Está en la página 1de 2

Balanza Internacional de Pagos

La balanza de pagos internacionales se define como un registro sistemático de todas


las transacciones económicas realizadas entre los residentes de un país y el resto del
mundo. Es un elemento esencial para medir la salud comercial de un país y sus
resultados tienen grandes injerencias en la apreciación o depreciación de una moneda
frente a otras.
La importancia de la balanza de pagos internacionales radica en establecer información
acerca de la relación comercial que se tiene con el mundo, la balanza comercial debe
ser lo más pareja posible entre importaciones y exportaciones, cuando hay desajustes
deben implementarse políticas que ayuden a resarcirlos.
Balanzas deficitarias y superavitarias:
Cuando una balanza comercial importa más capitales y/o mercancías de las que
exporta; se dice que la balanza comercial se encuentra en un status deficitaria. Cuando
se exporta más de lo que se importa se dice que la balanza comercial se encuentra
superavitaria.
Estructura de la balanza de pagos
La balanza de pagos tiene cuatro componentes:

 Cuenta Corriente:
Es similar al ingreso neto de un país. Desde un punto conceptual equivale a las
exportaciones netas en las cuentas del producto nacional. La composición de la
importación e exportaciones es básicamente de productos primarios como alimentos y
combustibles o artículos manufactureros.
 Cuenta de capital:
En ésta se recogen las transferencias de capital y la adquisición de activos no
financieros no producidos (terrenos y recursos del subsuelo). Las transferencias de
capital engloban todas aquellas transferencias que tienen como finalidad la financiación
de un bien de inversión, entre ellas se incluyen las recibidas de organismos
internacionales con el fin de construir infraestructuras.
 Cuenta Financiera:
Las transacciones en la cuenta de capitales son transacciones de activos financieros
entre el país y el exterior. Ejemplo de esto puede ser cuando una empresa nacional
compra acciones del exterior.
 Cuenta de errores y omisiones:
La cuenta de errores y omisiones abarca lo que se conoce como el capital
indeterminado, es un ajuste por la discrepancia estadística de todas las demás cuentas
de la balanza de pagos. Esto debido a que la balanza de pagos internacionales funciona
con la “partida doble”, es decir a todo cargo corresponde un abono, lo que debe dar
cero, cuando no sucede así se utiliza esta cuenta para cuadrar.

También podría gustarte