Está en la página 1de 2

La integración de igualdad de género en la gestión de recursos humanos de una

empresa.
Por: Laura Pradas y Olga Tapia

Palabras clave: Igualdad de género, selección de personal, mujeres, derechos.

"Soy optimista y pienso que, si las mujeres seguimos luchando e incorporándonos al


mundo laboral, en unos 15 o 20 años, ocuparemos el puesto que nos corresponde de
acuerdo con nuestra capacidad y nuestro trabajo" – (Margarita Salas, 2015:1)

INTRODUCCÍON

El talento de las mujeres en empresas es tan imprescindible como el de los hombres, pero aún

no es una realidad puesta en práctica. Sin embargo, existe una lucha constante para llegar al

objetivo desde el inicio hasta el final, empezando por la selección de personal hasta la
obtención del puesto de trabajo.

CUERPO

Esto queda reflejado en la conocida brecha salarial, dónde las mujeres cobran un 16.3 % menos

que los hombres, realizando el mismo trabajo y solo un 6.5 % de cargos empresariales altos los
lideran mujeres, según datos analizados en el año 2018 por el Instituto Nacional de Estadística.

(La situación actual queda reflejada de manera clara y concisa en el vídeo “INVISIBLES “,
realizado por la asociación española ATTAC, que mueve los mercados financieros.)

CONCLUSIÓN

Para concluir, la igualdad es visible cada vez por más empresas ofreciendo las mismas

oportunidades a personas trabajadoras, independientemente del género, y analizando por igual

las aptitudes y conocimientos. A su vez, las empresas tienen la obligación de garantizar un


respeto y un compromiso moral en sus procesos con la igualdad de condiciones, sobre todo en
los procesos de selección, ya sean externos o internos, haciendo hincapié en la no separación de

un sexo u otro.
REFERENCIAS

https://www.youtube.com/watch?v=vexpy_VrXhw

https://eacnur.org/blog/igualdad-genero-trabajo-posible/

https://www.ine.es/ss/Satellite?L=es_ES&c=INESeccion_C&cid=1259925408327&p=12547351
10672&pagename=ProductosYServicios%2FPYSLayout

También podría gustarte