Está en la página 1de 2

GUITARRA

Interpretar de memoria:
-Un preludio de H. Villa-Lobos
-Un estudio
-Una obra de libre elecci�n

TEOR�A MUSICAL (grupal, escrita)


-Clasificaci�n y calificaci�n de intervalos
simples hasta con una alteraci�n, en
claves de sol y fa.

-Construcci�n de las escalas mayores y


sus relativas menores correspondientes
hasta con dos alteraciones. Utilizar las
alteraciones correspondientes cuando la
escala es menor mel�dica o arm�nica.

-Organizar con las figuras r�tmicas (figura


m�nima semicorchea) los compases
de acuerdo al indicador propuesto.
Compases simples y/o compuesto de 6/8.

-Construcci�n de triadas en estado


fundamental desde una fundamental
dada y construcci�n de sus inversiones
(primera y segunda) utilizando hasta una
alteraci�n en claves de sol y fa.

AUDIOPERCEPIVA (grupal, escrita)

-Reconocer los siguientes intervalos


mel�dicos: 2da.menor, 2da.mayor, 3ra.
menor, 3ra.mayor, 4ta.justa, 5ta.justa y
8va.justa. Expresar la respuesta indicando
su clasificaci�n y calificaci�n.

-Reconocer los acordes mayores y


menores. Expresar la respuesta indicando
su calificaci�n.

-Escribir el dictado de fragmentos r�tmicos


en comp�s simple con indicadores de 2/4
y 3/4. La extensi�n ser� de no m�s de 3
compases. La figura de menor duraci�n
ser� la semicorchea. El silencio de menor
duraci�n ser� el de corchea. El dictado se
har� en una sola nota al piano.

-Escribir en clave de sol el dictado de


melod�as en las tonalidades de Do mayor,
Fa mayor o Sol mayor, con indicadores
de 2/4, 3/4 y 4/4, cuya extensi�n no
ser� mayor a doce (12) pulsos. El �mbito
mel�dico ser� de una octava. El intervalo
m�s grande a utilizar ser� la 4ta.justa, con
la �nica excepci�n del salto de 5ta. justa
de dominante a t�nica (V a I grado) y el de
8va. justa entre t�nicas y dominantes. La
figura de menor duraci�n ser� la corchea.

LECTURA MUSICAL (individual, oral)

-Lectura r�tmica a una o a dos voces en


2/4, 3/4, 4/4. 6/8. La figura m�nima ser�
de semicorchea y los silencios de negra y
corchea.

-Lectura entonada a primera vista, en


clave de sol y fa 4� en tonalidad de Do,
Sol y Fa mayores y sus relativas menores
en un �mbito mel�dico de octava.

-Lectura hablada en clave de sol y fa 4�,


figura m�nima de semicorchea.

También podría gustarte