Está en la página 1de 1

5) Que tan relevante y de qué manera han servido los antecedentes históricos, y el

derecho Comparado, en el tratamiento del Ocupante precario por parte de los supremos.
Tanto el derecho Comparado, como los antecedentes históricos, fueron de mucha relevancia
para los supremos, ya que sirven de fuente, principio o lineamiento para tener una noción
general del tema a tratar y poder entenderlo a profundidad.
El derecho Romano, por ejemplo, nos da tres características de la figura de la precariedad
entre las cuales tenemos. El permiso que daba el patrono para la ocupación de sus tierras, la
no exigencia de contraprestación y la revocabilidad de parte del dueño. Además, surge las
defensas para garantizar la institución de precariedad como es el interdicto.
En tanto el derecho comparado, nos muestra que varios códigos occidentales no regulan de
manera específica la posesión precaria, sino tratan de incorporarlo al contrato de comodato.
El código civil italiano considera que el precario se origina por causa del propietario o
concedente y tiene carácter revocable. El español se regula el comodato, donde se da a
préstamo un bien no fungible a título gratuito.

También podría gustarte