I. DEL PETITORIO:
Señora Juez, en ejercicio regular del derecho de defensa, con evidente interés
moral y económico y en busca de una verdadera administración de justicia y de
conformidad a lo señalado en el inciso 20) del artículo 2° de la Constitución Política
del Perú de 1993, concordante con el artículo 98°, 100° y 102° del Nuevo Código
Procesal Penal, TENGO A BIEN SOLICITAR A SU DESPACHO SE ME CONSTITUYA EN
ACTOR CIVIL EN LA PRESENTE INVESTIGACIÓN EN CONTRA VICTOR ROLANDO
VALDIVIA Y ALEXANDER VALENCIA DIAZ; en merito a las consideraciones de hecho
y de derecho que paso a exponer:
HAYDE CASTILLO FLORES, con DNI. Nro. 25061630 y con domicilio real Calle Presbiterio
Andrés Garcia S/N. distrito de San Jerónimo, provincia y departamento del Cusco,
de 46 años de edad, de estado civil soltera.
CUARTO: Señora Juez, conforme lo establece el artículo 98° del Nuevo Código
Procesal Penal que establece quien este legitimado para reclamar la reparación
civil y los daños y perjuicios producidos por delito podrá solicitar se le constituya en
actor civil; ASÍ PUES LA SUSCRITA ME ENCUENTRO PLENAMENTE LEGITIMADA PARA
ACTUAR COMO ACTOR CIVIL por cuanto soy la principal perjudicada y dueña de la
empresa TINCOC E.I.R.L con Nro. de Ruc 20100113610 y actuó como gerente como
lo dice el registro de personas jurídicas libro de empresas individuales de
responsabilidad limitada conforme se acredita con el certificado de vigencia
emitida por la SUNARP, así también esta evidenciado en pro videncias de la
carpeta fiscal LA CONDUCTA DE LOS IMPUTADOS CONFIGURA DELITO Y QUE ESTA
CONDUCTA ACTUALMENTE CAUSA GRAN AGRAVIO A MI PERSONA Y MI PATRIMONIO
Y QUE HASTA LA FECHA NO SE HA OBSERVADO ALGUNA INTENCION DE RESARCIR EL
DAÑO CAUSADO por parte de los imputados Víctor Rolando Valdivia Condori y
Alexander Valencia Diaz.
Señora Juez, es justa nuestra pretensión por cuanto los imputados tienen el deber
de reparar el daño conforme lo señala el artículo 1984° del Código Civil que señala
que: “el daño moral es indemnizado considerado la magnitud y el menoscabo
ocasionado a la víctima”, así como el artículo 1985° del Código Civil establece que:
“la indemnización que comprende de las consecuencia de la acción u omisión
generadora del daño incluyendo el lucro cesante (…)”.
POR LO QUE:
ANEXOS: