atorres429@unab.edu.co
La tecnología de la información según Laudon & A esto sumado una reducción de su fuerza comercial,
Laudon, “consiste en todo el hardware y software que la gerencia regional que es la actual encargada de la
necesita usar una empresa para poder cumplir con sus dirección comercial, ha evidenciado una necesidad en
objetivos de negocios”[1], por ende, esto no sólo la consolidación y procesamiento de los datos que
incluye todo aquel equipo de cómputo que se utilice opera el área comercial con las herramientas
para almacenar la información, sino también aquel actualmente disponibles, siendo latente una solución
sistema ofimático empleado para analizarla. Dicha que facilite el análisis de la operación comercial.
tecnología es utilizada con el objetivo de crear sistemas
de información, entendiendo este como un conjunto de A partir de la necesidad detectada anteriormente, se
componentes conectados entre sí, que recolectan, plantea la siguiente pregunta problema.
procesan, almacenan y distribuyen información que
ayuden al soporte en toma de decisiones un nivel ¿Cómo un sistema de información gerencial apoya la
estratégico o táctico de una compañía, con el objetivo toma de decisiones en el área comercial de
de puedan adaptarse con mayor facilidad a los cambios Agroavícola SanMarino S.A. mejorando el modelado
externos, o controlar la consecución de objetivos, e interpretación de la información?
permitiéndole así tener un factor diferenciador frente a
sus rivales. III. OBJETIVOS
Son los referentes en el desarrollo de investigación Decisiones estructuradas: En contra posición a las
aplicada los siguientes: no estructuradas estas decisiones requieren de un
procedimiento claramente definido, gracias a que son
A. Decisiones gerenciales decisiones repetitivas y rutinarias, por lo que cada vez
que se tomen no se debe considerar como una nueva
La toma de decisiones es la base de cualquier decisión.
comportamiento humano, Amaya menciona que todos
los seres humanos somo tomadores de decisiones, sin Decisiones semiestructuradas: Son llamadas así
embargo, tomar una decisión acertada requiere de un gracias a que poseen características de los dos tipos de
proceso de “razonamiento, constante y focalizado, que decisiones nombrados anteriormente, ya que una parte
puede incluir varias disciplinas”.[2, p. 12] de la solución de un problema puede estar previamente
establecido, pero para alcanzar una mejor respuesta a
La toma de decisiones depende del entorno en el estos, se debe tener en cuenta factores no
que se tomen, la presente investigación se basa en las estandarizados o externos, como por ejemplo
decisiones de tipo gerencial encaminadas a la creación información del sector o de los colaboradores de una
de valor en las compañías, con base en diferente organización.
requerimiento de información, tal y como establece
Laudon & Laudon [1], ilustrado en la siguiente B. Sistema de soporte de decisiones
ilustración.
En primer lugar, cabe aclara la definición de
sistema de información, Laudon y Laudon lo
estableces como “un conjunto de componentes
interrelacionados que recolectan (o recuperan),
procesan, almacenan y distribuyen información para
apoyar el proceso de toma de decisiones y de control a
una organización” [1, p. 15].
Con información se refiere al modelamiento de
datos, que hace más sencilla la interpretación a un
tercero, por lo que también es pertinente aclarar las
diferencias existentes entre datos e información, así
Ilustración 1. Requerimientos de información de los grupos como sus actividades.
encargados de tomar decisiones clave en una firma
crecimiento del sector avícola, sin embargo, este Plataforma de análisis de los
atractivo del sector a traído a nuevos competidores y clientes identificando su
nuevas requisiciones legales para las empresas estado, máxima cantidad
pedida en un rango de los
pecuarias, afectando tanto a Agroavícola SanMarino últimos tres años, promedio de
S.A, como a los productores y distribuidores que Comportamiento de
cantidad vendida en los
las ventas cliente.
dentro de su portafolio de productos tratan con activos últimos tres años, último mes
vivos comunes con el sector pecuario. A su vez, se comprado año actual y
logra identificar las fortalezas existentes gracias a la crecimiento de las cantidades
vendidas año actual vs
trayectoria y diferenciación que tiene actualmente la anterior.
empresa. Desarrollo de una tabla con el
comportamiento mensual de
Seguimiento por
Una vez conocida la situación de la empresa y con cantidades con años
las cantidades compradas en un
la información obtenida de las entrevistas rango de tres años, con
anteriores.
segmentadores de datos en
semiestructuradas, se logra establecer diferentes
zona, producto y clase.
módulos, indicadores y gráficos útiles para soportar las Creación de una herramienta
decisiones comerciales, con dicha información y para el control de las edades de
conociendo las particularidades de Microsoft Excel se Cálculo fecha para la las pollitas y pollas levantadas
definen procesos y responsables para obtener bases de reposición de las una vez realizada la compra, se
datos relacionables, posteriormente, se elabora un pollitas y pollas da la oportunidad de
levantadas. segmentarlo por zona, clase y
prototipo con base en el estilo de presentación de
rango de edad de 60, 80 y 90
informes pasados, teniendo en cuenta aquellos factores semanas.
positivos a mantener y negativos por mejorar. Elaboración de una tabla capaz
de identificar aquellos clientes
A continuación, se muestra los módulos Control de cartera que ya se encuentran prontos o
propuestos con base en las necesidades identificadas. ya se ha vencido el plazo de
pago de facturas.
Cuadro 1. Relación entre necesidades identificadas y descripción
del módulo propuesto.
Necesidades Descripción módulo
Identificadas propuesto
Creación de una tabla por
En segundo lugar, los indicadores identificados por
cliente con la división entre el generar.
Seguimiento por valor total (Pecio por cantidad)
precios. y cantidad, con la posibilidad INDICADORES
CATEGORÍA
de segmentar la información GENERADOS
por vendedor, clase y producto.
Elaboración de una tabla In1. Cantidad en unidades
cliente a cliente con las acumulada
cantidades compradas In2. Ventas por producto y
Seguimiento por vendedor
mensualmente, con la Cantidades en unidades
cantidades. In3. Participación en ventas
posibilidad de segmentar la vendidas
información por vendedor, por vendedor y producto
clase y producto.
Creación de informes por zona In4. Ventas por producto,
y producto, con información de vendedor y clase.
la sumatoria de las cantidades
vendidas, presupuesto, número In5. Número de Clientes
Resúmenes Acumulados
de clientes y en el caso de
automáticos. Número de Clientes In6. Número de clientes por
pollas levantadas edad en
semanas de las aves vendidas, clase (Productor, Distribuidor,
precio de la semana y valor de Distribuidor- ITALCOL
la pollita encasetada.
7
H. RECOMENDACIONES
Con la implementación de estos dos sistemas, se
desarrolla la evaluación para la viabilidad, calificando ● Es necesario que los gerentes de ventas que
criterios como los de eficiencia, características del acceden a la información controlen y realicen
sistema, percepción del usuario, motivación al uso del retroalimentaciones mensuales necesaria al asistente
sistema, experiencia del usuario entre otros; los cuales de gerencia que esté realizando el informe de ventas, a
son relevantes para conocer el impacto del sistema y fin de presentar información verificada y veraz a la
así percibir su uso en un futuro. gerencia regional.