Está en la página 1de 2
Centro de Biotecnologia Industrial Nombre de ,: sige ae | meetiantntte verse) Nombre del Documento: FECHA: 29-09-2018 FORMATO DE APOYO A LA FORMACION: PRACTICAS DE LABORATORIO PAGINA: 4 de 5 MATERIALES: Vidrio Relo} \Vaso de precipitado 100 mi \Vaso de precipitado 250 mi Frasco lavador Varia de vero. Espatula VMstraz aforado con tapa (El volumen depende dela cantidad a prepara‘) Balanza analitica Embudo de vidio de caia larga Ppeta Pasteur REACTIVOS: pzicar de mesa CrHz011 ‘Sal de cocina NaCl PREPARACION DE SOLUCIONES CUANDO EL SOLUTO ES UN LIQUIDO: En el caso cuando el soluto es un liquido, se calculara el volumen que se debe tomar para preparar la disolucion de la concentracion deseada, se mide el volumen necesario con una pipeta, no se debe pipetear directamente de \a botella del reactivo, se trasvasa un poco del liquido @ un vaso de precipitado y se pipetea de ali, Centro de Biotecnologia Industrial Puli eehianev aan VERSION: 1 : ion de Formacién Profesional integral sig * Nombre de! Documento: FECHA: 29-09-2018 FORMATO DE APOYO ALA FORMACION: PRACTICAS DE LABORATORIO | PAGINA: 3 de 5 PROCEDIMIENTOS. ‘Antes de preparar una disolucién se debe procurarque el material que se ullice debe estar bien impio, debemos fjarros on las caracteriticas del souto este puede ser sélido,lquido, puro ohidratado teniendo en cuenia estas. caracteristicas, podemos calcular la cantidad de soluto que debemos tomar para preparar el volumen de la disolucion dela concentracion deseada. PREPARACION DE SOLUCIONES CUANDO EL SOLUTO ES UN SOLIDO: Pesar la canlidad deseada en la balanza en un vidrio de reloj 0 en un vaso de precipitado, la operacion de disolucién siempre se efectuara en un vaso de precipitado, si en la pesade hemos ufiizado un vidrio de relo} arrastraremos e! soluto solide hacia un vaso de precipitado de un volumen adecuado para poder realizar ‘comodamente la operacién de disolucién, nos ayudaremes con agua destilada de un frasco lavador, debemos procurar lavar bien el vidrio de reloj y la cantided de agua adicionada no puede ser mayor que la mitad del volumen total que se va a preparar, si se ha pesado la sustancia directamente en un vaso de procipitado ef volumen adicionado de agua no puede ser mayor que la ritad del volumen total a preparar. Se debe agitar bien con una varita de vidrio hasta que el soluto este bien disuelto, si el proceso de disolucién es exotérmico, antes de introducir la disoluci6n en el matraz aforado, se debe esperar a que la disolucion alcance la temperatura, ambiente. A veces es dificil dizlver el soluto en frio entonces del proceso de ditucién se favorece calentando,, ‘A continuacion se transfiere ia disolucin en e| matraz aforado, tomando un embudo de cafa larga que sobrepase la marca de enrase y con la ayuda de la vaila de vidio, se dirige el flujo del liquido del vaso hacia el embudo, te retira la itima gota det liquido que ha quedado, se recoge el enjuague de la varia, el embudo y €l vaso con agua destilada hacia el matraz aforado, debe repetir este proceso de enjuague por lo menos dos veces mas. Llenar el matraz hasta la miad y agitar, adicionar més disolvente y volver a mezciar bien, incorpe de paralaje, la marca det meniaco debe quedar tangents @ la soil de ‘homogeneizar se debe tapar el matraz aforado y darle ta vuelta dos manos y no por el cuelio. SOLUCIONES A PREPARAR: Preparar 100 mi de solucion de azicarde m

También podría gustarte