Está en la página 1de 1

LISTA DE COTEJO DE UNA SECUENCIA DIDÁCTICA

SI NO
1.- La planeación contiene datos de identificación:
Nombre del docente, escuela, materia, grado, grupo, fecha
de realización.
2.- La secuencia didáctica contribuye a formar una o varias
competencias.
La intención va dirigida hacia el desarrollo de
competencias para:
a) La vida. b) El aprendizaje permanente.
c) El manejo de la información.
d) El manejo de situaciones.
e) La convivencia y la vida en sociedad.
3.- Planeación de secuencia didáctica implementa estrategias
para alcanzar una determinada visión compartida, con base
en el análisis interno y externo en torno a logros y aspectos
por mejorar en los procesos.
4.- Se establecen los aprendizajes esperados a lograr.
5.- La propuesta de la secuencia didáctica menciona la
asignatura: Unidad temática o ubicación del programa
dentro del curso general: Tema general, contenidos.
6.- Considera elección de un problema, caso o proyecto.
Acciones, interacciones, recursos, reflexión.
7.- Menciona las orientaciones generales para la evaluación,
tipo de evaluación: estructura y criterios de valoración del
portafolio de evidencias; lineamiento para la resolución y
aplicación de algún examen.
8.- orientar a los estudiantes para que reflexionen sobre su
desempeño y lo autorregulen (es decir, lo mejoren), con el
fi n de que puedan realizar un aprendizaje significativo, es
decir se realiza el proceso Metacognitivo.
9.- Presenta una Línea de Secuencias didácticas con:
Actividades de apertura: Actividades de desarrollo:
Actividades de Cierre:
10.- En la planeación se plantea la organización del grupo para
generar un ambiente de aprendizaje adecuado:
Motivación, reglas de convivencia, actividades lúdicas, tipo
de trabajo individual o de equipo, etc.
11.- Propone recursos bibliográficos.

También podría gustarte