Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
ISSN: 0326-5676
caeasecretaria@gmail.com
Centro Argentino de Etnología Americana
Argentina
Summary: The objective of this article is to discuss traditional kiliwa medicine, a community located in Ensenada,
Baja California, Mexico, based on the findings obtained in the field, where the practice of traditional kiliwa medicine
is mediated by the Christian church. Traditional medicine in Mexico has been at the mercy of economic, political and
cultural situations that date from the processes of colonization experienced by native peoples; It is no coincidence that
to date there are marked distinctions between institutionalized medicine and traditional medicine. Although access to
health in the contemporary era is moderately supported by the State, traditional practices of kiliwa medicine are still
practiced, which speaks of a resurgence, as well as of the intersection of belief systems in the work of societ healing.
Key words: Kiliwas, traditional medicine, Baja California, Yumanos, belief systems
paisaje es cultura (geografía, biología, física han venido bajando; esto ya es propiedad fede-
humanas), su mensaje es cultura (su represen- ral, es el ejido el Tepi; pero estas tierras eran
tación)”(Bohem, 2001). de los kiliwas. Para esta parte para arriba hay
Toda la cultura es artificio porque esta fincas viejas de barro, las casas que quedaron
intervenida por las prácticas humanas, es decir, y sí hay caminos para aquellas casas. Cruz fue
no surge naturalmente sino que son sociales y el último que hizo la lucha de recuperar esta
son acuerdos colectivizados que le dan identi- parte pero no pudo”. (Teresa Haros, abril 2017,
dad a un grupo. comunidad Kiliwa)
En ese sentido la tierra es parte de la
organización social, pero también como fuente No solo esta situación dio como re-
de trabajo, como hogar, como paisaje y como sultado que espacios sagrados se perdieran,
entorno. también la reforma agraria que se implementó
Del total de la extensión de territorio en el sexenio de Carlos Salinas de Gortari
que les corresponde, según Comisión Nacional (1988-1994), pues expresan que de ser tierras
Para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas denominadas nacionales, pasaron a ser tierras
(CDI) en el informe denominado “Atlas de federales y otras ejidales. Aunado a esto se
los pueblos indígenas” Cruz Ochurte Espinoza identifican otras amenazas potenciales: des-
logró conseguir 26,910 hectáreas vía dotación de hace aproximadamente 3 años, empresas
ejidal, con fecha 16 de febrero de 1970. Pero diversas pretenden ubicarse en el entorno por
en propia voz de Teresa se da a conocer otra su gran riqueza en yacimientos naturales, la
realidad: nota del periódico La Jornada “Fuerza Eólica
“No pudimos hacer nada, por eso los de San Matías SA de CV, Cucapah Develop-
cuido por parte de los dos ejidos kiliwas y Muñoz, comunidad Kiliwa abril
era mi temor, porque yo sé trabajar los dos “Yo hay algo que siempre les decía oiga usted
lados”. (Teresa Haros, abril 2017, comunidad no hace limpias, pues no, no, oiga y como la
Kiliwa) limpia, no es que yo no la limpio, solo dios
la puede limpiar.” (Teresa Haros, abril 2017,
En ese mismo tenor, Teresa comenta comunidad Kiliwa)
que ella solo practica la medicina tradicional,
que ella no hace limpias, sabe de todo pero que La enfermedad para los kiliwas está
no piensa ejercerlo. Menciona que desde que presente como una noción que deambula entre
estudia la biblia (3) se ha alejado de muchas el bien y el mal. De manera ancestral la enfer-
prácticas porque son muy fuertes y van en con- medad estaba relaciona con el equilibro y con
tra de dios. Recuerda que en este mundo hay las estaciones del año. En voz de Teresa:
dios y diablo y que hacer limpias y trabajar con
las fuerzas es muy desgastante, motivo suficien- “Nosotros tenemos… hay golpes o torceduras
te para alejarse y que no volver a practicarlo. que las podemos detectar porque se hacen
Respecto a los conocimientos que tiene sobre por frialdad si es alguna torcedura que fue en
curar al cuerpo con limpias, expresa que pre- tiempo de invierno y esta frio el lugar, el área
fiere olvidar o algún día escribir esos saberes, de la piel, o el hueso se siente frio. Igual si la
porque insiste, que eso a ella no le corresponde: torcedura fue en verano, se hace una infla-
mación muy rara, muy chistosa (…) Nosotros
LA MEDICINA TRADICIONAL KILIWA
86
tenemos que trabajar todo el tiempo con las Arroyo de León consideran que muchas de sus
estaciones del año, hay cosas que se tienen afecciones se deben a que por años bebieron
sobar y no sales de la casa, por el frío que vas agua del Arroyo, lo que les provocó diversos
a agarrar. También para la recolecta de las padecimientos como problemas con la vesícula,
plantas, la luna, el disecado. Todo es un engra- toroides, pérdida de la dentadura, por mencio-
ne, un conjunto tanto desde la persona como lo nar algunos.
que nosotros vamos rejuntando, recolectando”. Teresa es la médica tradicional de la
(Teresa Haros, abril 2017, comunidad Kiliwa) comunidad, aunque el trabajo que ella realiza
tiene mayor impacto fuera de tierra kiliwa.
Aunque también está relacionada con el Es decir, son los externos quienes acuden a
sistema de creencias cristiano, Leonor, madre ella, dentro de la comunidad saben que tiene
de Teresa, lo explica: conocimientos sobre diversos métodos y usos
medicinales.
“Dios no te puso un dolor de cabeza, tu naciste Desde una visión ancestral el cuerpo
perfecta, nada te puso, nada, pero hay un ene- se enferma porque hay un desequilibrio con el
migo contra nosotros que es el satanás, él es el entorno pero también, desde una visión cris-
que muchas veces avienta sus dardos, porque tiana, enferma porque está presente la maldad.
nosotros abrimos la puerta, nosotros somos La llegada de la iglesia cristiana ha
culpables, no hacemos lo que el mandamiento sido un factor determinante que ha impactado
del señor, nadie es perfecto, todos somos pe- en las formas en que la comunidad se está re-
cadores, pero tenemos que hacer la lucha para configurando.
ser mejores (…). El diablo nos enferma, hay Hay un conocimiento originario medi-
un camino muy ancho dice la biblia por dónde cinal que está mediado por la iglesia cristiana,
van muchos y hay un camino más angosto por lo que impacta en sesgar las prácticas culturales
donde entran muy pocos y su fuiste cristiana originarias. La lógica cristiana se impone ante
tú y ya andas mal y ya… entonces el diablo se la lógica tradicional de la medicina kiliwa.
mete porque el lugar ya está vacio”. (Teresa La medicina tradicional se configura
Haros, abril 2017, comunidad Kiliwa) como un proceso de revitalización de la propia
cultura kiliwa.
Sin embargo en esta relación entre Muchas de las creencias y tradiciones
salud y medicina tradicional, algunos de los ahora permanecen en la memoria de unos po-
habitantes de Ejido Tribu Kiliwas enfrentan cos kiliwas. Como las tradiciones fúnebres, los
problemas de salud como obesidad y problemas cantos, algunos tejidos, incluso procesos en la
con corazón, presión alta, circulación. preparación de algunos alimentos. No solo la
lengua lucha contra el olvido, sino la propia
memoria de la memoria kiliwa lucha para pre-
Conclusión valecer vigente, por lo menos, en la oralidad
Los que han vivido más tiempo en de los futuros kiliwas.
ILIANA MUÑOZ LÓPEZ 87
Notas Bibliografía
1. A la fecha en que se llevó a cabo el Atlas mexicano de los pueblos indígenas.
trabajo de campo, la comunidad estaba
CDI. En: http://www.cdi.gob.mx/
constituida por 5 integrantes; a inicios
de 2018, José Cruz, integrante de la atlas2015/?page_id=1769
comunidad falleció. Fecha del deceso
mas reciente recuperado de la prensa
Boehm, B.
local: EL VIGÍAl http://www.elvigia.
net/general/2018/2/8/fallece-hablan- 2001 “EL Lago de Chapala: Su Ribera
te-lengua-kiliwa-295467.html. Norte. Un ensayo de lectura del paisaje
2. La nota publicada expresa que está en cultural”. Relaciones. Estudios de
la disputa por participar en un mercado
Historia y Sociedad, XXII (Invierno):
potencial de 100 mil millones de dólares,
al menos cinco empresas estadunidenses [Fecha de consulta: 23 de abril de
y mexicanas que generan electricidad 2018] Disponible en:http://www.
con viento, se adueñaron de cientos de
redalyc.org/articulo.oa?id=13708503
miles de hectáreas en cuatro comunida-
des indígenas nativas de Baja California,
a las que pagaron en promedio 1.25 dó- Garduño, E.
lares por el usufructo de cada hectárea.
2015 Pueblos indígenas de México en el
LA JORNADA, BAJA CALIFORNIA
http://jornadabc.mx/tijuana/23-08-2015/ siglo XXI. Los Yumanos. Comisión
industria-eolica-el-despojo-indigenas nacional para el desarrollo de los
3. Si bien no hay datos precisos sobre la pueblos indígenas.
entrada de la Iglesia cristiana a la comu-
nidad, Martín Peña, esposo de Teresa
Haros, menciona que él y un grupo de Cruz Aguirre, J.
misioneros llegaron a Kiliwas a prin- 2015 Industria eólica, el despejo
cipios de 1990. Expresa también que
indígena.En: http://jornadabc.mx/
un grupo de misioneros católicos había
tenido la intención de establecerse en tijuana/23-08-2015/industria-eolica-
la comunidad, pero que el proyecto no el-despojo-indigenas
prosperó por motivos que él mismo
desconoce.
Ortiz Echániz, S.
1999. php?id=24790
Hiriart, P.
Resumen:
1980 Los kiliwas, raza destinada a la
Este artículo tiene como objetivo dia-
extinción, por el despojo de su tierra logar sobre la medicina tradicional kiliwa, co-
http://www.proceso.com.mx/129653/ munidad ubicada en Ensenada, Baja California,
México, a partir de los hallazgos obtenidos en
los-kiliwas-raza-destinada-a-la-
campo de donde destaca que la práctica de la
extincion-por-el-despojo-de-su-tierra medicina tradicional kiliwa se encuentra me-
diada por la iglesia cristiana.
La medicina tradicional en México ha
Biblioteca Digital de la Medicina Tradicional
estado a merced de situaciones económicas,
Mexicana políticas y culturales que datan desde los pro-
2009 Medicina tradicional mexicana cesos de colonización que experimentaron los
pueblos nativos; no es casualidad que a la fecha
de los Pueblos Indígenas de
se tengan marcadas distinciones entre medicina
México. En: http://www. institucionalizada y medicina tradicional.
medicinatradicionalmexicana.unam. Si bien en la época contemporánea el
acceso a la salud está apoyado medianamente
mx/pueblos.php?v=p&t=kumiai&l=2
por el Estado, las prácticas tradicionales de
medicina kiliwa se siguen practicando, lo que
Ramos A. nos habla de un resurgimiento, así como de
la intersección de sistemas de creencias en el
2011 “Alteridades”. Perspectivas
quehacer de la sanación.
antropológicas sobre la memoria en
Fuentes, D.