Está en la página 1de 1

REVISION DE LA LITERATURA

“El contrato es un acuerdo de voluntades entre dos partes, una llamada empleador y la otra
trabajador, por el cual una de ellas se compromete a prestar sus servicios en forma personal
y remunerada (el trabajador) y la otra (empleador), que se obliga al pago de la remuneración
correspondiente” ( (JorgeToyamaMiyagusuku, 2013).
El Dr. Jorge Miyagusuku, nos da a entender que el contrato es un acuerdo entre dos personas
en donde una va a prestar sus servicios y la otra va a remunerar estos servicios obligadamente.
DESNATURALIZACIÓN DE LOS CONTRATOS
“Cuando el trabajador continúa laborando después de la fecha de vencimiento del plazo
estipulado en su contrato, o después de las prórrogas pactadas y si estas exceden del límite
máximo permitido”. (Miyagusuku, 2013).
En este párrafo se muestra que la desnaturalización de contratos se da cuando se pierde la
naturaleza del contrato que originalmente se había acordado quizás se excede en plazos.
PRIMACIA DE LA REALIDAD
“El principio de primacía de la realidad consiste en que, en caso de discordancia entre lo que
ocurre en la práctica y lo que surge de documentos o contratos, debe otorgarse preferencia a
lo primero, es decir, a lo que sucede y se aprecia en el terreno de los hechos”
Nos señala que cuando hay discordancias entre los hechos y los documentos frente a un
problema laboral entonces se prioriza la realidad o sea verificando en el centro de trabajo.

También podría gustarte