Está en la página 1de 2

Colombia.

Desde que esta disidencia del Frente Primero de las Fuerzas Armadas
Revolucionarias de Colombia (ex-FARC mafia) se alejó de las
conversaciones de paz en 2016, y aclaró su intención de continuar con
la lucha armada, sus líderes Miguel Botache Santillana, alias “Gentil
Duarte”, Géner García Molina, alias “Jon 40” y Néstor Gregorio
Fernández, alias “Iván Mordisco”, empezaron con el plan de expandirse
a las zonas más importantes militar y económicamente para las FARC.
VEA TAMBIÉN: Perfil de Disidencia del Frente Primero
Debido a esto, departamentos como Guaviare, Meta y Caquetá se
convirtieron en zonas clave desde donde el Frente 1 se ha fortalecido,
especialmente gracias a las rutas del narcotráfico que hay en las
fronteras que Guainía tiene con Venezuela y Vaupés con Brasil.
De hecho, fue desde Caquetá que comenzó la expansión del Frente 1 a
Putumayo en 2018, encabezado por Edgar Mesías Salgado, alias
“Rodrigo Cadete”, antiguo líder de la disidencia dado de baja en febrero
de 2019 y aliado de Gentil Duarte.
La intención de Cadete y Duarte por controlar Putumayo se basa en su
importancia dentro del narcotráfico internacional: su clima cálido y
húmedo, así como sus inexpugnables selvas, le han permitido
albergar casi 30 mil hectáreas de coca para 2017, múltiples zonas para
la producción de cocaína y rutas para mover la droga hasta Ecuador o
Perú.

Análisis de InSight Crime


Putumayo es, sin lugar a duda, una de las joyas de la corona
narcotraficante en el sur de Colombia, solo superado por su vecino, el
departamento de Nariño.
Debido a esto, el departamento tuvo múltiples frentes guerrilleros
concentrados en manejar las miles de hectáreas de coca que pululan en
sus municipios, así como los ríos San Miguel y Putumayo, autopistas
para el narcotráfico que conectan al sur del Putumayo con Ecuador,
Perú y la Amazonía.
Fue con este botín en mente que la disidencia del Frente Primero
comenzó su expansión: Rodrigo Cadete y sus hombres atravesaron el
río Caquetá, frontera natural entre el departamento del mismo nombre,
y Putumayo, en los primeros meses del 2018, hasta llegar a Puerto
Guzmán.
Mmmmmmm

Dddddddddddddddddddddddddddddddddddddddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
dddddddddddddddddddd

Ppppppppppppppppppppp

jjjjjjjjjjjjjjjjjj

También podría gustarte