Está en la página 1de 1

INSTITUCIÓN EDUACTIVA NAZARET

ÁREA DE MATEMÁTICAS EXAMEN DE FUNCIONES TRIGONOMÉTRICAS GRADO 10 HJQE


NOMBRE: _______________________________________________________FECHA:_________

1. Dos antenas de radio están sujetas al suelo por cables 4. Conocemos la distancia de nuestra casa a la iglesia,
tal como indica la figura. Calcula la longitud de cada 137 m; la distancia de nuestra casa al depósito de
uno de los tramos de cable y la distancia AE. agua, 211 m, y el ángulo, 43°, bajo el cual se ve desde
nuestra casa el segmento cuyos extremos son la
iglesia y el depósito. ¿Cuál es la distancia que hay de
la iglesia al depósito de agua?

2. En el triángulo ABC halla x, h e y.

5. Para calcular la altura del edificio, PQ, hemos medido


los ángulos que indica la figura. Sabemos que hay un
funicular para ir de S a Q, cuya longitud es de 250 m.
Halla PQ.

3. Un puente levadizo mide 7.5 m de orilla a orilla, y


cuando se abre por completo forma un ángulo de 43°
con la horizontal. Véase la figura a). Cuando el puente
se cierra, el ángulo de depresión de la orilla a un punto
en la superficie del agua bajo el extremo opuesto es
de 27°. Vea la figura b). Cuando el puente está
totalmente abierto, ¿cuál es la distancia d entre el
punto más alto del puente y el agua?

6. Dos edificios distan entre sí 150 metros. Desde un


punto del suelo que está entre los dos edificios, vemos
que las visuales a los puntos más altos de estos
forman con la horizontal ángulos de 35° y 20°.
¿Cuál es la altura de los edificios, si sabemos que los dos
miden lo mismo?

También podría gustarte