Está en la página 1de 1

FUNDACIÓN UNIVERSITARIA SANITAS

FACULTAD DE ENFERMERÍA V SEMESTRE NÚCLEO 14


TALLER DE VENTILACIÓN MECÁINICA 2017-2

Al elaborar el taller de ventilación mecánica, el estudiante de V semestre estará en


capacidad de:

1. Describir los conceptos básicos para programar los parámetros de un


ventilador mecánico que brinde apoyo al paciente con alteración crítica de
su patrón respiratorio.
2. Conocer las indicaciones para soportar a un paciente con ventilación
mecánica invasiva y no invasiva.
3. Describir los cuidados de enfermería en el paciente con apoyo ventilatorio.
Usted debe:
1. Revisar la fisiología respiratoria con los conceptos y valores normales de
volumen corriente, volumen residual, volumen inspiratorio, volumen
espiratorio.
2. Capacidad vital pulmonar, capacidad inspiratoria, capacidad funcional
residual, capacidad vital pulmonar.
3. Defina intercambio gaseoso, difusión, ventilación/perfusión.
4. Mecanismos que regulan la respiración: (cortical, químico, reflejo).
5. Defina ventilación mecánica.
6. Describa los objetivos de la ventilación mecánica.
7. Describa las indicaciones para asistir a un paciente con ventilación
mecánica.
8. Describa los elementos para intubación endotraqueal y su proceso.
9. Describa ventilación por presión y volumen.
10. Describa los principales parámetros ventilatorios.
11. Describa los principales cuidados de enfermería a un paciente con
asistencia ventilatoria.
12. Defina ventilación no invasiva.
13. Describa los principales aditivos para ventilación no invasiva.
14. Describa los cuidados de enfermería a un paciente con ventilación no
invasiva.

También podría gustarte