Está en la página 1de 3

MATRIZ RIJ

C1 C2 C3 C4 C5 PROV 5
P1 2 1 2 4 3
P2 3 2 1 3 3
P3 2 1 1 3 2
P4 1 3 3 5 1
P5 4 3 2 4 2

MODELO OBJETIVO
TABLA 1
C1 C2 C3 C4 C5
EI -7.216 -5 -3.77 -16 -5.82

Ei Di So
C1 -7.216 8.22 0.19
C2 -4.957 5.96 0.14
C3 -3.771 4.77 0.11
C4 -16 17 0.4
C5 -5.818 6.82 0.16
SUMA 42.7
TRIANGULO DE FULLER

19% 14% 11% 40% 16%


C1 C2 C3 C4 C5 SUM
19% C1 1 1 1 0 1 4
14% C2 0 1 1 0 0 2
11% C3 0 0 1 0 0 1
40% C4 1 1 1 1 1 5
16% C5 0 1 1 0 1 3
15

MODELO SUBJETIVO

Pij Sbi
C1 4 0.27
C2 2 0.13
C3 1 0.07
C4 5 0.33
C5 3 0.2
15 1

MODELO DEFINITIVO

Soi*Sbi Sdi
C1 0.051 0.21
C2 0.019 0.08
C3 0.007 0.03
C4 0.132 0.55
C5 0.032 0.13
0.242 1

MATRIZ RELATIVA

C1 C2 C3 C4 C5

Elijo al proveedor con


P1 0.424 0.08 0.06 2.19 0.4 3.15 10% menor puentaje.

P2 0.636 0.15 0.03 1.64 0.4 2.86 30% Se le asigna el 60% al de menor puentaje y quien ser
P3 0.424 0.08 0.03 1.64 0.26 2.44 60% proveedor principal para la empresa, luego se evalua
P4 0.212 0.23 0.09 2.74 0.13 3.41 puentajes obtenidos por los otros dos proveedore
donde se obtiene un 2,86 que sera el segundo proveedor de
P5 0.848 0.23 0.06 2.19 0.26 3.6 y por su cercania al proveedor principl en la evaluacion de
se le asiganara un 30% de los pedidos, dejando asi a el provedor 1,
calificacion del 3,15 con un porcentaje del 10% en asignacion de p
de la empresa.
e menor puentaje y quien sera el
a la empresa, luego se evalua los
por los otros dos proveedores
era el segundo proveedor de la empresa
r principl en la evaluacion de criterios
, dejando asi a el provedor 1, que obtuvo una
e del 10% en asignacion de pedidos por parte
la empresa.

También podría gustarte