Está en la página 1de 1

Justificación:

La elección del Índice Histórico Aumentado del Desarrollo Humano (AHHDI) sobre cualquier otra
alternativa que se presentaba, viene dada porque este índice propone una transformación no lineal, la
cual provee una posible solución al problema que poseen los indicadores de salud y educación, los
cuales se encuentran unidos en una relación donde la calidad de los servicios van mejorando con la
cantidad (Prados, 2019), esta transformación, deja de “inflar” el índice final, ya que un logro más alto
en estos indicadores genera un mayor impacto que a los que se producirían en la transformación
normal del IDH, por lo tanto, una mejora del Índice final tiene que venir dada por mejoras
circunstanciales en cada dimensión y así evitar que una dimensión “infle” el índice total aún cuando
en los otros existan caídas.
A esta transformación, hay que sumarle, que se le agrega la dimensión de democracia liberal la cual
existe como un proxy para la libertad de elección que existe dentro de los países, lo cual agrega otra
dimensión que analizar y tomar en cuenta a la hora de hablar sobre el desarrollo.
Prados de la Escosura, L. (2019). Human Development in the Age of Globalisation. CEPR Discussion
Papers 13744, C.E.P.R. Discussion Papers.

También podría gustarte