Está en la página 1de 2

Glóbulos blancos: Son las células encargadas de defender al organismo de las infecciones y ayudar

a eliminar los residuos y desechos de los tejidos.

Plaquetas: son pequeñas células que circulan en la sangre; participan en la formación de coágulos
sanguíneos y en la reparación de vasos sanguíneos dañados.

Ritmo cardiaco: Es el numero de latidos del corazón por la unidad del tiempo.

Fluido: Es un conjunto de partículas que se mantienen unidas entre si por fueras cohesivas débiles
y las paredes de un recipiente; el termino engloba a los líquidos y gases.

Estático: que permanece en un mismo estado y no experimenta cambios.

Endotelio: Tejido formado por una sola capa de células que tapiza interiormente el corazón y otras
cavidades.

Arteria: Es un vaso o conducto que se encarga de llevar la sangre desde el corazón hacia las demás
partes del cuerpo.

Vena: Es un conducto o vaso sanguíneos que se encarga de llevar la sangre de los capilares
sanguíneos hacia el corazón.

Serosa: Es una membrana compuesta por dos capas finas de células epiteliales, estas tapizan las
cavidades corporales y recubren los órganos que se encuentran en ellas.

Fonendoscopio: Instrumento que se utiliza para escuchar los ruidos cardiacos, pulmonares o
intestinales, gracias a la capacidad que tiene de amplificación de los sonidos.

Tensiómetro: Es el nombre del dispositivo que se utiliza para la medición de la tensión.

Hipertensión: Presión excesivamente alta de la sangre sobre la pared de las arterias.

También podría gustarte