1. Elecciones para elegir a un gobernador.- En una democracia se puede ejercer el derecho al voto
para elegir a alguien como gobernante.
5. Plebiscito.- Es la votación en la que el pueblo da respuesta a una propuesta que hace el gobierno
sobre asuntos de estado, de interés fundamental para los ciudadanos.
7. Revocatoria.- Mediante este tipo de mecanismo democrático el pueblo puede anular decisiones del
gobierno, en las que no está de acuerdo la mayoría de la población.
8. Elección de un presidente.- Dentro de las democracias el jefe del poder ejecutivo puede ser elegido
por el pueblo por medio del voto.
9. Votación en las elecciones.- Dentro de las democracias se suele tener la facultad de votar para elegir
a un gobernante.
10. Elección de un presidente municipal o alcalde.- Dentro de las democracias se puede elegir a
autoridades locales, como lo son los presidentes municipales o alcaldes.
11. Consejo escolar.- El alumnado puede decidir conjuntamente con los padres y el profesorado,
asuntos como el mantenimiento de las instalaciones educativas dar mejoras al mismo, así como su aseo.
12. Un grupo de niños o jóvenes deciden como se conformarán los equipos de juego.
Votación presidente asociación de padres de familia. Los padres de familia deciden por medio del
voto a quien de entre ellos eligen, para que los represente ante el consejo escolar.
Votación interna: Una escuela o plantel elije a un representante para que represente sus opiniones ante
la secretaría de educación.
Cuando el alumnado y los docentes, así como los padres de familia, colaboran en la organización de
eventos (como la celebración del día de las madres y otros festejos), llegando a un consenso votando
para tomar una decisión.
Cuando el alumnado, los docentes y los padres de familia deciden el menú que existirá en disposición en
las instalaciones (comedor), de la escuela.