Está en la página 1de 2

De acuerdo con la cartilla de la unidad 3, uno de los elementos principales para

hacer una adecuada gestión de las finanzas, tanto en la empresa como para
personas naturales, es la planeación tributaria. ¿De qué forma podría articular este
elemento a sus finanzas o a su empresa?
La planeación como herramienta puede ser utilizada desde la Administración, en las
compañías, para optimizar los impuestos en que estas son sujetos pasivos.
Mediante la misma se logra: Determinar en la evaluación de los proyectos de
inversión, los posibles efectos de los impuestos en forma anticipada. Considerar
alternativas de ahorro en impuestos, en los proyectos de inversiones u operaciones
que se vayan a realizar. Aumentar la rentabilidad de los accionistas. Mejorar el flujo
de caja de las compañías, programando con la debida anticipación el cumplimiento
adecuado de las obligaciones tributarias.

Mediante la misma se logra:

• Determinar en la evaluación de los proyectos de inversión, los posibles efectos de


los impuestos en forma anticipada.

• Considerar alternativas de ahorro en impuestos, en los proyectos de inversiones u


operaciones que se vayan a realizar.

• Aumentar la rentabilidad de los accionistas.

• Mejorar el flujo de caja de las compañías, programando con la debida anticipación


el cumplimiento adecuado de las obligaciones tributarias.

Factores que hacen necesaria la Planeación Tributaria:

• Los permanentes cambios en la legislación tributaria, obligan a las compañías a


analizar su impacto y buscar estrategias inmediatas para reducirlo.

• Presión a la gerencia de las compañías para el mejoramiento de los resultados.

• Aplicación de precios de transferencia en las transacciones con compañías


vinculadas del exterior. Las consecuencias de no hacer el estudio y no tener la
documentación soporte, es el rechazo de los costos y deducciones en estas
operaciones.

• Las organizaciones cada día buscan reducir costos y mejorar la rentabilidad.


Esencialmente, la planeación busca ahorrar o diferir el pago de impuestos. Es la
búsqueda de oportunidades fiscales que ofrece la Ley, el análisis del impacto
financiero de los impuestos y la disminución de riesgos asociados con el
desconocimiento de las normas fiscales -la ignorancia nunca es una excusa ante la
ley-. Por eso, una parte de la planeación tributaria incluye el conocimiento de los
más recientes cambios del régimen tributario.

También podría gustarte