Está en la página 1de 11

Instituto tecnológico

superior “sucre”

ELECTROMECANICA INDUSTRIAL

PAPER SISTEMAS ELECTRICOS


UT: TABLERO DE DISTRIBUCION

TERCER SEMESTRE

AUTORES:

JHONATAN ASTUDILLO
RICHARD BUSTAMANTE
EDWIN BELTRAN
FRANKLIN CALERO
HENRY MUENALA
FAUSTO OÑA
MICHAEL RAMIREZ

DOCENTE: ING. JOSE CARGUACHI


QUITO ECUADOR
2018-2019
AGRADECIMIENTO

Agradecemos a todas las personas que colaboraron en el


transcurso de este proyecto, obteniendo un excelente
resultado final y no se quede como algo pasajero, agradezco
también al Ing. José Carguachi, ya que es la persona que
nos impulsa a realizar este proyecto.

Cumpliendo con la finalidad del proyecto, la cual es aprender


sobre los circuitos eléctricos que se encuentran comúnmente
en cualquier ámbito laboral, industrial, domestico, entre
otros.

II
DEDICATORIA

Este proyecto, va dedicado a todas las personas que


necesiten del mismo, para aprender más sobre las
instalaciones eléctricas.

De forma especial va dedicada a toda la comunidad de


estudiantes que se conforma Instituto Tecnológico Superior
“Sucre”.

III
INSTITUCION EDUCATIVA FISCAL “SUCRE”
FIGURA PROFESIONAL ELECTROMECANICA AUTOMOTRIZ

TABLERO DE DISTRIBUCION ELECTRICA

MICHAEL RAMIREZ
Email: Michael.ramirez.jojoa@hotmail.com
Cel.: 0992933523

UT: Componentes comunes en una instalación eléctrica residencial


Resumen: En el presente artículo se para que accione algún instrumento, como
presenta los principales componentes, así puede ser los focos de 100w, que se hallan
también algunas de las conexiones más en el tablero de distribución.
comunes en residencias para obtener un En cualquier instalación eléctrica se debe
buen confort y así realizar las conexiones seguir las normas eléctricas, como en este
de manera correcta. Los temas que se caso la correcta iluminación en una
tratan son la estructura básica de los determinada área.
componente como son los interruptores,
medidor de corriente, boquillas, luces, 1.3. ESQUEMA
breaker, conmutadores.

Palabras clave: NA( normalmente abierto),


NC ( normalmente cerrado)Conexiones,
Luces, medidor.

INTRODUCCION:
La instalación de cualquier instrumento
eléctrico en nuestra residencia es muy
importante, para todas las personas que lo
habiten, ya que son esenciales para
movilizarnos en la misma, por lo cual
debemos conocer su correcta instalación y Autoría: Esquemas eléctricos: Interruptor
así también como su diagrama eléctrico.
simple

1.2. Interruptor simple


1.4. COMPONENTES
 1 foco 100 w
Su funcionamiento es sencillo, ya que se
 1 interruptor
acciona el mismo, por medio de los
 Cables
contactores que se encuentran
internamente, cerrando el paso de corriente  Medidor de corriente
1
INSTITUCION EDUCATIVA FISCAL “SUCRE”
FIGURA PROFESIONAL ELECTROMECANICA AUTOMOTRIZ

accionamiento de dos circuitos, puede ser


1.5. SIMBOLOS NC O NA.

2.1. FUNCIONAMIENTO
Se acciona el interruptor, este interruptor
cierra el circuito y en el otro lado abre, hay
una gran variedad de estos interruptores,
los cuales pueden ser NC-NA, NA-NA ,
NA,NC, NC-NC. El interruptor cierra o abre
los circuitos para que pase la corriente
eléctrica, lo cual da el trabajo de los focos
de 100w, estas luces tienen una gran
Foco incandescente potencia de trabajo.

2.2. ESQUEMA

Medidor
1.6. UBICACIONES DE LOS
DISPOSITIVOS DE ACCIONAMIENTO Y
LUMINARIAS

1.7. ANALISIS
Alimentación: 110v
Fusible: 15A Autoría: Solucionario: instalación de un
Potencia: 100w
interruptor doble
Intensidad: P/V=(100W/110V)= 0,91A

2,3. COMPONENTES
2.1. INTERRUPTOR DOBLE
 Focos de 100 w
Este interruptor tiene el mismo
 Boquillas
funcionamiento que el interruptor simple,
 Interruptor doble
con la diferencia que tiene más contactores
 Cables
en un interior para obtener el
3
INSTITUCION EDUCATIVA FISCAL “SUCRE”
FIGURA PROFESIONAL ELECTROMECANICA AUTOMOTRIZ

campos, estos inducen el movimiento


2.4. SIMBOLOS calculando el consumo de energía en un
circuito. El par de giro es proporcional a
la potencia consumida por el circuito.
3.2. ESQUEMA
Interruptor Doble

2.5. UBICACIÓN DE LOS DISPOSITIVOS

Autoría: Electro FY: vatihorimetro

3,3. COMPONENTES
2.6 ANALISIS
Alimentación: 110v  Vatihorimetrro
Fusible: 15A  Cables
Potencia: 100 w*2= 200w  Terminales
Intensidad p/v= (200w/110V)=1,91A
3.4. SIMBOLOS
3.0. Medidor
Es un dispositivo que mide el consumo
de energía eléctrica de un circuito o un
servicio eléctrico, siendo éste su objetivo
específico. Normalmente están
calibrados en unidades de facturación,
siendo la más común el kilovatio-
hora [kWh].
3.1. FUNCIONAMIENTO
El medidor electromecánico utiliza dos
juegos de bobinas que producen campos
magnéticos; estos campos actúan sobre
un disco, el cual gira por acción de los
4
INSTITUCION EDUCATIVA FISCAL “SUCRE”
FIGURA PROFESIONAL ELECTROMECANICA AUTOMOTRIZ

4.1. LUCES LARGAS


3.5. UBICACIÓN DE LOS DISPDITIVOS Su funcionamiento se basa en el relé de
cinco contactos, uno normalmente cerrado
y otro normalmente abierto, en el momento
que el interruptor deja que circule la CE, lo
que causa que la bobina sea como un iman
y permite que el borne 87 y 87ª se unan.
En este caso las luces altas se accionan
con el borne 87 de manera directa, es decir
3.6 ANALISIS se accionan los focos de 21w.
Alimentación: 320v
Fusible: varía según los instrumentos que 4.2. LUCES CORTAS
se han conectado en el circuito Estas luces se activan con el borne 87ª
Potencia e intensidad: varían según el pero se activan en el momento, en que se
número de circuitos. cierre el circuito por medio del interruptor,
accionan los focos de 5w.

4.3 ESQUEMA

4.0. LUCES DE CARRETERA (cruce de


luz)
Estas luces sirven para mejorar la
visibilidad del conductor, esto se da más
cuando el solo se oculta y la llegada de la
noche.
Según el manual de Toyota dice: Todo
vehículo equipado con luz de largo alcance
o carretera que circule a más de 40
kilómetros por hora, entre el ocaso y la
salida del sol, por vías insuficientemente
iluminadas o cualquier hora del día por
lugares insuficientemente iluminados,
llevará encendida la luz de largo alcance
excepto cuando haya que utilizarse la de
corto alcance o de cruce, especialmente
para evitar deslumbramientos.

5
INSTITUCION EDUCATIVA FISCAL “SUCRE”
FIGURA PROFESIONAL ELECTROMECANICA AUTOMOTRIZ

Luz de cruce

Control de alcance de focos

4.6. UBICACIÓN DE LOS DISPOSITIVOS

Autoría propia: Michael Ramírez


Autoría propia: Michael Ramírez

4.4. COMPONENTES
 Focos de doble punto 21w/5w
 Cuatro boquillas doble punto
 Pulsador
 Releí Autoría propia: Michael Ramírez
 Interruptor

4.7 ANALISIS
4.5. SIMBOLOS
Luz de posición Alimentación: 12v
Fusible: rojo
Potencia 5w= (4*5w)=20w
Intensidad 5w: P/V= (20w/12v)= 1.4 A
Luz de carretera
Potencia 21w: (4*21w)=84w
Intensidad 21w= p/v= (84w/12V)=4.2A

5.0. SISTEMAS LUZ DE SALON


6
INSTITUCION EDUCATIVA FISCAL “SUCRE”
FIGURA PROFESIONAL ELECTROMECANICA AUTOMOTRIZ

5.3. COMPONENTES
Las luces de salón se utilizan cuando el  Luz pathfinder 5w/10w
conductor lo requiera o por accionamiento  Conmutador de 3 posiciones
de las puertas al abrirse.  Pulsadores
La normativa en conducción es que estas
luces siempre estén apagadas. 5.4. SIMBOLOS
Indicador cuando las puertas están mal
5.1. FUNCIONAMIENTO cerradas.
Se ubican dos pulsadores en las puertas
del automóvil, las cuales se accionan
cuando las puertas se abren. Adicional
cerca de la luminaria que es de tipo 5.5 UBICACIÓN DE LOS DISPOSITIVOS
pathfinder 5w/10w, se encuentra un
conmutador de tres posiciones, en la
primera posición acciona el circuito de
manera permanente y en la otra posición
acciona el circuito con los pulsadores que
se hallan en las puertas.

5.2. ESQUEMA

Autoría propia: Michael Ramírez

Autoría propia: Michael Ramírez

5.6 ANALISIS
Alimentación: 12v
Fusible: rojo
Potencia: 10w
Intensidad: P/V= (10W/12v)= 0.8A

Autoría propia: Michael Ramírez

7
ANEXOS:
ANEXOS_

COSTOS DE ADMINISTRACION

CUENTAS CUENTAS CUENTAS CUENTAS

1 4 FOCOS DE 21W DE UN PUNTO $0,50 $2

2 2 FOCOS DE 10W $0.25 $ 0.50

3 1 CONMUTADOR $0.75 $0,75

4 3 INTERRUPTORES $0.80 $1.80

5 FLASH $3 $3

6 4 FOCOS DE 21/5W DE DOS PUNTOS $0,50 $2

7 4 BOQUILLAS DE DOBLE PUNTO $0.25 $1

8 2 BOQUILLAS DE UN PUNTO $0,25 $0.50

9 PULSADOR $75 $0,75

10 RELAY $5 $5

11 1 FOCO PATHFINDER $1 $1

12 2 PULSADORES $2 $2

TOTAL 20,30

También podría gustarte