Está en la página 1de 4

1.1.3.

Descripción microcurricular ACTUAL de la carrera/programa

práctico/experimental
Periodo Académico

Preprofesionales
autónomo(horas)

Total (hora o
Aprendizaje en
contacto con el

comunitario
docente(horas)

Prácticas de
Aprendizaje

Aprendizaje

Prácticas

( horas)1

(horas)2
crédito)
servicio
(horas)
Unidad de
Nombre del
Nro. Nombre de la asignatura organización Resultados de Aprendizaje Contenidos mínimos
Itinerario/Mención
curricular

 Resolver ejercicios de magnitudes físicas, 1. UNIDADES, CANTIDADES FÍSICAS


sistemas de unidades y análisis vectorial Y VECTORES
demostrando dominio teórico y las •Magnitudes físicas y sistemas de
consideraciones del sistema internacional de unidades
medidas. •Magnitudes fundamentales y derivadas
 Resolver problemas de movimiento en línea recta, •Magnitudes escalares y vectoriales
movimiento en dos y tres dimensiones en la •Sistemas de unidades y manejo de
solución de ejercicios y problemas empleando las unidades
diferenciales y las integrales. •Análisis vectorial
2 Física 1 1 Unidad básica 48 16 80 144
•Vectores unitarios
 Aplicar las definiciones conceptuales y modelos •Producto de vectores: escalar y vectorial
matemáticos de la Cinética de partículas,
reconociendo la importancia de las leyes de •Aplicaciones del producto escalar y
Newton en el estudio de las fuerzas y sus vectorial
interacciones.
2. MOVIMIENTO
 Aplicar las definiciones de los diversos tipos de • Concepto y tipos de fuerzas.
No es de itinerario energía mecánica y emplear los modelos • Leyes de Newton y marcos de
matemáticos para interpretar fenómenos
referencias inerciales. Diagrama de
relacionados con el Trabajo, Energía y Potencia.
cuerpo libre.
• Fuerzas de fricción. Aplicaciones de las
leyes de Newton.
• Dinámica del movimiento circular.

3. LEYES DEL MOVIMIENTO


•Concepto y tipos de fuerza e interacción.
•Primera ley de Newton.
•Masa y peso.
•Tercera ley de Newton.
•Momento de torsión o torque (Teorema
de Varignon).
4. TRABAJO Y ENERGIA
• Trabajo de fuerzas constantes y variables.
• Teorema del trabajo y la energía cinética.
• Energía Potencial gravitacional y
elástica.
• Fuerzas conservativas y no
conservativas.
• Relación entre fuerza conservativa y
energía potencial.
• Ley de conservación de la energía
mecánica. Potencia.

1. ELASTICIDAD Y ONDAS
•Elasticidad de los materiales
 Analizar y resolver problemas relacionados con •Esfuerzo y Deformación
elasticidad y ondas. •Ley de Hooke
 Aplicar los conceptos y modelos matemáticos para •Movimiento Armónico Simple
interpretar fenómenos referentes a la dinámica •Movimiento Armónico Amortiguado
rotacional. *RADIACIÓN
 Aplicar los conceptos y modelos matemáticos para
interpretar fenómenos referentes a la dinámica 2. DINÁMICA ROTACIONAL
•Velocidad y aceleración angulares,
rotacional.
rotación con aceleración angular.
 Aplicar las definiciones conceptuales y modelos •Teorema de los ejes paralelos.
8 Física 2 2 Unidad básica matemáticos de los fluidos tanto en reposo como en •Cálculos de los momentos de inercia. 48 0 96 144
movimiento; y formular, interpretar y aplicar los •Torca y aceleración angular de un cuerpo
principios y leyes básicas que gobiernan a los rígido.
fluidos. •Rotación de un cuerpo rígido sobre un eje
móvil.
 Solucionar problemas referentes cambios de
•Trabajo y potencia en el movimiento
No es de itinerario temperatura y dilatación térmica. rotacional.
 Analizar y resolver problemas relacionados con los •Momento angular.
fenómenos de calor.
3. FLUIDOS
•Densidad, presión en fluidos.
•Presión atmosférica y presión
manométrica.
•Principio de Pascal.
•Variación de la presión en un fluido
estático.
•Principio de Arquimides.
•Fluidos en movimiento.
•Ecuación de continuidad.
•Ecuación de Bernoulli.

4. TEMPERATURA
•Descripciones Macroscópica y
Microscópica de un sistema.
•Concepto de Temperatura.
•Equilibrio Térmico.
•Medición de Temperatura y Escalas
Termométricas.
•Dilatación Térmica.
* CALOR
•Concepto de calor.
•Energía interna y energía térmica.
•Capacidad calorífica y calor específico.
•Equivalente mecánico del calor
(Experimento de Joule)

También podría gustarte