Está en la página 1de 738

1917

ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL DETALLADO

PROYECTO “LÍNEA DE TRANSMISIÓN PARA LA CONEXIÓN DE LA


CENTRAL HIDROELÉCTRICA SAN GABÁN III AL SEIN”

CAPÍTULO IV – ESTUDIO DE LA LÍNEA BASE DEL ÁREA DE


INFLUENCIA DEL PROYECTO

Elaborado para:

Elaborado por:

LQA S.A.C “Consultoría y Proyectos Ambientales”


Av. Benavides No. 1555, Miraflores, Lima 18. Teléfonos: (511) 628-1502 / 628-1503 / 628-1504 - Fax: (511)
628-9032
www.lq.com.pe

Julio, 2018
1918

Índice de Contenido
4.3. MEDIO SOCIOECONÓMICO Y CULTURAL .................................................................................... 2
4.3.1. ASPECTOS METODOLÓGICOS .................................................................................................... 18
4.3.2. ASPECTOS SOCIOECONÓMICOS ................................................................................................ 33
4.3.3. ASPECTOS CULTURALES ........................................................................................................... 481
4.3.4. PERCEPCIONES RESPECTO AL PROYECTO ................................................................................ 635
4.3.5. TENDENCIAS Y VISIÓN DE DESARROLLO .................................................................................. 659
4.3.6. PROBLEMÁTICA LOCAL ............................................................................................................ 679
4.3.7. INFORMACIÓN SOBRE REUBICACIÓN DE PREDIOS .................................................................. 682
4.3.8. PATRIMONIO CULTURAL ......................................................................................................... 682

índice de Cuadros
CUADRO 4-1 UBICACIÓN GEOGRÁFICA DEL PROYECTO ........................................................................ 15
CUADRO 4-2 LOCALIDADES DEL ÁREA DE INFLUENCIA .......................................................................... 17
CUADRO 4-3 NÚMERO Y TIPO DE HERRAMIENTAS APLICADAS ............................................................. 18
CUADRO 4-4 RELACIÓN DE ENTREVISTADOS EN EL AI ........................................................................... 21
CUADRO 4-5 HERRAMIENTAS DE LOS TERP ........................................................................................... 26
CUADRO 4-6 TÉCNICAS APLICADAS EN LOS TERP Y FECHAS DE EJECUCIÓN .......................................... 27
CUADRO 4-7 LOCALIDADES ENCUESTADAS DEL ÁREA DE INFLUENCIA ................................................. 30
CUADRO 4-8 PROMEDIO DE MIEMBROS POR HOGAR ........................................................................... 33
CUADRO 4-9 ESTIMACIONES DE LA POBLACIÓN Y HOGARES DE LAS LOCALIDADES DEL AI - 2017 ....... 34
CUADRO 4-10 POBLACIÓN SEGÚN TIPO DE ÁREA – 2007 ........................................................................ 36
CUADRO 4-11 TASA DE CRECIMIENTO INTERCENSAL 1993-2007 ............................................................ 38
CUADRO 4-12 POBLACIÓN SEGÚN SEXO E ÍNDICE DE MASCULINIDAD 2007 – 2015 .............................. 40
CUADRO 4-13 POBLACIÓN SEGÚN SEXO E ÍNDICE DE MASCULINIDAD EN LAS LOCALIDADES
ENCUESTADAS DEL AI – 2017 ........................................................................................... 41
CUADRO 4-14 POBLACIÓN DE 15 A 64 AÑOS SEGÚN SEXO DE C.C Q’UEHUAR Y C.C CHUMO – 2013 .... 42
CUADRO 4-16 GRUPOS QUINQUENALES DE LOS DISTRITOS DEL ÁREA DE INFLUENCIA (PARTICIPACIÓN
RELATIVA) – 2015 ............................................................................................................. 44
CUADRO 4-17 GRUPOS DE EDAD DE C.C Q’UEHUAR Y C.C CHUMO – 2013 ............................................ 46
CUADRO 4-18 GRUPOS QUINQUENALES DE LAS LOCALIDADES ENCUESTADAS DEL AI (PARTICIPACIÓN
RELATIVA) – 2017 ............................................................................................................. 47
CUADRO 4-19 RELACIÓN CON EL JEFE DEL HOGAR – 2007...................................................................... 48
CUADRO 4-20 RELACIÓN CON EL JEFE DEL HOGAR EN LAS LOCALIDADES ENCUESTADAS DEL AI – 201750
CUADRO 4-21 JEFE DEL HOGAR POR SEXO Y PRESENCIA DE CÓNYUGE EN LAS LOCALIDADES
ENCUESTADAS DEL AI – 2017 ........................................................................................... 51
CUADRO 4-22 ESTADO CIVIL DE LAS PERSONAS DE 12 AÑOS A MÁS – 2007 .......................................... 53
CUADRO 4-23 ESTADO CIVIL DE LA POBLACIÓN DE 12 AÑOS A MÁS DE LAS LOCALIDADES DEL AI – 2017
.......................................................................................................................................... 56
CUADRO 4-24 ESTADO CIVIL SEGÚN SEXO DEL JEFE DE HOGAR DE LAS LOCALIDADES DEL AI – 2017 ... 58
Capítulo 04 – Estudio de Línea Base del Área de Influencia del Proyecto 2
1919

CUADRO 4-25 POBLACIÓN IDENTIFICADA CON DNI POR GRUPO DE EDAD Y SEXO – DICIEMBRE DEL 2017
.......................................................................................................................................... 60
CUADRO 4-26 POBLACIÓN IDENTIFICADA CON DNI POR GRUPO DE EDAD EN EL AI – 2017................... 62
CUADRO 4-27 LENGUA MATERNA – 2007 ............................................................................................... 64
CUADRO 4-28 LENGUA MATERNA DE LAS LOCALIDADES ENCUESTADAS DEL AI – 2017 ........................ 65
CUADRO 4-29 LENGUA MATERNA Y LENGUA QUE HABLAN EN LA COMUNIDAD DE LAS LOCALIDADES
ENCUESTADAS DEL AI – 2017 ........................................................................................... 67
CUADRO 4-30 LUGAR DE NACIMIENTO – 2007........................................................................................ 70
CUADRO 4-31 LUGAR DE NACIMIENTO EN LAS LOCALIDADES ENCUESTADAS DEL AI ............................ 72
CUADRO 4-32 INMIGRACIÓN RECIENTE EN LAS LOCALIDADES ENCUESTADAS DEL AI - 2017 ................ 73
CUADRO 4-33 LUGAR DE RESIDENCIA HACE 5 AÑOS EN LAS LOCALIDADES ENCUESTADAS DEL AI
(INMIGRACIÓN RECIENTE) ................................................................................................ 73
CUADRO 4-34 MOTIVOS Y LUGARES DE EMIGRACIÓN E INMIGRACIÓN DE LAS LOCALIDADES DEL AI ... 76
CUADRO 4-35 NÚMERO DE LOCALES ESCOLARES DE LOS DISTRITOS DEL ÁREA DE INFLUENCIA, GESTIÓN
PÚBLICA Y PRIVADA 2016 ................................................................................................. 81
CUADRO 4-36 NÚMERO DE DOCENTES EN EL SISTEMA EDUCATIVO POR ÁREA GEOGRÁFICA, SEGÚN
ETAPA, MODALIDAD Y NIVEL EDUCATIVO, 2016 .............................................................. 84
CUADRO 4-37 MATRÍCULA EN EL SISTEMA EDUCATIVO POR ÁREA GEOGRÁFICA, SEGÚN ETAPA,
MODALIDAD Y NIVEL EDUCATIVO, 2016 .......................................................................... 86
CUADRO 4-38 ALUMNOS POR DOCENTES EN EL SISTEMA EDUCATIVO POR ÁREA GEOGRÁFICA, SEGÚN
ETAPA, MODALIDAD Y NIVEL EDUCATIVO, 2016 .............................................................. 89
CUADRO 4-39 NÚMERO DE MATRICULADOS, AULAS O SECCIONES Y DOCENTES EN LAS LOCALIDADES
DEL AI - 2017..................................................................................................................... 90
CUADRO 4-40 INFRAESTRUCTURA DE LAS II.EE EN LAS LOCALIDADES DEL AI, 2017 ............................... 94
CUADRO 4-41 ACCESO A II.EE EN LAS LOCALIDADES DEL AI .................................................................. 110
CUADRO 4-42 NIVEL EDUCATIVO DE LA POBLACIÓN DE 15 AÑOS A MÁS DE LOS DISTRITOS DEL ÁREA DE
INFLUENCIA, 2007 .......................................................................................................... 123
CUADRO 4-43 NIVEL EDUCATIVO POR LA POBLACIÓN DE 15 AÑOS A MÁS .......................................... 126
CUADRO 4-44 NIVEL EDUCATIVO DE LA POLACIÓN DE LAS LOCALIDADES DEL AI. POBLACIÓN MAYOR
DE 3 AÑOS ...................................................................................................................... 129
CUADRO 4-45 NIVEL EDUCATIVO DEL JEFE DE HOGAR DE LOS DISTRITOS DEL ÁREA DE INFLUENCIA,
2013 ................................................................................................................................ 133
CUADRO 4-46 EJERCICIO DE PROFESIÓN EN LAS LOCALIDADES DEL AI ................................................. 135
CUADRO 4-47 TASA DE ANALFABETISMO DE LA POBLACIÓN DE 15 AÑOS A MÁS DEL ÁREA DE
INFLUENCIA, 2007 .......................................................................................................... 138
CUADRO 4-48 TASA DE ANALFABETISMO DE LA POBLACIÓN DE 15 AÑOS A MÁS, EN LAS LOCALIDADES
DEL AI.............................................................................................................................. 139
CUADRO 4-49 POBLACIÓN ANALFABETA DISTRIBUIDA POR GRUPOS DE EDAD.................................... 141
CUADRO 4-50 INASISTENCIA A INSTITUCIÓN EDUCATIVA EN LA POBLACIÓN DE 3 – 24 AÑOS, 2007... 144
CUADRO 4-51 TASA DE INASISTENCIA DE LA POBLACIÓN DE LAS LOCALIDADES DEL AI - 2017 ............ 145
CUADRO 4-52 PRINCIPALES RAZONES DE INASISTENCIA A CENTROS EDUCATIVOS DE 3 A 24 AÑOS ... 147

Capítulo 04 – Estudio de Línea Base del Área de Influencia del Proyecto 3


1920

CUADRO 4-53 CATEGORIZACIÓN DE LOS ESTABLECIMIENTOS DE SALUD DE LOS DISTRITOS DEL ÁREA DE
INFLUENCIA – 2015 ........................................................................................................ 149
CUADRO 4-54 ESTABLECIMIENTO DE SALUD SEGÚN CATEGORÍA DE LOS DISTRITOS DEL ÁREA DE
INFLUENCIA – 2017 ........................................................................................................ 150
CUADRO 4-55 ESTABLECIMIENTOS DE SALUD POR LOCALIDAD SEGÚN SUS CARACTERÍSTICAS ........... 153
CUADRO 4-56 ACCESO A LA ATENCIÓN DE SALUD DE LAS LOCALIDADES DEL AI .................................. 154
CUADRO 4-57 PERSONAL DEL MINISTERIO DE SALUD DE LOS DISTRITOS DEL ÁREA DE INFLUENCIA –
2015 ................................................................................................................................ 159
CUADRO 4-58 PERSONAL DE SALUD EN EL AI – 2014 ............................................................................ 160
CUADRO 4-59 POBLACIÓN ASEGURADA AL SIS EN LOS 8 DISTRITOS DEL ÁREA DE INFLUENCIA SEGÚN
GRUPO DE EDAD - ENERO 2017 ..................................................................................... 162
CUADRO 4-60 POBLACIÓN ASEGURADA AL SIS EN LOS 8 DISTRITOS DEL ÁREA DE INFLUENCIA SEGÚN
SEXO - ENERO 2017 ........................................................................................................ 162
CUADRO 4-61 POBLACIÓN ASEGURADA A ESSALUD EN LOS 7 DISTRITOS DEL ÁREA DE INFLUENCIA
SEGÚN TIPO DE ASEGURADO - JUNIO 2017 ................................................................... 163
CUADRO 4-62 DESNUTRICIÓN CRÓNICA Y PESO PROMEDIO AL NACER................................................ 166
CUADRO 4-63 MORBILIDAD DE MAYOR INCIDENCIA DE LOS DISTRITOS DEL ÁREA DE INFLUENCIA – 2016
........................................................................................................................................ 167
CUADRO 4-64 PRINCIPALES CAUSAS DE MORBILIDAD DE LOS DISTRITOS DEL ÁREA DE INFLUENCIA –
GRUPO DE LA PROVINCIA DE CARABAYA, 2016 ............................................................. 168
CUADRO 4-65 PRINCIPALES CAUSAS DE MORBILIDAD DE LOS DISTRITOS DEL ÁREA DE INFLUENCIA –
GRUPO DE LA PROVINCIA DE CANCHIS, 2016 ................................................................ 168
CUADRO 4-66 PRINCIPALES CAUSAS DE MORBILIDAD DE LOS DISTRITOS DEL ÁREA DE INFLUENCIA –
GRUPO DE LA PROVINCIA DE QUISPICANCHI, 2017 ....................................................... 170
CUADRO 4-67 CASOS DE ENFERMEDADES QUE SEÑALÓ LA POBLACIÓN DE LAS LOCALIDADES DEL AI 172
CUADRO 4-68 CAUSAS DE MORTALIDAD EN LOS DISTRITOS DEL ÁREA DE INFLUENCIA, 2015 ............. 174
CUADRO 4-69 USO DE PLANTAS MEDICINALES EN LAS LOCALIDADES DEL AI ....................................... 179
CUADRO 4-70 TIPO DE VIVIENDA PREDOMINANTE EN LOS HOGARES DE LOS DISTRITOS DEL ÁREA DE
INFLUENCIA, 2013 .......................................................................................................... 181
CUADRO 4-71 MATERIAL PREDOMINANTE EN LA CONSTRUCCIÓN DE LAS PAREDES DE LAS
LOCALIDADES EN EL ÁREA DE INFLUENCIA, 2017 .......................................................... 185
CUADRO 4-72 MATERIAL PREDOMINANTE DE LOS TECHOS DE LA VIVIENDA EN EL ÁREA DE INFLUENCIA,
2017 ................................................................................................................................ 186
CUADRO 4-73 POSESIÓN DE LA VIVIENDA EN LOS DISTRITOS DEL ÁREA DE INFLUENCIA, 2013 ........... 188
CUADRO 4-74 MATERIAL PREDOMINANTE DE LAS PAREDES DE LA VIVIENDA EN LOS DISTRITOS DEL
ÁREA DE INFLUENCIA, 2013............................................................................................ 191
CUADRO 4-75 MATERIAL PREDOMINANTE DE LOS TECHOS DE LA VIVIENDA EN LOS DISTRITOS DEL
ÁREA DE INFLUENCIA, 2013............................................................................................ 192
CUADRO 4-76 MATERIAL PREDOMINANTE DE LOS PISOS DE LA VIVIENDA EN LOS DISTRITOS DEL ÁREA
DE INFLUENCIA, 2013 ..................................................................................................... 193
CUADRO 4-77 HABITACIONES EXCLUSIVAS PARA DORMIR EN EL ÁREA DE INFLUENCIA, 2017 ............ 196
CUADRO 4-78 NÚMERO DE HABITACIONES CON QUE CUENTA LA VIVIENDA EN EL ÁREA DE
INFLUENCIA, 2017 .......................................................................................................... 197

Capítulo 04 – Estudio de Línea Base del Área de Influencia del Proyecto 4


1921

CUADRO 4-79 HACINAMIENTO EN EL ÁREA DE INFLUENCIA, 2017 ....................................................... 198


CUADRO 4-80 TIPO DE ALUMBRADO DE LA VIVIENDA EN LOS DISTRITOS DEL ÁREA DE INFLUENCIA,
2013 ................................................................................................................................ 202
CUADRO 4-81 TIPO DE ABASTECIMIENTO DE AGUA DE LA VIVIENDA EN LOS DISTRITOS DEL ÁREA DE
INFLUENCIA, 2013 .......................................................................................................... 203
CUADRO 4-82 TIPO SERVICIO HIGIÉNICO DE LA VIVIENDA EN LOS DISTRITOS DEL ÁREA DE INFLUENCIA,
2013 ................................................................................................................................ 204
CUADRO 4-83 COMBUSTIBLE QUE MÁS SE USAN EN LOS HOGARES DE LOS DISTRITOS DEL ÁREA DE
INFLUENCIA, 2013 .......................................................................................................... 205
CUADRO 4-84 TIPO DE ABASTECIMIENTO DE AGUA DE LA VIVIENDA EN EL ÁREA DE INFLUENCIA, 2017
........................................................................................................................................ 210
CUADRO 4-85 TIPO SERVICIO HIGIÉNICO DE LA VIVIENDA EN EL ÁREA DE INFLUENCIA, 2017 ............. 211
CUADRO 4-86 TIPO DE ALUMBRADO DE LA VIVIENDA DEL ÁREA DE INFLUENCIA, 2017 ...................... 212
CUADRO 4-87 COMBUSTIBLE QUE MÁS SE USAN EN EL ÁREA DE INFLUENCIA, 2017 .......................... 213
CUADRO 4-88 FORMA DE ELIMINAR LA BASURA DEL HOGAR EN EL ÁREA DE INFLUENCIA, 2017 ........ 214
CUADRO 4-89 LONGITUD DE LA RED VIAL SEGÚN SUPERFICIE DE RODADURA EN PROVINCIAS DEL ÁREA
DE INFLUENCIA ............................................................................................................... 214
CUADRO 4-90 VÍAS NACIONALES EN EL ÁREA DE INFLUENCIA .............................................................. 215
CUADRO 4-91 VÍAS DEPARTAMENTALES EN EL ÁREA DE INFLUENCIA .................................................. 216
CUADRO 4-92 VÍAS VECINALES EN EL ÁREA DE INFLUENCIA ................................................................. 217
CUADRO 4-93 VÍAS VECINALES EN EL ÁREA DE INFLUENCIA ................................................................. 219
CUADRO 4-94 MEDIOS O FORMAS DE TRANSPORTE MÁS USADOS EN LAS LOCALIDADES DEL AI ....... 226
CUADRO 4-95 COBERTURA TELEFÓNICA DE LOS DISTRITOS DEL ÁREA DE INFLUENCIA ....................... 229
CUADRO 4-96 SERVICIOS DE TELECOMUNICACIÓN DENTRO DE LA VIVIENDA EN LAS LOCALIDADES DEL
AI..................................................................................................................................... 232
CUADRO 4-97 VÍAS DE COMUNICACIÓN TERRESTRE Y MEDIOS DE COMUNICACIÓN DE LAS
LOCALIDADES DEL AI ...................................................................................................... 234
CUADRO 4-98 ESCALAS DE MEDICIÓN DEL IDH ..................................................................................... 240
CUADRO 4-99 EVOLUCIÓN ÍNDICE DE DESARROLLO HUMANO 2003-2013 .......................................... 243
CUADRO 4-100 COMPONENTES DEL ÍNDICE DE DESARROLLO HUMANO – 2012 ................................... 245
CUADRO 4-101 EVOLUCIÓN DEL INGRESO FAMILIAR PER CÁPITA, 2003 – 2012 .................................... 247
CUADRO 4-102 CONDICIÓN DE POBREZA MONETARIA, GRUPOS ROBUSTOS Y UBICACIÓN DEL DISTRITO
POR NIVEL DE POBREZA, 2013 ....................................................................................... 248
CUADRO 4-103 GRUPOS DE DEPARTAMENTOS CON NIVELES DE POBREZA ESTADÍSTICAMENTE
SEMEJANTES, 2013 ......................................................................................................... 251
CUADRO 4-104 NIVELES DE POBREZA NO MONETARIA DE LOS DISTRITOS DEL ÁREA DE INFLUENCIA .. 253
CUADRO 4-105 POBLACIÓN EN EDAD DE TRABAJAR (PET) Y POBLACIÓN ECONÓMICAMENTE ACTIVA
(PEA), 2007 ..................................................................................................................... 258
CUADRO 4-106 PET Y NO PET SEGÚN SEXO............................................................................................. 259
CUADRO 4-107 POBLACIÓN ECONÓMICAMENTE ACTIVA POR GÉNERO ................................................ 259
CUADRO 4-108 POBLACIÓN ECONÓMICAMENTE ACTIVA (PEA) Y POBLACIÓN ECONÓMICAMENTE
INACTIVA (NO PEA) EN LAS LOCALIDADES DEL AI - 2017 ............................................... 261
Capítulo 04 – Estudio de Línea Base del Área de Influencia del Proyecto 5
1922

CUADRO 4-109 PEA OCUPADA Y PEA NO OCUPADA SEGÚN SEXO ......................................................... 263
CUADRO 4-110 PEA OCUPADA Y PEA NO OCUPADA SEGÚN SEXO EN LAS LOCALIDADES DEL AI ........... 264
CUADRO 4-111 POBLACIÓN DE 14 A MÁS AÑOS DE EDAD POR ACTIVIDAD ECONÓMICA, REGIÓN PUNO Y
CUSCO, 2007 ................................................................................................................... 265
CUADRO 4-112 POBLACIÓN DE 14 A MÁS AÑOS DE EDAD POR ACTIVIDAD ECONÓMICA, PROVINCIAS DE
CARABAYA, CANCHIS Y QUISPICANCHI, 2007 ................................................................. 266
CUADRO 4-113 POBLACIÓN DE 14 A MÁS AÑOS DE EDAD POR ACTIVIDAD ECONÓMICA, AGREGADOS
DEL ÁREA DE INFLUENCIA, 2007..................................................................................... 269
CUADRO 4-114 CANTIDAD DE ACTIVIDADES ECONÓMICAS REALIZADAS EN LOS ÚLTIMOS 12 MESES DEL
2017 EN LAS LOCALIDADES DEL ÁREA DE INFLUENCIA .................................................. 271
CUADRO 4-115 ACTIVIDAD PRINCIPAL EN LOS ÚLTIMOS 12 MESES DEL 2017 EN LAS LOCALIDADES DEL
ÁREA DE INFLUENCIA ..................................................................................................... 273
CUADRO 4-116 ACTIVIDAD PRODUCTIVA PRINCIPAL EN LOS ÚLTIMOS 12 MESES EN LAS LOCALIDADES
DEL ÁREA DE INFLUENCIA POR GÉNERO - 2017 ............................................................. 274
CUADRO 4-117 TIPO DE TRABAJO SEGÚN SEXO EN LOS ÚLTIMOS 12 MESES EN LAS LOCALIDADES DEL
ÁREA DE INFLUENCIA ..................................................................................................... 275
CUADRO 4-118 TIPO DE TRABAJO EN LOS ÚLTIMOS 12 MESES EN LAS LOCALIDADES DEL ÁREA DE
INFLUENCIA .................................................................................................................... 276
CUADRO 4-119 MONTO MENSUAL PERCIBIDO POR OFICIO DEBIDO A LA ACTIVIDAD PRINCIPAL EN LAS
LOCALIDADES DEL ÁREA DE INFLUENCIA ....................................................................... 277
CUADRO 4-120 ACTIVIDAD SECUNDARIA EN LOS ÚLTIMOS 12 MESES DEL 2017 EN LAS LOCALIDADES DEL
ÁREA DE INFLUENCIA ..................................................................................................... 279
CUADRO 4-121 ACTIVIDAD PRODUCTIVA SECUNDARIA SEGÚN SEXO EN LOS ÚLTIMOS 12 MESES EN LAS
LOCALIDADES DEL ÁREA DE INFLUENCIA ....................................................................... 280
CUADRO 4-122 TIPO DE TRABAJO SEGÚN SEXO EN LOS ÚLTIMOS 12 MESES EN LAS LOCALIDADES DEL
ÁREA DE INFLUENCIA ..................................................................................................... 281
CUADRO 4-123 MONTO MENSUAL PERCIBIDO POR OFICIO DEBIDO A LA ACTIVIDAD SECUNDARIA EN LAS
LOCALIDADES DEL ÁREA DE INFLUENCIA ....................................................................... 281
CUADRO 4-124 POBLACIÓN DE 14 A MÁS AÑOS DE EDAD POR ACTIVIDAD ECONÓMICA Y SEXO,
AGREGADOS DEL ÁREA DE INFLUENCIA, 2007 ............................................................... 284
CUADRO 4-125 POBLACIÓN ECONÓMICAMENTE ACTIVA (PEA) Y POBLACIÓN ECONÓMICAMENTE
INACTIVA (NO PEA) SEGÚN SEXO EN LAS LOCALIDADES DEL AI, 2017 ........................... 286
CUADRO 4-126 ACTIVIDAD PRODUCTIVA PRINCIPAL DEL HOMBRE EN LOS ÚLTIMOS 12 MESES DEL 2017
EN LAS LOCALIDADES DEL ÁREA DE INFLUENCIA ........................................................... 288
CUADRO 4-127 ACTIVIDAD PRODUCTIVA PRINCIPAL DE LA MUJER EN LOS ÚLTIMOS 12 MESES DEL 2017
EN LAS LOCALIDADES DEL ÁREA DE INFLUENCIA ........................................................... 290
CUADRO 4-128 ACTIVIDAD PRODUCTIVA SECUNDARIA DEL HOMBRE EN LOS ÚLTIMOS 12 MESES DEL
2017 EN LAS LOCALIDADES DEL ÁREA DE INFLUENCIA .................................................. 292
CUADRO 4-129 ACTIVIDAD PRODUCTIVA SECUNDARIA DE LA MUJER EN LOS ÚLTIMOS 12 MESES DEL
2017 EN LAS LOCALIDADES DEL ÁREA DE INFLUENCIA .................................................. 294
CUADRO 4-130 NIVEL DE INGRESOS EN LAS LOCALIDADES DEL ÁREA DE INFLUENCIA .......................... 300
CUADRO 4-131 TIPO DE PENSIÓN RECIBIDO EN LAS LOCALIDADES DEL ÁREA DE INFLUENCIA.............. 302
CUADRO 4-132 MONTO DE PENSIÓN RECIBIDO EN LAS LOCALIDADES DEL ÁREA DE INFLUENCIA ........ 303
CUADRO 4-133 SUPERFICIE DE LAS PARCELAS (HA), POR RÉGIMEN DE TENENCIA, 2012 ....................... 306

Capítulo 04 – Estudio de Línea Base del Área de Influencia del Proyecto 6


1923

CUADRO 4-134 POSESIÓN DE PARCELAS EN LAS LOCALIDADES DEL AI .................................................. 307


CUADRO 4-135 TAMAÑO DE LOS TERRENOS EN LAS LOCALIDADES DEL AI ............................................ 309
CUADRO 4-136 SITUACIÓN DE LA TENENCIA DE LA TIERRA EN LAS LOCALIDADES DEL AI...................... 309
CUADRO 4-137 SUPERFICIE SEMBRADA DE ÁRBOLES DISPERSOS SEGÚN TIPO: FRUTALES, 2012 .......... 312
CUADRO 4-138 SUPERFICIE SEMBRADA DE ÁRBOLES DISPERSOS SEGÚN TIPO: INDUSTRIALES, 2012 ... 315
CUADRO 4-139 CULTIVOS TRANSITORIOS (HA) POR TIPO DE AGRICULTURA, 2012 ............................... 318
CUADRO 4-140 TIERRA CULTIVADA EN LAS LOCALIDADES DEL AI .......................................................... 319
CUADRO 4-141 TIERRA EN DESCANSO EN LAS LOCALIDADES DEL AI ...................................................... 320
CUADRO 4-142 TIPO DE RIEGO EN LAS LOCALIDADES DEL AI ................................................................. 322
CUADRO 4-143 TIERRA BAJO RIEGO EN LAS LOCALIDADES DEL AI.......................................................... 323
CUADRO 4-144 ACTIVIDADES AGRÍCOLAS EN LOS ÚLTIMOS 12 MESES REALIZADA POR LOS HOGARES DE
LAS LOCALIDADES DEL AI ................................................................................................ 325
CUADRO 4-145 PRODUCCIÓN AGRÍCOLA EN LOS ÚLTIMOS 12 MESES EN LA TOTALIDAD DE LAS
LOCALIDADES ENCUESTADAS DEL AI .............................................................................. 328
CUADRO 4-146 DESTINO DE LA PRODUCCIÓN DE LOS PRINCIPALES CULTIVOS DE LAS LOCALIDADES DEL
AI, 2017........................................................................................................................... 332
CUADRO 4-147 ACTIVIDAD AGRÍCOLA EN LAS LOCALIDADES DEL AI ...................................................... 356
CUADRO 4-148 PUNO Y CUSCO: POBLACIÓN GANADO VACUNO, PORCINO, OVINO, CAPRINO, ALPACAS Y
LLAMAS, 2012 ................................................................................................................. 362
CUADRO 4-149 POBLACIÓN DE AVES, CONEJOS Y CUYES, 2012 ............................................................. 363
CUADRO 4-150 HOGARES EN LOS QUE ALGÚN MIEMBRO HA REALIZADO ACTIVIDADES PECUARIAS EN
LOS ÚLTIMOS 12 MESES EN LAS LOCALIDADES DEL ÁREA DE INFLUENCIA.................... 364
CUADRO 4-151 GASTOS DE LA ACTIVIDAD PECUARIA EN LOS ÚLTIMOS 12 MESES EN LAS LOCALIDADES
DEL ÁREA DE INFLUENCIA .............................................................................................. 369
CUADRO 4-152 INGRESOS DE LA ACTIVIDAD PECUARIA EN LOS ÚLTIMOS 12 MESES EN LAS LOCALIDADES
DEL ÁREA DE INFLUENCIA .............................................................................................. 370
CUADRO 4-153 VALOR BRUTO DE PRODUCCIÓN DE LOS ÚLTIMOS 12 MESES EN LAS LOCALIDADES DEL
ÁREA DE INFLUENCIA ..................................................................................................... 372
CUADRO 4-154 VALOR BRUTO DE PRODUCCIÓN DE LOS ÚLTIMOS 12 MESES EN LA C.C ICACO ............ 373
CUADRO 4-155 VALOR BRUTO DE PRODUCCIÓN DE LOS ÚLTIMOS 12 MESES EN LA C.P CHACANEQUE
(C.C ICACO) ..................................................................................................................... 373
CUADRO 4-156 VALOR BRUTO DE PRODUCCIÓN DE LOS ÚLTIMOS 12 MESES EN LA C.C OLLACHEA ..... 374
CUADRO 4-157 VALOR BRUTO DE PRODUCCIÓN DE LOS ÚLTIMOS 12 MESES EN LA C.C QUICHO ........ 374
CUADRO 4-158 VALOR BRUTO DE PRODUCCIÓN DE LOS ÚLTIMOS 12 MESES EN LA C.C ALTIPLANO DE
CHIA ................................................................................................................................ 376
CUADRO 4-159 VALOR BRUTO DE PRODUCCIÓN DE LOS ÚLTIMOS 12 MESES EN LA C.C CHIMBOYA .... 376
CUADRO 4-160 VALOR BRUTO DE PRODUCCIÓN DE LOS ÚLTIMOS 12 MESES EN LA C.C PHINAYA ....... 377
CUADRO 4-161 VALOR BRUTO DE PRODUCCIÓN DE LOS ÚLTIMOS 12 MESES EN LA C.P CCATAHUI ..... 377
CUADRO 4-162 VALOR BRUTO DE PRODUCCIÓN DE LOS ÚLTIMOS 12 MESES EN LA C.C LLUTUYO ....... 378
CUADRO 4-163 VALOR BRUTO DE PRODUCCIÓN DE LOS ÚLTIMOS 12 MESES EN LA C.C TUCSA -
CCACCACUCHO ............................................................................................................... 378

Capítulo 04 – Estudio de Línea Base del Área de Influencia del Proyecto 7


1924

CUADRO 4-164 VALOR BRUTO DE PRODUCCIÓN DE LOS ÚLTIMOS 12 MESES EN LA C.C IRUBAMBA –
MACHACCOYO – OCCOPATA .......................................................................................... 378
CUADRO 4-165 VALOR BRUTO DE PRODUCCIÓN DE LOS ÚLTIMOS 12 MESES EN LA C.C SANTA BARBARA.
.................................................................................................................................... 379
CUADRO 4-166 VALOR BRUTO DE PRODUCCIÓN DE LOS ÚLTIMOS 12 MESES EN LA C.C PATAHANSA .. 381
CUADRO 4-167 VALOR BRUTO DE PRODUCCIÓN DE LOS ÚLTIMOS 12 MESES EN LA C.C LIVINCAYA ..... 381
CUADRO 4-168 VALOR BRUTO DE PRODUCCIÓN DE LOS ÚLTIMOS 12 MESES EN LA C.C CHIHUACO .... 382
CUADRO 4-169 ACTIVIDAD PECUARIA O CRIANZA DE ANIMALES EN LAS LOCALIDADES DEL AI ............ 394
CUADRO 4-170 PRODUCCIÓN MINERA DE ORO Y NO METÁLICO, 2016 ................................................. 396
CUADRO 4-171 EMPRESAS PRODUCTORAS DE ORO (GRS.F) Y NO METÁLICOS (T.M.) EN LOS DISTRITOS
DEL ÁREA DE INFLUENCIA, 2014-2016 ........................................................................... 397
CUADRO 4-172 PRINCIPALES SITIOS NATURALES, MANIFESTACIONES CULTURALES Y REALIZACIONES
TÉCNICAS, CIENTÍFICAS Y ARTÍSTICAS CONTEMPORÁNEAS, FOLCLORE DEL ÁREA ........ 399
CUADRO 4-173 ACTIVIDADES FORESTALES EN LOS ÚLTIMOS 12 MESES EN LAS LOCALIDADES DEL AI .. 400
CUADRO 4-174 ESPECIES DE TALA EN LOS ÚLTIMOS 12 MESES EN LAS LOCALIDADES DEL AI ............... 401
CUADRO 4-175 MODO DE OBTENCIÓN DE MADERA EN LOS ÚLTIMOS 12 MESES EN LAS LOCALIDADES
DEL AI.............................................................................................................................. 401
CUADRO 4-176 FRECUENCIA DE TALA EN LOS ÚLTIMOS 12 MESES EN LAS LOCALIDADES DEL AI ......... 402
CUADRO 4-177 USO QUE LE DA A LA MADERA TALADA EN LOS ÚLTIMOS 12 MESES EN LAS LOCALIDADES
DEL AI.............................................................................................................................. 403
CUADRO 4-178 DESTINO DE LA MADERA TALADA EN LOS ÚLTIMOS 12 MESES EN LAS LOCALIDADES DEL
AI .................................................................................................................................... 404
CUADRO 4-179 VENTA DE LA MADERA TALADA EN LOS ÚLTIMOS 12 MESES EN LAS LOCALIDADES DEL AI
.................................................................................................................................... 405
CUADRO 4-180 DISPONIBILIDAD DEL RECURSO EN LAS LOCALIDADES DEL AI ........................................ 406
CUADRO 4-181 ACTIVIDADES DE PESCA EN LOS ÚLTIMOS 12 MESES EN LAS LOCALIDADES DEL AI ...... 407
CUADRO 4-182 ESPECIES DE PESCA EN LAS LOCALIDADES DEL AI .......................................................... 408
CUADRO 4-183 TIPOS DE PECES Y DESTINO DE LA PESCA EN LAS LOCALIDADES DEL AI......................... 409
CUADRO 4-184 VENTA OBTENIDA DE LA PESCA EN LAS LOCALIDADES DEL AI ....................................... 410
CUADRO 4-185 EXTRACCIÓN DE LEÑA EN LOS ÚLTIMOS 12 MESES EN LAS LOCALIDADES DEL AI ......... 412
CUADRO 4-186 CANTIDAD DE RECOLECCIONES DE LEÑA EN LOS ÚLTIMOS 12 MESES EN LAS
LOCALIDADES DEL AI ...................................................................................................... 412
CUADRO 4-187 FRECUENCIA DE RECOLECCIÓN DE LEÑA EN LOS ÚLTIMOS 12 MESES EN LAS
LOCALIDADES DEL AI ...................................................................................................... 414
CUADRO 4-188 LABOR DE RECOLECCIÓN DE LA LEÑA EN LOS ÚLTIMOS 12 MESES EN LAS LOCALIDADES
DEL AI.............................................................................................................................. 415
CUADRO 4-189 VALOR DE VENTA DE LA LEÑA EN LOS ÚLTIMOS 12 MESES EN LAS LOCALIDADES DEL AI ...
.................................................................................................................................... 416
CUADRO 4-190 PUNO Y CUSCO: VALOR AGREGADO BRUTO POR AÑOS, SEGÚN ACTIVIDADES
ECONÓMICAS VALORES A PRECIOS CONSTANTES DE 2007 (MILES DE SOLES) .............. 418
CUADRO 4-191 PUNO Y CUSCO: PORCENTAJE DE APORTACIÓN AL VAB POR AÑOS, SEGÚN ACTIVIDADES
ECONÓMICAS VALORES A PRECIOS CONSTANTES DE 2007 ........................................... 419

Capítulo 04 – Estudio de Línea Base del Área de Influencia del Proyecto 8


1925

CUADRO 4-192 ACTORES SOCIALES EXTERNOS DE LAS COMUNIDADES Y LOCALIDADES DEL ÁREA DE
INFLUENCIA DEL PROYECTO ........................................................................................... 422
CUADRO 4-193 MUNICIPALIDADES DISTRITALES, MUNICIPALIDADES PROVINCIALES Y GOBIERNOS
REGIONALES, PERIODO 2015 – 2018, VINCULADOS A LAS LOCALIDADES DEL ÁREA DE
INFLUENCIA DEL PROYECTO ........................................................................................... 427
CUADRO 4-194 SUBPREFECTURAS PROVINCIALES Y DISTRITALES DE LAS LOCALIDADES DEL ÁREA DE
INFLUENCIA .................................................................................................................... 428
CUADRO 4-195 JUZGADOS DE PAZ EN LOS DISTRITOS DE LAS LOCALIDADES DEL ÁREA DE INFLUENCIA429
CUADRO 4-196 PRESENCIA DE PROGRAMAS SOCIALES EN DISTRITOS DE LAS LOCALIDADES DEL ÁREA DE
INFLUENCIA .................................................................................................................... 432
CUADRO 4-197 PRESENCIA DEL PROGRAMA JUNTOS EN LAS LOCALIDADES DEL ÁREA DE INFLUENCIA 433
CUADRO 4-198 PRESENCIA DE PENSIÓN 65 EN LAS LOCALIDADES DEL ÁREA DE INFLUENCIA ............... 435
CUADRO 4-199 QALI WARMA EN LAS LOCALIDADES DEL ÁREA DE INFLUENCIA .................................... 437
CUADRO 4-200 APRECIACIONES SOBRE PROGRAMAS SOCIALES EN LOCALIDADES DEL ÁREA DE
INFLUENCIA .................................................................................................................... 439
CUADRO 4-201 NÚMERO DE RONDAS CAMPESINAS DE CUSCO Y PUNO, INSCRITAS EN SUNARP HASTA
FEBRERO DEL 2018 ......................................................................................................... 447
CUADRO 4-202 ACTORES SOCIALES INTERNOS DE LAS LOCALIDADES DEL ÁREA DE INFLUENCIA .......... 451
CUADRO 4-203 ASOCIACIONES U ORGANIZACIONES DE INTERÉS PÚBLICO EN LAS LOCALIDADES DEL
ÁREA DE INFLUENCIA ..................................................................................................... 455
CUADRO 4-204 JUECES DE PAZ DE LAS COMUNIDADES DEL ÁREA DE INFLUENCIA................................ 457
CUADRO 4-205 JUNTAS DIRECTIVAS COMUNALES, SUS FUNCIONES Y EL TRABAJO QUE DESARROLLAN EN
LAS COMUNIDADES DEL ÁREA DE INFLUENCIA .............................................................. 461
CUADRO 4-206 RONDAS CAMPESINAS O COMITÉS DE AUTODEFENSA, SUS FUNCIONES Y EL TRABAJO
QUE DESARROLLAN EN LAS COMUNIDADES DEL ÁREA DE INFLUENCIA ........................ 467
CUADRO 4-207 REPRESENTANTES O DELEGADOS IDENTIFICADOS DE LOS SECTORES DE LAS
COMUNIDADES CAMPESINAS Y SUS FUNCIONES ........................................................... 469
CUADRO 4-208 COMITÉS DE MANEJO DE RECURSOS Y PRODUCTIVOS EN COMUNIDADES DEL ÁREA DE
INFLUENCIA .................................................................................................................... 471
CUADRO 4-209 COMITÉS DE INTERRELACIÓN CON EL ESTADO EN COMUNIDADES DEL ÁREA DE
INFLUENCIA .................................................................................................................... 476
CUADRO 4-210 ASOCIACIONES U ORGANIZACIONES DE INTERÉS PRIVADO EN LAS COMUNIDADES DEL
ÁREA DE INFLUENCIA ..................................................................................................... 479
CUADRO 4-211 RESOLUCIÓN DE LA CREACIÓN Y RECONOCIMIENTO SI SON PUEBLOS ORIGINARIOS DE
LAS LOCALIDADES DEL AI ................................................................................................ 481
CUADRO 4-212 PUEBLOS NO INDÍGENAS DEL AI ..................................................................................... 482
CUADRO 4-213 FORMAS DE PROPIEDAD DE LA TIERRA DE LOS PUEBLOS NO INDÍGENAS DEL AI .......... 492
CUADRO 4-214 FESTIVIDADES EN LOS PUEBLOS NO INDÍGENAS DEL AI ................................................. 495
CUADRO 4-215 INTEGRANTES DE ASAMBLEAS COMUNALES ................................................................. 500
CUADRO 4-216 ÓRGANOS DE GOBIERNO Y COMITÉS DE LOS PUEBLOS NO INDÍGENAS DEL AI ............. 500
CUADRO 4-217 REPRESENTANTES LOCALES DE LAS LOCALIDADES DEL AI ............................................. 501
CUADRO 4-218 PUEBLOS ORIGINARIOS DEL ÁREA INFLUENCIA ............................................................. 503
CUADRO 4-219 LOS USOS DE LA TIERRA EN LOS PUEBLOS INDÍGENAS U ORIGINARIOS DEL AI ............. 529
Capítulo 04 – Estudio de Línea Base del Área de Influencia del Proyecto 9
1926

CUADRO 4-220 LENGUA MATERNA DE LAS LOCALIDADES DEL AI........................................................... 533


CUADRO 4-221 LENGUA MATERNA DE LAS LOCALIDADES DEL AI........................................................... 533
CUADRO 4-222 ESPECIES DE PLANTAS IDENTIFICADAS Y SU USO TERAPÉUTICO ................................... 537
CUADRO 4-223 FESTIVIDADES DE LOS PUEBLOS INDÍGENAS U ORIGINARIOS DEL AI ............................. 548
CUADRO 4-224 INTEGRANTES DE ASAMBLEAS COMUNALES POR COMUNIDAD ................................... 566
CUADRO 4-225 ESTRUCTURA DE ORGANIZACIONES DE LAS LOCALIDADES IDENTIFICADAS COMO
PUEBLOS INDÍGENAS U ORIGINARIOS DEL AI ................................................................. 571
CUADRO 4-226 PRESENCIA DE AUTORIDADES ESTATALES EN COMUNIDADES CAMPESINAS
CONSIDERADAS PUEBLO ORIGINARIO POR EL MINISTERIO DE CULTURAL .................... 573
CUADRO 4-227 PRECEPCIONES DE LAS COMUNIDADES CAMPESINAS ORIGINARIAS RESPECTO EL
PROYECTO ...................................................................................................................... 576
CUADRO 4-228 CALENDARIO CÍVICO – CULTURAL DE LA C.C ICACO ....................................................... 605
CUADRO 4-229 CALENDARIO CÍVICO – CULTURAL DE LA C.C OLLACHEA ................................................ 608
CUADRO 4-230 CALENDARIO CÍVICO – CULTURAL DE LA C.C QUICHO ................................................... 612
CUADRO 4-231 CALENDARIO CÍVICO – CULTURAL DE LA C.C ALTIPLANO DE CHIA ................................. 616
CUADRO 4-232 CALENDARIO CÍVICO – CULTURAL DE LA C.C CHIMBOYA ............................................... 619
CUADRO 4-233 CALENDARIO CÍVICO – CULTURAL DE LA C.C PHINAYA .................................................. 620
CUADRO 4-234 CALENDARIO CÍVICO – CULTURAL DE LA C.C LLUTUYO .................................................. 622
CUADRO 4-235 CALENDARIO CÍVICO – CULTURAL DE LA C.C TUCSA - CCACCACUCHO .......................... 624
CUADRO 4-236 CALENDARIO CÍVICO – CULTURAL DE LA C.C IRUBAMBA – MACHACCOYO - OCCOPATA ....
.................................................................................................................................... 626
CUADRO 4-237 CALENDARIO CÍVICO – CULTURAL DE LA C.C SANTA BARBARA ..................................... 629
CUADRO 4-238 CALENDARIO CÍVICO – CULTURAL DE LA C.C LIVINCAYA ................................................ 631
CUADRO 4-239 CALENDARIO CÍVICO – CULTURAL DE LA C.C Q'UEHUAR ............................................... 633
CUADRO 4-240 CALENDARIO CÍVICO – CULTURAL DE LA C.C CHIHUACO ............................................... 634
CUADRO 4-241 CONOCIMIENTO DE LA EMPRESA Y DEL PROYECTO EN LOS HOGARES DE LAS
LOCALIDADES DEL AI ...................................................................................................... 636
CUADRO 4-242 PERCEPCIONES POSITIVAS, EXPECTATIVAS Y RECOMENDACIONES ............................... 641
CUADRO 4-243 PERCEPCIONES NEGATIVAS, LOCALIDADES DEL AI – 2017 ............................................. 647
CUADRO 4-244 PERCEPCIONES NEGATIVAS O PERJUICIOS, LOCALIDADES DEL AI – 2017 ...................... 649
CUADRO 4-245 MATRIZ DE PERCEPCIONES SOBRE EFECTOS NEGATIVOS DEL PROYECTO ..................... 654
CUADRO 4-246 GOBIERNOS REGIONALES Y LOCALES DEL ÁREA DE ESTUDIO ........................................ 661
CUADRO 4-247 DESCRIPCIÓN DE LOS PROGRAMAS SOCIALES ............................................................... 663
CUADRO 4-248 BENEFICIARIOS DEL PROGRAMA NACIONAL DE ASISTENCIA SOLIDARIA - PENSIÓN 65 664
CUADRO 4-249 PROGRAMA NACIONAL DE APOYO DIRECTO A LOS MÁS POBRES - JUNTOS ................. 666
CUADRO 4-250 PROGRAMA NACIONAL CUNA MÁS ............................................................................... 668
CUADRO 4-251 PROGRAMA NACIONAL DE ALIMENTACIÓN ESCOLAR – QALI WARMA ......................... 670
CUADRO 4-252 FONDO NACIONAL DE COMPENSACIÓN Y DESARROLLO SOCIAL – FONCODES ............. 672
CUADRO 4-253 SEGURO INTEGRAL DE SALUD – SIS ................................................................................ 673

Capítulo 04 – Estudio de Línea Base del Área de Influencia del Proyecto 10


1927

CUADRO 4-254 PROGRAMA NACIONAL DE BECAS Y CRÉDITO EDUCATIVO 2017 -PRONABEC - BECA 18 ....
.................................................................................................................................... 674
CUADRO 4-255 PROYECTOS DE INVERSIÓN PÚBLICA EN LOS DISTRITOS DEL ÁREA DE ESTUDIO 2016 -
2017 ................................................................................................................................ 676
CUADRO 4-256 EQUIPO DE TRABAJO INVOLUCRADO EN EL PROYECTO DE EVALUACIÓN ..................... 686
CUADRO 4-257 DATOS TÉCNICOS DEL SITIO ARQUEOLÓGICO CERRO SAIRE .......................................... 693
CUADRO 4-258 DATOS TÉCNICOS DEL SITIO ARQUEOLÓGICO MOLINOPAMPA ..................................... 694
CUADRO 4-259 DATOS TÉCNICOS DEL SITIO ARQUEOLÓGICO CERRO CHALLARPATA 1 ......................... 696
CUADRO 4-260 DATOS TÉCNICOS DEL SITIO ARQUEOLÓGICO CERRO CHALLARPATA 2 – SECTOR A ..... 697
CUADRO 4-261 DATOS TÉCNICOS DEL SITIO ARQUEOLÓGICO CHALLARPATA 2 – SECTOR B ................. 698
CUADRO 4-262 DATOS TÉCNICOS DEL CAMINO PREHISPÁNICO - TRAMO 1........................................... 699
CUADRO 4-263 DATOS TÉCNICOS DEL CAMINO PREHISPÁNICO – TRAMO 2 .......................................... 701
CUADRO 4-264 DATOS TÉCNICOS DEL CAMINO PREHISPÁNICO – TRAMO 3 .......................................... 703
CUADRO 4-265 DATOS TÉCNICOS DEL CAMINO PREHISPÁNICO – TRAMO 4 .......................................... 704
CUADRO 4-266 DATOS TÉCNICOS DEL CAMINO PREHISPÁNICO – TRAMO 5 .......................................... 706
CUADRO 4-267 DATOS TÉCNICOS DEL CAMINO PREHISPÁNICO – TRAMO 6 .......................................... 707
CUADRO 4-268 DATOS TÉCNICOS DEL CAMINO PREHISPÁNICO – TRAMO 10 ........................................ 708
CUADRO 4-269 DATOS TÉCNICOS DEL CAMINO PREHISPÁNICO – TRAMO 11 SEGMENTO A ................. 709
CUADRO 4-270 DATOS TÉCNICOS DEL CAMINO PREHISPÁNICO – TRAMO 13 SEGMENTO B ................. 711
CUADRO 4-271 DATOS TÉCNICOS DEL CAMINO PREHISPÁNICO – TRAMO 15 SEGMENTO A ................. 712
CUADRO 4-272 DATOS TÉCNICOS DEL CAMINO PREHISPÁNICO – TRAMO 15 SEGMENTO C ................. 713
CUADRO 4-273 DATOS TÉCNICOS DEL CAMINO PREHISPÁNICO – TRAMO 15 SEGMENTO D ................. 715
CUADRO 4-274 DATOS TÉCNICOS DEL CAMINO PREHISPÁNICO – TRAMO 15 SEGMENTO E ................. 716
CUADRO 4-275 DATOS TÉCNICOS DEL CAMINO PREHISPÁNICO – TRAMO 16 ........................................ 718
CUADRO 4-276 DATOS TÉCNICOS DEL CAMINO PREHISPÁNICO – TRAMO 17 ........................................ 720
CUADRO 4-277 DATOS TÉCNICOS DEL CAMINO PREHISPÁNICO – TRAMO 18 ........................................ 721
CUADRO 4-278 DATOS TÉCNICOS DEL CAMINO PREHISPÁNICO – TRAMO 19 ........................................ 723
CUADRO 4-279 DATOS TÉCNICOS DEL CAMINO PREHISPÁNICO – TRAMO 20 ........................................ 725
CUADRO 4-280 DATOS TÉCNICOS DEL CAMINO PREHISPÁNICO – TRAMO 21 ........................................ 726
CUADRO 4-281 DATOS TÉCNICOS DEL CAMINO PREHISPÁNICO – TRAMO 22 ........................................ 728
CUADRO 4-282 DATOS TÉCNICOS DEL CAMINO PREHISPÁNICO – TRAMO 23 ........................................ 730
CUADRO 4-283 DATOS TÉCNICOS DEL CAMINO PREHISPÁNICO – TRAMO 24 ........................................ 731
CUADRO 4-284 DATOS TÉCNICOS DEL CAMINO PREHISPÁNICO – TRAMO 25 ........................................ 732
CUADRO 4-285 DATOS TÉCNICOS DEL CAMINO PREHISPÁNICO – TRAMO 26 ........................................ 734

Índice de Figuras
FIGURA 4-9 NIVEL EDUCATIVO EN LAS LOCALIDADES DEL AI ............................................................ 128
FIGURA 4-10 NIVEL EDUCATIVO POR SEXO EN LAS LOCALIDADES DEL AI ........................................... 131
Capítulo 04 – Estudio de Línea Base del Área de Influencia del Proyecto 11
1928

FIGURA 4-11 NIVEL EDUCATIVO DEL JEFE DE HOGAR DEL TOTAL DE DISTRITOS DEL AI, 20013 ......... 132
FIGURA 4-12 EJERCICIO DE LA PROFESIÓN .......................................................................................... 134
FIGURA 4-13 TASA DE ANALFABETISMO DEL TOTAL DE DISTRITOS DEL ÁREA DE INFLUENCIA, 2007 136
FIGURA 4-14 TASA DE ANALFABETISMO PERÚ, PUNO Y CUSCO 2001-2015 ....................................... 137
FIGURA 4-15 TASA DE ANALFABETISMO POR GRUPOS DE EDAD ........................................................ 140
FIGURA 4-19 MATERIAL PREDOMINANTE DE LAS PAREDES DE LA VIVIENDA EN EL ÁREA DE
INFLUENCIA, 2017 ...................................................................................................................................... 182
FIGURA 4-20 MATERIAL PREDOMINANTE DE LOS TECHOS DE LA VIVIENDA EN EL ÁREA DE INFLUENCIA,
2017 183
FIGURA 4-21 MATERIAL PREDOMINANTE DE LOS PISOS DE LA VIVIENDA EN EL, 2017....................... 183
FIGURA 4-24 MATERIAL PREDOMINANTE DE LOS TECHOS DE LA VIVIENDA EN LOS DISTRITOS DEL
ÁREA DE INFLUENCIA, 2013 ....................................................................................................................... 190
FIGURA 4-27 HABITACIONES EXCLUSIVAS PARA DORMIR EN EL ÁREA DE INFLUENCIA, 2017 ............ 195
FIGURA 4-29 TIPO DE ALUMBRADO DE LA VIVIENDA EN LOS DISTRITOS DEL ÁREA DE INFLUENCIA,
2013 200
FIGURA 4-30 TIPO DE ABASTECIMIENTO DE AGUA DE LA VIVIENDA EN LOS DISTRITOS DEL ÁREA DE
INFLUENCIA, 2013 ...................................................................................................................................... 200
FIGURA 4-31 TIPO SERVICIO HIGIÉNICO DE LA VIVIENDA EN LOS DISTRITOS DEL ÁREA DE INFLUENCIA,
2013 201
FIGURA 4-32 COMBUSTIBLE QUE MÁS USA EN LOS HOGARES DE LOS DISTRITOS DEL ÁREA DE
INFLUENCIA, 2013 ...................................................................................................................................... 201
FIGURA 4-33 TIPO DE ABASTECIMIENTO DE AGUA DE LA VIVIENDA EN EL ÁREA DE INFLUENCIA, 2017
207
FIGURA 4-34 TIPO SERVICIO HIGIÉNICO DE LA VIVIENDA EN EL ÁREA DE INFLUENCIA, 2017 ............. 207
FIGURA 4-35 TIPO DE ALUMBRADO DE LA VIVIENDA EN LOS DISTRITOS DEL ÁREA DE INFLUENCIA,
2017 208
FIGURA 4-36 COMBUSTIBLE QUE MÁS USA EN EL ÁREA DE INFLUENCIA, 2017 .................................. 208
FIGURA 4-37 FORMA DE ELIMINAR LA BASURA DEL HOGAR EN EL ÁREA DE INFLUENCIA, 2017 ........ 209
FIGURA 4-38 MEDIOS O FORMAS DE TRANSPORTE MÁS USADOS EN LAS LOCALIDADES DEL AI ....... 224
FIGURA 4-39 PERIÓDICOS QUE SE LEEN CON MAYOR FRECUENCIA EN LAS LOCALIDADES DEL AI ..... 230
FIGURA 4-40 EMISORAS RADIALES CON MAYOR SINTONÍA EN LAS LOCALIDADES DEL AI .................. 231
FIGURA 4-41 INCIDENCIA DE LA POBREZA MONETARIA DE LOS DISTRITOS DEL ÁREA DE INFLUENCIA,
2013 250
FIGURA 4-42 POBLACIÓN CON NBI - 2013, REGIÓN PUNO (PROVINCIA DE CARABAYA) Y REGIÓN
CUSCO (PROVINCIA DE CANCHIS Y QUISPICANCHI) ................................................................................... 253
FIGURA 4-43 POBLACIÓN CON NBI DE LOS DISTRITOS DEL ÁREA DE INFLUENCIA .............................. 254
FIGURA 4-44 PERÚ: DISTRIBUCIÓN DE LA POBLACIÓN TOTAL Y EN EDAD DE TRABAJAR .................... 256
FIGURA 4-45 POBLACIÓN ECONÓMICAMENTE ACTIVA (PEA) Y POBLACIÓN ECONÓMICAMENTE
INACTIVA (NO PEA) EN LAS LOCALIDADES DEL AI, 2017 ............................................................................ 261
FIGURA 4-47 ACTIVIDADES ECONÓMICAS DE LA PEA DE LOS DISTRITOS DEL ÁREA DE INFLUENCIA,
2007 267

Capítulo 04 – Estudio de Línea Base del Área de Influencia del Proyecto 12


1929

FIGURA 4-48 ACTIVIDADES PRINCIPALES EN LOS ÚLTIMOS 12 MESES DEL 2017 EN LAS LOCALIDADES
DEL ÁREA DE INFLUENCIA .......................................................................................................................... 272
FIGURA 4-50 POBLACIÓN ECONÓMICAMENTE ACTIVA (PEA) Y POBLACIÓN ECONÓMICAMENTE
INACTIVA (NO PEA) SEGÚN SEXO, 2017 ..................................................................................................... 286
FIGURA 4-51 PEA OCUPADA CON INGRESO ECONÓMICO Y TFNR SEGÚN ACTIVIDAD PRINCIPAL DEL
2017 EN LAS LOCALIDADES DEL ÁREA DE INFLUENCIA .............................................................................. 295
FIGURA 4-52 PEA OCUPADA CON INGRESO ECONÓMICO Y TFNR SEGÚN ACTIVIDAD SECUNDARIA DEL
2017 EN LAS LOCALIDADES DEL ÁREA DE INFLUENCIA .............................................................................. 296
FIGURA 4-53 PEA OCUPADA CON INGRESO ECONÓMICO Y TFNR SEGÚN ACTIVIDAD PRINCIPAL
DISTRIBUIDO POR ACTIVIDADES ECONÓMICAS DEL 2017 EN LAS LOCALIDADES DEL ÁREA DE INFLUENCIA
296
FIGURA 4-54 PEA OCUPADA CON INGRESO ECONÓMICO Y TFNR SEGÚN ACTIVIDAD SECUNDARIA
DISTRIBUIDO POR ACTIVIDADES ECONÓMICAS DEL 2017 EN LAS LOCALIDADES DEL ÁREA DE INFLUENCIA
297
FIGURA 4-55 TFNR SEGÚN ACTIVIDAD PRINCIPAL DISTRIBUIDO POR ACTIVIDAD ECONÓMICA Y SEXO
DEL 2017 EN LAS LOCALIDADES DEL ÁREA DE INFLUENCIA ....................................................................... 298
FIGURA 4-56 TFNR SEGÚN ACTIVIDAD SECUNDARIA DISTRIBUIDO POR ACTIVIDAD ECONÓMICA Y SEXO
DEL 2017 EN LAS LOCALIDADES DEL ÁREA DE INFLUENCIA ....................................................................... 298
FIGURA 4-57 TOTAL DE TERRENO EN LAS LOCALIDADES DEL AI .......................................................... 308
FIGURA 4-58 SITUACIÓN DE LA TENENCIA DE LA TIERRA EN LAS LOCALIDADES DEL AI ...................... 308
FIGURA 4-59 TIERRA CULTIVADA EN LAS LOCALIDADES DEL AI ........................................................... 319
FIGURA 4-60 TIERRA EN DESCANSO EN LAS LOCALIDADES DEL AI ...................................................... 320
FIGURA 4-61 TIPO DE RIEGO EN LAS LOCALIDADES DEL AI .................................................................. 322
FIGURA 4-62 TIERRA BAJO RIEGO EN LAS LOCALIDADES DEL AI .......................................................... 323
FIGURA 4-63 PRODUCTOS AGRÍCOLAS POR APORTACIÓN AL VALOR BRUTO DE VENTA (%) DE LAS
LOCALIDADES DEL AI .................................................................................................................................. 325
FIGURA 4-64 PRODUCTOS AGRÍCOLAS POR APORTACIÓN AL VALOR BRUTO DE PRODUCCIÓN (%) DE
LAS LOCALIDADES DEL AI ........................................................................................................................... 327
FIGURA 4-65 TIPO DE ALIMENTACIÓN USADA EN LA CRIANZA DE ANIMALES EN LAS LOCALIDADES DEL
ÁREA DE INFLUENCIA ................................................................................................................................. 365
FIGURA 4-66 DESTINO DE VENTA DE LOS ANIMALES DE CRIANZA EN LAS LOCALIDADES DEL ÁREA DE
INFLUENCIA 366
FIGURA 4-67 DESTINO DE VENTA DE LOS ANIMALES DE CRIANZA EN LAS LOCALIDADES DEL ÁREA DE
INFLUENCIA 366
FIGURA 4-68 USO QUE LE DA A LA MADERA TALADA EN LOS ÚLTIMOS 12 MESES EN LAS LOCALIDADES
DEL AI 403
FIGURA 4-69 DISPONIBILIDAD DEL RECURSO EN LAS LOCALIDADES DEL AI ........................................ 405
FIGURA 4-70 DISPONIBILIDAD DEL RECURSO EN LAS LOCALIDADES DEL AI ........................................ 411
FIGURA 4-71 EXTRACCIÓN DE LEÑA POR LOCALIDADES EN LOS ÚLTIMOS 12 MESES EN LAS
LOCALIDADES DEL AI .................................................................................................................................. 411
FIGURA 4-72 GRUPO DE BENEFICIOS O PERCEPCIONES POSITIVAS QUE TRAERÁ EL PROYECTO,
LOCALIDADES DEL AI - 2017 ....................................................................................................................... 637
FIGURA 4-73 PERCEPCIONES NEGATIVOS Y PERJUICIOS, LOCALIDADES DEL AI – 2017 ....................... 646

Capítulo 04 – Estudio de Línea Base del Área de Influencia del Proyecto 13


1930

4. ESTUDIO DE LÍNEA BASE DEL ÁREA DE INFLUENCIA DEL


PROYECTO

4.3. MEDIO SOCIOECONÓMICO Y CULTURAL

El Medio Socioeconómico y Cultural o también conocido como Línea de Base Social (LBS), presenta
la descripción y análisis de las variables socioeconómicas y culturales del ámbito de influencia social
del Proyecto.

Para el diseño y elaboración del presente capítulo se ha obtenido información de fuentes


secundarias de medios oficiales del Estado peruano e información de fuentes primarias obteidos
mediante métodos de recojo de información cuantitativos y cualitativos (Encuesta Socioeconómica
de Hogares, Entrevistas semi-estructuradas y Talleres de Evaluación Rural Participativa), lo que
contribuye a asegurar la participación de la población del área de influencia del Proyecto.

Los objetivos de la LBS son:

i. Describir el contexto social, económicoy cultural del área de influencia del Proyecto.
ii. Contar con información que permita identificar impactos sociales (positivos y/o negativos)
del Proyecto para identificar y evaluar los posibles impactos sociales y establecer y medidas
de prevención y mitigación adecuadas y pertinentes de los impactos sociales negativos.

ÁREA DE ESTUDIO
El área estudio del proyecto esta conformada fudamentalmente por el área de influencia del
proyecto. El área de influencia se delimitó considerando el ámbito geográfico sobre el cual se
evaluarán los potenciales impactos ambientales y socioeconómicos del Proyecto.

El Proyecto está ubicado en la provincia de Carabaya en el departamento de Puno y en las provincias


de Canchis y Quispicanchi en el departamento de Cusco. La línea de transmisión y las torres de alta
tensión, principales componentes del Proyecto. El trao de la LT se superpone con el territorio de 8
distritos que se distribuyen en las 3 provincias y 2 departamentos .Los distritos de la provincia de
Carabaya son 3, San Gabán, Ollachea y Corani (departamento Puno); los que tienen recorrido sobre
la provincia de Canchis son 4, Pitumarca, Checacupe, San Pablo y Sicuani (capital de la provincia y
de mayor población y actividad económica en comparación a los 8 distritos); y el octavo distrito
restante es Marcapata de la provincia de Quispicanchi (departamento Cusco).

Asi mismo, el trazo de la LT se suporpone con parte de los territorios de 15 comunidades


campesinas, un centro poblado y cuatro predios privados. Todas estas localidades que forman parte
del aérea de influencia se ubican geopolíticamente en 7 de los distritos antes mensionados. Cabe

Capítulo 04 – Estudio de Línea Base del Área de Influencia del Proyecto 14


1931

señalar, que en el distrito Marcapata (provincia de Quispicanchi), no se han identificado a


poblaciones cercanas o que se superponen con el trazo de la LT.

El siguiente cuadro presenta la ubicación geopolítica del proyecto. Cabe indicar que todos los
distritos, provincias y depertamentos han sido caracterizados en la LBS a partir de fuentes de
información secundaria.

Cuadro 4-1 Ubicación geográfica del Proyecto

Departamento Provincia Distrito

San Gabán
Puno Carabaya Ollachea
Corani
Pitumarca

Checacupe
Canchis
Cusco San Pablo

Sicuani

Quispicanchi Marcapata
Elaboración: LQA, 2018

De acuerdo a los criterios de delimitación del área de influencia presentados en el Capitulo 3, el


trazo de la LT y los componentes auxiliares del proyecto y su respectiva área de influencia (directa
(150 m) e indirecta (100) a cada lado del eje de la LT), se ubican en territorio de las 15 comunidades
campesinas que forman parte del área de influencia por ende estas localidades serían AID y AII al
mismo tiempo.

Las comunidades y centros poblados tienen un mismo sistema de representaciones y las relaciones
sociales, económicas y culturales responde a su funcionamiento como una sola localidad, por esta
razón, para presente LBS se considera a cada comunidad como una unidad de análisis, por ende,
serán descritas como área localidades del Área de Influencia (AI). (Ver Mapa LBS-01: Localidades
del AI - Comunidades Campesinas y Centros Poblados).

Por cuestiones de nominación, a las comunidades campesinas y centros poblados identificados en


el área de influencia se les han denominado localidades del área de influencia o localidades del AI.
Dichas poblaciones identificadas se establecen en 17 localidades (con más 13 mil habitantes), de
ellas 15 son comunidades campesinas y 2 centros poblados. Cabe señalar que 12 comunidades

Capítulo 04 – Estudio de Línea Base del Área de Influencia del Proyecto 15


1932

campesinas son consideradas como Pueblos Indígenas u Originarios declarados en el Ministerio de


Cultura1, las 12 son consideradas como pueblos originarios quechuas2.

Cabe señalar que dentro del grupo de localidades del AI, se ha diferenciado al C.P Chacaneque,
ubicado en territorio de la C.C Icaco puesto a que tiene peculiaridades socioeconómicas y
geográficas diferenciadas al resto de la comunidad, tales como ubicarse en una zona de selva alta,
cuya producción agrícola es diferente a la comunidad matriz cuya principal actividad económica es
la crianza de camelidos y ovinos.

A continuación, se presentan a las 17 localidades del área de influencia del Proyecto, donde se
detalla su ubicación geográfica, reconocimiento de la titulación de la comunidad campesina y la
especificación de pueblo originario o indígena. Asi mismo , en el Mapa LBS 01-1 Mpa de Centros
Poblados y Comunidades se muestra la relación de las comunidades con los componentes del
proyecto.

1 BDPI: La Base de Datos Oficial de Pueblos Indígenas u Originarios es una herramienta que permite a las entidades de la
administración pública y a la ciudadanía en general acceder a la información existente sobre los pueblos indígenas u
originarios. Contiene información de las comunidades campesinas y nativas, así como de otras localidades que
pertenecen a pueblos indígenas u originarios. La BDPI se caracteriza por lo siguiente: (i) se encuentra en constante
actualización, (ii) no tiene carácter constitutivo de derechos, (iii) incluye información oficial sobre pueblos indígenas y
originarios, y (iv) es referencial. Fuente: http://bdpi.cultura.gob.pe/ [Visita realizada en el mes de enero del 2018]
2 En el ítem Aspectos Histórico-Culturales se incluye la Caracterización Cultural de los Pueblos Indígenas según el numeral

4.3.3.2 correspondiente al TdR-ELEC-02 del Ministerio de Energía y Minas (Términos de Referencia para Estudios de
Impacto Ambiental Detallado para Proyectos de Línea de Transmisión).
Capítulo 04 – Estudio de Línea Base del Área de Influencia del Proyecto 16
1933

Cuadro 4-2 Localidades del área de influencia

Pueblo Datos de Titulación de las comunidades campesinas


Dpto. Provincia Distrito Localidades del AI Categoría indígena u
Partida
originario1 Resolución de Reconocimiento Fecha
Electrónica
C.C Icaco Comunidad Campesina
San Gabán Si RS-S/N 27/12/1946 5011372
C.P Chacaneque2 (C.C Icaco) Centro Poblado
C.C Ollachea Comunidad Campesina Si R.J 051-74-AE-ORAMS-VII 26/06/1974 5012394
Puno Carabaya
Ollachea C.C Altiplano de Chia Comunidad Campesina Si RDR 0108-97-DRA-JCM/CR-PETT 30/09/1997 11007698
C.C Quicho Comunidad Campesina Si RDR 084-97-DRA-JCM/CR-PETT 08/06/1977 11007965
Corani C.C Chimboya3 Comunidad Campesina Si R.J 05-77-AE-ORAMS-VII 02/02/1977 11008256
Pitumarca C.C Phinaya4 Comunidad Campesina Si R. 193-77-AE-AJAF-ORAM-VII 02/09/1977 5000188
C.P Ccatahui Centro Poblado -- -- -- --
Checacupe
C.C Llutuyo Comunidad Campesina No RS 25/11/1927 2009142
C.C Tucsa - Ccaccacucho Comunidad Campesina No R.D 0445-87-DRA-XX 27/11/1987 11006651
San Pablo C.C Irubamba – Machaccoyo – Occopata5 Comunidad Campesina Si RS 460 2/11/1964 2009203
Canchis C.C Santa Barbara6 Comunidad Campesina No RS-S/N 13/09/1946 2009196
Cusco
C.C Patahansa Comunidad Campesina Si RS-S/N 04/06/1929 2009178
C.C Livincaya Comunidad Campesina Si RS-S/N 19/10/1928 2009213
Sicuani C.C Q´uehuar7 Comunidad Campesina Si RS-S/N 14/06/1929 2082270
C.C Chihuaco8 Comunidad Campesina Si RS-S/N 27/03/1946 11000852
C.C Chumo Comunidad Campesina Si RS-186-TC 05/05/1969 2009245
Quispicanchis Marcapata *** -- -- -- --- ---
1/ Obtenida de la Base de Datos de Pueblos Indígenas u Originarios (BDPI) del Ministerio de Cultura [http://bdpi.cultura.gob.pe/pueblos-indigenas#main-content]
2/ Incluye también a sus anexos: Casahuiri, Churumayo, San Isidro, Mayuhuanto, Sangarí. El centro poblado se ubica en el territorio comunal de la C.C Icaco.
3/ La comunidad incluye al Anexo Viluyo. También conocida con el nombre de C.C Chimboya Aymaña.
4/ También conocida con el nombre de C.C Phynaya – Canllini. Para el estudio también se ha incluido a los predios privados Phaco, Accoyo, Mattis y Huaca Puñuna.
5/ También conocida con el nombre de C.C Irubamba Machaccoyo.
6/ La comunidad incluye al Anexo Ccarita.
7/ También conocida con el nombre de C.C Qquehuar.
8/ La comunidad incluye al Anexo Lari.
***No se ha identificado asentamientos poblacionales o usos poblaciones en el área de influencia correspondiente al ámbito geopolítico de Marcapata.
Elaboración: LQA, 2018

Capítulo 04 – Estudio de Línea Base del Área de Influencia del Proyecto 17


1934

4.3.1. ASPECTOS METODOLÓGICOS

La LBS fue desarrollada con un diseño de investigación descriptivo mixto, es decir incluye la
aplicación de métodos y herramientas de información cuantitativa y cualitativas.

La presente LBS contiene información cualitativa y cuantitativa de los indicadores socio económicos
y culturales de la población que radica en el área de influencia, e información cualitativa de los
actores relacionados con el área de uso actual o con un proyecto de uso poblacional recogida de
los grupos de interés relacionados con dichas áreas.

El trabajo de campo de campo se realizó entre el mes de octubre y noviembre del 2017 y marzo del
2018. En el mes se octubre SENACE realizó el compañamiento técnico y supervisión del recojo de
información de la LBS, cuyo informe se presenta en el Anexo 1.9 del presente estudio.

A continuación, se presenta la metodología aplicada para el estudio cualitativo y cuantitativo que


sustentan la información presentada en el presente documento.

4.3.1.1. METODOLOGÍA CUALITATIVA

El empleo de la metodología cualitativa permite la descripción y comprensión profunda de los ejes


temáticos sociales, económicos y culturales de las localidades del AI que se describen en el ítem
Medio Socioeconómico y Cultural. La metodología cualitativa ha permitido utilizar la aplicación de
entrevistas semi-estructuradas y talleres de evaluación rural participativa (TERP). Así como la
revisión de bibliografía y documentación secundaria para complementar y profundizar algunos
temas del estudio. Además, se cuenta con un registro fotográfico del área de influencia del Proyecto
tomado durante el trabajo de campo para ilustrar determinados contenidos referidos en el estudio.

La aplicación de técnicas cualitativas de recojo de información realizadas in situ en el área de


estudio se realizó entre los meses de octubre y noviembre del 2017, y en la C.C Q’uehuar en el mes
de marzo del 2018.

El número de herramientas aplicadas se da a conocer, según tipo, en el siguiente cuadro:

Cuadro 4-3 Número y tipo de herramientas aplicadas

Personas
Prov. Distrito Localidades del AI TERP
entrevistadas
C.C Icaco 5
San Gabán 1
C.P Chacaneque (C.C Icaco) 7
C.C Ollachea 9 1
Carabaya
Ollachea C.C Quicho 14 1
C.C Altiplano de Chia 8 1
Corani C.C Chimboya 4 1

Capítulo 04 – Estudio de Línea Base del Área de Influencia del Proyecto 18


1935

Personas
Prov. Distrito Localidades del AI TERP
entrevistadas
Pitumarca C.C Phinaya 9 ---
C.P Ccatahui 1 ---
Checacupe
C.C Llutuyo 7 1
C.C Tucsa - Ccaccacucho 6 1
San Pablo C.C Irubamba - Machaccoyo - Occopata 6 1
Canchis C.C Santa Barbara 10 1
C.C Patahansa 15 1
C.C Livincaya 7 1
Sicuani C.C Q'uehuar* 23 1
C.C Chihuaco 8 1
C.C. Chumo ---
Quispicanchi Marcapata No se ha identificado ninguna localidad --- ---
Total 139 13
Fuente: Entrevistas semi-estructuradas y TERP, trabajo de campo 2017 y marzo del 2018
Elaboración: LQA, 2018

A continuación, se presenta una breve descripción de las herramientas de la metodología


cualitativa aplicadas en trabajo de campo:

ENTREVISTAS SEMI-ESTRUCTURADAS
La entrevista semi-estructurada es una guía de preguntas dirigida a actores clave que alimenta a
cada eje temático de la LBS. Para la aplicación de las entrevistas se ha elaborado guias de
entrevistas, las cuales contienen los indicadores y contenidos tematicos propuestos en los Términos
de Referencia del Ministerio de Energía y Minas, así como los Términos de Referencia de Hydro
Global Perú S.A.C.

Las entrevistas semi-restructuradas se aplicaron a un total de 139 actores claves para recoger la
información de los temas de interés, entre ellos líderes comunales y de organizaciones sociales,
representantes de instituciones públicas (establecimientos de salud, instituciones educativas,
Subprefectura y Juzgados de Paz), autoridades a nivel distrital, y otros. La información recogida fue
grabada mediante reporteras de audio digital; las grabaciones obtenidas de las entrevistas fueron
procesadas y sistematizadas de manera que facilitaron el análisis cualitativo y la redacción de la
información obtenida de los actores claves entrevistados.

Las guías aplicadas en el trabajo de campo son las siguientes:

• Guía de entrevista a líderes comunales


• Guía de entrevista a familias fundadoras
• Guía de entrevista a actores sociales
• Guía de entrevistas a autoridades locales

Capítulo 04 – Estudio de Línea Base del Área de Influencia del Proyecto 19


1936

Para la aplicación de las entrevistas se han elaborado 6 ejes temáticos que se abordó en la guía de
cuestionario estos son:

• Aspectos generales de las localidades


• Mapeo de actores
• Aspectos sociales
• Aspectos económicos
• Aspectos culturales (con hincapié en las comunidades campesinas denominadas
indígenas u originarias)
• Percepciones sobre el Proyecto y la empresa titular
Los objetivos de las entrevistas son los siguientes:

• Profundizar y comprender a través del acercamiento con el entrevistado las principales


temáticas de LBS.

• Recoger la percepción de los actores sociales sobre los aspectos positivos y negativos
relacionados al proyecto y al titular de la concesión.

• Identificar percepciones acerca de los posibles impactos negativos y positivos en las


condiciones sociales, culturales y económicas de las poblaciones del área de influencia
del proyecto.

Las guías de entrevistas-semiestructuradas presentan variables por ejes temáticos y según el índice
general de la LBS del Proyecto, por lo que las principales dimensiones que se aborda en la entrevista
semi-estructurada son las siguientes:

• Dimensión de Bienestar Básico: Vivienda, infraestructura y acceso a servicios básicos (salud


y educación).

• Dimensión Económica: Categorías y usos del suelo y/o parcelas, principales cultivos para el
autoconsumo y/o comercio, sistema de riego y fuentes de extracción de agua; tenencia de
la tierra y/o arriendo, costos de producción, jornal; asociaciones productivas; principales
actividades ganaderas, sanidad animal; actividades económicas.

• Dimensión Geográfica: Principales mercados, medios de transporte; principales destinos de


viaje y motivo; caracterización de las propiedades.

• Dimensión Socio - cultural: Principales grupos de interés del área de estudio (actores del
gobierno local, organizaciones sociales, instituciones privadas, entre otros); expresiones
culturales y costumbristas; idioma, historia de la comunidad, prácticas culturales y lugares
de significación cultural.

El detalla de las personas entrevistadas según tipo localidad, cargo y organización, se dan a conocer
a continuación:

Capítulo 04 – Estudio de Línea Base del Área de Influencia del Proyecto 20


1937

Cuadro 4-4 Relación de entrevistados en el AI

N° Localidades de AI Nombres y Apellidos Cargo Institución/Organización

1 C.C Icaco Harol Reina Luque Docente I.E. Alexander Fleming (Secundaria)
2 C.C Icaco Roy Rober Huamani Apaza Docente I.E. Alexander Fleming (Secundaria)
3 C.C Icaco Hector Quispe Mollo Presidente Junta Directiva de la C.C Icaco
4 C.C Icaco Florentino Escobar Ccama Alcalde Municipalidad del Centro Poblado Menor Icaco
5 C.C Icaco Rufino Teodoro Huamani Alvares Comunero C.C Icaco
Jhonni Franklin Mormontoy
6 C.P Chacaneque (C.C Icaco) Alcalde Municipalidad del Centro Poblado Menor Chacanaque
Quispe
7 C.P Chacaneque (C.C Icaco) Nazario Huaquisto Apaza Presidente de Rondas Campesinas Rondas Campesinas de la C.P Chacaneque
8 C.P Chacaneque (C.C Icaco) Diana Margot Yucra Ugarte Jefa P.S. Chacaneque
Genaro Constancio Mayhua
9 C.P Chacaneque (C.C Icaco) Presidente del Sector Chacaneque Junta Directiva de la C.C Icaco
Hancco
10 C.P Chacaneque (C.C Icaco) Jeaneth Ramos Cáceres Representante I.E. de Checaneque
11 C.P Chacaneque (C.C Icaco) Néstor Rodríguez Soncco Presidente del Sector Churumayo Junta Directiva de la C.C Icaco
12 C.P Chacaneque (C.C Icaco) Hugo Quispe Gonza Presidente del Sector Sangary Junta Directiva de la C.C Icaco
13 C.C Ollachea Yobani Quispe Ruiz Presidente Junta Directiva de la C.C Ollachea
Fortunato Feliciano Quispe
14 C.C Ollachea Alcalde Municipalidad Distrital de Ollachea
Gonzales
15 C.C Ollachea Félix Gary Feijo Yapu Subprefecto Subprefectura de Ollachea
16 C.C Ollachea Edwin Huanca Rosel Presidente de Rondas Campesinas Rondas Campesinas de la C.C Ollachea
17 C.C Ollachea Valentín Aguilar Alférez Familia fundadora y ex presidente comunal C.C Ollachea
Yeni Paredes Ticona Ana Baca
18 C.C Ollachea Personal de salud C.S. Ollachea
Checa
19 C.C Ollachea Franklin Fuentes Flores Personal de salud C.S. Ollachea
20 C.C Ollachea Marta Curro Larico Personal de salud C.S. Ollachea
21 C.C Ollachea William Vargas Castellanos Director I.E.S. J.F.C Ollachea (secundario)
22 C.C Quicho Dominga Flora Cano de Flores Presidente Junta Directiva de la C.C Quicho
23 C.C Quicho Mery Jesús Quispe Turpo Alcaldesa Municipalidad del Centro Poblado Quicho-Azarona
24 C.C Quicho Mario Molina Mamani Presidente Rondas Campesinas del distrito de Ollachea
25 C.C Quicho Micolas Flores Vilca Presidente Rondas Campesinas de la C.C Quicho
26 C.C Quicho Ismael M. Quispe Yucra Teniente gobernador Municipalidad Distrial de Ollachea
27 C.C Quicho José Andrés Flores Quispe Ex presidente C.C Quicho
28 C.C Quicho Ignacio Cuba Loaiza Juez de Paz Juzgado de Paz de Ollachea

Capítulo 04 – Estudio de Línea Base del Área de Influencia del Proyecto 21


1938

N° Localidades de AI Nombres y Apellidos Cargo Institución/Organización

29 C.C Quicho Manuel Alberto Molina Familia fundadora C.C Quicho


30 C.C Quicho Ángel Flores Apaza Familia fundadora C.C Quicho
31 C.C Quicho Lucia Chives Molina Presidente Vaso de Leche
32 C.C Quicho Ilan César Flores Ccosi Médico P.S Quicho-Azaroma
33 C.C Quicho José Miranda Duran Director I.E.S. José María Arguedas
34 C.C Quicho Juan de la Cruz Mazco Mamani Director encargado I.E.P. N° 72189
35 C.C Quicho Yeny Uganda Huarzaya Arpi Director I.E.I. N° 398 Quicho
36 C.C Altiplano de Chia Gregorio García Atamare Presidente de la comunidad Junta Directva de la C.C Altiplano de Chua
37 C.C Altiplano de Chia Benjamín Mamani Juez de paz Juezgado de Paz No Letrado
38 C.C Altiplano de Chia Quintin Mamani Vargas Presidente de rondas campesinas base Ronda Campesina
39 C.C Altiplano de Chia Pedro Martin Vagar flores Teniente gobernador Gobernación
40 C.C Altiplano de Chia Valentín Vargas Sanga Persona fundadora C.C Altiplao de Chia
41 C.C Altiplano de Chia Justo Mamani Persona fundadora c.C Altilano de Chia
42 C.C Altiplano de Chia Ruder Aldude Colque Director encargado de la IEP. I.E.P. N° 72221
43 C.C Altiplano de Chia Edgar Wilton Cusi paja Director encargado de la IEP. I.E.I. Karamaku PRONOEI (paro)
44 C.C Chimboya Nicolás Luna Peralta Presidente Junta Directiva de la C.C Chimboya
45 C.C Chimboya German León Sacaca Presidente Rondas Campesinas de la C.C Chimboya
46 C.C Chimboya Abraham Eliseo Zela Zapana Director I.E. Secundaria de Aymaña
47 C.P Chimboya - Aymaña Fredy Tito Peralta Alcalde Municipalidad del Centro Poblado Menor Chimboya-Aymaña
48 C.C Phinaya Juan Palomino Hancco Director I.E. Phinaya Primaria N° 56337
49 C.C Phinaya Flor Licette Velasquez Gutierrez Director I.E. Inicial 1023
50 C.C Phinaya Martha Cahuana Tapia Directora I.E. Secundaria Phinaya
51 C.C Phinaya Toribio Mamani Bustamante Encargado P.S. Phinaya
52 C.C Phinaya Hilaria Condori Quispe Familia Fundadora C.C Phinaya
53 C.C Phinaya María Oquiste Familia Fundadora C.C Phinaya
54 C.C Phinaya David Huilca Zabala Familia Fundadora C.C Phinaya
55 C.C Phinaya David Mendoza Zavala Sector Presidente del Sector Yayamari Junta Directiva de la C.C Phinaya
56 C.C Phinaya Caitano Quispe Gallegos Presidente del Sector Ruita Huanaconi Junta Directiva de la C.C Phinaya
57 C.C Llutuyo Sabino Quispe Lizaraso Presidente Junta Directiva de la C.C Llutuyo
58 C.C Llutuyo Gabriel Llanos Llanos Ex directivo comunal C.C Llutuyo
59 C.C Llutuyo Saturnina Quispe Jacinto Comunera C.C Llutuyo
60 C.C Llutuyo Hilaria Llanos Choquechampi Comunera C.C Llutuyo

Capítulo 04 – Estudio de Línea Base del Área de Influencia del Proyecto 22


1939

N° Localidades de AI Nombres y Apellidos Cargo Institución/Organización

61 C.C Llutuyo Luisa Layme Gutiérrez Representante Programa Social "JUNTOS"


62 C.C Llutuyo Edwar Maldonado Director encargado I.E. Primaria de Llutuyo
63 C.C Llutuyo Cecilio Llanos Choquechampi Representante Junta Administradora de Servicios de Saneamiento (JASS)
64 C.C Ccatahui
65 C.C Tucsa - Ccaccacucho Modesto Ccorrca Mamani Presidente Junta Directiva de la C.C Tucsa - Ccaccacucho
66 C.C Tucsa - Ccaccacucho Pastor Ccorcca Cutiri Familia Fundadora C.C Tucsa - Ccaccacucho
67 C.C Tucsa - Ccaccacucho Juan Huamán Mamani Profesor ONG - Asociación Alma
68 C.C Tucsa - Ccaccacucho Claudio Suclli Huayhua Profesor ONG - Asociación Alma
69 C.C Tucsa - Ccaccacucho Víctor Ccohua Champi Director I.E. Nivel Primario N° 17087
70 C.C Tucsa - Ccaccacucho Elsa Salas Diaz Profesora (Nivel Inicial) I.E. Inicial N° 251
C.C Irubamba - Machaccoyo -
71 Eulogio lizaraso Presidente Junta Directiva de la C.C Irubamba - Machaccoyo - Occopata
Occopata
C.C Irubamba - Machaccoyo -
72 Nicolás Irco Huaman Familia Fundadora C.C Irubamba - Machaccoyo - Occopata
Occopata
C.C Irubamba - Machaccoyo -
73 Lucio Abendaño Quispe Vicepresidente Junta Directiva de la C.C Irubamba - Machaccoyo - Occopata
Occopata
C.C Irubamba - Machaccoyo -
74 Gumercinda Mamani Quispe Familia Fundadora C.C Irubamba - Machaccoyo - Occopata
Occopata
C.C Irubamba - Machaccoyo -
75 Pedro Maximo deza Vilca Director I.E. Primario N° 56075
Occopata
C.C Irubamba - Machaccoyo -
76 Roxana Mamani Maqque Profesora (Nivel Inicial) I.E. Inicial N° 597
Occopata
77 C.C Santa Barbara Damián Ttito Tinta. Alcalde Municipalidad Distrital de Santa Barbara
78 C.C Santa Barbara Justiniano Mamani Nina Presidente Junta Directiva de la C.C Santa Barbara
79 C.C Santa Barbara (Vicente) Juez de Paz suplente Juzgado de Paz de San Pablo
80 C.C Santa Barbara (Carmen) Presidenta Vaso de Leche
81 C.C Santa Barbara (Artesana) Familia Fundadora C.C Santa Barbara
82 C.C Santa Barbara (Juana) Familia Fundadora C.C Santa Barbara
838
C.C Santa Barbara (Martha) Familia Fundadora C.C Santa Barbara
4
84 C.C Santa Barbara n.d. Presidente Junta Administradora de Servicios de Saneamiento (JASS)
85 C.C Santa Barbara n.d. Director I.E. Secundario N° 56074
86 C.C Santa Barbara Luis Alberto Médico P.S Santa Barbara
Rondas Campesinas de Nueva Alianza entre las comunidades de Aco-Aco Palla y
87 C.C Patahansa Florencio Jihuallanca Tinta Presidente
Patahansa
88 C.C Patahansa Benita Quispe Quispe Presidente Vaso de Leche

Capítulo 04 – Estudio de Línea Base del Área de Influencia del Proyecto 23


1940

N° Localidades de AI Nombres y Apellidos Cargo Institución/Organización

892 C.C Patahansa Fidel Arque Mamani Presidente Junta Directiva de la C.C Patahansa
90 C.C Patahansa Esteban Mamani Irco Presidente Junta Administradora de Servicios de Saneamiento (JASS)
91 C.C Patahansa Ambrosio Tinta Fiscal Junta Directiva de la C.C Patahansa
92 C.C Patahansa Juan Mamani Condori Presidente del Comité de Economía Junta Directiva de la C.C Patahansa
93 C.C Patahansa Denis Vidal Mamani Quispe Líder Juvenil C.C Patahansa
94 C.C Patahansa Ing. Juan José Díaz Residente Proyecto de Tubérculos Andinos de la Municipalidad de Canchis
95 C.C Patahansa Ing. Jhon Dalens Baca Residente Proyecto Quinua de la Municipalidad de Canchis
96 C.C Patahansa René Nina Choque Especialista de Estadística Red de Salud de Canchis
Especialista de la oficina de la Unidad de
97 C.C Patahansa Eduardo Ccasa Red de Salud de Canchis
Seguros
98 C.C Patahansa Nieves Condori Promotora Programa Social "PENSION 68"
99 C.C Patahansa Elías Suti Mamani Coordinador Sistema de Focalización de hogares (SISFOH)
100 C.C Patahansa Remy Ramos Quispe Subprefecto Subprefectura de Canchis
101 C.C Patahansa Manuel Jesús Zvietcovich Álvarez Alcalde Municipalidad Provincial de Canchis
102 C.C Livincaya Hilario Condori Parhuayo, Presidente Junta Directiva de la C.C Livincaya
103 C.C Livincaya Augusto Condori Miranda Familia Fundadora C.C Livincaya
104 C.C Livincaya Victoria Jihuallanca 2do. Vocal Junta Directiva de la C.C Livincaya
105 C.C Livincaya Eleuterio Cjuro Apaza Director I.E. Inicial N° 570
106 C.C Livincaya Víctor Raúl Gutiérrez Director I.E. Primaria N° 56061
107 C.C Livincaya Walter Apaza Jihuallanca Representante Junta Administradora de Servicios de Saneamiento (JASS)
108 C.C Livincaya Livia Jihullanca Apaza Representante Programa Social "JUNTOS"
Damián Constantino Mamani
109 C.C Q'uehuar Presidente Junta Directiva de la C.C Q'uehuar
Cheqlla
110 C.C Q'uehuar Blas Tairo Cruz Presidente encargado Junta Directiva de la C.C Q'uehuar
111 C.C Q'uehuar Melquiades Quispe Choque Secretario Junta Directiva de la C.C Q'uehuar
112 C.C Q'uehuar Lucho Cheqlla Alata Tesorero Junta Directiva de la C.C Q'uehuar
113 C.C Q'uehuar Rafael Huaman Cruz Fiscal Junta Directiva de la C.C Q'uehuar
114 C.C Q'uehuar Pedro Cheqlla Alata 1er. Vocal Junta Directiva de la C.C Q'uehuar
115 C.C Q'uehuar Francisco Bonifacio Romero 2do. Vocal Junta Directiva de la C.C Q'uehuar
116 C.C Q'uehuar Miguel Ttito Gutierres Teniente gobernador Subprefectura de Canchis
117 C.C Q'uehuar Cecilio Alata Mamani Juez de Paz Juzgado de Paz de Sicuani
118 C.C Q'uehuar Marilin rojas Responsable P.S. Quicho
119 C.C Q'uehuar n.d. Profesora (Nivel Inicial) I.E. N° 557
120 C.C Q'uehuar n.d. Directora I.E. Onoccora (inicial)
121 C.C Q'uehuar Nereo Aquiles Ancco Mamani Director I.E. N° 56007 (primario)

Capítulo 04 – Estudio de Línea Base del Área de Influencia del Proyecto 24


1941

N° Localidades de AI Nombres y Apellidos Cargo Institución/Organización

122 C.C Q'uehuar Rubén Justos Centeno Carrasco Director I.E. N° 56022 (primario)
123 C.C Q'uehuar Flor de María Barrios Pérez Directora I.E. Tupac Amaru II (secundario)
124 C.C Q'uehuar Robert Mamani Responsable del Comité de Riego Junta Directiva de la C.C Q'uehuar
125 C.C Q'uehuar Antonio Quispe Ríos Representante Junta Administradora de Servicios de Saneamiento (JASS)
126 C.C Q'uehuar Felipe Jalisto Representante Comité agrícola de la C.C Q'uehuar
127 C.C Q'uehuar Suela Huamán Representante del Comité de Vivienda Junta Directiva de la C.C Q'uehuar
128 C.C Q'uehuar Hebert Fabricio Mamani Quispe Representante del Comité de Deportes Junta Directiva de la C.C Q'uehuar
129 C.C Q'uehuar n.d. Representante Vaso de leche
130 C.C Q'uehuar Casimiro Checclla Representante Comedor popular
131 C.C Q'uehuar Pablo Vidal Checclla Bonifacio Alcalde Municipalidad del Centro Poblado Menor Q'uehuar
132 C.C Chihuaco (Dra. Virginia) Médico P.S. Chihuaco
133 C.C Chihuaco Nahel Bonifacio Lima Director I.E. de Chihuaco
134 C.C Chihuaco n.d. Integrante Pablitos Qoylloriti
135 C.C Chihuaco Eulogio Córdova Presidente Junta Directiva de la C.C Chihuaco
136 C.C Chihuaco Juan Pedro Ccorimanya Familia Fundadora C.C Chihuaco
137 C.C Chihuaco Gumercindo Coa Representante Junta Administradora de Servicios de Saneamiento (JASS)
138 C.C Chihuaco Alejandro Zeballos Presidente Comité de Remateros
139 C.C Chihuaco Familia antigua Comunero C.C Chihuaco
Fuente: Entrevistas semi-estructuradas, trabajo de campo 2017
Elaboración: LQA, 2018

Capítulo 04 – Estudio de Línea Base del Área de Influencia del Proyecto 25


1942

TALLERES DE EVALUACION RURAL PARTICIPATIVA - TERP


El TERP es una herramienta basada en la construcción colectiva y reflexiva de los participantes a
partir de sus propias experiencias y su relación con el entorno. Para ejecutar el TERP se ha
elaborado una guía metodológica que describe paso a paso las técnicas a ser desarrolladas. Para
el desarrollo del TERP se contó con un facilitador y un asistente quienes guiaron todo el proceso.

Los objetivos de los TERP son los siguientes:

• Identificar la historia de la comunidad, conformación y su proceso socio histórico.


• Conocer los actores locales, su interacción con miras a caracterizar la organización
social.
• Identificar los recursos naturales, y las percepciones y usos que sobre ellos posee la
población.
• Caracterizar las principales actividades económicas de la comunidad.
• Caracterizar la cultura local de la comunidad.
• Identificar percepciones y expectativas de la comunidad sobre el Proyecto y la
empresa Hydro Global Perú S.A.C.
Las técnicas de recojo de información aplicados en los TERP son las siguientes:

Cuadro 4-5 Herramientas de los TERP

Herramienta TERP Temas para LBS


Línea de tiempo – Tradición y
• Identificar los principales hitos históricos de la formación y vida de la comunidad.
su tránsito a la modernidad
Mapeo de actores (Diagrama • Identificar la relación de actores intra/extracomunitarios, y sus roles y grados de
de Venn) compromiso.
• Establecer el funcionamiento de los servicios públicos existentes en la zona,
como los servicios de salud, educación y comunicaciones.
• Identificar cualitativamente -según la percepción de la población- las áreas de:
cultivos, crianza de animales, caza, pesca, recolección, tala y forestal, y lugares
mágicos-religiosos. Además, detallar las formas del aprovechamiento de sus
recursos naturales.
Mapa comunal/Mapa Social
• Indagar sobre los conflictos o discrepancias que se dan entre las familias en el
desarrollo de sus actividades sociales y económicas.
• Graficar los principales espacios de uso comunal dentro de la comunidad, tales
como: vías de comunicación, espacios considerados de protección, espacios de
conservación, espacios de culto religioso y/o lugares destinados al entierro de los
muertos.
• Analizar y priorizar los problemas de la comunidad por cada temática. Asimismo,
Lluvia de ideas las limitaciones que tiene la comunidad para lograr su desarrollo, sus
potencialidades y sus formas de resolución de las diferentes problemáticas.
Calendario cívico cultural • Caracterizar la cultura local a partir de la identificación de las festividades,
(Matriz cultural) costumbres y religiosidad de la población.
Calendario de actividades • Caracterizar las actividades económicas de la población, enfatizando las
(Matriz de actividades actividades agrícolas y pecuarias que realizan la población de las localidades del
económicas) AI.
• Identificar Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas (FODA) de la
Análisis FODA
comunidad con respecto al desarrollo del Proyecto.

Capítulo 04 – Estudio de Línea Base del Área de Influencia del Proyecto 26


1943

Fuente: TERP, trabajo de campo 2017


Elaboración: LQA, 2018

Para el desarrollo de estas técnicas se conformarón grupos de trabajo de acuerdo a las


características de los participantes, quienes a través de dinámicas y metodologías participativas
nos brindarán información acerca de los actores sociales y sus interacciones, los recursos con los
que cuentan las comunidades, calendarios de festividades y actividades locales, así como sus
principales actividades económicas. Toda esta información recogida en los grupos de trabajo fue
validada y enriquecida en plenarias realizadas con la participación de todos los asistentes al TERP.

Previamente a la realización de los TERP se realizó la convocatoria a los diversos grupos de interés
y la identificación de los lugares adecuados para la realización de los talleres. La ejecución de un
TERP se lleva a cabo en un lapso estimado de 05 a 06 horas. Requiere de la participación activa de
la población, y actividades dinámicas y lúdicas que motiven su participación. La guía metodológica
del TERP se presenta en el Anexo 4.3-1 Herramientas de recojo de información de la LBS.

Los Talleres de Evaluación Rural Participativa (TERP) fueron dirigidos por especialistas sociales con
dominio en el idioma quechua tanto en habla como escritura, se desarrollaron siguiendo los
lineamientos, guías y técnicas a través de las herramientas diseñadas y validadas en la etapa de
gabinete. Se realizaron un total de 13 TERP, en los cuales se contó con la presencia de 311
participantes.

A continuación, se da a conocer la fecha, cantidad de participantes y técnicas aplicadas en cada


uno de los TERP en trabajo de campo:

Cuadro 4-6 Técnicas aplicadas en los TERP y fechas de ejecución

Técnicas aplicadas
N° de Participantes
Mapeo de actores

Calendario Cívico
Línea de tiempo

Mapa comunal

Lluvia de ideas

Análisis FODA
Calendario de
actividades

Cultural

Nº Localidades del AI Fecha

1 C.C Icaco 31/10/2017 X - - - X X X 20


2 C.C Ollachea 27/10/2017 X - X X X X - 29
3 C.C Quicho 27/10/2017 X X X X - X X 18
4 C.C Altiplano de Chia 16/12/2017 X X X - X X X 28
5 C.C Chimboya 30/10/2017 X X X - X X X 51
6 C.C Llutuyo 23/10/2017 X X - X - X X 16
7 C.C Tucsa - Ccaccacucho 26/10/2017 X X X X X X X 16
8 C.C Irubamba - Machaccoyo - Occopata 29/10/2017 X X X X - X X 16
9 C.C Santa Barbara 20/10/2017 X X X X - X X 23
10 C.C Patahansa 27/10/2017 X X X - X X X 27
11 C.C Livincaya 28/11/2017 - X X X X X X 28

Capítulo 04 – Estudio de Línea Base del Área de Influencia del Proyecto 27


1944

Técnicas aplicadas

N° de Participantes
Mapeo de actores

Calendario Cívico
Línea de tiempo

Mapa comunal

Lluvia de ideas

Análisis FODA
Calendario de
actividades

Cultural
Nº Localidades del AI Fecha

12 C.C Q'uehuar 15/03/2018 X X X X X X X 27


13 C.C Chihuaco 29/11/2017 X X X X - X X 12
Total asistentes a los TERP 311
* Taller realizado en 01 día.
Fuente: TERP, trabajo de campo 2017
Elaboración: LQA, 2018

4.3.1.2. METODOLOGÍA CUANTITATIVA

Encuesta socioeconómica de hogares

Esta herramienta se utilizó para obtener información de los hogares obtenida a través de los jefes
de hogar de las localidades del AI, con el fin de realizar una caracterización con datos actualizados
de las variables socioeconómicas de la población. Las encuestas fueron realizadas mediante un
cuestionario de preguntas estructuradas que recoge información de cada miembro de hogar y de
la vivienda. Se recogieron los siguientes temas y variables:

• Demografía e inmigración
• Educación
• Características y servicios básicos de la vivienda, medios de comunicación
• Empleo y actividades económicas (agricultura, crianza de animales, pesca, tala)
• Percepciones respecto al Proyecto
El trabajo de campo cuantitativo se realizó entre los meses de octubre y noviembre del 2017.

Para validar el tamaño de muestra como representativo del universo de hogares del agregado de
las localidades del AI y de cada una de ellas, es necesario conocer los siguientes conceptos y
mediciones que se consideraron en el presente estudio cuantitativo:

i. UNIVERSO

El universo para el estudio cuantitativo está conformado por el conjunto de hogares que residen
en las localidades AI. En este caso de estudio, cada una de las localidades del AI es un universo de
forma independiente, y el agregado total de las 17 localidades del AI es otro universo.

ii. MUESTREO

El método de muestreo aplicado es de selección aleatoria de viviendas distribuidas en las


localidades del AI.

iii. TÉCNICA DE INVESTIGACIÓN

Se aplicó una encuesta estructurada a cada jefe de hogar de las viviendas seleccionadas.

Capítulo 04 – Estudio de Línea Base del Área de Influencia del Proyecto 28


1945

iv. TAMAÑO DE MUESTRA

Para el cálculo de la muestra se ha considerado la fórmula de poblaciones finitas y se detalla a


continuación:

Figura 4.3-1 Fórmula de Tamaño de Muestra para Poblaciones Finitas

(1-p) * p * (1.96) 2 *N
n=
(1.96) 2 * p * (1-p) + e 2 * N

Fuente: Conceptos de Muestreo. IIMAS de la UNAM3.


Donde:

• Universo (N) / Marco Muestral: El universo o marco muestral es el número total de las
unidades en estudio identificadas en el universo, en el caso de estudio son la cantidad de
hogares identificado en cada una de las localidades del AI.

• Tamaño de muestra (n): Es el tamaño del universo que tienen que ser representativo para
cada localidad del AI

• Nivel de Error (e): El nivel de error de muestreo relativo, es el valor que nos indica el ajuste
del tamaño muestral. Este indica las diferencias entre los estimadores de la muestra con
respecto a los parámetros del universo, lo que significa que a mayor nivel de error el sesgo
será relativamente mayor; y si el nivel de error es menor el sesgo de los estimadores será
más cercano a los parámetros del universo.

En la mayoría de los estudios demográficos se emplea un nivel de error entre 0.05 a 0.10, e
incluso menores al 0,05. Cabe señalar que, si el nivel de error es cero, el tamaño de muestra
resulta ser el tamaño poblacional. El nivel o margen de error utilizado para el cálculo de cada
la muestra de cada una de las localidades del AI es del 7% o del 0.07.

• Nivel de Confianza: Es un término estadístico abstracto, para el estudio se ha planteado un


nivel de confianza del 95%, para el uso de la fórmula lo que se traduce en la fórmula incluir el
valor correspondiente a la distribución de “Z” (1,96). Este término explica que, si logramos
extraer 100 muestras distintas del marco muestral, 95 de ellas, poseerán dentro de sus
intervalos de confianza de sus medias/estimadores, los valores de la media/parámetros
poblacionales (universo).
• Proporción de la Muestra que cumple cierta característica: Los valores de “p” y “q”, se han
considerado varianzas máximas, por lo que “p” toma el valor de 0.5 y como “q” = 1 - P, tomará
el mismo valor.

3 Instituto de Investigaciones en Matemáticas Aplicadas y en Sistemas de la Universidad Nacional Autónoma de México.

Capítulo 04 – Estudio de Línea Base del Área de Influencia del Proyecto 29


1946

El presente estudio cuantitativo, ha considerado a 15 de las 17 localidades del AI. Las 15


localidades consideradas aglomeran a 2,995 hogares, de los cuales fueron encuestados 1,098
hogares. A continuación, se detalla la distribución de los hogares de la muestra que se
consideraron para el presente estudio, también se mencionan los factores de ponderación4
usados para ajustar los estadígrafos totales.

Cuadro 4-7 Localidades encuestadas del área de influencia

Tamaño
Universo: de Número
Miembros Hogares muestra de Factor de
Localidades del AI Hogares
de hogar para la (nivel encuestas ponderación
ESH error de aplicadas
0.07)
C.C Icaco 193 57 45
120 92 1.263
C.P Chacaneque (C.C Icaco) 229 63 50
C.C Ollachea 1,020 300 300 119 122 2.459
C.C Quicho 621 140 140 82 115 1.217
C.C Altiplano de Chia 542 120 120 75 78 1.538
C.C Chimboya 972 216 216 143 142 1.521
C.C Phinaya 2,312 580 580 147 75 7.733
C.P Ccatahui 95 20 20 19 4 5.000
C.C Llutuyo 155 43 43 36 33 1.303
C.C Tucsa - Ccaccacucho 167 48 48 39 21 2.286
C.C Irubamba - Machaccoyo - Occopata 203 60 60 47 62 0.968
C.C Santa Barbara 1,011 300 300 119 105 2.857
C.C Patahansa 1,603 518 518 143 85 6.094
C.C Livincaya 99 30 30 27 51 0.588
C.C Q'uehuar 1,945 513 --- --- --- ---
C.C Chihuaco 1,736 500 500 142 110 4.545
C.C. Chumo 402 107 --- --- --- ---
Fuente: Encuesta Socioeconómica de Hogares, trabajo de campo 2017
Elaboración: LQA, 2018

4.3.1.3. FUENTE SECUNDARIA

Adicionalmente a la información de fuentes primarias recogidas por intermedio de las


herramientas de las metodologías cualitativas y cuantitativas, el estudio también ha procesado
información de fuentes secundarias que provienen de las fuentes oficiales del Estado peruano;
entre ellos, los ministerios del gobierno central, el gobierno regional y el gobierno provincial,

4 El factor de ponderación se creado para ajustar los estadígrafos agregados, es decir, para ajustar los valores de los
indicadores a nivel del total de localidades del AI.

Capítulo 04 – Estudio de Línea Base del Área de Influencia del Proyecto 30


1947

además de otras entidades públicas. La información secundaria ha servido principalmente para la


caracterización de los distritos, provincias y departamentos donde se ubica el Proyecto. Las
mismas fuentes han sido utilizadas también para caracterizar a las localidades del AI. Cabe señalar
que también se ha utilizado información de un estudio de impacto ambiental aprobado en el 2014.

El tratamiento de la información secundaria ha seguido el siguiente proceso:

a. Elaboración de matriz de fuentes secundarias.

b. Recolección de información secundaria en gabinete.

c. Análisis y ordenamiento de la información.

De acuerdo a los temas, ejes, indicadores y variables evaluadas, a continuación, se menciona las
principales fuentes de información utilizadas en la Línea de Base Social:

• Instituto Nacional de Estadística e Informática. Se consideró los siguientes documentos,


estadísticas y base de datos:

✓ Perú: Estimaciones y Proyecciones de Población por Sexo, Según Departamento,


Provincia y Distrito, 2000-2015.

✓ Perú: Estimaciones y Proyecciones de Población total y edades quinquenales, según


Departamento, Provincia y Distrito, 2005-2015.

✓ Registro Nacional de Municipalidades 2017.

✓ Base de Datos del Empadronamiento Distrital de Población y Vivienda (SISFHO)


20012 y 2013 de los departamentos de Puno y Cusco. Para ello se ha trabajado con
el software estadístico SPSS con el fin de obtener indicadores para los dos
departamentos, tres provincias y siete distritos del área de estudio, así como para
obtener datos de las localidades del AI.

✓ Censo Nacional Agropecuario 2012.

✓ Censo Nacional 2007: XI de Población y VI de Vivienda.

✓ Censo Nacional 1993: IX de Población y IV de Vivienda.

• Ministerio de Salud: Establecimientos de salud, personal de salud, morbilidad y


mortalidad 2015.

• Ministerio de Educación: Estadísticas de Calidad Educativa 2017 (instituciones educativas,


docentes, matriculados y secciones).

• Ministerio de Agricultura y Riego, Dirección Agraria de los departamentos de Puno y


Cusco.

• Planes Viales Participativos de las provinciales y departamentales.

• Ministerio de Transportes y Comunicaciones.

Capítulo 04 – Estudio de Línea Base del Área de Influencia del Proyecto 31


1948

• Estudio de Impacto Ambiental de la Línea de Transmisión Eléctrica de 220 KV.


Limacpunco - Onocora, 2014.

También, para el análisis de los aspectos culturales del presente estudio, se revisó y utilizó la
siguiente bibliografía especializada:

• Alfredo Torero, Alfredo. El quechua y la historia social andina. Fondo Editorial del
Pedagógico San Marcos, Lima, 2007.
• Marcos, Jaime. “Disolución de comunidades campesinas y dinámica municipio-
comunidad”, en: Debate Agrario, Nº 19, Lima.
• Cerrón-Palomino, Rodolfo. Quechua Sureño. Diccionario Unificado. BNP, Lima, 1994.
• Cusihuaman C., Antonio. Gramática Quechua Cuzco-Collao. CBC, Cusco, 2001, p.29;
Torero, Alfredo. Idiomas de los Andes. Lingüística e Historia. Horizonte, Lima, 2005.
• Diez, Alejandro. “Interculturalidad y comunidades: Propiedad colectiva y propiedad
individual”, en: Debate Agrario Nº 36, Lima.
• Documento Nacional de Lenguas Originarias en el Perú, Ministerio de Educación, Lima,
2013, p.19.
• David Cook, Noble. La catástrofe demográfica andina, Perú 1520-1620. Fondo Editorial
PUCP, Lima, 2010.
• Espinoza Soriano, Waldemar. La destrucción del imperio de los incas. Mantaro, Lima,
2012. Rosas F. Eguren, L. del Castillo, Z. Burneo. “Los derechos de propiedad sobre la tierra
en las comunidades campesinas”, en: Debate Agrario Nº 44, Lima.
• Lauro, Claudia & Akira Saito (Editores). Reducciones. La concentración forzada de las
poblaciones indígenas en el virreinato del Perú. Fondo Editorial PUCP, Lima, 2017.
• Glave, Luis Miguel. “Personero o cabecilla”, en: Debate Agrario, Nº 14, Lima.
• Lumbreras, Luis. Arqueología de la América Andina. Milla Batres, Lima, 1981.
• Mattos Mar, José y José Manuel Mejía. La reforma agraria en el Perú. IEP, Lima, 1980.
• Pierre Duviols, Pierre. La destrucción de las religiones andinas (conquista y colonia).
UNAM, México D.F., 1977.
• Remy, María Isabel. Historia de las comunidades indígenas y campesinas del Perú.
Documento de Trabajo Nº 202, IEP, Lima, 2013.
• Robles Mendoza, Román. “Tradición y modernidad en las comunidades campesinas”, en:
Investigaciones Sociales, Año VII, Nº 12, UNMSM-IIHS, Lima.

Capítulo 04 – Estudio de Línea Base del Área de Influencia del Proyecto 32


1949

4.3.2. ASPECTOS SOCIOECONÓMICOS

4.3.2.1. ASPECTOS SOCIALES

4.3.2.1.1. DEMOGRAFÍA

Iniciando la descripción socioeconómica del área de estudio, en esta sección se presenta las
características demográficas de las poblaciones que conforman los distritos y las localidades del
área de influencia. Según el Diccionario Demográfico Multilingüe de la Unión Internacional para
el Estudio Científico de la Población (IUSSP), la demografía es la ciencia cuyo objetivo es el estudio
de las poblaciones humanas caracterizando en forma cuantitativa su estructura, su evolución y
sus características generales.

POBLACIÓN Y HOGARES

El tamaño poblacional es el número de personas que habita en una determinada área geográfica,
en ella se agrupan en hogares, es decir grupo de personas que viven en una vivienda y que
comparten una cocina común.

Conforme a lo señalado en “Censos Nacionales 2007, XI de Población y VI de Vivienda” (en


adelante Censo 2007) del Instituto Nacional de Estadística e Informática (en adelante INEI), en el
periodo 2007 el número de hogares en la región de Puno fue de 363,432 hogares, donde el
promedio de miembros por hogar respecto al número de individuos del mismo año fue de 3.5
personas; y en la región Cusco el número de hogares fue de 303,974 personas, con un promedio
de 3.9 miembros por hogar.

Cabe resaltar que, a nivel provincial, Quispicanchi ubicada en la región del Cusco, posee el mayor
valor promedio de miembros por hogar con 4.1 personas, mientras que Canchis, ubicada en la
misma región posee el menor valor promedio de miembros por hogar con 3.7 personas.

A nivel distrital, el mayor valor promedio de miembros por hogar se concentra en el distrito de
Ollachea con 3.9 personas, seguido del distrito de Corani con 3.8 personas. Por el contrario, el
menor valor promedio de miembros por hogar se registra en el distrito de San Pablo con 3.3
personas.

Según la publicación del INEI “Perú: Estimaciones y Proyecciones de Población por Sexo, Según
Departamento, Provincia y Distrito, 2000-2015” (en adelante estimaciones de población del INEI),
en el 2015 los ocho distritos del área de influencia aglomeraron 95,185 personas, siendo el distrito
de mayor población Sicuani, que al ser capital provincial de Canchis, se estimó en 59,894 personas
representando el 63% de población del total de los ocho distritos, los otros distritos representan
entre 4% y 6% del total, a excepción de Pitumarca que alcanza a representar el 8%.

Cuadro 4-8 Promedio de miembros por hogar

Capítulo 04 – Estudio de Línea Base del Área de Influencia del Proyecto 33


1950

Habitantes Número de Promedio de


Dominio Geográfico hogares miembros por
1993 2007 2015 2007 hogar
Región Puno 1,079,849 1,268,441 1,415,608 363,432 3.5
Provincia de Carabaya 46,777 73,946 95,390 19,527 3.8
Distrito de San Gabán 3,554 4,022 4,109 1,101 3.7
Distrito de Ollachea 3,583 4,919 5,566 1273 3.9
Distrito de Corani 2,868 3,622 3,916 956 3.8
Región Cusco 1,028,763 1,171,403 1,316,729 303,974 3.9
Provincia de Canchis 94,962 96,937 102,151 26,360 3.7
Distrito de Sicuani 51,083 55,269 59,894 14,864 3.7
Distrito de Pitumarca 6,807 7,068 7,506 1,972 3.6
Distrito de Checacupe 5,307 4,883 5,000 1359 3.6
Distrito de San Pablo 6,004 4,979 4,680 1,498 3.3
Provincia de Quispicanchi 75,853 82,173 89,517 19,959 4.1
Distrito de Marcapata 4,805 4,520 4,514 1,218 3.7
Total de los distritos del área
84,011 89,282 95,185 24,241 3.7
de influencia
Fuente: Censos Nacionales 2007: XI de Población y VI de Vivienda, Censos Nacionales 1993: IX de Población y IV de
Vivienda. (INEI 1993-2007), Perú: Estimaciones y Proyecciones de Población por Sexo, Según Departamento,
Provincia y Distrito, 2000-2015. (INEI 2009)
Elaboración: LQA, 2018

Según el trabajo de campo (encuesta socioeconómica de hogares) y el “SISFOH.


Empadronamiento Distrital de Población y Vivienda 2012 y 2013” del INEI (en el caso de la C.C
Q’uehuar y C.C Chumo), se estimó el tamaño de población y hogares de las localidades del área
de influencia. Se estima que para el periodo 2017, la población de las 15 comunidades campesinas
y dos centros poblados del área de influencia aglomeran a 13,306 personas distribuidas en 3,615
hogares, teniendo un promedio de miembros por hogar 3.7. Las localidades con mayor
participación de la población son las comunidades campesinas de Phinaya (2,312 personas),
Patahansa (1,603 personas), Q’uehuar (1,945 personas) y Chihuaco (1,736 personas), cuya
participación relativa respecto al total de las 17 localidades representan el 17.4%, 12%, 14.6% y
13%, respectivamente.

Cuadro 4-9 Estimaciones de la población y hogares de las localidades del AI - 2017

Promedio de Participación
Cantidad de Número de
Localidades del AI miembros de relativa de la
personas hogares
hogar población
C.C Icaco 193 57 3.4 1.5%
C.P Chacaneque (C.C Icaco) 229 63 3.6 1.7%
C.C Ollachea 1,020 300 3.4 7.7%
C.C Quicho 621 140 4.4 4.7%
C.C Altiplano de Chia 542 120 4.5 4.1%
C.C Chimboya 972 216 4.5 7.3%

Capítulo 04 – Estudio de Línea Base del Área de Influencia del Proyecto 34


1951

Promedio de Participación
Cantidad de Número de
Localidades del AI miembros de relativa de la
personas hogares
hogar población
C.C Phinaya 2,312 580 4.0 17.4%
C.P Ccatahui 95 20 4.8 0.7%
C.C Llutuyo 155 43 3.6 1.2%
C.C Tucsa - Ccaccacucho 167 48 3.5 1.3%
C.C Irubamba - Machaccoyo - Occopata 203 60 3.4 1.5%
C.C Santa Barbara 1,011 300 3.4 7.6%
C.C Patahansa 1,603 518 3.1 12.0%
C.C Livincaya 99 30 3.3 0.7%
C.C Q'uehuar1 1,945 513 3.8 14.6%
C.C Chihuaco 1,736 500 3.5 13.0%
C.C Chumo1 402 107 3.8 3.0%
Total estimado de las localidades del AI 13,306 3,615 3.7 100.0%
1/Fuente: SISFOH. Empadronamiento Distrital de Población y Vivienda 2012 y 2013. (INEI 2013)
Fuente: Trabajo de campo, Encuesta Socioeconómica de Hogares, 2017
Elaboración: LQA, 2018

RURAL Y URBANO

Según la ficha técnica del Censo de Población y Vivienda del 2007 del INEI, un centro poblado es
considerado urbano cuando sus viviendas se agrupan de manera contigua, formando manzanas,
calles; y todos los centros poblados que son capitales de distrito, aun cuando no reúnan la
condición indicada. En cambio, un centro poblado rural agrupa a sus viviendas en forma dispersas
o semi-dispersas.

Según los resultados del Censo 2007, en la Región Puno el 49.7% de la población reside en zonas
urbanas y un 50.3% lo hace en zonas rurales, mientras que en la región Cusco el 55.0% reside en
el ámbito urbano y el 45.0% en el ámbito rural. Por lo que se observa que en Puno al año 2007 la
población del área rural es ligeramente es mayor al área urbana, en la región Cusco sucede lo
contrario.

A nivel provincial se observa que la proporción es diferente entre Carabaya, Canchis y


Quispicanchis. En Carabaya se tiene que seis de cada diez habitantes residen en áreas rurales,
mientras que en las provincias de la región Cusco ocurre algo particular, ya que en el caso de la
provincia de Canchis el 60.2% de la población reside en áreas urbanas, caso distinto ocurre en la
provincia de Quispicanchis, donde el 64.8% reside en áreas rurales.

De los ocho distritos del área de influencia, se observa que en siete distritos la residencia de la
población es mayoritariamente en el área rural, notándose que los distritos de Marcapata (87.7%),
Corani (75.9%) y San Pablo (68.2%) presentan las mayores proporciones de ruralidad. A diferencia
del distrito de Sicuani donde el mayor porcentaje se da en el área urbana con el 77.0%.

Según el trabajo de campo realizado en el 2017, las brigadas del equipo cualitativo (entrevistas y
TERP), logro identificar que las 17 localidades del área de influencia son consideradas rurales, esto
también se enfatiza puesto que la mayoría de hogares practican actividades y usos económicos

Capítulo 04 – Estudio de Línea Base del Área de Influencia del Proyecto 35


1952

propios del área rural, como son la agricultura y la crianza de animales, por el lado de las
actividades, y el uso de recursos naturales como la lecha y materiales como el adobe en la
construcción de viviendas.

Cuadro 4-10 Población según tipo de área – 2007

Tipo área
Dominio Geográfico Urbano Rural
N° % N° %
Región Puno 629,891 49.7% 638,550 50.3%
Provincia de Carabaya 30,329 41.0% 43,617 59.0%
Distrito de San Gabán 1,288 32.0% 2,734 68.0%
Distrito de Ollachea 1,620 32.9% 3,299 67.1%
Distrito de Corani 874 24.1% 2,748 75.9%
Región Cusco 644,684 55.0% 526,719 45.0%
Provincia de Canchis 58,355 60.2% 38,582 39.8%
Distrito de Sicuani 42,551 77.0% 12,718 23.0%
Distrito de Pitumarca 3,096 43.8% 3,972 56.2%
Distrito de Checacupe 2,334 47.8% 2,549 52.2%
Distrito de San Pablo 1,582 31.8% 3,397 68.2%
Provincia de Quispicanchi 28,911 35.2% 53,262 64.8%
Distrito de Marcapata 556 12.3% 3,964 87.7%
Total de los distritos del área de
53,901 60.4% 35,381 39.6%
influencia
Fuente: Censos Nacionales 2007: XI de Población y VI de Vivienda. (INEI 2007)
Elaboración: LQA, 2018

Figura 4-1 Población según tipo de área – 2007

Región Puno 49.7% 50.3%


Provincia de Carabaya 41.0% 59.0%
Distrito de San Gabán 32.0% 68.0%
Distrito de Ollachea 32.9% 67.1%
Distrito de Corani 24.1% 75.9%
Región Cusco 55.0% 45.0%
Provincia de Canchis 60.2% 39.8%
Distrito de Sicuani 77.0% 23.0%
Distrito de Pitumarca 43.8% 56.2%
Distrito de Checacupe 47.8% 52.2%
Distrito de San Pablo 31.8% 68.2%
Provincia de Quispicanchi 35.2% 64.8%
Distrito de Marcapata 12.3% 87.7%
Total de los distritos del área de influencia 60.4% 39.6%

Urbano Rural

Fuente: Censos Nacionales 2007: XI de Población y VI de Vivienda. (INEI 2007)


Elaboración: LQA, 2018

Capítulo 04 – Estudio de Línea Base del Área de Influencia del Proyecto 36


1953

Capítulo 04 – Estudio de Línea Base del Área de Influencia del Proyecto 37


1954

TASA DE CRECIMIENTO INTERCENSAL

Según los “Censos Nacionales 1993, IX de Población y IV de Vivienda” y “Censos Nacionales 2007,
XI de Población y VI de Vivienda” del INEI, la tasa de crecimiento intercensal de la población del
área de estudio a nivel regional para el periodo 1993 – 2007 fue de 17.5% en Puno y 13.9% en
Cusco. A nivel provincial la mayor tasa de crecimiento intercensal la obtuvo la provincia de
Carabaya con 58.1% y la menor la provincia de Canchis con el 2.1%.

La mayor tasa de crecimiento intercensal a nivel distrital fue de 37.3% en el distrito de Ollachea.
Las proyecciones del INEI al 2015 indican que en los últimos ocho años las poblaciones de los
distritos del área de influencia han ido en aumento, con excepción de los distritos de San Pablo y
Marcapata, donde sus tasas de crecimiento anual son negativas: -6.0% y -0.1%, respectivamente,
con lo que respecta a sus tasas de crecimiento intercensal, entre los años 1993 – 2007, donde
también fueron negativos: -8.0% en Checacupe, -17.1% en San Pablo y -5.9% en Marcapata. Otros
distritos con mayor tasa de crecimiento intercensal son los distritos de Ollachea (37.3%) y Corani
(26.3%).

Cuadro 4-11 Tasa de Crecimiento Intercensal 1993-2007

Población Censada Tasa de


Población Crecimiento
Dominio Geográfico
1993 2007 Estimada 2015 Intercensal 1993
- 2007
Región Puno 1,079,849 1,268,441 1,415,608 17.5%
Provincia de Carabaya 46,777 73,946 95,390 58.1%
Distrito de San Gabán 3,554 4,022 4,109 13.2%
Distrito de Ollachea 3,583 4,919 5,566 37.3%
Distrito de Corani 2,868 3,622 3,916 26.3%
Región Cusco 1,028,763 1,171,403 1,316,729 13.9%
Provincia de Canchis 94,962 96,937 102,151 2.1%
Distrito de Sicuani 51,083 55,269 59,894 8.2%
Distrito de Pitumarca 6,807 7,068 7,506 3.8%
Distrito de Checacupe 5,307 4,883 5,000 -8.0%
Distrito de San Pablo 6,004 4,979 4,680 -17.1%
Provincia de Quispicanchi 75,853 82,173 89,517 8.3%
Distrito de Marcapata 4,805 4,520 4,514 -5.9%
Total de los distritos del área de
79,206 84,762 90,671 7.0%
influencia
Fuente: Censos Nacionales 2007: XI de Población y VI de Vivienda, Censos Nacionales 1993: IX de Población y IV de
Vivienda. (INEI 1993-2007), Perú: Estimaciones y Proyecciones de Población por Sexo, Según Departamento,
Provincia y Distrito, 2000-2015. (INEI 2009)
Elaboración: LQA, 2018

ESTRUCTURA POBLACIONAL POR SEXO

Según el Censo 2007 y las estimaciones 2015 del INEI, la estructura poblacional por sexo de los
distritos del área de influencia no ha mostrado cambios significativos entre los años 2007 al 2015.
En la región Puno se muestra una pequeña proporción mayor de la población masculina respecto
Capítulo 04 – Estudio de Línea Base del Área de Influencia del Proyecto 38
1955

a la femenina, lo cual se repite en la región de Cusco; se observa que por cada 9 varones existen
10 mujeres en los departamentos mencionados.

A nivel distrital, el distrito de San Gabán registra 57.0% y 53.7% como porcentaje más alto de
población masculina entre los años 2007 y 2015, respectivamente, en comparación a los demás
distritos del área de influencia del Proyecto; mientras que el distrito de Sicuani registra 51.5% y
50.9% como porcentaje más alto de población femenina entre los años 2007 y 2015,
respectivamente, en comparación a los demás distritos del área de influencia del Proyecto.

Se observa que del valor del índice poblacional agrupado de los 3 distritos de la región Puno y los
5 distritos de la región Cusco pertenecientes al área de influencia del Proyecto, el porcentaje de
mujeres es relativamente mayor al porcentaje de los varones tanto en el año 2007 y 2015. De esta
manera se registra que del total de los distritos del área de influencia del Proyecto 49.4% y 49.8%
representan los porcentajes de la población masculina de los años 2007 y 2015, respectivamente;
y 50.6% y 50.2% representan los porcentajes de la población femenina de los años mencionados.
El siguiente cuadro muestra mayor detalle de lo expuesto:

Capítulo 04 – Estudio de Línea Base del Área de Influencia del Proyecto 39


1956

Cuadro 4-12 Población según sexo e Índice de Masculinidad 2007 – 2015

Hombre Mujer
Población Población Índice de Índice de
Dominio Geográfico 2007 2015 2007 2015 Total Total Masculinidad Masculinidad
2007 2015 2007 2015
N° % N° % N° % N° %
Región Puno 633,332 49.9% 709,705 50.1% 635,109 50.1% 705,903 49.9% 1,268,441 1,415,608 99.7 100.5
Provincia de Carabaya 38,408 51.9% 49,951 52.4% 35,538 48.1% 45,439 47.6% 73,946 95,390 108.1 109.9
Distrito de San Gabán 2,294 57.0% 2,205 53.7% 1,728 43.0% 1,904 46.3% 4,022 4,109 132.8 115.8
Distrito de Ollachea 2559 52.0% 2,900 52.1% 2360 48.0% 2,666 47.9% 4,919 5,566 108.4 108.8
Distrito de Corani 1,842 50.9% 1,998 51.0% 1,780 49.1% 1,918 49.0% 3,622 3,916 103.5 104.2
Región Cusco 584,868 49.9% 667,502 50.7% 586,535 50.1% 649,227 49.3% 1,171,403 1,316,729 99.7 102.8
Provincia de Canchis 47,071 48.6% 50,337 49.3% 49,866 51.4% 51,814 50.7% 96,937 102,151 94.4 97.1
Distrito de Sicuani 26,783 48.5% 29,404 49.1% 28,486 51.5% 30,490 50.9% 55,269 59,894 94.0 96.4
Distrito de Pitumarca 3,448 48.8% 3,738 49.8% 3,620 51.2% 3,768 50.2% 7,068 7,506 95.2 99.2
Distrito de Checacupe 2,443 50.0% 2,536 50.7% 2,440 50.0% 2,464 49.3% 4,883 5,000 100.1 102.9
Distrito de San Pablo 2,428 48.8% 2,288 48.9% 2,551 51.2% 2,392 51.1% 4,979 4,680 95.2 95.7
Provincia de Quispicanchi 41,442 50.4% 46,020 51.4% 40,731 49.6% 43,497 48.6% 82,173 89,517 101.7 105.8
Distrito de Marcapata 2,333 51.6% 2,321 51.4% 2,187 48.4% 2,193 48.6% 4,520 4,514 106.7 105.8
Total de los distritos del
44,130 49.4% 47,390 49.8% 45,152 50.6% 47,795 50.2% 89,282 90,671 97.7 99.2
área de influencia
Fuente: Censos Nacionales 2007: XI de Población y VI de Vivienda, Censos Nacionales 1993: IX de Población y IV de Vivienda. (INEI 1993-2007), Perú: Estimaciones y Proyecciones
de Población por Sexo, Según Departamento, Provincia y Distrito, 2000-2015. (INEI 2009)
Elaboración: LQA, 2018

Capítulo 04 – Estudio de Línea Base del Área de Influencia del Proyecto 40


1957

La población encuestada de las localidades del AI se caracteriza por ser mayoritariamente


femenina con un índice de masculinidad de 98 (98 hombres por cada 100 mujeres). Pese a esto,
en el caso del C.C Quicho el número de varones es mayor al número de mujeres con un índice
de masculinidad de 107.3. En la mayoría de los casos el número de mujeres es mayor al de
varones, aunque la diferencia es poco significativa; siendo el caso más significativo el de la C.C
Llutuyo con un índice de masculinidad de 77.6. Hay que señalar que a nivel de las localidades
encuestadas del AI se tiene una mayor población femenina por el peso de la C.C Llutuyo y la C.P
Chacaneque (C.C Icaco) que al tener un bajo índice de masculinidad y aunque en términos
absolutos una población pequeña es la que termina por definir el carácter del AI como una de
población mayoritariamente femenina.

Cuadro 4-13 Población según sexo e índice de masculinidad en las localidades encuestadas
del AI – 2017

Hombre Mujer Total Índice de


Localidades del AI
N° % N° % N° masculinidad
C.C Icaco 78 51.0% 75 49.0% 153 104.0
C.P Chacaneque (C.C Icaco) 84 46.4% 97 53.6% 181 86.6
C.C Ollachea 208 50.1% 207 49.9% 415 100.5
C.C Quicho 264 51.8% 246 48.2% 510 107.3
C.C Altiplano de Chia 181 51.4% 171 48.6% 352 105.8
C.C Chimboya 315 49.3% 324 50.7% 639 97.2
C.C Phinaya 149 49.8% 150 50.2% 299 99.3
C.P Ccatahui 9 47.4% 10 52.6% 19 90.0
C.C Llutuyo 52 43.7% 67 56.3% 119 77.6
C.C Tucsa - Ccaccacucho 37 50.7% 36 49.3% 73 102.8
C.C Irubamba -
106 50.5% 104 49.5% 210 101.9
Machaccoyo - Occopata
C.C Santa Barbara 171 48.3% 183 51.7% 354 93.4
C.C Patahansa 130 49.4% 133 50.6% 263 97.7
C.C Livincaya 83 49.1% 86 50.9% 169 96.5
C.C Chihuaco 181 47.4% 201 52.6% 382 90.0
Total de localidades del AI 2,048 49.3% 2,090 50.7% 4,138 98.0
Fuente: Trabajo de campo, Encuesta Socioeconómica de Hogares, 2017
Elaboración: LQA, 2018

Respecto a las comunidades de Q’uehuar y Chumo, según el “SISFOH. Empadronamiento


Distrital de Población y Vivienda 2012 y 2013” del INEI, se logró identificar la distribución por
sexo de la población de 15 a 65 años de edad; los resultados dan conocer que la población según
sexo es equipar, aunque ambas comunidades tienen índices de masculinidad con una ligera
diferencia, en la C.C. Q’uehuar se registra 99.7 (un hombre por cada mujer) y en C.C Chumo este
índice es de 102.2 (102 hombres por cada 100 mujeres).

Capítulo 04 – Estudio de Línea Base del Área de Influencia del Proyecto 41


1958

Cuadro 4-14 Población de 15 a 64 años según sexo de C.C Q’uehuar y C.C Chumo – 2013

C.C Q'uehuar C.C Chumo


Sexo
N° % N° %
Hombres de 15 a 64 años 693 49.9% 141 50.5%
Mujeres de 15 a 64 años 695 50.1% 138 49.5%
Índice de Masculinidad 99.7 102.2
Fuente: SISFOH. Empadronamiento Distrital de Población y Vivienda 2012 y 2013. (INEI 2013)
Elaboración: LQA, 2018

ESTRUCTURA POBLACIONAL POR GRUPOS DE EDAD

Según el Censo 2007 la población de hasta 14 años es la mayoritaria en la región Puno con 31.9%,
mientras que en la región de Cusco que registra 34.4% en el grupo de edad mencionado. En
relación con las 3 provincias del área de influencia del Proyecto, se registra que en la provincia
de Carabaya la población de hasta 14 años de edad se presenta como la mayoritaria con 38.0%,
algo similar sucede en Canchis con 35.5% y en Quispicanchi con 38.8%.

La razón de dependencia es la relación de la población menor de 14 años más la población mayor


de 65 años entre la población en edad activa, es decir, la población de 15 a 64 años de edad. De
esta manera se registra que de los 08 distritos pertenecientes a las regiones de Puno y Cusco; y
que, además, se encuentran insertos en el área de influencia del Proyecto, el distrito de
Marcapata posee el más alto índice de dependencia demográfica graficándose que por cada 100
personas existen 95 personas dependientes. Caso contrario lo demuestra el distrito de San
Gabán donde se observa que por cada 100 personas existen 59 personas dependientes. El
siguiente cuadro expone mayor detalle de lo explicado líneas arriba:

Cuadro 4-15 Dependencia demográfica – 2007

Grupo de edad

Dominio Geográfico Hasta 14 De 15 a 29 De 30 a 44 De 45 a 64 De 65 a Dependencia


años años años años más Demográfica

Región Puno 31.9% 27.4% 18.9% 14.7% 7.3% 64.2


Provincia de Carabaya 38.0% 27.5% 18.3% 11.3% 4.9% 74.9
Distrito de San Gabán 33.1% 29.3% 22.5% 11.3% 3.8% 58.5
Distrito de Ollachea 41.7% 22.8% 17.5% 11.9% 6.0% 91.3
Distrito de Corani 42.8% 23.4% 16.0% 12.3% 5.5% 93.6
Región Cusco 34.4% 26.1% 19.2% 14.1% 6.2% 68.3
Provincia de Canchis 35.5% 24.4% 18.4% 14.4% 7.3% 74.9
Distrito de Sicuani 35.8% 25.4% 18.8% 13.8% 6.2% 72.5
Distrito de Pitumarca 38.1% 22.9% 17.5% 14.3% 7.2% 82.7
Distrito de Checacupe 35.7% 22.9% 17.9% 15.9% 7.6% 76.5
Distrito de San Pablo 34.6% 20.8% 17.3% 16.0% 11.3% 84.9
Provincia de Quispicanchi 38.8% 24.4% 17.6% 12.9% 6.3% 82.0
Distrito de Marcapata 40.4% 19.5% 16.6% 15.2% 8.3% 94.8
Total de los distritos del
36.7% 24.4% 18.4% 13.9% 6.6% 76.2
área de influencia
Fuente: Censos Nacionales 2007: XI de Población y VI de Vivienda. (INEI 2007)

Capítulo 04 – Estudio de Línea Base del Área de Influencia del Proyecto 42


1959

Elaboración: LQA, 2018

Según la publicación del INEI “Perú: Estimaciones y Proyecciones de Población por Sexo, Según
Departamento, Provincia y Distrito, 2000-2015”, se ha obtenido la caracterización los distritos,
provincia y regiones del área de influencia según las edades quinquenales. Esta distribución da
a conocer que la población la población menor de 15 años concentra a casi la tercera parte de
la población (31.9%) y si se considera la población infantil y juvenil (los menores de 30 años),
esta proporción representa más de la mitad de la población, representando el 56.9%. La
población adulta joven (de 30 a 44 años) representa alrededor de la quinta parte de la población
(19.7%), la población adulta (45 a 59 años) aglomera al 13.4% y la adulta mayor (de 60 años a
más) concentra a la décima parte de la población. Los distritos que tienen mayor participación
del grupo poblacional menor de 15 años son Corani (42.4%) y Ollachea (41.5%) de la región de
Puno y Marcapata (34.3%) de la región de Cusco. Por otro lado, los distritos que posean una
participación significativa del grupo poblacional mayor a 65 años son San Pablo (11.8%),
Marcapata (8.6%) y Checacupe (8.2%).

Figura 4-2 Grupos de edad quinquenales de los distritos del área de influencia - 2015

De 80 años a más 1.1%


De 75 a 79 años 1.3%
De 70 a 74 años 1.9%
De 65 a 69 años 2.5%
De 60 a 64 años 3.2%
De 55 a 59 años 3.7%
De 50 a 54 años 4.4%
De 45 a 49 años 5.2%
De 40 a 44 años 6.1%
De 35 a 39 años 6.6%
De 30 a 34 años 7.1%
De 25 a 29 años 8.2%
De 20 a 24 años 7.6%
de 15 a 19 años 9.1%
De 10 a 14 años 10.6%
De 5 a 9 años 11.0%
Menores de 5 años 10.3%

Fuente: Perú: Estimaciones y Proyecciones de Población por Sexo, Según Departamento, Provincia y Distrito, 2000-
2015. (INEI 2009)
Elaboración: LQA, 2018

A continuación, se da a conocer el detalle de los grupos de edad quinquenal de los distritos del
área de influencia:

Capítulo 04 – Estudio de Línea Base del Área de Influencia del Proyecto 43


1960

Cuadro 4-16 Grupos quinquenales de los distritos del área de influencia (participación relativa) – 2015

Grupos Quinquenales de Edad


Dominio Geográfico
80 y
0-4 5-9 10 - 14 15 - 19 20 - 24 25 - 29 30 - 34 35 - 39 40 - 44 45 - 49 50 - 54 55 - 59 60 - 64 65 - 69 70 - 74 75 - 79
más
Región Puno 10.2% 10.6% 10.5% 10.2% 9.5% 8.7% 7.3% 6.5% 5.6% 4.5% 3.8% 3.2% 2.7% 2.3% 1.8% 1.3% 1.3%

Provincia de Carabaya 13.1% 12.6% 11.6% 10.3% 9.0% 8.9% 7.0% 6.4% 5.4% 3.7% 2.9% 2.4% 2.0% 1.7% 1.2% 0.7% 0.8%

Distrito de San Gabán 14.0% 9.7% 9.0% 8.7% 10.0% 10.8% 8.3% 7.9% 6.7% 4.2% 3.0% 2.3% 1.7% 1.7% 0.6% 0.8% 0.6%

Distrito de Ollachea 16.4% 13.5% 11.6% 8.0% 7.2% 7.9% 6.6% 6.2% 5.2% 3.6% 3.2% 2.6% 2.4% 1.9% 1.5% 0.9% 1.3%

Distrito de Corani 14.0% 15.3% 13.0% 8.8% 7.7% 7.2% 5.9% 5.3% 5.3% 3.9% 3.3% 2.8% 2.2% 2.2% 1.2% 0.9% 0.9%

Región Cusco 9.4% 9.8% 9.7% 9.1% 8.5% 9.3% 7.6% 6.8% 6.2% 5.4% 4.7% 3.9% 3.2% 2.4% 1.8% 1.2% 1.0%

Provincia de Canchis 9.2% 10.3% 10.6% 9.5% 7.4% 7.9% 7.0% 6.6% 6.2% 5.4% 4.8% 3.9% 3.5% 2.8% 2.2% 1.5% 1.2%

Distrito de Sicuani 9.2% 10.6% 10.7% 9.7% 7.7% 8.4% 7.3% 6.7% 6.2% 5.4% 4.6% 3.8% 3.0% 2.4% 1.9% 1.3% 1.0%

Distrito de Pitumarca 11.3% 11.3% 9.8% 8.0% 7.1% 8.4% 7.1% 5.8% 5.9% 5.2% 4.8% 3.6% 3.9% 2.8% 2.4% 1.3% 1.2%

Distrito de Checacupe 9.1% 10.4% 10.7% 9.2% 6.9% 7.0% 6.8% 6.0% 6.3% 5.6% 5.4% 4.2% 4.2% 3.2% 2.7% 1.4% 1.0%

Distrito de San Pablo 9.1% 10.1% 10.0% 7.7% 6.5% 6.9% 6.2% 5.9% 6.3% 5.8% 4.3% 4.9% 4.6% 4.1% 3.3% 2.5% 2.0%
Provincia de
11.2% 11.3% 10.8% 8.7% 8.0% 8.4% 7.1% 6.3% 5.7% 5.0% 4.2% 3.7% 3.1% 2.4% 1.8% 1.2% 1.2%
Quispicanchi
Distrito de Marcapata 12.4% 11.9% 10.0% 6.5% 5.8% 8.0% 5.5% 6.8% 5.7% 5.4% 4.8% 4.7% 3.9% 2.8% 2.3% 1.8% 1.7%
Total de los distritos
10.3% 11.0% 10.6% 9.1% 7.6% 8.2% 7.1% 6.6% 6.1% 5.2% 4.4% 3.7% 3.2% 2.5% 1.9% 1.3% 1.1%
del área de influencia
Fuente: Perú: Estimaciones y Proyecciones de Población por Sexo, Según Departamento, Provincia y Distrito, 2000-2015. (INEI 2009)
Elaboración: LQA, 2018

Capítulo 04 – Estudio de Línea Base del Área de Influencia del Proyecto 44


1961

Según el trabajo de campo (encuesta socioeconómica de hogares), las localidades encuestadas


del AI dan a conocer que la población es mayormente joven, así se observa que la población con
menor de 30 años (infantil y joven) representa a más de la mitad con el 56.9%, la población
adulta joven y adulta aglomera cada una a un 14.8%, mientras que la población adulta mayor
(de 60 años a más) aglomera al 13.5%.

Las localidades que tienen mayores participaciones de la población infantil y juvenil son la C.C
Quicho (70.4%), C.C Altiplano de Chia (71.3%), C.C Chimboya (67%) y C.C Phinaya (62.2%); por
otro lado, las localidades con las mayores participaciones de la población adulta mayor (de 60
años a más) son la C.C Icaco (19.6%), C.C Ollachea (14.9%), C.C Patahansa (25.1%) y C.C Chihuaco
(18.8%).

Figura 4-3 Grupos de edad quinquenales de las localidades encuestadas del AI - 2017

De 75 a más 3.9%

De 70 a 74 años 2.3%

De 65 a 69 años 3.6%

De 60 a 64 años 3.7%

De 55 a 59 años 3.8%

De 50 a 54 años 4.9%

De 45 a 49 años 6.1%

De 40 a 44 años 5.5%

De 35 a 39 años 5.1%

De 30 a 34 años 4.2%

De 25 a 29 años 6.7%

De 20 a 24 años 7.9%

de 15 a 19 años 11.0%

De 10 a 14 años 11.5%

De 5 a 9 años 10.6%

Menores de 5 años 9.3%

Fuente: Trabajo de campo, Encuesta Socioeconómica de Hogares, 2017


Elaboración: LQA, 2018

Respecto a las comunidades de Q’uehuar y Chumo, según el “SISFOH. Empadronamiento


Distrital de Población y Vivienda 2012 y 2013” del INEI, para el 2013 la población de ambas
comunidades sigue siendo mayoritariamente joven, de forma similar a comparación de las 15
localidades encuestadas. Los resultados para dicho periodo dan a conocer que la población

Capítulo 04 – Estudio de Línea Base del Área de Influencia del Proyecto 45


1962

menor de 25 años representa a la mitad de la población en ambas comunidades (alrededor del


48%), mientras que la población de 65 años a más aglomera alrededor de la décima parte de la
población de cada comunidad.

Cuadro 4-17 Grupos de edad de C.C Q’uehuar y C.C Chumo – 2013

C.C Q'uehuar C.C Chumo


Grupos de edad
N° % N° %
Menores de 15 años 557 28.6% 123 30.6%
De 15 a 24 años 394 20.3% 70 17.4%
de 25 a 64 años 804 41.3% 163 40.5%
De 65 a más 190 9.8% 46 11.4%
Total 1,945 100.0% 402 100.0%
Fuente: SISFOH. Empadronamiento Distrital de Población y Vivienda 2012 y 2013. (INEI 2013)
Elaboración: LQA, 2018

Capítulo 04 – Estudio de Línea Base del Área de Influencia del Proyecto 46


1963

Cuadro 4-18 Grupos quinquenales de las localidades encuestadas del AI (Participación relativa) – 2017

C.C
C.P C.C C.C
C.C C.C C.C C.C C.C C.P C.C C.C Tucsa - Irubamba - C.C C.C C.C
Grupos de edad Chacaneque Altiplano Santa Total
Icaco Ollachea Quicho Chimboya Phinaya Ccatahui Llutuyo Ccaccacucho Machaccoyo Patahansa Livincaya Chihuaco
quinquenal (C.C Icaco) de Chia Barbara
- Occopata
% % % % % % % % % % % % % % % %
De 0 a 4 años 9.2% 7.2% 8.4% 18.2% 16.8% 15.3% 9.7% 15.8% 9.2% 5.5% 5.2% 7.6% 6.1% 2.4% 5.5% 9.3%
De 5 a 9 años 10.5% 5.5% 9.9% 16.5% 19.9% 14.9% 11.0% 10.5% 11.8% 4.1% 10.5% 12.1% 6.5% 5.3% 7.3% 10.6%
De 10 a 14 años 13.1% 12.2% 10.4% 13.7% 12.8% 12.5% 12.4% - 12.6% 13.7% 13.3% 9.6% 12.2% 9.5% 9.4% 11.5%
De 15 a 19 años 9.8% 12.2% 9.4% 7.6% 9.7% 10.0% 12.4% 10.5% 10.1% 9.6% 13.3% 10.2% 12.5% 11.8% 11.3% 11.0%
De 20 a 24 años 4.6% 11.0% 9.9% 6.5% 5.4% 6.4% 8.0% 5.3% 9.2% 16.4% 6.7% 7.3% 7.2% 12.4% 8.6% 7.9%
De 25 a 29 años 5.2% 5.5% 6.3% 7.8% 6.8% 7.8% 8.7% 15.8% 5.0% 11.0% 7.1% 7.1% 1.9% 5.3% 6.8% 6.7%
De 30 a 34 años 5.9% 6.6% 6.0% 5.5% 4.3% 7.2% 4.0% 10.5% 5.9% 1.4% 3.3% 6.2% 1.9% 3.0% 1.6% 4.2%
De 35 a 39 años 7.2% 5.5% 3.9% 5.3% 5.7% 5.9% 6.0% - 6.7% 5.5% 2.9% 6.2% 2.7% 2.4% 5.8% 5.1%
De 40 a 44 años 2.0% 6.1% 7.2% 4.3% 6.3% 3.8% 5.7% 15.8% 5.9% 6.8% 2.9% 5.4% 7.6% 4.7% 3.7% 5.5%
De 45 a 49 años 2.0% 8.8% 4.6% 4.5% 2.6% 3.9% 8.0% - 3.4% 4.1% 7.6% 6.5% 6.8% 6.5% 7.1% 6.1%
De 50 a 54 años 5.9% 4.4% 6.0% 2.7% 1.7% 2.7% 5.0% - 3.4% 5.5% 10.0% 4.5% 4.2% 7.7% 7.6% 4.9%
De 55 a 59 años 5.2% 3.9% 3.1% 1.0% 2.8% 1.9% 2.0% 10.5% 3.4% 2.7% 5.7% 4.2% 5.3% 5.9% 6.5% 3.8%
De 60 a 64 años 3.3% 3.9% 3.1% 2.2% 2.6% 2.5% 2.3% - 4.2% 5.5% 3.3% 3.4% 4.9% 8.9% 6.0% 3.7%
De 65 a 69 años 3.9% 3.3% 3.9% 1.4% 0.9% 1.7% 2.0% 5.3% 5.0% 4.1% 1.4% 3.7% 7.2% 5.9% 4.7% 3.6%
De 70 a 74 años 5.9% 1.1% 2.2% 0.8% 1.1% 1.6% 1.3% - 0.8% 1.4% 1.9% 1.1% 6.1% 5.3% 2.1% 2.3%
De 75 a Más
6.5% 2.8% 5.8% 2.0% 0.9% 1.9% 1.3% - 3.4% 2.7% 4.8% 4.8% 6.8% 3.0% 6.0% 3.9%
años
Total 100.0% 100.0% 100.0% 100.0% 100.0% 100.0% 100.0% 100.0% 100.0% 100.0% 100.0% 100.0% 100.0% 100.0% 100.0% 100.0%
Fuente: Trabajo de campo, Encuesta Socioeconómica de Hogares, 2017
Elaboración: LQA, 2018

Capítulo 04 – Estudio de Línea Base del Área de Influencia del Proyecto 47


1964

RELACIÓN DE PARENTESCO

Según el Censo 2007, en los departamentos y provincias ubicados en el área de influencia del
Proyecto se aprecia que la mayoría de los hogares son del tipo nuclear, es decir, aquellos hogares
conformados por los padres e hijos o hijas. Se identifica a nivel regional en Puno y Cusco
respectivamente que el jefe o jefa de hogar representa el 29.1% y 26.5%, sus parejas o cónyuges
representan el 15.5% y 16.0% y sus hijos o hijas representan el 43.4% y 43.6% de la población.
Los porcentajes identificados en los 08 distritos que comprenden el área de influencia del
Proyecto no representa variaciones significativas con respecto a las provincias y departamentos,
mostrándose que el jefe o jefa de hogar representa el 27.5%, sus parejas o cónyuges representan
15.1% y sus hijos o hijas representan el 45.6% de la población en general.

Las personas que forman parte de los hogares extensos conformado por yernos, nietos, suegros
u otros parientes, éstos (de manera individual) no superan el 6% en los niveles regional y
provincial, mientras que a nivel distrital no superan (de manera individual) el 7% de la población
a nivel distrital. Se presenta el siguiente cuadro para dar mayor entendimiento de lo expuesto:

Cuadro 4-19 Relación con el Jefe del Hogar – 2007

Relación con el Jefe del Hogar (N)


Dominio Geográfico Yerno
Jefe o Esposa(o) / Hijo(a) / Padre / Otro(a)
/ Nieto(a) Otros*
Jefa compañera(a) hijastro(a) suegros pariente
nuera
Región Puno 29.1% 15.5% 43.4% 1.2% 3.4% 0.9% 5.1% 1.5%
Provincia de Carabaya 27.0% 14.5% 47.3% 0.7% 3.0% 1.0% 4.8% 1.7%
Distrito de San Gabán 29.9% 15.1% 40.8% 1.0% 2.6% 0.7% 6.7% 3.3%
Distrito de Ollachea 26.7% 16.9% 47.5% 0.5% 2.9% 0.9% 3.8% 0.8%
Distrito de Corani 26.5% 15.1% 48.9% 0.6% 2.8% 0.9% 4.3% 0.8%
Región Cusco 26.5% 16.0% 43.6% 1.0% 3.5% 1.2% 5.7% 2.5%
Provincia de Canchis 27.4% 15.0% 45.2% 1.1% 4.0% 1.2% 4.5% 1.3%
Distrito de Sicuani 27.1% 14.4% 45.9% 1.1% 3.7% 1.2% 5.2% 1.5%
Distrito de Pitumarca 28.0% 15.9% 44.2% 0.9% 4.0% 1.3% 4.1% 1.4%
Distrito de Checacupe 27.9% 16.6% 46.1% 0.9% 3.3% 1.7% 2.7% 0.7%
Distrito de San Pablo 30.1% 16.2% 43.0% 1.3% 4.5% 1.1% 3.3% 0.5%
Provincia de Quispicanchi 24.8% 16.3% 46.9% 0.9% 2.9% 1.2% 5.6% 1.5%
Distrito de Marcapata 27.6% 17.2% 45.7% 0.5% 3.6% 1.1% 3.1% 1.2%

Total de los distritos del 27.5% 15.1% 45.6% 1.0% 3.6% 1.2% 4.7% 1.4%
área de influencia
* Otros: Trabajador (a) del hogar, pensionista, Otro (a) no pariente
Fuente: Censos Nacionales 2007: XI de Población y VI de Vivienda. (INEI 2007)
Elaboración: LQA, 2018

En las localidades encuestadas del AI del Proyecto, los miembros del hogar están constituidos
mayoritariamente por el jefe de hogar, la esposa o cónyuge y el hijo/a; es decir integrantes que
constituyen una típica familia nuclear. Es importante señalar que considerando que los jefes de
hogar representan el 27.3%, los cónyuges representan el 19.4% y el porcentaje de hijos o hijas
es del 49.3%. Estas cifras guardan correspondencia con los porcentajes de población infantil y
Capítulo 04 – Estudio de Línea Base del Área de Influencia del Proyecto 48
1965

joven –que generalmente asumen el rol de hijos- que son mayores en relación a la población
adulta (adulto joven, adulto y adulto mayor).

Entre las localidades encuestadas del AI la tendencia se mantiene respecto a la preponderancia


de la cantidad de jefes de hogar, siendo más significativo el porcentaje que presenta la C.C
Patahansa donde los jefes de hogar alcanzan el 32.3% de la población. Respecto al porcentaje
de hijos o hijas e hijos políticos, esta cifra es mucho mayor al de las esposas o cónyuges en todas
las localidades, siendo en el C.P Ccatahui con 57.9% la zona donde predomina la presencia de
hijos o hijas, mientras que el porcentaje de esposa o cónyuge solo representa el 15.8%.

Los otros miembros del hogar como el nieto(a) y los que van a configurar las llamadas familias
extendidas o extensas - como son el padre, madre, suegro(a), yerno y nuera, entre otros- solo
representan el 4.6% del total de la población de las localidades del AI.

Respecto al sexo de los jefes de hogar de las localidades encuestadas del AI, se observa que el
19.6% de los jefes de hogar son mujeres, de las cuales casi la totalidad son jefes de hogar mujer
sin cónyuge (aproximadamente el 95%), siendo en la C.C Patahansa con 29.4% ,el C.P Ccatahui
25.0% y en la C.C Ollachea con 23% las zonas donde existe mayor presencia de jefes de hogar
mujer sin cónyuge. Por otro lado, del total de hogares encuestados el 9.8% tienen como jefe de
hogar a un hombre sin cónyuge.

Lo correspondiente a las comunidades de Q’uehuar y Chumo, según el “SISFOH.


Empadronamiento Distrital de Población y Vivienda 2012 y 2013” del INEI, la información que
se dispone son la proporción de hogares nucleares; en ambas comunidades se logra identificar
que de cada 10 hogares 6 son del tipo nuclear y alrededor del 15% son hogares extendidos.

Capítulo 04 – Estudio de Línea Base del Área de Influencia del Proyecto 49


1966

Cuadro 4-20 Relación con el Jefe del Hogar en las localidades encuestadas del AI – 2017

Hijo(a) / Otro
Jefe de hogar Esposa/cónyuge Yerno/Nuera Nieto/a Padres/Suegros Otros* Total
Localidades del AI Hijo(a) político pariente
N° % N° % N° % N° % N° % N° % N° % N° % N°
C.C Icaco 45 29.4% 34 22.2% 71 46.4% - - 3 2.0% - - - - - - 153
C.P Chacaneque (C.C
50 27.6% 38 21.0% 78 43.1% 1 0.6% 4 2.2% 1 0.6% 4 2.2% 5 2.8% 181
Icaco)
C.C Ollachea 122 29.4% 90 21.7% 185 44.6% 1 0.2% 5 1.2% 5 1.2% 5 1.2% 2 0.5% 415
C.C Quicho 115 22.5% 99 19.4% 275 53.9% 4 0.8% 12 2.4% 4 0.8% 1 0.2% - - 510
C.C Altiplano de Chia 78 22.2% 68 19.3% 195 55.4% 1 0.3% 8 2.3% 1 0.3% 1 0.3% - - 352
C.C Chimboya 142 22.2% 117 18.3% 352 55.1% 1 0.2% 1 0.2% 15 2.3% 7 1.1% 4 0.6% 639
C.C Phinaya 75 25.1% 54 18.1% 159 53.2% - - 5 1.7% 2 0.7% 1 0.3% 3 1.0% 299
C.P Ccatahui 4 21.1% 3 15.8% 11 57.9% - - 1 5.3% - - - - - - 19
C.C Llutuyo 33 27.7% 24 20.2% 59 49.6% - - 2 1.7% 1 0.8% - - - - 119
C.C Tucsa - Ccaccacucho 21 28.8% 13 17.8% 36 49.3% - - 2 2.7% 1 1.4% - - - - 73
C.C Irubamba -
62 29.5% 38 18.1% 99 47.1% 1 0.5% 5 2.4% 3 1.4% - - 2 1.0% 210
Machaccoyo - Occopata
C.C Santa Barbara 105 29.7% 70 19.8% 161 45.5% 2 0.6% 7 2.0% 7 2.0% 1 0.3% 1 0.3% 354
C.C Patahansa 85 32.3% 48 18.3% 123 46.8% - - - - 6 2.3% 1 0.4% - - 263
C.C Livincaya 51 30.2% 34 20.1% 78 46.2% 1 0.6% 4 2.4% - - 1 0.6% - - 169
C.C Chihuaco 110 28.8% 82 21.5% 159 41.6% 4 1.0% 14 3.7% 11 2.9% - - 2 0.5% 382
Total de localidades del
1,098 27.3% 812 19.4% 2,041 49.3% 16 0.3% 73 1.7% 57 1.4% 22 0.4% 19 0.5% 4,138
AI
* Otros: Hermano(a), Cuñado(a), Otro (a) no pariente
Fuente: Trabajo de campo, Encuesta Socioeconómica de Hogares, 2017
Elaboración: LQA, 2018

Capítulo 04 – Estudio de Línea Base del Área de Influencia del Proyecto 50


1967

Cuadro 4-21 Jefe del Hogar por sexo y presencia de cónyuge en las localidades encuestadas del AI – 2017

Sexo Presencia de cónyuge Jefe de hogar con cónyuge Jefe de hogar sin cónyuge
Jefe de hogar sin Jefe de hogar
Localidad del AID Hombre Mujer Hombre Mujer Hombre Mujer
cónyuge con cónyuge
N° % N° % N° % N° % N° % N° % N° % N° %
C.C Iccaco 37 82.2% 8 17.8% 11 24.4% 34 75.6% 34 75.6% - - 3 6.7% 8 17.8%
C.P Chacaneque (C.C
44 88.0% 6 12.0% 12 24.0% 38 76.0% 38 76.0% - - 6 12.0% 6 12.0%
Icaco)
C.C Ollachea 92 75.4% 30 24.6% 32 26.2% 90 73.8% 88 72.1% 2 1.6% 4 3.3% 28 23.0%
C.C Quicho 108 93.9% 7 6.1% 16 13.9% 99 86.1% 99 86.1% - - 9 7.8% 7 6.1%
C.C Altiplano de Chia 71 91.0% 7 9.0% 10 12.8% 68 87.2% 68 87.2% - - 3 3.8% 7 9.0%
C.C Chimboya 125 88.0% 17 12.0% 25 17.6% 117 82.4% 117 82.4% - - 8 5.6% 17 12.0%
C.C Phinaya 62 82.7% 13 17.3% 21 28.0% 54 72.0% 54 72.0% - - 8 10.7% 13 17.3%
C.P Ccatahui 3 75.0% 1 25.0% 1 25.0% 3 75.0% 3 75.0% - - - - 1 25.0%
C.C Llutuyo 27 81.8% 6 18.2% 9 27.3% 24 72.7% 24 72.7% - - 3 9.1% 6 18.2%
C.C Tucsa -
17 81.0% 4 19.0% 8 38.1% 13 61.9% 13 61.9% - - 4 19.0% 4 19.0%
Ccaccacucho
C.C Irubamba -
Machaccoyo - 48 77.4% 14 22.6% 24 38.7% 38 61.3% 38 61.3% - - 10 16.1% 14 22.6%
Occopata
C.C Santa Barbara 83 79.0% 22 21.0% 35 33.3% 70 66.7% 70 66.7% - - 13 12.4% 22 21.0%
C.C Patahansa 59 69.4% 26 30.6% 37 43.5% 48 56.5% 47 55.3% 1 1.2% 12 14.1% 25 29.4%
C.C Livincaya 40 78.4% 11 21.6% 17 33.3% 34 66.7% 34 66.7% - - 6 11.8% 11 21.6%
C.C Chihuaco 91 82.7% 19 17.3% 28 25.5% 82 74.5% 81 73.6% 1 0.9% 10 9.1% 18 16.4%
Total de localidades
907 80.4% 191 19.6% 286 28.8% 812 71.2% 808 70.6% 4 0.5% 99 9.8% 187 19.1%
del AI

Capítulo 04 – Estudio de Línea Base del Área de Influencia del Proyecto 51


1968

Fuente: Trabajo de campo, Encuesta Socioeconómica de Hogares, 2017


Elaboración: LQA, 2018

Capítulo 04 – Estudio de Línea Base del Área de Influencia del Proyecto 52


1969

ESTADO CIVIL

En el 2007 la población soltera y mayor de 12 años representa el 36.8% y 36.6% en las regiones
de Puno y Cusco, respectivamente, lo cual figura como el estado civil predominante en estas
jurisdicciones. A nivel provincial el escenario no tiene mayor variación; caso contrario se refleja
a nivel distrital, debido a que de los 8 distritos que conforman el área de influencia del Proyecto,
el distrito de San Gabán presenta la cifra más alta referente al estado civil de conviviente lo cual
se expresa con el 40.7% de la población. El escenario en el distrito de San Gabán señala un
aproximado que, de cada 10 personas, 4 son convivientes y 3 son solteros. A continuación, se
presenta el siguiente cuadro que brinda mayor detalle de lo expuesto líneas arriba.

Cuadro 4-22 Estado Civil de las personas de 12 años a más – 2007

Separado Divorciado
Dominio Geográfico Conviviente Casado (a) Viudo (a) Soltero (a)
(a) (a)

Región Puno 22.3% 2.4% 32.5% 5.6% 0.4% 36.8%


Provincia de Carabaya 33.0% 2.8% 21.6% 4.9% 0.4% 37.4%
Distrito de San Gabán 40.7% 3.9% 18.4% 3.8% 0.5% 32.8%
Distrito de Ollachea 35.8% 1.8% 26.9% 5.1% 0.3% 30.2%
Distrito de Corani 30.4% 1.8% 28.0% 6.0% 0.2% 33.7%
Región Cusco 25.9% 2.5% 29.2% 5.2% 0.5% 36.6%
Provincia de Canchis 23.5% 2.8% 29.8% 6.9% 0.4% 36.6%
Distrito de Sicuani 23.6% 2.8% 28.5% 5.9% 0.5% 38.7%
Distrito de Pitumarca 27.5% 3.0% 31.1% 8.1% 0.2% 30.1%
Distrito de Checacupe 26.8% 3.1% 28.6% 8.4% 0.3% 32.9%
Distrito de San Pablo 21.1% 2.6% 35.0% 9.3% 0.2% 31.7%
Provincia de Quispicanchi 22.8% 1.8% 34.4% 6.4% 0.3% 34.2%
Distrito de Marcapata 24.9% 2.2% 35.6% 7.4% 0.2% 29.7%
Total de los distritos del
25.7% 2.8% 28.8% 6.3% 0.4% 36.0%
área de influencia
Fuente: Censos Nacionales 2007: XI de Población y VI de Vivienda. (INEI 2007)
Elaboración: LQA, 2018

Según el trabajo cuantitativo realizado en el año 2017, la población del AI de 12 años a más,
presenta una condición de estado civil relacionada mayoritariamente a la vida de pareja; en ese
sentido el 52.8% de esta población es casada o conviviente (25.9% en el caso de los casados y
26.9% en el caso de los convivientes). Por otro lado, la proporción de solteros representa solo el
36.5% (la tercera parte de los encuestados). El grupo de viudos y divorciados o separados es
menos representativo con porcentajes que solo alcanzan el 7.8% y 2.8%, respectivamente. Las
comunidades campesinas con mayor participación de la población viuda son la C.C Irubamba -
Machaccoyo – Occopata (9.5%), C.C Santa Barbara (10.9%) y C.C Patahansa (15.5%).

Capítulo 04 – Estudio de Línea Base del Área de Influencia del Proyecto 53


1970

Figura 4-4 Estado civil o conyugal en las localidades del AI – 2017

7.8% 2.9%
Casado o conviviente

Soltero

Viudo
52.8%
36.5%
Divorciado (a) o
separado (a)

Fuente: Trabajo de campo, Encuesta Socioeconómica de Hogares, 2017


Elaboración: LQA, 2018

Entre las localidades encuestadas que conforman el AI, esta tendencia es muy similar, salvo en
el C.P Ccatahui y la C.C Tucsa - Ccaccacucho, donde la primera localidad el grupo de casados y
convivientes representa el 42.9% y el número de solteros representa el 50.0% de la población
de 12 años a más, mientras que la segunda localidad la proporción de casados y convivientes
representa el 41.9% y los solteros representa el 43.5% de la población de 12 años a más. Pese a
lo anterior, en todas las localidades del AI el grupo que decidió iniciar vida de pareja sigue siendo
mayor en relación a los solteros, presentándose de la siguiente manera: En la C.C Altiplano de
Chia se encuentra la mayor participación de casados y convivientes con 66.7% frente al 26.5%
de solteros; seguido se encuentra la C.C Quicho con 66.2% de casados y convivientes frente al
28.9% de solteros; en la C.C Livincaya se encuentra la menor preponderancia de la personas
casadas o conviviente respecto a las solteras, con 46.7% y 42.7% respectivamente.

En relación al grupo de separados y viudos estos siguen siendo menos representativos y


prácticamente se observa la misma tendencia del AI, donde la población viuda es superior a la
divorciada o separada, salvo en la C.C Tucsa - Ccaccacucho donde el porcentaje de separados
(8.1%) supera al de viudos (6.5%). Cabe resaltar que la C.C Tucsa - Ccaccacucho es al mismo
tiempo la que presenta el mayor porcentaje de población separada en el AI, mientras que el C.C
Quicho es el de menor porcentaje de separados (0.6%). En el grupo de viudos el C.C Patahansa
es el que presenta la mayor cantidad de viudos (15.5%) mientras que el C.C Phinaya presenta el
menor porcentaje de viudos (3.6%).

En relación a los viudos y separados de las localidades del AI se resalta que las mujeres
representan el 72% y 73.2%, respectivamente; en las localidades de la C.C Iccaco, C.C Ollachea,
C.P Ccatahui y C.C Irubamba - Machaccoyo – Occopata se observa que esto se presenta en mayor
medida con un 85.7%, 85%, 100% y 81.3%, respectivamente.

A nivel de grupos de edad se tiene que el 33.3% de los convivientes son menores de 29 años, así
también en esta misma categoría de edad se encuentra el 15.3% de personas separadas.
Capítulo 04 – Estudio de Línea Base del Área de Influencia del Proyecto 54
1971

Al comparar entre el grupo de mujeres y hombres no se encuentran diferencias amplias en el


estado civil, solo en el estado civil viudo, los hombres representan el 4.5%, mientras que en el
grupo de mujeres presenta al 11%. En las localidades del C.C Irubamba - Machaccoyo –
Occopata, C.C Santa Barbara y C.C Patahansa, son donde se registraron las mayores
proporciones con mayor participación de viudas en el grupo de mujeres, representando el
16.9%, el 16.4% y el 21.7%, respectivamente.

Respecto al sexo del jefe hogar, tal como se ha mencionado en los acápites anteriores,
representa el 27.3% de la población encuestada. Dentro de este grupo, se ha identificado el
género de los jefes de hogar, por lo que de cada 5 jefes de hogar 4 son hombres (80.4%) y 1
mujer (16.6%). En cada grupo de género del jefe de hogar, se ha identificado diferencias en el
estado civil, mientras que los jefes de hogar hombres en su mayoría son casados o convivientes
representando el 88.1%, el estado civil de los jefes de hogar mujer son personas adultas y
adultos mayores que son viudos (62.9%), por lo que se puede deducir que las mujeres acceden
al liderazgo del hogar cuando enviudan o fallecen los jefes de hogar hombre. También se ha
identificado que en el grupo de jefes de hogar que son mujeres, las separadas representan
alrededor de la quinta parte (21.8%), mientras que las solteras aglomeran al 8.6%, tendencia
que se diferencian a los jefes de hogar hombre, donde el 44% son casados y el 44.1% son
convivientes. En la C.C Tucsa – Ccaccacucho, C.C Patahansa y C.C Livincaya, se registraron los
mayores porcentajes de jefes de hogar hombre que son viudos.

A continuación, se detalla las tablas que detallan el estado civil según sexo y localidades del AI:

Capítulo 04 – Estudio de Línea Base del Área de Influencia del Proyecto 55


1972

Cuadro 4-23 Estado Civil de la población de 12 años a más de las localidades del AI – 2017

Estado civil
Total
Localidades del AI Casado Conviviente Viudo(a) Divorciado(a) Separado(a) Soltero
N° % N° % N° % N° % N° % N° % N°
C.C Iccaco 22 38.6% 12 21.1% 1 1.8% - - - - 22 38.6% 57
C.P Chacaneque (C.C Icaco) 11 15.3% 29 40.3% 3 4.2% - - 3 4.2% 26 36.1% 72
C.C Ollachea 34 21.8% 58 37.2% 3 1.9% - - 1 0.6% 60 38.5% 156
C.C Quicho 37 23.4% 65 41.1% 6 3.8% - - 1 0.6% 49 31.0% 158
C.C Altiplano de Chia 16 15.5% 52 50.5% 3 2.9% - - - - 32 31.1% 103
C.C Chimboya 38 17.7% 85 39.5% 5 2.3% 1 0.5% 1 0.5% 85 39.5% 215
C.C Phinaya 23 21.3% 32 29.6% 2 1.9% 1 0.9% 2 1.9% 48 44.4% 108
C.P Ccatahui 2 33.3% 1 16.7% - - - - - - 3 50.0% 6
Hombre
C.C Llutuyo 17 44.7% 7 18.4% 2 5.3% - - 1 2.6% 11 28.9% 38
C.C Tucsa Ccaccacucho 9 29.0% 4 12.9% 3 9.7% 2 6.5% - - 13 41.9% 31
C.C Irubamba - Machaccoyo - Occopata 25 27.5% 14 15.4% 3 3.3% - - 3 3.3% 46 50.5% 91
C.C Santa Barbara 29 21.5% 43 31.9% 7 5.2% - - 4 3.0% 52 38.5% 135
C.C Patahansa 33 31.7% 16 15.4% 9 8.7% - - - - 46 44.2% 104
C.C Livincaya 31 40.8% 4 5.3% 5 6.6% - - 1 1.3% 35 46.1% 76
C.C Chihuaco 59 38.3% 29 18.8% 10 6.5% - - 3 1.9% 53 34.4% 154
Total 386 26.5% 451 27.6% 62 4.5% 4 0.3% 20 1.3% 581 39.7% 1,504
C.C Iccaco 22 37.3% 12 20.3% 6 10.2% - - 2 3.4% 17 28.8% 59
C.P Chacaneque (C.C Icaco) 11 14.1% 29 37.2% 5 6.4% - - 3 3.8% 30 38.5% 78
C.C Ollachea 34 20.1% 58 34.3% 17 10.1% 2 1.2% 11 6.5% 47 27.8% 169
C.C Quicho 37 24.7% 65 43.3% 7 4.7% - - 1 0.7% 40 26.7% 150
C.C Altiplano de Chia 16 15.8% 52 51.5% 8 7.9% - - 3 3.0% 22 21.8% 101
C.C Chimboya 39 19.6% 85 42.7% 14 7.0% - - 5 2.5% 56 28.1% 199
C.C Phinaya 24 20.9% 32 27.8% 6 5.2% - - 5 4.3% 48 41.7% 115
Mujer
C.P Ccatahui 2 25.0% 1 12.5% 1 12.5% - - - - 4 50.0% 8
C.C Llutuyo 17 33.3% 7 13.7% 5 9.8% - - 2 3.9% 20 39.2% 51
C.C Tucsa Ccaccacucho 9 29.0% 4 12.9% 1 3.2% 1 3.2% 2 6.5% 14 45.2% 31
C.C Irubamba - Machaccoyo - Occopata 25 32.5% 14 18.2% 13 16.9% - - 4 5.2% 21 27.3% 77
C.C Santa Barbara 29 20.7% 43 30.7% 23 16.4% - - 6 4.3% 39 27.9% 140
C.C Patahansa 34 29.6% 16 13.9% 25 21.7% 1 0.9% 1 0.9% 38 33.0% 115
C.C Livincaya 31 41.9% 4 5.4% 8 10.8% - - 2 2.7% 29 39.2% 74

Capítulo 04 – Estudio de Línea Base del Área de Influencia del Proyecto 56


1973

Estado civil
Total
Localidades del AI Casado Conviviente Viudo(a) Divorciado(a) Separado(a) Soltero
N° % N° % N° % N° % N° % N° % N°
C.C Chihuaco 58 34.3% 29 17.2% 17 10.1% 1 0.6% 6 3.6% 58 34.3% 169
Total 388 25.4% 451 26.2% 156 11.0% 5 0.4% 53 3.5% 483 33.5% 1,536
C.C Iccaco 44 37.9% 24 20.7% 7 6.0% - - 2 1.7% 39 33.6% 116
C.P Chacaneque (C.C Icaco) 22 14.7% 58 38.7% 8 5.3% - - 6 4.0% 56 37.3% 150
C.C Ollachea 68 20.9% 116 35.7% 20 6.2% 2 0.6% 12 3.7% 107 32.9% 325
C.C Quicho 74 24.0% 130 42.2% 13 4.2% - - 2 0.6% 89 28.9% 308
C.C Altiplano de Chia 32 15.7% 104 51.0% 11 5.4% - - 3 1.5% 54 26.5% 204
C.C Chimboya 77 18.6% 170 41.1% 19 4.6% 1 0.2% 6 1.4% 141 34.1% 414
Total C.C Phinaya 47 21.1% 64 28.7% 8 3.6% 1 0.4% 7 3.1% 96 43.0% 223
población C.P Ccatahui 4 28.6% 2 14.3% 1 7.1% - - - - 7 50.0% 14
de 12 años a C.C Llutuyo 34 38.2% 14 15.7% 7 7.9% - - 3 3.4% 31 34.8% 89
más C.C Tucsa Ccaccacucho 18 29.0% 8 12.9% 4 6.5% 3 4.8% 2 3.2% 27 43.5% 62
C.C Irubamba - Machaccoyo - Occopata 50 29.8% 28 16.7% 16 9.5% - - 7 4.2% 67 39.9% 168
C.C Santa Barbara 58 21.1% 86 31.3% 30 10.9% - - 10 3.6% 91 33.1% 275
C.C Patahansa 67 30.6% 32 14.6% 34 15.5% 1 0.5% 1 0.5% 84 38.4% 219
C.C Livincaya 62 41.3% 8 5.3% 13 8.7% - - 3 2.0% 64 42.7% 150
C.C Chihuaco 117 36.2% 58 18.0% 27 8.4% 1 0.3% 9 2.8% 111 34.4% 323
Total 774 26.0% 902 26.9% 218 7.8% 9 0.4% 73 2.4% 1,064 36.5% 3,040
Fuente: Trabajo de campo, Encuesta Socioeconómica de Hogares, 2017
Elaboración: LQA, 2018

Capítulo 04 – Estudio de Línea Base del Área de Influencia del Proyecto 57


1974

Cuadro 4-24 Estado Civil según sexo del jefe de hogar de las localidades del AI – 2017

Estado civil
Total
Localidades del AI Casado Conviviente Viudo(a) Divorciado(a) Separado(a) Soltero
N° % N° % N° % N° % N° % N° % N°
C.C Iccaco 22 59.5% 12 32.4% 1 2.7% - - - - 2 5.4% 37
C.P Chacaneque (C.C Icaco) 10 22.7% 28 63.6% 3 6.8% - - 3 6.8% - - 44
C.C Ollachea 34 37.0% 54 58.7% 1 1.1% - - 1 1.1% 2 2.2% 92
C.C Quicho 37 34.3% 62 57.4% 4 3.7% - - 1 0.9% 4 3.7% 108
C.C Altiplano de Chia 16 22.5% 52 73.2% 3 4.2% - - - - - - 71
C.C Chimboya 37 29.6% 81 64.8% 3 2.4% 1 0.8% 1 0.8% 2 1.6% 125
C.C Phinaya 23 37.1% 31 50.0% 2 3.2% 1 1.6% 2 3.2% 3 4.8% 62
Hombre C.P Ccatahui 2 66.7% 1 33.3% - - - - - - - - 3
C.C Llutuyo 17 63.0% 7 25.9% 2 7.4% - - 1 3.7% - - 27
C.C Tucsa Ccaccacucho 9 52.9% 4 23.5% 3 17.6% 1 5.9% - - - - 17
C.C Irubamba - Machaccoyo - Occopata 25 52.1% 13 27.1% 3 6.3% - - 3 6.3% 4 8.3% 48
C.C Santa Barbara 29 34.9% 41 49.4% 6 7.2% - - 3 3.6% 4 4.8% 83
C.C Patahansa 32 54.2% 15 25.4% 8 13.6% - - - - 4 6.8% 59
C.C Livincaya 31 77.5% 3 7.5% 5 12.5% - - 1 2.5% - - 40
C.C Chihuaco 57 62.6% 25 27.5% 6 6.6% - - 2 2.2% 1 1.1% 91
Total 381 44.0% 429 44.1% 50 6.0% 3 0.5% 18 1.9% 26 3.4% 907
C.C Iccaco - - - - 6 75.0% - - 1 12.5% 1 12.5% 8
C.P Chacaneque (C.C Icaco) - - - - 4 66.7% - - 2 33.3% - - 6
C.C Ollachea - - 2 6.7% 15 50.0% 2 6.7% 8 26.7% 3 10.0% 30
C.C Quicho - - - - 3 42.9% - - 1 14.3% 3 42.9% 7
C.C Altiplano de Chia - - - - 5 71.4% - - 2 28.6% - - 7
C.C Chimboya - - - - 10 58.8% - - 5 29.4% 2 11.8% 17
Mujer C.C Phinaya - - - - 5 38.5% - - 5 38.5% 3 23.1% 13
C.P Ccatahui - - - - 1 100.0% - - - - - - 1
C.C Llutuyo - - - - 4 66.7% - - 2 33.3% - - 6
C.C Tucsa Ccaccacucho - - - - 1 25.0% 1 25.0% 2 50.0% - - 4
C.C Irubamba - Machaccoyo - Occopata - - - - 10 71.4% - - 4 28.6% - - 14
C.C Santa Barbara - - - - 16 72.7% - - 6 27.3% - - 22
C.C Patahansa 1 3.8% 1 3.8% 21 80.8% 1 3.8% 1 3.8% 1 3.8% 26
C.C Livincaya - - - - 7 63.6% - - 2 18.2% 2 18.2% 11

Capítulo 04 – Estudio de Línea Base del Área de Influencia del Proyecto 58


1975

Estado civil
Total
Localidades del AI Casado Conviviente Viudo(a) Divorciado(a) Separado(a) Soltero
N° % N° % N° % N° % N° % N° % N°
C.C Chihuaco 1 5.3% - - 12 63.2% 1 5.3% 4 21.1% 1 5.3% 19
Total 2 1.8% 3 1.9% 120 62.9% 5 3.0% 45 21.8% 16 8.6% 191
C.C Iccaco 22 48.9% 12 26.7% 7 15.6% - - 1 2.2% 3 6.7% 45
C.P Chacaneque (C.C Icaco) 10 20.0% 28 56.0% 7 14.0% - - 5 10.0% - - 50
C.C Ollachea 34 27.9% 56 45.9% 16 13.1% 2 1.6% 9 7.4% 5 4.1% 122
C.C Quicho 37 32.2% 62 53.9% 7 6.1% - - 2 1.7% 7 6.1% 115
C.C Altiplano de Chia 16 20.5% 52 66.7% 8 10.3% - - 2 2.6% - - 78
C.C Chimboya 37 26.1% 81 57.0% 13 9.2% 1 0.7% 6 4.2% 4 2.8% 142
C.C Phinaya 23 30.7% 31 41.3% 7 9.3% 1 1.3% 7 9.3% 6 8.0% 75
Total jefes C.P Ccatahui 2 50.0% 1 25.0% 1 25.0% - - - - - - 4
de hogar C.C Llutuyo 17 51.5% 7 21.2% 6 18.2% - - 3 9.1% - - 33
C.C Tucsa Ccaccacucho 9 42.9% 4 19.0% 4 19.0% 2 9.5% 2 9.5% - - 21
C.C Irubamba - Machaccoyo - Occopata 25 40.3% 13 21.0% 13 21.0% - - 7 11.3% 4 6.5% 62
C.C Santa Barbara 29 27.6% 41 39.0% 22 21.0% - - 9 8.6% 4 3.8% 105
C.C Patahansa 33 38.8% 16 18.8% 29 34.1% 1 1.2% 1 1.2% 5 5.9% 85
C.C Livincaya 31 60.8% 3 5.9% 12 23.5% - - 3 5.9% 2 3.9% 51
C.C Chihuaco 58 52.7% 25 22.7% 18 16.4% 1 0.9% 6 5.5% 2 1.8% 110
Total 383 35.7% 432 35.8% 170 17.2% 8 1.0% 63 5.8% 42 4.4% 1,098
Fuente: Trabajo de campo, Encuesta Socioeconómica de Hogares, 2017
Elaboración: LQA, 2018

Capítulo 04 – Estudio de Línea Base del Área de Influencia del Proyecto 59


1976

DOCUMENTO NACIONAL DE IDENTIDAD Y PARTIDA DE NACIMIENTO

El Documento Nacional de Identidad (D.N.I.) se expide a través del Registro Nacional de


Identificación y Estado Civil (RENIEC) para las personas mayores de 18 años, lo que certifica la
mayoría de edad y otorga el derecho al sufragio. Este es un documento público, personal e
intransferible. Constituye la única cédula de identidad personal, para todos los efectos civiles,
comerciales, administrativos, judiciales y, en general, para todos aquellos casos en que, por
mandato legal, deba ser presentado. También se expide el DNI para los menores de edad lo que
les permite acceder a una serie de derechos a través del acceso a servicios públicos como
educación gratuita, salud y otros beneficios otorgados por el Estado; además de reforzar su
derecho a la identidad puesto que también establece el vínculo con sus progenitores.

Por otro lado, la RENIEC define como población identificada a la que se encuentra en el Registro
Único de Identificación de las Personas Naturales (RUIPN) y cuentan con DNI; las personas que
la conforman se encuentran en condición de hábiles, o personas con incapacidad mental o física,
pena privativa de la libertad, o se encuentran inhabilitados por declaración incorrecta de
domicilio o estado civil. Los datos a diciembre del 2017, la población mayor de 18 años con DNI
en los 8 distritos del área de influencia aglomera a 71,413 personas, siendo casi equipar entre la
cantidad de hombres y mujeres. Respecto a la población menor de edad, son 36,058 menores
que poseen DNI. Cabe resaltar que Sicuani al ser capital provincial alberga a la mayor cantidad
de población con DNI, estos representan al 61% de personas con DNI entre los 08 distritos del
área de estudio

Cuadro 4-25 Población identificada con DNI por grupo de edad y sexo – Diciembre del 2017

Mayores de 18 años Menores de 18 años


Dominio Geográfico Hombre Mujer Hombre Mujer
N° % N° % N° % N° %
Región Puno 437,201 49.5% 446,677 50.5% 198,914 50.9% 192,204 49.1%
Provincia de Carabaya 21,322 51.3% 20,249 48.7% 12,443 51.0% 11,975 49.0%
Distrito de San Gabán 2,604 63.2% 1,517 36.8% 742 50.6% 723 49.4%
Distrito de Ollachea 1,962 51.7% 1,831 48.3% 1,464 51.3% 1,389 48.7%
Distrito de Corani 1,415 50.9% 1,365 49.1% 856 49.3% 879 50.7%
Región Cusco 481,494 50.0% 480,886 50.0% 235,487 50.9% 226,750 49.1%
Provincia de Canchis 37,213 48.6% 39,394 51.4% 17,978 51.0% 17,286 49.0%
Distrito de Sicuani 21,370 49.1% 22,195 50.9% 11,315 51.3% 10,725 48.7%
Distrito de Pitumarca 2,629 47.6% 2,892 52.4% 1,460 50.3% 1,443 49.7%
Distrito de Checacupe 1,910 49.2% 1,970 50.8% 811 51.1% 776 48.9%
Distrito de San Pablo 2,061 49.1% 2,140 50.9% 719 49.8% 725 50.2%
Provincia de Quispicanchi 32,656 50.3% 32,227 49.7% 18,983 50.7% 18,486 49.3%
Distrito de Marcapata 1,937 54.5% 1,615 45.5% 1,045 51.5% 986 48.5%

Capítulo 04 – Estudio de Línea Base del Área de Influencia del Proyecto 60


1977

Mayores de 18 años Menores de 18 años


Dominio Geográfico Hombre Mujer Hombre Mujer
N° % N° % N° % N° %
Total de los distritos del
35,888 50.3% 35,525 49.7% 18,412 51.1% 17,646 48.9%
área de influencia
Fuente: Información estadística del Registro Nacional de Identificación y Estado Civil. (RENIEC 2017)
Elaboración: LQA, 2018

El Documento Nacional de Identidad (DNI) se expide a través del Registro Nacional de


Identificación y Estado Civil (RENIEC) para las personas mayores de 18 años, lo que certifica la
mayoría de edad y otorga el derecho al sufragio. Este es un documento público, personal e
intransferible. Constituye la única cédula de identidad personal, para todos los efectos civiles,
comerciales, administrativos, judiciales y, en general, para todos aquellos casos en que, por
mandato legal, deba ser presentado. También se expide el DNI para los menores de edad lo que
les permite acceder a una serie de derechos a través del acceso a servicios públicos como
educación gratuita, salud y otros beneficios otorgados por el Estado; además de reforzar su
derecho a la identidad puesto que también establece el vínculo con sus progenitores.

Según el trabajo de campo del 2017, en las localidades encuestadas del AI el 99.8% de la
población cuenta con DNI como documento de identidad (esto incluye a la población mayor de
edad y menor de edad). Solo el 0.1% de la población tiene como documento de identidad la
partida de nacimiento y de igual manera un pequeño grupo que representa el 0.1% no cuenta
con algún documento de identidad.

En las localidades encuestadas del AI, la población con DNI supera el 99% de sus respectivas
poblaciones totales – ya sea DNI de mayores de edad o DNI de menores de edad – y en la
mayoría de los casos el 100% de su población cuenta con DNI, tal es el caso del C.P Chacaneque
(C.C Icaco). Cabe resaltar que en la C.C Llutuyo y C.C Icaco, existe población que cuenta solo con
Partida de Nacimiento como documento de identidad representando el 0.8% y 0.7%,
respectivamente.

La población minima (1 por comunidad) que no cuenta con ningún tipo de documento de
identidad se registró en la C.C Ollachea, C.C Quicho, C.C Altiplano de Chia y en el caso de la C.C
Chihuaco se registraron 2 casos de personas sin documentos de identidad.

Capítulo 04 – Estudio de Línea Base del Área de Influencia del Proyecto 61


1978

Cuadro 4-26 Población identificada con DNI por grupo de edad en el AI – 2017

Partida de DNI de
DNI No tiene Total
Localidades del AI nacimiento menores
N° % N° % N° % N° % N°
C.C Icaco 1 0.7% 91 59.5% 61 39.9% - - 153
C.P Chacaneque (C.C
- - 123 68.0% 58 32.0% - - 181
Icaco)
C.C Ollachea 1 0.2% 275 66.3% 138 33.3% 1 0.2% 415
C.C Quicho 2 0.4% 239 46.9% 268 52.5% 1 0.2% 510
C.C Altiplano de Chia 1 0.3% 158 44.9% 192 54.5% 1 0.3% 352
C.C Chimboya - - 322 50.4% 317 49.6% - - 639
C.C Phinaya - - 173 57.9% 126 42.1% - - 299
C.P Ccatahui - - 13 68.4% 6 31.6% - - 19
C.C Llutuyo 1 0.8% 71 59.7% 47 39.5% - - 119
C.C Tucsa - Ccaccacucho - - 52 71.2% 21 28.8% - - 73
C.C Irubamba -
- - 134 63.8% 76 36.2% - - 210
Machaccoyo - Occopata
C.C Santa Barbara 1 0.3% 227 64.1% 126 35.6% - - 354
C.C Patahansa - - 173 65.8% 90 34.2% - - 263
C.C Livincaya - - 127 75.1% 42 24.9% - - 169
C.C Chihuaco - - 268 70.2% 112 29.3% 2 0.5% 382
Total de localidades del
7 0.1% 2,446 61.2% 1,680 38.5% 5 0.1% 4,138
AI
Fuente: Trabajo de campo, Encuesta Socioeconómica de Hogares, 2017
Elaboración: LQA, 2018

LENGUA MATERNA

Según el Censo 2007, en la región Puno más del 34.8% declaró haber aprendido hablar el
castellano y el 38.0% el quechua, mientras que en la región Cusco el 46.9% declaró haber
aprendido el castellano y el 51.4% aprendió el quechua.

A nivel provincial, la provincia de Carabaya en la región Puno y la provincia de Quispicanchi en


la región Cusco, predomina el idioma quechua con 84.1% y 75.3%, respectivamente.

Asimismo, cabe resaltar que en los distritos de Corani y Pitumarca tienen el mayor porcentaje
de la población que habla quechua, siendo 96.6% y 95.2%, respectivamente.

Respecto a las localidades encuestadas del AI, el 86% tiene como idioma materno el quechua, el
13.4% el castellano y el aymara solo representa el 0.2%. Así, también se ha identificado que la
mayoría de habitantes (superior al 84%) que han aprendido hablar el quechua son las localidades
de C.C Icaco (sin el poblado de Chacaneque), C.C Quicho, C.C Altiplano de Chia, C.C Chimboya,
C.C Phinaya, C.P Ccatahui, C.C Llutuyo, C.C San Barbara, C.C Patahansa y C.C Livincaya.

Cabe señalar que en la C.P Chacaneque (C.C Icaco) es donde se registra una menor cantidad de
población que aprendió a hablar el quechua representando el 51.4%, por lo que el castellano
representa el 48.6% como idioma materno y es el mayor porcentaje de personas que hablan

Capítulo 04 – Estudio de Línea Base del Área de Influencia del Proyecto 62


1979

dicho idioma dentro de las localidades encuestadas del AI. Cabe resaltar que el C.P Chacaneque
se ubica en la región natural de la selva y se caracteriza porque existe población inmigrante que
ha llegado al poblado con el objetivo de expandir la frontera agrícola con el cultivo de frutales.

Asimismo, aunque el registro de las personas que tienen como idioma materno el aymara es
ínfimo, la C.C Ollachea y la C.C Patahansa registraron dichos casos con la participación relativa
del 0.5% y 0.8%, respectivamente.

En conclusión, los resultados de las fuentes primarias y secundarias del presente estudio dan a
conocer que el quechua es el idioma materno y de uso originario en la mayoría de la población
de las localidades y distritos del área de influencia.

Capítulo 04 – Estudio de Línea Base del Área de Influencia del Proyecto 63


1980

Cuadro 4-27 Lengua materna – 2007

¿El Idioma o lengua con el que aprendió hablar?


Otro lengua
Dominio Geográfico Castellano Quechua Aymara Asháninka Idioma Extranjera Es sordomudo
Nativa
N° % N° % N° % N° % N° % N° % N° %
Región Puno 417,397 34.8% 455,816 38.0% 322,976 26.9% 641 0.1% 392 0.03% 743 0.1% 1,153 0.1%
Provincia de Carabaya 10,385 15.1% 57,703 84.1% 426 0.6% 6 0.01% 23 0.03% 14 0.02% 39 0.1%
Distrito de San Gabán 1,770 47.9% 1,778 48.2% 138 3.7% - - 1 0.03% 1 0.03% 4 0.1%
Distrito de Ollachea 688 15.5% 3,732 84.0% 19 0.4% - - - - 2 0.04% 4 0.1%
Distrito de Corani 101 3.0% 3,226 96.6% 9 0.3% 1 0.03% - - - - 1 0.03%
Región Cusco 516,516 46.9% 566,581 51.4% 1,976 0.2% 2,968 0.3% 9,964 0.9% 2,525 0.2% 1,706 0.2%
Provincia de Canchis 37,702 41.1% 53,695 58.6% 107 0.1% 5 0.01% 7 0.01% 2 0.002% 120 0.1%
Distrito de Sicuani 30,528 58.5% 21,545 41.3% 64 0.1% 3 0.01% 5 0.01% 2 0.004% 80 0.2%
Distrito de Pitumarca 315 4.8% 6,281 95.2% - - - - - - - - 4 0.1%
Distrito de Checacupe 791 17.1% 3,836 82.9% - - - - - - - - 1 0.02%
Distrito de San Pablo 890 19.0% 3,777 80.7% 2 0.04% - - - - - - 10 0.2%
Provincia de Quispicanchi 18,562 24.3% 57,587 75.3% 152 0.20% 11 0.01% 12 0.02% 20 0.026% 86 0.1%
Distrito de Marcapata 512 12.3% 3,626 87.3% 7 0.17% - - - - 2 0.048% 7 0.2%
Total de los distritos del área
35,595 42.5% 47,801 57.1% 239 0.3% 4 0.01% 6 0.01% 7 0.01% 111 0.1%
de influencia
Nota: Se considera solo población mayor de 3 años.
Fuente: Censos Nacionales 2007: XI de Población y VI de Vivienda. (INEI 2007)
Elaboración: LQA, 2018

Capítulo 04 – Estudio de Línea Base del Área de Influencia del Proyecto 64


1981

Cuadro 4-28 Lengua materna de las localidades encuestadas del AI – 2017

Lengua materna (de 3 años a más)

Localidades del AI Castellano Aymara Quechua

N° % N° % N° %
C.C Icaco 16 11.0% - - 130 89.0%
C.P Chacaneque (C.C Icaco) 84 48.6% - - 89 51.4%
C.C Ollachea 121 31.0% 2 0.5% 267 68.5%
C.C Quicho - - - - 459 100.0%
C.C Altiplano de Chia - - - - 317 100.0%
C.C Chimboya 8 1.4% - - 582 98.6%
C.C Phinaya 44 15.6% - - 238 84.4%
C.P Ccatahui - - - - 17 100.0%
C.C Llutuyo 12 10.8% - - 99 89.2%
C.C Tucsa - Ccaccacucho 21 29.6% - - 50 70.4%
C.C Irubamba - Machaccoyo - Occopata 54 26.7% - - 148 73.3%
C.C Santa Barbara 1 0.3% - - 343 99.7%
C.C Patahansa 14 5.5% 2 0.8% 238 93.7%
C.C Livincaya 9 5.4% - - 158 94.6%
C.C Chihuaco 88 23.9% - - 280 76.1%
Total 472 13.4% 4 0.2% 3415 86.5%
Fuente: Trabajo de campo, Encuesta Socioeconómica de Hogares, 2017
Elaboración: LQA, 2018

Capítulo 04 – Estudio de Línea Base del Área de Influencia del Proyecto 65


1982

LENGUA QUE HABLAN EN LA COMUNIDAD

Respecto a las localidades encuestadas del AI, el 72% tiene como lengua de mayor uso en la
comunidad el quechua, el 27.7% el castellano y el aymara solo representa el 0.3%. Así, también
se ha identificado que la mayoría de habitantes (superior al 77%) que hablan el quechua son las
localidades de C.C Quicho, C.C Altiplano de Chia, C.C Chimboya, C.C Phinaya, C.P Ccatahui, C.C
Llutuyo, C.C Tucsa – Ccaccacucho, C.C Irubamba - Machaccoyo - Occopata, C.C San Barbara, C.C
Patahansa y C.C Livincaya.

El siguiente cuadro presneta dtos comparativos entre los porcentajes de población que tiene
como lengua materna el quechua y la lengua de uso de mayor frecuencia, siendo que la
población que hace uso del castellano es mayor a la que tiene como lengua materna este idioma
se deduce que hay población que tiene como lengua materna el quechua y que actualmente
hace mayor uso del castellano.

Cabe señalar que en la C.P Chacaneque (C.C Icaco) y la C.C Ollachea son las localidades donde se
registra una menor cantidad de población que habla el quechua representando el 12.1% y 18.7%
respectivamente, por lo que el castellano representa el 87.9% y 81.3% como lengua que usa en
la comunidad y son los mayores porcentajes de personas que hablan dicha lengua dentro de las
localidades encuestadas del AI.

Asimismo, aunque el registro de las personas que tienen como lengua de uso el aymara es
ínfimo, la C.C Phinaya, C.C Tucsa – Ccaccacucho y la C.C Patahansa registraron dichos casos con
la participación relativa del 0.7%, 4.2% y 0.8%, respectivamente.

En lo que corresponde a las comunidades de Q’uehuar y Chumo, según el “EIA de la Línea de


Transmisión Eléctrica de 220 KV. Limacpunco – Onocora” (Insideo 2014), da a conocer que la
gran parte de la población de la primera comunidad se expresa dentro de su comunidad en
quechua y castellano (87.3%), algunos solo hablan el quechua (4.9%) y otros solo hablan
castellano (1.4%); respecto a la segunda comunidad en mención, existe un amplio sector
poblacional que hace uso de la lengua quechua y castellano (79.9%), mientras que una parte
solo habla el castellano (10.8%) y existe un grupo que solo habla el quechua (5.0%).

Capítulo 04 – Estudio de Línea Base del Área de Influencia del Proyecto 66


1983

Cuadro 4-29 Lengua materna y lengua que hablan en la comunidad de las localidades encuestadas del AI – 2017

Lengua materna (de 3 años a más) Lengua que habla en la comunidad (de 3 años a más)
Localidades del AI Castellano Aymara Quechua Castellano Aymara Quechua
N° % N° % N° % N° % N° % N° %
C.C Icaco 16 11.00% - - 130 89.00% 76 52.10% - - 70 47.90%
C.P Chacaneque (C.C Icaco) 84 48.60% - - 89 51.40% 152 87.90% - - 21 12.10%
C.C Ollachea 121 31.00% 2 0.50% 267 68.50% 317 81.30% - - 73 18.70%
C.C Quicho - - - - 459 100.00% 27 5.90% - - 432 94.10%
C.C Altiplano de Chia - - - - 317 100.00% 22 6.90% - - 295 93.10%
C.C Chimboya 8 1.40% - - 582 98.60% 24 4.10% - - 566 95.90%
C.C Phinaya 44 15.60% - - 238 84.40% 54 19.14% 228 80.90%
C.P Ccatahui - - - - 17 100.00% - - - - 17 100.00%
C.C Llutuyo 12 10.80% - - 99 89.20% 16 14.40% - - 95 85.60%
C.C Tucsa - Ccaccacucho 21 29.60% - - 50 70.40% 7 9.90% 3 4.20% 61 85.90%
C.C Irubamba - Machaccoyo -
54 26.70% - - 148 73.30% 22 10.90% - - 180 89.10%
Occopata
C.C Santa Barbara 1 0.30% - - 343 99.70% 40 11.60% - - 304 88.40%

C.C Patahansa 14 5.50% 2 0.80% 238 93.70% 56 22.00% 2 0.80% 196 77.20%

C.C Livincaya 9 5.40% - - 158 94.60% 22 13.20% - - 145 86.80%


C.C Chihuaco 88 23.90% - - 280 76.10% 170 46.20% - - 198 53.80%
Total 472 13.40% 4 0.20% 3415 86.50% 1003 27.70% 7 0.30% 2881 72.00%
Fuente: Trabajo de campo, Encuesta Socioeconómica de Hogares, 2017
Elaboración: LQA, 2018

Capítulo 04 – Estudio de Línea Base del Área de Influencia del Proyecto 67


1984

Figura 4-5 Idioma de uso predominante de la C.C Q’uehuar y C.C Chumo

87.3%
Quechua y castellano
79.9%
1.4%
Castellano
10.8%
4.9%
Quechua
5.0%
0.7%
Aymara C.C Qquehuar

1.4%
Quechua, Castellano y Aymara C.C Chumo

Ninguno
4.3%
4.1%
NS / NR

Fuente: EIA de la Línea de Transmisión Eléctrica de 220 KV. Limacpunco – Onocora, (Insideo 2014). Elaboración:
LQA, 2018

Capítulo 04 – Estudio de Línea Base del Área de Influencia del Proyecto 68


1985

MIGRACIÓN

El proceso migratorio se entiende como el desplazamiento de personas que involucra el cambio


de residencia que se realizan en intervalos de tiempo y áreas geográficas determinadas, lo que
puede ser motivado por una serie de factores como la búsqueda de trabajo, oportunidades de
estudio, condiciones desfavorables en los lugares de nacimiento o residencia, entre otras. Para
el estudio se han considerado los siguientes tipos de migración: (i) la inmigración de toda la vida
que da conocer su procedencia o en qué lugar vivía cuando nació o el lugar donde vivía su madre
cuando nació según distrito5; (ii) la inmigración reciente6 que considera dónde residía hace 5
años según distrito; y (iii) la emigración que mencionará los lugares y motivos por lo que la
población abandona o cambia su lugar de origen.

Para el análisis del nivel departamental, provincial y distrital se analizarán los datos del Censo
2007 que tomo en cuenta el proceso migratorio respecto al lugar de nacimiento y el lugar de
residencia de los últimos 5 años, lo que permitirá presentar la dinámica en relación a la
migración de toda la vida y la migración temporal.

En el Censo 2007 se registra que la mayoría de las personas de las 02 regiones y 03 provincias
del área de influencia del Proyecto viven en la misma jurisdicción distrital donde nacieron. Se
presenta un escenario similar a nivel distrital, 8 de cada 10 personas nacieron en el distrito
donde fueron censados, a excepción del distrito de San Gabán donde el 48.3% de la población
señaló que no reside en el lugar donde ellos nacieron (inmigrantes).

Respecto al lugar de residencia de hace 5 años, se registra que la mayoría de las personas
censadas manifestaron que no han cambiado su residencia del 2003 al 2007. Los distritos con
mayor inmigración temporal son San Gabán con el 18.4% y Corani con 9%, siendo la principal
razón el dinamismo de la actividad minera que se desarrolla en ambos distritos.

A continuación, se da a conocer el cuadro para observar mayor detalle de lo anteriormente


descrito:

5 INEI, publicación “Perú: Migraciones internas 1993-2007” (marzo de 2009).


6 Ídem.

Capítulo 04 – Estudio de Línea Base del Área de Influencia del Proyecto 69


1986

Cuadro 4-30 Lugar de nacimiento – 2007

Cuando usted nació ¿Vivía su madre en este


Hace 5 años ¿Vivía en este distrito?
distrito?
Dominio Geográfico No había nacido Sí No Sí No
N° casos % N° casos % N° casos % N° casos % N° casos %
Región Puno 121,756 9.6% 1,066,204 84.1% 80,481 6.3% 1,054,402 83.1% 214,039 16.9%
Provincia de Carabaya 9,179 12.4% 60,918 82.4% 3,849 5.2% 65,114 88.1% 8,832 11.9%
Distrito de San Gabán 532 13.2% 2,748 68.3% 742 18.4% 2,080 51.7% 1,942 48.3%
Distrito de Ollachea 754 15.3% 3,919 79.7% 246 5.0% 4,430 90.1% 489 9.9%
Distrito de Corani 474 13.1% 3,060 84.5% 88 2.4% 3,455 95.4% 167 4.6%
Región Cusco 122,571 10.5% 915,174 78.1% 133,658 11.4% 858,610 73.3% 312,793 26.7%
Provincia de Canchis 9,769 10.1% 80,575 83.1% 6,593 6.8% 80,735 83.3% 16,202 16.7%
Distrito de Sicuani 5,584 10.1% 44,731 80.9% 4,954 9.0% 42,340 76.6% 12,929 23.4%
Distrito de Pitumarca 881 12.5% 5,915 83.7% 272 3.8% 6,615 93.6% 453 6.4%
Distrito de Checacupe 489 10.0% 4,180 85.6% 214 4.4% 4,420 90.5% 463 9.5%
Distrito de San Pablo 502 10.1% 4,279 85.9% 198 4.0% 4,591 92.2% 388 7.8%
Provincia de Quispicanchi 10,017 12.2% 66,716 81.2% 5,440 6.6% 72,112 87.8% 10,061 12.2%
Distrito de Marcapata 622 13.8% 3,690 81.6% 208 4.6% 4,228 93.5% 292 6.5%
Total de los distritos del área de
9,838 11.0% 72,522 81.2% 6,922 7.8% 72,159 80.8% 17,123 19.2%
influencia
Fuente: Censos Nacionales 2007: XI de Población y VI de Vivienda. (INEI 2007)
Elaboración: LQA, 2018

Capítulo 04 – Estudio de Línea Base del Área de Influencia del Proyecto 70


1987

Según la Encuesta Socioeconómica de Hogares, en las localidades encuestadas del AI se


evidencia que es ínfima la inmigración de otras regiones ajenas a Puno y Cusco, por lo que el
99.5% han nacido dentro de estas dos regiones y el resto (0.5%) son inmigrantes provenientes
de Arequipa, Lima, Moquegua, Ancash, Apurímac y Madre de Dios.

Respecto a la inmigración de nacimiento de la población de las localidades del AI que pertenecen


a Puno, se observa los siguiente: El 72.5% de la población de C.C Icaco y el 46% de la población
del C.P Checacupe nacieron en el distrito de San Gabán; las comunidades de Ollachea, Quicho y
Altiplano de Chia que pertenecen al distrito de Ollachea, el 81.7%, 100% y 100%,
respectivamente, nacieron en el distrito en mención; y el 98% de la población de C.C Chimboya
nacieron en el distrito de Corani.

En las comunidades campesinas y el centro poblado del AI de la región Cusco, el 85% de la C.C.
Phinaya nació en el distrito de Checacupe; en las comunidades campesinas de Tucsa –
Ccaccacucho, Irubamba – Machaccoyo – Occopata y Santa Barbara, el 90%. 89.5% y 96.9% de su
población, respectivamente, manifestaron que nacieron en el distrito de San Pablo. Por otro
lado, la población el 99.2% de la población de C.C Patahansa, el 98.2% en la C.C. Livincaya y el
91.4% en la C.C Chihuaco nacieron en el distrito Sicuani.

Para analizar la migración reciente en las comunidades del área de influencia, se realizó el
cuestionario con la siguiente pregunta: “¿Hace 5 años vivía en este distrito?”. Los resultados que
se obtuvieron fue que el 1.7% de la población ha cambiado de residencia, por lo que es otro
indicio que la población inmigrante reciente es poca significativa, aunque se tiene que recalcar
que en 7 localidades encuestadas del AI se encontró este proceso inmigratorio: C.P Chacaneque,
C.C Ollachea, C.C Chimboya, C.C Phinaya, C.C. Llutuyo, C.C Irubamba - Machaccoyo – Occopata,
C.C Santa Barbara, C.C Patahansa y C.C Chihuaco, siendo esta última la que mayor proporción
representó respecto a las otras 6 localidades (4.7%, por encima del promedio). La población de
inmigración reciente principalmente proviene de otros distritos de las regiones de Puno y Cusco,
y en menor cuantía de las regiones de Arequipa, Lima, Moquegua, Ancash y Madre de Dios. Los
principales motivos que la población ha inmigrado en los últimos cinco años son para buscar
trabajo o mejorar sus ingresos económicos (en especial en la C.C Ollachea por la actividad
minera), por acompañar a la familia, formar familia (unión marital o convivencia) y acceder a
instituciones de educación básica regular (primaria y secundaria).

El análisis de las estadísticas de las localidades encuestadas del AI, muestra que la movilidad
espacial de la población es un proceso migratorio que se realiza dentro del distrito de
pertenencia, ello fortalece a preservar las costumbres y tradiciones, así, como el uso de la lengua
quechua.

A continuación, se da a conocer los cuadros y gráfica que detalla lo anteriormente descrito:

Capítulo 04 – Estudio de Línea Base del Área de Influencia del Proyecto 71


1988

Cuadro 4-31 Lugar de nacimiento en las localidades encuestadas del AI

Madre de
Cusco Puno Arequipa Lima Moquegua Ancash Apurímac Total
Distrito Localidades del AI Dios
N° % N° % N° % N° % N° % N° % N° % N° % N°
C.C Icaco - - 152 99.3% - - - - - - - - - - 1 0.7% 153
San Gabán
C.P Chacaneque (C.C Icaco) 1 0.6% 174 96.1% 3 1.7% 1 0.6% - - - - 2 1.1% - - 181
C.C Ollachea 6 1.4% 407 98.1% - - - - 1 0.2% 1 0.2% - - - - 415
Ollachea C.C Quicho - - 510 100.0% - - - - - - - - - - - - 510
C.C Altiplano de Chia - - 352 100.0% - - - - - - - - - - - - 352
Corani C.C Chimboya 4 0.6% 635 99.4% - - - - - - - - - - - - 639
Pitumarca C.C Phinaya 292 97.7% 5 1.7% - - 2 0.7% - - - - - - - - 299
C.P Ccatahui 19 100.0% - - - - - - - - - - - - - - 19
Checacupe
C.C Llutuyo 119 100.0% - - - - - - - - - - - - - - 119
C.C Tucsa - Ccaccacucho 73 100.0% - - - - - - - - - - - - - - 73
C.C Irubamba - Machaccoyo
San Pablo 210 100.0% - - - - - - - - - - - - - - 210
- Occopata
C.C Santa Barbara 353 99.7% 1 0.3% - - - - - - - - - - - - 354
C.C Patahansa 263 100.0% - - - - - - - - - - - - - - 263
Sicuani C.C Livincaya 166 98.2% 2 1.2% 1 0.6% - - - - - - - - - - 169
C.C Chihuaco 375 98.2% 2 0.5% 1 0.3% 2 0.5% - - - - 1 0.3% 1 0.3% 382
Total de localidades del AI 1,881 66.7% 2,240 32.8% 5 0.1% 5 0.2% 1 0.02% 1 0.02% 3 0.1% 2 0.1% 4,138
Fuente: Trabajo de campo, Encuesta Socioeconómica de Hogares, 2017
Elaboración: LQA, 2018

Capítulo 04 – Estudio de Línea Base del Área de Influencia del Proyecto 72


1989

Cuadro 4-32 Inmigración reciente en las localidades encuestadas del AI - 2017

Persona menor de 5 ¿Hace 5 años vivía en este distrito?


Total
Localidades del AI años Si No
N° % N° % N° % N°
C.C Icaco 14 9.2% 139 90.8% - - 153
C.P Chacaneque (C.C Icaco) 13 7.2% 166 91.7% 2 1.1% 181
C.C Ollachea 35 8.4% 375 90.4% 5 1.2% 415
C.C Quicho 93 18.2% 417 81.8% - - 510
C.C Altiplano de Chia 59 16.8% 293 83.2% - - 352
C.C Chimboya 98 15.3% 534 83.6% 7 1.1% 639
C.C Phinaya 29 9.7% 263 88.0% 7 2.3% 299
C.P Ccatahui 3 15.8% 16 84.2% - - 19
C.C Llutuyo 11 9.2% 107 89.9% 1 0.8% 119
C.C Tucsa - Ccaccacucho 4 5.5% 69 94.5% - - 73
C.C Irubamba - Machaccoyo -
11 5.2% 197 93.8% 2 1.0% 210
Occopata
C.C Santa Barbara 27 7.6% 321 90.7% 6 1.7% 354
C.C Patahansa 16 6.1% 246 93.5% 1 0.4% 263
C.C Livincaya 4 2.4% 165 97.6% - - 169
C.C Chihuaco 21 5.5% 343 89.8% 18 4.7% 382
Total de localidades del AI 438 9.3% 3,651 89.0% 49 1.7% 4,138
Fuente: Trabajo de campo, Encuesta Socioeconómica de Hogares, 2017
Elaboración: LQA, 2018

Cuadro 4-33 Lugar de residencia hace 5 años en las localidades encuestadas del AI
(inmigración reciente)

Madre de
Cusco Puno Arequipa Lima Moquegua Total
Localidades del AI Dios
N° % N° % N° % N° % N° % N° % N°
C.C Icaco - - - - - - - - - - - - -
C.P Chacaneque (C.C
- - - - 1 50.0% - - 1 50.0% - - 2
Icaco)
C.C Ollachea 1 20.0% 4 80.0% - - - - - - - - 5
C.C Quicho - - - - - - - - - - - - -
C.C Altiplano de Chia - - - - - - - - - - - - -
C.C Chimboya 1 14.3% 4 57.1% 2 28.6% - - - - - - 7
C.C Phinaya 7 100.0% - - - - - - - - - - 7
C.P Ccatahui - - - - - - - - - - - - -
C.C Llutuyo 1 100.0% - - - - - - - - - - 1
C.C Tucsa - Ccaccacucho - - - - - - - - - - - - -
C.C Irubamba -
1 50.0% - - - - 1 50.0% - - - - 2
Machaccoyo - Occopata
C.C Santa Barbara 5 83.3% - - - - 1 16.7% - - - - 6
C.C Patahansa 1 100.0% - - - - - - - - - - 1
C.C Livincaya - - - - - - - - - - - - -
C.C Chihuaco 9 50.0% - - 6 33.3% - - - - 3 16.7% 18
Total de localidades del
26 64.8% 8 8.5% 9 16.8% 2 2.0% 1 0.7% 3 7.2% 49
AI
Fuente: Trabajo de campo, Encuesta Socioeconómica de Hogares, 2017
Elaboración: LQA, 2018

Capítulo 04 – Estudio de Línea Base del Área de Influencia del Proyecto 73


1990

Figura 4-6 Principal motivo de inmigración reciente de las localidades encuestadas del AI

Búsqueda de trabajo 22.8%

Acompañando a familiar 18.3%

Para formar familia 15.1%

No tenía vivienda 12.1%

Por estudios 9.8%

Bajos ingresos 9.0%

NS/NR 12.9%

Fuente: Trabajo de campo, Encuesta Socioeconómica de Hogares, 2017


Elaboración: LQA, 2018

En las comunidades de Q’uehuar y Chumo, según el “EIA de la Línea de Transmisión Eléctrica de


220 KV. Limacpunco – Onocora” (Insideo 2014), se ha identificado que 9 de cada 10 personas
han nacido en la comunidad o en otra localidad, pero dentro del distrito de Sicuani. La población
que ha nacido en otro distrito (Sicuani) representa menos del 1% en la C.C Q’uehuar y alrededor
del 6.7% en la C.C. Chumo. Los principales distritos de procedencia son Espinar, Calca y
Urubamba (región Cusco).

Figura 4-7 Lugar de nacimiento de las C.C Q’uehuar y C.C Chumo

95.1%
En la comunidad
84.2%

3.5%
Fuera de la comunidad
7.9%

0.7%
Fuera del distrito
6.7%
C.C Q'uehuar
0.7%
Otros C.C Chumo
1.2%

Fuente: EIA de la Línea de Transmisión Eléctrica de 220 KV. Limacpunco – Onocora, (Insideo 2014)

Capítulo 04 – Estudio de Línea Base del Área de Influencia del Proyecto 74


1991

Elaboración: LQA, 2018

Mediante el trabajo de campo7, se levantó información sobre el proceso de emigración que


realiza la población de las localidades del AI. El proceso emigratorio generalmente se caracteriza
por ser un proceso temporal y permanente, los motivos se vinculan principalmente a las
oportunidades de encontrar trabajo y para acceder a servicios de educación básico regular y
superior.

A continuación, se amplía las motivaciones de la emigración:

• Mejores condiciones de vida. Varias localidades mencionan que emigran a ciudades


como Sicuani (capital provincial de Canchis), Cusco y Juliaca, para obtener mejores
condiciones de vida, ello se refleja en el acceso de servicios de educación y salud, así
como la obtención de mayores niveles de ingreso a comparación de lo obtenido en su
localidad de origen.

• La búsqueda de trabajo se relaciona a las oportunidades de emplearse en la actividad


minera artesanal y formal, siendo jóvenes y jefes de hogar los tentados a emigrar
temporal o permanente para lo cual se logran establecerse en ciudades cercanas que
demanden mano de obra, como Sicuani, Juliaca y Madre de Dios.

• La búsqueda de oportunidades de estudios de educación básica regular (secundaria) y


superior. Son pocos los hogares que disponen de ingresos necesarios para sustentar la
continuidad de estudios superiores de los hijos, aun así, los pocos jóvenes que tienen
oportunidad suelen emigrar a Sicuani, Arequipa, Juliaca e incluso Lima.

La misma fuente de información da a conocer que existen flujos de emigración e inmigración


entre las comunidades de un mismo distrito, es decir entre las localidades del área de influencia
y otras cercanas a ellas; la principal motivación es la unión conyugal o marital. Muchos jóvenes
suelen formar su unión civil o religiosa con otros de la misma comunidad o con otras localidades
vecinas, por lo que suelen dejar su lugar de origen.

7 Fuente: Entrevistas semi-estructuradas y TDP, 2017. LQA

Capítulo 04 – Estudio de Línea Base del Área de Influencia del Proyecto 75


1992

Cuadro 4-34 Motivos y lugares de emigración e inmigración de las localidades del AI

Localidades del Emigración Inmigración entre comunidades y distritos cercanos


AI Motivos Destinos de emigración Motivos Lugares de procedencia
• La comunidad cuenta con personas inmigrantes,
• Mejor oportunidad de servicios educativos.
quienes llegaron por vínculos familiares Ayapata, Juliaca, entre otras
C.C Icaco • Búsqueda de oportunidades laborales: los Juliaca, Arequipa y Lima
específicamente el matrimonio de los hijos e hijas localidades
jóvenes migran en busca de empleo.
de comuneros (yernos y nueras).
• Motivos laborales: trabajo en la cosecha rocoto,
• Mejor oportunidad de servicios educativos. granadilla, etc.
C.P Chacaneque
• Búsqueda de oportunidades laborales: los Juliaca y Lima • La ubicación ya que consideran que habitar en la Ayaviri, Chimboya, Corani
(C.C Icaco)
jóvenes migran en busca de empleo zona es propicio para realizar alguna actividad
económica como la agricultura.
• Búsqueda de mejores condiciones de vida. • Existencia cercana de betas de oro que
Urcos, y otros lugares más
C.C Ollachea • Mejor oportunidad de servicios educativos: los n.d. pertenecen a la comunidad bajo la administración
apartados: Juliaca y Puno.
jóvenes buscan acceder a educación superior. de la asociación comunal minera.
Varones de comunidades
• Búsqueda de mejores condiciones de vida.
• Establecimiento de alianzas matrimoniales con vecinas (Chimboya, Altiplano de
C.C Quicho • Mejor oportunidad de servicios educativos: los Ollachea, Macusani y Juliaca
miembros de la C.C Quicho. Chía) y de los distritos de Corani,
jóvenes buscan acceder a educación superior.
Palca, Macusani, Ollachea
• Busqueda de trabajo en la Mina Ollaichea
• Nuevas oportunidades de educaión superior
C.C Altiplano de Ollachea, Macusani y • Hay varones que llegan a comunidad por vínculos Varones principalmente de palca
Chia Ayapata y Quicho
. matrimoniales

• Búsqueda de mejores condiciones de vida. • Docentes que trabajan en la Instituciones Juliaca, Puno y de comunidades
Ollachea, Juliaca, la mina
• Mejor oportunidad de servicios educativos: los Educativas. aledañas como de Quicho,
C.C Chimboya Rinconada, Sicuani – Cusco
jóvenes buscan acceder a educación superior. • Establecimiento de matrimonios con miembros de Altiplano de Chía, del distrito de
y Puerto Maldonado
• Búsqueda de oportunidades laborales. la C.C Chimboya. Corani
• Por las escazas parcelas de pastoreo, estas
personas no cuentan con extensiones grande • Los inmigrantes por lo general se dedican al
de terrenos grandes ni cantidades grandes de cuidado de los animales de los propietarios donde
C.C Phinaya Sicuani Marcapata y Corani.
animales de pastoreo, por lo no pueden se hospedan, a su vez cuentan con algunos
satisfacer sus necesidades ni contribuir la ejemplares propios para el pastoreo.
canasta familiar.

Capítulo 04 – Estudio de Línea Base del Área de Influencia del Proyecto 76


1993

Localidades del Emigración Inmigración entre comunidades y distritos cercanos


AI Motivos Destinos de emigración Motivos Lugares de procedencia
• Se da cuando alguna persona contrae
compromisos de matrimonio con otra persona de
otra localidad (cuando un varón contrae
matrimonio con una mujer de otra localidad, la
mujer se va a vivir a la casa del varón llevándose
los bienes que su familia le brinda por contraer
• Mejor oportunidad de servicios educativos: los
matrimonio o viceversa). La mayor parte de
escolares emigran para cursar educación básica
Sicuani, Cusco, Puerto personas que vienen a vivir a la comunidad son de Miembros de comunidades
C.C Llutuyo regular secundaria.
Maldonado, Arequipa, Lima comunidades vecinas, todos en calidad de yernos vecinas.
• Acceder a servicios de salud.
o nueras (ccatai), es solo en este caso que se da la
• Búsqueda de oportunidades laborales.
inmigración a la comunidad, y para volverse parte
de la comunidad el nuevo miembro entra en un
estado de prueba de 2 años, durante este tiempo
no debe infringir ninguna regla dentro de la
comunidad. Pasados los dos años se vuelve
comunero calificado dentro de la comunidad.
• Mejor oportunidad de servicios educativos: los
C.P Ccatahui escolares emigran para cursar educación básica Santa Barbara y Sicuani ----
secundaria
C.C Tucsa -
• Búsqueda de oportunidades laborales. Sicuani, Cusco • Establecimiento de alianzas matrimoniales n.d.
Ccaccacucho
• La mayor parte de personas que inmigran son de
• Mejorar su calidad de vida.
comunidades vecinas en calidad de yerno o nuera
• Mejor oportunidad de servicios educativos: los Sicuani, Cusco, C.C Llutuyo
(ccatai); siendo que, para volverse parte de la
C.C Irubamba - escolares migran para cursar educación básica (en caso se establecen lazos Personas de las comunidades
comunidad, el nuevo miembro entra en un estado
Machaccoyo - regular secundaria. matrimoniales), Puerto vecinas. Casos de Sicuan y de San
de prueba de 2 años, durante este tiempo no debe
Occopata • Acceder a servicios de salud. Maldonado, Arequipa y Juan de Lurigancho (Lima).
infringir ninguna regla establecida por la
• Establecen relaciones matrimoniales fuera de Lima.
comunidad, pasado los dos años se vuelve
la comunidad.
comunero calificado.
• Establecen relaciones matrimoniales con
• Mejor oportunidad de servicios educativos: los
miembros de la C.C Santa Barbara. Para ser Personas de las comunidades
escolares migran para cursar educación básica
C.C Santa aceptado como comunero activo deben vecinas.
regular secundaria. Sicuani, Cusco y Arequipa
Barbara permanecer a prueba por 5 años, que consiste en Tinta y San Sebastián, así como
• Búsqueda de oportunidades laborales: los
evaluar su buena conducta, cumplimiento de de Lima.
jóvenes migran en busca de empleo.
faenas, cuotas u otras actividades que competen a

Capítulo 04 – Estudio de Línea Base del Área de Influencia del Proyecto 77


1994

Localidades del Emigración Inmigración entre comunidades y distritos cercanos


AI Motivos Destinos de emigración Motivos Lugares de procedencia
la comunidad campesina; cuando se trata de hijos,
pueden ser aceptados después de dos años de
haber cumplido los requisitos ya mencionados.
• Mejor oportunidad de servicios educativos: la
gente comenzó a irse hace cinco años
aproximadamente buscando nuevas
oportunidades de estudios para sus hijos
menores. Sicuani, Arequipa, Cusco, Los pocos casos provienen de
C.C Patahansa • n.d.
• Búsqueda de oportunidades laborales: los Puerto Maldonado otros distritos de Cusco.
jóvenes migran en busca de empleo. Los
jóvenes de entre 14 y 25 años son captados por
las empresas de minería informal para
desarrollar trabajos de fuerza y con o salario.
• Mejor oportunidad de servicios educativos: los
escolares migran para cursar educación básica
regular secundaria.
Sicuani, Arequipa, Lima, No se ha registrado casos de
C.C Livincaya • Búsqueda de oportunidades laborales: los • No se ha registrado casos de inmigración.
región selva inmigración.
jóvenes migran en busca de empleo.
• Establecen relaciones matrimoniales fuera de
la comunidad.
Sicuani, Cusco, Puerto
• Mejor oportunidad de servicios educativos:
C.C Q’uehuar Maldonado, Arequipa y • n.d. n.d.
nivel secundario (adolescentes y jóvenes).
Lima
Inmigración temporal de
• Búsqueda de oportunidades laborales. Sicuani, Cusco, Arequipa
comuneros de la C.C Chihuaco
• Mejor oportunidad de servicios educativos: Los Cercanía a las ciudades de
C.C Chihuaco • n.d. que radican en otras ciudades.
jóvenes asisten a centros educativos de las Sicuani (10 minutos) y de
Cusco, Arequipa y Madre de
ciudades. Cusco (2 horas).
Dios.
No determinado / sin información disponible: n.d.
Fuente: Trabajo de campo, Entrevistas semi-estructuradas y TERP, 2017
Elaboración: LQA, 2018

Capítulo 04 – Estudio de Línea Base del Área de Influencia del Proyecto 78


1995

4.3.2.1.2. EDUCACIÓN

En el presente capítulo se realiza una descripción de la situación actual de la educación en el


área de influencia del Proyecto; esto se aborda a partir del análisis de indicadores como la oferta
y demanda de los servicios educativos, nivel educativo alcanzado, analfabetismo y tasa de
inasistencia.

SERVICIOS EDUCATIVOS
La oferta y demanda de los servicios educativos existentes en un área específica de estudio
(departamento, provincia, distrito, comunidad, etc.) se puede describir tomando en cuenta las
instituciones educativas existentes y el personal docente por institución educativa; que unido a
indicadores como el número de alumnos matriculados, que son los que demandan estos
servicios, es posible tener un panorama de la situación actual de los servicios educativos a los
que tiene acceso la población del ámbito de estudio.

Oferta educativa

En el presente acápite se da a conocer el número de establecimientos o instituciones educativas


que existen en los ámbitos geográficos del estudio, así como su distribución por niveles
educativos, según la información proporcionada por el Ministerio de Educación, siendo de
gestión pública y privada.

En líneas generales se observa que las regiones Puno y Cusco se registran 4,167 y 3,495 locales
escolares, respectivamente. Respecto al número de instituciones en las provincias, se registran
340 II.EE. en Carabaya, 345 en Quispicanchi y 251 II.EE. Canchis. A nivel distrital, el distrito de
Sicuani cuenta con mayor número de instituciones educativas registrando 98, mientras que se
encuentra el distrito de San Pablo con la menor cantidad de instituciones educativas, registrando
sólo 20, seguido de Corani y Checacupe con instituciones educativas primarias dentro de sus
territorios.

Tomando en cuenta los niveles educativos que cubren, se observa que la mayor cantidad de
instituciones educativas cubren sólo el nivel primario, en la mayoría de los ámbitos geográficos
del estudio. A nivel regional, Puno y Cusco tienen 1,631 y 1,257 instituciones educativas
primarias, concentrándose en este nivel las instituciones educativas de estos departamentos la
situación se presenta en las provincias de Carabaya con 111, Quispicanchi 139 y la provincia de
Canchis con 93 locales primarios. A nivel distrital, la situación varía un poco porque de los 07
distritos del ámbito de estudio, 7 siguen la misma tendencia del nivel departamental y provincial,
teniendo la mayor cantidad de instituciones educativas cubriendo sólo el nivel primario: Sicuani
(29), San Gabán (17), Pitumarca (11), Checacupe (10), San Pablo y Ollachea (9) y Corani (7).

De otro lado, los locales que cubren la educación superior no universitaria se encuentran
mayormente a nivel regional y provincial, la región de Puno registra 52 instituciones educativas
superiores y Cusco 60; siendo en su mayoría Institutos tecnológicos: 33 en Puno y 36 en Cusco.
A nivel de las provincias dentro del área de influencia, la cantidad de locales disminuye

Capítulo 04 – Estudio de Línea Base del Área de Influencia del Proyecto 79


1996

considerablemente, siendo solamente en la provincia Carabaya 1 y en Canchis 3; siendo locales


entre tecnológicos y pedagógicos, casi no registrándose locales de educación artística en este
nivel, con excepción del distrito de Checacupe que cuenta con 1; los demás distritos no tienen
ninguna institución educativa superior dentro de su jurisdicción.

En cuanto a los locales que imparten educación alternativa (básica alternativa, básica especial y
técnico - productiva), estos se ubican sólo a nivel regional y provincial, a excepción de un local
que imparte educación básica alternativa en el distrito de Sicuani. La región Puno tiene 103
locales de educación superior, de los cuales 65 son técnicos productivos, 22 de educación básica
alternativa y 16 básica especial. Mientras la región Cusco registra 141 locales de educación
alternativa: 101 técnico productivos, 29 básico alternativo y 19 básico especial.

A nivel regional se cuenta con las tres modalidades de educación superior no universitaria:
tecnológica, pedagógica y artística; predominando las instituciones tecnológicas tanto en Puno
como Cusco, con 33 y 36 instituciones, respectivamente. A nivel provincial, las 3 provincias del
ámbito de estudio cuya población puede acceder tanto a instituciones pedagógicas como
tecnológicas, siendo éstas la provincia de Canchis (4 pedagógicos, 3 tecnológicos y 1 artístico) y
la provincia de Quispicanchi (1 pedagógico y 1 tecnológico) en Cusco; mientras que en la
provincia de Carabaya en la región Puno, la única modalidad de educación superior no
universitaria es un solo instituto tecnológico.

Si bien, la educación básica regular se encuentra cubierta desde el nivel departamental al


distrital, la educación superior no universitaria, básicamente tiene una cobertura a nivel
departamental y provincial. Sólo dos de los ocho distritos del área de estudio tienen acceso a
una institución de educación superior no universitaria, estos son el distrito de Sicuani (3 II.EE. de
tipo pedagógica y 2 II.EE de tipo tecnológica) y el distrito de Checacupe (1 II.EE. de tipo artística),
ambos pertenecen a la provincia de Canchis en la región Cusco.

Cabe resaltar, que todas las provincias del ámbito de estudio cuentan con al menos una
institución educativa tecnológica para la población, siendo la más predominante entre las
instituciones educativa de nivel superior no universitario.

Capítulo 04 – Estudio de Línea Base del Área de Influencia del Proyecto 80


Cuadro 4-35 Número de locales escolares de los distritos del área de influencia, gestión pública y privada 2016

Básica Regular 1/ Sólo Sólo Sup. No Universitaria 3/


Sólo
Inicial, Sólo Básica Básica
Dominio Geográfico Total Sólo Sólo Sólo Inicial y Primaria y Inicial y Técnico-
Total Primaria y Alternativa Especial
Inicial Primaria Secundaria Primaria Secundaria Secundaria Productiva Total Pedagógica Tecnológica Artística
Secundaria 2/

Región Puno 4,167 4,012 1,602 1,631 480 173 61 2 63 22 16 65 52 15 33 4

Provincia de Carabaya 340 333 170 111 44 7 1 - - 4 1 1 1 - 1 -

Distrito de San Gabán 36 36 13 17 4 2 - - - - - - - - - -

Distrito de Ollachea 28 28 13 9 4 2 - - - - - - - - - -

Distrito de Corani 23 23 11 7 5 - - - - - - - - - - -

Región Cusco 3,495 3,286 1,171 1,257 297 210 189 2 160 29 19 101 60 20 36 4

Provincia de Canchis 251 232 92 93 22 9 9 - 7 2 1 8 8 4 3 1

Distrito de Sicuani 98 86 33 29 9 4 7 - 4 1 1 5 5 3 2 -

Distrito de Pitumarca 28 28 12 11 3 1 1 - - - - - - - - -

Distrito de Checacupe 23 22 10 10 2 - - - - - - - 1 - - 1

Distrito de San Pablo 20 19 6 9 1 1 - - 2 - - 1 - - - -

Provincia de Quispicanchi 345 336 130 139 46 11 6 - 4 1 1 5 2 1 1 -

Distrito de Marcapata 29 29 9 17 3 - - - - - - - - - - -

Total de los distritos del AI 285 271 107 109 31 10 8 - 6 1 1 6 6 3 2 1

1/ Incluye locales en los que se ofrece además otra modalidad de la educación básica o técnico-productiva
2/ Incluye locales en los que se ofrece además educación básica o técnico-productiva
3/ Incluye locales en los que se ofrece además algún nivel de la educación básica o técnico-productiva, u otra modalidad de la educación superior
Fuente: Padrón de Instituciones Educativas. (MINEDU 2016)
Elaboración: LQA, 2018

Capítulo 04 – Estudio de Línea Base del Área de Influencia del Proyecto


1997

81
1998

Personal docente

El mayor porcentaje de docentes se presenta en proporciones similares a nivel primaria y


secundaria. A nivel regional, de los 25,330 docentes en la región Puno, el 38.3% son de nivel
primario y el 39.9% son de nivel secundario; de modo similar, en la región Cusco, de los 24,949
docentes, el 37.14% laboran de nivel primario y el 37.5% laboran en el nivel secundario.

Este gran porcentaje en el nivel primario y secundario se mantiene a nivel provincial y distrital;
de los 1,550 docentes en la provincia de Carabaya, Puno, el 38.6% pertenece al nivel primario y
el 38.3%, al nivel secundario; de la misma manera, en la provincia de Canchis, región Cusco, de
los 2,160 docentes, el 35.3% enseña en nivel primario y el 37.3% enseña en nivel secundario. En
la provincia de Quispicanchi, que presenta 1,977 profesores, de los cuales el 47.3% opera a nivel
primario mientras que el 36.7%, a nivel secundario.

Analizando los distritos del área de influencia, en la región Puno, el porcentaje de docentes es
mayor en el nivel primario: San Gabán (48.3%), Ollachea (43.4%) y Corani (43.1%); mientras que,
a nivel secundario, la proporción de profesores en San Gabán tiene es 36.9%, en Ollachea es de
30.3% y en Corani, 37.3%. En los distritos del área de influencia de la región Cusco, no existe una
supremacía porcentual clara, de los 1,303 docentes que laboran en el distrito de Sicuani, el
33.6% opera a nivel primario y el 36.9% trabaja a nivel secundario; de los 145 docentes en el
distrito de Pitumarca, el 41.4% labora nivel primaria y el 40.7% a nivel secundaria; en el distrito
de Checacupe, de los 110 docentes, el 35.5% opera a nivel primaria y el 38.2% a nivel secundaria;
de los 93 docentes en el distrito de San Pablo, el 43% labora a nivel primaria y el 37.6% a nivel
secundaria; por último, en el distrito de Marcapata de los 91 maestros 47.3% son de nivel
primario mientras que un 38.5% son de nivel secundaria. Como un análisis en conjunto de los
distritos de área de influencia, existe una igualdad proporcional de docentes a nivel primaria
(36.7%) y secundaria (36.6%).

De otro lado, en la educación superior no universitaria, se evidencia poca proporción de cantidad


de docentes en todos los niveles, un hecho resaltante se evidencia en el distrito de Sicuani,
donde el 9.6% del total de docentes de la zona opera en instituciones tecnológicas.

Por otra parte, el número de docentes de Educación Alternativa es el 3.9% en la región Puno,
siendo 1.8% de Educación Básica Alternativa, 0.3% de Educación Básica Especial y 1.8% de
Técnico Productivos. En la región Cusco sólo 3.8% de los docentes imparten enseñanza
alternativa, 2.9% en básica alternativa, 0.7% en especial y 2% en técnico productivo. A nivel
provincial, en la provincia de Carabaya se tiene sólo 37 docentes de educación Alternativa,
enseñando educación Básica Alternativa con 30 profesores, 2 en educación especial y 5 en
técnico-productivo. La provincia de Canchis tiene 129 docentes en este tipo de educación, 65 en
básica alternativa, 22 en especial y 42 en técnico productivo. La provincia de Quispicanchi
presenta 28 docentes educación alternativa, 05 en educación especial y 27 en educación
técnico-productiva. El único distrito dentro del área de influencia que presenta educación

Capítulo 04 – Estudio de Línea Base del Área de Influencia del Proyecto 82


1999

alternativa es Sicuani, tiene 93 docentes en este tipo de educación, 44 en básica alternativa, 22


en básica especial y 27 en técnico productiva.

Capítulo 04 – Estudio de Línea Base del Área de Influencia del Proyecto 83


2000

Cuadro 4-36 Número de docentes en el sistema educativo por área geográfica, según etapa, modalidad y nivel educativo, 2016

Nivel Educativo/ Modalidad

Dominio Geográfico Básica Regular Superior No Universitaria Total


Básica Básica Técnico
Inicial – Alternativa Especial Productiva
Primaria Secundaria Pedagógica Tecnológica Artística
Jardín
Región Puno 3535 14.0% 9,689 38.3% 10,095 39.9% 232 0.9% 716 2.8% 98 0.4% 445 1.8% 73 0.3% 447 1.8% 25,330
Provincia de Carabaya 309 19.9% 599 38.6% 593 38.3% - - 12 0.8% - - 30 1.9% 2 0.1% 5 0.3% 1,550
Distrito de San Gabán 23 19.8% 56 48.3% 37 31.9% - - - - - - - - - - - - 116
Distrito de Ollachea 32 26.2% 53 43.4% 37 30.3% - - - - - - - - - - - - 122
Distrito de Corani 20 19.6% 44 43.1% 38 37.3% - - - - - - - - - - - - 102
Región Cusco 3486 14.0% 9,342 37.4% 9,344 37.5% 221 0.9% 1,026 4.1% 146 0.6% 724 2.9% 168 0.7% 492 2.0% 24,949
Provincia de Canchis 250 11.6% 763 35.3% 806 37.3% 55 2.5% 142 6.6% 15 0.7% 65 3.0% 22 1.0% 42 1.9% 2,160
Distrito de Sicuani 129 9.9% 438 33.6% 481 36.9% 37 2.8% 125 9.6% - - 44 3.4% 22 1.7% 27 2.1% 1,303
Distrito de Pitumarca 26 17.9% 60 41.4% 59 40.7% - - - - - - - - - - - - 145
Distrito de Checacupe 14 12.7% 39 35.5% 42 38.2% - - - - 15 13.6% - - - - - - 110
Distrito de San Pablo 15 16.1% 40 43.0% 35 37.6% - - - - - - - - - - 3 3.2% 93
Provincia de Quispicanchi 286 14.5% 755 38.2% 726 36.7% 7 0.4% 143 7.2% - - 28 1.4% 5 0.3% 27 1.4% 1,977
Distrito de Marcapata 13 14.3% 43 47.3% 35 38.5% - - - - - - - - - - - - 91
Total de los distritos del
272 13.1% 773 37.1% 764 36.7% 37 1.8% 125 6.0% 15 0.7% 44 2.1% 22 1.1% 30 1.4% 2,082
AI
Nota: Corresponde a la suma del número de personas que desempeñan labor docente, directiva o en el aula, en cada institución educativa, sin diferenciar si la jornada es de tiempo completo
o parcial
Fuente: Censo Escolar. (MINEDU 2016)
Elaboración: LQA, 2018

Capítulo 04 – Estudio de Línea Base del Área de Influencia del Proyecto 84


2001

Alumnos matriculados por modalidad y nivel educativo

El mayor porcentaje de alumnos matriculados en el año académico 2016, tanto a nivel


departamental, como provincial y distrital del área de influencia, recae en el nivel primario,
seguido del nivel secundario y del nivel inicial. Este panorama se observa al notar que más del
38% de estudiantes de estos ámbitos geográficos (regional, provincia y distrito) cursan estudios
en el nivel primario; como se aprecia en la región Puno, con el 38.4% de 334,288 alumnos
matriculados y en la provincia de Carabaya 44.2%. La región Cusco, tiene una proporción similar,
de 317,962 estudiantes matriculados, el 41.1 % son del nivel primario; en las provincias de
Canchis y Quispicanchi esta proporción es de 35.0% y 42.6% matriculados en el nivel primario
respectivamente.

De otro lado, el número de estudiantes matriculados que cursan estudios superiores no


universitarios, a nivel departamental se aglomera en las instituciones tecnológicas, siendo
lógico, puesto que el número de instituciones tecnológicas es predominante en este nivel
geográfico, en relación con las instituciones pedagógicas y artísticas. Es así, que un 3.1% y un
2.4% de estudiantes cursan estudios superiores en una institución tecnológica en las regiones
de Puno y Cusco, respectivamente. Mientras, que el número de estudiantes en las instituciones
pedagógicas no superan el 0.7% en ambas regiones: Puno con 0.7% y Cusco con 0.4%.

De las 3 provincias del área de influencia, que cuentan con una institución tecnológica en sus
territorios, es el distrito de Sicuani es el que tiene el mayor porcentaje de estudiantes con un
total de 31 410.

Respecto a la educación alternativa, a nivel regional, la mayor cantidad de alumnos están


inscritos en las instituciones técnico-productivas, con un 2.9 % en la región Puno y en la región
Cusco este porcentaje alcanza solo 1.3%; mientras que los matriculados en instituciones básico-
alternativas en la provincia de Canchis con un 3.6%, proporción mayor a su región. A nivel
distrital, sólo el distrito de Sicuani registra estudiantes matriculados en una institución de
educación básica alternativa, con un total de 1,083 estudiantes matriculados en el 2016.

En general, la mayor cantidad de población estudiantil en el ámbito regional, provincial y distrital


materia de estudio, se concentra en el nivel primario.

Capítulo 04 – Estudio de Línea Base del Área de Influencia del Proyecto 85


2002

Cuadro 4-37 Matrícula en el sistema educativo por área geográfica, según etapa, modalidad y nivel educativo, 2016

Nivel Educativo/Modalidad
Dominio Geográfico Básica Regular Superior No Universitaria Básica Básica Técnico Total
Inicial – Jardín Primaria Secundaria Pedagógica Tecnológica Artística Alternativa Especial Productiva
60,33 128,24 114,62 2,35 10,33 69 0.20 7,79 32 9,58 334,28
Región Puno 18.0% 38.4% 34.3% 0.7% 3.1% 2.3% 0.1% 2.9%
2 2 8 2 1 3 % 7 6 7 8
Provincia de Carabaya 4,048 18.8% 9,509 44.2% 7,253 33.7% - - 193 0.9% - - 356 1.7% 18 0.1% 140 0.7% 21,517
Distrito de San Gabán 275 17.7% 846 54.5% 431 27.8% - - - - - - - - - - - - 1,552
Distrito de Ollachea 485 24.3% 993 49.8% 517 25.9% - - - - - - - - - - - - 1,995
Distrito de Corani 284 21.9% 576 44.4% 438 33.7% - - - - - - - - - - - - 1,298
56,79 130,68 107,70 1,15 85 0.30 8,19 75 4,23 317,96
Región Cusco 17.9% 41.1% 33.9% 0.4% 7,590 2.4% 2.6% 0.2% 1.3%
4 2 7 5 2 % 3 0 9 2
0.30 1,13
Provincia de Canchis 5,632 17.9% 11,001 35.0% 11,084 35.3% 418 1.3% 1,250 4.0% 82 3.6% 97 0.3% 708 2.3%
% 8 31,410
11.8 1,08
Distrito de Sicuani 3,597 15.4% 7,551 32.2% 7,643 32.6% 242 1.0% 2,761 - - 4.6% 97 0.4% 455 1.9%
% 3 23,429
Distrito de Pitumarca 448 21.9% 845 41.4% 750 36.7% - - - - - - - - - - - - 2,043
6.20
Distrito de Checacupe 241 18.2% 449 33.9% 553 41.7% - - - - 82 - - - - - -
% 1,325
Distrito de San Pablo 246 22.8% 371 34.4% 400 37.1% - - - - - - - - - - 60 5.6% 1,077
Provincia de
5,927 18.8% 13,425 42.6% 9,987 31.7% 40 0.1% 1,328 4.2% - - 314 1.0% 24 0.1% 435 1.4%
Quispicanchi 31,480
Distrito de Marcapata 245 16.7% 714 48.5% 512 34.8% - - - - - - - - - - - - 1,471
Total de los distritos del 17.00 35.50 32.80 0.70 8.40 0.30 1,08 3.30 0.30 1.60
5,576 11,631 10,732 242 2,761 82 97 515
AI % % % % % % 3 % % % 32,719
Fuente: Censo Escolar. (MINEDU 2016)
Elaboración: LQA, 2018

Capítulo 04 – Estudio de Línea Base del Área de Influencia del Proyecto 86


2003

Número de alumnos por docente

Por otro lado, la razón entre el número de docentes y estudiantes según niveles de estudio
permite conocer cuál es la realidad con relación a la oferta y demanda del servicio educativo.
Por eso, es importante conocer la cantidad de alumnos por docente que se registraron en el
2016. El nivel inicial, es el que presenta la mayor cantidad de alumnos por docente, en todos los
ámbitos geográficos de estudio (región, provincia y distrito), como se aprecia en la región Puno
y Cusco, donde la razón es de 17 alumnos por docente en Puno y 16 en Cusco en este nivel.

Esta tendencia se repite en las provincias y distritos de Cusco, donde la razón de número de
alumnos por docente en el nivel inicial fluctúa entre 16 como mínimo y 28 como máximo según
los distritos del área de influencias; en la provincia de Canchis, la razón es de 23 y en su distrito
Sicuani es de 28 alumnos por docente mientras que, en la provincia de Quispicanchi, la razón es
21 y en Marcapata, distrito perteneciente a esta provincia, es de 19.

En el nivel primario, en la región Puno y su provincia Carabaya, la razón es de 13 alumnos por


docente. A nivel distrital, la razón oscila entre 13 y 19 estudiantes por docente. En la región
Cusco la razón es ligeramente mayor que la provincia de Carabaya, contando con 14 alumnos
por docente; razón que oscila entre 09 y 17 entre sus distritos, pertenecientes a las provincias
de Canchis y Quispicanchis, aunque estas se incrementan en los distritos de Sicuani y Marcapata
a 17 alumnos por docente.

En el nivel secundario, el número de alumnos por docente fue de 11 en la región Puno; razón
que aumenta en la provincia de Carabaya que registran 12 alumnos por docente. Por su parte,
la razón en los distritos oscila entre 12 y 14 alumnos por docente.

En la región de Cusco, la razón es de 12 alumnos por docente, mientras la provincia de Canchis,


así como la de Quispicanchi es de 14 alumnos por docente; el distrito de Sicuani la razón es de
16 alumnos por docente, los distritos de Pitumarca y Checacupe es de 13 alumnos por docente.

En el nivel de educación superior, el número de alumnos por docente a nivel de la región Puno
es de 10 en las instituciones pedagógicas, 14 en las tecnológicas y 07 en las artísticas, mientras
en Cusco, la razón es de 05 alumnos por docente en las instituciones pedagógicas, 07 en las
tecnológicas y 06 en las artísticas. A nivel de la provincia de Carabaya no registra alumnos en las
instituciones pedagógicas, pero si 16 en las tecnológicas. En la provincia de Canchis en Cusco,
las instituciones tecnológicas presentan una razón de 08 alumnos por docente mientras que en
la de Quispicanchi existen solo 06 a nivel pedagógico y 09 a nivel tecnológico. A nivel distrital, el
distrito de Sicuani es el que cuenta con mayor número de alumnos por docente, 07 en las
instituciones pedagógicas y 22 en las tecnológicas.

La situación de la educación alternativa en región Puno indica que el mayor número de alumnos
por docente recae en las instituciones técnico-productivas con 21 alumnos por docente, seguido
de la educación básica alternativa con una razón de 18 alumnos por docente y por último la
educación tecnológica con 10 alumnos por docente. En la región de Cusco, el mayor número de

Capítulo 04 – Estudio de Línea Base del Área de Influencia del Proyecto 87


2004

alumnos por docente se ubica en las instituciones, seguido de la educación básica alternativa
con una razón de 11 y la técnico-productivas con 9 y por último con sólo 4 alumnos por docente
en la básica especial. A nivel provincial, Carabaya presenta una razón de 28 alumnos por docente
en las instituciones técnico-productivas, 9 en básico especial y 12 en básico alternativo,
notándose que en esta provincia el nivel básico especial. Mientras, la provincia Canchis tiene
una a razón de 17 alumnos por docente en el nivel técnico productivo, 4 en básico especial y 18
en básico alternativo. Finalmente, la provincia de Quispicanchi presenta el mismo ratio con 11
en educación básica alternativa, 5 en básica especial y 16 en técnica productiva. El único de los
distritos del área de influencia que tiene educación artística es Checacupe con una razón de 05
alumnos por docente y el distrito de San Pablo solo cuenta con educación técnico-productivo
con una razón de 20 alumnos por docente.

Capítulo 04 – Estudio de Línea Base del Área de Influencia del Proyecto 88


2005

Cuadro 4-38 Alumnos por docentes en el sistema educativo por área geográfica, según etapa, modalidad y nivel educativo, 2016

Nivel Educativo / Modalidad


Dominio Geográfico Total Básica Superior Técnico
Básica Alternativa Básica Especial
Inicial – Jardín Primaria Secundaria Pedagógica Tecnológica Artística Productiva

Región Puno 13 17 13 11 10 14 7 18 4 21
Provincia de Carabaya 14 13 16 12 - 16 - 12 9 28
Distrito de San Gabán 13 12 15 12 - - - - - -
Distrito de Ollachea 16 15 19 14 - - - - - -
Distrito de Corani 13 14 13 12 - - - - - -
Región Cusco 13 16 14 12 5 7 6 11 4 9
Provincia de Canchis 15 23 14 14 8 9 5 18 4 17
Distrito de Sicuani 18 28 17 16 7 22 - 25 4 17
Distrito de Pitumarca 14 17 14 13 - - - - - -
Distrito de Checacupe 12 17 12 13 - - 5 - - -
Distrito de San Pablo 12 16 9 11 - - - - - 20
Provincia de Quispicanchi 16 21 18 14 6 9 - 11 5 16
Distrito de Marcapata 16 19 17 15 - - - - - -
Total de los distritos del AI 16 21 16 15 7 22 5 25 4 17
Fuente: Censo Escolar. (MINEDU 2016)
Elaboración: LQA, 2018

Capítulo 04 – Estudio de Línea Base del Área de Influencia del Proyecto 89


2006

Oferta Educativa en el AI

En las localidades del AI, se han identificado por trabajo de campo (entrevistas y TERP) y fuentes
secundarias (MINEDU) que existen 71 instuciones educativas de gestión pública con 3,179
matriculados en el periodo 2017. Los matriculados en las 38 instituciones del nivel inicial
(incluyen los no escolarizados) suman 715 niños, en las 24 instituciones de nivel primario se
registraron 1,550 matriculados, en las 8 instituciones de nivel secundario se lograron registrar
a 865 matriculados. Tambien se ha identificado una institución de educación superior no
univrsitaria, con 49 matriculados. A continuación, se da a conocer cada una de las instituciones
educativas según nivel educativo de las localidades del AI, mencionado los mariculados, número
de docentes y aulas o secciones, según sea el caso en mención.

La mayoría de las IE del área de influencia son unidocentes y multigrados, debido a la poca
población estudiantil, siendo la dispersión poblacional, sobre todo de aquellos que viven en
zonas altas en los llamados sectores o anexos, la razón principal por la que diseña este tipo de
enseñanza.

Los estudiantes de alguna de estas localidades del AI que terminaron su educación secundaria
tienen dificultades para continuar como estudiante en algún centro de estudios superior, ya sea
a nivel técnico o universitario, debido a que existe solo un instituto técnico en todas estas
comunidades, que a su vez no satisface la demanda e interés por las carreras restringidas que
ofrecen. Este instituto superior se encuentra en la localidad de C.C Icaco (I.E.S. Agropecuario
Chacaneque). En tal sentido, los jóvenes que aspiran a seguir preparándose tienen que migrar a
las ciudades más importantes de la región o a otras partes del país.

Cuadro 4-39 Número de matriculados, aulas o secciones y docentes en las localidades del
AI - 2017

Localidades del N° Aulas / N° N° N°


Nombre de la institución educativa Nivel educativo
AI Secciones (**) Alumnos Docentes

I.E. Inicial N° 603 Inicial - Jardín 1 17 1


3 secciones y 1
I.E. Primaria N° 72196 Primaria 30 3
dirección
6 (1
director a
I.E. Alexander Fleming (Secundaria) Secundaria - 29
la vez
docente)
C.C Icaco I.E. Inicial Chacaneque N° 602 (*) Inicial - Jardín 1 20 1
I.E. Virgen de la Medalla Milagrosa Inicial - Jardín 2 18 6
I.E.P. Norberto Odebrecht
Primaria 6 23 2
Chacaneque
I.E. Chacaneque Secundaria 5 73 8
I.E. N° 72520 (*) Primaria 3 3 1
I.E. Santa Rosita N° 601 Inicial - Jardín 3 11 1

Capítulo 04 – Estudio de Línea Base del Área de Influencia del Proyecto 90


2007

Localidades del N° Aulas / N° N° N°


Nombre de la institución educativa Nivel educativo
AI Secciones (**) Alumnos Docentes

Inicial no
Sangari 3 8 1
escolarizado
I.E. Primaria N° 72778 (**) Primaria - - -
I.E.S. Agropecuario Chacaneque (*) Instituto 6 49 8
I.E. inicial DRM N° 047 Inicial - Jardín 7 102 7
I.E.I. de Arapata (*) Inicial - Jardín 3 60 3
C.C Ollachea
I.E.P. José Carlos Mariátegui Primaria 21 350 16
I.E.S. J.F.C Ollachea Secundaria 18 218 20
I.E.S. José María Arguedas Secundaria 12 173 10
I.E.P. N° 72189 QUICHO Primaria 13 197 11
C.C Quicho I.E.P. Bellavista N° 72668 Primaria 8 32 2
I.E.I. Quicho N° 398 Inicial - Jardín 5 86 4
I.E.I. Chacapata (*) Inicial - Jardín 1 18 1
I.E. Inicial Escolarizado Caramaco Inicial - Jardín 1 8 1
I.E. N° 925 Inicial - Jardín - 30 2
I.E. Primaria N° 72221 Primaria 4 87 4
C.C Altiplano de
I.E. Secundaria Chia Secundaria - - -
Chia
I.E. Inicial N° 927 Inicial - Jardín - 15 1
I.E. Primaria N° 72667 Primaria - 48 3
I.E. Inicial N° 926 Inicial - Jardín - 15 1
I.E. Inicial Central Inicial - Jardín 3 38 3
I.E. Primaria 72609 Túpac Amaru II de
Primaria 12 207 12
Aymaña
I. E. Nacional San Juan Bosco Primaria 8 120 6
C.C Chimboya I.E. Inicial N° 918 (**) Inicial - Jardín 3 20 1
I.E. N° 1126 Estrellita del Sur Aymaña
Inicial - Jardín 3 31 1
(**)
I.E. N° 1127 Nueva Vida Chimboya
Inicial - Jardín 3 5 1
(**)
I.E. Primaria N° 72199 (**) Primaria 4 6 1
I.E. Inicial 1022 Inicial - Jardín 2 7 2
C.C Phinaya I.E. Phinaya Primaria N° 56337 Primaria 4 43 6
I.E. Secundaria Phinaya Secundaria 5 32 7
Inicial no
PRONOEI 1 5 1
C.C Llutuyo escolarizado
I.E. Primaria de gestión Comunal (*) Primaria 1 6 1
I.E. Inicial N° 251 (*) Inicial - Jardín 1 7 1
C.C Tucsa - Nivel Primario N° 17087 (*) Primaria 4 20 1
Ccaccacucho
Inicial no
Fundación alma (*) 1 19 2
escolarizado
Inicial no
I.E. PRONOEI N° 032 1 6 1
C.C Irubamba - escolarizado
Machaccoyo - I.E. Primario N° 56075 Primaria 3 9 1
Occopata
I.E. N° 56069 (**) Primaria 4 10 1

Capítulo 04 – Estudio de Línea Base del Área de Influencia del Proyecto 91


2008

Localidades del N° Aulas / N° N° N°


Nombre de la institución educativa Nivel educativo
AI Secciones (**) Alumnos Docentes

I.E. Inicial N° 598 (**) Inicial - Jardín 2 4 1


I.E. Inicial N° 597 Inicial - Jardín 2 18 1
Colegio Integrado Primario N° 56074 Primaria 6 100 7
Colegio Secundario N° 56074 Santa
Secundaria 5 127 8
Barbara
C.C Santa Barbara PRONEI N° 010 (**) Inicial no
3 8 -
escolarizado
Inicial no
PRONEI N° 033 (**) 3 7 -
escolarizado
Inicial no
PRONEI N° 222 3 6 -
escolarizado
I.E. Inicial N° 570 Inicial - Jardín 1 3 1
C.C Livincaya
I.E. Primaria N° 56061 Primaria 7 22 4
Inicial no
PRONEI 1 12 1
escolarizado
C.C Q'uehuar I.E. Primaria N° 56007, Onoccora Primaria 12 52 8
IE. Primaria N°56022 Ccochacunca Primaria 18 68 10
I.E. Túpac Amaru N° 155394 Secundaria 9 213 19
I.E. Primaria N° 56023 Primaria 6 19 2
I.E. Primaria N° 56016 (**) Primaria 6 16 2
C.C Chihuaco Inicial no
PRONEI N° 050 (**) 3 12 0
escolarizado
Inicial no
PRONEI N° 205 (**) - - -
escolarizado
I.E. N° 553 Inicial - Jardín - 27 1
I.E. Primaria N° 56009 Primaria - 82 9
I.E. N° 1318 Inicial - Jardín - 23 2
Inicial no
PRONEI N° 080 (**) 2 12 -
escolarizado
Inicial no
C.C Chumo PRONEI N° 081 (**) 1 16 -
escolarizado
Inicial no
PRONEI N° 82 (**) 1 5 -
escolarizado
Inicial no
PRONEI N° 85 (**) 2 9 -
escolarizado
Inicial no
PRONEI N° 203 (**) 1 7 -
escolarizado
(*) La institución educativa no se identificó en el directorio de la Estadística de la Calidad Educativa (ESCALE)
(**) Información obtenida de ESCALE. Se ha considerado el número de secciones y no de aulas que proviene de trabajo
de campo
Fuente: Entrevistas semiestructuradas y TERP, 2017
Elaboración: LQA, 2018

Caracteristicas de la infraestructura educativa

En cuanto a la infraestructura, la mayoría de estas instituciones presenta una estructura de


material concreto y techo de calamina. Sus acabados interiores es una combinación en
ocasiones mayólica y cemento. Además de contar con los servicios básicos como el agua
(entubada), desagüe (pozo séptico) y energía eléctrica.
Capítulo 04 – Estudio de Línea Base del Área de Influencia del Proyecto 92
2009

Las instituciones que pertenecen al distrito de San Gabán, Ollachea y Sicuani son los que poseen
la mayor concentración de alumnado. En la comunidad de Q´uehuar se ve el mayor número de
estudiantes, debido a que en esta localidad existen instituciones escolares desde el nivel inicial
hasta la secundaria, además de Q’uehuar, las localidades de C.C Ollachea y C.C Chimboya tienen
un alto número de estudiantes.

El principal problema de este tipo de instituciones ubicadas en zonas alejadas de las zonas o
áreas más urbanizadas, como señalo líneas arriba, es tener aulas unidocentes y multigrados. El
aislamiento en que funcionan, ya que este tipo de escuelas se encuentran a kilómetros de las
ciudades donde comúnmente se encuentran las UGEL, por lo tanto, sus procesos, trámites y
gestiones demoran más. Hay casos en los que afecta incluso en la parte alimentaria de los
estudiantes. Ya que hay casos donde el alimento no llega debido a problemas de gestión o de
movilización de éste debido a la distancia.

Consiguen pocos logros de aprendizajes, debido a que el proceso multigrado es un poco más
lento que el de un aula común, ya que los alumnos están en una misma sala no siendo todos del
mismo grado o curso, demorando el desempeño del unidocente.

A esto también contribuye su infraestructura inadecuada, como se observa en algunos casos


presentados más abajo. La escasez de materiales pedagógicos y problemas en el currículo poco
contextualizado con el manejo de lenguas originarias. Finalmente, a veces las condiciones de
trabajo no son las mejores para los mismos profesores. Ya sea por falta de transporte, problemas
climáticos (ya que debemos recordar, que este tipo de escuelas se encuentran en sectores
rurales donde a veces es dificultoso su acceso), el cual repercutirá en el proceso de enseñanza
de los estudiantes.

Capítulo 04 – Estudio de Línea Base del Área de Influencia del Proyecto 93


2010

Cuadro 4-40 Infraestructura de las II.EE en las localidades del AI, 2017

Localidades
Nombre Nivel educativo Ubicación Características
del AI
· Unidocente.
Ubicado en la C.C Icaco, a 500 m · Cuenta con energía y consumo de agua entubada.
I.E. Inicial N° 603 Inicial - Jardín
del templo de la comunidad. · Servicios Higiénicos: uso de pozo séptico.
· Material de construcción del local adobe y techo de calamina.
· Polidocente Multigrado.
· Agua entubada.
Ubicado en la C.C Icaco, tras del · Cuenta con servicios higiénicos, pero no están en funcionamiento,
I.E. Primaria N° 72196 Primaria
templo de la comunidad. por ende, hacen uso de pozos sépticos.
· Cuenta con energía.
· Construida; pared material adobe y techo de calamina.
· Polidocente incompleta.
· No cuenta con infraestructura, actualmente están trabajando en
C.C Icaco
el local del puesto de salud el cual no presta las condiciones para la
educación. No tiene infraestructura propia porque la secundaria, se
inició hace tres años atrás.
Ubicado en la C.C Icaco, tras del
I.E. Alexander Fleming (Secundaria) Secundaria · No cuenta con servicios básicos, solo utilizan los servicios de la I.E.
templo de la comunidad
Primaria.

· Se está construyendo aulas provisionales de material triplay, serán


reubicados en las aulas provisionales, porque el objetivo de las
autoridades es que inicie el funcionamiento de la posta de salud.

Ubicado en el sector · Cuenta con fluido eléctrico y consumen agua entubada.


I.E. Inicial Chacaneque N° 602 (*) Inicial - Jardín Chacaneque, a 80m de la vía
interoceánica · Construida pared adobe y techo calamina.

I.E. Virgen de la Medalla Milagrosa Inicial - Jardín Casahuiri · Inicial.

Capítulo 04 – Estudio de Línea Base del Área de Influencia del Proyecto 94


2011

Localidades
Nombre Nivel educativo Ubicación Características
del AI
Ubicado en el sector · Polidocente multigrado.
I.E.P. Norberto Odebrecht
Primaria Chacaneque, a 50m de la vía · Cuenta con fluido eléctrico y consumen agua entubada.
Chacaneque
interoceánica · Construida de material noble y techo calamina.
I.E. Chacaneque Secundaria Chacaneque · Secundaria.
I.E. N° 72520 (*) Primaria Mayuhuanto · Primaria.
I.E. Santa Rosita N° 601 Inicial - Jardín Casahuiri · Inicial – Jardín.
Inicial no
Sangari Sangari · PRONOEI.
escolarizado
I.E. Primaria N° 72778 (**) Primaria Carretera Interoceánica · No se dispone información.

· Brinda educación técnico ocupacional en temas agropecuarios.

· Polidocente.
· Cuenta con fluido eléctrico, el servicio al parecer está mal instalado
y una de las aulas no tiene fluido eléctrico.
Ubicado en el sector
· Cuenta con agua entubada, el servicio no es permanente.
I.E.S. Agropecuario Chacaneque (*) Instituto Chacaneque, al pie de la vía
interoceánica · Cuenta con la construcción de servicios higiénicos, pero está mal
ubicado por ende actualmente se encuentran clausurado, La institución
educativa no cuenta con servicios higiénicos, en buenas condiciones
solo se hace uso de un único baño provisional.

· Construida de material noble y techo calamina.


· Polidocente incompleto.
Ubicado a una cuadra de Plaza
I.E. inicial DRM N° 047 Inicial - Jardín · Cuenta con agua luz y desagüe.
central
C.C Ollachea · Construida de material noble, piso de mayólica.
· Polidocente incompleto.
I.E.I. de Arapata (*) Inicial - Jardín A dos cuadras de la plaza central
· Cuenta con agua luz y desagüe en pésimas condiciones.

Capítulo 04 – Estudio de Línea Base del Área de Influencia del Proyecto 95


2012

Localidades
Nombre Nivel educativo Ubicación Características
del AI

· Construida de adobe el estado de las instalaciones es deficiente.

· Polidocente completo.
· Cuenta con agua luz y desagüe en buenas condiciones.
I.E.P. José Carlos Mariátegui Primaria A 6 cuadras de plaza central. · Construida de material noble, piso de mayólica y techos de
calamina.
· Cuenta con 2 patios amplios, salas de computación, proyectores
en las aulas.
· Polidocente completo.
· Cuenta con agua luz y desagüe en buenas condiciones.
A tres cuadras hacia abajo de la
I.E.S. J.F.C Ollachea Secundaria · Construida de material noble, piso de mayólica y techos de
Av. Inambari
calamina y teja.
· Cuenta con 2 patios amplios, salas de computación.
· Polidocente completo.
· Agua entubada.
· Baño con arrastre hidráulico.
A espaldas del municipio del
I.E.S. José María Arguedas Secundaria · Sí hay alumbrado interno.
centro poblado de Quicho
· No hay alumbrado externo.
· Construida con piso machimbrado, techo de calamina, paredes de
C.C Quicho
ladrillo y piedra.
· Polidocente completo.
· Agua entubada.
A la salida de Bellavista en
I.E.P. N° 72189 QUICHO Primaria · Pozo ciego con letrina.
Quicho
· Sí hay alumbrado interno.
· No hay alumbrado externo.

Capítulo 04 – Estudio de Línea Base del Área de Influencia del Proyecto 96


2013

Localidades
Nombre Nivel educativo Ubicación Características
del AI
· Construida con piso de madera y tierra, techo de calamina, paredes
de piedra con tierra y bloqueta.
· Pozo Ciego.
· Sí hay alumbrado interno.
I.E.P. Bellavista N° 72668 Primaria Sector Bellavista · No hay alumbrado externo.

· Construida con pared de Piedra y bloqueta con techo de calamina.

· Polidocente completo.
· Agua entubada.
· Baño con arrastre hidráulico.
A dos cuadras de la avenida
I.E.I. Quicho N° 398 Inicial - Jardín · Sí hay alumbrado interno.
principal
· No hay alumbrado externo.

· Construida con piso madera, techo de calamina, paredes bloqueta.

· Unidocente.
· Agua entubada.
Al lado del puente en alto · Baño con arrastre hidráulico.
I.E.I. Chacapata (*) Inicial - Jardín
Quicho · Sí hay alumbrado interno.
· No hay alumbrado externo.
· Construida con piso tierra, techo de calamina, paredes piedra.

I.E. Inicial Caramaco Inicial - Jardín Central Paro · No disponible.

C.C Altiplano I.E. N° 925 · Alumnos de 3 a 5 años.


Inicial - Jardín En el salón comunal
de Chia · No cuentan con infraestructura propia.
· Multigrado.
I.E. Primaria N° 72221 Primaria Central Paro
· Alumnos de 1ero y 2do grado.

Capítulo 04 – Estudio de Línea Base del Área de Influencia del Proyecto 97


2014

Localidades
Nombre Nivel educativo Ubicación Características
del AI
· Cuentan con infraestructura.
· Alumnos de 1ero y 2do grado.
I.E. Secundaria Chia Secundaria Central Paro · No cuentan con infraestructura propia.
· Funcionan en un predio prestado.
I.E. Inicial N° 927 Inicial - Jardín Sector Rosasplata · Alumnos de 3 a 5 años.
I.E. Primaria N° 72667 Primaria Sector Rosasplata · Multigrado.
I.E. Inicial N° 926 Inicial - Jardín Sector Iscayuno · Alumnos de 3 a 5 años.
· Poli docente completa.
· Bilingüe intercultural.
· Tiene servicio de Luz, un foco por sección.
Ubicado al costado de la I.E.P. · Tiene servicio de agua, solo una pileta para todos.
I.E. Inicial Central Inicial - Jardín
72609 · Tiene 3 aulas, dos de concreto y uno de pre fabricado.
· Tiene un docente por sección.
· Recibe desayunos de Qaliwarma.
· Servicio higiénico 1 pozo ciego.
C.C · Poli docente completa.
Chimboya
· Cuenta con servicio de agua entubada sin cloro, 6 piletas en toda
la I.E.
· Servicios higiénicos: 6 pozos ciegos.
I.E. Primaria 72609 Túpac Amaru II Ubicado a 20m del puesto de · Servicio de alumbrado un foco por aula.
Primaria
de Aymaña salud · Material del piso: de madera y cemento.
· Material de las paredes: adobe y cemento, techo de calamina.
· Cuenta con servicio de internet para sala de cómputo (docente) y
la dirección.
· Recibe desayunos de Qaliwarma.

Capítulo 04 – Estudio de Línea Base del Área de Influencia del Proyecto 98


2015

Localidades
Nombre Nivel educativo Ubicación Características
del AI
· Poli docente completa.
· Acceso a agua entubada todo el día, solo cuenta con tres piletas
para toda la IE.
· Servicios higiénicos: 6 baños con desagüe.
I. E. Nacional San Juan Bosco Primaria A 50 m de la plaza
· Servicio de alumbrado: 4 focos por salón.
· Material de piso: 100% madera machimbrada, techo de calamina,
paredes de ladrillo.
· Cuenta con aula de cómputo, pero todos en mal estado.
I.E. Inicial N° 918 (**) Inicial - Jardín Alto Chimboya, Aymaña · No disponible.
I.E. N° 1126 Estrellita del Sur
Inicial - Jardín Aymaña · No disponible.
Aymaña (**)
I.E. N° 1127 Nueva Vida Chimboya
Inicial - Jardín Chimboya · No disponible.
(**)
I.E. Primaria N° 72199 (**) Primaria Anexo Viluyo · Unidocente.
· Polidocente completa.
· Sí hay agua.
· Fluido eléctrico insuficiente.
· 2 pozos sépticos.
I.E. Inicial 1022 Inicial - Jardín Al este de la plaza principal
· Construida de adobe.
· Techo de calamina y madera.
C.C Phinaya
· Piso entablado.
· Multigrado.
· Polidocente incompleta.
· Sí hay agua entubada.
I.E. Phinaya Primaria N° 56337 Primaria Al este de la plaza principal
· Uso de pozos sépticos.
· Fluido eléctrico insuficiente.

Capítulo 04 – Estudio de Línea Base del Área de Influencia del Proyecto 99


2016

Localidades
Nombre Nivel educativo Ubicación Características
del AI
· Construida de adobe.

· Techo de calamina y madera y su cocina con techo de palos y paja.

· Polidocente completa.
· Sí hay agua.
· Uso de pozos sépticos.
I.E. Secundaria Phinaya Secundaria Al este de la plaza principal
· Fluido eléctrico insuficiente.
· Construida de material de adobe.
· Techo de calamina y madera.
· Unidocente.
· Pertenece al programa EBI.
· Multigrado (3 - 5 años).
Ubicado al costado del salón
PRONOEI Inicial - Jardín · Agua y fluido eléctrico permanente.
comunal
· Baño portátil con pozo seco (mal estado).
· Construida con paredes de adobe revestido con yeso, piso de
madera y techo de calamina.
C.C Llutuyo
· Unidocente.
· Pertenece al programa EBI.
· Multigrado (6 – 11 años).
Ubicado al costado del salón
I.E. Primaria de gestión Comunal (*) Primaria · Agua y fluido eléctrico permanente.
comunal
· Baño portátil con pozo seco (mal estado).
· Construida con paredes de adobe revestido con yeso, piso de
madera y techo de calamina.
C.C Tucsa - · Un docente contratado.
I.E. Inicial N° 251 (*) Inicial - Jardín Al lado norte de la población
Ccaccacucho · Sí hay agua entubada.

Capítulo 04 – Estudio de Línea Base del Área de Influencia del Proyecto 100
2017

Localidades
Nombre Nivel educativo Ubicación Características
del AI
· Sí hay luz.
· Pozo séptico con arrastre hidráulico.
· No tiene local propio.
· Construida de adobe, techo de calamina y piso de madera.
· Hace tres años era PRONEI.
· Un docente.
· Sí hay agua, pero esporádicamente.
· Agua entubada.
· Pozo séptico con arrastre hidráulico.
· Sí hay luz.
· No hay internet.
Nivel Primario N° 17087 (*) Primaria Junto con nivel inicial
· Hay una computadora, pero le pertenece al profesor.
· Dos aulas de adobe, techo de calamina y piso de madera.
· Dos aulas de material noble techo calamina y piso madera.

· Dos niños provienen de la comunidad de Llutuyo y dos de Tucsa.

· De primero a sexto grado – multigrado.


· Sí hay luz.
Inicial no · Una sola aula.
Fundación alma (*) En el salón comunal
escolarizado · Reforzamiento académico de los niños.
· Enseñanza los martes y jueves a horas de tarde.
· Unidocente.
C.C Irubamba
- Inicial no Ubicado al costado de la capilla · Multigrado.
I.E. PRONOEI N° 032
Machaccoyo escolarizado católica y del local comunal. · Pertenecen al programa EBI.
- Occopata
· Agua entubada permanente.

Capítulo 04 – Estudio de Línea Base del Área de Influencia del Proyecto 101
2018

Localidades
Nombre Nivel educativo Ubicación Características
del AI
· Energía eléctrica permanente.
· Pozo séptico con arrastre hidráulico.
· No tiene local propio.
· Construida de muros de adobe, techo de calamina y piso de
madera.
· Unidocente.
· Multigrado.
· Pertenecen al programa EBI.
· Agua entubada permanente.
· Energía eléctrica permanente.
I.E. Primario N° 56075 Primaria Junto con nivel inicial
· Pozo séptico con arrastre hidráulico.
· Local propio.
· Dos aulas de material noble techo calamina y piso madera.
· Un aula construida con material de adobe, techo de calamina, piso
de madera.
I.E. N° 56069 (**) Primaria Carretera Sicuani - Cusco Km 07 · Unidocente.
I.E. Inicial N° 598 (**) Inicial - Jardín Irubamba · No disponible.
· Agua entubada.
· Tienen desagüe.
· No tienen luz, por falta de recursos.
C.C Santa Centro poblado de Santa · Radio a pilas.
I.E. Inicial N° 597 Inicial - Jardín
Barbara Barbara · El piso es entablado de madera.
· El techo de yeso con calamina.
· Paredes de adobe.
· No cuentan con internet ni teléfono.

Capítulo 04 – Estudio de Línea Base del Área de Influencia del Proyecto 102
2019

Localidades
Nombre Nivel educativo Ubicación Características
del AI
· No cuentan con cerco.
· Cuentan con 10 piletas.
· Tienen agua entubada.
· Tienen desagüe que no está conectado a la red central.
· Tienen energía eléctrica.
Colegio Integrado Primario N° Centro poblado de Santa · El internet es deficiente, media hora semanal, a veces no hay todo
Primaria
56074 Barbara un mes.
· Tienen celular movistar.
· Pared de adobe.
· Techo de teja y calamina.
· Piso de cemento.
· Cuentan con 10 piletas.
· Tienen agua entubada.
· Tienen desagüe que no está conectado a la red central.
· Tienen energía eléctrica.
Colegio Secundario N° 56074 Santa Centro poblado de Santa · El internet es deficiente, media hora semanal, a veces no hay todo
Secundaria
Barbara Barbara un mes.
· Tienen celular movistar.
· Pared de adobe.
· Techo de teja y calamina.
· Piso de cemento.
Inicial no Carretera Sicuani - Phinaya Km
PRONEI N° 010 (**) · No disponible.
escolarizado 37, Ccarita
Inicial no Carretera Sicuani - Santa
PRONEI N° 033 (**) · No disponible.
escolarizado Barbara Km 19, Ccollana

Capítulo 04 – Estudio de Línea Base del Área de Influencia del Proyecto 103
2020

Localidades
Nombre Nivel educativo Ubicación Características
del AI
Inicial no Carretera Sicuani - Phauchitani
PRONEI N° 222 · No disponible.
escolarizado Km 90, Ura Huancotuyo
· Sí hay agua, luz.
· No tiene desagüe comparte con nivel primario.
· Construida de adobe y techo de calamina.
I.E. Inicial N° 570 Inicial - Jardín Ubicado en el barrio centro
· La educación bilingüe se enseña en dos idiomas quechua y
castellano.
· No tienen almacén.
C.C Livincaya · Polidocente incompleta.
· Multigrado.
· Sí tiene agua.
I.E. Primaria N° 56061 Primaria Ubicado en el barrio centro · Pozos sépticos con arrastre hídrico.
· No hay luz.
· Construida de material adobe y techo de calamina.
· Cuentan con la educación bilingüe - EIB- II.
· Unidocente
· Pertenece al programa EBI.
· Multigrado (3 – 5 años).
Inicial no Ubicado al costado del centro
PRONEI · Agua y fluido eléctrico permanente.
escolarizado educativo primario Nº 56007
· Baño con desagüe.
C.C Q'uehuar
· Construida con paredes de adobe revestido con yeso, piso de
madera y techo de calamina.
· Polidocente completo.
I.E. Primaria N° 56007, Onoccora Primaria Barrio Cruz Cunca · No Pertenece al programa EBI.
· Multigrado (6 – 11 años).

Capítulo 04 – Estudio de Línea Base del Área de Influencia del Proyecto 104
2021

Localidades
Nombre Nivel educativo Ubicación Características
del AI
· Agua y fluido eléctrico permanente.
· Baño con desagüe.
· Construida con paredes de adobe revestido con yeso, piso de
madera y techo de calamina y también existe construcción de material
noble (ladrillo y cemento).
· Polidocente.
· No Pertenece al programa EBI.
· Multigrado (6 – 11 años).
· Agua y conexión eléctrica permanente.
IE. Primaria N°56022 Ccochacunca Primaria Barrio Ccochacunca · Tv cable e internet.
· Baño con desagüe.
· Construida con paredes de adobe revestido con yeso, piso de
madera y techo de calamina y también existe construcción de material
noble (ladrillo y cemento).
· Turno Mañana.
· Polidocente completo.
I.E. Túpac Amaru N° 155394 Secundaria Q’uehuar · Agua entubada.
· Tienen desagüe.
· Acuden también alumnos de las comunidades aledañas.
· Tienen agua entubada.
· No tienen desagüe.
· Tienen servicio de alumbrado interno y externo.
Comunidad campesina de
C.C Chihuaco I.E. Primaria N° 56023 Primaria · Tienen internet.
Chihuaco
· El piso es de madera machimbrado.
· Techo de calamina.
· Las paredes son de adobe.

Capítulo 04 – Estudio de Línea Base del Área de Influencia del Proyecto 105
2022

Localidades
Nombre Nivel educativo Ubicación Características
del AI
I.E. Primaria N° 56016 (**) Primaria Carretera Sicuani Cusco Km 03 · Polidocente multigrado.
Inicial no
PRONEI N° 050 (**) Carretera Sicuani Cusco Km 03 · No disponible.
escolarizado
Inicial no Carretera Sicuani Chihuaco Km
PRONEI N° 205 (**) · No disponible.
escolarizado 03
I.E. N° 553 Inicial - Jardín Chumo · Jardín – inicial.
I.E. Primaria N° 56009 Primaria Chumo · Polidocente completo.
Av. Prolongación Centenario s /
I.E. N° 1318 Inicial - Jardín · No disponible.
n
Inicial no Jirón Prolongación Wiracocha
PRONEI N° 080 (**) · No disponible.
escolarizado S/N
C.C Chumo PRONEI N° 081 (**) Inicial no Jirón Prolongación Wiracocha
· No disponible.
escolarizado S/N
Inicial no Av. Prolongación Centenario s /
PRONEI N° 82 (**) · No disponible.
escolarizado n
Inicial no
PRONEI N° 85 (**) Av. Prolongación Centenario 802 · No disponible.
escolarizado
Inicial no
PRONEI N° 203 (**) Jirón Los Gladiolos S/N · No disponible.
escolarizado
(*) La institución educativa no se identificó en el directorio de la Estadística de la Calidad Educativa (ESCALE)
(**) Información obtenida de ESCALE. Se ha considerado el número de secciones y no de aulas que proviene de trabajo de campo
Fuente: Entrevistas semiestructuradas y TERP, 2017
Elaboración: LQA, 2018

Capítulo 04 – Estudio de Línea Base del Área de Influencia del Proyecto 106
2023

La educación en las zonas rurales carece de infraestructura, sin embargo, esto no es un


impedimento para que los alumnos estudiantes, las clases son realizadas en el local comunal
como sucede en varias comunidades campesinas en el área de influencia, pero no sucede en
todas las instituciones educativas esto quiere decir que hay una mejora progresiva de la calidad.
Además, por la carencia de profesionales el dictado de los diferentes grados lo tiene que
manejar uno o hasta dos profesores, y esto limita también en la formación integral del niño
debido a que solo cuentan con cierto rango de enseñanza y deben migrar o desertar de
continuar sus estudios, debido a que muchos de estos niños también ayudan en las actividades
económicas de sus hogares.

Dentro de los distritos de San Gabán, Ollachea y Corani existen 5 centros poblados que están
dentro del área de influencia directa, si se considera que el C.P Chacaneque pertenece a la C.C
Icaco. Si bien estas comunidades colindan entre sí, sus características geográficas y la forma de
concentración de los pobladores son variadas. Ello condiciona a que los niños y jóvenes que
deseen acceder a la educación inicial, educación básica regular y estudios superiores sea
diferenciada tanto en estructura pedagógica, administrativa y los grados o niveles que sea desea
ofertar en dicho centro poblado. Es decir, si la concentración de la población es considerable en
los centros poblados y los sectores, anexos o caseríos se encuentra dispersa, se apostará por
crear centros educativos en comunidades con mayor concentración poblacional, lo cual
permitiría abaratar costos y estandarizar ciertos criterios pedagógicos según las características
del lugar.

Tal son los casos de las instituciones educativos ubicadas en las localidades C.C Icaco y C.P
Chacaneque, al ser centros poblados que concentra la mayor población, ofrece servicios
educativos tanto en el nivel inicial y primaria secundaria. Por ello, C.C Icaco recibe a estudiantes
que provienen de zonas como Chinchas, Chilcuyuno, Jachuyojo, Pacobamba y San Trifon;
mientras la I.E del CP Chacaneque acoge a alumnos de los sectores como Camatani, Chuani,
Thioni, Tunkiri, Casahuire, Churumayo, Sangari, Arica y del mismo poblado.

En el caso de las localidades de C.C Altiplano de Chia y C.C Chimboya, la población estudiantil
viene de sectores como Central Paro, Rosaspata e Iscayuno, y Coaca, Peccochaca y Liq'e
respectivamente. Cabe precisar que para el caso de la C.C. de Chimboya, su población asiste al
sector de Aymaña, debido a que en dicho lugar se encuentras las Instituciones educativas. En el
caso de la C.C. Ollachea y la C.C Quicho, los estudiantes asisten en las escuelas de su misma
localidas.

Por otro lado, encontramos similitudes del servicio pedagógico que ofrecen las comunidades y
centros poblados de los distritos de Pitumarca, Checacupe, San Pablo y Sicuani. En casi todos
ellos existe la educación no escolarizada, inicial, primaria y en menor medida secundaria. Como
se puede observar en el cuadro presentado líneas abajo, en casi todas las localidades como
mínimo existe un programa no escolarizado (PRONEI) o el nivel inicial, lo que nos da una idea de

Capítulo 04 – Estudio de Línea Base del Área de Influencia del Proyecto 107
2024

la importancia de la formación y aprendizaje desde los primeros años por parte de la población
en general.

En ese sentido, según los testimonios de las partes involucradas en la formación educativa de
los niños y jóvenes de las comunidades del AI, consideran que el acceso a la educación permite
al menos obtener tres capacidades y competencias para poder desarrollarse como ciudadano
con el ejercicio de sus derechos y aspirar ser reconocido dentro de la comunidad. El primero de
ellos es la asociación directa que hacen entre desarrollo personal con desarrollo comunal. Un
poblador o comunero mejor preparado, permitiría asegurarse a un futuro dirigente con mejores
herramientas técnicas y profesionales en bien de todos sus miembros.

El segundo motivo es que se convertirá un ejemplo o referente dentro los demás jóvenes, lo cual
permitiría crear un círculo virtuoso para las siguientes generaciones. Finalmente, la educación
permitiría borrar las brechas entre la población de la comunidad y los otros alumnos de su
generación que se encuentra en otros centros poblados de la provincia o región.

Por ello se afirma que la educación es vista como motor o vehículo de cambio o transformación
social entre los pobladores. La educación ha permitido entre las comunidades del AI también
elimina las diferencias sociales, económicas y de género. Como ellos refieren, mucha población
adulta no tuvo acceso a la educación básica regular y mucho menos superior.

La educación ha permitido que tanto mujeres como varones asistan a la escuela y haya mayor
equidad en el ingreso salarial. Una mujer educada tiene mayores posibilidades de conseguir un
puesto laboral y salir de la línea de la pobreza. Por eso el mayor los mayores impactos que ha
tenido la educación según los propios actores es la reducción drástica del analfabetismo en
ambos géneros, movilidad social y altas tasas de migración hacia los centros poblados más
importantes, incluso la aspiración de algunos jóvenes por continuar sus estudios superiores en
las principales ciudades de la región.

A pesar de todos estos cambios registrados en los últimos años, todavía existen algunas brechas
a subsanar a nivel de materiales y contenidos pedagógicos, como también en la infraestructura
y mejores vías de acceso a las instituciones educativas. Estas deficiencias traen una serie de
dificultades para cumplir las metas y objetivos pedagógicos de cada institución. Por ejemplo, al
tener sectores dispersos y con poco acceso al transporte, los alumnos tienen que caminar en
promedio 2 horas para llegar a sus instituciones educativas, cuyas consecuencias se reflejan en
su bajo rendimiento escolar, debido a que llegan cansados y con una deficiente alimentación.
En resumen, los centros educativos no se encuentran en un lugar estratégico y son de difícil
acceso y además no todas las instituciones educativas cuentan con desayunos de Qali Warma.

Por otro lado, aunque el índice de personas que hablan una lengua originaria es alto, no se
visualiza en el currículo de estas comunidades campesinas, exceptuando el caso de la C.C Llutuyo
y C.C Livincaya que sí existe el enfoque intercultural-bilingüe, esto es negativo si no se expande
a todos los centros educativos en el área de influencia (preservación y la valoración de las

Capítulo 04 – Estudio de Línea Base del Área de Influencia del Proyecto 108
2025

tradiciones), porque en el caso de la transmisión cultural hay una tendencia a que esta perezca.
Esto debe ir sujeto a la literatura actualizada elaborada para la MINEDU y capacitación de toda
la plana docente con la finalidad que pueda ser aplicada con efectividad.

Finalmente, también podemos señalar que muchos jóvenes desisten en seguir sus estudios
superiores debido a sus bajos ingresos económicos, y es que el Estado no ha podido cubrir las
becas necesarias para seguir formándose en el nivel superior, como ofrece el Programa Beca 18.
Muchos prefieren empezar a trabajar tan pronto culminan sus estudios secundarios para apoyar
a sus familias y poder cubrir sus necesidades básicas. Como se sabe, la mayoría de las familias
de las localidades del AI practican una economía de autoconsumo o a lo mucho realizan una
venta de menor cuantía.

Capítulo 04 – Estudio de Línea Base del Área de Influencia del Proyecto 109
2026

Cuadro 4-41 Acceso a II.EE en las localidades del AI

Localidades Procedencia del alumnos Valoración de la educación Acceso a la educación Impacto de la educación Dificultades de la educación

• Existe acceso para ambos


géneros, anteriormente la
educación solo era brindada a los • La presencia de los centros
• Falta de servicios básicos en las
• A las II.EE ubicadas en Icaco varones, hoy en día este derecho educativos inicial, primaria y
• La educación es vista como la instituciones educativas.
provienen de los sectores como es para todos, es por ello, que la secundaria, en la parte alta
base fundamental del • Falta de infraestructura adecuada que
Chinchas, Chilcuyuno, cantidad de alumnos es de la comunidad de Icaco,
desarrollo de la C.C Icaco. pueda brindar servicios educativos de
Jachuyojo, Pacobamba, San proporcional entre mujeres y cumple una función
• Los padres de familia calidad.
Trifon. varones. importante ya que, gracias al
C.C Icaco manifestaron su motivación e • Falta de movilidad escolar para los
• Mientras que para las II.EE del • En el caso del acceso a la servicio de los centros
interés de que los alumnos estudiantes que vienen desde sectores
CP Chacaneque provienen de educación superior, ésta, está educativos, los pobladores
sigan estudios superiores para muy lejanos.
los sectores Camatani, Chuani, determinada por las condiciones que estuvieron migrando,
que puedan participar del • Mala alimentación, el cual genera
Thioni, Tunkiri, Casahuire, económicas de las familias para están retornando a su
desarrollo de la comunidad y como consecuencia falta de
Churumayo, Sangari, Arica y del costear los costos de la educación comunidad y está dando un
de los sectores. concentración en clases y, por ende,
mismo poblado. en las ciudades, dado que en la aumento demográfico en el
bajo rendimiento académico.
comunidad no existe oferta C.P.
educativa superior técnica y
profesional.
• En la comunidad campesina
• Reducción en las tasas de
de Ollachea la educación es
analfabetismo.
valorada como un cambio • No existe limitante para estudiar
• La presencia servicios • Escasas o limitadas capacitaciones a
social e incentivan a sus hijos en ambos géneros.
educativos genera un docentes acompañados de una
para asistir a los centros • Al ser un Distrito, la oferta
cambio de mentalidad en los deficiente implementación.
educativos ya sea dentro o educativa en los tres niveles de la
hogares y por ende una • Los servicios educativos que ofrecen
C.C Ollachea fuera de la comunidad. EBR es de fácil acceso.
mejoría en la calidad de vida en la comunidad campesina de
• Los que estudian el nivel • Esto ha permito que otros jóvenes
de la población en Ollachea. Ollachea son deficientes, no cuentan
superior es visto por los de lugares más alejados puedan
• La inexistencia de educación con implementación adecuada,
integrantes de como una quedarse en una casa refugio para
del nivel superior en la tecnología moderna e infraestructura
persona capaz de realizar continuar sus estudios en
comunidad genera limitada.
cambios significativos dentro Ollachea.
migración de la población
de la sociedad y la comunidad
juvenil.
particularmente.
C.C Quicho • Los alumnos que asisten a las • Para los pobladores la • No hay restricción para el acceso • Los docentes de las instituciones
instituciones educativas del CP educación es una herramienta a la educación tanto a nivel educativas no cumplen con los

Capítulo 04 – Estudio de Línea Base del Área de Influencia del Proyecto 110
2027

Localidades Procedencia del alumnos Valoración de la educación Acceso a la educación Impacto de la educación Dificultades de la educación

Quicho proceden del mismo muy importante en la secundario como primario, pero horarios de trabajo establecidos,
poblado. comunidad para poder leer, muchos estudiantes se trasladan algunos llegan tarde o se demoran días
• Mientras que las instituciones escribir y para poder desde muy lejos, en varias horas para llegar.
de los sectores Parusani y comunicarse con muchos de de caminata, lo que limita el • El programa curricular no está acorde
Bellavista acogen a alumnos de los que visitan a la comunidad. acceso. a la realidad de la zona.
sus propios sectores. • Es importante pero los • El personal docente no habla el idioma
• Los sectores de Parusani y jóvenes de es esta zona no la predomínate en la comunidad que es
Bellavista no cuentan con aprovechan debidamente. quechua, dificultando el
instituciones educativas de entendimiento entre alumnos y
nivel secundario, así mismo los profesores.
niños y jóvenes de la CC de • Se tiene bajo rendimiento académico
Altiplano de Chía a fin de debido a la desnutrición crónica como
culminar sus estudios también por el abandono de los
secundarios asisten a las padres por trabajo.
instituciones educativas del CP • Se muestra una falta de preocupación
de Quicho. e interés por parte de los docentes
para inculcar conocimientos
académicos, culturales y sociales hacia
sus alumnos, para que de esta forma
puedan desenvolverse con normalidad
en el futuro.
• La población joven de la comunidad no
tiene interés en ampliar sus
conocimientos por medio de los
estudios, ya que le dan mayor
importancia a aspectos sociales como
la formación de su propia familia, e
insertarse en el menor tiempo posible
en el mercado laboral para por
sostener económicamente a los
miembros de esta.
• Los impedimentos a la educación
también se dan por carencias
económicas, porque las familias se
encuentran en la extrema pobreza.

Capítulo 04 – Estudio de Línea Base del Área de Influencia del Proyecto 111
2028

Localidades Procedencia del alumnos Valoración de la educación Acceso a la educación Impacto de la educación Dificultades de la educación
• No terminan porque tienen hijos a
• La procedencia de los alumnos a • Valoran la educación como tempranas edades (13 a 14 años).
C.C Altiplano las instituciones educativas son una oportunidad para • Mencionan que los docentes no
de Chia de los sectores Central Paro, conectarse al mercado y salir cumplen con el horario de trabajo por
Rosaspata e Iscayuno. de la pobreza la distancia y falta de medios de
transporte a la comunidad.
• Los alumnos que asisten a las
instituciones educativas del CP
Aymaña proceden del mismo
centro poblado y los sectores
Coaca, Peccochaca y Liq'e. • La mala alimentación también es otra
Mientras que las instituciones variable que dificulta su aprendizaje,
• Los primeros en intervenir son
del sector Viluyo acogen a no es balanceada, comen productos
los padres que pase a sus
alumnos del mismo sector. deshidratados, basado en más
posibilidades económicas • Los jóvenes, para seguir sus
• Los pobladores de la comunidad carbohidratos y pocas proteínas,
bajas motivan a sus hijos en ir estudios superiores se trasladan a
campesina de Chimboya se sumado a ello una alimentación no
al colegio comprándoles otras localidades como Macusani,
concentran en mayor cantidad oportuna hacen que los estudiantes no
uniformes, útiles escolares y Juliaca, Puno. • Permite mayor desarrollo de
en el centro poblado de tengan un buen rendimiento
C.C alimentación para que así el • Los niños y adolescentes en edad la comunidad.
Aymaña, por ende, es ahí donde académico.
Chimboya escolar tenga un futuro mejor. escolar asisten en su mayoría a los • Brinda la motivación de
se encuentran las Instituciones • Muchos de ellos se tienen que
• Los jóvenes que migraron y centros educativos del centro concluir el colegio y seguir
Educativas y se congrega mayor movilizar caminando y muchas veces
concluyeron el colegio o algún poblado del área urbana, esta con estudios superiores.
cantidad de estudiantes. sin desayunar, lo que hace que lleguen
grado superior son valorados y situación se da porque en algunos
• Los estudiantes mayormente a la IE cansados y de sueño.
respetados por los comuneros sectores no hay Institución
vienen del sector de Yuraqcaja • En el caso de los estudiantes de
y los ponen como ejemplo Educativa.
que está a 13 km, Accanchaya primaria es el idioma, la enseñanza es
para los niños los que motiva a
está a dos km, Ocoroni está a bilingüe pero muchas veces el
seguir adelante.
unos cinco kilómetros, Viluyo a estudiante no logra captar bien la
13 km y Ch´ejtata a 11 km, los información.
niños y jóvenes tienen que
hacer largas caminatas por
camino de herradura y otros en
bicicleta.

Capítulo 04 – Estudio de Línea Base del Área de Influencia del Proyecto 112
2029

Localidades Procedencia del alumnos Valoración de la educación Acceso a la educación Impacto de la educación Dificultades de la educación
• La población educativa de la
comunidad campesina Phinaya asiste
a centros educativos que están fuera
de la comunidad campesina
• En el nivel inicial hay dos niños principalmente en la ciudad de
que provienen de Marcapata y Sicuani, que está a 4 horas, ello
• Según el director del nivel
del sector Yayamari. representa una limitación al acceso del
primario, los niños
• En el Nivel primario, igualmente servicio educativo, sumado a ello está
• Algunos padres de familia que egresados de su institución
hay dos niños de Marcapara, y la falta transporte público, que deriva
piensan que la educación en • El acceso a la EBR en los tres educativa muestran
de otros sectores como Canllini en la tardanza o ausencia de los
las ciudades como en Sicuani o niveles está garantizado. desarrollo académico
C.C. Phinaya de Phaco, demoran casi 4 horas docentes y estudiantes, teniendo en
en Cusco es mejor, por • No existe limitante por factores regular, cuando se van a
para llegar hasta la IE, por ello cuenta que existen muchos
motivos de que los profesores económicos, sociales o de género otros centros educativos,
estos niños se quedan la estudiantes que provienen de anexos
no llegan a la hora o son para su ingreso. por ejemplo, a Sicuani, es así
semana en la comunidad. lejanos no solo de los centros urbanos.
impuntuales. como indica que no escucho
• En el nivel secundario, algunos • Otra de las dificultades que enfrenta la
ningún tipo de quejas de los
niños vienen de sectores población educativa está relacionado
ex padres de familia.
lejanos o de sectores de las al factor clima, dado que los nevados y
partes altas del distrito. el friaje impiden que los docentes o
alumnos puedan asistir de manera
oportuna al centro educativo.
• La ausencia del personal de servicio
como de limpieza de las aulas.
• Consideran imporante la
educación y por ello las
• No disponen de instituciones
C.P Ccatahui familias hacen esfuerzos para
educativos, asisten a la IE de
enviar a sus hijos a la escuela
LLutuyo
de LLutuyo y la secundaria a
Santa Barbara.
• Los niños provienen de la propia • Los miembros de la • Se cuenta con un PRONEI donde • A través de la enseñanza de • Respecto a los niños que se ubican
comunidad de Llutuyo.La comunidad incentivan a sus asisten 5 alumnos y una escuela la educación bilingüe lejos de la institución educativa,
institución educativa está hijos para asistir a un centro del nivel primario unidocente intercultural (EBI), los algunos padres de familias,
C.C Llutuyo considerada como un anexo de educativo, ya sea dentro de la donde asisten 6 alumnos. estudiantes y padres de específicamente de los sectores de
la escuela primaria del distrito comunidad o fuera de ella, ya • Ambas instituciones educativas familia optan por aprender Tunatuna, Ccoyto y Chullpa optaron
Checacupe, se ubica en la que la educación es vista comparten la misma el idioma castellano mandar a sus hijos a las instituciones
matriz de Llutuyo y fue fundada como una forma de cambio de infraestructura. La educación principalmente como medio educativas de la ciudad de Sicuani,
en el año 1997. estatus para los que logran inicial y primaria son vistos como de socialización con otros para ello establecen, de forma

Capítulo 04 – Estudio de Línea Base del Área de Influencia del Proyecto 113
2030

Localidades Procedencia del alumnos Valoración de la educación Acceso a la educación Impacto de la educación Dificultades de la educación

concluir sus estudios ya sea de un buen instrumento para salir actores dentro y fuera de la temporal en dicha ciudad; mientras
nivel primario, secundario o del atraso, a su vez, los comunidad. Reducción del que otros padres de familias que no
superior. comuneros consideran que la analfabetismo. cuentan con los medios económicos y
Se valora la educación de la educación secundaria y superior redes familiares en la ciudad de
mujer y el varón en los niveles debería ser solo para los varones. Sicuani sus hijos no acuden a ningún
básicos, especialmente centro de formación educativa estatal,
primaria, es importante que ya que no se cuenta con el nivel
logren hacer las operaciones secundario.
básicas y aprendan a leer y • Los alumnos realizan una caminata de
escribir. 1 a 2 horas de viaje a pie hasta el
centro educativo más cercano –
comunidad de Tucsa.
• El docente que labora en la institución
es contratado por la Municipalidad
Distrital de Checacupe y es
denominado de gestión comunal.
• La mayor dificultad que se tiene
dentro de la educación en la
comunidad es no contar con una
institución educativa reconocida por el
estado (no está reconocida dentro de
la UGEL Canchis).
• Entre las principales dificultades
• Se preocupan por la educación • Desde la fundación de la refieren la deficiente enseñanza solo
de sus hijos, son pocos los que escuela en la comunidad se por un docente (multigrado) de 1ro a
• El acceso a la institución
se descuidan, en su mayoría se dice que por primera vez las 6to grado.
educativa de Tucsa de parte de los
interesan en la educación de mujeres tuvieron la • El desinterés de los padres de familia
niños se da sin ninguna
sus hijos, la motivación de los oportunidad de acceder a la hacia la educación de sus hijos quienes
C.C Tucsa - restricción; mientras que otros
padres es velar por un mejor institución educativa por motivos de viaje y migración
Ccaccacucho alumnos de acuerdo a las
futuro para sus hijos, que ya entonces aprendieron leer y temporal muchas veces dejan a los
posibilidades económicas de los
no sean campesinos pobres, escribir hasta contar, incluso niños como responsables de las
padres de familia, prefieren
migren a las ciudades, sean aprendieron a hablar actividades domésticas y cuidado y
trasladarse a la escuela de Santa
profesionales y vivan castellano, hoy en día todos crianza de los animales.
Barbara.
dignamente, sean ciudadanos los padres envían a sus hijos • Otras dificultades están referidas al
de a pie con metas y sueños. al centro educativo. deficiente mobiliario y acceso a
servicios de cómputo e internet.

Capítulo 04 – Estudio de Línea Base del Área de Influencia del Proyecto 114
2031

Localidades Procedencia del alumnos Valoración de la educación Acceso a la educación Impacto de la educación Dificultades de la educación
• Los alumnos para asistir al centro
educativo del nivel secundario se
tienen que trasladar a pie o en
bicicletas por unos 40 minutos hacia la
• Reducción en las tasas de
comunidad Santa Barbara; mientras
analfabetismo. La enseñanza
que algunos estudiantes con mayores
de la educación bilingüe
posibilidades económicas acuden a los
intercultural (EBI), los
• La educación es vista como el centros educativos ubicados en la
estudiantes y padres de
motor de trasformación ciudad de Sicuani en donde cuentan
familia optan por aprender
• Los alumnos proceden de la social, ya que a través de la con residencia temporalmente.
• El acceso a la educación dentro de la lengua castellana como
misma comunidad. educación se logra el • Enseñanza unidocente de multigrado,
la comunidad campesina está medio de socialización con
• La comunidad cuenta con el desarrollo tanto personal, quien es responsable de varias
determinada principalmente por otros actores dentro y fuera
programa no escolarizado de familiar y social, ya que secciones y por tal consideran que no
los recursos económicos con las de la comunidad.
educación inicial (PRONOEI) permite un cambio de estatus brinda un buen servicio, por dichas
que cuentan las familias, ya que la • Las mujeres también se
C.C Irubamba que tiene 06 alumnos y 01 social dentro de la comunidad. razones muchos padres de familia
única fuente de ingresos pudieron educar.
- centro educativo que brinda • La persona que logra optan por enviar hacia la institución
económicos es la actividad de la • La migración de los jóvenes
Machaccoyo servicio de educación del nivel realizarse como profesional es educativa de Santa Barbara.
crianza de camélidos estudiantes hacia las
- Occopata primario, el cual cuenta con 09 visto como una persona • Los estudiantes que acabaron sus
sudamericanos a través del grandes ciudades es uno de
alumnos; estas 02 instituciones importante para la estudios secundarios migran hacia las
pastoreo, es por esta razón que los efectos más recientes
educativas comparten la misma comunidad, ya que a través de grandes ciudades en busca de acceder
existen dificultades para acceder que se está dando dentro de
infraestructura. él la comunidad busca el a un centro de formación educativa
a un mejor centro educativo la comunidad, ya que los
• El nivel primario es unidocente desarrollo comunal, siendo superior (universidad – institutos
donde puedan acceder a una jóvenes buscan mejores
(un solo profesor) y multigrado esta la persona que tomara a técnicos), el número de estudiantes
mejor calidad educativa. oportunidades de acceso a la
(de primero a tercer año). su disposición algún cargo que acceden a un centro de educación
educación en otras
importante dentro de la superior es muy poca o nula, ya que la
localidades, ya que en la
comunidad. mayoría de jóvenes que terminan sus
comunidad no existe
estudios secundarios migran a las
servicios adecuados para
ciudades en busca de oportunidades
tener una mejor calidad de
laborales, mas no así oportunidades
vida.
educativas debido a que las familias no
cuentan con los recursos suficientes
para poder solventar los estudios
superiores de los hijos.
C.C Santa • La comunidad campesina • La motivación de los padres es • En el centro educativo de Santa • Los padres de familia manifestaron
Barbara cuenta con una institución velar por un mejor futuro para Barbara estudian mujeres y que la enseñanza impartida en la
educativa N° 56074 de tipo sus hijos, que ya no sean varones, se rompió ese muro institución educativa es deficiente.

Capítulo 04 – Estudio de Línea Base del Área de Influencia del Proyecto 115
2032

Localidades Procedencia del alumnos Valoración de la educación Acceso a la educación Impacto de la educación Dificultades de la educación

integrado de los niveles inicial, campesinos pobres, migren a discriminatorio hacia las mujeres, • No tienen una adecuada orientación
primaria y secundaria, donde las ciudades, sean ello se refleja en la cantidad de sobre educación sexual, siendo que en
acuden actualmente 100 profesionales y vivan alumnos matriculados con 47 la zona existen casos de embarazo en
alumnos, se ubica en el centro dignamente, sean ciudadanos mujeres y 53 varones en el nivel adolescentes, quienes tienen que
poblado Santa Barbara. de a pie con metas y sueños. de primaria y con 68 mujeres y 59 abandonar la institución educativa a
• Los escolares provienen de • La única empresa que apoya al varones en el nivel de secundaria, temprana edad.
diferentes comunidades C.E. es la empresa EGEMSA, en el rendimiento también es • Deficiente apoyo de los padres de
vecinas (Irubamba, Tucsa, el mes de diciembre organiza óptimo, el índice de jalados familia. Los jóvenes que pretenden
Patahansa, Huallataire) chocolatada, acompañado de anualmente es mínimo o nulo, no cursar estudios superiores de
empleando varias horas de panteones y regalos para los hay deserciones, en caso los haya preferencia migran a la ciudad de
caminata para llegar a la estudiantes, en el 2015 es debido al cambio de domicilio. Cusco o la ciudad de Sicuani para
institución, algunos alumnos donaron bicicletas que se cursar estudios superiores ya que no
utilizan para su desplazamiento sortearon entre los existe una institución superior en
bicicletas, para ello hacen uso estudiantes, los estudiantes lugares cercanos.
de las bicicletas que disponen también son invitados para • El trabajo que los estudiantes realizan
en “rutas solidarias”, que es pasar pasantías en la central en sus casas si es una variable, todos
proporcionada por la Unidad de hidroeléctrica de los estudiantes cumplen roles en sus
Gestión Educativa Local – UGEL Machupicchu. hogares, pastoreo, apoyo en la
de Sicuani. agricultura, apoyo en labores
domésticas, como el cuidado de sus
hermanos menores, lavar la ropa, los
utensilios, etc, esto limita su
aprendizaje, puesto que se
encuentran cansados para desarrollar
sus tareas de la escuela, generando
menor rendimiento escolar.
La mala alimentaciones también es
otra variable que dificulta su
aprendizaje, no es balanceada, comen
productos deshidratados, basado en
más carbohidratos, pocas proteínas.
• No existe ninguna institución • La educación sería una de las • Solo cuentan con dos PRONOEI
• La población está organizada en ocho
C.C. educativa, por lo que desde el principales razones de la que funcionan en los barrios de
barrios, que por la geografía de la zona
Patahansa año 1999, la población accede a movilidad social de la zona. Cacchata y Warcaña.
se encuentran dispersas y alejadas
la educación básica regular a • En su mayoría, los pobladores • El acceso a la educación está
unas de otras; siendo una de las
través de las instituciones prefieren tomar la oferta determinado principalmente por

Capítulo 04 – Estudio de Línea Base del Área de Influencia del Proyecto 116
2033

Localidades Procedencia del alumnos Valoración de la educación Acceso a la educación Impacto de la educación Dificultades de la educación

educativas localizadas en las educativa que les brinda la los recursos económicos de las razones por las cuales no se establece
comunidades campesinas de capital de la Provincia familias. El género también se una institución educativa.
Pampa Ansa, Q’uehuar, (Sicuani) que cuenta con 102 convierte en una variable de
Pampaphalla. centros educativos. exclusión en las niñas, dado que
• El tema educativo provoca las • Buscar mejores dedican mayor parte de su tiempo
migraciones masivas de las oportunidades que las que a tareas domésticas (cuidado de
familias hacia la ciudad de ofrece trabajar la tierra en las hermanos menores, traer agua,
Sicuani, en búsqueda de nuevas chacras, son las motivaciones cocinar, lavar ropa, etc.), lo que
oportunidades educativas y que los padres y madres de limita su tiempo para la escuela,
laborales por la deficiente familia han anhelado para sus generando menor rendimiento y
productividad agropecuaria hijos. en algunos casos abandono
dadas por las inclemencias de la escolar.
naturaleza.
• Desde la fundación del
• Cuentan con instituciones centro educativo, en el
educativas básicas regulares periodo presidencial de
estatales en el nivel primario N° Belaunde Terry, la población
56061 e inicial N° 570, para la • Los pobladores señalan que de la comunidad Livincaya ha
• La población escolar que asiste al
educación de los niños de la hombres y mujeres gracias a tenido el interés en los
centro educativo del nivel
comunidad. la educación ahora saben leer servicios educativos y el
primario de la comunidad • Las dificultades del servicio educativo
• Para cursar estudios y escribir. acceso a la educación fue
proviene exclusivamente de la en la comunidad campesina, está
secundarios los jóvenes tienen • Algunos padres de familia tanto para mujeres como
comunidad, de los cuatro barrios, referido a la falta de apoyo económico
que trasladarse piensan que la educación en varones que tuvieron la
demoran aproximadamente de los padres de familia para las cuotas
aproximadamente 15 minutos instituciones educativas de la misma oportunidad de
C.C. Livincaya entre 15 a 20 minutos. y actividades que solicita el docente
en transporte público, hacia las ciudad de Sicuani es mejor recibir educación, como
• Los niños al culminar el nivel para el desarrollo del año escolar, a su
instituciones educativas que el que se imparte en la resultado se obtuvo que la
primario suelen ir a los centros vez la precaria economía familiar
ubicadas en la comunidad comunidad, por ello suelen población en su mayoría
educativos que se ubican en la también genera, en algunos casos,
campesina de Onoccora llevar a sus hijos a estos sabe leer y escribir, incluso
ciudad de Sicuani, para continuar desnutrición infantil lo cual dificulta el
Q’uehuar una de ellas es Túpac centros educativo para que aspiran con la educación
con el nivel secundario de la EBR, aprendizaje del estudiante.
Amaru II; también se trasladan reciban una educación de superior para sus hijos, para
por lo que tienen que movilizarse
hacia la ciudad de Sicuani al calidad y sean más ello deben viajar a ciudades
de 30 a 40 minutos.
Instituto Nacional competitivos. como Cusco y Arequipa.
Agropecuario. Muy pocos • Como caso particular, la
jóvenes acceden a educación educación y el aprendizaje
superior. del idioma castellano
permitieron a un grupo de

Capítulo 04 – Estudio de Línea Base del Área de Influencia del Proyecto 117
2034

Localidades Procedencia del alumnos Valoración de la educación Acceso a la educación Impacto de la educación Dificultades de la educación

mujeres, no solo forma la


Asociación de Tejedoras,
sino también acceder a
capacitaciones y a mercados
sin ningún tipo de
limitaciones.
• En la comunidad; la enseñanza
para los niños menores de seis
años se imparte a través de
PRONOEI en los barrios de
Cruzcunca y Huarmillacta.
• La comunidad cuenta con dos
centros de educación de nivel
inicial y se encuentran ubicadas
en los barrios de Ccochacunca y
Onoccora. Mientras la
educación del nivel primario, se
encuentran impartida entre el
• Poco involucramiento de la
barrio de Ccochacunca
comunidad en las actividades para el
mediante la institución
mantenimiento de las instituciones
C.C Q’uehuar educativa N° 56022 que cuenta
educativas, a las cuales no acuden, no
con aulas de primer a sexto
realizan el pago establecido y en forma
grado, y en el barrio de
general no respaldan las decisiones de
Onoccora con la institución
la junta directiva comunal.
educativa N° 56007 que
también brinda enseñanza del
primero al sexto grado de
primaria, ninguna de estas
instituciones están dentro del
programa EBI (educación
bilingüe intercultural).
• La educación segundaria es
impartida en el colegio
segundario Túpac Amaru II de
Q’uehuar, donde la mayor parte
de alumnos son de la

Capítulo 04 – Estudio de Línea Base del Área de Influencia del Proyecto 118
2035

Localidades Procedencia del alumnos Valoración de la educación Acceso a la educación Impacto de la educación Dificultades de la educación

comunidad y también tiene


afluencia de alumnado de otras
comunidades aledañas.
• Los jóvenes para seguir estudios
superiores se trasladan en forma
• En la comunidad; la enseñanza
temporal e indistinta ya sea a la ciudad
para los niños menores de seis
de Cusco, distrito de Tinta y
años se imparte a través del
Quiquijana; asimismo, a la ciudad de
(PRONOEI) en los anexos de
Sicuani a donde acuden en horas de la
Ccollana, la Rinconada y
mañana y regresan en horas de la
Laramayo.
tarde puesto que existe el servicio de
• La educación de nivel inicial se
transporte público urbano en forma
imparte en el anexo de • La cercanía a las ciudades y
continua.
Chaupimayo y en el anexo de el tener varias opciones para
• Por sus limitaciones, muchos
Chilcoma. • Por la cercanía a las ciudades y la estudiar ha ampliado la
comuneros utilizan los medios
• La educación de nivel primario carretera, el dinamismo mente de los padres y
• La educación es un arma para posibles, venden ganado y productos
se da en el anexo de Ccollana económico de Chihuaco es jóvenes, el mayor impacto es
poder salir de la pobreza, los agrícolas para costear la educación de
C.C Chihuaco mediante la institución favorable, ello les permite educar la migración a las ciudades
comuneros de Chihuaco creen sus hijos y enviarlos a estudiar a la
educativa N° 560016 donde la a sus hijos en las ciudades. como Cusco y Arequipa para
aquello, ellos priorizan la ciudad.
enseñanza es de desde el • El género no es una variable de continuar estudios
educación de sus hijos. • Los pobladores de Chihuaco no le dan
primer a sexto grado. exclusión, estudian varones y superiores ya sean técnicos o
mucho valor a la escuela Inicial porque
• Se tiene la escuela ubicado en el mujeres por igual. universitarios, muy pocos
tienen mejores opciones en las
anexo de Chilcoma donde la son los jóvenes que se
ciudades como Cusco y Sicuani, por
enseñanza es desde el primer a quedan en Chihuaco.
ese motivo esta escuela corre peligro
cuarto grado.
de ser cerrada.
• Existen alumnos que prefieren
• En el caso de los niños y adolescentes
acudir a cursar estudios tanto
que apoyan en labores de ganadería y
de nivel primario o secundario a
agricultura de manera permanente,
las diferentes instituciones
puede que limite su aprendizaje, se
educativas ubicados en la
encuentran cansados para desarrollar
ciudad de Sicuani.
sus tareas de la escuela y esto les
genera menor rendimiento escolar.
Fuente: Entrevistas Semiestructuradas y TERP, 2017
Elaboración: LQA, 2018

Capítulo 04 – Estudio de Línea Base del Área de Influencia del Proyecto 119
2036

NIVEL EDUCATIVO
Nivel educativo alcanzado por la población en general de 15 años a más

El nivel educativo alcanzado es un indicador que permite conocer cuál es el máximo nivel que
logró estudiar una determinada población. El Ministerio de Educación del Perú, contempla los
siguientes niveles educativos en el país: inicial, primaria, secundaria, superior no universitaria y
superior universitaria. El Censo 2007, realizado por el Instituto Nacional del Perú (INEI), ofrece
información sobre este indicador, y permite tener un panorama general sobre la situación del
nivel educativo alcanzado por la población ubicada dentro del ámbito de estudio y cuál es el
nivel donde se concentra el mayor porcentaje de la población.

En líneas generales, se puede observar que el mayor porcentaje de la población de 15 años a


más, a nivel regional se alcanzó el nivel secundario; con 38.9% en Puno y 35.6 % en Cusco; es
decir, la mayor cantidad de población a nivel regional alcanza a estudiar hasta el nivel
secundario. Mientras en el nivel de las distrital de estudio, la situación cambia y se muestra
menos favorable porque el mayor porcentaje se concentra en el nivel primario, en porcentajes
que superan el 40%, en las provincias de Carabaya; mientras la provincia de Canchis y
Quispicanchi en Cusco tiene un 28.5% y 45.4% respectivamente.

Situación similar se presenta a nivel distrital, donde de los 08 distritos ubicados en nuestro
ámbito de estudio, 4 distritos tienen la mayor cantidad de su población de 15 años a más,
alcanzando estudios primarios. Los distritos que se encuentran en esta situación son Marcapata
56.5% Corani (52.6%), Ollachea (45.8%), San Pablo (39.8%) y San Gabán (37.9%). Aquí, es
importante mencionar, que resalta el distrito de Corani - provincia de Carabaya - con más del
50% de su población de 15 años a más, habiendo alcanzado solo el nivel primario. La situación
en los distritos restantes, Sicuani (provincia de Canchis), es menos alentadora ya que la mayor
cantidad de población de 15 años a más se registra sin nivel de estudio. En Sicuani este grupo
de la población representa el 23.8% cifra que alcanza el menor porcentaje dentro del ámbito de
estudio.

Por niveles educativos, se puede apreciar que a nivel regional la población de 15 años a más sin
ningún nivel educativo supera el 11% de la población; así la región Puno tiene un 11.6% (100,257
habs.) y la región Cusco un 12.8% (9,752 habs.), que representan a un poco más de 100 mil
habitantes en cada departamento, sin alcanzar ningún nivel educativo.

Al comparar a las provincias con sus respectivos distritos, el porcentaje de población de 15 años
a más sin nivel educativo difiere heterogéneamente, según el caso. En los distritos de la provincia
de Canchis, el porcentaje aumenta en el distrito de Pitumarca (32.1%); y disminuye en el distrito
de San Gabán (7.4%); teniendo en consideración que el nivel provincial tiene 14.7%.

En la provincia de Carabaya, existe un incremento significativo en su distrito de Ollachea, que


tiene un 25.1% de su población de 15 años a más sin ningún nivel, en comparación con el 14.7%

Capítulo 04 – Estudio de Línea Base del Área de Influencia del Proyecto 120
2037

que tiene su provincia; mientras el porcentaje aumenta en un 10.4% en relación con su otro
distrito de Ollachea, que tiene un 25.1%.

Los distritos de San Pablo y Checacupe en la provincia de Canchis, con 21.2% y 20.6%,
respectivamente; tienen un ligero incremento de población de 15 años a más sin nivel educativo
en relación con su provincia Canchis que tiene 15.6%.

En el nivel regional como provincial, la población de 15 años a más que alcanzó solo el nivel
inicial tiene un 0.1%. La región Puno tiene el 0.1% de su población en esta situación, al igual que
su provincia de Carabaya. La región Cusco también tiene un 0.1% de habitantes que sólo cuentan
con nivel inicial, porcentaje que se iguala en su provincia Canchis con solo un 0.1%.

A nivel distrital, de los 07 distritos del ámbito de estudio, Pitumarca es el que presenta el mayor
porcentaje de habitantes que alcanzaron sólo el nivel inicial, con un 0.9%; en situación contraria
se aprecia en los distritos de San Gabán, Corani y Checacupe, donde ninguno de sus habitantes
alcanzó estudios sólo en el nivel inicial. En tanto el distrito de Ollachea - en la región Puno -
Sicuani y San Pablo - en la región Cusco - tienen solo 0.1% de sus habitantes en esta situación.
Cabe señalar, que en el nivel inicial se concentra el menor porcentaje de la población del ámbito
geográfico que es materia de estudio.

En relación con la población de 15 años a más que alcanzó solo el nivel primario, se tiene que la
región Puno y Cusco tienen el 29.5% y 27.7% de este grupo de sus respectivas poblaciones en
esta situación. A nivel provincial estos porcentajes se incrementan. En el caso de las provincias
de Puno, superan el 40% de la población de 15 años a más en esta situación: Corani (52.6%) y
Ollachea (45.8%). En la provincia cusqueña, Canchis, este grupo de la población representa el
28.5% y en Quispicanchi 45.5%.

Con respecto al nivel secundario, este se presenta como el nivel educativo alcanzado por la
mayoría de los pobladores de 15 años a más a nivel regional. Tanto en Puno como en Cusco las
cifras superan el 30%, con 38.9% en el caso Puno y 35.6 % en el caso de Cusco. Las cifras de las
provincias disminuyen, en comparación a las regiones, al no superar el 37%. San Gabán, Corani
y Ollachea en la región Puno presentan 44.2%, 23.0% y 20.9% respectivamente; mientras que
las provincias cusqueñas, Canchis y Quispicanchi este grupo de la población representa el 34.6%
y 28.9% respectivamente.

A nivel distrital, en la región Puno, las cifras disminuyen en relación con su provincia - a
excepción del distrito de San Gabán - con porcentajes entre 20.9% y 44.2%. Sólo el distrito de
San Gabán supera en porcentaje a su provincia con 44.2% de habitantes que cuentan sólo con
nivel secundario frente al 36.1% de la provincia de Carabaya. Cabe precisar, que el mínimo
porcentaje de población que alcanza el nivel secundario a nivel distrital, lo obtiene el distrito de
Ollachea con 20.9%.

En relación con la población de 15 años a más con educación superior (no universitaria y
universitaria), los mayores porcentajes se encuentran en el nivel regional, con 20% en la región

Capítulo 04 – Estudio de Línea Base del Área de Influencia del Proyecto 121
2038

Puno y con 23.8% en Cusco; lo que se puede explicar porque a nivel provincial y distrital casi no
se encuentran instituciones educativas de este nivel.

A nivel distrital, Sicuani cuenta con el mayor porcentaje de población de 15 años a más con nivel
superior y se podría decir que cuenta con la población más instruida relativa al total con un
16.4% de su población que alcanzó nivel superior (no universitario y universitario). Una situación
muy distinta es la del distrito de Pitumarca, que cuenta sólo con un 2.2% de la población de 15
años a más con nivel superior (no universitario y universitario); situación similar al distrito Corani
con un 2.9%. Los 06 distritos restantes del ámbito de estudio, tiene porcentajes que van desde
4% hasta 6.3%.

Es importante precisar, que el mayor porcentaje de la población de 15 años a más que


alcanzaron estudios superiores, lo obtuvieron al cursar estudios no universitarios, como se
puede apreciar en el cuadro siguiente; donde el porcentaje entre superior no universitaria y
universitaria tiene una diferencia significativa.

Capítulo 04 – Estudio de Línea Base del Área de Influencia del Proyecto 122
2039

Cuadro 4-42 Nivel educativo de la población de 15 años a más de los distritos del área de influencia, 2007

Superior no Superior no Superior Superior


Educación Total
Sin nivel Primaria Secundaria univ. univ. univ. univ.
Dominio Geográfico inicial distrital
Incompleto Completo Incompleto Completo
N° % N° % N° % N° % N° % N° % N° % N° % N°
Región Puno 100,257 11.6% 619 0.1% 254,795 29.5% 336,288 38.9% 38,501 4.5% 40,943 4.7% 40,283 4.7% 52,697 6.1% 864,383
Provincia de Carabaya 6,739 14.7% 39 0.1% 19,102 41.6% 16,566 36.1% 984 2.1% 862 1.9% 613 1.3% 965 2.1% 45,870
Distrito de San Gabán 200 7.4% 1 0.05% 1,018 37.9% 1,188 44.2% 86 3.2% 82 3.0% 47 1.7% 67 2.5% 2,689
Distrito de Ollachea 720 25.1% 2 0.1% 1,312 45.8% 599 20.9% 52 1.8% 61 2.1% 40 1.4% 80 2.8% 2,866
Distrito de Corani 421 20.3% 1 0.03% 1,088 52.6% 477 23.0% 20 1.0% 32 1.5% 4 0.2% 27 1.3% 2,070
Región Cusco 98,253 12.8% 974 0.1% 212,809 27.7% 273,954 35.6% 40,061 5.2% 43,353 5.6% 41,148 5.4% 58,156 7.6% 768,708
Provincia de Canchis 9,752 15.6% 86 0.1% 17,819 28.5% 21,596 34.6% 3,497 5.6% 4,827 7.7% 2,276 3.6% 2,649 4.2% 62,502
Distrito de Sicuani 3,843 10.8% 23 0.1% 8,435 23.8% 13,044 36.8% 2,435 6.9% 3,589 10.1% 1,854 5.2% 2,233 6.3% 35,456
Distrito de Pitumarca 1,405 32.1% 38 0.9% 1,753 40.1% 993 22.7% 63 1.4% 65 1.5% 28 0.6% 31 0.7% 4,376
Distrito de Checacupe 645 20.6% 1 0.0% 1,150 36.6% 976 31.1% 119 3.8% 135 4.3% 48 1.5% 64 2.0% 3,138
Distrito de San Pablo 690 21.2% 3 0.1% 1,294 39.8% 984 30.2% 96 2.9% 121 3.7% 42 1.3% 25 0.8% 3,255
Provincia de Quispicanchi 3,591 13.6% 37 0.1% 12,020 45.4% 7,650 28.9% 697 2.6% 1,048 4.0% 506 1.9% 938 3.5% 26,487
Distrito de Marcapata 212 14.1% 2 0.1% 850 56.5% 335 22.3% 22 1.5% 41 2.7% 18 1.2% 24 1.6% 1,504
Total de distritos del AI 8,136 14.7% 71 0.1% 16,900 30.5% 18,596 33.6% 2,893 5.2% 4,126 7.5% 2,081 3.8% 2,551 4.6% 55,354
Fuente: Censos Nacionales 2007: XI de Población y VI de Vivienda. (INEI 2007)
Elaboración: LQA, 2018

Capítulo 04 – Estudio de Línea Base del Área de Influencia del Proyecto 123
2040

Nivel educativo alcanzado por la población en general de 15 años a más, en las localidades del
AI

El nivel educativo alcanzado es un indicador que permite conocer cuál es el máximo nivel que
logró estudiar una determinada población. El Ministerio de Educación del Perú, contempla los
siguientes niveles educativos en el país: Inicial, primaria, secundaria, superior no universitaria y
superior universitaria de la población de 15 años a más.

Según la encuesta socioeconómica de hogares (LQA, 2017), la categoría sin nivel (sin nivel-inicial)
aglomera el 16.9% de la población encuestada, en este sentido se registra que
aproximadamente 1 de cada 5 de las comunidades de C.C Quicho, C.C Phinaya , C.C Llutuyo, C.C
Irubamba – Machaccoyo - Occopata, C.C Santa Barbara respondieron pertenecer alcanzado esta
categoría.

Mientras que la mayor parte de la población declararon haber alcanzado el nivel primario con
40.3% y el nivel secundario con 34.2%.Respecto al nivel primario las localidades que posee
mayores proporciones en este nivel son la C.C Altiplano de Chia con 57.9%, C.C Patahansa con
48%, C.C Icaco con 47.6%, C.C Livincaya con 44.3%, C.C Quicho con 43.7%, C.C Llutuyo y C.C Santa
Barbara con 38%, para ambos casos. Mientras que para el caso del nivel secundario las
localidades que registran sus mayores proporciones en este nivel son C.P Chacaneque con
42.6%, C.C Ollachea con 40.2%, C.C Chimboya con 39.6%, C.C Tucsa - Ccaccacucho con 35.7% y
C.C Chihuaco con 37.7%.

Cabe mencionar que solo 8.6% de la población encuestada; poseen algún grado de instrucción
superior técnica - universitaria. Respecto a las carreras técnico-superior no universitarias que se
registraron con mayor frecuencia, son las relacionadas a la mecánica de mantenimiento o
automotriz con 24 casos, técnico en contabilidad con 18, pedagogía y técnico en computación
con 13, técnico en enfermería y técnico de maquinaria pesada con 11 casos cada una, seguidas
por el técnico en administración con 10 casos, técnico gastronómico con 5 y el técnico en
construcción civil con 4 casos. Por su parte las carreras universitarias que más se registraron son:
contabilidad con 19 casos, Administración de empresas con 16, seguidas por las de ingeniería
ambiental, ingeniería civil, ingeniería de minas por las que se registró entre 4 y 5 casos para cada
una.

Capítulo 04 – Estudio de Línea Base del Área de Influencia del Proyecto 124
2041

Figura 4-8 Nivel educativo alcanzado (15 años a más)

Superior Univeritario 2.7%

Superior Tecnica 5.8%

Secundaria 34.2%

Primaria 40.3%

Inicial 0.5%

Sin nivel 16.4%

NS/NR 0.1%
Fuente: Entrevista Socioeconómica de Hogares, 2017
Elaboración: LQA, 2018

Capítulo 04 – Estudio de Línea Base del Área de Influencia del Proyecto 125
2042

Cuadro 4-43 Nivel educativo por la población de 15 años a más

Sin nivel Inicial Primaria Secundaria Superior Técnica Universitario Total


Localidades del AI
N° % N° % N° % N° % N° % N°
C.C Icaco 11 10.7% - - 49 47.6% 36 35.0% 7 6.8% 103
C.P Chacaneque (C.C Icaco) 10 7.4% - - 46 33.8% 58 42.6% 22 16.2% 136
C.C Ollachea 23 7.8% 2 0.7% 113 38.2% 119 40.2% 39 13.2% 296
C.C Quicho 55 20.9% 5 1.9% 115 43.7% 87 33.1% 1 0.4% 263
C.C Altiplano de Chia 35 19.7% 1 0.6% 103 57.9% 39 21.9% 0 0.0% 178
C.C Chimboya 52 14.2% 1 0.3% 143 39.1% 145 39.6% 25 6.8% 366
C.C Phinaya 40 20.0% - - 68 34.0% 70 35.0% 22 11.0% 200
C.P Ccatahui 2 14.3% - - 4 28.6% 4 28.6% 4 28.6% 14
C.C Llutuyo 17 21.5% - - 30 38.0% 27 34.2% 5 6.3% 79
C.C Tucsa - Ccaccacucho 9 16.1% - - 21 37.5% 20 35.7% 6 10.7% 56
C.C Irubamba - Machaccoyo -
37 24.8% 1 0.7% 51 34.2% 48 32.2% 12 8.1% 149
Occopata
C.C Santa Barbara 54 21.6% 1 0.4% 95 38.0% 85 34.0% 13 5.2% 250
C.C Patahansa 38 19.2% 1 0.5% 95 48.0% 46 23.2% 18 9.1% 198
C.C Livincaya 25 17.9% - - 62 44.3% 37 26.4% 16 11.4% 140
C.C Chihuaco 39 13.1% 1 0.3% 102 34.3% 112 37.7% 43 14.5% 297
Total de las localidades del AI 447 16.4% 13 0.5% 1097 40.3% 933 34.2% 233 8.6% 2725
Fuente: Entrevista Socioeconómica de Hogares, 2017
Elaboración: LQA, 2018

Capítulo 04 – Estudio de Línea Base del Área de Influencia del Proyecto 126
2043

Caracterización del nivel educativo en las localidades del AI

Según la encuesta socioeconómica de hogares, se registra que en la población mayor a 15 años


en las localidades del AI, el 39.2% ha alcanzado algún grado de educación de nivel primaria,
seguida del 33.8% que alcanzaron algún grado de nivel secundario; ambos niveles (primaria y
secundario) representan el 73% de la población encuestada. Respecto al nivel alcanzado de
educación superior, se tiene conocimiento que 1 de cada 10 personas han alcanzado algún nivel
de educación superior universitaria o técnica. Cabe señalar que el 17.5% de la población no tiene
algún nivel educativo o ha alcanzado el nivel inicial.

De manera particular, se ha registrado que las localidades con mayores porcentajes de población
que no han alcanzado ningún nivel educativo son la C.C Quicho con (22.8%), C.C Altiplano de
Chia (20.2%), C.C Phinaya (20%), C.C Llutuyo (21.5%), C.C Irubamba - Machaccoyo - Occopata
(25.5%) y la C.C Santa Barbara con (22%); indicadores que notablemente están por encima del
promedio de las localidades del AI (17.1%), mientras que la localidad con menor participación
de este grupo de sin nivel es el C.P Chacaneque con (7.4%).

Por otro lado, las localidades con mayor participación con algún grado del nivel primario son la
C.C Altiplano de Chia con (57.9%), C.C Quicho (43.7%) y C.C Livincaya (44.3%); mientras que las
localidades que registraron mayor participación con algún grado de educación secundaria son
el C.P Chacaneque con (42.6%), C.C Ollachea (40.2%) y la C.C Chimboya con (39.6%); también se
ha observado que las localidades con mayores niveles de educación superior técnico o
universitario son el C.P Chacaneque con (16.2%), C.C Ollachea (13.2%), C.C Phinaya (11%), C.C
Livincaya (11.4%) y la C.C Chihuaco con (14.5%).

Capítulo 04 – Estudio de Línea Base del Área de Influencia del Proyecto 127
2044

Figura 4-9 Nivel educativo en las localidades del AI

C.C Iccaco 10.7% 47.6% 35.0% 6.8%

C.P Chacaneque (C.C Icaco) 7.4% 33.8% 42.6% 16.2%

C.C Ollachea 8.4% 38.2% 40.2% 13.2%

C.C Quicho 22.8% 43.7% 33.1%

C.C Altiplano de Chia 20.2% 57.9% 21.9%

C.C Chimboya 14.5% 39.1% 39.6% 6.8%

C.C Phinaya 20.0% 34.0% 35.0% 11.0%

C.P Ccatahui 14.3% 28.6% 28.6% 28.6%

C.C Llutuyo 21.5% 38.0% 34.2% 6.3%

C.C Tucsa Ccaccacucho 16.1% 37.5% 35.7% 10.7%

C.C Irubamba - Machaccoyo -… 25.5% 34.2% 32.2% 8.1%

C.C Santa Bárbara 22.0% 38.0% 34.0% 5.2%

C.C Patahansa 19.7% 48.0% 23.2% 9.1%

C.C Livincaya 17.9% 44.3% 26.4% 11.4%

C.C Chihuaco 13.5% 34.3% 37.7% 14.5%

Localidades del AI 17.1% 39.2% 33.8% 9.9%

Sin nivel / inicial Primaria Secundaria Superior técnica o universitaria


Fuente: Encuesta Socioeconómica de Hogares, 2017
Elaboración: LQA, 2018

Capítulo 04 – Estudio de Línea Base del Área de Influencia del Proyecto 128
2045

Cuadro 4-44 Nivel educativo de la polación de las localidades del AI. Población Mayor de 3 años

Nivel educativo alcanzado


Primaria completo Superior
Secundaria completo Superior Técnica
Sin nivel / e incompleto Universitari o
Localidad del AI e incompleto (algún completo e NS/NR Total
inicial (algún grado completo e
grado alcanzado) incompleto
alcanzado) incompleto
N° % N° % N° % N° % N° % N° % N° %
C.C Icaco 11 10.7% 49 47.6% 36 35.0% 6 5.8% 1 1.0% - - 103 100.0%
C.P Chacaneque (C.C Icaco) 10 7.4% 46 33.8% 58 42.6% 15 11.0% 7 5.1% - - 136 100.0%
C.C Ollachea 25 8.4% 113 38.2% 119 40.2% 21 7.1% 18 6.1% - - 296 100.0%
C.C Quicho 60 22.8% 115 43.7% 87 33.1% 1 0.4% - - - - 263 100.0%
C.C Altiplano de Chia 36 20.2% 103 57.9% 39 21.9% - - - - - - 178 100.0%
C.C Chimboya 53 14.5% 143 39.1% 145 39.6% 18 4.9% 7 1.9% - - 366 100.0%
C.C Phinaya 40 20.0% 68 34.0% 70 35.0% 17 8.5% 5 2.5% - - 200 100.0%
C.P Ccatahui 2 14.3% 4 28.6% 4 28.6% 2 14.3% 2 14.3% - - 14 100.0%
C.C Llutuyo 17 21.5% 30 38.0% 27 34.2% 3 3.8% 2 2.5% - - 79 100.0%
C.C Tucsa Ccaccacucho 9 16.1% 21 37.5% 20 35.7% 4 7.1% 2 3.6% - - 56 100.0%
C.C Irubamba - Machaccoyo -
38 25.5% 51 34.2% 48 32.2% 8 5.4% 4 2.7% - - 149 100.0%
Occopata
C.C Santa Barbara 55 22.0% 95 38.0% 85 34.0% 7 2.8% 6 2.4% 2 0.8% 250 100.0%
C.C Patahansa 39 19.7% 95 48.0% 46 23.2% 13 6.6% 5 2.5% - - 198 100.0%
C.C Livincaya 25 17.9% 62 44.3% 37 26.4% 13 9.3% 3 2.1% - - 140 100.0%
C.C Chihuaco 40 13.5% 102 34.3% 112 37.7% 31 10.4% 12 4.0% - - 297 100.0%
Total de las localidades del
460 17.1% 1097 39.2% 933 33.8% 159 6.9% 74 3.0% 2 0.1% 2725 100.0%
AI
Fuente: Encuesta Socioeconómica de Hogares, 2017
Elaboración: LQA, 2018

Capítulo 04 – Estudio de Línea Base del Área de Influencia del Proyecto 129
2046

Nivel educativo por género, en las localidades del AI

De manera similar al texto anterior, en esta sección se presentan los datos de nivel educativos
completo o inclompleto alcanzado por la población del AI según sexo. Los datos obtenidos
evidencian diferencias significativas en losgro educativos entre mujeres y hombres; asi por
ejemplo, la población sin nivel educativo es predominantemente femenina como tendecia
general y es más notoria en comunidades como la C.C Quicho donde el 40% de las mujeres no
tienen nivel educaivo y sólo 6% para los hombres tienen dicha condición; en la C.C Altiplano de
Chia, esta diferencia es de 34.8% para los mujeres y 5.6% para los hombres, en la C.C Irubamba
– Machaccoyo - Occopata con 42% para los mujeres y 11.3% para los hombres, esta diferencias
resaltan entre las comunidades del área de influencia.

En el nivel primario, las diferencias en logro de nivel educativo, se observa que el 44.5% de las
mujeres de la C.C Ollachea alcanzaron el nivel primaria, en el C.P Chacaneque el39.7% y la C.C
Chimboya el 43.8% estas son las comunidades en donde las mujeres alanzaron dicho nivel
educativo e en mayor que los hombres. Mientras que para las demás localidades se observa que
son los hombres quienes alcanzaron en mayor proporción dicho nivel respecto a las mujeres, en
este sentido la C.C Altiplano de Chia con 50.6%, C.C Llutuyo 30.2% y C.C Patahansa con 44.2%;
son las localidades que muestran marcadas diferencias por género. Por otro lado, también se
observa que son los hombres quienes alcanzaron en mayor proporción algún grado del nivel
secundario respecto a las mujeres en todas las localidades del área de influencia; registrándose
de manera pronunciada en la C.C Llutuyo, C.C Patahansa y la C.C Livincaya.

A su vez, se observa un mayor porcentaje de hombres que alcanzan algún nivel de instrucción
del nivel técnico superior - universitario son respecto a las mujeres; a excepción de la C.C
Llutuyo, C.C Ollachea y C.C Icaco donde se registró lo contrario, cabe señalar que la C.C Quicho
y la C.C Altiplano de Chia que a pesar de participar considerablemente de la población
encuestada; solo registran 1 caso de haber alcanzado algún nivel de educación técnico superior
- universitario.

Capítulo 04 – Estudio de Línea Base del Área de Influencia del Proyecto 130
2047

Figura 4-10 Nivel educativo por sexo en las localidades del AI

Fuente: Encuesta socioeconómica de Hogares, 2017


Elaboración: LQA, 2018

Capítulo 04 – Estudio de Línea Base del Área de Influencia del Proyecto 131
2048

Nivel educativo por el jefe de hogar en los distritos del área de influencia

El nivel educativo alcanzado es un indicador que permite conocer cuál es el máximo nivel que
logró estudiar el jefe de hogar. El Ministerio de Educación del Perú, contempla los siguientes
niveles educativos en el país: Inicial, primaria, secundaria, superior no universitaria y superior
universitaria. El Sistema de Focalización de Hogares 2012 – 2013, realizado por el Instituto
Nacional del Perú (INEI), ofrece información sobre este indicador, y permite tener un panorama
general sobre la situación del nivel educativo alcanzado por la población ubicada dentro del
ámbito de estudio y cuál es el nivel donde se concentra el mayor porcentaje de los jefes de
hogares.

El nivel educativo que han alcanzado los jefes de hogares de los 07 distritos del área de
influencia, es en primer lugar, los que han alcanzado algún grado educativo del nivel primario
con 36.3%; en segundo lugar, está el grupo de jefes de hogares que han alcanzado algún grado
educativo de nivel secundario con 30.2%; en tercer lugar, está el grupo de jefes de hogares que
no alcanzaron algún nivel educativo con 14.9%; por último, está el grupo de jefes de hogar que
alcanzaron algún grado de nivel superior técnico - universitario con 17.9%.

Los resultados dan a conocer cierto avance en cuanto al nivel educativo alcanzado del jefe de
hogar; cabe resaltar que los distritos muestran porcentajes similares de nivel de estudios
alcanzados por el jefe de hogar.

Figura 4-11 Nivel educativo del jefe de hogar del total de distritos del AI, 20013

Superior universitaria 8.4%

Superior no universitaria 12.7%

Secundaria 33.6%

Primaria 30.5%

Sin nivel y educación inicial 14.8%

Fuente: SISFOH. Empadronamiento Distrital de Población y Vivienda 2012 y 2013. (INEI 2013)
Elaboración: LQA, 2018

Capítulo 04 – Estudio de Línea Base del Área de Influencia del Proyecto 132
2049

Cuadro 4-45 Nivel educativo del jefe de hogar de los distritos del área de influencia, 2013

Superior no
universitario y
Nivel primario Nivel secundario
Sin nivel educativo superior NS / NR
Dominio Geográfico (1 a 6 años) (7 a 11 años) Total
universitario
(de 12 años a más)
N° % N° % N° % N° % N° %
Región Puno 43,673 12.4% 117,999 33.6% 124,872 35.6% 57,700 16.4% 6,983 2.0% 351,227
Provincia de Carabaya 2,618 13.1% 9,063 45.5% 6,384 32.0% 1,249 6.3% 609 3.1% 19,923
Distrito de San Gabán 105 8.9% 488 41.3% 473 40.0% 113 9.6% 3 0.3% 1,182
Distrito de Ollachea 208 15.2% 710 51.9% 322 23.5% 72 5.3% 57 4.2% 1,369
Distrito de Corani 188 18.9% 464 46.6% 263 26.4% 37 3.7% 43 4.3% 995
Región Cusco 37,434 13.0% 92,800 32.3% 92,049 32.1% 52,436 18.3% 12,307 4.3% 287,026
Provincia de Canchis 4,039 16.4% 8,711 35.3% 7,418 30.1% 4,466 18.1% 51 0.2% 24,685
Distrito de Sicuani 1,548 11.7% 3,934 29.8% 4,296 32.6% 3,385 25.7% 33 0.3% 13,196
Distrito de Pitumarca 537 23.9% 1,130 50.4% 508 22.6% 65 2.9% 3 0.1% 2,243
Distrito de Checacupe 327 24.3% 521 38.6% 354 26.3% 145 10.8% 1 0.1% 1,348
Distrito de San Pablo 356 22.3% 710 44.5% 415 26.0% 106 6.6% 8 0.5% 1,595
Total de distritos del AI 3,269 14.9% 7,957 36.3% 6,631 30.2% 3,923 17.9% 148 0.7% 21,928
Fuente: SISFOH. Empadronamiento Distrital de Población y Vivienda 2012 y 2013. (INEI 2013)
Elaboración: LQA, 2018

Capítulo 04 – Estudio de Línea Base del Área de Influencia del Proyecto 133
2050

Ejercicio de la profesión en las localidades del AI

Según la encuesta socioeconómica, al recabar información de la población que está cursando o


concluyo algún nivel de estudio (técnico superior – universitario); se les consulto si ejerce la
profesión que estudia o estudio; de ellos se sabe que más de la mitad se encuentra estudiando
y no ejerce, el 24.5% ejerce otra ocupación a la que ha estudiado o estudia profesión, mientras
que solo el 12.9% respondió ejercer su profesión, a su vez el 5.2% se encuentra estudiando y
ejerciendo alguna ocupación relacionada para la que estudia, también existe un pequeño
porcentaje de 0.4% que se encuentra buscando un trabajo.

Figura 4-12 Ejercicio de la profesión


Fuente: Encuesta Socioeconómica de Hogares, 2017

Estoy estudiando y si ejerzo 5.15%

Estoy estudiando y no ejerzo 52.79%

no ejerzo otra ocupación 24.46%

Jubilado 0.43%

No, buscando trabajo 0.43%

NS/NR 3.86%

Elaboración: LQA, 2018

A si también se detalla a nivel de localidades, que la población que no ejerce la carrera técnica -
universitaria estudiada se encuentra en C.C Chacaneque con 13 casos, C.C Ollachea 10, C.C
Chimboya 11, C.C Phinaya 4, C.C Llutuyo 1, C.C Irubamba – Machaccoyo - Occopata 1, C.C Santa
Barbara 3, C.C Patahansa 1, C.C Livincaya 1, C.C Chihuaco con 12 casos. Respecto a los que están
estudiando, pero no ejercen se registran en todas las localidades a excepción de la C.C Altiplano
de Chia.

Capítulo 04 – Estudio de Línea Base del Área de Influencia del Proyecto 134
2051

Cuadro 4-46 Ejercicio de profesión en las localidades del AI

Estoy
Estoy estudiando No, ejerzo otra No, buscando
Sí ejerzo estudiando y sí Jubilado NS/NR Total
Localidades del AI y no ejerzo ocupación trabajo
ejerzo
N° % N° % N° % N° % N° % N° % N° % N°
C.C Icaco 3 42.9% 2 28.6% 2 28.6% - - - - - - - - 7
C.P Chacaneque (C.C Icaco) 3 13.6% 1 4.5% 5 22.7% 13 59.1% - - - - - - 22
C.C Ollachea 5 12.8% 3 7.7% 18 46.2% 10 25.6% 1 2.6% - - 2 5.1% 39
C.C Quicho - - - - 1 100.0% - - - - - - - - 1
C.C Altiplano de Chia - - - - - - - - - - - - - - -
C.C Chimboya 2 8.0% - - 12 48.0% 11 44.0% - - - - - - 25
C.C Phinaya 5 22.7% 3 13.6% 4 18.2% 4 18.2% - - 1 4.5% 5 22.7% 22
C.P Ccatahui - - - - 4 100.0% - - - - - - - - 4
C.C Llutuyo - - - - 3 60.0% 1 20.0% - - - - 1 20.0% 5
C.C Tucsa - Ccaccacucho - - - - 6 100.0% - - - - - - - - 6
C.C Irubamba - Machaccoyo -
1 8.3% - - 10 83.3% 1 8.3% - - - - - - 12
Occopata
C.C Santa Barbara 1 7.7% - - 9 69.2% 3 23.1% - - - - - - 13
C.C Patahansa 2 11.1% - - 15 83.3% 1 5.6% - - - - - - 18
C.C Livincaya 2 12.5% 1 6.3% 12 75.0% 1 6.3% - - - - - - 16
C.C Chihuaco 6 14.0% 2 4.7% 22 51.2% 12 27.9% - - - - 1 2.3% 43
Total de las localidades del AI 30 12.9% 12 5.2% 123 52.8% 57 24.5% 1 0.4% 1 0.4% 9 3.9% 233
Fuente: Encuesta Socioeconómica de Hogares, 2017
Elaboración: LQA, 2018

Capítulo 04 – Estudio de Línea Base del Área de Influencia del Proyecto 135
2052

ANALFABETISMO
La Tasa de Analfabetismo es definida por el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI),
como “un indicador estadístico que busca determinar la proporción de personas que no saben
leer y escribir. Refiere al porcentaje de la población de 15 y más años de edad que no sabe leer
ni escribir respecto al total de la población del mismo grupo de edad”. Este indicador permite
conocer la dimensión de la población que no sabe leer ni escribir dentro de nuestro ámbito de
estudio.

La Encuesta Nacional de Hogares (ENAHO) del Instituto Nacional de Estadística e Informática,


brinda la información de la población de 15 años a más que está en situación de analfabetismo
en el Perú y los departamentos. Según la ENAHO del 2015, en el Perú el 6% de la población de
15 años a más no sabe leer ni escribir, en el análisis del periodo 2001 - 2015, se observa que los
puntos porcentuales de la tasa de analfabetismo han ido reduciéndose año tras año.

Por otro lado, la medición de la tasa de analfabetismo a nivel distrital fue en el Censo del 2007;
según dicha fuente, en los 08 distritos del área de influencia, se determinó que el 15.8% de la
población no sabía leer, ni escribir. Los distritos que superaron este promedio fueron Pitumarca
(34.6%), Ollachea (25.5%), Corani (24.6%), San Pablo (23.1%), Checacupe (22.1%), Sicuani
(11.6%), Marcapata (24.9%) y San Gabán (7.4%). Así mismo la medición de la tasa de
analfabetismo a nivel provincial fue en el Censo del 2007; según dicha fuente, en las cuatro
provincias del área de influencia, se determinó que el 17.1% de la población no sabía leer, ni
escribir.

Figura 4-13 Tasa de analfabetismo del total de distritos del área de influencia, 2007

Distrito de Ollachea 25.5%

Distrito de Corani 24.6%

Distrito de Sicuani 11.6%

Distrito de Pitumarca 34.6%

Distrito de Checacupe 22.1%

Distrito de San Pablo 23.1%

Distrito de Marcapata 24.9%

Total Distrital 47.4%

Fuente: Censos Nacionales 2007: XI de Población y VI de Vivienda. (INEI 2007)


Elaboración: LQA, 2018

Capítulo 04 – Estudio de Línea Base del Área de Influencia del Proyecto 136
2053

Figura 4-14 Tasa de analfabetismo Perú, Puno y Cusco 2001-2015

Perú Puno Cusco

21.2%
21.0% 20.7%
20.4% 20.6%
20.7%
18.7%
18.0%
17.7%

15.6%
14.3%
14.1%
14.9% 13.8%
12.9% 12.6%
12.4% 12.7%
12.9% 11.7%
11.1% 11.4% 11.5%
10.5% 10.5% 10.5% 12.0% 10.7%
10.1% 11.0%
9.6% 10.5% 10.5%
9.2% 10.0% 9.4%
8.5%
8.2%
7.6% 7.4% 7.1%
6.2% 6.2% 6.3%
6.0%

2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015
Fuente: Encuesta Nacional de Hogares, (INEI 2016)
Elaboración: LQA, 2018

Capítulo 04 – Estudio de Línea Base del Área de Influencia del Proyecto 137
2054

Cuadro 4-47 Tasa de analfabetismo de la población de 15 años a más del área de influencia, 2007

Tasa de Analfabetismo (15 y más años)


Distrito Pob. analfabeta Hombre Mujer Urbana Rural
N % N % N % N % N %
Región Puno 105,833 12.2% 22,581 5.3% 83,252 19.0% 27,036 6.2% 78,797 18.3%
Provincia de Carabaya 7,172 15.6% 1,708 7.2% 5,464 24.8% 2,264 12.3% 4,908 17.9%
Distrito de San Gabán 199 7.4% 63 4.0% 136 12.4% 46 5.4% 153 8.4%
Distrito de Ollachea 731 25.5% 149 10.0% 582 42.4% 168 16.1% 563 30.9%
Distrito de Corani 509 24.6% 93 9.0% 416 40.1% 100 20.7% 409 25.8%
Región Cusco 107,050 13.9% 25,298 6.7% 81,752 21.0% 27,649 6.2% 79,401 24.7%
Provincia de Canchis 10,284 16.5% 1,923 6.5% 8,361 25.3% 3,428 9.1% 6,856 27.6%
Distrito de Sicuani 4,120 11.6% 708 4.3% 3,412 18.1% 2,007 7.4% 2,113 25.9%
Distrito de Pitumarca 1,516 34.6% 369 17.7% 1,147 50.1% 433 21.7% 1,083 45.4%
Distrito de Checacupe 692 22.1% 124 8.2% 568 35.1% 263 17.3% 429 26.5%
Distrito de San Pablo 753 23.1% 130 8.3% 623 36.9% 143 13.4% 610 27.9%
Provincia de Quispicanchi 11,535 22.9% 25,133 9.7% 25,167 36.1% 19,341 12.4% 30,959 30.4%
Distrito de Marcapata 671 24.9% 148 10.5% 523 40.5% 34 8.8% 637 27.6%
Total de distritos del AI 8,520 15.8% 1,636 6.3% 6,884 24.7% 3,160 9.2% 5,360 27.4%
Fuente: Censos Nacionales 2007: XI de Población y VI de Vivienda. (INEI 2007)
Elaboración: LQA, 2018

Capítulo 04 – Estudio de Línea Base del Área de Influencia del Proyecto 138
2055

Tasa de Analfabetismo en las localidades del AI

La Tasa de Analfabetismo es definida por el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI),


como “un indicador estadístico que busca determinar la proporción de personas que no saben
leer y escribir. Refiere al porcentaje de la población de 15 y más años de edad que no sabe leer
ni escribir respecto al total de la población del mismo grupo de edad”. Este indicador permite
conocer la dimensión de la población que no sabe leer ni escribir dentro de nuestro ámbito de
estudio.

Para la medición de la tasa de analfabetismo se desarrolló la pregunta a los pobladores mayores


a 15 años si sabían leer y escribir, mostrándose un 22.1% de pobladores de la localidad del área
de influencia que no saben leer ni escribir, en donde las más altas tasas son de la C.C de Santa
Barbara con 32%, C.C Irubamba – Machaccoyo - Occopata con 29.5% y la C.C Quicho con 28.5%.
Situación que contrasta con un 77.9% de aquellos que, si sabían leer y escribir, representación
de un valor de 2,123 pobladores y cuyos mayores representantes fueron el C.P Chacaneque con
89% y la C.C de Chimboya con 82.5%.

Cuadro 4-48 Tasa de analfabetismo de la población de 15 años a más, en las localidades del
AI

Sí No Total
Localidades del AI
N° % N° % N°
C.C Icaco 85 82.5% 18 17.5% 103
C.P Chacaneque (C.C Icaco) 121 89.0% 15 11.0% 136
C.C Ollachea 260 87.8% 36 12.2% 296
C.C Quicho 188 71.5% 75 28.5% 263
C.C Altiplano de Chia 133 74.7% 45 25.3% 178
C.C Chimboya 302 82.5% 64 17.5% 366
C.C Phinaya 154 77.0% 46 23.0% 200
C.P Ccatahui 12 85.7% 2 14.3% 14
C.C Llutuyo 59 74.7% 20 25.3% 79
C.C Tucsa - Ccaccacucho 44 78.6% 12 21.4% 56
C.C Irubamba - Machaccoyo -
105 70.5% 44 29.5% 149
Occopata
C.C Santa Barbara 170 68.0% 80 32.0% 250
C.C Patahansa 142 71.7% 56 28.3% 198
C.C Livincaya 103 73.6% 37 26.4% 140
C.C Chihuaco 245 82.5% 52 17.5% 297
Total de las localidades del AI 2,123 77.9% 602 22.10% 2,725
Fuente: Encuesta Socioeconómica de Hogares, 2017
Elaboración: LQA, 2018

Capítulo 04 – Estudio de Línea Base del Área de Influencia del Proyecto 139
2056

En lo que corresponde a las comunidades de Q’uehuar y Chumo, según el “EIA de la Línea de


Transmisión Eléctrica de 220 KV. Limacpunco – Onocora” (Insideo 2014), da a conocer que la
tasa de analfabetismo en la C.C Q’uehuar representó el 2.5%, mientras que en la C.C Chumo la
tasa llegó a representar el 7.5%. en el 2015.

Tasa de Analfabetismo en las localidades del AI, por grupos de edad

La medición del analfabetismo por grupos de edad se registró de manera similar a la tasa de
analfabetismo del total de la población, pero mostrando la proporción del total de pobladores
que no sabían leer ni escribir con su relativo grupo de edad. Caso parecido a la recabación de
distribución por sexo, que detallo que de los pobladores del grupo que no sabían leer ni escribir
había una altísima brecha, siendo las mujeres un 76.4% de los casos mientras que los hombres
solo un 23.6%. Brecha que casi decae bastante entre los pobladores que, si saben leer y escribir,
siendo los hombres un 56.9% y las mujeres 43.1%.

De los resultados de la distribución por edad, el grupo de 15 a 18 años presento ser un 0.2% de
los pobladores que no sabían leer ni escribir, en contraste total con el grupo de 60 años a más
que representa el 49.8% del total presentando; de esta forma el mismo orden creciente entre
el crecimiento de edad de los grupos y la proporción que este grupo representaba del total.

Figura 4-15 Tasa de analfabetismo por grupos de edad

Grupo de 60 años a
49.8%
más

Grupo de 45 a 59 años 27.7%

Grupo de 30 a 44 años 18.4%

Grupo de 18 a 29 años 3.8%

Grupo de 15 a 17 años 0.2%

Fuente: Encuesta Socioeconómica de Hogares, 2017


Elaboración: LQA, 2018

Capítulo 04 – Estudio de Línea Base del Área de Influencia del Proyecto 140
2057

Cuadro 4-49 Población analfabeta distribuida por grupos de edad

Grupo de 15 a 17 Grupo de 18 a 29 Grupo de 30 a 44 Grupo de 45 a 59 Grupo de 60 años a


Total
Localidades del AI años años años años más
N° % N° % N° % N° % N° % N°
C.C Icaco - - - - 2 11.1% 4 22.2% 12 66.7% 18
C.P Chacaneque (C.C Icaco) - - - - 1 6.7% 3 20.0% 11 73.3% 15
C.C Ollachea - - 3 8.3% 4 11.1% 7 19.4% 22 61.1% 36
C.C Quicho 1 1.3% 9 12.0% 24 32.0% 21 28.0% 20 26.7% 75
C.C Altiplano de Chia - - 3 6.7% 16 35.6% 11 24.4% 15 33.3% 45
C.C Chimboya - - 2 3.1% 15 23.4% 16 25.0% 31 48.4% 64
C.C Phinaya - - - - 14 30.4% 16 34.8% 16 34.8% 46
C.P Ccatahui - - - - - - 1 50.0% 1 50.0% 2
C.C Llutuyo - - - - 3 15.0% 6 30.0% 11 55.0% 20
C.C Tucsa - Ccaccacucho - - - - 2 16.7% 3 25.0% 7 58.3% 12
C.C Irubamba - Machaccoyo -
- - 2 4.5% 6 13.6% 16 36.4% 20 45.5% 44
Occopata
C.C Santa Barbara - - - - 10 12.5% 31 38.8% 39 48.8% 80
C.C Patahansa - - 2 3.6% 5 8.9% 11 19.6% 38 67.9% 56
C.C Livincaya - - - - 4 10.8% 7 18.9% 26 70.3% 37
C.C Chihuaco - - 2 3.8% 5 9.6% 14 26.9% 31 59.6% 52
Total de las localidades del AI 1 0.2% 23 3.8% 111 18.4% 167 27.7% 300 49.8% 602
Fuente: Encuesta Socioeconómica de Hogares, 2017
Elaboración: LQA, 2018

Capítulo 04 – Estudio de Línea Base del Área de Influencia del Proyecto 141
2058

TASA DE INASISTENCIA

La tasa de inasistencia permite conocer la cantidad de personas en edad escolar (3 a 16 años) y


de la población de 17 a 24 años que no asisten a alguna institución educativa en comparación al
total de sus respectivos grupos poblacionales. Esto permite tener un panorama general de las
posibilidades de acceso a la educación básica formal de la población en edad escolar y las
posibilidades de completar sus estudios básicos o continuar estudios superiores de la población
que en teoría ya superó la edad escolar.

La información que permitirá dar cuenta de esta situación es la proporcionada por el Censo
2007, según el cual en la región Puno, el 31.9% de personas de 3 a 24 años no asisten a un centro
de estudios, mientras que en la región Cusco, un 28.8% de personas del mismo grupo etario se
encuentra en la misma situación. A nivel provincial, en la provincia de Carabaya, región Puno, el
36.3% de personas entre 3 y 24 años no tiene acceso a la educación, mientras que, en la
provincia de Canchis, en el mismo rango de edades, el 23.5% no tiene acceso a la educación. A
nivel distrital, los distritos de estudio en la región Puno, son mayores que a nivel provincial y
regional: San Gabán (46.6%), Ollachea (43.2%) y Corani (38.2%); por otro lado, en los distritos
de estudio de la región Cusco, el porcentaje de inasistencia es variado: Sicuani (21.9%),
Pitumarca (33.2%), Checacupe (26.1%), San Pablo (27.5%) y Marcapata (44.9%).

Si se desagrega por grupos de edad, se aprecia que el grupo etario entre 17 y 24 años tiene las
más altas tasas de inasistencia, es decir, la mayor cantidad de personas que no asisten a un
institución educativa, en los ámbitos de estudio regional, provincial y distrital; con la excepción
del distrito de Sicuani, región Cusco, donde las personas comprendidas entre 3 a 5 años tienen
mayor porcentaje de inasistencia con 50.2% comparado con las personas entre 17 a 24 años
(46.7%), analizando los otros distritos del área de influencia, en la región Cusco, el porcentaje
de inasistencia en el grupo etario, Marcapata alcanza el tope con 87.4%, Pitumarca tiene 71.1%,
Checacupe tiene 62% y San Pablo llega a los 62.8%; en los distritos de estudio de la región Puno,
en el mismo grupo etario, San Gabán tiene 84.4%, Ollachea llega al 84.6% y Corani un 81%.

Otro grupo etario que tiene una inasistencia considerable son las personas de 3 a 5 años. A nivel
regional, la tasa de inasistencia alcanza el 65% en Puno y 58.3% en Cusco. A nivel provincial,
Carabaya en Puno tiene un 69.9% de inasistencia, Quispicanchi presenta un 61.8% y Canchis
alcanza un 50.3% ambas en Cusco, de inasistencia a instituciones educativas. A nivel distrital, la
población de 3 a 5 años que no asiste a un centro de estudios supera el 45% y en algunos casos
se aproxima a 83%. De este grupo, Ollachea es el distrito con mayor porcentaje de inasistencia
de este grupo etario con 82.3%), seguido de Marcapata (82.2%) San Gabán (71.5%) y Corani
(69.3%) en la misma región Puno; en la región Cusco, el distrito de mayor porcentaje de
inasistencia es San Pablo (58%), seguido por Pitumarca (56.6%), Sicuani (50.2%) y Checacupe
(45.6%).

Capítulo 04 – Estudio de Línea Base del Área de Influencia del Proyecto 142
2059

De otro lado, el mínimo porcentaje de inasistencia se registra en el grupo etario de 6 a 11 años,


en todos los ámbitos geográficos del análisis, con porcentajes entre 2.6% y 11.6%.

Capítulo 04 – Estudio de Línea Base del Área de Influencia del Proyecto 143
2060

Cuadro 4-50 Inasistencia a institución educativa en la población de 3 – 24 años, 2007

Grupos de Edad Total


Dominio Geográfico De 3 a 5 años De 6 a 11 años De 12 a 16 años De 17 a 24 años (De 3 a 24 años)

N° % N° % N° % N° % N° %
Región Puno 50,578 65.0% 8,961 5.4% 11,429 7.9% 113,907 59.6% 184,875 31.9%
Provincia de Carabaya 3,902 69.9% 719 6.3% 996 11.0% 7,805 71.7% 13,422 36.3%
Distrito de San Gabán 208 71.5% 34 7.3% 68 16.9% 514 84.4% 824 46.6%
Distrito de Ollachea 348 82.3% 57 7.3% 99 18.5% 505 84.6% 1,009 43.2%
Distrito de Corani 210 69.3% 44 6.7% 87 19.2% 374 81.0% 715 38.2%
Región Cusco 46,220 58.3% 9,567 5.8% 11,569 8.3% 91,099 55.2% 158,455 28.8%
Provincia de Canchis 3,289 50.3% 519 3.5% 678 5.4% 6,404 51.0% 10,890 23.5%
Distrito de Sicuani 1,886 50.2% 219 2.6% 291 4.0% 3,489 46.7% 5,885 21.9%
Distrito de Pitumarca 326 56.6% 70 6.1% 104 13.5% 612 71.1% 1,112 33.2%
Distrito de Checacupe 160 45.6% 27 3.7% 37 5.9% 381 62.0% 605 26.1%
Distrito de San Pablo 178 58.0% 43 6.1% 43 6.9% 334 62.8% 598 27.5%
Provincia de Quispicanchi 3,943 61.8% 974 7.5% 1110 10.9% 7339 66.8% 40,474 33.0%
Distrito de Marcapata 393 82.2% 739 11.6% 457 24.7% 451 87.4% 2,040 44.9%
Total de distritos del AI 3,709 56.9% 1,233 4.2% 1,186 7.6% 6,660 56.9% 12,788 27.3%
Fuente: Censos Nacionales 2007: XI de Población y VI de Vivienda. (INEI 2007)
Elaboración: LQA, 2018

Capítulo 04 – Estudio de Línea Base del Área de Influencia del Proyecto 144
2061

INASISTENCIA A CENTROS EDUCATIVOS EN LAS LOCALIDADES DEL AI

Para conocer y analizar los niveles de Inasistencia a los centros educativos existentes en las
localidades del área de influencia, se desarrolló la recolección de información mediante la
premisa de si la población asistía actualmente a centros educativos, dividido en base al sexo y
de población entre 3 y 24 años.

La tasa de inasistencia del grupo de edad mencionado es del 17.1%, concentrándose las tasas
de inasistencia en el grupo de 18 a 24 años que representa el 50.9%, y de 3 a 5 años con una
tasa de inasistencia de 19%. Las localidades del AI que tienen mayores tasas de inasistencia son
C.C Quicho, C.P Chacaneque, C.C Livincaya, C.C Altiplanos de Chia, C.C Ollachea, C.C Santa
Barbara y C.C Chimboya.

Cuadro 4-51 Tasa de inasistencia de la población de las localidades del AI - 2017

¿Actualmente asiste a un centro educativo?


Grupos de edad Si No
N° % N° %
Grupo de 3 a 5 años 222 81.0% 64 19.0%
Grupo de 6 a 11 años 564 99.5% 2 0.5%
Grupo de 12 a 17 años 560 96.1% 33 3.9%
Grupo de 18 a 24 años 202 49.1% 273 50.9%
Total 1,548 82.9% 372 17.1%
¿Actualmente asiste a un centro educativo?
Localidades del AI Si No
N° % N° %
C.C Iccaco 56 86.2% 9 13.8%
C.P Chacaneque (C.C Icaco) 58 73.4% 21 26.6%
C.C Ollachea 138 79.3% 36 20.7%
C.C Quicho 193 72.0% 75 28.0%
C.C Altiplano de Chia 152 79.2% 40 20.8%
C.C Chimboya 264 80.2% 65 19.8%
C.C Phinaya 123 86.0% 20 14.0%
C.P Ccatahui 5 83.3% 1 16.7%
C.C Llutuyo 47 85.5% 8 14.5%
C.C Tucsa Ccaccacucho 29 85.3% 5 14.7%
C.C Irubamba - Machaccoyo - Occopata 83 87.4% 12 12.6%
C.C Santa Barbara 125 80.1% 31 19.9%
C.C Patahansa 94 87.0% 14 13.0%
C.C Livincaya 52 76.5% 16 23.5%
C.C Chihuaco 129 87.2% 19 12.8%
Total 1,548 82.9% 372 17.1%
Fuente: Trabajo de campo, 2017
Elaboración: LQA, 2018

De los principales motivo de inasistencia a los centros educativos por los pobladores entre 3 y
24 años en términos generales de las localidades del área de influencia, se registró que un 32%
no asiste por motivos laborales; para cuyo caso el caso más resaltante es la C.C Chihuaco en
donde el 63.2% de los casos de inasistencia en ella es por este motivo; de segundo lugar tenemos

Capítulo 04 – Estudio de Línea Base del Área de Influencia del Proyecto 145
2062

por problemas económicos con 30.6% del total y ocupando casi la totalidad de las inasistencias
en la C.C Llutuyo con un 75%; en tercer lugar tenemos el motivo que es que no se considera en
edad de asistir a un centro educativo, siendo representado por un 16.4% del total, en donde el
caso más resaltante en términos absolutos es la C.C Quicho con 21 pobladores en esta categoría;
el cuarto motivo recurrente es por ayudar en casa con un 8.3%, resaltando la C.C Quicho con
9.3%; las siguientes respuestas dadas son, no lo cree necesario con 3.2%, problemas de salud
2.4%, es ama de casa 2.2%, formo familia 1.9%, seguidas con 0.3% por conveniencia, no hay
colegio o por ser víctima de violencia sexual.

Capítulo 04 – Estudio de Línea Base del Área de Influencia del Proyecto 146
2063

Cuadro 4-52 Principales razones de inasistencia a Centros Educativos de 3 a 24 años

No está en la Por ayudar Problemas de No lo cree Problemas Porqué formó


Por trabajo Ama de casa Otros NS/NR Total
Localidades del AI edad en casa salud necesario económicos familia
N° % N° % N° % N° % N° % N° % N° % N° % N° % N° % N°
C.C Icaco 7 77.8% - - - - - - - - 2 22.2% - - - - - - - - 9
C.P Chacaneque
11 52.4% - - 1 4.8% - - - - 7 33.3% - - 1 4.8% 1 4.8% - - 21
(C.C Icaco)
C.C Ollachea 20 55.6% 4 11.1% 3 8.3% - - - - 6 16.7% 2 5.6% 1 2.8% - - - - 36
C.C Quicho 15 20.0% 21 28.0% 7 9.3% 1 1.3% 7 9.3% 21 28.0% - - - - 1 1.3% 2 2.7% 75
C.C Altiplano de
19 47.5% 6 15.0% 6 15.0% - - 1 2.5% 5 12.5% - - 3 7.5% - - - - 40
Chia
C.C Chimboya 12 18.5% 18 27.7% 3 4.6% 1 1.5% 1 1.5% 24 36.9% 2 3.1% - - - - 4 6.2% 65
C.C Phinaya 1 5.0% 1 5.0% 2 10.0% 2 10.0% 1 5.0% 9 45.0% 1 5.0% 3 15.0% - - - - 20
C.P Ccatahui - - 1 100.0% - - - - - - - - - - - - - - - - 1
C.C Llutuyo - - 1 12.5% - - - - - - 6 75.0% 1 12.5% - - - - - - 8
C.C Tucsa -
2 40.0% - - - - - - - - 3 60.0% - - - - - - - - 5
Ccaccacucho
C.C Irubamba -
Machaccoyo - 1 8.3% - - - - - - 1 8.3% 10 83.3% - - - - - - - - 12
Occopata
C.C Santa Barbara 6 19.4% 5 16.1% 6 19.4% 3 9.7% - - 9 29.0% 1 3.2% - - 1 3.2% - - 31
C.C Patahansa 4 28.6% 3 21.4% 1 7.1% 1 7.1% - - 4 28.6% - - - - - - 1 7.1% 14
C.C Livincaya 9 56.3% - - - - - - 1 6.3% 6 37.5% - - - - - - - - 16
C.C Chihuaco 12 63.2% 1 5.3% 2 10.5% 1 5.3% - - 2 10.5% - - - - - - 1 5.3% 19
Total 119 32.0% 61 16.4% 31 8.3% 9 2.4% 12 3.2% 114 30.6% 7 1.9% 8 2.2% 1 0.8% 8 2.2% 372
Fuente: Trabajo de campo, 2017
Elaboración: LQA, 2018

Capítulo 04 – Estudio de Línea Base del Área de Influencia del Proyecto 147
2064

4.3.2.1.3. SALUD

La población del área de influencia, sobre todo de la zona rural, enfrenta problemas de
accesibilidad a los servicios de salud debido a varios factores, como: La falta de recursos
económicos (población de pobreza extrema), el aislamiento geográfico en algunos casos, las
inadecuadas e insuficientes vías de acceso y transporte; así como, el nivel básico de atención de
los puestos de salud en los diferentes centros poblados menores.

En esta sección se presenta las características de la atención de la salud en el AI del proyecto,


relacionadas con la oferta de servicios de salud, los recursos humanos; y las causas de morbilidad
y mortalidad en cada localidad. Cabe precisar que la información que aquí se describe proviene
de fuentes de información primaria recogida en base a las entrevistas y TERP realizados durante
el trabajo de campo.

A continuación, se describirán la oferta de la cobertura de servicios de salud, el personal de


salud, las causas de morbilidad y mortalidad del área de influencia.

ORGANIZACIÓN DE LOS ESTABLECIMIENTOS DE SALUD PÚBLICOS

La atención de la salud pública está a cargo del Estado, la cual se imparte a través de los
establecimientos dependientes del Ministerio de Salud. Éstos tienen diferentes niveles y
categorías determinadas por la complejidad del servicio y se denominan Puestos de Salud,
Centros de Salud y Hospitales. Los Puestos de Salud tienen el primer y segundo nivel de
categorización, el primer nivel es atendido por lo general por una enfermera o técnico(a) de
enfermería y brinda atención obstétrica y médica una o dos veces cada quince días, mientras
que el segundo nivel cuenta con un médico que atiende únicamente medicina general. El nivel
de atención es principalmente primario, lo que significa que la atención es básica y preventiva;
y comprende la realización de acciones educativas, vacunación, control de peso y talla de los
niños(a)s, primeros auxilios.

El tercer y cuarto nivel de categorización corresponde a los centros de salud, siendo el tercer
nivel sin internamiento y el cuarto con internamiento corto de pacientes que, según el caso, son
transferidos a los hospitales. Por lo general cuentan con médicos de medicina general, servicio
de obstetricia, odontología, laboratorio y farmacia.

Capítulo 04 – Estudio de Línea Base del Área de Influencia del Proyecto 148
2065

Cuadro 4-53 Categorización de los establecimientos de salud de los distritos del área de
influencia – 2015

Código Nivel Nivel Código de Categoría Categoría


0 Sin nivel 0 Sin categoría
1 1er. Nivel de Categorización I-1 Puesto de Salud
2 2do. Nivel de Categorización I-2 Puesto de Salud con médico
3 3er. Nivel de Categorización I-3 Centro de Salud sin Internamiento
4 4to. Nivel de Categorización I-4 Centro de Salud con Internamiento
Fuente: Ministerio de Salud - Oficina General de Estadística e Informática.
(*) Los establecimientos de salud categorizados como lI–1, II-2, III-1 y III-2 deben contar con Servicios de Emergencia
que funcionen las 24 horas del día durante los 365 días del año. De acuerdo a su complejidad y demanda contarán
con mayor número de especialistas - Norma Técnica: “Categorías de Establecimientos del Sector Salud” – 2004
NT Nº 021 MINSA/DGSP V.01).
Elaboración: LQA, 2018

A nivel departamental, los establecimientos de salud se encuentran bajo la administración de la


Dirección Regional de Salud de las respectivas jurisdicciones regionales. Para este caso, la
Dirección Regional de Salud de Cusco y Puno. Además de los establecimientos de salud
administrados por la Dirección Regional de Salud, existen establecimientos de salud privados
(en su mayoría consultorios).

Respecto a los EE.SS. de los 8 distritos del área de influencia, se ha identificado a 50 ubicados de
diversas categorías, de los cuales 28 son administrados por el gobierno regional y 19 son
establecimientos privados además de esto se registró un hospital que pertenece a EsSalud en
Sicuani, un puesto de salud administrado por el INPE y un puesto de salud que corresponde a
la Sanidad de la Policía nacional del Perú.

A continuación, se da a conocer cada uno de los EE.SS. de los 8 distritos del área de influencia:

Capítulo 04 – Estudio de Línea Base del Área de Influencia del Proyecto 149
2066

Cuadro 4-54 Establecimiento de Salud según categoría de los distritos del área de influencia – 2017

Provincia Distrito EESS Categoría Administración Dirección


Gobierno
San Gabán I-4 Avenida 15 de OctubreS/N Número S/N
Regional
Gobierno
Lechemayo I-1 Centro Poblado Lechemayo
Regional
Gobierno
Loromayo I-2 Carretera Interoceanica C.P. Loromayo
Regional
San Gabán Gobierno
Puerto Manoa I-2 Jirón Inambari Nº 110
Regional
Tópico San Gabán I-2 Privado Carretera Interoceanica Sur Km 290 Fundo Lanlacuni
Sin
Centro Médico Ocupacional CCT4 Privado Kilómetro290 Carretera Vial Interoceanica Sur Tramo 4
Categoría
Gobierno
Cuesta Blanca I-1 Centro Poblado Cuesta Blanca
Regional
Puesto de Salud de la Empresa de
I-2 Privado Centro Poblado Chuani
Generación Eléctrica San Gabán S.A.
Gobierno
Ollachea I-3 Jr. Los Incas S/N
Carabaya Regional
Gobierno
Ollachea Chacaneque I-1 Centro Poblado Chacaneque
Regional
Gobierno
Azaroma I-2 Centro Poblado Azaroma
Regional
Gobierno
Pumachanca I-2 Centro Poblado Pumachanca
Regional
Gobierno
Corani I-2 Av. Cuzco S/N Barrio La Florida-Corani
Regional
Gobierno
Chacaconiza I-1 Comunidad de Chacaconiza
Regional
Gobierno
Corani Isivilla I-3 Centro Poblado Isivilla
Regional
Gobierno
Aymaña I-1 Otros Centro Poblado de Aymaña Distrito Corani Provincia Carabaya
Regional
Gobierno
Quelcaya I-1 Otros Centro Poblado Quelcaya Distrito Corani Provincia Carabaya
Regional

Capítulo 04 – Estudio de Línea Base del Área de Influencia del Proyecto 150
2067

Provincia Distrito EESS Categoría Administración Dirección


Sin
Consultorio médico Quirus Privado Jr. BolognesiI N° 152
Categoría
Sin
Medical Lab Center Privado Avenida Manuel Callo N° 305
Categoría
Sin
Consultorio médico Deint Zaine Privado Jr. Tacna N° 135
Categoría
Sin
Consultorio médico Imagen Dental Privado Jr. Sagrario Nº 136
Categoría
Gobierno
Hercca I-1 Comunidad de Hercca
Regional
Sin
Óptica Huaman Quispe Gloria Isabel Privado Jirón Garcilaso de la Vega Nº 135
Categoría
UMSO Sicuani I-3 Privado Avenida Manuel Callo Zevallos N° 228
Sin
Consultorio médico Jurado Privado Avenida Manuel Callo Zevallos N° 503
Categoría
Gobierno
Sicuani II-1 Avenida Manuel Callo Zevallos S/N
Regional
Sin
Canchis Sicuani Consultorio médico Nueva Sonrisa Privado Jirón Dos de MayoN° 333
Categoría
INPE Sicuani I-2 INPE Avenida Centenario N° 530
Sin
Eco Salud Privado
Categoría
Sin
Medicina física Apaine Privado Pasaje Marangani Nº 501
Categoría
Sin
Consultorio médico Alvarez Privado Esquina Jr. Bolognesi-Tacna N° 153
Categoría
Gobierno
La Florida I-2 Jirón Titto Cosñipa S/N
Regional
Gobierno
Pampahalla I-3 Calle Teresa Cisneros S/N
Regional
Sin
Clorinda Callo Privado Jirón Tacna N° 128
Categoría
Gobierno
Techo Obrero I-4 Urb. San Andrés
Regional
Gobierno
Uzcupata I-1 Comunidad Uzcupata
Regional

Capítulo 04 – Estudio de Línea Base del Área de Influencia del Proyecto 151
2068

Provincia Distrito EESS Categoría Administración Dirección


Sin
Cisneros Privado Jr. Bolognesi N° 141
Categoría
Sin
Genoma Privado Jr. 28 de Julio N° 308
Categoría
Sin
Óptica Plaza Privado Calle Garcilaso N° 111
Categoría
Gobierno
Quehuar I-2 Comunidad Quehuar
Regional
Sanidad de la
Sanidad PNP Sicuani - Cusco I-2 Policia Nacional Avenida República del Perú con Jr. Las Retamas Número 117/119
del Perú
Hospital EsSalud Sicuani II-1 EsSalud Avenida El Sol N° 501 La Bombonera
Sin
Inkalab Privado Avenida Manuel Callo Zevallos N° 339
Categoría
Gobierno
Pitumarca I-3 Calle Ricardo Palma S/N
Regional
Pitumarca
Gobierno
Phinaya I-1 Centro Poblado Phinaya, Pitumarca, Canchis, Cusco
Regional
Gobierno
Checacupe Checacupe I-2 Avenida Estación S/N, Checacupe, Canchis, Cusco
Regional
Gobierno
San Pablo Canchis I-2 Calle Peligro S/N, San Pablo, Canchis, Cusco
Regional
San Pablo
Gobierno
Santa Barbara I-2 Centro Poblado Menor Santa Barbara, San Pablo, Canchis, Cusco
Regional
Gobierno
Marcapata I-2 Av. Manco Capac 139 al costado de la comisaría de San Jerónimo Cusco
Regional
Quispicanchi Marcapata
Gobierno
Incacancha I-1 C.C Incacancha, Marcapata, Quispicanchi, Cusco
Regional
Fuente: Mapas Georeferenciales MINSA e Intersectoriales. Establecimientos de Salud. (MINSA 2017)
Elaboración: LQA, 2018

Capítulo 04 – Estudio de Línea Base del Área de Influencia del Proyecto 152
2069

En el AI del proyecto, se identificaron 7 establecimientos de salud. Estos establecimientos pertenecen


a diferente micro redes (Micro Red San Gabán, Micro Red Macusani, Micro Red Isivilla y Micro Red
Pampaphalla), que a su vez forman parte de diferentes redes de salud (Red Carabaya, Red Macusani y
Red Canas-Canchis-Espinar) y, corresponden los tres primeros niveles de categorización. Así tenemos
que los puestos de salud del C.P Chacaneque y la C.C Phinaya, son de categoría I-1; los puestos de
salud de la C.C Quicho, la C.C Santa Barbara y la C.C Q’uehuar son I-2; el único con nivel de
categorización I-3 es el Centro de Salud de Ollachea, en la comunidad del mismo nombre. La
información se presenta en el siguiente cuadro.

Cuadro 4-55 Establecimientos de Salud por localidad según sus características

Presencia de Estado de la
Localidades
Distrito establecimien Tipo DISA RED Micro Red infraestructura
del AI 1
to de salud
C.C Icaco - - - - - -
San Gabán C.P Chacaneque Puesto de Salud
I-1 Puno Carabaya San Gabán Regular
(C.C Icaco) Chacaneque
Centro de Salud
C.C Ollachea I-3 Puno Macusani Macusani Malo
Ollachea
Puesto de Salud
Ollachea C.C Quicho Quicho- I-2 Puno Macusani Isivilla Regular
Azaroma
C.C Altiplano de
- - - - - -
Chia
Puesto de Salud
Corani C.C Chimboya Chimboya- Puno Macusani Isivilla Malo
Aymaña
Puesto de Salud
Pitumarca C.C Phinaya I-1 Cusco Canas-Canchis- Espinar Pampaphalla Malo
Phinaya
C.P Ccatahui - - - - - -
Checacupe
C.C Llutuyo - - - - - -
C.C Tucsa –
- - - - - --
Ccaccacucho
C.C Irubamba -
San Pablo Machaccoyo – - - - - - -
Occopata
C.C Santa Puesto de Salud
I-2 Cusco Canas- Canchis-Espinar Pampaphalla Malo
Barbara Santa Barbara
C.C Patahansa - - - _ - -
C.C Livincaya - - - _ - -
Puesto de Salud
Sicuani C.C Q’uehuar I-2 Cusco Canas- Canchis-Espinar Pampaphalla -
Q’uehuar
C.C Chihuaco - - - - - -
C.C Chumo - - - - - -
1/Según percepción de los entrevistados
Fuente: Entrevistas semi-estructuradas, trabajo de campo, LQA 2017
Elaboración: LQA, 2018

Capítulo 04 – Estudio de Línea Base del Área de Influencia del Proyecto 153
2070

Es importante señalar que, en ninguno de los casos, según la información recogida (entrevistas semi-
estructuradas), la infraestructura de los establecimientos estaría en condiciones adecuadas para la
prestación del servicio, siendo los casos más álgidos los establecimientos de la C.C Ollachea, la C.C
Altiplano de Chia, la C.C Chimboya y la C.C Phinaya, al ser consideradas como infraestructuras en
pésimas condiciones (según percepción de los entrevistados).

Las poblaciones de las localidades que no cuentan con un establecimiento de salud en su jurisdicción
son atendidas por establecimientos de localidades vecinas, según la estructura y cobertura del MINSA,
aunque en la práctica la población acude al establecimiento más cercano y/o donde se sienta mejor
atendido. En el cuadro siguiente se presenta la cobertura de atención por establecimiento, allí se
observa que el Puesto de Salud Santa Barbara es el establecimiento que tiene a cargo la atención de
mayor número de localidades en el AI. Cabe señalar que el Hospital Alfredo Callo Rodríguez (Sicuani)
es el establecimiento que también recurre la población de 5 comunidades campesinas del distrito de
Sicuani, capital de la provincia de Canchis.

Cuadro 4-56 Acceso a la atención de salud de las localidades del AI

Acceso a la atención en los


Distrito Localidades del AI
establecimientos de salud
C.C Icaco Puesto de Salud Chacaneque
San Gabán
C.P Chacaneque (C.C Icaco) Puesto de Salud Chacaneque
C.C Ollachea Centro de Salud Ollachea
Ollachea C.C Quicho Puesto de Salud Quicho-Azaroma
C.C Altiplano de Chia Puesto de Salud Quicho-Azaroma
Corani C.C Chimboya Puesto de Salud Chimboya-Aymaña
Pitumarca C.C Phinaya Puesto de Salud Phinaya
C.P Ccatahui Puesto de Salud Santa Barbara
Checacupe
C.C Llutuyo Puesto de Salud Santa Barbara
C.C Tucsa-Ccaccacucho Puesto de Salud Santa Barbara
San Pablo C.C Irubamba-Machaccoyo-Occopata Puesto de Salud Santa Barbara
C.C Santa Barbara Puesto de Salud Santa Barbara
Puesto de Salud de Pampaphalla
C.C Patahansa Puesto de Salud Santa Barbara
Hospital Alfredo Callo Rodríguez (Sicuani)
Puesto de Salud de Pampaphalla
C.C Livincaya Puesto de Salud Q’uehuar
Sicuani Hospital Alfredo Callo Rodríguez (Sicuani)
C.C Q’uehuar Puesto de Salud Q’uehuar
C.C Chihuaco Hospital Alfredo Callo Rodríguez (Sicuani)
Centro de Salud Techo Obrero
C.C Chumo
Hospital Alfredo Callo Rodríguez (Sicuani)
Fuente: TERP y entrevistas, trabajo de campo LQA 2017
Elaboración: LQA, 2018

En lo relativo a las particularidades de cada localidad, la C.C Icaco, en el espacio netamente comunal
(parte alta), cuenta con una infraestructura construida que viene siendo gestionada para su

Capítulo 04 – Estudio de Línea Base del Área de Influencia del Proyecto 154
2071

implementación como establecimiento de salud por la Municipalidad Distrital de San Gabán. Pero
actualmente dicha infraestructura no está en uso, según los informantes, las instalaciones vienen
siendo usadas por la institución educativa de nivel secundario.

Los servicios que brinda el Puesto de Salud Chacaneque son básicos, contando con tópico, medicina
general, atención niño sano, emergencias y traslado en casos de emergencia. La jefa del puesto refiere
que la infraestructura se encuentra en un estado regular y requiere mantenimiento; el material de
construcción es de concreto con piso de mayólica y techo de calamina. El puesto de salud cuenta con
servicio de agua, pero es agua no tratada. Los servicios higiénicos se encuentran inoperativos. Cuenta
con alumbrado interno y externo. El equipamiento es básico (solo tópico y material de primeros
auxilios). Dicho puesto se encuentra en la parte baja de la C.C Icaco, por lo que también los comuneros
de la parte alta suelen atenderse en dicho establecimiento.

El Puesto de Salud Ollachea brinda servicios de medicina general, odontología, obstetricia,


planificación familiar, materno perinatal, enfermería, atención integral al niño, farmacia, nutrición,
laboratorio clínico y hospitalización. Los casos de emergencia según su gravedad son derivados a
Hospital San Martín de Porres de Macusani (capital de la provincia de Carabaya) o al hospital Carlos
Monge Medrano de Juliaca.

En el Puesto de Salud Quicho-Azaroma, el horario de atención es de lunes a viernes de 8 a.m. a 8 p.m.


La infraestructura del establecimiento consiste en un piso con paredes de concreto, techo calamina y
piso de cerámica, cuenta con servicios básicos de agua, luz y desagüe. Brinda atención a través del SIS,
y por especialidad, tópico, medicina general, materno perinatal, traslados y emergencias.
Dependiendo de la gravedad los pacientes son derivados a los establecimientos de salud de Isivilla
(distrito de Corani), Macusani y Juliaca.

El Puesto de Salud Chimboya-Aymaña brinda servicio de consulta médica y carece de equipamiento


básico. Los casos de emergencia son derivados al Hospital San Martín de Porres de Macusani que se
encuentra a dos horas de distancia. La mayoría de las atenciones son a niños y mujeres en estado de
gestación. El centro brinda atención a través del SIS, y por especialidad, tópico, medicina general,
materno perinatal, traslados y en caso de emergencias los pacientes son derivados a establecimientos
de salud de Isivilla o Macusani, dependiendo de la gravedad.

La C.C Phinaya cuenta con un puesto de salud que da atención integral a toda la población en tres
especialistas. La principal atención se centra en el control de madres gestantes y partos; asimismo
brinda atención médica en cualquier tipo de emergencia, por ejemplo, accidentes vehiculares y
accidentes por descargas eléctricas (caída del rayo a una persona). Otros casos de consultas médicas
más frecuentes son los resfríos que padece la población debido a las condiciones climáticas de la zona
(la comunidad está a una altura de 4,900 msnm). La infraestructura y del fluido eléctrico del
establecimiento de salud, se encuentra en malas condiciones sin ningún tipo de mantenimiento ni
cuidado desde su construcción, la misma que data de hace más de 30 años.

Capítulo 04 – Estudio de Línea Base del Área de Influencia del Proyecto 155
2072

La C.C Llutuyo no cuenta con un establecimiento de salud, pero sí con un comité de salud, cuyos
integrantes son los encargados de velar por la salud de los pobladores de la comunidad a partir de
visitas domiciliarias y atenciones en el caso que se requiera. Si existen casos muy graves, ellos son los
encargados de derivarlos y realizar las gestiones para ser atendidos en el Puesto de Salud Santa
Barbara. Los profesionales del Puesto de Salud Santa Barbara realizan sus visitas a la C.C Llutuyo una
vez al mes, teniendo como principales funciones la captación de nuevas pacientes en estado de
gestación, a los niños que siguen algún tipo de tratamiento o que necesitan vacunas mensuales y
también el cuidado de pacientes adultos mayores.

En la C.C Tucsa-Ccaccacucho no existe un establecimiento de salud. Los pobladores para ser atendidos
en caso de urgencias o emergencias médicas acuden al Puesto de Salud Santa Barbara.

La C.C de Irubamba-Machaccoyo-Occopata tampoco cuenta con un establecimiento de salud, su


población es atendida en el puesto de salud más cercano (Puesto de Salud Santa Barbara), pero los
consultados de esta localidad refieren que la atención no es la apropiada porque no cuentan con
equipos adecuados.

En la comunidad existe un comité de salud, sus integrantes son los encargados de velar por la salud de
los pobladores de la comunidad, realizando visitas domiciliarias y atenciones en los casos que se
requiera, de presentarse casos muy graves ellos son los encargados de derivarlos o realizar las
gestiones para que sean atendidos en el Puesto de Salud Santa Barbara y también son los encargados
de apoyar en el traslado de los pacientes. Esta localidad es visitada por personal del Puesto de Salud
Santa Barbara una vez al mes, teniendo como principales funciones la captación de gestantes, la
atención de niños con tratamiento o a los que les corresponde sus vacunas, y el cuidado de pacientes
adultos mayores.

El Puesto de Salud Santa Barbara atiende de 07:30 am a 07:30 pm y cuenta con escaso personal de
salud, pese a que atiende a varias comunidades. Cuenta con servicio de agua a través de 2 pilas en la
parte de afuera y 4 pilas en el interior, cada consultorio posee 1 pila. La pared del puesto es de adobe,
el piso es de cemento y el techo de teja. Los informantes manifiestan que el estado de la
infraestructura es regular. En este puesto de salud se realizan cirugías menores, curaciones y suturas,
en casos graves (como partos), se deriva a Pampaphalla o a la ciudad de Sicuani. La mayoría de los
pacientes que acuden a este establecimiento de salud cuenta con el SIS y provienen de diversos
poblados como: Machaccoyo, Patatinta, Ccatahui Callanca, Tucsa, LLutuyo, Huayataire y Papachaca.

La C.C Patahansa no cuenta con un establecimiento de salud. Los pobladores recurren a la Puesto de
Salud de Pampaphalla o al Puesto de Salud Santa Barbara para los controles de embarazo, control
mensual de los niños y recién nacidos, y al Centro de Salud Sicuani cuando son emergencias.

La C.C Livincaya tampoco cuenta con un establecimiento de salud dentro de jurisdicción comunal. Las
familias para temas médicos acuden a los establecimientos de salud ya sea de Q’uehuar o

Capítulo 04 – Estudio de Línea Base del Área de Influencia del Proyecto 156
2073

Pampaphalla, e incluso a la ciudad de Sicuani. En la localidad existe un promotor de salud, el cual


convoca a reuniones a la población y brinda capacitaciones básicas del cuidado a la salud; entre algunas
de sus funciones está comunicarse el personal del Puesto de Salud Q’uehuar cuando existe algún
accidente o evento fortuito que requiera atención médica; así como también acompaña a las mujeres
gestantes en el proceso de parto.

El C.C Q’uehuar cuenta con un puesto de salud que lleva el mismo nombre cuyo material de
construcción es de concreto con piso de mayólica y techo de calamina. La población acude
principalmente por casos enfermedades diarreicas agudas o EDA y por casos de desnutrición. Valoran
positivamente la gratuidad de los servicios brindados por la cobertura del SIS, el mismo que les permite
cubrir diferentes tipos de tratamiento médico y sobre todo el hecho de ser fácilmente transferidos a
establecimientos de mayor capacidad de atención como es el Hospital Alfredo Callo Rodríguez
(Sicuani). De acuerdo con la información obtenida en el trabajo de campo, los informantes consultados
refieren que prefieren realizar sus tratamientos médicos con la medicina tradicional y solo en
situaciones de gravedad acuden a un establecimiento de salud.

La C.C Chumo suele atenderse en los establecimientos de salud de la ciudad de Sicuani, en especial en
el Centro de Salud Techo Obrero y en el Hospital Alfredo Callo Rodríguez. Según el “EIA de la Línea de
Transmisión Eléctrica de 220 KV. Limacpunco – Onocora” (Insideo 2014), el 21% de la población se
atiende en el hospital de Sicuani, el 27.5% en el Centro de Salud Techo Obrero, el resto de población
suele atenderse por consultorio particular, ir a la botica, hacer uso de hierbas o ir al curandero.

Por otro lado, según el “EIA de la Línea de Transmisión Eléctrica de 220 KV. Limacpunco – Onocora”
(Insideo 2014), registra que en la C.C Q’uehuar existe un alto porcentaje que no cuenta con seguro de
salud (37.5%), el 60% posee el SIS, el 2.5% posee EsSalud; respecto a la C.C Chumo, el 30% no cuenta
con algún seguro de salud, el 52.5% está afiliado al SIS y el 15% a EsSalud.

PERSONAL DEL SECTOR SALUD DEL MINSA

Según el MINSA, en el año 2017 el total del personal que labora en los establecimientos de salud de
los distritos del área de influencia suma un total de 637 profesionales, técnicos y auxiliares. En los 8
distritos se han registrado a 67 médicos que representa el 10.5% del personal de salud; de este grupo
45 médicos pertenecen al distrito de Sicuani, 7 médicos al distrito de San Gabán, 4 médicos al distrito
de Corani; cabe resaltar que los distritos en mención albergan una mayor cantidad de médicos.

Por otro lado, los enfermeros suman 108 en los distritos del área de influencia, los odontólogos son 19
y los obstetras son conformados por 67. Los técnicos asistenciales suman 173 personas, siendo los
recursos humanos de mayor participación (27.2%). En menor cuantía, se registra profesionales de
salud que ocupan cargos de auxiliares asistenciales y tecnólogos médico.

Los distritos con menor personal de salud son Ollachea con 19, Checacupe y San Pablo con 14
profesionales de salud cada uno.

Capítulo 04 – Estudio de Línea Base del Área de Influencia del Proyecto 157
2074

A continuación, se detalla la distribución del personal de salud de los 8 distritos del área de influencia:

Figura 4-16 Personal total por ocupación del Ministerio de Salud de los distritos del área de
influencia – 2015

Técnicos Asistencialistas 173


Enfermero 108
Técnicos Administrativos 106
Medico 67
Obstetra 67
Otros Prof. Salud 27
Profesionales Administrativos 24
Auxiliares Adminitrativos 22
Odontólogo 19
Nutricionista 8
Químico Farmacéutico 8
Psicólogo 5
Tecnólogo Médico 2
Auxiliares Asistenciales 1

Fuente: Estadísticas MINSA. Personal del ministerio de salud y gobiernos regionales por grupos ocupacionales.
(MINSA 2015)
Elaboración: LQA, 2018

Capítulo 04 – Estudio de Línea Base del Área de Influencia del Proyecto 158
2075

Cuadro 4-57 Personal del Ministerio de Salud de los distritos del área de influencia – 2015

Auxiliares Asistenciales
Químico Farmacéutico

Tecnólogo Médico

Otros Prof. Salud

Administrativos

Administrativos

Administrativos
Asistencialistas
Profesionales
Nutricionista
Odontólogo
Enfermero

Auxiliares
Psicólogo
Obstetra

Técnicos

Técnicos
Medico

Total
Dominio Geográfico

Región Puno 620 1,381 221 625 41 77 47 3 271 202 1,757 857 130 204 6,436

Provincia de Carabaya 48 76 19 51 2 10 5 - 10 9 126 34 8 7 405

Distrito de San Gabán 7 6 1 4 - 1 - - 2 - 11 - - - 32

Distrito de Ollachea 3 4 2 4 - - - - - - 6 - - - 19

Distrito de Corani 4 5 2 3 - 1 1 - 1 - 7 1 - - 25
Región Cusco 758 1,196 206 648 67 32 70 4 219 186 1,818 897 21 241 6,363

Provincia de Canchis 66 111 19 71 7 6 8 2 28 24 171 108 1 22 644

Distrito de Sicuani 45 78 11 40 5 6 7 2 23 24 120 104 1 21 487

Distrito de Pitumarca 2 6 - 6 - - - - 1 - 11 - - - 26

Distrito de Checacupe 2 2 1 3 - - - - - - 6 - - - 14

Distrito de San Pablo 2 4 1 3 - - - - - - 4 - - - 14

Provincia de Quispicanchi 39 52 14 44 4 1 2 - 6 2 98 34 - 8 304

Distrito de Marcapata 2 3 1 4 - - - - - - 8 1 - 1 20
Total de los distritos del área de influencia 67 108 19 67 5 8 8 2 27 24 173 106 1 22 637
Fuente: Estadísticas MINSA. Personal del ministerio de salud y gobiernos regionales por grupos ocupacionales. (MINSA 2015)
Elaboración: LQA, 2018

Capítulo 04 – Estudio de Línea Base del Área de Influencia del Proyecto 159
2076

En el siguiente cuadro se presenta, a nivel de las localidades del AI, a partir de información
recogida en el trabajo de campo a través de entrevistas semi-estructuradas y TERP, la cantidad
de profesionales en salud, técnicos y otros, por especialidad y según establecimiento. En relación
con el personal de servicio de cada establecimiento, se observa que el Puesto de Salud Quicho-
Azaroma cuenta con la mayor oferta de personal entre profesionales de la salud, técnico y otros
personales con un total de 8 trabajadores.

Cuadro 4-58 Personal de salud en el AI – 2014

Otro Personal *
Enfermero (A)

Odontólogos

Psicólogos
Obstetras

Técnicos
Médico

Total
Establecimiento de Salud

Puesto de Salud Chacaneque - 1 - - - 1 - 2

Centro de Salud Ollachea - - - - - - - n.d

Puesto de Salud Quicho-Azaroma 1 1 - 1 - 1 4 8

Puesto de Salud Chimboya-Aymaña 1 1 - 1 - 1 - 4

Puesto de Salud Phinaya 1 - - 1 - - - 2**

Puesto de Salud Santa Barbara 1 2 - 1 - - - 4

Puesto de Salud Q’uehuar - - - - - - -- n.d


No se dispone de información: n.d
Fuente: Entrevistas semi-estructuradas y TERP, 2017
Elaboración: LQA, 2018
(*) 1 chofer, 1 vigilante, 1 asistente social y 1 estadístico
(**) Señalan contar con tres especialistas, sin embargo, solamente mencionan la presencia de un médico y un
obstetra.

NÚMERO DE CASOS POR CONSULTA EXTERNA EN LOS EE.SS. DEL MINSA

Los establecimientos de salud del MINSA, en el 2016 han registrado 117,304 atenciones de salud
por consulta externa en los distritos del área de influencia del Proyecto. En el distrito de Sicuani
se registra que tuvo 57,964 atenciones por consulta externa en el 2016, concentrando el 49.4%
de atenciones de los distritos del área de influencia del Proyecto.

La cantidad elevada de atenciones se explica por la cantidad de población que se encuentra en


este distrito.

A continuación, se da a conocer el número de casos por consulta externa de los distritos del área
de influencia:

Figura 4-17 Número de atenciones por consulta externa de los distritos del área de
influencia – 2016

Capítulo 04 – Estudio de Línea Base del Área de Influencia del Proyecto 160
2077

Sicuani 57,964

San Gabán 10,736

Ollachea 10,046

Corani 9,766

Pitumarca 9,623

Marcapata 7,590

Checacupe 5,798

San Pablo 5,781

Fuente: Oficina General de Tecnología de Información. Morbilidad por etapas de vida y sexo, según grupos de
categorías. (MINSA 2016)
Elaboración: LQA, 2018

POBLACIÓN SEGÚN AFILIACIÓN DE SEGUROS DE SALUD EN EL AI

Los sistemas de afiliación a seguros de salud más importantes del país son el sistema de seguro
social de EsSalud al que legalmente acceden todos los trabajadores que tienen trabajo formal
en el país y sus dependientes, y el Seguro Integral de Salud (SIS), promovido por el Ministerio de
Salud y que está orientado a los sectores más pobres del país, especialmente a los niños(as) y
adolescentes y las madres gestantes y lactantes. Asimismo, existen también empresas que
ofrecen seguros de salud privados que demandan un pago mensual significativo por lo que la
población con escasos ingresos mensuales, y que son la mayoría, no logra acceder a ellos.

Seguro Integral de Salud

La información obtenida de la base de datos estadístico del SIS de enero 2017 muestra el total
de la población asegurada a este sistema de salud detallado según sexo y por grupos de edad. A
continuación, se da a conocer el total de población afiliada al SIS del total de los 8 distritos del
área de influencia detallando los grupos de edad y sexo de los asegurados.

En el 2017, el SIS registra que en los 8 distritos del área de influencia existen 77,505 personas
aseguradas en el Sistema Integral de Salud, siendo el 41.1% de ellos personas menores de 18
años, el 20.5% pertenecen al grupo de 18 a 29 años, el 27.4% al grupo de 30 a 59 años y el 11.0%
a la tercera edad (60 años a más). Respecto al sexo, las mujeres representan el 52.9% del total
de asegurados al SIS, mientras que los hombres representan el 47.1%, esta misma estructura se
observa en los 8 distritos del área de influencia.

Capítulo 04 – Estudio de Línea Base del Área de Influencia del Proyecto 161
2078

Según el tamaño de población de los distritos, se observa que la población con más asegurados
es el distrito de Sicuani el cual aglomera al 56.9% de los asegurados de los 8 distritos del área de
influencia.

Cuadro 4-59 Población asegurada al SIS en los 8 distritos del área de influencia según grupo
de edad - Enero 2017

Mujeres Hombres Total


Edades
N° % N° % N° %
0 - 4 años 3,969 9.7% 4,242 11.6% 8,211 10.6%
5 - 11 años 6,360 15.5% 6,709 18.4% 13,069 16.9%
12 - 17 años 5,184 12.6% 5,402 14.8% 10,586 13.7%
18 - 29 años 8,797 21.4% 7,106 19.5% 15,903 20.5%
30 - 59 años 11,941 29.1% 9,290 25.5% 21,231 27.4%
60 a más 4,786 11.7% 3,719 10.2% 8,505 11.0%
Total de los distritos del área de influencia 41,037 52.9% 36,468 47.1% 77,505 100.0%
Fuente: Base de Datos Estadísticos SIS (SIS 2017)
Elaboración: LQA, 2018

Cuadro 4-60 Población asegurada al SIS en los 8 distritos del área de influencia según sexo -
Enero 2017

Mujeres Hombres
Dominio geográfico Total
N° % N° %
Región Puno 434,922 52.7% 389,728 47.3% 824,650
Provincia de Carabaya 28,600 51.6% 26,877 48.4% 55,477
Distrito de San Gabán 1,799 51.0% 1,727 49.0% 3,526
Distrito de Ollachea 2,832 52.0% 2,619 48.0% 5,451
Distrito de Corani 1,965 50.8% 1,900 49.2% 3,865
Región Cusco 485,774 52.7% 435,136 47.3% 920,910
Provincia de Canchis 42,285 53.8% 36,380 46.2% 78,665
Distrito de Sicuani 23,625 53.6% 20,461 46.4% 44,086
Distrito de Pitumarca 3,806 52.9% 3,385 47.1% 7,191
Distrito de Checacupe 2,089 54.5% 1,743 45.5% 3,832
Distrito de San Pablo 2,509 52.3% 2,288 47.7% 4,797
Provincia de Quispicanchi 43,444 52.8% 38,785 47.2% 82,229
Distrito de Marcapata 2,412 50.7% 2,345 49.3% 4,757
Total de los distritos del área de influencia 41,037 52.9% 36,468 47.1% 77,505
Fuente: Base de Datos Estadísticos SIS (SIS 2017)
Elaboración: LQA, 2018

La mayoría de los pacientes de los establecimientos de salud de las localidades del AI cuentan
con el Seguro Integral de Salud (en adelante SIS). Sin embargo, los que no cuentan con el SIS
realizan un pago de S/ 3.00 por concepto de consulta en medicina general.

Capítulo 04 – Estudio de Línea Base del Área de Influencia del Proyecto 162
2079

EsSalud
En el área de influencia se identificaron a las redes asistenciales de Juliaca y Cusco. La red
asistencial de Juliaca, a través del centro asistencial San Gabán, cubre la demanda de
únicamente la provincia de Carabaya. La red asistencial Cusco por medio del centro asistencial
Sicuani, ubicado en el distrito de Sicuani, cubre la demanda de las provincias de Canchis y Canas.
Por su parte el centro asistencial Urcos, ubicado en el distrito de Urcos (provincia de
Quispicanchi), cubre la demanda del distrito de Marcapata.

En junio del 2017, EsSalud registra que en los 8 distritos del área de influencia existe un total de
18,569 personas aseguradas, siendo el 61.5% de ellos titulares, y el 38.5% restante asegurados
familiares.

Cuadro 4-61 Población asegurada a EsSalud en los 7 distritos del área de influencia según
tipo de asegurado - Junio 2017

Centros Número de asegurados


Dominio Geográfico Red
Asistenciales Titulares Familiares Total
Provincia de Carabaya 3,461 2,156 5,617
Distrito de San Gabán Red asistencial 414 220 634
San Gabán
Distrito de Ollachea Juliaca 434 249 683
Distrito de Corani 185 153 338

Provincia de Canchis 13,092 7,926 21,018


Distrito de Sicuani 410 186 596
Distrito de Pitumarca Sicuani 238 128 366
Red asistencial
Distrito de Checacupe 331 156 487
Cusco
Distrito de San Pablo 9,150 5,992 15,142
Provincia de Quispicanchi 7,588 3,751 11,339
Urcos
Distrito de Marcapata 256 67 323
Total de los distritos del área de influencia 11,418 7,151 18,569
Fuente: Estadística Institucional EsSalud (EsSalud 2017)
Elaboración: LQA, 2018

ACCESO A LOS ESTABLECIMIENTOS DE SALUD

Los pobladores de la parte alta de la C.C Icaco refieren que el Puesto de Salud Chacaneque se
encuentra alejado de su zona de asentamiento. Además, señalan que el puesto no brinda un
servicio de calidad y no se encuentra implementado ni cuenta con personal especializado, por
esta razón prefieren atenderse en el distrito de Ayapata (provincia de Carabaya) y para casos
más graves son derivados a los hospitales de Macusani y Juliaca. En caso de alguna emergencia
la población acude al Centro de Salud de Ayapata, en el distrito del mismo nombre, pero con
ciertas dificultades para trasladarse por la distancia y la falta de medios de comunicación
(transporte, teléfono, celular), refieren que incluso algunos casos se complican porque no

Capítulo 04 – Estudio de Línea Base del Área de Influencia del Proyecto 163
2080

acuden al establecimiento de salud por falta de recursos económicos o por la falta de


accesibilidad.

A pesar de que la atención médica es mayormente gratuita, el traslado hacia los


establecimientos de salud implica una serie de gastos que no todas las familias pueden costear.
En la C.C Quicho, por ejemplo, la extrema pobreza de los hogares es un impedimento para
trasladarse a las ciudades grandes, y según los informantes manifiestan, el Puesto de Salud
Quicho-Azaroma no cuenta con el equipamiento apropiado para atender las necesidades de
salud de la población.

El personal médico de Quicho-Azaroma asiste a la C.C Altiplano de Chia dos veces por mes
brindando servicios básicos de atención en medicina general, obstetricia, niño sano, control
perinatal, traslado de emergencias y otros. También realizan monitoreo a madres gestantes y
en ocasiones acompañamiento durante el proceso de dar a luz en sus viviendas.

En el caso de los pobladores de la C.C Chimboya el acceso para llegar al puesto de salud
Chimboya-Aymaña desde los sectores más lejanos es difícil ya que solamente es posible
trasladarse por camino de herradura y unos pocos se movilizan en moto. El promedio de tiempo
de viaje al centro de salud es de 25 minutos, a excepción de los sectores de Peccochada y
Occoroni que se encuentran más próximos

Los pobladores de la C.C Llutuyo deben realizar viajes hacia el puesto de salud de Santa Barbara,
para ello utilizan los servicios de transporte vehicular, para atenderse de enfermedades graves
y en algunos casos llegan hasta la ciudad de Sicuani.

La distancia entre la C.C Llutuyo y el puesto de salud que les atiende fluctúa entre 5 a 6
kilómetros de distancia y el costo para trasladarse es según el tipo de transporte en el cual se
viaja; en bus se paga S/ 3.00 y en camión S/ 2.50, el tiempo de viaje es de 30 a 45 minutos y
existe una sola vía de acceso hacia el puesto de salud.

Los pobladores de la C.C Tucsa-Ccaccacucho, para sus atenciones médicas en caso de urgencias
o emergencias médicas, acuden al puesto de salud que está ubicado en la C.C Santa Barbara, a
2 horas de viaje a pie y 20 minutos en motocicleta o servicio de bus. El servicio en dicho
establecimiento es por consulta externa y se atienden mediante el SIS. Por su parte las familias
de la C.C Tucsa-Ccaccacucho refieren que la atención en el establecimiento se da en forma
inadecuada, porque viajan a dicha localidad y muchas veces no logran atenderse y solo reciben
indicaciones y medicamentos genéricos para calmar el dolor momentáneamente.

En el caso de la C.C Irubamba-Machaccoyo-Occopata, la distancia entre la parte central de la


comunidad y el puesto de salud al que pertenecen (Santa Barbará) fluctúa entre 5 a 6 kilómetros
de distancia y el costo por el transporte de pasajeros es según el tipo de transporte en el cual se
viaja, en bus el costo es de S/ 1.50 y en camión es de S/ 1.0, y el tiempo de viaje es de 30 a 45
minutos. Existe una sola vía de acceso hacia el puesto de salud que consiste en una trocha
carrozable por donde circulan los diferentes tipos de transportes motorizados.

Capítulo 04 – Estudio de Línea Base del Área de Influencia del Proyecto 164
2081

En la C.C Patahansa, la población asiste al Puesto de Salud de Pampaphalla, Puesto de Salud


Santa Barbara y Hospital Alfredo Callo Rodríguez (Sicuani), dependiendo de la cercanía de los
sectores de la comunidad, el tiempo que demanda el acceso varía según la distancia. Algunos
miembros de las rondas campesinas cuentan con motocicletas, y estás sirven de movilidad ante
una emergencia de salud. El tiempo de traslado en motocicleta a los establecimientos de salud
más cercanos varía entre 20 a 50 minutos, siendo el más lejano los esblacimientos de salud de
Sicuani.

Los pobladores de la C.C Livincaya, al no contar con un establecimiento de salud dentro de su


localidad, acuden a establecimientos de salud cercanos, en la C.C. Q’uehuar, la C.C Pampapalla
o la ciudad de Sicuani; que se encuentran aproximadamente a 20 minutos o más de viaje en
transporte público; en dichos establecimientos se atienden a través del SIS, dicho programa
cubre a la mayoría de los hogares de la comunidad campesina.

Respecto a la C.C Chihuaco, los pobladores en situaciones de urgencias o emergencias médicas


acuden a los establecimientos de salud de la ciudad de Sicuani que se ubican a
aproximadamente unos 10 a 15 minutos de viaje desde la comunidad campesina, refieren que
sus tratamientos realizan mediante la cobertura del Seguro Integral de Salud SIS. Otros
pobladores de la comunidad a pesar de contar con el SIS optan por acudir a las farmacias y
boticas establecidas en la ciudad de Sicuani. Finalmente, la C.C Chumo asiste a los
establecicmientos de la ciudad de Sicuani, por lo que el acceso vía terrestre de 10 a 25 minutos
dependiendo del sector de procedencia.

ESTADO NUTRICIONAL DE LOS NIÑOS

El estado nutricional de un individuo es la resultante final del balance entre ingesta y


requerimiento de nutrientes. En los niños y especialmente durante el primer año de vida, debido
a la gran velocidad de crecimiento, cualquier factor que afecte este equilibrio se refleja
rápidamente en el crecimiento.

La desnutrición crónica expresa el retardo del crecimiento en talla para la edad en niñas y niños
menores de cinco años. Se determina al comparar la talla de la niña o niño con la esperada para
su edad y sexo. Los niveles de desnutrición crónica en niñas y niños próximos a cumplir los cinco
años muestran los efectos acumulativos del retraso del crecimiento.

A nivel regional, según la encuesta demográfica y de salud familiar, elaborada por el INEI el año
2016, el porcentaje de niñas y niños menores a 5 años que presentan desnutrición crónica
alcanza, en la región Puno, un 16.4%; mientras que en la región Cusco, un 14.6%.

A nivel provincial y distrital, según el mapa de desnutrición crónica de niñas y niños menores de
5, elaborado por el INEI el año 2009, del total de niñas y niños menores a 5 años en la provincia
de Carabaya, región Puno, el 43.3% sufren desnutrición crónica, hecho que se refleja a nivel
distrital, donde la tasa de desnutrición en San Gabán registró el 40.9%, en Ollachea el 61.9% y
en Corani el 57.3%. En el caso de la provincia de Canchis, región Cusco, del total de niñas y niños

Capítulo 04 – Estudio de Línea Base del Área de Influencia del Proyecto 165
2082

menores a 5 años, el 41.9% sufren desnutrición crónica, a nivel distrital el porcentaje es, en la
mayoría, mayor, tal es el caso de Sicuani, donde el 41.5% sufre de desnutrición crónica, mientras
que Pitumarca registraba el 44.1% de tasa de desnutrición, en Checacupe el 45.2% y en San
Pablo el 42.7%.

Según el mapa de desnutrición crónica de niñas y niños menores de 5 años en el 2009, elaborado
por el INEI, el peso promedio al nacer en la provincia de Carabaya, región Puno, fue de 3.1
kilogramos, hecho que se asemeja a nivel distrital, en San Gabán el peso promedio fue de 3.4
kg., en Ollachea de 3.1 kg. y en Corani de 3 kg. En la provincia de Canchis, región Cusco, el peso
promedio fue de 3 kg., a nivel distrital, el valor del peso promedio difiere del provincial, ya que
en el caso de los distritos de Pitumarca y San Pablo, fue de 2.7 kg., en Sicuani de 3.1 kg. y en
Checacupe promediaba los 3.6 kg. En la provincia de Quispicanchi y el distrito de Marcapata el
peso promedio al nacer registradio fue de 3 kg.

Cuadro 4-62 Desnutrición crónica y peso promedio al nacer

Desnutrición crónica infantil 1/


Dominio Geográfico Peso Promedio al nacer 2009
N° %
Región Puno - 16.4% -
Provincia de Carabaya 5,128 43.3% 3.1
Distrito de San Gabán 269 40.9% 3.4
Distrito de Ollachea 587 61.9% 3.1
Distrito de Corani 339 57.3% 3.0
Región Cusco - 14.6% -
Provincia de Canchis 4,446 41.9% 3.0
Distrito de Sicuani 2,529 41.5% 3.1
Distrito de Pitumarca 421 44.1% 2.7
Distrito de Checacupe 238 45.2% 3.6
Distrito de San Pablo 228 42.7% 2.7
Provincia de Quispicanchi 6,229 56.8% 3.0
Distrito de Marcapata 389 58.1% 3.0
Fuente: Encuesta Demográfica y de Salud Familiar (INEI 2016), Mapa de desnutrición crónica de niñas y niños
menores de 5 años 2009 (INEI 2009)
A nivel departamental: ENDES 2016 – INEI
A nivel provincial y distrital: Mapa de desnutrición crónica de niñas y niños menores de 5 años 2009- INEI
Elaboración: LQA, 2018

MORBILIDAD

La morbilidad es un indicador de salud que se mide por el número proporcional de personas que
enferman en una población durante un tiempo determinado.

Los casos de mayor incidencia por cada distrito bajo estudio son las infecciones agudas de las
vías respiratorias oscilando entre el 23 % hasta el 26.9% en los 5 distritos que registraron mayor
incidencia de estas enfermedades. Cabe resaltar, que Checacupe es el distrito donde más
participación del total de enfermedades representan las infecciones agudas de las vías
respiratorias superiores (26.9%).

Capítulo 04 – Estudio de Línea Base del Área de Influencia del Proyecto 166
2083

En 2 distritos, San Gabán y Sicuani, se registraron como principal motivo de consulta las
enfermedades de la cavidad bucal, de las glándulas salivales y de los maxilares. A continuación,
se da a conocer la principal causa de morbilidad de cada uno de los distritos del área de
influencia:

Cuadro 4-63 Morbilidad de mayor incidencia de los distritos del área de influencia – 2016

Provincia Distrito Morbilidad con mayor incidencia en el distrito N° %


Enfermedades de la cavidad bucal, de las glándulas salivales y de los
San Gabán 2,284 21.3%
maxilares

Carabaya Ollachea Infecciones agudas de las vías respiratorias superiores 2,440 24.3%

Corani Infecciones agudas de las vías respiratorias superiores 2,398 24.6%

Enfermedades de la cavidad bucal, de las glándulas salivales y de los


Sicuani 9,181 15.8%
maxilares

Pitumarca Infecciones agudas de las vías respiratorias superiores 2,210 23.0%


Canchis
Checacupe Infecciones agudas de las vías respiratorias superiores 1,559 26.9%

San Pablo Infecciones agudas de las vías respiratorias superiores 1,396 24.1%

Enfermedades de la cavidad bucal, de las glándulas salivales y de los


Quispicanchi Marcapata 2,286 30.1%
maxilares
Nota: Los datos del distrito de Quispicanchis corresponden al año 2017.
Fuente: Oficina General de Tecnología de Información. Morbilidad por etapas de vida y sexo, según grupos de
categorías. (MINSA 2016)
Elaboración: LQA, 2018

Las atenciones por consulta externa en los establecimientos del MINSA dan a conocer la
morbilidad de los distritos del área de influencia, así como la tendencia de los centros poblados
y comunidades que conforman el área de influencia del proyecto, debido a que la tendencia
distrital engloba al área rural y población dispersa.

Esta tendencia es la que se registra a nivel de los distritos del área de influencia, además, entre
otros casos de morbilidad al 2016 se tiene a la desnutrición, enfermedades infecciosas
intestinales, obesidad y otras enfermedades del sistema urinario.

Cabe señalar, que, dentro del grupo de las 10 enfermedades con mayores casos de cada distrito
del área de influencia, en 6 de los 8 distritos resalta la desnutrición (Checacupe, Corani,
Marcapata, Ollachea, Pitumarca), aunque estos casos no superan el 5% de casos en cada distrito,
esta dolencia sigue afectando principalmente a los niños menores de 10 años.

A continuación, se da a conocer los principales 10 grupos de enfermedades de cada distrito del


área de influencia:

Capítulo 04 – Estudio de Línea Base del Área de Influencia del Proyecto 167
2084

Cuadro 4-64 Principales causas de morbilidad de los distritos del área de influencia – grupo
de la provincia de Carabaya, 2016

Distrito Categoría N° de casos %

Enfermedades de la cavidad bucal, de las glándulas salivales y de los maxilares 2,284 21.3%
Infecciones agudas de las vías respiratorias superiores 1,550 14.4%
Enfermedades infecciosas intestinales 549 5.1%
Micosis 478 4.5%
Dermatitis y eczema 460 4.3%
Otras enfermedades del sistema urinario 451 4.2%
San Gabán
Obesidad y otros de hiperalimentación 382 3.6%
Enfermedades del esófago, del estómago y del duodeno 355 3.3%
Otros trastornos maternos relacionados principalmente con el embarazo 299 2.8%
Infecciones de la piel y del tejido subcutáneo 232 2.2%
Otras enfermedades 3,696 34.4%
Total 10,736 100.0%
Infecciones agudas de las vías respiratorias superiores 2,440 24.3%
Enfermedades de la cavidad bucal, de las glándulas salivales y de los maxilares 1,105 11.0%
Síntomas y signos que involucran el conocimiento, percepción 534 5.3%
Otros trastornos maternos relacionados principalmente con el embarazo 497 4.9%
Enfermedades del esófago, del estómago y del duodeno 495 4.9%
Desnutrición 430 4.3%
Ollachea
Enfermedades infecciosas intestinales 422 4.2%
Dorsopatías 388 3.9%
Anemias nutricionales 370 3.7%
Obesidad y otros de hiperalimentación 290 2.9%
Otras enfermedades 3,075 30.6%
Total 10,046 100.0%
Infecciones agudas de las vías respiratorias superiores 2,398 24.6%
Enfermedades de la cavidad bucal, de las glándulas salivales y de los maxilares 2,015 20.6%
Dorsopatías 430 4.4%
Enfermedades infecciosas intestinales 426 4.4%
Enfermedades del esófago, del estómago y del duodeno 402 4.1%
Desnutrición 389 4.0%
Corani
Anemias nutricionales 320 3.3%
Trastornos episódicos y paroxísticos 247 2.5%
Obesidad y otros de hiperalimentación 242 2.5%
Otras deficiencias nutricionales 223 2.3%
Otras enfermedades 2,674 27.4%
Total 9,766 100.0%
Fuente: Oficina General de Tecnología de Información. Morbilidad por etapas de vida y sexo, según grupos de
categorías. (MINSA 2016)
Elaboración: LQA, 2018

Cuadro 4-65 Principales causas de morbilidad de los distritos del área de influencia – grupo
de la provincia de Canchis, 2016

Capítulo 04 – Estudio de Línea Base del Área de Influencia del Proyecto 168
2085

Distrito Categoría N° de casos %

Enfermedades de la cavidad bucal, de las glándulas salivales y de los maxilares 9,181 15.8%
Infecciones agudas de las vías respiratorias superiores 8,915 15.4%
Parto 2,313 4.0%
Otras enfermedades del sistema urinario 2,144 3.7%
Enfermedades del esófago, del estómago y del duodeno 2,018 3.5%
Anemias nutricionales 1,790 3.1%
Sicuani
Dorsopatías 1,777 3.1%
Síntomas y signos que involucran el conocimiento, percepción 1,669 2.9%
Enfermedades infecciosas intestinales 1,589 2.7%
Otros trastornos maternos relacionados principalmente con el embarazo 1,114 1.9%
Otras enfermedades 25,454 43.9%
Total 57,964 100.0%
Infecciones agudas de las vías respiratorias superiores 2,210 23.0%
Enfermedades de la cavidad bucal, de las glándulas salivales y de los maxilares 1,759 18.3%
Otras enfermedades del sistema urinario 591 6.1%
Enfermedades del esófago, del estómago y del duodeno 434 4.5%
Desnutrición 430 4.5%
Enfermedades infecciosas intestinales 374 3.9%
Pitumarca
Otros trastornos maternos relacionados principalmente con el embarazo 306 3.2%
Anemias nutricionales 290 3.0%
Dermatitis y eczema 283 2.9%
Dorsopatías 218 2.3%
Otras enfermedades 2,728 28.3%
Total 9,623 100.0%
Infecciones agudas de las vías respiratorias superiores 1,559 26.9%
Enfermedades de la cavidad bucal, de las glándulas salivales y de los maxilares 1,266 21.8%
Dorsopatías 280 4.8%
Otras enfermedades del sistema urinario 252 4.3%
Enfermedades del esófago, del estómago y del duodeno 226 3.9%
Desnutrición 139 2.4%
Checacupe
Enfermedades crónicas de las vías respiratorias inferiores 139 2.4%
Enfermedades infecciosas intestinales 118 2.0%
Obesidad y otros de hiperalimentación 90 1.6%
Traumatismos de la cabeza 87 1.5%
Otras enfermedades 1,642 28.3%
Total 5,798 100.0%
Infecciones agudas de las vías respiratorias superiores 1,396 24.1%
Enfermedades de la cavidad bucal, de las glándulas salivales y de los maxilares 1,364 23.6%
Dorsopatías 386 6.7%
Desnutrición 249 4.3%
Enfermedades del esófago, del estómago y del duodeno 248 4.3%
Enfermedades infecciosas intestinales 214 3.7%
San Pablo
Otras enfermedades del sistema urinario 185 3.2%
Infecciones c/modo de transmisión predominantemente sexual 131 2.3%
Anemias nutricionales 115 2.0%
Artropatías 113 2.0%
Otras enfermedades 1,380 23.9%
Total 5,781 100.0%
Fuente: Oficina General de Tecnología de Información. Morbilidad por etapas de vida y sexo, según grupos de

Capítulo 04 – Estudio de Línea Base del Área de Influencia del Proyecto 169
2086

categorías. (MINSA 2016)


Elaboración: LQA, 2018

Cuadro 4-66 Principales causas de morbilidad de los distritos del área de influencia – grupo
de la provincia de Quispicanchi, 2017

N° de
Distrito Categoría %
casos

Enfermedades de la cavidad bucal, de las glándulas salivales y de los


maxilares 2,286 30.1%
Infecciones agudas de las vías respiratorias superiores 1,807 23.8%
Dorsopatías 401 5.3%
Anemias nutricionales 362 4.8%
Desnutrición 342 4.5%

Marcapata Enfermedades infecciosas intestinales 322 4.2%


Enfermedades del esófago, del estómago y del duodeno 238 3.1%
Otras enfermedades del sistema urinario 173 2.3%
Otros trastornos maternos relacionados principalmente con el embarazo 137 1.8%
Trastornos episódicos y paroxísticos 122 1.6%
Otras enfermedades 1,400 18.4%
Total 7,590 100.0%
Fuente: Oficina General de Tecnología de Información. Morbilidad por etapas de vida y sexo, según grupos de
categorías. (MINSA 2017)
Elaboración: LQA, 2018

Las enfermedades más frecuentes, según mayor incidencia, son las IRA (Infecciones
Respiratorias Agudas), seguida de las EDA (Enfermedades Diarreicas Agudas). Las causas de la
EDA se deben principalmente por ingerir el agua no potable y el consumo de alimentos sin lavar.
Algunos entrevistados manifiestan que existen casos de desnutrición. En algunas localidades
también se presentan casos de infección a las vías urinarias, según señalan la población
entrevistada (no personal médico) que ello de debe o lo causa la humedad, la falta de higiene
y/o la falta de servicios higiénicos en los centros educativos y viviendas. La lumbalgia se señala
como una enfermedad menos frecuente cuyas causas están en la rutina diaria de trabajo de los
pobladores en las actividades agrícolas y pecuarias principalmente.

La enfermedad más frecuente en el caso específico de mujeres es la infección vaginal, según


refieren la población entrevistada (no personal médico), ocasionada por el excesivo calor que
provoca el calentamiento del suelo y que se irradia al momento de sentarse en el suelo,
provocando así la infección vaginal. Tratan esta afección por medio de baños con yerbas
medicinales (como el diente de león) que las mujeres de las comunidades conocen.

Según el médico del puesto de salud ubicado en la C.C Quicho, las enfermedades principales son
las EDA e IRA. El 2016 registra un total 109 casos de niños con IRA, originada en la desnutrición
de los niños y por la inadecuada alimentación; las bajas defensas y las bajas temperaturas

Capítulo 04 – Estudio de Línea Base del Área de Influencia del Proyecto 170
2087

contribuyen a que los niños sean propensos a hacer cuadros de infecciones respiratorias agudas.
Y en el caso de las EDA, 557 niños registraron este problema en el mismo año, siendo la causa
más frecuente la ingesta de alimentos sin lavar y el consumo de agua no potable.

En el Puesto de Salud Chimboya-Aymaña la mayoría de los pacientes son niños atendidos por
EDA debido a que en la comunidad no cuentan con agua potable (cocinan y beben agua
entubada sin clorar). Otra enfermedad de atención recurrente es la IRA, que se presenta por
factores climáticos, mayormente en época de helada. Se dan también atenciones por
infecciones a la piel en niños por uso de agua de los ríos o el agua entubada para consumo.

Asimismo, la población refiere de la C.C Irubamba-Machaccoyo-Occopata que debido a la


ocupación dispersa de sus viviendas no logran acceder a la cobertura de servicios higiénicos
puesto que estas solo se ejecutan en centros poblados urbanos. A lo anterior se suma la alta
tasa de desnutrición infantil existente en la comunidad, pues a pesar de que muchas familias
reciben asistencia condicionada del Programa Juntos y del Vaso de Leche, siguen manteniéndose
altas tasas de desnutrición que agravan la situación y limitan el desarrollo humano de los niños
de la comunidad.

En la C.C Santa Barbara, la niñez presenta casos de desnutrición crónica debido a la inadecuada
dieta alimenticia y a las diarreas producto del consumo de agua no potable en las viviendas.
Según refiere el personal de salud de la C.C Santa Barbara, un factor que previene la desnutrición
crónica infantil y la anemia es la práctica de la lactancia materna exclusiva en los menores de
seis meses puesto que la leche materna es el alimento fundamental y suficiente en aporte
calórico proteico en esa edad; sin embargo, el personal de salud manifiesta que las campañas
sobre este tema son escasas y que no logran abarcar todos los sectores, sobre todo los más
alejados. Los casos de mujeres que padecen de infecciones urinarias y vaginitis son recurrentes
en mujeres con hijos.

En la C.C Patahansa son comunes los casos de resfríos y tos, según manifiestan los informantes,
a causa de los factores climatológicos propios del lugar, por las lluvias y las heladas, así como al
limitado acceso a la salud y las deficientes prácticas de prevención desde las familias. La
población refiere que existe una alta tasa de desnutrición infantil; razones por las cuales el
establecimiento de salud identifica a las madres gestantes y recomienda complementos
vitamínicos con la finalidad de mejorar la salud del niño durante los cinco primeros años. A dicho
apoyo los participantes refieren que tienen dudas y desconfianza sobre los suplementos que
prefieren no tomarlos. Es importante mencionar que la cobertura de servicios básicos de agua y
desagüe es deficiente, provocando el deterioro de la salud de la población en la comunidad.

En el C.C de Q’uehuar la población acude principalmente para ser atendida por desnutrición y
EDA. Y también refieren la aparición de enfermedades contagiosas, según el establecimiento de
salud en la zona se han resportado casos de VIH, TBC ysarampión.

Capítulo 04 – Estudio de Línea Base del Área de Influencia del Proyecto 171
2088

Por otro lado, según el “EIA de la Línea de Transmisión Eléctrica de 220 KV. Limacpunco –
Onocora” (Insideo 2014), las enfermedades más comunes de la población en la C.C Chumo están
relacionadas a los factores climatológicos propios de la zona y las deficientes condiciones de las
viviendas. Los resfríos son una de las enfermedades más frecuentes especialmente en los
miembros menores de los hogares, también se registra las enfermedades pulmonares, dolores
de cabeza, dolores de columna, artritis, las enfermedades estomacales y la relacionadas con los
riñones.

Cuadro 4-67 Casos de enfermedades que señaló la población de las localidades del AI

Distrito Localidades del AI Enfermedades frecuentes


IRA, EDA, dolores musculares, enfermedades de la
C.C Icaco
San Gabán cavidad bucal
C.P Chacaneque (C.C Icaco) IRA, EDA, dolores musculares
IRA, EDA, dolores musculares, enfermedades del
C.C Ollachea
estmago, enfermedades de la cavidad buca
Ollachea C.C Quicho IRA, EDA, dolor de huesos, desnutrición
C.C Altiplano de Chia IRA, EDA, artritis, dolor de huesos
IRA, EDA, anemia y desnutrición, enefermedades de
Corani C.C Chimboya
la cavidad bucal
Pitumarca C.C Phinaya IRA, desnutrición infantil, dolores musculares
C.P Ccatahui IRA, EDA , desnutrición
Checacupe
C.C Llutuyo IRA, EDA, desnutrición infantil, infecciones vaginales
C.C Tucsa – Ccaccacucho IRA, enfermedades del sistema digestivo
C.C Irubamba - Machaccoyo –
San Pablo Occopata IRA, EDA, desnutrición infantil, infecciones vaginales
IRA, desnutrición infantil, caries, infecciones
C.C Santa Barbara
vaginales
C.C Patahansa IRA, desnutrición infantil.
C.C Livincaya IRA, infecciones vaginales, desnutrición y anemia
Sicuani C.C Q’uehuar IRA, desnutrición
C.C Chihuaco IRA
C.C Chumo1 IRA, artritis, relacionadas al sistema digestivo
1/EIA de la Línea de Transmisión Eléctrica de 220 KV. Limacpunco – Onocora” (Insideo 2014)
Fuente: TERP y entrevistas, trabajo de campo LQA 2017
Elaboración: LQA, 2018

MORTALIDAD

La mortalidad se refiere a las principales causas de defunción registrados en un ámbito


geográfico. Según el MINSA, en el 2015, en los 8 distritos del área de influencia se registraron
373 casos de mortalidad (176 mujeres y 197 hombres), de los cuales 227 casos (108 mujeres y
119 hombres), representando el 60.9% del total de casos, corresponden al grupo de adulto
mayor (de 60 años a más).

Capítulo 04 – Estudio de Línea Base del Área de Influencia del Proyecto 172
2089

El distrito de Sicuani debido a que posee la mayor población de los 8 distritos, se registraron 243
casos de defunción (65% de los casos).

Las causas de mortalidad con mayor frecuencia, en los distritos bajo estudio, se refieren a la
influenza y neumonía con 57 casos, otras causas de traumatismos accidentales con 52 casos,
tumores malignos (neoplasias) 43 casos, accidentes de transporte con 27 casos y otras
enfermedades del corazón con 25 casos.

Otro tema que resaltar de los casos de mortalidad son los referentes a los niños menos de 1 año,
en el 2015 se registraron 42 casos de defunción de niños menores de 12 meses (17 mujeres y 25
hombres), por lo que en los distritos del área de influencia 1 de cada 10 casos de mortalidad en
el 2015 corresponde a este grupo edad. Las principales causas de mortalidad. Solo en los
distritos de Corani y San Pablo no se registraron casos de defunción de niños menores de 1 año.
De los 42 casos mencionados, 27 de ellos se registraron en el distrito de Sicuani, por se capital
provincial y disponer de un hospital, los casos de emergencia o urgencia son trasladados a este
distrito. Las principales causas de mortalidad de este grupo de edad se registran a otras causas
externas de traumatismo accidentales, infecciones específicas del periodo perinatal, la influenza
(gripe) y neumonía, trastornos respiratorios y cardiovasculares, las agresiones, otras
enfermedades bacterianas y de los intestinos, trastornos con la duración de la gestación, entre
otras.

Capítulo 04 – Estudio de Línea Base del Área de Influencia del Proyecto 173
2090

Cuadro 4-68 Causas de mortalidad en los distritos del área de influencia, 2015

00 - 11a 12 - 17a 18 - 29a 30 - 59a 60a y +


Distrito Grupos de categorías Total
F M F M F M F M F M
Tumores (neoplasias) malignos - - - - - - 1 - - -
Enfermedad cardiopulmonar y enfermedades de la circulación pulmonar - - - - - - 1 - - -
Otras formas de enfermedad del corazón - - - - - - - - - 1
Influenza (gripe) y neumonía - 1 - - - - - - 1 1
Otras enfermedades del sistema respiratorio - - - - - - - 1 - -
San Gabán 15
Insuficiencia renal - - - - - - - - 2 -
Enfermedades de los órganos genitales masculinos - - - - - - - - - 1
Complicaciones del trabajo de parto y del parto - - - - - - 1 - - -
Accidentes de transporte - 1 - - - 1 - - - -
Otras causas externas de traumatismos accidentales - 1 - - - - 1 - - -
Otras enfermedades bacterianas 1 - - - - - - - 1 -
Tumores (neoplasias) malignos - - - - - - - 1 - -
Desnutrición - - - - - - - - - 1
Otras formas de enfermedad del corazón - - - - - 1 - - - -
Enfermedades cerebrovasculares - - - - - 2 - - - -
Influenza (gripe) y neumonía 1 - - - - - - - - -
Ollachea Otras enfermedades respiratorias que afectan principalmente al intersticio 24 - - - - - - - - 1 -
Enfermedades del esófago, del estómago y del duodeno - - - - - - - - 1 -
Otras enfermedades de los intestinos - - - - - - 1 - - -
Enfermedades del hígado - - - - - - - - - 1
Enfermedad renal tubulointersticial 1 - - - - - - - - -
Accidentes de transporte - - - - - 1 - 1 - -
Otras causas externas de traumatismos accidentales 1 1 1 - - - - 1 - 1

Capítulo 04 – Estudio de Línea Base del Área de Influencia del Proyecto 174
2091

00 - 11a 12 - 17a 18 - 29a 30 - 59a 60a y +


Distrito Grupos de categorías Total
F M F M F M F M F M
Agresiones 2 - - - 1 - 1 - - -
Influenza (gripe) y neumonía - - - - - - - - - 2
Oras enfermedades de la pleura - - - - - 1 - - - -
Corani 5
Enfermedades glomerulares - - - - - - - - 1 -
Otras causas externas de traumatismos accidentales - - - - 1 - - - - -
Enfermedades infecciosas intestinales - - - - - - - - 1 1
Tuberculosis - - - - - - 1 1 3 1
Otras enfermedades bacterianas - 1 - - - - - 2 1 2
Helmintiasis - - - - - - - - - 1
Tumores (neoplasias) malignos - - - - - - 7 1 13 6
Anemias aplasticas y otras anemias - - - - - - - - - 1
Diabetes mellitus - - - - - - - - 1 1
Desnutrición - - - - - - - - 2 4
Trastornos metabólicos - - - - - - - - 1 -
Enfermedades cardiacas reumáticas crónicas - - - - - - 1 - - -
Sicuani 243
Enfermedades hipertensivas - - - - - - - - 2 -
Enfermedades isquémicas del corazón - - - - - 1 1 - 1 3
Enfermedad cardiopulmonar y enfermedades de la circulación - - - - - - - - - 1
Otras formas de enfermedad del corazón - 1 - - 1 - 1 1 4 12
Enfermedades cerebrovasculares - - - - - 1 2 1 3 -
Enfermedades de las venas y de vasos y ganglios linfáticos, - - - - - - - - - 1
Influenza (gripe) y neumonía 1 - - - 1 - 3 4 16 18
Enfermedades crónicas de las vías respiratorias inferiores - - - - - - - - 5 7
Otras enfermedades respiratorias que afectan principalmente - - - - - - - - - 1
Otras enfermedades de la pleura - - - - - - - - - 1

Capítulo 04 – Estudio de Línea Base del Área de Influencia del Proyecto 175
2092

00 - 11a 12 - 17a 18 - 29a 30 - 59a 60a y +


Distrito Grupos de categorías Total
F M F M F M F M F M
Otras enfermedades del sistema respiratorio - - 1 - - - - - - -
Enfermedades del esófago, del estómago y del duodeno - - - - - - - - - 4
Otras enfermedades de los intestinos - 1 - - - - - - 1 -
Enfermedades del peritoneo - - - - - - - 1 - -
Enfermedades del hígado - - - - - - 2 2 1 -
Trastornos de la vesícula biliar, de las vías biliares - - 1 - 3 - - 1 1 1
Otras enfermedades del sistema digestivo - - - - - - - - 3 4
Enfermedad renal tubulointersticial - - - - - - 1 - - -
Insuficiencia renal - - - - - - 1 2 2 5
Enfermedades de los órganos genitales masculinos - - - - - - - - - 1
Trastornos relacionados con la duración de la gestación 1 - - - - - - - - -
Trastornos respiratorios y cardiovasculares específicos 1 2 - - - - - - - -
Infecciones especificas del periodo perinatal 2 2 - - - - - - - -
Malformaciones y deformidades congénitas del sistema osteom. - 1 - - - - - - - -
Accidentes de transporte - - - - - 2 - 8 4 3
Otras causas externas de traumatismos accidentales 4 10 3 - - 3 2 3 1 5
Tuberculosis - - - - - - 1 - - -
Otras enfermedades bacterianas - - - - - - - - 1 -
Tumores (neoplasias) malignos - - - - 1 1 1 1 1 1
Enfermedades isquémicas del corazón - - - - - - - 1 - -
Pitumarca Otras formas de enfermedad del corazón 38 - - - - - - - - 1 -
Enfermedades cerebrovasculares - - - - - - - - - 1
Influenza (gripe) y neumonía - 1 - - - - 1 - - 2
Otras enfermedades de la pleura - - - - - - - - 1 -
Otras enfermedades del sistema respiratorio - - - - - - - - - 1

Capítulo 04 – Estudio de Línea Base del Área de Influencia del Proyecto 176
2093

00 - 11a 12 - 17a 18 - 29a 30 - 59a 60a y +


Distrito Grupos de categorías Total
F M F M F M F M F M
Enfermedades del peritoneo - - - - - - - - - 1
Trastornos de la vesícula biliar, de las vías biliares y del páncreas - - - - - - - - 2 -
Enfermedad renal tubulointersticial - - - - - - - - - 1
Insuficiencia renal - - - - - - 1 - 2 3
Accidentes de transporte - - - - - - - - 1 2
Otras causas externas de traumatismos accidentales 1 1 - - - 1 - - 5 -
Tumores (neoplasias) malignos - - - - - - 1 - 1 1
Otras formas de enfermedad del corazón - - - - - - - - - 1
Enfermedades cerebrovasculares - - - - - - - - - 1
Influenza (gripe) y neumonía - - - - - - - - 1 1
Enfermedades del esófago, del estómago y del duodeno - - - - - - - - 1 -
Checacupe 14
Enfermedades del hígado - - - - - - - 1 - 1
Insuficiencia renal - - - - - - - - 1 -
Enfermedades de los órganos genitales masculinos - - - - - - - - - 1
Accidentes de transporte - - - - - - 1 - - -
Otras causas externas de traumatismos accidentales - 1 - - - - - - - -
Tumores (neoplasias) malignos - - - - - - - 1 2 -
Desnutrición - - - - - - - - 1 2
Enfermedades isquémicas del corazón - - - - - - - - 1 -
Otras formas de enfermedad del corazón - - - - - - - - 1 -
San Pablo Influenza (gripe) y neumonía 17 - - - - - - - - 1 1
Enfermedades crónicas de las vías respiratorias inferiores - - - - - - - - 1 1
Enfermedad renal tubulointersticial - - - - - - - - 1 -
Insuficiencia renal - - - - - - 1 - - 1
Accidentes de transporte - - - - - - 1 - - 1

Capítulo 04 – Estudio de Línea Base del Área de Influencia del Proyecto 177
2094

00 - 11a 12 - 17a 18 - 29a 30 - 59a 60a y +


Distrito Grupos de categorías Total
F M F M F M F M F M
Tuberculosis - - - - - - - - - 1
Helmintiasis - - - - - 1 - - - -
Tumores (neoplasias) malignos - - - - - - - - 2 -
Marcapata Enfermedades inflamatorias del sistema nervioso central 17 - - - - 1 - - - - -
Enfermedades crónicas de las vías respiratorias inferiores - - - - - - - 1 5 1
Enfermedades del hígado - - - - - - - 1 - -
Otras causas externas de traumatismos accidentales 1 - - - - - - - 2 1
Fuente: Oficina General de Tecnología de Información. Mortalidad por etapas de vida y sexo, según grupos de categorías (MINSA 2015)
Elaboración: LQA, 2018

Capítulo 04 – Estudio de Línea Base del Área de Influencia del Proyecto 178
2095

USO DE PLANTAS MEDICINALES

Los miembros de las comunidades campesinas poseen en su territorio áreas con vegetación
silvestre que albergan una gran variedad de especies que han venido utilizándose por la
población local como plantas medicinales por sus propiedades curativas. En relación con el uso
de plantas medicinales, se ha registrado que todas las localidades del AI señalaron hacer uso de
plantas medicinales. Esto no descarta que las demás localidades no hacen uso de las mismas.

En la C.C Quicho la población manifiesta que sus preparados de plantas medicinales disponibles
en su zona de residencia son de alta calidad por lo que los pobladores prefieren usarlas para
tratar dolencias no graves como dolores de estómago, dolores de cabeza, frío, etc. Esta situación
se repite en la C.C Icaco y la C.C Patahansa donde la población también hace uso de plantas
medicinales para calmar dolores y malestares leves.

Los integrantes de C.C Llutuyo y de la C.C Irubamba-Machaccoyo-Occopata, también recurren a


la forma tradicional para realizar curaciones a las distintas enfermedades que padecen, para lo
cual utilizan distintos tipos de hierbas o plantas medicinales como qeto qeto, muña, aya
zapatilla, jucucha chupa, etc. Los pobladores acuden esporádicamente al puesto de salud,
porque el tratamiento para sus males lo realizan ellos mismos sin necesidad de trasladarse hasta
el puesto de salud. Las mujeres, por ejemplo, en la C.C Llutuyo, la C.C Santa Barbara y la C.C
Irubamba-Machaccoyo-Occopata, tratan enfermedades vaginales con diente de león, es la
planta más conocida para el tratamiento de esos casos.

Las plantas medicinales también son usadas por los denominados parteros. En el caso particular
de la C.C Altiplano de Chia, existen parteros dentro de la localidad, y ayudan a las mujeres a dar
a luz en sus viviendas.

Cuadro 4-69 Uso de plantas medicinales en las localidades del AI

Localidades del AI Uso de plantas medicinales


C.C Icaco X
C.P Chacaneque (C.C Icaco) X
C.C Ollachea X
C.C Quicho X
C.C Altiplano de Chia X
C.C Chimboya X
C.C Phinaya X
C.P Ccatahui X
C.C Llutuyo X
C.C Tucsa – Ccaccacucho X
C.C Irubamba - Machaccoyo – Occopata X
C.C Santa Barbara X
C.C Patahansa X
C.C Livincaya X

Capítulo 04 – Estudio de Línea Base del Área de Influencia del Proyecto 179
2096

Localidades del AI Uso de plantas medicinales


C.C Q’uehuar X
C.C Chihuaco X
C.C Chumo X
X: Usan plantas medicinales
Fuente: TERP y entrevistas semi-estructuradas, trabajo de campo, LQA 2017
Elaboración: LQA, 2018

Las plantas medicionales de mayor uso son: salvia, muña y tara para dolores de estomago y
gastritis, la ortiga, chilca y colle. Además, utilizan algunas plantas medicinales para desparasitar
y curar a sus animales como el huanccajonto, sasahui, accana y huamamlipa. Asimismo, en los
CP Chacaneque y sus anexos se identificó el uso de la sangre de grado y el Oje para favorecer la
cicatrización de las heridas.

PROBLEMÁTICA IDENTIFICADA POR LOS ACTORES RESPECTO A LA SALUD

Según las entrevistas semi-estructuradas, las dificultades que afrontan los establecimientos de
salud en el día a día, están determinados por la falta de especialistas para brindar atención
especializada de acuerdo a la prevalencia de los casos que se presentan en las poblaciones que
atienden, además, también señalan que, cuentan con escasa dotación de medicamentos y de
equipamiento.

Para las localidades que no poseen establecimientos de salud en su territorio, la situación es


más complicada sobre todo en casos de emergencias, debido a la escasez de medios de
transporte para ser trasladados a un establecimiento de salud de mayor nivel y a la distancia,
limitando así a las diferentes poblaciones del AI a una atención inmediata y oportuna. Además,
el traslado hacia los establecimientos de salud puede afectar la economía familiar, teniendo en
cuenta que son hogares limitadas fuentes de ingreso económico. En varias de estas localidades
manifiestan que en sus localidades se conformaron comités de salud presididos por promotores
de salud comunales; sin embargo, no tiene capacitaciones continuas que les permitan cumplir a
cabalidad su rol como promotores de salud.

4.3.2.1.4. VIVIENDA Y SERVICIOS BÁSICOS

La vivienda es un indicador que permite medir el nivel de bienestar de la población, también


define las condiciones generales de vida del hogar y su déficit puede tener consecuencias
importantes para la salud de las personas.

Según el Empadronamiento Distrital de Población y Vivienda (SISFHO) 2012 y 2013, en los


distritos del área de influencia se han registrado 23,096 hogares que han brindado información
sobre las características de su vivienda.

El presente acápite tomará en cuenta el Empadronamiento Distrital de Población y Vivienda


(SISFHO) 2012 y 2013.

TIPO DE VIVIENDA

Capítulo 04 – Estudio de Línea Base del Área de Influencia del Proyecto 180
2097

A nivel departamental, provincial y distrital, el Empadronamiento Distrital de Población y


Vivienda (SISFHO) 2012 y 2013 señala que el tipo de vivienda predominante en el área de
influencia del Proyecto es de tipo independiente, es decir, tanto la salida como la entrada de
esta vivienda no se encuentran anexas a otro domicilio, teniendo salida hacia afuera. Se
registran altos porcentajes de las viviendas registradas como casa independiente con un 81.6%
del total, siendo el distrito de San Pablo con 96.1% el de mayor porcentaje entre los distritos del
área de influencia del Proyecto; y el distrito de Ollachea como el de menor proporción con
57.6%, ello debido a que en dicho distrito hay una gran cantidad de viviendas tipo choza o
cabaña (36.4%). A continuación, se brinda más detalle al respecto.

Figura 4-18 Tipo de vivienda predominante en los distritos del área de influencia, 2013

Casa Independiente 81.6%

Choza o cabaña 15.2%

Vivienda improvisada 2.0%

NS / NR 0.8%

Otros 0.4%

Fuente: SISFOH. Empadronamiento Distrital de Población y Vivienda 2012 y 2013. (INEI 2013)
Elaboración: LQA, 2018

Cuadro 4-70 Tipo de vivienda predominante en los hogares de los distritos del área de
influencia, 2013

Casa Choza o Vivienda


Otros NS / NR
Dominio Geográfico independiente cabaña improvisada
N° % N° % N° % N° % N° %
Región Puno 310,189 88.3% 20,210 5.8% 96 0.03% 10,311 2.9% 10,421 3.0%
Provincia de Carabaya 14,474 72.6% 3,903 19.6% 2 0.01% 799 4.0% 745 3.7%
Distrito de San Gabán 1,015 85.9% 135 11.4% - - 5 0.4% 27 2.3%
Distrito de Ollachea 789 57.6% 498 36.4% - - 9 0.7% 73 5.3%
Distrito de Corani 773 77.7% 168 16.9% - - 10 1.0% 44 4.4%
Región Cusco 242,411 84.5% 16,334 5.7% 5,085 1.8% 23,195 8.1% 1 0.0003%
Provincia de Canchis 21,599 87.5% 2,428 9.8% 531 2.2% 127 0.5% - -
Distrito de Sicuani 10,739 81.4% 2,295 17.4% 97 0.7% 65 0.5% - -
Distrito de Pitumarca 1,928 86.0% 116 5.2% 199 8.9% - - - -

Capítulo 04 – Estudio de Línea Base del Área de Influencia del Proyecto 181
2098

Distrito de Checacupe 1,239 91.9% - - 108 8.0% 1 0.1% - -


Distrito de San Pablo 1,533 96.1% - - 53 3.3% 9 0.6% - -
Provincia de Quispicanchi 19,413 94.5% 368 1.8% 7 0.03% 204 1.0% 542 2.6%
Distrito de Marcapata 827 70.8% 290 24.8% - - - - 51 4.4%
Total de distritos del AI 18,843 81.6% 3,502 15.2% 457 2.0% 99 0.4% 195 0.8%
Fuente: SISFOH. Empadronamiento Distrital de Población y Vivienda 2012 y 2013. (INEI 2013)
Elaboración: LQA, 2018

MATERIALES PREDOMINANTES DE LA VIVIENDA EN LAS LOCALIDADES DEL AI

Las condiciones físicas de las viviendas en el área de influencia muestran una infraestructura
adaptada a las condiciones climáticas, a la disponibilidad de materiales en la zona y a la escasez
de recursos económicos.

En las localidades del área de influencia, según la información primaria del trabajo de campo,
predominan los materiales de construcción propios de las zonas andinas y alto-andinas; por lo
que se ha identificado que en el 80.0% de viviendas predomina el adobe o tapia, mientras que
las viviendas de piedra con barro representan el 12.6% y son pocas las viviendas que poseen
paredes de material noble (3.7%); respecto a los techos, en el 62.7% de las viviendas predominan
las planchas de calamina, en el 32.0% la paja y solo el 2.0% es de concreto armado; mientras que
de los pisos de las viviendas predomina la tierra con el 86.9%, el 9.3% se encuentran asfaltados
y en una menor cantidad de viviendas los pisos se encuentran entablados (2.7%).

Dentro las localidades, se puede observar que en el C.P Ccatahui y la C.C Livincaya en la totalidad
de viviendas el material de las paredes es de adobe o tapia, por el contrario en el C.P Chacaneque
(C.C Icaco) solo el 2.0% de las paredes de sus viviendas están elaborados con este material, esto
debido a que la mayoría de sus paredes están elaboradas con otro tipo de materiales, siendo la
madera el material que predomina con un 72.0% del total de viviendas de dicha localidad;
respecto al material de los techos, solo en el C.P Chacaneque (C.C Icaco) la totalidad de las
viviendas tienen como material predominante las planchas de calamina o fibra de cemento,
mientras que en la C.C Llutuyo la paja u hojas de palmera es el material predominante de los
techos (84.8%), siendo a su vez la localidad con menor cantidad de viviendas con techos de
planchas de calamina o fibra de cemento (15.2%); Por otro lado, respecto a los pisos de las
viviendas de las localidades se observa que predomina la tierra, sin embrago, en el C.P
Chacaneque (C.C Icaco) el material predominante es el falso piso o cemento púlido con 74.0%,
pero también hay viviendas en dichas localidades con pisos de madera (16.0%).

Figura 4-19 Material predominante de las paredes de la vivienda en el área de influencia,


2017

Capítulo 04 – Estudio de Línea Base del Área de Influencia del Proyecto 182
2099

Adobe o tapia 80.0%

Piedra con barro 12.6%

Ladrillo o bloque de cemento 3.7%

Otros 3.7%

Fuente: Encuesta Socioeconómica de Hogares, 2017


Elaboración: LQA, 2018

Figura 4-20 Material predominante de los techos de la vivienda en el área de influencia,


2017

Planchas de calamina 62.70%

Paja 32%

Concreto armado 2%

Otros 3.30%

Fuente: Encuesta Socioeconómica de Hogares, 2017


Elaboración: LQA, 2018

Figura 4-21 Material predominante de los pisos de la vivienda en el, 2017

Tierra 86.9%

Falso piso / cemento pulido 9.3%

Otros 3.8%

Fuente: Encuesta Socioeconómica de Hogares, 2017


Elaboración: LQA, 2018

A continuación, se da a conocer el detalle de los materiales predominantes de construcción de


las viviendas de cada una de las localidades del área de influencia:

Capítulo 04 – Estudio de Línea Base del Área de Influencia del Proyecto 183
2100

Capítulo 04 – Estudio de Línea Base del Área de Influencia del Proyecto 184
2101

Cuadro 4-71 Material predominante en la construcción de las paredes de las localidades en el área de influencia, 2017

Ladrillo o bloque de
Adobe o tapia Piedra con barro Otros Total
Localidades del AI cemento
N° % N° % N° % N° % N°
C.C Icaco - - 39 86.7% 4 8.9% 2 4.4% 45
C.P Chacaneque (C.C Icaco) 6 12.0% 1 2.0% 1 2.0% 42 84.0% 50
C.C Ollachea 30 24.6% 76 62.3% 1 0.8% 15 12.3% 122
C.C Quicho 7 6.1% 3 2.6% 105 91.3% - - 115
C.C Altiplano de Chia - - 6 7.7% 72 92.3% - - 78
C.C Chimboya 2 1.4% 135 95.1% 5 3.5% - - 142
C.C Phinaya - - 63 84.0% 12 16.0% - - 75
C.P Ccatahui - - 4 100.0% - - - - 4
C.C Llutuyo - - 16 48.5% 17 51.5% - - 33
C.C Tucsa - Ccaccacucho - - 20 95.2% 1 4.8% - - 21
C.C Irubamba - Machaccoyo -
1 1.6% 59 95.2% 2 3.2% - - 62
Occopata
C.C Santa Barbara 1 1.0% 103 98.1% 1 1.0% - - 105
C.C Patahansa - - 83 97.6% - - 2 2.4% 85
C.C Livincaya - - 51 100.0% - - - - 51
C.C Chihuaco 3 2.7% 106 96.4% - - 1 0.9% 110
Total 50 3.7% 765 80.0% 221 12.6% 62 3.7% 1,098
Fuente: Encuesta Socioeconómica de Hogares, 2017
Elaboración: LQA, 2018

Capítulo 04 – Estudio de Línea Base del Área de Influencia del Proyecto 185
2102

Cuadro 4-72 Material predominante de los techos de la vivienda en el área de influencia, 2017

Concreto armado Planchas de calamina Paja Otros Total


Localidades del AI
N° % N° % N° % N° % N°
C.C Icaco - - 32 71.1% 12 26.7% 1 2.2% 45
C.P Chacaneque (C.C Icaco) - - 50 100.0% - - - - 50
C.C Ollachea 20 16.4% 101 82.8% - - 1 0.8% 122
C.C Quicho 1 0.9% 81 70.4% 32 27.8% 1 0.9% 115
C.C Altiplano de Chia - - 48 61.5% 30 38.5% - - 78
C.C Chimboya 1 0.7% 124 87.3% 16 11.3% 1 0.7% 142
C.C Phinaya - - 50 66.7% 24 32.0% 1 1.3% 75
C.P Ccatahui - - 1 25.0% 3 75.0% - - 4
C.C Llutuyo - - 5 15.2% 28 84.8% - - 33
C.C Tucsa - Ccaccacucho - - 10 47.6% 11 52.4% - - 21
C.C Irubamba - Machaccoyo -
- - 25 40.3% 36 58.1% 1 1.6% 62
Occopata
C.C Santa Barbara 1 1.0% 75 71.4% 29 27.6% - - 105
C.C Patahansa - - 13 15.3% 72 84.7% - - 85
C.C Livincaya - - 47 92.2% - - 4 7.8% 51
C.C Chihuaco 1 0.9% 88 80.0% 3 2.7% 18 16.4% 110
Total 24 2.0% 750 62.7% 296 32.0% 28 3.3% 1,098
Fuente: Encuesta Socioeconómica de Hogares, 2017
Elaboración: LQA, 2018

Capítulo 04 – Estudio de Línea Base del Área de Influencia del Proyecto 186
2103

TENENCIA DE LA VIVIENDA

Con respecto a la ocupación de una vivienda y hacer uso de sus instalaciones, según los datos
del SISFOH, del total viviendas del área de influencia, el 75.4% son propias, el 16.9% son
alquiladas, el 6.5% son cedidas y 1.0% de las viviendas no dieron respuesta alguna. A nivel
distrital se observa que el distrito de Corani, perteneciente a la provincia de Carabaya, región
Puno, es el que posee el mayor porcentaje de viviendas propias llegando a un 91.3%, y siendo el
de menor porcentaje el distrito de Sicuani, perteneciente a la provincia de Canchis, región Cusco,
con 67.1%.

Figura 4-22 Posesión de la vivienda en los distritos del área de influencia, 2013

Propia (pagada, a plazos o por


75.4%
invasión)

Alquilada 16.9%

Cedida 6.5%

NS / NR 1.0%

Otro 0.1%

Fuente: SISFOH. Empadronamiento Distrital de Población y Vivienda 2012 y 2013. (INEI 2013)
Elaboración: LQA, 2018

A continuación, se da a conocer el detalle de la posesión de cada distrito del área de influencia:

Capítulo 04 – Estudio de Línea Base del Área de Influencia del Proyecto 187
2104

Cuadro 4-73 Posesión de la vivienda en los distritos del área de influencia, 2013

Propia Cedida por el Cedida por otro


Propia totalmente Propia por
Alquilada pagándola a centro de hogar o Otro NS / NR
Dominio Geográfico pagada invasión
plazos trabajo institución
N° % N° % N° % N° % N° % N° % N° % N° %
Región Puno 38,700 11.0% 5,501 1.6% 261,356 74.4% 4,717 1.3% 4,962 1.4% 25,361 7.2% 209 0.1% 10,421 3.0%
Provincia de Carabaya 1,852 9.3% 318 1.6% 14,963 75.1% 321 1.6% 437 2.2% 1,271 6.4% 16 0.1% 745 3.7%
Distrito de San Gabán 133 11.3% 45 3.8% 867 73.4% 60 5.1% 5 0.4% 44 3.7% 1 0.1% 27 2.3%
Distrito de Ollachea 102 7.5% 7 0.5% 1,104 80.6% 3 0.2% 6 0.4% 72 5.3% 2 0.1% 73 5.3%
Distrito de Corani - - 84 9.2% 744 81.6% 5 0.5% 4 0.4% 30 3.3% 1 0.1% 44 4.8%
Región Cusco 46,751 16.3% 6,303 2.2% 194,635 67.8% 1,172 0.4% 2,778 1.0% 20,095 7.0% 641 0.2% 14,651 5.1%
Provincia de Canchis 3,994 16.2% 714 2.9% 18,208 73.8% 35 0.1% 227 0.9% 1,418 5.7% 16 0.1% 73 0.3%
Distrito de Sicuani 3,266 24.7% 364 2.8% 8,472 64.2% 13 0.1% 72 0.5% 964 7.3% 9 0.1% 36 0.3%
Distrito de Pitumarca 162 7.2% 42 1.9% 1,912 85.2% 11 0.5% 29 1.3% 86 3.8% 1 0.04% - -
Distrito de Checacupe 66 4.9% 25 1.9% 1,185 87.9% 1 0.1% 40 3.0% 27 2.0% 4 0.3% - -
Distrito de San Pablo 97 6.1% 23 1.4% 1,350 84.6% 1 0.1% 26 1.6% 90 5.6% - - 8 0.5%
Provincia de Quispicanchi 1,816 8.8% 232 1.1% 16,577 80.7% 141 0.7% 132 0.6% 1,080 5.3% 14 0.1% 542 2.6%
Distrito de Marcapata 73 6.3% 22 1.9% 1,011 86.6% 3 0.3% - - 6 0.5% 2 0.2% 51 4.4%
Total de los distritos del AI 3,899 16.9% 612 2.7% 16,645 72.3% 97 0.4% 182 0.8% 1,319 5.7% 20 0.1% 239 1.0%
Fuente: SISFOH. Empadronamiento Distrital de Población y Vivienda 2012 y 2013. (INEI 2013)
Elaboración: LQA, 2018

Capítulo 04 – Estudio de Línea Base del Área de Influencia del Proyecto 188
2105

INFRAESTRUCTURA DE LA VIVIENDA

Las condiciones físicas de las viviendas muestran una infraestructura adaptada a las condiciones
climáticas, a la disponibilidad de materiales en la zona y a la escasez de recursos económicos.

En los 08 distritos del área de influencia, predominan los materiales de construcción propios de
las zonas andinas y altoandinas. Así lo da a conocer el INEI mediante el Empadronamiento
Distrital de Población y Vivienda (SISFHO) 2012 y 2013; por lo que se ha identificado que en el
75.5% de viviendas predomina el adobe o tapia y son pocas viviendas las que poseen paredes
de material noble (8.0%); respecto a los techos, en el 61.3% de las viviendas predominan las
planchas de calamina o fibra de cemento, en el 24.9%, la paja u hojas de palmera y en el 5.0%,
las tejas; mientras que con respecto al material de los pisos predominan la tierra con el 68.9%,
mientras que el 18.4% se encuentran asfaltados y una considerable cantidad de viviendas sus
pisos se encuentran entablados (10.7%).

Paredes, piso y techo

Con respecto a los techos, la totalidad de distritos tienen como material predominante las
planchas de calamina o fibra de cemento, le sigue la paja u hojas de palmera con predominancia
en los distritos de San Pablo y Checacupe, distritos donde alrededor del 40% de las viviendas
tienen este tipo de material en los techos.

Figura 4-23 Material predominante de las paredes de la vivienda en los distritos del área
de influencia, 2013

Adobe o tapia 75.5%

Piedra con barro 10.4%

Ladrillo o bloque de cemento 8.0%

Otro 5.1%

NS / NR 1.0%

Fuente: SISFOH. Empadronamiento Distrital de Población y Vivienda 2012 y 2013. (INEI 2013)
Elaboración: LQA, 2018

Capítulo 04 – Estudio de Línea Base del Área de Influencia del Proyecto 189
2106

Figura 4-24 Material predominante de los techos de la vivienda en los distritos del área de
influencia, 2013

Planchas de calamina, fibra de cemento o


61.3%
similares

Paja, hojas de palmera 24.9%

Otro 6.5%

Tejas 5.0%

NS / NR 2.4%

Fuente: SISFOH. Empadronamiento Distrital de Población y Vivienda 2012 y 2013. (INEI 2013)
Elaboración: LQA, 2018

Figura 4-25 Material predominante de los pisos de la vivienda en los distritos del área de
influencia, 2013

Tierra 68.9%

Cemento 18.4%

Madera (entablados) 10.7%

Otro 1.0%

NS / NR 1.0%

Fuente: SISFOH. Empadronamiento Distrital de Población y Vivienda 2012 y 2013. (INEI 2013)
Elaboración: LQA, 2018

A continuación, se da a conocer el detalle de los materiales predominantes de construcción de


las viviendas de cada uno de los 08 distritos del área de influencia:

Capítulo 04 – Estudio de Línea Base del Área de Influencia del Proyecto 190
2107

Cuadro 4-74 Material predominante de las paredes de la vivienda en los distritos del área de influencia, 2013

Ladrillo o bloque de
Adobe o tapia Piedra con barro Madera Otro NS / NR
Dominio Geográfico cemento
N° % N° % N° % N° % N° % N° %
Región Puno 80,408 22.9% 216,732 61.7% 30,020 8.5% 4,822 1.4% 8,824 2.5% 10,421 3.0%
Provincia de Carabaya 746 3.7% 10,934 54.9% 4,884 24.5% 2,235 11.2% 379 1.9% 745 3.7%
Distrito de San Gabán 186 15.7% 48 4.1% 41 3.5% 700 59.2% 180 15.2% 27 2.3%
Distrito de Ollachea 86 6.3% 396 28.9% 730 53.3% 71 5.2% 13 0.9% 73 5.3%
Distrito de Corani - - 739 74.3% 204 20.5% 1 0.1% 7 0.7% 44 4.4%
Región Cusco 34,966 12.2% 210,234 73.2% 8,838 3.1% 13,836 4.8% 4,501 1.6% 14,651 5.1%
Provincia de Canchis 1,760 7.1% 22,182 89.9% 578 2.3% 10 0.04% 82 0.3% 73 0.3%
Distrito de Sicuani 1,527 11.6% 11,474 87.0% 105 0.8% 7 0.1% 47 0.4% 36 0.3%
Distrito de Pitumarca 7 0.3% 1,996 89.0% 230 10.3% - - 10 0.4% - -
Distrito de Checacupe 9 0.7% 1,232 91.4% 104 7.7% 2 0.1% 1 0.1% - -
Distrito de San Pablo 15 0.9% 1,527 95.7% 45 2.8% - - - - 8 0.5%
Provincia de Quispicanchi 587 2.9% 17,863 87.0% 1,028 5.0% 451 2.2% 63 0.3% 542 2.6%
Distrito de Marcapata 23 2.0% 28 2.4% 933 79.9% 124 10.6% 9 0.8% 51 4.4%
Total de los distritos del AI 1,853 8.0% 17,440 75.5% 2,392 10.4% 905 3.9% 267 1.2% 239 1.0%
Fuente: SISFOH. Empadronamiento Distrital de Población y Vivienda 2012 y 2013. (INEI 2013)
Elaboración: LQA, 2018

Capítulo 04 – Estudio de Línea Base del Área de Influencia del Proyecto 191
2108

Cuadro 4-75 Material predominante de los techos de la vivienda en los distritos del área de influencia, 2013

Planchas de
calamina, fibra de Paja, hojas de
Concreto armado Tejas Otro NS / NR
Dominio Geográfico cemento o palmera
similares
N° % N° % N° % N° % N° % N° %
Región Puno 23,714 8.3% 113,427 39.5% 101,821 35.5% 32,424 11.3% 989 0.3% 14,651 5.1%
Provincia de Carabaya 1,370 5.5% 4,059 16.4% 16,481 66.8% 2,683 10.9% 19 0.1% 73 0.3%
Distrito de San Gabán 1,233 9.3% 1,506 11.4% 9,745 73.8% 667 5.1% 9 0.1% 36 0.3%
Distrito de Ollachea 3 0.1% 122 5.4% 1,362 60.7% 756 33.7% - - - -
Distrito de Corani 8 0.6% 431 32.0% 647 48.0% 260 19.3% 2 0.1% - -
Región Cusco 13 0.8% 321 20.1% 746 46.8% 504 31.6% 3 0.2% 8 0.5%
Provincia de Canchis 68,589 19.5% 308 0.1% 199,727 56.9% 69,223 19.7% 2,959 0.8% 10,421 3.0%
Distrito de Sicuani 652 3.3% 3 0.02% 10,972 55.1% 6,936 34.8% 615 3.1% 745 3.7%
Distrito de Pitumarca 65 5.5% - - 799 67.6% 267 22.6% 24 2.0% 27 2.3%
Distrito de Checacupe 77 5.6% 3 0.2% 676 49.4% 537 39.2% 3 0.2% 73 5.3%
Distrito de San Pablo - - - - 520 52.3% 431 43.3% - - 44 4.4%
Provincia de Quispicanchi 303 1.5% 13,317 64.9% 2,987 14.5% 3,343 16.3% 42 0.2% 542 2.6%
Distrito de Marcapata 2 0.2% - - 661 56.6% 451 38.6% 3 0.3% 51 4.4%
Total de distritos del AI 2,040 4.9% 2,065 5.0% 25,382 61.3% 10,305 24.9% 656 1.6% 976 2.4%
Fuente: SISFOH. Empadronamiento Distrital de Población y Vivienda 2012 y 2013. (INEI 2013)
Elaboración: LQA, 2018

Capítulo 04 – Estudio de Línea Base del Área de Influencia del Proyecto 192
2109

Cuadro 4-76 Material predominante de los pisos de la vivienda en los distritos del área de influencia, 2013

Madera (entablados) Cemento Tierra Otros NS / NR


Dominio Geográfico
N° % N° % N° % N° % N° %
Región Puno 16,560 4.7% 82,264 23.4% 232,579 66.2% 9,403 2.7% 10,421 3.0%
Provincia de Carabaya 1,936 9.7% 1,982 9.9% 15,178 76.2% 82 0.4% 745 3.7%
Distrito de San Gabán 139 11.8% 554 46.9% 460 38.9% 2 0.2% 27 2.3%
Distrito de Ollachea 130 9.5% 289 21.1% 867 63.3% 10 0.7% 73 5.3%
Distrito de Corani 25 2.5% 27 2.7% 898 90.3% 1 0.1% 44 4.4%
Región Cusco 23,717 8.3% 55,818 19.4% 174,559 60.8% 18,281 6.4% 14,651 5.1%
Provincia de Canchis 2,403 9.7% 3,852 15.6% 18,099 73.3% 258 1.0% 73 0.3%
Distrito de Sicuani 1,960 14.9% 3,062 23.2% 7,935 60.1% 203 1.5% 36 0.3%
Distrito de Pitumarca 23 1.0% 79 3.5% 2,140 95.4% 1 0.04% - -
Distrito de Checacupe 43 3.2% 66 4.9% 1,235 91.6% 4 0.3% - -
Distrito de San Pablo 70 4.4% 46 2.9% 1,464 91.8% 7 0.4% 8 0.5%
Provincia de Quispicanchi 1,353 6.6% 2,321 11.3% 16,033 78.1% 285 1.4% 542 2.6%
Distrito de Marcapata 82 7.0% 125 10.7% 908 77.7% 2 0.2% 51 4.4%
Total de distritos del AI 2,472 10.7% 4,248 18.4% 15,907 68.9% 230 1.0% 239 1.0%
Fuente: SISFOH. Empadronamiento Distrital de Población y Vivienda 2012 y 2013. (INEI 2013)
Elaboración: LQA, 2018

Capítulo 04 – Estudio de Línea Base del Área de Influencia del Proyecto 193
2110

HABITACIONES DE LAS VIVIENDAS EN EL ÁREA DE INFLUENCIA

De la Encuesta Socioeconómica de Hogares (LQA, 2017) se tiene información sobre el número


de habitaciones de las que se conforman las viviendas de las localidades del área de influencia,
de las cuales en la mayoría de los hogares se manifestó que cuenta con dos habitaciones (39.0%)
o solo con una (23.2%), también se registraron viviendas con tres habitaciones (16.5%) y de
cuatro a más habitaciones (21.1%); en las localidades C.P Chacaneque, C.C Ollachea, C.P
Ccatahui, C.C Livincaya y C.C Chihuaco no se mantiene esta tendencia, y son en cambio las
viviendas con una habitación las que son la mayoría (a excepción de las localidades C.C Livincaya
y C.C Chihuaco donde existen más viviendas con tres habitaciones y de cuatro a más
respectivamente).

Figura 4-26 Número de habitaciones con que cuenta el hogar en el área de influencia, 2017

Una habitación 23.2%

Dos habitaciones 39.0%

Tres habitaciones 16.5%

Cuatro a más habitaciones 21.1%

NS/NR 0.3%

Fuente: Encuesta Socioeconómica de Hogares, 2017


Elaboración: LQA, 2018.

Asimismo, se tiene información de la cantidad de habitaciones destinadas exclusivamente como


dormitorio. El 59.2% de los hogares manifestó que solo tenía una habitación exclusiva para
dormir, el 26.3% cuenta con dos habitaciones y el 12.4% tiene tres habitaciones o más, además
se registraron casos de viviendas sin ninguna habitación exclusiva para dormir (28 viviendas). De
las localidades del AI, en el C.P Chacaneque, la C.C Ollachea, la C.C Quicho, la C.C Chimboya, la
C.C Santa Barbara, la C.C Livincaya y la C.C Chihuaco, la proporción de hogares con una
habitación exclusiva para dormitorio es menor al promedio total (menores al 50% del número
de hogares de cada localidad); en las localidades C.C Chimboya, C.P Ccatahui, C.C Tucsa
Ccaccacucho, C.C Livincaya y C.C Chihuaco existe por lo menos una habitación para dormitorio.

Capítulo 04 – Estudio de Línea Base del Área de Influencia del Proyecto 194
2111

Figura 4-27 Habitaciones exclusivas para dormir en el área de influencia, 2017

Tres a más habitaciones 12.4%

Dos habitaciones 26.3%

Una habitación 59.2%

Ninguna habitación 2.1%

Fuente: Encuesta Socioeconómica de Hogares, 2017


Elaboración: LQA, 2018

Capítulo 04 – Estudio de Línea Base del Área de Influencia del Proyecto 195
2112

Cuadro 4-77 Habitaciones exclusivas para dormir en el área de influencia, 2017

0 1 2 3 a más Total
Localidades del AI
N° % N° % N° % N° % N°
C.C Icaco 2 4.4% 34 75.6% 8 17.8% 1 2.2% 45
C.P Chacaneque (C.C Icaco) 7 14.0% 25 50.0% 15 30.0% 3 6.0% 50
C.C Ollachea 3 2.5% 62 50.8% 33 27.0% 24 19.7% 122
C.C Quicho 2 1.7% 52 45.2% 48 41.7% 13 11.3% 115
C.C Altiplano de Chia 1 1.3% 49 62.8% 24 30.8% 4 5.1% 78
C.C Chimboya - - 78 54.9% 51 35.9% 13 9.2% 142
C.C Phinaya 2 2.7% 60 80.0% 12 16.0% 1 1.3% 75
C.P Ccatahui - - 3 75.0% 1 25.0% - - 4
C.C Llutuyo 4 12.1% 25 75.8% 4 12.1% - - 33
C.C Tucsa - Ccaccacucho - - 19 90.5% 2 9.5% - - 21
C.C Irubamba - Machaccoyo - Occopata 2 3.2% 39 62.9% 15 24.2% 6 9.7% 62
C.C Santa Barbara 4 3.8% 49 46.7% 37 35.2% 15 14.3% 105
C.C Patahansa 1 1.2% 64 75.3% 15 17.6% 5 5.9% 85
C.C Livincaya - - 25 49.0% 16 31.4% 10 19.6% 51
C.C Chihuaco - - 33 30.0% 39 35.5% 38 34.5% 110
Total 28 2.1% 617 59.2% 320 26.3% 133 12.4% 1,098
Fuente: Encuesta Socioeconómica de Hogares, 2017
Elaboración: LQA, 2018

Capítulo 04 – Estudio de Línea Base del Área de Influencia del Proyecto 196
2113

Cuadro 4-78 Número de habitaciones con que cuenta la vivienda en el área de influencia, 2017

1 2 3 4 a más NS/NR Total


Localidades del AI
N° % N° % N° % N° % N° % N°
C.C Icaco 18 40.0% 19 42.2% 6 13.3% 2 4.4% - - 45
C.P Chacaneque (C.C Icaco) 23 46.0% 12 24.0% 8 16.0% 7 14.0% - - 50
C.C Ollachea 40 32.8% 28 23.0% 21 17.2% 33 27.0% - - 122
C.C Quicho 13 11.3% 49 42.6% 29 25.2% 24 20.9% - - 115
C.C Altiplano de Chia 21 26.9% 36 46.2% 15 19.2% 6 7.7% - - 78
C.C Chimboya 35 24.6% 52 36.6% 28 19.7% 27 19.0% - - 142
C.C Phinaya 20 26.7% 45 60.0% 7 9.3% 2 2.7% 1 1.3% 75
C.P Ccatahui 2 50.0% 1 25.0% - - 1 25.0% - - 4
C.C Llutuyo 9 27.3% 16 48.5% 6 18.2% 2 6.1% - - 33
C.C Tucsa - Ccaccacucho 3 14.3% 14 66.7% 2 9.5% 2 9.5% - - 21
C.C Irubamba - Machaccoyo - Occopata 12 19.4% 23 37.1% 17 27.4% 10 16.1% - - 62
C.C Santa Barbara 17 16.2% 34 32.4% 23 21.9% 31 29.5% - - 105
C.C Patahansa 26 30.6% 32 37.6% 17 20.0% 10 11.8% - - 85
C.C Livincaya 1 2.0% 14 27.5% 19 37.3% 17 33.3% - - 51
C.C Chihuaco 9 8.2% 30 27.3% 13 11.8% 58 52.7% - - 110
Total 249 23.2% 405 39.0% 211 16.5% 232 21.1% 1 0.3% 1,098
Fuente: Encuesta Socioeconómica de Hogares, 2017
Elaboración: LQA, 2018

Capítulo 04 – Estudio de Línea Base del Área de Influencia del Proyecto 197
2114

HACINAMIENTO

De la información recolectada en la Encuesta Socioeconómica de Hogares (LQA, 2017), se calculó


el total de la población que habita una vivienda con hacinamiento en las localidades del AI, de
donde se tiene que la mayoría de la población se encuentra en viviendas sin hacinamiento
(58.6%). Esta proporción no se mantiene en las localidades C.C Icaco, C.C Chimboya, C.C
Altiplano de Chia (donde la cantidad de pobladores que habita viviendas con hacinamiento es
casi la mitad), C.C Phinaya, C.C Llutuyo (localidades con más de la tercera parte de la población
habitando viviendas con hacinamiento) y el C.P Ccatahui (de los 19 pobladores, solo uno se
considera que vive en una viviendas sin hacinamiento).

Figura 4-28 Hacinamiento en el área de influencia, 2017

41.4%

58.6%

Población sin hacinamiento Población con hacinamiento

Fuente: Encuesta Socioeconómica de Hogares, 2017


Elaboración: LQA, 2018

Cuadro 4-79 Hacinamiento en el área de influencia, 2017

Población sin Población con


Total
Localidades del AI hacinamiento hacinamiento
N° % N° % N°
C.C Icaco 76 49.7% 77 50.3% 153
C.P Chacaneque (C.C Icaco) 101 55.8% 80 44.2% 181
C.C Ollachea 292 70.4% 123 29.6% 415
C.C Quicho 303 59.4% 207 40.6% 510
C.C Altiplano de Chia 162 46.0% 190 54.0% 352
C.C Chimboya 317 49.6% 322 50.4% 639
C.C Phinaya 100 33.4% 199 66.6% 299
C.P Ccatahui 1 5.3% 18 94.7% 19
C.C Llutuyo 46 38.7% 73 61.3% 119
C.C Tucsa - Ccaccacucho 32 43.8% 41 56.2% 73
C.C Irubamba - Machaccoyo -
141 67.1% 69 32.9% 210
Occopata

Capítulo 04 – Estudio de Línea Base del Área de Influencia del Proyecto 198
2115

Población sin Población con


Total
Localidades del AI hacinamiento hacinamiento
N° % N° % N°
C.C Santa Barbara 247 69.8% 107 30.2% 354
C.C Patahansa 139 52.9% 124 47.1% 263
C.C Livincaya 127 75.1% 42 24.9% 169
C.C Chihuaco 341 89.3% 41 10.7% 382
Total 2,425 58.6% 1,713 41.4% 4,138
Fuente: Encuesta Socioeconómica de Hogares, 2017
Elaboración: LQA, 2018

SERVICIOS DE LA VIVIENDA Y COMBUSTIBLE

Los principales servicios básicos con los que cuentan una vivienda de uso familiar están referidos
al alcance del alumbrado eléctrico, agua potable y desagüe. En este acápite también se ha
incluido el tipo de combustible que usan los hogares para la cocción de sus alimentos.

Según el Empadronamiento Distrital de Población y Vivienda (SISFHO) 2012 y 2013 (INEI); en el


periodo 2013, se ha identificado que el 74.9% de viviendas disponen de alumbrado eléctrico en
la vivienda, mientras el 15.2% de viviendas usan las velas para alumbrarse. Cabe señalar que el
distrito con menor disposición de suministro eléctrico es Ollachea con 37.1%, y a su vez es el
distrito con mayor uso de kerosene como combustible para el alumbrado de la vivienda con
26.6%.

En los 08 distritos bajo análisis, en el mismo periodo, se registra que el 72.8% posee agua por
conexión a red pública, el 20.4 % de viviendas se abastecen de agua de río, acequia o manantial
y el 3.8% se abastece de algún pozo. Es importante señalar que el distrito de Sicuani registra el
mayor porcentaje de viviendas (84.3%) que posee conexión a red pública y el de menor
porcentaje es el distrito de San Gabán con 40.6%; respecto al abastecimiento por río, acequia,
manantial o similar, se puede comprobar que el distrito de San Gabán registra el mayor uso de
dicha fuente de abastecimiento con 51.4% de viviendas, esto debido a que el distrito posee muy
poco acceso a una red pública.

Respecto a los servicios higiénicos, se registra que el 24.9% de viviendas usa el pozo ciego o
negro, pozos sépticos y letrinas, siendo el de mayor predominancia; una proporción importante
registra que sus servicios higiénicos se conectan a una red pública (48.4%), mientras que el 2.2%
usan otros medios y el 23.5% no dispone de servicios higiénicos. Es importante señalar que, en
el distrito de San Pablo, a diferencia del total de distritos, registra que el 38.4% usa el pozo ciego
o negro, pozos sépticos y letrinas, y tan solo el 16.2% de las viviendas tienen acceso a una red
pública; respecto a la conexión a red pública, en el distrito de Sicuani 63.1% de viviendas poseen
conexión a este tipo de red, mientras que en el distrito de Corani tan solo el 14.4% de viviendas
tienen acceso a la red pública.

Capítulo 04 – Estudio de Línea Base del Área de Influencia del Proyecto 199
2116

Con respecto al uso predominante de la fuente de energía para la preparación de alimentos, el


37.4% de los hogares de los 08 distritos del área de influencia usan como principal combustible
la leña, siendo Checacupe el distrito de mayor uso de leña con 65.6% y San Gabán con 61.8%.
Mientras que el 34.8% de las viviendas de los 08 distritos de estudio hacen uso de gas, siendo el
de mayor uso el distrito Sicuani con 51.9% y el distrito con menor uso el distrito de San Pablo
con 6.6%. Cabe resaltar que el distrito de San Pablo también tiene un uso muy bajo de leña con
9.8%, sin embargo, todo ello es compensado con el uso principalmente de bosta y estiércol con
un 81.4% y otros combustibles para el preparado de alimentos.

Figura 4-29 Tipo de alumbrado de la vivienda en los distritos del área de influencia, 2013

Electricidad 74.9%

Vela 15.2%

Otro 8.8%

NS / NR 1.0%

Fuente: SISFOH. Empadronamiento Distrital de Población y Vivienda 2012 y 2013. (INEI 2013)
Elaboración: LQA, 2018

Figura 4-30 Tipo de abastecimiento de agua de la vivienda en los distritos del área de
influencia, 2013

Red pública
dentro y fuera 72.8%
de la vivienda
Río, acequia,
manantial o 20.4%
similar

Pozo o pilón de
3.8%
uso público

Otro 2.0%

NS/NR 1.0%

Fuente: SISFOH. Empadronamiento Distrital de Población y Vivienda 2012 y 2013. (INEI 2013)

Capítulo 04 – Estudio de Línea Base del Área de Influencia del Proyecto 200
2117

Elaboración: LQA, 2018

Figura 4-31 Tipo servicio higiénico de la vivienda en los distritos del área de influencia, 2013

Red pública dentro y fuera de la


48.4%
vivienda

Pozo ciego o negro / letrina /


24.9%
séptico

No tiene 23.5%

Río, acequia o canal 2.2%

NS / NR 1.0%

Fuente: SISFOH. Empadronamiento Distrital de Población y Vivienda 2012 y 2013. (INEI 2013)
Elaboración: LQA, 2018

Figura 4-32 Combustible que más usa en los hogares de los distritos del área de influencia, 2013

Leña 37.4%

Gas 34.8%

Bosta o
24.3%
estiércol

Otro 2.6%

NS / NR 0.8%

Fuente: SISFOH. Empadronamiento Distrital de Población y Vivienda 2012 y 2013. (INEI 2013)
Elaboración: LQA, 2018

A continuación, se da a conocer el detalle de los servicios básicos de las viviendas de cada distrito
del área de influencia:

Capítulo 04 – Estudio de Línea Base del Área de Influencia del Proyecto 201
2118

Cuadro 4-80 Tipo de alumbrado de la vivienda en los distritos del área de influencia, 2013

Kerosene (mechero /
Electricidad Vela Otro No tiene NS / NR
Dominio Geográfico lamparín)
N° % N° % N° % N° % N° % N° %
Región Puno 235,887 67.2% 17,563 5.0% 80,781 23.0% 2,975 0.8% 3,600 1.0% 10,421 3.0%
Provincia de Carabaya 10,783 54.1% 1,507 7.6% 6,520 32.7% 303 1.5% 65 0.3% 745 3.7%
Distrito de San Gabán 729 61.7% 9 0.8% 407 34.4% 4 0.3% 6 0.5% 27 2.3%
Distrito de Ollachea 508 37.1% 364 26.6% 418 30.5% 3 0.2% 3 0.2% 73 5.3%
Distrito de Corani 555 55.8% 7 0.7% 384 38.6% 4 0.4% 1 0.1% 44 4.4%
Región Cusco 208,753 72.7% 6,733 2.3% 41,763 14.6% 11,441 4.0% 3,685 1.3% 14,651 5.1%
Provincia de Canchis 20,054 81.2% 983 4.0% 2,841 11.5% 429 1.7% 305 1.2% 73 0.3%
Distrito de Sicuani 11,775 89.2% 247 1.9% 924 7.0% 127 1.0% 87 0.7% 36 0.3%
Distrito de Pitumarca 1,103 49.2% 382 17.0% 639 28.5% 101 4.5% 18 0.8% - -
Distrito de Checacupe 864 64.1% 123 9.1% 256 19.0% 92 6.8% 13 1.0% - -
Distrito de San Pablo 1,015 63.6% 121 7.6% 293 18.4% 52 3.3% 106 6.6% 8 0.5%
Provincia de Quispicanchi 15,192 74.0% 441 2.1% 3,259 15.9% 995 4.8% 105 0.5% 542 2.6%
Distrito de Marcapata 760 65.1% 49 4.2% 197 16.9% 103 8.8% 8 0.7% 51 4.4%
Total de distritos del AI 17,309 74.9% 1,302 5.6% 3,518 15.2% 486 2.1% 242 1.0% 239 1.0%
Fuente: SISFOH. Empadronamiento Distrital de Población y Vivienda 2012 y 2013. (INEI 2013)
Elaboración: LQA, 2018

Capítulo 04 – Estudio de Línea Base del Área de Influencia del Proyecto 202
2119

Cuadro 4-81 Tipo de abastecimiento de agua de la vivienda en los distritos del área de influencia, 2013

Río, acequia,
Red pública dentro Red pública fuera
Pilón de uso público Pozo manantial o Otro NS / NR
Dominio Geográfico de la vivienda de la vivienda
similar
N° % N° % N° % N° % N° % N° % N° %
Región Puno 139,173 39.6% 7,701 2.2% 9,237 2.6% 104,519 29.8% 70,035 19.9% 10,141 2.9% 10,421 3.0%
Provincia de Carabaya 7,513 39.2% 979 5.1% 667 3.5% 601 3.1% 9,222 48.1% 196 1.0% 2 0.01%
Distrito de San Gabán 446 37.7% 34 2.9% 58 4.9% 2 0.2% 607 51.4% 8 0.7% 27 2.3%
Distrito de Ollachea 393 28.7% 202 14.8% 67 4.9% 31 2.3% 593 43.3% 10 0.7% 73 5.3%
Distrito de Corani 451 45.3% 24 2.4% 97 9.7% 80 8.0% 275 27.6% 24 2.4% 44 4.4%
Región Cusco 183,764 64.0% 22,116 7.7% 5,973 2.1% 4,018 1.4% 52,984 18.5% 3,520 1.2% 14,651 5.1%
Provincia de Canchis 17,570 71.2% 2,549 10.3% 244 1.0% 295 1.2% 3,436 13.9% 518 2.1% 73 0.3%
Distrito de Sicuani 8,739 66.2% 2,390 18.1% 95 0.7% 197 1.5% 1,411 10.7% 328 2.5% 36 0.3%
Distrito de Pitumarca 1,381 61.6% 76 3.4% 31 1.4% 58 2.6% 668 29.8% 29 1.3% - -
Distrito de Checacupe 1,107 82.1% 11 0.8% 17 1.3% 4 0.3% 179 13.3% 30 2.2% - -
Distrito de San Pablo 1,001 62.8% 18 1.1% 7 0.4% 12 0.8% 538 33.7% 11 0.7% 8 0.5%
Provincia de Quispicanchi 15,436 75.2% 274 1.3% 552 2.7% 209 1.0% 3,229 15.7% 282 1.4% 542 2.6%
Distrito de Marcapata 530 45.4% 13 1.1% 103 8.8% 10 0.9% 444 38.0% 16 1.4% 51 4.4%
Total de distritos del AI 14,048 60.8% 2,768 12.0% 475 2.1% 394 1.7% 4,715 20.4% 456 2.0% 239 1.0%
Fuente: SISFOH. Empadronamiento Distrital de Población y Vivienda 2012 y 2013. (INEI 2013)
Elaboración: LQA, 2018

Capítulo 04 – Estudio de Línea Base del Área de Influencia del Proyecto 203
2120

Cuadro 4-82 Tipo servicio higiénico de la vivienda en los distritos del área de influencia, 2013

Red pública
Red pública fuera Pozo ciego o Río, acequia o
dentro de la Pozo séptico No tiene NS / NR
Dominio Geográfico de la vivienda negro / letrina canal
vivienda
N° % N° % N° % N° % N° % N° % N° %
Región Puno 95,239 27.1% 6,184 1.8% 17,791 5.1% 116,983 33.3% 11,208 3.2% 93,401 26.6% 10,421 3.0%
Provincia de Carabaya 4,534 22.8% 858 4.3% 1,132 5.7% 6,766 34.0% 754 3.8% 5,134 25.8% 745 3.7%
Distrito de San Gabán 319 27.0% 32 2.7% 103 8.7% 217 18.4% 235 19.9% 249 21.1% 27 2.3%
Distrito de Ollachea 261 19.1% 187 13.7% 91 6.6% 397 29.0% 20 1.5% 340 24.8% 73 5.3%
Distrito de Corani 137 13.8% 6 0.6% 35 3.5% 265 26.6% 12 1.2% 496 49.8% 44 4.4%
Región Cusco 115,632 40.3% 20,214 7.0% 30,429 10.6% 51,974 18.1% 4,130 1.4% 49,996 17.4% 14,651 5.1%
Provincia de Canchis 9,688 39.2% 2,403 9.7% 1,749 7.1% 5,168 20.9% 359 1.5% 5,245 21.2% 73 0.3%
Distrito de Sicuani 6,003 45.5% 2,324 17.6% 1,011 7.7% 1,916 14.5% 142 1.1% 1,764 13.4% 36 0.3%
Distrito de Pitumarca 622 27.7% 50 2.2% 41 1.8% 486 21.7% 24 1.1% 1,020 45.5% - -
Distrito de Checacupe 728 54.0% 9 0.7% 35 2.6% 190 14.1% 38 2.8% 348 25.8% - -
Distrito de San Pablo 259 16.2% - - 152 9.5% 461 28.9% 24 1.5% 691 43.3% 8 0.5%
Provincia de Quispicanchi 7,022 34.2% 194 0.9% 1,992 9.7% 5,235 25.5% 196 1.0% 5,353 26.1% 542 2.6%
Distrito de Marcapata 233 19.9% 8 0.7% 76 6.5% 268 22.9% 3 0.3% 529 45.3% 51 4.4%
Total de distritos del AI 8,562 37.1% 2,616 11.3% 1,544 6.7% 4,200 18.2% 498 2.2% 5,437 23.5% 239 1.0%
Fuente: SISFOH. Empadronamiento Distrital de Población y Vivienda 2012 y 2013. (INEI 2013)
Elaboración: LQA, 2018

Capítulo 04 – Estudio de Línea Base del Área de Influencia del Proyecto 204
2121

Cuadro 4-83 Combustible que más se usan en los hogares de los distritos del área de influencia, 2013

Gas Leña Bosta o estiércol Otro No cocina NS / NR


Dominio Geográfico
N° % N° % N° % N° % N° % N° %
Región Puno 117,949 33.6% 64,570 18.4% 154,026 43.9% 3,902 1.1% 4,085 1.2% 6,695 1.9%
Provincia de Carabaya 3,409 17.1% 6,778 34.0% 8,696 43.6% 265 1.3% 180 0.9% 595 3.0%
Distrito de San Gabán 376 31.8% 731 61.8% 41 3.5% 21 1.8% 11 0.9% 2 0.2%
Distrito de Ollachea 226 16.5% 702 51.3% 298 21.8% 81 5.9% 5 0.4% 57 4.2%
Distrito de Corani 78 7.8% 89 8.9% 778 78.2% 5 0.5% 2 0.2% 43 4.3%
Región Cusco 105,414 36.7% 123,534 43.0% 37,665 13.1% 15,770 5.5% 4,047 1.4% 596 0.2%
Provincia de Canchis 8,078 32.7% 10,132 41.0% 5,812 23.5% 277 1.1% 345 1.4% 41 0.2%
Distrito de Sicuani 6,843 51.9% 4,190 31.8% 1,748 13.2% 126 1.0% 255 1.9% 34 0.3%
Distrito de Pitumarca 192 8.6% 1,198 53.4% 827 36.9% 13 0.6% 12 0.5% 1 0.04%
Distrito de Checacupe 135 10.0% 884 65.6% 295 21.9% 29 2.2% 4 0.3% 1 0.1%
Distrito de San Pablo 106 6.6% 157 9.8% 1,298 81.4% 21 1.3% 13 0.8% - -
Provincia de Quispicanchi 3,698 18.0% 12,718 61.9% 3,495 17.0% 253 1.2% 116 0.6% 254 1.2%
Distrito de Marcapata 77 6.6% 694 59.4% 337 28.9% 13 1.1% - - 47 4.0%
Total de distritos del AI 8,033 34.8% 8,645 37.4% 5,622 24.3% 309 1.3% 302 1.3% 185 0.8%
Fuente: SISFOH. Empadronamiento Distrital de Población y Vivienda 2012 y 2013. (INEI 2013)
Elaboración: LQA, 2018

Capítulo 04 – Estudio de Línea Base del Área de Influencia del Proyecto 205
2122

Según información de trabajo de campo, las poblaciones de las localidades del área de influencia
tienen como principal fuente de agua para consumo humano a la red pública dentro de la
vivienda y agua entubada con 62.3%, mientras que también alrededor de la cuarta parte de la
población se abastece de este recurso por un manantial o puquial (25.0%). A nivel de localidades,
en las C.C Santa Barbara y C.C Ollachea tienen en su mayoría conexión a una red pública de agua
con un 97.1% y 95.1% respectivamente, por el contrario, en el C.P Ccatahui las viviendas en su
totalidad se abastecen con agua de los manantiales o puquiales y los ríos o acequias.

Con respecto al sistema de saneamiento o desagüe gran parte de las localidades del área de
influencia no cuentan con este servicio (71.2%), y solo el 22.2% de las localidades cuentan con
este servicio. Las comunidades que cuentan con mayor acceso al servicio de desague son: C.C
Ollachea (88.5%), C.C Santa Barbara (45.7%) y las C.C Quicho y Phinaya que alcanza el 27.8% y
24% respectivamente. Por otro lado, las localidades de la C.C Altiplano de Chia, C.P Ccatahui, C.C
Patahansa y C.C Livincaya, no cuentan con un sistema de saneamiento o desagüe.

Segun el estudio cuantitativo, las localidades del AI señalaron que disponen del servicio eléctrico
domiciliario (69.3%), el 15.8% de las viviendas utilizan velas para alumbrarse.

Respecto a la energía para cocinar, en las localidades del AI, el 69.9% de las viviendas utilizan la;
bosta de los aninales como principal combistible mientras que el 21.3% usa leña y solo el 8.9%
utiliza gas.

Con respecto a la eliminación de desechos en el hogar, el 27.3% menciona que lo quema, el


27.2% indica que lo entierra, un 19.3% argumenta que lo botan a un tacho de la comunidad, un
19% indican que lo eliminan con el carro recolector de basura. Otras maneras de eliminar los
desechos son: botar a la ladera del cerro, botar al río, usar lo orgánico como abono, entre otros.

Ciertamente, el carro recolector de basura como medio para eliminar desechos depende de la
cantidad de población y gerencia municipal; en tal sentido, las comunidades que eliminan sus
desechos por este medio en mayor cuantía son la C.C. Ollachea, C.P Cheaneque (C.C Icaco) y C.C.
Santa Barbara.

Capítulo 04 – Estudio de Línea Base del Área de Influencia del Proyecto 206
2123

Figura 4-33 Tipo de abastecimiento de agua de la vivienda en el área de influencia, 2017

Red pública dentro de la vivienda


62.3%
(agua entubada)

Manantial puquial 25.4%

Rio, acequia 10.6%

Otros 1.7%

Fuente: Encuesta Socioeconómica de Hogares, 2017


Elaboración: LQA, 2018

Figura 4-34 Tipo servicio higiénico de la vivienda en el área de influencia, 2017

No tiene servcio (matorral, 29.7%


campo)

24.5%
Letrina con pozo ciego

22.2%
Red pública

17.0%
Letrina séptica

4.9%
Arrastre hidráulico

1.7%
Otros

Fuente: Encuesta Socioeconómica de Hogares, 2017


Elaboración: LQA, 2018

Capítulo 04 – Estudio de Línea Base del Área de Influencia del Proyecto 207
2124

Figura 4-35 Tipo de alumbrado de la vivienda en los distritos del área de influencia, 2017

Electricidad (Red pública dentro de la


69.3%
vivienda)

Vela 15.8%

Panel, lampara o linterna solar 10.9%

Linterna/lampara 2.5%

Otros 0.9%

Ninguno 0.6%

Fuente: Encuesta Socioeconómica de Hogares, 2017


Elaboración: LQA, 2018

Figura 4-36 Combustible que más usa en el área de influencia, 2017

Bosta 69.9%

Leña 21.3%

Gas 8.9%

Fuente: Encuesta Socioeconómica de Hogares, 2017


Elaboración: LQA, 2018

Capítulo 04 – Estudio de Línea Base del Área de Influencia del Proyecto 208
2125

Figura 4-37 Forma de eliminar la basura del hogar en el área de influencia, 2017

La queman 27.3%

La entierran 27.2%

Botan a un tacho de la comunidad 19.3%

Carro basurero / recolector 19.0%

Otros 7.2%

Fuente: Encuesta Socioeconómica de Hogares, 2017


Elaboración: LQA, 2018

A continuación, se da a conocer el detalle de los servicios básicos de las viviendas de cada


localidad del área de influencia:

Capítulo 04 – Estudio de Línea Base del Área de Influencia del Proyecto 209
2126

Cuadro 4-84 Tipo de abastecimiento de agua de la vivienda en el área de influencia, 2017

Red pública dentro de la


Rio, acequia Manantial puquial Otros Total
Localidades del AI vivienda (agua entubada)
N° % N° % N° % N° % N°
C.C Icaco 28 62.2% 7 15.6% 9 20.0% 1 2.2% 45
C.P Chacaneque (C.C Icaco) 34 68.0% 12 24.0% 4 8.0% - - 50
C.C Ollachea 116 95.1% - - 1 0.8% 5 4.1% 122
C.C Quicho 86 74.8% 4 3.5% 21 18.3% 4 3.5% 115
C.C Altiplano de Chia 1 1.3% 47 60.3% 29 37.2% 1 1.3% 78
C.C Chimboya 131 92.3% 4 2.8% 2 1.4% 5 3.5% 142
C.C Phinaya 40 53.3% 12 16.0% 22 29.3% 1 1.3% 75
C.P Ccatahui - - 2 50.0% 2 50.0% - - 4
C.C Llutuyo 7 21.2% 12 36.4% 14 42.4% - - 33
C.C Tucsa - Ccaccacucho 14 66.7% 4 19.0% 3 14.3% - - 21
C.C Irubamba - Machaccoyo -
45 72.6% 9 14.5% 8 12.9% - - 62
Occopata
C.C Santa Barbara 102 97.1% - - 1 1.0% 2 1.9% 105
C.C Patahansa 25 29.4% 12 14.1% 48 56.5% - - 85
C.C Livincaya 48 94.1% - - 3 5.9% - - 51
C.C Chihuaco 73 66.4% - - 35 31.8% 2 1.8% 110
Total 750 62.3% 125 10.6% 202 25.4% 21 1.7% 1,098
Fuente: Encuesta Socioeconómica de Hogares, 2017
Elaboración: LQA, 2018

Capítulo 04 – Estudio de Línea Base del Área de Influencia del Proyecto 210
2127

Cuadro 4-85 Tipo servicio higiénico de la vivienda en el área de influencia, 2017

Letrina con pozo No tiene servicio


Letrina séptica Red pública Arrastre hidráulico Otros Total
Localidades del AI ciego (matorral, campo)
N° % N° % N° % N° % N° % N° % N°
C.C Icaco - - 34 75.6% 1 2.2% 10 22.2% - - - - 45
C.P Chacaneque (C.C Icaco) 6 12.0% 32 64.0% 1 2.0% 10 20.0% 1 2.0% - - 50
C.C Ollachea 2 1.6% 9 7.4% 108 88.5% 1 0.8% 1 0.8% 1 0.8% 122
C.C Quicho 15 13.0% 42 36.5% 32 27.8% 19 16.5% 3 2.6% 4 3.5% 115
C.C Altiplano de Chia 3 3.8% 54 69.2% - - 20 25.6% - - 1 1.3% 78
C.C Chimboya 25 17.6% 28 19.7% 22 15.5% 8 5.6% 54 38.0% 5 3.5% 142
C.C Phinaya 7 9.3% 21 28.0% 18 24.0% 29 38.7% - - - - 75
C.P Ccatahui 1 25.0% 1 25.0% - - 2 50.0% - - - - 4
C.C Llutuyo 2 6.1% 3 9.1% 5 15.2% 23 69.7% - - - - 33
C.C Tucsa - Ccaccacucho 4 19.0% 6 28.6% 2 9.5% 9 42.9% - - - - 21
C.C Irubamba - Machaccoyo
6 9.7% 26 41.9% 10 16.1% 20 32.3% - - - - 62
- Occopata
C.C Santa Barbara 25 23.8% 23 21.9% 48 45.7% 5 4.8% - - 4 3.8% 105
C.C Patahansa 4 4.7% 4 4.7% - - 72 84.7% 1 1.2% 4 4.7% 85
C.C Livincaya 9 17.6% 22 43.1% - - 20 39.2% - - - - 51
C.C Chihuaco 57 51.8% 30 27.3% 6 5.5% 6 5.5% 11 10.0% - - 110
Total 166 17.0% 335 24.5% 253 22.2% 254 29.7% 71 4.9% 19 1.7% 1,098
Fuente: Encuesta Socioeconómica de Hogares, 2017
Elaboración: LQA, 2018

Capítulo 04 – Estudio de Línea Base del Área de Influencia del Proyecto 211
2128

Cuadro 4-86 Tipo de alumbrado de la vivienda del área de influencia, 2017

Electricidad (Red
Panel, lámpara o
pública dentro de Vela Ninguno Linterna/lámpara Otros Total
Localidades del AI linterna solar
la vivienda)
N° % N° % N° % N° % N° % N° % N°
C.C Icaco 35 77.8% 6 13.3% - - 1 2.2% 2 4.4% 1 2.2% 45
C.P Chacaneque (C.C Icaco) 33 66.0% 13 26.0% - - 2 4.0% - - 2 4.0% 50
C.C Ollachea 118 96.7% 1 0.8% - - - - - - 3 2.5% 122
C.C Quicho 97 84.3% 15 13.0% - - 1 0.9% - - 2 1.7% 115
C.C Altiplano de Chia 47 60.3% 22 28.2% - - - - 7 9.0% 2 2.6% 78
C.C Chimboya 130 91.5% 9 6.3% - - - - - - 3 2.1% 142
C.C Phinaya 13 17.3% 27 36.0% - - 33 44.0% 2 2.7% - - 75
C.P Ccatahui - - 2 50.0% - - - - 2 50.0% - - 4
C.C Llutuyo 6 18.2% 14 42.4% - - 8 24.2% 4 12.1% 1 3.0% 33
C.C Tucsa - Ccaccacucho 12 57.1% 2 9.5% - - 5 23.8% 2 9.5% - - 21
C.C Irubamba - Machaccoyo
39 62.9% 10 16.1% - - 12 19.4% 1 1.6% - - 62
- Occopata
C.C Santa Barbara 79 75.2% 21 20.0% - - 3 2.9% 2 1.9% - - 105
C.C Patahansa 67 78.8% 9 10.6% 2 2.4% 4 4.7% 3 3.5% - - 85
C.C Livincaya 48 94.1% 2 3.9% - - - - 1 2.0% - - 51
C.C Chihuaco 105 95.5% 3 2.7% 1 0.9% - - - - 1 0.9% 110
Total 829 69.3% 156 15.8% 3 0.6% 69 10.9% 26 2.5% 15 0.9% 1,098
Fuente: Encuesta Socioeconómica de Hogares, 2017
Elaboración: LQA, 2018

Capítulo 04 – Estudio de Línea Base del Área de Influencia del Proyecto 212
2129

Cuadro 4-87 Combustible que más se usan en el área de influencia, 2017

Leña Bosta Gas Total


Localidades del AI
N° % N° % N° % N°
C.C Icaco 40 88.9% 5 11.1% - - 45
C.P Chacaneque (C.C Icaco) 41 82.0% - - 9 18.0% 50
C.C Ollachea 76 62.3% 1 0.8% 45 36.9% 122
C.C Quicho 17 14.8% 90 78.3% 8 7.0% 115
C.C Altiplano de Chia 18 23.1% 56 71.8% 4 5.1% 78
C.C Chimboya 23 16.2% 115 81.0% 4 2.8% 142
C.C Phinaya 1 1.3% 71 94.7% 3 4.0% 75
C.P Ccatahui - - 4 100.0% - - 4
C.C Llutuyo - - 32 97.0% 1 3.0% 33
C.C Tucsa - Ccaccacucho - - 20 95.2% 1 4.8% 21
C.C Irubamba - Machaccoyo - Occopata - - 61 98.4% 1 1.6% 62
C.C Santa Barbara 5 4.8% 94 89.5% 6 5.7% 105
C.C Patahansa 3 3.5% 80 94.1% 2 2.4% 85
C.C Livincaya 48 94.1% 1 2.0% 2 3.9% 51
C.C Chihuaco 43 39.1% 53 48.2% 14 12.7% 110
Total 315 21.3% 683 69.9% 100 8.9% 1,098
Fuente: Encuesta Socioeconómica de Hogares, 2017
Elaboración: LQA, 2018

Capítulo 04 – Estudio de Línea Base del Área de Influencia del Proyecto 213
2130

Cuadro 4-88 Forma de eliminar la basura del hogar en el área de influencia, 2017

Principalmente ¿Cómo elimina la basura de su hogar? N° %


La queman 283 27.3%
La entierran 268 27.2%
Botan a un tacho de la comunidad 225 19.3%
Carro basurero / recolector 242 19.0%
Botan a ladera del cerro 26 3.4%
Botan a la chacra 18 1.7%
Botan al rio 13 0.9%
Lo orgánico lo usan como abono / reciclan 20 0.9%
Otros 3 0.2%
Total 1,098 100.0%
Fuente: Encuesta Socioeconómica de Hogares, 2017
Elaboración: LQA, 2018

4.3.2.1.5. VÍAS Y MEDIOS DE COMUNICACIÓN

VÍAS DE COMUNICACIÓN Y MEDIOS DE TRANSPORTE TERRESTRE

La infraestructura de comunicación señala el nivel de conectividad que se logra de un punto a


otro por medio de sus vías de comunicación. El tema que desarrollar trata la infraestructura de
las vías de comunicación terrestre y aérea, siendo el primero el sistema de transporte de mayor
relevancia en el área de influencia.

Las principales vías de acceso y comunicación del área de influencia corresponden a


infraestructura de comunicación terrestre. Considerando las provincias que comprenden el área
de influencia, la longitud de red vial terrestre es 2,921.7 Km, de las cuales el 51.5% son caminos
de trocha y el 38.4% son carreteras afirmadas. Evidenciando una amplia red en precario estado
vial. El siguiente cuadro brinda mayor detalle de lo expuesto:

Cuadro 4-89 Longitud de la Red Vial según superficie de rodadura en provincias del área de
influencia

Asfaltado Afirmado Sin afirmar Trocha Total


Provincia
(Km) (Km) (Km) (Km) (Km)
Región Puno 647.0 1,426.8 598.5 2,410.1 5,082.4
Provincia de Carabaya - 489.5 - 566.4 1,055.9
Región Cusco 461.7 2,203.2 962.0 1,808.5 5,435.4
Provincia de Canchis 110.8 263.2 95.2 435.9 905.1
Provincia de
88.4 369.7 - 502.5 960.7
Quispicanchi

Capítulo 04 – Estudio de Línea Base del Área de Influencia del Proyecto 214
2131

Total Provincial 199.2 1,122.3 95.2 1,504.9 2,921.7


Fuente: Plan vial departamental participativo de Puno 2006-2015 (Provías Descentralizado - MTC 2004), Plan vial
departamental participativo de Cusco 2006-2015 (Provías Descentralizado – MTC 2003), Plan vial provincial
participativo de Carabaya 2007 (Provías Descentralizado – MTC 2007) y Plan vial provincial participativo de Canchis
2008-2011 (Provías Descentralizado – MTC 2007). Plan vial provincial participativo de Quispicanchi
Elaboración: LQA, 2018

La red vial terrestre se clasifica según su nivel de alcance en: Red Vial Nacional, Red Vial
Departamental, Red Vial Vecinal y Caminos de Herradura. Como una aclaración previa al estudio
de las redes viales, la fuente de inventario vial de la región Puno fue elaborado el año 2004, para
la provincia de Carabaya, el 2007; el inventario vial de la región Cusco fue elaborado el 2003,
mientras que, para la provincia de Canchis, el 2007. A continuación, se presenta una descripción
sobre la infraestructura y conectividad vial en el área de influencia de acuerdo los niveles del
sistema de clasificación mencionado.

Red Vial Nacional

Comprende carreteras de cobertura nacional, permitiendo la interconexión entre las diversas


regiones del país. Funcionan como vías troncales, en su recorrido se ramifican otras vías de tipo
regional y vecinal.

La Carretera Transversal 030C, cuyo tramo dentro del área de influencia inicia en Ajoyani y
finaliza en el límite provincial, en el puente Loromayo (Ayapata, Carabaya) tiene una longitud de
170.11 kilómetros, es de tipo afirmado y se encuentra en buen estado. Por otro lado, en la
provincia de Canchis, región Cusco, se distingue la carretera transversal PE-3S, cuyo tramo
dentro de la provincia de estudio inicia en el límite con Quispicanchi, al norte de Carabaya, y
termina al sur de la provincia, en el límite con la región Puno, tiene una extensión de 92.64 km,
es de tipo asfaltado y se encuentra en buenas condiciones, a lo largo de la carretera PE-3S, a la
altura de Combapata, se ubica el punto de inicio de una rama de dicha red nacional vial, la cual,
dentro del área de influencia, termina en Yanaoca en el límite con Canas, tiene una longitud de
1.4 kilómetros, es de naturaleza asfaltada y se encuentra en buenas condiciones; del mismo
modo, dentro de la carretera PE-3S, a la altura de Sicuani se ubica el inicio de una rama de la red
vial nacional, la cual, dentro del área de influencia, finaliza en el límite con la provincia de Canas,
tiene una distancia de 12.17 kilómetros, es de tipo asfaltado y se encuentra en buenas
condiciones. Otras vías nacionales son la carretera Cusco – Cusipata de 69.34 km y Urcos –
Camanti de 300 Km Se presenta el siguiente cuadro que brinda detalle de lo expuesto:

Cuadro 4-90 Vías nacionales en el área de influencia

Tramo Longitud
Ubicación Código Tipo Estado
Desde Hasta (Km)

Ajoyani - Pte Límite provincial


Carabaya 030C Rosario Límite Pte. Loromayo - 170.11 Afirmado Bueno
distrital Azángaro Ayapata

Capítulo 04 – Estudio de Línea Base del Área de Influencia del Proyecto 215
2132

Tramo Longitud
Ubicación Código Tipo Estado
Desde Hasta (Km)

Tramo
Checacupe- Limite con Puno-Limite con
- 92.64 Asfaltado Bueno
Marangani Quispicanchi (Yaucac)
Combapata-Yanaoca - Emp. PE-3S (Combapata)- Yanaoca 1.4 Asfaltado Bueno
Sicuani-Canas - Emp. Pe-3S (Hercca)- Macca (Canas) 12.17 Asfaltado Bueno
Cusco-Cusipata R003S - - 69.34 Asfaltada Bueno
Urcos-Ccatcca-
Ocongate - R026B - - 300 Afirmada Regular
Marcapata-Camanti
Fuente: Plan vial provincial participativo de Carabaya 2007 (Provías Descentralizado – MTC 2007) y Plan vial
provincial participativo de Canchis 2008-2011 (Provías Descentralizado – MTC 2007). Plan vial provincial
participativo de Quispicanchi
Elaboración: LQA, 2018

Red Vial Departamental

Provee conectividad entre las provincias de una región y la Red Vial Nacional. Aproxima los
caminos nacionales con distritos y anexos del interior.

En el área de influencia, la provincia de Carabaya en Puno presenta mayor accesibilidad debido


al estado de sus redes departamentales, las cuales se encuentra afirmada y en regular estado,
mientras que la provincia de Canchis en Cusco, presenta una red departamental de 86.69
kilómetros en mal estado.

Cuadro 4-91 Vías departamentales en el área de influencia

Tramo Longitud
Ubicación Código Tipo Estado
Desde Hasta (Km)

Límite distrital Límite distrital


Carabaya 102 61.97 Afirmado Regular
Azángaro Sandia
Límite distrital
Carabaya 103 Macusani 17.8 Afirmado Regular
Melgar
Recorrido
Sicuani- San Pablo-
CU-078-(Sicuani)-Sta. Barbara-
San Pedro- Pedro- - 86.9 Afirmado Malo
Soccopalcco- Pirhuapirhua-Phinaya
e- Pitumarca
Fuente: Plan vial provincial participativo de Carabaya 2007 (Provías Descentralizado – MTC 2007) y Plan vial
provincial participativo de Canchis 2008-2011 (Provías Descentralizado – MTC 2007).
Elaboración: LQA, 2018

Red Vial Vecinal

Capítulo 04 – Estudio de Línea Base del Área de Influencia del Proyecto 216
2133

Está constituida principalmente por trochas carrozables y caminos de herradura que


interconectan localidades a menor escala.

El estado de transitividad a nivel vecinal se encuentra en muy mal estado debido a la falta de
actividades de mantenimiento periódico, así como por las características climatológicas de la
región que en temporada de lluvia deterioran significativamente la infraestructura vial. El
siguiente cuadro muestra mayor detalle del tema expuesto:

Cuadro 4-92 Vías vecinales en el área de influencia

Tramo Longitud
Ubicación Código Tipo Estado
Desde Hasta (Km)
Límite distrital
Carabaya 500 Emp. 030C 60.67 Afirmado Malo
Cusco
Carabaya 501 Macusani Ayapata 53.27 Afirmado Malo
Emp. 030C - Dv
Carabaya 502 Coasa 54.925 Afirmado Malo
Ajoyani
Limite distrital
Carabaya 504 Usicayos 38.66 Afirmado Malo
Ajoyani
Límite distrital
Carabaya 505 Curu Pata 18.69 Trocha Malo
Sandia
Emp 102 Dv Límite Límite distrital
Carabaya 506 4.825 Trocha Malo
distrital Sandia Sandia
Límite distrital
Carabaya 510 C.P Cayatojo 23.515 Afirmado Malo
Ituata
Emp. 510 Dv Límite Distrital
Carabaya 512 15.97 Afirmado Malo
Jarjapunco Ituata
Carabaya R01 Emp. 103 Hda Accoyo 8.22 Trocha Malo
Carabaya R02 Emp. Dv Patacollpa Límite distrital Acora 65.985 Trocha Malo
Emp R-2 - Dv Mesoctiana - Límite
Carabaya R03 6.2 Trocha Malo
Mesoctiana distrital
Emp. 030C - Dv Límite distrital
Carabaya R04 44.14 Trocha Malo
Isibilla Macusani
Carabaya R05 Dv Masacoyo Masacoyo 5.83 Trocha Malo
Carabaya R06 Dv Huanutuyo Huanutuyo 3.9 Trocha Malo
Carabaya R07 Dv. Iscana C.P Iscana 10.66 Trocha Malo
Carabaya R08 Dv Lacca C.P Lacca 1.25 Trocha Malo
Carabaya R09 Dv Reser. San Gabán Reserva San Gaban 0.98 Trocha Malo
Carabaya R10 Dv Curpacancha Curpacancha 4.8 Trocha Malo
Carabaya R11 Dv Chaupitiana Ocopata 2.24 Trocha Malo
Carabaya R12 Dv Ocopata Ocopata 6.72 Trocha Malo
Carabaya R13 Usicayos Sallacconi 3.28 Trocha Malo
Límite distrital
Carabaya R14 Usicayos 17.91 Trocha Malo
Usicayos
Emp. 030c - Dv Minas
Carabaya R15 Minas Nazaret 3.94 Trocha Malo
Nazaret

Capítulo 04 – Estudio de Línea Base del Área de Influencia del Proyecto 217
2134

Tramo Longitud
Ubicación Código Tipo Estado
Desde Hasta (Km)
Emp. 030C - Dv
Carabaya R16 Cachu Utaña 3.21 Trocha Malo
Cachu Utaña
Emp.502 Dv Minas
Carabaya R17 Minias Calvario 2.38 Trocha Malo
Calvario
Límite distrital
Carabaya R18 Emp. 510 Dv Pacha 23.615 Trocha Malo
Ituata
Límite distrital
Carabaya R19 Emp. 510 Dv Coasa 37.89 Trocha Malo
Ituata
Emp. 510 Dv
Carabaya R20 Ituata 11.94 Trocha Malo
Tambillo
Emp. R20 Dv
Carabaya R21 Paruni 2.15 Trocha Malo
Chilipuma
Emp. 512 Dv Jatun
Carabaya R22 Jatún Orjo 6.56 Trocha Malo
Orjo
Emp. 501 Dv
Carabaya R23 Jochahuma 7.06 Trocha Malo
Jochahuma
Carabaya R24 Ayapata Icaco 10.04 Trocha Malo
Fin de carretera
Carabaya R25 Emp. R24 Nueva Hacia 11.16 Trocha Malo
Ollaechea
Carabaya R26 Coasa C.P Saco 38.23 Trocha Malo
Carabaya R27 Quicho Límite Ollaechea 18.33 Trocha Malo
Emp. 102 Dv Laguna
Carabaya R28 Laguna Ticllacocha 14.75 Trocha Malo
Ticllacocha
Carabaya R29 Potoni Mina Cerro Inca 25.05 Trocha Malo
Emp. R29 Dv Mina
Carabaya R30 Mina Condoriqueña 6.28 Trocha Malo
condoriqueña
Emp. 102 Dv Hda
Carabaya R31 Hda Pachachaca 8.435 Trocha Malo
Pachachaca
Carabaya R32 Emp. 102 Dv Crucero Laguna Llullo Chani 22.98 Trocha Malo
Emp. R32 Dv Fdo
Carabaya R33 Fdo Ajani 2.4 Trocha Malo
Ajani
Carabaya R34 Emp. 102 Dv Crucero Larcapata 6.336 Trocha Malo
Carabaya R35 Emp. 102 Dv Crucero Mina Santa Ana 15.679 Trocha Malo
Emp. 505 Dv
Carabaya R36 Sucuaylla 14.23 Trocha Malo
Sucuaylla
Emp. 102 Dv
Carabaya R37 Vizyachane 6.5 Trocha Malo
Vizyachane
Emp. 102 Dv Totora
Carabaya R38 Totora Cocha 6.6 Trocha Malo
Cocha
Emp. 12 Dv Límite Límite distrital
Carabaya R39 3.5 Trocha Malo
distrital Putina Putina
Emp. 102 Dv Laguna Laguna Chaipy
Carabaya R40 4.57 Trocha Malo
Chaipy Cocha Cocha
Emp 102 Dv Límite Límite distrital
Carabaya R41 3.45 Trocha Malo
distrital Putina Putina
Carabaya R42 Emp. R2 Dv R42 Emp. R4 Dv R42 7.33 Trocha Malo
Límite Provincial
Carabaya R43 Emp.R2 Puca Huasi 12.62 Trocha Malo
Cusco

Capítulo 04 – Estudio de Línea Base del Área de Influencia del Proyecto 218
2135

Tramo Longitud
Ubicación Código Tipo Estado
Desde Hasta (Km)
Carabaya R44 Emp R2 Dv Queljaya Queljaya 10.25 Trocha Malo
Límite
Emp. 500 Dv Límite
Carabaya R45 departamental 1.11 Trocha Malo
departamental Cusco
Cusco
Carabaya R46 Emp 500 Isibilla Cuyo Mocco 1.52 Trocha Malo
Límite Provincial
Carabaya R47 Emp R2 Dv 47 3.325 Trocha Malo
Cusco
Fuente: Plan vial provincial participativo de Carabaya 2007 (Provías Descentralizado – MTC 2007)
Elaboración: LQA, 2018

Cuadro 4-93 Vías vecinales en el área de influencia

Ubicación Código Recorrido Longitud Tipo Estado


Emp. PE-3S-Chiara-Cullcuyre-
Combapata - 25.94 Afirmado Bueno
Jayubamba-Upina-Emp. PE-3S (Com)
San Pedro- Tinta - Emp. PE-3S (Pte San José)-Queromarca 5.55 Trocha Malo
Emp. PE-3S-Chara-Emp. PE-3S (San
San Pablo- Sicuani - 7.73 Afirmado Regular
Pablo)
Emp. PE-3S (San Pedro) -
San Pedro - 4.56 Trocha Regular
Antahuiri(Auquisa)
Sicuani - Emp. PE-3S(Chihuaco) - Collana 0.42 Trocha Malo
Emp. PE-3S-Laripampa- Lucrepampa-
Sicuani - 4.08 Trocha Malo
Puchiri-PE- 3S
Emp. PE-3S (Sunchuchumo)-4 de
Sicuani - 1.78 Trocha Malo
Noviembre-Mollepata
Sin
Marangani - Emp.PE-3S(Marcani) - Sullca 2.43 Regular
Afirmar
Marangani - Emp. PE-3S (Marangani)- Silly -Callarani 6.28 Afirmado Bueno
Sicuani - Emp. Dvio CU-122 (Calloccota) - Tañihua 34.22 Trocha Malo
Checacupe-
- Plaza Checacupe-Pitumarca 6.61 Afirmado Regular
Pitumarca
Sin
Pitumarca - Pitumarca-Chillca 45.18 Malo
Afirmar
Pitumarca - CU-002(Karwi) - Ananiso 18.05 Trocha Malo
Pitumarca - Emp. CU-002 - Alkatarwi 3.23 Trocha Malo
Sin
Pitumarca - Pitumarca - CU-002(Llaulliry) 6.26 Malo
Afirmar
Pitumarca - Emp. CU-005 -Huatabamba 11.24 Trocha Malo
Pitumarca - Emp. CU-006 -Machupitumarca 3.91 Afirmado Bueno
Pitumarca - Emp. CU-002(Capaccchapi) -Huayllasca 5.85 Trocha Malo
Pitumarca - Emp. CU-002- Ilave 2.92 Trocha Malo
Checacupe - Emp. CU-009 - CU-001(Huayllocjo) 2.64 Trocha Malo
Checacupe - Emp. CU-001(Santa Rosa) - Chari 0.75 Afirmado Bueno
Checacupe - Emp. CU-001 - Cañoccota 5.25 Trocha Regular
Checacupe - Emp. CU-001 - Pampalawa 7.21 Trocha Malo

Capítulo 04 – Estudio de Línea Base del Área de Influencia del Proyecto 219
2136

Ubicación Código Recorrido Longitud Tipo Estado


Checacupe - Plaza de Checacupe - Sutoc 1.38 Trocha Malo
Checacupe - Emp. PE-3S – Checacupe - PE-3S 1.24 Asfaltado Bueno
Checacupe - Emp. CU-017(Pallcoyo) - Chosecani 3.93 Trocha Malo
Combapata-
- Emp. CU-748 (Sallocca)- Parupata 21.15 Trocha Malo
Checacupe
Combapata - Emp. CU-748(Upina) - Patarascocha 5.45 Trocha Malo
Checacupe - Emp. CU-748 - Ocuvire 4.91 Afirmado Regular
Combapata - Emp. CU-020 - Jucuire 0.78 Trocha Malo
Checacupe - Emp. PE-34E - Chachapoyas 7.8 Trocha Malo
Emp. PE-34E – Tintamarca - Uchu Pampa
Tinta - 5.63 Trocha Malo
- Tinta
Combapata-Tinta - Emp. PE-3S(Ccuntuma) - Juntuma 1.39 Trocha Malo
Tinta - Plaza de Tinta - Utapia 6.04 Trocha Malo
Tinta - Emp. CU-024 - Quillihuara 7.23 Trocha Malo
Tinta - Emp. PE-3S - Plaza de Tinta 0.9 Asfaltado Bueno
Emp. CU-028(Barrio Rosaspata) – Barrio
Tinta - 2.15 Trocha Malo
Emancipación - PE-3S
Emp. PE-3S(Barrio Vista Alegre) - Santa
Tinta - 3.64 Trocha Malo
Ana
Tinta - Emp. CU-028(San Luis) - Sullia 1.61 Trocha Malo
San Pedro - Emp. PE-3S - Racchi - Pe- 3S 1.12 Afirmado Malo
Emp. PE-3S – Challa Challa- PE-3S
San Pedro - 1.32 Trocha Malo
(Unucucho)
San Pedro - Emp. PE-3S - Queromarca 5.27 Trocha Malo
Tinta - Queromarca - Picotayo 6.45 Trocha Malo
Tinta - Emp. PE-3S - Uramayupata 3.7 Trocha Malo
San Pedro - Emp. CU-034 – Volcan Quinsachata 2.17 Trocha Malo
San Pedro - Emp. CU-035- Wasacata 0.83 Trocha Malo
San Pedro - Emp. PE-3S - CU-036 (Quellocuncca) 1.09 Trocha Regular
Sin
San Pedro - Emp. PE-3S - San Pedro - CU-039 0.69 Regular
Afirmar
Emp. PE-3S –Challa Challa Pe-
San Pedro - 3.99 Trocha Malo
3S(Unucuchu)
San Pablo - Emp. PE-3S - Alta Selva Alegre 3.05 Trocha Malo
San Pablo - Emp. CU-751 - Viluyo 17.06 Trocha Malo
San Pablo - Emp. CU-041- Suruhuaylla 3.68 Trocha Malo
San Pablo - Emp. CU-041 - Irubamba 1.97 Trocha Malo
San Pablo - Emp. CU-041 - Rocconi 1.34 Trocha Malo
San Pablo - Emp. CU-751(Chara) - Huaroccani 2.61 Trocha Malo
Emp. CU-751 - Mayupata - Cu-751
San Pablo - 3.38 Trocha Malo
(Hualullo)
San Pablo - Emp. CU-751 -Huanccochapi 2.62 Trocha Malo
San Pablo - Emp. CU- 047(Huanccochapi) - PE- 3S 1.01 Trocha Malo

Capítulo 04 – Estudio de Línea Base del Área de Influencia del Proyecto 220
2137

Ubicación Código Recorrido Longitud Tipo Estado


Mollepata - Lucrepata - CU-
Sicuani - 1.29 Trocha Malo
754(Laripampa)
Emp. PE-3S(Unoccora) - CU-122(Santa Sin
Sicuani - 16.02 Regular
Barbara) Afirmar
San Pablo - Emp. CU-050 - Huallatayri 2.06 Trocha Malo
San Pablo - CU-122(Santa Barbara) - Caluyo 1.24 Trocha Malo
San Pablo - Emp. CU-122 - Liquina 21.85 Trocha Malo
San Pablo - Emp. CU-053Pacchilla) - Jahuecca 3.24 Trocha Malo
Checacupe - Emp. CU-122 - Cullunuma 12.17 Trocha Malo
Emp. CU-122(Moroccone) - Sequeña -
Pitumarca - 8.34 Trocha Malo
Sallany
Emp. CU- 122(Minaschupan) -
Pitumarca - 12.84 Trocha Malo
Oquemarca - Sallma
Pitumarca - Phynaya - Thala Angel de los Andes 4.02 Trocha Malo
Emp. CU-122(Puerto Caliz-Tres Estrellas)
Pitumarca - 18.97 Afirmado Bueno
- Mattes-Huatucani
Emp. CU-059 - Accoyo - Chimboyapata -
Pitumarca - 12.37 Trocha Malo
Limite con Puno (Apacheta)
Pitumarca - Emp. CU-059 - Pacco 10.96 Trocha Malo
Sicuani - Collana -Chillcoma 3.65 Trocha Regular
Sicuani - Collana - Sucutani 2.03 Trocha Malo
Sicuani - Emp. CU-063 - Laripampa 0.96 Trocha Malo
Sicuani - Emp. CU-063 - Pacoha - Lamayo 1.83 Trocha Malo
Sicuani - Emp. PE-3S - Chili Chili- CU-067 3.73 Trocha Bueno
Emp. PE-3S(Santa Sofia) - Pampa
Sicuani - 1.94 Trocha Bueno
Andaluz - Huarari
Sicuani - Emp. PE-3S -CU- 069(Pampa Andaluz) 1.75 Trocha Bueno
Sicuani - Emp. PE-3S- Patasuyo - Apillaja 6.11 Afirmado Malo
Sicuani - Emp. CU-069- Sunchuchumo 1.3 Trocha Malo
Emp. PE-3S - Chumo - Mojonsuyo - CU-
Sicuani - 4.19 Trocha Malo
069(Hierba Buena)
Sicuani - Emp. PE-34F - Chullura 1.46 Trocha Malo
Sicuani - Emp. PE-3S - Sicuani 2.48 Asfaltado Bueno
Sicuani - Trapiche - Ushcupata -
Sicuani - 16.44 Trocha Malo
Pumaorco - Patacalasaya -Cu
Sicuani - Emp. CU-074(Collpa) - Catave 1.66 Trocha Malo
Sicuani - Emp. CU-761- Los Andes 16.59 Trocha Malo
Sicuani - Emp. PE-3S(Mamuera) - Quenamari-
- 92.97 Afirmado Bueno
Marangani Apacheta(Carabaya)
Sin
Sicuani - Emp. CU-077- Hacienda Choquecota 16.43 Regular
Afirmar
Emp. CU-077(Toxacota) - Tingabamba -
Sicuani - 7.1 Trocha Malo
Capilla Pata
Sicuani - Emp. CU- 077(Tingabamba) - Umaraccasi 3.87 Trocha Malo
Marangani -
- Emp. CU-077 - Chilliwa 7.9 Trocha Malo
Sicuani

Capítulo 04 – Estudio de Línea Base del Área de Influencia del Proyecto 221
2138

Ubicación Código Recorrido Longitud Tipo Estado


Sicuani - Emp. PE-3S(Chectuyoc) - Cochapata 4.65 Trocha Malo
Emp. PE-3S- Vizcachani - Chauchapata -
Marangani - 4.99 Trocha Malo
CU-074
Vizcachani - Muñapata - Ccatopata -
Marangani - 7.72 Trocha Malo
Sumacmarca
Sicuani-
- Emp. CU-084(Cuyo) - Hacia arriba 1.46 Trocha Malo
Marangani
Emp. PE-3S - CU- 084(Muñapata)-
Marangani - 1.09 Trocha Malo
Chocahuaylla
Marangani - Emp. PE-3S - Ccatopata 0.38 Trocha Malo
Marangani - Sullca - Caracoto 4.17 Trocha Malo
Marangani - Sullca - Comuyapu 4.85 Trocha Malo
Emp. CU-756(Marcani) - CU-
Marangani - 1.43 Trocha Malo
758(Marangani)
Marangani - Marangani - PE-3S 0.97 Afirmado Bueno
Marangani - Emp. CU-758 - Huayllapunco 1.69 Trocha Malo
Emp. PE-3S (Aguas Calientes) - Sin
Marangani - 8.15 Bueno
Canas(Layo) Afirmar
Oropesa 542 EMP.RN.3S. - Choquepata 0,61 Asfaltada Bueno
Oropesa 542 Choquepata - Tipon 2,65 Afirmada Regular
Oropesa 542 Pitupugio - Patabamba 3,99 Trocha Malo
Oropesa R26 Oropesa - Choquepata 2,84 Trocha Regular
Oropesa R27 Oropesa - Vicho 10,00 Trocha Regular
Oropesa 654 EMP.RN.3S - Oropesa 0,78 Asfaltada Bueno
Oropesa R28 Oropesa - Racchi 5,07 Trocha Regular
Lucre 100 Huacarpay - Huambutio 7,94 Asfaltado Bueno
Lucre R49 EMP.R.3S - Lucre 8,76 Asfaltada Bueno
Lucre R16 Lucre - Ccolccaqui 15,70 Proyecto
Andahuaylillas R01 EMP.R.N3S - Pikillacta 1,05 Afirmada Bueno
Andahuaylillas R02 EMP.R.N3S - Rayanllacta 1,05 Trocha Malo
Andahuaylillas R48 EMP.R.3S. - Plaza de Andahuaylillas 0,99 Asfaltada Bueno
Andahuaylillas 542 Andahuaylillas - Mancco Pampa 7,35 Trocha Regular
Huaro R14 Huaro - Sullumayo 24,62 Afirmada Bueno
Huaro R15 Cchanca - Finay 12,30 Afirmada Bueno
Urcos 705 Urcos - Huanccara 8,40 Trocha Malo
Urcos R50 Huancara - Occoram 13,93 Trocha Regular
Quiquijana R29 Huaraypata - Pampaquehuar 5,09 Trocha Malo
Quiquijana R30 Quiquijana - Pataquehuar 7,31 Trocha Malo
Quiquijana R31 Quiquijana - Usi 12,03 Trocha Malo
Quiquijana R32 Quiquijana(Antena) - Callacunca 8,98 Trocha Malo
Ququijana R33 Accopata - Hayuni 13,49 Trocha Regular
Ququijana R34 Urcuspampa - Callatiac 21,26 Trocha Regular

Capítulo 04 – Estudio de Línea Base del Área de Influencia del Proyecto 222
2139

Ubicación Código Recorrido Longitud Tipo Estado


Quiquijana R41 EMP.RN. 3S - Yananpampa 4,99 Trocha Malo
Quiquijana R47 Ttio - Callatiac 13,04 Trocha Malo
Cusipata R13 Cusipata - Chillihuani 16,22 Trocha Regular
Cusipata R43 EMP. RN.3S - Pataccolcca 2,34 Trocha Regular
Cusipata R51 Desv. RN003S Km 135 - Yaucat 0,79 Trocha Regular
Cusipata R44 EMP.RN. 3S - Moccoraise 1,10 Trocha Regular
Urcos R35 Sector Ccheccollo - Ccollotaro 20,30 Trocha Malo
Urcos – Ccatcca R36 Ccunu Cunca - Santa Cruz de Sallac 2,42 Trocha Malo
Andahuaylillas-
R03 Andahuaylillas - Churubamba 14,34 Trocha Malo
Urcos
Lucre – Ccatcca RO4 Huarahuara - Quinsa Arcca 8,61 Trocha Malo
Ccatcca R06 Cuyuna - Ccaragalla 10,28 Trocha Regular
Ccatcca R07 Ccatcca - Chichina 34,78 Trocha Regular
Ccatcca 535ª Combapata - Umutu 2,22 Trocha Regular
Ccatcca R08 Kcauri - Sonccomarca 3,52 Trocha Regular
Ccatcca R09 Kcauri - LLachi 17,47 Trocha Regular
Ccatcca R37 Desv. Kcauri – Llachi - Ullpo 3,21 Trocha Regular
Ccatcca R46 Kcauri - Manaypata 8,99 Trocha Regular
Ccatcca R45 Desv. Kcauri-Manaypata - Ccatacamara 0,23 Trocha Malo
Ccatcca R42 EMP.RN.26B - Sacsayhuamán 3,88 Trocha Regular
Ccatcca –
R05 Ccatcca - Huancarani 24,47 Afirmada Bueno
Huancarani
Ccatcca –
637 Lahua Lahua - Palcca 13,79 Trocha Malo
Ocongate
Ccarhuayo R10 Desv. RN 26B Km 71 + - Andayaje 10,33 Trocha Regular
Ccarhuayo 635 Ccarhuayo - Payajana 24,09 Trocha Regular
Ccarhuayo R11 Icura - Achaccalla 16,22 Trocha Regular
Ccarhuayo R12 Desvío antes de Ccasapata - Chillihuani 4,38 Trocha Regular
Ocongate R23 Ocongate - Pata Pallpa Alta 10,61 Trocha Regular
Ocongate R21 Pte Chacapampa - Huacatinco 3,67 Trocha Malo
Ocongate R22 Lauramarca - Accocunca 6,59 Trocha Regular
Ocongate 628 Yanama - Huayna Ausangate 13,85 Trocha Regular
Ocongate 631 Tinki - Pacchanta 11,82 Trocha Regular
Ocongate R24 Dvio Tinki-Pacchanta - Marampaqui 10,57 Trocha Malo
Ocongate R25 Desvío Coñamuro - Andamayo 1,72 Trocha Malo
Muy
Ocongate 627 Ccoñamuro - Upis 9,41 Trocha
malo
Ocongate R39 Cuscancha - Rodeana 1,00 Trocha Malo
Ocongate R40 Puycabamba - Tayancani 7,03 Trocha Malo
Ocongate R38 Desv. Tinki-Pacchanta - Pucarumi 2,50 Trocha Regular

Capítulo 04 – Estudio de Línea Base del Área de Influencia del Proyecto 223
2140

Ubicación Código Recorrido Longitud Tipo Estado


Ocongate –
635 EMP.R.26B - Ccarhuayo 4,66 Afirmada Bueno
Ccarhuayo
Ocongate - Muy
R17 Mallma - Sector Quechapampa 25,59 Trocha
Marcapata malo
Marcapata R18 Baños termales - Lacco 11,75 Trocha Malo
Muy
Marcapata R19 Atocwuachana - Chumpe 4,21 Trocha
malo
Muy
Marcapata R20 Baños termales - Chiquis 8,17 Trocha
malo
Fuente: Plan vial provincial participativo de Canchis 2008-2011 (Provías Descentralizado – MTC 2007). Plan vial
provincial participativo de Quispicanchi
Elaboración: LQA, 2018

Medios y formas de transporte en las localidades del AI

De la Encuesta Socioeconómica de Hogares (LQA, 2017), se recogió información sobre la forma


de transporte que emplea la población de las localidades del AI, del total de hogares (1,098), el
50.5% manifestó que hace uso de combi para transportarse, el 37.8% usa camiones, 30.3%
manifestó que se traslada caminando, 16.8% manifestó también que hace uso de ómnibus
público además se registraron como medios de transporte la moto lineal, acémilas, colectivos,
motocar, camioneta, mototaxi y otros medios.

El uso de minivan, llama y montacargas solo se registraron en las localidades C.C Ollachea, C.C
Altiplano de Chia y C.P Chacaneque respectivamente (1 solo caso por cada uno) mientras que el
uso de motocares se registró solo en las localidades C.P Chacaneque y C.C Ollachea; el uso de
camioneta comunal solo se registró en la C.C Icaco (3 casos) y el uso de caballos solo en las
localidades C.C Quicho, C.C Chimboya, C.C Phinaya y C.C Llutuyo.

Figura 4-38 Medios o formas de transporte más usados en las localidades del AI

Combi 50.5%

Camión 37.8%

Camina 30.3%

Ómnibus Público 16.8%

Moto/motocicleta/moto lineal 8.5%

Acémila 4.8%

Colectivos 3.7%

Motocar 1.2%

Otros 3.2%

Fuente: Encuesta Socioeconómica de Hogares, 2017. Elaboración: LQA, 2018

Capítulo 04 – Estudio de Línea Base del Área de Influencia del Proyecto 224
2141

Capítulo 04 – Estudio de Línea Base del Área de Influencia del Proyecto 225
2142

Cuadro 4-94 Medios o formas de transporte más usados en las localidades del AI

C.C Irubamba -
Medios o formas de transporte para C.P Chacaneque C.C Altiplano C.C Tucsa - C.C Santa
C.C Icaco C.C Ollachea C.C Quicho C.C Chimboya C.C Phinaya C.P Ccatahui C.C Llutuyo Machaccoyo - C.C Patahansa C.C Livincaya C.C Chihuaco Total
trasladarse a otro poblado (C.C Icaco) de Chia Ccaccacucho Barbara
Occopata
Combi 26.7% 72.0% 69.7% 73.0% 55.1% 62.7% 9.3% - 6.1% 9.5% 1.6% 8.6% 67.1% 100.0% 95.5% 50.5%
Camión 11.1% - - 15.7% 30.8% 8.5% 45.3% 75.0% 78.8% 90.5% 91.9% 94.3% 67.1% 3.9% 0.9% 37.8%
Camina 17.8% - 8.2% 28.7% 29.5% 71.1% 48.0% 75.0% 93.9% 76.2% 69.4% 28.6% 22.4% 86.3% 0.9% 30.3%
Ómnibus Público 2.2% 2.0% 1.6% 0.9% - 9.2% 74.7% 25.0% 15.2% 9.5% 3.2% 4.8% - - 1.8% 16.8%
Moto/motocicleta/moto lineal 22.2% 20.0% 8.2% 20.0% 15.4% 22.5% 4.0% 25.0% - 4.8% 4.8% 7.6% 4.7% 2.0% 5.5% 8.5%
Acémila 8.9% - 1.6% 4.3% 7.7% 5.6% 16.0% - - - 6.5% 2.9% - 2.0% - 4.8%
Colectivos 20.0% 14.0% 24.6% 0.9% 5.1% - - - - - - - - - 1.8% 3.7%
Motocar - 12.0% 9.8% - - - - - - - - - - - - 1.2%
Camioneta 35.6% - 0.8% - - - 1.3% - - - - - - - - 1.0%
No viaja - - 0.8% 2.6% - 0.7% - - - - - 1.9% - - - 0.4%
Mototaxi - 2.0% 2.5% - - - - - - - - - - - 0.9% 0.4%
Caballo - - - 1.7% - 0.7% 1.3% - 3.0% - - - - - - 0.4%
Auto privado - - 2.5% - - - - - - - - - - - 0.9% 0.4%
Bicicleta - - - - - 0.7% - - - - - 1.0% - - - 0.1%
Camioneta comunal 6.7% - - - - - - - - - - - - - - 0.1%
Minivan - - 0.8% - - - - - - - - - - - - 0.1%
Llama - - - - 1.3% - - - - - - - - - - 0.1%
Montacarga - 2.0% - - - - - - - - - - - - - 0.04%
Total de localidades del AI 45 50 122 115 78 142 75 4 33 21 62 105 85 51 110 1,098
Respuesta múltiple
Fuente: Encuesta Socioeconómica de Hogares, 2017
Elaboración: LQA, 2018

Capítulo 04 – Estudio de Línea Base del Área de Influencia del Proyecto 226
2143

En general, el desarrollo de infraestructura vial es escaso en las localidades estudiadas del AI del
proyecto, las vías que existen son poco desarrolladas (trocha carrozable), y en donde hay
carretera los tramos por lo general se encuentran en mal estado; la situación de la presencia de
los medios de comunicación también tiene sus limitaciones.

El traslado hacia el interior de cada localidad se hace mayormente a pie por caminos de
herradura sobre todo para acceder a zonas de pastoreo y de cultivo, para las cuales el acceso
por carretera o trocha carrozable es limitado. La C.C Quicho presenta un rasgo importante,
caminos del inka o caminos de los antepasados la atraviesan de oeste a este, desde la C.C
Huarocconi y la C.C Inkacancha, del distrito de Marcapata, estos caminos son usados por la
población para trasladarse a las zonas agrícolas y pecuarias.

En la C.C Altiplano de Chia hacen uso de caballos para trasladarse al puesto de salud de Quicho.

El transporte de una localidad a otra está determinado mayormente por la tenencia de vehículos
de transporte de los mismos pobladores. En la C.C Icaco, por ejemplo, no existe transporte
público, una autoridad local posee dos movilidades con las cuales presta servicio de transporte
hacia el distrito de Ayapata, lugar a donde acuden para realizar las compras básicas para su
hogar en la feria de los domingos.

Otro rasgo importante es la tenencia de motos lineales, tal es el caso de la población de la C.C
Chimboya y en el caso de la C.C Altiplano de Chia, es esta última su uso es predominante se da
entre los varones. Otra característica notoria de las localidades es el uso de camiones para el
transporte de animales (para el comercio de carne) y personas, en la medida que exista
facilidades para el transporte de pasajeros los camiones solo se usan para el traslado de
animales como en el caso de la C.C Phinaya y la C.C Llutuyo, que cuentan con el servicio de la
empresa “Encantos de Phinaya” para el transporte de pasajeros.

MEDIOS DE COMUNICACIÓN

Según el mapa de cobertura de Organismo Supervisor de Inversión Privada en


Telecomunicaciones (OSIPTEL), actualizado a diciembre del 2018, en la provincia de Carabaya
región Puno, Movistar posee la mayor cobertura telefónica con 26 Transceptores de Estación
Base, BTS por sus siglas en inglés, la cual representa el 50% total de la provincia; a su vez, en la
provincia de Canchis región Cusco, la empresa Bitel posee la cobertura telefónica más amplia
con 19 BTS (46.3% del total de la provincia); en la provincia de Quispicanchi las empresas
Movistar y Bitel poseen similares proporciones de cobertura telefónica con 28 BTS (37.3% del
total de la provincia).

En la provincia de Carabaya, el distrito de Ollachea la empresa con mayor cobertura telefónica


es Movistar con 3 BTS (60% del total del distrito). En el distrito de Corani las empresas Movistar
y Claro tienen igual cobertura telefónica con 3 BTS (50% del total del distrito).

Capítulo 04 – Estudio de Línea Base del Área de Influencia del Proyecto 227
2144

En la provincia de Canchis, en el distrito de Sicuani la empresa Bitel posee la mayor cobertura


telefónica con 10 BTS (52.6% del total del distrito). En el distrito de Pitumarca la empresa Bitel
es la única presente con 1 BTS. Así mismo, en el distrito de San Pablo la empresa Movistar posee
toda la cobertura telefónica con 3 BTS.

En la provincia de Quispicanchi, en el distrito de Marcapata las empresas Movistar, Bitel y Claro


tiene igual cobertura telefónica con 1 BTS cada una.

Capítulo 04 – Estudio de Línea Base del Área de Influencia del Proyecto 228
2145

Cuadro 4-95 Cobertura telefónica de los distritos del área de influencia

Movistar Bitel Claro Entel Total


Dominio Geográfico
N° % N° % N° % N° % N°
Región Puno
Provincia de Carabaya 26 50,0% 12 23,1% 13 25,0% 1 1,9% 52
Distrito de San Gabán 3 42,9% 1 14,3% 3 42,9% - - 7
Distrito de Ollachea 3 60,0% 1 20,0% 1 20,0% - - 5
Distrito de Corani 3 50,0% - - 3 50,0% - - 6
Región Cusco
Provincia de Canchis 12 29,3% 19 46,3% 7 17,1% 3 7,3% 41
Distrito de Sicuani 3 15,8% 10 52,6% 4 21,1% 2 10,5% 19
Distrito de Pitumarca - - 1 100,0% - - - - 1
Distrito de Checacupe 1 33,3% 1 33,3% 1 33,3% - - 3
Distrito de San Pablo 3 100,0% - - - - - - 3
Provincia de Quispicanchi 28 37,3% 28 37,3% 10 13,3% 9 12,0% 75
Distrito de Marcapata 1 33,3% 1 33,3% 1 33,3% - - 3
Total de distritos del AI 17 36,2% 15 31,9% 13 27,7% 2 4,3% 47
Fuente: Mapa de cobertura móvil (OSIPTEL 2018)
Elaboración: LQA, 2018

Capítulo 04 – Estudio de Línea Base del Área de Influencia del Proyecto 229
2146

Medios de comunicación en las localidades del AI

En cuanto a los medios de comunicación escrita, la Encuesta Socioeconómica de Hogares (LQA,


2017) recogió información sobre el periódico que se lee en los hogares de las localidades del AI;
de esta información se nota que la mayoría de la población manifestó que no lee algún periódico
o no se vende en su localidad (77.9%); los periódicos más leídos son El Popular (5.7%), Líbero
(5.6%), Ojo (3.7%) y Correo (2.15).

Figura 4-39 Periódicos que se leen con mayor frecuencia en las localidades del AI

No lee / no venden 77.9%


El Popular 5.7%
Líbero 5.6%
Ojo 3.7%
Correo 2.1%
Trome 2.0%
La República 0.9%
Sin Frontera 0.9%
El Comercio 0.5%
El Peruano 0.4%
Perú 21 0.2%
El Pueblo 0.1%
Aja 0.1%
El Diario 0.1%
NS / NR 0.1%

Fuente: Encuesta Socioeconómica de Hogares, 2017


Elaboración: LQA, 2018

De la misma fuente de información se registraron las emisoras radiales que más se escuchan en
los hogares de las localidades del AI, siendo la Radio Sicuani la de mayor preferencia (40.5%),
otras emisoras más escuchadas son la Radio Regional (18%) y la emisora Altura RPA (17.1%).
También existe una parte de la población que manifestó no escuchar ninguna emisora (75
hogares).

Capítulo 04 – Estudio de Línea Base del Área de Influencia del Proyecto 230
2147

Figura 4-40 Emisoras radiales con mayor sintonía en las localidades del AI

Sicuani / Radio Sicuani 40.5%


Regional / Radio Regional 18.0%
Altura RPA 17.1%
No escucha radio 5.1%
Radio Ollachea 4.2%
Radio Pachatusan 3.8%
Radio Vida 3.0%
Radio programas / RPP 1.9%
Radio Macusani 1.2%
Radio Americana 1.1%
Radio San Gabán 1.0%
Otros 3.0%

Fuente: Encuesta Socioeconómica de Hogares, 2017


Elaboración: LQA, 2018

En cuanto a los servicios de comunicación con los que se cuenta dentro de las viviendas en las
localidades del AI, de la Encuesta Socioeconómica de Hogares (LQA, 2017) se tiene que en más
de la mitad de los hogares (52%) cuentan con telefonía celular, 32 hogares encuestados cuentan
con internet por celular (2.9%) y en 29 tienen TV por cable (2.6%).

Se conoce también que solo existen 5 hogares con telefonía fija (estos casos se encontraron en
el C.P Chacaneque, C.C Quicho, la C.C Phinaya, uno en cada localidad, y 2 en la C.C Ollachea). Las
viviendas con servicio de internet solo se registraron en las localidades C.C Ollachea, C.P
Chacaneque y la C.C Chihuaco (4 casos en total).

Capítulo 04 – Estudio de Línea Base del Área de Influencia del Proyecto 231
2148

Cuadro 4-96 Servicios de telecomunicación dentro de la vivienda en las localidades del AI

Teléfono fijo Teléfono celular Tv por cable Servicio de internet Internet por celular Total
Localidades del AI
N° % N° % N° % N° % N° % N°
C.C Icaco - - 12 26.7% - - - - 1 2.2% 45
C.P Chacaneque (C.C Icaco) 1 2.0% 39 78.0% 6 12.0% 1 2.0% 8 16.0% 50
C.C Ollachea 2 1.6% 99 81.1% 16 13.1% 2 1.6% 9 7.4% 122
C.C Quicho 1 0.9% 66 57.4% - - - - 5 4.3% 115
C.C Altiplano de Chia - - 31 39.7% - - - - - - 78
C.C Chimboya - - 88 62.0% 1 0.7% - - 1 0.7% 142
C.C Phinaya 1 1.3% 16 21.3% - - - - - - 75
C.P Ccatahui - - - - - - - - - - 4
C.C Llutuyo - - 4 12.1% - - - - - - 33
C.C Tucsa - Ccaccacucho - - 5 23.8% - - - - - - 21
C.C Irubamba - Machaccoyo
- - 18 29.0% 1 1.6% - - - - 62
- Occopata
C.C Santa Barbara - - 50 47.6% - - - - 1 1.0% 105
C.C Patahansa - - 40 47.1% 1 1.2% - - - - 85
C.C Livincaya - - 13 25.5% - - - - - - 51
C.C Chihuaco - - 90 81.8% 4 3.6% 1 0.9% 7 6.4% 110
Total de localidades del AI 5 0.5% 571 52.0% 29 2.6% 4 0.4% 32 2.9% 1,098
Fuente: Encuesta Socioeconómica de Hogares, 2017
Elaboración: LQA, 2018

Capítulo 04 – Estudio de Línea Base del Área de Influencia del Proyecto 232
2149

La situación de los medios de comunicación radial y medios de comunicación telefónica celular


también tienen sus limitaciones en las localidades de estudio. La C.C Icaco, por ejemplo, solo
cuenta con radio para informarse de los acontecimientos de su localidad, este medio sirve
también para convocar a los pobladores a asambleas comunales. Esta comunidad no cuenta con
cobertura telefónica celular al igual que la C.C Phinaya y la C.C Altiplano Chia, en cada caso solo
tienen un teléfono público.

Las comunidades C.C Ollachea, C.C Q’ehuar y C.C Chihuaco tienen señal de celular de los
operadores Claro, Movistar y Bitel, mientras que las comunidades C.C Irubamba, C.C Santa
Barbara, C.C Quicho y C.C Livincaya solo cuentan con señal de la empresa Movistar. Algunas
localidades con más presencia de operadores de telefonía celular también cuentan con
locutorios. El servicio de cable TV también es limitado, algunas de las localidades cuentan con el
servicio y también está supeditado a las posibilidades económicas de las familias, pero el número
de canales que se visualizan es limitado. En el caso de la C.C Patahansa, que solo tiene acceso a
comunicación radial, se podría afirmar que este medio aún es de uso cotidiano para todas las
familias. Conforme se ejecute proyectos de electrificación se podrá pensar en uso mayor de
electrodomésticos y aparatos tecnológicos, hay familias que con el sistema de energía que
cuentan solo pueden lograr iluminarse con un foco.

El siguiente cuadro presenta una descripción de los medios de transporte y de comunicación


existentes en las localidades del AI del proyecto.

Capítulo 04 – Estudio de Línea Base del Área de Influencia del Proyecto 233
2150

Cuadro 4-97 Vías de comunicación terrestre y medios de comunicación de las localidades del AI

Localidades
Medios de comunicación
del AI

Una autoridad local posee dos movilidades con las que presta servicio a los comuneros que se movilizan hacia el distrito de Ayapata para realizar las compras
básicas para su hogar en la feria de los domingos; algunos comuneros tienen motos lineales y también realizan el traslado a familiares. No existe servicio
público. En la parte baja de la comunidad el transporte es más accesible por su cercanía a la vía interoceánica.
La vía de articulación con los sectores de la parte baja está determinada por la carretera trocha C.C Icaco-Ayapata-Macusani-Ollachea-San Gabán. El recorrido
C.C Icaco
de esta vía tiene una duración aproximada de 4 horas.
El único medio de comunicación en la comunidad de Icaco es la radio “Altura de Macusani”, a través de ella la comunidad se informa de de las noticias y
acontecimientos sucedidos fuera de su localidad. Las asambleas o comunicaciones a la población, se comunica a través de mensaje por radio, de Ayapata,
por eso todo comunicado es por escrito porque en la comunidad no existe señal telefónica, pero si existe un teléfono público.

C.P
Chacaneque El C.P está conectado a la vía interoseanica, mediante la cual se articulan a la capital del distrito San Gabán.
(C.C Icaco)

La población hace uso de autos y combis para movilizarse. Es importante mencionar que un grupo mayoritario de pobladores cuenta con motos lineales.
La comunidad campesina está conectada a la carretera Interoceánica, que es la vía más usada y la única vía de comunicación entre C.C Ollachea y Macusani.
Para llegar a otros anexos y otras comunidades se trasladan a pie.
C.C Ollachea
En la zona urbana de la comunidad existe la señal de los operadores de telefonía celular Claro, Movistar y Bitel, también existen locutorios y cuentan con
servicio de cable y una radioemisora de la municipalidad. Las convocatorias para la realización de asambleas y actividades comunales las realizan a través de
perifoneo y difusión radial.

Los pobladores de la comunidad de la C.C Quicho se articulan con los distritos de de Corani, de Ollachea, de Macusani (capital provincial) y otros, a través de
C.C Quicho la trocha carrozable C.P Azaroma–C.C Chimboya y con las comunidades vecinas y los sectores de Parusani y Bellavista a través de la trocha carrozable C.C
Quicho–C.C Palca, C.C Altiplano de Chía.

Capítulo 04 – Estudio de Línea Base del Área de Influencia del Proyecto 234
2151

Localidades
Medios de comunicación
del AI

Existen caminos de herradura que complementan las vías carrozables que facilitan el acceso a zonas de pastoreo, zonas de cultivo y otros. Caminos del Inka,
o caminos de los antepasados, atraviesan la C.C Quicho de oeste a este, desde la C.C Huarocconi y la C.C Inkacancha, del distrito de Marcapata. Estos caminos
también son usados por la población para trasladarse a las zonas agrícolas y pecuarias.
El manteamiento de la carretera y trocha carrozable está a cargo de la Municipalidad Distrital de Ollachea. El estado en el que se encuentran varía, algunos
tramos están en condiciones regulares, otros se encuentran en mal estado, otros empedrados y el acceso de la carretera es peligroso.
Los principales medios de comunicación son radio y telefonía celular (solo operador Movistar), éstos se utilizan también para comunicar y convocar a
reuniones, faenas comunales, etc. dentro de la comunidad y para mantener comunicación con sus sectores y otras comunidades.

La C.C Altiplano de Chia cuenta con servicio de transporte en camión hacia la localidad de Macusani cada 15 días y los días martes y lunes una combi hace
servicio hacia la C.C Quicho-Azaroma, desde ahí se trasladan a otras localidades como Corani y Macusani. En domingos de feria (cada quince días), hay
afluencia de camiones y de un bus que permiten el traslado de la población local y foránea en general. La moto lineal es un medio de transporte usado
predominantemente por los varones para trasladarse dentro y fuera de la comunidad. En caso de alguna emergencia de salud usan los caballos para
trasladarse al puesto de salud de Quicho. El transporte de productos agrícolas y pecuarios lo realizan en llamas, caballos y otros cargan por la falta de accesos
a sus zonas de cultivo y de crianza de animales, otros usan camiones donde hay accesos.
C.C Dos ramales principales interconectan la comunidad al interior y exterior de esta. El primero, comprendido por carretera trocha carrozable C.C Chimboya –
Altiplano de C.C Quicho (en pésimo estado y sin mantenimiento), carretera que fue construida por la Municipalidad Provincial de Carabaya hace tres años
Chia aproximadamente. El segundo ramal está determinado por la trocha carrozable C.C Altiplano Chia–Sector Rosaspata–C.C Quicho (en pésimo estado y sin
mantenimiento). A través de estos accesos los pobladores de la comunidad se articulan con la C.C Quicho, C.C Chimboya, distrito de Corani, distrito de
Ollachea y distrito de Macusani (capital de la Provincia de Carabaya). Después de avanzar un tramo por la trocha carrozable se toman caminos de herradura
para llegar a los sectores, zonas de pastoreo, zonas de cultivo y otros.
Las emisoras radiales sintonizadas por la mayor parte de la población son: Radio Altura de Macusani y Radio Exitosa Aurora de Puerto Maldonado, estas
también se utilizan para emitir comunicados sobre reuniones o alguna actividad comunal. No hay canales de TV y no existe cobertura de telefonía móvil. Pero
si tienen un teléfono Gilat tarjetero en el sector central Paro.

C.C Los medios de transporte terrestre que utiliza la población del centro poblado de Aymaña son combis. La vía que utilizan consiste en una trocha carrozable
Chimboya que se encuentra en estado regular y cuya transitabilidad es por la vía de salida al distrito de Macusani.

C.C Phinaya La localidad cuenta con la presencia de la empresa “Encantos de Phinaya” que con un bus presta el servicio de transporte lunes, miércoles, viernes, sábado y
domingo, saliendo de Sicuani a las 6:00 y llegando entre 9 am y 10:00 am. El transporte cotidiano dentro de la comunidad es para el traslado de animales o

Capítulo 04 – Estudio de Línea Base del Área de Influencia del Proyecto 235
2152

Localidades
Medios de comunicación
del AI

de visitas a otros sectores, así como para los escolares, pero en pocos casos es a caballo, generalmente se transportan a pie también hay algunos miembros
de los sectores tiene sus carros propios y motos. Carrozable de Sicuani hasta la comunidad. Camiones de los comerciantes que se dirigen a cualquier hora,
pero generalmente en las mañanas. Camión de la comunidad que va martes y jueves saliendo de Sicuani a las 6:00 am llegando así a las 9.30 a 10:00 am
Existe trocha carrozable en los sectores de Phacco, Ruita, Unica, Tres Estrellas, pero solo hacen uso los que tienen carro, algunos tienen moto. Existe también
caminos peatonales que une a cada sector partiendo del centro urbano de Phinaya:
 Al lado este, del centro urbano de Phinaya, la vía articula a los cuatros sectores:Ruita, Única, ,Tres Estrellas y Phaco.
 Al lado norte la vía que articula al sector Thalla, Adianes y Canllini.
 Al lado oeste la vía de Sicuani a Phinaya articula con el sector Yayamani.

La comunicación es mayormente a través de mensajes personales vía celular y por avisos en radios locales. Las emisoras más sintonizadas en la comunidad
son Radio Regional y Radio Sicuani. Dentro de la comunidad solo existe un teléfono público que funciona con tarjeta.

C.P Ccatahui Se conecta a LLutuyo y Santa Barbara mediante la carretera que articula a las comunidades del AI del departamento de Cusco (Santa Barbara – Phinaya).

El principal medio de transporte de la comunidad es la trocha carrozable que pasa por el sector de Llutuyo, ya que por este medio toda la comunidad se
transporta hacia otras localidades. Existe solo una carretera que conecta la comunidad con otras comunidades y ciudades. Por esta trocha carrozable circulan
distintos tipos de vehículos (motos, camionetas, camiones y buses). Los pobladores solo hacen uso de los camiones que transportan animales para el
consumo de carne y un bus (de la empresa Encantos de Phinaya) que pasa a diario realizando el traslado de personas de una localidad a otra. Los costos del
C.C Llutuyo pasaje difieren de acuerdo con la distancia de recorrido que realizan los pobladores.
La C.C Llutuyo no cuenta con ninguna carretera que articule a sus seis sectores, solo existen dos trochas peatonales que conectan los sectores con el sector
principal (Llutuyo), estas vías de articulación entre los sectores son transitadas diariamente por los pobladores de la comunidad y les sirven para el traslado
de sus animales.

Los medios de transporte terrestre que utiliza la población de Sicuani a Tucsa–Ccaccacucho, son camiones particulares de los comerciantes y a diario llega
C.C Tucsa -
un bus de la ciudad de Sicuani (encantos de Phinaya) quien se dirige hacia la comunidad de Phinaya, pero que raras veces los recoge, algunos pobladores
Ccaccacucho
tienen moto y otros se viajan caminando.

Capítulo 04 – Estudio de Línea Base del Área de Influencia del Proyecto 236
2153

Localidades
Medios de comunicación
del AI

Principales caminos: La comunidad tiene como vía principal la carretera que los anexa con la ciudad de Sicuani, y a su vez los conecta con otras comunidades
vecinas, cuentan con un camino peatonal que los conecta con cada uno de sus sectores y un camino peatonal que conecta con la comunidad madre de
PAMPACHACA. En la actualidad se apertura la construcción de carretera hacia esta localidad distrital que es Combapata.
No cuentan con un ningún medio de comunicación de línea telefónica o señal para celulares, las informaciones y comunicaciones para las asambleas
comunales a la población se realizan en forma personal con el vocal, que es el encargado de visitar a cada uno de los pobladores en sus viviendas y a su vez
lograr hacer firmar la citación, otro medio utilizado para la convocatoria son los medios radiales: radio Regional y radio Sicuani.

Existe una empresa de transporte (E.T. Encantos de Phinaya) que recorre desde Sicuani a Phinaya que es utilizada por los miembros de la comunidad.
Asimismo, existen camiones particulares y motos de los comerciantes; mientras que, otros se trasladan a pie. La comunidad solo cuenta con una vía de
C.C acceso (carretera hacia Sicuani) hacia otras localidades que conecta a la comunidad con la capital de distrito, existe también algunas vías peatonales que
Irubamba - conectan a los 3 barrios dentro de la comunidad.
Machaccoyo Existe la presencia de un medio de comunicación el cual es la señal de una operadora de celular (Movistar). El cual solo se puede captar en el barrio de
- Occopata Machaccoyo. Las informaciones y comunicaciones para las asambleas comunales a la población se realizan mediante la información personal mediante el
vocal que se encarga de visitar casa en casa de paso hace firmar la citación y por medios radiales: radio Regional y radio Sicuani que se encuentran en el
distrito de Sicuani.

Los medios de transporte que utiliza la población de la comunidad campesina son camiones, buses, algunos tienen motos y bicicletas. A diario llega un bus
de la ciudad de Sicuani, a su vez cada día, salen camiones a otras comunidades y al distrito de San Pablo, los horarios no son fijos, pero por lo general es en
horas de la mañana y tarde.
La comunidad tiene una vía principal que los anexa con la ciudad de Sicuani, a su vez esta vía los conecta con el distrito de San Pablo y con comunidades
C.C Santa vecinas como Tucsa, Patahansa, etc., las viviendas están al borde de esta carretera principal, la zona céntrica del barrio Urinsaya tiene calles pequeñas que
Barbara son aledañas.
La comunidad campesina cuenta con una antena de la operadora Movistar, pero la señal no es tan buena, la cobertura no abarca a todas partes de la
comunidad, encima no hay teléfonos públicos. Hasta el año 2015, captaban dos canales de televisión, pero ahora no capta ni uno solo canal de televisión. El
medio por el cual se informan de todos los acontecimientos de la comunidad y la región es por la radio, la comunidad capta radios locales, de otras
comunidades y de Sicuani; la radio les sirve para convocar a las asambleas comunales, faenas, etc.

Capítulo 04 – Estudio de Línea Base del Área de Influencia del Proyecto 237
2154

Localidades
Medios de comunicación
del AI

Medios de transporte: Los medios de trasporte más utilizados son las motocicletas, las combis de servicio interurbano y las bicicletas.
C.C
Patahansa La comunidad campesina de Patahansa no cuenta con señal de televisión, no se aprecia ninguna antena repetidora, solo se informan por medio de la radio.
La emisora más sintonizada es Radio Sicuani.

Al interior de la comunidad las familias se comunican a través de caminos peatonales que conectan los cuatro barrios.
Respecto a los medios de comunicación en la comunidad no hay señal de internet ni teléfono público, existe línea de celular del operador Movistar, pero su
señal se capta solo en lagunas zonas de la comunidad, por ejemplo, hay captación de señal en el salón comunal. Asimismo, existen emisoras radiales como
C.C
Radio Sicuani y Radio Regional; en la actualidad no hay señal de televisión, hace 10 años atrás si contaban con este servicio gracias a la empresa Salcca Pucara
Livincaya
que pagó por los costos de instalación y por el consumo del servicio, pero en la actualidad ya no funciona.
Los comunicados comunales, para el desarrollo de asambleas o para cualquier emergencia de interés general, se hacen mediante información radial y por
altavoz con el parlante que está instalado en el salón comunal en el barrio Centro.

El principal medio de transporte de la comunidad es la panamericana sur, que conecta a la comunidad con la ciudad de Sicuani, ya que por este medio toda
la comunidad se transporta hacia otras localidades, existe solo una carretera que conecta la comunidad con otras comunidades. Por esta vía carrozable
circulan distintos tipos de vehículos (motos, camionetas, camiones y buses), la C.C Q’uehuar cuenta con una empresa de transporte público (E.T. Onoccora),
la cual hace servicio de transporte público de la comunidad hacia la ciudad de Sicuani, con un costo de pasaje de 0.80 céntimos por persona.
La comunidad cuenta con varios tipos de medios de comunicación como teléfonos, celulares e internet; a su vez tienen acceso a medios radiales como Radio
Regional o Radio Sicuani, etc. Por su cercanía a la ciudad de Sicuani se sintoniza cualquier emisora ya sea regional o nacional. De igual manera dentro de la
comunidad se realizan asambleas que son llevadas cada 2 meses y en las que se da a conocer los distintos problemas y logros que se tienen dentro de la
C.C junta directiva y para la comunidad.
Q’uehuar
La población cuenta con el acceso y la cobertura de radioemisoras locales procedentes de la ciudad de Sicuani y Cusco entre las que mencionan están radio
Intiraymi, radio Universal, radio Sicuani, radio Pachatusan, Radio Salkantay, radio Tawantisuyo, radio Americana Regional y la cobertura de Radio Programas
del Perú. Igualmente tienen el acceso a la televisión de señal abierta tanto de la Sicuani, Cusco y a nivel nacional y la televisión por cable a nivel siendo esta
parte del consumo de los últimos años y solo en forma pocas familias. Cuentan con la cobertura del servicio de telefonía celular de las operadoras de
Movistar, Claro, Entel, Bitel y Claro sin ningún tipo de restricciones. Carreteras y vías de articulación entre los sectores: La población se traslada con mayor
frecuencia al distrito de Sicuani haciéndolo una gran mayoría a través del servicio de transporte público mediante la vía de acceso de pista asfaltada
Panamericana Sur, a unos 20 minutos de viaje desde la capital de la provincia de Canchis. Diariamente se tiene presencia de medios de transporte el
transporte urbano. (Automóviles, combis moto cargas, moto taxis). Mencionar que algunas familias tienen acémilas que son empleadas para el transporte

Capítulo 04 – Estudio de Línea Base del Área de Influencia del Proyecto 238
2155

Localidades
Medios de comunicación
del AI

de carga hacia las chacras, pero estas son muy escasas. La comunidad también cuenta con una red de caminos que interconectan a la comunidad de Santa
Barbara, Livinkaya, Cancahua, Lari, Pichuri, Huanccochapi, Chihuaco, empleada en sus actividades productivas, económicas y sociales.

Para el transporte terrestre la comunidad cuenta con una unidad de la empresa “El Huerto”, que los lleva a Sicuani. Por la carretera principal circulan a diario
buses que los trasladan a otros destinos como Cusco.Los operadores de comunicación telefónica celular son Claro, Movistar y Bitel, pero hay tramos donde
C.C la señal es deficiente. Las familias con mayores recursos económicos tienen televisor mientras que la totalidad de familias tiene radio.
Chihuaco
La convocatoria a reuniones comunales o la transmisión de comunicados la hacen a través de perifoneo. También se reúnen en las noches en el local de la
municipalidad para ver televisión (generalmente las novelas del Canal 4).

Según el “EIA de la Línea de Transmisión Eléctrica de 220 KV. Limacpunco – Onocora” (Insideo 2014), los pobladores pueden acceder a diversos servicios
C.C Chumo como: celular de líneas Claro y Movistar (72.5%), cable (5.0%), internet (5.0%), sin embargo, existe un grupo de la población sin acceso a servicios de
comunicaciones (17.5%).
Fuente: Entrevistas semiestructuradas y TERP, 2017
Elaboración: LQA, 2018

Capítulo 04 – Estudio de Línea Base del Área de Influencia del Proyecto 239
2156

4.3.2.1.6. INDICADORES DE DESARROLLO

ÍNDICE DE DESARROLLO HUMANO

El índice de Desarrollo Humano (IDH) es un indicador estadístico creado por el Programa de las
Naciones Unidas (PNUD). El PNUD publicó su primer informe de desarrollo humano en 1990,
que mide el esfuerzo de los países, respecto a los logros alcanzados a nivel de desarrollo
humano8. Fue ideado con el objetivo de conocer, no sólo los ingresos económicos de las
personas en un país, sino también para evaluar si el país aporta a sus ciudadanos un ambiente
donde puedan desarrollar, mejor o peor, su proyecto y condiciones de vida. Para esto, el IDH
tiene en cuenta tres variables:

i. Vida larga y saludable, expresada por la esperanza de vida al nacimiento.


ii. Con respecto al logro educativo, según el informe de indicadores de desarrollo del PNUD
se ha cambiado su definición de las anteriores variables: Años promedio de educación y
años esperados de escolaridad, por las siguientes variables: Años de educación en la
población a partir de los 25 años y población de 18 años a más que han concluido la
secundaria.
iii. El acceso a recursos económicos, medido por el ingreso familiar per-cápita mensual.

En el informe mundial sobre Desarrollo Humano 2010 se introdujo ajustes en la metodología


para calcular el IDH. Los cambios redefinen las dimensiones de educación e ingreso, modifican
los referentes internacionales de todas sus variables y el método de agregación9.

Las escalas de medición del IDH pueden fluctuar entre cero (0) y la unidad (1). Cuanto más se
aproxime a la unidad, la población de una determinada área geográfica se encontraría en mayor
grado de bienestar. Los rangos y las clasificaciones según el IDH son los siguientes.

Cuadro 4-98 Escalas de medición del IDH

IDH - Alto 0,800 - 1,000


IDH - Mediano 0,500 - 0,799
IDH - Mediano Alto 0,700 - 0,799
IDH - Mediano Medio 0,600 - 0,699
IDH - Mediano Bajo 0,500 - 0,599
IDH - Bajo 0,000 - 0,499
Fuente: Informe de Desarrollo Humano 2003 (PNUD)
Elaboración: LQA, 2017

8 “El proceso de ampliar la gama de opciones de las personas, brindándoles mayores oportunidades de educación,
atención médica, ingreso y empleo e incluso tiene que ver con el total de opciones humanas, desde un entorno físico
en buenas condiciones hasta libertades políticas y económicas” (PNUD 1992:18).
9 El informe de IDH 2010 presenta un cálculo utilizando la media geométrica de los tres componentes: Vida larga

saludable, logro educativo y acceso a recursos. Por consiguiente, un mal desempeño en cualquiera de los
componentes se refleja de forma directa sobre el valor del índice y no existe sustitubilidad perfecta entre ellos.

Capítulo 04 – Estudio de Línea Base del Área de Influencia del Proyecto 240
2157

El ranking de cada indicador que compone el IDH y el mismo índice, en el caso peruano, se mide
comparando con los pares de las áreas administrativo-políticas, es decir, a nivel departamental,
provincial y distrital.

En el 2012, el IDH promedio nacional fue de 0.51 (IDH – Mediano Bajo) que se encuentra por
debajo del IDH promedio de la región (América Latina y el Caribe) que fue de 0.741, lo cual indica
una disparidad entre los países pertenecientes a la región, el impulsor fundamental es la
diferencia entre los ingresos per cápita10 de la región.

A continuación, se presenta información más detallada a nivel provincial y distrital del área de
influencia.

En el 2012, a nivel de las 3 provincias del área de influencia se muestra un diferente ritmo de
progreso del desarrollo humano, Carabaya (0.26), Quispicanchi (0.29) y Canchis (0.40). Cabe
resaltar que las tres mantienen el IDH por debajo del promedio nacional (0.51) por casi una
década. En el caso de Canchis, se observa que experimentó un crecimiento significativo del IDH,
pasando de 0.27 a 0.40 (entre los años 2003 - 2012), aun así, permanece en la categoría “IDH
Bajo”. Mientras que Carabaya y Quispicanchi experimentaron un crecimiento del IDH bastante
menor, pasando del 0.23 a 0.26 y de 0.22 a 0.29, respectivamente. Aunque el crecimiento de las
tres provincias no fue significativo, ya que siguen permaneciendo en la categoría “IDH Bajo”. A
nivel provincial se evidencia un claro descenso, bajando 8 puestos, desde el ranking 142 (2003)
a 160 (2012), ello puede explicarse por el lento crecimiento del indicador del IDH (esperanza de
vida, logro educativo e ingresos per cápita) en la provincia de Carabaya. Así mismo se evidencia
un ascenso, subiendo 21 puestos, pasando del ranking 93 (2003) a 72 (2012) en la provincia de
Canchis. Mientras que Quispicanchi solo subió 16 puestos, pasando de 150 (2003) a 134 (2012).

El cuadro de evolución del Índice de Desarrollo Humano 2003 – 2012, muestra el ranking que
ocupan los 8 distritos del área de influencia, 3 pertenecientes a Carabaya, 4 pertenecientes a
Canchis y uno a Quispicanchi; donde se evidencia una diferencia en cuanto al Índice de
Desarrollo Humano entre los distritos, a excepción de los distritos Marcapata, Ollachea, Corani
y Pitumarca de las provincias de Carabaya y Canchis que pasaron de tener un IDH de 0.18, 0.19,
0.19 y 0.17 en el 2003 a 0.16, 0.19, 0.16 y 0.21 en el 2012, respectivamente. Respecto a los
distritos, se ubican a San Gabán (0.37) y Sicuani (0.46) en las posiciones 650 y 352,
respectivamente, siendo estas de categoría “IDH Bajo”.

Tanto San Gabán y Sicuani han ascendido varias posiciones en el ranking distrital del IDH en el
periodo 2003 – 2012. Los distritos que han registrado descenso en el ranking son Corani (del
1,570 al 1,761) y Marcapata (del 1,629 al 1,738).

A nivel de los 9 distritos del área de influencia, se observa que en el año 2012 todos ellos poseen
la categoría “IDH – Bajo”. Entre las que tuvieron una “ligera” mejora, en el periodo 2003 – 2012,

10 Informe sobre el desarrollo Humano – 2013, pág. 23.

Capítulo 04 – Estudio de Línea Base del Área de Influencia del Proyecto 241
2158

se encuentran los 2 distritos de Canchis: Pitumarca (0.17 – 0.21) y Checacupe (0.24 – 0.30). El
distrito que disminuyó su IDH es Corani (0.19 – 0.16).

A continuación, se da a conocer los cambios en el tiempo del valor del IDH y de ranking de los
distritos, provincias y departamentos del área de influencia:

Capítulo 04 – Estudio de Línea Base del Área de Influencia del Proyecto 242
2159

Cuadro 4-99 Evolución Índice de Desarrollo Humano 2003-2013

2003 2007 2010 2011 2012


Dominio Geográfico
IDH Ranking IDH Ranking IDH Ranking IDH Ranking IDH Ranking
Región de Puno 0.28 13 0.29 18 0.37 18 0.37 18 0.39 18
Provincia de Carabaya 0.23 142 0.21 169 0.25 169 0.25 164 0.26 160
Distrito de San Gabán 0.25 1,026 0.26 885 0.33 778 0.34 719 0.37 650
Distrito de Ollachea 0.19 1,592 0.15 1,743 0.18 1,704 0.18 1,708 0.19 1,674
Distrito de Corani 0.19 1,570 0.15 1,749 0.15 1,787 0.17 1,750 0.16 1,761
Región de Cusco 0.28 16 0.31 17 0.39 16 0.41 15 0.44 11
Provincia de Canchis 0.27 93 0.3 76 0.36 86 0.38 76 0.4 72
Distrito de Sicuani 0.29 684 0.34 386 0.41 425 0.43 387 0.46 352
Distrito de Pitumarca 0.17 1,675 0.18 1,623 0.2 1,660 0.2 1,612 0.21 1,573
Distrito de Checucape 0.24 1,109 0.24 1,060 0.27 1,146 0.28 1,061 0.3 1,012
Distrito de San Pablo 0.23 1,209 0.23 1,128 0.26 1,192 0.27 1,108 0.29 1,041
Provincia de Quispicanchi 0.23 150 0.22 152 0.26 157 0.28 139 0.29 134
Distrito de Marcapata 0.18 1,629 0.15 1,765 0.16 1,781 0.17 1,740 0.17 1,738
Nota: El Ranking se base en 24 departamentos (1=IDH más alto y 24=IDH más bajo), 195 Provincias (1= IDH más alto y 195= IDH más bajo) también incluye Callao y 1833 Distritos (1= IDH más
alto y 1,833= IDH más bajo)
Fuente: Índice de Desarrollo Humano 2003, 2007, 2010, 2011 y 2012. (PNUD)
Elaboración: LQA, 2017

Capítulo 04 – Estudio de Línea Base del Área de Influencia del Proyecto 243
2160

El promedio nacional de los componentes del IDH son: 74.3 años de la esperanza de vida al
nacer, 67.9% de la población con educación secundaria completa, 9 años de educación de la
población de 25 años a más y S/ 696.9 de ingreso familiar per cápita mensual.

Con relación a los componentes del IDH, el departamento de Puno ocupa la décimo octava
posición en el logro educativo (años de educación de la población de 25 años a más), vigésimo
tercero en el indicador esperanza de vida (68 años) y vigésimo en el ingreso familiar per cápita
(S/ 426.28). Asimismo, el departamento de Cusco ocupa la décimo cuarta posición en el logro
educativo (años de educación de la población de 25 años a más), vigésimo segunda posición en
el indicador esperanza de vida (70 años) y décima posición en el ingreso familiar per cápita (S/
552.74).

De los 9 distritos del área de influencia, quién tiene el mayor IDH es el distrito de Sicuani (0.46),
ubicándose en el puesto 352 de los 1,833 distritos del país. Los distritos con menor IDH son el
distrito de Corani (0.16) ocupando el puesto 1,761 y Marcapata (0.17) ocupando el puesto 1,738.

Existen grandes diferencias entre los logros de los diferentes distritos, esto se muestra en el área
de influencia social, dado que se presenta una diferencia en las magnitudes del componente del
IDH distrital entre un primer grupo formado por los distritos San Gabán y Sicuani, con algunos
distritos pertenecientes a la provincia Carabaya (Ollachea y Corani), estos últimos presentan una
situación no favorable para la población reflejando una brecha del índice de desarrollo humano.

Capítulo 04 – Estudio de Línea Base del Área de Influencia del Proyecto 244
2161

Cuadro 4-100 Componentes del Índice de Desarrollo Humano – 2012

Índice de Desarrollo Esperanza de vida al Población con Educ. Años de educación Ingreso familiar per
Población
Dominio Geográfico Humano nacer secundaria completa (Poblac. 25 y más) cápita
Habitantes Ranking IDH Ranking Años Ranking % Ranking Años Ranking S/ por mes Ranking
Perú 30,135,875 - 0.51 - 74 - 67.9% - 9 - S/. 696.94 -
Región de Puno 1,377,122 5 0.39 18 68 23 74.0% 7 7 18 S/. 426.28 20
Provincia de Carabaya 87,812 69 0.26 160 63 185 40.7% 116 6 132 S/. 247.95 159
Distrito de San Gabán 4,161 970 0.37 650 62 1,748 36.7% 1,110 7 673 S/. 550.88 404
Distrito de Ollachea 5,417 826 0.19 1,674 64 1,672 15.2% 1,695 5 1,519 S/. 173.35 1,520
Distrito de Corani 3,880 1,003 0.16 1,761 63 1,717 21.4% 1,531 5 1,597 S/. 118.90 1,735
Región de Cusco 1,292,175 7 0.44 11 70 22 69.5% 10 8 14 S/. 552.74 10
Provincia de Canchis 102,826 58 0.40 72 74 77 60.5% 55 7 89 S/. 434.80 83
Distrito de Sicuani 59,649 98 0.46 352 75 742 66.9% 370 8 412 S/. 559.73 391
Distrito de Pitumarca 7,534 648 0.21 1,573 73 929 22.2% 1,505 4 1,759 S/. 194.83 1,413
Distrito de Checucape 5,091 856 0.30 1,012 72 1,054 50.2% 748 6 1,246 S/. 254.11 1,137
Distrito de San Pablo 4,927 877 0.29 1,041 72 1,088 46.2% 852 5 1,370 S/. 264.84 1,099
Provincia de Quispicanchi 88,967 67 0.29 134 64 181 4287.3% 107 5 154 S/. 318.08 123
Distrito de Marcapata 4,646 912 0.17 1,738 62 1,759 1740.3% 1,638 4 1,667 S/. 147.89 1,626
Nota: El Ranking se base en 24 Departamentos, 195 Provincias también incluye Callao y 1,833 Distritos
Fuente: Índice de Desarrollo Humano 2012. (PNUD)
Elaboración: LQA, 2018

Capítulo 04 – Estudio de Línea Base del Área de Influencia del Proyecto 245
2162

Ingreso familiar per cápita


En el IDH, el ingreso se incluye como sustituto de todos los demás aspectos del desarrollo
humano que no están reflejados en una vida larga y saludable ni en los conocimientos
adquiridos. Entre el 2003 – 2012, el ingreso per cápita de la provincia de Canchis se ha duplicado,
mientras la provincia de Carabaya se ha mantenido en casi el mismo nivel de ingreso per cápita.
Respecto a los cambios de posición en los rankings donde tanto Canchis, Quispicanchi y
Carabaya pasan de 109, 150 y 118 a 83, 134 y 159, respectivamente.

A nivel distrital, se observa otro panorama, cinco distritos han aumentado su ingreso familiar
per cápita, en cambio los distritos restantes han disminuido sus ingresos familiares per cápita
en el periodo 2003 – 2012, lo cual evidencia una “brecha de ingresos” entre los distritos del área
de influencia social.

El distrito que registró la mayor disminución de ingreso familiar per cápita fue Corani con S/
90.27 y el distrito con un mayor incremento fue el distrito de San Gabán con S/ 348.40. El distrito
que escaló más en el nivel de ranking fue el distrito de San Gabán del puesto 1,159 al 404 y el
que bajo más en el nivel de ranking fue el distrito de Corani del puesto 1,062 al 1,735.

Capítulo 04 – Estudio de Línea Base del Área de Influencia del Proyecto 246
2163

Cuadro 4-101 Evolución del ingreso familiar per cápita, 2003 – 2012

2003 2007 2010 2011 2012


Dominio Geográfico
S/ por mes Ranking S/ por mes Ranking S/ por mes Ranking S/ por mes Ranking S/ por mes Ranking
Región de Puno 227.00 13 208.79 20 347.08 22 371.16 21 S/. 426.28 20
Provincia de Carabaya 207.72 118 142.99 182 218.71 169 225.19 163 S/. 247.95 159
Distrito de San Gabán 202.47 1,159 210.94 757 425.29 525 463.20 469 S/. 550.88 404
Distrito de Ollachea 212.87 1,011 115.93 1,731 165.19 1,609 157.67 1,572 S/. 173.35 1,520
Distrito de Corani 209.16 1,062 108.38 1,775 108.38 1,809 123.14 1,728 S/. 118.90 1,735
Región de Cusco 221.20 16 262.52 15 415.60 18 467.11 15 S/. 552.74 10
Provincia de Canchis 214.47 109 229.02 83 340.06 101 372.34 91 S/. 434.80 83
Distrito de Sicuani 223.20 887 277.01 398 430.77 515 476.92 452 S/. 559.73 391
Distrito de Pitumarca 195.47 1,265 144.38 1,421 173.51 1,558 175.74 1,485 S/. 194.83 1,413
Distrito de Checucape 217.75 945 162.83 1,180 213.70 1,344 221.67 1,252 S/. 254.11 1,137
Distrito de San Pablo 207.85 1,083 163.19 1,175 218.53 1,324 229.23 1,218 S/. 264.84 1,099
Provincia de Quispicanchi 189.78 147 166.36 148 246.87 158 274.93 134 S/. 318.08 123
Distrito de Marcapata 183.59 1,405 102.82 1,789 119.98 1,783 142.04 1,649 S/. 147.89 1,626
Fuente: Índice de Desarrollo Humano 2003, 2007, 2010, 2011 y 2012. (PNUD)
Elaboración: LQA, 2018

Capítulo 04 – Estudio de Línea Base del Área de Influencia del Proyecto 247
2164

POBREZA MONETARIA

El INEI genera y difunde los indicadores de pobreza monetaria anualmente, llegando a cifras
nacionales, departamentales y por área natural. También ha realizado estimaciones de pobreza
monetaria a nivel distrital y provincial en los periodos del 2007 y 2009. Luego en el 2015, el INEI
publica el “Mapa de Pobreza Provincial y Distrital 2013”, donde se estima la pobreza monetaria
en intervalos de confianza y la clasificación del ranking de pobreza.

El INEI considera a la incidencia de la pobreza monetaria como la proporción de la población con


gastos per-cápita mensual por debajo del valor de la canasta básica de consumo (o línea de
pobreza).

En el 2013, el INEI estimó modelos econométricos para calcular la incidencia de la pobreza


monetaria a nivel distrital y provincial, según los resultados el nivel de pobreza en los distritos
del área de influencia tiene una incidencia entre el 23.1% y el 77.0%. También se observa que
en 3 distritos la incidencia de la pobreza afecta a menos de la mitad de la población, estos son
Sicuani (23.1%) y Checacupe (28.6%) en la provincia de Canchis y San Gabán (25.4%) en la
provincia de Carabaya.

El distrito de Sicuani con una población de 59,894 habitantes (2015) es el distrito del área de
influencia que presenta menor nivel de pobreza. En términos absolutos, el distrito de San Gabán
alberga cantidades inferiores de personas pobres en comparación con el resto de los distritos
pobres del área de influencia social. Así, se puede evidenciar que el distrito de San Gabán con
4,109 habitantes puede aglomerar a 1,043 personas pobres.

Con respecto a las provincias del área de influencia, se observa que Canchis posee la menor
incidencia con 26.6% y la provincia con mayor incidencia es la provincia de Carabaya con 50.2%,
en términos absolutos puede evidenciarse que la provincia de Carabaya alberga más de 47,885
personas en condición de pobreza. Por otro lado, la provincia de Canchis alberga la menor
cantidad de personas en condición de pobreza con 27,121 habitantes.

Cuadro 4-102 Condición de pobreza monetaria, grupos robustos y ubicación del distrito por
nivel de pobreza, 2013

Intervalo de
Proyección Confianza al
Incidencia de Ubicación
de 95% de la Pobreza Grupos
Dominio Geográfico la pobreza pobreza
población Total Robusto
monetaria total 2/
2015 1/
Inferior Superior
Región de Puno
Provincia de Carabaya 95,390 50.2% 45.2% 55.2% - -
Distrito de San Gabán 4,109 25.4% 18.5% 32.3% 1,432 17
Distrito de Ollachea 5,566 67.6% 61.1% 74.0% 282 8
Distrito de Corani 3,916 77.0% 70.8% 83.1% 115 5

Capítulo 04 – Estudio de Línea Base del Área de Influencia del Proyecto 248
2165

Intervalo de
Proyección Confianza al
Incidencia de Ubicación
de 95% de la Pobreza Grupos
Dominio Geográfico la pobreza pobreza
población Total Robusto
monetaria total 2/
2015 1/
Inferior Superior
Región de Cusco
Provincia de Canchis 102,151 26.6% 23.7% 29.4% - -
Distrito de Sicuani 59,894 23.1% 19.2% 27.0% 1,487 18
Distrito de Pitumarca 7,506 50.6% 43.8% 57.4% 741 12
Distrito de Checucape 5,000 28.6% 23.0% 34.1% 1,354 16
Distrito de San Pablo 3,604 73.7% 63.9% 83.5% 157 6
Provincia de Quispicanchi 89,517 44.2% 41.2% 47.2% - -
Distrito de Marcapata 4,514 68.1% 58.6% 77.7% 268 8
Fuente: Mapa de Pobreza Provincial y Distrital 2013. (INEI 2015)
1/ Población Proyectada a junio del 2015
2/ Los distritos se ordenaron de mayor a menor en función al porcentaje de pobreza total de los distritos
Elaboración: LQA, 2018

Capítulo 04 – Estudio de Línea Base del Área de Influencia del Proyecto 249
2166

Figura 4-41 Incidencia de la pobreza monetaria de los distritos del área de influencia, 2013

77.0%
73.7%
67.6% 68.1%

50.6%

28.6%
25.4%
23.1%

San Gabán Ollachea Corani Sicuani Pitumarca Checacupe San Pablo Marcapata
Fuente: Mapa de Pobreza Provincial y Distrital 2013. (INEI 2015)
Elaboración: LQA, 2018

Capítulo 04 – Estudio de Línea Base del Área de Influencia del Proyecto 250
2167

Cuadro 4-103 Grupos de departamentos con niveles de pobreza estadísticamente


semejantes, 2013

Intervalo de
% de Confianza al
Grupo Departamentos pobreza 95% de la
media Pobreza Total
Inferior Superior
Grupo 1 Amazonas, Cajamarca, Huancavelica 48.2% 44.7% 51.7%
Grupo 2 Apurímac, Ayacucho, Huánuco, Loreto, Pasco, Puno 36.4% 34.3% 38.6%
Grupo 3 Áncash, La Libertad, Piura, San Martín 26.9% 24.8% 29.0%
Grupo 4 Cusco, Junín, Lambayeque, Región Lima 18.8% 16.8% 20.8%
Grupo 5 Provincia Callao, Provincia Lima, Tacna, Tumbes, Ucayali 11.2% 9.8% 12.6%
Grupo 6 Arequipa, Madre de Dios y Moquegua 8.3% 6.7% 9.8%
Grupo 7 Ica 5.0% 3.2% 6.7%
Nota: Los valores del intervalo corresponden a los límites inferior y superior de cada grupo robusto.
Fuente: Mapa de Pobreza Provincial y Distrital 2013. (INEI 2015)
1/ Población Proyectada a junio del 2015
2/ Los distritos se ordenaron de mayor a menor en función al porcentaje de pobreza total de los distritos
Elaboración: LQA, 2018

POBREZA NO MONETARIA

En la medición de la pobreza por el método no monetario, en los distritos del área de influencia,
se considera las necesidades básicas insatisfechas (NBI) de la población. Cabe señalar, que este
segundo método de medición de la pobreza es menos sensible a los cambios en la coyuntura
económica familiar. Para los departamentos, provincias y distritos del área de influencia se ha
utilizado las bases de datos del “SISFOH. Empadronamiento Distrital de Población y Vivienda
2012 y 2013” del INEI para la estimación de la pobreza no monetaria.

Según las estimaciones, en el departamento de Puno, se estima que 402,081 (41.5%) son
habitantes pobres con al menos un NBI; mientras que en el caso del departamento de Cusco del
total de población estimada 348,220 (37%) son considerados pobres con al menos una NBI.

En el caso de las provincias del área de influencia, se observa altos índices de incidencia de la
pobreza no monetaria en las provincias, Carabaya con 57.9%, Canchis con 34.2% y Quispicanchis
con 47.1%. Siendo el tipo de necesidad básica de las viviendas sin desagüe de ningún tipo la
carencia de mayor prevalencia.

En el caso de los distritos del área de influencia, en el 2013, la población con al menos una NBI
se concentró, proporcionalmente, en los distritos de San Gabán (61.3%), Ollachea (74.5%),
Corani (65%), Sicuani (28.6%), Pitumarca (59.3%), Checacupe (35.2%), San Pablo (51.5%) y
Marcapata (88.4%).

Capítulo 04 – Estudio de Línea Base del Área de Influencia del Proyecto 251
2168

Los cálculos de porcentaje se hacen sobre la base de personas que contestaron a las preguntas
del SISFOH que sirven para el cálculo del NBI, en total a nivel provincial y del total de los distritos
las personas que no contestaron fue aproximadamente 0.02% del total de la población
empadronada.

En el caso de los distritos del área de influencia social se observa que mediante la medición de
pobreza monetaria San Gabán se encuentra con un nivel de pobreza bajo (25.4%) y por medio
de la medición de pobreza no monetaria es (61.3%), lo que evidencia que no existen cambios
estructurales en la infraestructura de la vivienda y nivel educativo de los jefes de hogar.

Capítulo 04 – Estudio de Línea Base del Área de Influencia del Proyecto 252
2169

Figura 4-42 Población con NBI - 2013, Región Puno (Provincia de Carabaya) y Región Cusco
(Provincia de Canchis y Quispicanchi)

Con al menos una NBI


57.9%
Con 2 ó más NBI
47.1%
41.5%
37.0%
34.2%

22.7%
14.8%
10.5% 10.4%
6.8%

Región de Puno Región de Cusco Provincia de Provincia de Provincia de


Carabaya Canchis Quispicanchi

Fuente: INEI, Empadronamiento Distrital de Población y Vivienda (SISFHO) 2012 y 2013


Elaboración: LQA, 2018

Cuadro 4-104 Niveles de Pobreza No Monetaria de los distritos del área de influencia

Con al menos una NBI Con 2 o más NBI Total


Dominio Geográfico
N° % N° % N°
Región de Puno 402,081 41.5% 101,772 10.5% 969,996
Provincia de Carabaya 36,349 57.9% 14,229 22.7% 62,796
Distrito de San Gabán 2,077 61.3% 991 29.3% 3,388
Distrito de Ollachea 3,566 74.5% 1,882 39.3% 4,785
Distrito de Corani 2,196 65.0% 1,012 30.0% 3,376
Región de Cusco 348,220 37.0% 97,609 10.4% 941,417
Provincia de Canchis 28,290 34.2% 5,621 6.8% 82,663
Distrito de Sicuani 12,818 28.6% 2,024 4.5% 44,794
Distrito de Pitumarca 4,330 59.3% 1,412 19.3% 7,306
Distrito de Checucape 1,502 35.2% 395 9.3% 4,265
Distrito de San Pablo 2,452 51.5% 563 11.8% 4,762
Provincia de Quispicanchi 35,937 47.1% 11,271 14.8% 76,252
Distrito de Marcapata 3,433 88.4% 2,274 58.6% 3,882
Fuente: INEI, Empadronamiento Distrital de Población y Vivienda (SISFHO) 2012 y 2013
Elaboración: LQA, 2018

Capítulo 04 – Estudio de Línea Base del Área de Influencia del Proyecto 253
2170

Figura 4-43 Población con NBI de los distritos del área de influencia

Con al menos una NBI Con 2 ó más NBI

88.4%

74.5%
65.0%
61.3% 59.3% 58.6%
51.5%

39.3%
35.2%
29.3% 30.0% 28.6%
19.3%
11.8%
9.3%
4.5%

Distrito de San Distrito de Distrito de Corani Distrito de Sicuani Distrito de Distrito de Distrito de San Distrito de
Gabán Ollachea Pitumarca Checucape Pablo Marcapata
Fuente: INEI, Empadronamiento Distrital de Población y Vivienda (SISFHO) 2012 y 2013
Elaboración: LQA, 2018

Capítulo 04 – Estudio de Línea Base del Área de Influencia del Proyecto 254
2171

4.3.2.2. ASPECTOS ECONÓMICO

En este capítulo se pretende dar a conocer los rasgos fundamentales de la economía campesina
encontrados en las comunidades y localidades que comprenden el área de influencia, a partir
de los siguientes temas: la caracterización de la población económica, la disponibilidad de
recursos naturales de productividad económica y las principales actividades económicas
identificadas.

4.3.2.2.1. CARACTERÍSTICAS ECONÓMICAS DE LA POBLACIÓN

POBLACIÓN EN EDAD DE TRABAJAR (PET) Y POBLACIÓN ECONÓMICAMENTE ACTIVA (PEA)

Según la terminología en temas de empleo en el Perú; la Población en Edad de Trabajar (PET),


es aquella población de personas que están aptas en cuanto a edad para el ejercicio de funciones
productivas. En el Perú se considera a toda la población de 14 años y más. El PET se subdivide
en Población Económicamente Activa (PEA) y Población Económicamente Inactiva (PEI).

La PEA son todos aquellos en edad de trabajar que en la semana de referencia se encontraban
trabajando (ocupados) o buscando activamente trabajo (desocupados). Dentro del PEI se
encuentran las amas de casa, los estudiantes, los rentistas y los jubilados, es decir, la Población
en Edad de Trabajar (PET) pero que no se encontraban trabajando ni buscando trabajo. También
se consideran dentro de este grupo a los familiares no remunerados que trabajan menos de 15
horas de trabajo semanales durante el periodo de referencia.

PEA ocupada es la que desarrolla alguna actividad económica, remunerada o no en el periodo


de referencia; dándose los siguientes casos: (a) tienen una ocupación o trabajo al servicio de un
empleador o por cuenta propia y perciben a cambio una remuneración en dinero o especie, (b)
tienen una ocupación remunerada, no trabajaron por encontrarse enfermos, de vacaciones,
licencia, en huelga o cierre temporal del establecimiento, (c) el independiente que se
encontraba temporalmente ausente de su trabajo durante el periodo de referencia pero la
empresa o negocio siguió funcionando, (d) las personas que prestan servicios en las Fuerzas
Armadas, Fuerzas Policiales o en el Clero.

Capítulo 04 – Estudio de Línea Base del Área de Influencia del Proyecto 255
2172

Figura 4-44 Perú: Distribución de la población total y en edad de trabajar

Población Total

Población en Edad No PET (Menores de


de Trabajar (PET) 14 años)

Población Población No
Económicamente Económicamente
Activa (PEA) Activa (PEI)

PEA Ocupada PEA Desocupada

Fuente: Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo


Elaboración: LQA, 2018

En el 2007, el valor absoluto de la Población en Edad a Trabajar (PET) en la región Puno fue de
772,304 habitantes de una población total de 1,320,075 y, en la región Cusco la PET asciende en
términos absolutos a 695,977 habitantes de una población total de 1,216,168 habitantes; así en
Puno la PET comprende un 58.5% mientras que en Cusco el 57.2%.

En la región Puno, la población del área de influencia está comprendida en la provincia de


Carabaya que señala una PET del 58.5% con respecto a su población total de 73,946 habitantes.
Mientras que en la región Cusco, la población del área de influencia está comprendida en la
provincia de Canchis que señala una PET 57.2%, correspondiente a una población de 96,937
habitantes y la provincia de Quispicanchi que señala una PET 65.3%, correspondiente a una
población de 82,173 habitantes. Observando que en promedio los indicadores de PET a nivel de
las provincias señaladas no guardan diferencia significativa a la PET del nivel regional.

Los indicadores PET de los distritos que comprenden a las poblaciones de área de influencia
señalan por un lado que el distrito de San Gabán (63.1%) fue superior a los distritos de Ollachea
(52.3%) y Corani (51.7%); por otro lado, los distritos de Sicuani (58.0%), Pitumarca (54.7%),
Checacupe (56.7%), y San Pablo (54.1%) guardan semejanza con los indicadores de su provincia.
Adicionalmente, en el distrito de Marcapata, el 62.5% del total de la población se encuentra en
edad de trabajar.

La tasa de actividad mide la participación de la población en edad de trabajar (PET) en el


mercado de trabajo, sea trabajando o buscando trabajo. La tasa de actividad indica qué
porcentaje de la PET constituye la oferta laboral (PEA/PET). En la región de Puno, al igual que en
la provincia de Carabaya, se observa que el 63.2% de la PET se encuentra trabajando o buscando
trabajo; a nivel distrital, se presenta diferencias significativas con respecto a la tasa de actividad;
en los distritos de San Gabán (73.2%) y Ollachea (88.2%) el indicador de nivel de actividad es
mayor, mientras que en el distrito de Corani (48.6%) es menor que el nivel provincial y regional.
En Cusco, la tasa de actividad es de 62.1%, mientras que en Canchis es de 62.4%. En el entorno
Capítulo 04 – Estudio de Línea Base del Área de Influencia del Proyecto 256
2173

distrital, Sicuani muestra una PEA del 64.7%, Pitumarca 60.5%, Checacupe 59.6% y San Pablo
54.1% donde se observa una relativa homogeneidad en el nivel de actividad en el área de
influencia. En la provincia de Quispicanchi la tasa de actividad es igual a 49.8%, mientras que en
el distrito de Marcapata es de 51.5%

El nivel de PEA desocupada en la región de Puno (7.4%) y Cusco (3.4%) es inferior a la de sus
provincias, Carabaya (9.9%) en Puno, Canchis (4.8%) en Cusco y Quispicanchi (3.2%) también en
Cusco; en los distritos de San Gabán (2.9%), Ollachea (2.9%) y Corani (7.4%); el nivel de
desempleo es menor que a nivel regional y provincial. En los distritos de Sicuani (4.9%),
Pitumarca (4.3%), San Pablo (3.6%) y Marcapata (2.3%); el nivel de desempleo es mayor que a
nivel regional, mientras que en el distrito de San Pablo el nivel de desempleo es el menor entre
los distritos de estudio en la provincia de Canchis con 2.6%.

Capítulo 04 – Estudio de Línea Base del Área de Influencia del Proyecto 257
2174

Cuadro 4-105 Población en Edad de Trabajar (PET) y Población Económicamente Activa (PEA), 2007

Población Económicamente Activa


Indicadores (%)
(PEA)
Población Tasa de Nivel de Tasa de
Dominio Geográfico PET
total actividad empleo desempleo
Total Ocupada Desocupada PET
PEA PEA
(PEA)
Ocupada Desocupada
Región Puno 1,320,075 772,304 488,103 452,214 35,889 58.5% 63.2% 92.6% 7.4%
Provincia de Carabaya 73,946 42,279 26,741 24,084 2,657 57.2% 63.2% 90.1% 9.9%

Distrito de San Gabán 4,022 2,537 1,858 1,805 53 63.1% 73.2% 97.1% 2.9%
Distrito de Ollachea 4,919 2,571 2,268 2,167 101 52.3% 88.2% 95.5% 4.5%
Distrito de Corani 3,622 1,871 910 843 67 51.7% 48.6% 92.6% 7.4%
Región Cusco 1,216,168 695,977 431,986 417,325 14,661 57.2% 62.1% 96.6% 3.4%
Provincia de Canchis 96,937 55,427 34,595 32,946 1,649 57.2% 62.4% 95.2% 4.8%
Distrito de Sicuani 55,269 32,031 20,714 19,695 1,019 58.0% 64.7% 95.1% 4.9%
Distrito de Pitumarca 7,068 3,869 2,340 2,240 100 54.7% 60.5% 95.7% 4.3%
Distrito de Checacupe 4,883 2,767 1,648 1,610 38 56.7% 59.6% 97.7% 2.3%
Distrito San Pablo 4,979 2,693 1,716 1,654 62 54.1% 63.7% 96.4% 3.6%
Provincia de Quispicanchi 82,173 53,626 26,709 25,843 866 65.3% 49.8% 96.8% 3.2%
Distrito de Marcapata 4,520 2,946 1,518 1,483 35 65.2% 51.5% 97.7% 2.3%
Total de los distritos del AI 89,282 51,285 32,972 31,497 1,475 57.4% 64.3% 95.5% 4.5%
Fuente: Censos Nacionales 2007: XI de Población y VI de Vivienda. (INEI 2007)
Elaboración: LQA, 2018

Capítulo 04 – Estudio de Línea Base del Área de Influencia del Proyecto 258
2175

En las localidades del AI, se tiene conocimiento que la Población en Edad de Trabajar (PET)
representa el 70.9% de la población total, y entre hombres y mujeres no existe diferencias
significativas. Las localidades del AI tienen un nivel de representatividad de la PET de las mujeres
entre el 53.2% (nivel presentado por las mujeres en la localidad del Altiplano de Chia) y el 83.3%
(nivel presentado por las mujeres en la localidad del C.C Tucsa - Ccaccacucho), sobre el nivel en
el que varía el porcentaje de PET de la población masculina en las localidad del AI este varía
entre 51.4% (nivel presentado por los hombres en la localidad del Altiplano de Chia) y el 88.0%
(nivel presentado por las mujeres en la localidad del C.C Livincaya).

De la Encuesta Socioeconómica de Hogares, se tiene la información sobre PET de las localidades


(que tienen una población total de 10,959) del AI, la cual asciende a 3,192 habitantes, de los
cuales casi la mitad son mujeres (49.6%) y una PET compuesta de 3,790 hombres y 3,977 mujeres
(se puede notar una ligera tendencia femenina de la PET).

Cuadro 4-106 PET y no PET según sexo

Población en edad de Población en edad de


Total
trabajar (PET) no trabajar (No PET)
N° % N° % N° %
Hombre 3,790 48.8% 1,610 50.4% 5,400 49.3%
Mujer 3,977 51.2% 1,582 49.6% 5,560 50.7%
Total de localidades del
7,767 100.0% 3,192 100.0% 10,959 100.0%
AI
Fuente: Encuesta Socioeconómica de Hogares, 2017
Elaboración: LQA, 2018

Según la Encuesta Socioeconómica de Hogares (LQA, 2017), de la totalidad de la población de


las localidades del área de influencia del proyecto, el 70.9% (7,767 habitantes) pertenece a la
Población en Edad de Trabajar (PET), de los cuales 77.9% participan en el mercado laboral (PEA)
y casi la totalidad de esta se encuentra ocupa (99.1%). Siguiendo la clasificación por género, la
localidad con mayor proporción de hombres que pertenecen a la población económicamente
activa es el C.P Chacaneque (C.C Icaco) y la localidad con el registro más bajo en esta proporción
es el C.P Ccatahui (66.7%); de modo análogo, el porcentaje de mujeres económicamente
inactivas es mayor en la C.C Tucsa – Ccaccacucho (43.3%) y menor en el C.C Icaco (donde solo el
3.6% de las mujeres que pertenecen a la PEA se encuentran inactivas).

Cuadro 4-107 Población Económicamente Activa por género

PEA (%)
Localidades del AI PET (%) PEA (%) PEI (%)
Ocupada Desocupada
Hombre 66.7% 100.0% - 92.3% 7.7%
C.C Icaco
Mujer 73.3% 100.0% - 96.4% 3.6%
Hombre 82.1% 100.0% - 94.2% 5.8%

Capítulo 04 – Estudio de Línea Base del Área de Influencia del Proyecto 259
2176

PEA (%)
Localidades del AI PET (%) PEA (%) PEI (%)
Ocupada Desocupada
C.P Chacaneque (C.C
Mujer 74.2% 98.5% 1.5% 93.1% 6.9%
Icaco)
Hombre 70.2% 100.0% - 82.2% 17.8%
C.C Ollachea
Mujer 75.4% 100.0% - 85.9% 14.1%
Hombre 53.4% 100.0% - 87.2% 12.8%
C.C Quicho
Mujer 55.3% 98.3% 1.7% 84.6% 15.4%
Hombre 51.4% 100.0% - 88.2% 11.8%
C.C Altiplano de Chia
Mujer 53.2% 98.8% 1.2% 92.3% 7.7%
Hombre 61.9% 100.0% - 86.7% 13.3%
C.C Chimboya
Mujer 55.9% 100.0% - 84.0% 16.0%
Hombre 67.8% 98.7% 1.3% 75.2% 24.8%
C.C Phinaya
Mujer 71.3% 100.0% - 68.2% 31.8%
Hombre 66.7% 100.0% - 66.7% 33.3%
C.P Ccatahui
Mujer 80.0% 100.0% - 62.5% 37.5%
Hombre 71.2% 100.0% - 81.1% 18.9%
C.C Llutuyo
Mujer 68.7% 96.8% 3.2% 67.4% 32.6%
Hombre 78.4% 100.0% - 69.0% 31.0%
C.C Tucsa - Ccaccacucho
Mujer 83.3% 100.0% - 56.7% 43.3%

C.C Irubamba - Hombre 79.2% 96.6% 3.4% 70.2% 29.8%


Machaccoyo - Occopata Mujer 70.2% 100.0% - 72.6% 27.4%
Hombre 72.5% 97.9% 2.1% 77.4% 22.6%
C.C Santa Barbara
Mujer 72.1% 98.8% 1.3% 60.6% 39.4%
Hombre 76.2% 97.3% 2.7% 74.7% 25.3%
C.C Patahansa
Mujer 81.2% 98.7% 1.3% 73.1% 26.9%
Hombre 88.0% 95.3% 4.7% 87.7% 12.3%
C.C Livincaya
Mujer 81.4% 98.0% 2.0% 70.0% 30.0%
Hombre 80.1% 99.2% 0.8% 84.1% 15.9%
C.C Chihuaco
Mujer 77.6% 99.2% 0.8% 80.1% 19.9%
Total de las localidades del AI 70.9% 99.1% 0.9% 77.9% 22.1%
Fuente: Encuesta Socioeconómica de Hogares, Trabajo de campo, 2017
Elaboración: LQA, 2018

POBLACIÓN ECONÓMICAMENTE ACTIVA (PEA)

En las localidades del AI, alrededor de la cuarta parte (22.1%) de la Población en Edad de Trabajar
no está activa; el C.C Icaco tiene la mayor composición de población perteneciente a la PET que
además participa activamente en el mercado laboral (PEA),luego se sitúan el C.P Chacaneque

Capítulo 04 – Estudio de Línea Base del Área de Influencia del Proyecto 260
2177

(93.6%), la C.C Altiplano de Chia (90.2%) y la C.C Quicho; mientras que la C.C Tucsa Ccacucho
tiene el porcentaje de PEA más bajo entre las localidades del AI (62.7%).

Figura 4-45 Población económicamente activa (PEA) y población económicamente inactiva


(no PEA) en las localidades del AI, 2017

C.C Iccaco 94.4% 5.6%


C.P Chacaneque - C.C Icaco 93.6% 6.4%
C.C Ollachea 84.1% 15.9%
C.C Quicho 85.9% 14.1%
C.C Altiplano de Chia 90.2% 9.8%
C.C Chimboya - Aymaña 85.4% 14.6%
C.C Phinaya 71.6% 28.4%
C.P Ccatahui 64.3% 35.7%
C.C Llutuyo 73.5% 26.5%
C.C Tucsa Ccacucho 62.7% 37.3%
C.C Irubamba-Machaccoyo 71.3% 28.7%
C.C Santa Bárbara 68.8% 31.3%
C.C Patahansa 73.9% 26.1%
C.C Livincaya 79.0% 21.0%
C.C Chihuaco 82.1% 17.9%

Población económicamente activa (PEA) Población económicamente inactiva (NO PEA)

Fuente: Encuesta Socioeconómica de Hogares, Trabajo de campo, 2017


Elaboración: LQA, 2018

Según las Encuestas Socioeconómicas de Hogares (LQA, 2017), las localidades con mayor
población económicamente activa son la C.C Phinaya (1,609), la C.C Chihuaco (1,368) y la C.C
Patahansa (1,261).Las localidades con menor PEA son la C.C Livincaya (84),la C.C Llutuyo (108) y
las C.C Icaco y la C.C Tucsa – Ccaccacucho (ambas con 135 habitantes pertenecientes a la PEA).

Cuadro 4-108 Población económicamente activa (PEA) y población económicamente inactiva


(no PEA) en las localidades del AI - 2017

Población Población
económicamente activa económicamente inactiva Total
Localidades del AI (PEA) (No PEA)
N° % N° % N°
C.C Icaco 128 94.4% 8 5.6% 135
C.P Chacaneque (C.C Icaco) 167 93.6% 11 6.4% 178

Capítulo 04 – Estudio de Línea Base del Área de Influencia del Proyecto 261
2178

Población Población
económicamente activa económicamente inactiva Total
Localidades del AI (PEA) (No PEA)
N° % N° % N°
C.C Ollachea 625 84.1% 118 15.9% 743
C.C Quicho 290 85.9% 47 14.1% 337
C.C Altiplano de Chia 255 90.2% 28 9.8% 283
C.C Chimboya 488 85.4% 84 14.6% 572
C.C Phinaya 1,152 71.6% 456 28.4% 1,609
C.P Ccatahui 45 64.3% 25 35.7% 70
C.C Llutuyo 79 73.5% 29 26.5% 108
C.C Tucsa - Ccaccacucho 85 62.7% 50 37.3% 135
C.C Irubamba - Machaccoyo
108 71.3% 44 28.7% 152
- Occopata
C.C Santa Barbara 503 68.8% 229 31.3% 731
C.C Patahansa 932 73.9% 329 26.1% 1,261
C.C Livincaya 66 79.0% 18 21.0% 84
C.C Chihuaco 1,123 82.1% 245 17.9% 1,368
Total de localidades del AI 6,046 77.9% 1,720 22.1% 7,767
Fuente: Encuesta Socioeconómica de Hogares, 2017
Elaboración: LQA, 2018

Figura 4-46 PEA ocupada y PEA no ocupada según sexo en las localidades del AI, 2017

Hombre Mujer

62.2%

50.1% 49.9%

37.8%

Población económicamente activa (PEA) Población económicamente inactiva (NO PEA)

Fuente: Encuesta Socioeconómica de Hogares, 2017


Elaboración: LQA, 2018

PEA OCUPADA Y NO OCUPADA

Capítulo 04 – Estudio de Línea Base del Área de Influencia del Proyecto 262
2179

Según la información obtenida de las Encuestas Socioeconómicas de Hogares (LQA, 2018), el


99.1% del total de la PEA de las localidades del área de influencia se encuentra ocupada, de esta
podemos decir que se compone en la misma proporción de hombres y mujeres; la No PEA (55
habitantes), en cambio, se compone principalmente de población masculina (62.2%).

Cuadro 4-109 PEA ocupada y PEA no ocupada según sexo

PEA ocupada PEA no ocupada Total


Genero
N° % N° % N° %
Hombre 3,004 50.1% 34 62.2% 3,038 50.2%
Mujer 2,988 49.9% 21 37.8% 3,009 49.8%
Total de
localidades del 5,992 100.0% 55 100.0% 6,046 100.0%
AI
Fuente: Encuesta Socioeconómica de Hogares, 2017
Elaboración: LQA, 2018

Capítulo 04 – Estudio de Línea Base del Área de Influencia del Proyecto 263
2180

Cuadro 4-110 PEA ocupada y PEA no ocupada según sexo en las localidades del AI

Hombre Mujer
Total
Localidades del AI PEA ocupada PEA no ocupada Total PEA ocupada PEA no ocupada Total

N° % N° % N° % N° % N° % N° % N°
C.C Icaco 61 100.0% - - 61 100.0% 67 100.0% - - 67 100.0% 128
C.P Chacaneque (C.C
82 100.0% - - 82 100.0% 83 98.5% 1 1.5% 85 100.0% 167
Icaco)
C.C Ollachea 295 100.0% - - 295 100.0% 330 100.0% - - 330 100.0% 625
C.C Quicho 150 100.0% - - 150 100.0% 138 98.3% 2 1.7% 140 100.0% 290
C.C Altiplano de Chia 126 100.0% - - 126 100.0% 128 98.8% 2 1.2% 129 100.0% 255
C.C Chimboya 257 100.0% - - 257 100.0% 231 100.0% - - 231 100.0% 488
C.C Phinaya 580 98.7% 8 1.3% 588 100.0% 565 100.0% - - 565 100.0% 1,152
C.P Ccatahui 20 100.0% - - 20 100.0% 25 100.0% - - 25 100.0% 45
C.C Llutuyo 39 100.0% - - 39 100.0% 39 96.8% 1 3.2% 40 100.0% 79
C.C Tucsa -
46 100.0% - - 46 100.0% 39 100.0% - - 39 100.0% 85
Ccaccacucho
C.C Irubamba -
Machaccoyo - 55 96.6% 2 3.4% 57 100.0% 51 100.0% - - 51 100.0% 108
Occopata
C.C Santa Barbara 269 97.9% 6 2.1% 274 100.0% 226 98.8% 3 1.3% 229 100.0% 503
C.C Patahansa 439 97.3% 12 2.7% 451 100.0% 475 98.7% 6 1.3% 481 100.0% 932
C.C Livincaya 36 95.3% 2 4.7% 38 100.0% 28 98.0% 1 2.0% 29 100.0% 66
C.C Chihuaco 550 99.2% 5 0.8% 555 100.0% 564 99.2% 5 0.8% 568 100.0% 1,123
Total de localidades
3,004 98.9% 34 1.1% 3,038 100.0% 2,988 99.3% 21 0.7% 3,009 100.0% 6,046
del AI
Fuente: Encuesta Socioeconómica de Hogares, 2017
Elaboración: LQA, 2018

Capítulo 04 – Estudio de Línea Base del Área de Influencia del Proyecto 264
2181

4.3.2.2.2. CARACTERÍSTICAS DE LAS ACTIVIDADES ECONÓMICAS DE LA PEA OCUPADA

PEA POR ACTIVIDAD ECONÓMICA

Dentro de las actividades económicas a las que se dedica la PEA ocupada a nivel regional se tiene
que en Puno el 46.6% se dedica a la actividad agrícola y pecuaria, seguido de la actividad
comercial (12.7%), otro grupo importante es la manufactura (6.2%) y la enseñanza (5.8%).

En el caso de la región de Cusco, la PEA ocupada guarda una similar relación al departamento
de Puno; el 45.9% se dedica a la actividad agrícola, seguida de la actividad comercial (16.5%),
seguido, a diferencia de Puno, por la construcción (7.8%) e industrias manufactureras (7%).

Cuadro 4-111 Población de 14 a más años de edad por actividad económica, Región Puno y
Cusco, 2007

Región Puno Región Cusco


Dominio Geográfico
N° % N° %
Agr., ganadería, caza y silvicultura 210,615 46.6% 157,743 45.9%
Pesca 1,771 0.4% 91 0.03%
Explotación de minas y canteras 15,214 3.4% 2,900 0.8%
Industrias manufactureras 27,949 6.2% 23,938 7.0%
Suministro de electricidad, gas y agua 593 0.1% 834 0.2%
Construcción 19,887 4.4% 26,824 7.8%
Comercio 57,531 12.7% 56,845 16.5%
Venta, mant.y rep. veh.autom.y motos 4,731 1.0% 5,014 1.5%
Hoteles y restaurantes 12,925 2.9% 22,272 6.5%
Trans., almac. y comunicaciones 25,717 5.7% 27,247 7.9%
Intermediación financiera 1,081 0.2% 1,449 0.4%
Activad. inmobil., empres. y alquileres 7,710 1.7% 14,619 4.3%
Admin. púb. y defensa; p. segur.soc.afil 14,178 3.1% 14,651 4.3%
Enseñanza 26,141 5.8% 25,201 7.3%
Servicios sociales y de salud 6,274 1.4% 7,398 2.2%
Otras activ. serv.comun.soc y personales 5,650 1.2% 9,197 2.7%
Hogares privados con servicio doméstico 4748 1.0% 7633 2.2%
Organiz. y órganos extraterritoriales 10 0.002% 8 0.002%
Actividad económica no especificada 9,489 2.1% 13,461 3.9%
Total 452,214 100.0% 343,834 100.0%
Fuente: Censos Nacionales 2007: XI de Población y VI de Vivienda. (INEI 2007)
Elaboración: LQA, 2018

La principal actividad en la provincia de Carabaya de la Región Puno es la agricultura (67.4%),


observándose una mayor demanda porcentual respecto al contexto departamental, seguido por
el comercio (6.5%), de igual manera que la explotación de minas (6.5%). De igual manera, la

Capítulo 04 – Estudio de Línea Base del Área de Influencia del Proyecto 265
2182

actividad principal de la provincia de Canchis y Quispicanchi en la región Cusco es la actividad


agrícola-pecuaria (42.1% en Canchis y 54.4% en Quispicanchi), aunque no tan concentrada como
en la provincia de Carabaya; en segundo lugar, se ubica el comercio, seguido por actividades de
enseñanza.

Cuadro 4-112 Población de 14 a más años de edad por actividad económica, Provincias de
Carabaya, Canchis y Quispicanchi, 2007

Región Puno Región Cusco


Provincia de
Dominio Geográfico Provincia de Canchis Provincia de Quispicanchi
Carabaya
N° % N° % N° %
Agr., ganadería, caza y
16,231 67.4% 13,868 42.1% 14,065 54.4%
silvicultura
Pesca 16 0.1% 6 0.0% 4 0.0%
Explotación de minas y
1,555 6.5% 103 0.3% 320 1.2%
canteras
Industrias manufactureras 287 1.2% 2,122 6.4% 1,696 6.6%
Suministro de electricidad, gas
45 0.2% 54 0.2% 50 0.2%
y agua
Construcción 1,105 4.6% 1,703 5.2% 2,149 8.3%
Comercio 1,569 6.5% 5,066 15.4% 1,977 7.7%
Venta, mant.y rep.
71 0.3% 288 0.9% 160 0.6%
veh.autom.y motos
Hoteles y restaurantes 349 1.4% 1,298 3.9% 794 3.1%
Trans., almac. y
445 1.8% 1,898 5.8% 1,164 4.5%
comunicaciones
Intermediación financiera 5 0.0% 71 0.2% 8 0.0%
Activid.inmobil., empres. y
175 0.7% 518 1.6% 325 1.3%
alquileres
Admin.púb. y defensa; p.
474 2.0% 1,089 3.3% 833 3.2%
segur.soc.afil
Enseñanza 850 3.5% 2,928 8.9% 624 2.4%
Servicios sociales y de salud 192 0.8% 442 1.3% 189 0.7%
Otras activ. serv.comun.soc y
134 0.6% 468 1.4% 308 1.2%
personales
Hogares privados con servicio
143 0.6% 328 1.0% 238 0.9%
doméstico
Organiz. y órganos
- - - - - -
extraterritoriales
Actividad económica no
438 1.8% 696 2.1% 939 3.6%
especificada
Total 24,084 100.00% 343,834 100.00% 25,843 100.00%
Fuente: Censos Nacionales 2007: XI de Población y VI de Vivienda. (INEI 2007)
Elaboración: LQA, 2018

Capítulo 04 – Estudio de Línea Base del Área de Influencia del Proyecto 266
2183

En el total de los 08 distritos que comprende el área de influencia, las dos principales actividades
económicas corresponden a la actividad agrícola y pecuaria (43.5%) y comercio (15.3%), en
menor porcentaje, la tercera actividad es la educación (8.1%), seguida por los transportes y
comunicaciones (6.0%). Desagregando el nivel distrital por departamentos, las actividades
productivas son similares: los 03 distritos de Puno tienen en primer lugar a la actividad agrícola
y pecuaria (72.3%) seguido por el comercio (4.6%). Los 05 distritos de Cusco tienen en primer
lugar a la actividad agrícola y pecuaria (36.2%) seguido por el comercio (17.9%).

En el detalle por cada distrito del área de influencia dentro de la región Puno, se puede apreciar
las diferencias en relación a las principales actividades económicas. En el distrito de San Gabán
la principal actividad económica es agrícola-pecuario que alcanza el 60%, seguido de la actividad
comercial con 7.9%; en tercer lugar, la explotación de minas y canteras (7.4%), seguido de los
transportes y comunicaciones (6%). En el distrito de Ollachea la principal actividad económica
es la agrícola y pecuaria llegando al 79.4%; la segunda actividad es la construcción con 3.2%; el
comercio en tercer lugar con 3.1%, seguido de la enseñanza con 2.7%. Corani es el distrito que
tiene el mayor indicador de actividad económica en la agricultura y pecuaria llegando al 80.4%;
la segunda actividad es la enseñanza con 4.4%; en tercer lugar, la explotación de minas y
canteras con 3.9%; en cuarto lugar, el comercio con una demanda del 1.4%.

En el detalle por cada distrito del área de influencia dentro de la región Cusco, se puede apreciar
las diferencias en relación a las principales actividades económicas. Sicuani por su parte tiene a
la actividad agrícola y pecuaria como principal actividad económica con 27.1%; en segundo lugar,
muy de cerca, se encuentra el comercio con 21.5%; le siguen la enseñanza (11.2%) y en cuarto
lugar los transportes y comunicaciones con 8.2%. El distrito de Pitumarca tiene una alta
concentración en la actividad agrícola – pecuaria con un 70.8%, seguido por el comercio y
construcción, ambos con una demanda de 5%; seguidos por las industrias manufactureras
(4.8%).

El distrito de Checacupe tiene como actividad de mayor demanda la actividad agrícola y pecuario
con 67.1%; en segundo lugar, se ubica la actividad de construcción, en tercer lugar, se ubica la
actividad de enseñanza; en cuarto lugar, las industrias manufactureras ocupan el 3.4%. Por otra
parte, en el distrito de San Pablo, la actividad principal es la agricultura con un 68.9%; seguido
por el comercio con 7.1%; en tercer lugar, se ubica la administración pública con 5%; en cuarto
lugar, se ubican las industrias manufactureras con 3.8%. En el distrito de Marcapata, provincia
de Canchis, el 71.9% de la PEA se dedica a las actividades pecuarias y agrarias, mientras que el
4.6% se dedica a actividades comerciales.

Figura 4-47 Actividades económicas de la PEA de los distritos del área de influencia, 2007

Capítulo 04 – Estudio de Línea Base del Área de Influencia del Proyecto 267
2184

Distrito San Gabán 60.0% 7.9% 32.1%

Distrito Ollachea 79.4% 3.1% 17.5%

Distrito Corani 80.4% 1.4% 18.1%

Distrito Sicuani 27.1% 21.5% 51.4%

Distrito Pitumarca 70.8% 5.0% 24.2%

Distrito Checacupe 67.1% 4.4% 28.4%

Distrito San Pablo 68.9% 7.1% 23.9%

Distrito de Marcapata 71.9% 4.6% 23.5%

Total Distrital 43.5% 15.3% 41.2%

Actividades agrícolas y pecuarias Actividades Comerciales Otras actividades

Fuente: Censos Nacionales 2007: XI de Población y VI de Vivienda. (INEI 2007)


Elaboración: LQA, 2018

Capítulo 04 – Estudio de Línea Base del Área de Influencia del Proyecto 268
2185

Cuadro 4-113 Población de 14 a más años de edad por actividad económica, agregados del área de influencia, 2007

Región Puno Región Cusco


Provincia de
Provincia de Carabaya Provincia de Canchis
Quispicanchi Total Distrital
Actividad económica
Distrito San Distrito Distrito Distrito Distrito San Distrito de
Distrito Corani Distrito Sicuani
Gabán Ollachea Pitumarca Checacupe Pablo Marcapata
N° % N° % N° % N° % N° % N° % N° % N° % N° %
Agricultura, ganadería,
1,083 60.0% 1,720 79.4% 678 80.4% 5,336 27.1% 1,586 70.8% 1,081 67.1% 1,140 68.9% 1,067 71.9% 13,691 43.5%
caza y silvicultura
Pesca - - - - - - 2 0.0% - - 1 0.1% - - - - 3 0.0%
Explotación de minas y
134 7.4% 42 1.9% 33 3.9% 74 0.4% 1 0.0% 2 0.1% 1 0.1% 3 0.2% 290 0.9%
canteras
Industrias
19 1.1% 14 0.6% 5 0.6% 1,518 7.7% 107 4.8% 55 3.4% 63 3.8% 23 1.6% 1,804 5.7%
manufactureras
Suministro de
3 0.2% 34 1.6% - - 33 0.2% 3 0.1% 10 0.6% - - 2 0.1% 85 0.3%
electricidad, gas y agua
Construcción 74 4.1% 69 3.2% 11 1.3% 981 5.0% 111 5.0% 120 7.5% 61 3.7% 46 3.1% 1,473 4.7%
Comercio 143 7.9% 68 3.1% 12 1.4% 4,227 21.5% 113 5.0% 71 4.4% 118 7.1% 68 4.6% 4,820 15.3%
Venta, mant.y rep.
6 0.3% 8 0.4% 1 0.1% 239 1.2% 3 0.1% 8 0.5% 1 0.1% 12 0.8% 278 0.9%
veh.autom.y motos
Hoteles y restaurantes 50 2.8% 17 0.8% 7 0.8% 1,045 5.3% 41 1.8% 20 1.2% 28 1.7% 40 2.7% 1,248 4.0%
Transporte, almac. y
109 6.0% 38 1.8% 2 0.2% 1,619 8.2% 32 1.4% 16 1.0% 30 1.8% 40 2.7% 1,886 6.0%
comunicaciones
Intermediación
- - 1 0.0% - - 66 0.3% - - 3 0.2% - - - - 70 0.2%
financiera

Capítulo 04 – Estudio de Línea Base del Área de Influencia del Proyecto 269
2186

Región Puno Región Cusco


Provincia de
Provincia de Carabaya Provincia de Canchis
Quispicanchi Total Distrital
Actividad económica
Distrito San Distrito Distrito Distrito Distrito San Distrito de
Distrito Corani Distrito Sicuani
Gabán Ollachea Pitumarca Checacupe Pablo Marcapata
N° % N° % N° % N° % N° % N° % N° % N° % N° %
Actividad .inmobiliaria,
12 0.7% 15 0.7% 8 0.9% 439 2.2% 12 0.5% 14 0.9% 7 0.4% 7 0.5% 514 1.6%
empres y alquileres
Administración
pública. y defensa; p. 38 2.1% 44 2.0% 11 1.3% 589 3.0% 79 3.5% 58 3.6% 82 5.0% 55 3.7% 956 3.0%
segur.soc.afil
Enseñanza 40 2.2% 58 2.7% 37 4.4% 2,212 11.2% 53 2.4% 75 4.7% 52 3.1% 36 2.4% 2,563 8.1%
Servicios sociales y de
15 0.8% 8 0.4% 6 0.7% 366 1.9% 6 0.3% 8 0.5% 8 0.5% 10 0.7% 427 1.4%
salud
Otras activ.
serv.comun.soc y 15 0.8% 9 0.4% 2 0.2% 357 1.8% 30 1.3% 10 0.6% 11 0.7% 20 1.3% 454 1.4%
personales
Hogares privados con
17 0.9% 14 0.6% 8 0.9% 235 1.2% 14 0.6% 8 0.5% 8 0.5% 7 0.5% 311 1.0%
servicio doméstico
Organiz. y órganos
- - - - - - - - - - - - - - - - - -
extraterritoriales
Actividad económica
47 2.6% 8 0.4% 22 2.6% 357 1.8% 49 2.2% 50 3.1% 44 2.7% 47 3.2% 624 2.0%
no especificada
Total 1,805 100.0% 2,167 100.0% 843 100.0% 19,695 100.0% 2,240 100.0% 1,610 100.0% 1,654 100.0% 1,483 100.0% 31,497 100.0%
Fuente: Censos Nacionales 2007: XI de Población y VI de Vivienda. (INEI 2007)
Elaboración: LQA, 2018

Capítulo 04 – Estudio de Línea Base del Área de Influencia del Proyecto 270
2187

ACTIVIDADES ECONÓMICAS DE LA POBLACIÓN DE LAS LOCALIDADES DEL AI

De la Encuesta Socioeconómica de Hogares (LQA, 2017) se ha recogido la actividad principal y la


actividad secundaria de la PEA ocupada de las localidades del AI, es decir se ha recogido hasta 2
actividades económicas. Del total de la PEA ocupada de las localidades del AI se observa que de
cada 10 personas de la PEA ocupada, 6 realizan dos actividades y 4 realizan solamente una
actividad.

Esta proporción la sigue C.C Icaco y C.C Irubamba- Machaccoyo - Occopata, se identifica también
que en C.C Quicho, C.C Altiplano de Chia, C.C Santa Barbara, C.C Patahansa y C.C Livincaya la PEA
ocupada tiene dos actividades económicas (principal y secundaria), siendo C.C Livincaya la de
mayor acentuación con 81.3%.

Cuadro 4-114 Cantidad de actividades económicas realizadas en los últimos 12 meses del
2017 en las localidades del área de influencia

Una sola actividad Dos actividades Total


Localidades del AI
N° % N° % N°
C.C Icaco 47 46.1% 55 53.9% 102
C.P Chacaneque (C.C Icaco) 72 54.1% 61 45.9% 133
C.C Ollachea 132 51.0% 127 49.0% 259
C.C Quicho 64 25.6% 186 74.4% 250
C.C Altiplano de Chia 51 29.0% 125 71.0% 176
C.C Chimboya 137 39.5% 210 60.5% 347
C.C Phinaya 126 77.8% 36 22.2% 162
C.P Ccatahui 5 55.6% 4 44.4% 9
C.C Llutuyo 34 53.1% 30 46.9% 64
C.C Tucsa - Ccaccacucho 14 33.3% 28 66.7% 42
C.C Irubamba - Machaccoyo - Occopata 42 37.2% 71 62.8% 113
C.C Santa Barbara 49 26.5% 136 73.5% 185
C.C Patahansa 40 22.7% 136 77.3% 176
C.C Livincaya 21 18.8% 91 81.3% 112
C.C Chihuaco 71 26.3% 199 73.7% 270
Total de las localidades del AI 905 41.0% 1,495 59.0% 2,400
Fuente: Encuesta Socioeconómica de Hogares. LQA, 2017
Elaboración: LQA, 2018

ACTIVIDAD PRINCIPAL

Según la Encuesta Socioeconómica de Hogares, en las localidades del área de influencia, la


principal actividad primaria realizada en los últimos 12 meses fue la crianza de animales (45.9%)
y en segundo lugar la agricultura (20.6%), seguidas de actividades como comercio, construcción,
construcción y minería.

En las localidades C.C Icaco y C.P Chacaneque la agricultura es la principal actividad primaria,
ocupando más de la mitad de la población (52.9% y 55.6% respectivamente) siendo también la

Capítulo 04 – Estudio de Línea Base del Área de Influencia del Proyecto 271
2188

actividad principal en las localidades C.C Ollachea (40.9%) y la C.C Livincaya (30.4%). Para las
demás localidades, la crianza de animales es la principal actividad primaria; las localidades que
tienen mayor parte de su población dedicada a esta actividad son la C.C Llutuyo (93.8%), la C.C
Phinaya (80.9%), la C.C Ccaccacucho (78.6%) y el C.P Ccatahui y la C.C Irubamba - Machaccoyo –
Occopata (ambos con más del 77%).

Las actividades relacionadas a la minería conforman un sector importante en las localidades de


C.C Icaco (16.7%), la C.C Ollachea (11.6%) y las C.C Quicho y C.C Altiplano de Chia donde
alrededor de la quinta parte de la población se dedica a estas; en la CC. Ccatahui, luego de su
actividad principal, se realizan solo actividades relacionadas al comercio y la construcción
mientras que en la C.C Llutuyo se realizan la artesanía, transportes y administración pública.

Figura 4-48 Actividades principales en los últimos 12 meses del 2017 en las localidades del
área de influencia

Crianza de animales 45.9%

Agricultura 20.6%

Comercio 6.5%

Construcción 6.5%

Minería 5.6%

Artesanía 5.1%

Fuente: Encuesta Socioeconómica de Hogares, 2017


Elaboración: LQA, 2018

Capítulo 04 – Estudio de Línea Base del Área de Influencia del Proyecto 272
2189

Cuadro 4-115 Actividad principal en los últimos 12 meses del 2017 en las localidades del área de influencia

C.C Irubamba
C.P C.C
C.C C.C C.C C.C C.P C.C C.C Tucsa - - C.C Santa C.C C.C C.C
Localidades del AI C.C Icaco Chacaneque Altiplano Total
Ollachea Quicho Chimboya Phinaya Ccatahui Llutuyo Ccaccacucho Machaccoyo Barbara Patahansa Livincaya Chihuaco
(C.C Icaco) de Chia
- Occopata
Crianza de animales 12.7% 4.5% 1.5% 33.6% 38.6% 41.8% 80.9% 77.8% 93.8% 78.6% 77.0% 38.4% 50.6% 21.4% 39.3% 45.9%

Agricultura 52.9% 55.6% 40.9% 24.8% 31.2% 27.7% 0.6% - - - 5.3% 16.2% 18.8% 30.4% 23.7% 20.6%

Comercio 5.9% 7.5% 13.1% 6.0% 0.6% 5.5% 4.9% 11.1% - 7.1% 3.5% 7.0% 2.8% 5.4% 10.0% 6.5%

Construcción 5.9% 11.3% 13.5% 4.4% 6.2% 7.2% 3.1% 11.1% - 4.8% 3.5% 17.3% 2.3% 8.0% 5.6% 6.5%

Minería 16.7% 0.8% 11.6% 20.8% 19.3% 7.8% 0.6% - - 2.4% - 0.5% 1.7% 1.8% 6.3% 5.6%

Artesanía 1.0% - 0.4% 4.0% 1.1% 2.3% 1.9% - 1.6% - 4.4% 8.6% 18.2% 22.3% 1.1% 5.1%
Actividades de
alojamiento y 1.0% 5.3% 6.6% 2.4% 1.7% 2.0% 1.9% - - 2.4% 0.9% 5.9% 1.1% 0.9% 3.0% 2.8%
servicio de comida
Transporte y
1.0% 3.0% 3.5% 1.2% - 0.3% - - 3.1% 2.4% 1.8% 2.7% 3.4% 4.5% 4.8% 2.4%
comunicaciones
Adm. Pública - - 1.9% 1.2% - 2.3% 3.1% - 1.6% 2.4% 1.8% 1.6% - 0.9% 2.2% 1.7%

Manufactura 1.0% 3.0% 1.5% - - 1.4% 0.6% - - - - - - 2.7% 1.1% 0.7%

Servicio doméstico - 0.8% 0.8% - - - 1.9% - - - 0.9% 0.5% - - 0.4% 0.6%

Energía 1.0% 3.8% 1.9% 0.4% 0.6% 0.3% - - - - - 0.5% - - 0.7% 0.6%
Venta,
mantenimiento y
reparación de
- 4.5% 0.8% 0.8% 0.6% 0.6% - - - - - 0.5% 1.1% - - 0.5%
vehículos
automóviles y
motocicletas
Pesca - - 0.8% 0.4% - - - - - - - - - 0.9% - 0.1%
Otras actividades
1.0% - 1.2% - - 0.9% 0.6% - - - 0.9% - - 0.9% 1.9% 0.7%
económicas
Fuente: Encuesta Socioeconómica de Hogares, 2017
Elaboración: LQA, 2018

Capítulo 04 – Estudio de Línea Base del Área de Influencia del Proyecto 273
2190

Mientras que la participación de las mujeres destaca en actividades como comercio, artesanías,
servicios de alojamiento y domésticos; por otro lado, los hombres tienen mayor participación
en actividades de construcción, minería y transporte.

Cuadro 4-116 Actividad productiva principal en los últimos 12 meses en las localidades del
área de influencia por género - 2017

Actividad productiva (últimos Hombre Mujer Total


12 meses - actividad principal) N° % N° % N° %
Crianza de animales 425 42.7% 503 49.0% 928 45.9%
Agricultura 270 19.2% 345 22.0% 615 20.6%
Comercio 26 2.0% 126 11.0% 152 6.5%
Construcción 171 12.6% 4 0.3% 175 6.5%
Minería 172 10.2% 14 1.0% 186 5.6%
Artesanía 20 2.6% 87 7.5% 107 5.1%
Actividades de alojamiento y
11 0.7% 57 4.9% 68 2.8%
servicio de comida
Transporte y comunicaciones 50 4.5% 2 0.2% 52 2.4%
Administración Pública 20 1.8% 15 1.6% 35 1.7%
Manufactura (no incluye
17 1.2% 4 0.2% 21 0.7%
artesanía)
Servicio doméstico - - 9 1.2% 9 0.6%
Energía 13 0.9% 4 0.2% 17 0.6%
Venta, mantenimiento y
reparación de vehículos 13 0.9% 3 0.1% 16 0.5%
automóviles y motocicletas
Pesca 3 0.1% 1 0.1% 4 0.1%
Otras actividades económicas 7 0.5% 8 0.9% 15 0.7%
Total 1,218 100.0% 1,182 100.0% 2,400 100.0%
Fuente: Encuesta Socioeconómica de Hogares, 2017
Elaboración: LQA, 2018

Del total de la PEA ocupada de las localidades del área de influencia del Proyecto, la Encuesta
Socioeconómica de Hogares da a conocer con respecto a la condición de la actividad principal
realizada durante los últimos 12 meses que 20% de los trabajadores se desempeñó como
trabajador independiente, alrededor de la tercera parte, como trabajador familiar no
remunerado (TFNR) y cerca del 45% como trabajadores independientes.

Se pueden identificar diferencias por género en cuanto a la composición de los tipos de trabajo,
siendo casi la mitad de los hombres trabajadores independientes (49.8%) y el resto se
desempeña como dependiente (30.8%), TFNR (17.1%) entre otros. En cambio, las mujeres se
desempeñaron durante el mismo periodo de tiempo principalmente como trabajadores

Capítulo 04 – Estudio de Línea Base del Área de Influencia del Proyecto 274
2191

familiares no remunerados (47.1%), trabajador independiente (40.1%) o como trabajador


dependiente (10.7%).

Cuadro 4-117 Tipo de trabajo según sexo en los últimos 12 meses en las localidades del área
de influencia

El tipo de trabajo es (últimos Hombre Mujer Total


12 meses - actividad principal) N° % N° % N° %
Dependiente: empresa /
444 30.8% 117 10.7% 561 20.8%
patrón
Dependiente: municipio /
25 2.2% 17 1.8% 42 2.0%
gobierno
Independiente: productor
agrícola, pecuario, comercio, 555 49.8% 480 40.1% 1035 44.9%
etc.
TFNR 190 17.1% 563 47.1% 753 32.0%
Empleador/ Patrono 4 0.2% 5 0.3% 9 0.3%
Total 1218 100.0% 1,182 100.0% 2,400 100.0%
Fuente: Encuesta Socioeconómica de Hogares, 2017
Elaboración: LQA, 2018

Siguiendo la información recabada de la Encuesta Socioeconómica de Hogares (LQA, 2017), para


las localidades del AI del Proyecto, de los 2,400 habitantes que conforman la PEA ocupada, 1,035
habitantes manifestó haberse desempeñado como trabajador independiente (sea productor
agrícola, pecuario, comercio, etc.), 753 casos, como TFNR y 561 casos, como trabajadores
independientes. Entre las localidades con mayor número de trabajadores independientes están
la C.C Chimboya (143 casos) y la C.C Chihuaco (139), asimismo ambas localidades son las que
tienen mayor número de TFNR con 124 y 76 casos respectivamente; las localidades con mayor
número de trabajadores dependientes son la C.C Ollachea (96) y la C.C Chimboya (71) mientras
que en las localidades C.C Icaco, C.P Chacaneque, C.C Altiplano de Chia y la C.C Patahansa no se
registraron trabajadores dependientes municipales o del gobierno. Po último se registraron solo
9 casos en los que se desempeña como empleador o patrono, 5 en la C.C Ollachea y en el C.P
Chacaneque y la C.C Quicho, 2 casos en cada uno.

Capítulo 04 – Estudio de Línea Base del Área de Influencia del Proyecto 275
2192

Cuadro 4-118 Tipo de trabajo en los últimos 12 meses en las localidades del área de influencia

Independiente:
Dependiente: Dependiente: productor agrícola, Empleador /
TFNR Total
Localidades del AI empresa / patrón municipio / gobierno pecuario, comercio, Patrono
etc.
N° % N° % N° % N° % N° % N° %
C.C Icaco 32 3.0% - - 34 1.5% 36 2.2% - - 102 2.0%
C.P Chacaneque (C.C Icaco) 30 2.8% - - 55 2.4% 46 2.8% 2 14.6% 133 2.6%
C.C Ollachea 96 17.5% 5 9.3% 79 6.6% 74 8.7% 5 71.3% 259 9.8%
C.C Quicho 66 5.9% 2 1.8% 107 4.4% 73 4.3% 2 14.1% 250 4.7%
C.C Altiplano de Chia 64 7.3% - - 54 2.8% 58 4.3% - - 176 4.2%
C.C Chimboya 71 8.0% 9 10.4% 143 7.4% 124 9.0% - - 347 8.1%
C.C Phinaya 30 17.2% 5 29.4% 65 17.2% 62 23.0% - - 162 19.2%
C.P Ccatahui 2 0.7% - - 4 0.7% 3 0.7% - - 9 0.7%
C.C Llutuyo 2 0.2% 1 1.0% 32 1.4% 29 1.8% - - 64 1.3%
C.C Tucsa - Ccaccacucho 7 1.2% 1 1.7% 18 1.4% 16 1.8% - - 42 1.5%
C.C Irubamba - Machaccoyo -
13 0.9% 3 2.2% 56 1.9% 41 1.9% - - 113 1.7%
Occopata
C.C Santa Barbara 55 11.6% 4 8.7% 89 8.7% 37 5.1% - - 185 8.1%
C.C Patahansa 16 7.2% - - 100 20.8% 60 17.5% - - 176 16.5%
C.C Livincaya 32 1.4% 2 0.9% 60 1.2% 18 0.5% - - 112 1.0%
C.C Chihuaco 45 15.1% 10 34.5% 139 21.6% 76 16.5% - - 270 18.8%
Total 561 100.0% 42 100.0% 1035 100.0% 753 100.0% 9 100.0% 2400 100.0%
Fuente: Encuesta Socioeconómica de Hogares, 2017
Elaboración: LQA, 2018

Capítulo 04 – Estudio de Línea Base del Área de Influencia del Proyecto 276
2193

De la Encuesta Socioeconómica de Hogares (LQA, 2017), se conoce que el monto mensual


promedio percibido por el oficio de la actividad principal en las localidades del AI es de S/ 560.67.

Las localidades con un promedio mensual significativamente superior al del total son la C.C
Ollachea (S/ 941.2), el C.P Chacaneque (S/ 835.4) y la C.C Icaco (S/ 768.4). Las localidades que
perciben las menores cantidades son la C.C Livincaya (S/ 291.0) y la C.C Ccatahui (S/ 331.7)
siendo esta última la que tiene menos población (9), el menor registro máximo (S/ 500.0) y el
mayor registro mínimo (S/ 149.6).

Cuadro 4-119 Monto mensual percibido por oficio debido a la actividad principal en las
localidades del área de influencia

Localidad del AI N° Media Mediana Máximo Mínimo Rango


C.C Icaco 102 S/. 768.4 S/. 671.0 S/. 3,500.0 S/. 1.5 S/. 3,498.5
C.P Chacaneque (C.C
133
Icaco) S/. 835.4 S/. 601.7 S/. 4,800.0 S/. 4.1 S/. 4,796.0
C.C Ollachea 259 S/. 941.2 S/. 850.0 S/. 7,500.0 S/. 5.9 S/. 7,494.1
C.C Quicho 250 S/. 609.1 S/. 477.3 S/. 3,453.2 S/. 5.0 S/. 3,448.2
C.C Altiplano de Chia 176 S/. 587.0 S/. 450.0 S/. 3,600.0 S/. 5.0 S/. 3,595.0
C.C Chimboya 347 S/. 427.3 S/. 318.9 S/. 4,500.0 S/. 4.3 S/. 4,495.7
C.C Phinaya 162 S/. 562.2 S/. 323.3 S/. 6,458.0 S/. 18.5 S/. 6,439.6
C.P Ccatahui 9 S/. 331.7 S/. 324.8 S/. 500.0 S/. 149.6 S/. 350.4
C.C Llutuyo 64 S/. 456.8 S/. 300.0 S/. 2,127.9 S/. 83.8 S/. 2,044.2
C.C Tucsa -
42
Ccaccacucho S/. 403.5 S/. 242.5 S/. 1,800.0 S/. 43.8 S/. 1,756.3
C.C Irubamba -
113
Machaccoyo - Occopata S/. 452.5 S/. 283.3 S/. 2,914.6 S/. 11.5 S/. 2,903.1
C.C Santa Barbara 185 S/. 411.3 S/. 240.0 S/. 2,400.0 S/. 1.9 S/. 2,398.1
C.C Patahansa 176 S/. 418.8 S/. 270.1 S/. 3,300.0 S/. 0.6 S/. 3,299.4
C.C Livincaya 112 S/. 291.0 S/. 160.0 S/. 3,000.0 S/. 5.0 S/. 2,995.0
C.C Chihuaco 270 S/. 567.9 S/. 298.5 S/. 3,000.0 S/. 1.6 S/. 2,998.4
Total 2,400 S/. 560.7 S/. 343.3 S/. 7,500.0 S/. 0.6 S/. 7,499.4
Fuente: Encuesta Socioeconómica de Hogares, 2017
Elaboración: LQA, 2018

Actividad Secundaria

Según los datos de la Encuesta Socioeconómica de Hogares (LQA, 2017), en cuanto a actividades
secundarias realizadas al interior de las localidades del área de influencia, las actividades en las
que se ocupó la población son la agricultura (69.5%) y la crianza de animales (21.7%), otras
actividades secundarias que se realizan son el comercio, la construcción y las artesanías (cada
una con 2%) y en menor medida actividades relacionadas a la minería artesanal, administración
pública, transporte y comunicaciones y actividades de alojamiento y servicio de comida (todas
menores al 1%).

Capítulo 04 – Estudio de Línea Base del Área de Influencia del Proyecto 277
2194

En la C.C Icaco, además de las 2 actividades secundarias principales, se realizan actividades de


comercio, minería artesanal y actividades de alojamiento; en la C.C Quicho se realizan además
la minería artesanal, comercio, administración pública, actividades de alojamiento y explotación
de minas, de igual modo, en la C.C Altiplano de Chia se llevaron a cabo también actividades de
construcción, minería artesanal, actividades relacionadas al sector energético y de explotación
de minas y canteras. En la C.C Tucsa – Ccaccacucho solo se manifestó como actividad secundaria
la agricultura (67.9%) y la crianza de animales (32.1%), en la C.C Irubamba - Machaccoyo –
Occopata, además de estas dos actividades, se registraron también la construcción y la minería
artesanal y de manera similar en la C.C Santa Barbara se encuentran el comercio y la
administración pública.

La actividad de venta, mantenimiento y reparación de vehículos automóviles y motocicletas y


las actividades de manufactura solo se registraron en la C.C Chimboya, mientras que la
explotación de minas y canteras se realiza solo en las localidades C.C Quicho y C.C Altiplano de
Chia, así mismo, todos los casos de actividades artísticas, de entretenimiento y recreativas se
registraron en la C.C Ollachea.

Capítulo 04 – Estudio de Línea Base del Área de Influencia del Proyecto 278
2195

Cuadro 4-120 Actividad secundaria en los últimos 12 meses del 2017 en las localidades del área de influencia

C.P C.C C.C Irubamba -


C.C C.C C.C C.C C.P C.C C.C Tucsa - C.C Santa C.C C.C C.C
Localidades del AI C.C Icaco Chacaneque Altiplano Machaccoyo - Total
Ollachea Quicho Chimboya Phinaya Ccatahui Llutuyo Ccaccacucho Barbara Patahansa Livincaya Chihuaco
(C.C Icaco) de Chia Occopata
Agricultura 80.0% 55.7% 75.6% 73.7% 72.0% 73.3% 0.0% 75.0% 70.0% 67.9% 74.6% 72.8% 80.9% 68.1% 73.9% 69.5%
Crianza de animales 10.9% 13.1% 8.7% 22.0% 20.8% 20.5% 72.2% 0.0% 13.3% 32.1% 19.7% 23.5% 12.5% 27.5% 20.1% 21.7%
Construcción - 3.3% 0.8% - 3.2% 1.9% 11.1% 25.0% 13.3% - 4.2% - 0.7% 1.1% 1.0% 2.0%
Comercio 5.5% 9.8% 6.3% 0.5% - 1.4% 5.6% - - - - 2.2% - - 1.5% 1.9%
Artesanía - - - - - 0.5% 5.6% - 3.3% - - - 5.1% 2.2% 1.0% 1.9%
Minería artesanal 1.8% 3.3% 2.4% 2.2% 2.4% 0.5% - - - - 1.4% - - 1.1% 0.5% 0.7%
Adm. pública - - 0.8% 0.5% - 0.5% 2.8% - - - - 0.7% - - 1.0% 0.6%
Transporte y comunicaciones - 6.6% 2.4% - - - - - - - - - 0.7% - 0.5% 0.6%
Actividades de alojamiento y
1.8% 4.9% 0.8% 0.5% - - 2.8% - - - - - - - 0.5% 0.5%
servicio de comida
Energía - 1.6% 1.6% - 0.8% - - - - - - - - - - 0.2%
Venta, mantenimiento y
reparación de vehículos - - - - - 1.0% - - - - - - - - - 0.1%
automóviles y motocicletas
Explotación de minas y canteras - - - 0.5% 0.8% - - - - - - - - - - 0.1%
Actividades artísticas, de
- - 0.8% - - - - - - - - - - - - 0.1%
entretenimiento y recreativas.
Manufactura (no incluye
- - - - - 0.5% - - - - - - - - - 0.0%
artesanía)
Otros - 1.6% - 0.0% - - - - - - - 0.7% - - - 0.1%
Fuente: Encuesta Socioeconómica de Hogares, 2017
Elaboración: LQA, 2018

Capítulo 04 – Estudio de Línea Base del Área de Influencia del Proyecto 279
2196

Además, las actividades relacionadas al sector energía, así como apicultura, venta,
mantenimiento y reparación de vehículos automóviles y motocicletas, explotación de minas y
canteras, actividades artísticas, de entretenimiento y recreativas, manufactura y silvicultura son
realizadas solo por población masculina, constituyendo 12 casos del total de la población.

Cuadro 4-121 Actividad productiva secundaria según sexo en los últimos 12 meses en las
localidades del área de influencia

Actividad productiva (Últimos Hombre Mujer Total


12 meses-actividad
secundaria) N° % N° % N° %
Agricultura 608 67.2% 460 72.3% 1068 69.4%
Crianza de ganado 130 17.0% 88 13.3% 218 15.4%
Crianza de camélidos 48 5.4% 17 4.1% 65 4.8%
Construcción 27 3.6% - - 27 2.0%
Comercio 17 1.7% 12 2.3% 29 1.9%
Artesanía 2 0.6% 13 3.5% 15 1.9%
Crianza de cuyes/conejos 2 0.1% 8 1.7% 10 0.8%
Minería artesanal 16 1.3% 1 0.0% 17 0.7%
Administración pública 4 0.5% 3 0.9% 7 0.6%
Transporte y comunicaciones 8 1.0% 1 0.1% 9 0.6%
Actividades de alojamiento y
3 0.5% 5 0.6% 8 0.5%
servicio de comida
Crianza de aves 1 0.1% 7 1.0% 8 0.5%
Energía 4 0.4% - - 4 0.2%
Apicultura 1 0.2% - - 1 0.1%
Venta, mantenimiento y
reparación de vehículos 2 0.1% - - 2 0.1%
automóviles y motocicletas
Otros servicios 1 0.1% - - 1 0.1%
Explotación de minas y
2 0.1% - - 2 0.1%
canteras
Actividades artísticas, de
1 0.1% - - 1 0.1%
entretenimiento y recreativas.
Manufactura (no incluye
1 0.1% - - 1 0.0%
artesanía)
Otras actividades de servicios
- - 1 0.1% 1 0.0%
personales.
Silvicultura 1 0.0% - - 1 0.0%
Total 879 100.0% 616 100.0% 1,495 100.0%
Fuente: Encuesta Socioeconómica de Hogares, 2017
Elaboración: LQA, 2018

Capítulo 04 – Estudio de Línea Base del Área de Influencia del Proyecto 280
2197

Con respecto del tipo de actividad secundaria realizada en los últimos 12 meses en las
localidades del área de influencia, se denota que 6 de cada 10 trabajadores son del tipo
independiente y 3 de cada 10 es TFNR; en cuanto al género se observa que la mayoría de los
hombres se desempeña como trabajador independiente (73.9%), los TFNR representan el 16.8%
y los trabajadores dependientes (de alguna empresa o patrón), el 8.7%. Los principales tipos de
actividad secundaria entre las mujeres son TFNR (56.1%) y trabajadora independiente (39.6%).
Los casos de empleador o patrono (2 casos) solo se registraron entre las mujeres, de los 6 casos
de trabajadores dependientes del municipio o del gobierno, 3 son hombres y 3 son mujeres.

Cuadro 4-122 Tipo de trabajo según sexo en los últimos 12 meses en las localidades del área
de influencia

El tipo de trabajo (últimos 12 Hombre Mujer Total


meses-actividad secundaria) N° % N° % N° %
Dependiente: empresa /
80 8.7% 15 3.2% 95 6.3%
patrón
Dependiente: municipio /
3 0.6% 3 0.9% 6 0.7%
gobierno
Independiente: productor
agrícola, pecuario, comercio, 663 73.9% 223 39.6% 886 58.7%
etc.
TFNR 133 16.8% 373 56.1% 506 34.2%
Empleador/ Patrono - - 2 0.3% 2 0.1%
Total 879 100.0% 616 100.0% 1495 100.0%
Fuente: Encuesta Socioeconómica de Hogares, 2017
Elaboración: LQA, 2018

De igual modo se conoce que en las localidades del AI, el monto promedio percibido por el oficio
de la actividad secundaria es de S/ 206.8; las localidades que en promedio superan este monto
de manera significativa son el C.P Chacaneque (S/ 414.2), la C.C Irubamba - Machaccoyo -
Occopata (S/ 406.6) y la C.C Ollachea (S/ 381.2) mientras que las localidades con los promedios
más bajos son la C.C Livincaya (S/ 72.7) y la C.C Chihuaco (S/ 95.3). También se nota que en la
C.C Ccatahui, el monto percibido por actividad secundaria es S/ 180.0 en los 4 casos.

Cuadro 4-123 Monto mensual percibido por oficio debido a la actividad secundaria en las
localidades del área de influencia

Localidad del AI N° Media Mediana Máximo Mínimo Rango


C.C Icaco 55 S/. 196.7 S/. 48.9 S/. 1,200.0 S/. 0.3 S/. 1,199.8
C.P Chacaneque (C.C
61 S/. 414.2 S/. 267.1 S/. 1,500.0 S/. 10.0 S/. 1,490.0
Icaco)
C.C Ollachea 127 S/. 381.2 S/. 195.7 S/. 3,600.0 S/. 1.7 S/. 3,598.3
C.C Quicho 186 S/. 205.6 S/. 127.0 S/. 2,000.0 S/. 2.0 S/. 1,998.0
C.C Altiplano de Chia 125 S/. 244.7 S/. 192.5 S/. 1,440.0 S/. 2.4 S/. 1,437.6
C.C Chimboya 210 S/. 147.9 S/. 93.3 S/. 900.0 S/. 0.3 S/. 899.7

Capítulo 04 – Estudio de Línea Base del Área de Influencia del Proyecto 281
2198

Localidad del AI N° Media Mediana Máximo Mínimo Rango


C.C Phinaya 36 S/. 306.0 S/. 120.0 S/. 4,400.0 S/. 6.3 S/. 4,393.8
C.P Ccatahui 4 S/. 180.0 S/. 180.0 S/. 180.0 S/. 180.0 -
C.C Llutuyo 30 S/. 218.3 S/. 120.0 S/. 640.0 S/. 100.0 S/. 540.0
C.C Tucsa - Ccaccacucho 28 S/. 193.6 S/. 175.0 S/. 500.0 S/. 22.4 S/. 477.6
C.C Irubamba -
71 S/. 406.6 S/. 155.0 S/. 1,990.0 S/. 11.5 S/. 1,978.5
Machaccoyo - Occopata
C.C Santa Barbara 136 S/. 163.4 S/. 84.4 S/. 1,500.0 S/. 1.0 S/. 1,499.0
C.C Patahansa 136 S/. 141.1 S/. 82.3 S/. 743.4 S/. 0.3 S/. 743.1
C.C Livincaya 91 S/. 72.7 S/. 29.0 S/. 600.0 S/. 4.3 S/. 595.7
C.C Chihuaco 199 S/. 95.3 S/. 38.3 S/. 1,200.0 S/. 1.7 S/. 1,198.3
Total 1495 S/. 206.8 S/. 100.0 S/. 4,400.0 S/. 0.3 S/. 4,399.8
Fuente: Encuesta Socioeconómica de Hogares, 2017
Elaboración: LQA, 2018

PRINCIPALES ACTIVIDADES ECONÓMICAS SEGÚN SEXO

En relación al sexo, se observa, en la región Puno, que el grupo de los hombres participan
mayoritariamente en la PEA ocupada. De cada 10 personas que trabajan solamente 04 son
mujeres, y 06 son hombres.

Cabe precisar algunas observaciones en cuanto a la distribución de actividades por sexo. Se


conoce que, en el contexto de la PEA ocupada de la región Puno y la provincias del área de
influencia, en la principal actividad económica (agrícola y pecuaria) por cada 06 hombres se
registra 04 mujeres; mientras que en la segunda actividad económica en importancia para la
región Puno y la provincia de Carabaya (la comercial) la participación de la mujer supera a la del
hombre, por cada 07 mujeres hay 03 hombres; en tanto que en el área de explotación de minas
y canteras predomina la participación del hombre. Se conoce además que las principales
actividades económicas donde predomina la participación de la mujer en la región Puno son:
servicio doméstico, hoteles y restaurantes, servicios sociales y de salud.

En el contexto distrital del área de influencia correspondiente a la región Puno se conoce que
en las principales actividades económicas: agrícola y pecuaria como explotación de minas y
canteras la participación del hombre es mayoritaria en relación a la mujer, existiendo una
relación de predominancia de más del 96% de participación masculina. Evidenciando que la
tendencia de indicadores PEA es marcada por los hombres.

En la región Cusco, en relación al sexo, se presenta características similares a la región Puno. Así
tanto en el contexto departamental como las provincias del área de influencia, Canchis y
Quispicanchi, la participación del varón en la PEA ocupada está cercana a la relación de 06
hombres por 04 mujeres.

En las principales actividades económicas se conoce que la participación del varón es


mayoritaria, así la actividad agrícola y pecuaria tanto para el departamento como para las
provincias de Canchis y Quispicanchi la relación es de 04 mujeres por cada 06 hombres. En

Capítulo 04 – Estudio de Línea Base del Área de Influencia del Proyecto 282
2199

cuanto a la actividad económica de segunda importancia en la región Cusco es la actividad


comercial donde existe una participación mayor en las mujeres, donde por cada 07 mujeres, hay
03 hombres trabajando en dicho sector. Se conoce además que las principales actividades
económicas donde predomina la participación de la mujer en la región Cusco son: servicio
doméstico, hoteles y restaurantes, servicios sociales y de salud.

Figura 4-49 Población Económicamente Activa de 14 y más años en los distritos según sexo
del área de influencia, 2007
Distrito San
Gabán Hombres Mujeres

71.0% 29.0%
Distrito Ollachea

56.5% 43.5%
Distrito Corani

61.9% 38.1%
Distrito Sicuani
Distrito
56.9% 43.1%
Pitumarca
Distrito
66.6% 33.4%
Checacupe

59.6% 40.4%
Distrito San Pablo
Distrito de
61.4% 38.6%
Marcapata

74.6% 25.4%
Total Distrital

59.7% 40.3%

Fuente: Censos nacionales 2007: XI de Población y VI de Vivienda. (INEI 2007)


Elaboración: LQA, 2018

Capítulo 04 – Estudio de Línea Base del Área de Influencia del Proyecto 283
2200

Cuadro 4-124 Población de 14 a más años de edad por actividad económica y sexo, agregados del área de influencia, 2007

Los 03 distritos del área de estudio de Puno Los 05 distritos del área de estudio de Cuzco Total de distritos del área de estudio
Actividad Económica Hombres Mujeres Total Hombres Mujeres Total Hombres Mujeres Total
N° % N° % N° % N° % N° % N° % N° % N° % N° %
Agr., ganadería, caza
2113 69.8% 1368 76.6% 3481 72.3% 6509 41.4% 3693 33.9% 10202 38.4% 8622 46.0% 5061 39.9% 13683 43.6%
y silvicultura
Pesca - - - - - - 3 0.0% 0 0.0% 3 0.0% 3 0.0% 0 0.0% 3 0.0%
Explotación de minas
200 6.6% 9 0.5% 209 4.3% 74 0.5% 7 0.1% 81 0.3% 274 1.5% 16 0.1% 290 0.9%
y canteras
Industrias
30 1.0% 8 0.4% 38 0.8% 1235 7.9% 531 4.9% 1766 6.6% 1265 6.8% 539 4.3% 1804 5.7%
manufactureras
Suministro de
electricidad, gas y 34 1.1% 3 0.2% 37 0.8% 43 0.3% 5 0.0% 48 0.2% 77 0.4% 8 0.1% 85 0.3%
agua
Construcción 151 5.0% 3 0.2% 154 3.2% 1275 8.1% 44 0.4% 1319 5.0% 1426 7.6% 47 0.4% 1473 4.7%
Comerc. rep. veh.
autom.,motoc. efect. 75 2.5% 148 8.3% 223 4.6% 1611 10.3% 2986 27.4% 4597 17.3% 1686 9.0% 3134 24.7% 4820 15.3%
pers.
Venta, mant.y rep.
15 0.5% - - 15 0.3% 234 1.5% 17 0.2% 251 0.9% 249 1.3% 17 0.1% 266 0.8%
veh.autom y motoc.
Hoteles y
16 0.5% 58 3.2% 74 1.5% 245 1.6% 926 8.5% 1171 4.4% 261 1.4% 984 7.8% 1245 4.0%
restaurantes
Trans., almac. y
141 4.7% 8 0.4% 149 3.1% 1614 10.3% 123 1.1% 1737 6.5% 1755 9.4% 131 1.0% 1886 6.0%
comunicaciones
Intermediación
1 0.0% - - 1 0.0% 32 0.2% 37 0.3% 69 0.3% 33 0.2% 37 0.3% 70 0.2%
financiera
Activid.inmobil.,
29 1.0% 6 0.3% 35 0.7% 336 2.1% 136 1.2% 472 1.8% 365 1.9% 142 1.1% 507 1.6%
empres. y alquileres

Capítulo 04 – Estudio de Línea Base del Área de Influencia del Proyecto 284
2201

Los 03 distritos del área de estudio de Puno Los 05 distritos del área de estudio de Cuzco Total de distritos del área de estudio
Actividad Económica Hombres Mujeres Total Hombres Mujeres Total Hombres Mujeres Total
N° % N° % N° % N° % N° % N° % N° % N° % N° %
Admin.pub. y
defensa; p. segur 83 2.7% 10 0.6% 93 1.9% 595 3.8% 213 2.0% 808 3.0% 678 3.6% 223 1.8% 901 2.9%
soc.afil
Enseñanza 71 2.3% 64 3.6% 135 2.8% 1289 8.2% 1139 10.5% 2428 9.1% 1360 7.3% 1203 9.5% 2563 8.2%
Servicios sociales y de
13 0.4% 16 0.9% 29 0.6% 150 1.0% 248 2.3% 398 1.5% 163 0.9% 264 2.1% 427 1.4%
salud
Otras activ.
serv.comun.soc y 17 0.6% 9 0.5% 26 0.5% 216 1.4% 212 1.9% 428 1.6% 233 1.2% 221 1.7% 454 1.4%
personales
Hogares privados con
9 0.3% 30 1.7% 39 0.8% 19 0.1% 253 2.3% 272 1.0% 28 0.1% 283 2.2% 311 1.0%
servicio doméstico
Organiz. y organos
- - - - - - 0 0.0% 0 0.0% 0 0.0% 0 0.0% 0 0.0% 0 0.0%
extraterritoriales
Actividad económica
30 1.0% 47 2.6% 77 1.6% 225 1.4% 322 3.0% 547 2.1% 255 1.4% 369 2.9% 624 2.0%
no especificada
Total 3028 100.0% 1787 100.0% 4815 100.0% 15705 100.0% 10892 100.0% 26597 100.0% 18733 100.0% 12679 100.0% 31412 100.0%
Fuente: Censos Nacionales 2007: XI de Población y VI de Vivienda. (INEI 2007)
Elaboración: LQA, 2018

Capítulo 04 – Estudio de Línea Base del Área de Influencia del Proyecto 285
2202

En cuanto a la composición de la PEA por género, la proporción de hombres y mujeres no difiere


significativamente, mientras que la población económicamente inactiva se compone
principalmente por mujeres (56.3% son mujeres).

Figura 4-50 Población económicamente activa (PEA) y población económicamente inactiva


(no PEA) según sexo, 2017

Hombre Mujer
56.3%
50.2% 49.8%
43.7%

Población económicamente activa (PEA) Población económicamente inactiva (NO PEA)

Fuente: Encuesta Socioeconómica de Hogares, Trabajo de campo, 2017


Elaboración: LQA, 2018

Del total de las localidades del AI se encuestaron 7,767 habitantes que conforman la PEA (cuya
composición por género no se diferencia significativamente), de los cuales 1,720 forman la No
PEA y son principalmente mujeres (56.3%).

Cuadro 4-125 Población económicamente activa (PEA) y población económicamente inactiva


(no PEA) según sexo en las localidades del AI, 2017

Población
Población económicamente
económicamente Total
Genero inactiva (No PEA)
activa (PEA)
N° % N° % N° %
Hombre 3,038 50.2% 752 43.7% 3,790 48.8%
Mujer 3,009 49.8% 968 56.3% 3,977 51.2%
Total de localidades
6,046 100.0% 1,720 100.0% 7,767 100.0%
del AI
Fuente: Encuesta Socioeconómica de Hogares, Trabajo de campo, 2017
Elaboración: LQA, 2018

ACTIVIDAD PRODUCTIVA PRINCIPAL POR GÉNERO

Según los resultados de la Encuesta Socioeconómica de Hogares (LQA, 2017), la actividad


principal que ocupó la mayor proporción de los hombres del total de las localidades del área de
influencia del Proyecto durante los últimos 12 meses es la crianza de animales (42.7%), le siguen
la agricultura (19.2%), las actividades de construcción (12.6%) y la minería (10.2%).

Capítulo 04 – Estudio de Línea Base del Área de Influencia del Proyecto 286
2203

Entre las localidades del área de influencia, la crianza de animales constituye la principal
ocupación de la población masculina, pero en algunas de las localidades la agricultura es la
actividad principal a la que se dedica la mayoría de la población masculina registrándose en el
C.P. Chacaneque (50.3%), la C.C Livincaya (41.3%), la C.C Icaco (37.5%) y la C.C Ollachea (31.1%),
localidades en las que la crianza de animales ocupa a menos del 20% de la población masculina
de cada localidad.

La minería representa una actividad principal importante entre la población masculina de las
localidades C.C Quicho (40.0%), la C.C Altiplano de Chia (37.1%) y la C.C Icaco (33.3%); las
actividades relacionadas a la construcción también son parte importante de la ocupación de la
población masculina a nivel general del AI y específicamente en las localidades C.C Santa Barbara
(32.7%), la C.C Ollachea (27.9%) y la C.C Chacaneque (20.0%) donde es la segunda actividad
principal de mayor participación.

La actividad artesanía se registró solo en la C.C Chimboya, la C.C Phinaya, la C.C Irubamba -
Machaccoyo - Occopata, la C.C Santa Barbara, la C.C Patahansa y la C.C Livincaya. Las actividades
relacionadas al sector energético se registraron en las localidades C.C Chacaneque, la C.C
Ollachea, la C.C Quicho, la C.C Chimboya y la C.C Chihuaco en estas localidades también se
registraron actividades de alojamiento y servicio de comida además de la C.C Irubamba -
Machaccoyo - Occopata, la C.C Santa Barbara y la C.C Livincaya. Además de estas actividades, se
reportaron actividades de pesca en las localidades C.C Livincaya (1.6% de la población masculina
de la localidad), la C.C Ollachea y la C.C Quicho (0.8% en cada una).

Capítulo 04 – Estudio de Línea Base del Área de Influencia del Proyecto 287
2204

Cuadro 4-126 Actividad productiva principal del hombre en los últimos 12 meses del 2017 en las localidades del área de influencia

C.C C.C Irubamba -


C.P Chacaneque C.C C.C C.C C.C C.P C.C C.C Tucsa - C.C Santa C.C C.C C.C
Actividad productiva C.C Icaco Altiplano de Machaccoyo - Total
(C.C Icaco) Ollachea Quicho Chimboya Phinaya Ccatahui Llutuyo Ccaccacucho Barbara Patahansa Livincaya Chihuaco
Chia Occopata
Crianza de animales 12.5% - 0.8% 25.4% 20.2% 41.2% 83.8% 75.0% 90.9% 79.2% 74.6% 32.7% 44.8% 19.0% 34.3% 42.7%
Agricultura 37.5% 50.8% 31.1% 16.2% 29.2% 17.0% 1.3% - - - 6.8% 18.4% 23.0% 41.3% 25.4% 19.2%
Construcción 12.5% 20.0% 27.9% 8.5% 12.4% 13.7% 6.2% 25.0% - 8.3% 6.8% 32.7% 4.6% 14.3% 10.4% 12.6%
Minería 33.3% - 17.2% 40.0% 37.1% 14.8% 1.3% - - 4.2% - 1.0% 3.4% 1.6% 11.9% 10.2%
Transporte y
2.1% 6.2% 6.6% 2.3% - 0.5% - - 6.1% 4.2% 3.4% 5.1% 6.9% 7.9% 9.0% 4.5%
comunicaciones
Artesanía - - - - - 0.5% 1.3% - - - 3.4% 4.1% 11.5% 3.2% - 2.6%
Comercio - 1.5% 3.3% 3.8% - 3.3% 1.3% - - - - 1.0% 3.4% 4.8% 1.5% 2.0%
Adm. pública - - 0.8% 0.8% - 2.7% 3.7% - 3.0% 4.2% 3.4% 3.1% - 1.6% 1.5% 1.8%
Manufactura (no incluye
2.1% 4.6% 3.3% 0.0% - 2.7% 1.3% - - - - - - 1.6% 1.5% 1.2%
artesanía)
Venta, mantenimiento y
reparación de vehículos
- 7.7% 1.6% 0.8% 1.1% 0.5% - - - - - 1.0% 2.3% - - 0.9%
automóviles y
motocicletas
Energía - 6.2% 4.1% 0.8% - 0.5% - - - - - - - - 1.5% 0.9%
Actividades de
alojamiento y servicio de - 3.1% 1.6% 0.8% - 0.5% - - - - 1.7% 1.0% - 1.6% 1.5% 0.7%
comida
Otras actividades
- - 0.8% 0.0% - 1.6% - - - - - - - 1.6% 1.5% 0.5%
económicas
Pesca - - 0.8% 0.8% - - - - - - - - - 1.6% - 0.1%
Fuente: Encuesta Socioeconómica de Hogares, 2017
Elaboración: LQA, 2018

Capítulo 04 – Estudio de Línea Base del Área de Influencia del Proyecto 288
2205

Para la población femenina de las localidades del AI, la crianza de animales también es la
actividad productiva principal de mayor participación, alcanzando el 49% del total de dicho
grupo, seguida de la agricultura (22.0%), el comercio (11.0%) y las actividades de artesanía
(7.5%).

En la C.C Ollachea, la actividad principal a la que se dedica la mayor parte de la población


femenina es la agricultura (49.6%) luego se tienen el comercio (21.9%) y la minería (10.9%). En
la C.C Tucsa – Ccaccacucho, la población femenina manifestó realizar como actividad principal
la crianza de animales (77.8%), el comercio (16.7%) y las actividades de alojamiento y servicio
de comida (5.6%); la crianza de animales conforma la mayor actividad en la que se emplean las
mujeres en las localidades C.C Phinaya (78.0%), la C.C Llutuyo (96.8%) y el C.P Ccatahui (80.0%),
tendiendo además en estas dos últimas localidades como actividad principal la artesanía (3.2%)
y el comercio (20.0%) respectivamente.

El empleo en actividades de administración pública solo re registró en las localidades C.C


Ollachea, C.C Chihuaco, C.C Phinaya, C.C Chimboya y la C.C Quicho; las actividades de
construcción, en las localidades C.P Chacaneque, C.C Ollachea y C.C Chihuaco. Las actividades
de manufactura se reportaron solo en el C.P Chacaneque y la C.C Livincaya; las actividades de
venta, mantenimiento y reparación de vehículos, en el C.P Chacaneque, la C.C Quicho y la C.C
Chimboya; las actividades relacionadas a la energía se registraron en la C.C Icaco, el C.P
Chacaneque, la C.C Altiplano de Chia y la C.C Santa Barbara.

Capítulo 04 – Estudio de Línea Base del Área de Influencia del Proyecto 289
2206

Cuadro 4-127 Actividad productiva principal de la mujer en los últimos 12 meses del 2017 en las localidades del área de influencia

C.P C.C C.C Irubamba -


C.C C.C C.C C.C C.P C.C C.C Tucsa - C.C Santa C.C C.C C.C
Actividad productiva C.C Icaco Chacaneque Altiplano de Machaccoyo - Total
Ollachea Quicho Chimboya Phinaya Ccatahui Llutuyo Ccaccacucho Barbara Patahansa Livincaya Chihuaco
(C.C Icaco) Chia Occopata
Crianza de animales 13.0% 8.8% 2.2% 42.5% 57.5% 42.4% 78.0% 80.0% 96.8% 77.8% 79.6% 44.8% 56.2% 24.5% 44.1% 49.0%
Agricultura 66.7% 60.3% 49.6% 34.2% 33.3% 39.4% - - - - 3.7% 13.8% 14.6% 16.3% 22.1% 22.0%
Comercio 11.1% 13.2% 21.9% 8.3% 1.1% 7.9% 8.5% 20.0% - 16.7% 7.4% 13.8% 2.2% 6.1% 18.4% 11.0%
Artesanía 1.9% - 0.7% 8.3% 2.3% 4.2% 2.4% - 3.2% - 5.6% 13.8% 24.7% 46.9% 2.2% 7.5%
Actividades de
alojamiento y servicio de 1.9% 7.4% 10.9% 4.2% 3.4% 3.6% 3.7% - - 5.6% - 11.5% 2.2% - 4.4% 4.9%
comida
Adm. Pública - - 2.9% 1.7% - 1.8% 2.4% - - - - - - - 2.9% 1.6%
Servicio doméstico - 1.5% 1.5% - - - 3.7% - - - 1.9% 1.1% - - 0.7% 1.2%
Minería 1.9% 1.5% 6.6% - 1.1% - - - - - - - - 2.0% 0.7% 1.0%
Otras actividades
1.9% - 1.5% - - - 1.2% - - - 1.9% - - - 2.2% 0.9%
económicas
Construcción - 2.9% 0.7% - - - - - - - - - - - 0.7% 0.3%
Transporte y
- - 0.7% - - - - - - - - - - - 0.7% 0.2%
comunicaciones
Manufactura - 1.5% - - - - - - - - - - - 4.1% 0.7% 0.2%
Energía 1.9% 1.5% - - 1.1% - - - - - - 1.1% - - - 0.2%
Venta, mantenimiento y
reparación de vehículos
- 1.5% - 0.8% - 0.6% - - - - - - - - - 0.1%
automóviles y
motocicletas
Pesca - - 0.7% - - - - - - - - - - - - 0.1%
Fuente: Encuesta Socioeconómica de Hogares, 2017
Elaboración: LQA, 2018

Capítulo 04 – Estudio de Línea Base del Área de Influencia del Proyecto 290
2207

ACTIVIDAD PRODUCTIVA SECUNDARIA POR GÉNERO

Con respecto a la actividad secundaria que realizó la población masculina del total de las
localidades del AI durante los últimos 12 meses, la agricultura fue la actividad secundaria que
más se realizó (67.2%), luego se encuentra la crianza de animales (22.8%) y la construcción
(3.6%).

La agricultura se mantiene como la actividad secundaria que más se realiza en cada una de las
localidades (a excepción de la C.C Phinaya, donde no se realiza esta actividad) y de manera
similar la crianza de animales se encuentra en segundo orden entre las actividades secundarias
que más se realizan en las localidades del AI a excepción de las localidades C.P Chacaneque y
C.C Llutuyo. En la C.C Phinaya solo se realizan como actividad secundaria la crianza de animales
(76.2%), la construcción (19%) y actividades de alojamiento y servicio de comida (4.8%); por otro
lado, en el C.P Ccatahui solo se registraron la agricultura y la construcción (cada una con 50%) y
en la C.C Tucsa – Ccacucho, la agricultura (78.6%) y la crianza de animales (21.4%).

Las actividades de transporte y comunicaciones solo se registraron en 4 localidades del AI (C.P


Chacaneque, C.C Ollachea, C.C Patahansa y C.C Chihuaco) al igual que las actividades de
administración pública (estos casos se dieron en la C.C Santa Barbara, la C.C Chihuaco, la C.C
Quicho y la C.C Chimboya); las actividades de alojamiento y servicio de comida se registraron en
3 localidades (C.C Icaco, C.P Chacaneque y C.C Phinaya) al igual que las actividades relacionadas
a la energía (estos casos en el C.P Chacaneque, la C.C Ollachea y la C.C Altiplano de Chia).

La venta, mantenimiento y reparación de vehículos automóviles y motocicletas se registró como


actividad secundaria de la población masculina solo en la C.C Chimboya, las actividades
artísticas, de entretenimiento y recreativas, solo en la C.C Ollachea y las actividades de
manufactura, en la C.C Chimboya.

Capítulo 04 – Estudio de Línea Base del Área de Influencia del Proyecto 291
2208

Cuadro 4-128 Actividad productiva secundaria del hombre en los últimos 12 meses del 2017 en las localidades del área de influencia

C.P C.C C.C Irubamba -


C.C C.C C.C C.P C.C C.C Tucsa - C.C Santa C.C C.C
Actividad productiva C.C Icaco Chacaneque Altiplano de C.C Chimboya Machaccoyo - C.C Patahansa Total
Ollachea Quicho Phinaya Ccatahui Llutuyo Ccacucho Barbara Livincaya Chihuaco
(C.C Icaco) Chia Occopata
Agricultura 83.8% 57.5% 75.3% 67.0% 60.6% 69.1% - 50.0% 72.2% 78.6% 66.7% 72.3% 79.7% 78.8% 73.0% 67.2%
Crianza de animales 8.1% 7.5% 7.4% 27.0% 26.8% 23.0% 76.2% - 5.6% 21.4% 23.8% 21.7% 14.1% 19.2% 21.0% 22.8%
Construcción - 5.0% 1.2% - 5.6% 2.9% 19.0% 50.0% 22.2% - 7.1% - 1.6% 1.9% 2.0% 3.6%
Comercio 2.7% 10.0% 6.2% 0.9% - 1.4% - - - - - 3.6% - - 1.0% 1.7%
Minería artesanal 2.7% 5.0% 3.7% 3.5% 4.2% 0.7% - - - - 2.4% - - - 1.0% 1.3%
Transporte y
- 10.0% 2.5% - - - - - - - - - 1.6% - 1.0% 1.0%
comunicaciones
Artesanía - - - - - - - - - - - - 3.1% - - 0.6%
Actividades de alojamiento
2.7% 2.5% - - - - 4.8% - - - - - - - - 0.5%
y servicio de comida
Adm. pública - - - 0.9% - 0.7% - - - - - 1.2% - - 1.0% 0.5%
Energía - 2.5% 2.5% - 1.4% - - - - - - - - - - 0.4%
Venta, mantenimiento y
reparación de vehículos - - - - - 1.4% - - - - - - - - - 0.1%
automóviles y motocicletas
Explotación de minas y
- - - 0.9% 1.4% - - - - - - - - - - 0.1%
canteras
Actividades artísticas, de
entretenimiento y - - 1.2% - - - - - - - - - - - - 0.1%
recreativas.
Manufactura (no incluye
- - - - - 0.7% - - - - - - - - - 0.1%
artesanía)
Otros - - - - - - - - - - - 1.2% - - - 0.1%
Fuente: Encuesta Socioeconómica de Hogares, 2017
Elaboración: LQA, 2018

Capítulo 04 – Estudio de Línea Base del Área de Influencia del Proyecto 292
2209

En cuanto a la actividad productiva secundaria realizada durante los últimos 12 meses, de la


población femenina total de las localidades del AI, el 72.3% manifestó emplear en la agricultura
como actividad secundaria, 20.2% en la crianza de animales, 3.5% en artesanías y 2.3% en
comercio, además de otras actividades como administración pública, actividades de alojamiento
y servicios de comida, transporte y comunicaciones, minería artesanal entre otros.

En la C.C Icaco se realizan como actividad secundara la agricultura (72.2%), la crianza de animales
(16.7%) y el comercio (11.1%); en la C.C Quicho, de manera similar, se tiene la agricultura
(84.5%), la crianza de animales (14.1%) y las actividades de alojamiento y servicio de comida
(1.4%). En las localidades C.C Altiplano de Chia, C.C Tucsa – Ccacucho, C.C Irubamba -
Machaccoyo – Occopata y la C.C Santa Barbara se manifestó que solo se realizaron como
actividad secundaria la agricultura y la crianza de animales mientras que en el C.P Ccatahui se
mencionó solo a la agricultura como actividad secundaria.

Las actividades de transporte y comunicaciones solo se registraron en la C.C Ollachea, la minería


artesanal se registró en la C.C Livincaya y las actividades de administración pública en las
localidades C.P Chacaneque, C.C Ollachea, C.C Phinaya y C.C Chihuaco.

Capítulo 04 – Estudio de Línea Base del Área de Influencia del Proyecto 293
2210

Cuadro 4-129 Actividad productiva secundaria de la mujer en los últimos 12 meses del 2017 en las localidades del área de influencia

C.C
C.P C.C C.C C.C
Actividad C.C C.C C.C C.C C.C C.P C.C Irubamba - C.C C.C C.C
Chacaneque Altiplano Tucsa - Santa Total
productiva Icaco Ollachea Quicho Chimboya Phinaya Ccatahui Llutuyo Machaccoyo Patahansa Livincaya Chihuaco
(C.C Icaco) de Chia Ccacucho Barbara
- Occopata
Agricultura 72.2% 52.4% 76.1% 84.5% 87.0% 81.7% - 100.0% 66.7% 57.1% 86.2% 73.6% 81.9% 53.8% 74.7% 72.3%
Crianza de
16.7% 23.8% 10.9% 14.1% 13.0% 15.5% 66.7% - 25.0% 42.9% 13.8% 26.4% 11.1% 38.5% 19.2% 20.2%
animales
Artesanía - - - - - 1.4% 13.3% - 8.3% - - - 6.9% 5.1% 2.0% 3.5%
Comercio 11.1% 9.5% 6.5% - - 1.4% 13.3% - - - - - - - 2.0% 2.3%
Adm. Pública - - 2.2% - - - 6.7% - - - - - - - 1.0% 0.9%
Actividades de
alojamiento y
- 9.5% 2.2% 1.4% - - - - - - - - - - 1.0% 0.6%
servicio de
comida
Transporte y
- - 2.2% - - - - - - - - - - - - 0.1%
comunicaciones
Minería
- - - - - - - - - - - - - 2.6% - 0.0%
Artesanal
Otros - 4.8% - - - - - - - - - - - - - 0.1%
Fuente: Encuesta Socioeconómica de Hogares, 2017
Elaboración: LQA, 2018

Capítulo 04 – Estudio de Línea Base del Área de Influencia del Proyecto 294
2211

4.3.2.2.3. TRABAJO FAMILIAR NO REMUNERADO EN LAS LOCALIDADES DEL AI

De la información obtenida de la Encuesta Socioeconómica de Hogares (LQA, 2017), se recogió


la condición laboral de la PEA ocupada con respecto de la actividad económica principal de los
últimos 12 meses, se tiene conocimiento de que la tercera parte de la PEA ocupada de las
localidades del AI es considerada como trabajador familiar no remunerado (TFNR) y las dos
terceras partes ha tenido algún tipo de ingreso de su actividad principal (estos son generalmente
los trabajadores dependientes, independientes y empleadores).

La misma fuente da conocer que las localidades del AI que tiene mayor participación de la PEA
ocupada como TFNR son C.C Llutuyo (45.3%), C.C Phinaya (38.3%), C.C Tucsa - Ccaccacucho
(38.1%), C.C Icaco (35.3%), C.C Chacaneque (34.6%) y C.C Chimboya (35.7%).

Con respecto a la actividad económica secundaria, los TFNR tienen casi la misma participación,
el 34.2% de la actividad económica secundaria es considerada como tal; de los cuales se
remarcan C.C Chihuaco (43.2%), C.C Altiplano de Chia (36.8%), C.C Patahansa (38.2%) y C.C
Irubamba - Machaccoyo - Occopata (38%) los que tienen mayor participación de TFNR.

Figura 4-51 PEA ocupada con ingreso económico y TFNR según actividad principal del 2017
en las localidades del área de influencia

C.C Icaco 64.7% 35.3%


C.P Chacaneque (C.C Icaco) 65.4% 34.6%
C.C Ollachea 71.4% 28.6%
C.C Quicho 70.8% 29.2%
C.C Altiplano de Chia 67.0% 33.0%
C.C Chimboya 64.3% 35.7%
C.C Phinaya 61.7% 38.3%
C.P Ccatahui 66.7% 33.3%
C.C Llutuyo 54.7% 45.3%
C.C Tucsa - Ccaccacucho 61.9% 38.1%
C.C Irubamba - Machaccoyo - Occopata 63.7% 36.3%
C.C Santa Bárbara 80.0% 20.0%
C.C Patahansa 65.9% 34.1%
C.C Livincaya 83.9% 16.1%
C.C Chihuaco 71.9% 28.1%
Total localidades del AI 68.0% 32.0%

PEA ocupada con ingreso económico TFNR

Fuente: Encuesta Socioeconómica de Hogares. LQA, 2017


Elaboración: LQA, 2018

Capítulo 04 – Estudio de Línea Base del Área de Influencia del Proyecto 295
2212

Figura 4-52 PEA ocupada con ingreso económico y TFNR según actividad secundaria del
2017 en las localidades del área de influencia

C.C Icaco 74.5% 25.5%


C.P Chacaneque (C.C Icaco) 68.9% 31.1%
C.C Ollachea 80.3% 19.7%
C.C Quicho 67.2% 32.8%
C.C Altiplano de Chia 63.2% 36.8%
C.C Chimboya 65.2% 34.8%
C.C Phinaya 88.9% 11.1%
C.P Ccatahui 75.0% 25.0%
C.C Llutuyo 66.7% 33.3%
C.C Tucsa - Ccaccacucho 67.9% 32.1%
C.C Irubamba - Machaccoyo - Occopata 62.0% 38.0%
C.C Santa Bárbara 65.4% 34.6%
C.C Patahansa 61.8% 38.2%
C.C Livincaya 64.8% 35.2%
C.C Chihuaco 56.8% 43.2%
Total localidades del AI 65.8% 34.2%

PEA ocupada con ingreso económico TFNR

Fuente: Encuesta Socioeconómica de Hogares. LQA, 2017


Elaboración: LQA, 2018

DISTRIBUCIÓN SEGÚN LAS ACTIVIDADES ECONÓMICAS REALIZADAS

La participación de los TFNR con respecto a la actividad económica principal se da en mayor


medida en la crianza de animales, en la agricultura, en el comercio y en la artesanía. Siendo en
la agricultura la de mayor participación con 57.7%, la crianza de animales con 41%, en el
comercio con 10.9% y en artesanía con 7.6%, en las otras actividades los TFNR representan el
3%.

Con respecto a la actividad secundaria, la actividad agrícola representa el 40%, la crianza de


animales el 32.3% y en otras representa la octava parte.

Figura 4-53 PEA ocupada con ingreso económico y TFNR según actividad principal distribuido
por actividades económicas del 2017 en las localidades del área de influencia

Capítulo 04 – Estudio de Línea Base del Área de Influencia del Proyecto 296
2213

Crianza de animales 59.0% 41.0%

Agricultura 42.3% 57.7%

Comercio 89.1% 10.9%

Construcción 100.0%

Minería 100.0%

Artesanía 92.4% 7.6%

Otros 97.0% 3.0%

Total localidades del AI 68.0% 32.0%

PEA ocupada con ingreso económico TFNR

Fuente: Encuesta Socioeconómica de Hogares. LQA, 2017


Elaboración: LQA, 2018

Figura 4-54 PEA ocupada con ingreso económico y TFNR según actividad secundaria
distribuido por actividades económicas del 2017 en las localidades del área de
influencia

Agricultura 60.0% 40.0%

Crianza de animales 67.7% 32.3%

Otros 87.3% 12.7%

Total localidades del AI 65.8% 34.2%

PEA ocupada con ingreso económico TFNR

Fuente: Encuesta Socioeconómica de Hogares. LQA, 2017


Elaboración: LQA, 2018

TRABAJO FAMILIAR NO REMUNERADO DISTRIBUIDO POR ACTIVIDAD ECONÓMICA Y SEXO

Según la Encuesta Socioeconómica de Hogares (LQA, 2017) otra condición que se observa es que
la mayoría de los trabajadores familiares no remunerados son mujeres; en la actividad
económica principal, de cada 4 TFNR uno es hombre y 3 son mujeres. Según la distribución del
sexo de los trabajadores familiares no remunerados por actividad económica se observa que en
la crianza de animales de cada 5 TFNR uno es hombre y 4 son mujeres; en la agricultura de cada
3 TFNR uno es hombre y dos son mujeres, en la actividad comercial esta tendencia se acentúa,
de cada 10 TFNR 7 son mujeres y 3 son hombres. En la artesanía se observa que todos los TFNR

Capítulo 04 – Estudio de Línea Base del Área de Influencia del Proyecto 297
2214

son mujeres; en las actividades de hospedaje y servicio de comídala distribución es similar (45%
son hombres y 55% son mujeres).

Esta proporción se mantiene en las actividades secundarias, siendo en la agricultura donde de


cada 4 TFNR 3 son mujeres, en la crianza de animales se tiene que de cada 10 TFNR 3 son
hombres y 7 son mujeres y de igual manera, en las actividades de artesanía todos los TFNR
registrados son mujeres.

Figura 4-55 TFNR según actividad principal distribuido por actividad económica y sexo del
2017 en las localidades del área de influencia

Crianza de animales 21.7% 78.3%

Agricultura 35.2% 64.8%

Comercio 28.4% 71.6%

Artesanía 100.0%

Actividades de alojamiento y servicio de… 45.0% 55.0%

Manufactura 100.0%

Venta, mantenimiento y reparación de… 45.4% 54.6%

Pesca 100.0%

Total localidades del AI 26.7% 73.3%


TFNR Hombre TFNR Mujer

Fuente: Encuesta Socioeconómica de Hogares. LQA, 2017


Elaboración: LQA, 2018

Figura 4-56 TFNR según actividad secundaria distribuido por actividad económica y sexo

Agricultura 24.9% 75.1%


Crianza de animales 30.9% 69.1%
Construcción 100.0%
Comercio 87.6% 12.4%
Artesanía 100.0%
Actividades de alojamiento y servicio de… 100.0%
Actividades artisticas, de… 100.0%
Total localidades del AI 27.3% 72.7%
TFNR Hombre TFNR Mujer

del 2017 en las localidades del área de influencia


Fuente: Encuesta Socioeconómica de Hogares. LQA, 2017
Elaboración: LQA, 2018

Capítulo 04 – Estudio de Línea Base del Área de Influencia del Proyecto 298
2215

4.3.2.2.4. INGRESOS Y TRANSFERENCIAS

NIVEL DE INGRESOS

La Encuesta Socioeconómica de Hogares (LQA, 2017) recabó información sobre el nivel de


ingresos y la condición del trabajo por tipo de actividad de la población de las localidades del AI.
De estos se tiene que en la agricultura más de la mitad de los trabajadores no tienen algún
ingreso (debido a que son TFNR) o no declararon (68.3%) y 27.5% de los trabajadores que
desempeñan esta actividad (PEA ocupada) son jefes de hogar (369).

Con respecto a la crianza de animales (2,988 trabajadores que pertenecen a la PEA ocupada), el
44.7% manifestó ser TFNR o no declaró ingresos, asimismo el 46.8% de los trabajadores que
desempeñan esta actividad manifestó ser jefe de hogar. En las actividades de comercio se
emplean 424 trabajadores, de los cuales el 35.5% declaró ganar entre S/ 100.0 y S/ 249.0 y
22.4%, entre S/ 500.0 y S/ 999.0 y entre los cuales solo se encuentran 93 jefes de hogar; con
respecto a las actividades relacionadas a la construcción, de los 422 trabajadores, 42.9% declaró
tener ingresos de S/ 1,000.0 a más y 32% entre S/ 500.0 y S/ 999.0.

Del total de la PEA ocupada en las localidades del AI, se registró que 2,088 son TFNR los cuales
se emplean principalmente en la crianza de animales (58.7%) y la agricultura (37%), también se
encuentran en actividades como comercio, artesanías, actividades de alojamiento y servicio de
comida, manufactura (no incluye artesanía), venta, mantenimiento y reparación de vehículos
automóviles y motocicletas y pesca. También se registró que 2,872 trabajadores son jefes de
hogar, y se desempeñan principalmente en la crianza de animales (46.8%), agricultura (12.9%),
construcción (11.8%) y en actividades relacionadas a la minería (9.7%).

Capítulo 04 – Estudio de Línea Base del Área de Influencia del Proyecto 299
2216

Cuadro 4-130 Nivel de ingresos en las localidades del área de influencia

TFNR y no
Menos de S/ De S/ 100 hasta S/ De S/ 250 hasta De S/ 500 hasta De S/ 1,000 a
declararon Total Jefe de hogar
Actividad económica 100 249 S/ 499 S/ 999 más
ingresos
N° % N° % N° % N° % N° % N° % N° % N° %
Agricultura 915 68.3% 130 9.7% 81 6.0% 98 7.3% 74 5.6% 42 3.1% 1,340 100.0% 369 12.9%
Servicio doméstico - - 15 41.0% 12 31.4% 2 6.5% 8 21.1% - - 38 100.0% 19 0.7%
Comercio 46 10.9% 11 2.7% 150 35.5% 70 16.6% 95 22.4% 51 11.9% 424 100.0% 93 3.2%
Transporte y
5 3.0% - - 5 3.0% 26 16.9% 79 51.6% 39 25.6% 153 100.0% 96 3.4%
comunicaciones
Adm. pública - - - - 13 11.6% 14 12.6% 46 42.6% 36 33.2% 109 100.0% 73 2.5%
Manufactura 5 9.7% 2 3.2% 2 3.2% 3 6.5% 17 35.3% 20 42.1% 47 100.0% 26 0.9%
Construcción - - 17 4.1% 38 8.9% 51 12.1% 135 32.0% 181 42.9% 422 100.0% 338 11.8%
Artesanía 25 7.6% 46 13.9% 138 41.9% 82 24.8% 38 11.5% 1 0.3% 330 100.0% 159 5.5%
Energía - - - - 4 12.2% 4 11.0% 15 42.5% 12 34.3% 36 100.0% 20 0.7%
Actividades de alojamiento y
8 4.6% 16 8.5% 43 23.8% 43 23.9% 56 30.7% 15 8.4% 181 100.0% 32 1.1%
servicio de comida
Venta, mantenimiento y
reparación de vehículos 3 8.1% 2 4.4% 5 15.4% 1 3.5% 4 10.8% 20 57.8% 35 100.0% 7 0.2%
automóviles y motocicletas
Crianza de animales 1,335 44.7% 339 11.3% 527 17.6% 451 15.1% 241 8.1% 96 3.2% 2,988 100.0% 1,343 46.8%
Pesca 2 36.6% - - - - 1 18.1% 1 8.7% 2 36.6% 7 100.0% 4 0.1%
Minería - - 8 2.3% 17 4.6% 35 9.7% 106 29.1% 197 54.3% 363 100.0% 279 9.7%
Otras actividades
- - - - - - 2 3.4% 14 30.5% 30 66.2% 45 100.0% 14 0.5%
económicas
Total 2,344 36.0% 585 9.0% 1,034 15.9% 884 13.6% 928 14.2% 743 11.4% 6,518 100.0% 2,872 100.0%
Fuente: Encuesta Socioeconómica de Hogares, 2017
Elaboración: LQA, 2018

Capítulo 04 – Estudio de Línea Base del Área de Influencia del Proyecto 300
2217

PENSIONES Y TRANSFERENCIAS

Según los datos de la Encuesta Socioeconómica de Hogares (LQA, 2017), el 17.7% de la población
recibe alguna transferencia (731 casos) ya sea proporcionado por algún programa público,
transferencias familiares o algún tipo de pensión.

Cabe señalar que poco más del 40% de la población que recibe transferencias es por parte del
Programa JUNTOS, alrededor de la tercera parte es beneficiaria del programa Pensión 65 y más
de la cuarta parte recibe alguna transferencia familiar, también se registraron 18 beneficiarios
del FISE y 7 personas que reciben una pensión de jubilación.

Se observa que el Programa JUNTOS está presente en todas las localidades del AI, el programa
Pensión 65 también está presente en todas las localidades del AI a excepción del C.P Ccatahui y
lo mismo sucede con las transferencias familiares. A nivel de localidades, de los 354 beneficiarios
del Programa JUNTOS, las localidades con mayor número de beneficiarios son la C.C Chimboya
(78 casos), la C.C Quicho (53) y la C.C Santa Barbara (30). El programa pensión 65 tiene 2018
beneficiarios y las localidades con mayor número de beneficiarios son la C.C Patahansa (36), la
C.C Chimboya (26) y la C.C Ollachea (25).

Capítulo 04 – Estudio de Línea Base del Área de Influencia del Proyecto 301
2218

Cuadro 4-131 Tipo de pensión recibido en las localidades del área de influencia

C.P C.C Irubamba


C.C Altiplano C.C Tucsa - C.C Santa C.C C.C
Recibe algún tipo C.C Icaco Chacaneque C.C Ollachea C.C Quicho C.C Chimboya C.C Phinaya C.P Ccatahui C.C Llutuyo - Machaccoyo C.C Livincaya Total
de Chia Ccaccacucho Barbara Patahansa Chihuaco
de pensión (C.C Icaco) - Occopata
N° % N° % N° % N° % N° % N° % N° % N° % N° % N° % N° % N° % N° % N° % N° % N° %
Programa JUNTOS 10 27.0% 4 25.0% 23 33.8% 53 70.7% 35 71.4% 78 70.9% 35 74.5% 1 100.0% 17 81.0% 3 42.9% 16 48.5% 30 41.1% 20 25.0% 14 36.8% 15 19.7% 354 44.1%
Pensión 65 18 48.6% 8 50.0% 25 36.8% 12 16.0% 5 10.2% 26 23.6% 7 14.9% - - 4 19.0% 3 42.9% 13 39.4% 24 32.9% 36 45.0% 20 52.6% 17 22.4% 218 29.5%
Dinero / especie
12 32.4% 6 37.5% 14 20.6% 3 4.0% 3 6.1% 3 2.7% 6 12.8% - - 1 4.8% 2 28.6% 4 12.1% 18 24.7% 28 35.0% 5 13.2% 48 63.2% 153 27.4%
de un familiar
FISE 2 5.4% - - 2 2.9% 7 9.3% 7 14.3% - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - 18 1.3%
Pensión por
- - - - 2 2.9% - - - - 1 0.9% - - - - - - - - - - 1 1.4% 1 1.3% - - 2 2.6% 7 1.2%
jubilación
Pensión por
1 2.7% - - 2 2.9% 2 2.7% 1 2.0% 1 0.9% - - - - - - - - - - 1 1.4% - - - - - - 8 0.7%
alimentos
Canasta familiar - - - - 3 4.4% - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - 3 0.4%
Apoyo de padres 1 2.7% - - 1 1.5% - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - 2 0.2%
Beca 18 - - - - - - - - - - 1 0.9% - - - - - - - - - - - - - - - - - - 1 0.1%
Venta de terreno - - 1 6.3% - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - 1 0.1%
Descuento vale 1 2.7% - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - 1 0.1%
Total 37 100.0% 16 100.0% 68 100.0% 75 100.0% 49 100.0% 110 100.0% 47 100.0% 1 100.0% 21 100.0% 7 100.0% 33 100.0% 73 100.0% 80 100.0% 38 100.0% 76 100.0% 731 100.0%
Fuente: Encuesta Socioeconómica de Hogares, 2017
Elaboración: LQA, 2018

Capítulo 04 – Estudio de Línea Base del Área de Influencia del Proyecto 302
2219

MONTO DE PENSIÓN RECIBIDO

De la Encuesta Socioeconómica de Hogares se recogieron los montos anuales recibidos de las


transferencias, de lo cual se tiene que la mitad percibe un monto entre S/. 1,000 hasta S/. 1,499
(377 casos), más de la cuarta parte percibe de S/. 1,500 hasta S/. 1999 (211), el 13.6% recibe
menos de S/ 500.0, el 8.2% entre S/ 500 y S/ 999 y solo se registraron 32 casos donde se
recibieran transferencias mayores a los S/ 2,000.0. En el C.P Ccatahui se registró un solo caso de
beneficiario de transferencias (Programa JUNTOS) y el monto anual que recibe se encuentras
entre los S/ 1,000 a S/ 1,499; en la C.C Llutuyo, los 21 casos se encuentran entre S/ 500 y S/
1,999.

Cuadro 4-132 Monto de pensión recibido en las localidades del área de influencia

De S/. De S/. De S/.


Menos De S/.
500 1,000 1,500
Recibe algún tipo de pensión de S/. 2,000 a Total
hasta S/. hasta S/. hasta S/.
500 mas
999 1,499 1,999
N° 9 2 10 21 2 37
C.C Icaco
% 24.30% 5.40% 27.00% 56.80% 5.40% 100.00%
C.P Chacaneque (C.C N° 2 - 6 9 2 16
Icaco) % 12.50% - 37.50% 56.30% 12.50% 100.00%
N° 7 9 25 27 4 68
C.C Ollachea
% 10.30% 13.20% 36.80% 39.70% 5.90% 100.00%
N° 11 5 46 12 3 75
C.C Quicho
% 14.70% 6.70% 61.30% 16.00% 4.00% 100.00%
N° 9 1 33 5 3 49
C.C Altiplano de Chia
% 18.40% 2.00% 67.30% 10.20% 6.10% 100.00%
N° 3 3 85 17 2 110
C.C Chimboya
% 2.70% 2.70% 77.30% 15.50% 1.80% 100.00%
N° 2 1 38 6 1 47
C.C Phinaya
% 4.30% 2.10% 80.90% 12.80% 2.10% 100.00%
N° - - 1 - - 1
C.P Ccatahui
% - - 100.00% - - 100.00%
N° - 2 16 4 - 21
C.C Llutuyo
% - 9.50% 76.20% 19.00% - 100.00%
C.C Tucsa - N° 2 - 3 3 - 7
Ccaccacucho % 28.60% - 42.90% 42.90% - 100.00%
C.C Irubamba - N° 2 2 16 12 1 33
Machaccoyo -
Occopata % 6.10% 6.10% 48.50% 36.40% 3.00% 100.00%
N° 12 3 33 24 2 73
C.C Santa Barbara
% 16.40% 4.10% 45.20% 32.90% 2.70% 100.00%
N° 16 5 27 35 2 80
C.C Patahansa
% 20.00% 6.30% 33.80% 43.80% 2.50% 100.00%
C.C Livincaya N° 3 2 14 20 - 38

Capítulo 04 – Estudio de Línea Base del Área de Influencia del Proyecto 303
2220

De S/. De S/. De S/.


Menos De S/.
500 1,000 1,500
Recibe algún tipo de pensión de S/. 2,000 a Total
hasta S/. hasta S/. hasta S/.
500 mas
999 1,499 1,999
% 7.90% 5.30% 36.80% 52.60% - 100.00%
N° 14 18 24 16 10 76
C.C Chihuaco
% 18.40% 23.70% 31.60% 21.10% 13.20% 100.00%
N° 92 53 377 211 32 731
Total
% 13.60% 8.20% 49.90% 28.40% 4.70% 100.00%
Fuente: Encuesta Socioeconómica de Hogares, 2017
Elaboración: LQA, 2018

4.3.2.2.5. ACTIVIDAD Y PRODUCCIÓN AGRÍCOLA

Las diferentes actividades económicas practicadas en el área de influencia dependen


fundamentalmente de los recursos naturales disponibles e identificados y de los conocimientos
y prácticas que han adquirido. Es la agricultura considerada la principal actividad económica de
los distritos del área de influencia.

RÉGIMEN DE TENENCIA DE LAS PARCELAS

Según el último Censo Nacional Agropecuario realizado en el 2012, se aprecia que a nivel
departamental se han registrado en Puno más de cuatro millones de hectáreas (4,464,473.7 ha),
mientras que en la región Cusco se evidencia 2,666,567.3 ha; de los cuales más del 90% se
encuentran en un régimen de tenencia de propiedad privada.

En la región Puno, el 36.9% de las propiedades cuenta con títulos registrados, el 39.6% aún no
ha registrado su propiedad y el 15.7% no cuenta con ningún tipo de documento. El resto de
propiedad (8.7%) básicamente es comunal, arrendado o se encuentra en posesión u otro tipo
de tenencia.

Dentro de la región Cusco, el 82.3% tienen un régimen de tenencia de propiedad privada, de las
cuales el 41.5% cuenta con un título de propiedad registrado, un 41.6% aun no lo ha registrado
y el 10.3% no cuenta con ningún tipo de documento. El otro 17.7% de las propiedades están en
el régimen de tenencia comunal (14.4%), arrendada (1.1%) o posesión (1.6%).

A nivel distrital se logra observar que en Puno siguen la misma tendencia, ya que en promedio
la tenencia se encuentra en un 95% en propiedad privada. Por el otro lado, en la región Cusco
se tiene conocimiento que en promedio a nivel distrital el 73.9% de las propiedades tienen un
régimen de tenencia de propiedad privada. Se logra resaltar que en el caso de los distritos de
estudio de la región Puno, el 50.6% de los terrenos en propiedad, presentan títulos no
registrados, mientras que en los distritos de estudio de la región Cusco, el 63.6% de los terrenos
en propiedad tienen títulos registrados.

En el distrito de Ollachea de la región Puno, se logra resaltar que el 7% del total de terrenos se
encuentran en condición de terrenos comunales, mientras que en los distritos de estudio de la

Capítulo 04 – Estudio de Línea Base del Área de Influencia del Proyecto 304
2221

región Cusco, el porcentaje de terrenos comunales es mayor, en el distrito de Sicuani se


presencia que el 31.9% del total de terrenos son de carácter comunal, asimismo, en el distrito
de Pitumarca, el 17.8% del total de terrenos es de carácter comunal.

Capítulo 04 – Estudio de Línea Base del Área de Influencia del Proyecto 305
2222

Cuadro 4-133 Superficie de las parcelas (ha), por régimen de tenencia, 2012

Régimen De Tenencia de las Parcelas


En Propiedad
Total de
Dominio Geográfico Sin Título y Sin Título ni
Parcelas Con Título
Con Título en Trámite en Trámite Comunero Arrendatario Posesionario Otro
Total No
Registrado de de
Registrado
Titulación Titulación
Región Puno 4,464,473.7 4,074,456.8 1,503,947.7 1,613,966.9 316,888.8 639,653.5 139,813.4 61,345.4 89,500.8 99,357.3
Provincia Carabaya 593,141.4 565,988.7 319,916.2 167,791.6 27,917.1 50,363.8 9,108.3 10,589.6 6,177.0 1,277.9
Distrito San Gabán 25,688.7 23,179.3 20,565.7 385.3 565.9 1,662.4 355.6 15.2 2,094.6 44.0
Distrito Ollachea 45,158.0 41,219.0 1,323.6 37,201.8 38.1 2,655.5 3,173.9 45.1 700.4 19.6
Distrito Corani 79,225.6 78,225.0 9,850.5 34,533.3 19,208.2 14,632.9 432.7 344.8 25.3 197.8
Región Cusco 2,666,567.3 2,195,875.9 910,517.9 912,424.9 145,957.0 226,976.1 383,674.9 29,391.0 42,661.9 14,963.6
Provincia Canchis 287,592.6 210,327.9 128,476.8 61,256.7 13,793.1 6,801.4 52,181.6 13,763.6 5,934.1 5,385.5
Distrito Sicuani 53,005.2 35,614.2 24,443.9 2,710.3 5,811.8 2,648.2 16,901.1 351.1 123.0 16.0
Distrito Pitumarca 80,169.7 56,360.2 35,903.8 15,896.3 3,932.0 628.1 14,261.9 3,390.5 5,493.3 663.9
Distrito Checacupe 60,474.9 49,159.9 27,956.8 18,811.5 455.0 1,936.6 5,362.3 4,922.5 0.1 1,030.2
Distrito San Pablo 38,815.1 30,628.2 20,855.0 9,013.6 552.3 207.3 1,854.9 3,226.2 13.8 3,091.9
Provincia de Quispicanchi 258,608.2 217,060.6 50,978.3 136,614.7 16,762.7 12,704.9 34,174.7 425.8 6,119.2 828.0
Distrito de Marcapata 49,634.5 41,129.1 7.4 36,102.4 0.1 5,019.3 8,293.1 81.7 129.1 1.5
Total de los distritos del
432,171.7 355,514.8 140,906.6 154,654.5 30,563.4 29,390.3 50,635.5 12,377.0 8,579.6 5,064.8
AI
Fuente: IV Censo Nacional Agropecuario 2012. (INEI 2012)
Elaboración: LQA, 2018

Capítulo 04 – Estudio de Línea Base del Área de Influencia del Proyecto 306
2223

La Encuesta Socioeconómica de Hogares (LQA, 2017) recoge información sobre la propiedad de


parcelas en las localidades del área de influencia del Proyecto, de esta información se tuvo que
94.7% de las familias manifestó estar en posesión de alguna parcela o terreno.

También se conoce que en las localidades C.C Icaco, C.C Altiplano de Chia, C.P Ccatahui, C.C
Tucsa Ccaccacucho y C.C Livincaya todos los hogares manifestaron poseer alguna extensión de
terreno.

Cuadro 4-134 Posesión de parcelas en las localidades del AI

Sí No Total
Localidades del AI
N° % N° % N°
C.C Icaco 45 100.0% - - 45
C.P Chacaneque (C.C Icaco) 48 96.0% 2 4.0% 50
C.C Ollachea 111 91.0% 11 9.0% 122
C.C Quicho 114 99.1% 1 0.9% 115
C.C Altiplano de Chia 78 100.0% - - 78
C.C Chimboya 139 97.9% 3 2.1% 142
C.C Phinaya 54 72.0% 21 28.0% 75
C.P Ccatahui 4 100.0% - - 4
C.C Llutuyo 32 97.0% 1 3.0% 33
C.C Tucsa - Ccaccacucho 21 100.0% - - 21
C.C Irubamba - Machaccoyo -
60 96.8% 2 3.2% 62
Occopata
C.C Santa Barbara 96 91.4% 9 8.6% 105
C.C Patahansa 84 98.8% 1 1.2% 85
C.C Livincaya 51 100.0% - - 51
C.C Chihuaco 103 93.6% 7 6.4% 110
Total de localidades del AI 1,040 94.7% 58 5.3% 1,098
Fuente: Encuesta Socioeconómica de Hogares, 2017
Elaboración: LQA, 2018

Siguiendo la misma fuente de información, se registró la extensión de las parcelas en posesión


de las familias de las localidades del AI, de donde se agruparon los datos por rangos: menor a
0.1 ha., de 0.1 ha. a 0.5 ha., de 0.5. a 2 ha. y mayores a 2 ha. El 61.3% de los hogares manifestó
poseer parcelas con una extensión total menor a 0.1 ha; 17.7% de los hogares, de 0.1 ha a 0.5
ha; 9.5%, de 0.5 ha a 2 ha y por último solo 11.5% de los hogares poseen parcelas de más de 2
ha de extensión.

Capítulo 04 – Estudio de Línea Base del Área de Influencia del Proyecto 307
2224

Figura 4-57 Total de terreno en las localidades del AI

61.3%

17.7%
9.5% 11.5%

Menos de 0.1 De 0.1 a 0.5 De 0.5 a 2 hectáreas De 2 a más


hectáreas hectáreas hectáreas

Fuente: Encuesta Socioeconómica de Hogares, 2017


Elaboración: LQA, 2018

También se registró información a nivel de las localidades del AI, observable en la tabla siguiente,
de donde se tiene que en las localidades C.C Icaco, C.C Quicho, C.C Chimboya, C.C Tucsa
Ccaccacucho y C.C Irubamba – Machaccoyo - Occopata, la mitad de los hogares manifestó que
la extensión total de sus parcelas era menor a 0.1 ha.

Además, se tiene que de las localidades del AI, el 74.9% de las parcelas pertenecen a las
comunidades, el 22.8% son propias y solo 1.2% son alquiladas, también se registraron otros
casos de tenencia como por encargo (0.6%), en calidad de préstamo (0.4%) y al partir (0.1%).

Figura 4-58 Situación de la tenencia de la tierra en las localidades del AI

74.9%

22.8%

1.2% 0.6% 0.4% 0.1%

De la Propia Alquilada Encargada Prestada Al partir


comunidad

Fuente: Encuesta Socioeconómica de Hogares, 2017


Elaboración: LQA, 2018

Capítulo 04 – Estudio de Línea Base del Área de Influencia del Proyecto 308
2225

En las localidades C.C Icaco, C.C Llutuyo, C.C Tucsa – Ccaccacucho, C.C Livincaya y C.C Chihuaco
solo se registraron parcelas comunales y propias (en la C.C Chihuaco también se registraron 3
casos de parcelas en situación de tenencia al partir). Las parcelas que fueron encargadas solo se
registraron en, C.C Phinaya (10), C.P Ccatahui (3), C.C Chimboya (2) y C.P Chacaneque, C.C
Altiplano de Chia, C.C Irubamba – Machaccoyo – Occopata Y C.C Santa Barbara (un caso en cada
una).

Cuadro 4-135 Tamaño de los terrenos en las localidades del AI

Menos de De 0.1 a De 50 a
De 0.5 a 1 De 1 a 2 De 2 a 50
Localidades del 0.1 0.5 más Total
hectáreas hectáreas hectáreas
AI hectáreas hectáreas hectáreas
N° % N° % N° % N° % N° % N° % N°
C.C Icaco 39 52.7% 15 20.3% 6 8.1% 5 6.8% 9 12.2% - - 74
C.P Chacaneque
1 1.6% 5 7.8% 7 10.9% 16 25.0% 33 51.6% 2 3.1% 64
(C.C Icaco)
C.C Ollachea 165 59.8% 79 28.6% 18 6.5% 10 3.6% 4 1.4% - - 276
C.C Quicho 196 49.1% 94 23.6% 45 11.3% 28 7.0% 30 7.5% 6 1.5% 399
C.C Altiplano de
89 38.0% 56 23.9% 36 15.4% 24 10.3% 28 12.0% 1 0.4% 234
Chia
C.C Chimboya 218 46.9% 69 14.8% 55 11.8% 29 6.2% 61 13.1% 33 7.1% 465
C.C Phinaya 3 5.0% - - - - - - 13 21.7% 44 73.3% 60
C.P Ccatahui 2 40.0% - - - - - - - - 3 60.0% 5
C.C Llutuyo 19 32.2% 1 1.7% 3 5.1% - - 11 18.6% 25 42.4% 59
C.C Tucsa -
24 49.0% 3 6.1% - - 3 6.1% 14 28.6% 5 10.2% 49
Ccaccacucho
C.C Irubamba -
Machaccoyo - 55 48.7% 5 4.4% 2 1.8% 4 3.5% 29 25.7% 18 15.9% 113
Occopata
C.C Santa
162 62.8% 88 34.1% 5 1.9% 3 1.2% - - - - 258
Barbara
C.C Patahansa 358 71.7% 126 25.3% 3 0.6% 6 1.2% 6 1.2% - - 499
C.C Livincaya 201 99.5% 1 0.5% - - - - - - - - 202
C.C Chihuaco 473 92.4% 38 7.4% 1 .2% - - - - - - 512
Total de
localidades del 2,005 61.3% 580 17.7% 181 5.5% 128 3.9% 238 7.3% 137 4.2% 3,269
AI
Fuente: Encuesta Socioeconómica de Hogares, 2017
Elaboración: LQA, 2018

Cuadro 4-136 Situación de la tenencia de la tierra en las localidades del AI

De la
Propia Alquilada Prestada Encargada Al partir Total
Localidades del AI comunidad
N° % N° % N° % N° % N° % N° % N°
C.C Icaco 47 63.5% 27 36.5% - - - - - - - - 74

Capítulo 04 – Estudio de Línea Base del Área de Influencia del Proyecto 309
2226

De la
Propia Alquilada Prestada Encargada Al partir Total
Localidades del AI comunidad
N° % N° % N° % N° % N° % N° % N°
C.P Chacaneque
26 40.6% 35 54.7% - - 2 3.1% 1 1.6% - - 64
(C.C Icaco)
C.C Ollachea 173 62.7% 101 36.6% 2 0.7% - - - - - - 276
C.C Quicho 270 67.7% 126 31.6% 1 0.3% 2 0.5% - - - - 399
C.C Altiplano de
171 73.1% 55 23.5% 6 2.6% 1 0.4% 1 0.4% - - 234
Chia
C.C Chimboya 344 74.0% 87 18.7% 26 5.6% 6 1.3% 2 0.4% - - 465
C.C Phinaya 37 61.7% 10 16.7% - - 3 5.0% 10 16.7% - - 60
C.P Ccatahui - - 2 40.0% - - - - 3 60.0% - - 5
C.C Llutuyo 57 96.6% 2 3.4% - - - - - - - - 59
C.C Tucsa -
46 93.9% 3 6.1% - - - - - - - - 49
Ccaccacucho
C.C Irubamba -
Machaccoyo - 103 91.2% 8 7.1% 1 0.9% - - 1 0.9% - - 113
Occopata
C.C Santa Barbara 199 77.1% 56 21.7% 2 0.8% - - 1 0.4% - - 258
C.C Patahansa 396 79.4% 102 20.4% 1 0.2% - - - - - - 499
C.C Livincaya 188 93.1% 14 6.9% - - - - - - - - 202
C.C Chihuaco 391 76.4% 118 23.0% - - - - - - 3 0.6% 512
Total de
2,448 74.9% 746 22.8% 39 1.2% 14 0.4% 19 0.6% 3 0.1% 3,269
localidades del AI
Fuente: Encuesta Socioeconómica de Hogares, 2017
Elaboración: LQA, 2018

TIERRA CULTIVADA

De acuerdo al IV Censo Nacional Agropecuario del 2012, en la región Puno, el naranjo es el árbol
de mayor superficie sembrada con 722.7 ha, seguido por el plátano con 558.3 ha; mientras que
en la región Cusco, el plátano es el árbol sembrado de mayor superficie con 2,925.7 ha, seguido
por el naranjo con 2,164.4 has; en tercer lugar, el vergel frutícola presenta una extensión de
1,274.1 ha.

A nivel provincial, Carabaya, perteneciente a la región Puno, tiene como árbol frutícola principal
al plátano con 230.4 ha sembradas, seguido en menor medida por la cocona con 29.2 ha;
mientras que, en la provincia de Canchis, región Cusco, no se presentan grandes extensiones de
árboles frutícolas. A diferencia de Canchis, la provincia de Quispicanchi es altamente frutícola,
donde el plátano es el fruto de mayor producción con una superficie sembrada de 300.7 ha,
seguido por la producción de Tuna, con una superficie sembrada de 39.5 ha.

A nivel distrital, el plátano es el árbol de mayor superficie sembrada con 161.2 ha, seguido por
el papayo con 21.3 ha en el distrito de San Gabán, perteneciente a la región Puno. Por otro lado,
en los distritos de estudio de la región Cusco, se presentan pequeñas superficies de árboles
sembrados.

Capítulo 04 – Estudio de Línea Base del Área de Influencia del Proyecto 310
2227

Capítulo 04 – Estudio de Línea Base del Área de Influencia del Proyecto 311
2228

Cuadro 4-137 Superficie sembrada de árboles dispersos según tipo: frutales, 2012

Departamento de Provincia de Distrito de San Distrito de Departamento de Provincia de Distrito de Distrito de Distrito de San Provincia de Distrito de
Árboles Frutales
Puno Carabaya Gabán Ollachea Cusco Canchis Sicuani Checacupe Pablo Quispicanchi Marcapata
Aguaje 0.1 0.1 - - 10.0 - - - - 0.5 -
Aguaymanto - - - - 4.9 - - - - - -
Anona 1.4 1.4 - - - - - - - - -
Árbol del pan - - - - 2.0 - - - - - -
Capulí - - - - 0.8 - - - - - -
Castaña 0.3 0.3 - - - - - - - - -
Cerezo - - - - 0.0 - - - - - -
Chirimoyo 22.0 0.3 0.3 - 35.0 - - - - - -
Cidra - - - - - - - - - - -
Cirolero o guindón - - - - 0.6 - - - - 0.3 -
Ciruela - - - - 0.1 - - - - - -
Cocona 29.4 29.2 20.1 - 6.1 - - - - 4.1 -
Cocotero - - - - 24.0 - - - - - -
Albaricoque 0.8 0.8 0.8 - - - - - - - -
Granado 9.2 9.2 - - 1.7 - - - - 0.7 0.7
Guanábano - - - - 0.3 - - - - - -
Guayabo 1.5 1.5 - - 0.5 - - - - - -
Higuera 0.1 - - - 1.7 - - - - - -
Huasai 0.1 - - - - - - - - - -
Lima 8.8 7.9 6.0 0.3 38.0 - - - - 1.5 -
Linón 9.4 9.4 0.8 - 42.1 - - - - 0.6 -
Limón dulce 1.1 0.8 - - 4.6 - - - - 0.0 -
Lúcumo 0.5 - - - 8.8 - - - - - -
Mandarina 305.3 3.5 1.0 0.3 101.6 - - - - - -
Mango 0.2 0.2 - - 123.0 - - - - 0.5 -
Manzano 0.3 0.1 - - 19.5 - - - - 0.8 -
Melocotonero 9.0 4.1 - 4.1 64.2 0.1 - 0.0 - 9.5 1.2
Membrillo - - - - 2.2 - - - - - -
Mora - - - - 1.3 - - - - - -
Naranjo 722.7 18.2 11.8 - 2,164.4 - - - - 0.3 -
Níspero - - - - 0.1 - - - - - -
Nogal - - - - 5.8 - - - - - -
Pacae o guaba 6.1 6.0 2.5 - 17.2 - - - - 0.5 -
Pajuro o poroto 0.1 - - - 0.3 - - - - - -

Capítulo 04 – Estudio de Línea Base del Área de Influencia del Proyecto 312
2229

Departamento de Provincia de Distrito de San Distrito de Departamento de Provincia de Distrito de Distrito de Distrito de San Provincia de Distrito de
Árboles Frutales
Puno Carabaya Gabán Ollachea Cusco Canchis Sicuani Checacupe Pablo Quispicanchi Marcapata
Palmera datilera - - - - 0.0 - - - - - -
Palto 57.1 14.3 9.9 1.5 397.3 - - - - 4.5 0.1
Papayo 47.6 31.8 21.3 - 362.6 - - - - 7.8 0.0
Papayuela 5.3 - - - - - - - - - -
Pera - - - - 7.5 0.0 - - - 0.9 -
Pijuayo 0.1 0.1 - - 16.1 - - - - - -
Pijuayo palmito o
- - - - 24.8 - - - - - -
chonta
Plátano 558.3 230.4 161.2 1.3 2,925.7 - - - - 300.7 0.8
Sacha inchi 9.8 8.1 6.6 - 12.0 - - - - 1.0 -
Sachatomate 0.3 0.1 0.1 - 0.2 - - - - 0.1 0.1
Sauco - - - - 0.9 - - - - - -
Tangelo 2.4 0.5 0.5 - 16.9 - - - - - -
Tangerina - - - - 1.5 - - - - - -
Toronja 1.4 1.1 - - 2.3 - - - - - -
Tumbo 1.9 1.9 1.9 - 3.5 - - - - - -
Tuna - - - - 186.6 0.0 - - - 39.5 -
Vergel frutícola 167.2 22.5 3.3 - 1,274.1 0.4 0.0 0.2 0.1 - 2.4
Zapote - - - - 0.2 - - - - - -
Total 1,979.3 403.5 247.8 7.4 7,912.7 0.5 0.0 0.3 0.1 373.8 5.2
Fuente: IV Censo Nacional Agropecuario 2012. (INEI 2012)
Elaboración: LQA, 2018

Capítulo 04 – Estudio de Línea Base del Área de Influencia del Proyecto 313
2230

Respecto a los árboles en proceso industrial se encuentra el café, el cual alcanza unos 8,213.1 ha
de las 9,544.6 hectáreas existentes de cultivo industrial en la región Puno. A nivel provincial se
observa que Carabaya cuenta con 176 ha de este tipo de sembrío dentro de sus territorios,
siendo superado por el cultivo de Cacao con 296.8 ha A nivel distrital, en el distrito de Ollachea,
el cultivo de cacao presenta 183.6 ha, seguido por el cultivo de coca con 92.3 ha.

Respecto a los árboles en proceso industrial se encuentra el café, el cual alcanza unos
52,222.6 ha de las 82,028.9 hectáreas existentes de cultivo industrial en la región Cusco, en
segundo lugar, el cultivo de cacao presenta 15,880.8 ha A nivel provincial y distrital de la zona
de estudio, no presenta superficies amplias de siembra de árboles industriales ni
agroindustriales.

Capítulo 04 – Estudio de Línea Base del Área de Influencia del Proyecto 314
2231

Cuadro 4-138 Superficie sembrada de árboles dispersos según tipo: industriales, 2012

Árboles Departamento Provincia de Distrito de Distrito de Departamento Provincia de Distrito Distrito de Distrito de Provincia de Distrito de
Industriales de Puno Carabaya San Gabán Ollachea de Cusco Canchis de Sicuani Checacupe San Pablo Quispicanchi Marcapata
Industriales 9,544.6 608.0 - 304.5 83,028.9 1.2 10.0 1.2 - - -

Achiote 1.5 1.3 - 1.3 5,880.8 - - - - - -


Cacao 523.2 296.8 - 183.6 15,880.8 - - - - - -

Café 8,213.1 176.0 - 26.4 52,222.6 - 4.0 - - - -

Canela - - - - 8.0 - - - - - -

Coca 801.5 132.9 - 92.3 7,475.9 - 6.0 - - - -

Cube - - - - 69.6 - - - - - -

Esparrago - - - - 0.1 - - - - - -
Noni 0.5 0.5 - 0.5 0.0 - - - - - -

Orégano 0.7 - - - 12.2 1.2 - 1.1 - - -

Palillo - - - - 415.1 - - - - - -

Quinua 3.6 - - - 0.2 - - - - - -

Tara - - - - 81.4 0.0 - 0.0 - - -

Te - - - - 979.1 - - - - - -
Toronjil - - - - 0.2 - - - - - -

Tuna para cochinilla - - - - 1.0 - - - - - -


Uña de gato 0.6 0.6 - 0.5 2.0 - - - - - -

Agroindustrial 5.0 4.3 - - 28.9 0.1 - 0.1 - - -

Caña brava 5.0 4.3 - - 2.2 - - - - - -

Cola de caballo - - - - 2.0 - - - - - -

Capítulo 04 – Estudio de Línea Base del Área de Influencia del Proyecto 315
2232

Árboles Departamento Provincia de Distrito de Distrito de Departamento Provincia de Distrito Distrito de Distrito de Provincia de Distrito de
Industriales de Puno Carabaya San Gabán Ollachea de Cusco Canchis de Sicuani Checacupe San Pablo Quispicanchi Marcapata
Congona - - - - 0.5 - - - - - -

Hinojo 0.0 - - - 0.1 - - - - - -


Laurel - - - - 8.3 - - - - - -

Romero - - - - 0.4 0.1 - 0.1 - - -

Sábila - - - - 1.1 - - - - - -

Stevia - - - - 13.8 - - - - - -
Tomillo - - - - 0.6 - - - - - -
Fuente: IV Censo Nacional Agropecuario 2012. (INEI 2012)
Elaboración: LQA, 2018

Capítulo 04 – Estudio de Línea Base del Área de Influencia del Proyecto 316
2233

Se conoce que en la región Puno, los cultivos en función de la forma de disponibilidad del agua
es de secano y riego, con extensiones de cultivo bastante diferenciados; en riego 2% y en secano
98%. Siendo los principales cultivos la papa nativa (27,617.4 ha), quinua (15,634.5 ha), cebada
grano (6,323.6 ha), papa amarga (5,357.5 ha), entre otros.

En la provincia de Carabaya, perteneciente a la región Puno, las extensiones de cultivo del tipo
secano tiene una extensión del 99% de sus extensiones totales de cultivos transitorios. Los
principales cultivos de la provincia son: Papa nativa con una extensión de 2,174.3 ha, seguido
por papa amarga con 820.2 ha.

En los 03 distritos del área de influencia comprendido en la región Puno se observa que el 97%
del total de cultivos son de secano, siendo los cultivos transitorios bajo riego solamente el 3%.
Así en el distrito de San Gabán el principal cultivo transitorio es el maíz amarillo con 99 ha,
seguido por la papa blanca con 50.7 ha En el distrito de Ollachea, el principal cultivo transitorio
es la papa nativa con 563.6 ha, seguido por maíz choclo con 105.4 ha En el distrito de Corani, el
principal cultivo transitorio es la papa amarga con 299.9 ha, seguido por papa nativa con 145.6
ha.

Se conoce que en la región Cusco, los cultivos en función de la forma de disponibilidad del agua
son de secano y riego, con extensiones de cultivo diferenciados; en riego 32.6% y en secano
67.4%. Siendo los principales cultivos el maíz amiláceo (17,615.7 ha), papa nativa (10,323.2 ha),
papa blanca (10,160.5 ha), entre otros.

En la provincia de Canchis, perteneciente a la región Cusco, las extensiones de cultivo del tipo
riego tienen 74.8% y en secano es del 25.2% de sus extensiones totales de cultivos transitorios.
Los principales cultivos de la provincia son: Maíz amiláceo (1,572 ha), papa blanca (489.5 ha) y
haba grano (492.7 ha) Mientras que, en la provincia de Quispicanchi, el 54% de área de cultivo
son de tipo riego y el 46% son de tipo secano. Los principales cultivos son: Maíz amiláceo (2,319.2
ha), papa nativa (1,115.5 ha) y papa blanca (935.8%).

En los 05 distritos del área de influencia comprendido en la región Cusco se observa que del total
de cultivos transitorios predominan son los que se cultivan en condiciones de riego, siendo los
cultivos transitorios bajo riego el 63.3% y bajo secano el 36.7% del total de superficie sembrada.
Así en el distrito de Sicuani el principal cultivo transitorio es el maíz amiláceo (267.7 ha), seguido
por la papa blanca (220.5 ha). En el distrito de Pitumarca, el principal cultivo transitorio es la
papa nativa (113.6 ha), seguido por maíz choclo (59 ha). En el distrito de Checacupe, el principal
cultivo transitorio es el maíz amiláceo (341.5 ha), seguido por papa blanca (78.2 ha). En el distrito
de San Pablo, el principal cultivo transitorio es el maíz amiláceo (338.8 ha), seguido por papa
nativa (103.5 ha). En el distrito de Marcapata, el principal cultivo es la papa nativa (106.4 ha),
seguido por el maíz amiláceo con 76.8 ha).

Capítulo 04 – Estudio de Línea Base del Área de Influencia del Proyecto 317
2234

Cuadro 4-139 Cultivos Transitorios (Ha) por tipo de Agricultura, 2012

Maíz Habas
Cebada Maíz Maíz Haba grano Papa Papa Papa Papa
Cultivo Avena grano amarillo Quinua grano Mashua Oca Olluco Otro Total
grano amiláceo choclo seco amarga amarilla blanca nativa
duro verde
Riego 40.8 55.3 4.8 5.8 13.2 176.5 27.8 346.6 1.0 25.5 5.1 54.2 29.8 180.1 463.7 1,020.5 2,450.6
Departamento
Secano 1,612.2 6,268.3 693.4 188.1 785.7 15,458.1 446.9 3,551.9 187.2 1,640.2 266.5 5,303.3 1,097.4 2,671.4 27,153.8 61,991.5 129,315.9
de Puno
Total 1,653.0 6,323.6 698.3 193.9 798.9 15,634.5 474.7 3,898.5 188.3 1,665.7 271.6 5,357.5 1,127.2 2,851.5 27,617.4 63,012.1 131,766.5
Riego - - 1.3 - 8.2 - 0.1 3.2 0.4 2.7 0.1 16.8 7.3 4.1 31.9 4.4 80.4
Provincia de
Secano 53.4 1.3 254.6 14.4 215.1 0.8 34.2 226.6 104.0 250.1 40.2 803.4 56.5 136.5 2,142.4 911.4 5,244.8
Carabaya
Total 53.4 1.3 255.9 14.4 223.3 0.8 34.3 229.8 104.3 252.8 40.3 820.2 63.8 140.6 2,174.3 915.8 5,325.1
Riego - - 0.3 - - - - - - - - - - 1.0 - - 1.3
Distrito de San
Secano 1.0 - 98.7 0.3 - 0.3 - 1.8 1.5 3.1 1.6 - - 49.7 12.9 285.3 456.1
Gabán
Total 1.0 - 99.0 0.3 - 0.3 - 1.8 1.5 3.1 1.6 - - 50.7 12.9 285.3 457.4
Riego - - 1.0 - 6.5 - - 0.1 0.2 1.4 0.0 15.5 7.3 3.1 23.5 1.8 60.3
Distrito de
Secano - - 21.5 3.0 98.9 - - 4.4 37.8 83.8 12.9 157.6 32.8 62.6 540.1 25.1 1,080.5
Ollachea
Total - - 22.5 3.0 105.4 - - 4.5 38.0 85.2 12.9 173.1 40.1 65.7 563.6 26.8 1,140.8
Riego - - - - - - - - - - - - - - 0.9 - 0.9
Distrito de
Secano 1.6 1.0 1.0 - - - - 0.1 1.2 3.5 0.8 299.9 - 0.2 144.7 0.0 453.9
Corani
Total 1.6 1.0 1.0 - - - - 0.1 1.2 3.5 0.8 299.9 - 0.2 145.6 0.0 454.8
Riego 113.8 600.7 1,482.7 14,155.7 3,142.9 169.6 361.3 1,760.7 8.1 43.2 232.8 30.9 451.3 4,348.1 1,271.6 3,930.8 32,104.0
Departamento
Secano 1,035.4 4,861.3 6,656.7 3,459.9 454.3 705.2 436.5 3,115.8 95.3 403.3 1,332.1 1,442.1 781.8 5,812.4 9,051.6 26,716.2 66,359.9
de Cusco
Total 1,149.2 5,462.1 8,139.4 17,615.7 3,597.2 874.8 797.7 4,876.5 103.4 446.5 1,564.9 1,472.9 1,233.0 10,160.5 10,323.2 30,647.0 98,463.8
Riego 8.1 45.3 4.7 1,515.5 251.7 11.0 50.3 422.3 0.4 1.3 1.6 0.4 13.1 403.7 94.2 304.0 3,127.5
Provincia de
Secano 3.3 102.2 0.1 56.4 7.1 4.9 21.0 70.5 21.2 17.6 43.1 57.6 13.6 85.9 383.1 164.5 1,052.1
Canchis
Total 11.4 147.5 4.8 1,572.0 258.8 15.9 71.2 492.7 21.6 18.9 44.7 58.0 26.7 489.5 477.3 468.6 4,179.6
Riego 3.2 11.4 0.4 253.1 64.2 0.2 20.5 157.1 0.2 0.6 0.5 0.4 7.6 178.7 11.3 106.6 816.0
Distrito de
Secano 1.3 30.2 0.1 14.6 1.7 0.7 1.3 16.5 7.9 7.3 22.0 34.8 4.6 41.8 98.2 62.4 345.5
Sicuani
Total 4.6 41.6 0.5 267.7 65.9 0.9 21.8 173.5 8.1 7.9 22.6 35.3 12.2 220.5 109.5 169.1 1,161.5
Riego 1.5 6.6 0.3 1.8 57.0 0.1 16.1 0.5 0.1 0.1 0.4 - 0.5 17.1 9.5 4.2 115.8
Distrito de
Secano 0.1 19.2 - 0.3 1.9 0.0 17.9 0.4 6.9 7.1 8.5 12.6 1.2 8.6 104.1 4.5 193.4
Pitumarca
Total 1.6 25.7 0.3 2.1 59.0 0.1 34.0 0.9 7.0 7.2 9.0 12.6 1.7 25.7 113.6 8.7 309.2
Riego - 2.1 0.0 324.0 48.4 7.5 0.0 14.5 - - 0.1 - 0.2 64.8 0.6 32.2 494.4
Distrito de
Secano 0.7 8.2 - 17.5 0.4 4.0 0.1 15.8 0.1 0.1 1.6 1.5 3.5 13.3 45.4 40.9 153.1
Checacupe
Total 0.7 10.4 0.0 341.5 48.7 11.5 0.1 30.3 0.1 0.1 1.7 1.5 3.7 78.2 45.9 73.1 647.4
Riego - 5.5 0.7 332.7 - - - 84.0 - - - - 2.2 25.5 4.6 11.5 466.7
Distrito de San
Secano 0.7 15.0 - 6.1 - 0.2 - 8.0 6.0 2.6 9.6 8.6 0.5 4.2 98.9 16.5 176.7
Pablo
Total 0.7 20.5 0.7 338.8 - 0.2 - 92.0 6.0 2.6 9.6 8.6 2.7 29.6 103.5 28.1 643.5
Riego 2.7 67.4 189.1 2,119.8 529.2 3.7 29.7 143.6 2.8 6.3 19.1 13.8 18.6 380.3 241.1 220.6 3,987.9
Provincia de
Secano 40.4 270.7 133.0 199.4 22.4 52.7 58.9 258.3 14.6 59.2 166.2 69.5 63.4 555.5 874.4 553.3 3,391.8
Quispicanchi
Total 43.2 338.1 322.1 2,319.2 551.7 56.4 88.6 401.9 17.4 65.5 185.3 83.2 82.0 935.8 1,115.5 774.0 7,379.7
Riego - - - 0.2 - - - 0.5 - - 0.5 - - 1.6 0.1 1.6 4.5
Distrito de
Secano - - 5.9 76.6 - - 0.2 0.4 0.2 6.3 3.5 4.2 5.6 14.8 106.4 6.5 230.7
Marcapata
Total - - 5.9 76.8 - - 0.2 0.9 0.2 6.3 4.0 4.2 5.6 16.4 106.5 8.2 235.2
Riego 4.7 25.6 2.7 911.8 176.1 7.8 36.7 256.7 0.5 2.0 1.6 15.9 17.6 291.8 50.4 158.0 1,959.7
Total Secano 5.4 73.7 127.2 118.5 102.9 5.2 19.5 47.3 61.6 113.9 60.5 519.1 48.2 195.3 1,150.6 441.2 3,090.0
Total 10.1 99.2 129.9 1,030.2 279.0 13.0 56.1 304.0 62.1 115.9 62.1 535.0 65.8 487.0 1,201.0 599.3 5,049.6
Fuente: IV Censo Nacional Agropecuario 2012. (INEI 2012)
Elaboración: LQA, 2018

Capítulo 04 – Estudio de Línea Base del Área de Influencia del Proyecto 318
2235

De la Encuesta Socioeconómica de Hogares (LQA, 2017) en las localidades del AI las parcelas son
empleadas para cultivo, de las cuales el 73.1% tiene una extensión menor a 0.1 ha, el 17.6% está
entre 0.1 ha y 0.5 ha, 8.3% entre 0.5 ha y 2 ha y solo 1% de las parcelas tienen una extensión
mayor a 2 ha.

Figura 4-59 Tierra cultivada en las localidades del AI

73.1%

17.6%
8.3%
1.0%

Menos de 0.1 De 0.1 a 0.5 De 0.5 a 2 De 2 a 10 hectáreas


hectáreas hectáreas hectáreas

Fuente: Encuesta Socioeconómica de Hogares, 2017


Elaboración: LQA, 2018

En la C.C Phinaya no se registró que se cultive alguna extensión de terreno, dato que ha sido
confirmado con la infomación cualtativa. Cabe indicar que Phinaya se ubica a aproximadamente
4900 msnm, y debido a las condiciones clmaticas, la población no realiza actividades
economicas. En las C.C Chihuaco, C.C Livincaya y C.C Ccatahui solo se cultivaron parcelas con una
extensión de 0.5 ha o menor (siendo en total 3 parcelas en la C.C Ccatahui).

Cuadro 4-140 Tierra cultivada en las localidades del AI

Menos de De 0.1 a 0.5 De 0.5 a 1 De 1 a 2 De 2 a 10


Localidades del Total
0.1 hectáreas hectáreas hectáreas hectáreas hectáreas
AI
N° % N° % N° % N° % N° % N°
C.C Icaco 42 70.0% 12 20.0% 4 6.7% 1 1.7% 1 1.7% 60
C.P Chacaneque
2 3.3% 11 18.0% 17 27.9% 17 27.9% 14 23.0% 61
(C.C Icaco)
C.C Ollachea 145 69.0% 50 23.8% 11 5.2% 4 1.9% - - 210
C.C Quicho 153 63.0% 64 26.3% 17 7.0% 8 3.3% 1 0.4% 243
C.C Altiplano de
99 77.3% 13 10.2% 12 9.4% 3 2.3% 1 0.8% 128
Chia
C.C Chimboya 87 40.8% 68 31.9% 41 19.2% 15 7.0% 2 0.9% 213
C.C Phinaya - - - - - - - - - - -
C.P Ccatahui 2 66.7% 1 33.3% - - - - - - 3
C.C Llutuyo 21 80.8% 4 15.4% - - 1 3.8% - - 26

Capítulo 04 – Estudio de Línea Base del Área de Influencia del Proyecto 319
2236

Menos de De 0.1 a 0.5 De 0.5 a 1 De 1 a 2 De 2 a 10


Localidades del Total
0.1 hectáreas hectáreas hectáreas hectáreas hectáreas
AI
N° % N° % N° % N° % N° % N°
C.C Tucsa -
14 87.5% 1 6.3% - - 1 6.3% - - 16
Ccaccacucho
C.C Irubamba -
Machaccoyo - 37 66.1% 13 23.2% 5 8.9% 1 1.8% - - 56
Occopata
C.C Santa
91 71.7% 33 26.0% 3 2.4% - - - - 127
Barbara
C.C Patahansa 212 81.5% 47 18.1% - - - - 1 0.4% 260
C.C Livincaya 178 99.4% 1 0.6% - - - - - - 179
C.C Chihuaco 327 94.0% 21 6.0% - - - - - - 348
Total de
localidades del 1,410 73.1% 339 17.6% 110 5.7% 51 2.6% 20 1.0% 1,930
AI
Fuente: Encuesta Socioeconómica de Hogares, 2017
Elaboración: LQA, 2018

Siguiendo la misma fuente de información, de los hogares encuestados en las localidades del AI,
durante el periodo de evaluación se registró un total de 598 parcelas en descanso, de las cuales
el 61.7% tienen una extensión menor a 0.1 ha., 21.7% están entre las 0.1 ha. y 0.5 ha., 13% entre
0.5 ha y 2 ha y solo 3.6% tienen una extensión mayor a las 2 ha.

Figura 4-60 Tierra en descanso en las localidades del AI

61.7%

21.7%
13.0%
3.6%

Menos de 0.1 De 0.1 a 0.5 De 0.5 a 2 hectáreas De 2 a más


hectáreas hectáreas hectáreas

Fuente: Encuesta Socioeconómica de Hogares, 2017


Elaboración: LQA, 2018

En las localidades C.P Ccatahui y C.C Llutuyo no se registraron parcelas en descanso; en las
localidades C.P Chacaneque, C.C Phinaya y C.C Livincaya se registraron al menos una parcela en
descanso para cada localidad.

De las 369 parcelas en descanso con una extensión menor a 0.1 ha la mayor parte se registró en
las localidades C.C Chimboya (118 parcelas), C.C Patahansa (64) y C.C Quicho (56).

Cuadro 4-141 Tierra en descanso en las localidades del AI

Capítulo 04 – Estudio de Línea Base del Área de Influencia del Proyecto 320
2237

De 100
Menos de 0.1 De 0.1 a 0.5 De 0.5 a 1 De 1 a 2 De 2 a 50
Localidades hectáreas a Total
hectáreas hectáreas hectáreas hectáreas hectáreas
del AI más
N° % N° % N° % N° % N° % N° % N°
C.C Icaco 6 50.0% 2 16.7% 1 8.3% 2 16.7% 1 8.3% - - 12
C.P
Chacaneque 1 100.0% - - - - - - - - - - 1
(C.C Icaco)
C.C Ollachea 29 50.0% 17 29.3% 7 12.1% 3 5.2% 2 3.4% - - 58
C.C Quicho 56 58.3% 22 22.9% 10 10.4% 3 3.1% 5 5.2% - - 96
C.C Altiplano
30 29.7% 33 32.7% 15 14.9% 15 14.9% 8 7.9% - - 101
de Chia
C.C Chimboya 118 80.3% 11 7.5% 14 9.5% 4 2.7% - - - - 147
C.C Phinaya - - - - - - - - - - 1 100.0% 1
C.P Ccatahui - - - - - - - - - - - - -
C.C Llutuyo - - - - - - - - - - - - -
C.C Tucsa -
2 66.7% - - - - - - - - 1 33.3% 3
Ccaccacucho
C.C Irubamba -
Machaccoyo - 16 88.9% - - - - 1 5.6% 1 5.6% - - 18
Occopata
C.C Santa
28 65.1% 15 34.9% - - - - - - - - 43
Barbara
C.C Patahansa 64 66.0% 28 28.9% 1 1.0% 2 2.1% 2 2.1% - - 97
C.C Livincaya 3 100.0% - - - - - - - - - - 3
C.C Chihuaco 16 88.9% 2 11.1% - - - - - - - - 18
Total de
localidades del 369 61.7% 130 21.7% 48 8.0% 30 5.0% 19 3.2% 2 0.3% 598
AI
Fuente: Encuesta Socioeconómica de Hogares, 2017
Elaboración: LQA, 2018

TIPO DE RIEGO EN LAS LOCALIDADES DEL AI

La Encuesta Socioeconómica de Hogares (LQA, 2018) también recogió información sobre el tipo
de riego que se utiliza en las tierras de cultivo de las localidades del AI de las que se registró que
el 82.5% no emplea riego en los cultivos, el 14.1% de los cultivos emplean riego por gravedad y
3.1% por aspersión.

Capítulo 04 – Estudio de Línea Base del Área de Influencia del Proyecto 321
2238

Figura 4-61 Tipo de riego en las localidades del AI

82.5%

14.1%
3.1% 0.2%

No tiene riego Gravedad Aspersión Otros

Fuente: Encuesta Socioeconómica de Hogares, 2017


Elaboración: LQA, 2018

La Encuesta Socioeconómica de Hogares registró 3,265 parcelas, de las cuales 2,694 no


dispoenen de riego tecnificado, y el resto emplea algún tipo de riego. En las localidades de C.C
Icaco, C.P Chacaneque y C.C Quicho no se utiliza riego; en las localidades C.C Ollachea, C.C Santa
Barbara, C.C Chimboya, C.C Tucsa Ccaccacucho y C.C Patahansa se emplean el riego por
gravedad y aspersión y en el resto, solo por gravedad.

Cuadro 4-142 Tipo de riego en las localidades del AI

Aspersión
No tiene riego Solo riego por
(riego Otros Total
Localidades del AI tecnificado Gravedad
tecnificado)
N° % N° % N° % N° % N°
C.C Icaco 74 100.0% - - - - - - 74
C.P Chacaneque (C.C
64 100.0% - - - - - - 64
Icaco)
C.C Ollachea 262 94.9% 2 0.7% 11 4.0% 1 0.4% 276
C.C Quicho 399 100.0% - - - - - - 399
C.C Altiplano de Chia 233 99.6% 1 0.4% - - - - 234
C.C Chimboya 460 98.9% 1 0.2% 4 0.9% - - 465
C.C Phinaya 49 84.5% 9 15.5% - - - - 58
C.P Ccatahui 3 60.0% 2 40.0% - - - - 5
C.C Llutuyo 51 86.4% 8 13.6% - - - - 59
C.C Tucsa -
44 89.8% 1 2.0% 4 8.2% - - 49
Ccaccacucho
C.C Irubamba -
Machaccoyo - 108 95.6% 5 4.4% - - - - 113
Occopata
C.C Santa Barbara 204 79.1% 7 2.7% 47 18.2% - - 258
C.C Patahansa 429 86.3% 32 6.4% 36 7.2% - - 497
C.C Livincaya 54 26.7% 148 73.3% - - - - 202

Capítulo 04 – Estudio de Línea Base del Área de Influencia del Proyecto 322
2239

Aspersión
No tiene riego Solo riego por
(riego Otros Total
Localidades del AI tecnificado Gravedad
tecnificado)
N° % N° % N° % N° % N°
C.C Chihuaco 260 50.8% 245 47.9% - - 7 1.4% 512
Total de localidades
2,694 82.5% 461 14.1% 102 3.1% 8 0.2% 3,265
del AI
Fuente: Encuesta Socioeconómica de Hogares, 2017
Elaboración: LQA, 2018

Siguiendo la misma fuente de información, del total de las parcelas que emplean algún tipo de
riego, 80% tienen una extensión menor a 0.1 ha, 12.5% están entre 0.1 ha y 0.5 ha, 3.5% están
entre 0.5 ha y 2 ha y el 4%, mayor a 2 ha.

Figura 4-62 Tierra bajo riego en las localidades del AI

80.0%

12.5%
3.5% 4.0%

Menos de 0.1 De 0.1 a 0.5 De 0.5 a 2 hectáreas De 2 a más


hectáreas hectáreas hectáreas

Fuente: Encuesta Socioeconómica de Hogares, 2017


Elaboración: LQA, 2018

De las 14 parcelas que emplean riego en C.C Ollachea, 7 son de una extensión menor a 0.1 ha.,
5 entre 0.1 ha. y 0.5 ha. y solo 2 son mayores a 2 ha. La mayor cantidad de parcelas que emplean
riego y con una extensión menor a 0.1 ha. se dan en las localidades C.C Chihuaco (225), C.C
Livincaya (148) y C.C Patahansa (44). Las 20 parcelas de 0.5 ha a 2 ha. se registraron en C.C
Ollachea, C.C Chimboya, C.C Tucsa – Ccaccacucho, C.C Santa Barbara, C.C Patahansa y C.C
Chihuaco. Por último, las parcelas con más de 2 ha. se registraron en C.C Phinaya, C.C Chimboya,
C.C Ccatahui, C.C Llutuyo, C.C Tucsa – Ccaccacucho y C.C Irubamba – Machaccoyo – Occopata.

Cuadro 4-143 Tierra bajo riego en las localidades del AI

Menos de 0.1 De 0.1 a 0.5 De 0.5 a 2 De 2 a más


Localidades del AI Total
hectáreas hectáreas hectáreas hectáreas
N° % N° % N° % N° % N°
C.C Icaco - - - - - - - - -
C.P Chacaneque (C.C
- - - - - - - - -
Icaco)
C.C Ollachea 7 50.0% 5 35.7% 2 14.3% - - 14

Capítulo 04 – Estudio de Línea Base del Área de Influencia del Proyecto 323
2240

Menos de 0.1 De 0.1 a 0.5 De 0.5 a 2 De 2 a más


Localidades del AI Total
hectáreas hectáreas hectáreas hectáreas
N° % N° % N° % N° % N°
C.C Quicho - - - - - - - - -
C.C Altiplano de Chia 1 100.0% - - - - - - 1
C.C Chimboya - - - - 4 80.0% 1 20.0% 5
C.C Phinaya - - - - - - 9 100.0% 9
C.P Ccatahui - - - - - - 2 100.0% 2
C.C Llutuyo 2 25.0% 1 12.5% - - 5 62.5% 8
C.C Tucsa -
- - - - 3 60.0% 2 40.0% 5
Ccaccacucho
C.C Irubamba -
Machaccoyo - 1 20.0% - - - - 4 80.0% 5
Occopata
C.C Santa Barbara 28 51.9% 25 46.3% 1 1.9% - - 54
C.C Patahansa 44 65.7% 22 32.8% 1 1.5% - - 67
C.C Livincaya 148 100.0% - - - - - - 148
C.C Chihuaco 225 89.3% 18 7.1% 9 3.6% - - 252
Total de localidades
456 80.0% 71 12.5% 20 3.5% 23 4.0% 570
del AI
Fuente: Encuesta Socioeconómica de Hogares, 2017
Elaboración: LQA, 2018

PRODUCCIÓN AGRÍCOLA DE LAS LOCALIDADES DEL AI

La actividad agrícola es una de las actividades económicas más importantes en las localidades
del AI ya sea que se desarrolle como actividad principal o como actividad secundaria. De la
Encuesta Socioeconómica de Hogares (LQA, 2017) se recogió información sobre el número de
hogares en los que se realiza esta actividad, de donde el 84.7% manifestó que algún miembro
del hogar realizó alguna actividad agrícola durante los últimos 12 meses.

En la mayor parte de los hogares de la totalidad de las localidades del AI se realizó actividad
agrícola por parte de algún miembro (84.7%); siendo las localidades con mayor proporción de
hogares que realicen esta actividad la C.C Quicho (98.3%), C.C Livincaya (98%) y C.C Chihuaco
(96.4%). En la C.C Icaco se manifestó que la totalidad de hogares tienen algún miembro que
practique la agricultura al igual que en el C.P Ccatahui (4 hogares) mientras que en la C.C Phinaya
ningún hogar tiene algún miembro que se haya dedicado a esta actividad durante los últimos 12
meses.

Con respecto al valor de la producción agrícola de las localidades del AI, la misma fuente de
información recogió información sobre la participación de estos sobre el valor bruto de venta
total, siendo el plátano el producto que aporta en mayor proporción al valor bruto de venta
(25.7%), luego se encuentran el rocoto (17%), la papa (17%) y el maíz (16.9%). De manera similar
se recogió información sobre el aporte al valor bruto de producción, siendo los productos

Capítulo 04 – Estudio de Línea Base del Área de Influencia del Proyecto 324
2241

agrícolas que más aportan la papa (44.1%), el maíz (10.4%), el plátano (9.7%) y el rocoto (8.9%)
entre otros.

Cuadro 4-144 Actividades agrícolas en los últimos 12 meses realizada por los hogares de las
localidades del AI

Sí No Total
Localidades del AI
N° % N° % N°
C.C Icaco 45 100.0% - - 45
C.P Chacaneque (C.C Icaco) 47 94.0% 3 6.0% 50
C.C Ollachea 103 84.4% 19 15.6% 122
C.C Quicho 113 98.3% 2 1.7% 115
C.C Altiplano de Chia 75 96.2% 3 3.8% 78
C.C Chimboya 131 92.3% 11 7.7% 142
C.C Phinaya - - 75 100.0% 75
C.P Ccatahui 4 100.0% - - 4
C.C Llutuyo 25 75.8% 8 24.2% 33
C.C Tucsa - Ccaccacucho 18 85.7% 3 14.3% 21
C.C Irubamba – Machaccoyo -
49 79.0% 13 21.0% 62
Occopata
C.C Santa Barbara 83 79.0% 22 21.0% 105
C.C Patahansa 81 95.3% 4 4.7% 85
C.C Livincaya 50 98.0% 1 2.0% 51
C.C Chihuaco 106 96.4% 4 3.6% 110
Total 930 84.7% 168 15.3% 1,098
Fuente: Trabajo de campo, 2017
Elaboración: LQA, 2018

Figura 4-63 Productos agrícolas por aportación al Valor bruto de venta (%) de las
localidades del AI

Capítulo 04 – Estudio de Línea Base del Área de Influencia del Proyecto 325
2242

Platano 25.7%
Rocoto 17.0%
Papa 16.9%
Maíz 12.8%
Piña 7.9%
Palta 4.3%
Habas 2.2%
Granadilla 1.9%
Lima 1.3%
Mashua (Saña, isaño y año) 1.1%
Otros 8.9%

Fuente: Trabajo de campo, 2017


Elaboración: LQA, 2018

Capítulo 04 – Estudio de Línea Base del Área de Influencia del Proyecto 326
2243

Figura 4-64 Productos agrícolas por aportación al Valor bruto de producción (%) de las
localidades del AI

Papa 44.1%
Maíz 10.4%
Platano 9.7%
Rocoto 8.9%
Mashua (Saña, isaño y año) 4.0%
Avena 3.6%
Habas 3.2%
Piña 3.0%
Oca 2.2%
Alfalfa 1.8%
Otros 9.1%

Fuente: Trabajo de campo, 2017


Elaboración: LQA, 2018

Capítulo 04 – Estudio de Línea Base del Área de Influencia del Proyecto 327
2244

Cuadro 4-145 Producción agrícola en los últimos 12 meses en la totalidad de las localidades encuestadas del AI

N° Hogares
Precio de Valor Bruto de
N° Ha Producción que Destinado a Subproducto Intercambio Valor Bruto de
Productos Consumo Kg Venta Kg venta Perdidos Kg Regalado Kg % VBV Producción % VBP
Hogares Cosechadas total realizaron semillas Kg Kg Kg Venta (VBV)
promedio (VBP)
ventas
S/ S/
Papa 791 102.96 509,909 170,864 181 57,819 S/ 1.59 99,138 21,999 7,962 148,268 3,859 16.9% 44.1%
91,652.98 761,097.58
S/ S/
Maíz 263 17.28 59,250 26,996 133 23,156 S/ 2.98 4,526 2,440 990 402 740 12.8% 10.4%
68,988.42 179,218.46
S/ S/
Platano 3/ 38 14.05 14,201 1,249 36 11,768 S/ 11.80 6 925 204 - 49 25.7% 9.7%
138,838.60 167,529.27
S/ S/
Rocoto 43 7.81 77,382 6,275 43 51,151 S/ 1.80 - 5,780 1,661 - 260 17.0% 8.9%
92,109.12 153,368.87
Mashua= Saña, S/ S/
227 25.03 47,273 17,776 21 3,690 S/ 1.56 8,689 3,619 1,000 11,014 1,485 1.1% 4.0%
isaño y año 5,744.72 69,688.58
S/
Avena 56 2.07 36,481 36,114 - - - 166 125 - - 76 - - 3.6%
62,016.14
S/ S/
Habas 228 9.06 21,687 13,061 46 4,322 S/ 2.77 2,426 586 831 309 153 2.2% 3.2%
11,986.10 54,763.77
S/ S/
Piña 4/ 24 5.40 21,562 1,775 23 17,989 S/ 2.38 20 1,600 178 - - 7.9% 3.0%
42,767.50 51,269.03
S/ S/
Oca 183 7.13 25,059 13,846 13 2,767 S/ 1.51 4,427 1,221 414 2,194 190 0.8% 2.2%
4,182.20 37,200.87
S/ S/
Alfalfa 46 2.60 63,742 63,622 1 120 S/ 0.50 - - - - - 0.0% 1.8%
60.00 31,871.00
S/ S/
Palta 4/ 18 9.05 28,630 2,697 17 20,894 S/ 1.11 1,520 1,738 775 - 1,006 4.3% 1.8%
23,210.60 31,804.32
S/ S/
Olluco= Papa lisa 148 7.08 17,193 10,920 10 1,165 S/ 1.34 2,483 487 437 360 1,341 0.3% 1.3%
1,562.36 22,424.52
S/ S/
Granadilla 12 1.64 6,966 564 9 3,252 S/ 3.10 - 281 25 - - 1.9% 1.0%
10,070.16 18,018.74
S/ S/
Cebada 62 1.85 8,061 7,039 4 184 S/ 1.14 598 20 16 42 162 0.0% 0.5%
210.00 9,371.16
S/ S/
Lima 4/ 14 6.26 34,300 1,828 14 29,334 S/ 0.24 - 1,730 1,207 - 201 1.3% 0.5%
7,042.50 8,234.74
Pepino= S/ S/
14 0.45 2,252 594 6 1,434 S/ 3.53 - 126 98 - - 0.9% 0.5%
Sachatomate 5,059.60 7,946.54
S/ S/
Quinua 19 1.20 1,329 853 3 198 S/ 4.88 101 30 24 - 124 0.2% 0.4%
965.40 6,973.61
S/ S/
Papaya 4/ 6 0.41 3,840 370 6 3,390 S/ 1.62 - 80 - - - 1.0% 0.4%
5,480.00 6,207.43
S/ S/
Zapallo 3 0.20 2,915 92 3 2,678 S/ 1.50 5 140 - - - 0.7% 0.3%
4,021.00 4,380.00
S/ S/
Durazno 2 0.04 988 113 2 814 S/ 3.97 - 10 51 - - 0.6% 0.2%
3,233.00 3,890.00
S/ S/
Uncuchu 9 1.24 1,764 794 6 722 S/ 2.16 139 98 - - 12 0.3% 0.2%
1,561.00 3,813.86
S/ S/
Cacao 6 1.51 623 135 6 430 S/ 8.47 50 3 0 5 0 0.7% 0.3%
3,640.00 5,273.77
S/ S/
Yuca 9 2.89 1,229 275 9 787 S/ 2.58 34 128 5 - - 0.4% 0.2%
2,027.22 3,165.76

Capítulo 04 – Estudio de Línea Base del Área de Influencia del Proyecto 328
2245

N° Hogares
Precio de Valor Bruto de
N° Ha Producción que Destinado a Subproducto Intercambio Valor Bruto de
Productos Consumo Kg Venta Kg venta Perdidos Kg Regalado Kg % VBV Producción % VBP
Hogares Cosechadas total realizaron semillas Kg Kg Kg Venta (VBV)
promedio (VBP)
ventas
S/ S/
Ciruela 1 0.001 600 100 1 450 S/ 5.00 - - 50 - - 0.4% 0.2%
2,250.00 3,000.00
S/ S/
Manzana 1 0.001 750 100 1 600 S/ 4.00 - - 50 - - 0.4% 0.2%
2,400.00 3,000.00
S/ S/
Aguaymanto 3 0.12 538 28 2 478 S/ 5.28 - 16 16 - - 0.5% 0.2%
2,524.00 2,840.82
S/ S/
Naranja 4/ 6 0.82 7,300 2,345 6 3,345 S/ 0.32 - 710 600 - 300 0.2% 0.1%
1,062.25 2,318.21
S/ S/
Yacón 1 0.50 1,440 - 1 1,310 S/ 1.50 - 50 - - 80 0.4% 0.1%
1,965.00 2,160.00
S/ S/
Frejol = Poroto 8 0.19 414 141 3 218 S/ 5.22 38 14 4 - - 0.2% 0.1%
1,138.00 1,931.98
Hierbas S/ S/
2 0.09 1,600 - 2 1,600 S/ 1.13 - - - - - 0.3% 0.1%
aromáticas 1,800.00 1,800.00
S/ S/
Ccañihua 6 0.56 513 214 1 60 S/ 2.00 121 12 14 76 16 0.0% 0.1%
120.00 1,761.36
S/ S/
Trigo 14 0.22 993 812 1 24 S/ 1.50 91 - 66 - - 0.0% 0.1%
36.00 1,448.70
S/ S/
Tarwi= Tarhui 7 0.19 426 283 2 124 S/ 3.15 13 6 - - - 0.1% 0.1%
390.00 1,115.76
S/ S/
Choclo 4 0.45 606 489 1 80 S/ 1.00 3 16 18 - - 0.0% 0.1%
80.00 960.65
S/ S/
Mandarina 4/ 2 1.05 3,050 250 2 1,800 S/ 0.31 - 500 500 - - 0.1% 0.1%
565.00 957.36
S/ S/
Pacay 4/ 1 0.01 200 45 1 150 S/ 3.00 - 5 - - - 0.1% 0.03%
450.00 600.00
S/
Alverjas 12 0.12 227 216 - - - 9 2 1 - - - - 0.02%
390.20
S/ S/
Café 2/ 1 0.02 1 - 1 1 S/ 300.00 - - - - - 0.1% 0.02%
300.00 300.00
S/ S/
Camote 1 0.01 172 100 1 24 S/ 1.50 - 36 12 - - 0.01% 0.01%
36.00 258.00
S/ S/
Coca 1 0.02 11 7 1 3 S/ 22.00 - 0 1 - - 0.01% 0.01%
66.00 242.00
S/ S/
Culantro 1 0.02 400 - 1 400 S/ 0.50 - - - - - 0.04% 0.01%
200.00 200.00
S/ S/
Perejil 1 0.01 400 - 1 400 S/ 0.50 - - - - - 0.04% 0.01%
200.00 200.00
S/ S/
Limón 4/ 1 0.13 1,500 250 1 1,250 S/ 0.13 - - - - - 0.03% 0.01%
162.50 195.00
S/ S/
Cebolla 3 0.11 161 136 1 25 S/ 2.00 - - - - - 0.01% 0.01%
50.00 146.56
S/ S/
Lechuga 1 0.02 80 10 1 70 S/ 1.60 - - - - - 0.02% 0.01%
112.00 128.00
S/ S/
Hierba buena 1 0.01 200 - 1 200 S/ 0.50 - - - - - 0.02% 0.01%
100.00 100.00
S/ S/
Huacatay 1 0.01 200 - 1 200 S/ 0.50 - - - - - 0.02% 0.01%
100.00 100.00

Capítulo 04 – Estudio de Línea Base del Área de Influencia del Proyecto 329
2246

N° Hogares
Precio de Valor Bruto de
N° Ha Producción que Destinado a Subproducto Intercambio Valor Bruto de
Productos Consumo Kg Venta Kg venta Perdidos Kg Regalado Kg % VBV Producción % VBP
Hogares Cosechadas total realizaron semillas Kg Kg Kg Venta (VBV)
promedio (VBP)
ventas
S/ S/
Orégano 1 0.01 200 - 1 200 S/ 0.50 - - - - - 0.02% 0.01%
100.00 100.00
S/ S/
Tomate 1 0.10 50 - 1 50 S/ 1.50 - - - - - 0.01% 0.00%
75.00 75.00
S/ S/
Achira 1 0.05 16 - 1 16 S/ 2.00 - - - - - 0.01% 0.00%
32.00 32.00
S/
Zanahoria 1 0.001 12 12 - - - - - - - - - - 0.00%
20.40
Dactylis 3 0.40 4,800 4,800 - - - - - - - - - - - -
Illaco 9 2.66 716 513 - - - 153 2 48 - - - - - -
Kiwicha 1 0.02 24 24 - - - - - - - - - - - -
Pallar 2 0.01 32 29 - - - 3 - - - - - - - -
Rye Grass 17 2.27 28,935 28,935 - - - - - - - - - - - -
Total de
S/ S/
localidades del 930 351 100.0% 100.0%
540,726.23 1,725,910.02
AI
Notas:
1/ No se identificaron los precios de los siguientes productos: Illaco, pallar, rye grass, dactylis y kiwicha
2/ Las unidades del café están en sacos y no en kilogramos
3/ La unidad del plátano es el racimo
4/ La unidad de los productos: piña, lima, limón, mandarina, naranja, pacay, palta y papaya está en unidades
Fuente: Entrevista Socioeconómica de Hogares, LQA 2017
Elaboración: LQA, 2018

Capítulo 04 – Estudio de Línea Base del Área de Influencia del Proyecto 330
2247

De la Encuesta Socioeconómica de Hogares (LQA, 2017), en las localidades del AI, la producción
agrícola está destinada en su mayoría para el consumo o para emplearse como semilla, en
algunos casos una parte de la producción se destina a la venta o también para la elaboración de
algún subproducto de esta, por último, se registraron que existen cierta cantidad de pérdidas y
otras familias manifestaron que regalaron alguna parte de su producción.

La producción agrícola de los últimos 12 meses de la C.C Altiplano de Chia solo se destinaron
para venta la mashua (33.4%), la papa (12.20%) y la oca (24.8%), y de estas últimas dos también
se destinó parte de la producción a la elaboración de subproductos (21.5% en el caso de la papa
y 8.1% para la oca).

En la C.C Chimboya los productos que se destinaron a la elaboración de algún subproducto


fueron la papa (26.9%), la mashua (50%) el olluco (14.9%) y la cañiua (27.8%) mientras que el
resto la producción de estos fue destinada principalmente para consumo o semillas. La
producción de avena, cebada, quinua, habas y yacón se destinaron solo a consumo y semillas.

En la C.C Icaco los principales destinos son el consumo y la venta y semillas, para el caso de las
ventas solo se comercializan la papa, la mashua, la oca, las habas y el olluco. En la C.C Irubamba
– Machaccoyo – Occopata la producción solo se consume (el rye grass se consume
completamente) o se emplea en semillas a excepción de la papa que también se comercializa,
aunque en pequeña proporción (5.7%) y es realizada por 4 hogares.

Capítulo 04 – Estudio de Línea Base del Área de Influencia del Proyecto 331
2248

Cuadro 4-146 Destino de la producción de los principales cultivos de las localidades del AI, 2017

Destino de producción (%) Cantidad


N° Hogares
de
que
Localidades del AI Cultivos últimos 12 meses Destinados Destinados Destinados a Sub- familias
Total (kg.) Perdió Regalado realizaron
al consumo a semillas venta producto que
ventas
cultivan
Papa 42,160 32.3% 26.2% 12.2% 7.0% 0.7% 21.5% 75 19
Mashua (saña, isaño y año) 5,187 41.7% 15.9% 33.4% 4.3% 2.6% - 31 8
C.C Altiplano de Oca 5,000 43.1% 16.2% 24.8% 5.5% 2.0% 8.1% 29 4
Chia Avena 720 76.7% 6.7% - 16.7% - - 1 -
Olluco (papa lisa) 444 86.5% 9.5% - 4.1% - - 3 -
Habas 141 65.2% 22.7% - 7.1% 5.0% - 4 -
Papa 93,895 44.8% 20.1% 4.0% 3.8% 0.4% 26.9% 125 26
Mashua (saña, isaño y año) 19,158 20.7% 23.2% 3.5% 1.8% 0.8% 50.0% 57 3
Olluco (papa lisa) 2,418 56.5% 21.1% 6.0% 0.3% 1.3% 14.9% 24 1
Oca 2,363 78.3% 17.1% - 1.0% 1.1% 2.5% 29 -
Avena 1,552 99.2% 0.8% - - - - 4 -
C.C Chimboya
Cañihua 273 27.5% 22.7% 22.0% - - 27.8% 4 1
Cebada 155 96.8% 3.2% - - - - 2 -
Quinua 29 69.0% 31.0% - - - - 3 -
Habas 96 56.3% 25.0% - - 18.8% - 3 -
Yacón 704 72.9% 20.0% - 0.3% 6.8% - 8 -
Papa 25,450 34.6% 21.4% 20.0% 8.8% 3.2% 11.5% 45 18
Mashua (saña, isaño y año) 3,369 66.6% 15.6% 10.0% 4.2% 3.7% - 22 4
Oca 3,591 39.8% 15.1% 34.0% 5.0% 2.8% 2.7% 24 4
Habas 650 57.2% 21.8% 8.3% 8.0% 4.3% 0.3% 16 1
Olluco (papa lisa) 461 78.7% 14.1% 0.2% 6.3% 0.7% - 8 1
C.C Icaco
Maíz 228 53.1% 24.1% - 12.7% 10.1% - 3 -
Tarhui 36 66.7% 16.7% - 16.7% - - 2 -
Piña 4/ 12 100.0% - - - - - 1 -
Plátano 3/ 9 44.4% - - 33.3% 22.2% - 1 -
Pallar 24 87.5% 12.5% - - - - 1 -
Papa 40,632 30.8% 18.4% 5.7% 0.9% 0.2% 44.0% 48 4
Mashua (saña, isaño y año) 228 76.3% 23.7% - - - - 2 -

Capítulo 04 – Estudio de Línea Base del Área de Influencia del Proyecto 332
2249

Destino de producción (%) Cantidad


N° Hogares
de
que
Localidades del AI Cultivos últimos 12 meses Destinados Destinados Destinados a Sub- familias
Total (kg.) Perdió Regalado realizaron
al consumo a semillas venta producto que
ventas
cultivan
Olluco (papa lisa) 192 75.0% 25.0% - - - - 1 -
C.C Irubamba -
Cañihua 24 87.5% 12.5% - - - - 1 -
Machaccoyo -
Quinua 12 91.7% 8.3% - - - - 1 -
Occopata
Rye Grass 1,000 100.0% - - - - - 1 -
Maíz 3,704 75.6% 12.0% 7.8% 0.7% 1.9% 1.9% 46 7
Papa 8,532 44.6% 18.1% 5.2% 1.7% 0.8% 28.4% 37 5
Habas 3,809 63.7% 13.6% 11.2% 0.6% 4.8% 5.8% 45 7
Alfalfa 3,620 100.0% - - - - - 3 -
Cebada 1,420 86.8% 11.6% - - - 1.5% 17 -
C.C Livincaya
Trigo 240 87.1% 12.9% - - - - 4 -
Olluco (papa lisa) 192 77.1% 22.9% - - - - 3 -
Avena 48 79.2% 20.8% - - - - 1 -
Tarhui 36 80.6% 19.4% - - - - 1 -
Oca 48 75.0% 25.0% - - - - 2 -
Papa 8,672 30.0% 17.5% - 2.3% - 50.3% 25 -
C.C Llutuyo Avena 400 100.0% - - - - - 1 -
Rye Grass 2,100 100.0% - - - - - 2 -
Rocoto 54,532 11.2% - 89.7% 9.9% 3.0% - 37 37
Maíz 18,214 48.0% 5.4% 36.8% 5.0% 1.9% 0.9% 85 34
Papa 28,001 35.5% 14.7% 37.6% 3.5% 7.9% 0.2% 75 31
Habas 3,003 30.8% 7.9% 52.9% 5.6% 2.3% 0.2% 31 13
Pepino (Sachatomate) 2,252.22 26.4% - 63.7% 5.6% 4.4% - 14 6
C.C Ollachea
Granadilla 1,840.81 6.6% - 132.7% 1.7% 0.3% - 5 3
Zapallo 2,900 3.1% - 92.1% 4.8% - - 2 2
Aguaymanto 538 5.2% - 88.8% 3.0% 3.0% - 3 2
Frejol 346 25.6% 7.9% 63.0% 2.9% 0.6% - 6 3
Mashua (saña, isaño y año) 684 39.0% 19.4% 31.6% 4.7% 1.8% - 6 1
Papa 76,804 38.3% 13.4% 8.2% 1.1% 2.6% 33.5% 79 16
C.C Patahansa Avena 29,926 99.4% 0.3% - - - - 41 -
Habas 7,065 59.2% 12.2% 21.6% 1.3% 4.5% - 37 10

Capítulo 04 – Estudio de Línea Base del Área de Influencia del Proyecto 333
2250

Destino de producción (%) Cantidad


N° Hogares
de
que
Localidades del AI Cultivos últimos 12 meses Destinados Destinados Destinados a Sub- familias
Total (kg.) Perdió Regalado realizaron
al consumo a semillas venta producto que
ventas
cultivan
Mashua (saña, isaño y año) 6,438 61.2% 6.7% 6.7% 0.1% 6.1% - 40 3
Alfalfa 15,360 100.0% - - - - - 10 -
Olluco (papa lisa) 7,574 63.7% 9.7% 5.2% 2.0% 3.2% - 51 3
Cebada 5,186 86.1% 7.3% 3.3% 0.4% 0.2% - 32 3
Quinua 972 67.0% 1.7% 17.9% 0.6% 2.5% - 9 2
Oca 2,519 78.6% 8.7% 4.0% 5.4% 1.4% - 23 1
Maíz 180 40.0% - 40.0% 6.7% - - 1 1
Papa 105,926 22.3% 25.1% 16.7% 7.9% 1.1% 26.6% 113 41
Oca 10,176 53.1% 21.4% 2.0% 5.1% 1.5% 16.1% 62 3
Mashua (saña, isaño y año) 9,928 35.4% 20.4% 3.1% 28.0% 1.1% 11.6% 54 2
Olluco (papa lisa) 2,600 53.4% 23.5% 17.0% 4.8% 1.2% - 32 3
C.C Quicho
Maíz 960 82.1% 17.3% - 0.6% - - 4 -
Habas 163 50.9% 36.8% - 4.9% 7.4% - 6 -
Tarhui 6 100.0% - - - - - 1 -
Yacón 12 - 100.0% - - - - 1 -
Papa 47,267 25.6% 16.1% 2.2% 2.4% 0.8% 52.1% 76 6
Alfalfa 23,480 99.5% - 0.5% - - - 11 1
Habas 2,044 72.9% 9.6% 3.4% 8.4% 0.9% 3.9% 19 1
Olluco (papa lisa) 2,776 74.3% 13.3% 0.5% 4.6% 3.2% - 21 1
Quinua 300 51.5% 24.5% 8.0% 8.0% - - 5 1
C.C Santa Barbara
Mashua (saña, isaño y año) 1,753 77.0% 9.1% - 5.0% 4.8% - 12 -
Cañihua 216 54.6% 25.9% - 5.6% 6.5% - 1 -
Avena 535 100.0% - - - - - 3 -
Oca 887 76.1% 15.4% 1.1% 7.0% 0.3% - 10 1
Tarhui 120 100.0% - - - - - 1 -
Papa 7,716 24.6% 20.4% - 0.6% 0.6% 53.7% 18 -
C.C Tucsa -
Mashua (saña, isaño y año) 120 83.3% 16.7% - - - - 1 -
Ccaccacucho
Zanahoria 12 100.0% - - - - - 1 -
Papa 432 44.4% 22.2% - - - 33.3% 3 -
C.P Ccatahui
Mashua (saña, isaño y año) 360 6.7% 16.7% - - - 76.7% 1 -

Capítulo 04 – Estudio de Línea Base del Área de Influencia del Proyecto 334
2251

Destino de producción (%) Cantidad


N° Hogares
de
que
Localidades del AI Cultivos últimos 12 meses Destinados Destinados Destinados a Sub- familias
Total (kg.) Perdió Regalado realizaron
al consumo a semillas venta producto que
ventas
cultivan
Plátano 3/ 14,142 8.6% 0.0% 83.1% 6.5% 1.4% - 36 35
Rocoto 22,850 0.7% - 9.7% 1.7% 0.1% - 6 6
Piña 4/ 21,550 8.2% 0.1% 83.5% 7.4% 0.8% - 23 23
Palta 4/ 28,630 9.4% 5.3% 73.0% 6.1% 2.7% - 18 17
C.P Chacaneque Maíz 5,950 21.2% 7.6% 63.4% 2.2% 0.6% 1.0% 18 12
(C.C Icaco) Granadilla 5,125 8.6% - 15.8% 4.9% 0.4% - 7 6
Papa 7,006 22.3% 7.4% 69.0% 1.3% 0.1% - 10 10
Lima 4/ 34,300 5.3% - 85.5% 5.0% 3.5% - 14 14
Papaya 4/ 3,840 9.6% - 88.3% 2.1% - - 6 6
Cacao 623 21.7% 8.0% 69.0% 0.5% - 0.8% 6 6
Maíz 30,002 44.0% 8.1% 41.1% 4.4% 1.7% 0.3% 105 79
Papa 17,416 50.4% 13.9% 3.9% 6.0% 2.9% 20.2% 62 5
Alfalfa 21,282 100.0% - - - - - 22 -
Habas 4,716 72.8% 7.6% 14.0% 1.3% 3.7% - 67 14
Avena 3,200 100.0% - - - - - 4 -
C.C Chihuaco
Durazno 950 10.5% - 84.2% - 5.3% - 1 1
Ciruela 600 16.7% - 75.0% - 8.3% - 1 1
Manzana 750 13.3% - 80.0% - 6.7% - 1 1
Hierbas aromáticas 1,600 - - 100.0% - - - 2 2
Cebada 1,228 96.1% 2.0% - - - - 10 -
Notas:
1/ No se identificaron los precios de los siguientes productos: yacón, pallar, rye grass, dactylis y kiwicha
2/ Las unidades del café están en sacos y no en kilogramos
3/ La unidad del plátano es el racimo
4/ La unidad de los productos: piña, lima, limón, mandarina, naranja, pacay, palta y papaya está en unidades
Fuente: Entrevista Socioeconómica de Hogares, LQA 2017
Elaboración: LQA, 2018

Capítulo 04 – Estudio de Línea Base del Área de Influencia del Proyecto 335
2252

C.C Icaco

En la localidad se desarrolla la actividad agrícola en los siguientes sectores: Chinchas, Chilluyuno,


Jachuyojo y Pacobamba, ubicados en la parte alta de la comunidad. Esta es la segunda actividad
económica. Su producción se encuentra destinada en su mayoría al autoconsumo y de acuerdo
con lo que necesitan a la venta. Los principales productos que cultivan son: Tubérculos como la
papa, oca, olluco, isañu (mashua), papalisas y yacón; cereales como el maíz, habas y tarwi;
hortalizas, como el rocoto y el sachatomate (se destinan para la venta en los mercados de
Juliaca, Arequipa, Puno y Tacna); frutas como el plátano, piña, naranja, papaya, durazno y
granadilla; y otros como el café. Además, en la parte baja se cultivan las frutas y las hortalizas,
el café y el yacón, el resto se cultiva en la parte alta. La comunidad cuenta con chacras
comunales, donde se trabaja a través de la Minka y faenas comunales. Asimismo, para una mejor
organización y administración de los terrenos agrícolas de la comunidad, se formó el Comité de
Agricultura responsable de organizar todas las actividades durante todo el proceso productivo
hasta la cosecha.

Producción de rocoto

Durante todo el proceso de producción de rocoto participan tantos varones y mujeres de forma
complementaria, también los hijos apoyan cuando no están en el colegio.

El proceso de producción de rocoto comienza con la preparación del terreno para el almacigado,
con la finalidad de obtener plantas de 10 a 15 cm. Este proceso dura de 15 días a 2 meses, se
fertiliza y fumiga con productos agroquímicos para el control de las plagas y enfermedades, se
hace el deshierbe y el riego es frecuente. Todo esto se hace para obtener una planta sana y
vigorosa que garantice una buena producción durante todo el proceso productivo.

Previo, al trasplante de la planta de rocoto, se limpia y prepara el terreno a través del rose, usan
herramientas como el machete, la hacha, el qhituchi y el pikillo. Una vez liberado la zona de
malezas, se procede a la apertura de hoyos de 50 cm de profundidad para el trasplante.
Finalmente, se lleva a campo definitivo las plantas con mucho cuidado y se coloca en el hoyo
para luego echarle tierra hasta cierta altura y cubrir la planta.

La primera cosecha se realiza al sexto mes del trasplante, después cada 15 días por un periodo
de 6 a 8 años. Anualmente se hace el abonamiento de la planta y fumigación de acuerdo a la
necesidad y en caso esta sea atacada por alguna enfermedad. Por otro lado, Los procesos
productivos del rocoto desde la siembra hasta la cosecha se realizan en cualquier mes del año,
los productores van renovando constantemente sus plantas y ampliando sus terrenos.

La producción de rocoto está destinada a la venta a acopiadores que llegan a la zona al pie de
carretera interoceánica. Estos a su vez llevan el producto a mercados de Juliaca, Arequipa, Puno
y Tacna. El precio de venta del rocoto varía de acuerdo a la época del año, en los meses de enero,
febrero y marzo (época de menor producción) sube; y en los meses de septiembre a noviembre

Capítulo 04 – Estudio de Línea Base del Área de Influencia del Proyecto 336
2253

baja (época de mayor producción). En promedio un saco que contiene aprox. 1500 a 2000
rocotos fluctúa entre S/ 100 y S/ 150 (precio en chacra).

Las limitaciones en la producción de rocoto, radican básicamente en la escases de agua en las


zonas de producción a falta de un sistema de riego, presencia de plagas y enfermedades, falta
de capacitación para mejorar la tecnología productiva y ausencia de un mercado seguro.

Los cambios en la producción de rocoto son los siguientes: la perdida de propiedades de


fertilidad de los suelos, desmedro de la producción por presencia de plagas y enfermedades,
mayor uso de productos agroquímicos.

No existe asistencia de proyectos y programas al cultivo del rocoto.

En la parte baja de C.P Icaco, la venta de este producto se realiza a través de acopiadores,
quienes acopian el producto al pie de carretera, hasta donde deben trasportarlo los
productores. La transacción se realiza en la misma carretera en efectivo, los acopiadores pagan
entre S/ 100 y S/ 150 por saco dependiendo de la cantidad de producción que haya en la zona
(oferta). La mayoría de los productores deciden vender a los acopiadores en la misma
comunidad, son muy pocos que se movilizan ellos mismos con su producto hacia Juliaca, para
realizar la venta directa a un mercado.

Producción de sachatomate

Durante todo el proceso de producción de sachatomate participan tantos varones y mujeres de


forma complementaria, también los hijos apoyan cuando no están en el colegio.

La producción del sachatomate comienza con la preparación del terreno para el almacigo, que
consiste en plantar la semilla para obtener la planta Esta actividad se realiza durante 15 días en
la zonas cálidas, 20 días en las zonas templadas y 30 días en las zonas altas.

La limpieza de terreno y su preparación se hace a través del rose con el uso de herramientas
tradicionales como el machete, la hacha, el qhituchi y el pikillo, para seguir con el siguiente
proceso. Seguidamente, se realiza huecos a una altura de 60 cm aproximado, para que pueda
sostener todo el producto que brote el árbol para su posterior plantación.

El deshierbe, se realiza cada mes. La cosecha, se realiza después de 5 meses en la zona cálida y
después de 6 meses en la zona templada, una vez realizada esta actividad después de 15 días se
vuelve a realizar la siguiente cosecha. El abonamiento se realiza cada año para que el suelo
pueda recuperar su fertilidad.

El destino de la Producción es a través de acopiadores que llegan al pie de la carretera que llevan
a Juliaca, Arequipa, Puno, Tacna.

Producción de papa

Las zonas de producción de papa nativa solo son en la parte alta de la comunidad, alrededores
del CP Icaco y Sectores: Chinchas, Chilluyuno, Jachuyojo y Pacobamba.

Capítulo 04 – Estudio de Línea Base del Área de Influencia del Proyecto 337
2254

El proceso de producción de la papa comienza con el barbecho del terreno donde participan
varones y mujeres utilizando la chaquitajlla, seguido de la selección de semilla que realizan más
que todas las mujeres. El sembrío es tradicional sin uso de fungicidas, y el Marusqa consiste en
golpear los terrones, para pasar al siguiente proceso que es el aporque.

La cosecha, se realiza desde marzo hasta junio debido a que hay dos zonas de cultivo. En la
primera se siembra desde Julio y en la segunda se siembra desde agosto-octubre. La
participación de los miembros del hogar (papa, mama e hijos) se da durante todo el proceso de
producción.

El destino de la producción en su mayoría es para el autoconsumo y en su minoría al mercado,


de esa manera obtener dinero y poder comprar productos básicos como (azúcar, aceite, coca,
arroz, entre otros). El mercado para la venta es la misma comunidad o en el distrito más cercano
Ayapata.

El precio de la papa varía de acuerdo con el tipo de papa, la arroba (12 kg) fluctúa entre S/10 a
S/ 14. Los medios de transportes son escasos, por ende, los pobladores trasladan sus productos
en caballos y cargando.

La mayoría se moviliza a las ferias del distrito de Ayapata los días domingos.

C.C Ollachea

La segunda actividad económica en la comunidad es la agricultura. En las últimas dos décadas la


actividad agrícola ha sido reemplazada por la actividad minera y la capación de mano de obra
local por parte de empresas que vienen laborando en la zona; Sin embargo, aproximadamente
un 40% de la población aún se dedica al cultivo de productos para autoconsumo y venta.

Las zonas de producción agrícola están distribuidas tanto en la parte alta, media y baja de
acuerdo con la adaptabilidad del producto. Los principales productos que cultivan son: rocoto,
granadilla y sachatomate, destinados para su venta en los mercados; y cultivos como el maíz,
papa, habas, zapallo, durazno, calabaza y papa e isañu, destinados para el autoconsumo de la
unidad familiar. Los entrevistados aseveran que el mayor cultivo es el rocoto.

Por otro lado, todas las actividades agrícolas son realizadas por varones y mujeres apoyando ya
sea en la misma actividad o de forma complementaria como preparando los alimentos, en la
siembra, deshierbe, cosecha, comercialización y otros.

Producción de rocoto

El proceso de producción del rocoto comienza con la preparación del terreno para el almacigado
doce participan tanto varones y mujeres en este proceso. La finalidad es obtener plantas de 10
a 15 cm. Este proceso dura de 15 días a 2 meses dependiendo de la altitud, se fertiliza y fumiga
con agroquímicos para el control de las plagas y enfermedades, También, se hace el deshierbe
con la mano, herramientas y el riego es frecuente. Todo esto se hace para obtener una planta
sana y vigorosa que garantice una buena producción durante todo el proceso productivo.

Capítulo 04 – Estudio de Línea Base del Área de Influencia del Proyecto 338
2255

Previo al trasplante de la planta de rocoto, se limpia y prepara el terreno a través del rose, esta
actividad lo realizan los varones, y las mujeres, usan herramientas como el machete, la hacha,
el qjituchi y el pikillo. Una vez liberada la zona de malezas, se procede a la apertura de hoyos de
50 cm de profundidad para el trasplante. Se lleva a las plantas al lugar definitivo con mucho
cuidado y se colocan en el hoyo para luego echarle tierra hasta cierta altura y cubrir la planta.

La primera cosecha se realiza al sexto mes del trasplante, luego, cada 15 días por un periodo de
6 a 8 años. Anualmente se hace el abonamiento para que la planta se recupere y la fumigación
sea de acuerdo a la necesidad y en caso esta sea atacada por alguna enfermedad.

Los procesos productivos del rocoto, desde la siembra hasta la cosecha se realizan en cualquier
mes del año, los productores van renovando constantemente sus plantas y ampliando sus
terrenos.

El transporte lo realizan en camiones y moto cargas a través de la vía interoceánica. Los cultivos
principales, como son el rocoto, granadilla, sachatomate, están destinados en su mayoría a la
venta a acopiadores que llegan a la comunidad y otros optan por llevar a Juliaca. Los productores
se organizan para el traslado de sus productos cada 15 días hacia Juliaca, existen 3 movilidades
que hacen el servicio de transporte, los días domingos recoge la cosecha de rocoto de sus
chacras. La venta en Juliaca también es a acopiadores que llevan el producto a Puno, Arequipa,
Tacna, entre otros. El precio de venta del rocoto varía de acuerdo a la época del año, en los
meses de enero, febrero y marzo (época de menor producción) sube; mientras que en los meses
de septiembre a noviembre baja (época de mayor producción). En promedio un saco que
contiene aprox. 1500 a 2000 rocotos y el precio fluctúa entre S/ 100 a S/ 150 por saco (precio
en chacra).

Producción de granadilla

El proceso de producción de la granadilla comienza con la preparación del terreno para el


almacigado, que consiste en sembrar la semilla para obtener la planta, esta etapa dura entre 15
días a 2 meses.

El rose, es la actividad que consiste en limpiar el terreno con el uso de herramientas tradicionales
como hacha y machete, que se realiza para hacer huecos con piquillo y barretilla donde se
colocaran las plantas. Una vez plantada a los 6 meses se realiza el deshierbe, cabe mencionar
que no se puede realizar esta actividad cuando llueve.

La planta de la granadilla tiene la característica de crecer a nivel del suelo y enredarse en las
plantas, por esta razón, se instalan palos verticales en toda el área del terreno con tendido de
alambres, a fin de que las plantas no se extiendan a lo largo del suelo. Una técnica aplicada a la
producción es escoger dos guías de la planta y a las demás podarlas para que puedan producir
mayor cantidad. La producción aproximada por 0.5 ha es de 1500 a 2000 unidades, que pueden
variar de acuerdo con la fertilidad del terreno.

Capítulo 04 – Estudio de Línea Base del Área de Influencia del Proyecto 339
2256

La cosecha se realiza después de 8 a 9 meses del plantado, una vez realizada esta actividad,
después de 15 días se vuelve a realizar la siguiente cosecha. El destino de la producción es la
venta a acopiadores que llegan normalmente al pie de carretera, estos a su vez llevan el
producto a Juliaca, Arequipa, Puno, Tacna y otros. La venta es en cajas, con el fin de que aquellas
se mantengan en buen estado, el precio de una caja esta entre S/ 25 a S/ 35 soles y varía de
acuerdo con la calidad y tamaño del producto.

Producción de sachatomate

La producción de sachatomate comienza con la preparación del terreno para el almacigado, que
consiste en plantar la semilla para obtener la planta, esta actividad se realiza durante 15 días en
las zonas cálidas, 20 días en las zonas templadas y 30 días en las zonas altas.

La limpieza y preparación del terreno se hace a través del rose con el uso de herramientas
tradicionales como el machete, el hacha, el qjituchi y el pikillo. Seguidamente se realizan huecos
a una altura de 60 cm aproximadamente (que pueda sostener todo el producto que brote del
árbol) y se procede con la plantación.

El deshierbe, se realiza cada mes. La primera cosecha se realiza después de 5 meses en la zona
cálida y después de 6 meses en la zona templada, una vez realizada esta actividad y después de
15 días se realiza la siguiente cosecha. El abonamiento se realiza cada año para que el suelo
pueda recuperar su fertilidad.

El destino de la Producción es a través de acopiadores a las localidades de Juliaca, Arequipa,


Puno y Tacna. Asimismo, hay un acopio local por parte de una asociación en la comunidad. La
venta es a S/10 el ciento.

C.C Quicho

El cultivo principal de los pobladores es la producción de papa dulce y amarga, en menor escala
la oca, el olluco y la papalisas. La producción está destinada básicamente al autoconsumo y
mínimamente a la venta y trueque con alguien que llega a la comunidad fuera. La producción
de papa dulce es para el auto consumo y la papa amarga para la elaboración de sub productos
como chuño y tunta (moraya) destinadas también en su mayoría al consumo familiar y reserva
para todo el año. En ocasiones venden cuando necesitan comprar algo en la feria local los días
sábados y también a comuneros de la zona.

La producción de papa lo realizan en forma rotativa, con técnicas tradicionales y herramientas


como la Chakitaclla, la Raucana, la Ccasuna, el abonamiento con guano de corral de oveja,
alpaca, llama, vacuno y cuy, con prácticas del Ayni y la Mink´a entre familiares y vecinos. Las
áreas destinadas a la producción están distribuidas de acuerdo a la época de siembra “Hatun
Tarpuy” en las zonas de cultivo Pauche, Urapata, Hatun Wasiwichay, Collpapata, Machaypampa,
Canaypata y Carabiria. Y el “Mahuay” en Muñapata, Pauche, Huecca, Quicholaccaya y
Chichapata Punco.

Capítulo 04 – Estudio de Línea Base del Área de Influencia del Proyecto 340
2257

Capítulo 04 – Estudio de Línea Base del Área de Influencia del Proyecto 341
2258

Producción de papa

La comunidad produce más de 100 variedades de papa nativa (yanamula, yanalomo, compi,
emilla, huayro, peruanita, hawicho, pumamaqui, turuña, ruqui, pucamama, oq'elomo,
quehuello, pacusa, pucamama, pittikillo, etc.)

La producción de papa se realiza en dos etapas o temporadas: El “Mahuay” o siembra


adelantada, el proceso inicia con el Huanichiy que consiste en dejar dormir a los animales
(alpaca, llama, vacuno, ovino) en el lugar donde está asignado para el sembrío a futuro, se realiza
para que el terreno se abone con el guano de los animales, esta actividad se desarrolla meses
antes de la época de siembra. El Naway tarpuy, es la siembra con el uso de chakitaclla y se realiza
en el mes de julio. El Chachmeo (k`upay), lo realizan entre los meses de abril y mayo. El Jallmay
o aporque en el mes de noviembre y la cosecha o Jasp`iy en el mes de febrero marzo. La selección
de papa consiste en agrupar de acuerdo al tamaño: grande, mediano y pequeño, las papas
medianas que no están en buen estado son destinados para la semilla. La segunda temporada
es el “Hatun Tarpuy” o siembra grande, el proceso inicia con el Huanuchiy que es el abonamiento
antes de la siembra o tarpuy, cada familia hace dormir su ganado en el lugar de sembrío, en
cualquier mes conveniente, puede ser una o dos semanas antes o también meses antes. El
sembrío se da entre los meses de octubre y noviembre, luego viene el Chachmeo (k`upay) entre
los meses de octubre y noviembre. El Jallmay o aporque se realiza entre el mes de diciembre y
enero. La cosecha o Jasp`iy es entre los meses de mayo y junio.

El destino de la producción en su mayoría es para autoconsumo, almacenado en sacos y en


menor cantidad para la comercialización solo cuando existe necesidad económica o para poder
comprar productos básicos como (azúcar, aceite, coca, arroz, entre otros). El mercado para la
venta es la misma comunidad en la feria local y entre comuneros. El precio de la papa varía de
acuerdo al tipo de papa y época de cosecha, la arroba (12 kilos) fluctúa entre S/ 10 y S/ 14. El
transporte es escaso hacia las zonas de cultivo, por ello los pobladores trasladan sus productos
en llamas, caballos y otros cargan al hombro.

Los cambios en la actividad agrícola tienen que ver con la perdida de fertilidad de los suelos, la
producción es baja en comparación con otros años, hay desmedro de la producción, presencia
de fenómenos naturales con lluvias intensas, sequias, granizo, helada, olas de calor y frio,
alterando el proceso productivo en los últimos años. Presencia de plagas y enfermedades que
afectan sus cultivos. Refieren que estos cambios se deben a causa del cambio climático. Por otro
lado, hay poca dedicación a la actividad por parte de las familias jóvenes que prefieren salir de
la comunidad para trabajar en minería como peones o ayudante en Ollachea y en otras
localidades.

Sub productos de la actividad agrícola

El proceso de transformación empieza con la clasificación de acuerdo a su tamaño de la papa,


los grandes son destinados la venta y los pequeños para chuño o moraya. Este subproducto se

Capítulo 04 – Estudio de Línea Base del Área de Influencia del Proyecto 342
2259

elabora con la finalidad de guardar alimento para el autoconsumo y solo venden cuando tienen
necesidad económica.

Chuño, el destino de la producción es para consumo familiar para todo el año. Se elabora de los
tubérculos pequeños de las variedades de papa nativa. Su proceso consiste en ser expuesto de
cinco a diez días sin ninguna protección a las heladas nocturnas y a la fuerte radiación solar,
obteniendo así el color negro característico.

Tunta (moraya): el destino de la producción es para consumo familiar, cuyo proceso natural es
la deshidratación y aprovechamiento de las condiciones del clima de la alta montaña andina en
los meses junio, julio, agosto (época seca) presenta una fuerte diferencia de temperatura entre
el día y la noche, además de una intensa radiación solar. Los tubérculos se someten a
congelación nocturna y de día a la fuerte insolación. Para evitar el quemado se cubren con
abundante paja, durante cinco a ocho días, para luego someterlos a remojo en agua corriente
de los ríos o arroyos por 20 a 30 días. Luego los tubérculos son retirados del agua para su
apisonamiento y eliminación del exceso de líquido, para finalmente exponerlos al sol por otros
cinco a ocho días más. Después de esto, los tubérculos son pelados completamente frotándolos
con las manos, de ahí su apariencia final blanca. La elaboración dura aproximadamente
cincuenta días, y en todo el proceso destaca la participación de las mujeres y varones, que con
gran acuciosidad seleccionan, extienden, cuidan y limpian los tubérculos.

C.C Altiplano de Chia

El principal cultivo de los pobladores es la papa dulce y amarga, en menor escala la oca, el año,
el olluco y la papalisas. La producción está destinada básicamente al autoconsumo, y
mínimamente a la venta y trueque con alguien que llega a la comunidad de afuera. La
producción de papa dulce es para el auto consumo y la papa amarga para la elaboración de sub
productos como chuño y tunta (moraya) destinadas también en su mayoría al consumo familiar
y reserva para todo el año. En ocasiones venden cuando necesitan comprar algo en la feria local
los días sábados y también a comuneros de la zona.

La producción de papa lo realizan en forma rotativa, con técnicas tradicionales y herramientas


como la Chakitaclla, la Raucana, la Ccasuna, el abonamiento con guano de corral de oveja,
alpaca, llama, vacuno y cuy, con prácticas del Ayni y la Mink´a entre familiares y vecinos. Las
áreas destinadas a la producción están distribuidas de acuerdo a la época de siembra “Hatun
Tarpuy” en la parte media alta y el “Mahuay” en la parte baja.

Producción de papa

La comunidad produce más de 100 variedades de papa nativa (yanamula, yanalomo, compi,
emilla, huayro, peruanita, hawicho, pumamaqui, turuña, ruqui, pucamama, oq'elomo,
quehuello, pacusa, pucamama, pittikillo, etc.)

Capítulo 04 – Estudio de Línea Base del Área de Influencia del Proyecto 343
2260

La producción de papa se realiza en dos etapas o temporadas: El “mahuay” o siembra


adelantada, el proceso inicia con el Huanichiy que consiste en dejar dormir a los animales
(alpaca, llama, vacuno, ovino) en el lugar donde está asignado para el sembrío a futuro, esto con
la finalidad de que el terreno se abone con el guano de los animales, esto lo realizan en cualquier
mes antes de la siembra. El Naway tarpuy, es la siembra con el uso de chakitaclla y se realiza en
el mes de julio. El Chachmeo (k`upay), lo realizan entre los meses de abril y mayo. El Jallmay o
aporque en el mes de noviembre y la cosecha o Jasp`iy en el mes de febrero marzo. La selección
de papa, consiste en agrupar por el tamaño: grande, mediano y pequeño, las papas medianas
que no están en buen estado son destinados para la semilla. La segunda temporada es el “Hatun
Tarpuy” o siembra grande, el proceso inicia con el Huanuchiy que es el abonamiento antes de la
siembra o tarpuy, cada familia hace dormir su ganado en el lugar de sembrío para el futuro, en
cualquier mes conveniente, puede ser una o dos semanas antes o también meses antes. El
sembrío se da entre los meses de octubre y noviembre, luego viene el Chaqmeo (k`upay) entre
los meses de setiembre y noviembre. El Jallmay o aporque se realiza entre el mes de diciembre
y enero. La cosecha o Jasp`iy es entre los meses de mayo y junio.

La selección de papa, es en tres partes por tamaño: grande, mediano, pequeño. Y de las papas
medianas que no están en buen estado lo separan para semilla.

El destino de la producción en su mayoría es para autoconsumo, almacenado en sacos y en


menor cantidad venden cuando tienen necesidad económica o para poder compras productos
básicos como (azúcar, aceite, coca, arroz, entre otros). El mercado para la venta es la misma
comunidad en la feria local y entre comuneros. El precio de la papa, varía de acuerdo al tipo de
papa y época de cosecha, la arroba (12 kg) fluctúa entre S/ 10 y S/ 14. Los medios de transportes
son escaso de las zonas de cultivo, por ende los pobladores trasladan sus productos en llamas,
caballos y otros cargan al hombro.

Los cambios en la actividad agrícola tienen que ver con la perdida de fertilidad de los suelos, las
tierras ya no tienen la misma capacidad de producción, hay desmedro de la producción,
presencia de fenómenos naturales con lluvias intensas, sequias, granizo, helada, olas de calor y
frio, alterando esto el proceso productivo en los últimos años. Presencia de plagas y
enfermedades que afectan sus cultivos. Refieren que estos cambios se deben a causa del cambio
climático. Por otro lado hay poco dedicación a la actividad por parte de las familias jóvenes que
prefieren salir de la comunidad para trabajar en minería como peones o ayudante en Ollachea
y en otras localidades.

Sub productos de la actividad agrícola.

El proceso de transformación empieza con la clasificación de acuerdo a su tamaño de la papa,


los grandes son destinados la venta y los pequeños para chuño o moraya. Este subproducto se
elabora con la finalidad de guardar alimento para el autoconsumo y solo venden cuando tienen
necesidad económica.

Capítulo 04 – Estudio de Línea Base del Área de Influencia del Proyecto 344
2261

Chuño, el destino de la producción es para consumo familiar para todo el año. Se elabora a partir
de los tubérculos pequeños de las variedades de papa nativa. Su proceso consiste en ser
expuesto de cinco a diez días sin ninguna protección a las heladas nocturnas y a la fuerte
radiación solar, obteniendo así el color negro característico.

Moraya.- El destino de la producción es para consumo familiar. Se obtiene mediante un proceso


natural de deshidratación que aprovecha las condiciones del clima de la alta montaña andina en
los meses junio, julio, agosto (época seca) presenta una fuerte diferencia de temperatura entre
el día y la noche, además de una intensa radiación solar. Los tubérculos se someten a
congelación nocturna y de día a la fuerte insolación. Para evitar el quemado se cubren con
abundante paja, durante cinco a ocho días, para luego someterlos a remojo en agua corriente
de los ríos o arroyos por 20 a 30 días. Luego los tubérculos son retirados del agua para su
apisonamiento y eliminación del exceso de líquido, para finalmente exponerlos al sol por otros
cinco a ocho días más. Después de esto, los tubérculos son pelados completamente frotándolos
con las manos, de ahí su apariencia final blanca. La elaboración dura aproximadamente
cincuenta días, y en todo el proceso destaca la participación de las mujeres y varones, que con
gran acuciosidad seleccionan, extienden, cuidan y limpian los tubérculos.

Costos de producción

El costo de la actividad agropecuaria por familia dentro de la comunidad campesina de Altiplano


de Chia fluctúa entre un aproximado de S/ 100, esto no puede ser medido ya que las familias
utilizan sus propios recursos con los que cuenta para realizar la actividad agrícola y todo el
trabajo que se realiza es a través de cooperación grupal con el cual no se acarrea un gasto en el
pago de personal, se da la prestación de mano de obra con devolución de la misma en otra
ocasión, en cuanto si se da la minka de personal se le paga S/ 20 por servicio prestado por día,
pero este tipo de actividad no es muy cotidiano solo se da raras veces.

C.C Chimboya

El principal cultivo de los pobladores es la papa dulce y amarga, en menor escala la oca, el año,
el olluco y las papalisas. La producción está destinada básicamente al autoconsumo, y
mínimamente a la venta y trueque. La producción de papa amarga la realizan de forma individual
– familiar; mientras que el cultivo de papa dulce es a través de rotaciones en 6 Mandas (Osccollo
Senaccahuani, Mamani Huachana Foconatita Jaton Pata Liq'e,). Para el trabajo en mandas la
población está organizada a través del comité de agricultura responsable de la distribución de
parcelas en cada manda.

Producción de papa

El proceso de producción de la papa comienza con el barbecho del terreno donde participan
varones y mujeres utilizando la chaquitaklla, seguido de la selección de semilla que realizan las
mujeres. El sembrío es tradicional con abonamiento a base de guano de alpaca, llama, oveja. En

Capítulo 04 – Estudio de Línea Base del Área de Influencia del Proyecto 345
2262

el aporque y la cosecha participan todos los miembros del hogar (papa, mama e hijos) el control
de enfermedades se hace con hierbas amargas.

El destino de la producción en su mayoría es para autoconsumo y en su minoría al mercado para


poder comprar productos básicos como (azúcar, aceite, coca, arroz, entre otros). El mercado
para la venta es la misma comunidad en la feria local y entre comuneros

El precio de la papa varía de acuerdo con el tipo de papa, la arroba (12 kg) fluctúa entre S/10 a
S/ 14. Los medios de transportes son escasos en las zonas de cultivo, por ende, los pobladores
trasladan sus productos en llamas.

Los cambios en la actividad agrícola tienen que ver con la perdida de fertilidad de los suelos las
tierras ya no tienen la misma capacidad de producción, hay desmedro de la producción,
presencia de fenómenos naturales con lluvias intensas, sequias, granizo, helada, olas de calor y
frio, alterando esto el proceso productivo en los últimos años. Presencia de plagas y
enfermedades que afectan sus cultivos. Refieren que estos cambios se deben a causa del cambio
climático. Por otro lado, hay poca dedicación a la actividad por parte de las familias jóvenes.

Sub productos de la actividad agrícola

El proceso de transformación empieza con la clasificación de acuerdo con el tamaño de la papa,


los grandes son destinados la venta y los pequeños para chuño o moraya. Este subproducto se
elabora con la finalidad de guardar alimento para diciembre porque a esa fecha ya no tienen
papa para comer. Cuando hay necesidad venden la moraya, pero la mayoría es para
autoconsumo.

Chuño: sacan entre 5 y 6 sacos de chuño y el destino de la producción es para consumo familiar
para todo el año.

Tunta (moraya): sacan entre 5 y 6 sacos de tunta y el destino de la producción es para consumo
familiar y no se vende.

C.C Llutuyo

Los factores geográficos y climatológicos adversos en la comunidad de Lluttuyo impiden el


desarrollo agrícola diversificado, por lo que única y exclusivamente se produce papa nativa entre
las especies amarga y dulce de forma orgánica con aproximadamente 27 variedades. Cada
familia tiene un espacio específico destinado a la producción de la papa que es aprovechado en
forma anual para el desarrollo de la producción agrícola que esta exclusivamente dedicado al
autoconsumo familiar.

De acuerdo con la información brindada, esta actividad ha sido integrada a la ancestralmente


existente ganadería, con el fin de tener la capacidad de producir la papa y no depender de la
realización de trueque con otras comunidades o zonas de vida, ahorrando tiempo y recursos en
viajes largos y agotadores para tal fin.

Capítulo 04 – Estudio de Línea Base del Área de Influencia del Proyecto 346
2263

Entre los principales productos que se cultivan en la comunidad se tiene la papa (de la variedad
pfocaya y mallcu), son las únicas variedades que se pueden cultivar y producir en ese tipo de
clima de la comunidad, en menor cantidad se produce el añu (mashua). A parte de estos dos
tubérculos no existen otros que puedan producirse puesto que el clima de la comunidad no les
permite desarrollar y producir.

La actividad agrícola es una actividad de cooperación grupal, se mantiene el ayni como una
forma de trabajo colectivo donde los familiares o familias vecinas ayudan en las actividades
agrícolas a una familia determinada que está realizando su actividad agrícola y que está también
tienen la obligación de ayudar a las demás familias que le están ayudando (reciproco) cuando
estas familias tengan su actividad agrícola, también existe la minka que es el trabajo remunerado
dentro de las actividades agrícolas.

Producción de papa

La actividad agrícola comienza en el mes de setiembre con el arado o barbecho de la tierra


(preparación de la tierra para el sembrío) en el lugar designado por la comunidad para la
actividad agrícola del año, el sembrío de la papa como de la mashua se realiza entre los meses
de setiembre y octubre y al mismo tiempo se realiza el primer abonamiento (poner abono
orgánico en los surcos de sembrío), para la realización de la actividad de sembrío las familias se
organizan, los varones se encargan en el traslados de la semilla y las herramientas y las mujeres
se encargan de preparar los alimentos.

Pasado de los 5 meses se realiza el aporque (huachuchasca) que solo se realiza una sola vez, esto
se realiza en los meses de marzo y abril, a partir de esta actividad solo se espera la temporada
de la cosecha que es en los meses de mayo y junio en donde se realiza la actividad del recojo de
toda la producción agrícola. En el mes de julio se realiza la selección de la papa tanto para el
consumo como para la semilla y otra parte para realizar su transformación en chuño y moraya
(estos dos sub productos de la papa se realiza en los meses de helada Junio y julio).

Toda la actividad agrícola es realizada con la participación de toda la familia, todos los miembros
de la familia tienen una función que cumplir, no existe dentro de esta actividad la discriminación
de género, pero si existe la división de género (tanto el varón como la mujer tienen actividades
particulares, que solo pueden ser realizados por cada uno).

La actividad agrícola que se practica en la comunidad solo es de autoconsumo familiar, no existe


venta o comercialización de los productos agrícolas obtenidos, solo en algunos casos se da el
intercambio (trueque) con otros productos alimenticios (maíz, cebada, trigo) y en algunos casos
con arroz, fideos y otros productos.

Sub productos de la agricultura

Los principales sub productos que se obtiene de la actividad agrícola son la trasformación de la
papa en chuño y moraya (papa deshidratada por la helada), los cuales son exclusivos de

Capítulo 04 – Estudio de Línea Base del Área de Influencia del Proyecto 347
2264

consumo familiar (autoconsumo), todas las familias realizan esta actividad de transformación en
los meses de helada junio y julio, estos sub productos agrícolas no son comercializados ni
intercambiados, son consumidos exclusivamente por las familias de la comunidad y es parte de
su alimentación diaria.

Trueque

Es la actividad que se realiza para el intercambio de productos, dentro de la comunidad


campesina de Llutuyo se practica el trueque con el intercambio de la papa con otros productos
que pueden ser por maíz, trigo o cebada, estos son medidos a través de la cantidad que se
intercambia (se tiene que entregar y recibir la misma cantidad de producto.

C.C Tucsa - Ccaccacucho

La actividad agrícola gira únicamente con la producción de papas nativas que está destinado
para el autoconsumo y comercialización si la producción es en gran cantidad, esto se encuentra
sujeto al factor climático, pues han existido temporadas de no haber cosechado nada.

Las semillas producidas en mayor cantidad en la comunidad campesina de Tucsa son de casi 200
variedades de papas nativas, entre ellas a las más comunes tenemos: Pfoccaya, lomo,
Chequepujuro , Tire, Qhompis.

La actividad agrícola está realizada tanto por mujeres y varones hasta por los niños, pero las
mujeres especialmente se dedican a la selección de semillas.

El sistema de cultivo es a través rotación de tierras en muyo – mañay – layme con periodo de 9
a 10 años, la preparación del nuevo terreno de papa se hace mediante los principios de
reciprocidad como el ayni y minca, también con pagas de jornal pagándole S/ 15 y S/ 18 a las
mujeres y S/ 20 a los varones por día estos y los laymes se llaman: Kisco kucho, Ullpucocha ,
Hahua pujullo, Ura pujullu, Chaki llarcja, Patacancha, Iglesia qhata, Wara cancha , Curciana
qhata.

Los comuneros siembran solo una sola vez al año, estas tierras pertenecen a la comunidad, estas
tierras son distribuidas entre comuneros en la época de sembrío de acuerdo al padrón comunal.

Producción de la papa

• Primera actividad es la repartición de parcelas o terrenos para cada comunero.


• Barbecho mes de marzo y abril
• Abono mes de agosto
• Siembra mes de setiembre y octubre
• Aporque mes de enero febrero

Capítulo 04 – Estudio de Línea Base del Área de Influencia del Proyecto 348
2265

• Cosecha mes de mayo y junio


• Traslado de la chacra a la casa mes de junio

Principales problemas en la producción agrícola – papa

• La amenaza del factor clima, abundante lluvia, helada, nevada al año.


• Escases de tecnologías para la siembra
• Enfermedades desconocidas

C.C Irubamba - Machaccoyo - Occopata

La actividad agrícola en la comunidad campesina es básicamente para el autoconsumo de las


familias, solo en algunos casos se hace el intercambio de productos (trueque).

Entre los principales productos que se cultivan en la comunidad se tiene la papa (existe 30
variedades cultivables en la comunidad), son las únicas variedades que se pueden cultivar y
producir en ese tipo de clima de la comunidad, en menor cantidad se produce el añu (mashua),
la lisas y la oca. En menor escala se produce olluco, año, avena, habas y cebada.

La actividad agrícola es una actividad de cooperación grupal, se mantiene el ayni como una
forma de trabajo colectivo donde los familiares o familias vecinas ayudan en las actividades
agrícolas a una familia determinada que está realizando su actividad agrícola y que está también
tienen la obligación de ayudar a las demás familias que le están ayudando (reciproco) cuando
estas familias tengan su actividad agrícola, también existe la minka que es el trabajo remunerado
dentro de las actividades agrícolas.

Producción de la papa

La actividad agrícola comienza en el mes de setiembre con el arado o barbecho de la tierra


(preparación de la tierra para el sembrío) en el lugar designado por la comunidad para la
actividad agrícola del año, el sembrío de la papa, como de la mashua, se realiza entre los meses
de setiembre y octubre, y al mismo tiempo se realiza el primer abonamiento (poner abono
orgánico en los surcos de sembrío). Para esta actividad las familias están organizadas, los
varones se encargan del traslado de la semilla y las herramientas, por otro lado, las mujeres se
encargan de preparar los alimentos.

Entre la producción de papa nativa se menciona: lumo, Emilia, Chaska, pukapilinku, kumu,
kachum, chekepuro, churispe, kusi, yanaphuña, entre otras variedades en donde la población
menciona que fácilmente bordean a las cien variedades de papa nativa producida dentro de la
comunidad.

Capítulo 04 – Estudio de Línea Base del Área de Influencia del Proyecto 349
2266

Pasado de los 5 meses se realiza el aporque (huachuchasca) que solo se realiza una sola vez, esto
se realiza en los meses de marzo y abril, a partir de esta actividad solo se espera la temporada
de la cosecha que es en los meses de mayo y junio, en donde se realiza la actividad del recojo
de toda la producción agrícola. En el mes de julio se realiza la selección de la papa para destinarlo
al consumo, como semilla o para realizar su transformación en chuño y moraya (estos dos
derivados de la papa que se realizan en los meses de helada Junio y julio).

Toda la actividad agrícola es realizada con la participación de toda la familia, todos los miembros
de la familia tienen una función que cumplir, no existe dentro de esta actividad la discriminación
de género, pero si existe la división de trabajo (tanto el varón como la mujer tienen actividades
particulares, que solo pueden ser realizados por cada uno).

Comercialización

La actividad agrícola que se practica en la comunidad solo es de autoconsumo familiar, no existe


venta o comercialización de los productos agrícolas obtenidos, solo en algunos casos se da el
intercambio (trueque) con otros productos alimenticios (maíz, cebada, trigo) y en algunos casos
con arroz, fideos u otros productos.

Trueque o chalacuy

El truque se realiza con sus comunidades vecinas que son Santa Barbara Y Patahansa, los
productos de la zona como la carne se intercambia por: maíz, cebada, trigo, añu, lisas, habas y
todo tipo de productos, así como también frutas.

Un costal o tupo de fibra se intercambia con 1 o 2 arrobas de los productos antes mencionados.

Principales problemas en la producción agrícola

C.C Santa Barbara

En la localidad se desarrolla la actividad agrícola de acuerdo a la altitud: en la parte alta se cultiva


tubérculos como la papa nativa en sus 50 variedades, así como oca, añu y olluco; mientras en la
parte media, se cultiva quinua, tarwi, habas y cebada.

La producción agrícola se encuentra destinada principalmente para el autoconsumo y el


intercambio (trueque) de productos que les permite complementar su dieta alimentaria. El
“Trueque” de productos se realiza principalmente en la feria del centro poblado de Santa
Barbara los días miércoles de cada semana; mientras que, la feria de la ciudad de Sicuani se
realiza los días sábados y domingo en la feria dominical del distrito de San Pedro, en donde llevan
productos como la papa, la moraya, el chuño y la carne para intercambiarlo por frutas, verduras,

Capítulo 04 – Estudio de Línea Base del Área de Influencia del Proyecto 350
2267

queso, hortalizas, maíz, trigo, entre otros, mientras que otros compran de acuerdo a sus
posibilidades económicas producto de los trabajos temporales en las ciudades intermedias.

Producción de la papa

La producción de la papa comienza con el barbecho del terreno entre los meses de marzo y abril
donde participan tanto los varones y las mujeres utilizando la Chaquitajlla en la rotulación de las
tierras, seguido de la selección de semillas que preferentemente realizan las mujeres antes del
inicio de siembra; generalmente después de la cosecha entre los meses de mayo y junio.

El sembrío es tradicional con semillas procedentes de la misma localidad; el abonamiento es a


base de guano corral. Como prácticas culturales se realiza en primer y segundo aporque con la
participación de los varones, mientras las mujeres son responsables de la provisión de alimentos
durante las horas de la mañana, al medio día y en la tarde siendo consideradas labores
femeninas la cocina.

El destino de la producción en su mayoría es para autoconsumo familiar y una parte destinada


al mercado para adquirir productos como el azúcar, aceite, coca, arroz. El mercado para la venta
y compra se da en la misma localidad con comerciantes provenientes del piso de valle como es
Sicuani, Tinta y Combapata.

El precio de la papa varía de acuerdo con el tipo de papa, la arroba (12 kg) fluctúa entre S/ 6 a
S/ 20. El precio baja durante el periodo de la cosecha, mientras que en los meses de noviembre
y diciembre el precio asciende.

C.C Patahansa

La comunidad cultiva tubérculos andinos y cereales, cuya producción se destina al autoconsumo


de la unidad familiar y el excedente, pequeñas proporciones, se comercializa al mercado local.
Asimismo, persiste y se practica el trueque. Mediante el trueque se complementa la dieta
alimentaria.

Los principales productos que cultivan son: Tubérculos como la papa, añu, ollocu, oca. Con
respecto al cultivo de la papa en la localidad existen unas 20 variedades comestibles y es el
producto agrícola que se produce en mayor cantidad.

Actualmente existe un proyecto que implementado por la Municipalidad de Sicuani mediante el


cual se cultiva quinua blanca. Al respecto los entrevistados mencionan que a la siembra quinua
se dedica solo un 2 % de la población.

El excedente de la producción agrícola, de un grupo de comuneros, se comercializa en la feria


de Santa Barbara y de Sicuani. En este último, durante los días sábados, se intercambia

Capítulo 04 – Estudio de Línea Base del Área de Influencia del Proyecto 351
2268

tubérculos por frutas, verduras, queso, hortalizas, entre otros; mientras otros realizan sus
compras de acuerdo a sus posibilidades económicas.

Producción agrícola

• La selección de papa tiene 4 etapas: De primera es para consumo, segunda es para las
semillas, de tercera para el chuño y moraya, cuarta son las papas agusanadas que sirven
de alimento para los animales, como el perro.
• Las mujeres se hacen cargo de hilar y tejer, mantas, chalinas, ponchos, sobre todo para
uso personal, no tienen un mercado fijo, algunas mujeres visitan las ferias de Sicuani
para expender sus tejidos.
• Las lisas y el año se siembran en la misma tierra de la papa.
• Las lisas y el año se intercambian (trueque) en Sicuani, Quewar, Lari, Chihuaco. Se
cambian con maíz.
• El tupo es una unidad de medida que indica cantidad.

C.C Livincaya

Los principales productos que cultivan son: tubérculos como la papa, oca, añu, papalisas, olluco;
cereales como el maíz, habas, cebada, trigo, tarwi, alverja, quinua. Estos productos se
encuentran destinados para el autoconsumo de la unidad familiar. La papa es el producto
agrícola que se produce en mayor cantidad y los demás cultivos se producen en menor cantidad,
puesto que las parcelas destinadas para su producción son muy pequeñas, el sistema de cultivo
se realiza a través de sistemas de regadío por canales, solo en parte baja de la comunidad, donde
todas las familias tienen sus pequeñas parcelas alrededor de sus casas o dentro de la población
comunal.

Proceso de producción agrícola

Arado o barbecho de la tierra consiste en preparar la tierra para el sembrío (marzo). Durante el
sembrío y realiza el primer abonamiento, para eso se coloca abono orgánico en los surcos de
sembrío, los varones se encargan de trasladar las semillas y las herramientas y las mujeres se
encargan de preparar los alimentos (setiembre y octubre). Luego se realiza el aporque
(huachuchasca) unas dos veces, entre los meses de enero y marzo.

La cosecha se realiza en los meses de mayo y junio, en donde se realiza la actividad del recojo
de toda la producción. A continuación, se selecciona la papa para el consumo y para guardarla
como semilla y otra parte, para elaborar chuño (durante los meses de helada Junio y julio). Otras
actividades como la producción de maíz, habas, cebada, trigo, desarrollados de la misma manera
que la papa, la única diferencia es que las parcelas territoriales se encuentran en la parte baja y
valle de la comunidad, las siembras son parales, igualmente la cosecha.

Capítulo 04 – Estudio de Línea Base del Área de Influencia del Proyecto 352
2269

Producción de la papa

Consiste en la producción de papa papas nativas bastantes variedades como son: pfocaya y
mallcu, sica, maqtillo, siendo una de las actividades primordiales en la comunidad para su dieta
alimentaria, es sembrada una vez al año, los espacios territoriales para su producción se ubican
en la parte alta de la comunidad frontera con la comunidad de Patahansa, y están divididas en
8 mañas - muyos – laymes – comis, de aprovechamiento colectivo, donde la comunidad utiliza
el sistema de rotación cada 8 años, en estas mañas llamados así: Warocconi, Santa Rosa,
Alccamari, Ura Pucara, Hawan Pucara, Shacha Pata, Occopucuro y Ccayarani, todas la familias
cuentan con una parcela pequeña para realizar esta actividad, es obvio que toda la población
decide en cuál de los sectores se llevara el sembrío el presente año, con la finalidad de hacer
descansar cada maña.

Los principales sub productos o derivados que se obtiene de la actividad agrícola es la


trasformación de la papa en chuño (papa deshidratada por la helada), realizado por todas las
familias en tiempo de helada (junio y julio), su uso es exclusivamente para el autoconsumo
familiar.

Producción de cereales

La producción de estas es en menor cantidad, puesto que las parcelas destinadas para su
producción son muy pequeñas, el sistema de cultivo se realiza a través de sistemas de regadío
por canales, solo en parte baja de la comunidad, donde todas las familias tienen sus pequeñas
parcelas alrededor de sus casas o dentro de la población comunal.

Dentro del desarrollo de la actividad agrícola todavía existe la cooperación grupal colectiva
acompañada por el sistema de parentesco donde cada familia incluso entre todas las familias en
general se presta mano de obra de acuerdo a los principios de reciprocidad o reglas que se
mantiene y con la valoración del sistema de ayni, por ejemplo cuando una familia realiza dicha
actividad, las otras familias prestan su apoyo con la finalidad de que ellos también reciban el
mismo apoyo en otra ocasión – otro día, otro es la minka, que en algunas ocasiones, pero en
pocos casos la mano de obra es remunerado económicamente, se les paga la cantidad de
S/20.00 soles.

C.C Q´uehuar

Los principales cultivos son el maíz blanco, la papa, cebada, habas, tarwi, arvejas, quinua. La
producción agrícola generalmente es de autoconsumo y en ocasiones venden cuando necesitan
comprar lo que les falta. La actividad del trueque ha disminuido o está casi por desaparecer en
los últimos años. Entre las variedades de producción de papa se refiere a compis, sica, canchan
y huayro, entre otras variedades.

Capítulo 04 – Estudio de Línea Base del Área de Influencia del Proyecto 353
2270

Entre la variedad de cultivo del maíz, la más producida es el maíz blanco, puesto que la fertilidad
de la tierra de la zona es propicia para este producto y es el producto agrícola más producido
dentro de la comunidad.

El cultivo de las habas demanda esfuerzo y consiste en lo siguiente: Limpieza de canal, durante
el mes de agosto; riego de terreno, mes de agosto; preparación de terreno, durante el mes de
agosto; sembrío y abono, durante los meses de agosto y septiembre; primer aporque, durante
los meses de octubre y noviembre; segundo aporque, durante el mes de enero; cosecha y corte,
durante el mes de abril; traslado, durante el mes de junio; y trillado, durante el mes de julio.

Los sub productos de las habas, es para autoconsumo, habas peladas, habas partidas, habas con
cáscara, pushpu, haba molida.

C.C Chihuaco

Los principales productos que cultivan son: maíz, papa, cebada, habas, tarwi, arvejas y quinua.
Entre las variedades de producción de papa se refiere a maqtillo, kachun wakachi, huayro,
peruanita, compis, sica, asa, entre otras variedades y en las variedades de maíz se menciona
como el parakay, puka, cloqte palemo, kello sara que son producidos para el consumo familiar.

También en la comunidad hay terrenos agrícolas que emplean riego. En los cuatro barrios se
encuentran los sembríos de maíz (sara) habas, papa mahuay. Estos terrenos de cultivo son
denominados sara allpa; se cultiva solo una al año debido a que luego de la cosecha es afectada
por la helada. Después de la cosecha de maizal, el espacio es usado como pastizal para el ganado
que deja sus residuos (estiércol) acondicionando un suelo fértil y abonado para la siguiente
siembra.

En las actividades agrícolas las mujeres son responsables de preparar los alimentos para las
personas que realizan los trabajos agrícolas, también son responsables de realizar las labores de
deshierbe de malezas de los cultivos y son responsables de realizar la cosecha en compañía de
todos los miembros de la familia.

Proceso de producción agrícola - calendario agrícola

Los pobladores de la comunidad emplean métodos tradicionales para la predicción


meteorológica con la finalidad de determinar el calendario agrícola. Uno de estos métodos
tradicionales son las “cabañuelas”, que consiste en observar el clima durante 12 días
consecutivos, a partir del 1 de agosto, donde determinan en mes para el inicio de la siembra de
los cultivos.

Los pobladores conocen el suelo y sus parcelas y la administración es llevada por la unidad
familiar y en condición de usufructo. La propiedad de las tierras pertenece a la comunidad; por

Capítulo 04 – Estudio de Línea Base del Área de Influencia del Proyecto 354
2271

lo que las familias usufructúan parcelas en cada una de las zonas de producción en los llamados
“kumi”; son las denominadas tierras de rotación de cultivos anuales y destinados en su mayoría
al cultivo de papas nativas e hibridas y la comunidad ha organizado en las siguientes: pucara,
calliuju, cayarani, viuda, huarocani, kachocalli, alkamarina y urapukaran; cada “kumi” está
conformado por parcelas que son usufructuadas por cada unidad familiar que pueden distribuir
a sus hijos mediante la herencia.

También, en la comunidad hay espacios para la producción con riego, es decir, en los cuatro
barrios, la producción de sara o maíz, haba, papa mahuay en donde la siembra se inicia el primer
día de agosto; estas áreas son las denominadas sara allpa; son terrenos trabajados una sola vez
al año pese a la presencia de agua, esto tiene justificación porque luego son afectados por la
helada. Después de la cosecha de maizal, el espacio es usado como pastizal para el ganado que
también dejan sus residuos (estiércol) que son aprovechados como fuente de materia orgánica.

A continuación, se resume la actividad agrícola en las localidades del AI

Capítulo 04 – Estudio de Línea Base del Área de Influencia del Proyecto 355
2272

Cuadro 4-147 Actividad agrícola en las localidades del AI

Sub productos
Localidades del AI Principales productos que cultivan Calendario agrícola Destino de la producción
agrícolas
• El rocoto yel sachatomate, asi
• Rocoto
como la producción de frutas se
• Sachatomate
destinan para la venta en los
• Papa • El rocoto y el sachatomate se
mercados de Juliaca, Arequipa,
• Tubérculos como: oca, olluco, isañu • Moraya siembra y cosecha todo el año.
Puno y Tacna.
C.C Icaco mashua, papalisas y yacón. • Chuño • La papa se siembra de julio a
• La papa, habas, tarwi, olluco y
• Maíz, habas y tarwi setiembre y se cosecha a los 6
oca se vende a la localidad de
• Frutas como el plátano, piña, meses.
Ayapata los domingos y también
naranja, papaya, durazno y
se reserva para el autoconsumo
granadilla, además del café.
y semillas.
• La venta en Juliaca también es a
• Tanto el rocoto, granadilla y
acopiadores que llevan el
sachatomate se siembra todo el año.
producto a Puno, Arequipa,
El rocoto se cosecha los 6 meses, la
• rocoto, granadilla y sachatomate. Tacna, entre otros.
granadilla de 6 a 8 meses y el
C.C Ollachea • maíz, papa, habas, zapallo, durazno, • Rocoto, granadilla y
sachatomate a los 5 meses.
calabaza y papa e isañu sachatomate. Son para el
• Los otros productos se siembra en
mercado local o distrital. Los
casi todo el año y la cosecha es a
otros productos son para
partir de 5 a 6 meses.
autoconsumo.
• Papa amarga y dulce, tienen más de
• Existe dos fechas para sembrar la
100 varieades (yanamula, yanalomo,
papa, el primero es entre julio y la
compi, emilla, huayro, peruanita, • Todos los productos son para el
• Chuño cosecha es en febrero o marzo.
C.C Quicho hawicho, pumamaqui, turuña, ruqui, autoconsumo y algunos para el
• Tunta (Moraya) • La segunda siembra se da entre
pucamama, oq'elomo, quehuello, trueque local.
octubre y noviembre y la cosecha
pacusa, pucamama, pittikillo, etc.)
entre mayo y junio.
• Oca, el olluco y la papalisas
• Papa amarga y dulce. Se produce • Todos los productos son para el
• Chuño • La primera siembra es el Mahuay o
C.C Altiplano de Chia más de 100 variedades (yanamula, autoconsumo y algunos para el
• Moraya siembra adelantada que se da en
yanalomo, compi, emilla, huayro, trueque o venta local.

Capítulo 04 – Estudio de Línea Base del Área de Influencia del Proyecto 356
2273

Sub productos
Localidades del AI Principales productos que cultivan Calendario agrícola Destino de la producción
agrícolas
peruanita, hawicho, pumamaqui, julio y se cosecha en febrero o
turuña, ruqui, pucamama, marzo.
oq'elomo, quehuello, pacusa, • La segunda siembra se conoce como
pucamama, pittikillo, etc.) hatun tarpuy o gran siembra, que se
• oca, el olluco y la papalisas da en los meses de septiembre y
noviembre y cosecha entre mayo y
junio.
• La papa dulce y amarga se siembran
• Todos los productos son para el
• Papa amarga y dulce. • Chuño en los meses de octubre y
C.C Chimboya autoconsumo y algunos para el
• oca, el olluco y la papalisas • Tunta (Moraya) noviembre, y se cosechan entre los
trueque o venta local.
meses de mayo y junio.

• Papa amarga y dulce (se produce • Ambos productos, papa y mashua se


• Chuño siembran en los meses de setiembre • Los productos para autoconsumo
C.C Llutuyo hasta 27 variedades)
• Tunta (Moraya) o noviembre, y se cosechan entre los familiar.
• Mashua meses de mayo y junio.
Papa amarga y dulce. (Se tiene más de • La venta está en relación al factor
200 variedades, entre ellos tenemos clima, si hay una gran temporada
C.C Tucsa - • Chuño • La siembra es entre marzo y abril y la
Poccaya, lomo, Chequepujuro, Tire, se vende a las localidades del
Ccaccacucho • Tunta (Moraya) cosecha entre setiembre y octubre.
Qhompis). distrito de Sicuani, en su mayoría
en para consumo familiar.
• Papa amarga y dulce (se tiene más
de 30 variedades, como por ejemplo
lumo, Emilia, Chaska, pukapilinku, • La actividad agrícola que se
C.C Irubamba - • La siembra de todos sus productos se
kumu, kachum, chekepuro, • Chuño practica en la comunidad solo es
Machaccoyo - da entre setiembre y octubre y la
churispe, kusi, yanaphuña). • Tunta (Moraya) de autoconsumo familiar, no
Occopata cosecha entre mayo y junio.
• Mashua (añu) existe venta o comercialización
• Oca
• Lisas

Capítulo 04 – Estudio de Línea Base del Área de Influencia del Proyecto 357
2274

Sub productos
Localidades del AI Principales productos que cultivan Calendario agrícola Destino de la producción
agrícolas
• Papa nativa en sus 50 variedades
(Cheq`e puro, hokalla, lomo,
chusruntu, hachunwakachi, cuchillo • La papa se siembra de todos sus
productos se da entre setiembre y
paki, oqeverentos, pullwa, papas
octubre y la cosecha entre mayo y
amargas, qewillu, chakill, • Chuño • Solo se produce para el
C.C Santa Barbara junio.
pukamama, emilla blanca, • Tunta (Moraya) autoconsumo y el trueque.
• Los otros productos se siembran
• emilla negra,etc) entre agosto y setiembre y se
• Oca, añu y olluco cosecha entre abril y mayo.
• Quinua, tarwi, habas y cebada.

• La papa se siembra de todos sus


• Chuño
productos se da entre setiembre y • La mayoría es para el
• Papa nativa en 20 variedades. octubre y la cosecha entre mayo y autoconsumo, en caso haya un
• Tunta (Moraya)
C.C Patahansa • Habas y lisa junio. excedente, son ofertados en la
• Habas pelada y
molida • Los otros productos se siembran feria de las localidades de Sicuani
entre agosto y setiembre y se y Santa Barbara.
cosecha entre abril y junio.
• Papa (Variedades: pfocaya mallcu,
• La papa se siembra entre septiembre
sica y maqtillo),
y octubre y se cosecha entre mayo y
• Oca, añu, papalisas, olluco (la papa • Chuño
junio. • La producción es para
C.C Livincaya es que se produce en mayor • Tunta (Moraya)
• Los otros productos se siembran autoconsumo.
cuantia).
entre setiembre y octubre y se
• Maíz, habas, cebada, trigo, tarwi,
cosecha entre abril y junio.
alverja, quinua.
• La siembra del maíz se da en el mes
• Maíz blanco de septiembre y la cosecha en el mes • La producción es para
• Chuño
• Papa de mayo. autoconsumo en su mayoría, en
C.C Q'uehuar • Tunta (Moraya)
• Cebada, habas, tarwi, arvejas, • La papa se siembra en el mes de caso haya algún excedente, son
quinua noviembre y se cosecha en el mes de ofrecidos en las ferias locales.
abril.

Capítulo 04 – Estudio de Línea Base del Área de Influencia del Proyecto 358
2275

Sub productos
Localidades del AI Principales productos que cultivan Calendario agrícola Destino de la producción
agrícolas
• Los otros productos se siembran
entre setiembre y octubre y se
cosecha entre abril y junio.
• Maíz (variedades como parakay,
• La siembra del maíz se da en el mes
puka, cloqte palemo y kello sara).
• Chuño
de septiembre y la cosecha en el mes • La producción es para
• Papa (maqtillo, kachun wakachi,
de mayo. autoconsumo en su mayoría, en
C.C Chihuaco huayro, peruanita, compis, sica, asa, • Tunta (Moraya)
• Los otros productos se siembran caso haya algún excedente, son
entre otras variedades). ofrecidos en las ferias locales.
entre octubre y noviembre y se
• Cebada, habas, tarwi, arvejas, cosecha entre mayo y junio.
quinua
Fuente: Entrevistas semi-estructuradas y TERP, 2017
Elaboración: LQA, 2018

Capítulo 04 – Estudio de Línea Base del Área de Influencia del Proyecto 359
2276

4.3.2.2.6. ACTIVIDAD Y PRODUCCIÓN PECUARIA

CARACTERÍSTICAS GENERALES

La actividad pecuaria, de acuerdo al IV Censo Nacional Agropecuario 2012, en sus principales


especies: vacuno, porcino, ovino, caprino, alpacas y llamas presenta las siguientes
características:

En la región Puno la crianza de ganado vacuno asciende a 617,163 cabezas, de ellas se conoce
que el 36.4% corresponde a un tipo de vacuno considerado de raza. A nivel de las 03 provincias
del área de influencia comprendidas en la región Puno (San Gabán, Ollachea y Corani), la crianza
de ganado vacuno representa el 1.1% del total departamental; y el promedio porcentual de
ganado vacuno mejorado es de alrededor 6.3% - menor a la proporción. En los 03 distritos del
área de influencia de la región Puno se estima una suma de 7,014 cabezas de ganado.

El ganado porcino en la región Puno suma un total de 82,849 cabezas, de ella se estima que el
11.5% corresponde a una línea mejorada. Si bien en el contexto de las 03 provincias
consideradas en el estudio de la región Puno, el porcentaje promedio de crianza de ganado
porcino de línea mejorada está en el entorno del 30.8%, cabe resaltar que es en el distrito de
Ollachea donde el ganado porcino de la línea mejorada tiene mayor proporción llegando al
19.8% del total distrital, seguido del distrito de San Gabán con el 16.3% respecto de su
producción total.

En cuanto al ganado ovino, el total en la Región Puno suma 2,088,332 cabezas, siendo el ganado
ovino considerado de raza solamente el 6,7%, mientras que, a nivel de las provincias del área de
influencia, el porcentaje es diferente: San Gabán (26.6%), Ollachea (1.2%) y Corani (16.9%).

En cuanto a la crianza de ganado caprino en el departamento de Puno existe la sumatoria de


717 cabezas, donde a nivel distrital, solo en el distrito de Corani se evidencias 13 cabezas. En
relación a la presencia de alpacas en la región Puno (1,459,903 cabezas), resalta el distrito de
Corani con el 2.2% del total departamental. En relación a la presencia de llamas en la región
Puno (237,669 cabezas), resalta el distrito de Corani con el 4.5% del total departamental

En la región Cusco se estima un total de 407,267 cabezas de ganado vacuno, donde el 38% son
de raza; en tanto que, en la provincia de Canchis, de la suma total de 29,105 cabezas el 35.2%
son vacunos de raza, mientras que en la provincia de Quispicanchi, de 26,739 vacunos, el 35.6%
son de raza. Considerando los 05 distritos: Sicuani, Pitumarca, Checacupe y San Pablo, el
agregado llega a 19,581 cabezas de ganado vacuno, de estos, el 29.2% son de raza.

El ganado porcino en la región Cusco asciende a 97,769 cabezas, de ellas el 16% es de raza,
mientras que en la provincia de Canchis se observa el 32.3% son de raza y en la provincia de
Quispicanchi el 20.8% son de raza.
Capítulo 04 – Estudio de Línea Base del Área de Influencia del Proyecto 360
2277

El ganado ovino es que más número de cabezas presenta en la región Cusco, llegando a
1,251,524 cabezas, con un porcentaje de ganado ovino de raza que alcanza el 20.1%; una
proporción menor de ganado ovino de raza se presenta en la provincia de Canchis que llega al
17.9% y es mucho menor en Quispicanchi, con un 12.3%; en tanto, a nivel de los 05 distritos del
área de influencia comprendido en la región Cusco, el número de ovinos de raza asciende al 18%
del total de la población.

Capítulo 04 – Estudio de Línea Base del Área de Influencia del Proyecto 361
2278

Cuadro 4-148 Puno y Cusco: Población ganado vacuno, porcino, ovino, caprino, alpacas y llamas, 2012

Vacunos Porcinos Ovinos Caprinos Alpacas Llamas


TAMAÑO DE LAS UNIDADES
AGROPECUARIAS DE LÍNEA
CABEZAS DE RAZA CABEZAS CABEZAS DE RAZA CABEZAS CABEZAS CABEZAS
MEJORADA
Región Puno 617,163 224,613 82,849 9,497 2,088,332 457,535 717 1,459,903 237,669
Provincia de Carabaya 18,215 1,994 454 96 141,478 20,687 23 206,281 59,618
Distrito de San Gabán 1,096 169 74 46 286 76 - - -
Distrito de Ollachea 4,843 124 90 5 14,785 184 - 8,322 8,823
Distrito de Corani 1,075 149 5 1 11,780 1,991 13 32,177 10,658
Región Cusco 407,267 154,757 97,769 15,650 1,251,524 251,562 17,444 545,454 121,898
Provincia de Canchis 29,105 10,248 1,701 549 110,499 19,770 175 174,700 18,751
Distrito de Sicuani 10,800 3,407 554 182 30,017 7,149 33 24,847 2,520
Distrito de Pitumarca 872 320 118 40 21,679 1,580 17 58,113 7,286
Distrito de Checacupe 1,458 600 352 119 12,530 2,025 49 26,332 2,994
Distrito San Pablo 3,933 1,236 174 50 16,839 4,390 6 20,257 1,936
Provincia de Quispicanchi 26,739 9,530 9,073 1,889 107,027 13,184 1,462 114,821 12,413
Distrito de Marcapata 2,518 145 136 11 10,781 1,387 83 25,136 4,228
Fuente: IV Censo Nacional Agropecuario 2012. (INEI 2012)
Elaboración: LQA, 2018

Capítulo 04 – Estudio de Línea Base del Área de Influencia del Proyecto 362
2279

ANIMALES MENORES

Se puede distinguir en la crianza de animales menores dos formas para la crianza de aves: la
crianza del tipo granja y la crianza familiar. La crianza de aves en granjas en la región Puno de
acuerdo al IV Censo Nacional Agropecuario 2012 asciende a un total de 14,327 y en la región
Cusco llega a 125,251; de estos en las 08 provincias de área de influencia representa una mínima
proporción con indicadores únicamente en la provincia de Canchis en Cusco, con 5,000 unidades
que corresponden al distrito de Sicuani.

La crianza familiar de aves en la región Puno es 695,113 unidades y en la región Cusco es de


1,114,787 unidades. De las provincias del área de influencia, la provincia de Carabaya (Puno)
cuenta con 16,622 unidades, que representa el 5.2% del total regional, la provincia de Canchis
(Cusco) cuenta con 35,650 unidades y la provincia de Quispicanchi tiene 67,556 unidades. En el
conjunto de los 08 distritos del área de influencia el número de unidades de aves de crianza
familiar llega a 30,120 unidades, siendo el distrito de Sicuani el de mayor población de aves de
crianza familiar a nivel de los distritos de estudio con 12,259 ejemplares.

En la crianza de conejos, la provincia de Carabaya de la región Puno, representan el 6.3% del


total regional que suma 542 conejos; en tanto la provincia de Canchis representa el 3.4% y
Quispicanchi el 16.3% del total de la región Cusco que llega a 14,073 conejos. En los 08 distritos
del área de influencia, el agregado de crianza de conejos asciende a 497 destacando el distrito
de Pitumarca con 143 unidades.

La crianza de cuy es más representativa en relación a la crianza del conejo, en la región Puno
asciende a 113,881 unidades y en la región Cusco llega a 1,715,374 unidades. De las provincias
de área de influencia, la provincia de Carabaya representa el 13.5% del total en la región Puno,
mientras que la provincia de Canchis representa el 10.6% y Quispicanchi el 13.6% del total en la
región Cusco. En los 08 distritos el número de unidades de cuy suma 94.918.

Cuadro 4-149 Población de aves, conejos y cuyes, 2012

Aves de
Aves de crianza
crianza Conejos Cuyes
Tamaño de las unidades en granjas
familiar
agropecuarias
Número de Número de Número de Número de
aves aves conejos cuyes
Región Puno 14,327 319,387 8,566 113,881
Provincia de Carabaya - 16,622 542 15,318
Distrito de San Gabán - 2,832 3 372
Distrito de Ollachea - 1,380 80 1,722
Distrito de Corani - 754 46 844
Región Cusco 125,251 1,114,787 14,073 1,715,374
Provincia de Canchis 5,000 35,650 477 181,995

Capítulo 04 – Estudio de Línea Base del Área de Influencia del Proyecto 363
2280

Aves de
Aves de crianza
crianza Conejos Cuyes
Tamaño de las unidades en granjas
familiar
agropecuarias
Número de Número de Número de Número de
aves aves conejos cuyes
Distrito de Sicuani 5,000 12,259 105 44,968
Distrito de Pitumarca - 2,102 143 18,332
Distrito de Checacupe - 5,226 71 12,436
Distrito San Pablo - 2,653 49 10,327
Provincia de Quispicanchi 21,300 15,286,594 2,290 233,040
Distrito Marcapata - 2,914 80 5,917
Fuente: IV Censo Nacional Agropecuario 2012. (INEI 2012)
Elaboración: LQA, 2018

Actividades pecuarias en los hogares del AI

La Encuesta Socioeconómica de Hogares (LQA, 2017) recogió información sobre el número de


hogares en los que algún miembro realizó actividades pecuarias durante los últimos 12 meses,
de estos resultados se tiene que del total de las localidades del AI (1,098 hogares), en 8 de cada
10 hogares se manifestó que algún miembro participó en actividades pecuarias. Las localidades
donde se registraron más casos de hogares que participen de esta actividad fueron la C.C
Chimboya (116 hogares), la C.C Chihuaco (102) y la C.C Quicho (92). En el C.P Ccatahui, el total
de hogares (4) manifestó realizar actividades pecuarias.

En algunas de las localidades, la actividad pecuaria solo involucra a una parte de la población;
en la C.C Ollachea el 57.4% manifestó que no realizaba esta actividad (70 hogares) y en la C.C
Santa Barbara, de cada 4 hogares, uno no realiza actividades pecuarias (26 hogares). El cuadro
siguiente contiene información más detallada de las localidades del AI.

Cuadro 4-150 Hogares en los que algún miembro ha realizado actividades pecuarias en los
últimos 12 meses en las localidades del área de influencia

Localidades del Sí No Total


AI N° % N° % N°
C.C Icaco 28 62,2% 17 37,8% 45
C.P Chacaneque
31 62,0% 19 38,0% 50
(C.C Icaco)
C.C Ollachea 52 42,6% 70 57,4% 122
C.C Quicho 92 80,0% 23 20,0% 115
C.C Altiplano de
69 88,5% 9 11,5% 78
Chia
C.C Chimboya 116 81,7% 26 18,3% 142
C.C Phinaya 68 90,7% 7 9,3% 75
C.P Ccatahui 4 100,0% - - 4

Capítulo 04 – Estudio de Línea Base del Área de Influencia del Proyecto 364
2281

Localidades del Sí No Total


AI N° % N° % N°
C.C Llutuyo 32 97,0% 1 3,0% 33
C.C Tucsa -
19 90,5% 2 9,5% 21
Ccaccacucho
C.C Irubamba -
Machaccoyo - 56 90,3% 6 9,7% 62
Occopata
C.C Santa
79 75,2% 26 24,8% 105
Barbara
C.C Patahansa 80 94,1% 5 5,9% 85
C.C Livincaya 49 96,1% 2 3,9% 51
C.C Chihuaco 102 92,7% 8 7,3% 110
Total 877 79,9% 221 20,1% 1,098
Fuente: Encuesta Socioeconómica de Hogares, 2017
Elaboración: LQA, 2018

Tipo de alimentación

La alimentación de animales crianza en las localidades del AI se realiza principalmente a base de


pastos naturales (84.7% de los casos) pero también se emplean pastos cultivados (7.5%), maíz
(4.4%) y otros.

Figura 4-65 Tipo de alimentación usada en la crianza de animales en las localidades del área
de influencia

Pastos naturales 84.7%

Pastos cultivados 7.5%

Maiz 4.4%

Compara alimentos 3.5%

Otros 4.3%

Fuente: Encuesta Socioeconómica de Hogares, 2017


Elaboración: LQA, 2018

Venta de animales de crianza

La Encuesta socioeconómica de Hogares (LQA, 2017) también recabó información sobre el


destino de venta de la producción pecuaria; la venta se realiza principalmente a comerciantes
(59.8%), una parte es tranzada directamente con los carniceros (10.3%) o a compradores

Capítulo 04 – Estudio de Línea Base del Área de Influencia del Proyecto 365
2282

particulares (6.8%), además la venta de los animales de crianza también es realizada entre
vecinos o a algún acopiador entre otros.

En cuanto al lugar en el que se comercializa, la misma fuente señala que casi la mitad se realiza
en los hogares o comunidades (45.4%), el 10.2% dentro de los terrenos o parcelas, 13.3% se
realiza en alguna feria y solo el 3.9% en la plaza de Quicho.

Figura 4-66 Destino de venta de los animales de crianza en las localidades del área de
influencia

Comerciante 59.8%

Carnicero 10.3%

Compradores 6.8%

Ganaderos 3.6%

Vecinos 2.9%

Acopiador 2.6%

Tablada (Sicuani-Chihuaco) 2.1%

Otros 11.9%

Fuente: Encuesta Socioeconómica de Hogares, 2017


Elaboración: LQA, 2018

Figura 4-67 Destino de venta de los animales de crianza en las localidades del área de
influencia

Casa / comunidad 45.4%

Terreno / parcela / chacra 10.2%

Cabaña 9.1%

Feria Aymaña 5.4%

Feria Sicuani 4.0%

Plaza de Quicho 3.9%

Feria Phinaya 3.0%

NS / NR 9.8%

Otros 9.2%

Fuente: Encuesta Socioeconómica de Hogares, 2017

Capítulo 04 – Estudio de Línea Base del Área de Influencia del Proyecto 366
2283

Elaboración: LQA, 2018

Capítulo 04 – Estudio de Línea Base del Área de Influencia del Proyecto 367
2284

Ingresos y gastos de la crianza de animales

De la Encuesta Socioeconómica de Hogares (LQA, 2017), del total de hogares en los que se
realizó actividades pecuarias en los últimos 12 meses (877) se tiene que ,de cada 10 hogares, en
7 se realizó algún gasto en dicha actividad y en el resto no se registró gasto alguno (110 hogares);
el 40.1% de los hogares realizó gastos de entre S/ 50.0 y S/ 200.0, 26.1% entre S/ 200.0 y S/
850.0, 18.7% gastó menos de S/ 50.0 y por último, 2.5% de los hogares (22) manifestaron haber
realizado gastos por más de S/ 850.0.

En las localidades C.C Quicho, C.P Ccatahui, C.C Santa Barbara, C.C Livincaya y C.C Chihuaco los
gastos en actividades pecuarias son menores a S/ 850.0. Las localidades con mayor número de
familias que realizó algún gasto son la C.C Chimboya (112 familias), la C.C Chihuaco (95), la C.C
Patahansa (73) y la C.C Quicho (86).

La misma fuente de información también recogió información sobre los ingresos obtenidos por
la actividad pecuaria en las localidades del AI durante los últimos 12 meses; la cuarta parte de
los hogares manifestó no haber recibido ingreso alguno mientras que para el resto los ingresos
obtenidos se agrupan por grupos, teniendo así ingresos menores a S/ 500.0 (10.8% de los
hogares), entre S/ 500.0 y S/ 1,000.0 (11.2%), entre S/ 1,000.0 y S/ 1,500. (8.6%), entre S/ 1,500.0
y S/ 2,000.0 (10%) y mayores a S/ 2,000.0 (34.4%). En las localidades C.P Ccatahui y C.C Tucsa –
Ccaccacucho el total de familias manifestó percibir algún ingreso por esta actividad.

Con respecto a los hogares que no perciben ningún ingreso por esta actividad, las localidades
con mayor número de familias en esta categoría son la C.C Ollachea (35 hogares) y el C.P
Chacaneque (20) donde la proporción de familias que no percibe ningún ingreso alcanza la
tercera parte del total de la localidad, también se tienen a la C.C Santa Barbara (27) y la C.C
Livincaya (17) donde esta proporción representa poco más de la tercera parte. En las localidades
C.C Irubamba – Machaccoyo – Occopata, C.C Llutuyo, C.C Tucsa Ccaccacucho y C.C Phinaya la
proporción de los hogares que perciben más de S/ 2,000.0 por actividades pecuarias es mayor
la mitad de la población de cada localidad.

Capítulo 04 – Estudio de Línea Base del Área de Influencia del Proyecto 368
2285

Cuadro 4-151 Gastos de la actividad pecuaria en los últimos 12 meses en las localidades del área de influencia

No realizó ningún
Menos de S/ 50 Entre S/ 50 y S/ 200 Entre S/ 200 y S/ 850 Más de S/ 850 Total
Localidades del AI gasto
N° % N° % N° % N° % N° % N°
C.C Icaco 12 42.9% 3 10.7% 9 32.1% 2 7.1% 2 7.1% 28
C.P Chacaneque (C.C Icaco) 5 16.1% 6 19.4% 13 41.9% 5 16.1% 2 6.5% 31
C.C Ollachea 18 34.6% 10 19.2% 14 26.9% 9 17.3% 1 1.9% 52
C.C Quicho 6 6.5% 20 21.7% 40 43.5% 26 28.3% - - 92
C.C Altiplano de Chia 8 11.6% 10 14.5% 24 34.8% 26 37.7% 1 1.4% 69
C.C Chimboya 4 3.4% 27 23.3% 57 49.1% 26 22.4% 2 1.7% 116
C.C Phinaya 6 8.8% 4 5.9% 20 29.4% 34 50.0% 4 5.9% 68
C.P Ccatahui 1 25.0% - - 1 25.0% 2 50.0% - - 4
C.C Llutuyo 3 9.4% 3 9.4% 12 37.5% 13 40.6% 1 3.1% 32
C.C Tucsa - Ccaccacucho 1 5.3% 5 26.3% 6 31.6% 6 31.6% 1 5.3% 19
C.C Irubamba - Machaccoyo -
4 7.1% - - 26 46.4% 22 39.3% 4 7.1% 56
Occopata
C.C Santa Barbara 17 21.5% 33 41.8% 21 26.6% 8 10.1% - - 79
C.C Patahansa 7 8.8% 13 16.3% 30 37.5% 26 32.5% 4 5.0% 80
C.C Livincaya 11 22.4% 20 40.8% 17 34.7% 1 2.0% - - 49
C.C Chihuaco 7 6.9% 10 9.8% 62 60.8% 23 22.5% - - 102
Total 110 12.5% 164 18.7% 352 40.1% 229 26.1% 22 2.5% 877
Fuente: Encuesta Socioeconómica de Hogares, 2017
Elaboración: LQA, 2018

Capítulo 04 – Estudio de Línea Base del Área de Influencia del Proyecto 369
2286

Cuadro 4-152 Ingresos de la actividad pecuaria en los últimos 12 meses en las localidades del área de influencia

Entre S/ 500 y S/ Entre S/ 1,000 y S/ Entre S/ 1,500 y S/


Sin ingresos Menores a S/ 500 Más de S/ 2,000 Total
Localidades del AI 1,000 1,500 2,000
N° % N° % N° % N° % N° % N° % N°
C.C Icaco 8 28.6% 4 14.3% 4 14.3% 1 3.6% 6 21.4% 5 17.9% 28
C.P Chacaneque (C.C
20 64.5% 5 16.1% 1 3.2% - - - - 5 16.1% 31
Icaco)
C.C Ollachea 35 67.3% 6 11.5% 2 3.8% 1 1.9% 2 3.8% 6 11.5% 52
C.C Quicho 27 29.3% 7 7.6% 13 14.1% 5 5.4% 13 14.1% 27 29.3% 92
C.C Altiplano de Chia 18 26.1% 5 7.2% 7 10.1% 8 11.6% 1 1.4% 30 43.5% 69
C.C Chimboya 21 18.1% 10 8.6% 11 9.5% 17 14.7% 11 9.5% 46 39.7% 116
C.C Phinaya 6 8.8% 7 10.3% 6 8.8% 1 1.5% 6 8.8% 42 61.8% 68
C.P Ccatahui - - - - 1 25.0% 1 25.0% - - 2 50.0% 4
C.C Llutuyo 1 3.1% 1 3.1% 3 9.4% 6 18.8% 3 9.4% 18 56.3% 32
C.C Tucsa - Ccaccacucho - - 2 10.5% 1 5.3% 1 5.3% 4 21.1% 11 57.9% 19
C.C Irubamba -
6 10.7% 3 5.4% 4 7.1% 7 12.5% 6 10.7% 30 53.6% 56
Machaccoyo - Occopata
C.C Santa Barbara 27 34.2% 18 22.8% 10 12.7% 3 3.8% 7 8.9% 14 17.7% 79
C.C Patahansa 12 15.0% 9 11.3% 13 16.3% 9 11.3% 5 6.3% 32 40.0% 80
C.C Livincaya 17 34.7% 10 20.4% 11 22.4% 5 10.2% 3 6.1% 3 6.1% 49
C.C Chihuaco 21 20.6% 8 7.8% 11 10.8% 10 9.8% 21 20.6% 31 30.4% 102
Total 219 25.0% 95 10.8% 98 11.2% 75 8.6% 88 10.0% 302 34.4% 877
Fuente: Encuesta Socioeconómica de Hogares, 2017
Elaboración: LQA, 2018

Capítulo 04 – Estudio de Línea Base del Área de Influencia del Proyecto 370
2287

Valor bruto de producción en las localidades del área de influencia

Con respecto al aporte al Valor Bruto de la Producción (VBP) y la participación de la producción


en el Valor Bruto de Venta (VBV), la Encuesta Socioeconómica de Hogares (LQA, 2017) recabó
información sobre la producción pecuaria en el área de influencia durante los últimos 12 meses,
el animal de crianza que aporta mayor valor al VBP es la llama huacaya (42.6% del VBP), luego
está la crianza de vacuno (17.8%), la oveja criolla (14.4%) y la llama (8.8%), también se
registraron más animales de crianza entre los que están la llama padrillo, la alpaca suri, la vaca
Brown Swiss, chancho y otros más entre los animales de crianza mayor, entre los de crianza
menor se registraron el cuy, gallinas, pollos, pavos y otros.

Los animales de carga (caballo, burro, mula) no se destinan al consumo y la venta de estos se da
en una proporción menor con respecto a otros animales de crianza. El ganado vacuno, porcino,
ovino y camélido se destina principalmente a la venta y en menor medida al consumo (como es
el caso de la alpaca huacaya donde se destinaron 4,369 unidades para venta y solo 812 para
consumo); en el caso de los animales de crianza menor (gallinas, patos, cuyes y demás) se
manifestó que se destinan principalmente a consumo y para venta aunque en menor
proporción.

De las 15 localidades del AI que fueron encuestadas, en la C.C Icaco, la C.C Ollachea, la C.C
Patahansa y la C.C Chihuaco el ganado vacuno representa la mayor proporción del VBV; en la
C.C Icaco, otros animales de crianza que más aportan VBV son el caballo y la oveja criolla; en las
otras 3 localidades la crianza de vaca Brown Swiss tiene el segundo mayor aporte al VBV (y de
igual manera al VBP).

En las localidades C.C Quicho, C.C Altiplano de Chia y C.C Chimboya la crianza de alpaca huacaya
y de llama representan más del 70% del VBV (y del VBP), mientras que en la C.C Santa Barbara,
la alpaca huacaya representa el 21.1% del VBV de la localidad (27.8% del VBP) y la llama pardillo,
el 3.1% (pero representa el 24.6% del VBP). En las localidades C.P Ccatahui, C.C Llutuyo y C.C
Tucsa – Ccaccacucho, los animales que más aportan al VBP son la alpaca huacaya y la alpaca suri,
siendo la alpaca huacaya la que más aporta al VBV y la crianza de alpaca suri y de oveja criolla
mantienen aportes similares para cada localidad. En la C.C Phinaya y la C.C Irubamba –
Machaccoyo la crianza de alpaca huacaya y de oveja criolla son las que más aportan al VBP.

En el C.P Chacaneque, la crianza de chanco (74.4%), vaca Brown Swiss (8.9%) y de gallina (8.6%)
representa el mayor aporte al VBP de la localidad y casi la totalidad del VBV (96.1%); en la C.C
Livincaya la venta de oveja criolla (51.3%), ganado vacuno (39%) y de cuyes (4.9%) representan
el mayor aporte al VBV y en conjunto alcanzan el 93% del VBP de la localidad.

Capítulo 04 – Estudio de Línea Base del Área de Influencia del Proyecto 371
2288

Cuadro 4-153 Valor bruto de producción de los últimos 12 meses en las localidades del área de influencia

Animales
Unidades
Hogares que que Unidades Unidades Unidades Hogares que Unidades Precio unidad Precio de Valor bruto de Valor bruto de
Animales para % VBV % VBP
crían actualmente consumidas intercambiadas regaladas venden vendidas vendida venta venta (VBV) producción (VBP)
subproducto
tiene
Alpaca huacaya 436 25123 812 26 21 278 362 4369 S/ 173.23 S/ 165.60 S/ 723,506.00 38.6% S/ 5,067,946.73 42.6%
Vaca/vacuno 301 1355 31 1 2 10 168 306 S/ 1,231.40 S/ 1,239.30 S/ 379,225.00 20.3% S/ 2,113,002.04 17.8%
Oveja criolla 388 10169 748 13 16 147 295 2371 S/ 126.28 S/ 127.65 S/ 302,660.50 16.2% S/ 1,717,320.70 14.4%
Llama 207 4329 197 - 4 21 112 702 S/ 199.85 S/ 199.30 S/ 139,911.50 7.5% S/ 1,046,944.60 8.8%
Alpaca suri 126 3238 44 7 - 25 70 484 S/ 179.61 S/ 178.73 S/ 86,505.00 4.6% S/ 677,473.56 5.7%
Vaca Brown Swiss 32 108 1 - - - 26 58 S/ 1,626.92 S/ 1,541.38 S/ 89,400.00 4.8% S/ 257,410.34 2.2%
Llama padrillo 1 60 10 - - 4 1 1 S/ 2,500.00 S/ 2,500.00 S/ 2,500.00 0.1% S/ 187,500.00 1.6%
Oveja corriedale 19 586 47 1 - 5 18 204 S/ 167.94 S/ 166.75 S/ 34,018.00 1.8% S/ 140,240.87 1.2%
Chancho 17 143 11 1 - - 7 82 S/ 591.43 S/ 549.02 S/ 45,020.00 2.4% S/ 130,118.78 1.1%
Cuyes 266 2855 1793 - 12 - 49 548 S/ 21.10 S/ 22.58 S/ 12,372.00 0.7% S/ 117,601.73 1.0%
Caballo 105 214 - - - - 8 14 S/ 431.25 S/ 482.14 S/ 6,750.00 0.4% S/ 109,928.57 0.9%
Llama chaku 14 253 13 1 - - 9 50 S/ 249.56 S/ 254.80 S/ 12,740.00 0.7% S/ 80,516.80 0.7%
Ovino merino 21 330 28 - - 7 14 70 S/ 141.43 S/ 134.86 S/ 9,440.00 0.5% S/ 58,662.86 0.5%
Burro 26 66 - - - - 1 1 S/ 700.00 S/ 700.00 S/ 700.00 0.0% S/ 46,900.00 0.4%
Oveja Hampshire 13 207 16 - - 2 11 97 S/ 160.91 S/ 140.82 S/ 13,660.00 0.7% S/ 45,345.57 0.4%
Gallina 192 1045 414 - 3 3 26 237 S/ 25.35 S/ 24.73 S/ 5,860.60 0.3% S/ 42,087.52 0.4%
Gallos de pelea 3 50 7 - - - 2 7 S/ 300.00 S/ 300.00 S/ 2,100.00 0.1% S/ 19,200.00 0.2%
Aves (gallina, gallo, pollo) 33 205 97 - 5 - 6 62 S/ 26.83 S/ 24.03 S/ 1,490.00 0.1% S/ 8,867.90 0.1%
Alpaca warf 3 40 1 - - - 2 4 S/ 168.00 S/ 168.00 S/ 672.00 0.0% S/ 7,560.00 0.1%
Chivo/ cabra 2 26 5 6 - - - - - S/ 154.36 - - S/ 4,785.23 0.0%
Pato 15 64 39 - 1 - 2 55 S/ 25.00 S/ 25.00 S/ 1,375.00 0.1% S/ 3,975.00 0.0%
Mula 5 11 - - - - 2 11 S/ 125.00 S/ 113.64 S/ 1,250.00 0.1% S/ 2,500.00 0.0%
Ovino asat 1 3 - - - - 1 2 S/ 450.00 S/ 450.00 S/ 900.00 0.0% S/ 2,250.00 0.0%
Pavos 3 8 1 - - - - - - S/ 85.47 - - S/ 769.27 0.0%
Pollo 8 40 11 - - - 1 5 S/ 10.00 S/ 10.00 S/ 50.00 0.0% S/ 560.00 0.0%
Liebre 2 16 2 - - - 1 8 S/ 20.00 S/ 20.00 S/ 160.00 0.0% S/ 520.00 0.0%
Conejo 3 7 3 - - - - - - S/ 22.58 - - S/ 225.77 0.0%
Gallo 1 2 - - - - - - - S/ 24.03 - - S/ 48.06 0.0%
Ganso 1 1 - - - - - - - S/ 25.00 - - S/ 25.00 0.0%
Total 877 656 S/ 1,872,265.60 100.0% S/ 11,890,286.91 100.0%
Respuesta múltiple
Fuente: Encuesta Socioeconómica de Hogares, 2017
Elaboración: LQA, 2018

Capítulo 04 – Estudio de Línea Base del Área de Influencia del Proyecto 372
2289

Cuadro 4-154 Valor bruto de producción de los últimos 12 meses en la C.C Icaco

Animales
Unidades
Hogares que que Unidades Unidades Unidades Hogares Unidades Precio unidad Precio de Valor bruto de Valor bruto de
Animales para % VBV % VBP
crían actualmente consumidas intercambiadas regaladas que venden vendidas vendida venta venta (VBV) producción (VBP)
subproducto
tiene
Vaca/vacuno 16 174 7 - - 2 12 34 S/ 1,362.50 S/ 1,239.30 S/ 55,450.00 84.9% S/ 282,241.42 83.4%
Caballo 9 28 - - - - 1 6 S/ 600.00 S/ 482.14 S/ 3,600.00 5.5% S/ 17,100.00 5.1%
Oveja criolla 4 71 11 - - - 3 14 S/ 106.25 S/ 127.65 S/ 1,517.50 2.3% S/ 11,984.88 3.5%
Alpaca huacaya 3 65 - - - - 1 3 S/ 200.00 S/ 165.60 S/ 600.00 0.9% S/ 11,363.99 3.4%
Cuyes 16 141 151 - - - 4 87 S/ 28.75 S/ 22.58 S/ 2,790.00 4.3% S/ 9,382.38 2.8%
Chancho 4 5 - - - - S/ 549.02 - - S/ 2,745.12 0.8%
Mula 4 10 - - - - 2 11 S/ 125.00 S/ 113.64 S/ 1,250.00 1.9% S/ 2,386.36 0.7%
Gallina 9 31 14 - - - 1 6 S/ 18.00 S/ 24.73 S/ 108.00 0.2% S/ 1,220.77 0.4%
Conejo 1 2 - - - - S/ 22.58 - - S/ 45.15 0.0%
Pollo 1 3 - - - - S/ 10.00 - - S/ 30.00 0.0%
Liebre 1 1 - - - - S/ 20.00 - - S/ 20.00 0.0%
Total 28 S/ 65,315.50 100.0% S/ 338,520.09 100.0%
Respuesta múltiple
Fuente: Encuesta Socioeconómica de Hogares, 2017
Elaboración: LQA, 2018

Cuadro 4-155 Valor bruto de producción de los últimos 12 meses en la C.P Chacaneque (C.C Icaco)

Animales
Unidades
Hogares que que Unidades Unidades Unidades Hogares Unidades Precio unidad Precio de Valor bruto de Valor bruto de
Animales para % VBV % VBP
crían actualmente consumidas intercambiadas regaladas que venden vendidas vendida venta venta (VBV) producción (VBP)
subproducto
tiene
Chancho 7 110 9 1 - - 5 71 S/ 648.00 S/ 549.02 S/ 40,320.00 81.8% S/ 106,202.93 74.4%
Vaca brown swiss 1 5 - - - - 1 5 S/ 1,000.00 S/ 1,541.38 S/ 5,000.00 10.1% S/ 12,706.90 8.9%
Gallina 24 291 122 - 3 - 8 91 S/ 25.78 S/ 24.73 S/ 2,048.60 4.2% S/ 12,335.56 8.6%
Cuyes 9 132 68 - 5 - 2 11 S/ 20.00 S/ 22.58 S/ 195.00 0.4% S/ 4,823.21 3.4%
Pato 7 44 29 - 1 - 2 55 S/ 25.00 S/ 25.00 S/ 1,375.00 2.8% S/ 3,225.00 2.3%
Aves (gallina, gallo, pollo) 4 83 31 - 5 - 2 15 S/ 25.00 S/ 24.03 S/ 325.00 0.7% S/ 3,184.84 2.2%
Pollo 1 20 4 - - - 1 5 S/ 10.00 S/ 10.00 S/ 50.00 0.1% S/ 290.00 0.2%
Total 31 S/ 49,313.60 100.0% S/ 142,768.43 100.0%
Respuesta múltiple
Fuente: Encuesta Socioeconómica de Hogares, 2017
Elaboración: LQA, 2018

Capítulo 04 – Estudio de Línea Base del Área de Influencia del Proyecto 373
2290

Cuadro 4-156 Valor bruto de producción de los últimos 12 meses en la C.C Ollachea

Animales
Unidades
Hogares que que Unidades Unidades Unidades Hogares Unidades Precio unidad Precio de Valor bruto de Valor bruto de
Animales para % VBV % VBP
crían actualmente consumidas intercambiadas regaladas que venden vendidas vendida venta venta (VBV) producción (VBP)
subproducto
tiene
Vaca/vacuno 19 153 10 1 - 2 10 15 S/ 1,340.00 S/ 1,239.30 S/ 18,000.00 67.4% S/ 222,484.07 75.6%
Vaca brown swiss 1 7 1 - - - 1 2 S/ 1,800.00 S/ 1,541.38 S/ 3,600.00 13.5% S/ 15,931.03 5.4%
Gallos de pelea 2 30 5 - - - 2 7 S/ 300.00 S/ 300.00 S/ 2,100.00 7.9% S/ 12,600.00 4.3%
Chancho 3 15 2 - - - 1 3 S/ 500.00 S/ 549.02 S/ 1,500.00 5.6% S/ 10,833.41 3.7%
Cuyes 22 280 101 - - - 8 69 S/ 24.50 S/ 22.58 S/ 1,515.00 5.7% S/ 10,116.70 3.4%
Llama 1 40 2 - - - S/ 199.30 - - S/ 8,370.77 2.8%
Oveja criolla 1 30 10 - - - S/ 127.65 - - S/ 5,106.04 1.7%
Gallina 18 88 40 - - - S/ 24.73 - - S/ 3,165.22 1.1%
Caballo 1 6 - - - - S/ 482.14 - - S/ 2,892.86 1.0%
Alpaca huacaya 1 10 3 - - - S/ 165.60 - - S/ 2,152.80 0.7%
Aves (gallina, gallo, pollo) 1 9 4 - - - S/ 24.03 - - S/ 312.42 0.1%
Pato 1 5 4 - - - S/ 25.00 - - S/ 225.00 0.1%
Pavos 1 2 - - - - S/ 85.47 - - S/ 170.95 0.1%
Pollo 3 5 7 - - - S/ 10.00 - - S/ 120.00 0.0%
Total 52 S/ 26,715.00 100.0% S/ 294,481.27 100.0%
Respuesta múltiple
Fuente: Encuesta Socioeconómica de Hogares, 2017
Elaboración: LQA, 2018

Cuadro 4-157 Valor bruto de producción de los últimos 12 meses en la C.C Quicho

Animales
Unidades
Hogares que que Unidades Unidades Unidades Hogares que Unidades Precio unidad Precio de Valor bruto de Valor bruto de
Animales para % VBV % VBP
crían actualmente consumidas intercambiadas regaladas venden vendidas vendida venta venta (VBV) producción (VBP)
subproducto
tiene
Alpaca huacaya 80 2794 116 - - 31 51 311 S/ 197.92 S/ 165.60 S/ 60,971.00 48.3% S/ 548,000.33 42.9%
Llama 72 1281 75 - 2 5 37 148 S/ 205.41 S/ 199.30 S/ 30,220.00 23.9% S/ 301,871.53 23.7%
Vaca/vacuno 17 176 10 - 2 2 9 18 S/ 872.22 S/ 1,239.30 S/ 14,450.00 11.4% S/ 251,155.80 19.7%
Oveja criolla 31 1035 120 - - 5 23 208 S/ 99.74 S/ 127.65 S/ 19,750.00 15.6% S/ 167,825.15 13.2%
Caballo 5 9 - - - - S/ 482.14 - - S/ 4,339.29 0.3%
Cuyes 6 56 9 - - - 2 9 S/ 14.00 S/ 22.58 S/ 154.00 0.1% S/ 1,621.48 0.1%
Alpaca suri 2 2 - - - - 1 5 S/ 160.00 S/ 178.73 S/ 800.00 0.6% S/ 1,157.46 0.1%
Pato 1 4 - - - - S/ 25.00 - - S/ 100.00 0.0%
Gallina 1 2 - - - - S/ 24.73 - - S/ 49.46 0.0%
Total 92 S/ 126,345.00 100.0% S/ 1,276,120.49 100.0%
Respuesta múltiple

Capítulo 04 – Estudio de Línea Base del Área de Influencia del Proyecto 374
2291

Fuente: Encuesta Socioeconómica de Hogares, 2017


Elaboración: LQA, 2018

Capítulo 04 – Estudio de Línea Base del Área de Influencia del Proyecto 375
2292

Cuadro 4-158 Valor bruto de producción de los últimos 12 meses en la C.C Altiplano de Chia

Animales
Unidades
Hogares que Unidades Unidades Unidades Hogares Unidades Precio unidad Precio de Valor bruto de Valor bruto de
Animales para % VBV % VBP
que crían actualmente consumidas intercambiadas regaladas que venden vendidas vendida venta venta (VBV) producción (VBP)
subproducto
tiene
Alpaca huacaya 44 2122 87 - - 15 33 283 S/ 186.45 S/ 165.60 S/ 50,860.00 41.3% S/ 419,154.20 35.2%
Llama 54 1481 70 - 1 11 38 184 S/ 193.11 S/ 199.30 S/ 35,510.00 28.8% S/ 347,022.36 29.2%
Vaca/vacuno 22 151 3 - - 3 7 16 S/ 842.86 S/ 1,239.30 S/ 13,300.00 10.8% S/ 207,869.69 17.5%
Oveja criolla 31 1204 90 - 2 5 26 195 S/ 117.65 S/ 127.65 S/ 21,813.00 17.7% S/ 187,886.94 15.8%
Oveja corriedale 1 60 4 - - - 1 10 S/ 100.00 S/ 166.75 S/ 1,000.00 0.8% S/ 11,672.31 1.0%
Alpaca warf 3 40 1 - - - 2 4 S/ 168.00 S/ 168.00 S/ 672.00 0.5% S/ 7,560.00 0.6%
Caballo 5 7 - - - - S/ 482.14 - - S/ 3,375.00 0.3%
Burro 2 4 - - - - S/ 700.00 - - S/ 2,800.00 0.2%
Gallina 14 43 9 - - - S/ 24.73 - - S/ 1,285.87 0.1%
Cuyes 4 25 5 - - - 1 8 S/ 15.00 S/ 22.58 S/ 120.00 0.1% S/ 797.30 0.1%
Aves (gallina, gallo, pollo) 2 4 - - - - S/ 24.03 - - S/ 96.13 0.0%
Conejo 1 2 - - - - S/ 22.58 - - S/ 45.15 0.0%
Total 69 S/ 123,275.00 100.0% S/ 1,189,564.95 100.0%
Respuesta múltiple
Fuente: Encuesta Socioeconómica de Hogares, 2017
Elaboración: LQA, 2018

Cuadro 4-159 Valor bruto de producción de los últimos 12 meses en la C.C Chimboya

Animales
Unidades
Hogares que Unidades Unidades Unidades Hogares Unidades Precio unidad Precio de Valor bruto de Valor bruto de
Animales para % VBV % VBP
que crían actualmente consumidas intercambiadas regaladas que venden vendidas vendida venta venta (VBV) producción (VBP)
subproducto
tiene
Alpaca huacaya 93 5186 181 - 7 12 87 1060 S/ 180.80 S/ 165.60 S/ 177,474.00 67.1% S/ 1,069,395.11 61.8%
Llama 49 993 37 - 1 - 25 154 S/ 206.42 S/ 199.30 S/ 30,571.50 11.6% S/ 236,054.06 13.6%
Oveja criolla 55 1299 86 - - 2 37 249 S/ 126.70 S/ 127.65 S/ 33,826.00 12.8% S/ 210,877.92 12.2%
Llama chaku 14 253 13 1 - - 9 50 S/ 249.56 S/ 254.80 S/ 12,740.00 4.8% S/ 80,516.80 4.7%
Alpaca suri 14 328 6 - - - 7 42 S/ 185.00 S/ 178.73 S/ 6,840.00 2.6% S/ 66,535.60 3.8%
Vaca/vacuno 4 31 - - - - 1 1 S/ 1,050.00 S/ 1,239.30 S/ 1,050.00 0.4% S/ 39,468.22 2.3%
Cuyes 27 242 120 - 1 - 3 21 S/ 16.67 S/ 22.58 S/ 335.00 0.1% S/ 8,530.32 0.5%
Gallos de pelea 1 20 2 - - - S/ 300.00 - - S/ 6,600.00 0.4%
Ovino merino 1 22 4 - - - 1 4 S/ 180.00 S/ 134.86 S/ 720.00 0.3% S/ 4,226.29 0.2%
Oveja corriedale 1 10 2 - - - 1 3 S/ 150.00 S/ 166.75 S/ 450.00 0.2% S/ 2,451.06 0.1%
Gallina 21 76 9 - - - 1 8 S/ 20.00 S/ 24.73 S/ 160.00 0.1% S/ 2,261.90 0.1%
Caballo 3 4 - - - - S/ 482.14 - - S/ 1,928.57 0.1%
Aves (gallina, gallo, pollo) 7 21 5 - - - 1 20 S/ 16.00 S/ 24.03 S/ 320.00 0.1% S/ 944.84 0.1%

Capítulo 04 – Estudio de Línea Base del Área de Influencia del Proyecto 376
2293

Animales
Unidades
Hogares que Unidades Unidades Unidades Hogares Unidades Precio unidad Precio de Valor bruto de Valor bruto de
Animales para % VBV % VBP
que crían actualmente consumidas intercambiadas regaladas que venden vendidas vendida venta venta (VBV) producción (VBP)
subproducto
tiene
Liebre 1 15 2 - - - 1 8 S/ 20.00 S/ 20.00 S/ 160.00 0.1% S/ 500.00 0.0%
Gallo 1 2 - - - - S/ 24.03 - - S/ 48.06 0.0%
Total 116 S/ 264,646.50 100.0% S/ 1,730,338.75 100.0%
Respuesta múltiple
Fuente: Encuesta Socioeconómica de Hogares, 2017
Elaboración: LQA, 2018

Cuadro 4-160 Valor bruto de producción de los últimos 12 meses en la C.C Phinaya

Animales
Unidades
Hogares que Unidades Unidades Unidades Hogares Unidades Precio unidad Precio de Valor bruto de Valor bruto de
Animales para % VBV % VBP
que crían actualmente consumidas intercambiadas regaladas que venden vendidas vendida venta venta (VBV) producción (VBP)
subproducto
tiene
Alpaca huacaya 65 8129 179 24 7 29 56 1406 S/ 154.27 S/ 165.60 S/ 216,556.00 65.6% S/ 1,598,321.64 73.1%
Oveja criolla 48 1760 118 8 3 17 37 456 S/ 129.76 S/ 127.65 S/ 60,532.00 18.3% S/ 303,068.88 13.9%
Alpaca suri 24 626 14 3 - - 6 75 S/ 162.50 S/ 178.73 S/ 11,390.00 3.4% S/ 125,776.78 5.8%
Llama 9 252 6 - - 3 4 170 S/ 185.00 S/ 199.30 S/ 33,720.00 10.2% S/ 85,738.38 3.9%
Vaca/vacuno 5 18 - - - - 2 5 S/ 825.00 S/ 1,239.30 S/ 3,750.00 1.1% S/ 26,057.35 1.2%
Oveja corriedale 2 120 5 - - - 2 20 S/ 140.00 S/ 166.75 S/ 2,800.00 0.8% S/ 23,644.36 1.1%
Caballo 17 32 - - - - S/ 482.14 - - S/ 15,428.57 0.7%
Oveja hampshire 1 30 2 - - - 1 8 S/ 140.00 S/ 140.82 S/ 1,120.00 0.3% S/ 5,626.39 0.3%
Ovino merino 1 8 1 - - - 1 2 S/ 180.00 S/ 134.86 S/ 360.00 0.1% S/ 1,573.71 0.1%
Gallina 2 8 - - - - S/ 24.73 - - S/ 197.83 0.0%
Total 68 S/ 330,228.00 100.0% S/ 2,185,433.89 100.0%
Respuesta múltiple
Fuente: Encuesta Socioeconómica de Hogares, 2017
Elaboración: LQA, 2018

Cuadro 4-161 Valor bruto de producción de los últimos 12 meses en la C.P Ccatahui

Animales
Unidades
Hogares que Unidades Unidades Unidades Hogares Unidades Precio unidad Precio de Valor bruto de Valor bruto de
Animales para % VBV % VBP
que crían actualmente consumidas intercambiadas regaladas que venden vendidas vendida venta venta (VBV) producción (VBP)
subproducto
tiene
Alpaca huacaya 4 250 5 - - 7 4 46 S/ 160.00 S/ 165.60 S/ 7,310.00 75.5% S/ 50,697.18 69.1%
Alpaca suri 4 60 3 - - - 1 7 S/ 180.00 S/ 178.73 S/ 1,260.00 13.0% S/ 12,519.95 17.1%
Oveja criolla 2 50 3 - - 2 2 9 S/ 125.00 S/ 127.65 S/ 1,110.00 11.5% S/ 8,130.80 11.1%
Llama 1 10 - - - - S/ 199.30 - - S/ 1,993.04 2.7%
Total 4 S/ 9,680.00 100.0% S/ 73,340.97 100.0%
Respuesta múltiple
Fuente: Encuesta Socioeconómica de Hogares, 2017
Elaboración: LQA, 2018

Capítulo 04 – Estudio de Línea Base del Área de Influencia del Proyecto 377
2294

Cuadro 4-162 Valor bruto de producción de los últimos 12 meses en la C.C Llutuyo

Animales
Unidades
Hogares que Unidades Unidades Unidades Hogares Unidades Precio unidad Precio de Valor bruto de Valor bruto de
Animales para % VBV % VBP
que crían actualmente consumidas intercambiadas regaladas que venden vendidas vendida venta venta (VBV) producción (VBP)
subproducto
tiene
Alpaca huacaya 31 2010 33 1 - 57 30 393 S/ 160.23 S/ 165.60 S/ 62,425.00 57.3% S/ 410,184.81 52.6%
Alpaca suri 26 960 2 4 - 7 20 114 S/ 181.38 S/ 178.73 S/ 20,605.00 18.9% S/ 193,615.00 24.8%
Oveja criolla 23 672 24 - - 20 17 144 S/ 124.00 S/ 127.65 S/ 18,356.00 16.8% S/ 109,690.28 14.1%
Llama 8 119 4 - - - 2 26 S/ 225.00 S/ 199.30 S/ 6,100.00 5.6% S/ 30,614.41 3.9%
Burro 3 32 - - - - S/ 700.00 - - S/ 22,400.00 2.9%
Vaca/vacuno 1 4 - - - - 1 1 S/ 1,500.00 S/ 1,239.30 S/ 1,500.00 1.4% S/ 6,457.19 0.8%
Caballo 8 13 - - - - S/ 482.14 - - S/ 6,267.86 0.8%
Cuyes 1 5 20 - - - S/ 22.58 - - S/ 564.42 0.1%
Gallina 3 8 - - - - S/ 24.73 - - S/ 197.83 0.0%
Total 32 S/ 108,986.00 100.0% S/ 779,991.79 100.0%
Respuesta múltiple
Fuente: Encuesta Socioeconómica de Hogares, 2017
Elaboración: LQA, 2018

Cuadro 4-163 Valor bruto de producción de los últimos 12 meses en la C.C Tucsa - Ccaccacucho

Animales
Unidades
Hogares que Unidades Unidades Unidades Hogares Unidades Precio unidad Precio de Valor bruto de Valor bruto de
Animales para % VBV % VBP
que crían actualmente consumidas intercambiadas regaladas que venden vendidas vendida venta venta (VBV) producción (VBP)
subproducto
tiene
Alpaca huacaya 19 773 19 1 - 26 19 177 S/ 159.21 S/ 165.60 S/ 30,470.00 48.6% S/ 165,847.93 45.6%
Alpaca suri 15 432 5 - - 7 10 72 S/ 184.40 S/ 178.73 S/ 13,730.00 21.9% S/ 93,085.83 25.6%
Oveja criolla 15 345 13 - - 8 15 100 S/ 141.60 S/ 127.65 S/ 13,750.00 21.9% S/ 60,438.35 16.6%
Vaca/vacuno 7 19 - - - - 1 2 S/ 800.00 S/ 1,239.30 S/ 1,600.00 2.5% S/ 25,146.65 6.9%
Llama 6 59 2 - - - 3 16 S/ 200.00 S/ 199.30 S/ 3,200.00 5.1% S/ 15,357.55 4.2%
Caballo 3 4 - - - - S/ 482.14 - - S/ 1,928.57 0.5%
Cuyes 4 19 40 - - - S/ 22.58 - - S/ 1,332.02 0.4%
Gallina 2 15 5 - - - S/ 24.73 - - S/ 494.57 0.1%
Total 19 S/ 62,750.00 100.0% S/ 363,631.46 100.0%
Respuesta múltiple
Fuente: Encuesta Socioeconómica de Hogares, 2017
Elaboración: LQA, 2018

Cuadro 4-164 Valor bruto de producción de los últimos 12 meses en la C.C Irubamba – Machaccoyo – Occopata

Animales
Unidades
Hogares que Unidades Unidades Unidades Hogares Unidades Precio unidad Precio de Valor bruto de Valor bruto de
Animales para % VBV % VBP
que crían actualmente consumidas intercambiadas regaladas que venden vendidas vendida venta venta (VBV) producción (VBP)
subproducto
tiene
Alpaca huacaya 47 1973 94 - 3 56 44 444 S/ 166.05 S/ 165.60 S/ 76,400.00 38.3% S/ 428,475.34 42.4%

Capítulo 04 – Estudio de Línea Base del Área de Influencia del Proyecto 378
2295

Animales
Unidades
Hogares que Unidades Unidades Unidades Hogares Unidades Precio unidad Precio de Valor bruto de Valor bruto de
Animales para % VBV % VBP
que crían actualmente consumidas intercambiadas regaladas que venden vendidas vendida venta venta (VBV) producción (VBP)
subproducto
tiene
Oveja criolla 38 1161 56 3 - 38 35 376 S/ 131.71 S/ 127.65 S/ 51,290.00 25.7% S/ 211,364.34 20.9%
Vaca/vacuno 23 102 1 - - - 9 28 S/ 1,183.33 S/ 1,239.30 S/ 33,050.00 16.6% S/ 160,697.63 15.9%
Alpaca suri 29 567 3 - - 6 16 117 S/ 186.63 S/ 178.73 S/ 23,365.00 11.7% S/ 126,134.37 12.5%
Oveja corriedale 4 201 13 1 - 3 4 71 S/ 202.00 S/ 166.75 S/ 14,098.00 7.1% S/ 50,117.06 5.0%
Caballo 25 57 - - - - 3 3 S/ 266.67 S/ 482.14 S/ 800.00 0.4% S/ 28,282.14 2.8%
Llama 2 20 - - - - S/ 199.30 - - S/ 3,986.08 0.4%
Gallina 11 36 10 - - - 1 3 S/ 36.00 S/ 24.73 S/ 108.00 0.1% S/ 1,245.50 0.1%
Cuyes 2 29 12 - - - 1 6 S/ 20.00 S/ 22.58 S/ 120.00 0.1% S/ 1,045.64 0.1%
Pato 2 3 - - - - S/ 25.00 - - S/ 75.00 0.0%
Total 56 S/ 199,231.00 100.0% S/ 1,011,423.11 100.0%
Respuesta múltiple
Fuente: Encuesta Socioeconómica de Hogares, 2017
Elaboración: LQA, 2018

Cuadro 4-165 Valor bruto de producción de los últimos 12 meses en la C.C Santa Barbara

Animales
Unidades
Hogares que Unidades Unidades Unidades Hogares Unidades Precio unidad Precio de Valor bruto de Valor bruto de
Animales para % VBV % VBP
que crían actualmente consumidas intercambiadas regaladas que venden vendidas vendida venta venta (VBV) producción (VBP)
subproducto
tiene
Alpaca huacaya 18 1118 42 - - 20 15 106 S/ 160.00 S/ 165.60 S/ 16,820.00 21.1% S/ 212,227.89 27.8%
Llama padrillo 1 60 10 - - 4 1 1 S/ 2,500.00 S/ 2,500.00 S/ 2,500.00 3.1% S/ 187,500.00 24.6%
Vaca/vacuno 34 79 - - - - 13 23 S/ 951.92 S/ 1,239.30 S/ 22,475.00 28.2% S/ 120,379.49 15.8%
Oveja criolla 26 533 34 - 1 22 21 142 S/ 119.43 S/ 127.65 S/ 17,916.00 22.5% S/ 93,230.08 12.2%
Alpaca suri 6 185 8 - - 4 5 27 S/ 163.00 S/ 178.73 S/ 4,165.00 5.2% S/ 39,374.68 5.2%
Ovino merino 15 223 13 - - 6 9 49 S/ 141.11 S/ 134.86 S/ 6,610.00 8.3% S/ 39,245.43 5.1%
Caballo 22 44 - - - - 2 3 S/ 325.00 S/ 482.14 S/ 950.00 1.2% S/ 22,164.29 2.9%
Vaca brown swiss 3 9 - - - - 2 4 S/ 1,900.00 S/ 1,541.38 S/ 5,800.00 7.3% S/ 19,672.41 2.6%
Llama 4 69 1 - - 2 2 3 S/ 122.50 S/ 199.30 S/ 340.00 0.4% S/ 14,689.90 1.9%
Cuyes 25 188 72 - - - 2 21 S/ 20.00 S/ 22.58 S/ 465.00 0.6% S/ 6,357.50 0.8%
Gallina 22 113 37 - - - 3 35 S/ 23.33 S/ 24.73 S/ 990.00 1.2% S/ 4,699.24 0.6%
Oveja corriedale 1 9 1 - - - 1 4 S/ 135.00 S/ 166.75 S/ 540.00 0.7% S/ 2,207.55 0.3%
Oveja hampshire 1 7 1 - - 1 1 1 S/ 200.00 S/ 140.82 S/ 200.00 0.3% S/ 1,467.42 0.2%
Conejo 1 3 3 - - - S/ 22.58 - - S/ 135.46 0.0%
Mula 1 1 - - - - S/ 113.64 - - S/ 113.64 0.0%
Pato 1 2 - - - - S/ 25.00 - - S/ 50.00 0.0%
Aves (gallina, gallo, pollo) 1 2 - - - - S/ 24.03 - - S/ 48.06 0.0%

Capítulo 04 – Estudio de Línea Base del Área de Influencia del Proyecto 379
2296

Animales
Unidades
Hogares que Unidades Unidades Unidades Hogares Unidades Precio unidad Precio de Valor bruto de Valor bruto de
Animales para % VBV % VBP
que crían actualmente consumidas intercambiadas regaladas que venden vendidas vendida venta venta (VBV) producción (VBP)
subproducto
tiene
Total 79 S/ 79,771.00 100.0% S/ 763,563.05 100.0%
Respuesta múltiple
Fuente: Encuesta Socioeconómica de Hogares, 2017
Elaboración: LQA, 2018

Capítulo 04 – Estudio de Línea Base del Área de Influencia del Proyecto 380
2297

Cuadro 4-166 Valor bruto de producción de los últimos 12 meses en la C.C Patahansa

Animales
Unidades
Hogares que que Unidades Unidades Unidades Hogares Unidades Precio unidad Precio de Valor bruto de Valor bruto de
Animales para % VBV % VBP
crían actualmente consumidas intercambiadas regaladas que venden vendidas vendida venta venta (VBV) producción (VBP)
subproducto
tiene
Vaca/vacuno 58 183 - - - - 38 71 S/ 1,089.47 S/ 1,239.30 S/ 79,250.00 39.3% S/ 306,041.42 35.0%
Oveja criolla 38 1034 69 - 8 18 34 257 S/ 129.09 S/ 127.65 S/ 33,860.00 16.8% S/ 177,977.97 20.4%
Alpaca huacaya 31 693 54 - 4 25 22 140 S/ 168.86 S/ 165.60 S/ 23,620.00 11.7% S/ 152,125.53 17.4%
Vaca brown swiss 7 31 - - - - 7 21 S/ 1,257.14 S/ 1,541.38 S/ 28,100.00 13.9% S/ 75,882.76 8.7%
Oveja corriedale 9 183 21 - - 2 8 94 S/ 175.00 S/ 166.75 S/ 14,830.00 7.4% S/ 49,181.51 5.6%
Oveja hampshire 8 164 10 - - 1 8 85 S/ 160.00 S/ 140.82 S/ 11,890.00 5.9% S/ 36,534.33 4.2%
Alpaca suri 6 78 4 - - 2 4 25 S/ 172.50 S/ 178.73 S/ 4,350.00 2.2% S/ 19,273.90 2.2%
Cuyes 51 392 329 - 2 - 8 63 S/ 18.50 S/ 22.58 S/ 1,352.00 0.7% S/ 17,674.91 2.0%
Ovino merino 3 74 10 - - 1 3 15 S/ 116.67 S/ 134.86 S/ 1,750.00 0.9% S/ 13,212.86 1.5%
Burro 10 17 - - - - S/ 700.00 - - S/ 11,900.00 1.4%
Caballo 7 10 - - - - 2 2 S/ 700.00 S/ 482.14 S/ 1,400.00 0.7% S/ 6,221.43 0.7%
Gallina 18 99 27 - - 3 S/ 24.73 - - S/ 3,189.95 0.4%
Ovino asat 1 3 - - - - 1 2 S/ 450.00 S/ 450.00 S/ 900.00 0.4% S/ 2,250.00 0.3%
Llama 1 5 - - - - 1 1 S/ 250.00 S/ 199.30 S/ 250.00 0.1% S/ 1,246.52 0.1%
Aves (gallina, gallo, pollo) 5 11 3 - - - S/ 24.03 - - S/ 336.45 0.0%
Pavos 1 3 - - - - S/ 85.47 - - S/ 256.42 0.0%
Chivo/ cabra 1 1 - - - - S/ 154.36 - - S/ 154.36 0.0%
Pato 1 2 2 - - - S/ 25.00 - - S/ 100.00 0.0%
Total 80 S/ 201,552.00 100.0% S/ 873,560.32 100.0%
Respuesta múltiple
Fuente: Encuesta Socioeconómica de Hogares, 2017
Elaboración: LQA, 2018

Cuadro 4-167 Valor bruto de producción de los últimos 12 meses en la C.C Livincaya

Animales
Unidades
Hogares que que Unidades Unidades Unidades Hogares Unidades Precio unidad Precio de Valor bruto de Valor bruto de
Animales para % VBV % VBP
crían actualmente consumidas intercambiadas regaladas que venden vendidas vendida venta venta (VBV) producción (VBP)
subproducto
tiene
Oveja criolla 33 634 63 2 2 8 22 144 S/ 118.27 S/ 127.65 S/ 16,690.00 51.3% S/ 106,939.25 50.2%
Vaca/vacuno 28 51 - - - - 9 10 S/ 1,277.78 S/ 1,239.30 S/ 12,700.00 39.0% S/ 75,904.17 35.6%
Cuyes 24 342 271 - - - 2 100 S/ 16.00 S/ 22.58 S/ 1,600.00 4.9% S/ 15,439.48 7.2%
Burro 8 9 - - - - 1 1 S/ 700.00 S/ 700.00 S/ 700.00 2.1% S/ 7,000.00 3.3%
Chivo/ cabra 1 25 5 6 - - S/ 154.36 - - S/ 4,630.87 2.2%
Gallina 11 54 40 - - - 4 38 S/ 24.50 S/ 24.73 S/ 874.00 2.7% S/ 3,198.46 1.5%
Pollo 1 2 - - - - S/ 10.00 - - S/ 20.00 0.0%

Capítulo 04 – Estudio de Línea Base del Área de Influencia del Proyecto 381
2298

Animales
Unidades
Hogares que que Unidades Unidades Unidades Hogares Unidades Precio unidad Precio de Valor bruto de Valor bruto de
Animales para % VBV % VBP
crían actualmente consumidas intercambiadas regaladas que venden vendidas vendida venta venta (VBV) producción (VBP)
subproducto
tiene
Total 49 S/ 32,564.00 100.0% S/ 213,132.23 100.0%
Respuesta múltiple
Fuente: Encuesta Socioeconómica de Hogares, 2017
Elaboración: LQA, 2018

Cuadro 4-168 Valor bruto de producción de los últimos 12 meses en la C.C Chihuaco

Animales
Unidades
Hogares que que Unidades Unidades Unidades Hogares Unidades Precio unidad Precio de Valor bruto de Valor bruto de
Animales para % VBV % VBP
crían actualmente consumidas intercambiadas regaladas que venden vendidas vendida venta venta (VBV) producción (VBP)
subproducto
tiene
Vaca/vacuno 67 214 1 - - - 56 82 S/ 1,472.32 S/ 1,239.30 S/ 122,650.00 63.9% S/ 389,098.94 59.5%
Vaca brown swiss 20 56 - - - - 15 26 S/ 1,793.33 S/ 1,541.38 S/ 46,900.00 24.4% S/ 133,217.24 20.4%
Oveja criolla 43 341 52 - - 3 23 77 S/ 152.17 S/ 127.65 S/ 12,250.00 6.4% S/ 62,799.79 9.6%
Cuyes 75 1004 595 - 4 - 16 153 S/ 21.88 S/ 22.58 S/ 3,726.00 1.9% S/ 39,916.36 6.1%
Chancho 3 13 - - - - 1 8 S/ 400.00 S/ 549.02 S/ 3,200.00 1.7% S/ 10,337.32 1.6%
Gallina 36 181 101 - - - 8 56 S/ 26.38 S/ 24.73 S/ 1,572.00 0.8% S/ 8,545.37 1.3%
Aves (gallina, gallo, pollo) 13 75 54 - - - 3 27 S/ 31.67 S/ 24.03 S/ 845.00 0.4% S/ 3,945.16 0.6%
Burro 3 4 - - - - S/ 700.00 - - S/ 2,800.00 0.4%
Oveja hampshire 3 6 3 - - - 1 3 S/ 150.00 S/ 140.82 S/ 450.00 0.2% S/ 1,717.42 0.3%
Oveja corriedale 1 3 1 - - - 1 2 S/ 150.00 S/ 166.75 S/ 300.00 0.2% S/ 967.02 0.1%
Ovino merino 1 3 - - - - S/ 134.86 - - S/ 404.57 0.1%
Pavos 1 3 1 - - - S/ 85.47 - - S/ 341.90 0.1%
Pato 2 4 4 - - - S/ 25.00 - - S/ 200.00 0.0%
Pollo 2 10 - - - - S/ 10.00 - - S/ 100.00 0.0%
Ganzo 1 1 - - - - S/ 25.00 - - S/ 25.00 0.0%
Total 102 S/ 191,893.00 100.0% S/ 654,416.09 100.0%
Respuesta múltiple
Fuente: Encuesta Socioeconómica de Hogares, 2017
Elaboración: LQA, 2018

Capítulo 04 – Estudio de Línea Base del Área de Influencia del Proyecto 382
2299

C.C Icaco

Las zonas destinadas a la crianza de animales se encuentran ubicadas en la parte alta de la


comunidad, en los sectores San Trifon, Jachuyojo y Pacobamba.

Las especies que crían son el ganado vacuno y ovino. La crianza de estos animales es extensiva,
los animales son arreados al campo abierto y son pastoreados ocasionalmente. Durante los
meses de abril, mayo y junio, el ganado es dosificado con medicamentos. El ganado se alimenta
de pastos naturales (ichu, paja) que se encuentran en las praderas alto andinas. La carne de
estos animales se comercializa en el interior de la comunidad o a través de intermediarios que
vienen de fuera. Como parte de la alimentación del ganado, cierto tiempo se complementa su
alimentación con sal y maíz. Cuentan con corrales elaborados de pierda.

La producción pecuaria se destina para su venta que se realiza a través de intermediarios que
llegan a la comunidad. Una vaca se vende entre S/ 300 y S/ 400; un toro, entre S/ 600 y S/ 700;
y un toro de lidia, entre S/ 1800 y S/ 2000. Los intermediarios llevan el ganado adquirido en la
localidad a los mercados de Juliaca, Macusani y Ayapata.

Actualmente la actividad pecuaria no cuenta con la asistencia de proyectos o programas


pecuarios.

La actividad pecuaria en la comunidad de Icaco es una de las actividades que genera ingresos
económicos después de la actividad de los trabajos independientes, la comercialización ayuda a
cubrir las necesidades económicas del entorno familiar.

C.C Ollachea

La actividad pecuaria comprende la crianza del ganado vacuno. Aproximadamente 30 familias


se dedican a la crianza del ganado vacuno (toros de lidia). El sistema de crianza es extensivo y
las áreas destinadas para esta actividad son las praderas altoandinas en donde se encuentra el
sector Soccostaca, las quebradas Kinsamayo, Chawana, Q'acheria, Oqhundaya, Paq'olla y en las
partes altas de los sectores Sonccoña y Asiento.

El ganado se alimenta de los pastos naturales (paja, ichu) de la localidda. El hato de ganado se
encuentra pastando al campo libre, algunos son pastoreados periodicamente. Entre las razas del
ganado se encuentra el ganado criollo.

La producción pecuaria se vende a través de acopiadores procedentes de las localidades de


Ayapata, Juliaca y Arequipa. El ganado se vende vivo y en carne. El precio de venta de un ganado
de carne varia, una vaca se vende entre S500 y S/ 600; un toro, se vende entre S/ 900 y S/ 1200;
y los toros de lida, entre S/ 2000 y S/ 3000 en promedio. La venta se realiza cada 2 o 3 años
dependiendo de la cantidad de animales y el tiempo de desarrollo de los animales.

La topografía accidentada de la comunidad en las zonas de pastizales es una limitante para el


incremento del ganado debido a que el ganado se desbarranca o presa de animales predadores
de la puna.
Capítulo 04 – Estudio de Línea Base del Área de Influencia del Proyecto 383
2300

Por otro lado, en la localidad algunas familias crían el ganado ovino, y animales menores como
gallinas, pavos, pato y cuy. Estos últimos para el consumo de la unidad familiar.

C.C Quicho

La actividad pecuaria comprende la crianza de camélidos (alpacas y llamas), vacunos y ovinos.


La principal fuente de ingreso económico familiar es la venta de alpacas (animal vivo, carne y
fibra), las razas que crían son la alpaca huacaya y la alpaca suri. Se crían vacunos para carne,
estos son destinados a venta al camal y para las corridas de toros (en la plaza de toros). La crianza
de oveja es mínima. También es una fuente menor de ingresos y de autoconsumo, pero no todos
cuentan con ovejas.

Desarrollo de la actividad pecuaria

La participación de los miembros del hogar en la actividad pecuaria es de la siguiente manera,


los varones y las mujeres se turnan durante el año para el pastoreo en las estancias y los hijos
apoyan durante las vacaciones, época donde no hay labores escolares, es importante señalar
que a causa del traslado de los padres hacia las estancias, existen muchos casos de abandono
de hijos, los hermanos mayores asumen la responsabilidad de los padres, pues quedan a cargo
de los hermanos menores, mientras los padres se dedican a cuidar los animales. En la época
seca la crianza se concentra a lado norte de la comunidad (parte baja), mientras que en la época
de lluvia la crianza y el pastoreo se realiza en la parte alta, las familias aprovechando las
vacaciones escolares y migran temporalmente junto a sus hijos a las estancias y cabañas “Puna
Apacheta”

Crianza de alpacas

Las familias crían entre 20 y 300 alpacas. Cada familia cuenta con un hato de alpacas cuyo total
asciende a 22000 alpacas aproximadamente; y 300 alpacas de propiedad de la comunidad
(ganado comunal).

El destino de la crianza de alpacas es la venta y consumo familiar. La venta se realiza en cada


cabaña o en el mercado local a donde llegan los acopiadores procedentes de Macusani.
Frecuentemente se vende el animal parado y su precio de venta es de S/ 120 a S/ 220, de
acuerdo al tamaño y peso del animal. En algunas ocasiones las alpacas se intercambian por
productos (trueque). Una vez al año, durante el mes de agosto, los criadores de alpaca llevan
lana y la carne a Marcapata para intercambiar por maíz, cebada, avena, chuño dulce, habas y
arvejas.

Algunos cambios mencionados por los informantes son: la disminución de pastos naturales y
agua; mayor presencia de fenómenos naturales como helada, granizada y sequias; olas de frio y
calor que se generan en desmedro en la producción pecuaria. Por otro lado, se tiene un
incremento en la población alpaquera, por ser la principal actividad económica, pero las áreas
de pastoreo no se abastecen.

Capítulo 04 – Estudio de Línea Base del Área de Influencia del Proyecto 384
2301

Las limitaciones en la producción son: áreas reducidas de pastoreo a causa del incremento de la
población de camélidos (alpacas), y el incremento de la población.

Sub productos de alpaca

Los subproductos de la alpaca son: la fibra de alpaca, la carne, el cuero y el charqui (carne seca).

• Fibra de alpaca, el proceso para la obtención de la fibra de alpaca comienza con la esquila (es
cortar la fibra del animal), esta actividad se realiza después de 1 o 2 años desde la última
esquila, que es el tiempo que demora en crecer nuevamente la fibra. Se inicia con la sujeción
del animal para inmovilizarlo (mínimo dos personas para agarrarlo, cogerlo y tumbarlo en el
suelo) y se procede al corte con tijera o cuchillo, delicadamente para no dañar al animal, este
proceso se realiza en los meses de noviembre y diciembre, época donde las temperaturas no
descienden demasiado y el animal pueda aguantar. La fibra de una alpaca de 2 años pesa
entre 6 y 10 libras, y la venta es anual, se trasquila el 50% de los animales y el 50% se guarda
para el próximo año. El precio de la fibra de alpaca varía de una raza a otra y en función al
color; huacaya S/ 10 soles y suri S/ 15 en color blanco, mientras que la fibra de color es 5
soles de huacaya y S/ 7 de suri. Aproximadamente el 90% de las familias de la comunidad
tienen alpacas y la venta de fibra es en el mercado local los sábados, y los compradores son
acopiadores de la misma comunidad de Quicho y otros de Macusani.

• La carne, se obtiene de sacrificar al animal, y está destinada a la venta y consumo familiar. La


venta es en el mercado local los sábados, a donde llegan compradores de Macusani. En
promedio las familias sacrifican de 2 a 12 alpacas por año dependiendo de la cantidad de
alpacas que tienen. El precio actual del kilo de la carne es de S/ 7.

• Algunas familias elaboran el Ch`arqui a fin de que no se malogre la carne y puedan tenerla
como reserva y comerla durante varios meses.

El cuero de alpaca es para el uso familiar; sin embargo, algunos venden cueritos de alpacas
pequeñas menores a dos meses, el precio de venta de todo el cuerito es de S/ 45 a S/ 50 y los
cueros de alpacas grandes se vende por kg a S/ 5 y S/ 7.

Crianza de vacunos

La población se dedica a la crianza de vacunos de carne y toros de lidia. Su sistema de crianza es


extensivo y su alimentación es a base de pastos naturales complementada con sal y maíz
amarillo tostado cada mes para un mejor desarrollo.

Los principales recursos, insumos y materiales que se utilizan en la crianza de vacunos son: áreas
con pastos naturales, agua, canchones/corrales de piedra para coger a los toros, productos para
el control de enfermedades, sogas, sal, maíz y otros.

Los vacunos son destinados a la venta y consumo como carne, por otro lado, también venden
toros de lidia para las corridas o plaza de toros.

Capítulo 04 – Estudio de Línea Base del Área de Influencia del Proyecto 385
2302

C.C Altiplano de Chia

La actividad pecuaria comprende la crianza de camélidos sudamericanos (alpacas y llamas), y


ganado vacuno y ovino. La actividad pecuaria es la principal actividad económica que sustenta
la economía familiar, mediante la compra y la venta de animales parados o vivos, así como la
venta de su carne, lana y fibra; también se consume la carne de estos animales como parte de
la dieta alimenticia y eventualmente se realiza el trueque.

La actividad pecuaria es extensiva, el ganado pasta en las extensas praderas de la parte


altoandina en donde se encuentran pastos naturales (paja, juncuna, juli, chillahui), durante todo
el año. Los propietarios del ganado cuentan con estancias y cabañas ubicadas en diferentes
lugares que ocupan de manera rotativa de acuerdo al periodo de lluvia o al periodo seco (sin
lluvias). Esto a fin de que las áreas pastoreadas se recuperen.

Tipos de ganado

La crianza de camélidos sudamericanos, llama y alpaca, es la principal actividad pecuaria de la


localidad. Las razas de alpacas que se cría son la alpaca huacaya y la alpaca suri. Una familia
puede criar entre 20 y 300 alpacas; y entre 5 y 20 llamas. La venta de alpaca (como animal vivo,
su carne y su fibra) es la principal fuente de ingreso de una unidad familiar.

Las llamas son empleadas como animales de carga para transportar enseres, alimentos, semillas,
y la cosecha agrícola que producen. Son útiles para trasladar a la familia de una estancia a otra.
Además, se consume su carne y en algunas ocasiones se vende a la unidad familiar que lo
requiera. La fibra de su pelaje es empleada para elaborar sogas y costales o sacos, materiales
útiles para el transporte de productos agropecuarios.

La crianza de vacunos se destina para la venta (como animal vivo, su carne y para las corridas,
como los toros de lidia), ya sea a través de intermediarios a al mercado local del distrito. La venta
se realiza periódicamente, debido a que las unidades familiares no cuentan con muchos
especímenes, es por ello, que la venta se realiza cada 4 o 5 años. El costo de venta de un toro
bravo fluctúa entre S/ 800 y S/ 1300, cuya diferencia varía de acuerdo a la edad, tamaño y peso
del toro.

La crianza de ovinos es mínima, también es una fuente de ingreso económico menor y de


autoconsumo, pero no todas las familias cuentan con ovejas. Según mencionan, el clima y el
forraje natural de la zona no les favorecen para su desarrollo.

Desarrollo de la actividad pecuaria

La participación de los miembros del hogar en la actividad pecuaria es de la siguiente manera,


los varones y las mujeres se turnan durante el año para el pastoreo en las estancias, pero las
mujeres se dedican principalmente a esta labor y los hijos apoyan en la época donde no hay
labores escolares. Cabe mencionar que existen varios casos en la comunidad, de abandono de
hijos por dedicarse a la crianza de animales, muchos niños se quedan con los hermanos mayores,

Capítulo 04 – Estudio de Línea Base del Área de Influencia del Proyecto 386
2303

mientras los padres se dedican a cuidar los animales. En la época seca la crianza se concentra
en la parte baja de la comunidad (noreste de la CC.), mientras que en la época de lluvia la crianza
y el pastoreo se realizan en la parte alta, las familias aprovechando las vacaciones escolares y
migran temporalmente junto a sus hijos a las estancias y cabañas “Chía apacheta”.

C.C Chimboya

La actividad pecuaria comprende la crianza de camélidos sudamericanos (alpacas y llamas). La


actividad pecuaria es la principal actividad económica que sustenta la economía familiar,
mediante la compra y la venta de animales parados o vivos, así como la venta de su carne, lana
y fibra; también se consume la carne de estos animales como parte de la dieta alimenticia y
eventualmente se realiza el trueque.

Por su geografía y clima, cuenta con abundantes pastos naturales, la crianza de los camélidos
sudamericanos (llama y alpaca) es extensiva y su pastoreo se realiza en extensos pastizales (paja,
juncuna, juli, chillahui) durante todo el año y se emplea estancias y cabañas de forma rotatoria
cada 3 a 4 meses a fin de que las áreas pastoreadas se recuperen.

El ganado ovino se cría en menor cantidad, para el autoconsumo y para la venta, pero no todas
las unidades familiares cuentan con ovejas. Según mencionan, el clima no les favorece para su
desarrollo. Otras especies que crían en menor cantidad son el caballo, burro y la mula, como
animales de carga; y animales menores como gallinas cuyes se crían para el consumo familiar.

Por otro lado, en la localidad existen 3 asociaciones de alpaqueros, agrupados con el fin de
participar en ferias y concursos, o para obtener el beneficio de algún programa o proyecto de
instituciones públicos o privadas.

Desarrollo de la actividad pecuaria

La participación de los miembros del hogar en la actividad pecuaria se da de la siguiente manera:


los varones y las mujeres se turnan durante el año para el pastoreo en las estancias, y los hijos
apoyan en la época donde no hay labores escolares. Cabe mencionar que existen varios casos
de abandono de hijos en la comunidad por la dedicación a la crianza de animales, muchos niños
se quedan con los hermanos mayores, mientras los padres se dedican a cuidar los animales.

C.C Llutuyo

La actividad pecuaria comprende la crianza de camélidos sudamericanos, alpacas y llamas. La


actividad pecuaria es la principal actividad económica que sustenta la economía familiar,
mediante la compra y la venta de animales parados o vivos, así como la venta de su carne, lana
y fibra, anualmente; también se consume la carne de estos animales como parte de la dieta
alimenticia y eventualmente se realiza el trueque como una forma de intercambio en el interior
de la localidad. La venta del ganado se realiza en las ferias dominicales del distrito de Sicuani y
Marcapata, así como en el centro poblado Checacupe.

Capítulo 04 – Estudio de Línea Base del Área de Influencia del Proyecto 387
2304

Actualmente, el pastoreo es realizado indistintamente por todos los miembros de la familia,


quienes se organizan de acuerdo con su disposición de tiempo y ocupación laboral. Para el caso
de la crianza de ovinos el pastoreo se realiza en las parcelas de cada unidad familiar; para el caso
de las alpacas y llamas, de manera libre en los pastizales ubicados en las partes altas de la
comunidad.

Sub productos de la crianza de los animales

La transformación de la fibra de los animales a través del hilado manual con la rueca (Pushka),
es para la realización de distintos tipos de artesanía como son principalmente las chompas,
chalinas, ponchos, medias, chullos, chalecos, frazadas y otros. Estos productos artesanales son
fabricados para su utilización personal (autoconsumo), pero existen algunos pobladores que
realizan la transformación de la fibra de alpaca en artesanía para la venta en otras localidades
en sus ferias semanales. Las mujeres son las encargadas de realizar esta actividad mayormente,
porque son las más capacitadas para el oficio (técnica aprendida de generación en generación).

Por otro lado, cuando mueren las alpacas bebes su piel es vendida a S/ 20 la unidad. El guano de
alpaca también se vende entre S/ 5 y S/ 10 por saco (50 Kg).

C.C Tucsa - Ccaccacucho

La actividad pecuaria comprende la crianza de camélidos sudamericanos (alpacas y llamas) y


ganado ovino, equino; y animales menores como el cuy y gallinas. Las especies de alpacas que
se crían son la alpaca huayaca y la alpaca suri. Las familias crían entre 20 y 200 alpacas.

Todas las actividades que se realizan dentro de la actividad de la crianza y pastoreo de los
animales son realizadas con participación de todos los miembros de la familia, no existe
actividades que realiza solo el hombre o solo la mujer, ambos son participes de todas las
actividades que se realizan en la crianza de sus animales (solo en la comercialización de los
animales y de su fibra es donde existe diferenciación de las actividades, el hombre hace la venta
y la mujer es la que retiene el dinero o guarda el dinero).

Desde hace algunos años, la Municipalidad Distrital de Combapata ha capacitado a la población


de la localidad para manejar el mejoramiento genético de los camélidos sudamericanos; para la
prevención de enfermedades se realizaron controles sanitarios a través de medicamentos y
productos procedentes de las veterinarias de la ciudad de Sicuani. Sin embargo, algunas familias
aún mantienen el uso de hierbas y brebajes para el tratamiento de las enfermedades y la
desparasitación de los camélidos sudamericanos.

C.C Irubamba - Machaccoyo – Occopata

Capítulo 04 – Estudio de Línea Base del Área de Influencia del Proyecto 388
2305

La actividad pecuaria comprende la crianza de camélidos sudamericanos (alpacas y llamas) y


ganado ovino, vacuno y equino (caballos para la carga). El pastoreo del ganado (alpacas, llamas
y ovinos) se realiza en las partes altas de la comunidad, en las tierras de uso comunal, donde se
encuentran los pastizales lignificados y se ubican las cabañas de cada familia que cuenta con
ganado.

Para el desarrollo de la actividad pecuaria las familias hacen uso de cabañas que se encuentran
en lugares como Urapata, Chiaraje, Muyuta, Patawasi, Ocora, Ageaje, Llapapata, Kalakala,
Pukanki, Pukaapacheta, Kuchuwasi, Paqochoni, Patawasi, Chusmaqota, Puyrukucho y Alkamari.

El pastoreo es una actividad que generalmente realizan las mujeres, pero también los varones y
los hijos se dedican en sus tiempos libres. Anteriormente se criaban animales criollos, pero ahora
cuentan con animales mejorados (alpacas, vacunos y ovinos).

La venta de carne y fibra de alpaca se realiza en la misma localidad a donde llegan los
comerciantes o intermediarios desde la cuidad de Sicuani; algunos optan por llevar sus
productos a las ferias de Sicuani y Santa Barbara, con la finalidad de obtener mejores ingresos
económicos.

La comercialización de la fibra de los animales se realiza de acuerdo con la necesidad de recursos


económicos que tiene la familia, esta venta se realiza mayormente en la ciudad de Sicuani donde
existe organizaciones que se dedican a la compra de fibra de alpaca, la fibra es vendida por
libras y su costo varía de acuerdo con el color de la fibra del animal. La fibra de color blanca tiene
un costo mayor que la fibra de color.

Algunos criadores para elevar la productividad del ganado realizan controles sanitarios y
cuentan con pastos mejorados. E incluso han sido capacitados en el manejo, reproducción,
mejoramiento genético.

Sub productos de la crianza de los animales

La transformación de la fibra de los animales a través del hilado manual con la rueca (Pushka),
es para la realización de distintos tipos de artesanía como son principalmente las chompas,
chalinas, ponchos, medias, chullos, chalecos, frazadas y otros. Estos productos artesanales son
fabricados para su utilización personal (autoconsumo), pero existen algunos pobladores que
realizan la transformación de la fibra de alpaca en artesanía para la venta en otras localidades
en sus ferias semanales. Las mujeres son las encargadas de realizar esta actividad mayormente,
porque son las más capacitadas para el oficio (técnica aprendida de generación en generación).

C.C Santa Barbara

Capítulo 04 – Estudio de Línea Base del Área de Influencia del Proyecto 389
2306

La actividad pecuaria comprende la crianza de camélidos sudamericanos (alpacas y llamas) y


ganado vacuno y ovino. En la parte alta se crían los camélidos sudamericanos (llamas y alpacas);
mientras que en la parte media y baja se cría el ganado vacuno y ovino; y en las viviendas se cría
animales menores, como cuyes y gallinas.

La actividad pecuaria es la principal fuente de ingreso económico directo a través de la venta de


carne (en cualquier época del año) y fibra de alpaca (una vez al año). La venta se realiza en la
feria sabatina, en la tablada ganadera en la ciudad de Sicuani, así como en la feria del centro
poblado de Santa Barbara, los días miércoles.

La especie de ganado vacuno que se cría es Brown swiss que adquieren en la feria o tablada
ganadera, ya sea de la ciudad de Sicuani o Combapata. Algunos especímenes se emplean en la
rotación de tierras mediante el arado de bueyes. Otras familias prefieren tener el ganado
(hembra) para producir leche.

Desarrollo de la actividad pecuaria

En las partes altas de la localidad se pastan libremente llamas y alpacas; mientras que en la parte
media y baja, cada unidad familiar cuenta con su propia área de pastizal o “parcela” para el
ganado vacuno y ovino; al atardecer el ganado se son retornados a sus “canchas” o corrales que
se encuentran ubicados cerca de las viviendas.

Otra actividad económica a la que se dedican en la localidad es la artesanía textil, donde


elaboran ponchos, chullos, chompas y mantas en fibra de oveja, destinados principalmente para
su uso y en menor cantidad a la venta en los diversos espacios de comercialización a los que
tienen accesos.

Se tienen espacios complementarios de comercialización, siendo la principal la feria


agropecuaria distrital de Sicuani y la feria agropecuaria y artesanal del Centro Poblado de Santa
Barbara que se realiza todos los años del 05 al 10 de junio, donde los pobladores participan con
la diversidad de su producción (animales, cultivos y artesanía).

C.C Patahansa

La actividad pecuaria comprende la crianza de camélidos (alpacas y llamas), vacunos y ovinos.


La crianza de estos animales permite a cada unidad familiar costear la educación de sus hijos o
solventar alguna urgencia económica. Los animales menores los crían para el consumo familiar,
los de carga como un apoyo para la realización de sus labores cotidianas, como el caballo y burro.

La crianza de camélidos sudamericanos, como la alpaca suri y la alpaca huacaya y las llamas, se
encuentra a cargo de las mujeres, asimismo, son ellas quienes inician la trasquila de la fibra
durante los meses de noviembre y diciembre. La trasquila tiene por finalidad cuidar la fibra del

Capítulo 04 – Estudio de Línea Base del Área de Influencia del Proyecto 390
2307

camélido durante la época de lluvias. Los varones son responsables, en forma conjunta con las
mujeres, de la desparasitación y la sanidad del ganado.

La crianza de ganado vacuno se realiza desde hace 15 años. El tipo de ganado vacuno es el
brownswis. Son las mujeres las responsables del pastoreo en las áreas de uso común,
generalmente en las partes altas de la comunidad, así como también el pastoreo se practica en
cerca de las parcelas agrícolas que cada familia posee cerca de sus viviendas. En este último, un
miembro de la familia es responsable de atar al ganado a una estaca y dar follaje para su
alimentación, durante la época de lluvias. También las mujeres son responsables de ordeñar el
ganado y la elaboración del queso. Mientras que de la sanidad y las dosificaciones son
responsabilidades de los varones.

La crianza de ovinos comprende especies como el merino y criollo. El pastoreo es


responsabilidad del varón y de la mujer; pero son las mujeres quienes asumen con más
frecuencia este rol. Sobre la sanidad, son los varones quienes se encargan. La trasquila
generalmente se encuentra a cargo de las mujeres y se realiza antes de la época de lluvias
(octubre, noviembre), o durante los meses que requieren contar con dicha lana para sus
actividades de hilado y labores artesanales, como, por ejemplo, confección de chalinas, mantas,
ponchos, chompas entre otros. Algunas de estas prendas son de uso de los miembros de la
familia y otros, para la comercialización ocasional en los mercados de la ciudad de Sicuani.

Sobre la crianza de animales menores se realiza en el interior de la vivienda. Se cría el cuy de


razas (mauromina y criollo), cuya alimentación son con pastos naturales propios de la zona; a
esta actividad se complementa la crianza de aves de corral como las gallinas ponedoras; estas
actividades son desarrolladas por las mujeres con apoyo de los niños. Se da de beber agua,
comida y se recolecta los huevos, para la alimentación familiar.

C.C Livincaya

La actividad pecuaria comprende la crianza de ganado vacuno y ovino, acémilas y animales


menores. Cuentan con ganado vacuno de raza brown swiss y ovejas de raza suffolk (oveja de
cara negra). La crianza de animales está destinada en su mayoría a la venta en la misma localidad
a donde llegan comerciantes intermediarios y algunos optan por llevar a la feria de Sicuani.

La alimentación de los animales consiste en pastos naturales y residuos de la cosecha que se


encuentra en los Laymes cuando no están cultivados. Cada familia es responsable del pastoreo
de sus animales, generalmente las que se dedican a esta actividad son las mujeres, apoyados
por sus esposos e hijos.

La crianza de ganado vacuno la realizan la mayoría de las familias de la localidad, pero solo
cuentan con 2 ó 3 cabezas. El ganado vacuno mejorado se adquiere en las ferias de Sicuani. El

Capítulo 04 – Estudio de Línea Base del Área de Influencia del Proyecto 391
2308

ganado es alimentado dentro de los corrales o amarrados en un solo sector a base de forrajes
de maíz o pastos, como alfalfa. La familia que tienen vacunos criollos o chuscos pastan a sus
animales en la parte alta de los terrenos comunales. Empero, en aquel lugar no existe mucha
cobertura vegetal para su consumo, por ende, no se mantienen en buenas condiciones para su
venta.

La crianza del ganado ovino la realizan algunas familias que cuentan entre 10 y 20 unidades. La
crianza de ovino no excede este último número, debido a que la comunidad carece de
extensiones de terrenos para el pastoreo, la mayor parte del territorio comunal es agreste y de
roquedales. El cuidado y pastoreo de estos animales depende mayormente de la población
femenina. No manejan técnicas de mejoramiento genético. La comercialización se realiza a los
comerciantes que vienen a la comunidad, los precios son fijados de acuerdo con el peso y el
tamaño del animal, entre S/ 80 y S/ 150 asciende el costo de un animal entero. La venta de la
lana de oveja no tiene mucha demanda, puesto que la mayor parte de la población la emplea
para elaborar algunas prendas y mantas. Las pocas familias que comercializan la lana de oveja,
la venden por libras, una libra cuesta S/ 0.50. La venta del ganado vacuno se realiza en las ferias,
los animales se venden vivos y sus precios fluctúan de acuerdo con su peso y tamaño, entre S/
500 y S/ 2000 puede costar un animal.

La crianza de animales menores como el cuy se realiza para el consumo de la unidad familiar.
Esta actividad la realizan las mujeres, quienes son las encargadas de su alimentación diaria. Solo
algunas familias crían cuyes. La venta del cuy se realiza eventualmente, ante una necesidad, y
los precios fluctúan entre S/ 20 y S/ 30 la unidad. Su venta se realiza en las ferias semanales que
se desarrollan en la ciudad de Sicuani.

C.C. Q'uehuar

Los principales animales que crían son los vacunos, ovino, acémilas y animales menores (cuyes).
Se cuenta con vacunos (Brown Swiss) y ovejas de raza suffolk (oveja de cara negra). La crianza
de animales está destinada en su mayoría a la venta en la misma localidad a donde llegan
comerciantes intermediarios y algunos optan por llevar a la feria de Sicuani.

La alimentación de los animales es libre a base de pastos naturales y residuos de cosecha en los
terrenos cuando no están cultivados. Cada comunero es responsable del pastoreo de sus
animales, generalmente las que se dedican a esta actividad son la mujeres, pero apoyados por
sus esposos e hijos.

C.C Chihuaco

Los principales animales que crían son: el vacuno, ovino, acémilas y animales menores (cuyes).
Se cuenta con vacunos (Brown Swiss) y ovinos mejorados (Cara Negra). La crianza de animales
está destinada en su mayoría a la venta en la misma localidad a donde llegan comerciantes
Capítulo 04 – Estudio de Línea Base del Área de Influencia del Proyecto 392
2309

intermediarios provenientes de los distritos de Combapata, Tinta y Sicuani; mientras que otras
familias optan por llevar los ganados a la feria de Sicuani que se realiza los todos los días sábados.

La alimentación de los animales es libre a base de pastos naturales y residuos de cosecha en los
Laymes cuando no están cultivados. Cada comunero es responsable del pastoreo de sus
animales, generalmente las que se dedican a esta actividad son las mujeres, pero apoyados por
sus esposos e hijos.

En la producción pecuaria participa toda la familia, sin embargo, dividen algunos de los procesos
según las capacidades de los miembros de la familia involucrados o la afinidad de sus prácticas
culturales, así, por ejemplo, son las mujeres las que se dedican a atender a los becerros dándoles
de biberón, o son los niños los que apoyan en la crianza de animales de menor tamaño como
cuyes o gallinas.

De esta manera, gracias a la división de las actividades se optimiza el nivel de producción de


toda la familia. Estos productos pueden ser parte de la dinámica económica fácilmente, pues
son requeridos en el mercado de la ciudad de Sicuani principalmente.

Dentro de la comunidad también se realiza actividades de pesca, que, en su mayoría, se destina


para el autoconsumo familiar, debe contar con una autorización de la comunidad, la pesca solo
se autoriza en las asambleas comunales, acuerdan pescas comunales, previo a las fiestas
patronales, aniversarios, cargos; como es el aniversario de la comunidad es el 27 de marzo. Si
bien la pesca es de autoconsumo, esta es un importante elemento para mantener una
alimentación variada. En la actualidad hay preocupación a este respecto, pues en el 2017
aparecieron alrededor de 900 peces muertos que al parecer habrían sido envenenados. El caso
actualmente ha pasado a instancias judiciales.

Capítulo 04 – Estudio de Línea Base del Área de Influencia del Proyecto 393
2310

Cuadro 4-169 Actividad pecuaria o crianza de animales en las localidades del AI

Localidades del AI Especies Producción y destino Cadena productiva

• Autoconsumo y se vende a los intermediarios quienes llevan


C.C Icaco • Ganado vacuno y ovino Productor , Comprador
los productos a los mercados de Juliaca, Macusani y Ayapata.
• Ganado vacuno para la venta (vacas y toros de
lidea. • Producción extensiva de ganado vacuno para la venta a los
C.C Ollachea • Consumo local.
• Borrego, gallinas, pavos, cuyes (consumo acopiadores de los mercados de Ayapata, Juliaca y Arequipa.
familiar).
• La crianza extensiva de camélidos es aprovechada por su
geografía.
C.C Quicho • Crianza de Camélidos (Alpacas y llamas). • Productor – Comprador.
• La venta se da por intermedio de sus acopiadores que vienen
de la misma comunidad de Quicho y Macusani.
• Camélidos sudamericanos alpacas y llamas
• Se realiza una crianza extensiva de camélidos y vacunos que • Se hacen quesos con la leche de
(Alpaca Huacaya y Suri).
son para la venta. vaca, el cual es vendido a
C.C Altiplano de Chia • Vacunos y ovinos (este último es para consumo
• Los productos son vendidos a los intermediarios de los intermediarios que luego lo destinan
familiar).
mercados de Ollachea y de la provincia de Carabaya. a Lima y Sihuas.
• Camélidos sudamericanos alpacas y llamas. • Existe una mayor producción de llamas y alpacas debido a su
C.C Chimboya • Ganado Ovino. ubicación geográfica, el cual es destinado para la venta. No • Productor – Comprador.
• Gallinas y cuyes (Consumo Familiar) existe un mercado seguro. Venta en ferias comunales.
• La mayor producción pecuaria es de camélidos sudamericanos
• Crianza de llamas y alpacas.
C.C Llutuyo el cual se vende en ferias dominicales del distrito de Sicuani y • Productor – Comprador.
• Gallinas y cuyes (consumo familiar).
Marcapata, así como en el centro poblado Checacupe.
• Crianza de llamas y alpacas huayaca y suri.
• La producción extensiva se da en camélidos, lo cual son
C.C Tucsa - Ccaccacucho • Ganado de ovino y equino. • Venta local de la carne.
vendidos a los intermediarios de localidades cercanas.
• Gallinas y cuyes (consumo familiar).
• Crianza de llamas y alpacas huayaca y suri.
C.C Irubamba - Machaccoyo - • La venta de la carne de camélidos es acopiada y trasladada a la
• Ganado de ovino y equino. • Productor – Comprador.
Occopata ciudad de Sicuani por los comerciantes intermediarios.
• Crianza de llamas y alpacas huayaca y suri. • La producción de los camélidos es extensiva. La venta de los
C.C Santa Barbara • Ganado vacuno (Brown swiss), ovino y equino. camélidos y ganado está dirigido para las ferias ganaderas o las • Venta local y distrital
• Gallinas y cuyes (consumo familiar). ciudades de Sicuani o Combapata
• Crianza de llamas y alpacas huayaca y suri. • Producción de pequeña escala, que es ofrecida en las ferias
C.C Patahansa • Ganado vacuno (Brown swiss), ovino y equino. sabatinas del distrito de sicuani, si como también de • Venta local y distrital
localidades como Irubamba y Tucsa.
• Ganado vacuno (Brown swiss), ovino y acémilas. • La actividad pecuaria más importante es la de ganado vacuno y
C.C Livincaya • Venta local y distrital
ovino. Su venta es para el consumo local y para el mercado de

Capítulo 04 – Estudio de Línea Base del Área de Influencia del Proyecto 394
2311

Localidades del AI Especies Producción y destino Cadena productiva

Sicuani. La venta se da por medio de los intermediarios y


acopiadores.
• Ganado vacuno, ovino, acémilas y animales • En esta localidad se produce de manera extensiva el ganado
• Productor
C.C Q'uehuar menores (cuyes). Se cuenta con vacunos (Brown vacuno y ovino. La venta se da en la propia localidad, hasta
Comprador
Swiss) y ovinos mejorados (Cara Negra). donde llegan los intermediarios de la ciudad de Sicuani.
• La venta en la misma localidad a donde llegan comerciantes
intermediarios provenientes de los distritos de Combapata,
• Ganado vacuno (Brown Swiss), ovino (Cara
C.C Chihuaco Tinta y Sicuani. • Venta local y distrital
Negra), acémilas y animales menores (cuyes).
• Otras familias optan por llevar los ganados a la feria de Sicuani
que se realiza los todos los días sábados.
Fuente: Entrevistas semi-estructuradas y TERP, trabajo de campo 2017
Elaboración: LQA, 2018

Capítulo 04 – Estudio de Línea Base del Área de Influencia del Proyecto 395
2312

4.3.2.2.7. MINERÍA

La actividad minera, fuente importante de desarrollo económico en el país por ser un conductor
del dinamismo económico nacional y regional, beneficia fiscalmente a los distintos niveles de
gobierno subnacional, a través del canon y regalías mineras que permite tener un incremento
de presupuestos en los municipios locales, generando empleo y proyectos de bienestar social
de la población. Como aclaración inicial antes del análisis, no se presencia extracción de metales
y no metales en los distritos de estudio, por lo que solo se analizará a nivel regional y provincial.

Durante el 2016, la región Puno produjo 4,612,518 onzas de oro, de los cuales, se produjeron
33,708 onzas en la provincia de Carabaya; en nivel de producción no metálico alcanzó los
2,120,016 de toneladas métricas en la región Puno, de los cuales se produjo 134 toneladas
métricas en la provincia de Carabaya.

Por otro lado, en la región Cusco se produjo 3,582,508 onzas de oro y 199 toneladas métricas
de extracción no metálico. En la provincia de Quispicanchi, se produjo 14,777 onzas de oro. Cabe
resaltar que en la provincia de Canchis no se presencia mineras en la zona.

Cuadro 4-170 Producción minera de Oro y no Metálico, 2016

Nivel de Producción
Dominio Geográfico
Oro (Grs.F) No Metálicos (T.M)
Región Puno 4,612,508 2,120,016
Provincia de Carabaya 33,708 134
Región Cusco 3,582,508 199
Provincia de Canchis - -
Provincia de Quispicanchi 14,777 -
Fuente: Dirección General de Minería - DPM - Estadística Minera. (MINEM 2017)
Elaboración: LQA, 2018

En la provincia de Carabaya, región Puno, se extrajo 33,708.3 onzas de oro y 134 toneladas
métricas de no metales en el año 2016; la principal empresa de la zona es la Minera Nevado
Allinccapac S.A.C., la cual produjo el 63.7% del total de oro en el año 2016 y el 57.4% del total
de la producción en el año 2015. Mientras que, en la provincia de Quispicanchi, la mayor
empresa en el rubro de extracción de Oro es Puyani E.I.R.L. que el 2016 extrajo 14,438 onzas de
oro.

Respecto a la producción no metálica, la única titular presente en la provincia de Carabaya


produjo 134 toneladas métricas en el año 2016 y 71 toneladas métricas en el año 2015.

Capítulo 04 – Estudio de Línea Base del Área de Influencia del Proyecto 396
2313

Cuadro 4-171 Empresas productoras de Oro (Grs.F) y no Metálicos (T.M.) en los distritos del área de influencia, 2014-2016

Total Total Total


Dominio Var %
Titular Unidad Acumulado Acumulado Acumulado
Geográfico 2016/2015
2014 2015 2016
Empresas productoras metálicas de Oro (Grs.F)
Provincia de
Mamani Quispe Ciprian Lucio Sol Dorado Choquellusta 2002 - 2,862.0 816.7 -71.5%
Carabaya
Provincia de
Minera Nevado Allinccapac S.A.C. Chibolo 2 46,281.7 12,951.8 21,497.6 66.0%
Carabaya
Provincia de
Paz Araujo Elaine Dyan Minera Kori Ccocha - 5,459.6 4,301.8 -21.2%
Carabaya
Provincia de
Polygold Minerals S.A.C. Florita N° 1 6.4 - 1,825.7 -
Carabaya
Provincia de
Quispe Choque Demicia Puerto Leguía - 1,267.1 3,530.0 178.6%
Carabaya
Provincia de
Top Sun Gold E.I.R.L. Sol Dorado Choquellusta 2002 - - 1,736.6 -
Carabaya
Provincia de
Huanca Luis Corazon de Minero Alegre - 306 338 10.5%
Quispicanchi
Provincia de
Puyani E.I.R.L. Luzmila I-1609 - - 14,438 -
Quispicanchi
Total de las empresas en la provincia del AI 46288.1 22846.5 48484.4 1.624
Empresas productoras no metálicas (T.M.)
Provincia de
Benavente Cáceres Ángel Mabel 2004 57 71 134 88.7%
Carabaya
Total de las empresas en la provincia del AI 57 71 134 88.7%
Fuente: Dirección General de Minería - DPM - Estadística Minera. (MINEM 2017)
Elaboración: LQA, 2018

Capítulo 04 – Estudio de Línea Base del Área de Influencia del Proyecto 397
2314

4.3.2.2.8. TURISMO

Según el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (MINCETUR)11, los 8 distritos del área de
estudio social comprenden: Sitios Naturales (7), Manifestaciones Culturales (9), Folclore (1).

Los Sitios Naturales comprenden: Montañas (03), Aguas Mineromedicinales (04) y Áreas
Protegidas (01). El nevado de Quelccaya en Pitumarca, región Cuzco, calificado como el
“termómetro mundial” según la revista científica Geology, es uno de los mayores atractivos del
distrito, en lo referente a montañas. En el aspecto de áreas naturales protegidas, una porción
de la reserva nacional de Tambopata – Candamo se encuentra ubicado en el distrito de San
Gabán, región Puno, siendo una de las 77 áreas naturales protegidas ubicadas en territorio
peruano.

Las Manifestaciones Culturales comprenden: Arquitectura y Espacios Urbanos (06), y Sitios


Arqueológicos (4).

El Folclore comprende: Música y Danzas (01). La cual se encuentra en el Distrito de Checacupe


con la melodía del Cóndor Pasa.

11 Visita: Lunes, 23 de Octubre, 2017 - http://www.sigmincetur.mincetur.gob.pe

Capítulo 04 – Estudio de Línea Base del Área de Influencia del Proyecto 398
2315

Cuadro 4-172 Principales sitios naturales, manifestaciones culturales y realizaciones técnicas, científicas y artísticas contemporáneas, folclore del área

Provincia Distrito Nombre Categoría Tipo Sub Tipo


Reserva Nacional de Tambopata-
SN N. Áreas Protegidas Zonas Reservadas
San Gabán Candamo
Santuario Del Lagarto MC Sitios Arqueológicos Petroglifos (Grabados en Piedra)
Baños Termales de Ollachea SN K. Aguas Minero Medicinales Aguas Termales
Carabaya Ollachea Templo De San Francisco De Asis MC Arquitectura Y Espacios Urbanos Iglesias (Templo, Catedral, etc.)
Edificaciones (Templos, Fortalezas, Plazas,
Sitio Arqueológico De Chichacori MC Sitios Arqueológicos
Cementerios…)
Arte Rupestre De Corani MC Sitios Arqueológicos Pintura Rupestre
Corani
Formación Rocosa De Corani SN A. Montañas Bosque De Piedra
Aguas Termales De Uyurmiri SN K. Aguas Minero Medicinales Aguas Termales
Sicuani Templo De Pampa K`Uchu MC Arquitectura Y Espacios Urbanos Iglesias (Templo, Catedral, etc.)
Templo Matriz De Sicuani MC Arquitectura Y Espacios Urbanos Iglesias (Templo, Catedral, etc.)
Montaña Winikunka SN A. Montañas Cerro

Pitumarca Nevado De Quelccaya SN A. Montañas Áreas Nevadas


Canchis Sitio Arqueológico De Edificaciones (Templos, Fortalezas, Plazas,
MC Sitios Arqueológicos
Machupitumarca Cementerios…)
Puente Colonial De Checacupe MC Arquitectura Y Espacios Urbanos Obra De Ingeniería ( Puente y Canales de Riego)
Templo De La Virgen Inmaculada De
Checacupe MC Arquitectura Y Espacios Urbanos Iglesias (Templo, Catedral, etc.)
Checacupe
Melodía El Cóndor Pasa F Músicas y Danzas Músicas y Danzas
San Pablo Templo De San Pablo MC Arquitectura Y Espacios Urbanos Iglesias (Templo, Catedral, etc.)
Quispicanchi Marcapata Aguas Termales De Marcapata SN K. Aguas Minero Medicinales Aguas Termales
Fuente: Mapa de Ubicación de Recursos Técnicos y Emprendimientos de Turismo Rural Comunitario. (MINCETUR 2017)
Elaboración: LQA, 2018

Capítulo 04 – Estudio de Línea Base del Área de Influencia del Proyecto 399
2316

4.3.2.2.9. ACTIVIDAD FORESTAL EN LAS LOCALIDADES DEL AI

La Encuesta Socioeconómica de Hogares (LQA, 2017) recogió información sobre la actividad


forestal en las localidades del AI durante los últimos 12 meses; de los 1,098 hogares, solo 24
registraron realizar actividades forestales durante el periodo de evaluación mientras que el resto
(97.8%) manifestó que no realizaba actividades relacionadas a lo forestal.

En las localidades C.C Altiplano de Chia, C.C Chimboya, C.C Phinaya, C.C Llutuyo y C.C Tucsa –
Ccaccacucho no se registró ninguna actividad forestal.

Cuadro 4-173 Actividades forestales en los últimos 12 meses en las localidades del AI

Sí No Total
Localidades del AI N° % N° % N°
C.C Icaco 2 4.40% 43 95.60% 45
C.P Chacaneque (C.C Icaco) 4 8.00% 46 92.00% 50
C.C Ollachea 1 0.80% 121 99.20% 122
C.C Quicho 1 0.90% 114 99.10% 115
C.C Altiplano de Chia - - 78 100.00% 78
C.C Chimboya - - 142 100.00% 142
C.C Phinaya - - 75 100.00% 75
C.P Ccatahui 1 25.00% 3 75.00% 4
C.C Llutuyo - - 33 100.00% 33
C.C Tucsa - Ccaccacucho - - 21 100.00% 21
C.C Irubamba - Machaccoyo -
1 1.60% 61 98.40% 62
Occopata
C.C Santa Barbara 1 1.00% 104 99.00% 105
C.C Patahansa 2 2.40% 83 97.60% 85
C.C Livincaya 5 9.80% 46 90.20% 51
C.C Chihuaco 6 5.50% 104 94.50% 110
Total de localidades del AI 24 2.20% 1074 97.80% 1,098
Fuente: Encuesta Socioeconómica de Hogares, 2017
Elaboración: LQA, 2018

ESPECIES FORESTAL

En las localidades del AI donde se realizan actividades forestales se registró información sobre
las especies de árboles que se talaron durante los últimos 12 meses, siendo el eucalipto la
especie que más se tala (16 casos), también se manifestó la tala de quishuar (3) y de laurel (2).
Las localidades donde se registró la tala de quishuar son la C.C Icaco, la C.C Santa Barbara y la
C.C Chihuaco, mientras que el laurel se registró en el C.P Chacaneque y la C.C Chihuaco; el
eucalipto se tala en todas las localidades menos el C.P Chacaneque y la C.C Santa Barbara.

Capítulo 04 – Estudio de Línea Base del Área de Influencia del Proyecto 400
2317

Cuadro 4-174 Especies de tala en los últimos 12 meses en las localidades del AI

Eucalipto Quishuar Laurel Otros Total


Localidades del AI
N° % N° % N° % N° % N°
C.C Icaco 1 50.0% 1 50.0% - - - - 2
C.P Chacaneque
- - - - 1 25.0% 7 175.0% 4
(C.C Icaco)
C.C Ollachea 1 100.0% - - - - - - 1
C.C Quicho 1 100.0% - - - - - - 1
C.P Ccatahui 1 100.0% - - - - - - 1
C.C Irubamba -
Machaccoyo - 1 100.0% - - - - - - 1
Occopata
C.C Santa Barbara - - 1 100.0% - - 1 100.0% 1
C.C Patahansa 2 100.0% - - - - - - 2
C.C Livincaya 5 100.0% - - - - - - 5
C.C Chihuaco 4 66.7% 1 16.7% 1 16.7% - - 6
Total de
16 66.7% 3 12.5% 2 8.3% 8 33.3% 24
localidades del AI
Fuente: Encuesta Socioeconómica de Hogares, 2017
Elaboración: LQA, 2018

Sobre la característica del empleo en la tala de árboles, la misma fuente de información distingue
dos categorías, si se realizó la actividad de manera independiente o si fue empleado para esta.
Casi la totalidad de habitantes del AI que se dedican a esta actividad declararon que la realizan
de manera independiente (27 casos) y solo 2 casos manifestaron realizar esta actividad como
empleado y se registraron en la C.C Patahansa y la C.C Chihuaco.

Cuadro 4-175 Modo de obtención de madera en los últimos 12 meses en las localidades del
AI

Independiente Empleado Total


Localidades del AI
N° % N° % N°
C.C Icaco 2 100.0% - - 2
C.P Chacaneque (C.C Icaco) 8 100.0% - - 8
C.C Ollachea 1 100.0% - - 1
C.C Quicho 1 100.0% - - 1
C.P Ccatahui 1 100.0% - - 1
C.C Irubamba - Machaccoyo -
1 100.0% - - 1
Occopata
C.C Santa Barbara 2 100.0% - - 2
C.C Patahansa 1 50.0% 1 50.0% 2
C.C Livincaya 5 100.0% - - 5
C.C Chihuaco 5 83.3% 1 16.7% 6

Capítulo 04 – Estudio de Línea Base del Área de Influencia del Proyecto 401
2318

Independiente Empleado Total


Localidades del AI
N° % N° % N°
Total de localidades del AI 27 93.1% 2 6.9% 29
Fuente: Encuesta Socioeconómica de Hogares, 2017
Elaboración: LQA, 2018

FRECUENCIA DE LA TALA

En cuanto a la frecuencia con que se realiza la tala de árboles en las localidades del AI, la
Encuesta Socioeconómica de Hogares (LQA, 2017), categorizó estas como mensual (1 caso),
trimestral (2), semestral (2), anual (22) y a una frecuencia de 8 veces al año (20.)

En la localidad C.C Icaco se registró solo un caso de tala que tiene frecuencia mensual; en el C.P
Chacaneque y en la C.C Santa Barbara se registraron casos con frecuencia trimestral y en las
localidades C.C Ollachea y C.P Ccatahui, 8 veces al año.

Cuadro 4-176 Frecuencia de tala en los últimos 12 meses en las localidades del AI

Localidades Mensual Trimestral Semestral Anual 8 veces al año Total


del AI N° % N° % N° % N° % N° % N°
C.C Icaco 1 50.0% - - - - 1 50.0% - - 2
C.P
Chacaneque - - 1 12.5% - - 7 87.5% - - 8
(C.C Icaco)
C.C Ollachea - - - - - - - - 1 100.0% 1
C.C Quicho - - - - - - 1 100.0% - - 1
C.P Ccatahui - - - - - - - - 1 100.0% 1
C.C Irubamba -
Machaccoyo - - - - - 1 100.0% - - - - 1
Occopata
C.C Santa
- - 1 50.0% - - 1 50.0% - - 2
Barbara
C.C Patahansa - - - - - - 2 100.0% - - 2
C.C Livincaya - - - - 1 20.0% 4 80.0% - - 5
C.C Chihuaco - - - - - - 6 100.0% - - 6
Total de
localidades del 1 3.4% 2 6.9% 2 6.9% 22 75.9% 2 6.9% 29
AI
Fuente: Encuesta Socioeconómica de Hogares, 2017
Elaboración: LQA, 2018

USOS DE LA MADERA

Siguiendo la misma fuente de información, el uso al que se destina la madera es principalmente


al uso en viviendas (67.7%), aproximadamente la cuarta parte se destina a la venta (22.6%) y el
9.7% se destina a otros usos (artesanías, construcción de cercos).

Capítulo 04 – Estudio de Línea Base del Área de Influencia del Proyecto 402
2319

El empleo de la madera en vivienda se da en todas las localidades del AI que realizan actividad
forestal menos en la C.C Ollachea, la C.C Ccatahui y la C.C Santa Barbara. La venta se registró
solo en las localidades C.C Icaco, C.P Chacaneque, C.C Ollachea, C.C Santa Barbara y C.C
Livincaya. Los únicos casos registrados de empleo en artesanías y la construcción de cercos se
dieron en la C.C Livincaya y la C.C Santa Barbara respectivamente.

Figura 4-68 Uso que le da a la madera talada en los últimos 12 meses en las localidades del
AI

67.7%

22.6%
9.7%

Vivienda Venta Otros

Fuente: Encuesta Socioeconómica de Hogares, 2017


Elaboración: LQA, 2018

Cuadro 4-177 Uso que le da a la madera talada en los últimos 12 meses en las localidades del
AI

Localidades Vivienda Venta Artesanías Cercos NS/NR Total


del AI N° % N° % N° % N° % N° % N°
C.C Icaco 1 50.0% 1 50.0% - - - - - - 2
C.P
Chacaneque 7 87.5% 1 12.5% - - - - - - 8
(C.C Icaco)
C.C Ollachea - - 1 100.0% - - - - - - 1
C.C Quicho 1 100.0% - - - - - - - - 1
C.P Ccatahui - - - - - - - - 1 100.0% 1
C.C Irubamba -
Machaccoyo - 1 100.0% - - - - - - - - 1
Occopata
C.C Santa
- - 1 50.0% - - 1 50.0% - - 2
Barbara
C.C Patahansa 2 100.0% - - - - - - - - 2
C.C Livincaya 3 42.9% 3 42.9% 1 14.3% - - - - 7
C.C Chihuaco 6 100.0% - - - - - - - - 6
Total de
localidades del 21 67.7% 7 22.6% 1 3.2% 1 3.2% 1 3.2% 31
AI
Respuesta múltiple
Fuente: Encuesta Socioeconómica de Hogares, 2017. Elaboración: LQA, 2018

Capítulo 04 – Estudio de Línea Base del Área de Influencia del Proyecto 403
2320

DESTINO DE LA MADERA

De acuerdo con la información de la Encuesta Socioeconómica de Hogares (LQA, 2017), la


madera obtenida de la tala en las localidades de AI durante los últimos 12 meses se destina
principalmente al consumo (67.8%), aproximadamente la cuarta parte se destina a la venta
(25.4%), el 6.8% para la obtención de subproductos y no existe intercambio para este recurso.

En todas las localidades del AI, las familias, destinan la madera al consumo propio a excepción
de C.C Icaco (10 vigas de quishuar), C.C Ollachea (50 palos de eucalipto) y C.C Santa Barbara (4
trozas de queñoa) donde las especies taladas son destinadas a la venta además en las localidades
C.P Chacaneque y C.C Livincaya se destinan a la venta el laurel (100 trozas) y el eucalipto (43
trozas) respectivamente. El empleo de la tala para subproductos solo se da en C.C Ollachea (50
palos de eucalipto) y en la C.C Irubamba – Machaccoyo – Occopata (5 vigas de eucalipto).

Cuadro 4-178 Destino de la madera talada en los últimos 12 meses en las localidades del AI

Destinado Destinado
N° Total Destinada Destinado al
Localidades del AI al al
familias talado a la venta subproducto
consumo trueque
Eucalipto Trozas 1 35 - 35 - -
C.C Icaco
Quishuar Viga 1 10 10 - - -
Cedro Palos 1 2 - 2 - -
Wiñapo Viga 1 2 - 2 - -
Laurel Trozas 1 180 100 80 - -
C.P Quellon
Trozas 1 50 - 50 - -
Chacaneque Quellon
(C.C Icaco) Pacay Trozas 1 52 - 52 - -
Sinqui Trozas 1 50 - 50 - -
Cedrillo Trozas 1 3 - 3 - -
Huacahuaychu Palos 1 2 - 2 - -
C.C Ollachea Eucalipto Palos 1 100 50 - 50 -
C.C Quicho Eucalipto Trozas 1 1 - 1 - -
C.P Ccatahui Eucalipto Trozas 1 50 - 50 - -
C.C
Irubamba -
Eucalipto Viga 1 20 - 15 5 -
Machaccoyo
- Occopata
C.C Santa Queñoa Trozas 1 4 4 - - -
Barbara Quishuar Trozas 1 1 - 1 - -
C.C
Eucalipto Trozas 2 18 - 18 - -
Patahansa
C.C
Eucalipto Trozas 5 63 43 20 - -
Livincaya
Eucalipto Viga 1 3 - 3 - -

Capítulo 04 – Estudio de Línea Base del Área de Influencia del Proyecto 404
2321

Destinado Destinado
N° Total Destinada Destinado al
Localidades del AI al al
familias talado a la venta subproducto
consumo trueque
Trozas 3 133 - 133 - -
C.C
Quishuar Viga 1 25 - 25 - -
Chihuaco
Laurel Viga 1 10 - 10 - -
Fuente: Encuesta Socioeconómica de Hogares, 2017
Elaboración: LQA, 2018

En la misma Encuesta también se recogió información sobre el valor de venta del producto de
la tala obtenido por las familias del AI durante los últimos 12 meses; las 7 familias obtuvieron en
total S/ 2,096.0 por las 207 unidades (sean vigas, trozas o palos) vendidas. En la C.C Livincaya se
registraron 3 familias que por la venta de 43 unidades de trozas de eucalipto obtuvieron en total
S/ 955.0, en la C.C Ollachea, la familia que realiza la venta de palos de eucalipto (50 unidades)
manifestó haber obtenido un valor de venta de S/ 500.0 y en el C.P Chacaneque la familia que
comercializó 100 unidades de trozas de laurel obtuvo S/ 600.0.

Cuadro 4-179 Venta de la madera talada en los últimos 12 meses en las localidades del AI

Precio de
N° Unidades Valor de
Localidades del AI venta
familias de venta venta
promedio
C.C Icaco Quishuar Viga 1 10 S/ 2.5 S/ 25.0
C.P Chacaneque (C.C
Laurel Trozas 1 100 S/ 6.0 S/ 600.0
Icaco)
C.C Ollachea Eucalipto Palos 1 50 S/ 10.0 S/ 500.0
C.C Santa Barbara Queñoa Trozas 1 4 S/ 4.0 S/ 16.0
C.C Livincaya Eucalipto Trozas 3 43 S/ 25.0 S/ 955.0
Total de localidades del AI 7 207 S/ 13.9 S/ 2,096.0
Fuente: Encuesta Socioeconómica de Hogares, 2017
Elaboración: LQA, 2018

DISPONIBILIDAD DEL RECURSO

Sobre la percepción de la disponibilidad del recurso forestal, los encuestados (29) respondieron
que percibían que había disminuido (13 casos), que había aumentado (6) o que sigue igual (9).
Los casos de quienes respondieron que la disponibilidad de eucalipto había aumentado se
registraron en C.C Quicho (1 caso) y en C.C Livincaya (5).

En la C.C Icaco (1) y la C.C Chihuaco (1) se manifestó que la disponibilidad del quishuar no ha
cambiado y en las localidades C.C Ollachea, C.P Ccatahui, C.C Irubamba – Machaccoyo –
Occopata, C.C Patahansa y C.C Chihuaco se manifestó que la disponibilidad del eucalipto se ha
mantenido sin cambios.

Figura 4-69 Disponibilidad del recurso en las localidades del AI

Capítulo 04 – Estudio de Línea Base del Área de Influencia del Proyecto 405
2322

44.8%

31.0%

20.7%

3.4%

Ha disminuido Sigue igual Ha aumentado NS / NR

Fuente: Encuesta Socioeconómica de Hogares, 2017


Elaboración: LQA, 2018

Cuadro 4-180 Disponibilidad del recurso en las localidades del AI

Ha Ha
Sigue igual NS / NR Total
Localidades del AI disminuido aumentado
N° % N° % N° % N° % N°
Eucalipto 1 100.0% - - - - - - 1
C.C Icaco
Quishuar - - - - 1 100.0% - - 1
Cedro 1 100.0% - - - - - - 1
Wiñapo - - - - 1 100.0% - - 1
Laurel 1 100.0% - - - - - - 1
C.P Quellon
1 100.0% - - - - - - 1
Chacaneque Quellon
(C.C Icaco) Pacay 1 100.0% - - - - - - 1
Sinqui 1 100.0% - - - - - - 1
Cedrillo 1 100.0% - - - - - - 1
Huacahuaychu 1 100.0% - - - - - - 1
C.C Ollachea Eucalipto - - - - 1 100.0% - - 1
C.C Quicho Eucalipto - - 1 100.0% - - - - 1
C.P Ccatahui Eucalipto - - - - 1 100.0% - - 1
C.C Irubamba -
Machaccoyo - Eucalipto - - - - 1 100.0% - - 1
Occopata
C.C Santa Queñoa 1 100.0% - - - - - - 1
Barbara Quishuar 1 100.0% - - - - - - 1
C.C Patahansa Eucalipto 1 50.0% - - 1 50.0% - - 2
C.C Livincaya Eucalipto - - 5 100.0% - - - - 5
Eucalipto 1 25.0% - - 2 50.0% 1 25.0% 4
C.C Chihuaco Quishuar - - - - 1 100.0% - - 1
Laurel 1 100.0% - - - - - - 1
Total de localidades del AI 13 44.8% 6 20.7% 9 31.0% 1 3.4% 29
Fuente: Encuesta Socioeconómica de Hogares, 2017

Capítulo 04 – Estudio de Línea Base del Área de Influencia del Proyecto 406
2323

Elaboración: LQA, 2018

4.3.2.2.10. OTRAS ACTIVIDADES EXTRACTIVAS EN LAS LOCALIDADES DEL AI

PESCA

De la Encuesta Socioeconómica de Hogares (LQA, 2017), se recabó información sobre la


participación en actividades de pesca por parte de los hogares de las localidades del AI durante
los últimos 12 meses. Los datos muestran que solo en el 15.1% de los hogares (166) se realizan
actividades de pesca.

Las localidades donde se registraron más hogares que realizan esta actividad son la C.C
Chimboya (40), la C.C Quicho (23) y C.C Phinaya y C.C Patahansa (ambas con 16 hogares cada
una).

Cuadro 4-181 Actividades de pesca en los últimos 12 meses en las localidades del AI

Sí No Total
Localidades del AI
N° % N° % N°
C.C Icaco 13 28.9% 32 71.1% 45
C.P Chacaneque (C.C Icaco) - - 50 100.0% 50
C.C Ollachea 12 9.8% 110 90.2% 122
C.C Quicho 23 20.0% 92 80.0% 115
C.C Altiplano de Chia 9 11.5% 69 88.5% 78
C.C Chimboya 40 28.2% 102 71.8% 142
C.C Phinaya 16 21.3% 59 78.7% 75
C.P Ccatahui 1 25.0% 3 75.0% 4
C.C Llutuyo 7 21.2% 26 78.8% 33
C.C Tucsa - Ccaccacucho 3 14.3% 18 85.7% 21
C.C Irubamba - Machaccoyo -
8 12.9% 54 87.1% 62
Occopata
C.C Santa Barbara 13 12.4% 92 87.6% 105
C.C Patahansa 16 18.8% 69 81.2% 85
C.C Livincaya 2 3.9% 49 96.1% 51
C.C Chihuaco 3 2.7% 107 97.3% 110
Total de localidades del AI 166 15.1% 932 84.9% 1,098
Fuente: Encuesta Socioeconómica de Hogares, 2017
Elaboración: LQA, 2018

La Encuesta Socioeconómica de Hogares (LQA, 2017) también recogió información sobre las
especies que se extraen en las localidades del AI, la trucha es la especie que más se pesca en
todas las localidades (a excepción de C.P Chacaneque, donde no se registraron casos de esta

Capítulo 04 – Estudio de Línea Base del Área de Influencia del Proyecto 407
2324

actividad). Las localidades donde se registraron la pesca de suche fueron la C.C Patahansa y la
C.C Chihuaco.

Cuadro 4-182 Especies de pesca en las localidades del AI

Trucha Suche Challhua Total


Localidades del AI
N° % N° % N° % N°
C.C Icaco 13 100.0% - - - - 13
C.P Chacaneque (C.C Icaco) - - - - - - -
C.C Ollachea 12 100.0% - - - - 12
C.C Quicho 23 100.0% - - - - 23
C.C Altiplano de Chia 9 100.0% - - - - 9
C.C Chimboya 40 100.0% - - - - 40
C.C Phinaya 16 100.0% - - - - 16
C.P Ccatahui 1 100.0% - - - - 1
C.C Llutuyo 7 100.0% - - - - 7
C.C Tucsa - Ccaccacucho 3 100.0% - - - - 3
C.C Irubamba - Machaccoyo -
8 100.0% - - - - 8
Occopata
C.C Santa Barbara 13 100.0% - - - - 13
C.C Patahansa 16 100.0% 2 12.5% 1 6.3% 16
C.C Livincaya 2 100.0% - - - - 2
C.C Chihuaco 3 100.0% 1 33.3% - - 3
Total de localidades del AI 166 100.0% 3 1.8% 1 0.6% 166
Respuesta múltiple
Fuente: Encuesta Socioeconómica de Hogares, 2017
Elaboración: LQA, 2018

Destino y venta de la pesca

Con respecto al destino de venta de la pesca realizada en Las localidades del AI, se tiene que la
mayoría se realiza a comerciantes (8 casos) o a algún vecino (5 casos). De esta última, los casos
se registraron en las localidades C.C Ollachea, C.C Quicho, C.C Chimboya, C.C Phinaya y C.C
Patahansa.

La Encuesta Socioeconómica de Hogares (LQA, 2017) recogió información sobre el destino que
tiene la pesca en las localidades del AI durante los últimos 12 meses, se observa en el cuadro
siguiente que solo se comercializa la trucha (310 kg) y este comercio se da en las localidades C.C
Ollachea, C.C Quicho, C.C Altiplano de Chia, C.C Chimboya, C.C Phinaya y C.C Patahansa. Además,
se registraron casos de intercambio en C.C Chimboya y C.C Phinaya.

Capítulo 04 – Estudio de Línea Base del Área de Influencia del Proyecto 408
2325

Cuadro 4-183 Tipos de peces y destino de la pesca en las localidades del AI

Destinado al Destinado a la Destinado al Destinado al Total de %


Total pescados
Consumo Venta Intercambio Regalo familias Unidades
Localidades del AI Especie
que que se
Unidades Kg. Unidades Kg. Unidades Kg. Unidades Kg. Unidades Kg.
pescaron consume
C.C Icaco Trucha 249 120.0 222 101.0 - - 15 12.0 12 7.0 13 89%
C.P Chacaneque (C.C Icaco) Trucha - - - - - - - - - - - -
C.C Ollachea Trucha 484 99.5 432 87.5 36 9.0 - - 16 3.0 12 89%
C.C Quicho Trucha 650 82.0 600 77.0 50 5.0 - - - - 23 92%
C.C Altiplano de Chia Trucha 228 34.0 179 25.0 29 7.0 - - 20 2.0 9 79%
C.C Chimboya Trucha 1,059 320.6 1,032 304.1 17 12.5 10 4.0 - - 40 97%
C.C Phinaya Trucha 412 132.0 375 113.5 18 9.0 15 7.5 4 2.0 16 91%
C.P Ccatahui Trucha 48 24.0 48 24.0 - - - - - - 1 100%
C.C Llutuyo Trucha 311 113.0 293 108.0 - - - - 18 5.0 7 94%
C.C Tucsa - Ccaccacucho Trucha 198 66.0 168 56.0 - - - - 30 10.0 3 85%
C.C Irubamba - Machaccoyo -
Trucha 116 95.5 116 95.5 - - - - - - 8 100%
Occopata
C.C Santa Barbara Trucha 248 64.7 248 64.7 - - - - - - 13 100%
Trucha 522 292.0 362 132.0 160 160.0 - - - - 16 69%
C.C Patahansa Suche 90 61.0 50 31.0 - - - - 40 30.0 2 56%
Challhua 30 1.0 30 1.0 - - - - - - 1 100%
C.C Livincaya Trucha 26 8.9 26 8.9 - - - - - - 2 100%
Trucha 78 16.5 78 16.5 - - - - - - 3 100%
C.C Chihuaco
Suche 96 12.0 96 12.0 - - - - - - 1 100%
Fuente: Encuesta Socioeconómica de Hogares, 2017. Elaboración: LQA, 2018

Capítulo 04 – Estudio de Línea Base del Área de Influencia del Proyecto 409
2326

Siguiendo la misma fuente de información, se registró el valor monetario obtenido de la venta


de los peces, de donde se tiene que en C.C Patahansa se manifestó haber obtenido S/. 1,600.0
por parte de una familia; en la C.C Chimboya se registró S/. 125.0 (2 familias) y en C.C Ollachea
S/. 107.0 (4 familias).

Cuadro 4-184 Venta obtenida de la pesca en las localidades del AI

Localidades del Unidades Total Kg. Valor de la Familias que


Especie
AI vendidas Vendidos Venta vendieron

C.C Icaco Trucha - - S/. - -

C.P Chacaneque
Trucha - - S/. - -
(C.C Icaco)

C.C Ollachea Trucha 36 9 S/. 107.0 4


C.C Quicho Trucha 50 5 S/. 40.0 1
C.C Altiplano de
Trucha 29 7 S/. 70.0 2
Chia
C.C Chimboya Trucha 17 12.5 S/. 125.0 2
C.C Phinaya Trucha 18 9 S/. 64.8 2
C.P Ccatahui Trucha - - S/. - -
C.C Llutuyo Trucha - - S/. - -
C.C Tucsa -
Trucha - - S/. - -
Ccaccacucho
C.C Irubamba -
Machaccoyo - Trucha - - S/. - -
Occopata
C.C Santa Barbara Trucha - - S/. - -
Trucha 160 160 S/. 1,600.0 1
C.C Patahansa Suche - - S/. - -
Challhua - - S/. - -
C.C Livincaya Trucha - - S/. - -
Trucha - - S/. - -
C.C Chihuaco
Suche - - S/. - -
Fuente: Encuesta Socioeconómica de Hogares, 2017
Elaboración: LQA, 2018

Disponibilidad del recurso

Sobre la percepción de la disponibilidad de las especies pescadas en las localidades del AI, poco
más de la mitad de los encuestados creen que ha disminuido la disponibilidad del recurso
(52.4%), la quinta parte cree que este no ha cambiado (19.4%) y el 7.1% cree que ha aumentado.

Los casos donde se ha registrado que la población cree que el recurso ha aumentado se dieron
en las localidades C.C Icaco, C.C Quicho, C.C Altiplano de Chia, C.C Chimboya, C.C Phinaya, C.C
Irubamba – Machaccoyo – Occopata y C.C Santa Barbara.

Capítulo 04 – Estudio de Línea Base del Área de Influencia del Proyecto 410
2327

Figura 4-70 Disponibilidad del recurso en las localidades del AI

52.4%

19.4% 21.2%

7.1%

Ha disminuido Sigue igual Ha aumentado NS / NR

Fuente: Encuesta Socioeconómica de Hogares, 2017


Elaboración: LQA, 2018

EXTRACCIÓN DE LEÑA

De las 15 localidades en las que se realizó la Encuesta Socioeconómica de Hogares (LQA, 2017),
solo en 10 de estas se registró la existencia de extracción de leña durante los últimos 12 meses;
en 7 de cada 10 hogares se manifestó no extraer leña y solo en 3 de cada 10 hogares se
respondió que sí lo hacía

De las 10 localidades donde existe extracción de leña, esta actividad está más extendida en el
C.P Chacaneque (96% de los hogares de esta localidad manifestó que sí extraía leña), la C.CI
Icaco (91.1%), la C.C Livincaya (72.5%) y la C.C Ollachea (71.3%). En las localidades C.C Phinaya,
C.P Ccatahui, C.C Llutuyo, C.C Tucsa - Ccaccacucho y C.C Irubamba – Machaccoyo - Occopata el
total de los hogares manifestó que no realizaba actividades de extracción de leña.

Figura 4-71 Extracción de leña por localidades en los últimos 12 meses en las localidades
del AI

C.P Chacaneque (C.C Icaco) 96.0%


C.C Icaco 91.1%
C.C Livincaya 72.5%
C.C Ollachea 71.3%
C.C Chihuaco 31.8%
C.C Altiplano de Chia 25.6%
C.C Quicho 18.3%
C.C Chimboya 16.2%
C.C Santa Bárbara 10.5%
C.C Patahansa 2.4%

Fuente: Encuesta Socioeconómica de Hogares, 2017

Capítulo 04 – Estudio de Línea Base del Área de Influencia del Proyecto 411
2328

Elaboración: LQA, 2018.

Cuadro 4-185 Extracción de leña en los últimos 12 meses en las localidades del AI

Sí No Total
Localidades del AI
N° % N° % N°
C.C Icaco 41 91.1% 4 8.9% 45
C.P Chacaneque (C.C
48 96.0% 2 4.0% 50
Icaco)
C.C Ollachea 87 71.3% 35 28.7% 122
C.C Quicho 21 18.3% 94 81.7% 115
C.C Altiplano de Chia 20 25.6% 58 74.4% 78
C.C Chimboya 23 16.2% 119 83.8% 142
C.C Phinaya - - 75 100.0% 75
C.P Ccatahui - - 4 100.0% 4
C.C Llutuyo - - 33 100.0% 33
C.C Tucsa - Ccaccacucho - - 21 100.0% 21
C.C Irubamba -
- - 62 100.0% 62
Machaccoyo - Occopata
C.C Santa Barbara 11 10.5% 94 89.5% 105
C.C Patahansa 2 2.4% 83 97.6% 85
C.C Livincaya 37 72.5% 14 27.5% 51
C.C Chihuaco 35 31.8% 75 68.2% 110
Total de localidades del
325 1,098
AI 29.6% 773 70.4%
Fuente: Encuesta Socioeconómica de Hogares, 2017
Elaboración: LQA, 2018

De la Encuesta Socioeconómica de Hogares (LQA, 2017), el número total de veces que se


recolectó leña en las 10 localidades del AI se resume en el siguiente cuadro; durante los últimos
12 meses, las localidades donde se recolectó leña con mayor frecuencia fueron la C.C Ollachea,
el C.O Chacaneque y la C.C Icaco.

Cuadro 4-186 Cantidad de recolecciones de leña en los últimos 12 meses en las localidades
del AI

Localidades del AI N°
C.C Icaco 79
C.P Chacaneque (C.C Icaco) 125
C.C Ollachea 171
C.C Quicho 31
C.C Altiplano de Chia 33
C.C Chimboya 34

Capítulo 04 – Estudio de Línea Base del Área de Influencia del Proyecto 412
2329

Localidades del AI N°
C.C Phinaya -
C.P Ccatahui -
C.C Llutuyo -
C.C Tucsa - Ccaccacucho -
C.C Irubamba - Machaccoyo - Occopata -
C.C Santa Barbara 13
C.C Patahansa 3
C.C Livincaya 37
C.C. Q’uehuar -
C.C Chihuaco 35
C.C. Chumo -
Total de localidades del AI 561
Nota: En las localidades C.C Q’uehuar y C.C Chumo no se realizó la encuesta.
Fuente: Encuesta Socioeconómica de Hogares, 2017
Elaboración: LQA, 2018

La misma Encuesta Socioeconómica de Hogares (LQA, 2017) categorizó la frecuencia con que se
recolectó la leña durante los últimos 12 meses en las localidades del AI; la mitad de casos
manifestó que se realizaba semanalmente (50.8%), la quinta parte manifestó que era de manera
anual (20.7%), también se registraron frecuencias mensuales (86), trimestrales (22) y
semestrales (25) entre otras.

Las localidades donde más se acentúa esta tendencia son la C.C Ollachea, la C.C Chacaneque y
la C.C Altiplano de Chia para la recolección semanal y en las localidades C.C Chimboya, C.C
Livincaya y C.C Chihuaco para la recolección anual. De los 3 casos registrados en la C.C Patahansa,
2 son de tipo semanal y el tercero es de tipo anual.

Capítulo 04 – Estudio de Línea Base del Área de Influencia del Proyecto 413
2330

Cuadro 4-187 Frecuencia de recolección de leña en los últimos 12 meses en las localidades del AI

Semanal Mensual Trimestral Semestral Anual Otros Total


Localidades del AI
N° % N° % N° % N° % N° % N° % N°
C.C Icaco 34 43.0% 19 24.1% 1 1.3% 8 10.1% 11 13.9% 6 7.6% 79
C.P Chacaneque (C.C
80 64.0% 16 12.8% 9 7.2% 7 5.6% 7 5.6% 6 4.8% 125
Icaco)
C.C Ollachea 122 71.3% 21 12.3% 4 2.3% - - 13 7.6% 11 6.4% 171
C.C Quicho 14 45.2% 6 19.4% 1 3.2% 1 3.2% 9 29.0% - - 31
C.C Altiplano de Chia 19 57.6% 9 27.3% - - 2 6.1% 2 6.1% 1 3.0% 33
C.C Chimboya - - 7 20.6% 3 8.8% - - 24 70.6% - - 34
C.C Phinaya - - - - - - - - - - - - -
C.P Ccatahui - - - - - - - - - - - - -
C.C Llutuyo - - - - - - - - - - - - -
C.C Tucsa - Ccaccacucho - - - - - - - - - - - - -
C.C Irubamba -
- - - - - - - - - - - - -
Machaccoyo - Occopata
C.C Santa Barbara 2 15.4% 5 38.5% 2 15.4% 2 15.4% 1 7.7% 1 7.7% 13
C.C Patahansa 2 66.7% - - - - - - 1 33.3% - - 3
C.C Livincaya 5 13.5% 1 2.7% 1 2.7% 4 10.8% 26 70.3% - - 37
C.C Chihuaco 7 20.0% 2 5.7% 1 2.9% 1 2.9% 22 62.9% 2 5.7% 35
Total de localidades del
285 50.8% 86 15.3% 22 3.9% 25 4.5% 116 20.7% 27 4.8% 561
AI
Fuente: Encuesta Socioeconómica de Hogares, 2017
Elaboración: LQA, 2018

Capítulo 04 – Estudio de Línea Base del Área de Influencia del Proyecto 414
2331

En cuanto a quién realiza la labor de recolección, la misma fuente de información muestra que,
del total de localidades del AI, en 2 de cada 3 hogares, el jefe de hogar se encarga de la extracción
de leña (64.6%), en la tercera parte de los hogares esta labor también involucra al cónyuge
(30.8%), en 24 casos los hijos se encargan de esta labor o es realizada por algún otro miembro
de la familia (48).

Cuadro 4-188 Labor de recolección de la leña en los últimos 12 meses en las localidades del
AI

Cualquier
otro
Localidades del Jefe de hogar Cónyuge Hijos No contesta Total
miembro de
AI la familia
N° % N° % N° % N° % N° % N°
C.C Icaco 31 75.6% 16 39.0% 2 4.9% 3 7.3% - - 41
C.P
Chacaneque 35 72.9% 16 33.3% 8 16.7% 4 8.3% - - 48
(C.C Icaco)
C.C Ollachea 38 43.7% 43 49.4% 18 20.7% 7 8.0% - - 87
C.C Quicho 13 61.9% 7 33.3% 2 9.5% 2 9.5% - - 21
C.C Altiplano
17 85.0% 6 30.0% 1 5.0% 2 10.0% - - 20
de Chia
C.C Chimboya 15 65.2% 2 8.7% 7 30.4% - - - - 23
C.C Santa
5 45.5% 4 36.4% - - 1 9.1% 2 18.2% 11
Barbara
C.C Patahansa 1 50.0% - - - - - - 1 50.0% 2
C.C Livincaya 25 67.6% 5 13.5% 3 8.1% 3 8.1% 4 10.8% 37
C.C Chihuaco 30 85.7% 1 2.9% - - 2 5.7% 2 5.7% 35
Total de
localidades del 210 64.6% 100 30.8% 41 12.6% 24 7.4% 9 2.8% 325
AI
Nota: Respuesta múltiple
Fuente: Encuesta Socioeconómica de Hogares, 2017
Elaboración: LQA, 2018

Valor de venta

La Encuesta Socioeconómica de Hogares (LQA, 2017) también recogió información sobre el valor
de venta de la leña extraída durante los últimos 12 meses en las localidades del AI; la venta de
leña es esencialmente de eucalipto y solo es realizada por 3 familias, de las cuales, la que
pertenece a la C.C Chihuaco es la que más unidades vende (300) y obtiene por su venta S/
1200.0, en la C.C Livincaya se venden 8 unidades (S/ 280.0) y por último la familia de la C.C Icaco
vende 4 unidades de leña (trozas) por un valor de S/ 80.0.

Capítulo 04 – Estudio de Línea Base del Área de Influencia del Proyecto 415
2332

Cuadro 4-189 Valor de venta de la leña en los últimos 12 meses en las localidades del AI

Precio Destino Lugar


N° Destinad por Terreno
Valor de Casa/co
Localidades del AI famili a a la unidad Comercian /parcel
venta Vecinos munida
as venta de te a/
medida d
chacra
C.C Icaco Eucalipto Trozas 1 4 S/. 20.0 S/. 80.0 - 1 - 1
C.C
Eucalipto Trozas 1 8 S/. 35.0 S/. 280.0 1 - 1 -
Livincaya
C.C Bulillo
Eucalipto 1 300 S/. 4.0 S/. 1,200.0 - 1 - 1
Chihuaco s
Fuente: Encuesta Socioeconómica de Hogares, 2017
Elaboración: LQA, 2018

4.3.2.2.11. APORTE AL PBI

Según el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), en su presentación de las Cuentas


Nacionales12 menciona que “la estimación del Valor Agregado Bruto (VAB) por actividad
económica, se realizó utilizado información de precios, volúmenes y valores de la producción,
así como, información estadística de registros administrativos de la Superintendencia Nacional
de Administración Tributaria (SUNAT), Superintendencia de Banca, Seguros y Administradora de
Fondos de Pensiones (SBS), Sistema Integrado de Administración Financiera (SIAF), de la
Encuesta Nacional de Hogares (ENAHO), de las Encuestas Mensuales, y de las Oficinas
Departamentales de Estadística e Informática. Para el cálculo del Producto Bruto Interno por
actividad económica, según departamento, se utilizó la información proporcionada por las
empresas informantes a la Encuesta Económica Anual (EEA), clasificadas por actividad
económica y por departamentos”.

En la región Puno se evidencia que la agricultura refleja el mayor aporte del valor agregado bruto
para la región (14.6%), en el año 2016 se presencia un VAB para este sector de S/ 1,355,908
miles de soles; en el sector construcción se evidencia un crecimiento de volumen físico hasta el
año 2014 (S/ 910,420 miles de soles), a partir de ese año se presenta una reducción en dicho
sector; en el sector económico de extracción de petróleo, gas y minerales, uno de los sectores
de mayor aporte al valor agregado bruto de la región 10.4% en el 2016, se evidencia una
reducción de volumen físico a partir del año 2008 (S/ 861,322 miles de soles); sin embargo, se
evidencia una recuperación en el año 2016 (S/ 941,168 miles de soles) con una variación del
42.0% respecto al año anterior (S/ 663,025 miles de soles).

En la región Cusco, el sector de agricultura, el quinto de mayor aporte de valor agregado bruto
a la región (4.7% en el año 2016), a partir del año 2007 se evidencia un crecimiento del volumen
físico hasta el año 2010 (S/ 1,008,142 miles de soles), en el año 2011 se reduce a S/ 1,102,533
miles de soles, mientras que a partir del año 2012 (S/ 1,115,502 miles de soles) se reduce
permanentemente hasta el año 2015 (S/ 979,694 miles de soles); en el sector de extracción de

12 Extraído de: Cuentas Nacionales INEI - Producto Bruto Interno Por Departamentos 2001 – 2012 pág. 3

Capítulo 04 – Estudio de Línea Base del Área de Influencia del Proyecto 416
2333

petróleo, gas y minerales, el sector de mayor aporte al VAB de a la región (50.0% en el año 2016),
desde el 2007 (S/ 3,668,080 miles de soles) se presencia un crecimiento permanente hasta el
año 2016 (S/ 11,024,423 miles de soles); por otro lado, en el sector de manufactura, al año 2016
el cuarto de mayor aporte al volumen físico de la región (4.8%), se evidencia que a partir del
2008 , el valor agregado bruto (S/ 1,256,140 miles de soles) crece hasta el año 2011 (S/ 1,315,026
miles de soles), donde a partir de dicho año se presenta una reducción constante hasta el año
2016 (S/ 1,060,421 miles de soles).

Capítulo 04 – Estudio de Línea Base del Área de Influencia del Proyecto 417
2334

Cuadro 4-190 Puno y Cusco: Valor Agregado Bruto por Años, según Actividades Económicas Valores a Precios Constantes de 2007 (Miles de soles)

Actividades 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016

Agricultura, Ganadería, Caza y Silvicultura 965,370 987,243 1,078,200 1,122,882 1,139,077 1,146,450 1,220,764 1,276,574 1,366,295 1,355,908
Pesca y Acuicultura 17,096 29,234 26,110 26,805 39,396 47,734 54,197 49,562 59,121 74,789
Extracción de Petróleo, Gas y Minerales 787,832 861,322 809,678 718,192 681,540 670,220 701,425 683,853 663,025 941,168
Manufactura 603,040 637,196 609,887 694,697 726,548 752,666 795,512 767,735 727,354 707,756
Electricidad, Gas y Agua 113,369 116,189 114,064 102,703 120,720 117,628 130,293 130,108 134,957 123,617
Región Puno

Construcción 332,681 422,205 536,986 637,650 688,212 734,956 893,370 910,420 737,345 862,685
Comercio 650,745 724,029 715,571 806,041 880,159 944,470 996,364 1,011,329 1,056,891 1,075,237
Transporte, Almacén., Correo y Mensajería 412,145 433,038 446,000 503,532 560,317 605,155 637,549 655,130 668,114 681,622
Alojamiento y Restaurantes 120,605 131,532 129,088 138,216 151,302 165,566 176,354 184,455 189,351 197,417
Telecom. y Otros Serv. de Información 98,370 123,121 137,287 158,607 183,846 214,972 237,009 263,850 293,431 329,672
Administración Pública y Defensa 424,921 452,047 485,091 518,984 567,442 603,815 623,441 661,279 684,824 711,415
Otros Servicios 1,362,300 1,411,299 1,499,911 1,552,170 1,645,946 1,730,826 1,828,042 1,890,632 1,972,398 2,026,617
Valor Agregado Bruto 5,888,474 6,328,455 6,587,873 6,980,479 7,384,505 7,734,458 8,294,320 8,484,927 8,553,106 9,087,903
Agricultura, Ganadería, Caza y Silvicultura 908,163 970,631 1,001,799 1,008,142 1,102,533 1,115,502 1,093,655 1,005,076 979,694 1,028,565
Pesca y Acuicultura 770 965 897 1,233 1,512 2,227 2,428 1,598 1,414 828
Extracción de Petróleo, Gas y Minerales 3,668,080 3,855,362 5,497,076 6,478,907 7,884,271 7,521,200 9,886,602 9,899,816 10,167,316 11,024,423
Manufactura 1,284,624 1,256,140 1,189,975 1,289,145 1,315,026 1,222,720 1,267,140 1,118,141 1,081,552 1,060,421
Electricidad, Gas y Agua 107,295 108,048 107,541 109,407 116,951 119,532 122,885 123,594 198,361 284,308
Región Cusco

Construcción 667,705 847,505 1,041,172 1,364,707 1,396,697 1,749,087 1,989,125 1,928,379 1,632,409 1,487,692
Comercio 923,531 1,022,043 1,008,920 1,122,117 1,238,834 1,334,755 1,430,639 1,474,748 1,507,677 1,526,568
Transporte, Almacén., Correo y Mensajería 464,901 511,968 527,631 593,486 658,313 718,611 774,069 797,998 825,115 870,505
Alojamiento y Restaurantes 497,564 552,182 552,683 580,707 655,439 731,344 779,948 817,962 850,226 866,515
Telecom. y Otros Serv. de Información 164,004 202,926 227,345 253,664 287,869 326,108 363,840 407,382 453,095 484,895
Administración Pública y Defensa 502,169 544,932 595,168 643,326 667,554 692,076 723,510 761,439 775,524 803,923
Otros Servicios 1,724,919 1,790,984 1,881,613 1,960,618 2,059,467 2,178,170 2,274,858 2,386,181 2,532,132 2,631,693
Valor Agregado Bruto 10,913,725 11,663,686 13,631,820 15,405,459 17,384,466 17,711,332 20,708,699 20,722,314 21,004,515 22,070,336
Fuente: Perú: Producto Bruto Interno por Departamentos 2007-2016. (INEI 2017)
Elaboración: LQA, 2018

Capítulo 04 – Estudio de Línea Base del Área de Influencia del Proyecto 418
2335

Cuadro 4-191 Puno y Cusco: Porcentaje de aportación al VAB por Años, según Actividades Económicas Valores a Precios Constantes de 2007

Actividades 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016
Agricultura, Ganadería, Caza y Silvicultura 16.4% 15.6% 16.4% 16.1% 15.4% 14.8% 14.7% 15.0% 16.0% 14.9%
Pesca y Acuicultura 0.3% 0.5% 0.4% 0.4% 0.5% 0.6% 0.7% 0.6% 0.7% 0.8%
Extracción de Petróleo, Gas y Minerales 13.4% 13.6% 12.3% 10.3% 9.2% 8.7% 8.5% 8.1% 7.8% 10.4%
Manufactura 10.2% 10.1% 9.3% 10.0% 9.8% 9.7% 9.6% 9.0% 8.5% 7.8%
Electricidad, Gas y Agua 1.9% 1.8% 1.7% 1.5% 1.6% 1.5% 1.6% 1.5% 1.6% 1.4%
Región Puno

Construcción 5.6% 6.7% 8.2% 9.1% 9.3% 9.5% 10.8% 10.7% 8.6% 9.5%
Comercio 11.1% 11.4% 10.9% 11.5% 11.9% 12.2% 12.0% 11.9% 12.4% 11.8%
Transporte, Almacén., Correo y Mensajería 7.0% 6.8% 6.8% 7.2% 7.6% 7.8% 7.7% 7.7% 7.8% 7.5%
Alojamiento y Restaurantes 2.0% 2.1% 2.0% 2.0% 2.0% 2.1% 2.1% 2.2% 2.2% 2.2%
Telecom. y Otros Serv. de Información 1.7% 1.9% 2.1% 2.3% 2.5% 2.8% 2.9% 3.1% 3.4% 3.6%
Administración Pública y Defensa 7.2% 7.1% 7.4% 7.4% 7.7% 7.8% 7.5% 7.8% 8.0% 7.8%
Otros Servicios 23.1% 22.3% 22.8% 22.2% 22.3% 22.4% 22.0% 22.3% 23.1% 22.3%
Valor Agregado Bruto 100.0% 100.0% 100.0% 100.0% 100.0% 100.0% 100.0% 100.0% 100.0% 100.0%
Agricultura, Ganadería, Caza y Silvicultura 8.3% 8.3% 7.3% 6.5% 6.3% 6.3% 5.3% 4.9% 4.7% 4.7%
Pesca y Acuicultura 0.01% 0.01% 0.01% 0.01% 0.01% 0.01% 0.01% 0.01% 0.01% 0.01%
Extracción de Petróleo, Gas y Minerales 33.6% 33.1% 40.3% 42.1% 45.4% 42.5% 47.7% 47.8% 48.4% 50.0%
Manufactura 11.8% 10.8% 8.7% 8.4% 7.6% 6.9% 6.1% 5.4% 5.1% 4.8%
Electricidad, Gas y Agua 1.0% 0.9% 0.8% 0.7% 0.7% 0.7% 0.6% 0.6% 0.9% 1.3%
Región Cusco

Construcción 6.1% 7.3% 7.6% 8.9% 8.0% 9.9% 9.6% 9.3% 7.8% 6.7%
Comercio 8.5% 8.8% 7.4% 7.3% 7.1% 7.5% 6.9% 7.1% 7.2% 6.9%
Transporte, Almacén., Correo y Mensajería 4.3% 4.4% 3.9% 3.9% 3.8% 4.1% 3.7% 3.9% 3.9% 3.9%
Alojamiento y Restaurantes 4.6% 4.7% 4.1% 3.8% 3.8% 4.1% 3.8% 3.9% 4.0% 3.9%
Telecom. y Otros Serv. de Información 1.5% 1.7% 1.7% 1.6% 1.7% 1.8% 1.8% 2.0% 2.2% 2.2%
Administración Pública y Defensa 4.6% 4.7% 4.4% 4.2% 3.8% 3.9% 3.5% 3.7% 3.7% 3.6%
Otros Servicios 15.8% 15.4% 13.8% 12.7% 11.8% 12.3% 11.0% 11.5% 12.1% 11.9%
Valor Agregado Bruto 100.0% 100.0% 100.0% 100.0% 100.0% 100.0% 100.0% 100.0% 100.0% 100.0%
Fuente: Perú: Producto Bruto Interno por Departamentos 2007-2016. (INEI 2017). Elaboración: LQA, 2018

Capítulo 04 – Estudio de Línea Base del Área de Influencia del Proyecto 419
2336

4.3.2.3. ASPECTO POLITICO ADMINISTRTIVOS DEL ÁMBITO DE ESTUDIO

En esta sección se presenta a los diferentes actores sociales que conforman los grupos de interés
del Proyecto, que al mismo tiempo forman contituyen el nivel de intitucuinalidad a través del
cual se admistra geolpoloticamete el área de estudio.

Los grupos de interés entendidos como aquellos grupos que se ven afectados directa o
indirectamente por el desarrollo del proyecto, y, por lo tanto, también tienen la capacidad de
afectar directa o indirectamente el desarrollo del mismo. Para el caso de LBS, en donde el análisis
de los grupos de interés se realiza en torno a la comunidad, estos actores podrán ser externos a
las localidades del AI, o internos, es decir que son organizaciones, instituciones o autoridades
ubicadas dentro de la misma comunidad, considerando los diferentes roles y funciones que
desempeñan, así como por la cobertura y alcance de las intervenciones que realizan.

Los actores sociales externos comprenden tanto a las diferentes instituciones estatales, como a
instituciones privadas, así como a organizaciones de la sociedad civil, presentes en las
localidades del área de influencia. La característica común de este grupo de actores sociales y
que le dan su carácter de externalidad es su autonomía respecto a los grupos organizados de las
localidades del área de influencia.

Entre las instituciones estatales se consideran a los diferentes niveles de gobierno (municipios
distritales y provinciales, gobiernos regionales), como a instituciones estatales sectoriales como
los ministerios de educación, salud, interior, justicia, de desarrollo e inclusión social, entre otros;
los mismos que se visibilizan en las localidades del área de influencia mediante programas
sociales y de desarrollo humano. Las instituciones privadas están conformadas por las empresas
privadas que persiguen objetivos específicos relacionados a la implementación de sus proyectos,
organizaciones no gubernamentales asociadas a la promoción del desarrollo social, las iglesias,
así como también organizaciones de la sociedad civil.

Los actores sociales internos están comprendidos por todos aquellos que integran la
organización propiamente local, estos son los diferentes órganos de organización comunal
(asamblea comunal, junta directiva comunal, comités comunales de función específica, rondas
campesinas o comités de autodefensa, comité de barrios o delegados de sectores comunales,
asociaciones productivas artesanales y agropecuarias y empresa comunal), así como actores
sociales que si bien existen en función de entidades públicas que las acreditan legalmente, al ser
elegidos y tener incidencia local se comportan como funcionarios comunales (teniente
gobernador, alcalde delegado de municipalidad de centros poblados, juez de paz, juntas
vecinales de seguridad, junta administrativa de servicios de saneamiento, comité de vaso de
leche, entre otros). La dinámica y desarrollo de las funciones de estas organizaciones son
dependientes de las propias capacidades organizativas locales.

Capítulo 04 – Estudio de Línea Base del Área de Influencia del Proyecto 420
2337

Para la identificación y análisis de los “Actores Sociales” involucrados en las localidades del área
de influencia se ha considerado información primaria fundamentalmente cualitativa recogida
mediante la aplicación de entrevistas y talleres de evaluación rural participativa (TERP), así como
información institucional existente sobre el área de influencia.

A continuación, se presenta información detallado de grupos de interés identificados para el


proyecto.

4.3.2.3.1. ACTORES EXTERNOS DE LAS LOCALIDADES DEL AI

Si bien las localidades del área de influencia geopolíticamente se circunscriben a niveles de


gobiernos locales y regionales; en términos de relaciones sociales, poder e influencia en las
decisiones comunales, no necesariamente son reconocidos por la población del área de
influencia como actores sociales externos. Su constitución como tales estará dada por el
establecimiento de interacciones y vínculos sociales, administrativos, políticos, económicos y
culturales que se desarrollen entre estos niveles de gobierno y las localidades del área de
influencia.

De esta manera, en las localidades del área de influencia, los actores sociales externos
reconocidos por la población son: las instituciones y programas sociales públicos que tienen
presencia institucional permanente, las instituciones educativas (Ministerio de Educación), el
Seguro Integral de Salud y los establecimientos de salud; y las municipalidades distritales que
coordinan la implementación de los programas sociales como el Programa Nacional de Apoyo
Directo a los Más Pobres (Programa Juntos), Programa Nacional de Asistencia Solidaria (Pensión
65), Programa Nacional de alimentación escolar Qali Warma, Programa de Complementación
Alimentaria Vaso de Leche.

Los actores sociales externos están constituidos además por instituciones privadas, las mismas
que si bien pueden ubicarse fuera de la comunidad, establecen vínculos con las localidades en
función a sus objetivos: objetivos económicos y de desarrollo de proyectos privados y públicos
en el caso de las empresas, influencia religiosa, promoción del desarrollo y la seguridad. Así se
observa que entre los actores sociales externos se encuentran la empresa Hydro Global Perú
S.A.C. que persigue del desarrollo del proyecto, las iglesias católica y evangélica, las centrales
distritales y provinciales de rondas campesinas o comités de autodefensa, entre otras.

La mayor o menor densidad en presencia de actores sociales externos en las localidades del área
de influencia son expresión además de los grados de complejidad social, política, económica y
cultural de estas y que dan precisamente luces sobre el nivel de organización y esfuerzo de
gestión que tiene los actores sociales internos.

En el siguiente cuadro se muestran en detalle los actores sociales externos identificados por los
diferentes actores sociales entrevistados y partícipes de los talleres de evaluación rural
participativa.

Capítulo 04 – Estudio de Línea Base del Área de Influencia del Proyecto 421
2338

Cuadro 4-192 Actores Sociales Externos de las comunidades y localidades del área de influencia del Proyecto

Comunidades y Localidades del AI

Machaccoyo - Occopata
C.C Tucsa - Ccaccacucho
C.C Altiplano de Chía
C.P Chacaneque (C.C

C.C Santa Barbara


C.C Irubamba -

C.C Patahansa
C.C Chimboya

C.C Q’uehuar

C.C Chihuaco
C.C Livincaya
C.C Ollachea

C.P Ccatahui
C.C Phinaya

C.C Llutuyo
C.C Quicho

C.C Chumo
C.C Icaco

Icaco)
Actores Sociales Externos

Municipalidad de Centro Poblado X X - X X X X - - - - X - - X - -


Municipalidad Distrital X X X X X X X X X X X X - - X X X.
Municipalidad Provincial - - X X X X - - X - - X X X - X -
Gobierno Regional - - X - X X - - X - - X X - X X X
Subprefectura Provincial y Distrital - - X X X X - - - - - X - - X. - X
Juzgado de Paz Distrital - - X X X X - X - - - X - - - - nX
Defensoría del Pueblo - - X - - - - - - - - X X X - - -.
Policía Nacional del Perú - - - - - - - - - - - X - - X - X
Entidades Educativas Públicas X X X X X X X - X X X X X X X X X
Entidades de Salud Públicas X X X - X X - - - - X - - - - -
Programa Nacional de Apoyo Directo a los Más Pobres (Programa Juntos) X X X X X X X X X X X X X X X X X
Programa Nacional de Asistencia Solidaria (Pensión 65) X - X X X X X X X X X X X X X X X
Programa Nacional de alimentación Escolar Qali Warma X X X X X X X X X X X X X X - - X
Programa Nacional Cuna Mas - - - - - X X X - - - - - - X - X
Programa de Complementación Alimentaria Vaso de Leche X - X X X X X X X X X - X X -. - X
Comedor Popular o Club de Madres - - X - - X - - - - - - - - X - X
Programa Nacional Tambos - - - - X X - - - - - - - - - - -
Programa Nacional de Saneamiento Rural – PROCOES - - - - - - - - - - - - - - - X n.d.
Programa de Desarrollo Productivo Agrario Rural (AGRORURAL) X - - - - X - - - - - - - - - - -
Programa Nacional de Becas y Crédito Educativo (PRONABEC) X - - - - - - - - - X - - - - - - -
Programa de Fomento de Inclusión Social Energética - - - - - - - - - - - - - X X X
Seguro Integral de Salud (SIS) X X X X X n.d. n.d. - X X X X X X X -
Fondo de Inclusión Social Energético (FISE) - - - - X - n.d. n.d. - X X X X X X X -
Empresa de Generación Eléctrica San Gabán S.A. (EGESAN) X X X X X - - - - - - - - - - - -
Generadora de Energía del Perú S.A. (GEPSA) X X X - X - - - - - - - - - - - -
Hydro Global Perú S.A.C. X X X X X X X. X X X X X - X n.d. X n.d.
Empresa de Generación Eléctrica Macusani S.A. X - - - - - - - - - - - - - - - -
Electro Araza S.A.C. - - - - - - - X X - X - - - - -
Empresa de Generación Eléctrica Machupicchu S.A. (EGEMSA) - - - - - - X n.d. - - - X - - - - -
Empresa de Generación Eléctrica del Cusco (EGECUSCO) - - - - - - - - - - - X X X - - -
Electro Puno S.A. X - X X - - - - - - - - - - - - -
Minera IRL - - - - X - - - - - - - - - - - -
Compañía Minera Kuri Kulli S.A. - - X X - - -. - - - - - - - - - -.
Bear Creek Mining S.A.C. - - - - - X - -. - - - - - - - - -.
Intersur Conseciones - -X X - - - - -. - - - - - - -. - -
EPS Empssapal S.A. - - - - - - - - - - - - - - _ X _

Capítulo 04 – Estudio de Línea Base del Área de Influencia del Proyecto 422
2339

Comunidades y Localidades del AI

Machaccoyo - Occopata
C.C Tucsa - Ccaccacucho
C.C Altiplano de Chía
C.P Chacaneque (C.C

C.C Santa Barbara


C.C Irubamba -

C.C Patahansa
C.C Chimboya

C.C Q’uehuar

C.C Chihuaco
C.C Livincaya
C.C Ollachea

C.P Ccatahui
C.C Phinaya

C.C Llutuyo
C.C Quicho

C.C Chumo
C.C Icaco

Icaco)
Actores Sociales Externos

Cooperativa de Ahorro y Crédito San Salvador - - X - - - - - - - - - - - - - -


Cooperativa de Ahorro y Crédito Wiñay Macusani Ltda - - X - - - - - - - - - - - - - -
Cooperativa de Producción y Servicios Especiales de los Productores de - - -
- - - - - - X X - - - - -
Camélidos Andinos Ltda. COPECAN
Fundación Suyana - - - X X - - - - - - - - - - - -
ONG Italo Peruano - - - - - X - - - - - - - - - - -
Servicio Agropecuario para la Investigación y Promoción Económica - - - - - - - - - - -
- - - - - X
(SAIPE)
ONG Asociación Alma Capac - - - - - - - - - X - - - - - - -
Vicaría de Solidaridad Prelatura Sicuani - - - - - - - - - - - X - - - - -
Soluciones Prácticas (ITDG) - - - - - - - - - - - - X - - - -
Centrales de Rondas Campesinas Distritales y Provinciales X X X X X X X X - X X X X X X X X
Comisión de Regantes - - - - - - X - - - - - - - - - -
Central de Juntas Vecinales de Seguridad - - - - - - - - - - - - X - - - -
Iglesia Católica X X X X X X X - X X X X X X X X n.d.
Iglesias Evangélicas: Pentecostal, Maranata X - X X X X - - - X X X X - X X n.d.
Testigos de Jehová X - X - - - - - - - - - - - - - -
Iglesias Adventistas X - X X X X X - - X - - X - X - X.
No disponible / no determinado: n.d.
Fuente: TERP y Entrevistas Semi-Estructuradas, LQA, 2017
Elaboración: LQA, 2018

Capítulo 04 – Estudio de Línea Base del Área de Influencia del Proyecto 423
2340

Tomando en cuenta el cuadro anterior, se describirá de manera general las principales


características, funciones y/o objetivos de los actores externos identificados en las localidades
del área de influencia.

ENTIDADES PÚBLICAS DE GOBIERNO DE NIVEL REGIONAL, PROVINCIAL Y DISTRITAL

Los gobiernos regionales, son un tipo de gobierno subnacional que se encargan de la


administración política de los territorios departamentales. De acuerdo a la Ley 27867,
denominada Ley Orgánica de Gobiernos Regionales, sus principales responsabilidades giran en
torno a la planificación del desarrollo, la ejecución de proyectos de inversión pública, la
promoción de las actividades económicas y la administración de bienes públicos. Para ello
cuenta con la autonomía política y administrativa en la gestión de los mismos, garantizando
además los derechos de los ciudadanos y la igualdad de oportunidades. Está representado por
el gobernador.

Los gobiernos locales, corresponden a las municipalidades provinciales y distritales. Éstas, de


acuerdo a la Ley 27972, denominada Ley Orgánica de Municipalidades cumplen en primer lugar
una función de representación de la ciudadanía. Además, se encargan de prestar los servicios
públicos, que permitan a las personas ser atendidas en sus necesidades de interés público y por
tanto contribuyan al bienestar colectivo, así como promover el desarrollo integral sostenible
que apunte a mejorar la calidad de vida de los ciudadanos.

Municipalidades Distritales

En las siguientes líneas se presenta a las municipalidades distritales de las localidades del ámbito
de estudio, consideradas como actores sociales externos. Las municipalidades distritales en el
cumplimiento de sus funciones llegan a los diferentes ámbitos territoriales de su jurisdicción
político administrativo, desarrollando sus actividades las mismas que permiten entablar un
entramado de relaciones de interacciones locales.

En la región Puno los municipios distritales del área de influencia son San Gabán, Ollachea y
Corani. Municipios que como actores sociales externos de las localidades del área de influencia
tiene una presencia variada. De esta manera en la C.C Icaco, la municipalidad de San Gabán es
considerada en términos de relación distante o “no tan buena”, en la medida que se siente no
cumple con sus funciones como es la de impulsar obras públicas y proyectos de desarrollo que
beneficien a la comunidad. Se indica que el único proyecto significativo data del año 2003
cuando colaboró junto a Electro Puno en la electrificación de la comunidad.

Para el caso del municipio Ollachea que comprende a tres comunidades campesinas del área de
influencia, en dos (Ollachea y Altiplano de Chía) manifiestan valoraciones negativas de las
funciones municipales desempeñadas, señalando relaciones indiferentes. Valoración negativa,
pese a que se reconoce que la municipalidad colabora con estas comunidades en la organización
de festividades locales, ceremonias cívicas e incluso manifestaciones sociales como paros y
huelgas. Por su parte en la C.C Quicho se señala valoraciones positivas sobre la municipalidad

Capítulo 04 – Estudio de Línea Base del Área de Influencia del Proyecto 424
2341

en la medida que se reconoce a desarrollado proyecto viales e instalación de algunos servicios


básicos en la comunidad como electrificación y saneamiento (letrinas).

En el distrito de Corani, que comprende a la C.C Chimboya la valoración de las funciones


municipales se da en términos regulares, pues se señala que, pese a la existencia de carencia de
los recursos necesarios, la municipalidad contribuye con la organización de la feria ganadera y
en años anteriores ha desarrollado proyecto en bien de la comunidad.

En la región Cusco los municipios distritales del área de influencia son Pitumarca, Checacupe,
San Pablo, Sicuani y Marcapata (no incluye a ninguna localidad del área de influencia).
Municipios que como actores sociales externos de las localidades del área de influencia
presentan apreciaciones diferenciadas. En las Municipalidades de Pitumarca y Checacupe, sus
respectivas comunidades campesinas (Phinaya y Llutuyo) expresan valoraciones negativas en
cuanto al cumplimiento de sus funciones, señalando que no existe capacidad de gestión para
formular y desarrollar proyectos (C.C Phinaya) y que pese a haber logrado la aprobación de un
proyecto mediante el presupuesto participativo, este no se ejecuta (C.C Llutuyo).

La municipalidad distrital de San Pablo tiene a tres comunidades campesinas del área de
influencia; dos (Tucsa Ccaccacucho e Irubamba - Machaccoyo) expresan valoraciones de las
funciones municipales en términos de regular y bueno, en la medida que se viene desarrollando
y ejecutando proyecto relacionados a la instalación de letrinas, cocinas mejoradas, proyecto de
irrigación e incluso colabora con la organización de las festividades locales, así como
capacitaciones en el manejo y mejoramiento de los camélidos sudamericanos. En tanto que en
la C.C Santa Barbara se expresa valoración negativa, motivada por lo que consideran la
municipalidad no está cumpliendo con la ejecución del proyecto de irrigación Taipetera.

Para el caso de la Municipalidad provincial de Canchis (considerado en el ámbito distrital de


Sicuani, de las cinco comunidades campesinas del área de influencia, en tres se recogió
apreciaciones sobre las funciones municipales. Así dos (Livincaya y Chihuaco) expresaron
valoraciones en términos de “regular” en la medida que la municipalidad ha desarrollado
proyecto relacionados a infraestructura educativa, vías de comunicación y saneamiento básico;
en tanto que la C.C Patahansa se expresa valoración negativa con deterioro de las relaciones
comunidad y municipalidad por conflicto de intereses en torno a proyecto hidroenergético Salca
Pucará.

Capítulo 04 – Estudio de Línea Base del Área de Influencia del Proyecto 425
2342

Municipalidades Provinciales

Las municipalidades provinciales de Carabaya (región Puno) y Canchis (región Cusco) tienen una
menor presencia en relación a las municipalidades distritales, como actores sociales externos de
las localidades del área de influencia.

Para el caso de Carabaya de cuatro comunidades campesinas, solo en una (C.C Chimboya) se
valora el cumplimiento de sus funciones en términos de “regular” en la medida que hace tres
años ejecutó un proyecto vial que la beneficio, sin embargo esta obra en la actualidad se
encuentra en pésimo estado de conservación; mientras que las otras tres comunidades
campesinas (Ollachea, Quicho y Altiplano de Chía) manifiestan valoraciones negativas de las
funciones municipales, señalando que no desarrollan obras que las beneficien ni establecen
relaciones cercanas.

En el caso de la municipalidad de Canchis, de cinco comunidades campesinas, sólo en una (C.C


Llutuyo) señalan que la relación de la Municipalidad provincial de Canchis con la comunidad es
distante; mientras que en tres comunidades campesinas (Santa Barbara, Livincaya y Chihuaco)
valoran las el cumplimiento de las funciones municipales en términos “regulares”, donde
señalan que si bien existe una relación distantes entre comunidad y municipalidad reconocen
que se ha implementado determinadas obras y proyectos que las han beneficiado; e incluso en
la C.C Patahansa se expresa valoración positiva donde además implementar obras y proyectos
públicos se ha establecido buenas relaciones.

Laa municipalidad provincial de Quispicanchis, no incluye a ninguna localidad del área de


influencia.

Gobiernos Regionales

En cuanto a los Gobiernos Regionales, tanto Puno como Cusco, de acuerdo al trabajo de campo,
se constituyen como un actor social externo de las localidades del área de influencia, en la
medida que se reconoce en la C.C Altiplano de Chía la reciente ejecución de un proyecto de
electrificación en los sectores comunales de Rosaspata y Paro por parte del Gobierno Regional
de Puno.

Las diferentes manifestaciones recogidas durante trabajo de campo refieren a ambos gobiernos
regionales en términos de relación distante por parte de la institución gubernamental hacia la
comunidad (comunidades campesinas Ollachea, Quicho, Altiplano de Chía, Chimboya en Puno y
comunidades campesinas Llutuyo y Santa Barbara en Cusco), conllevando a actitudes de
indiferencia por parte de las comunidades hacia las funciones cumplidas por aquellas, se asocia
a los gobiernos regionales a promesas que no se llegan a cumplir, por ejemplo, los actores
sociales de la C.C Ollachea señalaron que el Gobierno Regional de Puno socializó un proyecto de
riego que nunca fue ejecutado y en el caso de Gobierno Regional de Cusco, la C.C Santa Barbara,
señaló que a raíz de accidente de tránsito con elevado número de fallecidos el gobierno regional
se comprometió en realizar el mantenimiento de la carretera, lo cual no ha sido cumplido.

Capítulo 04 – Estudio de Línea Base del Área de Influencia del Proyecto 426
2343

Cuadro 4-193 Municipalidades Distritales, Municipalidades Provinciales y Gobiernos Regionales, Periodo 2015 – 2018, vinculados a las localidades del área
de influencia del Proyecto

Gobierno Regional / Municipalidad Alcaldes Competencia del Actor Línea de Trabajo


Gobierno Regional Puno Juan Luque Mamani Planifica el desarrollo regional, ejecuta Planificación del desarrollo
programas socioeconómicos y proyectos de Ejecución de proyectos de inversión
inversión pública, así como promueve las pública
Gobierno Regional Cusco Edwin Licona Licona actividades económicas. Administra la Promoción de las actividades
propiedad y servicios públicos, acorde a una económicas
gestión sostenible de los recursos naturales Administración de bienes públicos
Municipalidad Provincial Carabaya Edward Rodríguez Mendoza
Municipalidad Provincial Canchis –
Manuel Jesús Zvietcovich Álvarez
Sicuani
Las municipalidades representan al vecindario,
Municipalidad Distrital San Gabán Eustalin Yanqui Charca Es una instancia de representación
promueven la adecuada prestación de los
Entidad prestadora de servicios
Municipalidad Distrital Ollachea Fortunato Feliciano Quispe Gonzales servicios públicos locales, fomentan el bienestar
públicos
de los vecinos y el desarrollo integral y armónico
Municipalidad Distrital Corani Remigio Bernardo Mamani León Promueve el desarrollo integral
de su localidad (Ley Orgánica de
sostenible
Municipalidad Distrital Pitumarca Teodocio Cruz Huancachoque Nieto Municipalidades)
Municipalidad Distrital Checacupe Isidro Cueva Cerdeña
Municipalidad Distrital San Pablo Juan Clímaco Choque Copacondori
Fuente: TERP y Entrevistas Semi-Estructuradas, LQA 2017
Elaboración: LQA, 2018

Capítulo 04 – Estudio de Línea Base del Área de Influencia del Proyecto 427
2344

Entidades públicas

Subprefecturas provinciales y distritales

Los subprefectos provinciales y distritales son autoridades políticas dependientes de la Oficina


de Nacional de Gobierno Interior y tiene el objetivo, dentro del ámbito provincial y distrital, de
asegurar la presencia del estado, representar al poder ejecutivo (presidente).

Entre sus funciones están la de velar por el carácter unitario de las políticas de gobierno, así
como dirigir, coordinar y supervisar las actividades de las autoridades políticas de su jurisdicción,
como son los planes operativos y actividades de los tenientes gobernadores comprendidos en
sus jurisdicciones políticas.

Otras funciones con la de resolver problemas que atenten al público, así como garantiza los
derechos las personas tanto naturales como jurídicas.

En las diferentes localidades del área de influencia, se ha identificado la presencia de al menos


un teniente gobernador que es la autoridad política que los subprefectos se encargan de dirigir
y supervisar. Sin embargo, no en todas las localidades del área de influencia, de acuerdo al
trabajo de campo, los subprefectos son considerados actores sociales.

En aquellas localidades del área de influencia que mencionan a los subprefectos, refieren algún
tipo de relación mínima asociada a sus funciones. De esta manera en las comunidades
campesinas del área de influencia (Quicho, Altiplano de Chía y Chimboya) señala a la
subprefectura como una instancia superior en la resolución de problemas locales que desbordan
la capacidad resolutiva del teniente gobernador; de similar manera, pero en términos de
relación y trabajo en conjunto entre tenientes gobernador y subprefectura distrital se menciona
en la C.C Santa Barbara. En tanto que en la C.C Ollachea el subprefecto constituye un actor social
interno en la medida que el núcleo poblado principal de la comunidad es capital distrital.

Cuadro 4-194 Subprefecturas provinciales y distritales de las localidades del área de


influencia

Subprefecturas
Suprefectos Funciones Objetivos
provinciales y distritales
Provincial Carabaya Abrahán Apaza Huarcaya
Vela por el carácter
Provincial Canchis - Sicuani Remy Ramos Quispe unitario del gobierno:
Distrital San Gabán Edgar Tejada Castellanos - Dirige, coordina y
- Garantiza la
supervisa las actividades
Distrital Ollachea Félix Gary Feijoo Yapo presencia del
de las autoridades
estado
Distrital Corani Estanislao Patatingo Mamani políticas de su
jurisdicción.
Dionisio Condori - Representa
Distrital Pitumarca - Resuelve asuntos de
Huancachoque al poder
orden público, así como
Distrital Checacupe Hugo Lozano Montalvo ejecutivo
garantiza los derechos
Distrital San Pablo Edith Mamani Ccorimanya ciudadanos
fundamentales.
Distrital Sicuani Remy Ramos Quispe

Capítulo 04 – Estudio de Línea Base del Área de Influencia del Proyecto 428
2345

Fuente: TERP y entrevistas semi-estructuradas, trabajo de campo. LQA, 2017


Elaboración: LQA, 2018

Juzgado de Paz

Los juzgados de paz son la instancia judicial de menor nivel jerárquico dentro del sistema judicial
peruano y esta normada por la Ley 29824, denominada Ley de Justicia de Paz desde el año 2012,
la misma que recoge ordena y refuerza las experiencias de justicia comunitaria en las zonas
rurales en todo el ámbito del territorio peruano. Sus operadores, los jueces de paz, son
generalmente elegidos mediante elecciones directas y democráticas atendiendo su compromiso
y colaboración social y tienen la principal función de solucionar conflictos y controversias,
principalmente mediante la conciliación y en ocasiones mediante decisiones de carácter
jurisdiccional, acorde a criterios formados en los usos y costumbres de convivencia social vigente
en sus comunidades o localidades y en el marco de la constitución política del Perú13. Su labor
se evidencia oportuna y necesaria para mantener la armonía en sus comunidades.

En el cumplimiento de sus funciones recibe el apoyo y colaboración del Ministerio Público, la


Policía Nacional del Perú, las Fuerzas Armadas, el Ministerio del Interior, los gobiernos
regionales, los gobiernos locales, las comunidades campesinas, las comunidades nativas y las
rondas campesinas.

Los juzgados de paz se encuentran en toda capital distrital, alejada de las áreas urbanas como
son los distritos de las localidades del área de influencia (San Gabán, Ollachea, Corani,
Pitumarca, Checacupe, San Pablo y Sicuani).

Estas autoridades judiciales, en el contexto del presente estudio llegan a constituirse como
actores sociales en la medida que en las localidades del área de influencia los consideran así por
el nivel de relación o cercanía que puedan establecer. De esta manera en las comunidades
campesinas del área de influencia: Quicho, Altiplano de Chía y Chimboya, señalan a los juzgados
de sus capitales distritales como instancias a las que pueden recurrir cuando las problemáticas
a atender presentan mayor gravedad y que excede la capacidad resolutiva del juez de paz de sus
comunidades.

Cuadro 4-195 Juzgados de Paz en los distritos de las localidades del área de influencia

Línea de
Juzgado de paz Juez de Paz Mecanismos de trabajo
Trabajo
Distrito San Gabán Juan Carlos Duich Zevallos - Forma parte del poder judicial
Leandro Mayta - Resuelven mediante la
Distrito Ollachea
Torreblanca conciliación Administración
Distrito Corani Roberto Patatingo Mamani - Toman en cuenta la local de
costumbre y cultura local justicia
Distrito Pitumarca - - Respeto de la constitución
Distrito Checacupe - política

13 Artículo I de la Ley 29824, Ley de Justicia de Paz.

Capítulo 04 – Estudio de Línea Base del Área de Influencia del Proyecto 429
2346

Línea de
Juzgado de paz Juez de Paz Mecanismos de trabajo
Trabajo
Distrito San Pablo -
Distrito Sicuani -
Distrito Marcapata -
Fuente: TERP y entrevistas semi-estructuradas, trabajo de campo. LQA, 2017
Elaboración: LQA, 2018

Defensoría del Pueblo

La Defensoría del Pueblo es la institución pública autónoma responsable de defender y


promover los derechos de las personas y la comunidad. Para ello supervisa la actuación del
Estado y la prestación de los servicios públicos, evidenciando la vulneración de los derechos e
incidiendo en la mejora de la política y la gestión pública14.

En las comunidades campesinas del área de influencia, si bien la Defensoría del Pueblo no tiene
presencia física institucional, se identifica y reconoce su funciones de defensa de los derechos
fundamentales de las personas y la comunidad a partir de su presencia en los distritos Ollachea
(C.C Ollachea), San Pablo (C.C Santa Barbara) y Sicuani (C.C Patahansa, C.C Livincaya) hacia el
año 2010 cuando se presentaron conflicto de intereses entre la Empresa de Generación Eléctrica
del Cusco (EGECUSCO) y las comunidades de influencia del proyecto Central Hidroeléctrica
Pucará. En la C.C Ollachea se considera a la Defensoría del Pueblo en términos de necesaria su
intervención en el contexto distrital para lograr una mejor gobernabilidad local.

Entidades Educativas Públicas

Las instituciones educativas, son las instituciones públicas de mayor presencia en las localidades
del área de influencia, estas se encuentran presentes en cada una de ellas, ofertando servicios
públicos educativos en los niveles diferentes niveles de educación básica regular. Mayor
información sobre las instituciones públicas de nivel básico regular se precisa en el capítulo de
Oferta y demanda de los servicios educativos

Estas instituciones educativas se han convertido en actores sociales importantes para las
diferentes localidades del área de influencia, en la medida que la educación brindada permite a
los alumnos tener nuevas y diferentes expectativas de vida.

Por otro lado, la presencia institucional educativa genera una dinámica de socialización e
interacción entre la población comunitaria, generándose formas organizativas como son las
Asociaciones de Padres de Familia (APAFA) y la implementación de diferentes programas
sociales del estado como es el Programa Nacional de Alimentación Escolar Qali Warma y el
Programa Nacional de Apoyo Directo a los Más Pobres (Programa Juntos).

14 Misión de la Defensoría del Pueblo. https://www.defensoria.gob.pe/pdf/vision-mision.pdf

Capítulo 04 – Estudio de Línea Base del Área de Influencia del Proyecto 430
2347

En la medida que estas instituciones se encuentran inmersa dentro de una estructura de


organización del estado dentro del sector educación, se realiza valoraciones acerca del trabajo
del ente rector como es el Ministerio de Educación. De esta manera en las comunidades
campesinas Quicho, Altiplano de Chía, Chimboya, Llutuyo e Irubamba, se realiza una valoración
“mala” o de bajo compromiso al Ministerio de Educación en la medida que no resuelve adecuada
y satisfactoriamente las necesidades de mejorar la infraestructura y la capacitación docente, así
como mejorar los materiales educativos de cada plantel.

Entidades de salud Públicas

La presencia del sector salud, en las localidades del área de influencia es valorada en términos
positivos, pues esta permite atender necesidades básicas de salud, así como facilitar la
implementación de programas sociales nacionales como es Programa Nacional de Apoyo Directo
a los Más Pobres (Programa Juntos). Para el desarrollo de estas atenciones es que las localidades
del área de influencia (Chacaneque, Ollachea, Quicho, Chimboya y Phinaya) cuenta con
establecimientos de salud; en tanto que otras (Icaco, Altiplano de Chía, Llutuyo, Tucsa,
Irubamba, Livincaya y Chihuaco) acuden a establecimiento de salud de localidades cercanas o
de su capital distrital. Estos sin embargo se caracterizan por ser establecimientos de categoría
orientadas al prevención y promoción de la salud. Mayor información sobre el servicio de salud
en el área de influencia se precisa en el capítulo de cobertura de los servicios de salud.

En la medida que estas se encuentran comprendidas en una estructura mayor como es el sector
salud, en micro redes y redes de salud. Se considera que las instancias mayores no tienen un
compromiso social de apoyo a la comunidad en términos de mejorar los servicios de salud
brindados, desde la infraestructura deficitaria hasta las capacitaciones y desarrollo de sus
funciones por parte del personal de salud (C.C Ollachea, Llutuyo). Por su parte en las
comunidades campesinas Altiplano de Chía y Quicho se tiene una valoración positiva de los
servicios de salud públicos prestados.

PROGRAMAS SOCIALES DE INCLUSIÓN Y DESARROLLO ESTATALES

Los programas sociales, forman parte de la política social del Estado Peruano con el objetivo de
reducir vulnerabilidades y reforzar capacidades de los grupos sociales y personas en los que se
enfocan.

El Estado Peruano viene implementando una serie de programas sociales a lo largo del territorio
nacional, de ellas, entre las más importantes para las localidades del área de influencia se ha
identificado las siguientes:

Capítulo 04 – Estudio de Línea Base del Área de Influencia del Proyecto 431
2348

Cuadro 4-196 Presencia de programas sociales en distritos de las localidades del área de
influencia

Juntos Pensión 65 Qali Warma Cuna Mas


Distrito Hogares Personas Alumnos Atendidos Acompañamien
afiliados Usuarias atendidos (diurno) to familiar
Distrito San Gabán 172 64 1,070 0 0
Distrito Ollachea 733 201 1,540 0 165
Distrito Corani 558 171 879 0 199
Distrito Pitumarca 965 433 1,180 56 104
Distrito Checacupe 504 241 623 0 0
Distrito San Pablo 362 417 578 0 90
Distrito Sicuani 2,226 1,917 10,408 120 100
Fuente: Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social, 2017
Elaboración: LQA, 2018

Programa Nacional de Apoyo Directo a los Más Pobres (Programa Juntos)

Este programa “tiene por finalidad contribuir a la reducción de la pobreza y evitar que los hijos
sigan viviendo en la pobreza que afectó a sus padres y como propósito generar Capital Humano
dentro de los hogares en situación de pobreza extrema, en un marco de corresponsabilidad
hogar – Estado, mediante la entrega de incentivos para el acceso y uso de servicios de salud –
nutrición y educación; bajo un enfoque de restitución de derechos básicos, con la participación
organizada y la vigilancia de los dirigentes sociales de la comunidad”15.

Estos incentivos consisten en transferencias condicionadas de dinero (S/. 100.00 mensual en


periodos bimestral) a los hogares en los que se focaliza el programa. Este condicionamiento
busca que el hogar afiliado asuma la responsabilidad de hacer uso de los servicios públicos de
salud, nutrición y educación.

La implementación y diseño de este programa, a cargo del Ministerio de Desarrollo e Inclusión


Social (MIDIS) ha permitido generar una dinámica de interrelación sectorial (MIDIS - MINSA -
MINEDU) que a nivel de las comunidades locales se expresa en asegurar que los padres de
familia envíen sin falta a los hijos a las instituciones educativas, así como a los establecimientos
de salud; contando para ello con la participación de la madre líder, quien es elegida y reconocida
por todas la madres beneficiadas de una comunidad16 y que tiene como función orientar y
sensibilizar a las madres a cumplir con sus corresponsabilidades.

En las localidades del área de influencia el Programa Juntos ha sido mencionado como un
importante actor social, que en el cumplimiento de sus funciones y objetivos está permitiendo
el fortalecimiento del capital humano en base a asegurarse que los hijos de hogares beneficiados
se eduquen y accedan a los servicios de salud. Además, que gracias a su componente

15 http://www.juntos.gob.pe/index.php/quienes-somos
16 http://www.juntos.gob.pe/modulos/mod_legal/archivos/GUIA-PARA-LAS-MADRES-LIDERES.pdf

Capítulo 04 – Estudio de Línea Base del Área de Influencia del Proyecto 432
2349

participativo, está permitiendo a las mujeres tener un mejor protagonismo en los asuntos de sus
comunidades.

Cuadro 4-197 Presencia del Programa Juntos en las localidades del área de influencia

Localidad Programa Juntos Madre o Padre Líder (Función)


No beneficia a todos y no se realizan
C.C Icaco una buena focalización de los -
beneficiarios
Consideran que este programa está
C.P Chacaneque (C.C Icaco) apoyando a las madres, pero no en -
su totalidad
Consideran que hay familias que lo
C.C Ollachea -
necesitan y no son beneficiadas
Padre Líder: Claudio Uscamayta
Organiza reuniones, vigila y
Integran a la familia al cumplir con
monitorea a las madres para el
sus responsabilidades
desempeño y dedicación para
Contribuyen al desarrollo de la
C.C Quicho con sus hijos.
comunidad, al capacitar como vivir
Registra y sanciona con
ordenadamente en una vivienda
descuentos a las madres que no
limpia
envían a sus hijos menores al
colegio
Genera redes sociales que
Beneficia a varias personas que lo
C.C Altiplano de Chia permiten integración entre
necesitan
padres e hijos
Relación cercana y beneficia a 300 Orienta y colabora junto al
familias aprox. personal del Programa de Juntos
C.C Chimboya-Aymaña
Cumple con los cronogramas de a solucionar problemas que se
pagos puedan presentar
Contribuye a una mejorar
C.C Phinaya participación de la mujer en las -
decisiones comunales
C.P Ccatahui Apoya a la economía de las familias -
Madre Líder: Luisa Layme
Ha contribuido a reducir las Gutierrez
inasistencias de los niños a los Orienta a las madres en el buen
centros educativos y a una mayor vivir, además contribuye a una
asistencia de las madres gestantes y mejor participación de las
C.C Llutuyo
lactantes a sus controles de salud mujeres en las asambleas
mensuales. comunales.
Beneficia a 12 madres que son el Participa en las asambleas,
total de la comunidad representando a las madres del
Programa Juntos
Cumple con las transferencias de
dinero bimensual a 3 familias
Control y monitoreo de las
afiliadas de la comunidad.
C.C Tucsa - Ccaccacucho familias beneficiadas por el
Consideran que su alcance debe
Programa Juntos
ampliarse a más familias de la
comunidad que si lo necesitan
Apoyo económico permite Está contribuyendo a una mejor
minimizar pobreza de las familias. y mayor participación de la
C.C Irubamba-Machaccoyo
Los niveles de desnutrición en la mujer en las organizaciones
comunidad son muy altas que el comunales.

Capítulo 04 – Estudio de Línea Base del Área de Influencia del Proyecto 433
2350

Localidad Programa Juntos Madre o Padre Líder (Función)


actual apoyo del Programa se ve
mínima.
Beneficia a 20 familias de la
comunidad.
Está generando que las familias
C.C Santa Barbara beneficiarias se acostumbren a n.d.
recibir dinero fácil a cambio de su
pobreza, abandonando sus labores
agrícolas
Contribuye a mejorar la educación y
C.C Patahansa la atención de la salud entre las n.d.
familias beneficiarias del Programa
Madre Líder: Livia Jihullanca
Además de ser un apoyo económico
Apaza
para algunas familias de la
C.C Livincaya Facilita las buenas relaciones
comunidad, obliga al personal de la
entre el Programa y la
salud a una mejor atención
comunidad
Apoyo económico a familias de la
comunidad, además asegura que
C.C Q’uehuar los hijos accedan a la educación y la - Líder: Eulalia Ttito.
salud. Tiene alrededor de 45
beneficiarios.
Beneficia a las familias pobres y es
C.C Chihuaco n.d.
el único apoyo que reciben
-
C.C Chumo -
Fuente: TERP y entrevistas semi-estructuradas, trabajo de campo. LQA, 2017
Elaboración: LQA, 2018

Programa Nacional de Asistencia Solidaria (Pensión 65)

Programa social de Estado, bajo la rectoría del Ministerio de Desarrollo e inclusión Social (MIDIS)
que tiene por misión “brindar protección social a los adultos mayores de sesenta y cinco años a
más, que viven en situación de vulnerabilidad; entregándoles una subvención monetaria que les
permita incrementar su bienestar; y mejorar los mecanismos de acceso de los adultos mayores
a los servicios públicos mediante la articulación intersectorial e intergubernamental”17.

Pensión 65 se ubica en el marco de la estrategia de inclusión social del MIDIS, en los ejes
temporales y de mediano plazo, brindando a los usuarios (personas adultas mayores de 65 años
a más) alivio temporal de la pobreza y la reducción de sus vulnerabilidades, así como generar
oportunidades de acceso a los servicios básicos.

Esta se materializa, primero en la entrega de subvenciones económicas, consistente en la


entrega de doscientos cincuenta soles (S/ 250.00) por cada periodo bimensual; y segundo
fomentando la protección social del adulto mayor, recurriendo para ello al trabajo intersectorial

17 Fuente: http://www.pension65.gob.pe/quienes-somos/objetivos/

Capítulo 04 – Estudio de Línea Base del Área de Influencia del Proyecto 434
2351

como son los servicios de salud del Ministerio de Salud (MINSA), así como el fortalecimiento de
redes sociales de apoyo al adulto mayor.

Este programa social se encuentra presente en las diferentes localidades del área de influencia,
donde en general se valora en términos positivos, en la medida que significa un gran apoyo a las
personas adultas mayores, que ya ni pueden trabajar y están en situación de pobreza extrema.

En las localidades del área de influencia: Icaco, Chacaneque, Ollachea, Altiplano de Chía,
Irubamba, Santa Barbara y Patahansa, consideran que si bien Pensión 65 está presenta, el nivel
de cobertura es mínimo y no llega a muchas personas adultas mayores de sus respectivas
comunidades que también lo necesitan. Manifestándose cuestionamientos al proceso de
focalización (SISFOH), señalando que sus municipalidades no cuentan con el personal adecuado
para la clasificación socioeconómica de las familias.

Cuadro 4-198 Presencia de Pensión 65 en las localidades del área de influencia

Localidad Pensión 65
- Entrega de bono económico a personas adultas mayores de la comunidad
C.C Icaco - Se considera que este programa no llega a todos, su focalización debería ser
más amplia
C.P Chacaneque (C.C - Desconfianza en el proceso de focalización de los usuarios, considera que
Icaco) hay más personas adultas mayores que necesitan ser incluidas
- Compromiso social regular, pues se considera que no hay una focalización
C.C Ollachea
adecuada para llegar a definir las personas usuarias
- Programa de transferencia monetaria para todas las personas de
condiciones de pobreza que sean mayores de 65 años
C.C Quicho
- Evidencias alto compromiso social, ayudan a personas que realmente lo
necesitan
- Consideran que el compromiso social del Programa para con la comunidad
C.C Altiplano de Chia
es muy bajo, pues solo beneficia a una persona de la comunidad
- La calificación hacia el programa es muy buena, en la comunidad 60
C.C Chimboya-Aymaña personas aproximadamente se benefician y son los que realmente necesitan
el apoyo
C.C Phinaya - Apoya a la sobrevivencia de los ancianos
C.P Ccatahui - Brinda apoyo económico a los comuneros mayores
- Brinda apoyo económico (S/. 250.00 soles bimensuales) a los adultos
mayores (a partir de los 65 años)
C.C Llutuyo
- En la comunidad son 40 las personas mayores que se benefician de este
programa
- Es bien vista por la población, puesto que asiste a las personas de la tercera
C.C Tucsa - edad que ya no pueden trabajar
Ccaccacucho - En la comunidad, este programa, da asistencia social a 13 personas
- Mejora la calidad de vida de los usuarios
- Brindar apoyo económico y de atención social a las personas adultas
C.C Irubamba- mayores de la comunidad que ya no pueden trabajar
Machaccoyo - Consideran que la cobertura del Programa debe ampliarse; para ello
esperan que la municipalidad implemente adecuadamente el padrón SISFOH.
- Asiste a las personas de la tercera edad que ya no pueden trabajar
C.C Santa Barbara
- Sin embargo, existen muchas personas no están incluidas en el programa,

Capítulo 04 – Estudio de Línea Base del Área de Influencia del Proyecto 435
2352

Localidad Pensión 65
pese a que lo necesitan. Consideran que la municipalidad no cuenta con
personal técnico idóneo para realizar el filtro y la calificación
- Beneficia y asiste a las personas de la tercera edad de escasos recursos
económicos y limitaciones laborales
- Consideran que muchos comuneros no fueron considerados en el programa
C.C Patahansa
pese a necesitarlos; indican que la municipalidad no cuenta con personal
idóneo y no desarrollan bien la calificación y selección de beneficiarios del
programa
- Asiste a 22 personas adultas mayores de la comunidad
C.C Livincaya - Incentiva a los usuarios del Programa a asistir a los servicios públicos de
salud
- Existen varios adultos mayores beneficiarios, el accionar de la Municipalidad
C.C Q’uehuar Provincial de Canchis, ha generado discrepancias con la población puesto que
otras personas reclaman ser beneficiarios.
- Asiste a personas adultas mayores que lo necesitan
C.C Chihuaco
- Representa el buen trabajo y presencia del MIDIS
C.C Chumo -
Fuente: TERP y entrevistas semi-estructuradas, trabajo de campo. LQA, 2017
Elaboración: LQA, 2018

Programa Nacional de Alimentación Escolar Qali Warma

Programa social dirigido por el Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (MIDIS) y forma de la
política social del Estado peruano, consistente en contribuir al desarrollo humano de los niños y
niñas matriculados en las instituciones educativas del nivel inicial y primaria del territorio
nacional, así como de las instituciones educativas de los niveles inicial, primaria y secundaria de
las comunidades nativas de la amazonia. Para ello el programa está centrado en los siguientes
objetivos18:

- Garantizar el servicio alimentario durante todos los días del año escolar a los usuarios del
Programa de acuerdo a sus características y las zonas donde viven.
- Contribuir a mejorar la atención de los usuarios del Programa en clases, favoreciendo su
asistencia y permanencia.
- Promover mejores hábitos de alimentación en los usuarios del Programa.

- En tanto constituye una política social de gran alance territorial, está presente en todas las
localidades del área de influencia, correspondiendo proporcionar alimentación a la
población escolar de las instituciones educativas del nivel inicial y primaria.
Sobre Qali Warma, en términos generales se considera un programa que está permitiendo
mejorar la alimentación de los niños y por tanto mejorando su calidad de vida. Pero además
como se enfatiza en las comunidades campesinas Tucsa – Ccacucho y Livincaya, este programa
está generando una dinámica de organización en las comunidades que tiene como protagonista

18 https://www.qaliwarma.gob.pe/quienes-somos/

Capítulo 04 – Estudio de Línea Base del Área de Influencia del Proyecto 436
2353

a las madres y docentes de las instituciones educativas, mediante la creación de los Comités de
Alimentación Escolar.

Cuadro 4-199 Qali Warma en las localidades del área de influencia

Localidades del AI Qali Warma


Se identifica la presencia de Qali Warma más lso actores sociales locales no lo
C.C Icaco
refieren.
C.P Chacaneque Se identifica la presencia de Qali Warma más los actores sociales locales no lo
(C.C Icaco) refieren.
Se identifica la presencia de Qali Warma más los actores sociales locales no lo
C.C Ollachea
refieren.
Desayuno escolar para todas las instituciones educativas inicial y primaria de la
comunidad.
C.C Quicho Es bien valorada por la población, porque muchos niños se trasladan desde lejos y
algunos lo hacen sin tomar desayuno por la lejanía en la que viven; sin embargo,
muchas veces sus productos se encuentran en mal estado y son de baja calidad.
C.C Altiplano de Servicio alimentario para niñas y niños de instituciones educativas públicas del
Chia nivel inicial a partir de los 3 años de edad y del nivel de educación primaria.
Las familias tienen una relación estrecha con este programa porque ayuda a sus
C.C Chimboya- hijos a alimentarse bien y sanamente, ayudan a combatir la desnutrición.
Aymaña Muchos niños para llegar a la institución educativa se trasladan desde muy lejos
por lo que generalmente salen sin desayunar, gracias a Qali Warma se alimentan.
Se identifica la presencia de Qali Warma más lo actores sociales locales no lo
C.C Phinaya
refieren.
C.P Ccatahui - No tiene IE, por ende en el CP no tiene presencia.
Brinda apoyo en alimentación a los niños en edad escolar, mediante desayunos
C.C Llutuyo
escolares que en las instituciones educativas.
C.C Tucsa - Genera una dinámica de organización local entre las madres de familia, para
Ccaccacucho preparar los alimentos del programa Qali Warma.
C.C Irubamba- Contribuye a mejorar la calidad de vida de los niños en edad escolar de la
Machaccoyo comunidad.
Desde el sector salud, manifiestan que algunos componentes de la alimentación
C.C Santa Barbara
proporcionada por Qali Warma generan en ocasiones alergias en los niños
Se identifica la presencia de Qali Warma, más lo actores sociales locales no lo
C.C Patahansa
refieren.
Genera una dinámica de organización local entre las madres de familia, para
C.C Livincaya
preparar los alimentos del programa Qali Warma.
C.C Q’uehuar n.d.
Se identifica la presencia de Qali Warma, más lo actores sociales locales no lo
C.C Chihuaco
refieren.
C.C Chumo n.d.
No identificado / no determinado: n.d.
Fuente: TERP y entrevistas semi-estructuradas, trabajo de campo. LQA, 2017
Elaboración: LQA, 2018

Otros programas sociales

Programa Nacional Cuna Más: Tiene por objetivo mejorar “el desarrollo infantil de niñas y niños
menores de 36 meses de edad en zonas en situación de pobreza y pobreza extrema, para superar

Capítulo 04 – Estudio de Línea Base del Área de Influencia del Proyecto 437
2354

las brechas en su desarrollo cognitivo, social, físico y emocional”19. Involucrando la participación


comunitaria y los diferentes sectores presentes en las comunidades en la gestión y
financiamiento de estos. Se ha identificado este programa en la C.C Chimboya.

Programas de Complementación Alimentaria (PCA) Vaso de Leche y Comedor Popular: Estos


son los programas de mayor antigüedad que forman parte de las políticas sociales del estado
peruano. Tiene sus orígenes en la capacidad de movilización y organización de la sociedad civil,
sobre todo mujeres, en torno a agenciarse de recursos para brindar servicios alimentarios. En la
actualidad están bajo la gestión y administración de los gobiernos locales que brindan los
recursos alimentarios y son distribuidos en las comunidades con la participación activa de los
Comités de Vaso de Leche y Clubes de Madres. El Programa Vaso de Leche se ha identificado en
las comunidades Campesinas Icaco, Altiplano de Chía, Chimboya, Llutuyo, Tucsa, Irubamba y
Livincaya. En tanto que el PCA Comedor Popular está presente en las comunidades campesinas
Ollachea y Chimboya.

Plataforma de Servicios - Tambos: “Son la presencia efectiva del Estado en el ámbito rural y
rural disperso, las cuales cuentan con personal capacitado y equipamiento moderno, que
facilitan de forma gratuita a todas las entidades públicas y privadas, con el objetivo que brinden
sus servicios en materias sociales y productivas a la población pobre y pobre del ámbito de los
Tambos. Dichas plataformas acercan los beneficios del Estado a la población vulnerable de zonas
rurales dispersas y contribuyen a la reducción de brechas o carencia de servicios públicos en el
ámbito rural y rural disperso”20. Se ha identificado esta plataforma de servicios – Tambos en la
C.C Altiplano de Chía (en proceso de construcción) y en la C.C: Chimboya.

Programa de Mejoramiento y Ampliación de Servicios de Agua y Saneamiento en Perú –


PROCOES): “en el marco de la Política de Inclusión Social del actual gobierno, intervendrá en
362 localidades rurales de las regiones de Apurímac, Ayacucho, Huancavelica, Cusco y Puno, que
presentan los mayores índices de pobreza a nivel nacional, beneficiando a estas poblaciones con
obras de agua y saneamiento que contribuyan a mejorar la salud pública y optimizar el uso de
los recursos hídricos disponibles en estas localidades, así como fortalecer las capacidades de
gestión de las municipalidades involucradas con este Programa, para darle sostenibilidad a estos
servicios básicos”21. De este programa se ha beneficiado al C.C Chihuaco.

Programa de Desarrollo Productivo Agrario Rural (AGRORURAL): es una “unidad ejecutora


adscrita al Viceministerio de Desarrollo e Infraestructura Agraria y Riego, que tiene por finalidad
promover el desarrollo agrario rural, a través del financiamiento de proyectos de inversión
pública en zonas rurales de menor grado de desarrollo económico”22. Este programa se ha
identificado en la C.C Chimboya.

19 http://www.cunamas.gob.pe/?page_id=12

20 http://www.pais.gob.pe/tambook/pnt
21 http://www3.vivienda.gob.pe/procoes/index.html
22 http://www.agrorural.gob.pe/la-institucion/
Capítulo 04 – Estudio de Línea Base del Área de Influencia del Proyecto 438
2355

Programa Nacional de Becas y Crédito Educativo (PRONABEC): “Beca 18 es una beca integral
de educación superior dirigida a jóvenes talentos en condición de vulnerabilidad social, pobreza
o pobreza extrema, según el SISFOH. Se accede por medio de un concurso y cuenta con un
número limitado de vacantes”23. Se ha identificado este programa en la C.C Irubamba –
Machaccoyo.

Seguro Integral de Salud (SIS): Como parte de la política social del estado, el SIS es un
“Organismo Público Ejecutor (OPE), del Ministerio de Salud (MINSA), tiene como finalidad
proteger la salud de los peruanos que no cuentan con un seguro de salud, priorizando en
aquellas poblacionales vulnerables que se encuentran en situación de pobreza y pobreza
extrema”24. El SIS tiene un alcance geográfico de cobertura nacional y permite la atención
gratuita de las necesidades de salud en todos los establecimientos de salud del MINSA y como
tal cubre a todas localidades del área de influencia.

Fondo de Inclusión Social Energético (FISE): “es un mecanismo de política de inclusión social del
Estado destinado a expandir la frontera energética en los segmentos vulnerables de la
población, mediante: 1) La masificación del uso del gas natural (residencial y vehicular) en los
sectores vulnerables. 2) El desarrollo de nuevos suministros en la frontera energética focalizados
en las poblaciones más vulnerables. 3) La promoción para el acceso al GLP de los sectores
vulnerables tanto urbanos como rurales. 4) El mecanismo de compensación de la tarifa eléctrica
residencial”25. En las comunidades campesinas del área de influencia el mecanismo de inclusión
social energética está centrada en la promoción al acceso del GLP, mediante bonos por un valor
de S/: 15.00 soles para la compra de un balón de GLP. Se ha identificado este mecanismo en las
comunidades campesinas Ollachea, Altiplano de Chía, Tucsa, Irubamba, Livincaya y Chihuaco.

Cuadro 4-200 Apreciaciones sobre programas sociales en localidades del área de influencia

Localidad Programa social Apreciaciones locales


Beneficia a un pequeño grupo de familias.
Programa Vaso Ha generado desde sus inicios una organización local (Comité de
C.C Icaco
de Leche Vaso de Leche) integrada por mujeres que se encarga de su
distribución
C.P Chacaneque
- -
(C.C Icaco)
PCA Comedor
- No refieren información
C.C Ollachea Popular
FISE Bonos para la compra de GLP
El programa vaso de leche en la comunidad se inicia el año 1990,
Comité Vaso de constituyéndose el Comité de Vaso de Leche. Organización que
C.C Quicho
Leche permite la distribución de los alimentos proporcionados por la
municipalidad entre las madres socias con niños pequeños.

23 https://www.gob.pe/474-postular-a-beca-18
24
http://www.sis.gob.pe/Portal/quienes_somos/index.html
25
http://www.fise.gob.pe/
Capítulo 04 – Estudio de Línea Base del Área de Influencia del Proyecto 439
2356

Localidad Programa social Apreciaciones locales


Programa que desde sus inicios ha generado la constitución de
Comité Vaso de organización local conformada por mujeres y se encargan de
Leche distribuir los alimentos proporcionados por la municipalidad entre
C.C Altiplano de los beneficiarios
Chía FISE Bonos para la compra de GLP
Plataforma de
Proceso de construcción de Tambo en la comunidad, este contará
Servicios -
con diversos servicios que beneficiarían a la población
Tambos
Programa Cuna Tiene el objetivo es mejorar el desarrollo infantil de niñas y niños
Más menores de 3 años de edad en la comunidad
Programa Vaso Este programa social es calificado de regular, sin embargo, al
de Leche representante lo califican bien porque trabaja de manera equitativa
PCA Comedor
- No refieren información
Popular
Apoyó a los pobladores de la comunidad con medicamentos,
AGRORURAL capacitaciones y asistencia técnica en la actividad pecuaria.
C.C Chimboya
Actualmente no tiene presencia en la comunidad.
Tiene el objetivo de constituirse como nexo entre la comunidad y el
estado, es una oportunidad para que la comunidad tenga mayor
Plataforma de interacción con las autoridades por ser un local que cuenta con
Servicios - infraestructura de concreto y varias habitaciones (cocina, oficinas,
Tambos dormitorios, servicios básicos, servicio de internet, fotocopiadora y
otros.). Este tambo permite que importantes autoridades e
instituciones lleguen ahí
C.C Phinaya - Existe SIS y Vaso de Leche
C.P Ccatahui - - Existe sólo el SIS
Programa Vaso Sistencia alimentaria a niños pequeños, ello ha generado que las
de Leche madres de familia se organicen
C.C Llutuyo
En alguna oportunidad apoyó en mejorar la dieta y preparación de
ADRA
los alimentos
Programa Vaso Sistencia alimentaria a niños pequeños, ello ha generado que las
de Leche madres de familia se organicen
Los comuneros valoran positivamente el desempeño del SIS y
consideran que su relación con la población es armoniosa. Destacan
SIS
la gratuidad del Programa y están asegurando a la mayoría de la
población de la comunidad
Controla el gasto eléctrico por viviendas y facilitan bono (descuento
C.C Tucsa FISE de S/. 15.00) para la compra de balón de gas. La mayoría de familias
de la comunidad se benefician.
Fundación que tiene por finalidad dar asistencia educativa y
reforzamiento a los estudiantes de nivel primario; para lo cual tiene
dos profesores responsables que complementan la actividad
ONG Alma
académica escolar desde las 2 a 4 de la tarde en forma inter diaria,
para ello han suscrito un convenio con la UGEL Canchis y la
comunidad campesina de Tucsa
Programa Vaso Sistencia alimentaria a niños pequeños, ello ha generado que las
de Leche madres de familia se organicen
Controla el gasto eléctrico por viviendas y facilitan bono (descuento
C.C Irubamba-
FISE de S/. 15.00) para la compra de balón de gas. La mayoría de familias
Machaccoyo
de la comunidad se benefician.
La mayoría de los pacientes que se atienden en el puesto de salud
SIS
cuentan con el SIS (atención de la salud gratuita). Los pacientes

Capítulo 04 – Estudio de Línea Base del Área de Influencia del Proyecto 440
2357

Localidad Programa social Apreciaciones locales


provienen de diversas comunidades como: Machacollo, Patatinta,
Callanca, Tujsa, LLuctuyo, Huayataire y Papachaca.
Beca 18 -
C.C Santa Cuenta con la presencia los programas sociales pero los grupos de
-
Barbara interés no han manifestados sus opiniones sobre los mismos.
Programa Vaso Brindar alimentos como leche y quaker, a las personas que tengan
de Leche hijos menores de 3 años
Destacan la gratuidad del programa y el hecho de ser fácilmente
transferidos a establecimientos de mayor capacidad de resolución
como es el Hospital de Sicuani.
C.C Livincaya SIS
Sin embargo, observan al mismo tiempo que el SIS no cubre las
atenciones complejas y que cuando van a otros establecimientos de
salud les postergan su atención.
Controla el gasto eléctrico por viviendas y facilitan bono (descuento
FISE de S/ 15.00) para la compra de balón de gas.
Se benefician al menos 32 familias.
C.C Q’uehuar Pensión 65 Existe cierta demanda de adultos mayores no beneficiarios.
Tiene alto compromiso social con las comunidades, destacan la
gratuidad del Programa y el hecho de ser fácilmente transferidos a
establecimientos de mayor capacidad de resolución como es el
SIS Hospital de Sicuani.
Sin embargo observan al mismo tiempo que el SIS no cubre las
atenciones complejas y que cuando van a otros establecimientos de
salud les postergan su atención.
Controla el gasto eléctrico por viviendas y facilitan bono (descuento
FISE de S/. 15.00) para la compra de balón de gas.
C.C Chihuaco
Se benefician al menos 52 familias.
Beneficia a los sectores de Chaupimuyo, Chara y Chilcoma con
baños saludables y viviendas mejoradas.
Programa Este programa capacita cada 90 días a los beneficiarios, en manejo
Nacional de de residuos sólidos, hábitos de higiene, como usar adecuadamente
Saneamiento los espacios en la vivienda y manipulación de alimentos.
Rural - Procoes Un poblador manifiesta “antes dormíamos con las gallinas y cuyes,
MVCS ahora ya sabemos que esto no es correcto, en el hogar cada cosa
tiene su lugar, mis hijos tienen sus propias habitaciones, los
animales están en sus propios espacios, ahora somos más aseados”.
Fuente: TERP y entrevistas semi-estructuradas, trabajo de campo. LQA, 2017
Elaboración: LQA, 2018

EMPRESAS PRIVADAS

En las localidades del área de influencia, se ha identificado la presencia de un conjunto empresas


privadas, las mismas que han venido, vienen y tiene planes de desarrollar proyectos
fundamentalmente relacionados al sector electricidad, tanto en la generación eléctrica como
transmisión o transporte, así como distribución.

Su presencia de alguna manera genera y moviliza un conjunto de grupos sociales e intereses que
dinamizan las interacciones sociales, llegando en algunos casos a ser considerados conflictivas.

Además, se ha identificado la presencia de empresas con proyectos del sector minero, así como
del sector transporte, prestadoras de servicios de saneamiento y micro financieras.

Capítulo 04 – Estudio de Línea Base del Área de Influencia del Proyecto 441
2358

Las empresas privadas que han sido identificadas en las localidades de influencia han sido las
siguientes:

Empresa de Generación Eléctrica San Gabán S.A. (EGESAN): Empresa especializada en la gestión
de negocios de generación eléctrica. Creada el año 1994 con un capital inicial de 20 millones de
soles proporcionados por ELECTROPERÚ S.A. Sumándose el siguiente año las regiones
Moquegua – Tacna – Puno con 14 millones, como tal es una empresa fundamentalmente estatal.
Con la suma total logran pagar el proceso de construcción de la C.H. San Gabán II26. Por tanto,
es la empresa que opera la C.H. San Gabán II, así como la Línea de Transmisión que permite su
interconexión al Sistema Eléctrico Interconectado Nacional (SEIN).

Se ha identificado su presencia en el C.P Chacaneque (C.C Icaco) y las comunidades campesinas


de Icaco, Ollachea, Quicho y Altiplano de Chía.

Generadora de Energía del Perú S.A. (GEPSA): Empresa especializada en la gestión de negocios
de generación de electricidad. Esta empresa tiene contratos de concesión para la construcción
y puesta en operación comercial de las Centrales Hidroeléctricas Ángel I27, II28 y III29, además
de la Línea de Transmisión que las interconectará al SEIN.

Se ha identificado su presencia en el C.P Chacaneque (C.C Icaco) y las comunidades campesinas


Icaco, Ollachea y Alto Chía. Además, en la C.C Altiplano de Chía se señala que esta empresa en
el proceso de construcción de las centrales hidroeléctrica está generando puesto de trabajo,
además de haber realizado pagos efectivos a la comunidad por concepto de uso de terrenos
comunales, lo que ha permitido a la comunidad tener ingresos económicos, los mismos que
están siendo invertidos en infraestructura social (local comunal) y festiva (toril) comunal.

Además, se señala que esta empresa tiene compromisos pactados con la comunidad, como es
la apertura de la una trocha carrozable de 11 km que conecte directamente a la comunidad con
lo carretera “vía interoceánica”; sin embargo, GEPSA no los está cumpliendo lo que está
generando descontento social.

Hydro Global Perú S.A.C: Empresa conformada por las compañías Three Gorges Corporation de
China y Energías de Portugal. Tiene la concesión para el diseño, construcción, operación de la
C.H. San Gabán III, así como transferencia mediante línea de transmisión que interconecte al
SEIN; para ello ha adquirido los activos de EGESAN relacionado los estudios y permisos sobre el
proyecto, así como facilidades de esta a Hydro Global para su desarrollo. Se ha identificado a

26 http://www.sangaban.com.pe/index.aspx?seccion=8101
27

http://www.osinergmin.gob.pe/seccion/centro_documental/electricidad/Documentos/PROYECTOS%20GFE/Acorde%C3%B3n/5.3.
2.pdf
28
http://www.osinergmin.gob.pe/seccion/centro_documental/electricidad/Documentos/PROYECTOS%20GFE/Acorde%C3%B3n/5.3.
3.pdf
29
http://www.osinergmin.gob.pe/seccion/centro_documental/electricidad/Documentos/PROYECTOS%20GFE/Acorde%C3%B3n/5.3.
4.pdf

Capítulo 04 – Estudio de Línea Base del Área de Influencia del Proyecto 442
2359

esta empresa como actor social externo en la mayoría de No refieren información localidades
del área de influencia.

Durante trabajo se recogió apreciaciones de esta empresa como actor social externo presente
en la localidad. De ello en términos generales se la señala como una empresa que está centrada
únicamente en llevar cabo su proyecto, señalan que no tienen información suficiente al
respecto, lo que si genera es temor en base a malas experiencias anteriores con empresas que
pasaron por las comunidades.

Empresa de Generación Eléctrica Macusani S.A.: Empresa que obtuvo concesión para la
construcción y puesta en operación comercial del Proyecto Central Hidroeléctrica San Gabán I.
de acuerdo al contrato de concesión este debió entrar en operación comercial en octubre del
2014; sin embargo en mayo del 2013 el Ministerio de energía y Minas declaró caduco este
contrato por considera que la empresa concesionaria no ha cumplido con las actividades
previstas en los plazos establecidos en el calendario de ejecución de obras. Esta empresa es
mencionada como actor social externo en la C.C Icaco.

Electro Araza S.A.C.: Relacionada al rubro de transporte de energía, obtuvo la concesión


temporal para realizar estudios de factibilidad relacionados a una posible Línea de transmisión
de energía eléctricos entre Limacpunco y Onocora30.

En las localidades del área de influencia esta empresa fue mencionada como actor social
externo, que durante su presencia desarrolló talleres informativos, desconocen en la actualidad
los motivos de su discontinuidad y consideran que esta empresa no ha cumplido con contratos
y compromisos asumido con las comunidades campesinas de Llutuyo y Tucsa – Ccacucho.

Empresa de Generación Eléctrica Machupicchu S.A. (EGEMSA): Empresa de derecho privado,


especializado en el desarrollo de actividades de generación eléctrica; tiene como principal
fuente de generación energética la Central Hidroeléctrica Machupicchu, la misma que se
encuentra interconectada al SEIN.

La púnica empresa que la señaló como actor social externo es la C.C Santa Barbara, donde esta
empresa realiza labores de acción social, con énfasis en la población escolar de la comunidad
organizando durante fechas festivas (navidad) chocolatadas, sorteos para la obtención de
bicicletas, así como pasantías a la C.H. Machupicchu.

Empresa de Generación Eléctrica del Cusco (EGECUSCO): Empresa que tiene la concesión pata
la construcción del Proyecto Central Hidroeléctrica Pucará, la misma que utilizaría las aguas de
los ríos Urubamba, Salca y Acco. Este proyecto se considera retrasado por no haber concretado
su cierre financiero. Para las localidades del entorno de su área de influencia, presentó

http://busquedas.elperuano.pe/download/url/otorgan-concesion-temporal-a-favor-de-electro-araza-
30

sac-para-desarrollar-est-1151185-1
Capítulo 04 – Estudio de Línea Base del Área de Influencia del Proyecto 443
2360

oposición, llegando a ser considerado en los reportes de la Defensoría del Pueblo como un
conflicto de tipo socio ambiental31.

Esta empresa fue identificada en las comunidades campesinas Santa Barbara, Patahansa y
Livincaya. En la C.C Patahansa se manifiesta que no se desarrolla este proyecto por cuanto no
existe licencia social.

Electro Puno S.A.A.: Empresa Regional de Servicio Público de Electricidad de Puno, especializada
en la distribución y comercialización de energía eléctrica a los usuarios finales.

Es mencionada como actor social externo en las comunidades campesinas Ollachea y Quicho.
Mencionando que se trata de una empresa que no realiza un buen servicio por los constantes
cortes del servicio eléctrico sin avisos previos.

Compañía Minera Kuri Kulli S.A.: Subsidiaria de la Compañía Minera IRL. Inició labores de
exploración en el Proyecto Minero Ollachea. Este proyecto ya cuenta con estudio de impacto
ambiental para su etapa de explotación, en la que, como parte de un acuerdo por uso de
terrenos superficiales comunales, la C.C Ollachea obtendrá el 5% de participación en el proceso
comercial32.

Esta empresa es considerada como actor social externo en las comunidades campesinas de
Ollachea y Quicho. En la primera se menciona aspectos positivos de esta empresa en tanto viene
desarrollando actividades como parte de su responsabilidad social relacionados a campañas de
reforestación, apoyos sociales y capacitando a los comuneros mineros artesanales en el uso de
explosivo y el cuidado del medioambiente.

Bear Creek Mining S.A.C.: Compañía minera que desarrollará el Proyecto Corani. Se trata de un
tipo de minería a cielo abierto para explotar plata, plomo y zinc.

El proyecto minero Corani, tiene como área de influencia indirecta a la C.C Chimboya del área
de influencia. Es por ello se señala que la compañía pago un monto de dinero a la comunidad,
del que se dispone recursos para realizar algunas actividades comunales.

Intersur Concesiones: Es la empresa Concesionaria de los tramos 4 del Corredor Vial


Interoceánico Sur, Perú – Brasil, que comprende la extensión entre Azángaro y el Puente
Inambari.

Es considerado como actor social externo en la C.C Ollachea, sin embargo, su presencia es
indirecto mediante sus empresas contratistas como Sur Perú, MACAFERRI y JJC Contratistas
Generales, quienes realizan labores de mantenimiento del corredor vial.

EPS Empssapal S.A.: Empresa Municipal Prestadora de Servicios de Saneamiento de la provincia


Alto Andinas. Brinda servicios de agua potable y alcantarillado a las poblaciones de Sicuani. En

31
http://sinia.minam.gob.pe/download/file/fid/51175
32 Fuente: http://www.minera-irl.com/es/ollachea-2-2/
Capítulo 04 – Estudio de Línea Base del Área de Influencia del Proyecto 444
2361

el área de influencia brinda sus servicios al anexo Ccollana de la C.C Chihuaco, donde tiene una
presencia bien valorada.

Cooperativa de Ahorro y Crédito San Salvador y Cooperativa de Ahorro y Crédito Wiñay


Macusani Ltda: Cooperativa que brinda servicio de ahorro y crédito. Son muy bien valoradas por
la C.C Ollachea donde tiene sus oficinas en tanto capital del distrito del mismo nombre.

Cooperativa de Producción y Servicios Especiales de los Productores de Camélidos Andinos


Ltda. COPECAN: “Promueve el desarrollo y bienestar de los pueblos alto andinos dedicado a la
conservación y crianza de los camélidos sudamericanos; fomentando su desarrollo económico,
social y ambiental”33.

En el área de influencia, la C.C Llutuyo, lo considera un actor social externo muy importante,
pues esta les brinda asesoría técnica con la finalidad de mejorar la productividad en la crianza
de camélidos, para cada socio para incorporase paga una suma de 600 soles con las cuales tiene
derecho de recibir capacitación, asesoría para el mejoramiento de la pradera, entre otras
capacitaciones y a cambio COOPECAN se compromete a comprar la fibra. Los participantes
mencionan que cumple con los ofrecimientos con la única debilidad que el pago por la
comercialización de fibra no es oportuno y demora unos tres meses.

Organizaciones No Gubernamentales o Asociaciones y Fundaciones sin fines de lucro

Fundación Suyana: Brinda ayuda para el desarrollo y fortalecimiento de las comunidades del
área rural, en sus ejes de salud, fortalecimiento de capacidades y educación técnica productiva.

En el área de influencia, se encuentra presente en las comunidades campesinas Quicho y


Altiplano de Chía, donde como parte del sub programa de salud realiza orientaciones sobre
vivienda limpia y saludable.

ONG Italo Peruano: En la C.C Chimboya se refiere que esta ONG el año 2009 en convenio con la
Municipalidad de Corani instalaron las redes públicas de distribución de energía eléctrica del
núcleo poblado principal de la comunidad.

Servicio Agropecuario para la Investigación y Promoción Económica (SAIPE): Centro social


jesuita, que tiene la categoría de ONG. Su misión es aportar a la construcción de una sociedad
peruana más democrática e inclusiva, incidiendo en las estructuras sociales, económicas,
culturales y políticas. Y suele hacerlo desde estrategias educativas, de promoción y de
desarrollo.

ONG creada por la iglesia católica, identificada en la C.C Chimboya, donde reconocen su
presencia, sin embargo, señalan que la relación ha dejado de ser fluida como antaño, la relación
con esta organización se ha ido perdiendo en el tiempo debido principalmente a la ausencia de
proyectos.

33 Fuente: http://www.coopecan.pe/general.html
Capítulo 04 – Estudio de Línea Base del Área de Influencia del Proyecto 445
2362

ONG Asociación Alma Capac: Alma Capac es una institución que se fundó el año 1999, con la
finalidad de contribuir a la disminución de las desigualdades sociales y económicas en el Perú,
en especial de los sectores más vulnerables de nuestra sociedad, como son las poblaciones
urbano marginales pobres y extremadamente pobres.

En la C.C Tucsa, viene trabajando desde el año 2012, dedicada al reforzamiento académico y
apoyo en el reconocimiento y manipulación de computadoras para los niños de la comunidad.

Vicaría de Solidaridad Prelatura Sicuani: Presente desde el año1990, llega a la C.C Santa Barbara
con el Proyecto de Apoyo Comunitario – PAC, para realizar varias actividades con la comunidad
como son: conservación de suelos, agro-forestación, mejoramiento genético de animales,
capacitaciones diversas.

Soluciones Prácticas (ITDG): Es un organismo de cooperación técnica internacional que


contribuye al desarrollo sostenible de la población de menores recursos, mediante la
investigación, aplicación y difusión de tecnologías apropiadas.

Presente en la C.C Patahansa, donde inicia actividades el año 2007 con la ejecución de dos
proyectos sociales, una de ellas referidas a la crianza de alpacas y la otra de saneamiento básico,
para este último proyecto se solicitó el pago de S/. 90.00 soles y poner mano de obra para las
instalaciones del servicio de agua en las viviendas, solo siete familias pudieron pagar.

ORGANIZACIONES DE LA SOCIEDAD CIVIL

Centrales de Rondas Campesinas Distritales y Provinciales

Las rondas campesinas son organizaciones comunales rurales autónomas, surgidas en la década
de 1970 en la sierra norte del Perú34, formas de organización que surgieron como respuestas
campesinas a la desarticulación de la seguridad ciudadana y la desatención del estado, en un
contexto de vacío de autoridad estatal local35. Posteriormente esta nueva forma de organización
local se expandió por las demás provincias de Cajamarca como Hualgayoc, Bambamarca, así
como a departamentos de Piura, Ancash, entre otros.

Las rondas campesinas se han ido consolidando como formas exitosas de control primero con
funciones específicas del cuidado y vigilancia de las tierras, bienes y pertenencias comunales,
“luego, dichos objetivos se fueron ampliando de acuerdo a las necesidades de los pobladores
del campo y con el pasar del tiempo se consolidaron en el control del abigeato, la solución de
conflictos internos de acuerdo a sus usos y costumbres e incluso la participación en el desarrollo

34Existe cierto consenso en señala el origen de las rondas campesinas en la provincia de Chota, Cajamarca,
con la fundación de la Ronda Campesina de Cuyumalca el 29 de diciembre de 1976. Ver: Starn, Orin (1991)
Con los llanques todo barro. Reflexiones sobre rondas campesinas, protesta rural y nuevos movimientos
sociales. Lima: IEP. Pág. 75.
También: http://cunarcperu.org/index.php?option=com_content&view=article&id=46&Itemid=27
35 Star, Orin (1991). Pp. 33-38.
Capítulo 04 – Estudio de Línea Base del Área de Influencia del Proyecto 446
2363

local, logros éstos que finalmente, han otorgado a las rondas campesinas credibilidad y
confianza ante la población”36.

Su expansión nacional llegó con la militarización de estas organizaciones bajo la denominación


de Comités de Autodefensa con el objetivo de combatir a la subversión.

En la actualidad las rondas campesinas de rigen bajo la Ley de Rondas Campesinas Nro. 27908 y
su reglamento el D.S. 025-2003-JUS.

En la actualidad las rondas campesinas son definidas como “organizaciones de campesinos que
en forma voluntaria realizan labores comunales de seguridad de sus pueblos, resuelven
pacíficamente los conflictos en sus comunidades y participan activamente en el desarrollo de
sus localidades”37.

De acuerdo al registro estadístico de la Superintendencia Nacional de Registros Públicos del Perú


(SUNARP), en el periodo del año 2005 hasta febrero del 2018 se han logrado registrar un total
de 1974 rondas campesinas a nivel nacional. De ellas 88 corresponde a la región Puno y 165 a
Cusco.

Cuadro 4-201 Número de rondas campesinas de Cusco y Puno, inscritas en SUNARP hasta
febrero del 2018

Región Cusco Puno Perú


Rondas campesinas inscritas SUNARP 2005 - 2018 165 88 1974
Fuente: SUNARP, 2018
Elaboración: LQA, 2018

Para el caso de las rondas campesina del área de influencia, considerando su contexto político,
social, histórico y cultural diferente de las rondas del norte y centro del Perú, Rodríguez (2007)
lo define así:

“órganos de vigilancia, protección y de justicia de las comunidades campesinas, ayllus, centros


poblados y parcialidades, para ejercer funciones relacionadas a la seguridad comunal, justicia
comunal restaurativa, promover el desarrollo comunal, y establecer relaciones de coordinación
y diálogo con las instancias del Estado, dentro el ámbito territorial donde se organizan, conforme
a los valores, principios y creencias de su propia lógica y racionalidad”38.

Las rondas campesinas en el contexto provincial y distrital de las localidades del área de
influencia comprenden a las Centrales Únicas de Rondas Campesinas Provinciales y Distritales,

36 Rodríguez Aguilar, César (2007) Justicia comunitaria y las rondas campesinas en el sur andino. Lima:
Asociación Servicios Educativos Rurales. Pp. 14.
37 Laos Fernández, Alejandro, et al (2003). Rondando por nuestra ley, Asociación SER y RID.
Lima-Perú. Pp. 25.
38 Rodríguez (2007): Pp. 16.

Capítulo 04 – Estudio de Línea Base del Área de Influencia del Proyecto 447
2364

que agrupan a las diferentes rondas campesinas locales o comunales dentro los espacios
territoriales de cada provincia y distrito.

Las rondas campesinas del contexto provincial y distrital de las localidades del área de influencia,
identificadas están:

- Central Única Provincial de Rondas Campesinas de Carabaya

- Central Única de Rondas Campesinas de San Gabán

- Central Única de Rondas Campesinas de Ollachea

- Central Única de Rondas Campesinas de Corani

- Ronda Campesina Provincial Canchis

- Comité de Rondas Campesinas del Distrito Sicuani

- Comité de Rondas Comunales del Distrito Sicuani

- Central de Rondas Campesinas del Distrito Pitumarca

- Ronda Campesina Distrital San Pablo

- Central Autodefensa de Santa Barbara

- Rondas Campesinas Nueva Alianza de las comunidades campesinas Acco-Acco y Patahansa

Pero además de las funciones antes señaladas, las rondas campesinas organizadas en ámbitos
supra comunales del nivel distrital y provincial también incursionan, en el contexto de desarrollo
y presencia de grandes proyectos, asumiendo la defensa de los intereses de sus comunidades.

Federación Provincial de Campesinos Canchis

Organización campesina que asocia a gran parte de las comunidades y organizaciones


comunales de la provincia de Canchis, tiene ente sus objetivos promover el desarrollo de
comunidades campesinas centradas en las actividades agropecuarias, así como la defensa de los
intereses comunales ante la presencia de instituciones público como privadas.

Esta federación se encuentra adscrita a la Coordinadora de Organizaciones Campesinas e


Instituciones Agrarias del Perú (COORU)39.

En el entorno cercano del área de influencia, la Federación Provincial de Campesinos Canchis


tuvo y tiene una participación activa en el conflicto socioambiental generado ante la presencia
y desarrollo del Proyecto Central Hidroeléctrica Pucará40.

Esta federación se mencionó como actor social externo en las comunidades campesinas
Qquehuar, Patahansa, Livincaya y Santa Barbara.

39 Fuente: http://www.cooru.org.pe/web/
40 Defensoría del Pueblo (2016) Reporte de conflictos sociales Nro. 143. Pp. 60

Capítulo 04 – Estudio de Línea Base del Área de Influencia del Proyecto 448
2365

Federación Agraria Revolucionaria Túpac Amaru de Cusco – FARTAC

Esta federación tiene por objetivo reafirmar su lucha por defender la autonomía, identidad y
territorios comunales, así como el valor que tienen para el desarrollo del país. Constituye una
de las bases de la Confederación Nacional Agraria.

En las localidades del área de influencia, esta federación se identificó actores externos en la C.C
Santa Barbara. Donde se señala que, si bien la relación no es permanente, en tanto la comunidad
forma parte integrante de esta federación se realiza acciones gremiales relacionadas a la
defensa de asuntos comunales de la región.

Frente Único de Defensa de los Intereses de Canchis.

Como su nombre lo indica tiene por objetivos la defensa de los intereses de los pueblos de la
provincia de Canchis, su ámbito de acción es fundamentalmente de influencia política sobre
temas

En las localidades del área de influencia se identificó su presencia en las comunidades


campesinas Santa Barbara, Patahansa y Chumo. Donde se señala relaciones fluctuantes, si bien
en principio pueden desarrollar acciones en defensa de los intereses de estas comunidades, en
su desarrollo estas pueden llegar a distorsionarse en la media que tan decisiones unilaterales y
si consultar a las comunidades.

Comité de Juntas Vecinales del Distrito Sicuani

Comité formado como parte de las políticas del gobierno municipal en temas de seguridad
ciudadana. Tiene por objetivos organizar las juntas vecinales en las diferentes localidades del
ámbito territorial del distrito.

Iglesias

En las localidades del área de influencia se han identificado la presencia de iglesias, los mismos
que vienen generando cambios significativos en las formas de organización de las localidades.
En este sentido constituyen actores sociales externos importantes.

Iglesia Católica: Su presencia en las localidades del área de influencia se remonta en muchos de
los casos al periodo colonial (comunidades de Icaco y Phinaya), esto se puede observar en la
configuración de los núcleos poblados de estas comunidades, que tienen a la edificación de la
iglesia católica en su centro. Su importancia tradicional para la comunidad se puede ver
simbólicamente por ejemplo en la C.C Icaco, en el uso del campanario para llamar a asambleas
comunales. La presencia de las iglesias católicas más reciente se remonta a principios del siglo
XX asociado a la presencia de las haciendas que dieron paso luego a la conformación de
comunidades campesinas, como es el caso de la C.C Llutuyo.

Si bien la iglesia católica tiene largo tiempo de presencia en todas las localidades del área de
influencia, en la actualidad su influencia ha disminuido considerablemente, ello se expresa en

Capítulo 04 – Estudio de Línea Base del Área de Influencia del Proyecto 449
2366

una menor participación de los comuneros en las tradicionales festividades litúrgicas y


celebraciones religiosas. En ninguna iglesia de las localidades del área de influencia se ha
identificado la presencia de un sacerdote.

Iglesias Evangélicas: Pentecostal, Maranata, adventistas y Testigos de Jehová. Estas iglesias, si


bien tienen una presencia reciente en las localidades del área de influencia, sus principales
líderes cumplen una función de proselitismo que les ha permitido ganar seguidores entre las
familias o población comuneras. La evangelización de estas iglesias y s influencia está generando
cambios significativos en las costumbres de las localidades del área de influencia, en la medida
que gran parte de estas costumbres están vinculadas a prácticas y concepciones católicas. Esto
se puede observar en la disminución de las festividades patronales a santos y vírgenes católicos.

En trabajo de campo se ha identificado la presencia de las iglesias evangélicas en las


comunidades campesinas Icaco, Ollachea, Altiplano de Chía, Chimboya, Tucsa, Irubamba, Santa
Barbara, Patahansa y Chihuaco. La iglesia adventista se ha identificado en las comunidades
campesinas Icaco, Ollachea, Quicho, Altiplano de Chía, Chimboya, Phinaya, Tucsa y Patahansa.
En tanto que Testigos de Jehová están presentes en las comunidades campesinas Icaco y
Ollachea.

4.3.2.3.2. ACTORES INTERNOS DE LAS LOCALIDADES DEL AI

Los actores sociales internos de las localidades del área de influencia están conformados tanto
por las autoridades de representación estatal como por la organización comunal.

Entre las autoridades de representación estatal está el Teniente Gobernador, el Alcalde de


Centro Poblado y el Juzgado de Paz.

En el cuadro siguiente se podrá observar los actores sociales internos identificados en cada una
de las localidades del AI del Proyecto:

Capítulo 04 – Estudio de Línea Base del Área de Influencia del Proyecto 450
2367

Cuadro 4-202 Actores Sociales Internos de las localidades del área de influencia

Localidades del área de influencia

C.C Santa Barbara


C.P Chacaneque

C.C Altiplano de

C.C Irubamba -

C.C Patahansa
Machaccoyo -
C.C Chimboya

C.C Chihuaco
C.C Livincaya
Ccaccacucho

C.C Quehuar
C.C Ollachea

C.P Ccatahui
C.C Phinaya

C.C Llutuyo
C.C Quicho

C.C Chumo
C.C Tucsa -
(C.C Icaco)

Occopata
C.C Icaco
Actores Sociales Internos

Chía
Alcalde de Centro Poblado X X - X - X X - - - - X - - X. - -.
Teniente Gobernador X X - X X X X - X - - X X X X - X.
Juez de Paz - X - X X X X - - - - X - - X - X
Comunidades Campesinas y Juntas -
X - X X X X X X X X X X X X X X
Directivas Comunales
Rondas Campesinas o Comités de -
X X X X X X X X X X X X X - X X
Autodefensa
Comité de Barrios o delegados de -
X - - - X - X - - - - - X - X X.
sectores comunales
Junta Vecinal de Seguridad - X - - - - - - - - - - - - - - -
Junta Administrativa de Servicio de - X
- - - X X X X X X X X X X
Saneamiento (JASS) o Comité de Agua
Comité de Vaso de Leche X - X X X X n.d. - X X X - X X X - X
APAFA -X X X X X X X - X X X X - X X X X
Gestor de Tambo Comunal - - - - X X -. - - - - - - - - - -.
Comités Comunales de Función
Específica:

Capítulo 04 – Estudio de Línea Base del Área de Influencia del Proyecto 451
2368

Localidades del área de influencia

C.C Santa Barbara


C.P Chacaneque

C.C Altiplano de

C.C Irubamba -

C.C Patahansa
Machaccoyo -
C.C Chimboya

C.C Chihuaco
C.C Livincaya
Ccaccacucho

C.C Quehuar
C.C Ollachea

C.P Ccatahui
C.C Phinaya

C.C Llutuyo
C.C Quicho

C.C Chumo
C.C Tucsa -
(C.C Icaco)

Occopata
C.C Icaco
Actores Sociales Internos

Chía
- Comité de Ganaderos X - - - X X X - X X X X X - n.d. X n.d.
- Comité de Agricultores X - - - - X - - - - - - X - X - n.d.
- Comité o Comisión de Riego - - - - - - - - X X - X X X X - n.d.
- Comité Forestal - - - - - - - - - - - - X n.d. - n.d.
- Comité de Recursos Naturales - - - - - - - - - - - - - X - - -
- Asociación Comunal de Alpaqueros - - - - - X - - - - - - - - - - -
- Comité de Vicuñas - - - - - - X - X - X - - - - - -
- Comité de Piscigranja o Pesca - - - - - - - - X X - - - - - X -
- Comité de Papa Nativa - - - - - - - - X - X - - - - - -
- Comité de Ferias o Remateros - - - - - X X - - - - - - - - X -
- Comité de Salud - - - - - - - - X - - - X - - - -
- Comité de Electrificación - - - - - - - - - - X - - - - - -
- Comité de Baños Termales - - - - - - - - - - - - X - - - -
- Comité de Carreteras - - - - - - - - - - - - X - - - -
- Comité de Canteras - - - - - - - - - - - - - - - X -
- Comité para la construcción de Desagüe - - - - - - - - - - - - - - - X -
- Comité de vivienda - - - - - - - - - - - - - - X - -

Capítulo 04 – Estudio de Línea Base del Área de Influencia del Proyecto 452
2369

Localidades del área de influencia

C.C Santa Barbara


C.P Chacaneque

C.C Altiplano de

C.C Irubamba -

C.C Patahansa
Machaccoyo -
C.C Chimboya

C.C Chihuaco
C.C Livincaya
Ccaccacucho

C.C Quehuar
C.C Ollachea

C.P Ccatahui
C.C Phinaya

C.C Llutuyo
C.C Quicho

C.C Chumo
C.C Tucsa -
(C.C Icaco)

Occopata
C.C Icaco
Actores Sociales Internos

Chía
- Comité de Maquinaria - - - - - - - - - - - X - - - X -
- Comité de Economía o Crédito y -
- - - - - X - - - - X X - - - -
Fideicomiso
- Comité de Mujeres - - - - - - - - - - - - - X - X -
- Comité de Fiestas o Mayordomía - - - - - - - - - - - X - X -
- Comité de Evangelización - - - - - - - - - - X - - - - - -
- Comité de Deportes o Club Deportivo - - X - X X - - X X X X X X X X -
Empresa Comunal - - X - - - - - - - - - - - - - -
Asociación de Alpaqueros - - - - - X X - - - - - - - - - -
Asociación de Artesanos - X - - X - - - X X - - - X -
Asociaciones de productores -
- - - - X X - - - - - - - X -
agropecuarios
No disponible / no determinado: n.d.
Fuente: TERP y entrevistas semi-estructuradas, trabajo de campo. LQA, 2017
Elaboración: LQA, 2018

Capítulo 04 – Estudio de Línea Base del Área de Influencia del Proyecto 453
2370

Con relación al cuadro anterior, se pasará a describir, de modo general, las principales
características y funciones de los actores sociales internos identificados en las localidades del
área de influencia.

AUTORIDADES DEL CENTRO POBLADO Y COMUNIDADES CAMPESINAS

Alcalde de Centro Poblado

Las Municipalidades de Centro Poblado Menores son reconocidas y creadas mediante


ordenanza de la Municipalidad Provincial. Su creación responde a la necesidad de gestionar de
manera descentralizada los servicios públicos municipales básicos. Es decir, con la creación
municipal delegada la municipalidad provincial delegada ciertas funciones, que en las
localidades del área de influencia corresponden al recojo de residuos sólidos principalmente,
para ello se precisa que el municipio provincial desembolse el monto asignado de presupuesto.

De acuerdo al trabajo de campo desarrollado, las municipalidades de Centro Poblado están


presentes en 6 localidades, estas son en Municipalidad de C.P.M. Icaco (C.C Icaco),
Municipalidad de C.P.M. Chacaneque (C.P Chacaneque), Municipalidad de C.P.M. Azaroma (C.C
Quicho), Municipalidad de C.P.M. Aymaña (C.C Chimboya), Municipalidad de C.P.M. Phinaya (C.C
Phinaya) y Municipalidad de C.P.M. Santa Barbara (C.C Santa Barbara), Municipalidad de C.P.M.
Santa Barbara (C.C Q’uehuar).

Entre las funciones que cumplen se han mencionado las siguientes:

- Brinda servicio público de recojo semanal de residuos sólidos, cuenta con un botadero de
basura.
- Viene desarrollando gestiones en coordinación con la municipalidad distrital, para lograr la
aprobación y ejecución de proyecto de mejorar en infraestructura educativa con los aportes
que se pueda conseguir por parte de las empresas presentes en la comunidad.
- Su función es administrar los ingresos económicos y desarrollar labores en beneficio y
progreso de la comunidad.
- Su función es administrar los ingresos económicos y desarrollar labores en beneficio y
progreso de la comunidad.
Si bien las municipalidades de centro poblado tienen el reconocimiento formal de las
municipalidades provinciales y le delega ciertas funciones. En el caso de los municipios de centro
poblado de las localidades del área de influencia se limitan al recojo de residuos sólidos. Función
que, si bien viene siendo cumplida, para la percepción de los ciudadanos estas no pasan
desapercibidas, esperando que estas municipalidades puedan implementar servicios más
complejos y desarrollar proyectos. En estas condiciones las acciones de las municipalidades de
centro poblados representados por el alcalde delegado adquieren una condición simbólica y de
participación en movilizaciones sociales que exigen ante las instituciones públicas y privadas
mejores apoyos sociales.

Capítulo 04 – Estudio de Línea Base del Área de Influencia del Proyecto 454
2371

Cuadro 4-203 Asociaciones u organizaciones de interés público en las localidades del área de influencia

Autoridade
Municipio Representante Competencia del Actor
s locales
- Creada por Resolución Municipal Provincial de Carabaya Nro. 020 el 26 de octubre del 2004.
- Gestionar y facilitar los servicios municipales básicos delegados por la municipalidad provincial.
- Brinda servicio público de recojo semanal de residuos sólidos, cuenta con un botadero de basura.
Municipalidad de Centro Florentino
C.C Icaco - Viene desarrollando gestiones en coordinación con la municipalidad distrital, para lograr la aprobación y
Poblado Menor de Icaco Escobar Ccama
ejecución de proyecto de mejorar en infraestructura educativa con los aportes que se pueda conseguir por
parte de las empresas presentes en la comunidad.
- Viene realizando gestiones para el pronto funcionamiento del Puesto de Salud Icaco.
- Creada por Resolución Municipal Provincial de Carabaya Nro. 004 el 14 de febrero del 1991.
C.P Jhonmi - Gestiona y facilita servicios municipales básicos delegados por la municipalidad provincial.
Municipalidad de Centro
Chacanequ Franklin - Coordina con el alcalde del distrito de San Gabán, para ejecutar obras en el sector de Chacaneque.
Poblado Menor de
e (C.C Mormontoy - Por otro lado, el alcalde del centro poblado Chacaneque y sectores de la parte baja no realizan ningún tipo
Chacaneque
Icaco) Quispe de coordinaciones con la Junta Directiva Comunal, refieren que organizacionalmente son independientes de
la comunidad y toman sus propias decisiones.
- Su función es administrar los ingresos económicos y desarrollar labores en beneficio y progreso de la
comunidad.
- Su rol es establecer la prestación de los servicios que le son delegados (recojo de semanal de residuos
Municipalidad de Centro sólidos).
Mery Jesús
C.C Quicho Poblado Menor de Quicho - Administra antena parabólica de televisión pública.
Quispe Turpo
- Azaroma - La municipalidad del centro poblado Quicho, es una red social que integra a toda la población, los pobladores
son los responsables de elegir al alcalde.
- La percepción de valoración de los pobladores frente a la gestión de la autoridad es de pésima o mala por
no realizar gestiones y generar conflictos internos en los miembros de la comunidad.
- El centro poblado Aymaña tiene 14 años de creación.
- Coordina con todas las autoridades de la comunidad para cualquier emergencia.
C.C Municipalidad de Centro Fredy Titto
- Se encarga de algunos servicios públicos municipales delegados como el recojo diario de basura.
Chimboya Poblado Menor de Aymaña Peralta
- Administrar los ingresos económicos y desarrollar labores en beneficio y progreso de la comunidad.
- Administra parabólica de televisión pública.
Municipalidad de Centro
C.C Phinaya - - Gestionar proyectos para el centro poblado.
Poblado Menor de Phinaya

Capítulo 04 – Estudio de Línea Base del Área de Influencia del Proyecto 455
2372

Autoridade
Municipio Representante Competencia del Actor
s locales
Municipalidad de Centro
C.C Santa Damián Ttito
Poblado Menor de Santa - Gestionar proyectos para el centro poblado.
Barbara Tinta
Barbara
- Coordinada con la Municipalidad Provincial de Canchis por lo que han logrado instalar una oficina de registro
Municipalidad de Centro Pablo Vidal civil para poder registrar a la población para la focalización de los programas sociales.
C.C
Poblado Menor de Checlla - El alcalde y regidores han coordinado con la Municipalidad Provincia de Canchis las acciones para la defensa
Q’uehuar
Q’uehuar Bonifacio ribereña del rio Vilcanota y apoyos para los proyectos de agua y saneamiento para la comunidad. Tiene una
relación armónica con la comunidad
Fuente: TERP y entrevistas semi-estructuradas, trabajo de campo. LQA, 2017
Elaboración: LQA, 2018

Capítulo 04 – Estudio de Línea Base del Área de Influencia del Proyecto 456
2373

Teniente Gobernador

Es la principal autoridad que representa al estado en una localidad o comunidad campesina.


Entre las funciones atribuidas en las diferentes localidades del área de influencia se menciona lo
siguiente:

- Es el representante central del Estado a nivel de localidad. Es quien preside las ceremonias
oficiales del calendario cívico anual. Entre otras funciones se encarga de velar por el orden
social y cívico de la localidad.

- Coordina con el prefecto distrital del desarrollo para el pueblo, más que todo nuestra
función es de los apoyos sociales como programa Juntos, trámites de DNI, pensión 65.

- Se encarga de recibir o en su defecto canalizar, hacia posibles soluciones de las diferentes


problemáticas que se generan a nivel local, desde quejas por el mal servicio de programas
sociales y de las diferentes instituciones públicas presentes en la localidad, hasta rencillas
entre vecinos.

- Promueve la conciliación para dar solución a problemas familiares separaciones – divorcios


leves, problemas sociales (robos, violencia familiar, problemas de vecinos, amenazas,
denuncias por brujería.

Se ha identificado que, en las comunidades campesinas, la principal autoridad es el presidente


de la comunidad, quien es seguido por el teniente gobernador. Cabe precisar por otro lado que
el ámbito jurisdiccional del teniente gobernador en ocasiones es más amplio que el territorio
comunal y como tan puede llegar a abarcar a centros poblados que están fuera del territorio
comunal y por tanto resulta ser el teniente gobernador una autoridad más inclusiva y está
orientado fundamentalmente a lo político.

Juez de Paz

El juez de paz de las localidades del área de influencia cumple las mismas funciones que los
existentes en las capitales distritales, es decir, administran justicia en sus comunidades acorde
a las costumbres locales.

En las localidades del área de influencia se han identificado l presencia de esta autoridad en el
C.P Chacaneque (C.C Icaco), C.C Quicho, donde se enfatiza la cualidad de solucionar los
problemas de acuerdo a las normas de la comunidad, C.C Altiplano de Chía, C.C Chimboya, C.C
Phinaya y C.C Santa Barbara.

Cuadro 4-204 Jueces de Paz de las comunidades del área de influencia

Comunidad Representante Competencia del actor


C.P Chacaneque (C.C
Ángel Chumbilla Ccalla* - Administra la justicia en el C.P
Icaco)
- Administra la justicia en la comunidad.
C.C Quicho Ignacio Cuba Loaiza
- Solucionar problemas pacíficamente de acuerdo

Capítulo 04 – Estudio de Línea Base del Área de Influencia del Proyecto 457
2374

Comunidad Representante Competencia del actor


con las normas de la comunidad.
- Coordina con las demás autoridades para solucionar
problemas como robos, violencia familiar, problemas
de la convivencia de los jóvenes, entonces a ellos se
los disciplina y se les orienta.
Víctor García - Administra la justicia en la comunidad. También
C.C Altiplano de Chía
Benjamín Mamani coordina con las Rondas Campesinas.
- Interviene cuando suscita cualquier asunto, ya sea
C.C Chimboya Bautista Mamani Muñoz familiar o particular, cuando hay problemas sociales
creados en el hogar y la familia, solicitan e intervienen
- Recibe las quejas y denuncias y busca la
C.C Santa Barbara Cirilo Surco Puma
conciliación
- Resuelve conflictos y controversias preferentemente
mediante la conciliación, quien coordina con la policía
C.C Q’uehuar Cecilio Alata Mamani nacional en ocasiones para dar solución por las cuales
acuden los pobladores; tiene una regular aceptación
dentro de la comunidad.
* Dato del año 2015
Fuente: TERP y entrevistas semi-estructuradas, trabajo de campo. LQA, 2017
Elaboración: LQA, 2018

ORGANIZACIÓN COMUNAL

Con organización comunal nos referimos a la estructura organizativa de la comunidad


campesina, como persona jurídica con autonomía reconocida por la constitución política del
Perú41.

De esta manera la constitución política de 1993 recogió y reconoció a las comunidades


campesinas y nativas definidas en la Ley 24656, denominada Ley General de Comunidades
Campesinas y Nativas y reglamentadas en su régimen administrativo mediante D.S. 008-91-TR.
Dónde se define que los órganos de gobierno de la comunidad están conformados por: (i) la
asamblea general, (ii) la junta directiva comunal y (iii) los comités especializados por actividad y
por anexo. A ello se suma el D.S. 04-92-TR que complementa el decreto supremo anterior y
refiere fundamentalmente al régimen económico de las comunidades, donde considera la
conformación de la empresa comunal, la empresa multi-comunal, la participación de la
comunidad como socia de empresas, así como las cajas de créditos comunales. Este reglamento
además estipula la libertad de las comunidades para continuar con sus formas de organización
tradicionales acorde a sus realidades histórico-culturales.

41Artículo 89 refiere: “Las Comunidades Campesinas y las Nativas tienen existencia legal y son personas
jurídicas. Son autónomas en su organización, en el trabajo comunal y en el uso y la libre disposición de
sus tierras, así como en lo económico y administrativo, dentro del marco que la ley establece. La
propiedad de sus tierras es imprescriptible, salvo en el caso de abandono previsto en el artículo anterior.
El Estado respeta la identidad cultural de las Comunidades Campesinas y Nativas”
Capítulo 04 – Estudio de Línea Base del Área de Influencia del Proyecto 458
2375

Asamblea comunal y Junta Directiva Comunal

La asamblea comunal es el máximo órgano de gobierno de la comunidad y tiene una función


normativa y fiscalizadora, sus deliberaciones son de cumplimiento obligatorio para todos los
residentes de la comunidad. La asamblea comunal está constituida por todos los comuneros
calificados debidamente inscritos en el padrón comunal, el mismo que se actualiza cada 2 años.

En tanto que la junta directiva comunal es el órgano encargado del gobierno y administración
de la comunidad, de sus bienes, patrimonio y recursos. Está conformado por 1) el presidente,
quien asume la representación institucional de la comunidad, así como convoca y dirige la
asamblea comunal, hace cumplir las deliberaciones de esta, defiende los intereses de la
comunidad, entre otros; 2) vicepresidente quien reemplaza al presidente en ausencia o vacancia
de este, así como la supervisión de los comités especializados conformados; 2) el secretario se
encarga de hacer legalizar y actualizar el padrón comunal y los libros de actas de asambleas y
reuniones de la junta directiva comunal; 4) el tesorero se encarga de la contabilidad y
depositario de los fondos económicos de la comunidad; 5) el fiscal tiene un rol supervisor de las
los criterios y juicios de responsabilidad tanto de la junta directiva comunal como de los comités
especializados y de anexos; 6) los vocales pueden reemplazar al resto de integrantes de la junta
directiva con excepción del presidente.

Esta estructura organizativa está presente en todas las comunidades campesinas del área de
influencia. Además de esta estructura, en las comunidades en donde hay mayor nivel de
urbanidad, también existen las juntas directivas o representantes de los barrios o sectores,
quienes también participan de la toma de decisiones a nivel de la comunidad mediante la
asamblea comunal. Mención especial requiere el caso del C.P Chacaneque (C.C Icaco) y sus
anexos , que en la medida en que forman parte de la C.C Icaco deben mantener una toma de
decisiones en concordancia con la asamblea comunal, no siempre, funciona de esta manera,
dado que la mayoría de población que radica en los Anexos de Checaneque no son comuneros
de la C.C Icaco, por lo cual se mantiene una relación tensa en torno a las tomas de decisiones
relacionadas con la administración del territorio comunal.

Entre las funciones que los diferentes actores sociales internos de la comunidad le atribuyen a
la Junta Directiva se mencionan las siguientes:

- En su presidencia recae la representación legal de la comunidad.


- Administrar los bienes y velar por los recursos que cuenta la comunidad, estas pueden ser:
tierras comunales, recursos de agua y pastos, incluidas a esta las actividades económicas
como productos agrícolas y ganaderas de producción comunal.

- Tiene por principal función gestionar el desarrollo de la comunidad, esto es conducir la


organización comunal en las asambleas y en las reuniones de la junta directiva, con el
objetivo de llegar a acuerdos y deliberaciones en bien de la comunidad.

Capítulo 04 – Estudio de Línea Base del Área de Influencia del Proyecto 459
2376

- Hacer cumplir, de acuerdo al estatuto, los acuerdos y deliberaciones generados en la


asamblea comunal

- Realizar gestiones ante los diferentes programas sociales del Estado, así como ante los
diferentes proyectos privados, con la finalidad de lograr que la comunidad sea beneficiaria
de los programas sociales del estado, así como también que los proyectos privados
contribuyan al desarrollo comunal.

- Organizar las faenas comunales para mejorar y mantener la infraestructura comunal de uso
colectivo.
De esta manera en las comunidades campesinas del área de influencia, las juntas directivas
comunales encabezadas por sus presidentes vienen desarrollando acciones en las que se
expresa el cumplimiento o no de sus funciones.

De esta manera se conoce que en la C.C Icaco, la junta directiva comunal se encuentra
gestionando la elaboración del estatuto de la comunidad. Reconociendo que en la actualidad la
estructura organizativa de la comunidad se encuentra debilitada, en la medida que existe una
división entre los dos principales sectores de la comunidad. El centro poblado Icaco en la parte
alta y el centro poblado Chacaneque y sus anexos en la parte baja.

En las comunidades campesinas Quicho, Altiplano de Chía y Chimboya, sus juntas directivas
comunales vienen velando por los intereses de sus respectivas comunidades en torno a un
problema de jurisdicción de territorio entre estas comunidades vecinas y el distrito San Gabán;
problema generado, se señala, por una identificación inadecuada de predios por parte de la
empresa GEPSA para realizar pagos por el uso de espacios para el desarrollo de proyecto hidro
energético.

Además, en la C.C Altiplano de Chía la junta directiva está desarrollando gestiones para el
mantenimiento de la trocha carrozable que da accesibilidad a la comunidad. En tanto que en la
C.C Ollachea consideran que la junta directiva comunal cumple adecuadamente sus funciones.

En el siguiente cuadro se presenta en detalles las apreciaciones recogidas en campo en torno a


las funciones y actividades desarrolladas por las juntas directivas comunales:

Capítulo 04 – Estudio de Línea Base del Área de Influencia del Proyecto 460
2377

Cuadro 4-205 Juntas Directivas Comunales, sus funciones y el trabajo que desarrollan en las comunidades del área de influencia

Comunidad
Junta Directiva Comunal Cargo Funciones atribuidas por comuneros Cumplimiento de funciones
Campesina
- Se encuentra gestionando la elaboración del
Héctor Quispe Mollo Presidente
estatuto comunal.
Roger Quispecondori Manasaya Vicepresidente - Asambleas comunales con escaza participación
- Realizar gestiones ante diferentes programas y
de los comuneros de los sectores de la parte baja
proyectos en beneficio de la comunidad.
Gilbert Ávila Rosel Secretario de la comunidad, pese que en términos numéricos
- Gestiona el desarrollo de la comunidad
son mayoría.
- Organiza acuerdos y aprobaciones de la
C.C Icaco Julio César Quispe Rodríguez Tesorero - Los comuneros de la parte baja manifiestan
comunidad a través de reuniones ordinarias y
descontento y desacuerdo las negociaciones y
extraordinarias.
Valviz Ävila Quispecondori 1er vocal acuerdos que la JD centrl ha realizado con
- Hace cumplir los acuerdos y llevar adelante a la
diferentes empresas.
Jon Quispe Cabrera 2do vocal comunidad.
- Los comuneros de la parte baja consideran que
los dirigentes no velan por los intereses de los
Segunda Fuentes Flores Fiscal sectores de la parte baja.
- Hacer cumplir los acuerdos generados en la
asamblea comunal.
- Realizar gestiones para el desarrollo de la
comunidad. - Consideran que cumple con sus funciones
C.C Ollachea Yobani Quispe Ruiz Presidente
- Administrar los bienes de la comunidad, y velar adecuadamente
por los recursos con que cuenta la comunidad.
- Encargado de la gestión, organización y
representación comunal
Dominga Flora Cano de Flores Presidenta - Vela por interés comunal en problema limítrofe
Pablo molina Flórez Vice Presidente - Gestionar cualquier tipo de proyecto pequeño o no judicializado en la zona conocida como Huecca
grande en benéfico de la comunidad. Chullo, que es un punto de unión tripartito entre
Timoteo Huayta Secretario - Hacer cumplir los acuerdos generados en la las comunidades Quicho, Altiplano de Chía y
C.C Quicho
Daniel Gayoso Ccasa Tesorero asamblea comunal. Distrito de San Gabán.
- Administrar los bienes de la comunidad y velar - Problema se genera a partir de una mala
Justo Molina Fiscal por los recursos de la comunidad. identificación de predios por parte de la empresa
Percy Molina Molina 1er Vocal GEPSA, que compró el área para desarrollar

Capítulo 04 – Estudio de Línea Base del Área de Influencia del Proyecto 461
2378

Comunidad
Junta Directiva Comunal Cargo Funciones atribuidas por comuneros Cumplimiento de funciones
Campesina
proyecto hidro energético a la CC de Altiplano de
Chia cuando el área pertenece a Quicho.
Nolberto Espinoza 2do Vocal - Las reuniones se realizan cada que haya
necesidad y se convocan mediante radio de
Macusani.
Gregorio García Atamare Presidente - Gestionar cualquier tipo de proyecto pequeño o
grande en benéfico de la comunidad.
Pedro Pablo Chives Espinoza Vicepresidente -Hacer cumplir los acuerdos establecidos por la
Juan De La Cruz Carrasco Secretario asamblea comunal.
- Fijar fechas para las asambleas, estas se realizan
Prudencio Flores Espinoza Tesorero
cada fin de mes, así como también para las
C.C Altiplano Miguel Flores Vargas Fiscal - Entre ellos mencionan gestionar el
reuniones extraordinarias cuando se presenta
de Chía mantenimiento del vía carrozable – carretera.
Daniel Vargas Zara 1ro Vocal alguna emergencia.
- Administrar los bienes y velar por los recursos
que cuenta la comunidad, estas pueden ser: tierras
Primitivo Mamani Vargas 2do Vocal comunales, recursos de agua y pastos, incluidas a
esta las actividades económicas como productos
agrícolas y ganaderas de producción comunal.
Nicolás Luna Peralta Presidente - Representante legal de la comunidad.
- Organizar y hacer cumplir los deberes de acuerdo
Raúl Mormontoy Quispe Vicepresidente - Existen problemas por linderos con las
al estatuto.
comunidades de Altiplano de Chia y Quicho, pero
Lucho Quispe Apanana Secretario - Su función es gestionar cualquier tipo de
no judicializadas.
C.C Chimboya proyecto pequeño o grande en benéfico de la
Rodolfo Apaza Luna Tesorero - Coordina con los dirigentes como presidente de
comunidad y hacer cumplir los acuerdos generados
ronda campesina, Juez de Paz, teniente gobernador
en la asamblea comunal.
Vicente Carrasco Rivero Fiscal y alcalde de Aymaña
- Administrar los bienes de la comunidad, y velar
por los recursos con que cuenta la comunidad
Donato Bermúdez Condori Presidente - Representante de los intereses de la comunidad.
- Organizar y hacer cumplir los deberes y derechos
C.C Phinaya Marcos Yaba Quispe Vicepresidente de los comuneros de acuerdo al estatuto. -
- Su función es gestionar proyectos para el
Elías Huamán Huaquisto Secretario
desarrollo de la comunidad.

Capítulo 04 – Estudio de Línea Base del Área de Influencia del Proyecto 462
2379

Comunidad
Junta Directiva Comunal Cargo Funciones atribuidas por comuneros Cumplimiento de funciones
Campesina
- Administrar los bienes de la comunidad, y velar
por los recursos con que cuenta la comunidad
C.P Ccatahui - - - -
Sabino Quispe Lizaraso Presidente - Organizar faenas y trabajos comunales.
- Velar por el desarrollo de la comunidad.
Gregorio Cabrera Ccallisaya Vicepresidente - Dirigir la comunidad, gestiones, propuestas, fijar
C.C Llutuyo -
León Mamani Apaza Secretario las fechas para la asamblea.
- Hacer cumplir el estatuto comunal.
Matilde Quispe Maqque Tesorero - Representar a la comunidad
Modesto Ccorrca Mamani Presidente - Coordinar la celebración de fechas cívicas, el
- Dirigir la comunidad, realizar gestiones,
aniversario de la comunidad y realización de feria
propuestas y fijar las fechas para las asambleas y
C.C Tucsa agropecuaria anual.
faenas.
Ccaccacucho Francisco Condori Quispe Secretario - Aprueba el número de comuneros calificados de
- Hacer cumplir el estatuto comunal.
la asamblea comunal, verifica las obligaciones y
- Representar a la comunidad.
derechos.
Eulogio Lizarazo Ircco Presidente - Velar por el desarrollo de la comunidad. - 84 comuneros empadronados y hábiles.
- Gestionar proyectos de desarrollo para la - Organizar faenas y trabajos comunales.
comunidad ante instituciones públicas y privadas - Velar por los problemas territoriales de la
C.C Irubamba - Encargado de Manejo documentario de la comunidad.
Machaccoyo comunidad. - Recaudar las cuotas anuales dentro de la
Occopata Lucio Abendaño Quispe Vicepresidente - Administración del dinero comunal. comunidad (manejo del dinero comunal).
- Fiscalizar las diferentes actividades que se - Encargados de difundir e informar sobre las
realizan dentro y fuera de la comunidad. distintas actividades dentro de la comunidad a
- Brindan y difunden la información comunal través de las emisoras radiales
Justiniano Mamani Nina Presidente - Representar y dirigir a la comunidad de acuerdo
con su estructura organizativa.
C.C Santa Clodoaldo Illa Nina Secretario - Velar por el desarrollo y los intereses de la -
Barbara
comunidad.
Alex Mamani Alanoca Tesorero

C.C Patahansa Florencio Jihuallanca Tinta. Presidente

Capítulo 04 – Estudio de Línea Base del Área de Influencia del Proyecto 463
2380

Comunidad
Junta Directiva Comunal Cargo Funciones atribuidas por comuneros Cumplimiento de funciones
Campesina
Cirilo Alanoca Onofre Vicepresidente - Gestionar proyectos de desarrollo en beneficio de
- Gestionar ante la autoridad provincial las
Rufo Ccahuana Jihuallanca Secretario la comunidad.
acciones pendientes, nuevas gestiones y
- Representar a la comunidad en las reuniones en
Elena Quispe Tesorero representar a la comunidad en las reuniones
todas las instancias.
necesarias.
Punciano Arqque Ancco Fiscal - Convocar y dirigir las asambleas comunales.
Hilario Condori Parhuayo Presidente - Responsable de dirigir a la comunidad y de
Fabian Limpi Chipana Vicepresidente - Representar a la comunidad en todas las realizar las gestiones de servicios básicos y de
C.C Livincaya actividades dentro o fuera de la comunidad. infraestructura a la municipalidad e instituciones
Silverio Jihuallancca Chipana Secretario - Convocar a las asambleas generales y ordinarias públicas y privadas
Demetrio Ranilla Luna Tesorero - El proyecto de la vía carrozable a la comunidad.
Damián Constantino Mamani
Presidente La máxima autoridad dentro de la comunidad y
Cheqlla
Presidente está encargada de la administración y buen
Blas Tairo Cruz gobierno de la comunidad campesina, Los
encargado
C.C Q’uehuar comuneros valoran positivamente el desempeño
Melquiades Quispe Choque Secretario del comité y consideran que muestra un alto
Lucho Cheqlla Alata Tesorero compromiso social.
Rafael Huaman Cruz Fiscal
Eulogio Córdova Presidente - Representa a la comunidad y es responsable de
- Representa a la comunidad en diversas gestiones coordinar con los tenientes gobernadores la
C.C Chihuaco Víctor Ccopa Vicepresidente y actividades, así mismo vela por el cumplimiento gestión y planificación de actividades y petición de
del estatuto. servicios públicos hacia la municipalidad de
Modesto Mamani Secretario
Sicuani.
C.C Chumo Washinton León Presidente Representa a la comunidad en diversas gestiones y
actividades, así mismo vela por el cumplimiento del
estatuto. Negocia y firma acuerdos en representación de la
Ebert Ramos Secretario
Administra los vienes de la comunidad comunidad
Fuente: TERP y entrevistas semi-estructuradas, trabajo de campo. LQA, 2017
Elaboración: LQA, 2018

Capítulo 04 – Estudio de Línea Base del Área de Influencia del Proyecto 464
2381

Comités Comunales de Función Específica:

Contemplada en el reglamento de organización administrativa de la comunidad, los comités de


gestión específica se constituyen en asamblea en función de las necesidades y requerimiento
propios de la comunidad.

En las comunidades campesinas del área de influencia se han identificado un conjunto de


organizaciones o comités que cumplen funciones específicas, entre las que se pueden realizar
algunas diferenciaciones o agrupaciones: 1) rondas campesinas o comités de autodefensa, 2)
juntas directivas sectoriales o delegados de sector, 3) comités de manejo de recursos comunales
y productivos, 4) comités u órganos de interrelación con instituciones públicas, 5) asociaciones
productivas de interés privado.

Rondas Campesinas o Comités de Autodefensa

Las rondas campesinas en las localidades del área de influencia tienen una presencia muy
importante y es de las organizaciones locales que goza de mayor aceptación y reconocimiento.

Están presentes tanto en las comunidades campesinas y sectores comunales, así como también
en centros poblados. Según la información recabada en las entrevistas, las rondas campesinas
de las localidades del área de influencia se caracterizan por tener sus orígenes a fines de la
década de 1980, como es el caso de la Ronda Campesina de Chimboya creada el año 1986, con
la finalidad de controlar el abigeato; luego durante la década de 1990 con la institucionalización
de los Comités de Autodefensa orientadas a combatir la subversión, este tipo de organización
se difunde en las localidades del área de influencia. De esta manera se ha podido identificar la
creación de las rondas campesinas como comités de autodefensa en Phinaya (1990), Santa
Barbara (1992), Chihuaco (1997) y Patahansa (2001).

Si bien la mayoría de las rondas campesinas del área de influencia fueron creadas como comités
de autodefensa con el fin de apoyar al estado en el combate a la subversión, actualmente,los
comités de autodefensa se afianzan en sus comunidades de origen para asumiendo la
denominación de rondas campesinas y retomando la función primera que es el control del
abigeato y la seguridad comunitaria.

De esta manera en la actualidad, en las localidades del área de influencia, a las rondas
campesinas se les asigna las siguientes funciones y roles: en primer lugar y es común a todas, la
función de seguridad como es el control del abigeato y de todo tipo de robos; luego se ha
identificado en algunas comunidades, las rondas campesinas van adquiriendo nuevas funciones
que la vinculan cada vez de manera más estrecha con las comunidades, como ser quienes
supervisan las buenas costumbres, el respeto del estatuto comunal y velar por la armonía de la
comunidad, ordenar o hacer cumplir los deberes de los comuneros como son las faenas
comunales (Ollachea, Quicho. Altiplano de Chía, Chimboya, Phinaya e Irubamba); llegando
incluso a adquirir funciones hacia el exterior de la comunidad, como es resguardar los linderos
de la comunidad (Ollachea), de colaboración con instituciones estatales en la implementación

Capítulo 04 – Estudio de Línea Base del Área de Influencia del Proyecto 465
2382

de políticas públicas (Chacaneque), participar en movilizaciones sociales de defensa de los


intereses locales ante la presencia de proyectos energéticos (Chacaneque y Tucna).

Capítulo 04 – Estudio de Línea Base del Área de Influencia del Proyecto 466
2383

Cuadro 4-206 Rondas campesinas o comités de autodefensa, sus funciones y el trabajo que desarrollan en las comunidades del área de influencia

Ronda
Representante Cargo Competencia del Actor
Campesina
Velar por la seguridad de los bienes y de la población delaC.C Icaco ante la incursión de abigeo que
C.C Icaco Saturnino Ávila Quispecondori Presidente
roban el ganado vacuno.
- Heredera de los Comités de Autodefensa que enfrentaron el terrorismo en décadas pasadas.
- Velar por la seguridad de los bienes y de la población del C.P Chacaneque (C.C Icaco), ante la
incursión de abigeo que roban el ganado vacuno.
C.P Chacaneque - Participan activamente en las movilizaciones sociales de defensa de los intereses locales ante
Nazario Huaquisto Apaza Presidente
(C.C Icaco) presencia de proyectos energéticos.
- Participan en la implementación de las políticas municipales y regionales.
- Actualmente existe descontento con la directiva de la ronda campesina, puesto que su presidente
para fuera de Chacaneque por motivos de trabajo y familiares.
- Supervisa el cumplimiento de las buenas costumbres dentro de la comunidad.
- Evitar y sanciona los delitos o faltas menores.
C.C Ollachea Edwin Huanca Rosel Presidente
- Realiza rondas y hace respetar linderos de la comunidad.
- Imparte orden en las actividades colectivas como las faenas, realizadas dentro de la comunidad.
- Velar por la seguridad de la comunidad y por el cumplimiento de las buenas costumbres dentro de la
C.C Quicho Nicolás Flores Vilca Presidente comunidad.
- Recepción y arreglo de quejas dentro de la comunidad.
Presidente. R.C. Altiplano de - Velar por la seguridad y el cumplimiento de las buenas costumbres de la comunidad.
Lucas Flores Molina
Chía - Se dedica al monitoreo y vigilancia sobre posibles casos de abigeo y violencia entre vecinos.
Presidente. R.C. Sector - En la zona asumen funciones de juez de paz puesto que cuando ocurren fallecimientos o incidentes
Aurelio Rodríguez Tacca
C.C Altiplano de Rasaspata con pérdidas humanas, ellos proceden con el acto de levantamiento.
Chía - Recepción y arreglo de quejas dentro de la comunidad, tienen la potestad de proseguir con la
Presidente. R.C. Sector solución de los problemas recurriendo a su reglamento en la que indica sanciones para ciertos tipos de
Jose Luis Flores Tacca
Iscayuno faltas: los castigos pueden ser desde una multa hasta un azote al inculpado, en la que las mujeres
representantes de este órganos son las que castigan, en cumplimiento de la asamblea de la ronda.
- 1986 se creó el comité de Autodefensa (rondas campesinas), este se creó porque había mucho robo
Presidente - Central Rondas y abigeato de animales.
C.C Chimboya German León Zacaca
Campesinas - En el año 1988 a 1989 el comité de Autodefensa se convierte en Rondas campesinas.
- Se encarga de vigilar y velar la comunidad de acuerdo a sus estatutos.
- Velar por el bienestar de la comunidad y la convivencia armónica entre sectores, vigilancia sobre
C.C Phinaya Carlos Solórzano Falconi Presidente algunos actos de robo
- En 1990, se dio la creación del comité de autodefensa a consecuencia de la aparición de “Sendero

Capítulo 04 – Estudio de Línea Base del Área de Influencia del Proyecto 467
2384

Ronda
Representante Cargo Competencia del Actor
Campesina
Luminoso” en la comunidad, con ello un mayor número de incidencias de robos y asaltos a los
pobladores de la comunidad.
C.P Ccatahui NT - -
- Vigilancia y el monitoreo de la comunidad
C.C Llutuyo Cecilio Llanos Choquechampi Presidente - Solución de los distintitos problemas que existen dentro de la comunidad (robos, violencia familiar,
etc.)
- Vigilancia y el monitoreo de la comunidad
- Representar en movilizaciones sociales a la comunidad en coordinación con la directiva comunal.
C.C Tucsa Raúl Corcca Mamani Representate
- Asistir a las familias en casos asignados por la asamblea comunal
- Cuando hay problemas como robos, violencias familiares, ellos son los que castigan
- Se encarga de mantener la comunidad en situación de armonía, a través de la disminución de la
C.C Irubamba-
Leandro Condori Presidente delincuencia, robos y alcoholismo que son factores de inseguridad dentro de la comunidad.
Machaccoyo
- En caso de violentar las costumbre, son los encargados de castigar.
- Se formó el año 1992 ante la aparición de abigeos (ladrones de ganado) causando pérdidas a la
C.C Santa
Leonidas Ccarita Jacinto Presidente comunidad.
Barbara
- Asumen funciones como la defensa de los recursos naturales de la comunidad.
- 2001 se formó el primer comité de Defensa de la comunidad, que tuvo como presidente al señor
C.C Patahansa Natalio Mamani Cruz- Presidente Eusebio Flores, indican que con dicha organización comenzaron a desaparecer los robos.
- Así mismo la comunidad forma parte del comité de rondas campesinas a nivel distrital y provincial.
- Son encargados de la protección y vigilancia de la comunidad campesina, cuidando la vida y los
C.C Livincaya bienes de la comunidad y de sus integrantes.
Camilo Apaza Miranda Presidente - Resuelven problemas internos de la comunidad y en ocasiones problemas familiares de acuerdo a la
protección de las familias o de los comités especializados.
- Vigilancia nocturna para evitar robos.
C.C Q’uehuar Fransisco Bonifacio Romero Presidente - Vigilancia y el monitoreo el desempeño de las autoridades de la comunidad
C.C Chihuaco Celestina Pari Presidente - 1997 se creó comité de rondas campesinas para la defensa de la comunidad.
Luis Merma
C.C Chumo Presidente

NT/ No tiene
Fuente: TERP y entrevistas semi-estructuradas, trabajo de campo. LQA, 2017
Elaboración: LQA, 2018

Capítulo 04 – Estudio de Línea Base del Área de Influencia del Proyecto 468
2385

Junta Directiva Comunal sectorial o delegados de sectores comunales

La estructura organizacional de las comunidades contempla la conformación de juntas directivas


de sector comunal o delegados comunales para los diferentes sectores o anexos comunales.

De esta manera en las localidades del área de influencia, encontramos a comunidades


campesinas que además de la junta directiva comunal, presentan juntas directivas comunales
de sector o anexo. Es el caso de la C.C Icaco, que comprende a la C.P Chacaneque (C.C Icaco) y
los anexos de este dentro de su jurisdicción territorial; sin embargo, en la actualidad el C.P
Chacaneque (C.C Icaco) ha desarrollado un proceso de organización propio centrado en la
Municipalidad de Centro Poblado, lo que ha generado distancias en términos de organización
entre los delegados del Chacaneque y sus anexos respecto de la junta directiva comunal cuyos
integrantes residen en el núcleo poblado Icaco. Pese a estas distancias organizacionales, los
delegados de Chacaneque continúan asistiendo a las asambleas comunales con el objetivo de
lograr que las decisiones que se tomen tengan en cuenta los intereses del sector Chacaneque,
sin éxito.

Otras comunidades que presentan juntas directivas comunales sectoriales, pero sin la tendencia
separatista presentada en Icaco, están la C.C Ollachea que tiene 4 sectores comunales con sus
respectivos representantes, la C.C altiplano de Chía con representantes en los sectores
comunales Rosaspata e Iscayuno, C.C Phinaya con representantes comunales en sector Yayamari
y Ruita Huanaconi, de igual manera Livincaya y Chihuaco. En cada sector de acuerdo a la
complejidad de cada comunidad, tiene sus propias organizaciones o comités.

En el siguiente cuadro se detalla las irgaizaciones de los sectores comunales y funciones


tribuidas a estos

Cuadro 4-207 Representantes o delegados identificados de los sectores de las comunidades


campesinas y sus funciones

Sectores
Representante Función
comunales
- Canaliza los intereses del sector comunal al que representan ante la
Asamblea Comunal y Junta Directiva Comunal de Icaco.
Junta Vecinal - El delegado es muy importante para el sector en la medida que participa
Chacaneque directamente en las asambleas comunales, dado que, la distancia y
limitaciones de conectividad entre el CP y la comunidad matriz limitan sus
posibilidades de participar en las asambleas comunales.
- Velar por los intereses del sector ante la asamblea comunal y la junta
C.C Icaco
Junta Vecinal directiva comunal de Icaco, en los diferentes acuerdos.
Churumayo - Busca que los comuneros de la parte alta no abusen el uso de los
recursos de los sectores de la parte baja.
Junta Vecinal Representar a los barrios y convocar para las asambleas, participación en el
Arica aniversario de la comunidad
Junta Vecinal Representar a los barrios y convocar para las asambleas, participación en el
Sangary aniversario de la comunidad
Presidente Sector Representar a los barrios y convocar para las asambleas, participación en el
Altiplano de
Comunal aniversario de la comunidad
Chía
Rosaspata

Capítulo 04 – Estudio de Línea Base del Área de Influencia del Proyecto 469
2386

Sectores
Representante Función
comunales
Presidente Sector Representar a los barrios y convocar para las asambleas, participación en el
Comunal Iscayuno aniversario de la comunidad
Presidente sector Representar a los barrios y convocar para las asambleas, participación en el
C.C Phinaya Yayamari aniversario de la comunidad
Presidente Sector Representar a los barrios y convocar para las asambleas, participación en el
Ruita Huanaconi aniversario de la comunidad
- Representar a los barrios y convocar para las asambleas, participación en
C.C Livincaya Comité de Barrios
el aniversario de la comunidad
Responsables de coordinar temas priorizados a nivel comunal y de resolver
a nivel de los barrios.
C.C Chihuaco Junta Barrial - La junta directiva comunal tiene una relación armónica con los
representantes de los anexos con quienes sostienen reuniones periódicas
(en promedio una vez al mes)
Fuente: TERP y entrevistas semi-estructuradas, trabajo de campo. LQA, 2017
Elaboración: LQA, 2018

Comités de manejo de recursos comunales y productivos

La estructura organizacional de las comunidades comprende a un conjunto de organizaciones


especializadas. Estos comités son los que organizan las formas colectivas de utilizar la fuerza de
trabajo en los procesos productivos (comité de ganadería, de agricultura, de riego, de
conservación de la vicuña, entre otros) a las que se asocian además festividades y sus respectivos
comités.

El número y variedad de estos comités pueden darnos ideas del nivel de complejidad que cada
comunidad ha alcanzado en su estructura organizacional. Así de las comunidades campesinas
del área de influencia podemos decir que Chimboya (9 comité especializados), Patahansa (10
comités especializados) y Chihuaco (11 comités especializados) son las que presentan, mayor
complejidad organizacional, en tanto que Icaco, Ollachea y Altiplano de Chía las de menor
complejidad.

Capítulo 04 – Estudio de Línea Base del Área de Influencia del Proyecto 470
2387

Cuadro 4-208 Comités de manejo de recursos y productivos en comunidades del área de influencia

Comunidad Comité Cargo


- Propone a la asamblea calendario de actividades agrícolas para el desarrollo productivo en las parcelas
comunales de usufructo colectivo, asignando tareas durante todo el ciclo de producción.
C.C Icaco Comité de Agricultura
- Organiza el proceso de producción agrícola en los cultivos comunales o colectivos mediante faenas.
- Organiza las labores comunales de mantenimiento y cuidado de la infraestructura de riego.
- Propone a la asamblea calendario de actividades pecuarias para el desarrollo de la actividad ganadera de
usufructo comunal, asignando tareas durante todo el ciclo anual.
C.C Icaco Comité de Ganadería -Organiza el proceso de producción pecuaria, esto es pastoreo, vigilancia, vacunación del ganado vacuno de
propiedad comunal.
- Organiza las festividades del qonocuy y señalakuy
- Promover el deporte en beneficio de los jóvenes de la comunidad.
C.C Ollachea Club Deportivo - Participación en los diferentes campeonatos representando la comunidad.
- Se recogió manifestaciones relacionadas a gestiones débiles de directivos
- Conformado por una directiva propia, electa por periodo de 2 años.
C.C Altiplano de Comité de Ganadería
- Cuidado y pastoreo de 50 alpacas aproximadamente de propiedad comunal.
Chía
Comité de Deportes - Promueve el deporte y organiza club deportivo comunal participando en campeonatos de fútbol intercomunales
- Organiza el trabajo colectivo en el proceso de producción de agrícola (papa principalmente) de usufructo
C.C Chimboya Comité de Agricultura colectivo, el mismo que permite ingresos económicos para financiar las actividades de la junta directiva comunal y
comités comunales.
- Organiza el trabajo colectivo en el pastoreo, cuidado y vacunación de las 300 alpacas de propiedad comunal en la
zona de pastoreo o reserva comunal Puñuno Conca.
C.C Chimboya Comité de Ganadería
- Todos los comuneros participan del cuidado, mediante asignación de labores rotativas.
- Los ingresos generados de la venta de las alpacas comunales constituyen el fondo económico de la comunidad.
- Organizan el trabajo colectivo en labores de conservación de la vicuña y crianza de la alpaca de propiedad
Asociación Comunal de comunal, aprovechando la fibra y lana.
C.C Chimboya
Alpaqueros - Los ingresos generados de la venta de fibra de vicuña y lana de alpaca forman parte del fondo económico
comunal.
C.C Chimboya Comité de Ferias - Organiza las diferentes actividades para desarrollar de la feria local
- Se encarga de organizar el trabajo colectivo con fines de realizar la esquila y comercialización de la fibra de
C.C Chimboya Comité de Vicuñas
vicuña durante el mes de mayo de cada año.

Capítulo 04 – Estudio de Línea Base del Área de Influencia del Proyecto 471
2388

Comunidad Comité Cargo


- Administra los recursos económicos provenientes del Proyecto Minero Corani, como parte del apoyo al
C.C Chimboya Comité de Fideicomiso desarrollo local.
Disponer de estos recursos de acuerdo a la aprobación de la asamblea comunal.
- Organizar los campeonatos deportivos
C.C Chimboya Comité de Deporte
- Organiza 2 clubes deportivos en la comunidad
C.C Phinaya Comité de Ganadería - Organiza el trabajo comunal en el cuidado y crianza de camélidos sudamericanos
Comité de conservación de
Vicuña por sectores:
- Ruita Huanaconi
- Organización del trabajo colectivo para la conservación de la vicuña
- Torre Estrella
- Para ello se han organizado comités de conservación por sectores.
C.C Phinaya - Única
- Los ingresos generados por el aprovechamiento de la fibra de vicuña es de beneficio para los fondos colectivos
- Phaco
de cada sector comunal.
- T´alla
- Canlline
- Yayamari
C.C Phinaya Comité de Agua - Velar por el cuidado de la fuente de agua y cloración semanal de agua para el consumo de los pobladores locales
C.C Llutuyo Comité de Ganadería - Organiza las actividades de feria comunal juntamente con el presidente de la comunidad
- Difunde y promueve el deporte, realizando eventos deportivos dentro de la comunidad.
C.C Llutuyo Comité de Deportes
- Organizar el club deportivo de la comunidad.
- Organiza el trabajo colectivo para el mantenimiento y conservación del canal de riego.
C.C Llutuyo Comité de Riego
- Organizar y establece rol de turnos de riego.
C.C Llutuyo Comité de Pesca - En proceso de formación, depende de implementación de proyecto de piscigranja
- Organizar el evento ancestral del chacu de vicuñas.
C.C Llutuyo Comité de Vicuñas
- Dispone de la venta de la fibra de vicuña, ingresos contribuyen al fondo económico comunal.
- Vela y promueve la conservación y producción de distintas variedades de papas nativas (entre ellas: phocaya,
C.C Llutuyo Comité de Papas Nativas
mallcu, chaquillo, huayro, peruanita, compis, biruntu, chequepuro, cusi y lomo)
C.C Tucsa Comité de Ganadería Organiza las actividades de feria comunal conjuntamente con el presidente de la comunidad
- Promover el deporte como actividad saludable.
C.C Tucsa Comité de Deportes - Organiza campeonato deportivo como parte de la celebración del aniversario de la comunidad.
- Organiza el club deportivo de la comunidad.

Capítulo 04 – Estudio de Línea Base del Área de Influencia del Proyecto 472
2389

Comunidad Comité Cargo


- Organiza el trabajo colectivo para el mantenimiento y conservación del canal de riego.
C.C Tucsa Comité de Riego - Organizar y establece rol de turnos de riego.
- se señala, sin embargo, que este comité no viene cumpliendo adecuadamente sus funciones
- Organiza el trabajo en el cuidado de la piscigranja.
C.C Tucsa Comité de Piscigranja
- Establece y hace cumplir las fechas de pesca de la trucha.
C.C Irubamba-
Comité de Ganadería
Machaccoyo - Organiza las actividades de feria comunal juntamente con el presidente de la comunidad
C.C Irubamba- Comité de Conservación de - Cuidado y preservación de vicuñas
Machaccoyo Vicuña - Organizan el “Chacu” de vicuñas (esquila de fibra de la vicuña), así como la venta de esta.
C.C Irubamba- - Promueve la conservación y producción de las distintas variedades de papas nativas en la comunidad (más 30
Comité de Papa Nativa
Machaccoyo variedades: phocaya, mallcu, chaquillo, huayro, peruanita, compis, biruntu, chequepuro, cusi y lomo, entre otras)
- Es responsable de la salud de los animales.
C.C Santa
Comité de Ganadería - Organiza el rol de pastoreo.
Barbara
- Planifica Dosificación y desparasita
C.C Santa
Comité de Riego - Mantenimiento del reservorio y verifica el uso del agua
Barbara
C.C Santa
Comité de Maquinaria - Preparación del terreno para cultivos
Barbara
C.C Santa
Comité de Créditos - Préstamos de dinero a los comuneros
Barbara
C.C Santa
Comité de Deportes - Organiza campeonatos deportivos entre barrios y comunidades
Barbara
- Gestiona el uso del tractor al CP de Santa Barbara.
- Planifica y controla el buen uso del tractor, controla que todas las áreas solicitadas sean aradas.
C.C Patahansa Comité de Agricultura
- Atiende las solicitudes de las familias en el uso del tractor, para el arado de sus terrenos.
- Organizar los aynis comunales.
C.C Patahansa Comité Forestal - Organizan las labores comunales de forestación de áreas asignadas.
C.C Patahansa Comité Baños Termales - Administración de los baños termales
- Encargados de la gestión en sanidad animal.
C.C Patahansa Comité de Ganadería
- Elaboran el programa de pastoreo, dosificación y desparasitación de los animales.
- Administración del dinero comunal.
C.C Patahansa Comité de Economía
- Atención de préstamos a los comuneros.

Capítulo 04 – Estudio de Línea Base del Área de Influencia del Proyecto 473
2390

Comunidad Comité Cargo


- Encargados del mantenimiento de la iglesia
C.C Patahansa Comité de Mayordomía
- Organización de las celebraciones litúrgica y festividades religiosas
C.C Patahansa Comité de Deporte - Organiza campeonatos deportivos entre barrios y comunidades
C.C Patahansa Comité de Riego - Mantenimiento del reservorio y verifica el uso del agua
C.C Patahansa Comité Remateros - Organización de ferias y tabladas en la comunidad
C.C Patahansa Comité de Carreteras - Planificación y organización de faenas para el mejoramiento de las carreteras de acceso a la comunidad.
- Organizar actividades deportivas que busquen la socialización local.
C.C Livincaya Comité de Deporte - Promover el deporte como actividad saludable
- Organiza a los jóvenes para participar en actividades futbolísticas en representación de la comunidad
- Coordina y organiza el manteniendo de los canales y poza de riego.
C.C Livincaya Comité de Riego - Pide permiso a la comunidad de Ccanccahua para que apertura el canal de riego y suelte el agua.
- Planificar la distribución de agua para las actividades agrícolas.
- Se encargan del cuidado de las áreas de cultivo, mediante labores de vigilancia rotativas.
C.C Livincaya Comité Remateros - Sancionan por daños ocasionados por los animales.
- En caso de que el dueño, no cumpla con reparar el daño ocasionado por el animal, este es vendido.
- Gestiona apoyos en proyectos orientados a las mujeres de la comunidad.
C.C Livincaya Comité de Mujeres
- En los últimos años viene perdiendo protagonismo.
Comité de Recursos
C.C Livincaya - Gestión sostenible de los recursos forestales: eucalipto
Naturales
- Responsable de la administración de servicios de agua potable en los anexos comunales de Chilcoma,
Chaupimayu y Chara.
C.C Chihuaco Comité de Agua Potable - Gestionar la aprobación y desarrollo de la infraestructura de agua potable para la escuela y los anexos de Lari,
Sucutami, Pacha y Lamayo.
- Tiene una relación armoniosa con la comunidad con un alto compromiso social
Comité para la construcción - Acciones, gestiones y exigencias realizadas a la municipalidad distrital de Sicuani para la construcción del sistema
C.C Chihuaco
del Desagüe de desagüe para la comunidad.
- Responsables de la vigilancia y del uso adecuado de los recursos naturales.
- Cuidado de los sembríos para que las familias cuiden adecuadamente los cultivos y el ganado no perjudique lo
C.C Chihuaco Comité de Remateros
cultivos.
- Establecen multas a propietarios de ganado que invade cultivos.

Capítulo 04 – Estudio de Línea Base del Área de Influencia del Proyecto 474
2391

Comunidad Comité Cargo


- Organiza el trabajo colectivo en el cuidado del ganado de propiedad comunal: vacuna, pastoreo.
C.C Chihuaco Comité de Ganadería - Gestionar el desarrollo de capacitaciones
en manejo pecuario ante las instituciones públicas.
- responsables del mantenimiento de los canales de regadío.
C.C Chihuaco Comité de Riego Sucutani - Programa la distribución y uso de agua para riego de las parcelas agrícolas durante la época de estiaje entre los
meses de junio a noviembre.
- Administra las canteras (piedras, arenas y arcillas) para obtener ingresos económicos adicionales para la
C.C Chihuaco Comité de Canteras
comunidad, se encarga de buscar un mercado en coordinación con la directiva comunal.
- Creado el año del 2004 para la administración de maquinaria comunal: tractor y volquete, donado por municipio.
C.C Chihuaco Comité de Maquinaria
- Atiende y asigna roles de uso de tractor en el cultivo de parcelas tanto comunales como posesionarios.
C.C Chihuaco Comité de Mayordomía - Organización responable de organizar las fiestas patronales de la comunidad
Fuente: TERP y entrevistas semi-estructuradas, trabajo de campo. LQA, 2017
Elaboración: LQA, 2018

Capítulo 04 – Estudio de Línea Base del Área de Influencia del Proyecto 475
2392

Comités u órganos de interrelación con instituciones públicas

Entre los comités de interrelación con instituciones públicas externas, encontramos a comités
de vaso de leche, Juntas administrativas de servicios de saneamiento (JASS), comités de salud,
Asociaciones de Padres de Familias (APAFA), Gestor Comunal de Tambos, entre otros; es decir,
son organizaciones que nacen a partir de la presencia del estado en la comunidad. La variedad
y número de estos comités nos expresan la mayor o menor presencia del Estado en la
comunidad, ya sea implementando programas sociales específicos de focalización (Programa
Vaso de Leche, corresponde al comité de vaso de leche, Plataforma Nacional de Tambos refiere
al Gestor Comunal de Tambos) o como parte de la política social universal (Instituciones
educativas refiere a APAFAS).

Cuadro 4-209 Comités de interrelación con el Estado en comunidades del área de influencia

Comunidad Comité Funciones


Junta Administradora de
Se encargan de la administración del servicio de agua para
C.C Quicho Servicios de Saneamiento
consumo humano directo del C.P Azaroma
Quicho-Azaroma
- Organizan el trabajo colectivo en labores de conservación de la
vicuña y crianza de la alpaca de propiedad comunal,
Asociación Comunal de
C.C Chimboya aprovechando la fibra y lana.
Alpaqueros
- Los ingresos generados de la venta de fibra de vicuña y lana de
alpaca forman parte del fondo económico comunal.
- Administran el servicio de agua entubada para consumo directo
Junta Administrativa de en las viviendas, desde la captación, reservorio y las redes de
C.C Chimboya Servicio de Saneamiento distribución desde hace 10 años
(JASS) - Se encarga además del tratamiento del agua (en ocasiones se
realiza clorado en el reservorio)
- Velar por el cumplimiento de las actividades dentro de la
C.C Chimboya APAFA de la IEP Aymaña institución educativa.
- Apoyar la gestión de la escuela
Velar por el cumplimiento de las actividades dentro de la
C.C Chimboya APAFA de la IES Aymaña institución educativa.
- Apoyar la gestión de la escuela
APAFA de la IEI Central - Velar por el cumplimiento de las actividades dentro de la
C.C Chimboya
Aymaña institución educativa
- Velar por el cumplimiento de las actividades dentro de la
C.C Phinaya APAFA institución educativa.
- Apoyar la gestión de la escuela
- Cuidado del reservorio y cloración mensual del agua para
Junta Administradora de consumo humano directo.
C.C Llutuyo los servicios de Agua y - Velar por el buen funcionamiento de las instalaciones de los
Saneamiento (JASS) servicios de agua y desagüe: reparación de las tuberías
malogradas y reparación de los pilones domiciliarios.
- Promueve el uso de los servicios de salud brindados por el
establecimiento de salud.
C.C Llutuyo Comité de Salud - Informar al puesto de salud sobre las personas enfermas.
- Brinda acompañamiento y apoyo a los pobladores en mal
estado de salud, derivándolo al puesto de salud.
Junta Administradora de
- Cuidado del reservorio y cloración mensual del agua de
C.C Tucsa los servicios de Agua y
consumo humano directo en las viviendas
Saneamiento (JASS)
Junta Administradora de
C.C Irubamba- - Velar por el buen funcionamiento de los servicios de agua y
los servicios de Agua y
Machaccoyo desagüe.
Saneamiento (JASS)

Capítulo 04 – Estudio de Línea Base del Área de Influencia del Proyecto 476
2393

Comunidad Comité Funciones


- Realiza la cloración del agua para el consumo humano
(mensual)
- Organiza en coordinación con el director y profesores de la
C.C Irubamba-
APAFA institución educativa: la conformación del comité Qali Warma.
Machaccoyo
- Control de asistencia de los docentes.
C.C Irubamba- Distribuye alimentos según la directiva municipal del Programa
Comité Vaso de Leche
Machaccoyo Vado de Leche -
- Administra y mantiene el servicio de agua en condiciones
Junta Administradora de adecuadas y garantiza tanto la cantidad y calidad de agua en los
C.C Irubamba-
los servicios de Agua y barrios de Irubamba y el barrio de Machaccoyo.
Machaccoyo
Saneamiento (JASS) - Son capacitadas por la municipalidad y han adquirido un
sistema de cloración por goteo.
Junta Administradora de
- Mantenimiento de manantes, cloración del agua y atención
C.C Santa Barbara los servicios de Agua y
domiciliaria
Saneamiento (JASS)
C.C Patahansa Comité de Salud - Coordinar atenciones médicas con la posta de Pampaphalla
Junta Administradora de
- Mantenimiento de manantes, cloración del agua y atención
C.C Patahansa los servicios de Agua y
domiciliaria
Saneamiento (JASS)
- Coordinaciones con la municipalidad.
Comité Vaso de Leche del
C.C Patahansa - Recepción y distribución de las dotaciones de leche y producto
Barrio Huancotuyo
a los empadronados.
Junta Administradora de - Organización responsable del cuidado de la infraestructura de
C.C Livincaya los servicios de Agua y agua de consumo humano.
Saneamiento (JASS) - Sugerir la cuota para el aporte de los usuarios del servicio.
- Distribuye alimentos según la directiva municipal del Programa
C.C Livincaya Comité de Vaso de Leche
Vado de Leche.
- Vela por el cumplimiento de las actividades dentro de la
C.C Livincaya APAFA institución educativa.
- Conformar el comité Qali Warma
Junta Administradora de
- Administración, operación y mantenimiento de los servicios de
C.C Chihuaco los servicios de Agua y
agua potable en el sector de Chaupimayo, Chara y Lari.
Saneamiento (JASS)
- Vela por el cumplimiento de las actividades dentro de la
C.C Qúehuar APAFA institución educativa.
- Conformar el comité Qali Warma
Fuente: TERP y entrevistas semi-estructuradas, trabajo de campo. LQA, 2017
Elaboración: LQA, 2018

Asociaciones productivas de interés privado

Este grupo de organizaciones son aquellas surgidas a partir de la iniciativa de individuos


comuneros o grupos de comuneros con el objetivo de desarrollar actividades productivas en
beneficio de los socios que integran cada organización. Si bien son formas particulares de
organización al interior de la comunidad, estas para constituirse necesitan del permiso o la
aprobación de la junta directiva comunal y la asamblea comunal. En este tipo de organizaciones
se identifican la mayor participación activa de las mujeres, definiendo y acentuando roles
tradicionales, esto es, las mujeres generalmente están constituyendo las asociaciones de
artesanos (Ejemplo Asociación de Mujeres Artesana Emprendedoras de Ollachea integrada por
50 mujeres, Asociación de Artesanos Cumbre Andina, dedicada al tejido, integrada por 50
mujeres; en tanto que la asociación Yayamari, dedicada a la conservación de vicuña, lo integran
26 varones), mientras que los varones constituyen las asociaciones pecuarias como las de
conservación de vicuña.
Capítulo 04 – Estudio de Línea Base del Área de Influencia del Proyecto 477
2394

Cabe destacar en este grupo de organizaciones la Empresa comunal Comunidad Minera


Ollachea, la misma que cuenta con personería jurídica en SUNARP, asocia a aproximadamente
200 comuneros y en la actualidad se encuentra explotando oro en parte del territorio comunal
en forma artesanal y se encuentra en gestiones para lograr la plena formalización minera.

En el siguiente cuadro se presenta las organizaciones de interés privado identificadas en el área


de influencia.

Capítulo 04 – Estudio de Línea Base del Área de Influencia del Proyecto 478
2395

Cuadro 4-210 Asociaciones u organizaciones de interés privado en las comunidades del área de influencia

Comunidad Asociación Objetivo


Asociación de Mujeres Artesanas - Promovida por la Compañía Minera Kuri Kullu S.A., realiza capacitación y asistencia técnica en artesanía
C.C Ollachea
Emprendedoras de Ollachea textil a 50 mujeres de la comunidad.
- Está integrada por 8 personas, entre familiares, tiene como presidente al señor Cesar Condori.
Asociación “Despierta Joven - El objetivo de la asociación es hacer conocer el producto del sachatomate dándole valor agregado y
C.C Ollachea
Ollachaino” promover el trabajo para todos los comuneros
- Consideran que no son muy cercanas a la población, porque el beneficio es solo para un grupo de familiares
- Es un tipo de empresa comunal y se cuenta con personería jurídica en SUNARP
- Asocia a 200 comuneros aproximadamente, quienes están empadronados y desarrollan inversiones
individuales.
- Coordina con la junta directiva comunal las diferentes acciones a implementar en la zona de la minería
C.C Ollachea Comunidad Minera Ollachea
artesanal que está dentro de la comunidad.
- Gestiona la formalización de la minería artesanal desarrollada por los comuneros.
- Promueve trabajo a los jóvenes.
- Desde los comuneros que no participan se perciben a la empresa comunal alejada del interés colectivo
- Conformada por la agrupación de algunos comuneros dedicados a la conservación de vicuña y la crianza de
C.C Chimboya Asociación Hatun Rumiyoc alpacas.
- Los ingresos generados contribuyen a la economía familiar de cada socio.
- Conformada por 50 mujeres de la comunidad que hilan fibra de alpaca y tejen prendas como chompas.
Asociación de Artesanos “Cumbre
C.C Chimboya - La venta de sus productos es en la feria local a acopiadores y a los mismos pobladores, permitiendo mejorar
Andina"
ingresos económicos a las familias de cada integrante en función de sus propios logros.
- Integrada por 26 socios
C.C Phinaya Asociación Yayamari - Promover, difundir y poner en valor la laguna Sivinaccocha y promoción de turismo.
- Realizar actividades de chaco de vicuña
C.C Santa Barbara Asociación de artesanos “Los Andinos” - Productores de artesanías
Asociación de Tejedores Los Rosales
C.C Santa Barbara - Productores de artesanías
de Santa Barbara
- Producción artesanal de prendas de vestir.
C.C Livincaya Asociación de artesanía de Tejedores - Participan en las ferias de Huancaro, Cusco.
- Llena sus productos a ferias en Bolivia.
- Producción artesanal de vestimenta, cerámica, utilizando recursos naturales y conocimientos existentes en
C.C Chihuaco Asociación de Artesanos
la comunidad.

Capítulo 04 – Estudio de Línea Base del Área de Influencia del Proyecto 479
2396

Comunidad Asociación Objetivo


- Organizarse con la finalidad de tener un mejor ingreso a los mercados de la región.
- Capacitación en estrategias para una adecuada comercialización.
- Gestionar capacitaciones y orientaciones para un adecuado acceso al mercado de la zona ante instituciones
C.C Chihuaco Asociación de Criadores de Cuy
públicas o privadas
Fuente: TERP y entrevistas semi-estructuradas, trabajo de campo. LQA, 2017
Elaboración: LQA, 2018

Capítulo 04 – Estudio de Línea Base del Área de Influencia del Proyecto 480
2397

4.3.3. ASPECTOS CULTURALES

En este ítem de la Línea de Base Social, se presentan los temas y aspectos culturales de las
localidades del AI. El primer acápite se da a conocer los principales hechos o hitos que han
formado parte de la historia de las localidades, en especial, de las comunidades campesinas;
como segundo acápite, y siendo el de mayor relevancia, se caracteriza los principales aspectos
culturales de las comunidades campesinas originarias o indígenas calificadas de esta forma por
el Ministerio de Cultura; en tercer lugar, también se caracteriza los aspectos culturales de las
comunidades campesinas no originarias o no indígenas; como cuarto acápite, se caracteriza los
aspectos relacionados a la tradición y modernidad de las localidades del AI; y como quinta
sección, se da a conocer el calendartio cívico-cultural de las localidades del AI.

Para la elaboración del presente ítem, se ha considerado principalmente los informes de las
entrevistas semi-estructuradas y de los Talleres de Evaluación Rural Participativa; asimismo,
para fundamentar los aspectos culturales de ítem, se ha respaldado con información de fuente
secundaria (revisión bibliográfica de publicaciones académicas). Tal cual se ha indicado en la
sección metodológica, el equipo que se encargó de la recolección de información estuvo
conformado por especialistas sociales con el dominio del idioma quechua para facilitar el trabajo
de campo, considerando que la mayoría de las localidades del AI son comunidades campesinas.

De acuerdo a lo indicado por los TDR, esta sección se presentará información diferenciada para
las localidades del AI que son considerados como pueblos originarios o indígenas en la base de
datos el ministerio de cultura de forma independiente de aquellos que no están incluidos en
dicha base de datos. El siguiente cuadro presenta las localidades y comunidades del AI y el tipo
de caracterización cultural que recibirán.

Cuadro 4-211 Resolución de la creación y reconocimiento si son pueblos originarios de las


Localidades del AI

Pueblo
Resolución de Año de
Localidades del AI Categoria Originario
Reconocimiento Titulación

Comunidad Si
C.C Icaco R.S. s/n 17/11/1997
Campesina
C.P Chacaneque (C.C Icaco) Centro Poblado OM-004 14/02/1991 No
Comunidad R.J. 051-74-AE- Si
C.C Ollachea 01/02/1994
Campesina ORAMS-VIII
R.D.R. 084-97- Si
Comunidad
C.C Quicho DRA-JCM/CR- 23/03/1999
Campesina
PETT
R.D.R. 0108-97- Si
C.C Altiplano de Chia DRA-JCM/CR- 23/03/1999
PETT
Comunidad R.J. 005-77-AE- Si
C.C Chimboya 13/11/1998
Campesina ORAMS-VIII

Capítulo 04 – Estudio de Línea Base del Área de Influencia del Proyecto 481
2398

Pueblo
Resolución de Año de
Localidades del AI Categoria Originario
Reconocimiento Titulación

R. 193-77-AE- Si
Comunidad
C.C Phinaya AJAF-ORAMG- ---
Campesina
VII
C.P Ccatahui Anexo --- --- No
Comunidad No
C.C Llutuyo R.S. s/n 20/06/1989
Campesina
Comunidad R.D. 0445-87- No
C.C Tucsa - Ccaccacucho 23/09/1994
Campesina DRA-XX
C.C Irubamba - Machaccoyo - Comunidad Si
R.S. 460 19/06/1989
Occopata Campesina
Comunidad No
C.C Santa Barbara R.S. s/n 05/12/1995
Campesina
Comunidad Si
C.C Patahansa R.S. s/n 19/06/1987
Campesina
Comunidad Si
C.C Livincaya R.S. s/n 19/06/1987
Campesina
Comunidad Si
C.C Q'uehuar R.S. s/n 04/06/1984
Campesina
Comunidad Si
C.C Chihuaco R.S. s/n 06/10/1981
Campesina
Comunidad Si
C.C Chumo R.S. 186-TC 26/06/1986
Campesina
Fuente: Ministerio de Cultura - Base de datos de pueblos originarios.
Elaboración: LQA, 2018

4.3.3.1. CARACTERIZACIÓN CULTURAL DE LOS PUEBLOS NO INDIGENAS

De las 16 localidades del área de influencia, se tiene conocimiento, que 3 comunidades


campesinas y un centro poblado no son considerados pueblos originarios o indígenas. En el
presente acápite se dará a conocer las características culturales, principalmente de las 3
comunidades campesinas no indígenas según el Ministerio de Cultura, estas son: C.C Llutuyo,
C.C Tucsa – Ccaccacucho y C.C Santa Barbara, además del C.P Ccatahui, que es un Anexo de la
C.C LLutuyo.

Cuadro 4-212 Pueblos no indígenas del AI

Prov. Distrito Localidad Categoría


C.C Llutuyo Comunidad Campesina
Checacupe
C.P Ccatahui Anexo de la C.C LLutuyo.
Canchis
C.C Tucsa – Ccaccacucho Comunidad Campesina
San Pablo
C.C Santa Barbara Comunidad Campesina
Fuente: Ministerio de Cultura - Base de Datos de Pueblos Originarios.
Elaboración: LQA, 2018

Capítulo 04 – Estudio de Línea Base del Área de Influencia del Proyecto 482
2399

La información que caracteriza los aspectos culturales de las localidades no originarias o


indígenas se consideró la información recogida por los TERP y entrevistas semi-estructuradas
realizadas en trabajo de campo en el 2017.

4.3.3.1.1. HISTORIA DE LOS PUEBLOS NO INDÍGENAS U ORIGINARIOS DEL AI

Durante el periodo colonial, Checacupe y San Pablo, actuales distritos, formaron parte del
corregimiento de Tinta, cuyo centro fue Canchis. Durante el proceso de la independencia del
Perú, se les reconoció como distritos. Durante el siglo XX en estos distritos se reconocieron las
actuales comunidades campesinas que comprenden los pueblos no indígenas del AI.

A continuación, se presenta la historia de cada pueblo no indígena u originario del AI.

HISTORIA DE LA C.C LLUTUYO

El 25 de noviembre de 1927 fue reconocida por el Estado peruano como comunidad indígena.
Según los informantes, el reconocimiento como comunidad indígena fue realizado por los
hacendados que se asentaron alrededor de la comunidad. Entre las familias dueñas de haciendas
se encontraban: Avendaño, Puente de la Vega. Entre las familias que comprendían la comunidad
indígena por aquel entonces se encontraban: Llanos, Maqque. La población indígena de Llutuyo
trabajaba periódicamente como peones de hacienda. Según los informantes, el trabajo servil de
hacienda fue un trabajo coactivo en donde usualmente se maltrataba física y psicológicamente
a los peones de hacienda. La discriminación a la población indígena fue una constante cargada
de violencia.

Entre 1927 y 1957, se produjeron diferentes desastres naturales (granizos, nevadas, lluvias
torrenciales) que cobro la vida de muchos animales y ocasionó la llegada de enfermedades,
tanto para habitantes de la zona como para los animales. Por otro lado, también se dio la
reivindicación de la iglesia católica, que trajo como resultado la construcción del “Templo de
Llutuyo”, ubicado en el anexo del mismo nombre. En la iglesia se realizaba la celebración del
“Patrón Santiago”, el 16 de junio, y en esta misma fecha se realizaban bautizos y matrimonios
festivos de los trabajadores de las haciendas. Durante ese periodo se inició la actividad minera
informal y con ello la producción de minera (1935).

Durante el proceso de la Reforma Agraria de 1969, las familias que trabajaban las tierras de la
hacienda reivindicaron el uso de las tierras de la hacienda. Asimismo, se inició la construcción
de la trocha carrozable que va de Sicuani hasta la comunidad campesina de Phinaya.

A partir de 1980 se inició el proceso de titulación de las tierras. Este hecho obligó a que los
terratenientes y hacendados sean expulsados de las tierras apropiadas que ilegítimamente
usufructuaban. Los terratenientes y hacendados, aprovechándose del desconocimiento de los
campesinos, sobrevaloraron las tierras que debían ser adjudicadas a los campesinos y los
timaron al venderlas a precios desmedidos (entre S/300 a S/500 la hectárea). La adjudicación no

Capítulo 04 – Estudio de Línea Base del Área de Influencia del Proyecto 483
2400

tenía ningún costo monetario, solo el cumplir con el debido proceso de presentar la
documentación adecuada y en regla.

Entre las primeras familias que prevalen desde la formación de la comunidad de la comunidad
campesina se encuentran: Llanos, Maqque y posteriormente la familia Mamani. A partir de estas
tres familias la población de la comunidad empieza a crecer y a conformarse los diferentes
sectores dentro de la comunidad.

En 1990 se crea el Comité de Autodefensa (CAD) para contrarrestar a la subversión en la


comunidad. Con la CAD se disminuye el número de robos y asaltos a los pobladores de la
comunidad y se acaba con el abigeato. Este hecho posibilitó que el número del ganado se
incremente los dos siguientes años.

A partir de 1993 ingresan los siguientes programas sociales: Vaso de leche, Programa ADRA-
FASA y el Programa de Papillas.

En 1997 se crea la escuela. Siendo alumnos por aquel entonces, Julia Llanos, Isidro Mamani,
Elisabeth Huamán y Cecilio Llanos; por otro lado, se realizó la construcción del local comunal
(salón comunal). Después de 3 años de funcionamiento se cerró la escuela.

A partir del 2001, por primera vez en la comunidad se realizó la construcción de viviendas a base
de materiales de adobe los muros y de calamina los techos. Anteriormente se construían las
viviendas con muros de piedra y barro y techos de paja (Ichu).

En el 2003 se organiza la Primera Feria Alpaquera, celebrada durante las festividades por el
aniversario de la comunidad. Asimismo, en ese mismo año se organiza el primer “chacu de
vicuña” (fiesta tradicional de esquila de vicuñas), actividad que no se volvió a repetir en los
siguientes años.

En el 2007 se reapertura el funcionamiento de la escuela con un total de 14 alumnos


matriculados bajo la dirección del profesor Zenobio. Hasta la fecha la escuela sigue brindando la
educación pública. Al año siguiente se dio la llegada del proyecto PERSA, el cual realizó
capacitaciones en temas de sanidad animal, mejoramiento genético, producción de pastos
mejorados; asimismo, se entregó mallas ganaderas a unos 18 criadores de camélidos
sudamericanos de la comunidad.

En el 2008 se realiza la Primera Feria Comunal durante las celebraciones del aniversario de la
comunidad (25 – 26 de noviembre).

En el 2009 la comunidad fue muy afectada por los desastres naturales que generó el Fenómeno
del Niño (lluvias intensas, nevados extremos, granizada y vientos fuertes) cuya consecuencia fue
la muerte de animales y la aparición de enfermedades respiratorias que afectaron tanto a la
población como a la fauna de la zona. Por otro lado, a partir de este año la comunidad dejo de
recibir apoyo social por parte de instituciones públicas y privadas. Recién a partir del año 2014,
la comunidad volvió a recibir apoyo social, uno de ellos fue por parte de la Municipalidad Distrital

Capítulo 04 – Estudio de Línea Base del Área de Influencia del Proyecto 484
2401

de Checacupe, que consistió en la donación de semillas de papa nativa, los cuales fueron
distribuidos entre todos los integrantes de la comunidad para la siembra.

En el 2015 se perdieron los sembríos de papa, volviendo irrecuperables las semillas de la papa
nativa; asimismo, en el mismo año, disminuyó el número del ganado debido a la aparición de
nuevas enfermedades.

En el 2017, la comunidad volvió a sufrir las inclemencias del clima (vientos, sequia, calor intenso)
generándose la perdida de animales a consecuencia de la falta de agua. Por otro lado, se realizó
la reparación de la torre de la iglesia de Llutuyo, la iglesia que se encontraba abandonada y
derruida.

HISTORIA DE LA C.C TUCSA – CCACCACUCHO

Hasta 1920, las tierras de Tucsa formaron parte de una de las haciendas del Sr. Melquiades
Montesinos, uno de los grandes “gamonales” o terratenientes de la provincia. Posteriormente
la hacienda fue vendida al Sr. Pedro Gonzales, oriundo de Sicuani, quien fue el único dueño de
toda la jurisdicción de Tucsa. El encargado del cuidado del ganado de la hacienda Tucsa fue el
Sr. Pastor Ccorcca.

Entre 1950 y 1960 las tierras de la hacienda fueron vendidas como producto de los
levantamientos campesinos ante los abusos del trabajo servil de la hacienda y por las luchas por
la posesión de la tierra.

En 1968 se inauguró la carretera e ingresa el primer camión a la comunidad de propiedad del Sr.
Hugo Gonzales.

Durante el proceso de la Reforma Agraria (1969), los últimos hacendados de Tucsa, Gerardo
Montesinos y Pedro Montañez, vendieron sus tierras a sus mismos sirvientes entre quienes se
encontraban las familias: Ccorca, Condori, Callisaya, Ccallo y Ttacca. Dichas familias tomaron
posesión de las tierras en calidad de propietarios ante la implementación de la adjudicación de
tierras de la hacienda a los campesinos que la trabajaban.

En el proceso de adjudicación de las tierras a favor de las comunidades campesinas; Tucsa fue
un anexo de la C.C Pampachaca Huichaymuyo42.

En 1970 la C.C Pampachaca Huichaymuyo se vio muy afectada por la caída de nevadas, que
cubrieron 25 cm del suelo, heladas que afectaron la producción agrícola. Esto ocasionó la muerte
de alpacas, llamas, ovejas; el crecimiento del caudal del rio, el derrumbe de las viviendas que
tenían techo de ichu. Tras el desastre natural, se cambió la construcción de las viviendas, se
reemplazó las piedras por el adobe.

42La comunidad campesina de Pampachaca Huichaymuyo fue reconocida el 26 de junio de 1963 como comunidad indígena ante el
Estado peruano.

Capítulo 04 – Estudio de Línea Base del Área de Influencia del Proyecto 485
2402

En 1983 se funda la primera escuela que impartió la enseñanza pública a 17 alumnos, 6 mujeres
y 11 varones, entre los que se encontraban: Rufina, Rosario, Alfonso, Pedro, Pio y demás. La
directora y profesora se llamaba Emiliana Yucra. Por aquel entonces, el acceso de las mujeres a
la escuela fue visto como algo novedoso. Tal hecho generó algarabía. En sus inicios, las sesiones
se realizaban en una vivienda precaria; en vez de la carpeta de trabajo escolar se apilaban muros
de adobe en donde los cuadernos se manchaban con la tierra de los adobes. Asimismo; los
informantes refieren que antes de la llegada de la escuela ninguna mujer del pueblo accedió a
la educación pública, debido a la lejanía de los centros educativos y a los diferentes roles de
género. Solo los varones iban al centro educativo de la localidad de Santa Barbara.

En 1987 el sector Tucsa – Ccaccacucho se separa de la C.C Pampachaca Huichaymuyo y el 27 de


noviembre del mismo año es reconocida por el Estado peruano como comunidad campesina. El
primer presidente comunal fue el Sr. Celso Mamani. Entre las razones de la separación, los
informantes mencionan la distancia y la dificultad para trasladarse al centro de la comunidad:
“caminar hasta dicha comunidad era difícil para realizar cualquier tipo de reclamos y elegir a las
autoridades”. Actualmente, no cuentan con vías de acceso a la comunidad, ni al distrito de
Combapata; por tal motivo, se movilizan eventualmente y siguen la ruta de ira primero a la
ciudad de Sicuani y luego tomar otra vía para llegar al distrito de Combapata.

Entre 1987 y 1990 se incrementó el abigeato de alpacas, llamas y el robo a las viviendas que
comprenden las comunidades aledañas; fue entonces que Tucsa y las comunidades vecinas
como Llutuyo, Irubamma, Patahansa, Santa Barbara se organizaron mediante una asamblea
intercomunal y se fundó el Comité de Autodefensa en 1990. El Sr. Celso Mamani fue el primer
representante general intercomunal; el Sr. Celso Condori fue el representante de la C.C Tucsa.

En 1990 se derruyeron algunas viviendas y se perdió parte del ganado debido a la fuerza de un
huracán que asoló a la comunidad.

Entre 1993 y 1994 aparecen los primeros programas sociales como el Vaso de Leche, promovido
por el presidente de la república Alberto Fujimori, donde por primera vez en la historia de la
comunidad las mujeres asumen responsabilidades de organización, como presidentas del Vaso
de Leche y el Club de Madres.

Entre 1994 y 1996, los abigeos se hacían pasar por subversivos para amedrentar al Comité de
Autodefensa y a la población lugareña. Los informantes refieren que aquellos años fue una
“época de miedo, puesto que desaparecía animales y entraban a las casas a la fuerza”.

En 1997 la comunidad fue afectada por el Fenómeno del Niño, hubo huaycos, aumento de
lluvias, granizadas, nevadas y heladas durante el año, el cambio rotundo en el medio ambiente.
La infraestructura de la iglesia católica colapsó.

En el 2000 aparece el culto evangélico, la Iglesia Evangélica Peruana y la Iglesia Evangélica


Maranata se asientan en la comunidad y con el trascurrir de los años empieza a incrementar el
número de sus fieles.

Capítulo 04 – Estudio de Línea Base del Área de Influencia del Proyecto 486
2403

En el 2005, la comunidad recibió pastos mejorados por parte de la Vicaria de Solidaridad de


Sicuani a través del Programa de Apoyo Comunitario (PAC).

En el 2008 se organiza la Primera Feria Comunal durante el mes de noviembre, coincidiendo con
el aniversario de la comunidad. Por aquel entonces el Sr. Rolando Condori fue el presidente de
la comunidad. Al siguiente año, se cae el puente que une a los dos sectores de Tusca y
Ccaccacucho.

En el 2012 ingresa la ONG - Asociación Alma que realiza trabajos vinculados a la educación rural,
como, por ejemplo, reforzamiento académico, uso y manipulación de computadoras para los
niños de la comunidad. También, por aquel entonces, empieza la electrificación rural de las
viviendas que se encuentran asentadas al borde de la carretera principal, que conecta a la
comunidad con la provincia de Canchis; el uso del tractor de la C.C Santa Barbara, cedido en
alquiler, para incrementar la actividad agrícola. El uso del tractor ha permitido la disminución
del uso de la chaquitaclla en la siembra de pastos para los camélidos sudamericanos.

En el 2015, ingresa el equipo que va a realizar el EIA del proyecto Hidroeléctrico ARAZA,
mediante la realización de capacitaciones y talleres sobre el proyecto.

En el 2016, la producción agrícola de la papa disminuye como consecuencia del cambio


climático.

En el 2017, la Municipalidad del Distrito de Combapata inicia la construcción de la carretera que


va de Tucsa a la C.C Pampachaca.

HISTORIA DE LA C.C SANTA BARBARA

A partir de 1930 se inaugura la primera escuela, siendo la profesora Josefina Fernández quien
enseña el nivel de transición (inicial) y el primer grado.

En 1945 uno de los líderes de la comunidad que participó del reconocimiento de la localidad
como comunidad indígena, fue el Sr. Mariano Mamani, elegido como personero; otros líderes
de aquel tiempo fueron: Emerson Quispe, Martin Mamani, Fabiana Mamani, Manuela Paco,
Saturnina Gómez y Prudencio Ccarita.

El 13 de septiembre de 1946 es reconocida por el Estado peruano como comunidad indígena. La


comunidad colindaba con algunas haciendas de propiedad de las siguientes familias: Ugarte,
Gaona, Llana, Santos Ovada; y como propietarios a Lorenzo Guerra, Juan Aguilar Guerra,
Agripino de la Vega, Pedro Gonzáles y Celso Fernández. Propietarios todos ellos que
administraban sus haciendas desde la ciudad de Sicuani. Muchas de las familias de la comunidad
indígena laboraban coactivamente en la Hacienda Chososillpa.

En 1959 se construyó el puente Santa Barbara, cuando fue personero el Sr. Daniel Ezequiel
Mamani Condori. Al siguiente año se organizaron faenas entre comunidades vecinas para
construir la carretera que va hasta Sicuani. El primer automóvil que ingresa a la comunidad fue
de propiedad de la familia Tintaya, ocurrido en 1962.

Capítulo 04 – Estudio de Línea Base del Área de Influencia del Proyecto 487
2404

Durante el proceso de la Reforma Agraria (1969) se le adjudicaron a la comunidad unas 64 ha de


la Hacienda Chocosillpa, propiedad de la familia Vega. Ante esta adjudicación, la comunidad le
reconoce a la familia Vega una significativa franja de terreno en las partes altas de la comunidad.

En 1970, el Sr. Mariano Mamani Mamani llevó truchas al rio Acco para que su repoblamiento y
así las familias de la comunidad puedan acceder a ese recurso. Ese mismo año se llevó a cabo
el primer desfile cívico. Al siguiente año se registró una fuerte helada que afecto mortalmente
al ganado y perjudico las cosechas.

Entre 1980 y 1988 algunos policías cometieron abusos de autoridad, fueron prepotentes cuando
estaban ebrios, embarazaron mujeres sin reconocer a sus hijos, entre estos policías se
encontraban: Erasmo Ponce de León, Toribio Montoya y Víctor Quispe Aguilar. Con la llegada de
la subversión estos efectivos se fueron de la comunidad.

En 1981 se construyó el primer puesto de salud que estuvo a cargo del enfermero Nicanor
Tacusi.

En 1985 las viviendas de la comunidad cuentan con electrificación. En ese mismo año, algunos
abigeos se hicieron pasar por subversivos causando robos del ganado y hostigando a las
autoridades locales.

Entre 1989 y 1995 la Vicaria de Solidaridad de Sicuani, propició la siembra de pastos como: el
raigrás y la alfalfa; así como también implementó asistencia técnica en: el mejoramiento
genético de los camélidos sudamericanos, ovinos y cuyes; cobertizos para ganados; forestación;
prestamos económicos.

En 1990 la Vicaria de Solidaridad de Sicuani mediante el Proyecto de Apoyo Comunitario – PAC


realizó diversas actividades como: conservación de suelos, agro-forestación, mejoramiento
genético de animales, capacitaciones y demás.

En 1991 se crea el Centro Poblado Menor Santa Barbara y eligen a Dora Cavero Altamirano como
la primera alcaldesa. Asimismo, se conformó el Comité de Autodefensa para erradicar a los
abigeos.

Entre 1995 y 1999 Agro Rural incentivó la forestación de la comunidad, la construcción de


andenerías y de zanjas de infiltración, y educación para el cuidado del medio ambiente.

En 1996 se amplió la infraestructura de la I.E. Santa Barbara, paso del nivel primaria al nivel
secundario debido a que los alumnos debían ir a otras localidades para continuar sus estudios,
lo cual demandaba recursos económicos y tiempo. El primer profesor del nivel secundario fue
Oscar Cárdenas Cisneros. Asimismo, en ese mismo año se instaló la antena repetidora de
televisión.

Capítulo 04 – Estudio de Línea Base del Área de Influencia del Proyecto 488
2405

Entre 1999 y 2000 la institución Intervida Solaris colaboró en la construcción de la escuela de


nivel primario, hizo entrega de útiles escolares, uniformes, entrega de juguetes y de mobiliario
escolar.

En el 2009 se remodeló la infraestructura de la iglesia. Años, después, en el 2015 se instaló la


primera antena de telefonía móvil de la empresa Movistar. Ese mismo año ocurrieron dos
accidentes de tránsito en la vía Sicuani, Onoccora Santa Barbara, que, enlutaron a las
comunidades campesinas de Santa Barbara y Patahansa, dejando a 34 familias en duelo; a raíz
de ese evento, el Gobierno Regional se comprometió a refaccionar la vía, promesa que no fue
cumplida hasta el día de hoy.

4.3.3.1.2. PROPIEDAD DE LA TIERRA

En las localidades no consideradas como pueblo indígena u originario del AI, la propiedad de la
tierra se presenta como parte de la comunidad campesina y se encuentran certificadas por 3
formas que refieren al tipo de propiedad: La propiedad comunal, la propiedad parcelada y la
propiedad individual. La propiedad comunal se encuentra certificada por el título comunal, la
propiedad parcelada se encuentra certificada por certificados de posesión sobre las parcelas que
usufructúa o por otros documentos otorgados por la comunidad; y la propiedad individual se
encuentra certificada por un título de propiedad de las viviendas como producto de la
habilitación urbana e iniciada durante la década del 9043.

Estas 3 formas de propiedad se encuentran vinculadas a su uso que se hace sobre la tierra. Por
eso de acuerdo al uso, las tierras pueden ser: tierras comunales, tierras de posesión parcelada y
tierras de propiedad privada.

Las tierras de uso comunal frecuentemente son tierras extensas y se encuentran destinadas para
la actividad del pastoreo o para la actividad agrícola, siendo éstas últimas de menor extensión
que las primeras. El uso de las tierras comunales es extensivo al uso de recursos naturales que
se encuentren en él, como, por ejemplo, el agua, pastizales y leña. En todas las localidades que
no son pueblos indígenas u originarios del AI se hace uso de las tierras comunales.

Las tierras de posesión parcelada se encuentran destinadas para producción agrícola y se


encuentran cerca de las viviendas o diseminadas por toda la comunidad en función del control
vertical de los pisos ecológicos, es decir, determinados productos se cultivan solo en la parte
alta, en la parte media y en la parte baja de los terrenos de la comunidad. El uso de las tierras
de posesión parcelada se encuentra en todas las localidades que no son pueblos indígenas u
originarios del AI.

43Diez, Alejandro. “Interculturalidad y comunidades: Propiedad colectiva y propiedad individual”, en: Debate Agrario Nº 36, Lima.
pp. 71-88. También véase, F. Eguren, L. del Castillo, Z. Burneo. “Los derechos de propiedad sobre la tierra en las comunidades
campesinas”, en: Debate Agrario Nº 44, Lima, pp.159-172.

Capítulo 04 – Estudio de Línea Base del Área de Influencia del Proyecto 489
2406

Las tierras de propiedad privada-familiar son aquellas tierras donde se construye la vivienda o
alguna estancia de propiedad exclusiva de una unidad familiar. Esto uso se observa en todas las
localidades que no son pueblos indígenas u originarios del AI.

En la mayoría de las localidades identificadas como pueblos indígenas u originarias del AI,
también se encuentran cuerpos de agua como: lagunas, ríos, bofedales, manantes y riachuelos
que son utilizados para regar los pastizales comunales y criar al ganado de cada unidad familiar.
Estos recursos son empleados para el uso doméstico de las unidades familiares. Por otro lado,
en la C.C Llutuyo, se encuentran restos arqueológicos que son visitados durante el periodo
festivo de los carnavales, sin embargo, no hay una puesta en valor a este patrimonio que debe
ser intangible.

A continuación, se detalla el tipo de propiedad de la tierra de acuerdo al uso de la misma en


cada localidad identificada como pueblo indígena u originario.

C.C Llutuyo

Las únicas áreas comunales de posible aprovechamiento colectivo son los pajonales ubicados en
parte alta de los cerros, espacios que se caracterizan por ser inaccesibles.

Tierras de posesión parcelaria:

- La posesión parcelaria de tierras destinada a la actividad agrícola, comprende sectores de la


comunidad como: Llutuyo, Tunapata, Ccoyto, Chullpa, Pallca y Chimpa Chauchapata.

La posesión parcelaria de tierras destinada al pastoreo comprende dos áreas diferenciadas: 1)


las transferidas por los ex hacendados y 2) territorio comunal formalmente de propiedad
colectiva.

- En el primer caso la posesión tiene idéntico origen y características similares a las parcelas de
posesión agrícola; es decir, cada familia cuenta con sus espacios delimitados para realizar la
actividad de pastoreo. Entre las principales zonas de pastoreo están: Llutuyo,
Chimpachauchapata, Tunapata, Ccoito, Palca y Chullpa.

- En el segundo caso, se trata de un espacio territorial que si bien formalmente está declarado
como de usufructo colectivo orientado al cuidado y sostenimiento de la vicuña que consta de
aproximadamente 1,381.9426 has.; en la práctica el usufructo se da en términos parcelarios por
cada comunero o familia comunal; como tal y similar al primer caso son espacios que se heredan
de generación en generación.

Tierras de propiedad privada:

- Los espacios considerados de propiedad privada corresponden a las unidades de terreno donde
se edifican las viviendas de las familias comunales y corresponden a los asentamientos
poblacionales de la comunidad que constan de 6 sectores: Llutuyo, Chimpachauchapata,
Tunapata, Ccoyto, Palca y Chullpa.

Capítulo 04 – Estudio de Línea Base del Área de Influencia del Proyecto 490
2407

C.C Tucsa – Ccaccacucho

Tierras de uso comunal:

- Las tierras de la comunidad de Tucsa están cubiertas mayoritariamente por pastos naturales,
ubicados en la parte alta de la comunidad es uso libre para todos los integrantes de la comunidad
donde se cría y pastoreo de camélidos sudamericanos. Las principales áreas que comprende este
tipo se usufructuo del territorio comprenden a zonas como: Quilwaqochapata, Patacancha,
Cayarahuaycco, Hachayoq, Ccayccopata y Phausiccucho.

- También se consideran como áreas de pastoreo y de aprovechamiento colectivo durante la


época de estiaje las zonas agrícolas después de la cosecha de productos. Estas son las áreas de
usufructuo agrícola rotativo y son: Cruzsayana, Chullaqaqa, Urakucho, Cayaramoqo y
Wasamayu.

Tierras de posesión parcelaria:

- Las parcelas se emplean para el desarrollo agrícola, donde cada familia posee parcelas con
ubicaciones discontinuas lo que les permite practicar la rotación de cultivos. Estas áreas son:
Phausicucho, Patacancha, Wasamayucucho, Waraccocancha, Eglesiaccata, Chullaqaqa y
Quellomachaypata.

Tierras de propiedad privada:

- Refieren a lotes de terreno que cada comunero utiliza para edificar su vivienda. Como tal
corresponde a las áreas o núcleos de vivienda de la comunidad y que comprenden en tres barrios
como son: Barrio Centro, Barrio de Occopata y el Barrio Alliri; cabe precisar que alrededor de las
viviendas están ubicados los galpones y corrales de los ganados vacunos, ovinos y camélidos

C.C Santa Barbara

El usufructo del territorio comunal en Santa Barbara es mixto; esto por un lado el usufructo de
tierras es familiar y se heredan de generación en generación, donde se realizan la actividad
agrícola y la crianza de ganado. Por otro existen espacios de usufructo comunal.

Tierras de uso comunal:


- Parcelas agrícolas de aprovechamiento comunal se encuentran en 9 sectores de la comunidad:
Chosecani, Totopata, Ccaritapampa, Qochawasa, Choquebamba, Allyachupampa, Colluyo,
Antuyokucho y Piritani. Y las áreas destinadas para el pastoreo son los siguientes:
Huallaterapata, Colluyo, Kinsachata, Antuyokucho y piritani.

Tierras de posesión parcelada:

- Entre las principales zonas de parcelas están Chosecani, Totopata, Carita Pampa, Antuyo Kucho,
Qochawasa, Piritani, Choquebamba, Colluyo y Allyachupampa.

Capítulo 04 – Estudio de Línea Base del Área de Influencia del Proyecto 491
2408

- Área de pastoreo de posesión parcelaria corresponden a los mismos espacios designados como
áreas de posesión parcelaria de ubicación extensiva en el territorio comunal. El pastoreo se
realiza una vez realizada la cosecha, como forma de aprovechar el rastrojo o tallos de cultivos
cosechados.

Tierras de propiedad privada:

Estos espacios comprenden a los terrenos donde se han edificado las viviendas del núcleo
poblado principal de la comunidad; el mismo que constituye en Centro Poblado Santa Barbara.

Cuadro 4-213 Formas de propiedad de la tierra de los pueblos No Indígenas del AI

Localidades no Formas de propiedad de la tierra


indígenas u Tierras de uso Tierras de posesión Tierras de posesión
originarios comunal parcelada parcelada
C.C Llutuyo Sectores: Llutuyo,
Pajonales que se Llutuyo, Tunapata, Chimpachauchapata,
encuentran la parte Ccoyto, Chullpa, Pallca y Tunapata, Ccoyto, Palca
C.P Ccatahui
alta de los cerros. Chimpa Chauchapata. y Chullpa.

Phausicucho,
Quilwaqochapata, Patacancha,
Patacancha, Wasamayucucho, Barrio Centro, Barrio de
C.C Tucsa –
Cayarahuaycco, Waraccocancha, Occopata y el Barrio
Ccaccacucho
Hachayoq, Ccayccopata Eglesiaccata, Alliri.
y Phausiccucho. Chullaqaqa y
Quellomachaypata.
Chosecani, Totopata,
Chosecani, Totopata,
Ccaritapampa,
Carita Pampa, Antuyo
Qochawasa,
Kucho, Qochawasa, En el Centro Pobaldo
C.C Santa Barbara Choquebamba,
Piritani, Choquebamba, Santa Barbara.
Allyachupampa,
Colluyo y
Colluyo, Antuyokucho y
Allyachupampa.
Piritani
Fuente: TERP y entrevistas semi-estructuradas, trabajo de campo 2017
Elaboración: LQA, 2018

4.3.3.1.3. PENSAMIENTO MÁGICO RELIGIOSO

En las localidades no consideradas como pueblo indígena u originario del AI presentan 3


fenómenos culturales que forman parte del pensamiento mágico-religioso: La religiosidad, las
las prácticas rituales y las festividades.

Religiosidad

En las localidades no consideradas como pueblo indígena u originario del AI se encuentra la fe


católica y evangélica a través de sus cultos y sus celebraciones respectivas.

Fe católica

Capítulo 04 – Estudio de Línea Base del Área de Influencia del Proyecto 492
2409

En la C.C Llutuyo la fe católica se remonta al tiempo del sistema de haciendas, por aquel periodo
se construyó una capilla en honor al patrón de San Santiago y en torno al cual se realizó
celebraciones litúrgicas y festivas donde los pobladores eran obligados a participar de ellas. En
la actualidad los pobladores de la comunidad siguen considerándose seguidores de la religión
católica, sin embargo, se han dejado de celebrar las festividades religiosas desde que la capilla
de la comunidad de derrumbó por falta de mantenimiento. Se reconoce que los comuneros
católicos en ocasiones asisten a la iglesia de la capital distrital. En las demás localidades, Tucsa
– Ccaccacucho y Santa Barbara, la fe católica aún se practica de manera festiva durante las
festividades anuales en honor a un patrón del santoral católico.

Fe evangélica o adventista

Solo en las localidades de Tucsa – Ccaccacucho y Santa Barbara se practica la fe evangélica. En


la C.C Tucsa – Ccaccacucho la presencia de las iglesias evangélicas o adventistas en la comunidad
datan desde hace aproximadamente 25 años. La C.C Tucsa – Ccaccacucho cuenta con una iglesia
evangélica a donde concurren sus fieles y como parte de su fe, cumplen con los ritos del
bautismo, matrimonio y tienen explicaciones acerca de los fenómenos naturales como la lluvia,
que, según sus creencias, ocurren por voluntad divina; y lo mismo sucede con las sequías
prolongadas o las heladas, que ocurren debido a la falta que cometen algunos de sus fieles
contra la fe evangélica.

En la C.C Santa Barbara la iglesia adventista tiene sus cultos religiosos todos los sábados en la
iglesia que está ubicada en la comunidad, en el barrio de Calluyo, en donde acuden las personas
con la finalidad de orientar sus modos de vida de acuerdo con la predica que reciben del pastor.

Practicas rituales

Las prácticas rituales de las localidades no consideradas como pueblo indígena u originario del
AI se encuentran vinculadas a la producción agropecuaria. Muchas de estas prácticas se vinculan
a la fiesta del ganado y a la siembra agrícola, estas tienen por finalidad asegurar la producción
agropecuaria y su práctica se remonta a los tiempos anteriores de la colonización hispana.

A continuación, se detallan las prácticas rituales.

Los pagapus

Los pagapus son rituales andinos que consiste en ofrecer una ofrenda (pago) a las divinidades
andinas que moran en algunos cerros llamados apus. Los pagapus se realizan obtener la
protección de las divinidades frente a la adversidad del clima (granizadas, vientos fuertes) o para
conseguir el favor de los dioses que aseguren el bienestar del creyente.

En la C.C Llutuyo se realizan pagapus a los siguientes apus:

• Apu Mujuni

• Apu Bastira

Capítulo 04 – Estudio de Línea Base del Área de Influencia del Proyecto 493
2410

• Apu Jatun Ritti

• Apu Laranccota

• Apu Pallcca Apacheta

• Apu Pillorome

• Apu Sombreruni

En la C.C. Tucsa – Ccaccacucho se realizan pagapus a los siguientes apus:

• Apu Mujuni

• Apu Velamocco

En la C.C. Santa Barbara se realizan pagapus a los siguientes apus:

• Apu Inkapercca

• Apu Kinsachata

• Apu Kunturkiña

• Apu Orcco puñuna

• Apu Churuyoc

• Apu Chuntaqe

• Apu Sillaycunca

Los pagos a la pachamama

Los pagos a la pachamama son rituales andinos que consiste en ofrecer una ofrenda (pago) a la
tierra por ser considerada una divinidad andina, fuente de la vida y sostén del mundo. En las
localidades que no son pueblos indígenas los pagos a la pachamama forman parte de la fiesta
del ganado que se realiza durante el mes de febrero y agosto.

En la C.C Llutuyo se considera que esta actividad se está perdiendo con el paso de los años, ya
que los pobladores de comunidad en la actualidad ya no practican mucho; solo es practicado
por las familias que tienen a una persona mayor de edad o adulto mayor quienes aún creen
fielmente en esta actividad. Mientras que en la C.C Tucsa – Ccaccacucho, los pagos a la
pachamama aún se mantienen y comprende un mediante un despacho (mesa de ofrenda) con
hojas de coca y trago. Y en la C.C Santa Barbara, los pagos a la pachamama son conocidos como
“Kintukunk’u”.

El tinkachuy

El tinkachuy es el ritual de la fiesta del ganado que se realiza durante el mes de agosto. Como
parte de este ritual se realiza la challask’a que consiste en colocar listones de lana en las orejas
del ganado; y, asimismo, se realiza el quintuskay, que consiste en “challar” o echar trago o chicha

Capítulo 04 – Estudio de Línea Base del Área de Influencia del Proyecto 494
2411

a los animales, acompañados de un trio de hojas de coca. En la C.C Santa Barbara, como parte
del tinkachuy, se coloca flores en la cabeza de las llamas y alpacas.

Las festividades

Las festividades que se celebran en las localidades no consideradas como pueblo indígena u
originario del AI forman parte del santoral católico y se caracterizan por la celebración anual de
sus festejos en honor a un santo patrón que identifica a la comunidad. La devoción que
establecen los fieles con los santos, representados en imágenes de yeso o piedra y
cuidadosamente ornamentados para la ocasión, se fundamenta en el carácter de su divinidad,
como parte del sentido religioso que culturalmente poseen.

A continuación, se mencionan las festividades de las 3 comunidades campesinas no originaria o


indígena:

Cuadro 4-214 Festividades en los pueblos No Indígenas del AI

Localidad Festividad Fecha


C.C. Llutuyo Virgen Asunta 15 de agosto
C.C Tucsa– Ccaccacucho Virgen de la Concepción 08 de diciembre
San Juan 24 de junio
C.C Santa Barbara
San Pablo y San Pedro 29 de junio
Fuente: TERP y entrevistas semi-estructuradas, trabajo de campo 2017
Elaboración: LQA, 2018

4.3.3.1.4. ECONOMÍA TRADICIONAL

La economía tradicional de las localidades no consideradas como pueblo indígena u originario


del AI se sustenta en la actividad agropecuaria, el uso de técnicas tradicionales de producción,
el uso de aperos agrícolas y las formas de intercambio y actividad del mercado local y regional.

ACTIVIDAD AGROPECUARIA

En las localidades identificadas como pueblos indígenas u originarios del AI, la actividad
agropecuaria es la principal actividad económica de la económica doméstica de las distintas
unidades familiares que se asientan cerca de las viviendas de las comunidades campesinas, así
como en las estancias altoandinas. Este tipo de actividad presenta las siguientes características
según el tipo de especie y rol que desempeña dentro de la unidad doméstica. A continuación,
se indican algunas de ellas:

• El ganado camélido sudamericano como la alpaca (alpaca huacaya) se desempeña


principalmente como mercancía al ser comercializado su carne o mediante su venta
como “animal en pie” y también su fibra. Entre las localidades que se cría la alpaca se
encuentran: C. C Llutuyo, C.C Tucsa – Ccaccacucho, C.C Santa Barbara.

• El cultivo de tubérculos presenta la siguiente variedad: papa, oca, olluco, isañu.

Capítulo 04 – Estudio de Línea Base del Área de Influencia del Proyecto 495
2412

A continuación, se describe la actividad agropecuaria de las localidades indígenas u originarias


del AI:

C.C. Llutuyo

• Los factores geográficos y climatológicos adversos en la comunidad de Llutuyo impiden


el desarrollo agrícola diversificado, por lo que única y exclusivamente se produce papa
nativa entre las especies amarga y dulce de forma orgánica con aproximadamente 27
variedades.
• El pastoreo de camélidos sudamericanos, como la alpaca, se realiza durante todo el año,
es realizado, en la mayoría de las veces, por la mujer; en la comunidad solo se crían 2
especies de alpacas que son el Huacaya y el Suri y en menor cantidad la Llama.

C.C. Tucsa – Ccaccacucho

• De acuerdo a la información brindada, la actividad agrícola es complementaria a la


actividad ganadera; quienes siembran los tubérculos andinos adaptados a la zona para
complementar su dieta alimentaria y no solo depender únicamente de la realización del
trueque de productos con otras comunidades.
• La comunidad ocupa la extensa meseta altoandina, esta es de clima frígido a lo largo de
todo el año. Siendo este un hábitat adecuado para la crianza de camélidos
sudamericanos, como la alpaca y la llama.

C.C. Santa Barbara

• Los principales productos agrícolas que se producen en la comunidad campesina Santa


Barbara son: papa, isañu (mashua), quinua, haba, tarwi.
• La crianza de animales se da de acuerdo con los pisos altitudinales, donde algunos de
los pobladores en la parte alta se dedican a la crianza de camélidos sudamericanos
(llamas y alpacas); mientras que la parte media y baja la ganadería consiste en la crianza
de ovinos y el engorde de vacunos, complementados con animales menores, como
cuyes y gallinas.

TÉCNICAS TRADICIONALES DE PRODUCCIÓN AGROPECUARIA

Entre las técnicas tradicionales de producción agropecuaria que emplean las localidades no
consideradas como pueblo indígena u originario del AI se encuentran: el control vertical de pisos
ecológicos, la deshidratación de la papa amarga, el sistema de barbecho sectorial y la rotación
de las estancias ganaderas.

El control vertical de pisos ecológicos es una técnica agrícola empleada por las poblaciones
andinas del Perú, cuyo empleo data del periodo prehispánico, y consiste en adecuar la

Capítulo 04 – Estudio de Línea Base del Área de Influencia del Proyecto 496
2413

producción agropecuaria a la variada y accidentada geografía que presenta una determinada


comunidad andina para aprovechar sus microclimas y generar un sistema de intercambio44.

En las localidades no consideradas como pueblo indígena u originario del AI, se ha identificado
esta técnica en la C.C Santa Barbara en donde se desarrolla la agricultura tradicional de
subsistencia produciendo papa nativa (50 variedades aproximadamente) en la parte alta, así
como también la oca, añu y olluco; mientras en la parte media de la comunidad, está destinada
para la producción de habas (en las áreas donde se cuenta con sistema de riego) y cebada.

La deshidratación de la papa seca es una técnica que se practica en casi todas localidades no
consideradas como pueblo indígena u originario del AI y se obtienen dos productos como el
chuño y el chuño blanco o moraya. Esta técnica agrícola se emplea en las localidades no
consideradas como pueblo indígena u originario del AI.

El sistema de barbecho sectorial consiste en dividir la tierra cultivable “en dos o más sectores
donde se siembra durante dos o tres años y luego se dejan descansar durante tres o cuatro
años”45.

En las localidades no consideradas como pueblo indígena u originario del AI, como la C.C. Tucsa
– Ccaccacucho, las parcelas de rotación comprenden 9 muyus: Kiscokucho, Ullpucocha, Hahua
Pujullo, Ura Pujullu, Chaki Llarcja, Patacancha, Iglesiaqhata, Waracancha y Curcianaqhata. Cada
área o sector de tierra de cultivo es trabajado por el periodo de un año luego se pasa a otro
sector de cultivo y así sucesivamente para luego de nueve años y retornar de nuevo al principio.
Mientras que en la C.C Santa Barbara, las rotaciones de las áreas de cultivo se realiza por un
periodo de 5 años.

El ayni o el trabajo colectivo se encuentra presente en la C.C llutuyo y C.C. Tucsa – Ccaccacucho.

HERRAMIENTAS TRADICIONALES

Las herramientas tradicionales registradas en localidades no consideradas como pueblo


indígena u originario del AI son las siguientes:

• La chaquitajlla es un arado de mano.


• La k’upana es mazo de madera y sirve para destrozar bloques de tierra dura para
desmenuzarla.
• La rauk’ana o allachu es un pico.
• El qjituchi es un pequeño machete.
En la C.C. Llutuyo y la C.C Tucsa – Ccaccacucho se emplean la chaquitaclla, la rauk’ana o allachu
y la k’upana. Mientras que en la C.C Santa Barbara se emplea, además de lo anteriormente

44 Murra, Jhon. “El control vertical de un máximo de pisos ecológicos en la economía de las sociedades andinas”, en: Formaciones
económicas y políticas del mundo andino. IEP, Lima, 1975, pp. 59-115.
45 Wolf, Eric. Los campesinos. Labor, Barcelona, 1971, p.34.

Capítulo 04 – Estudio de Línea Base del Área de Influencia del Proyecto 497
2414

mencionado; la “Koraña” para la cebada; así como la “caswa” e “ichuna”; el qjituchi, la pala y el
pico.

FORMAS DE INTERCAMBIO Y MERCADO (INTER Y EXTRA LOCALES Y REGIONALES)

Las formas de intercambio identificadas en las lo en localidades no consideradas como pueblo


indígena u originario del AI son el trueque, las ferias locales y los mercados distritales.

C.C. Llutuyo

Autoconsumo: Los principales sub productos que se obtiene de la actividad agrícola son la
trasformación de la papa en chuño y moraya (papa deshidratada por la helada), los cuales son
exclusivos de consumo familiar (autoconsumo), todas las familias realizan esta actividad de
transformación en los meses de helada Junio y Julio, estos sub productos agrícolas no son
comercializados ni intercambiados, son consumidos exclusivamente por las familias de la
comunidad y es parte de su alimentación diaria.

Trueque: Es una actividad de intercambio reciproco de productos (se intercambia fibra de alpaca
por productos agrícolas como el maíz, trigo, cebada y otros), esta actividad ha ido disminuyendo
en los últimos años a consecuencia de la utilización del dinero para cualquier transacción
comercial. En esta actividad es realizada mayormente por las mujeres, pues son las encargadas
de realizar el intercambio con otras personas de otras localidades del mismo género. Esta
actividad está sufriendo modificaciones ya que antiguamente se realizaba el intercambio de
acuerdo a la cantidad de producto que se intercambiaba y su instrumento de medición eran los
tupos (saquillos de fibra de llama en el cual entraba cierta cantidad de producto, un tupo
equivalía a una arroba).

C.C. Tucsa – Ccaccacucho

La comercialización de los animales se da por medio de la venta a los comerciantes (acopiadores


de animales quienes los llevan a las ferias y tabladas ganaderas de la ciudad de Sicuani), estos
realizan tanto la compra y venta de animales. La venta de los animales se realiza por unidad y
vivos, cada animal que se vende tiene un precio distinto que fluctúa entre 200 a 220 soles por
unidad de acuerdo al peso y tamaño. Dado el caso, son los comerciantes los encargados de dar
muerte a los animales para la venta de su carne.

La comercialización de la fibra de los animales se realiza de acuerdo a la necesidad de recursos


económicos que tiene la familia, esta venta se realiza mayormente en la ciudad de Sicuani donde
existe una organización que se dedica a la compra de fibra de alpaca COPECAN, la fibra es
vendida por libras y su costo varía de acuerdo al color de la fibra y de la raza del animal.

Trueque (chalacuy): Es una actividad de intercambio donde las familias intercambian la fibra de
los animales por productos agrícolas como son el maíz, habas, cebada, trigo y otros que no se
producen en la comunidad Esta actividad preferentemente se desarrolla entre los meses de

Capítulo 04 – Estudio de Línea Base del Área de Influencia del Proyecto 498
2415

junio, julio y agosto; el instrumento de medición es el tupo (que corresponde a 1 arroba), este
tipo de medición es simbólico puesto que, lo que se mide es la cantidad que se está
intercambiando".

C.C. Santa Barbara

La producción agrícola es destinada principalmente para el autoconsumo y el trueque no


monetario de productos que les permite complementar su dieta alimentaria. El “Trueque” de
productos se realiza principalmente en la feria del centro poblado de Santa Barbara los días
miércoles de cada semana; mientras que, la feria de la ciudad de Sicuani se realiza los días
sábados y domingo en la feria dominical del distrito de San Pedro.

Además, una parte de la producción es destinada al mercado, para luego adquirir productos
como el azúcar, aceite, coca, arroz. El mercado para la venta y compra se da en la misma
localidad con comerciantes provenientes del piso de valle como es Sicuani, Tinta y Combapata.

La productividad pecuaria es la principal fuente de ingreso económico directo a través de la


venta de carne en cualquier época del año, por la fibra de alpaca de venta anual, la actividad
comercial ganadera la realizan en la feria sabatina – tablada ganadera en la ciudad de Sicuani,
así como en la feria del centro poblado de Santa Barbara los días miércoles.

ORGANIZACIÓN SOCIOCULTURAL

Las localidades del área de estudio, no consideradas pueblos indígenas u originarios por el
Ministerio de Cultura, en la medida que constituyen y son Comunidades Campesinas presentan
una estructura social y cultural definida en base a la Ley Orgánica de Comunidades Campesinas.

De acuerdo a esta, el principal órgano de gobierno y deliberación de la comunidad está


constituida por la asamblea general. Las mismas que presentan las siguientes características:

La Asamblea General se encuentra conformada por todos los comuneros debidamente


empadronados. Estos se reúnen de manera ordinaria o extraordinaria y se encuentra presidida
por el presidente de la comunidad. Las decisiones durante la asamblea se toman por mayoría
simple. En la C.C llutuyo, los comuneros empadronados por lo general son los varones, en la
medida que el estatuto de la comunidad establece al jefe de hogar comunal como representante
ante la asamblea. En esta medida la participación directa de la mujer se encuentra restringida.
Mientras que en la C.C Tucsa – Ccaccacucho, para ser registrado en el padrón comunal, la
persona hijo o yerno de comunero considerado el jefe de su hogar remite una solicitud al
presidente de la comunidad; para ello tiene que pasar por periodo de prueba en cuanto a
cumplimiento de responsabilidades y buena conducta.

En la C.C Santa Barbara, a pesar de las diferencias educativas, en los últimos años las mujeres
vienen ocupando cargos dentro de la directiva comunal, según refieren, prefieren que una mujer
asuma el cargo de tesorería a comparación de los varones, ya que tienen más confianza en el rol

Capítulo 04 – Estudio de Línea Base del Área de Influencia del Proyecto 499
2416

administrativo eficiente de los recursos económicos de la comunidad que desempeñan las


mujeres.

Cuadro 4-215 Integrantes de asambleas comunales

Asamblea Comunal
Pueblos no indígenas u originarios del AI
C. Habilitado C. Pasivo/jubilado C. Total
C.C Llutuyo 72 - 72
C.C Tucsa - Ccaccacucho 40 6 46
C.C Santa Barbara 156 20 176
Fuente: TERP y entrevistas semi-estructuradas, trabajo de campo 2017
Elaboración: LQA, 2018

ÓRGANOS DE GOBIERNO Y COMITÉS DE FUNCIÓN ESPECÍFICA

En atención a la estructura establecida en los reglamentos de la Ley Orgánica de Comunidades


Campesinas, desde la asamblea comunal se generan los diferentes niveles u órganos de
gobierno comunal como son la Juntas directivas comunales, las rondas campesinas, Las Juntas
Administrativas de Servicios de Saneamiento (JASS), comité vaso de leche, así como los
diferentes comités de función específica comunales.

Cuadro 4-216 Órganos de gobierno y comités de los pueblos no indígenas del AI

Ccaccacucho
C.C Llutuyo

C.C Tucsa -

C.C Santa
Barbara
Órganos de gobierno interno Funciones

Encargada de velar por el desarrollo de la


comunidad, a través de gestiones
administrativas de proyectos y apoyo de
Junta Directiva Comunal X X X
distintas instituciones públicas y
privadas. Hace cumplir el estatuto
comunal y representar a la comunidad
Encargado de mantener la comunidad en X
situación de armonía, a través de la
Comité de autodefensa disminución de la delincuencia, robos y X X
alcoholismo que son factores de
inseguridad dentro de la comunidad.
Encargada de velar por el buen X
funcionamiento de los servicios de agua y
Junta Administrativa de desagüe. Realizando la cloración del agua
X X
Servicios de Saneamiento (JASS) para el consumo humano (mensual),
reparación de las tuberías malogradas y
reparación de los pilones domiciliarios.
Organiza las actividades de feria comunal X
Comité de Ganadería juntamente con el presidente de la X X
comunidad

Capítulo 04 – Estudio de Línea Base del Área de Influencia del Proyecto 500
2417

Ccaccacucho
C.C Llutuyo

C.C Tucsa -

C.C Santa
Barbara
Órganos de gobierno interno Funciones

Encargado de difundir y promover la X


actividad deportiva dentro de la
Comité de deportes X X
comunidad, realizando eventos
deportivos dentro de la comunidad.
Encargado de organizar el evento
ancestral del chacu de vicuñas en la
Comité de vicuñas X - -
comunidad, para la esquila de su fibra de
la vicuña, así como la venta de su fibra.
Encargado de velar por la conservación y
Comité de Papas nativas producción de las distintas variedades de X - -
papas nativas dentro de la comunidad.
Coordina y asiste a las reuniones
municipales y recoger los productos de la
Comité de Vaso de Leche - X -
municipalidad para su distribución entre
los beneficiarios.
Vigilancia y cuidado de los canales de
Comité de Riego riego, organizar y establecer las fechas - X X
para riego.
Vigilar, organizar y establecer las fechas
Comité de Pesca de pesca. Hace cumplir las fechas de - X -
cosecha de truchas.
Comité de Maquinaria Preparación del terreno para cultivos - - X
Comité de Préstamos Prestamos de dinero a los comuneros. - - X
Agrupa a las asociaciones “Los Andinos” y
Asociación de artesanos “Los Rosales”
Asociación de artesanos con la finalidad de promover mejorar en - - X
los procesos de productivos y de acceso a
mercados para sus productos.
Fuente: TERP y entrevistas semi-estructuradas, trabajo de campo 2017
Elaboración: LQA, 2018

REPRESENTANTES LOCALES DEL ESTADO

Constituido fundamentalmente por las municipalidades de centro poblado, teniente


gobernador y juez de paz.

Cuadro 4-217 Representantes locales de las localidades del AI


Ccaccacucho
C.C Llutuyo

C.C Tucsa -

C.C Santa
Barbara

Representantes
Funciones
locales del Estado

Teniente Recibe quejas de los miembros de la comunidad;


X X X
Gobernador promueve la conciliación para dar solución a

Capítulo 04 – Estudio de Línea Base del Área de Influencia del Proyecto 501
2418

Ccaccacucho
C.C Llutuyo

C.C Tucsa -

C.C Santa
Barbara
Representantes
Funciones
locales del Estado

problemas familiares leves, problemas sociales


(robos, violencia familiar, problemas de vecinos,
amenazas; coordina la celebración de fechas
cívicas conjuntamente con el presidente de la
comunidad; mantener el orden en el centro
poblado y coordinar con el alcalde delegado.
Municipalidad de Gestiona de manera descentralizada los
Centro Poblado servicios públicos municipales básicos. - - X
Menor
Fuente: TERP y entrevistas semi-estructuradas, trabajo de campo 2017
Elaboración: LQA, 2018

4.3.3.2. CARACTERIZACIÓN CULTURAL DE LOS PUEBLOS ORIGINARIOS

DEFINICIÓN DE PUEBLOS INDÍGENAS U ORIGINARIOS

En el Perú, los pueblos indígenas u originarios son aquellas poblaciones que actualmente
guardan una continuidad histórica y cultural en el territorio peruano cuya presencia se remonta
al periodo anterior de la colonización hispana del siglo XVI. Actualmente, según los datos del
Ministerio de Cultura, se encuentran registrados 55 pueblos indígenas u originarios46, de los
cuales el pueblo quechua es el pueblo indígena u originario con mayor población47. Asimismo,
los pueblos indígenas u originarios forman parte de una familia lingüística originaria48; de una
determinada conexión territorial en el que sus ancestros se han asentado de manera fluctuante
o estacionaria; y la permanencia actual de una serie de instituciones socioculturales que aún se
mantienen de manera parcial o totalmente.

De acuerdo a la Base de Datos de Pueblos Indígenas u Originarios (BDPI), en el AI se encuentran


12 comunidades campesinas que pertenecen a un pueblo indígena u originario, a saber, el
pueblo quechua. Estas comunidades campesinas pertenecientes al pueblo quechua son las
siguientes: C.C Icaco, C.C Ollachea, C.C Quicho, C.C Altiplano de Chia, C.C Chimboya, C.C Phinaya,
C.C Irubamba - Machaccoyo – Occopata, C.C Patahansa, C.C Livincaya, C.C Q’uehuar, C.C
Chihuaco y la C.C Chumo.

46 http://bdpi.cultura.gob.pe/pueblos-indigenas#main-content
47 http://bdpi.cultura.gob.pe/node/31
48 “Una familia lingüística es el conjunto de lenguas emparentadas entre sí y de un origen en común. Las familias

lingüísticas pueden estar conformadas por una o por más lenguas. En el Perú existen 19 familias lingüísticas: 2 andinas
(Aru y Quechua) y 17 amazónicas”, en:Documento Nacional de Lenguas Originarias en el Perú, Ministerio de
Educación, Lima, 2013, p.19.

Capítulo 04 – Estudio de Línea Base del Área de Influencia del Proyecto 502
2419

Cuadro 4-218 Pueblos Originarios del área influencia

Prov. Distrito Comunidades Campesinas Pueblo Indígena u originario


San Gabán C.C Icaco Quechua
C.C Ollachea Quechua
Carabaya Ollachea C.C Quicho Quechua
C.C Altiplano de Chia Quechua
Corani C.C Chimboya Quechua
Pitumarca C.C Phinaya Quechua
C.C Irubamba - Machaccoyo -
San Pablo Quechua
Occopata
C.C Patahansa Quechua
Canchis
C.C Livincaya Quechua
Sicuani C.C Q'uehuar Quechua
C.C Chihuaco Quechua
C.C Chumo Quechua
Fuente: Ministerio de Cultura - Base de Datos de Pueblos Originarios.
Elaboración: LQA, 2018

El pueblo quechua

El pueblo quechua es uno de los 55 pueblos indígenas u originarios que forman parte de la
diversidad cultural del Perú. El pueblo quechua tiene una formación histórica, una determinada
forma de organización sociopolítica, una lengua originaria, diferentes instituciones sociales y un
conjunto de prácticas y creencias ancestrales.

La formación histórica del pueblo quechua data del proceso de la formación cultural de la
civilización en los andes centrales49. El horizonte temprano50 (1800 a.c) es el primer horizonte
cultural51 que la arqueología identifica para describir un determinado periodo de tiempo donde
confluyeron diferentes culturas y pueblos, algunos de ellos antepasados del pueblo quechua. En
el horizonte tardío (1400 d.C. a 1532 d.C.) la formación política del Tahuantinsuyo posibilitó la
expansión del quechua y su integración con diferentes pueblos del área andina. El derrumbe del
Tahuantinsuyo, tras la colonización hispana (1532), generó cambios en la formación del pueblo
quechua. Estos cambios fueron los siguientes: La disminución demográfica debido al

49 Los andes centrales “comprenden gran parte de lo que ahora es el Perú, desde los límites (…) con el área
Septentrional Andina, hasta el nudo de Vilcanota y la región norte de Arequipa. Es lo que se considera la zona nuclear
andina, donde se dieron los más altos niveles de desarrollo económico, social y político. (…) A lo largo de la historia
de esta área, este factor integrativo se tradujo en la formación de unidades político-culturales, que los arqueólogos
han identificado a través de los llamados “horizontes culturales” que unificaron la casi totalidad del área a partir de
centros generadores de movimientos de carácter político o religioso” (Lumbreras, Luis. Arqueología de la América
Andina. Milla Batres, Lima, 1981, p.67-69).
50 También nominado como el Periodo Formativo de la civilización en los Andes Centrales (Véase, Lumbreras, Luis.
Arqueología de la América Andina. Milla Batres, Lima, 1981, p.71).
51 Los horizontes culturales son periodos de tiempo que permiten clasificar la forma y la organización de las diferentes
culturas andinas que surgieron y se desarrollaron durante el periodo de autonomía andina (antes de la colonización
hispana).

Capítulo 04 – Estudio de Línea Base del Área de Influencia del Proyecto 503
2420

desplazamiento, epidemias y la guerra que significó la destrucción del Estado Inca52; la creación
de las reducciones de indios como un mecanismo de control colonial53; la extirpación de
idolatrías54 a través de la violencia de la evangelización del nuevo estado colonial (1532-1821);
el proceso de reconstitución comunal a través del reconocimiento estatal sobre las poblaciones
indígenas55 (1920-1933); y el paso de la comunidad indígena a la comunidad campesina56 (1970).

En la actualidad la forma de organización sociopolítica que caracteriza a los pueblos quechuas


es la comunidad campesina, aunque cabe reparar que no toda comunidad campesina forma
parte del pueblo quechua. Empero, durante las primeras décadas del siglo XX, estas fueron
reconocidas como comunidades indígenas por el Estado peruano. En el artículo 58 de la
Constitución Política de 1920, y el posterior reconocimiento de la constitución política de 1933
las formas elementales de gobierno de las comunidades indígenas fueron adquiriendo cierta
autonomía sobre su organización frente al Estado. Durante aquel periodo, la forma de gobierno
elemental estuvo representada por la figura del Personero de la comunidad. El reconocimiento
del Personero de la comunidad es de larga data, e incluso fue conocido como “cabecilla” por los
diferentes poderes locales y gamonales, que surgieron a lo largo del siglo XIX en un contexto de
extensión de los símbolos del estado republicano (criollo) y la necesidad de los pueblos andinos,
fragmentados, por obtener ciertos derechos de protección57.

Con la Reforma Agraria de 1969, mediante el Decreto Ley 17716, las comunidades indígenas
pasan a denominarse comunidades campesinas y la forma elemental de gobierno indígena, se
modificó y complejizó, adquiriendo una estructura organizativa que busca ordenar la gestión
administrativa comunal, así como el manejo de los recursos comunales y las actividades
productivas.

En la actualidad el marco legal está dado por la Ley 24656, denominada Ley General de
Comunidades Campesinas y Nativas, así como sus reglamentos y modificatorias. En este se
define las estructuras organizativas de las comunidades, al mismo tiempo reconoce e incluyendo
formas de organizaciones cultural (tradicionales) de las sociedades originarias acorde a sus
transformaciones históricos-culturales.

Toda organización comunal campesina en general, y el pueblo quechua en particular, se rige por
un estatuto que comprende lineamientos sobre la organización comunal y sobre el uso de la
tierra, asimismo, se contemplan los mecanismos de participación política sobre el orden

52 David Cook, Noble. La catástrofe demográfica andina, Perú 1520-1620. Fondo Editorial PUCP, Lima, 2010;
Espinoza Soriano, Waldemar. La destrucción del imperio de los incas. Mantaro, Lima, 2012. .
53 Rosas Lauro, Claudia & Akira Saito (Editores). Reducciones. La concentración forzada de las poblaciones indígenas
en el virreinato del Perú. Fondo Editorial PUCP, Lima, 2017.
54 Pierre Duviols, Pierre. La destrucción de las religiones andinas (conquista y colonia). UNAM, México D.F., 1977.
55 Remy, María Isabel. Historia de las comunidades indígenas y campesinas del Perú. Documento de Trabajo Nº
202, IEP, Lima, 2013, p.10.
56 Mattos Mar, José y José Manuel Mejía. La reforma agraria en el Perú. IEP, Lima, 1980.
57 Glave, Luis Miguel. “Personero o cabecilla”, en: Debate Agrario, Nº 14, Lima, pp.54-73.

Capítulo 04 – Estudio de Línea Base del Área de Influencia del Proyecto 504
2421

comunal. La principal instancia en donde se toman las decisiones es la Asamblea General,


dirigida por representantes elegidos cada 2 años y que forman parte de la Junta Directiva de la
comunidad. También, se contempla el acceso a cargos menores que complementan el
funcionamiento político y social de la comunidad, como los alguaciles, varayoqs y demás; y las
diferentes juntas como la Junta de Regantes y demás.

En el pueblo quechua se encuentran variadas identidades culturales que se han formado en


diferentes momentos históricos e incluso han rivalizado entre sí. Entre las identidades quechuas
más conocidas se encuentran los cañaris, chankas, huancas, huaylas, kanas, chopccas, q’eros y
demás. Asimismo, todas estas identidades quechuas tienen como lengua materna al quechua
como familia lingüística, cuyas variedades se focalizan en determinados territorios del área
andina58.

Entre las diferentes instituciones sociales de los pueblos quechuas se encuentran: El orden
comunal sobre el uso de la tierra que es concebida como comunal a través de una serie de
mecanismos que exige la producción agraria como son el intercambio y la reciprocidad sobre los
bienes producidos; diferentes mecanismos de coerción para asegurar la seguridad interna,
como por ejemplo la creación, desde hace algunas décadas, de las rondas campesinas; y así
como mecanismos de prohibición, como por ejemplo, la creencia de lugares tabuados59 y de
entidades sobrenaturales (el pishtaco, la jarjacha, umas y demás) que amenazan a la comunidad.

Entre las prácticas y las creencias ancestrales se encuentran: el uso de tecnología andina
vinculada a la producción agropecuaria, como por ejemplo, el uso y manejo de terrazas agrícolas
(andenes); las formas de transformación del suelo, como por ejemplo, el uso de camellones,
pozas, sistemas de irrigación y la rotación de los cultivos; una gran producción artística musical
que comprende diferentes formas de expresión a través de las danza vinculadas al agro y al
proceso colonial, cuya variedad se encuentra en cada región como una matriz y se diferencia de
manera local a través de la vestimenta y la música, como por ejemplo el huayno que presenta
una gran variedad regional; y, por último, la permanencia de una estructura de pensamiento
mágico-religioso que comprende toda una serie de ideas y preconcepciones mediante las cuales
los pueblos quechuas dan sentido y una orientación sobre la relación con los demás, expresadas
éstas en diversas prácticas rituales, como por ejemplo la fiesta del ganado, el pago a las
divinidades andinas materializadas en cuerpos.

Actualmente el pueblo quechua se encuentra en un proceso de cambio y asimilación cultural


debido a los siguientes hechos: La conversión de algunas comunidades campesinas en capitales

58 Alfredo Torero, Alfredo. El quechua y la historia social andina. Fondo Editorial del Pedagógico San Marcos, Lima,
2007, pp.17-52.
59 Los lugares tabuados son aquellos lugares sobre el que pesa un tabú. El tabú es una prohibición que pesa sobre un

acto, una palabra, un objeto doméstico o de la naturaleza, una persona o un lugar conocido o ignoto, cuya finalidad
es de evitar un suceso que se teme. Frecuentemente lo que se teme es una maldición, un encanto, un daño o un
embrujo.

Capítulo 04 – Estudio de Línea Base del Área de Influencia del Proyecto 505
2422

de distrito y la conversión de anexos en comunidades campesinas60; el crecimiento de la


infraestructura urbana de las capitales andinas, tanto provinciales, así como las distritales que
tiende a redireccionar los procesos migratorios, de la comunidad a la capital regional o distrital;
la presencia mayoritaria del culto religioso evangélico en algunas comunidades que tiende a
prohibir una serie de prácticas ancestrales e identitarias del pueblo quechua.

Los pueblos quechuas

Los pueblos quechuas del AI se encuentran en los departamentos de Puno y Cusco. La historia
de los pueblos quechuas del AI que se asientan en estas dos regiones forma parte de la historia
del sur andino del Perú.

En la provincia de Carabaya del departamento de Puno se encuentran los distritos de San Gabán,
Ollachea y Corani cuya formación y registro histórico data del periodo colonial. Carabaya fue un
corregimiento en 1544 que integraba los repartimientos de Ollachea Azaroma y Chía, Macusani,
San Lorenzo de Ituta Y Santa Catalina de Coaza. Durante el periodo republicano, en 1875,
Ollachea y San Gabán forman parte de la provincia de Carabaya. En Ollachea se encuentran 3
pueblos indígenas u originarios.

En la provincia de Canchis del departamento del Cusco se encuentran los distritos de Sicuani,
San Pablo y Pitumarca. Durante el periodo colonial, Canchis fue conocido como el corregimiento
de Tinta. Durante el periodo republicano, en 1834 Sicuani se convierte en la capital de la
provincia de Canchis. En el distrito de Sicuani se encuentra en el mayor número de pueblos
indígenas u originarios del AI.

4.3.3.2.1. HISTORIA DE LOS PUEBLOS INDÍGENAS U ORIGINARIOS DEL AI

A continuación, se presenta la historia de cada pueblo indígena u originario del AI.

HISTORIA DE LA C.C ICACO

Según refieren los informantes, la comunidad se fundó antes de 1922. Entre las primeras familias
que fundaron la comunidad se encontraban: Quispe, Quispecondori, Rosel, Zúñiga y Pacco.

Por aquel tiempo la parte alta de la comunidad pertenecía al distrito Ayapata y la parte baja, al
distrito Ollachea. Con la delimitación territorial entre los distritos de Ollachea, San Gabán y
Ayapata se reorganizó territorialmente siendo los límites de la comunidad los siguientes: por el
sur y este como punto de referencia el Abra Mula Apacheta (distrito de Ayapata) y por el este
con el rio Ollachea y San Gabán (distrito de Ollachea y San Gabán) y por el norte con el distrito
de San Gabán.

Durante la década de 1920, la escuela funcionaba en una vivienda y las lecciones las impartía un
comunero, al que le denominaban “Promotor”, de apellido Enríquez. La asistencia de los

60Marcos, Jaime. “Disolución de comunidades campesinas y dinámica municipio-comunidad”, en: Debate Agrario,
Nº 19, Lima, pp.87-109.

Capítulo 04 – Estudio de Línea Base del Área de Influencia del Proyecto 506
2423

alumnos no era obligatoria, sino voluntaria. En 1922 ocurrió un terremoto afectando a la mayor
parte de las viviendas y una iglesia de edificación colonial. Al siguiente año, 1923, se realizó la
reconstrucción de la iglesia, debido a que congregaba a fieles de localidades colindantes.

Entre 1933 y 1938 se realizó los trámites para que la comunidad sea reconocida por el Estado
peruano.

La comunidad fue reconocida por el Estado peruano el 27 de diciembre de 1946. Por aquel
entonces contaba con 107 familias y los terrenos de la parte alta (sectores San Trifon y
Pacobamba) se encontraban en posesión de los hacendados de apellidos Prado y Enríquez. Estos
terrenos se destinaron a la crianza del ganado.

En 1973, como producto del proceso de la Reforma Agraria, éstos terrenos usurpados fueron
adjudicados a la comunidad. Por aquel entonces, el Sr. Juan de Dios Pacco era el “Personero de
comunidad” (autoridad máxima) y junto a Benito Rosell y Cristóbal Quispe, líderes campesinos,
fueron quienes lucharon por recuperar los terrenos. Una vez recuperado los terrenos, quién
asume la presidencia de la comunidad fue el Sr. Rufino Teodoro Álvarez y Cirilo Rossel, como
secretario de actas, fueron quienes gestionaron la documentación de la adjudicación de los
terrenos recuperados, apoyados por el Sr. Juan Ccame, persona letrada y con conocimientos
básicos sobre la adjudicación de tierras.

Los terrenos de la parte baja pertenecían al Ministerio de Agricultura, cada comunero solicitaba
a la oficina que se encuentra en Ollachea de dicha entidad, el uso para su usufructo. Con el
tiempo, los sectores de la parte baja se fueron formaron producto de la migración de
campesinos procedentes de localidades como Asillo, Ollachea, San Antón, entre otros, en busca
de tierras agrícolas para producir rocoto y estar cerca a la vía interoceánica. Las familias que
gradualmente formaron Chacaneque provenían de Alata, Chullki, Villanueva, Calle y Sánchez,
entre otros.

En 1990 se iniciaron los trabajos de construcción de la carretera que va del distrito Ayapata al
Centro Poblado Icaco. Al siguiente año, el 14 de febrero de 1991, se crea el Centro Poblado
Chacaneque. A partir de entonces, la población comienza a organizarse en torno de la autoridad
del alcalde del centro poblado y en cada sector por un presidente de junta vecinal.

En 1995 se inauguró el Proyecto San Gabán II, tras una serie de negociaciones entre la empresa
y la comunidad, la comunidad se vio compensada económicamente por el uso de sus tierras y
sus recursos naturales que la empresa necesitó.

En 17 de noviembre de 1997, la comunidad obtiene su titulación.

En el 2003, la empresa Electro Puno en convenio con la Municipalidad Distrital de San Gabán
concluye el proyecto de electrificación de la comunidad. En el 2013, la comunidad fue afectada
por una fuerte caída de nieve que perjudicó a la actividad agropecuaria, generando muchas
pérdidas del ganado.

Capítulo 04 – Estudio de Línea Base del Área de Influencia del Proyecto 507
2424

HISTORIA DE LA C.C OLLACHEA

La historia de la comunidad campesina Ollachea se remonta a la creación de Ollachea como


distrito e incluso tiene un pasado colonial, la iglesia de Ollachea fue construida durante la colonia
y fue hecha de materiales rústicos como la piedra y la paja. Como distrito, Ollachea se funda el
2 de mayo de 1854, como parte de la provincia de Carabaya.

El nombre de Ollachea proviene de dos voces, al respecto hay dos versiones: la primera asegura
que proviene de uray (abajo) y chía (nombre de ayllu de la zona alta); y la segunda sostiene que
su denominación se debe a la forma de olla que tiene el pueblo. Otra versión refiere que el
nombre proviene del apellido Olaechea, familia que pertenecía a un grupo de parcelarios.

De acuerdo a los entrevistados, los descendientes de las familias Feijoo, Alférez, Merma y
Matane, familias criollas de descendientes hispanos, son los dueños y los fundadores de
Ollachea. Lo más probable es que estas familias ejercieron por aquel entonces el control político
del distrito Ollachea.

En 1905 se inauguró la primera escuela, clases se impartieron en el cabildo. En 1928 y 1935


ocurrió un terremoto en cada año. Desde el periodo colonial, la población asentada se dedicó a
la actividad de la minería artesanal y a la agricultura.

En 1950 se crea la I.E. N° 825 y alrededor de ella se construyen algunas viviendas de material
rustico construido de piedra y paja. La Municipalidad del Distrito Ollachea tenía el techo de
calamina y frente a ella una sola calle empedrada y las demás de tierra, por el medio de las calles
surcaba un canal del que se abastecían de agua.

En 1945 se empezó la construcción de la carretera de Ayapata que concluyo en 1957. El 1959, el


primer vehículo que llegó fue un volquete de propiedad del Ing. Guevara y estuvo conducido por
el Sr. Primo Palomino, tras ese hecho empezaron a llegar personas foráneas, a quienes algunos
padres entregaban a sus hijas “las doncellas” para estar emparentados con ellos. Durante todo
este periodo la práctica del trueque fue muy extendida y común. El intercambio o trueque se
realizaba en Macusani, cada mes llegaban a Macusani alrededor de 2000 llamas trayendo los
productos de las poblaciones de la parte alta y se intercambiaba con los productos de la parte
baja. Por aquellos años no existía una Junta Directiva de la comunidad sino un representante de
la comunidad que llamaban “gestor”.

En 1970 se remodela el techo de la Iglesia, se cambia el de paja por el de calamina. El proceso


de la Reforma Agraria (1969) generó el miedo de la expropiación en algunas familias parcelarias
que consideraron conveniente denominarse y formalizarse como comunidad campesina.

El 26 de julio de 1974 la comunidad campesina es reconocida por el Estado peruano y se crea el


centro de educación inicial con 2 aulas. Al siguiente año, 1975, la Sra. Denisse Robichon Kell, de
nacionalidad sueca, es elegida alcaldesa del distrito.

En 1980 llega el presidente Belaunde Terry a inaugurar la institución educativa secundaria.

Capítulo 04 – Estudio de Línea Base del Área de Influencia del Proyecto 508
2425

En 1989 se inicia el trámite para la titulación de la comunidad, obteniéndose el título el 1 de


febrero de 1994. En el año 2000 se inaugura la central hidroeléctrica San Gabán II.

En el 2006 se inicia la construcción de la carretera Interoceánica que atraviesa la comunidad de


sur a norte. A partir del siguiente año, gradualmente empezaron a llegar empresas, proyectos y
sub contratistas. Durante esos años, la Minera IRL adquirió acciones sobre el proyecto Ollachea
y comenzó a realizar trabajos de exploración en el 2008. La Compañía también firmó un acuerdo
sin precedentes de 30 años sobre los derechos de superficie en el 2012 y como parte de ese
acuerdo a largo plazo, la Comunidad de Ollachea obtendrá una participación del 5% de la mina
una vez que comience la producción comercial y otros beneficios como programas comunitarios
en salud, educación y programas de desarrollo sostenible.

En el 2009 se da la llegada de la red de Claro. El en 2015 llegó el presidente Ollanta Humala para
la inauguración del tramo cuatro de la interoceánica.

HISTORIA DE LA C.C QUICHO

Según los informantes, la comunidad de Azaroma fue fundada en el año 1937, la población de
Quicho pertenecía a la comunidad de Azaroma. Los informantes refieren que las primeras
familias se asentaron en aquellas tierras desde 1914. Desde sus inicios la comunidad estuvo
conformada por unas 10 familias, que vivían en cabañas que se encontraban distantes y
dispersas unas de otras. El Sr. Juan Flores fue el primer personero de la comunidad, fue elegido
por saber leer y escribir. Por aquel entonces, las familias que formaron parte de la comunidad
fueron: Flores, Quispe, Mamani, Gayoso, García, Molina y Suichiri. Las familias se dedicaban a la
actividad agropecuaria, cultivaban tubérculos como la papa, isaño, olluco, oca y criaban alpacas
y ovejas.

A partir de 1911, tras la creación de la primera escuela, la autoridad fue el Senador Apaza, quien
fue el responsable de contratar docentes procedentes de Ollachea hacía Quicho. El traslado de
los docentes se realizaba a caballo. La escuela inicio sus funciones con una sola aula y contó con
30 alumnos y el docente era llamado “preceptor”. Según los informantes, los padres entregaban
a sus hijas a los profesores, para que sean sus concubinas, producto de esas relaciones se
engendraron hijos naturales.

Entre 1930 y 1940, la comunidad se vio amenazada por la intención de los hacendados de
apropiarse de los terrenos comunales.

En 1946 los señores Facundo Flores, Crispín Mamani y Matías Ccasa, fueron quienes gestionaron
el reconocimiento de Quicho como comunidad indígena. La gestión se realizó en la ciudad de
Lima a donde los gestores fueron a pie. Según relatan los informantes, dos de los gestores se
regresaron a la comunidad, por lo arduo del trayecto y solo uno llegó a Lima y volvió trayendo
una bandera y un estandarte patrio, como símbolo de protesta.

Capítulo 04 – Estudio de Línea Base del Área de Influencia del Proyecto 509
2426

En 1950 bajo la resolución N° 069 se reconoce a la comunidad indígena de Azaroma, cuyo


territorio integraba a las actuales localidades de Quicho, Altiplano de Chía, Palca y el anexo
Pumachanca. Este es el motivo del por qué en la actualidad a los oriundos de estas comunidades
se les llama Azachos, provenientes de Azaroma. Por aquellos años no existía carretera, solo
caminos de herradura por donde los lugareños se movilizaban a las localidades de Macusani,
Ollachea, Muñoa, Sicuani. Para el transporte de carga se empleaban llamas, caballos y mulas.

En 1953 se fundó el anexo Quicho. A partir de ese año se incrementó el número de viviendas y
el número de familias. Y en el año 1953, dicen que en la parte central de Quicho solo había
cabañas, y estaban alejadas. En esa parte solo había 10 familias, y esas diez familias fueron desde
las diferentes comunidades de chía, palca, bellavista y Parusani.

En el año 1964, Quicho se separa de Azaroma y se organiza como comunidad indígena,


conformándose la primera Junta Directiva Comunal.

En 1974 el Consejo de Administración estuvo a cargo del Sr. Manuel Alberto Molina Quispe,
representante de las localidades como Quicho, Chía, Palca y Pumachanca. Tras una serie de
desacuerdos, estas localidades deciden separarse progresivamente con el transcurrir de los
años.

En 1980 la comunidad fue afectada por una intensa nieve que cubrió el suelo de nieve a una
altura de 1.20 cm., enterrando viviendas y matando al ganado (llamas, alpacas y ovinos). Se
afectaron unas 100 viviendas.

Durante la gestión del Sr. Manuel Flores como presidente de la comunidad, la institución
GEPROCU donó un monto de S/30,000 para la construcción de locales comunales del distrito de
Ollachea. Las localidades beneficiadas fueron: Quicho, Palca, Bellavista, Parosani, Rosaspata,
Chía, Pumachanca, Munaypata, Chullupampa – Ollachea.

En 1984, la comunidad tuvo su época de mayor apogeo en la producción agropecuaria. Por aquel
año aparecen las primeras viviendas con techos de calamina. Una de las viviendas fue la del Sr.
Manuel Flores Quispe, quien fue el primer presidente comunal.

A partir de 1990, llegaron los programas sociales entregando alimentos a través del programa
vaso de leche. Los informantes refieren que gracias a este programa las mujeres tuvieron la
oportunidad de participar en las reuniones formando comités.

El 19 de julio de 1991 se formó la Municipalidad del Centro Poblado Quicho con Ordenanza
Municipal N° 010. Por aquel entonces, el centro poblado contaba con 80 familias y el Sr. Andrés
Flores fue el presidente de la comunidad. Al siguiente año se construyó el Puesto de Salud,
siendo el Dr. Rolando Huillca, el primer médico que llegó a la comunidad.

En 1996 durante la gestión del Sr. Manuel Molina Quispe, se concluyó los trabajos de la trocha
carrozable que va de Macusani, por las rutas de Pucamocco – Puente, hasta la C.C de Quicho. El
trabajo lo hicieron los mismos comuneros empleando picos y palas y a cambio de una

Capítulo 04 – Estudio de Línea Base del Área de Influencia del Proyecto 510
2427

remuneración recibieron vivires. Actualmente la carretera se viene empleando y la


municipalidad distrital de Ollachea se encarga del mantenimiento. Ese mismo año se hizo
reconocimiento del Comité de Autodefensa, siendo el encargado el Sr. Justiniano Quispe Pacco,
esta organización fue reconocida y lleva el mismo nombre de la autoridad gestora.

El 8 de junio de 1997 la comunidad fue reconocida por el Estado peruano como comunidad
campesina.

Durante el periodo del Sr. Agustín Molina Mamani como presidente de la comunidad, se
recuperó el uso de las tierras comunales que algunas familias venían parcelando desde hace
años, incluso grandes extensiones de hectáreas, otros contaban con pequeñas extensiones y
había familias que ya no contaban con tierras de posesión. Los parceleros pagaban derechos y
autovaluos por usufructo de las parcelas al Ministerio de Vivienda, cuya oficina se encontraba
en la provincia de Macusani. Además, por aquel entonces empezaron a aparecer las
congregaciones religiosas evangélicas como Iglesia Maranata e Iglesia Evangélica Adventista que
gradualmente empezaron a evangelizar a los comuneros. Al siguiente año se creó el colegio
secundario, cuya plana de docentes estuvo conformada por los profesores Celso Aguilar y Juan
Quispe, el director fue el profesor José Miranda, quien hasta la actualidad sigue ocupando el
mismo cargo desde hace 18 años. Los primeros alumnos del nivel secundario fueron: Nico Flores,
Fortunato Quispe, Juan Quispe y Hernán Molina.

El 23 de marzo de 1999, la comunidad fue titulada e escrita en los registros públicos.

En 2002 se empezaron a construir las primeras viviendas de material noble. Y se creó el comité
de Registro Civil, entidad encargada de las problemáticas de la titulación y reconocimiento de la
comunidad. Asimismo, durante el mes de julio se inauguró la Feria Agropecuaria y Artesanal. Al
siguiente año llegó el Programa Juntos.

En 2010 se ejecutó el Proyecto Hidroeléctrico de San Gabán II, que cerró las lagunas de Ccamara,
Ccocho y Suytu, cuya afectación a la comunidad no fue indemnizada, ni a las familias afectadas
directamente.

En el 2011 la producción agropecuaria se vio afectada por la caída de nieve y lluvias que aumentó
el caudal de los ríos que se desbordó afectando a las viviendas.

En 2014, en las elecciones municipales, fue elegida por primera vez una mujer como alcaldesa
del centro poblado Quicho-Azaroma.

En el 2016 fue elegida la segunda mujer como presidenta de la comunidad. Según refieren estas
señoras no son hijas de los comuneros, solo nueras o esposas de los hijos de los comuneros. Por
otro lado, es este mismo año se ejecutó el proyecto de electrificación entre Electro Puno y la
Municipalidad de Ollachea.

HISTORIA DE LA C.C ALTIPLANO DE CHIA

Capítulo 04 – Estudio de Línea Base del Área de Influencia del Proyecto 511
2428

Inicialmente la C.C Altiplano de Chía, pertenecía a la C.C Quicho, y a su vez ésta estaba integrada
por las comunidades Palca y Pumachanca. Un sector de la comunidad llamado Tipa fue de
posesión de la familia Menéndez.

El 30 de septiembre de 1981 la comunidad se separa de la C.C Quicho y se organiza como


comunidad de Chía. Por aquel entonces el Sr. Justo Mamani fue el presidente de la comunidad.
Entre los motivos de la separación de la C.C Altiplano de Chia de la C.C Quicho se encuentran:
Por si ubicación se encontraba muy distante del centro de la C.C Quicho, lugar en donde se
concentraba la mayoría de las familias; el participar de las faenas de la C.C Quicho les
demandaba movilizarse entre 3 a 4 horas de caminata; las familias de Chia no fueron
consideradas en la lotización de viviendas de la parte urbana de la C.C Quicho. Esto último fue
la razón suficiente de la separación. Cuando se separa de Quicho, la C.C Altiplano de Chia
comprende los sectores de Paro, Rosaspata e Iscayuno. Los protagonistas que impulsaron la
separación de Quicho fueron: Luasco May y Manuel Chura.

A partir de 1987 la comunidad toma el nombre de Comunidad Altiplano de Chia.

Entre 1990 y 1993 empiezan a ingresar los programas sociales como el Vaso de Leche. Por
aquellos años, también se empiezan a construir las instituciones educativas (Inicial y Primaria) y
el salón comunal que se encuentran ubicados en la parte baja del sector Paro. Por aquel
entonces el presidente de la comunidad era Sr. Sebastián Flores.

La población masculina de esta comunidad tiene un marcado realce en la actividad deportiva,


específicamente en el futbol, manifiestan que en varias ocasiones han salido campeones en
juegos deportivos intercomunales organizado por el distrito de Ollachea. El año más recordado
es 1995 debido a que han ganado el campeonato del distrito. Actualmente, quienes
campeonaron por aquel entonces son comuneros reconocidos y activos, como por ejemplo
Gregorio García, Joaquín Tacca, Facundo García, Prudencio Urices.

El 30 de septiembre de 1997 la comunidad es reconocida por el Estado peruano como


comunidad campesina.

El 23 de marzo de 1999 la comunidad adquiere la titulación de su territorio.

En el 2008 se construye un aula para la institución educativa de primaria y desde ese año la
escuela se traslada al sector Paro. También, durante ese año llega a la comunidad el programa
dirigido a las familias que se encuentran en pobreza extrema.

Entre 2008 y 2010 aproximadamente la comunidad experimenta la presencia de los proyectos


hidroeléctricos. El primer proyecto es el de San Gabán II (represamiento de agua en sus lagunas
de la comunidad); el segundo proyecto es el de Angel I, Angel II y Angel III, de la empresa GEPSA.

En el 2014 se construye un aula más de la institución educativa de primaria, y siguiente año se


funda el colegio secundario, que en la actualidad cuenta solamente con dos grados, primero y
segundo grado.

Capítulo 04 – Estudio de Línea Base del Área de Influencia del Proyecto 512
2429

En el 2016 los sectores de Paro y Rosaspata cuentan con la electrificación.

HISTORIA DE LA C.C CHIMBOYA

Los orígenes de la comunidad se remontan al periodo Pre-Reforma Agraria (1969). Antes de la


Reforma Agraria, las familias campesinas de Chimboya eran campesinos arrendatarios que
trabajaban como pastores de las haciendas de las familias propietarias de la tierra y arrendaban
la tierra por trabajo para la hacienda. Entre las familias de hacendados se encontraban:
Menéndez, Zea y Valdez.

Los campesinos de la hacienda de acuerdo al trabajo que realizaban eran también clasificados
como “mitanos”, por realizar labores de servidumbre en la casa de las autoridades, o como
“pongos”, por servir en la casa hacienda de sus patrones.

Entre 1911 y 1912 el gamonalismo estuvo presente en la localidad.

Entre 1940 y 1970 la localidad fue conocida como Parcialidad Chimboya.

A partir de 1969, durante el proceso de la Reforma Agraria a los campesinos arrendatarios de la


Parcialidad Chimboya se les adjudica la tierra de las haciendas a su favor, de unas 3000
hectáreas, y se inicia la formación de la comunidad campesina de Chimboya.

En 1974 se crea la primera escuela en el sector de Peccochaqa.

El 2 de febrero de 1977 la comunidad es reconocida por el Estado peruano como comunidad


campesina. Por aquel entonces contaba con 96 familias. A la comunidad llegó la CNA
(Confederación Nacional Agraria) para organizar a la comunidad. En ese mismo año se elige a la
primera Junta Directiva de la comunidad.

En 1986 se creó el comité de Autodefensa (rondas campesinas), este se creó porque había
mucho robo y abigeato de animales. En el año 1988 a 1989 el comité de Autodefensa se
convierte en Rondas campesinas, en ese mismo año sale la primera resolución del centro
poblado joven Aymaña, después de unos años en 1993 aparece la primera radio Allink’apac, que
llegaba desde la Provincia de Macusani. La radioemisora además de informar del acontecer
nacional y local, difundía los mensajes que los oyentes remitían a sus familiares que se
encontraban en diferentes partes de la región.

El 13 de noviembre de 1998 la comunidad adquiere la titulación de sus tierras.

En 1999 se instala la primera feria sabatina en el Centro Poblado joven de Aymaña.

En el 2002 se llevó a cabo la primera elección democrática para la alcaldía del Centro Poblado
Joven donde salió electo el Sr. Nicolás Luna Peralta como alcalde (periodo del 2002 – 2005).
Durante ese mismo año se instaló la primera iglesia adventista. Dos años después, en el 2004,
se instaló la iglesia Maranata y también se crea el colegio secundario San Juan Bosco.

En el 2005 juramentó el primer Juez de Paz de la Comunidad. Al siguiente año se instaló la


primera radio de comunicaciones “Rosita” medio a través del cual los pobladores de la zona y

Capítulo 04 – Estudio de Línea Base del Área de Influencia del Proyecto 513
2430

de los sectores aledaños podían comunicarse con sus familiares más lejanos. Asimismo, en ese
mismo año se instaló el primer puesto de salud. El Puesto de Salud fue muy esperado por la
población que vive alejada del Distrito de Corani o Macusani.

En el 2009 la Municipalidad de Corani, financiado por la ONG Ítalo Peruano, instaló la


electrificación de la comunidad. Al siguiente año, 2010, el Centro Poblado de Aymaña cuenta
con el servicio de telefonía móvil de la empresa Claro. Permitiendo el ingreso de la telefonía
móvil.

En 2016 la empresa Movistar ingresa a la localidad. Al siguiente año, se inicia la construcción de


la iglesia católica en el Centro Poblado Aymaña. Los trabajos aún no han sido concluidos.

HISTORIA DE LA C.C IRUBAMBA - MACHACCOYO - OCCOPATA

Etimológicamente, Irubamba Machaccoyo y Occopata son vocablos quechuas que literalmente


significan lo siguiente: Irubamba, “paja brava en las pampas”; Machoccoyo, “planta resistente a
la helada”; y Occopata, “bojedales de las alturas”. Todos estos nombres caracterizan al espacio
geográfico que ocupa la comunidad.

Antes del reconocimiento como comunidad campesina, las tierras de la comunidad formaron
parte de la C.C Santa Barbara. Parte de los terrenos de Santa Barbara fueron posesionados por
el sistema de haciendas de la región ante el avance del gamonalismo. Las familias de hacendados
por aquel entonces fueron: Raquela Rabon y Agripino de la Vega.

En 1964 la comunidad se separa de la C.C Santa Barbará61 debido a rencillas entre familias y para
no seguir participando de las faenas que solo beneficiaban a las familias del barrio Ccollana que
pertenecía a Santa Barbara. En ese mismo año, eligen al sr. Pedro Quispe Jacinto como
personero, y él, junto a su familia, se encarga de viajar a Lima para tramitar el reconocimiento
de la comunidad. El 2 de noviembre de 1964 es reconocida por el estado peruano como
comunidad indígena. Esa fecha coincide con la celebración del día del culto a los difuntos,
motivo por el cual, las celebraciones se realizan el día 12 de noviembre.

A iniciativa de los señores Pedro Quispe y Remigio Irco, y con el apoyo de la población, se logró
la construcción de la escuela (I.E. Primaria 56075) ubicada en Irubamba. Esto permitió que los
alumnos dejen de movilizarse fuera de la comunidad para acceder a la educación pública.

Respecto a los recuerdos de la comunidad acerca de las primeras viviendas, los informantes
refieren que la primera vivienda con techo de calamina fue la de Pedro Quispe Jacinto. A su vez,
los utensilios de cocina, como ollas, fueron hechos a base de arcilla y se adquiría en la Feria de
Santa Rosa. Por aquel entonces la población vestía prendas elaboradas de bayeta y tejidas por
el Sr. Pedro Lisarazo. El primer transportista que fue Sr. Manuel Gonzales quien se dedicaba a la
compra de fibra de alpaca y al servicio del transporte público.

61 La C.C Santa Barbara fue reconocida por el Estado peruano como comunidad indígena, el 13 de septiembre de 1946.

Capítulo 04 – Estudio de Línea Base del Área de Influencia del Proyecto 514
2431

En 1991 se enfrentaron en una batalla campal con la población de la C.C Lahua Patatinta debido
a conflictos por linderos entre ambas localidades.

En 1992 se crea el Comité de Autodefensa (CAD) para la defensa y bienestar de las comunidades.
Las CADs se organizan por iniciativa de todas las comunidades de la zona y por los pobladores
residentes del barrio de San Felipe de la ciudad de Sicuani.

En el 2000 se implementó el proyecto de agua potable en la comunidad.

Entre el 2006 y 2007 se realizó la electrificación de las viviendas de los sectores de Machaccoyo
e Irubamba.

En los dos últimos años, 2016 y 2017, la Municipalidad del Distrito de San Pablo viene
impulsando el proyecto de construcción de cocinas mejoradas para todas las familias.

HISTORIA DE LA C.C PATAHANSA

Hasta 1928, Patahansa y Livincaya fueron anexos de la C.C Pampa-ansa62. El Sr. Sapillado fue el
primer jefe de familia que se asentó en la parte alta de la comunidad que luego se convirtió en
el anexo Patahansa. En ese mismo año los dos anexos mencionados deciden separarse de la
comunidad C.C Pampa-ansa para organizarse como comunidad indígena. Los líderes de aquel
entonces del anexo Patahansa se organizaron para dirigir el proceso de separación.

El 4 de enero de 1929, Patahansa es reconocida por el Estado peruano como comunidad


indígena. El Sr. Julián Ccoriman, fue elegido como dirigente de la comunidad y encargado del
reconocimiento de la comunidad ante el Estado peruano. En ese mismo año, ocurrió un
acontecimiento importante para la comunidad: la llegada de la profesora Otilia, quien fue la
encargada de educar durante muchos años a los hijos de los primeros comuneros, casi todos
analfabetos. Con el transcurrir de los años, recién en 1940, tras una serie de gestiones, el Estado
peruano reconoció la escuela de la comunidad. Por otro lado, en ese mismo año, llegó a la
comunidad la imagen de la Virgen del Rosario, quien se convirtió en la venerada patrona de la
comunidad. Asimismo, por aquel entonces se construyó el cementerio y la primera iglesia
católica en las alturas del barrio de Urcaña.

En 1955, las comunidades de Patahansa y Santa Barbara se organizan para construir la carretera
que une ambas comunidades. Antes de la carretera se empleaba los caminos de herradura para
ir de una comunidad a otra. En ese mismo año ocurrieron dos hechos importantes para la
comunidad: El uso de ojotas de jebe que reemplazó a las ojotas elaboradas con cuero de llama,
éstas últimas duraban muy poco; y el ingresó de las mujeres a la educación pública, que se
decidió mediante asamblea.

Entre 1980 y 1990 llegó a la comunidad el programa Vaso de Leche y, su vez, se construyó la
primera vivienda con techo de calamina, cuyo propietario fue el Sr. Sebastián Callo. Después de

62 La C.C Pampa-ansa fue reconocida como comunidad indígena por el Estado peruano, el 12 de julio de 1929.

Capítulo 04 – Estudio de Línea Base del Área de Influencia del Proyecto 515
2432

2 años, en 1992, se construyó el salón comunal durante la gestión del Sr. Lorenzo Arque, padre
del actual presidente comunal. El local del salón comunal de aquel entonces aún continúa siendo
empleado como sala reuniones de la comunidad.

En 1999, el Ministerio de Educación decide cerrar la escuela por falta de alumnos. Los padres de
familia por aquel entonces alegaban que el cierre se debió por 2 razones: Problemas en la
enseñanza impartida y la sospecha de abuso sexual que el docente perpetraba contra algunas
alumnas. Por otro lado, durante el periodo de lluvia, un rayo impactó en la escuela, y eso fue
percibido como una señal negativa, y decidieron cerrar la escuela.

Tras el cierre de la escuela, los alumnos fueron trasladados a la escuela de la C.C Santa Barbara
y, otros, se fueron a las escuelas de Sicuani. Ese hecho causó la migración de algunas familias a
las localidades mencionadas.

En 1999 se construyeron 4 iglesias católicas, administrada por la Parroquia San Felipe de Sicuani
y por la administración de Juan Redel de la Vicaria de Solidaridad de Sicuani. Las iglesias
construidas fueron: Iglesia de K’ipaqaniwa – Mamacha Rosario, Iglesia Urcaña – San Pedro,
Iglesia Uyurmire – Señor de Huanca, Iglesia Lactuyri – Santa Cruz / Virgen Rosario.

A partir del año 2000 se aparecieron muchos casos de abigeato. Al siguiente año, en el 2001, se
formó el primer Comité de Autodefensa (CAD) de la comunidad, cuyo presidente fue el Sr.
Eusebio Flores. Una vez creado el empezó a disminuir los casos de robos. Asimismo, por aquel
año se construyó la piscina termal de Uyurmire bajo la administración de la comunidad.
Actualmente la piscina viene funcionando y generando un ingreso económico a la comunidad.

En el 2007, la ONG Soluciones Prácticas, más conocida como ITDG, inicia la ejecución de dos
proyectos sociales, una de ellas referidas a la crianza de alpacas y la otra de saneamiento básico;
para la ejecución de lo último, se solicitó el pago de S/ 90 por familia y la mano de obra para
realizar las instalaciones del servicio de agua en las viviendas. Solo 7 familias lograron pagar.
Durante ese mismo año, el gobierno central dio la buena pro al Proyecto Salcca Pucará para que
se construya una represa en la zona plana de la comunidad; a falta de la licencia social, el
proyecto no se ejecutó, hecho que fue mal visto por los comuneros. Asimismo, durante aquel
año, las inclemencias del clima azotaron a la comunidad provocando la desaparición de hatos
de alpaca y ovejas por falta de pastos.

En el 2012, tras una ardua y larga gestión del presidente Dionisio Condori Mamani se logró la
instalación eléctrica a las viviendas de la comunidad. Este proyecto no pudo beneficiar a todos
los barrios, porque algunos no reunían la cantidad suficiente de familias para ser beneficiados.
Ese problema persiste en la actualidad.

En el 2015, la Iglesia Evangélica Peruana ingresa a la comunidad y empieza a ganar fieles. Los
informantes mencionan que con el ingreso de la fe evangélica se reducen los casos de
alcoholismo y de violencia familiar en la comunidad. Por otro lado, por aquel año se registraron

Capítulo 04 – Estudio de Línea Base del Área de Influencia del Proyecto 516
2433

intensas lluvias que dañaron cultivos y diezmaron al ganado; a raíz de ese suceso se creó el
Primer Comité de Ganadería para resguardar los hatos de ganado.

En el 2016 no se registraron lluvias, lo que ocasionó sequía en las comunidades; otro fenómeno
climatológico, como los vientos huracanados, daño el techo de las viviendas. Por otro lado, junto
a la C.C Santa Barbara se realizaron faenas de mejoramiento y mantenimiento de la carretera.

HISTORIA DE LA C.C LIVINCAYA

Hasta 1928, Livincaya y Patahansa fueron anexos de la C.C Pampa-ansa63. La familia Chipana fue
una de las primeras familias que se asentó en el anexo Livincaya, siendo el responsable del
cuidado del ganado. Por aquel tiempo la población vestía prendas elaboradas de bayeta. En la
actualidad son considerados como especialistas en tejidos de bayetas y chullos, y se identifican
como tales.

Livincaya fue reconocida como comunidad indígena por el Estado peruano, el 19 de octubre de
1928. Asimismo, los informantes mencionan como anécdota cómo fue la separación de la C.C
Pampa-ansa: Francisco Condori y Remigio Jihuallanca, oriundos de Livincaya, estuvieron
embriagándose con el Sr. Andrés Titto, presidente de la C.C Pampa-ansa, y entre juego y juego,
firmaron una demarcación de linderos que separaba al anexo Livincaya de la C.C Pampa-ansa.
Por eso, esos personajes son recordados con cierta picardía como fundadores de la comunidad.
El Sr. Francisco Condori fue el primer personero y luego el Sr. Remigio Jihuallanca. En ese mismo
año se construyó la primera escuela de varones, cuyo techo fue de paja.

En 1965, durante el periodo de la Junta Directiva, presidida por el Sr. Augusto Condori, se realizó
plantaciones de eucaliptos. La esposa del presidente comunal participó activamente preparando
los alimentos para los partícipes de la faena comunal.

Entre 1981 y 1982, siendo presidente el Sr. Anselmo Apaza, se construyó la segunda aula de la
institución educativa. En este mismo periodo, surgen conflictos extra-comunales por linderos
con la C.C Pampa-ansa, que no fue solucionado. Por las plantaciones de eucaliptos que
recibieron como préstamos se recaudó fondos para cumplir con el pago.

En 1983 se construyó un aula de la escuela y se construyó la carretera que va de la comunidad


al distrito. Al siguiente año, se construyó el depósito comunal. Por aquel entonces el Sr. Juan
Miranda y el Sr. Faustino Nina, fueron miembros de la Junta Directiva.

El 19 de junio de 1987 adquiere la titulación de sus tierras. Por otra parte, entre 1987 y 1988,
durante el periodo del Sr. Faustino Nina y el Sr. Esteban Jihuallanca, como representantes de la
Junta Directiva, se construyó el salón comunal y el local del puesto de salud. Asimismo, se logró
dar solución al conflicto por linderos que tenían con la C.C Pampa-ansa.

63 La C.C Pampa-ansa fue reconocida como comunidad indígena por el Estado peruano, el 12 de julio de 1929.

Capítulo 04 – Estudio de Línea Base del Área de Influencia del Proyecto 517
2434

En 1998, durante la gestión del Sr. Teodoro Miranda, como presidente de la Junta Directiva, se
realizó el proyecto de electrificación de las viviendas de la comunidad. Fueron pocas las familias
beneficiadas, motivo por el cual se generaron discrepancias entre las familias beneficiadas y las
no beneficiadas. Durante ese mismo año, se inició la construcción del canal de riego desde la C.C
Ccanccahua.

En el 2002, durante la gestión del Sr. Gabino Miranda, como presidente de la Junta Directiva, se
construyó un reservorio de agua potable en Wiscacha Kunca, con el apoyo de la una ONG.

HISTORIA DE LA C.C Q'UEHUAR

El nombre de Q’uehuar proviene de 3 versiones: Proviene de quiswar, arbusto que crecía en


abundancia en la comunidad; por la denominación Qquepa (atrás), se dice que todo el valle de
Vilcanota era la ruta principal de los comerciantes de venían desde Puno hacia Cusco, entonces
la actual ciudad de Sicuani era un extenso pajonal abierto y generaba mucha incómodo para el
descanso de los comerciantes, es así que preferían voltear por el pequeño cerro de Q’uehuar; y,
por último, la versión que refiere que antiguamente el vuelo del cóndor andino producía sonidos
muy fuertes dando origen a la palabra Q’uehuar.

La historia de la C.C Q’uehuar se remonta al periodo pre-hispano. En el cerro Pucará Santa


Barbara se encuentra los restos arqueológicos de un asentamiento prehispánico que la
población reconoce como el lugar en donde se asentaron sus antepasados. Durante el periodo
colonial se construye una iglesia católica llamada Patacapilla, ubicada en el actual anexo
Llaullero, en donde se celebraba el culto a la Virgen Asunta.

Anteriormente fue un sector de la C.C Livincaya, ésta última a su vez fue un anexo de la C.C
Pampa-ansa64. Sus terrenos se ubicaban en la parte alta, en los barrios Hanccocala y
Ccochacunca, lugar donde se encontraba una antigua capilla; mientras que en la parte baja se
asentaban los hacendados que desde se hace se venían posesionando de esos terrenos. Entre
las familias de hacendados se encontraban: Álvarez, Aragón y Guerra.

Entre 1900 y 1929, Q’uehuar tenía la denominación de ayllu y se dividía en 3 apus o familias:
Apu Huaymitupa, Apu Kurukuno y Apu Checlla. Posteriormente estos terrenos fueron
apropiados gradualmente por el sistema de haciendas. Los hermanos Luis y francisco Álvarez
fueron dueños de una de esas haciendas.

El 14 de junio de 1929 es reconocida por el Estado peruano como comunidad indígena. El Sr.
Eugenio fue el primer gestor (representante) de la comunidad.

A partir de 1930, una parte del territorio de Q’uehuar fue ocupado por los hacendados. La
comunidad estaba divida en 3 sectores: Sector Hanan o parte arriba, y el sector Pampaccaras,
que se encontraba en la parte baja, el nombre refería a los que poseen pequeñas parcelas de
terreno; el Sector del Medio o Centro, que comprendía unas 180 ha, fue ocupado por la familia

64 La C.C Pampa-ansa fue reconocida como comunidad indígena por el Estado peruano, el 12 de julio de 1929

Capítulo 04 – Estudio de Línea Base del Área de Influencia del Proyecto 518
2435

Alvares. Según los informantes, los dueños de las haciendas no les permitían transitar por sus
territorios puesto que los comuneros requerían por lo menos un camino peatonal para el
tránsito de los mismos y de sus animales, además estos dos sectores requerían una buena
relación entre sí, para mantener la organización comunal. Para cruzar el territorio ocupado por
el hacendado, quienes van de hanan a hurin o viceversa, los comuneros tenían que trabajar un
día como mínimo para el hacendado, solo así se tenía derecho de transitar. Además, los
informantes mencionan que los hacendados cometían abusos sexuales contra las mujeres,
jóvenes o adultas, producto de ello hubo unos 6 hijos naturales que fueron abandonados.

En 1954 se cambia la denominación de gestor (representante comunal) a personero de la


comunidad. Por aquel entonces el Sr. Serafín Nahuachampi fue el primer personero de la
comunidad. Este dirigente fue acosado y perseguido por los hacendados.

Entre 1958 y 1960, surgen las organizaciones y movilizaciones campesinas gestadas por primera
vez en Quillabamba – la Convención, liderados por Hugo Blanco.

En 1964, el movimiento campesino se extiende por la provincia de Canchis, la C.C Q’uehuar se


convierte en el escenario principal de las luchas campesinas contra el poder de los
terratenientes, por aquel entonces ocurrió un enfrentamiento con la policía en el sector de
Solterapampa que produjo 18 muertos en ambos bandos. La C.C Q’uehuar fue la primera
comunidad que se sumó a las luchas campesinas contra el gamonalismo, tras de esos
enfrentamientos se sumaron al movimiento campesino las comunidades vecinas como:
Chihuaco, Pampahansa, Livincaya y demás. El dirigente campesino más recordado por aquel
entonces fue el Sr. Sebastián Bonifacio, quien ejercía el cargo de secretario de prensa y
propaganda, encargado de comunicar e informar los hechos suscitados dentro y fuera de la
comunidad.

Entre 1968 y 1871, en pleno proceso de la Reforma Agraria, en la comunidad se formaron


comités de lucha, siendo el primer presidente comunal el Sr. Jhon Casiano Mamani Jalisto, y
como presidente de vigilancia el Sr. Casimiro Cheqlla Alata quienes lograron recuperar las tierras
por reivindicación y 5 parcelas adjudicadas a favor de la comunidad. Así sucesivamente años
atrás continuaron con la adjudicación de tierras y la demarcación de linderos comunales.

El 24 de junio de 1973, durante la gestión del Sr. Alejandro Huayhua, presidente de la


comunidad, llega el Sr. Marco del Pun, representante del Ministerio de Agricultura, para concluir
la entrega de tierras adjudicadas en favor de la comunidad. El funcionario fue recibido con gran
algarabía y agasajo festivo, la comunidad realizó una presentación de grupos musicales de la
zona y la población participó de la ceremonia oficial vestidos con sus prendas típicas. Como parte
de los festejos, las Srtas. Lucila Aymitupa y Valentina Aymitupa, se vistieron de acllas para
acompañar el acto protocolar.

En 1973 se creó la Cooperativa Comunal (tienda de abarrotes) administrado por toda la


comunidad que se funcionó desde 1973 hasta 1980. Esta cooperativa tuvo por objetivo

Capítulo 04 – Estudio de Línea Base del Área de Influencia del Proyecto 519
2436

incrementar la tienda con productos y variedades de insumos – abarrotes de la zona. La


cooperativa tenía un depósito grande. Esta actividad se desarrollaba en todos los lugares,
priorizando generalmente el ingreso de los productos de la selva del Cusco, siendo el destino
mercantil la provincia de la Convención.

Los informantes refieren que, en 1980, la Cooperativa Comunal se convierte en Empresa


Comunal, donde los terrenos comunales se distribuyen en pequeñas parcelas formando así cinco
zonas agrícolas. Productos agrícolas como la papa, maíz, verduras, etc. fueron acumulados para
su administración y su venta comunal. La fuerza de trabajo de los campesinos fue remunerada
en las Empresas Comunales.

En 1980, durante la gestión del Sr. Gabino Alata, presidente de la comunidad, se construyó el
Local Comunal. En este local se llevó a cabo el primer juicio al presidente comunal que fue
denunciado y llevado a la carceleta de la comisaria de Sicuani, por un periodo de quince días.

En 1981, el presidente comunal, Sr. Fernando Alata, abolió el sistema de la cooperativa o


empresa comunal y surge el nuevo sistema administrativo, que distribuye los terrenos
comunales. Además, se encargó en cada barrio dar una forma de trabajo y administración
propia, los cuales son: Cruz Cunca, Sircopata, Huarmillacta, Ancoccala, Ccochacunca y anexo
Llaullero, quienes hoy en día han logrado formar una asociación y trabajar conjuntamente en
beneficio de cada barrio.

En 1983, siendo presidente de la comunidad el Sr. Gregorio Tito, cambió el uso de tierras, del
uso comunal al uso de parcelas privadas. Los espacios eriazos se consideraron como propiedad
colectiva.

Entre 1985 y 1986, durante el periodo presidencial del Sr. Pedro Ramírez, se adquirió 5 tractores
para los cinco barrios, bajo el financiamiento y préstamo del Banco Agrario, cuyos pagos se
realizaron por solo dos meses, luego por la desvalorización de la moneda peruana en el primer
periodo presidencial de Alan García Pérez.

Entre 1987 y 1988, se construyó e inauguro, la I.E. Túpac Amaru para nivel secundaria. Por aquel
entonces, las primeras alumnas fueron: Elisabeth, Marisol Ttito y Gladis Tairo, los primeros
profesores fueron: Palomino y Erasmo Checclla. Por otro lado, se hicieron obras públicas como
revestimiento de la infraestructura del salón comunal bajo el mandato del Sr. Teodoro Alata.

En 1989 y 1990, durante la gestión del Sr. Valentín Mamani, como presidente de la comunidad,
se construyó el Centro de Salud y se pavimentó la loza deportiva y peatonal dentro de la I.E.
Túpac Amaru II.

Entre 1995 y 1995, durante el periodo del Sr. Eusebio Alata, presidente de la comunidad, se
gestionó la ampliación del servicio de agua potable, obra encaminada por FONCODES.
Paralelamente, se entregó parcelas a cada comunero bajo y el título de propiedad. Asimismo, se

Capítulo 04 – Estudio de Línea Base del Área de Influencia del Proyecto 520
2437

inició la construcción de la iglesia católica que se encuentra ubicada en la plazoleta actual de la


comunidad de Q’uehuar.

Entre 1997 y 1998 se concluye la construcción de la iglesia católica. Asimismo, se ha logrado la


pavimentación de la plaza de armas y al medio se colocó la estatua del ex presidente del Estado
Peruano Juan Velasco Alvarado. Además, se hizo la granja avícola, se apertura la trocha
carrozable que va hasta el sector Ccochacunca, se hizo entrega de un terreno a la organización
de jóvenes deportistas – Q’uehuar, para la construcción del Estadio Monumental de Q’uehuar.

A partir del año 2000, se ve la escasa capacidad organizativa de los comuneros y la incapacidad
de gobernabilidad de sus dirigentes, que hasta la actualidad no se ve obras publicas gestionadas
por los representantes, por el contrario, los fenómenos naturales azotan año tras año a los
pobladores, siendo como amenaza el desborde del rio de Ccanccahua que atraviesa por el centro
de la comunidad.

El 18 de febrero del año 2018, la comunidad fue afectada por las intensas lluvias y la caída del
cerro Suchu Cucho, lo que ocasionó el desborde del rio. El agua desbordada arrasó con los
productos agrícolas, chacras de maizales e inundó las viviendas ubicadas alrededor del rio.

HISTORIA DE LA C.C CHIHUACO

La denominación de Chihuaco proviene de la referencia al chuchico o chihuaco que es un ave


que vive en el totoral. En la comunidad hay muchas lagunas pequeñas donde se encuentran
totorales y humedales en el que viven los chihuacos.

Los informantes mencionan que anteriormente la C.C Chihuaco fue un anexo de Huanccochea.
Tras una serie de discrepancias por el trazo de los linderos que generó un enfrentamiento entre
los demás anexos como Pampa-ansa, Chihuaco, Q’uehuar y Larinchonra, se separa. El conflicto
por linderos produjo la muerte de 16 personas procedentes de los anexos mencionados.

Una parte de las tierras de Chihuaco fue apropiada y mantenida como posesión privada por la
hacienda de la familia Tecse.

El 27 de marzo en 1946 fue reconocida por el Estado peruano como comunidad indígena. El Sr.
José Quispe fue elegido el personero de la comunidad.

Entre 1946 y 1950 se crearon dos escuelas en los barrios de Putuputo del anexo de Ccollana,
siendo la primera profesora Jacinta Avilés y los alumnos Julián Ccopa, Francisco Quispe y José
Quispe. Por aquel entonces solo los varones asistían a la escuela. En el barrio o anexo de
Chilcoma se crea el segundo colegio a cargo del profesor Faustino Montufar, siendo Juan
Gregorio el alumno más reconocido por aquel entonces.

En 1970 la comunidad fue afectada por una sequía prolongada, ocasionando la perdida de la
producción agrícola de la zona. En ese mismo año aparecen las nuevas construcciones de las
viviendas con techo de teja, siendo la familia Quispe la primera en cambiar la paja por la teja.

Capítulo 04 – Estudio de Línea Base del Área de Influencia del Proyecto 521
2438

Otro hecho significativo fue el cambio del personero por la directiva comunal, siendo paulino
Ccoto, el primer presidente de la comunidad.

Entre 1993 y 1994 se produce la inundación de una gran parte de la comunidad debido al
incremento de lluvias y al desborde de laguna y del rio Vilcanota. Las actividades agrícolas fueron
afectadas y las viviendas se desplomaron. El presidente de la república, Ing. Alberto Fujimori,
llegó a la comunidad sobrevolando el cielo en helicóptero y aterrizó cerca a al local comunal. El
presidente de la república y su comitiva asistió a la población con donaciones de prendas de
vestir (casacas, chalecos de los soldados, chompas, frazadas). Por aquel entonces, el Sr. Hilario
Conto fue el presidente de la comunidad. En este mismo año las viviendas se electrificaron.

En 1997 se construye la casa comunal siéndolos representantes comunales el Sr. Simón


Huaynilla y el Sr. Gumersindo Ccoa. También se creó el Comité de Autodefensa de la comunidad
(Rondas campesinas).

En el 2000 se agitó el sentimiento del milenarismo65 que azuzaba el fin del mundo. Por aquel
entonces, refieren los informantes, que los vecinos empezaron a disfrutar de sus tenencias,
“vivían bien, comían bien”, gastaban sus ahorros y de paso se cambiaron a la fe evangélica. Los
pastores evangélicos empezaron a predicar la llegada del fin del mundo y exhortaban al
arrepentimiento por los pecados cometidos. Las iglesias evangélicas que llegaron por aquel
entonces fueron: La Iglesia Evangélica Adventista, la Iglesia Evangélica Peruana, la Iglesia
Pentecostés. Todas ellas azuzaron el miedo del fin del mundo.

En el 2004 se creó el Comité de Maquinaria (tractor y volquete). Fue el año en donde se empieza
a labrar la tierra mediante el tractor. El tractor fue donado por el alcalde provincial de Sicuani,
Ricardo Cornejo. Además, se excavaron pozos para la crianza de peces carpa; se legalizo el
Comité de Mujeres; y se reconoció el Comité de Deportes y Cultura, que promociona y organiza
el deporte dentro de la comunidad.

En el 2005 se desbordaron las aguas de los pozos y los peces fueron a parar a las lagunas, en las
que hasta hoy permanecen esparcidos, más que todo en la laguna Mataraccocha.

En el 2007 fue elegida como gobernadora de la comunidad y de Rondas campesinas una mujer.

En el 2008, durante el periodo presidencial del Sr. Ricardo Mamani, se realizó el canal de
irrigación que va desde Cermona Ccacca al barrio Lamayo.

En el 2010 aparecieron envenenados los peces carpa, se encontró 900 peces muertos, se
hicieron las denuncias respectivas, pero no se encontró justicia.

4.3.3.2.2. PROPIEDAD DE LA TIERRA

65El milenarismo o llamado también quiliasmo es una doctrina que se sustenta en la idea del retorno de Cristo cada
mil años. La venida de cristo es percibida como el fin del mundo del pecado debido a que se piensa que la humanidad
será juzgada. (Véase Cohn, Norman. En pos del milenio. Revolucionarios milenaristas y anarquistas místicos en la
edad media. Alianza Editorial, Madrid, 1981).

Capítulo 04 – Estudio de Línea Base del Área de Influencia del Proyecto 522
2439

La propiedad de la tierra en las localidades identificadas como pueblos indígenas u originarios


del AI, al igual que las comunidades campesinas, se encuentran certificadas por 3 formas que
refieren al tipo de propiedad: La propiedad comunal, la propiedad parcelada y la propiedad
individual. La propiedad comunal se encuentra certificada por el título comunal, la propiedad
parcelada se encuentra certificada por certificados de posesión sobre las parcelas que
usufructúa o por otros documentos otorgados por la comunidad; y la propiedad individual se
encuentra certificada por un título de propiedad de las viviendas como producto de la
habilitación urbana e iniciada durante la década del 9066.

Estas 3 formas de propiedad se encuentran vinculadas a su uso que se hace sobre la tierra. Por
eso de acuerdo al uso, las tierras pueden ser: tierras comunales, tierras de posesión parcelada y
tierras de propiedad privada.

Las tierras de uso comunal frecuentemente son tierras extensas y se encuentran destinadas para
la actividad del pastoreo o para la actividad agrícola, siendo éstas últimas de menor extensión
que las primeras. El uso de las tierras comunales es extensivo al uso de recursos naturales que
se encuentren en él, como, por ejemplo, el agua, pastizales y leña. En todas las localidades
identificadas como pueblos indígenas u originarios se hace uso de las tierras comunales, a
excepción de la C.C Phinaya y C.C Chumo en el que no se ha determinado el uso de estas tierras.

Las tierras de posesión parcelada se encuentran destinadas para producción agrícola y se


encuentran cerca de las viviendas o diseminadas por toda la comunidad en función del control
vertical de los pisos ecológicos, es decir, determinados productos se cultivan solo en la parte
alta, en la parte media y en la parte baja de los terrenos de la comunidad. El uso de las tierras
de posesión parcelada se encuentra en las localidades de C.C Icaco, C.C Qhicho, C.C Patahansa y
C.C Livincaya.

Las tierras de propiedad privada-familiar son aquellas tierras donde se construye la vivienda o
alguna estancia de propiedad exclusiva de una unidad familiar. Esto uso se observa en las
localidades de C.C Ollachea, C.C Quicho, C.C Altiplano de Chía, C.C Phinaya, C.C Livincaya y C.C
Q'uehuar.

En la mayoría de las localidades identificadas como pueblos indígenas u originarias del AI,
también se encuentran cuerpos de agua como: lagunas, ríos, bofedales, manantes y riachuelos
que son utilizados para regar los pastizales comunales y criar al ganado de cada unidad familiar.
Estos recursos son empleados para el uso doméstico de las unidades familiares. Por otro lado,
en algunas comunidades poseen áreas forestales y zonas arqueológicas, por ejemplo, en la C.C
Livincaya se encuentran terrenos en donde se siembran pinos y zona donde se asientan restos

66 Diez,Alejandro. “Interculturalidad y comunidades: Propiedad colectiva y propiedad individual”, en: Debate Agrario
Nº 36, Lima. pp. 71-88. También véase, F. Eguren, L. del Castillo, Z. Burneo. “Los derechos de propiedad sobre la tierra
en las comunidades campesinas”, en: Debate Agrario Nº 44, Lima, pp.159-172.

Capítulo 04 – Estudio de Línea Base del Área de Influencia del Proyecto 523
2440

arqueológicos que actualmente es empleado como mirador (aunque no se encuentra


promovida, resulta un potencial turístico).

A continuación, se detalla el tipo de propiedad de la tierra de acuerdo al uso de la misma en


cada localidad identificada como pueblo indígena u originario.

C.C Icaco

Tierras de posesión parcelada

• Las tierras de posesión parcelada se encuentran destinadas para la producción agrícola, cada
unidad familiar cuenta con una o más parcelas para la producción de sus cultivos agrícolas.

• En la parte alta de la comunidad, cada familia cuenta con parcelas en donde produce
tubérculos como la papa, oca e isañu (mashua); cereales como el tarwi y habas. En la parte
baja (selva) se tiene cultivos permanentes como hortalizas, como el sachatomate y el rocoto;
frutas como la granadilla.

Las tierras de uso comunal

• La comunidad cuenta con tierras de uso comunal. La producción de estas tierras exige el
empleo del trabajo colectivo ancestral como la minka. Esta se convoca mediante trabajo de
faenas colectivas para el sembrado y la cosecha, siendo esta última distribuida o consumida
por el total de los comuneros. Por otro lado, en el Río Icaco, la herramienta que usan para
pescar es el anzuelo, esta actividad se realiza para el autoconsumo.

• En la parte selva, la comunidad tiene una zona de reserva comunal “Pincuri” con recursos
forestales (arboles maderables), suelos fértiles para la actividad agrícola, producción de
frutales y minerales. Refieren que esta reserva comunal no está siendo aprovechada por la
falta de vías de acceso a esta zona, pero que está proyectado con visión de desarrollo
comunal a futuro.

C.C Ollachea

Las tierras de propiedad privada-familiar

• Las tierras de propiedad privada-familiar que están destinadas a la vivienda se encuentran


distribuidas en dos zonas urbana y rural, la zona urbana está dividida en 2 barrios y son:
Barrio Alto y Barrio bajo; y en la zona rural existen 3 anexos que son: Asiento, Chuani y
Ucumarini.

Las tierras de uso comunal

• Los terrenos comunales están pensados también para ser concesionados, según los
participantes la mentalidad de la población está centrada en la extracción de oro siendo
considerada como la principal actividad económica.

C.C Quicho

Capítulo 04 – Estudio de Línea Base del Área de Influencia del Proyecto 524
2441

Las tierras de uso comunal

• Existe una disputa de tierras comunales de tipo conflicto limítrofe con la C.C Altiplano de
Chía, por la parcela Tipa que fue adjudicado a la comunidad por la reforma agraria, cuyo
proceso se encuentra judicializado.

• Otro problema limítrofe pero no judicializado es en la zona conocida como Huecca Chullo,
refieren que es un punto de unión tripartito entre las comunidades de: Quicho, Altiplano de
Chía y Distrito de San Gabán, dicha área pertenece a la comunidad de Quicho, pero por una
mala identificación de predios por parte de la empresa GEPSA, compro el área a la CC de
Altiplano de Chia, para la instalación de las centrales hidroeléctricas, sin beneficiar a la C.C
Quicho, esto generó conflicto entre ambas comunidades.

• Son tierras comunales y pertenecen a la C.C Quicho excepto el colegio, escuela, jardín y el
puesto de salud. Cabe resaltar, que estas tierras fueron cedidas por la comunidad al Estado
para su construcción al tratarse de infraestructura de uso público.

Las tierras de posesión parcelada

• Las tierras de posesión parcelada son terrenos en el área rural destinados para el sembrío de
productos agrícolas como papa, oca, isaño, papaliza, habas, etc; y para el uso pecuario, con
el pastoreo de alpacas, vacas, llamas, ovejas, o para la crianza de cuyes y gallinas.

Las tierras de propiedad privada-familiar

• Las tierras de propiedad privada-familiar están distribuidas en el área urbana de la


comunidad (C.P Azaroma – Quicho) cuentan con aproximadamente 570 viviendas
concentradas y contiguas.

• Por otro lado, las viviendas del área urbana cuentan con título de propiedad registrado por
COFOPRI en el 2006.

Capítulo 04 – Estudio de Línea Base del Área de Influencia del Proyecto 525
2442

C.C Chimboya

Las tierras de uso comunal

• Hay disputas a las tierras de uso comunal referidos a pretensiones por linderaje del C.P
Azaroma con las C.C Quicho Y la C.C Altiplano de Chía del distrito de Ollachea. Asimismo, con
la C.C de Lacco de la provincia de Quispicanchis, ambos conflictos limítrofes no están
judicializados.

• La C.C Chimboya cuenta con un total de 15,601 hectáreas, de libre uso que están distribuidas
entre todos los comuneros, la mayor parte del territorio es zona de pastoreo; Sin embargo,
hay excepciones de territorios con título de propiedad privada perteneciente a familias de la
misma comunidad.

C.C Irubamba – Machaccoyo - Occopata

Las tierras de uso comunal

• No se mencionan problemas de límites de tierras comunales con las comunidades


campesinas vecinas como son Santa Barbara, Pampachaca, Tucsa, Asociación de propietarios
de Ccaccacucho y la comunidad de Lahualahua Patatinta.

• La utilización actual de tierras de uso comunal de la C.C Irubamba – Machaccoyo - Occopata


consta de una demarcación por linderos (demarcación geográfica que realizan los comuneros
para situar los puntos de colindancia), los límites territoriales entre comunidades son
marcados con señales, ya sean hitos de piedra, pintas en los peñascos), todo el territorio
comunal es de utilización comunal, no existe terrenos que pertenezca a un propietario
particular.

• La comunidad campesina está dividida en 3 barrios, las cuales están conformadas por
caseríos (agrupación de un número pequeño de viviendas) que se dispone en base a tierras
de uso comunal.

C.C Patahansa

Las tierras de uso comunal

• No se mencionan problemas de límites de tierras de uso comunal con las comunidades


campesinas de Patahansa, Ccallanca, Patatinta, Irubamba Machaccoyo y Pampachaca.

• La C.C Patahansa tiene una extensión de tierras de uso comunal registrada de 3,197.50
hectáreas que cobijan a alrededor de 100 familias distribuidas en 8 barrios denominados:
Huancoyri, Susaya, Ccacchata, Hana Huancotuyo, Ura Huancotuyo, Hurcaña, Barrio centro y
Uyurmiri/Sayruyo.

Capítulo 04 – Estudio de Línea Base del Área de Influencia del Proyecto 526
2443

Las tierras de posesión parcelada

• Los participantes mencionan que existen algunas discrepancias familiares con las tierras de
posesión parcelado debido al ineficiente aprovechamiento de los pastos naturales y tierras
agrícolas con la comunidad vecina.

C.C. Livincaya

Las tierras de posesión parcelada

• Las tierras de posesión parcelada en la comunidad cuentan con pequeñas parcelas por familia
que limita la producción agrícola en cantidad por ende solo producen para su autoconsumo.

• Existen discrepancias familiares por el uso indebido de tierras agrícolas y de pastoreo


usufructuadas. Estos casos son solucionados por el teniente gobernador.

• Las áreas de uso agrícola son las siguientes: Urapucara, Jahuanpucara, Calliuju/suapakana,
Cayarani, Viuda, Huarocani, Huayccolloclla, Kachocalli y Alkamarina; las actividades agrícolas
que desarrollan en forma rotativa son el cultivo de la papa, trigo, arveja, cebada, tarwi, lisas,
añu y oca.

• Dentro de la población comunal y de viviendas están las tierras de posesión parcelada que
está destinada a la producción agrícola que pertenece a cada familia son usufructuarios
parcelados de aprovechamiento individual.

• Las viviendas de todas las familias son designadas y cuentan con pequeñas parcelas de
producción agrícola, papa, maíz, haba, etc, y de pastizales.

• La comunidad al organizar su espacio en nueve “laymes” racionaliza el cultivo durante tres


años consecutivos, haciendo descansar otras seis.

Las tierras de propiedad privada-familiar

• La C.C Livincaya está conformada, en la parte superior, por el barrio Palcca, que son
tierras de propiedad privada-familiar, cuenta con 13 viviendas de 4 x 6 metros
aproximadamente.

Las tierras de uso comunal

• Dentro de la comunidad las áreas forestales son tierras de uso comunal de


aprovechamiento colectivo están distribuidas en las siguientes zonas: kelloqaqa,
mayupampa, chichana, choqlloqaqa, cayarani, kuranko y la zona de calupata con
plantaciones de pinos que fueron desarrolladas a través de faenas comunales; la
extensión de áreas de pino en promedio es 300 metros cuadrados.

• En el cerro Pucara, se tiene la presencia de zonas arqueológicas en forma circular, que


es empleado de forma turística como un mirador natural de la ciudad de Sicuani y
comunidades del piso de valle de los distritos de San Pablo, San Pedro y Tinta.

Capítulo 04 – Estudio de Línea Base del Área de Influencia del Proyecto 527
2444

• Existen problemas de límites de tierras de uso comunal con las comunidades campesinas
aledañas.

C.C Altiplano de Chia

Las tierras de propiedad privada-familiar

• Las áreas agrícolas están distribuidas en la parte norte de la comunidad en parcelas de


producción individual y familiar. La producción de papa se realiza en dos etapas el Hatun
Tarpuy (siembra grande) y Mahuay (siembra adelantada).

• Cada comunero tiene 2 o 3 estancias con choza en los sectores, en calidad de tierras de
propiedad privada-familiar con la finalidad de rotar en la época seca y lluvia, la rotación
se da para que las praderas se recuperen después del pastoreo. No existen áreas de
caza, pero sí de pesca.

• Se tuvo un litigio judicializado por una propiedad de tipo privada-familiar por la parcela
Tipa con la familia Menéndez que fue solucionado a favor de la comunidad.

Las tierras de uso comunal

• También hay áreas de uso comunal como la zona de Ch’iapata es un centro arqueológico
de andenerías y construcción prehispánica, reconocido por el ministerio de cultura,
además de recolección de diferentes tipos de hierbas medicinales.

• Reducción de las áreas de producción por el incremento de la población.

C.C Phinaya

Las tierras de propiedad privada-familiar

• Las tierras de propiedad privada-familiar que está ubicada en el área urbana: Existen 56
solares (casas y espacios de patio para lavandería y huertos, cada solar mide
aproximadamente 300 m2.

Capítulo 04 – Estudio de Línea Base del Área de Influencia del Proyecto 528
2445

C.C Q'uehuar

Las tierras de uso comunal

• Las tierras de aprovechamiento colectivo son las áreas de pastoreo existente en la parte
alta de la comunidad, las tierras con forestación de eucalipto; asimismo, la comunidad
campesina en la asamblea general ha destinado áreas para uso colectivo como es el
cementerio de la comunidad; el campo deportivo, la plaza y parque de Juan Velasco
Alvarado, y tierras para la infraestructura de la institución educativa de nivel integrado,
el establecimiento de salud, el, salón comunal, el local de la municipalidad del centro
poblado.

Las tierras de propiedad privada-familiar

• Al interior de la comunidad la tenencia de tierras es familiar y se usufructúa las mismas


áreas de fueron distribuidas en el año de 1993 para cada uno de los jefes de familia para
sus actividades agropecuarias y la construcción de sus viviendas.

C.C Chihuaco

Las tierras de propiedad privada-familiar

• Las tierras de propiedad privada-familiar destinada a la vivienda de cada unidad familiar,


estas se encuentran distribuidas en 8 barrios.

• Las tierras de propiedad privada-familiar, son en total 567 familias, algunas familias
viven en Sicuani o Cusco, pero van a trabajar sus terrenos y son propietarios, existen
también familias no registradas, el presidente no maneja esa data.

Las tierras de uso comunal

• Se cuenta con bosques naturales y canteras en el área de tierras de uso comunal, todos
estos recursos naturales están distribuidos en la comunidad, pero debido a su mala
organización no son bien aprovechados.

Cuadro 4-219 Los usos de la tierra en los pueblos indígenas u originarios del AI

Pueblos indígenas u originarios del AI


Machaccoyo - Occopata
C.C Altiplano de Chía

C.C Irubamba -

C.C Patahansa
C.C Chimboya

C.C. Q'uehuar

C.C Chihuaco
C.C Livincaya
C.C Ollachea

C.C Phinaya

C.C Chumo
C.C Quicho
C.C Icaco

Usos de la tierra

Tierras de uso comunal X X X X X n.d X X X X X n.d.

Tierras de posesión parcelada X n.d. X n.d. n.d. n.d. n.d. X X n.d. n.d. n.d.

Capítulo 04 – Estudio de Línea Base del Área de Influencia del Proyecto 529
2446

Pueblos indígenas u originarios del AI

Machaccoyo - Occopata
C.C Altiplano de Chía

C.C Irubamba -

C.C Patahansa
C.C Chimboya

C.C. Q'uehuar

C.C Chihuaco
C.C Livincaya
C.C Ollachea

C.C Phinaya

C.C Chumo
C.C Quicho
C.C Icaco
Usos de la tierra

Tierras de propiedad privada-familiar n.d. X X X n.d. X n.d. n.d. X X X n.d.


No identificado / no determinado: n.d.
Fuente: TERP y entrevistas semi-estructuradas, trabajo de campo 2017
Elaboración: LQA, 2018

Patrón de asentamiento

Los patrones de asentamiento son aquellos rasgos que muestra la disposición del espacio en
donde se asienta una localidad a partir de su división espacial en barrios, anexos o sectores, la
concentración o dispersión de las viviendas.

A continuación, se presenta los patrones de asentamiento observados en los pueblos indiginas


u originarios del AI.

C.C Icaco

El patrón de asentamiento de la C.C Icaco comprende 2 centros poblados y 12 sectores. El CP


Icaco cuenta con los siguientes sectores: Chinchas, Chilluyuno, Jachuyojo, Pacobamba y San
Trifon que se ubican en la parte alta o zona andina; mientras que el CP Chacaneque cuenta con
los siguientes sectores: Chuane, Uruhuasi, Thioni, Casahuire, Churumayu - San Isidro, Sangari y
Arica que se ubican en la parte baja o amazónica.

El CP Icaco se caracteriza por un patrón de asentamiento nuclear alrededor de la plaza y la iglesia


católica. Las viviendas se encuentran concentradas y articuladas a través de 3 calles principales
y una plaza. Las distribuciones de las viviendas en los sectores de la parte alta están dispersas y
conectadas unas con otras a través de la trocha carrozable Ayapata – Mina Mucumayu y caminos
de herradura existentes.

C.C Ollachea

El patrón de asentamiento de la C.C Ollachea comprende 1 centro poblado, 3 anexos y 4


sectores. El CP Ollachea cuenta con 2 barrios: Barrio Alto y Barrio Bajo. Los anexos son: Asiento,
Chuani y Alto Ucumarini. Y los sectores son: Caso, Camatani, Soccostaca y Sonccoña.

C.C Quicho

El patrón de asentamiento de la C.C Quicho comprende 1 centro poblado y 2 sectores. El CP


Quicho – Azaroma cuenta con 2 barrios: Alto Quicho y Quicho Central. Los sectores son: Parusani
y Bellavista.

Capítulo 04 – Estudio de Línea Base del Área de Influencia del Proyecto 530
2447

El área urbana (CP Quicho - Azaroma), se caracteriza por un patrón de viviendas concentradas
en los 2 barrios. Las calles son longitudinales y transversales, cuenta con una avenida principal,
Av. Carabaya pavimentada, una plaza de armas donde están ubicadas las principales
organizaciones e instituciones de la comunidad como la Municipalidad del CP Azaroma - Quicho,
Salón Comunal y la Iglesia Católica.

C.C Altiplano de Chía

El patrón de asentamiento de la C.C Altiplano de Chía comprende 3 sectores y 5 barrios. Los


sectores son: Rosaspata, Iscayuno y Pacuchani. Los barrios son: Central Paro, Huañunapata,
Pucara, Haccohuasa y Yuraccancha. El grupo de viviendas se encuentra un poco dispersas y no
cuentan con calles definidas.

C.C Chimboya

El patrón de asentamiento de la C.C Chimboya comprende 1 centro poblado y 10 sectores. El CP


Aymaña cuenta con los siguientes sectores: Peccochaca, Yuracccaja Occoruruni, Chectata,
Hatuncucho, Viluyo, Anta Ajanchara, Chisiani, Coaca y Mamani Huachana.

Las viviendas se encuentran concentradas (aproximadamente 500 viviendas) en 3 barrios:


Miraflores, Central Y Alto Chimboya, con calles longitudinales y transversales. Su acceso
principal es la trocha carrozable que va del distrito de Corani al Abra Chimboya y pasa a lo largo
de la calle pavimentada del CP de doble vía (única calle pavimentada en todo el CP).

C.C Phinaya

El patrón de asentamiento de la C.C Phinaya comprende 2 anexos y 8 sectores. El anexo


Janchipacha cuenta con los siguientes ectores: Adianes Yayamari, Thalla y Canllini; el anexo Ilave
cuenta con los siguientes sectores: Unica, Phacco, Ruita Huanaconi, Tres estrellas.

C.C Irubamba - Machaccoyo - Occopata

El patrón de asentamiento de la C.C Irubamba - Machaccoyo - Occopata comprende 3 barrios.


Los barrios son los siguientes: Irumbamba, Machaccoyo y Occopata.

C.C Patahansa
El patrón de asentamiento de la C.C Patahansa comprende 8 barrios: Barrio Centro, Urcaña,
Hanaq Huanccotullo, Ura Huanccotullo, Ccachata, Uyurmiri/sayruro, Huaycotiri y Susaya.

C.C Livincaya

El patrón de asentamiento de la C.C Livincaya comprende 4 barrios y 3 sectores. Los barrios son
los siguientes: Huracán, Pucara, Centro y Palcca. Los sectores son los siguientes: Tincuna (que se
encuentra en el barrio Huracan), Tresmocco (que se encuentra en el barrio Centro) y Ornomocco
(que se encuentra en el barrio Pucara).

C.C Q'uehuar

Capítulo 04 – Estudio de Línea Base del Área de Influencia del Proyecto 531
2448

El patrón de asentamiento de la C.C Q'uehuar comprende 5 barrios. Los barrios son los
siguientes: Cruzcunca, Cercopata, Hanccoccalla, Warmillaqta y Ccochaccuncca. La ocupación del
asentamiento poblacional es semidispersa.

C.C Chihuaco

El patrón de asentamiento de la C.C Chihuaco comprende 8 barrios. Los barrios son los
siguientes: Qullana, Lamayu, Sukutani, Paqcha, Lari, Chilcoma, Chara, Chaupimayo.

4.3.3.2.3. ETNOLINGÜÍSTICA

Las localidades del AI que se encuentran identificadas como pueblos indígenas u originarios
tienen como lengua materna al quechua, cuya rama es el Quechua Sureño y su variedad es el
Quechua Collao.

El Quechua Collao se clasifica en la familia lingüística del quechua como parte del grupo Quechua
A o Quechua II, subgrupo de los dialectos IIC67. Esta variante lingüística del quechua se
caracteriza por poseer consonantes aspiradas y glotalizadas y presentar un desgaste de sus
consonantes en posición final de silaba68. Por su ubicación, el Quechua Collao o también
conocido como Quechua Cusco-Collao es una variante del quechua que se encuentra en las
siguientes regiones: En el departamento del Cusco, en su parte interandina y en su ceja de selva
(hasta el río Yavero y los límites con el departamento de Madre de Dios); en el lado oriental del
departamento de Apurímac, hasta las quebradas de Pachachaca y Chalhuanca; en las serranías
del lado nor-oriental del departamento de Arequipa; y en la zona nor-occidental del
departamento de Puno.

En los departamentos de Cusco y Puno, lugar en donde se ubican las 12 localidades identificadas
como pueblos indígenas u originarios del AI, el Quechua Collao presenta algunos rasgos
diferentes: En el departamento del Cusco, el Quechua Collao es homogéneo en casi todas sus
provincias excepto por algunas variaciones que se encuentran las localidades de Maras-
Mahuaypampa de la provincia de Urubamba y en Chinchaypujio-Limatambo de la provincia de
Anta. En el departamento de Puno, el Quechua Collao se caracteriza por la asimilación del
diminutivo -itu/ita, masculino y femenino respectivamente y del plural -s para algunos nombres
que terminan en vocal, sufijos procedentes del castellano69.

Por la propagación gradual del idioma castellano en diferentes lugares en donde se habla el
Quechua Collao, como por ejemplo en el departamento del Cusco, existe también el bilingüismo
quechua-castellano, lo que resulta más notorio en las ciudades y en los valles tropicales.
Mientras que en el departamento de Puno se encuentra el bilingüismo quechua-aymara y el
trilingüismo quechua-aymara-castellano.

67 Cusihuaman C., Antonio. Gramática Quechua Cuzco-Collao. CBC, Cusco, 2001, p.29; Torero, Alfredo. Idiomas de
los Andes. Lingüística e Historia. Horizonte, Lima, 2005, p.56.
68 Cerrón-Palomino, Rodolfo. Quechua Sureño. Diccionario Unificado. BNP, Lima, 1994.
69 Cusihuaman C., Antonio. Gramática Quechua Cuzco-Collao. CBC, Cusco, 2001, p.33.

Capítulo 04 – Estudio de Línea Base del Área de Influencia del Proyecto 532
2449

El Quechua Collao como lengua materna de las localidades del AI, consideradas como pueblos
indígenas u originarios, representa el 86.8%; mientras que el aymara representa el 0.1%; y el
castellano representa un 13.1%. Eso indica que la gran mayoría de la población de los pueblos
indígenas u originarios del AI tiene por lengua materna una lengua originaria. Además, las
localidades en donde el Quechua Collao representa el 100% de su lengua materna son; C.C
Quicho y la C.C Altiplano de Chia.

Cuadro 4-220 Lengua materna de las localidades del AI

Lengua materna (de 3 años a más).


Localidades del AI Quechua Aymara Castellano Total
N° % N° % N° % N° %
C.C Icaco 219 68.7% - - 100 31.3% 319 100.0%
C.C Ollachea 267 68.5% 2 0.5% 121 31.0% 390 100.0%
C.C Quicho 459 100.0% - - - - 459 100.0%
C.C Altiplano de Chia 317 100.0% - - - - 317 100.0%
C.C Chimboya 582 98.6% - - 8 1.4% 590 100.0%
C.C Phinaya 238 84.4% - - 44 15.6% 282 100.0%
C.C Irubamba -
Machaccoyo - 148 73.3% - - 54 26.7% 202 100.0%
Occopata
C.C Patahansa 238 93.7% 2 0.8% 14 5.5% 254 100.0%
C.C Livincaya 158 94.6% - - 9 5.4% 167 100.0%
C.C Chihuaco 280 76.1% - - 88 23.9% 368 100.0%
Total 2906 86.8% 4 0.1% 438 13.1% 3348 100.0%
Fuente: Encuesta Socioeconómica de Hogares, 2017
Elaboración: LQA, 2018

La lengua que cuenta con mayor número de hablantes de los pueblos indígenas u originarios del
AI es el Quechua Collao que representa el 71.8%, seguido del castellano que representa el 28.1%
de hablantes, mientras que el aymara representa solo 0.1%.

Cuadro 4-221 Lengua materna de las localidades del AI

Lengua que habla en la comunidad (de 3 años a más).


Localidades del AI Quechua Aymara Castellano Total
N° % N° % N° % N° %
C.C Icaco 91 28.5% - - 228 71.5% 319 100.0%
C.C Ollachea 73 18.7% - - 317 81.3% 390 100.0%
C.C Quicho 432 94.1% - - 27 5.9% 459 100.0%
C.C Altiplano de Chia 295 93.1% - - 22 6.9% 317 100.0%
C.C Chimboya 566 95.9% - - 24 4.1% 590 100.0%
C.C Phinaya 228 80.9% 2 0.7% 52 18.4% 282 100.0%
C.C Irubamba -
180 89.1% - - 22 10.9% 202 100.0%
Machaccoyo - Occopata
C.C Patahansa 196 77.2% 2 0.8% 56 22.0% 254 100.0%

Capítulo 04 – Estudio de Línea Base del Área de Influencia del Proyecto 533
2450

Lengua que habla en la comunidad (de 3 años a más).


Localidades del AI Quechua Aymara Castellano Total
N° % N° % N° % N° %
C.C Livincaya 145 86.8% - - 22 13.2% 167 100.0%
C.C Chihuaco 198 53.8% - - 170 46.2% 368 100.0%
Total 2404 71.8% 4 0.1% 940 28.1% 3348 100.0%
Fuente: Encuesta Socioeconómica de Hogares, 2017
Elaboración: LQA, 2018

Asimismo, se observó en diferentes localidades identificadas como pueblos indígenas u


originarios del AI, que las mujeres adultas y los adultos mayores son quienes hacen un mayor
uso frecuente del quechua. Mientras que los jóvenes (de ambos sexos) y adultos varones son
quienes mantienen diálogos prolongados en castellano cuando se trata de personas foráneas,
aunque cabe reparar que el manejo del castellano presenta ciertas limitaciones en la
pronunciación. Asimismo, mediante la instrucción pública que se imparte en las escuelas el uso
del castellano ha sido asimilado como una segunda lengua. Por eso no hay tanta dificultad para
comunicarse en castellano con la población del lugar.

En la C.C Icaco, la C.C Ollachea, la C.C Quicho y la C.C Altiplano de Chia, se observó que, en los
diferentes espacios de socialización, como las reuniones comunales, faenas, actividades
sociales, conversaciones en la plaza y calles, en el interior de los hogares, el diálogo entre
familiares o comuneros es a través del bilingüismo quechua-castellano.

El idioma castellano es valorado por los habitantes de las comunidades de los pueblos indígenas
u originarios del AI, porque facilita el contacto y la conexión con las instituciones de gobierno,
amplía su capacidad de negociación de productos, entre otros beneficios. El nivel de importancia
que le otorgan al manejo del castellano se expresa por ejemplo en la elección de autoridades,
donde uno de los criterios importantes para la elección es que el candidato se exprese bien en
castellano y que cuente con un mínimo nivel de escolarización.

Las localidades identificadas como pueblos indígenas u originarios del AI que se encuentran en
la provincia de Carabaya, departamento de Puno, presentan diferencias con respecto a la
asimilación y aprendizaje del castellano.

C.C Icaco

En la comunidad la necesidad de aprender y manejar el idioma castellano se debe los procesos


de migración que sus miembros realizan periódicamente a las ciudades de Ayapata, Juliaca,
Arequipa, Puno. Este hecho genera una preocupación entre los miembros de la localidad debido
a que, si bien el 68% tiene al quechua como su lengua materna, solo el 28.5% habla el quechua
de manera permanente. Uno de los hechos que posibilita esta diferencia de cifras es que los
padres no enseñan a sus hijos el quechua, debido a la dificultad que tiene el quechua hablante
cuando pretende encontrar un trabajo asalariado en las ciudades.

Capítulo 04 – Estudio de Línea Base del Área de Influencia del Proyecto 534
2451

C.C Ollachea.

La comunidad es la localidad en donde se encuentra el mayor porcentaje de quienes hablan el


castellano con el 81.3%, siendo su lengua materna el quechua que alcanza un 68.5%. De acuerdo
a algunos informantes la comunidad tiene también raíces hispanas debido a que, durante el
periodo colonial, Ollachea fue un lugar de paso al área andina en donde se asentaron muchos
españoles que se dedicaron a la extracción de minerales como el oro y la plata. Además, en la
comunidad campesina Ollachea hay algunas familias que proceden de la zona aymara de Puno
y por lo tanto tienen como lengua materna al aymara, cuya cifra representa el 0.5% de su
población.

C.C Quicho.

La lengua materna de la comunidad es el quechua y sus hablantes representan la mayoría. Solo


un 5.9% habla castellano. Aprendieron el castellano al asistir a los centros educativos y en la
migración a las ciudades por trabajo, básicamente de personas del sexo masculino. Las nuevas
generaciones primero aprenden el quechua.

C.C Altiplano Chia.

El uso del idioma castellano aún es mínimo y representa solo el 6.9%. Los informantes
mencionan que esto se debe a varios motivos, como, por ejemplo, la enseñanza del castellano
en la escuela (pocos docentes hablan quechua fluidamente), el contacto que tienen los varones
que migran a las ciudades en busca de un trabajo asalariado y por ingreso a la familia de nueras
y yernos que hablan castellano.

C.C Chimboya.

Es una de las localidades que se encuentra en un constante intercambio cultural con pueblos de
habla aymara. A su vez, es la localidad que cuenta con el menor número de hablantes del
castellano, un 4.1%. Según los informantes, el aprendizaje del castellano se debe a los viajes que
realizan periódicamente a los distritos o provincias de Puno o Cusco quienes se dedican a la
compra y venta de la fibra de alpaca. Esa conexión entre gente de afuera como compradores
intermediarios con los oriundos hicieron que mayormente los varones hablen castellano. En la
comunidad se observa el bilingüismo quechua-castellano.

Por otro lado, en las localidades identificadas como pueblos indígenas u originarios del AI que
se encuentran en la provincia de Canchis, departamento de Cusco, presentan diferencias con
respecto a la asimilación y aprendizaje del castellano a través de la escuela.

C.C Phinaya.

El 80.9% habla el quechua, mientras que un 18.4% habla es castellano, mientras que un 0.7%
habla castellano. También se observó que los adultos mayores son quienes hablan el quechua
de manera constante, mientras que los jóvenes son bilingües quechua-castellano, debido al flujo

Capítulo 04 – Estudio de Línea Base del Área de Influencia del Proyecto 535
2452

de migración de la comunidad a las ciudades por acceder a un trabajo asalariado. A su vez, en la


comunidad se encuentra una escuela de nivel inicial y primario que cuenta con profesores
bilingües, quienes imparten la educación bilingüe.

C.C Irubamba – Machaccoyo - Occopata.

Los informantes mencionaron la importancia de la educación bilingüe impartida en las


instituciones educativas, debido a que consideran que mediante esa enseñanza se está
valorando el quechua. Así, perciben que sus hijos van a dominar tanto el quechua como el
castellano. Antes del programa de educación bilingüe había dificultades para asimilar la dicción
del castellano.

C.C Patahansa.

Los entrevistados se consideran indígenas, el 93.7% tiene al quechua como su lengua materna;
y un 0.8%, al aymara como su lengua materna. El nivel de manejo del idioma castellano en la
zona depende del tiempo de contacto que la población tiene con esta lengua, siendo la escuela
el primer espacio de aprendizaje del idioma para los niños y niñas. Este aprendizaje, también
está relacionado con la posibilidad de contacto con personas que tienen por lengua materna al
castellano, que en la localidad representa el 5.5%; o por quienes hablan el castellano, cuyo grupo
representa el 22%. Asimismo, se observa que quienes manejan el idioma castellano con mayor
frecuencia son los varones jóvenes y niños, mientras que las mujeres y los ancianos que
presentan ciertas dificultades en su dicción. Este hecho se debe a que son los jóvenes quienes
salen a realizar actividades económicas a la ciudad de Sicuani.

C.C Livincaya.

Los entrevistados se consideran como quechua hablantes, el 94.6% tiene al quechua como su
lengua materna. Según los informantes, antes de la aparición de la escuela la gran mayoría solo
hablaba quechua, ahora el 13.2% habla el castellano, debido al fuljo constante de migración de
los jóvenes a la ciudad de Sicuani.

C.C Chihuaco.

Es una comunidad altoandina, el 76.1% tiene al quechua como su lengua materna. Actualmente
el 53.8% habla el quechua, mientras que el 46.2% habla castellano. Esta proporción se debe a la
escolaridad de los jóvenes que cursan sus estudios en Sicuani.

4.3.3.2.4. ETNOBIOLÓGICA

En las localidades indígenas u originarias del AI se ha identificado el uso tradicional de plantas


para fines medicinales o terapéuticos. De las 12 localidades indígenas u originarias del AI se ha
identificado el uso tradicional de plantas medicinales en todas las comunidades campsinas del
AI.

Capítulo 04 – Estudio de Línea Base del Área de Influencia del Proyecto 536
2453

Entre las plantas identificadas se encuentran 87 especies. A continuación, se mencionan las


especies identificadas y su uso terapéutico.

Cuadro 4-222 Especies de plantas identificadas y su uso terapéutico

Plantas Uso terapéutico


Matico Para dar calor al cuerpo
Toronjil Para los dolores menstruales, fiebre, resfrío
Muña Para el dolor de estómago
Eucalipto Para el resfrío
Llahuarcconcca Para los golpes
Hierba Luisa Para la mala digestión
Sangre de grado Para el dolor y las heridas externas
Sano Para las úlceras y las heridas externas
Raíz de la China Para los dolores de hueso
Sacha Huacatay Aliviar infecciones urinarias, diarreas
Yahuarchonca Se usa para tratar golpes, hematomas y lesiones musculares.
Punqui Se usa para la fiebre
Ocoruro Aliviar varios males, colerina, riñones, irritaciones, cistitis, dolores prostáticos.
Hampi ocoruro Aliviar varios males, colerina, riñones, irritaciones, cistitis, dolores prostáticos.
Cruz muña Aliviar el dolor de estómago, cólicos.
Quinchu Para males artríticos y dolencias hepáticas.
Sano Es relajante y fresco.
Verbena Dolencias del corazón, curar la sarna, curar infecciones, caída del cabello.
Pupusa Se usa para diversos males
Huamanrupa Se usa para diversos males
Sacha Salvia Se usa para diversos males
Sasahui Para el tratamiento de la gripe y resfrío
Huamanlipapara Para el tratamiento de la gripe y resfrío
Pino Para el tratamiento de la gripe y resfrío
Pupusa Para el tratamiento de la gripe y resfrío
Wiq'ontay Para el tratamiento de los riñones
Ticllaywarmi Para el tratamiento de los riñones
Q'owaq'owa Para el “Macho”, “Huayra” o “Mal viento”
Chachacoma Para el “Macho”, “Huayra” o “Mal viento”
Piyakuya Para el “Macho”, “Huayra” o “Mal viento”
Hajana Para el “Macho”, “Huayra” o “Mal viento”
Cuticuti Para el “Macho”, “Huayra” o “Mal viento”
Hallpatica Para el “Macho”, “Huayra” o “Mal viento”
Akaña Para el “Macho”, “Huayra” o “Mal viento”
Manialcca Para el “Macho”, “Huayra” o “Mal viento”
Ayaña Para el “Macho”, “Huayra” o “Mal viento”
Q'ata Para el dolor de muelas
Mapa Para el dolor de muelas
Huanacohuanaco Para el dolor de muelas
Alccoquisca Para el dolor de muelas
Kitaillaco Para el dolor de muelas
Salvia Para tratar problemas pulmonares
Quetoqueto Para tratar problemas pulmonares
Palma Real Para tratar problemas pulmonares
Taruca Anís Para tratar problemas pulmonares
Piyakuya Para tratar dolores de cabeza
Nabos Para tratar dolores post parto
Punkitica Para el tratamiento de la fiebre
Gencho Gencho Para calmar los dolores post parto
Diente de león Para las infecciones

Capítulo 04 – Estudio de Línea Base del Área de Influencia del Proyecto 537
2454

Plantas Uso terapéutico


Hincho Hincho Para las infecciones
LLahuarchonja Para tratar las torceduras de los pies y el empacho (problemas estomacales)
Ñuñoñuño Para tratar los dolores de espalda.
Yarita Q'ollo Para tratar infecciones, golpes y gangrenas
Pinco Pinco Para tratar infecciones, golpes y gangrenas
Cancerilla pampa Para tratar las infecciones y dolor del vientre de las mujeres
Alto Cancerilla Ojotill Para tratar las infecciones y dolor del vientre de las mujeres
Queuña Para tratar el cólera.
Yanaquizá Para purificar la sangre
Llawarchonqa Para tratar dolores y torceduras.
Q'uera Para tratar la infertilidad.
Azul Mapa Para tratar las paperas
Wayra Ipuisuro Para tratar las paperas
Wayra Ipuisuro Para tratar la infección ocular
Mula japato Para tratar la infección ocular
Mulacura Provocar infértil y no tener hijos
Huacconto Para eliminar parásitos internos
Yawar chonqa Golpes – fracturas, la raíz se muele y se hace emplasto y las hojas se toma en
mate.
Golpes – fracturas, la raíz se muele y se hace emplasto y las hojas se toma en
Kupi – Kupi
mate.
Golpes – fracturas, la raíz se muele y se hace emplasto y las hojas se toma en
Aldea
mate.
Qhaltaña Para tratar la tos
Kimsa Kucho Tratar enfermedades renales
Colay caballo Para problemas de próstata
Pelirgano Para los dolores menstruales
Ortiga Para los dolores menstruales
Perejil Para los dolores menstruales
Tombos Para los dolores menstruales
Yahuarchoncca Tratar problemas renales
Cola de Caballo Tratar problemas renales
Turpay Tratar problemas renales
Hierba Buena Para calmar dolores estomacales
Humanlipa Para calmar dolores estomacales
Sasahui Para calmar dolores estomacales
Muñaca Para calmar dolores estomacales
Occaocca Para calmar dolores estomacales
Muña Calmar dolores estomacales
Salvia Tratar la tos
Fuente: TERP y Entrevistas Semi-Estructuradas, 2017
Elaboración: LQA, 2018

En la C.C Icaco el uso tradicional de las plantas para fines terapéuticos es recurrente debido a
que no cuentan con un puesto de salud cercano. En casos de una emergencia la población acude
al C.S. Ayapata. Entre las especies que emplean se encuentran: Matico, toronjil, muña, eucalipto,
llahuarcconcca, hierba luisa, sangra de grado, sano y raíz de la china.

En la C.C Ollachea el uso tradicional de las plantas para fines terapéuticos no es tan recurrente,
sino ocasional. Entre ellas se tiene a la yahuarcocha, matico, punqui, ocoruro, hampi ocoruro,
cruz muña, quinchu quinchu, sano sano, verbena, pupusa, huamanrupa y sacha salvia.

En la C.C Quicho el uso tradicional de las plantas para fines terapéuticos son utilizadas para el
tratamiento de enfermedades comunes. Ante la aparición de una dolencia se tratan con hierbas

Capítulo 04 – Estudio de Línea Base del Área de Influencia del Proyecto 538
2455

de la zona y acuden al establecimiento de salud en caso la situación se agrave. Entre las especies
que emplean se encuentran: Sasahui, huamanlipapara, eucalipto, Pino y Pupusa, wiq'ontay y
ticllaywarmi, q'owaq'owa, chachacoma, piyakuya, hajana, cuticuti, hallpatica, akaña, manialcca,
ayaña ayaña, q'ata, mapa, huanacohuanaco, alccoquisca y kitaillaco, salvia y quetoqueto, muña,
K'ata, salvia, taruca anís, hierba buena y palma real, piyakuya, nabos, punkitica, gencho, diente
de león, hincho, llahuarchonja, ñuñoñuño, yarita q'ollo y pinco, cancerilla pampa y alto cancerilla
verbena y ojotill, queuña y occoruro, yanaquizá, llawarchonqa, q'uera, azul mapa y wayra
Ipuisuro, wayra ipuisuro y mula japato, mulacura y huacconto.

En la C.C Irubamba – Machaccoyo - Occopata el uso tradicional de las plantas para fines
terapéuticos son utilizadas para el tratamiento de enfermedades comunes. Entre las especies
que emplean se encuentran: Yawar chonqa, aldea, kupi – kupi, qhaltaña, kimsa kucho, colay
caballo.

En la C.C Irubamba – Machaccoyo - Occopata y en la C.C Livincaya se registra el uso extendido


de plantas con fines anticonceptivos, y suelen tomarlo, tanto la mujer como el varón. Entre las
especies que emplean se encuentran: Pelirgan, ortiga, perejil y tombos.

En la C.C Livincaya además del uso de plantas medicinales como la ingesta de eucalipto y
muñacca para los resfríos, las plantas son utilizadas para teñir lanas, entre ellas se encuentran
la chillca de la que se extrae el color verde, el eucalipto del cual se extraen las tonalidades cafés,
el molle que pinta amarillo, la cuchinilla que es roja y rosado acompañado con mordiente, y
otras como la ccaccasunqha y la tara.

Los pobladores de la C.C Livincaya ante enfermedades frecuentes de baja gravedad prefieren
tratarse con medicina tradicional a base hierbas. Sin embargo, cuando la medicina tradicional
no les brinda los resultados esperados acuden al establecimiento de salud de la C.C Q'uehuar,
ubicada a 45 minutos de la comunidad aproximadamente. Asimismo, existen personas
conocedoras denominados “paccos” que daban tratamiento de enfermedades a través de
rituales mágico-religiosas como mal viento, sustos, también miraban la coca.

En la C.C Q'uehuar las enfermedades más frecuentes están asociadas a los factores
climatológicos, como el resfrío, fiebre e infecciones, parasitosis; lumbalgia, dolores renales,
infecciones urinarias en mujeres y enfermedades sociales como el alcoholismo. Para toda esta
gama de enfermedades cuentan con un sistema tradicional de tratamiento basado en la
utilización de plantas medicinales existentes en la comunidad y otras adquiridas en la ciudad de
Sicuani, como por ejemplo: cilandro, toronjil y pimpinela.

En la C.C Chihuaco se hace uso de plantas medicinales como el eucalipto, orégano, cilandro,
perejil, ajo, huacatay, romero, toronjil, pimpinela y lechuga.

Capítulo 04 – Estudio de Línea Base del Área de Influencia del Proyecto 539
2456

4.3.3.2.5. EDUCACIÓN

Las localidades del AI que se encuentran identificadas como pueblos indígenas u originarios la
educación se caracteriza por la enseñanza formal que brinda las instituciones del estado, el
programa de la educación bilingüe y el acceso a la educación en general.

Todas las localidades cuentan con los 3 niveles de educación, a excepción de las comunidades
de C.C Irubamba - Machaccoyo – Occopata, C.C Livincaya, C.C Chihuaco que solo cuenta con
inicial y primaria; y la C.C Patahansa que solo cuenta con el nivel inicial.

Las instituciones educativas en donde se imparten el programa de educación bilingüe son: I.E.
PRONOEI 032; I.E. Primaria Nº 56075 de la C.C Irubamba - Machaccoyo – Occopata; la I.E. Inicial
Nº 1022; I.E. Primaria Nº 56337 de la C.C Phinaya.

IMPORTANCIA DE LA EDUCACIÓN PARA LOS PUEBLOS INDÍGENAS U ORIGINARIOS DEL AI

A continuación, presentamos la importancia que tiene la educación en los pueblos indígenas u


originarios del AI.

C.C Icaco

• EL valor y la importancia de la educación en la C.C Icaco y sectores es relevante. La


educación es concebida como la base fundamental del desarrollo de la comunidad, los
padres de familia manifestaron su motivación e interés de que los alumnos sigan
estudios superiores para que puedan participar del desarrollo de la comunidad y de los
sectores.
C.C Ollachea

• En la C.C Ollachea la educación es valorada como un factor del cambio social. Por eso,
incentivan a sus hijos a asistir a los centros educativos que se encuentran en la
comunidad o fuera de ella.
C.C Quicho

• En la C.C Quicho la educación es valorada como una herramienta muy importante para
poder comunicarse con muchos de los que visitan a la comunidad.
C.C Chimboya

• En la C.C Quicho se motiva a los jóvenes a concluir sus estudios escolares y seguir una
carrera técnica o universitaria, los jóvenes que migraron y concluyeron la secundaria o
algún grado superior son valorados y respetados por los comuneros y son considerados
como ejemplo para los niños.

C.C Phinaya

• En la C.C Phinaya consideran que la educación es fundamental y todos los padres de


familia aspiran a darle educación a sus hijos.
Capítulo 04 – Estudio de Línea Base del Área de Influencia del Proyecto 540
2457

C.C Patahansa

• En la C.C Patahansa, los padres de familia buscan en la educación de sus hijos una mejor
oportunidad económica que la que ofrece el trabajo agrícola. Los padres de familia
comparten el anhelo que sus hijos reciban una educación que les permita resolver
problemas y puedan participar en el desarrollo familiar y comunal.

C.C Livincaya

• En la C.C livincaya la educación es valorada, algunos padres de familia piensan que la


educación en instituciones educativas de la ciudad de Sicuani es mejor que el que se
imparte en la comunidad, por ello suelen llevar a sus hijos a estos centros educativo para
que reciban una educación de calidad y sean más competitivos.

C.C Chihuaco

• Los pobladores de Chihuaco no le dan mucho valor a la escuela Inicial porque tienen
mejores opciones en las ciudades como Cusco y Sicuani, por ese motivo esta escuela
corre peligro de ser cerrada. El director manifiesta su preocupación refiriendo que un
número de familias de extrema pobreza no tiene la economía para enviar a sus hijos a
las escuelas en Sicuani.

PROGRAMA DE EDUCACIÓN BILINGÜE

El programa de educación bilingüe se encuentra solo en las localidades de C.C. Phinaya y la C.C
Irubamba - Machaccoyo – Occopata.

C.C Phinaya

• Cuenta con el programa de educación bilingüe en las siguientes instituciones: I.E. Inicial
Nº 1022; I.E. Primaria Nº 56337.

C.C Irubamba-Machaccoyo-Occopata

• Cuenta con el programa de educación bilingüe en el nivel inicial y primario: I.E. PRONOEI
032; I.E. Primaria Nº 56075. Los padres de familia reconocen la importancia de la educación
bilingüe impartida en las instituciones educativas, debido a que consideran que mediante
esa enseñanza se está valorando el quechua. Así, perciben que sus hijos van a dominar
tanto el quechua como el castellano. Antes del programa de educación bilingüe había
dificultades para asimilar la dicción del castellano.

EL ACCESO A LA EDUCACIÓN

C.C Icaco

• Hoy en día en la comunidad de Icaco el acceso a la educación no es limitante por género,


anteriormente la educación solo era brindada a los varones, hoy en día este derecho es

Capítulo 04 – Estudio de Línea Base del Área de Influencia del Proyecto 541
2458

para todos, es por ello, que la cantidad de alumnos es proporcional entre mujeres y
varones.

• En el caso del acceso a la educación superior, ésta se encuentra determinada por las
condiciones económicas de las familias para costear los gastos de la educación en las
ciudades, dado que en la comunidad no existe oferta educativa superior técnica y
profesional. Cabe indicar que en Checaneque sólo existe un centro de formación técnico
ocupacional para el sector agropecuario.

C.C Ollachea

• La C.C Ollachea, por ser capital del distrito existen mayores oportunidades de acceso a
educación, es así que cuentan instituciones educativas del nivel básico regular (inicial,
primaria y secundaria). Esta situación permite que los jóvenes de los sectores de la
comunidad quienes se encuentran en edad escolar puedan migrar a la capital comunal en
busca de mejores oportunidades, por ello en la institución educativa de nivel secundario de
la comunidad de Ollachea cuenta a 20 estudiantes que llegaron de lugares muy alejados y
no pueden retornar a sus localidades, para ellos existe un albergue que es una iniciativa de
la religión católica y poder apoyar a los estudiantes que así lo requieran, siempre en cuando
cumplan con las exigencias que esta establezca.

C.C Quicho

• Hay acceso a la educación tanto a nivel secundario como primario, pero muchos
estudiantes se trasladan desde muy lejos, en varias horas de caminata, lo que limita el
acceso.

C.C Altiplano de Chia

• La procedencia de los alumnos a las instituciones educativas son de los sectores Central
Paro, Rosaspata e Iscayuno.

C.C Chimboya

• La llegada de las instituciones educativas a la C.C Chimboya ha hecho que la población tenga
acceso a la educación inicial, primaria y secundaria, lo que permite mayor desarrollo de la
comunidad. A pesar de todas las dificultades que tienen los estudiantes de los sectores
alejados tienen la motivación de concluir el colegio y seguir con estudios superiores.

C.C Phinaya

• La procedencia de los alumnos a las instituciones educativas son de los sectores Central
Paro, Rosaspata e Iscayuno.

• Nivel primario, igualmente hay dos niños de Marcapara, y de otros sectores como Canllini
de Phaco, demoran casi 4 horas para llegar hasta la IE, por ello estos niños se quedan la

Capítulo 04 – Estudio de Línea Base del Área de Influencia del Proyecto 542
2459

semana en la comunidad núcleo y solo van a sus sectores cada fin de semana y regresan
cada lunes.

C.C Irubamba - Machaccoyo – Occopata

• El acceso a la educación se encuentra determinada principalmente por los recursos


económicos con que cuentan las unidades familiares. La única fuente de ingresos
económicos es la actividad de la crianza y el pastoreo de camélidos sudamericanos. Por tal
motivo, existen dificultades para acceder a un mejor centro educativo donde puedan
acceder a una mejor calidad educativa.

• No cuenta con una institución educativa del nivel secundario. Por tal motivo, se produce
una gran movilización migratoria de alumnos de la comunidad en edad escolar del nivel
secundario hacia localidades como la C.C Santa Barbara y C.C Tucsa - Ccaccacucho o a la
ciudad de Sicuani, donde pueden continuar con sus estudios. Los estudiantes de la
comunidad tienen que recorrer grandes distancias para acceder a su centro educativo
(realizan una caminata de 40 minutos a 1 horas de viaje a pie hasta el centro educativo más
cercano). Los estudiantes que asisten a una institución educativa en ciudades por lo general
no retornan a sus viviendas, puesto que viven permanentemente en la ciudad.

C.C Patahansa

• El acceso a la educación está determinado principalmente por los recursos económicos de


las familias, en este sentido, la mayoría de la población campesina de Patahansa tiene
tierras de cultivo y animales para pastoreo (alpacas y llamas) que le permiten comercializar
sus productos y acceder a ingresos económicos. Sin embargo, existen familias con
dificultades económicas que hacen ver limitado el acceso de los niños a la escuela; como
en el caso de los padres de familia que recurren a la escuela del centro poblado de Santa
Barbara, donde los niños y niñas tiene que caminar durante una hora y media hasta llegar
a su centro de estudios.

• El género también se convierte en una variable de exclusión en las niñas, dado que dedican
mayor parte de su tiempo a tareas domésticas (cuidado de hermanos menores, traer agua,
cocinar, lavar ropa, etc.), lo que limita su tiempo para la escuela, generando menor
rendimiento y en algunos casos abandono escolar.

C.C Livincaya

• La población escolar que asiste al centro educativo del nivel primario de la comunidad
proviene exclusivamente de la comunidad, de los cuatro barrios, demoran
aproximadamente entre 15 a 20 minutos. Los niños al culminar el nivel primario suelen ir a
los centros educativos que se ubican en la ciudad de Sicuani, para continuar con el nivel
secundario de la EBR, por lo que tienen que movilizarse de 30 a 40 minutos.

Capítulo 04 – Estudio de Línea Base del Área de Influencia del Proyecto 543
2460

• Algunos jóvenes aspiran llegar a más lejos, por ejemplo, se van a otras ciudades de la región
Cusco a seguir con su educación superior (Institutos Técnicos y universidades), ello depende
de las posibilidades económicas de los padres; en este caso no es tan determinante o
notorio el tema de género, puesto que el apoyo que se percibe en padres de familia es
relativamente igualitaria para ambos sexos, la mayoría escribe y lee entonces ya la
juventud de hoy en día tanto mujer y varón tienen las mismas oportunidades para este fin.

C.C Chihuaco

• Por la cercanía a las ciudades y la carretera, el dinamismo económico de Chihuaco es


favorable, ello les permite educar a sus hijos en las ciudades.

• Están también los comerciantes que visitan las comunidades para comprar ganado vacuno
mejorado, el ganado es un capital muy útil, priorizan su venta para el estudio de sus hijos,
sobre todo cuando terminan la secundaria, algunas familias se han dedicado al cultivo de
hierbas aromáticas que venden en los mercados de Sicuani.

4.3.3.2.6. PENSAMIENTO MÁGICO-RELIGIOSO

El pensamiento mágico-religioso forma parte de la reproducción cultural que caracteriza a las


comunidades campesinas del área andina. Se considera como una estructura de pensamiento
en el que se estructura la magica y la religión. Tal rasgo se encuentra presente en testimonios y
prácticas que se reproducen de acuerdo a la mentalidad popular del hombre del ande, en el que
lo natural y lo sobrenatural se hallan relacionados y confundidos.

El pensamiento mágico se funda en principios de analogía y de relación directa entre el hombre


y los objetos del mundo que organiza y representa en función de su práctica de vida. Para tal
efecto, en la mentalidad mágica, siempre existe una semejanza entre los objetos (deseados o
temidos), o entre situaciones similares que le ocurren al hombre en el mundo, calificados
muchas veces como hechos “misteriosos”, por ejemplo, se tiende a juzgar a las acciones y
situaciones que forman parte de la experiencia de vida del hombre como benéficas o maléficas.

El pensamiento religioso principalmente se fundamenta en una concepción socialmente


normativa sobre el carácter y la naturaleza de la divinidad o divinidades, en el que el sentido de
lo divino se acentúa como un fundamento del mundo; asimismo, este pensamiento se encuentra
conformando sistemas y normas de conductas institucionalizadas mediante un cuerpo de
doctrina históricamente conformados, como, por ejemplo, el cristianismo o el budismo70.

70Fernando Silva Santisteban. “El pensamiento mágico-religioso en el Perú contemporáneo”. En: Juan Mejía Baca
(Ed.), Historia del Perú. Tomo III (pp. 9-114). Editorial Juan Mejía Baca, Lima, 1980, p.15.

Capítulo 04 – Estudio de Línea Base del Área de Influencia del Proyecto 544
2461

Una gran parte del pensamiento mágico que caracteriza a la mentalidad popular del Perú se
asienta en el panteísmo andino71, legado que tiene sus raíces en el mundo andino prehispánico
y que aún supervive en la actualidad. El pensamiento religioso del hombre del ande y de los
pueblos indígenas u originarios se asienta en la tradición del judeo-cristianismo, presente como
un hecho cultural a raíz de la conquista hispana. Tales formas de pensamiento se encuentran
estrechamente vinculadas y forman parte de un sincretismo cultural presente actualmente
como una estructura de pensamiento mágico-religioso.

El pensamiento mágico-religioso de las comunidades campesinas y de los pueblos indígenas u


originarios presupone la existencia de entidades ideales o de fuerzas sobrenaturales que se
relacionan con los hombres generando un horizonte de sentido, culturalmente hablando, a las
relaciones normativas que se reproducen el interior de su comunidad.

Las prácticas que permiten la reproducción del pensamiento mágico-religioso frecuentemente


son las invocaciones, sacrificios, plegarias y ceremonias, cuyo establecimiento y sistemas de
representación, constituyen las festividades, los relatos, los cultos y los ritos que caracteriza la
cultura del mundo andino.

En las localidades del AI que se encuentran identificadas como pueblos indígenas u originarios
del AI presentan 3 fenómenos culturales que forman parte del pensamiento mágico-religioso:
La religiosidad, las festividades, las prácticas rituales y los lugares sagrados.

RELIGIOSIDAD

La religiosidad es la práctica de la religión en general. En el Perú, su manifestación forma parte


de la reproducción cultural que caracteriza e identifica a los distintos pueblos que se asientan a
lo largo del territorio peruano. Culturalmente, la religiosidad expresa una determinada
concepción sobre el mundo en función de entidades ideales sentidas como divinas. La
reproducción de la religiosidad en el Perú forma parte de la mentalidad popular en general; y,
de manera particular, del pensamiento mágico-religioso que caracteriza a los pueblos que lo
reproducen.

La religiosidad andina que se reproduce en las comunidades campesinas se expresa a través de


la fe que sienten los fieles sobre la entidad (considerada como divina) a la que reverencian o
veneran. Por su origen, las formas de religiosidad campesina se encuentran vinculadas al
panteísmo andino prehispánico72, como resultado del sincretismo cultural colonial, u opuestas
a ella en continua confrontación, como la fe evangélica.

71 El panteísmo andino expresa una práctica y un sentimiento de veneración hacia determinadas entidades que
forman parte de la naturaleza en los andes. Algunas de estas entidades se caracterizan por su presencia material
imponente, como por ejemplo los cerros, lagunas, rocas y truenos; por su carácter enigmático, como las cuevas,
quebradas o puquiales; o por su personificación, como el viento (Wayrawarmi, mujer de viento), la Luna (Mama
quilla, madre luna) o el Sol (Tayta Inti, padre sol).
72 Marzal, Manuel. Estudios sobre religión campesina. Fondo Editorial PUCP, Lima, 1988.

Capítulo 04 – Estudio de Línea Base del Área de Influencia del Proyecto 545
2462

En las localidades identificadas como pueblos indígenas u originarios del AI se encuentra la fe


católica y evangélica a través de sus cultos y sus celebraciones respectivas.

La fe católica

La fe religiosa que tiene mayor presencia en los pueblos indígenas u originarios del AI es la fe
católica. Uno de los rasgos principales de la fe católica es que en todas las localidades se
encuentra una iglesia, a excepción de la C.C Llutuyo que actualmente no cuenta con una iglesia
católica, cuya antigüedad se remonta a los inicios de la comunidad, en algunos casos como en la
C.C Patahansa se encuentra incluso 3 estructura edilicias antiguas, el cumplimiento y asistencia
a las liturgias es oficiado por un párroco que proviene de la capital provincial.

A continuación, se detallan algunos rasgos de la fe católica en cada localidad.

• En la C.C Ollachea la fe católica cuenta con una gran mayoría de fieles, quienes participan
de las celebraciones litúrgicas y costumbristas.

• En la C.C Quicho los entrevistados manifiestan que la mayoría de la población profesa la fe


católica. Como parte de las actividades de la iglesia católica se celebran misas durante las
fiestas patronales, oficiadas por un párroco procedente de la provincia. En estas ocasiones
los fieles bautizan a sus hijos, reciben la primera comunión y se celebran los matrimonios
bendecidos por la iglesia católica.

• En la C.C Altiplano de Chía, la iglesia celebra misas durante las fiestas patronales, oficiadas
por un párroco procedente de la provincia.

• En la C.C Chimboya los fieles católicos realizan misas en su iglesia, cada cierto tiempo, para
oficiar las misas los párrocos provienen de Macusani. En la iglesia se realizan los
sacramentos del bautizo, la primera comunión y el matrimonio. En año 2017 se construyó
el nuevo templo de la iglesia católica.

• En la C.C Patahansa los fieles católicos se encuentran desatendidos por la iglesia debido a
que no se ofician los actos litúrgicos con cierta frecuencia. Durante el mes un sacerdote
viene a la comunidad a oficiar la misa. En la comunidad se encuentran aún las estructuras
edilicias de antiguas iglesias construidas durante la administración de la Parroquia San
Felipe en Sicuani, estas iglesias son: Iglesia de K’ipaqaniwa, dedicada al culto de la Mamacha
Rosario; Iglesia Uyurmire, dedicada al culto del señor de Huanca; Iglesia Lactuyri, dedicada
al culto de la Santa Cruz y la Virgen del Rosario.

• En la C.C Livincaya se mantiene el culto católico y la práctica de las liturgias.

• En la C.C Q'uehuar la mayor parte de la población profesa la religión católica. Los creyentes
en la iglesia católica tienen sus cultos religiosos en fecha festividades de la comunidad.
Refieren que los católicos tienen muchas fiestas y celebran con bebidas alcohólicas.

Capítulo 04 – Estudio de Línea Base del Área de Influencia del Proyecto 546
2463

• En la C.C Chihuaco la mayor parte de la población profesa la religión católica, seguido en


orden de importancia por la fe evangélica.

La fe evangélica

La fe evangélica que se encuentra en los pueblos indígenas u originarios del AI es variada, se


encuentra la Iglesia Evangélica Adventista Séptimo Día, la Iglesia Cristiana Evangélica Maranata,
Iglesia Evangélica Pentecostal, en Movimiento Misionero Mundial y la fe de Los Testigos de
Jehová, todas ellas forman parte de los grupos de inspiración cristiana73. Los rasgos de la fe
evangélica son las siguientes: Los fieles adultos y adultos mayores son por lo general conversos,
anteriormente fueron católicos, y su práctica de vida se sustenta en una serie de prohibiciones
y censuras sobre algunos usos y costumbres tradicionales de las comunidades; algunos
comuneros conversos suelen recorren las comunidades vecinas mediante la prédica de su fe; en
las casas de oración la alabanza a Dios se realiza a través de canticos y muestras de
arrepentimiento en nombre de Cristo; la fe evangélica concibe al prójimo como un hermano
espiritual por eso se llaman y reconocen como hermanos; la conversión a la fe evangélica se
realiza mediante un bautizo, que pretende emular al bautizo de Cristo, en las aguas de algún río
cercano a la comunidad.

• En la C.C Icaco se encuentra la Iglesia Evangélica Pentecostal.

• En la C.C Ollachea, de acuerdo a los fieles la llegada de los Testigos de Jehová y los
Adventistas han influenciado positivamente en la vida de sus fieles debido a que ha puesto
orden en sus vidas, como por ejemplo, debido a las prohibiciones se han recuperado
aquellos que tenían problemas con la ingesta desmesurada de alcohol.

• En la C.C Quicho y en la C.C Altiplano de Chia desde el año 1997 se asentaron los fieles de
la Iglesia Cristiana Evangélica Maranata y de la Iglesia Evangélica Adventista con la finalidad
de evangelizar a los comuneros. Algunos entrevistados refieren que estas iglesias enseñan
e inculcan a la población a vivir en armonía, prohíben el consumo de bebidas alcohólicas y
censuran las costumbres tradicionales, rituales y creencias religiosas condenadas como
paganas. La influencia de esta fe ha hecho que el culto al Señor de la Exaltación y a la Virgen
del Rosario se deje de practicar y también la demanda económica que exige el realizar tales
fiestas.

• En la C.C Chimboya la fe evangélica representa el 41.5%, es la localidad en donde se


encuentra el mayor número de fieles. La Iglesia Adventista se estableció desde el 2002. Esta
Iglesia durante su evangelización ha sumado fieles iconoclastas, reacios a la ingesta de
bebidas alcoholicas y a festejar las costumbres antiguas de la comunidad como los pagapus
y rituales vinculados a la producción agraria y pecuaria. En el 2004 ingresa la Iglesia Cristiana

73 Pérez Guadalupe, José Luis. Ecumenismo, sectas y nuevos movimientos religiosos. Paulinas, Lima, 2002, pp.221-253.

Capítulo 04 – Estudio de Línea Base del Área de Influencia del Proyecto 547
2464

Evangélica Maranata, sus fieles se reúnen una vez por semana durante casi todo el día, solo
celebran fiestas espirituales y no creen en ningún santo o “ídolo de yeso”.

• En la C.C Patahansa la fe evangélica viene influyendo en las prácticas de vida de sus


fieles, por ejemplo, suelen dejar de practicar las costumbres y creencias ancestrales de
la comunidad. La presencia de la fe evangélica ocurre aproximadamente desde el año
1940. De acuerdo a las entrevistas, se puede identificar una cierta competencia entre
los fieles evangélicos y los católicos. Siendo los últimos los mayoritarios.

• En la C.C Livincaya los fieles evangélicos no cuentan con una casa de oración, en su lugar
suelen asistir a los templos de oración que se encuentran en la C.C Q’uehuar o la C.C
Pampachulla, el pastor de la última comunidad suele visitar ocasionalmente la localidad
para predicar su fe.

• En la C.C Q'uehuar la iglesia evangélica tiene sus cultos religiosos todos los sábados en
la iglesia que está ubicada en la misma comunidad a donde acuden las personas con la
finalidad de orientar sus modos de vida de acuerdo a la predica que reciben del pastor.

FESTIVIDADES

Las festividades que se celebran en los pueblos indígenas u originarios del AI forman parte del
santoral católico y se caracterizan por la celebración anual de sus festejos en honor a un santo
patrón que identifica a la comunidad. La devoción que establecen los fieles con los santos,
representados en imágenes de yeso o piedra y cuidadosamente ornamentados para la ocasión,
se fundamenta en el carácter de su divinidad, como parte del sentido religioso que
culturalmente poseen.

Los santos venerados por los pueblos indígenas u originarios suscitan la atención y la devoción
de sus fieles en función de las demandas de ayuda que estos les piden periódicamente o a lo
largo del año. La ayuda que piden los fieles o creyentes a los santos se realiza a través de la
oración, el encendido de velas sobre el altar en el que reposan las imágenes veneradas,
celebrando misas en su nombre y mediante la procesión que se acompaña con devoción
recorriendo las calles del pueblo74.

A continuación, se mencionan las festividades que se registraron en cada pueblo indígena u


originario del AI.

Cuadro 4-223 Festividades de los pueblos indígenas u originarios del AI

Localidad Festividad Fecha


Cruz Velacuy 3 de mayo
C.C Ollachea
Santiago Apóstol 1 de agosto
Cruz Velacuy 3 de mayo
C.C Quicho
Virgen del Carmen 18 de julio

74 Kato, Takahiro. Tejidos de sueños. Imágenes y fiestas en el mundo andino. Fondo Editorial del Congreso del Perú, Lima, 2013.

Capítulo 04 – Estudio de Línea Base del Área de Influencia del Proyecto 548
2465

Localidad Festividad Fecha


C.C Altiplano de Chia Señor de la Exaltación 15 de septiembre
C.C Chimboya Santa Rosa de Lima 30 de agosto
C.C Pinahaya Virgen Inmaculada Concepción 8 de diciembre
C.C Livincaya Santa Cruz 10 de mayo
C.C Q'uehuar Cruz Velacuy 3 de mayo
C.C Chihuaco Cruz Velacuy Primera semana de mayo
Fuente: TERP y entrevistas semi-estructuradas, trabajo de campo 2017
Elaboración: LQA, 2018

PRÁCTICAS RITUALES

Las prácticas rituales de los pueblos indígenas u originarios del AI se encuentran vinculadas a la
producción agropecuaria. Muchas de estas prácticas se vinculan a la fiesta del ganado y a la
siembra agrícola que tiene por finalidad asegurar la producción agropecuaria y su práctica se
remonta a los tiempos anteriores de la colonización hispana75.

Las prácticas rituales que aún se practican en las localidades identificadas como pueblos
indígenas u originarios del AI se encuentran los rituales agrícolas, los rituales ganaderos y
rituales de paso.

Los rituales agrícolas

Los rituales agrícolas que se registró en los pueblos indígenas u originarios del AI se encuentran
los siguientes:

Malli ch’allay es un ritual vinculado a la cosecha de la papa. El trabajo conjunto de la cosecha de


la papa se realiza de manera festiva y entre los participantes confraternizan mediante alimentos
y bebidas.

Ch’allachiy o pago a la tierra es un ritual que consiste en dar ofrendas a los cerros mediante el
entierro de varios productos considerados sagrados y vinculantes para la divinidad como flores,
semillas, frutas, bebidas y demás.

Ahuelan Churay es un ritual de pago que consiste en ofrecer a la tierra una ofrenda de coca,
incienso, cebo de llama. Como parte del ritual se hace un brindis a la tierra, mediante el
esparcimiento de la bebida al suelo, llamada Challaska. La finalidad del ritual es asegurar una
buena cosecha y abundancia.

Papa huatay es un ritual que consiste en amarra los productos de la papa, que ha sido
cosechado, a la puerta de la vivienda, con la finalidad de asegurar la producción agrícola para
que así no falten alimentos al hogar. Este ritual se realiza durante el mes de junio.

75 Taipe Campos, Néstor Godofredo. Ritos ganaderos andinos. Horizonte, Lima, 1991.

Capítulo 04 – Estudio de Línea Base del Área de Influencia del Proyecto 549
2466

Los rituales ganaderos

Los rituales ganaderos que se registró en los pueblos indígenas u originarios del AI se encuentran
los siguientes:

Quintuskay es un ritual que consiste en “challar” o derramar la bebida ceremonial (chicha o


trago) en el corral de los animales, acompañados de oraciones que van a consagrar al ganado a
las divinidades andinas, como los apus principales de la comunidad, a la vez que se sostiene tres
hojas de coca.

Tinkachi del ganado o también conocido como el pago a los animales es un ritual que consiste
en rendir culto a los cerros, manantiales, la tierra y el ganado como la alpaca, con el propósito
de obtener la protección de la divinidad y así asegurar la producción de alpacas. La ceremonia
del tinkachi dura entre tres a cinco días y casi siempre coincide con la fecha de los carnavales.
Durante el tercer día se realiza el “machu tikachiy” que consiste en colgar de las orejas del
ganado, llamas y alpacas machos que participaron del empadre el día anterior, las paychas
(zarcillos o aretes). Las paychas son de colores vistosos.

Señalakuy es un ritual mágico-religioso que se realiza durante el mes de agosto y consiste en


hacer un pagachi Pachamama (pagar a la madre tierra) con despacho (la ofrenda a pagar),
invocando a las divinidades andinas como los apus para pedir una buena producción del ganado
durante todo el año.

Challask’a es un ritual que consiste en hacer un hueco en las orejas de los camélidos y sacar un
poco de sangre que se toma con vino, esto se hace para que haya paz, armonía, buena
producción y buen precio de alpacas y sub productos. Esta actividad la realiza cada familia.

“Ch’uro Ch’allay” es un ritual que consiste en velar al ganado mediante el encendido de una
fogata durante toda la noche. Esta actividad se realiza durante los meses de mayo – junio y tiene
por finalidad que la familia valore lo que tiene. Para esta ocasión se realiza el qhonukuy que
consiste en adornar a los animales con un “pillo” (es una corona hecha de flores) que se coloca
en la cabeza del ganado y se cuelgan paychas (cintas o zarcillos) de las orejas de los animales.

Rituales de paso

Los rituales o ritos de paso son aquellos rituales que acompañan el paso de un estado de la vida
social de una persona a otro76. En la vida social toda persona pasa necesariamente de un estado
a otro, como por ejemplo de la niñez a la adultez como ocurre en las sociedades antiguas.
Asimismo, el asumir compromisos con el grupo conlleva el reconocimiento público necesario de

76 Gennep, Arnold Van. Los ritos de paso. Alianza Editorial, Madrid, 2008.

Capítulo 04 – Estudio de Línea Base del Área de Influencia del Proyecto 550
2467

la familia (estructura familiar y de parentesco), como por ejemplo, el nacimiento, el bautizo, la


iniciación sexual, el matrimonio, las exequias y demás.

En las localidades reconocidas como pueblos indígenas u originarios del AI se encuentran los
siguientes ritos de paso:

Qara chutiy o Arachutiy es un ritual de paso matrimonial y consiste en la distribución de dones


o regalos que los familiares o amigos de los novios ofrecen a los recién casados. Los dones
pueden ser desde productos comestibles, hasta objetos necesarios para amueblar el nuevo
hogar de la pareja e incluso hasta se da dinero en efectivo. Lo último, en algunas ceremonias
consiste en lo siguiente, primero aporta el padrino, luego el padre del varón, le sigue el padre
de la mujer y se realiza una competencia festiva entre las familias de los novios. Los invitados
hacen una cola y entregan una suma de dinero a los novios. Luego, al son de la música los
invitados bailan alrededor cargado un muñeco77.

El rito del corte del cordón umbilical consiste en nombrar a un padrino responsable de poner el
nombre al recién nacido. Este rito se ha ido perdiendo en los últimos años; es muy escaso ver el
corte de cabello realizado después de la ceremonia del bautismo religioso; actualmente son muy
pocas las personas que celebran este rito de paso.

A continuación, se detallan los rituales de paso en cada localidad reconocida como pueblo
indígena u originario del AI:

• En la C.C Icaco se encuentran prácticas rituales vinculadas a la producción agrícola y


ganadera, por ejemplo, el ritual de la papa se llama Malli Ch’allay que consiste en adornar
y reverenciar el cultivo de la papa. También se practican: el ritual de la “mat’isqa que tiene
la finalidad el asegurar la saciedad durante todo el año; el “Qhonukuy” que consiste en
encender una fogata para limpiar a los animales; el “Ch’uro ch’allay” que consiste en
adornar a los animales con el “pillo” (adorno como una corona hecho de flores) que se
coloca en la cabeza de los toros o vacas y de las orejas se cuelga una especie de aretes
elaborados de lana; y por último el “Ch’allachiy” o pago a la tierra que consiste en dar
ofrendas a los cerros mediante el entierro de varios productos considerados sagrados y
vinculantes para la divinidad como flores, semillas, frutas, bebidas y demás.

• En la C.C Ollachea se realizan pagos a la tierra. Se lleva acabo los meses de agosto, haciendo
referencia a la veneración a la Pachamama (Madre tierra). Se menciona que esta ceremonia
coincide con la fiesta patronal que se celebra el 1 de agosto. Esta ceremonia se da como

77 De acuerdo a los entrevistados, anteriormente se realizaba la Aynisca que consistía en plantar un árbol una semana antes del
matrimonio como señal de prosperidad para los novios. Los invitados, el día de la boda procedían a colgar los mallquis (regalos) en
las ramas del árbol.

Capítulo 04 – Estudio de Línea Base del Área de Influencia del Proyecto 551
2468

precedente a la siembra de varios productos, de esta forma se pide a la Pacha Mama una
mejor producción.

• En la C.C Quicho se realizan pagos a la tierra que comprenden el uso de coca, vino, flores,
agua florida, etc. Adicionalmente, en carnavales realizan el “Malli Urquy” visitan la chacra
con vino, coca, mistura y sacan papa nueva. También se realiza el señalakuy y la Challasq'a.

• En la C.C Chimboya se realizan pagos a la tierra, durante el mes de agosto, este ritual es
preparado solo los varones, se hace el pago a la tierra para que les vaya bien en la
agricultura (sembrío y cosecha de papa amarga), la crianza de sus animales (para que no se
mueran sus animales y para que haya más nacimientos). También se realiza el señalakuy y
la Challasq'a. En la cosecha realizan el Ahuelan Churay, hacen un ritual de pago a la tierra
con coca, incienso, cebo de llama y hacen el Challaska, además toman y comen; esto lo
hacen con el fin de tener buena cosecha y en cantidad.

• En la C.C Phinaya durante el matrimonio se realiza el “Qara chutiy” que consiste en la


distribución de dones o regalos que los familiares de la pareja ofrecen a los novios recién
casados. Los dones pueden ser desde productos comestibles, hasta objetos necesarios para
amueblar el nuevo hogar de la pareja e incluso hasta dinero. Los dones son exhibidos por
los novios quienes danzan con algunos dones que cuelgan del cuello de los recién casados.

• En la C.C Irubamba - Machaccoyo – Occopata se realiza el pago a la tierra que consiste en


dar una ofrenda a la Pachamama (Jaywakuy- pago a la tierra): se realiza la ofrenda a la
madre tierra por parte de los pobladores creyentes de sus deidades andinas, es realizados
2 veces por año uno en el mes de febrero y el otro en el mes de agosto. También se practica
el ritual de la papa huatay, fiesta realizada en el mes de junio, durante la época de la
cosecha, tiene un sentido de amarrar a los productos con la vivienda para que así no falte
estos productos agrícolas en la vivienda.

• En la C. C Patahansa se realiza Tinkachi de ganado/Pago de animales. - Rito de origen inca,


consistía en rendir culto a los cerros, manantiales, la tierra y la alpaca con el propósito de
lograr protección, bienestar y mayor producción de alpacas. Era una ceremonia religiosa
que duraba de tres a cinco días y casi siempre coincidía con la fecha de los carnavales. El
tercer día, “machu tikachiy”, se ponían aretes (zarcillos o paychas) con pitas de colores
vistosos a las alpacas y llamas machos que participaron del empadre del día anterior.
También se sacrifica una alpaca blanca en ofrenda a la tierra. Los informantes refieren que
en los carnavales en las partes más altas de los cerros de la comunidad aún se tiene la
costumbre de practicar un baile ritual entre los solteros de la comunidad, acompañados de
instrumentos musicales como la quena y bandurria, mientras que simultáneamente los
casados practicaban el ritual de la challask’a a sus animales, como alpaca, oveja y vacas.

Capítulo 04 – Estudio de Línea Base del Área de Influencia del Proyecto 552
2469

• En la C.C Livincaya se practica el culto a los difuntos que consiste recordar y acompañar al
difunto, el primer día, el 1 de noviembre, se ofrece una cena al alma del difunto y al
siguiente día se visita el cementerio donde yace sepultado el difunto.

• En la C.C Q'uehuar se realiza pagos a la tierra unas dos veces al año durante el mes agosto
y los carnavales, que se celebra entre el mes de febrero o marzo, a través del Quintucuy,
Challascca, Tincacuy invocando a los Apus. Otros rituales se encuentran vinculados al
ganado durante la festividad de la Santísima Trinidad y San Juan. En la primera se adorna
con flores los cuernos del ganado vacuno y en la segunda, se marca al ganado ovino con
cintas. Como rito de paso se realiza el arachutiy. El bautizo de los niños se hace coincidir
con las fiestas de las cruces que se celebra durante los primeros días del mes de mayo.

• En la C.C Chihuaco y la C.C Chumo se practican los pagos a la tierra.

LUGARES SAGRADOS

Los lugares sagrados son aquellos lugares protegidos por ciertas prohibiciones que la población
del lugar mantiene como una forma de delimitar lo sagrado de lo profano del mundo que animan
y reproducen las creencias religiosas78. Los lugares sagrados son referidos a partir de relatos que
con el tiempo va cambiando y se adecua a las experiencias de vida, deseos y temores, de quienes
lo relatan.

A continuación, se detallan los lugares sagrados que se encuentran en cada localidad reconocida
como pueblo indígena u originario del AI:

• En la C.C Icaco se encuentran los siguientes lugares concebidos como sagrados: chullpas,
lugares donde no se les debe acercar. Ch’iwantito. Es un cerro que consideramos como apu.
La Torre que está en el centro de la comunidad.
• En la C.C Ollachea se encuentran los siguientes lugares concebidos como sagrados: Ellin
Caya que se ubica en la narigada de un cerro, donde se encuentran restos líticos de una
antigua población, asimismo hay galpones, donde existe un barranco donde se había
dibujado un sol de blanco y rojo; y al pie se encuentra una cueva donde antiguamente se
solía arrojar los cadáveres se ve miles de huesos de cadáveres, cerca de ese lugar existe la
imagen de una mujer que se habría convertido en piedra ese lugar se denomina Tallayoc,
este lugar habría sido según cuentan las historias el antiguo Ollachea. También existen los
cerros como: Apu Allin Capaq, Apu Coro Piña, estos son respetados y mencionados cuando
se hace el Quintusca (pago a la tierra).
• En la C.C Quicho se encuentran los siguientes lugares concebidos como sagrados: Los
principales apus son el Ausangate, Yanaccacca, Huaynacastillo y San Miguel, el nevado Puka
Urcco. También existen Apachetas o abras como el Cuna Apacheta, Cóndor Apacheta e Inka

78 Durkheim, Emile. Las formas elementales de la vida religiosa. Akal, Madrid, 1982, p.36.

Capítulo 04 – Estudio de Línea Base del Área de Influencia del Proyecto 553
2470

Apacheta que son invocados durante los rituales mágicos religiosos como el pago a la tierra
por la población católica creyente.
• En la C.C Chimboya se encuentran los siguientes lugares concebidos como sagrados:
Chimboya Apacheta, Chia Apacheta, Cuna Apacheta y el Apu Escopitan, Apu Sullopina,
Apuncallani, Colque Cruz, San Braulio, Queñohuana, Pino, Piñani y Hatunrumiyo. Estos
lugares son considerados sagrados desde sus ancestros e invocados durante rituales como
el “pago a la tierra” solo por los católicos.
• En la C.C Phinaya se encuentran los siguientes lugares concebidos como sagrados: el Apu
de Sacsayhuaman, que encuentra casi dentro de la comunidad; y en el sector Ruita se
encuentran los apus, Apu Qorqi Cruz, Chimboya, Phichaqaya, QoriKasqa.
• En la C.C Irubamba - Machaccoyo – Occopata se encuentran los siguientes lugares
concebidos como sagrados: Los apus siguientes: “Apu Incapercca”, “Apu Yanaccacca” (lugar
de rocas negras), “Apu Sombreruni”, “Apu Cincouni”, “Apu Huajrani”, “Apu Pantipocco”,
“Apu Sayapito”, “Apu Haccora” “Apu Incapercca”. Estos son apus concebidos como lugares
sagrados para los habitantes, quienes reverencian e invocan sus plegarias para un asegurar
buen año, ya sea de lluvias, la presencia de heladas en los meses de julio para la elaboración
de chuño y en la búsqueda de la protección contra los rayos, nevada entre otras. Algunos
pobladores mayores consideran como lugar sagrado el “Allpachaca” que es un puente
natural; espacio en donde se podía pronosticar las estaciones y épocas para el desarrollo
de la actividad agropecuaria; hoy por cambios forma parte del mito del pueblo.
• En la C.C Livincaya se encuentran los siguientes lugares concebidos como sagrados: los Apus
“Apu Pucara” es el más poderoso y Apu Quirma” “Apu Santa Rosa” “Cerro Cahuarina”.
Existen creencias y mitos sobre el Soq'a”, o Machulas.
• En la C.C Chihuaco se encuentran los siguientes lugares concebidos como sagrados: “Apu
Pucara” es el más poderoso y Apu Quirma” de la comunidad de Chihuaco. “Apu Santa Rosa”
“Cerro Cahuarina”. Existen creencias y mitos sobre el Soq'a”, o Machulas.
• En la C.C Chumo, por estar cerca a Sicuani y a Chihuaco también tiene como lugar sagrado
el “Apu Pucara”.

4.3.3.2.7. ECONOMÍA TRADICIONAL

La economía tradicional de las localidades indígenas u originarias del AI se sustenta en la


actividad agropecuaria, el uso de técnicas tradicionales de producción, el uso de aperos agrícolas
y las formas de intercambio y actividad del mercado local y regional.

ACTIVIDAD AGROPECUARIA

En las localidades identificadas como pueblos indígenas u originarios del AI, la actividad
agropecuaria es la principal actividad económica de la económica doméstica de las distintas
unidades familiares que se asientan cerca de las viviendas de las comunidades campesinas, así

Capítulo 04 – Estudio de Línea Base del Área de Influencia del Proyecto 554
2471

como en las estancias alto andinas. Este tipo de actividad presenta las siguientes características
según el tipo de especie y rol que desempeña dentro de la unidad doméstica. A continuación,
se indican algunas de ellas:

• El ganado camélido sudamericano como la alpaca (alpaca huacaya) se desempeña


principalmente como mercancía al ser comercializado su carne o mediante su venta como
“animal en pie” y también su fibra. Entre las localidades que se cría la alpaca se encuentran:
C. C Ollachea, C.C Quicho, C.C Altiplano de Chia, C.C Chimboya, C.C Phinaya, C.C Irubamba
- Machaccoyo – Occopata y C.C Patahansa.
• La crianza de llamas que algunas familias poseen, como por ejemplo en la C.C Ollachea, C.C
Quicho, C.C Altiplano de Chia, C.C Chimboya, C.C Phinaya, C.C Irubamba - Machaccoyo -
Occopata y C.C Patahansa, tienen como finalidad el arrieraje para trasportar los productos
de intercambio.
• El cultivo de tubérculos presenta la siguiente variedad: papa, oca, olluco, isañu.

A continuación, se describe la actividad agropecuaria de las localidades indígenas u originarias


del AI:

C.C Icaco
• La actividad pecuaria comprende la crianza del ganado vacuno (toros de lidia) y ovino. Las
zonas destinadas al pastoreo de animales se encuentran ubicadas en la parte alta de la
comunidad, en los sectores San Trifon, Jachuyojo y Pacobamba.
• Los principales productos que cultivan son: Tubérculos como la papa, oca, olluco, isañu79
(mashua), papalisas y yacón; cereales como el maíz, habas y tarwi; hortalizas, como el
rocoto y el sachatomate; frutas como el plátano, piña, naranja, papaya, durazno y
granadilla; y otros como el café. En la parte baja se cultivan las frutas y las hortalizas, el café
y el yacón, el resto se cultiva en la parte alta.

C.C Ollachea

• La actividad pecuaria comprende la crianza del ganado vacuno. Aproximadamente, unas 30


familias se dedican a la crianza del ganado vacuno (toros de lidia). El sistema de crianza es
extensivo y las áreas destinadas para esta actividad son las praderas altoandinas en donde
se encuentra el sector Soccostaca, las quebradas Kinsamayo, Chawana, Q'acheria,
Oqhundaya, Paq'olla y en las partes altas de los sectores Sonccoña y Asiento.
• Los principales productos que cultivan son: rocoto, granadilla y sachatomate, destinados
para su venta en los mercados; y cultivos como el maíz, papa, habas, zapallo, durazno,

79El isañu es el nombre aymara de este tubérculo y en quechua es llamado añu. En los andes centrales este tubérculo es conocido
como mashua.

Capítulo 04 – Estudio de Línea Base del Área de Influencia del Proyecto 555
2472

calabaza y papa e isañu, destinados para el autoconsumo de la unidad familiar. Los


entrevistados aseveran que el cultivo del rocoto es uno de mayor cultivo.

C.C Quicho
• La actividad pecuaria comprende la crianza de camélidos sudamericanos (alpacas y llamas),
y ganado vacuno y ovino.
• Los principales productos que cultivan son: Tubérculos como la papa dulce y amarga, oca,
olluco, papalisas. La producción se encuentra destinada al autoconsumo de las unidades
familiares y el excedente se destina a la venta o trueque con foráneos que ocasionalmente
lleguen a la comunidad.

C.C Altiplano de Chia


• La actividad pecuaria comprende la crianza de camélidos sudamericanos (alpacas y llamas),
y ganado vacuno y ovino.
• Los principales productos que cultivan son: Tubérculos como la papa dulce y amarga, oca,
isañu, olluco y la papalisas.

C.C Chimboya
• La actividad pecuaria comprende la crianza de camélidos sudamericanos (alpacas y llamas).
La actividad pecuaria es la principal actividad económica que sustenta la economía familiar,
mediante la compra y la venta de animales parados o vivos, así como la venta de su carne,
lana y fibra; también se consume la carne de estos animales como parte de la dieta
alimenticia y eventualmente se realiza el trueque.

C.C Irubamba - Machaccoyo - Occopata


• La actividad pecuaria comprende la crianza de camélidos sudamericanos (alpacas y llamas)
y ganado ovino, vacuno y equino (caballos para la carga). El pastoreo del ganado (alpacas,
llamas y ovinos) se realiza en las partes altas de la comunidad, tierras de uso comunal,
donde se encuentran los pastizales lignificados y se ubican las cabañas de cada familia que
cuenta con ganado.
• Los principales productos que cultivan son: Tubérculos como la papa, añu, papalisa, oca.
Con respecto a la papa en la localidad existe unas 30 variedades comestibles y es el
producto agrícola que se produce en mayor cantidad. Y en menor cantidad se cultiva el añu,
papalisa.

C.C Patahansa
• La actividad pecuaria comprende la crianza de camélidos sudamericanos (alpacas y llamas)
y ganado vacuno y ovino.

Capítulo 04 – Estudio de Línea Base del Área de Influencia del Proyecto 556
2473

• Los principales productos que cultivan son: Tubérculos como la papa, añu, ollocu, oca. Con
respecto al cultivo de la papa en la localidad existe unas 20 variedades comestibles y es el
producto agrícola que se produce en mayor cantidad.

C.C Livincaya
• La actividad pecuaria comprende la crianza de ganado vacuno, ovino, equino (burros) y
animales menores. Entre el ganado vacuno cuentan con especímenes de la raza Brown
Swiss y con ovinos de cara negra, producto de un mejoramiento genético.
• Los principales productos que cultivan son: papa, maíz, habas, cebada, trigo. Estos
productos se encuentran destinados para el autoconsumo de la unidad familiar.

C.C. Q'uehuar
• Los principales animales que crían son los vacunos, ovino, acémilas y animales menores
(cuyes). Se cuenta con vacunos (Brown Swiss) y ovinos mejorados (Cara Negra).
• Los principales cultivos son el maíz blanco, la papa, cebada, habas, tarwi, arvejas, quinua.
La producción agrícola generalmente es de autoconsumo y en ocasiones venden cuando
necesitan comprar lo que les falta.

C.C Chihuaco
• La actividad pecuaria comprende la crianza de ganado vacuno, ovino, equino (burros) y
animales menores (cuyes). Entre el ganado vacuno cuentan con especímenes de la raza
Brown Swiss y con ovinos mejorados de cara negra.
• Los principales productos que cultivan son: maíz, papa, cebada, habas, tarwi, arvejas y
quinua. Entre las variedades de producción de papa se refiere a maqtillo, kachun wakachi,
huayro, peruanita, compis, sica, asa entre otras variedades y en las variedades de maíz se
menciona como el parakay, puka, cloqte palemo, kello sara que son producidos para el
consumo familiar.

TÉCNICAS TRADICIONALES DE PRODUCCIÓN

Entre las técnicas tradicionales de producción agropecuaria que emplean las localidades
identificadas como pueblos indígenas u originarios del AI se encuentran: el control vertical de
pisos ecológicos, la deshidratación de la papa amarga, el sistema de barbecho sectorial y la
rotación de las estancias ganaderas.

El control vertical de pisos ecológicos es una técnica agrícola empleada por las poblaciones
andinas del Perú, cuyo empleo data del periodo prehispánico, y consiste en adecuar la
producción agropecuaria a la variada y accidentada geografía que presenta una determinada

Capítulo 04 – Estudio de Línea Base del Área de Influencia del Proyecto 557
2474

comunidad andina para aprovechar sus microclimas y generar un sistema de intercambio80. Los
ganaderos de las partes altas se ven en la necesidad de llevar sus productos para intercambiar
con productores agrícolas de las partes bajas o viceversa; y quienes cuentan con tierras altas y
bajas, suelen sembrar determinados cultivos en los diversos microclimas para su producción.

En las localidades identificadas como pueblos indígenas u originarios del AI, se ha identificado
que en C.C Icaco, C.C Ollachea, C.C Quicho, C.C Livincaya, cuentan con una parte alta destinada
a la producción de tubérculos como la papa, isaño, oca, olluco; cereales como avena, cañihua,
quinua, tarwi; una parte media en donde se cultiva habas, trigo y maíz; y una parte baja en donde
se cultivan hortalizas como rocoto, sachatomate (pepino), cebolla, zapallo; tubérculos como la
yuca y el camote; frutas como el durazno, aguaymanto, lima, naranja, mandarina, pacay, papaya,
piña, plátano, manzana y demás; productos como el café, coca, orégano, perejil, culantro y
demás.

La deshidratación de la papa seca es una técnica que se practica en casi todas las localidades
identificadas como pueblos indígenas del AI y se obtienen dos productos como el chuño y el
chuño blanco o moraya.

El chuño se elabora a partir de los tubérculos pequeños de las variedades de papa nativa. Su
proceso consiste en ser expuesto de cinco a diez días sin ninguna protección a las heladas
nocturnas y a la fuerte radiación solar, obteniendo así el color negro característico.

El chuño blanco o moraya, también llamado tunta se obtiene mediante un proceso natural de
deshidratación que aprovecha las condiciones del clima de la alta montaña andina durante los
meses de junio, julio, agosto (época seca). Los tubérculos se someten a congelación nocturna y
de día a la fuerte insolación durante el día. Para evitar el quemado se cubren con abundante
paja, durante cinco a ocho días, para luego someterlos a remojo en agua corriente de los ríos o
arroyos por 20 a 30 días. Luego los tubérculos son retirados del agua para su apisonamiento y
eliminación del exceso de líquido, para finalmente exponerlos al sol por otros cinco a ocho días
más. Después de esto, los tubérculos son pelados completamente frotándolos con las manos,
de ahí su apariencia final blanca. La elaboración dura aproximadamente cincuenta días, y en
todo el proceso destaca la participación de las mujeres y varones, que con gran acuciosidad
seleccionan, extienden, cuidan y limpian los tubérculos para su formar parte de su reserva
alimenticia.

80Murra, Jhon. “El control vertical de un máximo de pisos ecológicos en la economía de las sociedades andinas”, en:
Formaciones económicas y políticas del mundo andino. IEP, Lima, 1975, pp. 59-115.

Capítulo 04 – Estudio de Línea Base del Área de Influencia del Proyecto 558
2475

El sistema de barbecho sectorial consiste en dividir la tierra cultivable “en dos o más sectores
donde se siembra durante dos o tres años y luego se dejan descansar durante tres o cuatro
años”81.

En las localidades identificadas como pueblos indígenas u originarios del AI, como C.C Irubamba
- Machaccoyo – Occopata, C.C Patahansa, C.C Livincaya, el barbecho82 se encuentra vinculado a
la rotación de las tierras agrícolas, a las tierras sujetas a la rotación periódica se llama “muyu o
muyuy” o “laymi”83 y tiene la finalidad de no agotar los nutrientes de los suelos mediante la
rotación de cultivos y considerar periodos de descanso de los terrenos.

Pastoreo sectorial rotativo consiste en que los sectores de barbecho de las tierras altas, cuya
producción es una agricultura de secano, son empleados para el pastoreo y la constante
fertilización a través de los excrementos del ganado84. Por eso el pastoreo resulta ser rotativo
de estancia en estancia. En los pueblos indígenas u originarios del AI cada unidad familiar que
cuenta con ganado que pasta en las partes altas cuenta con 2 o 3 estancias que les permite
aprovechar el barbecho de las tierras altas. En las localidades de C.C Quicho y C.C Altiplano De
Chia se ha identificado esta técnica.

HERRAMIENTAS TRADICIONALES

Las herramientas tradicionales son las herramientas agrícolas que las localidades identificadas
como pueblos indígenas u originarios del AI emplean aún para la producción agrícola. La
elaboración de estos aperos data de diferentes periodos, como por ejemplo la chaquitaclla,
huashk’a, k’upana, rauk’ana, se remonta al periodo pre hispano y los demás, como el pikillo, que
se remonta al periodo colonial.

Los instrumentos registrados en las localidades identificadas como pueblos indígenas u


originarios del AI son las siguientes:

• La chaquitajlla es un arado de mano.


• La k’upana es mazo de madera y sirve para destrozar bloques de tierra dura para
desmenuzarla.
• La rauk’ana o allachu es un pico.
• El qjituchi es un pequeño machete.
• El pikillo es un pequeño pico.

81 Wolf, Eric. Los campesinos. Labor, Barcelona, 1971, p.34.


82 El barbecho es una técnica agrícola que consiste en dejar de cultivar las tierras una vez cosechado los productos de
la siembra, el periodo de descanso de la tierra puede ser uno o más ciclos vegetativos.
83 En otras regiones del Perú también es conocido como “layme”, “manay”, “mañay”, “tumay”, “ratay” o “raymi”.

(Véase Stein, William. El caso de los becerros hambrientos y otros ensayos de antropología económica peruana.
Mosca Azul, Lima, 1991, p.186).
84 Mayer, Enrique. “Las zonas de producción”, en: Casa, chacra y dinero. Economías domésticas y ecología en los

Andes. IEP, Lima, p.281.

Capítulo 04 – Estudio de Línea Base del Área de Influencia del Proyecto 559
2476

• La huashk’a es una soga hecha con fibra de llama y se emplea para amarrar los sacos.
• La chira es una hoja de madera cuyos extremos son afilados es empleada para aporcar
tubérculos.
A continuación, se describe las técnicas tradicionales de producción empleadas en las
localidades indígenas u originarias del AI:

C.C Icaco
• El control vertical de pisos ecológicos se dispone de la siguiente manera: En las tierras de la
parte alta se cultiva papa, tarwi, habas, oca, isañu y hortalizas. En la parte baja se cultiva el
rocoto, sachatomate, yacón y frutales como el plátano, piña, naranja, durazno y granadilla.
• Las herramientas tradicionales que emplean en la producción agrícola son: chaquitajlla,
pico o pikillo, Khituchi, hacha y machete, entre otros.
C.C Ollachea
• El control vertical de pisos ecológicos se dispone de la siguiente manera: En la parte alta se
cultiva papa, isaño; en la parte media se cultiva maíz; y en la parte baja se cultiva rocoto,
sachatomate, granadilla, durazno, calabaza, zapallo.
• Las herramientas tradicionales que emplean en la producción agrícola son: machete, hacha,
qjituchi y pikillo.
C.C Quicho
• El control vertical de pisos ecológicos se dispone de la siguiente manera: En la parte alta se
cultiva la papa, oca. Isaño, papaliza; en la parte media se cultiva habas. Asimismo, en la
parte alta se realiza las actividades de pastoreo del ganado de camélidos sudamericanos
(alpacas, llamas), vacunos (toro y vacas), ovino (ovejas).
• Las herramientas tradicionales que emplean en la producción agrícola son: Chaquitaclla
(wiri), rauk’ana, Ccasuna, pico, huashk’a (soga hecha de la lana de llama) entre otras.
También se emplea como abono el guano de corral de oveja, alpaca, llama, vacuno y cuy.
C.C Altiplano De Chia
• La rotación de las estancias se dispone de la siguiente manera: Las estancias y cabañas se
encuentran distribuidas en la parte alta de la comunidad por periodos las estancias se
ocupan y se abandonan de acuerdo a donde se desplazan los animales a pastar. Cada
comunero cuenta con 2 o 3 estancias que se ubican en los sectores de pastizales la rotación
se produce de acuerdo al cambio de estación del periodo de lluvias al periodo seco, la
rotación se produce para que las praderas se recuperen después del pastoreo.
• Las herramientas tradicionales que emplean en la producción agrícola son: Chaquitaclla
(wiri), rauk’ana (pico), costala (sacos tejidos de lana de llama), huashk’a (soga hecha de la
lana de llama) entre otras. Para el transporte usan llama, caballo o burro.
C.C Irubamba - Machaccoyo - Occopata

Capítulo 04 – Estudio de Línea Base del Área de Influencia del Proyecto 560
2477

• El sistema de barbecho sectorial se dispone de la siguiente manera: la comunidad cuenta


con 7 “muyus” o sectores de tierra de cultivo. Cada “muyuy” se cultiva por el periodo de un
año, luego de la cosecha se pasa a cultivar a otro “muyuy” y así sucesivamente para luego
de 7 años retornar al primer “muyuy”. Durante este periodo de 7 años, cada “muyuy”
recupera su fertilidad. La producción de cada “muyuy” se realiza cuando llega la estación
de las lluvias.
• La extensión de las parcelas que tiene cada unidad familiar en cada “muyuy” se encuentra
sujeta a la cantidad de semilla con la que cuenta.
• Entre las principales herramientas que se utilizan para la producción de tubérculos se
encuentra la chaquitaclla que se utiliza para el arado de la tierra; la lampa que sirve para
abrir los surcos; la raucana o allachu que sirve para escarbar en tiempo de cosecho, la
k’upana que sirve para destrozar y desmenuzar la tierra; los costales de fibra de llama tejida
que sirven para el traslado de semillas como de abono orgánico (guano de alpacas y llamas)
y para el traslado utilizan caballos o llamas de carga.
C.C Patahansa
• El sistema de barbecho sectorial se dispone de la siguiente manera: la comunidad cuenta
con 5 “muyuy” (“layme”) o sectores de tierra de cultivo. El periodo de rotación de los
“muyuy” es de 5 años. Asimismo, esta actividad se complementa con el Pastoreo sectorial
rotativo que consiste en lo siguiente: Se siembra un cultivo temporal de poca absorción de
nutrientes, para luego cultivar pastos naturales para ganadería, una vez que el ganado pasta
deja sus excretas que con el tiempo posibilita el enriquecimiento de los suelos de cultivo.
• Las herramientas tradicionales que emplean en la producción agrícola son: la “chaquitaclla”
para el preparado del terrenos y siembra, y la “raucana” para el aporque y cosecha (papa)
y el “quituchi” para la cebada; el machete, pala y pico es usado mayormente para las faenas
comunales y la construcción de las viviendas; el abonamiento es a base de guano de corral.
Y se emplea la chira.
C.C Livincaya
• El control vertical de pisos ecológicos se dispone de la siguiente manera: En la parte alta se
cultiva variedades de la papa como focaya, mallcu, sica, maqtillo.
• El cultivo de papa comprende el uso de 8 “muyuy”. El nombre de los “muyuy” son:
Warocconi, Santa Rosa, Alccamari, Ura Pucara, Hawan Pucara, Sacha Pata, Occopucuro y
Ccayarani.
• El sistema de barbecho sectorial se dispone de la siguiente manera: la comunidad cuenta
con 8 “muyuy” en el que cada familia cuenta con una parcela pequeña para cultivar
tubérculos, el cultivo de cada “muyuy” se realiza durante un año y se deja de cultivar al
siguiente año para luego pasar al otro “muyuy”. El periodo concluye con cada 8 años de
descanso para cada “muyuy”.
• Las herramientas tradicionales que emplean en la producción agrícola son: La chaquitaclla
empleado para arar la tierra; la lampa que sirve para abrir los surcos; la raucana o allachu
Capítulo 04 – Estudio de Línea Base del Área de Influencia del Proyecto 561
2478

que sirve para escarbar en tiempo de cosecha; la kupana que sirve para destrozar y
desmenuzar la tierra; los costales de fibra de llama tejida que sirven para el traslado de
semillas como de abono orgánico (guano de alpacas y llamas) y para el traslado utilizan
algunos que tienen caballos.
C.C Q'uehuar
• La comunidad no cuenta con este sistema de rotación de tierras, las familias de la
comunidad realizan sus actividades agropecuarias todos los años en las mismas parcelas
que tienen a su disposición, ya que las familias dentro de la comunidad no cuentan con
suficientes tierras de cultivo para realizar el sistema de rotación como en otras
comunidades campesinas.

FORMAS DE INTERCAMBIO Y MERCADO (INTER Y EXTRA-LOCALES Y REGIONALES)

Las formas de intercambio identificadas en las localidades identificadas como pueblos indígenas
u originarios del AI son el trueque, las ferias locales y los mercados distritales.

El trueque es una forma de intercambio de bienes producidos a nivel de unidades domésticas y


se encuentra sujeto a ciertas regulaciones específicas, por ejemplo, puede realizarse en el
interior del hogar de la persona con quien se intercambia o en las ferias locales. Los pastores los
productos de intercambio son la fibra de alpaca, lana de ovino, tejidos, carne fresca, carne seca
(charqui), animales vivos y demás; los agricultores intercambian productos como el chuño, maíz,
y demás cultivos que se ofrezca o necesite85.

Las ferias locales son ferias estacionarias que pueden realizarse una vez por semana, quincena
o mensual. En la feria local participan familias de localidades vecinas que ofrecen sus productos
agropecuarios o por comerciantes provenientes de diferentes localidades o distritos, quienes
ofrecen diversos productos como alimentos procesados o envasados (azúcar, aceite, arroz y
demás), utensilios para el hogar, herramientas agrícolas y demás mercancías.

Los mercados distritales o provinciales son mercados permanentes que se encuentran en las
capitales distritales y provinciales. La compra y venta de productos genera un circuito comercial
mayor e incluso desde estos mercados se distribuye productos que se serán vendidos en
diferentes provincias y regiones.

A continuación, se describe las formas de intercambio que se realizan en las localidades


indígenas u originarias del AI:

C.C. Icaco

85 Casaverde, Juvenal. “El trueque en la economía pastoril”, en: Llobera, J. Antropología económica. Estudios
etnográficos. Anagrama, Barcelona, 1985, pp.134-135.

Capítulo 04 – Estudio de Línea Base del Área de Influencia del Proyecto 562
2479

• El circuito del mercado local de los productos agrícolas es el siguiente: La producción de


rocoto se destina a la venta a acopiadores que llegan a la zona al pie de carretera
interoceánica; estos a su vez llevan el producto a los mercados de Juliaca, Arequipa, Puno
y Tacna.
• El circuito del mercado local de los productos pecuarios es el siguiente: La venta de ganado
se realiza a un intermediario, que periódicamente visita la comunidad, y este lo lleva a los
mercados de Juliaca, Macusani, Ayapata.

C.C Ollachea

• El circuito del mercado local de los productos agrícolas es el siguiente: Los cultivos
principales, como son el rocoto, granadilla, sachatomate, están destinados en su mayoría a
la venta a acopiadores que llegan a la comunidad y lo llevan a la ciudad de Juliaca. Los
productores se organizan para el traslado de sus productos cada 15 días hacia Juliaca,
existen 3 movilidades que hacen el servicio de transporte, los días domingos recoge la
cosecha de rocoto de sus chacras. La venta en Juliaca se realiza a otros acopiadores que
llevan el producto a Puno, Arequipa, Tacna, entre otros.
• El circuito del mercado local de los productos pecuarios es el siguiente: El ganado se vende
a los acopiadores procedentes de las localidades de Ayapata, Juliaca y Arequipa. El ganado
se vende vivo y en carne. La venta se realiza cada 2 o 3 años dependiendo de la cantidad de
animales y el tiempo de desarrollo de los animales.
C.C Quicho

• La dinámica del mercado local es el siguiente: La venta de los excedentes de la producción


agrícola como la papa se ofrecen para su venta en la feria local y entre familias de la
comunidad. El transporte de los productos agrícolas de las zonas de cultivo a las ferias se
realiza mediante el uso de animales de carga como la llama, caballo.
• El circuito del mercado local de los productos pecuarios es el siguiente: El ganado vacuno
se destina a la venta de los comerciantes que llegan a la comunidad. Entre el ganado vacuno
se venden toros de lidia requeridos para las corridas en el coso.

C.C Altiplano De Chia

• La dinámica del mercado local es el siguiente: La venta de los excedentes de la producción


agrícola como la papa se ofrecen para su venta en la feria local y entre familias de la
comunidad. El transporte de los productos agrícolas se realiza mediante el uso de animales
de carga como la llama. La venta de los productos agrícolas permite adquirir dinero para
comprar productos como el azúcar, aceite, arroz, coca y demás.

Capítulo 04 – Estudio de Línea Base del Área de Influencia del Proyecto 563
2480

• El truque se practica de la siguiente manera: Algunas familias realizan trueque de moraya


o chuño por maíz que proviene de Marcapata. Asimismo, el trueque se realiza en la misma
feria sabatina de Aymaña.
• El circuito del mercado local de los productos pecuarios es el siguiente: El ganado vacuno
se vende a los intermediarios que compran toros de lidia para las corridas en el coso. Cabe
resaltar que la comunidad es muy aficionada a la corrida de toros de muerte en sus
festividades patronales y religiosas y en ocasiones traen toreros reconocidos de Macusani,
Juliaca y otros.

C.C Irubamba - Machaccoyo – Occopata

• No cuentan con un mercado local.


• El trueque se practica de la siguiente manera: El trueque se realiza con las familias de las
comunidades vecinas o colindantes, como por ejemplo con la C.C Santa Barbara y la C.C
Patahansa, en ellas se intercambia maíz, cebada, trigo, añu, papalisa y frutas. Además, un
costal o tupo de fibra de alpaca se intercambia por 1 o 2 arrobas de los productos antes
mencionados.
• El circuito del mercado local de los productos pecuarios es el siguiente: La venta del ganado
(alpaca, oveja, vacas) se realiza a los comerciantes que llegan a la comunidad. La venta de
los animales se realiza por unidad o vivos, los comerciantes son los encargados de dar
muerte a los animales para la venta de su carne.

C.C Patahansa

• La dinámica del mercado local es el siguiente: El excedente de la producción de algunas


familias se vende en la feria de la C.C Santa Barbara y del distrito de Sicuani.
• El trueque se practica de la siguiente manera: Se intercambia tubérculos por verduras y
frutas. Asimismo, se intercambia lana y carne por productos agrícolas.

C.C Livincaya

• No cuentan con un mercado local.

C.C Chihuaco
• No cuentan con un mercado local.
• El trueque se practica de la siguiente manera: se intercambia maíz, papa y yerbas.
• La dinámica del mercado local es el siguiente: El excedente de la producción agrícola se
vende en el mercado del distrito de Sicuani.

Capítulo 04 – Estudio de Línea Base del Área de Influencia del Proyecto 564
2481

4.3.3.2.8. ORGANIZACIÓN SOCIOCULTURAL

Las localidades reconocidas como pueblos indígenas u originarios del AI se caracterizan por
constituir una forma de organización social, económica y cultural que las sociedades andinas
dentro del territorio peruano han institucionalizado en su relación con el marco legal y político
del Estado.

En la actualidad, los pueblos indígenas u originarios que son comunidades campesinas se tienen
el amparo legal de la Ley 24656, denominada Ley General de Comunidades Campesinas y
Nativas, así como sus reglamentos y modificatorias. En este se define las estructuras
organizativas de las comunidades, al mismo tiempo se reconoce e incluye formas de
organizaciones cultural (tradicionales) de las sociedades originarias acorde a sus
transformaciones históricos-culturales.

De esta manera la estructura orgánica general de una comunidad campesina está dada por la
asamblea comunal, como máxima instancia de deliberación y consenso; la junta directiva
comunal que se encarga de hacer cumplir las deliberaciones de la asamblea comunal y la
representa, siendo el presidente de esta el representante legal de la comunidad; comités o
directiva de representación de sector comunal que colaboran con la junta directiva comunal.

Por otro los comités de función específica, constituidas con la finalidad de gestionar los planes
de manejo de los recursos comunales y del desarrollo productivo colectivo. Así como también
responder a las necesidades de gestión y recepción de las diferentes políticas y programas
sociales que el estado peruano implementa.

Además, como parte de la estructura organizativa de las comunidades se instituyen


organizaciones comunales de interés privado, orientado a desarrollar y mejorar procesos
productivos como son empresas comunales y asociaciones de artesanos.

En las localidades reconocidas como pueblos indígenas u originarios del AI podemos observar
que mantienen y han adecuado su estructura organizativa a las normas presentadas por estado
peruano. En ese marco reproducen y dinamizan su institucionalidad organizativa.

LA ASAMBLEA GENERAL

Como hemos visto, las asambleas comunales son las máximas instancias de deliberación de las
comunidades campesinas y en las comunidades consideradas indígenas del área de estudio
estás se encuentran constituidas de la siguiente manera.

Cada una de las asambleas comunales están integradas por comuneros registrados en el libro o
padrón comunal.

Las formas de accesibilidad o no a las asambleas comunales (estar registrado en el padrón


comunal) nos señalan formas de la estructura social a nivel individual y de relaciones de
parentesco, así como las características generales de la colectividad como es la comunidad
campesina.

Capítulo 04 – Estudio de Línea Base del Área de Influencia del Proyecto 565
2482

Llegar a ser incluido o registrado en padrón comunal tiene como principal elemento de inclusión
ser hijo de comunero, haber adquirido la mayoría de edad o haber conformado una unidad
familiar, además de haber demostrado por espacio de 2 años buena conducta y responsabilidad
en el cumplimiento de los cargos comunales asignados.

Para el caso de las hijas de comuneros que forman una nueva unidad familiar y establezcan
residencia en la propia comunidad, quien asume las responsabilidades y es registrado en el
padrón comunal es el varón. De esta manera la inclusión de la mujer en la asamblea comunal,
como sujeto propio con derecho de voz y voto, se encuentra restringida. Dándose oportunidades
de inclusión en situaciones de excepción donde la jefatura de la unidad familiar la asume la
mujer, estos son: viudez, separación conyugal, entre otros.

Los derechos de participación en las decisiones comunales están condicionados al cumplimiento


de los deberes, propios de los comuneros activos o hábiles (voz o influencia y voto o decisión).
El incumplimiento de todos o parte de los deberes comunales limita la participación en asamblea
comunal, es propio del comunero pasivo intervenir con voz mas no participar de los procesos de
votación. Similar situación corresponde al comunero jubilado, con el diferencial que refiere a
personas mayores a 65 años o que han culminado todas sus obligaciones o cargos comunales.

En las comunidades campesinas consideradas pueblos indígenas del área de estudio, si bien es
posible identificar un número significativo de integrantes de asambleas comunales (registradas
en parón comunal; la participación activa de los comuneros es limitada como se puede conocer
al observar los casos de Icaco (82 comuneros pasivos de 200 empadronados), altiplano de Chía
(20 comuneros pasivos de 160 empadronados), Patahansa (307 comuneros pasivos de 417
empadronados).

Cuadro 4-224 Integrantes de asambleas comunales por comunidad

Asamblea Comunal
Pueblos Indígenas u originarios del AI
Comuneros Habilitados Comuneros Pasivos/jubilados Total
C.C Icaco 118 82 200
C.C Ollachea 692 - 692
C.C Quicho 328 - 328
C.C Altiplano de Chía 140 20 160
C.C Chimboya 84 - 84
C.C Phinaya - - -
C.C Irubamba-Machaccoyo-Occopata 70 15 85
C.C Patahansa 110 197 307
C.C Livincaya 60 60 120
C.C Q'uehuar 450 426 876
C.C Chihuaco 277 290 567
C.C Chumo 475 25 500

Capítulo 04 – Estudio de Línea Base del Área de Influencia del Proyecto 566
2483

Fuente: TERP y Entrevistas Semi-Estructuradas, 2017


Elaboración: LQA, 2018

En la C.C Icaco la asamblea comunal se encuentra debilitada, pues en se señala existe poca
asistencia por parte de los comuneros a las diferentes reuniones tanto ordinarias como
extraordinarias. Debilitamiento que está en dada por un proceso de diferenciación y decisión
política de pretensiones de separarse de los sectores de la comunidad agrupados en torno al
Centro Poblado Chacaneque.

En la C.C Ollachea, se señala que ser un comunero habilitado o activo es el que cumple con
participar en las reuniones y asambleas, faenas y todo tipo de compromiso colectivo. Con ello
tiene derechos de acceso a usufructuar de los recursos comunales como es el recurso minero
dentro del territorio de la comunidad, formando parte de la empresa comunal.

En la C.C Quicho, formar parte de la asamblea comunal, te proporciona una serie de derechos y
deberes, relacionados a la participación en los asuntos comunales como reuniones y asambleas
así como en acatar los compromisos asumidos en estos; además la accesibilidad a disponer y de
los bienes colectivos.

Cabe señalar que la participación de la mujer en las asambleas comunales es limitada; sin
embargo, en la C.C Quicho en los últimos años han destacado la figura de dos dirigentes mujeres
que han llegado ser elegidas como Alcalde de Centro Poblado (2014) y presidenta de la
comunidad (2016).

En la C.C Altiplano de Chía, la participación de las mujeres en las asambleas se señala es muy
limitada, siendo esta explicada en función del bajo nivel educativo alcanzado por estas. En la
comunidad solamente existe institución educativa del nivel primario y para continuar otros
niveles se tiene que migrar, lo que en la práctica comunal se refiere es desventajoso para la
mujer puesto que es el hijo varón a quien generalmente le hace continuar estudios.

Existen, sin embargo, espacios limitados donde la mujer participa, estos se refieres a los comités
de Vaso de Leche.

En la C.C Chimboya, se manifiesta una actividad deliberativa dinámica en tanto existen 4


sesiones ordinarias anuales de la asamblea comunal, además de las sesiones extraordinarias que
pueden surgir. Entre las diferentes temáticas desarrolladas en las sesiones de asamblea se
encuentran el manejo de los recursos colectivos, como la distribución de los terrenos de cultivo
y pastoreo; así como la conformación y elección de los diferentes comités de trabajo específico.

La participación de la mujer en las sesiones de asamblea comunal es limitada, pues se manifiesta


timidez y temor a intervenir; sin embargo, existen espacios propios de las mujeres donde se
evidencia su protagonismo, estos son los comités de vaso de leche, así como las asociaciones de
artesanas.

Capítulo 04 – Estudio de Línea Base del Área de Influencia del Proyecto 567
2484

En la C.C Phinaya, se señala que en la actualidad existe una participación significativa en las
sesiones de asamblea comunal, lo que ha permitido además ser protagonistas en la dinámica
organizativa comunal, siendo elegidas como representantes de sectores comunales y comités.

En la C.C Irubamba - Machaccoyo - Occopata, las asambleas ordinarias se realizan en periodos


bimensuales. En estas se manifiesta la participación activa de las mujeres, pudiendo en la
actualidad ser elegidas en los diferentes cargos directivos de los diferentes comités. Esta
participación sin embargo aún es limitada y ello se expresa por ejemplo en la conformación de
la actual junta directiva comunal donde solamente la integra una mujer y ocupando el cargo de
vocal.

En la C.C Patahansa, los integrantes de la asamblea comunal se encuentran registrados en el


padrón comunal. Los comuneros en general son los jefes de hogar asociado a los varones, En los
casos de familias recientemente constituidas donde el varón es proveniente de otras
comunidades, este tiene que pasar por el mismo proceso que pasan los hijos varones aspirantes
a ser comuneros empadronados, con el añadido de presentar credenciales de buen
comportamiento y no estar registrado en el padrón de su comunidad de origen.

Los comuneros integrantes de la asamblea comunal en Patahansa está constituida por varones,
las mujeres que llegan a integrar la asamblea comunal con todos los deberes y derechos lo hacen
en consideraciones excepcionales, producto de haber quedado como jefa de su hogar: viudez,
separación, entre otros.

La participación de la mujer en las asambleas comunales está limitada en principio por su


accesibilidad a formar parte de esta con todos los deberes y derechos, además de factores
relacionados a un menor acceso a la educación. Se recuerda incluso que haca principios de la
década de 1960 recién la mujer en Patahansa ha podido acceder a la educación producto de una
decisión de asamblea comunal. Pese a ello en la actualidad la mujer viene desempeñando cargos
asociados a comités integrados por mujeres como es el comité de vaso de leche.

En la C.C Livincaya, se enfatiza a la asamblea comunal como máxima instancia en la toma de


decisiones en el manejo y cuidado de sus recursos. Como son la prohibición de quemar pastos y
el desarrollo de faenas orientadas a la siembra de árboles.

La participación de la mujer en asamblea comunal de Livincaya si bien se encuentra limitada, se


reconoce que esta viene ganado posiciones en las directivas comunales, es el caso de la
Secretaria de Economía de la actual junta directiva comunal. Por lo demás se señala que la mujer
participa en las diferentes actividades culturales y festivas de la comunidad.

En la C.C Q'uehuar, se enfatiza a la asamblea comunal como máxima instancia en la toma de


decisiones en el manejo y cuidado de sus recursos.

Capítulo 04 – Estudio de Línea Base del Área de Influencia del Proyecto 568
2485

En la C.C Chihuaco, la asamblea comunal es la instancia donde se toman las decisiones en el


manejo de los diferentes recursos comunales y productivos, como es el caso de los ciclos de
pesca.

Como describíamos líneas arriba, la asamblea comunal es la máxima instancia de gobierno


comunal. Formar parte de ella o no determina la participación de los individuos; así observamos
como la participación de la mujer se encuentra limitada por cuanto de la unidad familiar
solamente un integrante forma parte de la asamblea, el mismo que recae en la figura del varón,
incluso si este es venido de fuera de la comunidad.

DINÁMICAS ORGANIZATIVAS COMUNALES

De la asamblea comunal emanan o surgen la Junta Directiva Comunal y las diferentes estructuras
organizacionales de la comunidad, acotando y definiendo los objetivos de cada una estas por
sus funciones específicas, las que pueden ser, comités o directivas de representación de los
diferentes sectores comunales, las rondas campesinas, los comités de función específica
orientada al manejo colectivo de los recursos comunales, así como la productividad
agropecuaria colectiva, comités relacionados a supervisar o asegurar los servicios públicos
básicos (agua, electrificación, entre otros), así como organizar a los comuneros beneficiarios de
las diferentes políticas y programas sociales del Estado. De igual manera desde la asamblea
comunal se dan los permisos para la conformación de asociaciones o empresas comunales.

Todas las comunidades del área de estudio presentan una Junta Directiva Comunal, más en
relación a los comités o juntas directivas de representación sectorial, su constitución es
dependiente de la distribución espacial y uso del territorio comunal. En aquellas comunidades
que presenta un territorio más o menos amplio y de sectores definidos, contará con esta
estructura organizativa; así podemos conocer que las comunidades campesinas que presentan
comités de sector comunal son Icaco, Altiplano de Chía, Phinaya, Livincaya y Chihuaco.

De la asamblea comunal emana de igual manera las rondas campesinas, que en las comunidades
del área de estudio se conoce de su constitución a principios de la década de 1990 en la
modalidad de Comités de Autodefensa, promovida por el Estado como forma de combatir la
subversión. Es preciso señalar que las rondas campesinas como forma de organización si bien
surgieron en la sierra norte, estas lograron expandirse a nivel nacional, es por ello que se puede
observar que la C.C Chimboya constituye su ronda campesina el año 1986. Estos procesos
constitutivos se han desarrollado hasta el año 2001 en que se constituye la ronda campesina de
Patahansa. Las rondas campesinas por lo demás cuentan con una normativa por la que el estado
las reconoce como formas de organización.

En cuanto a los diferentes comités de función específica orientada al manejo de los recursos
naturales y la productividad colectiva destaca los comités de ganadería, presente en las
comunidades campesinas Icaco, Altiplano de Chía, Chimboya, Phinaya, Irubamba, Patahansa y

Capítulo 04 – Estudio de Línea Base del Área de Influencia del Proyecto 569
2486

Chihuaco, cumpliendo en la función de organizar el trabajo colectivo en el pastoreo, manejo y


cuidado del ganado vacuno de propiedad comunal.

Además se conoce de la presencia de diferentes comités formados en diferentes comunidades


acorde a sus necesidades específicas, como es el caso del Comité de Agricultura (Icaco,
Chimboya, Patahansa y Q'uehuar), comité de riego (Q'uehuar, Patahansa y Livincaya), comité
forestal (Patahansa), comité de recursos naturales (Livincaya), asociación comunal de
alpaqueros (Chimboya), comité de vicuñas (Phinaya e Irubamba), comité de piscigranja o pesca
(Chihuaco), comité de papa nativa (Irubamba), comité de feria o remateros (Chimboya, Phinaya
y Chihuaco), comité de viviendas (Q'uehuar), comité de deportes (Q'uehuar). Cada uno de los
comités mencionados tiene el objetivo de organizar el trabajo del conjunto de los comuneros
activos en el manejo y cuidado del recurso comunal respectivo.

El trabajo comprometido en las actividades de los comités de manejo comunal y de


productividad colectiva, articulados en torno a los comités mencionados en los párrafos
anteriores es de carácter obligatorio para los comuneros activos. La productividad fruto de estos
trabajos colectivos representan ingresos para la comunidad campesina que la desarrolla, el
mismo que es manejado por la junta directiva comunal para facilitar el desarrollo de sus
funciones.

En cuanto a los comités asociados a facilitar o asegurar los servicios públicos básicos, se tiene
principalmente a la junta de administración de servicios de saneamiento (JASS), estructura
orgánica encargada de la administración y mantenimiento de los diferentes servicios de agua
para consumo humano directo, contando para ello con el soporte y respaldo de los gobiernos
municipales locales. En las comunidades campesinas consideradas pueblos originarios del área
de estudio que cuentan con JASS son Quicho, Chimboya, Irubamba, Patahansa, Livincaya,
Q'uehuar y Chihuaco.

Otros comités de este tipo son el comité de salud (Patahansa), comité de electrificación
(Irubamba), comité de carreteras (Patahansa). El trabajo desarrollado por estos comités, así
como del JASS se caracterizan por su rotación, esto es quienes ocupan la dirección de los estos
comités constituyen una forma de dar un servicio a la comunidad como parte de las
responsabilidad o deberes que cada comunero activo tiene para con la asamblea comunal.

Los comités surgidos a partir de la presencia de políticas y programas sociales del Estado, se
organizan en función de la población beneficiada. Estos son comité vaso de leche, APAFAs, entre
otros.

Finalmente, en las comunidades campesinas del área de estudio durante la última década se
han ido conformando nuevos tipos de organizaciones, las mismas que si bien tienen un
componente colectivo y comunal, su desarrollo depende del interés particular de sus
integrantes. Se trata de las asociaciones de artesanos y productores agropecuarios, así como la
empresa comunal. En este tipo de organización, principalmente las asociaciones de artesanos y

Capítulo 04 – Estudio de Línea Base del Área de Influencia del Proyecto 570
2487

de productores agropecuarios, es posible identificar la reproducción de la colaboración o


intercambio de fuerzas de trabajo entre cada uno de los integrantes de la asociación. En tanto
que, en la empresa comunal, se trata de la Empresa Comunidad minera Ollachea (C.C Ollachea)
dedicada al rubro de extracción minera artesanal, prima un tipo de trabajo particular,
consistente en ofrecer la fuerza de trabajo a un comunero accionistas de la empresa comunal a
cambio de tener disponible la mina un día, así la ganancia del trabajador es variable e
indeterminada.

Cuadro 4-225 Estructura de organizaciones de las localidades identificadas como pueblos


indígenas u originarios del AI

Pueblos Indígenas u originarios del AI

C C.C Irubamba-Machaccoyo-
C.C Altiplano de Chía

C.C Patahansa
C.C Chimboya

C.C. Q'uehuar

C.C Chihuaco
C.C Livincaya
C.C Ollachea

C.C Phinaya

C.C Chumo
C.C Quicho

Occopata
C.C Icaco

Actores Sociales Internos

Comunidades Campesinas y Juntas


X X X X X X X X X X X *x
Directivas Comunales
Comité de Barrios o delegados de
X - - X - X - - X X X *x
sectores comunales
Rondas Campesinas o Comités de
X X X X X X X X X - X *x
Autodefensa
- Comité de Ganaderos X - - X X X X X - - X *
- Comité de Agricultores X - - - X - - X - X - *
- Comité o Comisión de Riego - - - - - - - X X X - *X
- Comité Forestal - - - - - - - X - - *
- Comité de Recursos Naturales - - - - - - - - X - - *
- Asociación Comunal de
- - - - X - - - - - - *
Alpaqueros
- Comité de Vicuñas - - - - - X X - - - - *
- Comité de Piscigranja o Pesca - - - - - - - - - - X *
- Comité de Papa Nativa - - - - - - X - - - - *
- Comité de Ferias o Remateros - - - - X X - - - - X *
- Comité de Salud - - - - - - - X - - - *
- Comité de Electrificación - - - - - - X - - - - *
- Comité de Baños Termales - - - - - - - X - - - *
- Comité de Carreteras - - - - - - - X - - - *
- Comité de Canteras - - - - - - - - - - X *
- Comité para la construcción de
- - - - - - - - - - X *
Desagüe
- Comité de Maquinaria - - - - - - - - - - X *
- Comité de Economía o Crédito y
- - - - X - - X - - - *
Fideicomiso
- Comité de Mujeres - - - - - - - - X - X *
- Comité de Fiestas o Mayordomía - - - - - - - X - X x*
- Comité de Evangelización - - - - - - X - - - - *
- Comité de Deportes o Club
- X - X X - X X X X X *
Deportivo
Empresa Comunal - X - - - - - - - - - *
Asociación de Alpaqueros - - - - X - - - - - - *

Capítulo 04 – Estudio de Línea Base del Área de Influencia del Proyecto 571
2488

Pueblos Indígenas u originarios del AI

C C.C Irubamba-Machaccoyo-
C.C Altiplano de Chía

C.C Patahansa
C.C Chimboya

C.C. Q'uehuar

C.C Chihuaco
C.C Livincaya
C.C Ollachea

C.C Phinaya

C.C Chumo
C.C Quicho

Occopata
C.C Icaco
Actores Sociales Internos

Asociación de Artesanos - X - - X X - - - X *
Asociaciones de productores
- - - - X X - - - - X *
agropecuarios
Junta Administrativa de Servicio de
Saneamiento (JASS) o Comité de - - X X X X X X X *
Agua
Comité de Vaso de Leche X X X X X * X X X - - x*
(*)No se tiene registro.
Fuente: TERP y entrevistas semi-estructuradas, trabajo de campo 2017
Elaboración: LQA, 2018

Por otro lado, en las comunidades campesinas del área de estudio consideradas pueblos
indígenas u originarios, las estructuras organizaciones comprenden también, en la medida que
se presenta el crecimiento demográfico y las asambleas comunales ven limitadas sus alcances,
el terreno político para formar e institucionalizar nuevas formas de gobierno como son las
Municipalidades de Centro Poblado. Al respecto, en la C.C Icaco se encuentran dos
municipalidades de centro poblado: Centro Poblado Icaco (creado por Ordenanza Municipal 020
del 26 de octubre del 2004) y Centro Poblado Chacaneque (creado por Ordenanza Municipal 004
del 14 de febrero de 1991), la C.C Quicho cuenta con la municipalidad de Centro Poblado Quicho
(creado por Ordenanza Municipal 010 del 19 de julio de 1991), la C.C Q'uehuar cuenta con la
municipalidad de Centro Poblado Q'uehuar (creado por Ordenanza Municipal 004 del 12 de abril
del 2013), la C.C Chimboya cuenta con la municipalidad de Centro Poblado Aymaña (creado por
Ordenanza Municipal 012 del 24 de noviembre del 2003). C.C Irubamba - Machaccoyo –
Occopata.

En el proceso de su creación y reconocimiento demandan la acción y coordinación conjunta de


autoridades no solo comunales, sino también de las autoridades representantes del estado
como son el teniente gobernador y juez de paz.

Desde las asambleas emanan también las designaciones o elecciones de las autoridades locales
del estado como son el Teniente Gobernador y Juez de Paz. Estas autoridades que representan
al estado a nivel local, en contextos locales no comunitarios son designadas por las instancias
distritales y provinciales; sin embargo, en las comunidades del área de estudio son elegidas
mediante asamblea comunal, las que luego tendrán que ser ratificadas por las instancias
distritales y provinciales.

En la medida que son electas en proceso de asamblea comunal, estas autoridades se consideran
forman parte de la estructura social comunal y como tal cumplen y comparten sus funciones.

Capítulo 04 – Estudio de Línea Base del Área de Influencia del Proyecto 572
2489

Considerándose a nivel local un tipo de interrelación intercultural, entre la sociedad nacional


representada en teniente gobernador y el juez (Estado) y la comunidad.

De las autoridades que representan al estado: municipalidad de centro poblado, teniente


gobernador y juez de paz; el teniente gobernador es la autoridad con mayor cobertura.

Cuadro 4-226 Presencia de autoridades estatales en comunidades campesinas consideradas


pueblo originario por el Ministerio de Cultural

Pueblos indígenas u originarios del AI

C.C Irubamba-Machaccoyo-
C.C Altiplano de Chía

C.C Patahansa
C.C Chimboya

C.C. Q'uehuar

C.C Chihuaco
C.C Livincaya
C.C Ollachea

C.C Phinaya

C.C Chumo
C.C Quicho

Occopata
C.C Icaco

Actores Sociales Estatales

Alcalde de Centro Poblado X - X - X X - - - X - -


Teniente Gobernador X - X X X X - X X X - x
Juez de Paz - - X X X X - - - X - x

No identificado / no determinado: n.d.


Fuente: TERP y entrevistas semi-estructuradas, trabajo de campo 2017
Elaboración: LQA, 2018

4.3.3.2.9. PRESENCIA INSTITUCIONAL

En las localidades reconocidas como pueblos indígenas u originarios del AI se encuentra la


presencia de proyectos y obras de inversión que se llevan a cabo con presupuestos limitados y
problemas internos en su ejecución. En la C.C Icaco, se está presentando la participación de la
mujer en las actividades económicas, además el seguimiento de empresas locales,
definitivamente se maneja una visión más optimista en la mejora de la calidad de vida y esto les
ayuda a pensar en invertir en educación y de esta forma sostener negocios ligados a la
agricultura, por ejemplo, se está proyectando incrementar la producción de rocoto y granadilla,
para esto necesitan capacitación técnica en el agro.

Por otro lado, se corre el riesgo que una comunidad campesina pierda algunos de sus rasgos
culturales por estar próximo a un proceso mercantil. Esto ocurre en los jóvenes que migran a las
ciudades y, tras su vuelta muestran su rechazo por el aprendizaje del quechua collao como
lengua originaria. En el caso de la C.C Ollachea, no se cuenta con un plan de desarrollo y esto es
perjudicial cuando empiecen a obtener ingresos por la explotación tecnificada y formal de sus
yacimientos mineros y puedan competir con la empresa privada que aún se encuentra en fase
exploratoria. Por ello, se busca la pronta formalización de la actividad de minería artesanal.

Capítulo 04 – Estudio de Línea Base del Área de Influencia del Proyecto 573
2490

Los proyectos llevados a cabo por el Estado se prioriza la inversión en carreteras, porque no es
solo un medio para el tránsito con otras ciudades sino de traslado de mercancía y de abrir nuevos
mercados. Además, esta actividad permite el acceso rápido a los servicios de salud y el contar
con una infraestructura adecuada y servicios. En la C.C Irubamba - Machaccoyo - Occopata no
se ha logrado trabajar con el gobierno local de la Municipalidad Distrital de San Pablo, mediante
capacitaciones, para la mejora de la producción agrícola y pecuaria, en su lugar este trabajo se
ha realizado con una empresa privada durante en el año 2008. El trabajo consistió en un
convenio para brindar capacitación para el mejoramiento genético y la producción de pastos
mejorados, así como la entrega de camélido para la incursión de otras actividades económicas.

Con respecto a las oportunidades, la población identifica al sector privado como aliado. En el
caso de la C.C Ollachea, la Minera Kuri Kullu viene apoyando a la actividad agrícola, pecuaria, y
artesanal, en la C.C Icaco se encuentras las empresas GEPSA y San GABAN II, que pagan por el
uso de los terrenos comunales. El Estado tiene presencia en estas localidades a través de los
programas sociales (Juntos, Pensión 65, Vaso de Leche, Cuna Mas y Qalli Warma) que a su vez
benefician a un segmento de la población con bonos económicos. Por último, hay incidencia de
instituciones como SENASA, PERSA, PAC que apoyaban con capacitaciones a los pobladores en
la crianza y manejo de la producción ganadera.

En la C.C Quicho, las autoridades junto con las autoridades ediles del distrito Ollachea vienen
realizando mejoramiento genético de alpacas a través de monta natural y empadre controlado.

Finalmente, con respecto a las amenazas se considera que el factor del cambio climático es
importante; como una debilidad de las organizaciones comunales es el no contar con la
experiencia de gestión de riesgos; también perciben como amenazas al ingreso de personas
foráneas que provienen de las empresas. Siempre ha estado latente el temor a que las empresas
contaminen sus territorios, sobre todo el agua. En la C.C Llutuyo hay un limitado acceso a los
mercados para la comercialización de fibras (alpaca – vicuña), esto impide a que se aproveche
este bien tan preciado en el exterior para venderlo en un pequeño mercado local, lleno de
competidores.

4.3.3.2.10. PERCEPCIONES DE LOS PUEBLOS INDÍGENAS U ORIGINARIOS AL RESPECTO AL


PROYECTO

En las localidades identificadas como pueblos indígenas u originarios del AI se ha recogido


percepciones sobre el proyecto. Las percepciones que han sido recogidas en el trabajo de campo
son percepciones positivas y negativas sobre el proyecto.

Percepciones positivas sobre el proyecto

Con respecto a las percepciones positivas se han recogido las siguientes:

• La mayoría de las localidades se percibe que el proyecto generará puestos de trabajo, obras
de infraestructura salud como educación y beneficios económicos para las comunidades.

Capítulo 04 – Estudio de Línea Base del Área de Influencia del Proyecto 574
2491

• Perciben que la electricidad en el área de influencia será de un costo menor a lo que dicta el
mercado.
• Mejoramiento de la cobertura telefónica e internet. Esto facilitará, para el caso de la C.C
Phinaya, que en las escuelas se pueda tener una educación de calidad porque se tendrán
información actualizada.

Percepciones negativas sobre el proyecto

Con respecto a las percepciones negativas se han recogido las siguientes:

• Temor por el incumplimiento de los acuerdos


• Generación de contaminación ambiental y en especial de los terrenos de cultivo y los
pastizales del ganado.
• Aprovechamiento de los recursos naturales, por ejemplo, en la C.C Irubamba - Machaccoyo
- Occopata perciben que las empresas solo vienen a aprovecharse de sus riquezas, es más
piensan que el proyecto de línea de transmisión de CH San Gabán III al SEIN, en el fondo tiene
como propósito la extracción minera.

Capítulo 04 – Estudio de Línea Base del Área de Influencia del Proyecto 575
2492

Cuadro 4-227 Precepciones de las comunidades campesinas originarias respecto el proyecto

Localidades Percepciones sobre el proyecto


indígenas u
originarias del AI Percepciones positivas Percepciones negativas
• La empresa podría brindar oportunidades de empleo y • La empresa realizó promesas de apoyar a la comunidad en diferentes temas
capacitaciones en la comunidad en diferentes rubros. como capacitaciones, proyectos productivos que a la fecha no ha cumplido
• El proyecto puede contribuir al desarrollo de la comunidad: (Construcción de la CH San Gabán III).
proveer de servicios a la comunidad como salud, implementar un • Se pierde credibilidad con la empresa y la junta directiva de la comunidad
sistema de electrificación gratuita. porque no son capaces de cumplir los acuerdos estipulados del proyecto.
C.C Icaco
• La empresa si invierte en la comunidad, se generaría ingresos • Los pobladores perciben que este proyecto podría ocasionar Contaminación al
económicos por la venta de terrenos y crear trabajos en el sector medio ambiente (suelo, agua), por ello baja la producción en los cultivos y la
de servicios. aparición de plagas y enfermedades de las plantas.

• Los pobladores perciben que, si se ejecuta un nuevo proyecto, • La comunidad ya tiene una la línea de transmisión que está atravesando
dentro del territorio de la comunidad o el distrito, generara terrenos comunales que es San Gabán II, consideran que fue mayor el beneficio
oportunidades laborables y posibles cambios en bien de la misma. de la empresa y no el de la comunidad.
• Con la ejecución del proyecto, los problemas y deficiencias del • Hubo casos de otros proyectos similares tienen presencia en terrenos
sistema eléctrico del distrito y la comunidad disminuirán, además comunales que no han brindado ningún beneficio a la comunidad Ej. El mal
de que el costo de las tarifas eléctricas bajará. servicio brindado por la empresa Electro Puno.
C.C Ollachea
• Señalan que otras empresas han dejado de cumplir sus compromisos para con
la comunidad, por ello existe desconfianza para la toma de decisiones
unilateralmente por parte de la junta directiva.
• Se tiene altas expectativas que se ha venido generando en la población que
podrían no satisfacerse, lo cual generaría un resentimiento dentro de la
comunidad, como pasó con otras empresas.
• A raíz del proyecto habría beneficios para la comunidad, pero • La energía no favorecerá a la comunidad, ya que solo pasará por esta.
C.C Quicho siempre previa consulta, comunicación directa y con acuerdos Manifiestan que el proyecto también podría afectar a los terrenos y pastales
para que no exista ningún inconveniente. para los animales, ya que se colocarán las torres de alta tensión.

Capítulo 04 – Estudio de Línea Base del Área de Influencia del Proyecto 576
2493

Localidades Percepciones sobre el proyecto


indígenas u
originarias del AI Percepciones positivas Percepciones negativas
• Los pobladores requieren que lo primero siempre sea el dialogo, y • Hay desconfianza con respecto el cumplimiento de acuerdos es por ello por lo
que haya cumplimiento de los compromisos de la empresa para que los pobladores tienen latente la opción de organizar asambleas ante
que el proyecto se lleve bien. cualquier problema.
• Para que haya beneficios para la comunidad y para la empresa
Hydroglobal, lo primero es el dialogo, tienen que hacerse
convenios para que existan beneficios. La comunidad quiere ver
qué beneficios hay para esta comunidad, porque están olvidados
y toda la comunidad indígena se encuentra en extrema pobreza.
• Como los recursos hídricos son recursos naturales y son de las
comunidades. Los pobladores quieren ver cómo la empresa va a
beneficiar a las comunidades sea de manera directa o indirecta.
• La percepción es positiva porque suponen que si el proyecto se • Observaciones: De los entrevistados no conoce ni ha escuchado acerca de la
llegara a ejecutar traería efectos positivos como trabajo, obras en empresa Hydroglobal, por lo que no tienen ninguna opinión favorable ni
educación, salud, etc. desfavorable.
C.C Chimboya
• Una gran parte de autoridades opinan que, si están de acuerdo con
el ingreso del proyecto, indican que solo falta mayor comunicación
directa y talleres informativos en la comunidad.
• La presencia del proyecto en la comunidad ayudaría en el • Los pobladores creen que estos proyectos estarían ingresando con fines de
desarrollo de la comunidad, más aún. aprovechamiento, por ejemplo, dice que tal vez con ese cuento ingresaría la
• El proyecto eléctrico mejorara el fluido eléctrico en la comunidad, minería, como en otras comunidades, que destruye las diversas actividades en
por ende, llegara con más facilidad los medios de comunicación, las comunidades.
como la línea telefónica para los celulares, internet y así sus • Según la directora Martha se dice que cualquier tipo de proyecto trae
C.C Phinaya estudiantes tendrían el acceso a la información universal como en desarrollo, avance y progreso, y beneficios, por ende, sería bueno y mejoraría
las ciudades. la calidad de vida dentro de la comunidad.
• Observaciones: En la actualidad, es imposible para los profesores • Se piensa que van a afectar en la producción de los animales, con la muerte y
dar una tarea de investigación a los alumnos, entonces la enfermedades.
enseñanza en ellos es solo por medios de libros que provienen del
Ministerio de la Educación.

Capítulo 04 – Estudio de Línea Base del Área de Influencia del Proyecto 577
2494

Localidades Percepciones sobre el proyecto


indígenas u
originarias del AI Percepciones positivas Percepciones negativas
• Piensan que habría oportunidad de trabajo e ingreso económico. • Los pobladores piensas que todos los proyectos solo vienen a aprovecharse de
• Con el mejoramiento de fluido eléctrico y apoyo de la empresa sus riquezas, es más piensan que el proyecto de línea de transmisión de CH San
llegaría medios de comunicación como líneas telefónicas, Gabán III al SEIN, en el fondo tiene propósito de extracción minera.
C.C Irubamba - celulares, internet y programas de televisión que ayudarían en el • Tienen la percepción que el titular del Proyecto (Hydroglobal) sería la misma
Machaccoyo - desarrollo de la comunidad, más que todo en la educación de sus empresa de ARAZA se cambiaron el nombre, que años atrás realizó un EIA en
Occopata niños. la zona y no logro concretarse por lo que se sintieron engañados.
• Mayor apoyo de la empresa para realizar proyectos productivos • Dicen también que producirían contaminación ambiental – hídrico
dentro de la comunidad. ocasionando así la muerte de sus animales.
• Las torres de alta tensión atraerían la carga eléctrica natural – rayo.
• Para los pobladores el ingreso de una empresa privada significa • No identificado.
mejoras a la comunidad, ya que en estos tiempos la comunidad
está en desventaja en comparación de sus vecinos.
• Son una comunidad de barrios dispersos con poca población
instalada, la mayoría de los habitantes son adultos mayores y la
mayor fuerza de trabajo están migrando en busca de
C.C Patahansa
oportunidades laborales.
• Muchas casas y chacras están abandonadas. Es por ello, que ven
el ingreso de la empresa y el proyecto como una oportunidad de
mejora en todo sentido.
• Observaciones: una zona casi virgen con relación al acercamiento
de otras empresas.

Capítulo 04 – Estudio de Línea Base del Área de Influencia del Proyecto 578
2495

Localidades Percepciones sobre el proyecto


indígenas u
originarias del AI Percepciones positivas Percepciones negativas
• Creen que se les dará plata, indemnización y los que están • Al instalar las torres de alta tensión, los terrenos quedaran intangibles.
acostumbrados a recibir dinero estarán de acuerdo y para ellos • Piensan que sería la misma empresa de ARAZA, solo cambiado de nombre, la
sería desarrollo. población ya sabe cómo vienen estos proyectos y tal vez se iría sin cumplir los
• Según que tienen conocimiento, si entrase el proyecto de alguna objetivos.
manera habría beneficio habría trabajo ya que pasara por su • Piensan que esta torre de Alta Tención produciría accidentes, además de estas
jurisdicción. torres cuando caiga lluvia chorrearían aguas contaminadas y producirían
• El fluido electico mejoraría en la comunidad y las líneas telefónicas contaminación ambiental.
C.C Livincaya
tendrían mayor cobertura.

• Consideran que la empresa generará dinamismo económico, y • No identificado.


dará oportunidades de trabajo a la comunidad, además los
comuneros ampliarán su círculo social, “siempre es bueno la visita
de foráneos, nos ayuda a ampliar nuestro horizonte.
• El proyecto traerá desarrollo económico para la zona, habrá
intercambio social con personas externas a la comunidad, habrá
mayor fluidez de vehículos, habrá un flujo económico social y
C.C Chihuaco
económico frecuente.
• Mejorará el servicio de energía eléctrica.
• Observaciones: La junta directiva, y otras organizaciones
comunales están al tanto del proyecto “Línea de transmisión de
San Gabán 3”; al inicio lo confundieron con el proyecto de Salcca
Pucara, pero gracias a la presencia de los encuestadores y las
entrevistas se interesaron en estar más informados.
Fuente: TERP y entrevistas semi-estructuradas, trabajo de campo 2017
Elaboración: LQA, 2018

Capítulo 04 – Estudio de Línea Base del Área de Influencia del Proyecto 579
2496

4.3.3.3. TRADICIÓN Y MODERNIDAD DE LAS LOCALIDADES DEL AI

Las nociones de Tradición y Modernidad refieren dos formas socioculturales del proceso de
cambio de la sociedad. Para el caso de las comunidades campesinas, la tradición refiere al
pasado de las formas de organización y reproducción material de la vida rural; mientras que la
modernidad refiere a los cambios que se originan en el presente de las formas de organización
y reproducción material de la vida rural en función de la vida urbana86.

Formas de organización colectiva, diversas costumbres vinculadas a la producción agraria y


pecuaria, permanencia de una técnica e infraestructura vinculada a los patrones de construcción
prehispánica y colonial, un código moral de sanciones que se asientan en el panteísmo andino y
el judeocristianismo colonial, referencia a estructuras míticas para dar sentido a las cosas y a la
historia, cultos y rituales que se asientan en un pensamiento mágico-religioso, la permanencia
de la lengua materna indígena u originaria, formas de intercambio y redistribución en la
economía local, todas ellas han sido considerados como parte de la tradición o la vida
tradicional. En los Andes la tradición refiere no solo a un pasado remoto, prehispánico y colonial,
sino también a su formación republicana y el sistema de haciendas hasta antes de la Reforma
Agraria (1969). La tradición en los andes no es tan lejana, en términos temporales, sino que se
encuentra aún en el presente.

La modernidad en los Andes refiere al desarrollo de la infraestructura pública (ampliación de las


carreteras, nuevos locales escolares, nuevos puestos de salud, construcción de nuevos puentes,
canales de riego), la expansión de la cobertura de servicios básicos (agua, luz, salud y educación),
el consumo de mercancías de todo tipo, el acceso a los medios privados de comunicación e
información (radio, telefonía, cable, internet), la necesidad por comunicarse en la lengua oficial
de la república (castellano), la aparición de la propiedad individual sobre la tierra, acceso al
mercado nacional e internacional y el cambio en la dieta alimentaria (de productos naturales a
productos manufacturados, envasados y con preservantes). Todos estos rasgos se han ido
asimilando a los Andes de manera gradual a lo largo del siglo XX. En muchos casos, para muchas
comunidades, ese proceso empezó después de la Reforma Agraria y la desarticulación del
sistema de haciendas (1969).

Los aspectos de la tradición y la modernidad en las comunidades campesinas del AI se detallarán


a partir de los cambios que han ocurrido en el patrón de asentamiento, la administración del
territorio, vivienda, la vestimenta y la alimentación.

86Robles Mendoza, Román. “Tradición y modernidad en las comunidades campesinas”, en: Investigaciones Sociales,
Año VII, Nº 12, UNMSM-IIHS, Lima, pp.25-54.

Capítulo 04 – Estudio de Línea Base del Área de Influencia del Proyecto 580
2497

4.3.3.3.1. EL PATRÓN DE ASENTAMIENTO

El patrón de asentamiento de las localidades del AI se caracteriza por el paso de la edificación


de viviendas dispersas a su concentración en un centro urbano.

Anteriormente el patrón de asentamiento tradicional presentaba los siguientes rasgos: Las


viviendas de las unidades familiares eran las estancias que se construían en la parte alta de la
comunidad, en muchos casos se encontraban cerca de los pastizales y las fuentes de agua. En
algunos casos cuando la comunidad contaba con sectores, era solo un sector o barrio en donde
de manera gradual se empieza concentrar las viviendas, como por ejemplo la C.C Irubamba -
Machaccoyo – Occopata y C.C Llutuyo.

Actualmente la concentración de las viviendas se caracteriza por la concentración de las


viviendas en un centro urbano. Hay comunidades en el que las viviendas se construyen cerca o
alrededor de los locales comunales, la iglesia o el puesto de salud, como, por ejemplo, C.C Tucsa
– Ccaccacucho, y C.C Santa Barbara. También, el asentamiento nuclear puede ser horizontal o
lineal debido a que el centro urbano se encuentra ubicado a borde de carretera, como por
ejemplo en la C.C Llutuyo, C.C Tucsa – Ccaccacucho.

A continuación, se mencionan los principales rasgos del patrón de asentamiento de las


localidades del AI en función de lo tradicional y lo moderno.

C.C Quicho

Patrón de asentamiento tradicional

Anteriormente las viviendas en la comunidad estaban dispersas y cada familia construía su


vivienda donde consideraba que era favorable. Por la dispersión, las viviendas eran como
cabañas alejadas unas de otras

Patrón de asentamiento moderno

En la actualidad las viviendas se encuentran concentradas en un núcleo central formando un


solo centro urbano. En este núcleo es donde se encuentran las instituciones educativas (los tres
niveles, inicial, primaria y secundaria), la sala comunal multiuso, la municipalidad de centro
poblado y la iglesia católica.

C.C Altiplano de Chia

Patrón de asentamiento tradicional

Hace setenta años, según los informantes, en la comunidad moraban aproximadamente quince
familias, que vivían dispersas. La tierra estaba parcelada y se ubicaban alejadas de las viviendas.

Capítulo 04 – Estudio de Línea Base del Área de Influencia del Proyecto 581
2498

Patrón de asentamiento moderno

Actualmente el asentamiento de las viviendas no ha variado, la dispersión de las viviendas


permanece, pero con el detalle de que ahora las viviendas se encuentran concentradas en tres
sectores como Iscayuno, Rosaspata y Central Paro. En esta última se encuentra las instituciones
educativas y la casa comunal multiuso.

C.C Llutuyo

Patrón de asentamiento tradicional

Las viviendas de la comunidad se encontraban dispersas por la amplia zona de pastoreo. La


comunidad se encontraba dividida en sectores. El patrón de asentamiento del sector Llutuyo era
nuclear, las viviendas se encontraban alrededor o cerca de una estructura representativa para
la comunidad como la iglesia, y llevaban también un patrón de asentamiento lineal, ya que las
viviendas están construidas siguiendo una línea al borde de la ruta de la carretera que pasa por
el sector.

Patrón de asentamiento moderno

Actualmente el patrón de asentamiento de la comunidad se caracteriza por la concentración de


las viviendas en cada uno de los 3 sectores. En todos los sectores, las familias viven en una sola
ubicación, desde donde administran los recursos familiares (pastoreo de animales). Y cuentan
con acceso a servicios de energía eléctrica en la mayoría de las viviendas.

C.C Tucsa – Ccaccacucho

Patrón de asentamiento tradicional

Anteriormente la distribución de las viviendas era dispersa. Las familias vivían en cabañas,
distantes unas de otras, que se construían cerca de las fuentes de agua y de las quebradas.

Patrón de asentamiento moderno

Debido a la interconexión vial, las familias empezaron a asentarse en lugares cercanos a la


carretera, con la finalidad de comunicarse y realizar actividades económicas con las
comunidades vecinas. En la actualidad en la comunidad hay un patrón de asentamiento nuclear,
horizontal o lineal puesto que el centro urbano se encuentra ubicado a borde de carretera,
teniendo acceso a los servicios de agua, electrificación y transporte vehicular, desde ya cada
familia administra sus recursos (pastoreo).

C.C Irubamba - Machaccoyo – Occopata

Capítulo 04 – Estudio de Línea Base del Área de Influencia del Proyecto 582
2499

Patrón de asentamiento tradicional

El patrón de asentamiento era disperso, ya que sus viviendas estaban esparcidas por amplias
zonas de pastoreo. En el barrio de Irubamba el patrón de asentamiento era nuclear, las viviendas
construidas están alrededor o cerca de una estructura representativa para la comunidad
(iglesia), y su patrón de asentamiento es lineal, ya que sus viviendas están construidas siguiendo
una línea el cual es la ruta de la carretera que pasa por el sector.

Patrón de asentamiento moderno

En la actualidad el patrón de viviendas es nuclear. Las viviendas forman barrios, se encuentran


concentradas, desde donde administran cada familia sus recursos familiares (pastoreo de
animales). Las viviendas tienen a su disposición el acceso a servicios de energía.

C.C Santa Barbara

Patrón de asentamiento tradicional

El patrón de asentamiento era disperso, ya que sus viviendas estaban esparcidas por amplias
zonas de pastoreo.

Patrón de asentamiento moderno

Desde hace quince años, las viviendas se asientan en torno a la escuela y al salón comunal. Este
patrón favorece el contar con servicios básicos como el alcantarillado y el almacenamiento de
los residuos sólidos, entre otros. La visión de la comunidad es urbanizar el espacio de
concentración de las viviendas.

C.C Livincaya

Patrón de asentamiento tradicional

Las viviendas se encontraban en cada barrio de la comunidad.

Patrón de asentamiento moderno

El patrón de asentamiento no ha cambio mucho, puesto que cada familia aún sigue
manteniendo sus pequeñas parcelas de acuerdo con el barrio al que pertenece. Las familias
ocupan casi todo el espacio de tierras cultivables, y solo las tierras eriazas no son cultivadas. La
comunidad de Livincaya está conformada, en la parte superior, por el barrio Palcca, en donde se
asienta unas 13 viviendas de 4 x 6 m., aproximadamente y cuenta con 2 pisos; le sigue, el barrio
Centro, en ella se encuentra la Institución Educativa, el salón comunal, la iglesia católica y
evangélica y el Puesto de Salud (actualmente sin atención), no cuenta con una plaza central;

Capítulo 04 – Estudio de Línea Base del Área de Influencia del Proyecto 583
2500

luego se encuentra el barrio Pucara; y, más abajo al borde de la carretera, el barrio Huracán, en
donde las viviendas están dispersas y cerca de pequeñas parcelas agrícolas y pastizales extensos.

C.C Q'uehuar

Patrón de asentamiento tradicional

Anteriormente el patrón de asentamiento era el de viviendas esparcidas por las partes altas de
la comunidad. Durante la década del 30 del siglo pasado, cuando recién fue reconocida como
comunidad indígena, contaba con un barrio grande llamado Ccochacunca.

Patrón de asentamiento moderno

Actualmente la comunidad se encuentra organizada en 5 nuevos barrios como: Cercopata,


Cruzcunca, Huarmillacta, Hanccoccala, Ccochacunca y el anexo de Llaullero; manteniendo la
estructura y la organización entre barrios para una adecuada administración de los recursos.

C.C Chihuaco

Patrón de asentamiento tradicional

Anteriormente el patrón de asentamiento era el de viviendas esparcidas por las partes altas de
la comunidad. Durante la década del 40 del siglo pasado, cuando recién fue reconocida como
comunidad indígena, contaba con dos barrios grandes como el sector Chihuaco Grande y
Chilloma.

Patrón de asentamiento moderno

Actualmente la comunidad se encuentra organizada en 6 nuevos barrios como: Chara,


Chaupimuyo, Ccollana, Lari, Sucutani y Ph’ccha. Sin embargo, últimamente se aumentaron dos
barrios, como son: Lamayo y Mayo. Aún se sigue manteniendo la estructura y organización entre
barrios dentro de la comunidad.

4.3.3.3.2. ADMINISTRACIÓN DEL TERRITORIO

La administración del territorio por parte de las localidades del AI se caracteriza por el paso de
la administración parcelaria a la administración comunal.

Anteriormente la administración del territorio se caracterizaba por la posesión parcelaria que


tenían las unidades familiares para usufructuar la tierra. Incluso localidades como C.C Tucsa –
Ccaccacucho, C.C Irubamba - Machaccoyo – Occopata, C.C Llutuyo se encontraban bajo la
administración de terratenientes y hacendados.

Capítulo 04 – Estudio de Línea Base del Área de Influencia del Proyecto 584
2501

Actualmente en la mayoría de las localidades del AI la administración del territorio es comunal.


Esto consiste en que los miembros o comuneros empadronados se distribuyen el uso de las
tierras comunales, ya se para la parcelación agrícola o para el pastoreo del ganado.

A continuación, se mencionan los principales rasgos de la administración del territorio de las


localidades del AI en función de lo tradicional y lo moderno.

C.C Quicho

Administración tradicional del territorio

Anteriormente la administración territorial consistía en que cada familia era propietaria de sus
parcelas.

Administración moderna del territorio

Actualmente la administración del territorio es comunal. En el centro poblado cada familia tiene
asignado un terreno para la construcción de sus viviendas, además en los campos tienen
parcelas de aprovechamiento individual y colectivo que al final corresponden a la comunidad en
general.

C.C Altiplano de Chia

Administración tradicional del territorio

Anteriormente la administración territorial consistía en que cada familia era propietaria de sus
parcelas.

Administración moderna del territorio

Actualmente la administración del territorio es comunal. La comunidad maneja el uso territorial,


se mantiene la posesión de las parcelas. El usufructo de las parcelas es de beneficio individual y
colectivo, debido a si son parcelas de familias o de la comunidad.

C.C Phinaya

Administración tradicional del territorio

Anteriormente la administración territorial consistía en que cada familia era propietaria de sus
parcelas.

Capítulo 04 – Estudio de Línea Base del Área de Influencia del Proyecto 585
2502

Administración moderna del territorio

La comunidad se encuentra sectorizada por tres grupos humanos, de acuerdo con la tendencia
de tierras, ya que están divididas en: propietarios privados, comuneros y los que no tienen
tierras o son migrantes y se encuentran en la localidad en calidad de pastores (del ganado). Los
propietarios privados son totalmente libres en implementar o mejorar los pastos para los
ganados y aprovechar a lo máximo los recursos naturales con el apoyo de tecnologías de acuerdo
con las posibilidades económicas que tengan, ellos no participan en las reuniones comunales,
ellos no pueden pastar sus ganados libremente en el espacio comunal. Cada comunero tiene su
parcela designada por la comunidad y usufructúa la producción de su parcela.

Las personas que migran a la comunidad proceden de lugares, como por ejemplo, Marcapata, y
se emplean en la comunidad como pastores del ganado de alguna familia, por el servicio recibe
un pago anual de S/ 400, a su vez, los pastores cuentan con un número mínimo de animales
propios, por tanto, cuida los animales del propietario del terreno y sus propios animales. Estas
personas son reconocidas y están empadronadas a la comunidad, sus hijos estudian en los
colegios de Phinaya.

C.C Llutuyo

Administración tradicional del territorio

Anteriormente la administración territorial estaba a cargo de los hacendados y terratenientes


que usufructuaban el territorio para la crianza y el pastoreo de camélidos sudamericanos
(Alpacas - Llamas). Esta administración continuó aún después de que las tierras comunales
fueron declaradas en favor de la comunidad campesina. Y concluyo con la Reforma Agraria de
1969.

Administración moderna del territorio.

Actualmente las tierras son administradas por la propia comunidad campesina.

C.C Tucsa – Ccaccacucho

Administración tradicional del territorio

Anteriormente, desde 1920 los terrenos estaban a cargo de los hacendados y terratenientes que
usufructuaban el territorio para la crianza y pastoreo de llamas y alpacas, posteriormente con la
Reforma Agraria (1969), los hacendados deciden realizar la venta de sus terrenos con la finalidad
de no ser afectados. Estos terrenos desde 1960 a 1964 fueron adquiridos por los propios
pastores trabajadores de las haciendas. Ellos fueron quienes tomaron la iniciativa de organizarse
para comprar los terrenos que hoy llevan el nombre de comunidad campesina de Tucsa.

Capítulo 04 – Estudio de Línea Base del Área de Influencia del Proyecto 586
2503

Administración moderna del territorio.

La administración del territorio es comunal y su uso es colectivo. Los terrenos de pastoreo y las
zonas eriazas es de uso colectivo por todos los miembros empadronados, pero los terrenos
urbanos que son de posición individual y aprovechamiento personal (donde se asientan las
viviendas de cada familia) algunos de estos son herencias y otras son designados por la
comunidad, no siempre las parcelas fueron distribuidas del mismo tamaño para cada miembro
familiar, siempre existe un poco de desigualdad, unos pequeños y otros más grande.

C.C Irubamba - Machaccoyo – Occopata

Administración tradicional del territorio

La administración del territorio estaba a cargo de los hacendados y terratenientes que


usufructuaban el territorio para la crianza y pastoreo de camélidos sud americanos (Alpacas -
Llamas). Esta administración continuó aún después de que las tierras comunales fueron
declaradas en favor de la comunidad campesina. Y concluyo con la Reforma Agraria de 1969.

Administración moderna del territorio.

La administración del territorio en la actualidad está a cargo de la comunidad campesina a través


de su junta directiva comunal, quienes son encargados de velar por la buena administración del
territorio comunal.

C.C Livincaya

Administración tradicional del territorio

Anteriormente la comunidad formó parte de la C.C Pampahansa, como un anexo,


posteriormente se constituyó como una comunidad campesina autónoma y consiguió su
reconocimiento (1928) y titulación (1987).

Administración moderna del territorio.

Actualmente las tierras de la comunidad han sido parceladas para el usufructo de las familias de
los comuneros empadronados. Asimismo, en la parte alta se encuentra una zona destinada al
usufructo colectivo, utilizada como zonas de pastoreo y para la producción de papas nativas.

C.C Q'uehuar

Administración tradicional del territorio

Capítulo 04 – Estudio de Línea Base del Área de Influencia del Proyecto 587
2504

Anteriormente las viviendas se encontraban dispersas por quebradas y lomas. Ahora estos
espacios son zonas eriazas.

Administración moderna del territorio.

Actualmente los terrenos amplios y llanos (pampas) es de usufructo comunal a través de


parcelas que cada familia posee. El usufructo es de manera libre ya sea para la producción
agrícola o pecuaria (pastoreo).

C.C Chihuaco

Administración tradicional del territorio

Anteriormente las viviendas se encontraban dispersas por quebradas y lomas. Ahora estos
espacios son zonas eriazas.

Administración moderna del territorio.

Actualmente los terrenos amplios y llanos (pampas) es de usufructo comunal a través de


parcelas que cada familia posee. El usufructo es de manera libre ya sea para la producción
agrícola o pecuaria (pastoreo).

4.3.3.3.3. VIVIENDA

La vivienda en las localidades del AI se caracteriza por el paso de su edificación de piedra y barro
a la edificación de adobe y material noble.

Anteriormente la vivienda se caracterizaba por el diseño y los materiales de construcción: Se


empleaba la piedra y el barro para elaborar las paredes, techo de paja y pisos de tierra
apisonada. Estas viviendas tenían una sola habitación que hacía las veces de cocina, dormitorio
y comedor, e incluso, se criaba a los animales menores (cuy) en ese mismo espacio.

Actualmente en la mayoría de las localidades del AI la vivienda se caracteriza por el uso de adobe
y material nobel en su elaboración

A continuación, se mencionan los principales rasgos de las viviendas que se encuentran en las
localidades del AI en función de lo tradicional y lo moderno.

C.C Icaco

Vivienda tradicional

Las viviendas tradicionales estaban dispersas y se construían con materiales como la piedra y el
barro para las paredes, palos, carrizo y paja para el techo. El empleo de estos materiales tenía

Capítulo 04 – Estudio de Línea Base del Área de Influencia del Proyecto 588
2505

el objetivo de mitigar el frio. Estas viviendas no tenían una división interna del espacio, tenían
un solo espacio para el dormitorio de toda la familia, la cocina, y para la crianza de lo cuyes. Las
camas se elaboraban de huaracha, puyo, cuero de oveja, thiri e ichu. Solo los varones podían
construir las viviendas, mientras que las mujeres preparaban los alimentos para quienes
participaban de la faena de construcción de la vivienda.

Vivienda moderna

Actualmente las viviendas se encuentran construidas con materiales como el adobe y el techo
de calamina. El uso de material noble se emplea para la construcción de estructuras públicas
como el salón comunal y el puesto de salud. Las viviendas cuentan división del espacio interno,
cuentan con un espacio diferente para uso exclusivo del dormitorio, almacén, cocina y para la
cría de los animales menores.

C.C Ollachea

Vivienda tradicional

Las viviendas tradicionales se construían con materiales como la piedra y el barro para las
paredes, techo de paja y pisos de tierra apisonada. Tenían una sola habitación donde estaba la
cocina, el dormitorio, el comedor e incluso los animales estaban ahí dentro. La construcción y el
diseño lo realizaban ellos mismos, no tenían servicios básicos como agua (la cogían de un
riachuelo), luz y desagüe. La preparación de sus alimentos era a base de leña, usaban utensilios
de barro, se alimentaban 2 veces al día, se consumía el taywa papa, maíz, chuño, oca, raq’acho,
izaño, zapallo, alverja, poroto, chuwi, tarwi, q’osmayllo, chuchunquilla, frutilla, jamp’icusa y
chuq’a. Y para dormir se usaban cueros y frazadas tejidas de lana de oveja, alpaca y llama.
Desconocían la planificación familiar.

Vivienda moderna

Las viviendas actuales son construidas de material noble, pisos de madera, cemento o mayólica.
La construcción y el diseño la hacen ingenieros, arquitectos o albañiles, constan de varias
habitaciones destinadas para la cocina, comedor, sala, dormitorios, baño y otros. Tienen
servicios básicos agua, luz y desagüe. Por otro lado, para preparar sus alimentos usan el gas,
utensilios metálicos y de plástico, electrodomésticos, se alimentan de pollo, salchichas,
gaseosas, arroz, fideo, golosinas y otros. Y para dormir se usan colchones y frazadas de calidad.

C.C Quicho

Vivienda tradicional

Las viviendas tradicionales se construían con materiales como piedra y barro, para las paredes,
y palos de carrizo y paja para los techos, que se sujetaban con sogas echas de paja (kusi). Se
construían sin medición alguna y eran de un piso de tierra. Algunas eran chozas medio redondas
y con piso de tierra. Estas chozas cumplían varias funciones, eran comedor, almacén y dormitorio

Capítulo 04 – Estudio de Línea Base del Área de Influencia del Proyecto 589
2506

y otra choza era la cocina; las camas solo eran tierra tapada con paja y con cueros de oveja y
alpaca encima.

Vivienda moderna

Algunas de las viviendas actuales son construidas de piedra y cubiertas con cemento o son
elaboradas de material noble. Los techos se cubren de calamina. Algunas de las viviendas se
construyen hasta de tres niveles (o pisos), son estucadas y reforzadas con cemento y yeso.
Algunos pisos son de cemento, pero generalmente de tierra apisonada. Las viviendas de material
noble – broquetas y ladrillos con ventanas a la calle, tienen entre 1, 2 o 3 pisos, con techos de
calaminas sujetadas con palos, fierros, clavos y alambres. Dentro de estas viviendas están
presentes camas y catres, comprados de la ciudad.

C.C Altiplano de Chia

Vivienda tradicional

Las viviendas tradicionales se construían con materiales como la piedra laja, para las paredes, y
la paja para los techos. La estructura de soporte del techo se elaboraba de palos traídos de la
parte baja de la comunidad (bosque), y los palos se amarraban con un lazo (elaborado con el
cuero de la llama) y k’usi (una planta que crece en la parte baja de manera silvestre a la que se
daba vuelta y trenzaba en forma de soguilla). Las viviendas se construían siempre con la guía de
un maestro que hoy equivale a un albañil, después de terminar la construcción se realizaba la
“Ch’allasqa” que es un agradecimiento en forma de ofrenda que se le brinda a la Pachamama,
esta práctica se realizaba con la finalidad de que la vivienda sea duradera, después del techado
se preparaba un plato especial para compartir con todas las personas cercanas y vecinos; y para
el momento de la ceremonia de techado se nombran padrinos (padrino de ventana, padrino de
puerta, etc.) quienes de manera simbólica se comprometen a obsequiar de acuerdo a su
posibilidad para el acabado de la vivienda. La mayor parte de las viviendas siguen
permaneciendo la estructura de piedra y barro, pero con techos de calamina y en algunos casos
estucado.

Vivienda moderna

Algunas de las viviendas actuales son construidas de material noble – broquetas y ladrillos con
ventanas a la calle, de 2 pisos, con techos de calamina, sujetadas con fierros y alambres. Dentro
de estas viviendas están presentes camas y catres, con colchones comprados de la ciudad y
adquieren más bienes del mercado.

Capítulo 04 – Estudio de Línea Base del Área de Influencia del Proyecto 590
2507

C.C Chimboya

Vivienda tradicional

Las viviendas tradicionales se construían rústicamente, no se usaba la tecnología, las paredes


estaban hechas de piedra y barro, el techo de palo y paja, dentro de la vivienda solo tenían dos
espacios, uno para la despensa y otro para la cocina. La cocina a su vez cumplía la función de
dormitorio para todos los miembros de la familia, donde descansaban. Solo los varones podían
construir las viviendas, mientras que las mujeres preparaban los alimentos para quienes
participaban de la faena de construcción de la vivienda.

Vivienda moderna

Algunas de las viviendas actuales son construidas de adobe revestidos de yeso o de concreto, y
se encuentran pintados, los techos son de calamina, el piso de madera, cemento pulido o tierra.
La construcción lo realizan solo los varones

C.C Phinaya

Vivienda tradicional

Las viviendas tradicionales se construían de piedras las paredes, y palos y paja natural, los
techos. Las construcciones eran de un solo piso de tierra.

Vivienda moderna

Algunas de las viviendas actuales son construidas de adobe las paredes y los techos de calamina.
El cambio de estos materiales se debió a partir de la construcción de la carretera durante la
década del 80.

C.C Llutuyo

Vivienda tradicional

Las viviendas tradicionales se construían con materiales como piedras pequeñas unidas con
barro (mezcla de agua y tierra) para las paredes que tenían entre 1 a 2 ventanas pequeñas, ramas
y arbustos que hacían de estructura del techo, y paja para los techos. Muchas de las viviendas
tenían forma circular u ovoide. Las viviendas servían como dormitorios, cocina y despensa; se
construía una sola habitación que cumplía todas las funciones, tenían una dimensión de 2
metros de diámetro. Estas construcciones estaban siempre al lado del corral (canchón) de los
animales y les servían para realizar la vigilancia de sus animales en la noche. Estas viviendas eran
construidas en la mayor parte de la comunidad. También, se elaboraban construcciones
rectangulares (2 x 3 metros de perímetro) de un solo nivel, con muros de piedra unidos con
barro y con techos de paja.

Vivienda moderna

Capítulo 04 – Estudio de Línea Base del Área de Influencia del Proyecto 591
2508

Algunas de las viviendas actuales son construidas a base de adobes unidos con barro, en la parte
superior tienen un armazón de maderas en el cual se pone el techo de calamina, las viviendas
son de forma rectangular (2 x 4 metros) y todas son de un solo nivel con piso de tierra y en
algunos casos de cemento. La construcción de este tipo de viviendas se dio por primera vez en
1991, cuando el señor Gabriel Llanos construyo la primera vivienda con estas características
argumentando que son más resistentes a las inclemencias del clima (frio, calor, heladas) y
también más resistentes al paso del tiempo; su techo se cambia cada 10 años, no como la paja
que se cambiaba cada año. Es desde este momento en el que los pobladores de la comunidad
campesina de Llutuyo empezaron a construir sus viviendas con estos materiales. En la actualidad
todas las familias tienen sus viviendas construidas de estos materiales, estas están al lado de sus
construcciones antiguas, pudiendo apreciarse las diferencias. Por otra parte, las familias ahora
construyen sus viviendas según las habitaciones que requieren (cocina, dormitorio, despensas),
y estas se encuentran apartadas, a diferencia de como hacía antiguamente: un solo espacio para
todas las actividades.

C.C Tucsa – Ccaccacucho

Vivienda tradicional

Las viviendas tradicionales se construían con materiales como la piedra y barro (arcilla) para las
paredes, la paja para los techos y se sujetaban con sogas elaboradas de ichu, los armazones se
elaboraban de palos de queñua – jhaltaña – qollanquia. Las viviendas eran de forma circular, con
puertas bastante pequeñas, contaban con uno o dos ventanas que servían solo para la vigilancia
nocturna de los ganados. Estas viviendas tenían un solo espacio y cumplía diversas funciones,
solían ser cocina, dormitorio y almacén de los productos.

Vivienda moderna

Algunas de las viviendas actuales son de adobe de barro, para elaborar las paredes, cuya medida
regular es de 2 x 4 m., de forma rectangular; cuentan con techos de calamina y con armazones
de palos o tablas de eucalipto, sujetadas con clavo y alambre, la construcción de este tipo de
viviendas se dio por primera vez en el año 1970 promovido por el señor Manuel Ismael, se dice
que estas casas son más rápidas de construir y de menos costo, pero las señoras opinaban que
es riesgoso, cuando hace calor quema cuando hace frio es muy frio, pero igual son cosas de
modernidad.

C.C Irubamba - Machaccoyo – Occopata

Vivienda tradición

Las viviendas tradicionales se construían con materiales como piedras pequeñas unidos con
barro (mezcla de agua y tierra), que tenían 1 a 2 ventanas pequeña. Tenían una estructura de
ramas de arbustos en la parte superior, al cual se le unía la paja. Los techos de paja (ichu). Tenían
la forma circular u ovoide. Las viviendas servían como dormitorios, cocina y despensa (se

Capítulo 04 – Estudio de Línea Base del Área de Influencia del Proyecto 592
2509

construía una sola habitación que cumplía todas las funciones, tenían una dimensión de 2
metros de diámetro de circunferencia), estas construcciones estaban siempre a lado del corral
(canchón) de los animales y les servía para realizar la vigilancia de noche de sus animales. Estas
viviendas eran construidas en la mayor parte de la comunidad, pero existían también
construcciones rectangulares (2 x 3 metros) con las mismas características.

Vivienda moderna

Algunas de las viviendas actuales son construidas a base de adobe unidos con barro, en la parte
superior tienen un armazón de maderas en el cual se pone el techo de calamina, son de forma
rectangular (2 x 4 metros) y todas son de un solo nivel con piso de tierra y en algunos casos de
cemento, en la actualidad todas las familias tienen sus viviendas construidas de estos materiales
y que están al lado de sus construcciones antiguas en donde se puede ver las diferencias. Por
otra parte, las familias ahora construyen, sus viviendas según a lo que requieren (cocina,
dormitorio, despensas) son apartes no como antiguamente utilizaban un solo espacio para todas
sus actividades.

C.C Santa Barbara

Vivienda tradicional

Las viviendas tradicionales se construían de piedras las paredes, y palos y paja natural, los
techos. Las construcciones eran de un solo piso de tierra.

Vivienda moderna

Algunas de las viviendas actuales son construidas de adobe las paredes y los techos de calamina.
Las familias adquieren dentro de la comunidad un nuevo “status” al poseer una vivienda
diferente y moderna, como indicador de una buena condición económica, como se puede
apreciar en la construcción de una vivienda con ladrillos y bloques de cemento en la plaza de
Santa Barbara.

C.C Patahansa

Vivienda tradicional

Las viviendas tradicionales se construían de piedras y adobe las paredes, y palos de queñua y
quiswar, los techos. Se amarraban con lazos de cuero de vaca o alpaca, sogas de paja – ccaya y
las puertas eran de madera.

Vivienda moderna

Algunas de las viviendas actuales son construidas de adobe las paredes y los techos de calamina.
Los cambios en los diseños de las viviendas obedecen a las nuevas necesidades que tienen las
familias. El uso de nuevos materiales en la construcción responde a dos causas: prestigio y
estatus por el uso de viviendas de dos pisos y la escasez de recursos como el ichu que son

Capítulo 04 – Estudio de Línea Base del Área de Influencia del Proyecto 593
2510

reemplazados por el techo de calamina; adquiere dentro de la comunidad un nuevo “status”, al


poseer una vivienda diferente y novedosa, como indicador de una buena condición económica.

C.C Livincaya

Vivienda tradicional

Las viviendas tradicionales se construían de adobe las paredes; el armazón, con palos de sauco,
quiswar, llaulli, sujetadas con sogas hechas de una variedad de paja (ichu tachu). El piso de tierra.

Vivienda moderna

Las viviendas actuales son construidas con adobe con dos niveles, techos de teja acompañado
con maderas de eucalipto y carrizo, sujetadas con alambres y clavos. El piso de tierra. También
hay quienes elaboran sus techos con calamina, se dice que son más fáciles de construir y
transportar, requiere menos tiempo y poca mano de obra, es mucho más económico, además
son estucados con yeso.

C.C Q'uehuar

Vivienda tradicional

Las viviendas tradicionales se construían de adobe con techo de paja, con maderas de sauco y
quiswar, con puertas hechas de latas del envase de alcohol, sujetadas con sogas hechas de paja
y cuero de animales, llevaban el candado de madera y el piso era de tierra apisonada.

Vivienda moderna

Las viviendas actuales son construidas con adobe las paredes y el techo de calamina o teja. Son
de dos niveles, con armazones de maderas de eucalipto acompañados de carrizo, algunos con
pisos de cemento, y estucadas con yeso; incluso, hay casas de material noble, con boquetas y
ladrillos de construcción de varios pisos, presentando las características de los centros urbanos.

C.C Chihuaco

Vivienda tradicional

Las viviendas tradicionales se construían de adobe con techo de paja, con maderas de sauco y
quiswar y zábila, con puertas hechas de latas del envase de alcohol, sujetadas con sogas hechas
de paja y cuero de animales, llevaban el candado de madera y el piso era de tierra apisonada.

Vivienda moderna

Las viviendas actuales son construidas con adobe las paredes y el techo de calamina o teja. Son
de dos niveles, con armazones de maderas de eucalipto acompañados de carrizo, algunos con
pisos de cemento, y estucadas con yeso; incluso, hay casas de material noble, con boquetas y
ladrillos de construcción de varios pisos, presentando las características de los centros urbanos.

Capítulo 04 – Estudio de Línea Base del Área de Influencia del Proyecto 594
2511

4.3.3.3.4. VESTIMENTA

El uso de la vestimenta por parte de las localidades del AI se caracteriza por el paso de la
elaboración local de la vestimenta (elaborada de bayeta y lana de oveja) a la compra de
vestimenta sintética y urbana.

Anteriormente la vestimenta tradicional se caracterizaba porque se elaboraban de bayeta, lana


de oveja o fibra de camélido sudamericano. En las localidades había personas que se dedicaban
a elaborar las prendas tradicionales como por ejemplo en la C.C Livincaya, en muchos casos la
vestimenta la elaboraban la familia.

Actualmente en la mayoría de las localidades del AI, la vestimenta se adquiere en la feria local o
en los mercados del distrito o la provincia. Los diseños de las prendas que se adquieren en los
mercados son diseños urbanos. El uso de la vestimenta tradicional se emplea solo en las
ocasiones festivas.

A continuación, se mencionan los principales rasgos del uso de la vestimenta de las localidades
del AI en función de lo tradicional y lo moderno.

C.C Icaco

Vestimenta tradicional

La vestimenta tradicional era de bayeta, ruko, pistona se usaba montera p’olqo, poncho, chuspa.
No se usaba ropa interior.

Vestimenta moderna

La vestimenta moderna es de material sintético, los zapatos de cuero o cuerina, se usa ropa
interior, medias, casacas y mochilas. Los cambios en la vestimenta se dieron por la misma
dinámica social y migración de los pobladores a las localidades de Ayapata, Macusani, Juliaca y
otros.

C.C Ollachea

Vestimenta tradicional

La vestimenta tradicional era tejida de bayeta, los varones vestían con pantalones, poncho y
ojotas, en las mujeres pollera, monteras, chamarra, reboso de aretes de plata, moneda de 9-10.
En el periodo republicano los varones usaban pantalones bien ajustados hasta la rodilla, con una
pequeña abertura de dos pulgadas, un chaleco ajustado con botones llamativos, un poncho
corto hasta la cintura y de anchura que cubría hasta los codos, únicamente una chuspa que le
servía para llevar su coca y monedas metálicas ya que los billetes lo llevaban en la montera
circular que a la vez le servía de cartera porque en ella portaban sus documentos. Y las mujeres
usaban polleras anchas y largas que cubrían hasta los talones, de color azul obscuro y chaquetas

Capítulo 04 – Estudio de Línea Base del Área de Influencia del Proyecto 595
2512

ajustadas dejando libre los senos, adornados con trencillas de diferentes colores y pequeñas de
vidrio policromadas.

Vestimenta moderna

La vestimenta moderna es elaborada con telas naturales y sintéticas, se usa zapatillas, medias,
sombrero y pequeñas gorras que solo cubren la frente.

C.C Quicho

Vestimenta tradicional

Las vestimentas tradicionales eran hechas por ellos mismos, ahí hilaban las mujerea y varones
la fibra de alpaca, oveja y llama. Los varones tejían bayeta de varios metros en diferentes
colores, en caso de las mujeres, usaban polleras de color negro, juyuna (chamarra), mantilla, lo
que se ponen dentro de la pollera (centros) eran de bayeta blanca, el pullo de color rojo,
sombreros negros hechos con flores de color hechas de oveja. Siempre caminaban descalzos,
aunque algunos tenían zapatos de cuero de llama extraída de la parte del cuello del animal. Los
varones usaban pantalón de bayeta color blanco, sacos de bayeta y chompas tejidas de lana de
oveja color blanco o negro. Un chullo multicolor con bombones a los dos costados, y
generalmente usaban un poncho.

Vestimenta moderna

La vestimenta moderna consiste en que las mujeres visten con chompas de colores brillantes
como: verdes, rosadas y otros; usan también faldas de colores verdes, rosadas y otros;
sombreros negros de modelos citadinos, mantones de diferentes colores que se colocan la
cintura, y zapatos de cuero, cuyos diseños son para la ciudad. Y los varones usan pantalón o
buzos deportivos, casacas, zapatillas o zapatos, medias, camisetas, camisas y usan una pequeña
gorra.

Los cambios en la vestimenta se dieron básicamente con la construcción de la carretera que va


del centro poblado Quicho a la ciudad de Carabaya. La mayor parte de la población juvenil
(principalmente varones) que salieron por de la comunidad por motivos laborales regresaron
con prendas citadinas. Otro factor fue dinámica económica del mercado local, donde los
comerciantes ofrecen y ofertan prendas urbanas elaboradas con lanas industriales y telas
sintéticas como el polar. Asimismo, debido a la migración de la población masculina, se dejó de
usar las prendas de bayeta tradicionales, debido a que en el trabajo les decían “campesinos” o
“azachos” por el tipo de ropa que usaban, esto generaba cierta discriminación y fue uno de los
hechos que motivo el cambio de la vestimenta tradicional por la vestimenta de la ciudad o
moderna.

C.C Altiplano de Chia

Vestimenta tradicional

Capítulo 04 – Estudio de Línea Base del Área de Influencia del Proyecto 596
2513

La vestimenta tradicional se diferenciaba de la siguiente manera: Las mujeres vestían con ropa
negra, La pollera de bayeta color negro, la tela que se usaba era bayeta, c’uyuna es una prenda
para la parte superior que tiene forma de chaleco también de bayeta, y encima en la espalda las
mujeres llevaban el wajlla (prenda rectangular que las mujeres llevaban en la espalda); en la
cabeza llevaban la montera de forma rectangular con caídas en ambos lados, lo cual era
confeccionado por cada persona, en vez de zapatos se usaba los p’olqos que eran
confeccionados de cuero de llama, estos p’olqos era usados principalmente para ocasiones de
mucho friaje como el nieve; los hombres vestían pantalón de bayeta de color blanco, algunos de
color negro; para el cuerpo se confeccionaba los denominados sacos de bayeta color blanco,
en la cabeza llevaban un sombrero de oveja, estos sombreros se podía conseguir en el mercado
local, el resto de la prenda era confeccionada por cada unidad familiar.

El hilado era practicado por todas las mujeres, luego la tela de bayeta era tejida por algunas
personas que tenían la especialidad de elaborar y utilizar telares artesanales, las familias acudían
a estas personas para que se les confeccionara. Las prendas de vestir se adquirían a través del
intercambio de productos locales como por ejemplo se intercambiaba una prenda por papa,
chuño, carne, etc.

Vestimenta moderna

La vestimenta moderna se diferencia de la siguiente manera: Las mujeres utilizan polleras de


color rojo, rosado y verde (y algunos colores bastante resaltantes), chompas, faldas, sombreros,
mantón, uso de interiores y zapatos de cuero. Dichas prendas se adquieren en el mercado local;
los hombres usan prendas sintéticas, como casacas, pantalones, polos, camisetas, zapatillas,
gorros y se adquieren en el mercado local.

Los cambios en la vestimenta de la población local se deben a la migración de la población


masculina a las ciudades por motivos laborales. La actividad laboral exigía dejar de usar las
prendas tradicionales. Por otro lado, debido a las campañas de friaje, las autoridades
entregaban ropas usadas procedentes de la ciudad. Asimismo, los entrevistados refieren que las
personas de la comunidad eran fácilmente reconocidas en otros lugares por su vestimenta
tradicional por ser de la zona de Azaroma, llamados “Azachos” y se sentían discriminados, sobre
todo los varones que salían de la comunidad para trabajar en otras localidades. Por su parte, las
mujeres jóvenes tienen cierto recelo y hasta vergüenza de utilizar las prendas negras de bayeta,
las jóvenes han cambiado el uso de las prendas desde la década de los años 70.

C.C Chimboya

Vestimenta tradicional

La vestimenta tradicional era tejida a mano, las mujeres usaban prendas elaboradas de bayeta
como polleras de bayeta rojo, marrón y verde, la murana que era el polo interior de color banco,
la chompa de color negro; el phuyo se elaboraba de lana de alpaca era de modelo de montera,

Capítulo 04 – Estudio de Línea Base del Área de Influencia del Proyecto 597
2514

en los pies usaban ojota de cuero de llama. Los varones también usaban prendas elaboradas de
bayeta como pantalones de color blanco, la huayta (tipo polo) de color blanco; el chullo era
tejido de lana de alpaca y de colores blanco y negro; las ojotas de cuero de llama, la chalina
tejida de lana de alpaca de color blanco.

Vestimenta moderna

La vestimenta moderna se adquiere en las ferias locales, las mujeres visten con polleras
coloridas, medias de lana, chompas, monteras, sombreros, pantalón de lana, zapatos de cuero
y aretes. Los varones visten con pantalón, zapato de cuero, polos de tela, sombreros, gorros,
chompas y medias.

C.C Llutuyo

Vestimenta tradicional

La vestimenta tradicional se diferenciaba de la siguiente manera: Las mujeres utilizaban ojotas,


dos faldas pequeñas y delgadas de color blanco (ukjunas), encima una pollera de color negro
adornado con bordados de animales y plantas, todo hecho a mano al estilo del distrito de
Checacupe. En la parte superior del cuerpo llevaban un camisón de color blanco y encima un
chaleco color negro con adornos de botones. En la parte posterior del cuerpo llevaban una
manta pequeña de color negro (Phuyo) y una manta para cargar cosas (lliclla), todas estas
indumentarias estaban hechas de bayeta. En la cabeza llevaban un sombrero pequeño de color
blanco, adornado de botones de diferentes colores con representaciones de animales o flores
del campo, esto también se hacía en la pollera. Los varones utilizaban sandalias (ojotas hechas
de cuero u otras hechas de jebe); un pantalón negro de bayeta sujetado por una faja de bayeta
(chumpi); en la parte superior del cuerpo utilizaban una camisa (uncuña) de color blanco, un
chaleco negro de bayeta adornado con botones de colores y encima un poncho que les llegaba
solo hasta la rodilla; en la cabeza llevaban un chullo y un sobrero pequeño.

Toda la vestimenta tanto del varón como de la mujer estaba hecha a base de fibras de camélidos
sudamericanos y de fibras de ovinos, que eran transformados por ellos mismos a través del
hilado practicado con la rueca (puhska). También se realizaba la transformación en la coloración
de la fibra a base del teñido con insumos naturales sacados de las distintas plantas silvestres de
la zona. Toda la fibra era convertida en un telar llamado bayeta.

Vestimenta moderna

La utilización de la vestimenta en la actualidad es muy diversa, ya que existen distintas


variedades de vestimenta que los pobladores de la comunidad de Llutuyo compran en las
ciudades para su utilización diaria. Ya no se confecciona las prendas, toda la vestimenta que
utilizan en la actualidad es comprada en las ciudades. La utilización de la vestimenta tradicional
solo se observa en la fiesta de aniversario de la comunidad o del distrito, donde todos los

Capítulo 04 – Estudio de Línea Base del Área de Influencia del Proyecto 598
2515

pobladores se ponen las vestimentas tradicionales, pero solo por motivo festivos y como
identidad cultural.

C.C Tucsa – Ccaccacucho

Vestimenta tradicional

La vestimenta tradicional se diferenciaba de la siguiente manera: Las mujeres utilizaban ojotas,


dos faldas pequeñas y delgadas de color blanco (ukjunas), encima una pollera de color negro,
bordados con figuras de animales y plantas, chalecos estilo chompas, encima una manta
pequeña, de paso una manta para cargar cosas (lliclla), todas estas indumentarias hechas de
bayeta, en la cabeza llevaban un sombrero pequeño de color blanco adornado de botones de
diferentes colores con representaciones de animales o flores del campo al igual que en la pollera.
Los varones utilizaban sandalias (ojotas echas de cuero y otras hechas de jebe), pantalón negro
de bayeta sujetada por una faja de bayeta (chumpi), en la parte superior del cuerpo utilizaban
una camisa (uncuña) de color blanco, un chaleco negro de bayeta adornado con botones de
colores y encima un poncho que les llegaba solo hasta la rodilla, en la cabeza llevaban un chullo
y un sombrero pequeño.

Antiguamente, las vestimentas tanto de varones y mujeres eran a base de la fibra de camélidos,
sobre todo de lana de alpaca, éstas eran hiladas y tejidas por los mismos pobladores ya sea varón
o mujer, para los teñidos utilizaban plantas naturales e insumos como: anilina y sal (rojo, verde,
negro, anaranjado), qollpa (negro, y azul marino), kiswar (amarillo) y muñaka (azul); tejían
baitas, chullos, chompas, chalinas, mantas etc.

Vestimenta moderna

En la actualidad las prendas de vestir son de material polar o de lana, comprados en el mercado
de la ciudad de Sicuani, bordados con telas de plástico. Estos cambios se han dado gradualmente
a partir de la migración de los jóvenes a otras ciudades, como a Sicuani, Cusco y Arequipa por
motivos de educación, trabajo y demás.

C.C Irubamba - Machaccoyo – Occopata

Vestimenta tradicional

La vestimenta tradicional se diferenciaba de la siguiente manera: Las mujeres utilizaban ojotas,


dos faldas pequeñas y delgadas de color blanco (ukjunas), encima una pollera de color negro
adornado con bordados de animales y plantas todo hecho a mano al estilo del distrito de
Checacupe. En la parte superior del cuerpo llevaban un camisón de color blanco y encima un
chaleco color negro con adornos de botones, en la parte posterior del cuerpo llevaban una
manta pequeña de color negro (Phuyo) y una manta para cargar cosas (lliclla), todas estas
indumentarias hechas de bayeta, en la cabeza llevaban un sombrero pequeño de color blanco
adornado de botones de diferentes colores con representaciones de animales o flores del campo

Capítulo 04 – Estudio de Línea Base del Área de Influencia del Proyecto 599
2516

al igual que en la pollera. Los varones usaban sandalias (ojotas echas de cuero y otras hechas de
jebe), un pantalón negro de bayeta sujetada por una faja de bayeta (chumpi), en la parte
superior del cuerpo utilizaban una camisa (uncuña) de color blanco, un chaleco negro de bayeta
adornado con botones de colores y encima un poncho que les llegaba solo hasta la rodilla, en la
cabeza llevaban un chullo y un sobrero pequeño.

Toda la vestimenta tanto del varón como de la mujer estaba a base de fibra de camélidos sud
americanos y de fibra de ovinos, que eran transformados por ellos mismo a través del hilado
que ellos practican con la rueca (puhska), del mismo modo se realizaba la transformación en la
coloración de la fibra a base del teñido de la fibra con insumos naturales sacados de las distintas
plantas silvestres de la zona. Toda esta fibra era transformada en un telar llamada bayeta.

Vestimenta moderna

La utilización de la vestimenta en la actualidad es muy diversa, ya que existe distintas variedades


que los pobladores de la comunidad adquieren en las ciudades para su uso diario, ya no existe
la confección de sus propios trajes de vestir, toda la vestimenta que utilizan en la actualidad es
comprado en las ciudades, y dichas vestimentas son confeccionados de distintos materiales y en
diferentes empresas de confección de las ciudades del país. La utilización de la vestimenta
tradicional solo se observa en la fiesta de aniversario de la comunidad o del distrito, donde todos
los pobladores se a la usanza tradicional del lugar.

C.C Santa Barbara

Vestimenta tradicional

La vestimenta tradicional era de bayeta (lana de oveja) y algunas prendas de alpaca. Las mujeres
usaban sombreros de oveja, fuguna, lliclla, pollera de bayeta y ojota, prendas donde predominan
los colores rojo y negro; mientras que los varones usaban chullo, chaleco, camisa de bayeta,
pantalón de bayeta y ojota con predominancia de los colores negro y amarillo.

Vestimenta moderna

En la actualidad la población adquiere sus prendas en las ferias locales y en los mercados
sabatinos de la ciudad de Sicuani. Los diseños son variados procedentes de la ciudad.

La población de la comunidad ya no usa de manera cotidiana y permanente la vestimenta


tradicional, a excepción de los más ancianos, quienes aún usan sus prendas de bayeta (lana de
oveja) y algunas prendas de alpaca; estas prendas solo se emplean en los eventos sociales, la
fiesta de los carnavales y el desfile que se realiza por fiestas patrias y por el aniversario de la
comunidad.

C.C Patahansa

Vestimenta tradicional

Capítulo 04 – Estudio de Línea Base del Área de Influencia del Proyecto 600
2517

La vestimenta tradicional se confeccionaba de lana de oveja, tejidos y cosidos por ellos mismos,
su elaboración tomaba bastante tiempo y eran muy durables. La vestimenta clásica en una mujer
era el uso de un polo de algodón (aymilla), una chompa de colores (juilluna), una pollera de
bayeta de varios colores (rojo, amarillo y rosado) con dos o tres faldas más delgadas por dentro
(enaguas), se amarraban con un chumpi, un sombrero de lana de oveja, mantas en la espalda
de bayeta. Todas las prendas eran hechas a mano. En el caso del varón usaban sus pantalones
cortos de bayeta en colores oscuros (negro, azul marino o marrón), un polo de algodón, chompa,
chaleco, manta, chullo o sombrero de lana de oveja.

Vestimenta moderna

La vestimenta moderna la adquieren en las ferias locales y sus diseños son urbanos, no duran
mucho tiempo, los materiales son sintéticos. Los informantes mencionan que prefieren comprar
las chompas en las ferias, aunque se quejan de que “no abriga nada”. Los jóvenes que han
migrado a las ciudades se oponen y rechazan a que sus padres continúen usando los pantalones
de bayeta y las madres sus polleras.

C.C Livincaya

Vestimenta tradicional

La vestimenta tradicional se confeccionaba en la comunidad, por ejemplo, había especialistas


en tejidos como el señor Francisco Condori, Benedicto Chipana y Pablo Jihuallanca. Las prendas
se elaboraban de lana de oveja y llama, tanto mujeres y varones participaban en la confección,
por ejemplo, las mujeres hilaban y varones tejían. Los tejidos eran teñidos con plantas locales o
con polvos y anilina de colores diversos. Las mujeres usaban polleras de bayetas, sacos (topa),
sandalia (chalaco) hechas de cuero de llama (pullo), sombre de cuero de oveja, mantas (lliclla);
los hombres, pantalón de bayeta – aynillo, saco (puntillon) – chaleco y chullo.

Vestimenta moderna

Las vestimentas actuales se adquieren en las ferias locales y en el mercado de Sicuani. Las
mujeres usan faldas polares, chompas, mantas, ojota, zapatos de cuero; los hombres, casacas,
pantalones sintéticos, medias, zapatos.

C.C Q'uehuar

Vestimenta tradicional

La vestimenta tradicional se elaboraba en la comunidad. Las mujeres vestían polleras de bayetas


de color rosado, hechas de lana de oveja, unjuña (blusas), lliclla (manta). Los hombres usaban
pantalones bayeta hasta la rodilla, chullos con orejeras, ponchos (away poncho), sombreros de
oveja.

Vestimenta moderna

Capítulo 04 – Estudio de Línea Base del Área de Influencia del Proyecto 601
2518

Las vestimentas actuales se adquieren en las ferias locales y en el mercado de Sicuani. Las
mujeres usan faldas y algunas pantalones, polos, zapatos y carteras; los hombres visten camisas,
chompas, casacas, pantalón de poliéster, pantalones de vestir, zapatos y gorros.

C.C Chihuaco

Vestimenta tradicional

La vestimenta tradicional se elaboraba en la comunidad. Las mujeres vestían polleras de bayetas


de color rosado, hechas de lana de oveja, unjuña (blusas), lliclla (manta). Los hombres usaban
pantalones bayetas hasta la rodilla, chullos con orejeras, ponchos (away poncho), sombreros de
oveja.

Vestimenta moderna

Las vestimentas actuales se adquieren en las ferias locales y en el mercado de Sicuani. Las
mujeres usan faldas y algunas pantalones, polos, zapatos y carteras; los hombres visten camisas,
chompas, casacas, pantalón de poliéster, pantalones de vestir, zapatos y gorros.

4.3.3.3.5. ALIMENTACIÓN

Los alimentos que consumen las localidades del AI se caracterizan por el paso del consumo de
alimentos agropecuarios naturales al consumo de alimentos manufacturados.

Anteriormente la alimentación se basaba en la producción agropecuaria que consistía en el


consumo de cereales y tubérculos, así como de manera eventual se consumía carne. Asimismo,
la alimentación era de solo 2 veces al día.

Actualmente la alimentación se basa en productos envasados y manufacturados que llegan a las


localidades a través de las ferias locales o se expenden en las bodegas y tiendas que se
encuentran en la localidad.

A continuación, se mencionan los principales rasgos de la administración del territorio de las


localidades del AI en función de lo tradicional y lo moderno.

C.C Icaco

Alimentación tradicional

La alimentación tradicional se basa el consumo de cereales y tubérculos que produce la


comunidad y las comunidades vecinas, por ejemplo, se consume papa natural, chuño lawa, sara
lawa, culis, chaquepa, qhaya (segundo de oca), chocolate de habas, maíz tostado, quinua.
Anteriormente se realizaban intercambios (trueque) de productos para sostener la dieta
alimenticia, como por ejemplo se intercambiaba papa, chuño, maíz, culis, chaquepa, qhaya,
habas y quinua.

Alimentación moderna

Capítulo 04 – Estudio de Línea Base del Área de Influencia del Proyecto 602
2519

Actualmente se consume alimentos y bebidas procesadas como por ejemplo carne de pollo, de
res, salchicha, fideo, conservas, gaseosa, papitas Lay’s, chupetes y galletas. Estos productos se
adquieren en la feria local de Ayapata (que se encuentra en la misma comunidad) o en las
tiendas.

C.C Ollachea

Alimentación tradicional

La alimentación se basaba en el consumo de cereales y tubérculos principalmente.

Alimentación moderna

La alimentación actual se basa en productos manufacturados. Estos cambios se produjeron con


mayor aceleración cuando se instauró la actividad minera como principal actividad económica
en la zona.

C.C Quicho

Alimentación tradicional

La alimentación se basaba en el consumo de cereales y tubérculos como la papa, oca, olluco,


izaño, y carne de oveja y alpaca.

Alimentación moderna

La alimentación actual se basa en productos como el arroz, azúcar, fideo, acompañado de la


papa y el chuño.

C.C Altiplano Chia

Alimentación tradicional

La alimentación tradicional se basaba en productos y cultivos locales, como la papa, oca, izaño,
olluco, carne de alpaca, oveja y llama. De acuerdo a los informantes, en la parte baja,
denominado Ch’iapata, se sembraba productos de clima templado como el maíz, habas y
algunas hortalizas. En la actualidad ya no se dedican a la actividad agrícola en la parte baja.

Alimentación moderna

La alimentación actual se basa en productos que aún se siembran son la papa, oca, año y olluco;
también tienen producción de alpacas y ovinos, por consecuencia se consume la carne; a ello le
añaden los alimentos adquiridos del mercado como el arroz, azúcar, fideos y en mina cantidad
las verduras y frutas.

C.C Irubamba - Machaccoyo – Occopata

Alimentación tradicional

Capítulo 04 – Estudio de Línea Base del Área de Influencia del Proyecto 603
2520

La alimentación tradicional se basa en el consumo de los productos agropecuarios de la


localidad.

Alimentación moderna

Actualmente la población adquiere con mayor frecuencia los alimentos manufacturados, como
harinas, galletas y enlatados. La actividad agrícola tiene limitaciones.

C.C Santa Barbara

Alimentación tradicional

La alimentación tradicional se basa en el consumo de los productos agropecuarios de la


localidad.

Alimentación moderna

Actualmente la población adquiere con mayor frecuencia los alimentos manufacturados, como
harinas, galletas y enlatados. La actividad agrícola tiene limitaciones.

C.C Patahansa

Alimentación tradicional

La alimentación tradicional se basa en el consumo de los productos agropecuarios de la


localidad.

Alimentación moderna

Actualmente la población adquiere con mayor frecuencia los alimentos manufacturados, como
harinas, galletas y enlatados. La actividad agrícola tiene limitaciones.

4.3.3.4. CALENDARIO CÍVICO-CULTURAL DE LAS LOCALIDADES DEL AI

En las localidades del AI el calendario cívico cultural comprende las festividades del aniversario
de las localidades, las festividades religiosas del santoral católico (la semana santa y los santos y
vírgenes, concebidos como patrones de la localidad), prácticas costumbristas como el carnaval,
fechas cívicas como las fiestas patrias, festividades familiares como la navidad, festividades por
el inicio del año nuevo.

A continuación, se detalla el calendario cívico cultural de 13 comunidades campesinas del AI.

C.C ICACO

La localidad de Icaco incluye al centro poblado de Chacaneque, es por ello que toda organización
de festividades o conmemoraciones cívicas, culturales y religiosas son compartidas. Al ser Icaco
la localidad principal, es la responsable de organizar estas actividades. En esta localidad prima
las actividades de carácter tradicional y religioso. Entre las principales actividades que realiza
esta comunidad están el aniversario de la comunidad campesina y del centro poblado de Icaco,

Capítulo 04 – Estudio de Línea Base del Área de Influencia del Proyecto 604
2521

el festival de ganados, la fiesta en homenaje al santo Patrón San Isidro y los jubileos por la
Semana Santa.

Aniversario centro poblado Icaco


• Cada 30 de septiembre el centro poblado Icaco conmemora el día de la creación de dicha
población, para ello prepara varias actividades e invita algunas delegaciones musicales para
amenizar tanto los desfiles, pasacalles y la serenata en la víspera del día central. Este es un
momento de recuentro entre sus miembros. En ocasiones se promociona esta actividad
festiva invitando a turistas locales y foráneos para así dinamizar el comercio comunal y
hacerla más conocido.

Aniversario del C.C Icaco


• Al igual que la festividad por la fundación de la comunidad, aquí se invita a toda la
población, sean comuneros o no a participar en todas las actividades programadas por la
comisión organizadora. En este día se muestra lo mejor de la comunidad, tanto de su
producción agrícola, animales, la variedad de sus platos con productos locales y los bailes y
danzas originarias. Los pobladores de Icaco siempre aprovechan estas oportunidades para
promocionar su localidad.

Trinidad “Ch´uro Chállay”


• Se realiza una fogata alusiva a los ganados.

Fiesta patronal Santiago


• Fiesta patronal donde se realiza la corrida de toros, matrimonios y bautizos.

Todos los Santos


• Se realiza diferentes actividades como, rezar para los difuntos, preparación de los panes de
trigo.

En el siguiente cuadro se presentan las principales festividades cívico-culturales de la C.C Icaco.

Cuadro 4-228 Calendario cívico – Cultural de la C.C Icaco

Festividades Fecha Actividades


Año nuevo Durante el mes enero • Cada familia realiza celebraciones en su vivienda.

Durante el mes de
Carnaval • Celebración en conjunto, se realiza el “cortamonte”.
febrero y marzo

• Festividad que se realiza a la primera producción de la


Malli Ch´allay Durante el mes de marzo
papa.

• Fiesta en donde se tiene la costumbre de preparar los


Semana Santa Durante el mes de abril
doce platos.

Capítulo 04 – Estudio de Línea Base del Área de Influencia del Proyecto 605
2522

Festividades Fecha Actividades


Trinidad “Ch´uro Durante el mes de mayo • Se realiza una fogata alusiva a los ganados o el
Chállay” y junio “Qonukuy”

Fiesta patronal • Fiesta patronal donde se realiza la corrida de toros,


25 de julio
Santiago matrimonios y bautizos.

• Actividad donde el propietario del ganado decide


1 de agosto colocar algún distintivo de sus ganados.
Señalacuy
• “Ch´allachiy” mirar suerte, realizar pago a la tierra.

Aniversario del centro • Reunión de todos, donde hay concursos en diferentes


30 de septiembre
poblado Icaco actividades como, por ejemplo, concurso de danzas.

Durante el mes de • Se realiza diferentes actividades como, rezar para los


Todos los Santos noviembre difuntos, preparación de los panes de trigo.

• Momento de reunión con los comuneros para un


Aniversario C.C Icaco 7 de diciembre compartir. También se realiza concursos en diferentes
actividades.

• Momento de compartir y realizar comida, deporte,


Navidad Diciembre
baile.

Fuente: TERP y entrevistas semi-estructuradas, trabajo de campo 2017


Elaboración: LQA, 2018

C.C. OLLACHEA

La localidad de Ollachea es el más importante dentro del distrito que lleva el mismo nombre.
Esta comunidad agrupa a la mayor cantidad de comuneros activos del distrito. Las actividades
cívicas culturales y religiosas que realizan los miembros de esta localidad siempre tratan de
rescatar los valores tradicionales del distrito y de la provincia. Esto se puede observar el día de
su fiesta central, que coincide con la celebración por el día de campesino. Entre las actividades
festivas y conmemorativas más representativas tenemos al aniversario del distrito y la
comunidad, los carnavales, la festividad de la Santa Cruz, de San Isidro Labrador y del Apóstol
Santiago.

Año Nuevo

• Se celebra cada 01 de enero; consiste en una actividad familiar en la cual arman fogatas a
leña, escuchan música y en algunos casos quemas sus ropas vejas.

Bajada de Reyes

• Se realiza cada 8 de enero, en la cual desarman el Nacimiento del niño Jesús.

Carnavales

Capítulo 04 – Estudio de Línea Base del Área de Influencia del Proyecto 606
2523

• Esta festividad está organizada por los Alferados del Barrio de Arriba y Barrio de Abajo. Se
celebra entre los meses de febrero y marzo, las diferentes actividades se realizan en el lapso
de una semana. El “Chiunchico” consiste en meterse a la casa de un vecino en horas de la
noche y sorprenderlo, la primera persona que es sacada de su vivienda se le monta a un burro
y es paseado acompañado de músicos autóctonos e instrumentos tradicionales como el
“Pinquillo”, quena y tambor; llevando una bandera y un cohetero que va por detrás y que es
responsable de encender los cohetes. La persona montada en el burro es el Alferado(a) del
próximo año, así mismo se realiza el Tumba monte “Cashua” que consiste en bailar alrededor
de un árbol e ir cortando con una hacha hasta que se caiga.

Semana Santa

• Esta actividad es realizada en el mes de abril. Durante la Semana Santa se hace la “Colación”,
que consiste en que los Alferados se encargan de preparar 12 platos, de la cual
posteriormente la población comerá. El día del “Viernes Santo”, cada familia prepara sus 12
platos tradicionales.

Aniversario del distrito de Ollachea

• Esta actividad está bajo la responsabilidad organizativa de la Municipalidad Distrital de


Ollachea. El evento está organizado para los días 2 y 3 de mayo.
• El primer día se realizan las siguientes actividades: paseo de antorchas, serenata bailable,
fogata y ponche; acompañados por agrupaciones nacionales e internacionales.
• El segundo día es el día central, en la cual se realizan las siguientes actividades: desfile cívico,
concurso de platos típicos, concurso de danzas, campeonato deportivo intercomunal,
concurso de natación, concurso de Chaskis, corrida de toros, pelea de gallos y el encendido
de 24 camaretazos.

Festividad de la Santa Cruz

• Durante el mes de mayo los pobladores realizan la conocida bajada de las cruces de los
cerros, cuyos nombres son Quinzamayo, Cruzchupa, Illingaya, Lanlacopata. Cada cruz tiene
su Alferado responsable, quien es el encargado de organizar la fiesta. Misa, “Tiyariy” o “Ropa
Armay” que consiste en vestir a las cruces con un nuevo atuendo, paseo de caballerizas,
procesión y 3 días de corridas de toros, organizados de la siguiente manera: el 1er día está a
cargo el Alferado del Barrio Abajo, 2do día el Alferado Barrio Arriba y finalmente Cacharpari
o fin de fiesta.

Aniversario de la Comunidad Campesina de Ollachea

Capítulo 04 – Estudio de Línea Base del Área de Influencia del Proyecto 607
2524

• Esta actividad se realiza cada 24 de junio, la responsabilidad de la organización del evento


está a cargo de la Municipalidad Distrital de Ollachea, la junta directiva de la comunidad y
sus comités especializados. Se programan actividades, por ejemplo: platos típicos, concurso
de productos, corridas de toros, desfile en la plaza de armas de Ollachea y presentación de
danzas autóctonas: Wasichacuy, Secsis, Wifalitas, Uncacos, Ccahua, entre otros.

Fiestas Patrias

• Se realiza cada 28 de julio, en la cual se organiza el desfile cívico escolar e institucional a nivel
distrital.

Festividad del Patrón Santiago

• La festividad está organizada bajo la responsabilidad de los Alferados (Mayordomos), en el


mes de agosto.
• El evento tiene duración de una semana, el primer día da inicio a la festividad con el “Tiyariy”
o “Ropa Armay”, que consiste en vestir a la imagen del santo con un nuevo atuendo; y el
paseo de caballerizas. El segundo día (Día Central), se realiza una procesión por todo el
pueblo; el tercer, cuarto y quinto día se realizan corridas de toros que están organizadas por
los Alferados del Barrio Bajo y Alto, posteriormente se realiza el Cacharpari o fin de fiesta.

Todos los Santos

• Esta actividad se realiza los días 1 y 2 de noviembre. El primero de noviembre los pobladores
y sus familiares organizan ofrendas en su vivienda (pan, vino, cerveza, etc.) y al día siguiente
(2 de noviembre), las personas visitan a sus familiares fallecidos.

Navidad
• Se realiza cada 25 de diciembre; consiste en el armado del Nacimiento del niño Jesús, es una
celebración familiar en la cual consumen chancho, pavo y panetón.

A continuación, presentamos el calendario festividades cívicas religiosas de la comunidad:

Cuadro 4-229 Calendario cívico – cultural de la C.C Ollachea

Festividades Fecha Actividades


• A nivel familiar arman fogatas a leña, música y algunos queman
Año Nuevo 1 de enero
sus ropas viejas.
Bajada de Reyes 8 de enero • Desarman el nacimiento del niño Jesús.
Durante el • Es una festividad que organizan los Alferados del Barrio Arriba y
mes de Barrio Abajo. Las diferentes actividades se realizan en el lapso de
Carnavales
febrero y una semana. El “Chiunchico” consiste en meterse a la casa de un
marzo vecino en horas de la noche y sorprenderlo, la primera persona

Capítulo 04 – Estudio de Línea Base del Área de Influencia del Proyecto 608
2525

Festividades Fecha Actividades


que es sacada de su vivienda, se le monta a un burro y pasea
acompañado de músicos autóctonos e instrumentos tradicionales
“Pinquillo”, Quena y Tambor, llevando una bandera y un cohetero
que va por detrás, que es responsable de hacer reventar cohetes.
La persona montada en el burro es el Alferado (a) del próximo
año. Así mismo se realiza el Tumba monte “Cashua” que consiste
en bailar alrededor de un árbol e ir cortando con un hacha hasta
que caiga.
• Durante la semana Santa se hace la “Colación” donde los
Durante el
Alferados son los encargados de preparar los 12 platos y la
Semana Santa mes de
población hace su cola para recibir. El día “Viernes Santo” cada
abril
familia prepara sus tradicionales 12 platos.
• La responsable de organizar el evento es la Municipalidad Distrital
de Ollachea. El evento dura dos días, el primer día hay un paseo de
antorchas, serenata bailable, fogata y ponche con grupos
Aniversario del 2 y 3 de
nacionales e internacionales. El día Central: desfile cívico, concurso
distrito de Ollachea mayo
de platos típicos, concurso de danzas autóctonas, campeonato
deportivo inter comunidades, natación, concurso de Chaskis,
Corrida de toros, pelea de gallos y 24 camaretazos.
• Se realiza la bajada de las cruces de los cerros Quinzamayo,
Cruzchupa, Illingaya, Lanlacopata. Cada cruz tiene su Alferado
responsable de organizar la fiesta. Misa, “Tiyariy” o “Ropa Armay”
Santa Cruz 3 de mayo consiste en vestir a las cruces con un nuevo atuendo, paseo de
caballerizas, procesión y 3 días de corrida de toros: 1er día
Alferado del Barrio Abajo, 2do día Alferado Barrio Arriba y
finalmente Cacharpari o fin de fiesta.
• Los responsables de organizar el evento son la Municipalidad
Aniversario de la Distrital de Ollachea, la junta directiva de la comunidad y sus
Comunidad 24 de comités especializados. Las actividades que se realizan son:
Campesina de junio presentación de danzas autóctonas: Wasichacuy, Secsis, Wifalitas,
Ollachea Uncacos, Ccahua, plato típicos y concurso de productos, corrida de
toros y desfile en la plaza de armas del centro poblado Ollachea.
• Se realizan desfiles cívicos escolares a nivel local y de las
Fiestas Patrias 28 de julio
instituciones a nivel distrital.
• Los responsables de organizar esta festividad son los Alferados
(mayordomos). El evento dura una semana y comienza con el
“Tiyariy” o “Ropa Armay” que consiste en vestir a la imagen del
2 y 3 de
Patrón Santiago santo con un nuevo atuendo, paseo de caballerizas. El día central
agosto
procesión por todo el pueblo. El tercer, cuarto y quinto día es
corrida de toros organizada por los Alferados del Barrio Bajo y
Alto. Después viene el Cacharpari o fin de fiesta.
• En agradecimiento a sus prodigiosas bendiciones, se celebra y se
preserva aún como costumbre el místico ritual “Pago a la Tierra”,
el cual consiste en una ceremonia espiritual donde la madre tierra
Durante el
Pago a la Tierra o es invocada por un sacerdote andino para rendirle honores por
mes de
Pachamama todo lo que nos provee. El ambiente es decorado con alfombras de
agosto
flores, cereales de la sierra, hojas de coca, metales preciosos y una
variedad de elementos de la naturaleza que al final conforman un
despacho para ser enterrado en la tierra como ofrenda.
1 y 2 de • Los pobladores de manera familiar arman ofrendas en su vivienda
Todos los Santos
noviembre (pan, cerveza, vino) y al día siguiente visitan a sus muertos.
25 de • Armado del Nacimiento de niño Jesús, celebración a nivel familiar
Navidad
diciembre (comen chancho, pavo, panetón).
Fuente: TERP y entrevistas semi-estructuradas, trabajo de campo 2017
Elaboración: LQA, 2018

Capítulo 04 – Estudio de Línea Base del Área de Influencia del Proyecto 609
2526

C.C QUICHO

En la localidad de Quicho las actividades cívicas, culturales y religiosas son vistas como
oportunidades para ofrecer y dar conocer sobre las potencialidades de sus productos y activos
culturales materiales e inmateriales, entre ellos sus variados platos típicos, bailes y costumbres
religiosas comunales. Entre las actividades más importantes según sus propios miembros son:
los carnavales, el aniversario de la comunidad, la fiesta de la Santa Cruz y la conmemoración en
honor San Isidro Labrador y el apóstol Santiago.

Año nuevo “Musuq Wata”

• Esta festividad se celebra el 1 y 2 de enero, para ello se preparan comidas, por la noche se
quema las ropas viejas y toman bebidas alcohólicas moderadamente.

Carnavales

• La festividad se realiza entre los meses de febrero y marzo. Para estas fechas se realiza el
“Takay” que consiste en una fiesta alusiva a los animales (alpaca, vaca, oveja, entre otros),
donde se les decora con serpentinas y flores. De igual manera también para las chacras
realizan el “Tarpasqa”, en la cual colocan serpentina, flores, mistura, agua florida y vino;
ambas actividades se realizan bebiendo vino y alcohol. En esas fechas también se prueba la
papa nueva (papa mallichiy) donde la familia cocina junto a los invitados.

Pascua y Semana Santa

• Esta festividad se celebra en el mes de abril, durante este tiempo se realizan el


“Huacchacuy” que consiste en salir por la noche del jueves santo, con la finalidad de recoger
productos como la papa y la oca en pequeñas cantidades de la chacra de los vecinos, para
cocinar en el viernes santo.

Fiesta de la Santa Cruz


• La festividad se celebra en el mes de mayo. Sin embargo, ya se está perdiendo esta
costumbre, son dos años que ya no se realiza. La Fiesta de la Santa Cruz consiste en la
competencia de tres Apus: Ausangate, Huaynacastilla y San miguel; cada uno es cargado
por una cruz, para la cual se elige a 10 jóvenes resistentes por cruz para que puedan ser
cargadas. En esta competencia gana el que llega primero a una meta previamente
establecida, si el Apu Ausangate llega primero, tendrá buena suerte durante todo el año; si
el Apu Huaynacastilla llega primero, tendrá un año regular y si el Apu San Miguel llega
primero, tendrá mala suerte durante todo el año. Paralelamente a esta competencia se
realizan las corridas de toros.

Patrón San Isidro


• Esta festividad se realiza cada 15 de mayo, esta fiesta patronal se realiza en el sector de
Bellavista.

Capítulo 04 – Estudio de Línea Base del Área de Influencia del Proyecto 610
2527

Día del Campesino

• Esta actividad se realiza en el mes de junio, consiste en el “Papa Jaspiy” o Escarbe de Papa.
A su vez también organizan un campeonato deportivo en la cual los jóvenes juegan futbol.

Feria comunal

• Esta actividad se realiza cada 16 de julio y está organizado por la comunidad campesina y
el centro poblado de Quicho, con el apoyo de la Municipalidad Distrital de Ollachea. En este
evento cada pueblo tiene su respectivo Alferado que pasa cargo de la Virgen, se realizan
también corridas de toros, exposición de animales, producción agrícola, artesanía y
también concursos de tejidos e hilados, trenza de sogas, hondas, etc.

Fiesta Patronal “Virgen del Carmen”

• Esta es festividad es un cargo mayor que está organizada por los Alferados; el día Central
se realiza la misa y también corridas de toros, los asistentes celebran y bailan.

Patrón de Santiago

• Esta festividad se realiza cada primero de agosto, esta fiesta patronal se realiza en el sector
de Parusani.

Uyhua challay

• Esta actividad se realiza en el mes de agosto. Lo celebra cada familia, consiste en realizar
un ritual a los animales, especialmente a la llama, para mejorar la producción.

Papa Tarpuy

• Se realiza en el mes de septiembre en la cual se realizan rituales ofrendando a la tierra e


invocan a los Apus.

Todos los santos

• Esta actividad se realiza en los días 1 y 2 de noviembre, consiste en el Ayamarqay killa, es


decir, en la visita de los muertos en el cementerio.

Aniversario de la comunidad

• En este evento por la noche se realiza un concurso de “canto a mí tierra” y presentación de


danzas típicas como: Azachos, Aachusayachiy y Chullo challay.

Navidad

• La navidad se realiza cada 25 de diciembre, es la unión de las familias, un día de compartir.

A continuación, presentamos el calendario festividades cívicas religiosas de la localidad:

Capítulo 04 – Estudio de Línea Base del Área de Influencia del Proyecto 611
2528

Cuadro 4-230 Calendario cívico – cultural de la C.C Quicho

Festividades Fecha Actividades


• Preparación de comidas, en la noche se quema las
Año nuevo “Musuq
1 y 2 de enero ropas viejas, tomando un poco de bebidas
Wata”
alcohólicas.
• Realizan el “Takay” que una fiesta alusiva a los
Durante el mes
animales, donde se les coloca serpentinas y flores,
Carnavales de febrero y
tomando vino y alcohol y es la fecha de probar la
marzo
papa nueva, se hace puchero o “Timpo”.
• El “Huacchacuy” consiste en salir la noche de
Pascua y Semana Durante el mes jueves santo por la noche con la finalidad de
Santa de abril recoger productos como papa, oca de la chacra de
los vecinos, solo en pequeña cantidad.
• Se lleva acabo con la corrida de toros. Las cruces se
cargan a los tres Apus en una competencia que
son:
Fiesta de la Santa Cruz 3 de mayo - Ausangate, si llegan primero quiere decir
buena suerte durante el año.
- Huaynacastilla, el año será regular.
- San Miguel, el año de mala suerte.
• Realizan el Papa Jaspiy o escarbe de papa.
Durante el mes
Día del campesino • También se realiza un campeonato deportivo
de junio
donde los jóvenes suelen jugar futbol.
• Exposición de animales, productos agrícolas,
artesanía, concurso de tejidos e hilados, trenza de
sogas, hondas.
Feria comunal 16 de julio
• Evento es organizado por la comunidad campesina
y el centro poblado de Quicho con el apoyo de la
Municipalidad Distrital de Ollachea.
• La fiesta patronal es un cargo grande, organizado
Fiesta Patronal
22 de julio por los Alferados. El día central misa hay también
“Virgen del Carmen”
corrida de toros.
Durante el mes • Es una actividad realizada por cada familia,
Uyhua challay
de agosto celebran a la llama.
Durante el mes • Se hace rituales como dar ofrendas a la tierra e
Papa tarpuy
de septiembre invocar a los Apus.

1 y 2 de • Ayamarqay killa, visitan a los muertos en el


Todos los Santos
noviembre cementerio.

• Fiesta patronal que se realiza en el sector


Patrón San Isidro 15 de mayo
Bellavista.
• Fiesta patronal que se realiza en el sector Parusani.
Patrón de Santiago 1 de agosto

Fuente: TERP y entrevistas semi-estructuradas, trabajo de campo 2017


Elaboración: LQA, 2018

C.C ALTIPLANO DE CHIA

A diferencia de otras localidades del distrito de Ollachea, en esta comunidad las actividades
festivas de carácter cívico, culturales y religiosos son las más numerosas. En total se registró 13
actividades, los cuales expresan su voluntad de valorar sus avances como organización social, su
relación con su entorno o naturaleza y el respeto por las deidades andinas y cristianas. Entre sus
principales fechas celebratorias tenemos: el aniversario de la comunidad, la fiesta de los

Capítulo 04 – Estudio de Línea Base del Área de Influencia del Proyecto 612
2529

carnavales, el agradecimiento a los patrones Santiago y San Isidro, y finalmente, la ofrenda a la


madre tierra.

Año Nuevo “Musuq Wata”

• Se realiza cada primero de enero. En esta actividad se prepara comida, las familias se reúnen
para compartir con las personas de su entorno cercano, reciben visitas de sus familiares que
se encuentran en lugares distantes, se practica también el Ch’allasqa, que consiste en realizar
una pequeña ofrenda a la pachamama, con el fin de tener un año muy prospero.

Bajada de Reyes

• Esta actividad se realiza cada 6 de enero. En esta fecha la comunidad no realiza ninguna
actividad agrícola ni pecuaria, ya que se tiene la creencia de que los cultivos no serían
productivos y que los animales no tendrían una buena reproducción, por lo tanto, solo se
realizan actividades de rutina como el pastoreo.

Carnavales

• Esta festividad se realiza entre los meses de febrero y marzo. Se celebra los días: lunes,
sábado y miércoles. El primer día de la semana comienza con la celebración a los animales,
por ello se realiza la Ch’allascca a la alpaca, ovinos, vacunos, que consiste en una pequeña
ofrenda a la Pachamama y se les adorna a los animales con serpentinas y misturas. Siguiendo
con las actividades, durante el día sábado se visita la chacra o los cultivos comunales, para
adornar las plantaciones o cultivos con misturas o serpentinas esto como señal de buen
augurio, seguidamente se realiza una ofrenda a la pachamama, para ello se utiliza vino y coca.

• Finalmente, el día miércoles se reúne toda la comunidad para compartir un alimento especial
denominado “Mallisqa” (vianda o alimento preparado para compartir entre todos) y celebrar
los carnavales; todos los jóvenes juegan y bailan al ritmo de la música local, la población de
la comunidad se acercaba utilizando sus mejores y nuevos trajes tradicionales, según un
relato: “Ñaupaqqa walikuq kajayku tukaqkunatapis kaymanta” (en los tiempos antiguos
contratábamos a los músicos de la comunidad) ellos venían con sus instrumentos típicos
como el pinquillo, tambores y bombos, y entre todos los comuneros se reunían al son de la
música, todo está actividad festiva se llamaba “Taripanacuy” o (encuentro) entre los
comuneros con adornos alusivos al carnaval (flores locales); todos entre todos se adornaban
y luego bailaban en una riña con sus “huaracas” (ondas).

• De toda esta celebración actualmente solo se ha mantenido el “Sacha Cumpay” (tumbar el


árbol o conocido en otras zonas como yunsada) es una de las celebraciones conjuntas que
cuenta con un Alferado (encargado de fiesta), en esta celebración, se planta un árbol
específicamente para la ocasión, el cual es traído de la parte baja de la comunidad; los

Capítulo 04 – Estudio de Línea Base del Área de Influencia del Proyecto 613
2530

participantes bailan alrededor del árbol con una hacha en la mano uno a uno se van
acercando al son de música para golpear en el tallo, hasta que el árbol se derrumbe, la
práctica es que la persona que da el último golpe antes de que se caiga el árbol es el nuevo
Alferado para el siguiente año. En esta celebración también se prepara un compartir para
todos los participantes.

Semana Santa

• Esta actividad se realiza en el mes de abril. El “Huacchacuy” consiste en salir la noche de


“Jueves Santo”, con la finalidad de recoger productos como papa y oca en pequeñas
proporciones de la chacra de los vecinos, y posteriormente compartir los productos entre los
que menos tienen.

Restricciones y/o creencias para realizar actividades

• Este evento se realiza el 15 de abril. Consiste en: durante los periodos de luna llena y luna
nueva no se deben realizar actividades agrícolas, porque la producción no será buena. Así
como en los días viernes, martes y domingo no se puede realizar traslados de animales a sus
demás cabañas, porque es de mala suerte y puede conllevar a la mortandad, y/o baja
reproducción.

Celebración de la Santa Cruz

• La festividad se realiza en tres días, el 3, 4 y 5 de mayo; está a cargo del Alferado. La


celebración consiste en: el primer día se viste al santo, localmente le llaman “Ropa Armay”
con todos los cuidados necesarios, se ofrece un compartir entre todos los participantes y de
esta forma queda todo listo para el segundo día, el Día Central (Fiesta Punchay), donde se
desarrolla la misa tradicional católica con participación de los fieles; en el tercer día, viene la
tarde taurina (anteriormente los toros y toreros eran de la comunidad, pero ahora los toreros
son contratados y provienen de otras zonas); actualmente ya no se practica las danzas
tradicionales, anteriormente se juntaban para tocar con sus quenas y tambores. Actualmente
la celebración es amenizada por una orquesta con sonido amplificado.

San Isidro

• Esta festividad se celebraba cada 16 de mayo. Era una fiesta tradicional en homenaje a San
Isidro Labrador, el patrón de los agricultores. Actualmente ya no se celebra, pero se
menciona que esta fiesta era muy importante y tenía una duración de tres días.

Capítulo 04 – Estudio de Línea Base del Área de Influencia del Proyecto 614
2531

Feria Comunal

• Este evento es realizado en los días 15 y 16 de junio. En la cual consiste en la exposición de


animales, productos agrícolas, artesanía, concurso de tejidos e hilados; es un evento es
organizado por la comunidad, hay un comité de organización quienes realizan las gestiones
necesarias. Por lo general es auspiciado por la Municipalidad Distrital de Ollachea.

Fiesta Patronal “Santiago Apóstol”

• La festividad se lleva a cabo el 8 de agosto. En esta fecha se celebran los sacramentos


religiosos; bautizos, primera comunión y matrimonio católico, por lo general el matrimonio
es de quien tiene el cargo de la fiesta patronal y las celebraciones se empalman
conjuntamente con las del matrimonio y la fiesta patronal; en cuanto al bautizo y primera
comunión, es solamente una celebración ceremonial religioso que conlleva a una pequeña
reunión familiar.

Pago a la Pachamama

• La festividad se lleva a cabo en el mes de agosto. Actualmente es practicado por todos los
católicos creyentes, es una ofrenda mayor que se alcanza a la pachamama, por lo general con
un guía especialista en estos actos llamados los “Paqos”.

Aniversario de la Comunidad

• Se lleva a cabo el 30 de septiembre. Se realiza con la participación de toda la comunidad, es


una celebración donde se hace preparar una vianda para toda la comunidad y se alquila
equipos de sonido u orquesta para amenizar, durante el acto ceremonial participa la
Institución educativa a través de sus estudiantes para ejecutar danzas folclóricas.

Papa Tarpuy

• Se lleva a cabo en el mes de septiembre. Consiste en realizar rituales en la cual se dan


ofrendas a la tierra e invocan a los Apus para que haya una buena producción.

Todos los Santos, a los cementerios

• Esta actividad se celebra los días 1 y 2 de noviembre. Consiste en el Ayamarqay killa, que es
la visita a los muertos en el cementerio.

A continuación, presentamos los cuadros de actividades cívicos culturales de la localidad:

Capítulo 04 – Estudio de Línea Base del Área de Influencia del Proyecto 615
2532

Cuadro 4-231 Calendario cívico – cultural de la C.C Altiplano de Chia

Festividades Fecha Actividades


• Preparación de comidas, reunión familiar para compartir entre las
personas del entorno cercano, reciben visitas de familiares que se
Año nuevo “Musuq
1 de enero encuentran en lugares distantes, se practica también el ch’allasqa, que
Wata”
es una pequeña ofrenda a la pachamama para tener un año con
bastante prosperidad.
• En esta fecha la comunidad no realiza ninguna actividad agrícola ni
pecuaria. Ya que se tiene la creencia de los cultivos no serían
Bajada de Reyes 6 de enero productivos, y los animales no se mantendrían en buena reproducción.
Solo se realiza actividades de rutina como el pastoreo y permanecen
sin otras actividades.
• Se realiza el “Sacha Cumpay” (en traducción tumbar el árbol o
conocido en otras zonas como Yunsada) es una de las celebraciones
conjuntas que cuenta con un alferado (encargado de fiesta), en esta
celebración, se planta un árbol específicamente para la ocasión y lo
Durante
cual es traído de la parte baja de la comunidad, los participantes bailan
los meses
Carnavales alrededor del árbol con una hacha en la mano uno a uno se van
de febrero
acercando al son de música para golpear en el tallo, hasta que el árbol
y marzo
se derrumbe, la práctica es que la persona que da el último golpe antes
de que se caiga es el nuevo alferado para el siguiente año. En esta
celebración también se prepara un compartir para todos los
participantes.
• El “Huacchacuy” consiste en salir la noche de “Jueves Santo” por la
Durante el
noche con la finalidad de recoger productos como papa, oca de la
Semana Santa mes de
chacra de los vecinos, pero solo en una pequeña proporción. La
abril
costumbre es compartir los productos entre los que menos tienen.
• Esta celebración dura tres días, el primer día se viste al santo,
localmente le llaman (ropa armay) con todos los cuidados necesarios,
se ofrece un compartir entre todos los participantes y de esta forma
queda todo listo para el día central (fiesta punchay) donde se
desarrolla la misa tradicional católica con participación de los fieles; el
Celebración de la 3, 4 y 5 de tercer día viene la tarde taurina (Antes los toros y toreros eran de la
Santa Cruz mayo comunidad, pero ahora los toreros vienen contratados de otra zona) el
alferado se hace cargo de los tres días de celebración; actualmente ya
no se practica las danzas tradicionales pero antiguamente si se
juntaban para tocar con sus quenas y tambores, en la celebración de
ahora la reunión social se lleva amenizado por una orquesta con sonido
amplificado.
• Era una fiesta tradicional en homenaje a San Isidro Labrador, patrón de
16 de
San Isidro los agricultores, actualmente ya no se celebra pero se menciona que
mayo
esta fiesta era muy importante y también duraba tres días.

• Exposición de animales, productos agrícolas, artesanía, concurso de


15 y 16 de tejidos e hilados, es un evento es organizado por la comunidad, hay un
Feria comunal
junio comité de organización quienes realizan las gestiones necesarias, por lo
general es auspiciado por la Municipalidad Distrital de Ollachea.
• Esta celebración es la fiesta patronal de la comunidad, dura tres días, el
primer día se viste al santo, localmente le llaman (ropa armay) con
todos los cuidados al santo patrón, se ofrece una vianda entre todos
los participantes y de esta forma queda todo listo para el día central
(fiesta punchay) donde se desarrolla la misa tradicional católica con
Fiesta Patronal participación de los fieles; el tercer día viene la tarde taurina (Antes los
8 de julio
“Santiago Apostol” toros y toreros eran de la comunidad, pero ahora los toreros vienen
contratados de otra zona) el alferado se hace cargo de los tres días de
celebración; actualmente ya no se practica las danzas tradicionales
pero antiguamente si se juntaban para tocar con sus quenas y
tambores, en la celebración de ahora la reunión social se lleva
amenizado por una orquesta con sonido amplificado.

Capítulo 04 – Estudio de Línea Base del Área de Influencia del Proyecto 616
2533

Festividades Fecha Actividades


• En esta fecha se celebran los sacramentos religiosos; bautizos, primera
comunión y matrimonio católico, por lo general el matrimonio es de
quien tiene el cargo de la fiesta patronal y las celebraciones se
empalman conjuntamente con las del matrimonio y la fiesta patronal;
en cuanto al bautizo y primera comunidad, es solamente una
celebración ceremonial religioso que conlleva a una pequeña reunión
familiar.
• Por lo general se realiza en el mes de agosto, actualmente practicado
Durante el
Pago a la por todos los católicos creyentes, es una ofrenda mayor que se alcanza
mes de
Pachamama a la Pachamama, por lo general con la guía especialista en estos actos
agosto
llamados los “Paqos”
• Se realiza con la participación de toda la comunidad, es una
celebración donde se hace preparar una vianda para toda la
Aniversario de la 30 de
comunidad, se alquila equipos de sonido u orquesta para amenizar,
comunidad septiembre
durante el acto ceremonial participa la Institución educativa a través
de sus estudiantes para ejecutar danzas folklóricas.
Durante
todo el • Se hace rituales como dar ofrendas a la tierra e invocar a los Apus para
Papa tarpuy
mes de que haya una buena producción.
septiembre
Todos los santos, a 1 y 2 de
• Ayamarqay killa, visitan a los muertos en el cementerio.
los cementerios noviembre
• En luna llena y luna nueva no se realizan actividades agrícolas, según la
Restricciones y/o creencia local, conlleva a que la producción no es buena.
15 de
creencias para • Los días viernes, martes y domingo no se puede realizar traslados de
mayo
realizar actividades animales a sus demás cabañas, según lo que manifiestan es de mala
suerte y puede conllevar a mortandad, y/o baja reproducción.
Fuente: TERP y entrevistas semi-estructuradas, trabajo de campo 2017
Elaboración: LQA, 2018

C.C. CHIMBOYA

Chimboya es la única localidad que pertenece al Distrito de Corani, por ello es la que expresa toda
la tradición por intermedio de sus distintas actividades durante el año. En total son 13 las
principales festividades cívicas, culturales y religiosas que se realizan. Chimboya también se
caracteriza por contar con instituciones educativas en los tres niveles, es ese sentido, es la que
concentra la mayor población en relación a localidades vecinas. Esto le permite asegurar que en
sus celebraciones de distinta índole la participación de la población sea importante.

Aniversario de la comunidad de Chimboya

• Esta festividad se realiza en dos días, el 2 y 3 de febrero, se organizan y se llevan a cabo


actividades deportivas y desfiles, por la noche se realiza una velada con una orquesta local.

Carnavales

• La festividad se lleva a cabo entre los meses de febrero y marzo, está organizado por todo el
centro poblado en la cual se realizan bailes y comilonas.

Mailli (Fiesta de la papa)

• Se realiza en todo el mes de febrero, ya que es temporada de la cosecha; participan todas las
personas en la celebración, donde realizan comilonas en grupos.

Aniversario del distrito de Corani


Capítulo 04 – Estudio de Línea Base del Área de Influencia del Proyecto 617
2534

• Esta festividad se celebra el 2 de mayo, los pobladores de Chimboya participan en esta


actividad desfilando y compartiendo en la fiesta, que es organizada por el mismo
distrito.

Aniversario de la I.E. Inicial

• Esta actividad se celebra en el mes de junio, en la cual participan principalmente los


padres de familia y la población. Está organizada por la misma I.E, en la cual se realizan
concursos interdisciplinarios.

Feria Local

• Este evento se festeja del 14 al 17 de julio. Está organizado por el Centro Poblado; en
esta feria participan comerciantes externos y algunos pobladores internos, se hace
concursos de animales, juegos deportivos y comilona.

Aniversario de la I.E. Primaria

• Esta actividad se realiza el 30 de agosto; está organizado por la misma I.E, en esta
actividad participa toda la población.

Aniversario de la I.E. Secundaria

• Esta actividad se realiza en el mes de agosto. Está organizada por la propia I.E; se
organizan diferentes actividades en la cual participa toda la población.

Santa Rosa de Lima

• Esta actividad lo realizan los católicos con cargos. Se celebra el 30 de agosto, en la que
participa toda la comunidad.

Aniversario del Centro Poblado

• Esta festividad se realiza en dos días, en los días 24 y 25 del mes septiembre, está
organizada por la Municipalidad del Centro Poblado Menor. Es una festividad bailable
donde se realizan actividades deportivas y desfiles de las Instituciones Educativas.

Festival del Boque de las Piedras

• Esta actividad se celebra cada 23 de septiembre. Está organizada por el alcalde del
centro poblado menor; es una actividad que recién se ha puesto en práctica desde hace
tres años, en la cual participa toda la población.

Siñalakuy

• Esta actividad se realiza en los meses de agosto y octubre; es la fiesta de las vacas,
consiste en colocar los aretes a las vaquillonas.

Feria Ganadera de alpacas

Capítulo 04 – Estudio de Línea Base del Área de Influencia del Proyecto 618
2535

• Esta actividad está organizada por la Municipalidad del Centro Poblado Menor Aymaña
y la Municipalidad Distrital de Corani. Consiste en que los criadores llevan sus mejores
ejemplares para el juzgamiento, también se realiza el remate y venta de alpaca.

A continuación, presentamos el calendario festividades cívicas religiosas de la localidad:

Cuadro 4-232 Calendario cívico – cultural de la C.C Chimboya

Festividades Fecha Actividades

Aniversario de la comunidad • Se festeja dos días, realizan actividades deportivas,


2 y 3 de febrero
de Chimboya desfiles y por la noche la velada con orquesta local.

• Se realiza todo el mes de febrero en la cosecha, la


Mailli Durante el mes de
celebran todas las personas, se realizan comilonas en
(Fiesta de la papa) febrero
grupos.

Durante los meses • La festividad es organizada por todo el centro


Carnavales
de febrero y marzo poblado, se realizan bailes y comilonas.

• Los pobladores de Chimboya participan en esta


Aniversario del distrito de
2 de mayo actividad desfilando y compartiendo en la fiesta que
Corani
es organizada por el mismo distrito.
• La participación es principalmente de los padres de
Durante el mes de familia, también la población, es organizada por la
Aniversario de la I.E. Inicial
junio misma institución, se hacen concursos
interdisciplinarios.
• Organizada por el Municipalidad del Centro Poblado
Menor Aymaña y la Municipalidad Distrital de Corani.
Durante el mes de
Feria Ganadera de alpacas Los criadores llevan sus mejores ejemplares para el
junio
juzgamiento, así mismo se realiza el remate y venta de
alpacas.
• Es organizado por el centro poblado Aymaña, en esta
Del 14 al 17 de feria participan comerciantes externos y algunos
Feria Local
julio pobladores internos, se hace concursos de animales,
juegos deportivos y comilona.
• Se hacen diferentes actividades en las que participa
Aniversario de la I.E. Durante el mes de
toda la población, es organizada por la misma
Secundaria agosto
población.
• Lo organiza la misma institución, en esta actividad
Aniversario de la I.E. Primaria 30 de agosto
participa toda la población.
• La realizan los católicos con cargos, la participación es
Santa Rosa de Lima 30 de agosto
de toda la comunidad.
• Es la fiesta de las vacas, aquí se ponen aretes a las
Durante el mes de
Siñalakuy vaquillonas, se realiza en los meses de agosto y
agosto y octubre
octubre.
• Es una actividad que recién se practica desde hace tres
Festival del Bosque de las
23 de septiembre años, es organizada por el alcalde del centro poblado
Piedras
menor, toda la población participa de esta festividad.
• El centro poblado Aymaña tiene 14 años de creación.
Esta festividad se realiza en dos días, se hacen
Aniversario del centro 24 y 25 de
actividades deportivas, desfiles de las I.E, es una fiesta
poblado Ayamaña septiembre
bailable organizada por la Municipalidad del Centro
Poblado Menor Aymaña.
Fuente: TERP y entrevistas semi-estructuradas, trabajo de campo 2017
Elaboración: LQA, 2018

Capítulo 04 – Estudio de Línea Base del Área de Influencia del Proyecto 619
2536

C.C PHINAYA

En Phinaya como en otras comunidades que pertenecen a la provincia de Canchis, las


ceremonias locales son actividades donde participan casi la totalidad de sus miembros, el cual
le da un grado de compromiso por parte de sus miembros que contribuye a la solidaridad y
mejor relación de convivencia. De esta manera, tanto adultos como jóvenes y niños conocen los
problemas y avances de la comunidad. Entre sus festividades más representativas tenemos: la
virgen de la inmaculada concepción, Culto a los apus “pagapu”, culto a los apus “pagapu” y la
distribución de dones “Qara chutiy” durante el matrimonio.

Culto a los apus “pagapu”

• Antiguamente, la creencia en lugares sagrados, así como en los Apus, era más resaltante,
además era practicado por todos; pero hoy en día, con la presencia de otras religiones, ha
ido desapareciendo. En la actualidad, según algunos informantes, aun consideran a algunos
lugares sagrados, así como es el Apu de Sacsayhuaman.

Distribución de dones “Qara chutiy”


• En la C.C Phinaya durante el matrimonio se realiza el “Qara chutiy” que consiste en la
distribución de dones o regalos que los familiares de la pareja ofrecen a los novios recién
casados. Los dones pueden ser desde productos comestibles, hasta objetos necesarios para
amueblar el nuevo hogar de la pareja e incluso hasta dinero. Los dones son exhibidos por los
novios quienes danzan con algunos dones que cuelgan del cuello de los recién casados.

La virgen de la inmaculada concepción

• Se celebra una misa en honor a la virgen Inmaculada Concepción cada 8 de diciembre. Esta
actividad es aprovechada por algunos de sus concurrentes para realizar el sacramento del
matrimonio o modo de veneración de la Virgen.

A continuación, presentamos los cuadros de actividades cívicos culturales de la localidad:

Cuadro 4-233 Calendario cívico – cultural de la C.C Phinaya

Festividades Fecha Actividades

• Se realiza una peregrinación de los comuneros hacia los


Culto a los Apus Desde el mes de principales apus de la comunidad, para pedirles protección y
(Pagapu) julio buen augurio a todos sus integrantes, Siendo el pagapu el
ritual de ofrenda más importante.

• Se ofrecen dones o regalos por parte de los familiares de los


Distribución de dones Durante los
novios para que la nueva pareja pueda sobrellevar una mejor
“Qara chutiy” matrimonios
relación de pareja durante los primeros años de casado.

Capítulo 04 – Estudio de Línea Base del Área de Influencia del Proyecto 620
2537

Festividades Fecha Actividades

• Es el principal santo a quien se le rinde culto. Algunas parejas


Aniversario de la 8 de diciembre aprovechan esta actividad para recibir el sacramento del
Virgen Inmaculada matrimonio.

Fuente: TERP y entrevistas semi-estructuradas, trabajo de campo 2017


Elaboración: LQA, 2018

C.C LLUTUYO

Según la información obtenida, esta localidad no procede de algún pueblo originario, pero en
sus actividades festivas sus miembros recogen muchas prácticas culturales y religiosas
tradicionales de la provincia de Canchis, como el caso de los carnavales o el pago a la tierra.
Asimismo, hoy en día la población ha dejado de practicar algunas conmemoraciones religiosas
de origen católico como la misa y festividad en honor al Patrón Santiago y la Virgen Asunta, y
solo se celebra el aniversario de la comunidad, la fiesta de San Juan, fiestas patrias, carnavales,
y el año nuevo, todos ellos de carácter cívicos.

Carnavales
• Es una festividad que se realiza todos los años en el mes de febrero, el cual involucra la
participación tanto de la familia como del total la organización comunal. Por estas fechas se
suelen exponer el concurso de danzas carnavalescas y el pago a la tierra, esto último en
referencia al valor y respeto que poseen sobre la tierra (Pacha Mama). Asimismo, las fiestas
suelen ser el perfecto motivo para que los jóvenes entablen nuevas relaciones e inicien algún
acercamiento amoroso con el sexo opuesto.

Calendario religioso

• Hoy en día se han dejado de practicar muchas fiestas religiosas de origen religioso, a
excepción de la Santísima Trinidad (15 de julio) y del Señor de la Exaltación (14 septiembre.

Fiestas Patrias

• Esta fecha es el día central de homenaje a la declaración de independencia del Perú, por ello,
en todas partes de nuestro país se realizan algunas actividades de carácter protocolar y cívico
como representación a este hecho importante. La festividad consiste en lo siguiente: Se
realiza el izamiento de la bandera nacional con la presencia de las principales autoridades
locales, seguidamente se procede a entonar el himno nacional, para luego invitar a participar
a las autoridades comunales, docentes, alumnos y población en general, al desfile escolar
organizado por la comunidad y sus miembros.

Pago a la tierra

• En agradecimiento a sus prodigiosas bendiciones, se celebra y se preserva aún como


costumbre el místico ritual “Pago a la Tierra”, el cual consiste en una ceremonia espiritual

Capítulo 04 – Estudio de Línea Base del Área de Influencia del Proyecto 621
2538

donde la madre tierra es invocada por un sacerdote andino para rendirle honores por todo
lo que nos provee. El ambiente es decorado con alfombras de flores, cereales de la sierra,
hojas de coca, metales preciosos y una variedad de elementos de la naturaleza que al final
conforman un despacho para ser enterrado en la tierra como ofrenda.

Aniversario de la comunidad

• Esta actividad es la principal festividad de la comunidad campesina, ya que en ella se


rememora la fundación de dicha organización. Cada 25 de noviembre se realizan varias
actividades celebratorias que son programadas con anticipación por parte de la junta
directiva comunal, el cual busca unificar y afianzar los lazos entre sus miembros, como por
ejemplo: concurso de la crianza de camélidos sudamericanos en todas sus variedades;
concurso de platos típicos y papas nativas y, encuentros deportivos como fútbol y maratón
de ambos sexos. Las celebraciones por el aniversario de la comunidad dura en promedio 2
días, tiempo en el cual casi todos sus miembros participan con júbilo y compromiso colectivo.

A continuación, presentamos el calendario festividades cívicas religiosas de la localidad:

Cuadro 4-234 Calendario cívico – cultural de la C.C Llutuyo

Festividades Fecha Actividades


• Esta fiesta de origen cristiano es celebrada con la participación de
Año Nuevo – la población de general. Como en todo hogar del país, primero las
1 de enero
Challask’a general familias comparten las cenas de medianoche para luego ir a los
bailes sociales que se suele organizar.
• Es una festividad que se realiza todos los años en el mes de
febrero, el cual involucra la participación tanto de la familia como
del total la organización comunal. Por estas fechas se suelen
Durante el
Carnavales - exponer el concurso de danzas carnavalescas y el pago a la tierra,
mes de
Challask’a esto último en referencia al valor y respeto que poseen sobre la
febrero
tierra (Pacha Mama). Asimismo, las fiestas suelen ser el perfecto
motivo para que los jóvenes entablen nuevas relaciones e inicien
algún acercamiento amoroso con el sexo opuesto.
• Esta fecha coincide con el día del campesino y la fiesta del Inti
Fiesta de San Juan 24 de junio Raymi, donde se agradece al Dios sol por brindar la productividad
agrícola durante al año.
• La celebración a la Santísima Trinidad, se realiza una semana
después de Pentecostés (celebración donde se conmemora al
espíritu santo y su descendimiento sobre los apóstoles, 50 días
después de la resurrección de Cristo) y cuatro días antes de la
Santísima Trinidad 15 de julio celebración del Corpus Christi (celebración donde se conmemora a
Jesucristo y su presencia real en el Santísimo Sacramento y se lleva
a cabo 60 días después del Domingo de Resurrección). Es decir, en
Cusco en un periodo de 10 días se recuerda al Espíritu Santo (en
Pentecostés), al Hijo (en Corpus Christi) y al Padre Eterno.
• Consiste en una ceremonia espiritual donde la madre tierra es
invocada por un sacerdote andino para rendirle honores por todo
lo que nos provee. El ambiente es decorado con alfombras de
Pago a la Tierra 1 de agosto
flores, cereales de la sierra, hojas de coca, metales preciosos y una
variedad de elementos de la naturaleza que al final conforman un
despacho para ser enterrado en la tierra como ofrenda.

Capítulo 04 – Estudio de Línea Base del Área de Influencia del Proyecto 622
2539

Festividades Fecha Actividades


• El señor de la exaltación o señor de los temblores es una festividad
católica donde se agradece a Jesucristo, a través de su imagen, por
todo lo bueno que se alcanzó durante el año, ya sea a nivel
comunal o familiar. Esta imagen cobró importancia en la ciudad
Señor de La 14 de del Cusco, y, por lo tanto, en los distritos de la región, cuando
Exaltación septiembre quedo en pie a pesar de los sucesivos terremotos que se dio en la
ciudad imperial. Desde allí muchas personas se hicieron fieles
devotos y le atribuyen muchos milagros de orden individual. En la
región los pobladores también lo conocen como taitacha
Exaltación.
• Esta actividad es la principal festividad de la comunidad
campesina, ya que en ella se rememora la fundación de dicha
organización. Cada 25 de noviembre se realizan varias actividades
celebratorias que son programadas con anticipación por parte de
la junta directiva comunal, el cual busca unificar y afianzar los lazos
Aniversario de la 27 de entre sus miembros, por ejemplo: concurso de la crianza de
comunidad noviembre camélidos sudamericanos en todas sus variedades; concurso de
platos típicos y papas nativas y, encuentros deportivos como
fútbol y maratón de ambos sexos. Las celebraciones por el
aniversario de la comunidad dura en promedio 2 días, tiempo en el
cual casi todos sus miembros participan con júbilo y compromiso
colectivo.
Fuente: TERP y entrevistas semi-estructuradas, trabajo de campo 2017
Elaboración: LQA, 2018

C.C TUCSA – CCACCACUCHO

La principal actividad cívica cultural de la localidad de Tucsa es la celebración de la fiesta por los
carnavales en los meses de febrero y marzo. Este evento es su principal atractivo, el cual
promocionan porque atrae a muchos turistas de la provincia, el cual les permite generar por
esos días la venta de sus productos tanto agrícolas como artesanales. Asimismo, en Tucsa se
celebra la fiesta navideña y de año nuevo, el aniversario del centro educativo, fiestas patrias,
ferias comunales y la conmemoración en honor a la Virgen de la concepción.

Año nuevo

• Se festeja la llegada del año nuevo.

Carnavales
• Festividad que se realiza todos los años, en donde participan todos los miembros de la familia
y de la comunidad. Se realiza el concurso de danzas carnavalescas dentro de la capital del
distrito; aquí participan todas las comunidades del distrito. A través de esta festividad se
realiza el enamoramiento entre personas jóvenes de la comunidad (los carnavales son una
fiesta de enamoramiento). Como parte de la celebración también se brindan ofrendas a la
madre tierra (Pacha mama) y al rayo. Esta última es una actividad de índole familiar y de culto
religioso andino.

Aniversario de la escuela

• Es la festividad de la escuela que se realiza con la participación de los niños y padres de


familia.

Capítulo 04 – Estudio de Línea Base del Área de Influencia del Proyecto 623
2540

Fiestas Patrias

• Se realiza el abanderamiento de las viviendas e izamiento de bandera en la plaza por parte


de los dirigentes. De la misma forma la institución educativa primaria de la comunidad se
organiza para desfilar dentro de sus instalaciones.

Feria comunal

• Las actividades que se desarrollan son prácticas productivas, exposición y exhibición de los
animales de la zona – alpaca y oveja, y la exhibición también de platos típicos presentados
por las mujeres.

Aniversario comunal
• Actividad importante donde se desarrollan diferentes actividades, suelen preparar merienda
para todos los vecinos a base de chiri ucho (lisas, cuy, tortilla, chuño, mote, moraya, y papa),
todos visten con poncho de lana de alpaca.

Virgen de la Concepción

• Actividad donde participan todos los comuneros católicos, consiste en la preparación de una
misa. En la actualidad se ha perdido esa costumbre.

Navidad

• Las autoridades gestionan ante las diferentes instituciones un regalo para los niños de la
comunidad y realizar una chocolatada en beneficio de todos los miembros de la comunidad.

A continuación, presentamos el calendario festividades cívicas religiosas de la localidad:

Cuadro 4-235 Calendario cívico – cultural de la C.C Tucsa - Ccaccacucho

Festividades Fecha Actividades

Año Nuevo – Challask’a general 1 de enero • Rituales de pago a la tierra.

Durante el mes de • Ofrenda a la tierra y rituales para la productividad


Carnavales - Challask’a
febrero agropecuaria.

Santísima Trinidad 15 junio • Fiesta del ganado vacuno.

• Fiesta dedica a los ganados ovinos que se realiza a


Fiesta de San Juan 24 de junio
través de los rituales del pago a la tierra.

• Inicio del año agrícola y rituales propiciatorio para


Pago a la Tierra 1 de agosto
la productividad de actividades tradicionales.

Fiesta de la Virgen “Mamacha” • Festividad tradicional que coincide con la época e


15 de agosto
Asunta inicio de siembra de papa.

• Festividad donde los pobladores recuerdan en


forma simbólica la fiesta del señor de Exaltación
Señor de La Exaltación 14 de septiembre
que se celebra en la asociación de propietarios de
Ccaccacucho.

Capítulo 04 – Estudio de Línea Base del Área de Influencia del Proyecto 624
2541

Festividades Fecha Actividades

21 de septiembre
Aniversario de la comunidad • Rituales, organización de potajes y bebidas.
y 27 noviembre

• Festividad que se viene perdiendo en los últimos


Fiesta de Santiago Apóstol 25 de septiembre
años por el cambio de las profesiones religiosas.

Fuente: TERP y entrevistas semi-estructuradas, trabajo de campo 2017


Elaboración: LQA, 2018

C.C IRUBAMBA – MACHACCOYO - OCCOPATA

En la localidad de Irubamba no se ha podido registrar un gran número de actividades de carácter


tradicional y religiosas, con excepción de la festividad en honor al Patrón de San Isidro. A
diferencia de los centros poblados vecinos, lo que prima en este centro poblado son
celebraciones cívicas como el aniversario de la localidad, las fiestas patrias y la fiesta de navidad
y año nuevo.

Año nuevo

• La población menciona que viajan al centro poblado de Santa Barbara, con la finalidad de
participar en la misa que se celebra en dicha localidad; otros pobladores prefieren celebrar
en forma sencilla. Algunos años coincide con la renovación de la directiva comunal, quienes
acompañan también en las celebraciones.

Fiestas Patrias

• En esta fecha se realiza el izamiento de bandera en la plaza por parte de los dirigentes y el
abanderamiento de las casas. Muy aparte, la I.E. Primaria organiza un desfile dentro de la
institución.

Patrón Santiago

• Solo se realiza una pequeña misa.

Aniversario comunal

• Se realiza el 12 de noviembre. Es una fiesta cívica de confraternidad, música y deporte, donde


se recuerda su reconocimiento como Comunidad Indígena. Forma parte de la celebración la
feria comunal agropecuaria (productos agrícolas, pecuarios, artesanía y gastronomía), la
preparación del almuerzo (trucha, mote, moraya y papa) para todos los vecinos, quienes
visten con poncho de lana de alpaca, el concurso de danzas, donde cada barrio, a cargo de
sus tenientes auxiliares se encargan de organizar y presentar una danza, algunas que han
sido presentadas anteriormente son: Chuncho, Ccanchi, Pacopacollay, Mamala y Auqiauqui,
también se realiza el desfile de las autoridades de cada barrio y la audición radial.

Navidad

Capítulo 04 – Estudio de Línea Base del Área de Influencia del Proyecto 625
2542

• Esta fecha se celebra desde hace 5 años, consiste en la preparación de comida para los niños
y en la realización de cultos por parte de los creyentes de la iglesia evangélica.

A continuación, presentamos el calendario festividades cívicas religiosas de la comunidad:

Cuadro 4-236 Calendario cívico – cultural de la C.C Irubamba – Machaccoyo - Occopata

Festividades Fecha Actividades

• Se realizan viajes al centro poblado de Santa Barbara para la


Año nuevo 1 de enero
celebración.
Patrón Santiago 25 de julio • La población realiza una misa en honor a este santo.
• Previo a la fecha se embanderan las casas y en el día central se iza la
bandera nacional en el centro de la plaza. Por su parte las instituciones
Fiestas patrias 28 de julio
educativas también realizan algunas actividades cívicas como desfiles
escolares y conmemoraciones históricas.
• Es una fiesta cívica de confraternidad, música y deporte, donde se
recuerda su reconocimiento como Comunidad Indígena. Forma parte
de la celebración la feria comunal agropecuaria, la preparación del
Aniversario 12 de
almuerzo para todos los participantes. Asimismo, organizan el
comunal noviembre
concurso de danzas, donde adultos y jóvenes de ambos sexos
participan. Por último, se realiza el desfile de las autoridades de cada
barrio y la audición radial
• Se realiza una misa para recordar el nacimiento de Jesús y la
25 de
Navidad veneración de sus santos. También se comparte una merienda con los
diciembre
niños.
Fuente: TERP y entrevistas semi-estructuradas, trabajo de campo 2017
Elaboración: LQA, 2018

C.C SANTA BARBARA

En La localidad de Santa Barbara se ha podido registrar la mayor cantidad de actividades cívicas,


culturales y religiosas dentro del distrito del San Pablo. Durante el año realizan
aproximadamente 14 festividades entre cívicas y religiosas. Las misas y conmemoraciones en
honor a los santos católicos locales también son compartidos por otros centros poblados de la
provincia. Entre las actividades principales que se pueden destacar están los carnavales, la
celebración entorno a la Cruz de Velacuy, la fiesta de San Juan, el aniversario de la localidad, la
fiesta y ferias por semana santa y la misa en honor al Patrón San Isidro.

Carnavales

• Fiesta de música y danza, donde también se realiza un rito tradicional, en el que se brinda
una ofrenda (despacho menor) en el día de Compadres con fines agrícolas y para propiciar el
apareamiento y la baja mortandad del ganado. Por otro lado, se ve también el
enamoramiento de los jóvenes, que bailan con bandurrias y quena durante toda la noche por
las calles, hacen corsosse y si se gustan conviven. Se pintan la cara, se adornan con
serpentina, juegan y comen la merienda o el T´impo.

• Antiguamente se bailaba en carnavales la danza del “papa tarpuy”, a manera de una


representación de la cosecha de papa, esta era una danza oriunda de la comunidad ya
desaparecida. También se realizaba la fiesta de la “cashua”, liderada por el varayoc, donde

Capítulo 04 – Estudio de Línea Base del Área de Influencia del Proyecto 626
2543

la población masculina danzaba por los linderos de la comunidad acompañados de música


ejecutada por expertos maestros en tocar el pinkullo. Las mujeres bailaban en los cerros con
música producida por el “pito”. Al finalizar el día, toda la población se juntaba en las pampas
de la comunidad para preparar el “mallku”, que era un tronco o árbol con pocas ramas que
se acomodaba junto al Varayoc donde se colgaban o amarraban diversos productos o
elementos en medio de música y danza.

La Cruz Velacuy

• Velan la cruz toda la noche en la casa comunal, para lo cual la bajan entre varias personas
del cerro El Calvario. Durante el trayecto van bailando y vestidos de ukukus1. Esta festividad
dura tres días, comen merienda y por último el cura realiza una misa.

Fiesta de San Isidro


• Se celebra el 15 de mayo. Fiesta religiosa costumbrista que se da bajo el sistema de
carguyocs. Años atrás, se tenía la costumbre de llevar en procesión a la imagen de la patrona
de la comunidad, Santa Barbara, a pie hasta la comunidad campesina de Callanca para que
esta realice una visita a San Isidro en su templo situado en la referida comunidad,
acompañados de una comitiva encabezada por el teniente gobernador. En todo el recorrido,
los mayordomos iban invitando coca a la población. Al día siguiente se realizaba el “arawy”,
que consistente en el traspaso del cargo, donde el mayordomo entrante repartía coca a todos
los participantes y población en general de ambas comunidades en señal de hermandad y
unión.

Ferias

• Se realiza a nivel regional ganadero, agropecuario y agroindustrial. Esto se desarrolla la


primera semana de junio y consiste en llegar al estadio en Antuyo. Participan Phinaya
Callanka, Tucsa y Yutuyo, llevan sus ganados (llamas, vacunos y cuyes) y también ordeñan
leche. Para la inauguración se da un concurso de danza, donde la Municipalidad Distrital de
San Pedro se encarga de solventar los premios; el primer lugar es una moto, los demás
lugares se reparten entre mallas ganaderas, productos de primera necesidad y medallas.

Fiesta de San Juan


• Se celebra el 24 de junio. Fiesta tradicional que tiene que ver con el marcaje y con ritos
propiciatorios para el apareamiento y baja mortandad del ganado ovino. Esta actividad es
acompañada de música ejecutada con instrumentos tradicionales (pito y tambor).

Fiesta de San Pedro San Pablo


• Se celebra el 29 de junio. Fiesta religiosa costumbrista bajo la modalidad de los carguyocs.

Fiestas Patrias

• Se realiza un desfile con la participación de todas las instituciones.

Mes de los matrimonios


Capítulo 04 – Estudio de Línea Base del Área de Influencia del Proyecto 627
2544

• En este mes se casan la mayoría de los novios y de la celebración forman parte solo los
parientes cercanos. Es una reunión más familiar.

Inicio de la siembra de papa

• Para recibir el año andino bailan y llevan merienda, que consiste en cuy al horno y chicha

Pago de la tierra

• Conocido también como “Kintukunk’u” que junto al despacho es ofrendado en el mismo


terreno con la finalidad de tener buena producción agropecuaria; así mismo algunas familias
entregan sus despachos en los cerros o lugares personales a sus apus para el control de
factores climáticos adversos, como la granizada o el viento o peticionando favores
particulares. Estos pagos contienen: Hoja de coca, huevo de gallina, chicha y todos los
insumos que pide el altomisayoc para el ritual.

• Igualmente, en el mes de agosto se practica el “tikachacuy”, que es una costumbre tradicional


en la que se hace una “challask’a” y adorna con artes de lana y principalmente flores a llamas
y alpacas

Aniversario comunidad

• Cada 13 de septiembre se celebra esta fiesta de confraternidad, música y deporte, donde se


recuerda su reconocimiento como Comunidad Indígena. En la noche de víspera hay una
fiesta, toman ponche y bailan danzas. Al día siguiente es costumbre ver cómo embanderan
las casas, todas estas deben estar previamente bien pintadas, y el desfile cívico, donde
participan los centros educativos y demás instituciones. Más tarde se organiza un concurso
de música y danza, donde cada uno de los 4 barrios participa con una comitiva. De la misma
forma se desarrolla una maratón de la juventud de la comunidad de Santa Barbara, donde
recorren un circuito, atravesando el territorio de la comunidad, los participantes al arribar al
primer hito de la competencia en la parte alta recogen una banderilla que debe ser llevada
de vuelta hacia la partida. El concursante que logra llegar primero y entrega la bandera es
declarado ganador. La primera noche se realiza una audición radial en Sicuani, donde
también el alcalde, el juez de paz y demás autoridades hacen uso de la palabra para dirigirse
a la población.

Aniversario del centro poblado

• Se celebra el 21 de septiembre. Fiesta cívica de confraternidad, música y deporte. Se celebra


en medio de un festival - concurso de música y danzas con la participación de delegaciones
de las CC Lawa lawa, Kallaka, Tucsa, Irubamba, entre otras. Se realiza también un desfile
cívico.

Capítulo 04 – Estudio de Línea Base del Área de Influencia del Proyecto 628
2545

Aniversario del Comité de Autodefensa Central

• Participan todos los comités de autodefensa de las demás comunidades y el colegio de


varones y mujeres. Todos bailan danzas típicas y visten sus trajes típicos de gala.

Día de todos los santos

• Se celebra el 1 y 2 de noviembre. Preparan panes “wawa” para comer en familia. Además la


gente visita el cementerio y deja flores a sus difuntos, limpian los nichos, a veces toman y
cantan al pie de los nichos.

Apus sagrados

• Auquisa, queñaparara y quinsachocosilpa, son tres de los apus (cerros) sagrados de la


comunidad. Les hacen kintuska en los carnavales o en las fiestas de comadres y compadres.
El Kintuska, es una especie de pago, echan chicha al suelo, para agradecer a la tierra y a los
cerros, levantan una copa de cerámica mirando a los cerros y echan un poco de la chicha,
luego se lo toman.

Chillask´a

• Hacen chicha en raq´is o puros, y con antaras bailan, también regalan las crías a sus visitantes.
Gracias a esa práctica la producción de ganado es buena, sin embargo, es una costumbre que
se está perdiendo. Lo realizan en carnavales, es los días de comadres o compadres.

Fiesta de la virgen Santa Barbara

• Se celebra el 4 de diciembre. Anteriormente las celebraciones duraban varios días, ahora


consiste en la procesión por las principales calles del pueblo, donde el padre celebra una misa
y colocan alteras en la plaza, toman ponche y bailan, tocan bandurrias.

A continuación, presentamos el calendario festividades cívicas religiosas de la comunidad:

Cuadro 4-237 Calendario cívico – cultural de la C.C Santa Barbara

Festividades Fecha Actividades


• Es una festividad que se realiza todos los años en el mes de febrero, el
cual involucra la participación tanto de la familia como del total la
organización comunal. Por estas fechas se suelen exponer el concurso de
Durante el
Carnavales - danzas carnavalescas y el pago a la tierra, esto último en referencia al
mes de
Challask’a valor y respeto que poseen sobre la tierra (Pacha Mama). Asimismo, las
febrero
fiestas suelen ser el perfecto motivo para que los jóvenes entablen
nuevas relaciones e inicien algún acercamiento amoroso con el sexo
opuesto.
• Velan la cruz toda la noche en la casa comunal, para lo cual la bajan entre
varias personas del cerro El Calvario. Durante el trayecto van bailando y
La Cruz Velacuy 3 de mayo
vestidos de ukukus1. Esta festividad dura tres días, comen merienda y por
último el cura realiza una misa.
• Se realiza una tradicional costumbre de amarrar la yunta por los carguyoc
Fiesta de San 15 de para rendir homenaje al Santo Patrón de la Agricultura, San Isidro
Isidro mayo Labrador, por medio de quien le piden a Dios la gracia y bendiciones
celestiales para los campos agrarios de nuestra zona. Durante la fiesta se

Capítulo 04 – Estudio de Línea Base del Área de Influencia del Proyecto 629
2546

Festividades Fecha Actividades


realiza la verbena artística cultural en concurso los novillos y aradores
para ello la Municipalidad Distrital de Combapata apoya los incentiva con
algunos premios
• Esta fecha coincide con el día del campesino y la fiesta del Inti Raymi,
Fiesta de San
24 de junio donde se agradece al Dios sol por brindar la productividad agrícola
Juan
durante al año.
San Pedro – San • Fiesta religiosa costumbrista bajo la modalidad de los carguyocs.
29 de junio
Pablo
Durante el • Para recibir el año andino bailan y llevan merienda, que consiste en cuy al
Inicio de la
mes de horno y chicha.
siembra
agosto
• Cada 13 de septiembre se celebra esta fiesta de confraternidad, música y
deporte, donde se recuerda su reconocimiento como Comunidad
Aniversario de 13 de Indígena. En la noche de víspera hay una fiesta, toman ponche y bailan
la comunidad septiembre danzas. Al día siguiente es costumbre ver cómo embanderan las casas,
todas estas deben estar previamente bien pintadas, y el desfile cívico,
donde participan los centros educativos y demás instituciones.
Aniversario del • Fiesta cívica de confraternidad, música y deporte. Se celebra en medio de
Centro Poblado 21 de un festival - concurso de música y danzas con la participación de
Menor de Santa septiembre delegaciones de las C.C Lawa lawa, Kallaka, Tucsa, Irubamba, entre otras.
Barbara Se realiza también un desfile cívico.
• La celebración a la Santísima Trinidad, se realiza una semana después de
Pentecostés (celebración donde se conmemora al espíritu santo y su
descendimiento sobre los apóstoles, 50 días después de la resurrección
de Cristo) y cuatro días antes de la celebración del Corpus Christi
Santísima Mes de
(celebración donde se conmemora a Jesucristo y su presencia real en el
Trinidad junio
Santísimo Sacramento y se lleva a cabo 60 días después del Domingo de
Resurrección). Es decir, en Cusco en un periodo de 10 días se recuerda al
Espíritu Santo (en Pentecostés), al Hijo (en Corpus Christi) y al Padre
Eterno.
Aniversario del • Participan todos los comités de autodefensa de las demás comunidades y
Comité de 18 de el colegio de varones y mujeres. Todos bailan danzas típicas y visten sus
Autodefensa octubre trajes típicos de gala.
Central
Durante el • Preparan panes “wawa” para comer en familia. Además, la gente visita el
Día de todos los
mes de cementerio y deja flores a sus difuntos, limpian los nichos, a veces toman
Santos
noviembre y cantan al pie de los nichos.
• Antes era una fiesta grande que duraba varios días, ahora consiste en la
Fiesta de la
4 de procesión por las principales calles del pueblo, donde el padre celebra una
Virgen Santa
diciembre misa y colocan alteras en la plaza, toman ponche y bailan, tocan
Barbara
bandurrias.
Fuente: TERP y entrevistas semi-estructuradas, trabajo de campo 2017
Elaboración: LQA, 2018

C.C LIVINCAYA

Las festividades cívicas culturales de esta localidad son pequeñas en relación a otras localidades
del distrito de Sicuani. Una de las razones por las cuales podemos ver pocas actividades festivas
en esta localidad es la presencia de grupos religiosos como el evangélico, ya que estos están en
contra de todo tipo de celebraciones que tenga que ver con veneración a imágenes de algún
santo o fiestas que incluya alcohol. Son tres las principales actividades que se celebra en esta
localidad: el aniversario de la comunidad, la festividad de la Santa Cruz y el festival de los
carnavales.

Capítulo 04 – Estudio de Línea Base del Área de Influencia del Proyecto 630
2547

El festival de carnavales

• Es la fiesta comunal más esperada tanto por adultos como por los jóvenes, ya que ella
permite entablar nuevos lazos de amistad y en ocasiones encontrar a su futura pareja.
Además, en Livincaya, también se hacen presentes grupos musicales del distrito o la región,
según las posibilidades del comité organizador y la propuesta de los miembros de la
comunidad. En dicha fiesta se observan el paso de distintos bailes y cantos típicos, y el uso
de las coloridas prendas típicas, que representan y hacen alusión a las principales actividades
y productos de la comunidad. Por otro lado, hoy en día no es extraño observar a las mujeres
bailar con pantalones de tela o jeans, lo cual no significa una pérdida de la identidad comunal.
Finalmente, se ofrece un variado potaje con los principales productos de la zona, como es el
caso del puchero, también conocido como (timpo), elaborado a base de carne de oveja, con
papas, yucas, camote, choclo y col.

Festividad de Santa cruz

• También conocida como la celebración de la cruz, cuyo día principal es el 10 de mayo y tiene
una duración de dos días. El primer recorrido consiste en llevar la cruz donde están los
principales Apus de la comunidad durante todo un día. Esta cruz debe reposar sobre el
sembrío comunal o las parcelas agrícolas para propiciar y dar un augurio a la cosecha anual.
Esto se hace debido a que la Pacha Mama es considerada como fuente de todas las cosas, y
por lo tanto, la responsable de generar el ambiente adecuado para desarrollo de buenos
productos.

Aniversario de la comunidad

• La fiesta principal de la comunidad de Livincaya se celebra cada 19 de octubre, en la cual se


programan varias actividades desde la noche anterior, por parte de los responsables o
comisión encargada de la organización. En esta festividad se suele presentar algunos grupos
musicales invitados, y con ello, los pobladores participan en los bailes al compás de las notas
tradicionales, acompañado de la ingesta de alcohol y el consumo de los variados platos
típicos. Al día siguiente se celebra la fecha central de dicha festividad mediante una liturgia
o misa católica durante las primeras horas para luego pasar a espectar la danza del Machu
machu.

A continuación, presentamos el calendario festividades cívicas religiosas de la localidad:

Cuadro 4-238 Calendario cívico – cultural de la C.C Livincaya

Festividades Fecha Actividades


• Se realizan distintos bailes y cantos típicos, y el uso de las
coloridas prendas tradicionales, que representan y hacen
Carnavales Febrero
alusión a las principales actividades y productos de la
comunidad.

Capítulo 04 – Estudio de Línea Base del Área de Influencia del Proyecto 631
2548

Festividades Fecha Actividades

• El teniente Auxiliar es el responsable de organizar esta


actividad. Se junta seis cruces en la capilla de la comunidad
Cruz Velacuy Mayo
donde se hace un velorio, al día siguiente el párroco de
Sicuani celebra la misa, y se realizan los bautizos.

• Audición Radial
Aniversario de la 19 de
• Quema de Ccopa
comunidad octubre
• Ponchada
Fuente: TERP y entrevistas semi-estructuradas, trabajo de campo 2017
Elaboración: LQA, 2018

C.C Q'UEHUAR

En la localidad de Q’uehuar se realizan algunas fiestas y conmoraciones de origen católico y


tradicional, como también, festividades y celebraciones cívicas. Al ser la comunidad campesina
un espacio donde los encuentros y prácticas de cooperación y solidaridad están más arraigados,
todos sus miembros por lo general se hacen participe directos de estas distintas actividades
durante el año. Las principales festividades de esta localidad son: aniversario de la comunidad,
aniversario del centro poblado, fiesta de las cruces, fiesta a la Virgen de Asunta y peregrinación
por la Virgen de Asunta. Aniversario del Centro Poblado

• Se celebra el 2 de abril. En esta fecha se realiza el izamiento de la bandera nacional y luego


el desfile institucional, luego se realiza el almuerzo de camaradería ofrecido por el alcalde del
centro poblado. Los pobladores realizan la Yunzada, donde participan solo los que quieren.

Fiesta de las cruces

• Se realiza la velada a la cruz en la capilla de la comunidad con danzas autóctonas de la zona.

Aniversario de la comunidad

• Se celebra el 14 de junio. Por la mañana se realiza el izamiento de la bandera, el desfile,


presentación de danzas cada barrio. Feria agropecuaria. Almuerzo de confraternización, lo
cual es preparado y organizado por la junta directiva. Por la tarde una fiesta con un grupo
musical, contratado por la comunidad.

Fiesta a la virgen de Asunta

• Cada 22 de agosto se realiza la festividad religiosa en honor a la Virgen Asunta, patrona de la


comunidad donde se realizaba matrimonios masivos. Se realiza la misa acompañado de
comparsas de danzas Actualmente solo realizan algunas familias.

A continuación, presentamos el calendario festividades cívicas religiosas de la localidad:

Capítulo 04 – Estudio de Línea Base del Área de Influencia del Proyecto 632
2549

Cuadro 4-239 Calendario cívico – cultural de la C.C Q'uehuar

Festividades Fecha Actividades


Durante el mes de • Los pobladores realizan la Yunzada, donde
Carnavales participan solo los que quieren.
febrero y marzo
• Aniversario del centro poblado donde se realiza el
izamiento de la bandera nacional y luego el desfile
Aniversario del centro institucional, luego se realiza el almuerzo de
2 de abril
poblado camaradería ofrecido por el alcalde del centro
poblado.

• Fiesta de las cruces donde se realiza la velada a la


Santa Cruz 3 de mayo cruz en la capilla de la comunidad con danzas
autóctonas de la zona.

• Por la mañana se realiza el izamiento de la bandera,


el desfile, presentación de danzas cada barrio. Feria
agropecuaria.

Aniversario de la comunidad 14 de junio • Almuerzo de confraternización, lo cual es


preparado y organizado por la junta directiva.

• Por la tarde una fiesta con un grupo musical,


contratado por la comunidad.

• Se realiza la peregrinación hacia la capilla del barrio


Peregrinación de la Virgen ccochacunca, la actividad es realizada por todos los
25 de junio miembros de la comunidad y comunidades
Asunta
aledañas.

• La fiesta de esta patrona de la comunidad donde se


realizaba matrimonios masivos. Se realiza la misa
Virgen Asunta 22 de agosto acompañado de comparsas de danzas Actualmente
solo realizan algunas familias.

Fuente: TERP y entrevistas semi-estructuradas, trabajo de campo 2017


Elaboración: LQA, 2018

C.C CHIHUACO

En la localidad de Chihuaco se realizan algunas fiestas y conmoraciones de origen católico y


tradicional, y algunas tienen menos convocatoria que años anteriores. Existen celebraciones que
se practican en la mayoría de los barrios con organización de la comunidad, y algunos son
organizados por familias que aún mantienen las prácticas festivas tradicionales. Las principales
festividades de esta localidad son: carnavales, Cruz Velacuy o fiesta de las cruces, el aniversario
de la comunidad y la fiesta del patrón Sn Isidro.

El festival de carnavales
Es la fiesta comunal donde puede participar cualquier miembro de la comunidad, suelen realizar
yunzas con baile y el compartir de alimentos.

Fiesta de las cruces


• Se realiza la velada a la cruz en la capilla de cada barrio, preparan alimentos, danzan y
beben.

Capítulo 04 – Estudio de Línea Base del Área de Influencia del Proyecto 633
2550

Aniversario de la comunidad
• Se celebra el 26 y 27 de marzo. Realizan la quema de espinas o “Aña Quisscayoc”,
comparten ponche y danzan. El día central es el 27 de marzo, por la mañana se realiza el
izamiento de la bandera, el desfile y la feria agropecuaria. Realizan el almuerzo de
confraternidad y luego continua la festividad con la animación de un grupo música, ambos
actos son organizados por la junta directiva comunal.

Fiesta del Patrón San Isidro


• Se celebra en el mes de mayo, al igual que otras localidades del AI, la festividad del Patrón
San Isidro es celebrado y festejado por la población de la comunidad, en este caso por los
barrios Ccollana, Lari y Lamay. Usan toros novillos para iniciarlos en el arado de la tierra.
Esta costumbre se viene perdiendo por la incorporación de nuevas herramientas agrícolas
que no son autóctonas.

Cuadro 4-240 Calendario cívico – cultural de la C.C Chihuaco

Festividades Fecha Actividades


Durante el mes de • Los pobladores realizan una yunza, son libres de
Carnavales
febrero y marzo participar los comuneros que deseen.
• Anteriormente se celebrada en el barrio Ccollana.
Actualmente esta festividad no tiene la convocatoria de
Virgen Copacabana 2 de febrero
años anteriores y solo algunas familias invocan dicha
celebración.
• Cada barrio tiene su capilla con su respectiva cruz,
Cruz Velacuy (fiesta de
2 de mayo algunos festejan y hacen la velada de la cruz, preparan
las cruces)
alimentos y algunos beben y bailan.
• El 26 de marzo: Cada barrio se organiza para que los
pobladores carguen espinas desde las partes altas
cantando para después quemarla por la noche; este acto
lo denominan “Aña Quisscayoc”. También reparten
ponche (“ponchada”) y algunos bailan.
Aniversario de la
26 y 27 de mayo • 27 de marzo: Por la mañana se realiza el izamiento de la
comunidad
bandera, el desfile, presentación de danzas de cada barrio
y la feria agropecuaria. También se realiza un almuerzo de
confraternidad, lo cual es preparado y organizado por la
junta directiva comunal. Por la tarde se realiza una fiesta
con un grupo musical contratado por la comunidad.
• La comunidad en general tiene como patrón a “San Isidro”
la cual es celebrado y festejado por algunos barrios
(Ccollana, Lari y Lamay).
Durante el mes de • Se realizaba la misa, seguido de una demostración del
Fiesta del Patrón San
mayo arado de la tierra con una yunta de ganado, donde se
Isidro
colocan banderitas en las astas de los toros, en este acto
seleccionan toros novillos con la finalidad aprendan a
arar. Indican que esta costumbre se está perdiendo
porque hay mayor presencia de maquinaria agrícola.
• La fiesta de esta patrona era celebraba en el barrio Lari,
Virgen del Carmen 16 de julio donde se realizaba matrimonios masivos. Actualmente
solo realizan algunas familias.

Capítulo 04 – Estudio de Línea Base del Área de Influencia del Proyecto 634
2551

• Aun es celebrada en el barrio de Chaupimayo. Es una


fiesta para encontrar dinero en forma simbólica de los
Virgen Natividad 8 de septiembre
tapados de los suelos, también se labra la chacra
invocando productividad.
• Esta patrona era celebrada en el barrio de Chara donde se
Virgen del Rosario 8 de octubre
realizaba matrimonios masivos.
Fuente: TERP y entrevistas semi-estructuradas, trabajo de campo 2017
Elaboración: LQA, 2018

4.3.4. PERCEPCIONES RESPECTO AL PROYECTO

En este acápite se analiza las percepciones, temores y expectativas, que los actores sociales
consultados tienen sobre el proyecto “Línea de Transmisión para la conexión de la C.H. San
Gabán III al SEIN (en adelante el proyecto) y la empresa Hydro Global Perú S.A.C. (en adelante la
HGP).

Estos actores sociales son autoridades, líderes y pobladores de las localidades involucradas en
el AI del proyecto que fueron consultados en el desarrollo del trabajo de campo, diseñado para
este estudio, a través de entrevistas, talleres participativos (TERP) y encuestas (Encuesta
Socioeconómica de Hogares, 2017).

El análisis comprende el conocimiento que los entrevistados tienen del proyecto y de la


empresa, las percepciones positivas y negativas hacia el proyecto y finalmente, las
recomendaciones que en opinión de los informantes la empresa debería tomar en cuenta en
aras de establecer una relación armoniosa empresa-comunidad de llegar a ejecutarse el
proyecto.

Los aspectos descriptivos y concluyentes de este análisis son insumo relevante para definir los
lineamientos de relaciones comunitarias de la empresa en su relación con las poblaciones
involucradas.

4.3.4.1. CONOCIMIENTO DE LA EMPRESA Y DEL PROYECTO

De los resultados de la encuesta, a la pregunta si conoce o ha escuchado de la empresa HGP, el


23.1% de encuestados responde positivamente y el 76.9% negativamente. Como se observa en
el siguiente cuadro, solo en 2 de las 15 localidades encuestadas más del 50% de encuestados
señalan tener conocimiento de la empresa, mientras que en las 13 localidades restantes los
porcentajes están por debajo del 50%, siendo la C.C Livincaya la localidad con menor
conocimiento de la empresa con 3.9%.

En relación con la pregunta si conoce o ha escuchado del Proyecto Línea de Transmisión para la
conexión de la Hidroeléctrica San Gabán III, los resultados evidencian un panorama opuesto, el
62.2% responde positivamente y el 37.8% negativamente. En términos relativos, solo 3 de las
localidades habrían respondido positivamente por debajo del 50% (C.C Livincaya con 35.3%, C.C

Capítulo 04 – Estudio de Línea Base del Área de Influencia del Proyecto 635
2552

Chihuaco con 47.3% y C.C Altiplano de Chia con 47.4%) y de las 13 localidades restantes la C.C
Tucsa-Ccaccacucho es la que más conocimiento tiene del proyecto con un 85.7%.

Cuadro 4-241 Conocimiento de la empresa y del proyecto en los hogares de las localidades
del AI

Conoce o ha escuchado del Proyecto


Conoce o ha escuchado de la empresa
Línea de Transmisión para la conexión de
Hydroglobal
Localidad del AI la Hidroeléctrica San Gabán III
Sí No Sí No
N° % N° % N° % N° %
C.C Icaco 25 55.6% 20 44.4% 27 60.0% 18 40.0%
C.P Chacaneque (C.C
36 72.0% 14 28.0% 35 70.0% 15 30.0%
Icaco)
C.C Ollachea 40 32.8% 82 67.2% 79 64.8% 43 35.2%
C.C Quicho 34 29.6% 81 70.4% 78 67.8% 37 32.2%
C.C Altiplano de Chia 16 20.5% 62 79.5% 37 47.4% 41 52.6%
C.C Chimboya 44 31.0% 98 69.0% 87 61.3% 55 38.7%
C.C Phinaya 13 17.3% 62 82.7% 47 62.7% 28 37.3%
C.P Ccatahui 1 25.0% 3 75.0% 2 50.0% 2 50.0%
C.C Llutuyo 6 18.2% 27 81.8% 26 78.8% 7 21.2%
C.C Tucsa - Ccaccacucho 6 28.6% 15 71.4% 18 85.7% 3 14.3%
C.C Irubamba -
14 22.6% 48 77.4% 36 58.1% 26 41.9%
Machaccoyo - Occopata
C.C Santa Barbara 31 29.5% 74 70.5% 84 80.0% 21 20.0%
C.C Patahansa 15 17.6% 70 82.4% 55 64.7% 30 35.3%
C.C Livincaya 2 3.9% 49 96.1% 18 35.3% 33 64.7%
C.C Chihuaco 13 11.8% 97 88.2% 52 47.3% 58 52.7%
Total 296 23.1% 802 76.9% 681 62.2% 417 37.8%
Fuente: Trabajo de campo, Encuesta Socioeconómica de Hogares, 2017
Elaboración: LQA, 2018

4.3.4.2. PERCEPCIONES SOBRE LOS IMPACTOS POSITIVOS DEL PROYECTO

En la siguiente figura se presenta gráficamente los resultados relativos a la consulta sobre si


considera que el proyecto traerá beneficios o efectos positivos a la comunidad/población. De
ellos se observa, que solo en 3 de las comunidades encuestadas C.C Icaco (con 64.4%), C.C
Quicho (con 66.1%) y C.C Ollachea (con 59%), la percepción de que el proyecto sí tendrá efectos
positivos sobrepasa el 50%, mientras que en las 12 localidades restantes la mayoría de los
encuestados tiende a no responder o señala que no sabe, siendo el caso más notorio el de la C.C
Livincaya con un 72.5% en la respuesta “no sabe, no responde”.

Entre los principales efectos que consideran los encuestados que sí creen que el proyecto traería
beneficios para su localidad el más importante sería la generación de empleo local con un 65.5%
de opiniones. Con menores porcentajes se observa que tienen la expectativa de que el servicio
de energía eléctrica, alumbrado público y tarifas mejore con un 26.4%, se incremente el
dinamismo económico en su localidad con un 19.7% y haya apoyo a las obras de infraestructura
de las comunidades con un 18.2%. En líneas generales, para las poblaciones involucradas en el
AI, el proyecto significa la posibilidad de mejorar sus condiciones de vida y su economía local.

Capítulo 04 – Estudio de Línea Base del Área de Influencia del Proyecto 636
2553

Figura 4-72 Grupo de beneficios o percepciones positivas que traerá el proyecto, localidades
del AI - 2017

Generación del empleo local 65.5%

Mejoramiento del abastecimiento de energía


26.4%
eléctrica, alumbrado público o mejores tarifas

Incremento del dinamismo económico 19.7%

Apoyo a las obras de infraestructura de las 18.2%


comunidades

Será beneficioso a las comunidades 7.3%

Mejorará la actividad agropecuaria con proyectos de


5.9%
capacitación e infraestructura

La comunidad y afectados recibirán retribuciones


4.6%
económica por el uso de los terrenos comunales

Apoyo a los proyectos sociales y a las poblaciones


3.9%
vulnerables (niños, madres solteras y ancianos)

Apoyo al sector salud 2.6%

Apoyo a la educación (calidad e infraestructura


2.5%
educativa)

Otros 2.0%

Respuesta múltiple
Fuente: Trabajo de campo, Encuesta Socioeconómica de Hogares, 2017
Elaboración: LQA, 2018

En lo correspondiente a la información recogida en entrevistas y TERP, se observa en las


opiniones, similitudes con la información cuantitativa presentada, pues la percepción general
de los participantes sobre los efectos positivos del proyecto se enfoca según orden de
importancia en:

• Oportunidad laboral: El proyecto generaría puestos de trabajo directo e indirecto. Los


puestos indirectos se generarían ante el requerimiento de servicios de parte de la empresa.
El impacto, en ambos casos, contribuiría con dinamizar las economías locales. Esta
expectativa es señalada en todas las localidades estudiadas.

• Mejora del servicio eléctrico: El servicio de energía eléctrica, que actualmente es deficiente,
mejoraría y además posibilitaría el acceso a tecnologías de comunicación e información
facilitando el aprendizaje de la población escolar. En las localidades donde no existe el
servicio la expectativa es poder contar con este. En el caso de la C.C Icaco, se espera se
aplique un sistema en donde el servicio eléctrico sea gratuito y en el caso de la C.C Ollachea,

Capítulo 04 – Estudio de Línea Base del Área de Influencia del Proyecto 637
2554

consideran que el costo del servicio disminuiría. Por su parte la C.C Phinaya considera que
el proyecto sería beneficioso porque permitiría el ingreso de operadores de telefonía e
internet, lo que permitiría que los estudiantes tengan acceso al internet.

• Inversión de la empresa privada en la localidad: Por un lado, se percibe como una alternativa
para el desarrollo de infraestructura y servicios públicos (en educación, salud y vías de
transporte), es decir, la empresa privada percibida como ente promotor del desarrollo local
(ante la inacción percibida desde el Estado). Por otro lado, se percibe como un eje que
dinamiza la economía local y distrital, además de todo lo anterior, promueve la afluencia de
personas foráneas, la presencia y mejora de servicios de transporte, la presencia de
operadores de servicios de telecomunicaciones, entre otros.

En una mirada particular, relativa a cada localidad del AI del proyecto, en los párrafos siguientes
se presenta los resultados según la información del cuadro a continuación, donde se presentan
las percepciones, expectativas y recomendaciones de las personas consultadas.

En la C.C Icaco, la percepción positiva de los entrevistados que tienen del proyecto se evidencia
cuando señalan que la empresa podría generar oportunidades de empleo y brindar
capacitaciones en diferentes rubros. Además, consideran que la empresa debería proveer
servicios de salud a la comunidad e implementar un sistema de electrificación gratuita.

También señalaron que la empresa invertiría en la zona con la compra de terrenos, lo cual
beneficiaría a los que serían afectados y además la empresa generaría puestos de trabajo
indirectos al requerir proveedores de servicios dinamizando este sector económico en la
localidad.

Las percepciones de los informantes entrevistados en la C.C Ollachea tienen similitudes con las
percepciones en la C.C Icaco, pues manifiestan que, si se ejecuta un nuevo proyecto dentro del
territorio de la comunidad y/o del distrito, se generarían oportunidades laborables y posibles
cambios en bien de las mismas. En lo relacionado al servicio eléctrico consideran que éste
mejoraría en el distrito y la comunidad -porque actualmente presenta problemas y deficiencias-
y el costo de las tarifas eléctricas bajaría.

Para los entrevistados de la C.C Quicho, el proyecto también traería beneficios a su comunidad,
pero estos no serían otra cosa que la retribución de la empresa hacia la comunidad al
beneficiarse con el recurso hídrico que es propiedad de las comunidades.

La percepción sobre el proyecto en la C.C Chimboya es positiva debido a que supone que si el
proyecto se ejecuta, las familias locales tendrían oportunidades laborales y obras en educación,
salud, etc. Un grupo importante de autoridades están de acuerdo con el ingreso del proyecto,
pero refieren que falta una mayor comunicación directa y talleres informativos en la comunidad.

La percepción positiva en la C.C Phinaya se enfoca en la naturaleza del proyecto, ya que al ser
un proyecto hidroeléctrico el servicio que ahora tienen mejoraría y ello traería mayor desarrollo

Capítulo 04 – Estudio de Línea Base del Área de Influencia del Proyecto 638
2555

a la comunidad, porque llegarían con más facilidad los medios de comunicación, sobre todo de
telefonía, de manera que los estudiantes tendrían acceso a la información “universal” al igual
que en las ciudades, ya que actualmente la población escolar solo puede acceder a la
información a través de los textos escolares que provee el Ministerio de Educación a las
instituciones educativas.

Los entrevistados en C.C Llutuyo, en C.C Tucsa-Ccaccacucho y en C.C Irubamba-Machaccoyo-


Occopata, sostienen que habrá oportunidades de trabajo e ingreso económico. Refieren
también que con el mejoramiento de fluido eléctrico y apoyo de la empresa llegarían medios de
comunicación de telefonía fija, celular e internet, así como programas de televisión que ayuden
en el desarrollo de la comunidad, sobre todo en la educación de los niños. En la C.C Llutuyo y en
la C.C Irubamba–Machaccoyo-Occopata esperan recibir apoyo de la empresa para realizar
proyectos productivos dentro de la comunidad.

En la C.C Santa Barbara, las autoridades como el alcalde y el presidente comunal tienen
conocimiento del proyecto. La percepción general sobre éste es positiva, pues consideran que
el proyecto dinamizaría la economía local al beneficiar a las familias con puestos laborales.
Refieren también que la empresa al distribuir energía mejoraría el servicio eléctrico que
actualmente tiene deficiencias por los constantes cortes del suministro ante la caída de rayos.
Señalan también que los impactos positivos del proyecto se verían en el mejoramiento de
infraestructura vial y ello contribuiría a reforzar las relaciones sociales y económicas con otras
localidades.

Por su parte los informantes de la C.C Patahansa se perciben en desventaja frente a otras
localidades o comunidades vecinas en donde hay presencia de la empresa privada, porque
muchos de sus pobladores, sobre todo jóvenes, se ven obligados a emigrar en busca de
oportunidades laborales. Para ellos la empresa y el proyecto representan una oportunidad de
desarrollo local en ese sentido.

Los entrevistados en la C.C Livincaya manifiestan que el proyecto dará indemnización, y los que
sean beneficiados tendrían posibilidades de desarrollo. Otro beneficio del proyecto, en este caso
para la población en general, estaría en la generación de puestos de trabajo y en la mejora del
servicio de energía que además contribuiría en mejorar la cobertura de la señal telefónica en la
comunidad.

En la C.C Q’uehuar también consideran que el proyecto significaría oportunidades de trabajo e


ingreso económico, y representa toda una gama de posibilidades para que las familias mejoren
su calidad de vida, pues perciben que habría apoyo de la empresa para proyectos productivos,
apoyo en la educación de los niños, apoyo en la producción agropecuaria.

La C.C Chihuaco, también considera que la empresa contribuiría con dinamizar la economía local,
brindando oportunidades de trabajo a su población. Al igual que la C.C Santa Barbara,

Capítulo 04 – Estudio de Línea Base del Área de Influencia del Proyecto 639
2556

manifiestan que el proyecto les permitiría ampliar sus redes sociales porque incrementaría el
flujo de personas foráneas y de vehículos…

“Siempre es bueno la visita de foráneos, nos ayuda a ampliar nuestro horizonte”.

La percepción principal es que el proyecto traería desarrollo económico para la zona, habría
movimiento económico, presencia de personas foráneas y mejoraría el servicio de energía
eléctrica.

En esta localidad la junta directiva y otras organizaciones comunales están al tanto del proyecto
“Línea de transmisión de San Gabán III”, sin embargo, al inicio del trabajo de campo se observó
que lo confundían con el proyecto de Salcca Pucara.

Capítulo 04 – Estudio de Línea Base del Área de Influencia del Proyecto 640
2557

Cuadro 4-242 Percepciones positivas, expectativas y recomendaciones

Localidade
Percepciones positivas
s del AI

• La empresa podría brindar oportunidades de empleo y capacitaciones en la comunidad en diferentes rubros.


• El proyecto puede contribuir al desarrollo de la comunidad: proveer de servicios a la comunidad como salud, implementar un sistema de electrificación
C.C Icaco
gratuita.
• Si la empresa invierte en la comunidad se generarían ingresos económicos por la venta de terrenos y crear trabajos en el sector de servicios.

• Los pobladores perciben que, si se ejecuta un nuevo proyecto dentro del territorio de la comunidad o el distrito, generaría oportunidades laborables y
C.C posibles cambios en bien de la misma.
Ollachea • Con la ejecución del proyecto, los problemas y deficiencias del sistema eléctrico del distrito y la comunidad disminuirían, además de que el costo de las
tarifas eléctricas bajaría.

• A raíz del proyecto habría beneficios para la comunidad, pero siempre previa consulta, comunicación directa y con acuerdos para que no exista ningún
inconveniente.
• Los pobladores requieren que lo primero siempre sea el diálogo, y que haya cumplimiento de los compromisos de la empresa para que el proyecto se
lleve bien.
C.C Quicho • Para que haya beneficios para la comunidad y para la empresa Hydroglobal, lo primero es el diálogo, tienen que hacerse convenios para que existan
beneficios. La comunidad quiere ver qué beneficios hay para esta comunidad, porque están olvidados y toda la comunidad indígena se encuentra en
extrema pobreza. La empresa Hydroglobal tiene que estar presente con la inversión privada.
• Como los recursos hídricos son recursos naturales, son de las comunidades. Los pobladores quieren ver cómo la empresa va a beneficiar a las
comunidades sea de manera directa o indirecta.

• La percepción es positiva porque suponen que si el proyecto se llegara a ejecutar traería efectos positivos como trabajo, obras en educación, salud, etc.
C.C
Chimboya • Una gran parte de autoridades opinan que, si están de acuerdo con el ingreso del proyecto, indican que solo falta mayor comunicación directa y talleres
informativos en la comunidad.

Capítulo 04 – Estudio de Línea Base del Área de Influencia del Proyecto 641
2558

Localidade
Percepciones positivas
s del AI

• La presencia del proyecto en la comunidad ayudaría en el desarrollo de la comunidad, más aún si se trata del proyecto de hidroeléctrica, el proyecto
eléctrico mejorara el fluido eléctrico en la comunidad, por ende, llegara con más facilidad los medios de comunicación, como la línea telefónica para los
C.C celulares, internet y así sus estudiantes tendrían el acceso a la información universal como en las ciudades.
Phinaya
• Observaciones: En la actualidad es imposible dar una tarea de investigación a los alumnos, entonces la enseñanza en ellos es solo por medios de libros
que proviene el ministerio de la educación.

• Piensan que habrá oportunidades de trabajo e ingreso económico.


• Con el mejoramiento de fluido eléctrico y apoyo de la empresa llegarían medios de comunicación como líneas telefónicas, celulares, internet y
C.C Llutuyo
programas de televisión que ayudarían en el desarrollo de la comunidad, más que todo en la educación de sus niños.
• Mayor apoyo de la empresa para realizar proyectos productivos dentro de la comunidad.

C.C Tucsa • Piensan que habría oportunidad de trabajo e ingreso económico.


Ccaccacuc • Con el mejoramiento de fluido eléctrico y apoyo de la empresa llegaría medios de comunicación como líneas telefónicas, celulares, internet y programas
ho de televisión que ayudarían en el desarrollo de la comunidad, más que todo en la educación de los niños.

C.C
• Piensan que habría oportunidad de trabajo e ingreso económico.
Irubamba
– • Con el mejoramiento de fluido eléctrico y apoyo de la empresa llegaría medios de comunicación como líneas telefónicas, celulares, internet y programas
Machacco de televisión que ayudarían en el desarrollo de la comunidad, más que todo en la educación de sus niños.
yo –
• Mayor apoyo de la empresa para realizar proyectos productivos dentro de la comunidad.
Occopata

• Las autoridades como el alcalde y el presidente comunal tienen conocimiento del proyecto Línea de Transmisión de San Gabán. Ellos creen que la
empresa distribuirá energía, y de esta forma se generaran puestos de trabajo y habrá un mayor dinamismo económico. A su vez, les parece bueno
C.C Santa porque en la zona caen muchos rayos y sufren constantes cortes de energía, consideran que este proyecto mejorará el servicio de energía eléctrica.
Barbara
• El proyecto traerá desarrollo económico para la zona, habrá intercambio social con personas de fuera, se mejorarían las carreteras, mayor fluidez de
vehículos, habrá un flujo económico y social frecuente.

Capítulo 04 – Estudio de Línea Base del Área de Influencia del Proyecto 642
2559

Localidade
Percepciones positivas
s del AI

• Para los pobladores el ingreso de una empresa privada significa mejoras a la comunidad, ya que en estos tiempos la comunidad está en desventaja en
comparación de sus vecinos.
C.C
Patahansa • Son una comunidad de barrio dispersos con poca población instalada, la mayoría de los habitantes son adultos mayores, la mayor fuerza de trabajo
están migrando en busca de oportunidades laborales. Muchas casas y chacras están abandonadas. Es por ello por lo que ven el ingreso de la empresa y
el proyecto como una oportunidad de mejora en todo sentido.

• Creen que se les dará plata, indemnización y los que están acostumbrados a recibir dinero estarán de acuerdo y para ellos sería desarrollo.
C.C
• Según que tienen conocimiento, si entrase el proyecto de alguna manera habría beneficio habría trabajo ya que pasara por su jurisdicción.
Livincaya
• El fluido electico mejoraría en la comunidad y las líneas telefónicas tendrían mayor cobertura.

• Piensan que habría oportunidades de trabajo e ingreso económico.


• El proyecto es una gran oportunidad de mejorar las familias ya que la empresa va a apoyar a la comunidad y al mejor desarrollo de las familias.
• Mayor apoyo de la empresa para realizar proyectos productivos dentro de la comunidad.
• Brindar información detallada sobre los objetivos del proyecto.
• Concientización a la población para la aceptación plena del proyecto dentro de su comunidad.
C.C • Priorizar como apoyo la parte educacional de los niños.
Q’uehuar
• Priorizar como apoyo en la producción Agropecuaria de los comuneros en general.
• Generar empleo para los actores de influencia.
• Cualquier tipo de promesas por parte del proyecto, que sea cumplida.
• Los especialistas de intervención social mantengan perfil bajo y sean educados.
• Que los conductores antes de ingresar a las zonas de influencia sean capacitados en el manejo de los vehículos y que sepan en que momento aumentar
la velocidad.

Capítulo 04 – Estudio de Línea Base del Área de Influencia del Proyecto 643
2560

Localidade
Percepciones positivas
s del AI

• Consideran que la empresa generará dinamismo económico, y dará oportunidades de trabajo a la comunidad, además los comuneros ampliarán su
círculo social, “siempre es bueno la visita de foráneos, nos ayuda a ampliar nuestro horizonte”.
• El proyecto traerá desarrollo económico para la zona, habrá intercambio social con personas externas a la comunidad, habrá mayor fluidez de vehículos,
C.C habrá un flujo económico social y económico frecuente.
Chihuaco
• Mejorará el servicio de energía eléctrica.
• Los integrantes de la junta directiva de la comunidad, y otras organizaciones comunales, están al tanto del proyecto “Línea de transmisión de San Gabán
III”; al inicio lo confundieron con el proyecto de Salcca Pucara.

• La población y las autoridades manifietan sus preocupaciones por la presencia de Abengoa, empresa responsable de la construcción de la Sub Estación
C.C Chumo Onocora, y que a la fecha no ha cumplido con sus compromisos con la comunidad. Manifiesan que antes de que el proyecto inicie prmero Abengoa
debe atender su reclamo.
Fuente: TERP y entrevistas semi-estructuradas, trabajo de campo 2017
Elaboración: LQA, 2018

Capítulo 04 – Estudio de Línea Base del Área de Influencia del Proyecto 644
2561

4.3.4.3. PERCEPCIONES SOBRE LOS IMPACTOS NEGATIVOS DEL PROYECTO

De las respuestas a la pregunta si cree que el proyecto traerá perjuicios o efectos negativos a la
comunidad/población, solo el 19.0% considera que no traería ningún perjuicio, mientras que el
49.5% señala que no sabe, no responde y el 31% afirma que sí traería algún perjuicio. (Ver
siguiente figura).

El análisis de las particularidades entre localidades muestra que en tres de ellas la percepción
de que el proyecto sí traería perjuicio está por encima del 50% (C.P Chacaneque (C.C Icaco) con
64%, C.C Ollachea con 52.7% y la C.C Llutuyo con 51.5%), mientras que en las localidades
restantes los resultados están más bien muy por debajo, siendo el caso más representativo el
de la C.C Irubamba-Machaccoyo-Occopata con un 17.7%, lo cual no significa que en su mayoría
las localidades perciben que el proyecto no traería ningún perjuicio, sino más bien que el grueso
de respuestas se encuentra en la alternativa “no sabe, no responde”.

En el caso particular de la C.C Santa Barbara, es notorio que el 42.9% de los encuestados
responde que el proyecto no traerá ningún perjuicio y el 35.2% señala no sabe, no responde.

En los casos de la C.C Altiplano de Chia con un 62.8%, la C.C Irubamba-Machaccoyo-Occopata


con un 71% y la C.C Livincaya, 72.5%, son localidades con mayor porcentaje de respuestas no
sabe, no responde.

De los encuestados que respondieron que el proyecto sí traería efectos negativos o perjuicios,
como se muestra en la siguiente figura, la contaminación ambiental o perjuicios contra el medio
ambiente (agua, aire, ruido) es la percepción predominante con un 63.9%, respuestas
complementarias y en orden de prelación hacen referencia a, la presencia de las torres atraerán
rayos de las tormentas eléctricas con un 23.7%, problemas al desenvolvimiento de las
costumbres y estructuras sociales de la comunidad con un 19.5%, y perjuicios y reducción de los
recursos naturales vinculados al desarrollo de la actividad agropecuaria con un 16.2% entre las
más representativas.

Capítulo 04 – Estudio de Línea Base del Área de Influencia del Proyecto 645
2562

Figura 4-73 Percepciones negativos y perjuicios, localidades del AI – 2017

Contaminación ambiental o perjuicios contra el


63.9%
medio ambiente (agua, aire, ruido)

La presencia de las torres atraerán los rayos de


23.7%
las tormentas eléctricas

Problemas al desenvolvimiento actual de las


costumbres y estructuras sociales de la 19.5%
comunidad
Perjuicios y reducción de los recursos naturales
vinculados al desarrollo de la actividad 16.2%
agropecuaria
Incumplimiento de las promesas de la empresa,
negociaciones diferenciadas en la adquisición de 4.3%
terrenos y sus consecuencias

Perjuicios a la salud humana o integridad física 2.6%

Incremento de precios de los bienes y servicios y


1.5%
del costo de vida

Otros 8.4%

Respuesta múltiple
Fuente: Trabajo de campo, Encuesta Socioeconómica de Hogares, 2017
Elaboración: LQA, 2018

En el cuadro a continuación se presenta las percepciones sobre los posibles efectos negativos
del proyecto por localidad. Los porcentajes han sido calculados en base a la frecuencia en la que
se repiten las referencias y a la agrupación que se ha hecho por su similitud o relación con el
tema central.

Capítulo 04 – Estudio de Línea Base del Área de Influencia del Proyecto 646
2563

Cuadro 4-243 Percepciones negativas, localidades del AI – 2017

C.C
C.P C.C C.C
C.C C.C C.C C.C C.C C.P C.C C.C Tucsa – Irubamba – C.C C.C C.C
Perjuicios o efectos negativos a Chacaneque Altiplano Santa
Icaco Ollachea Quicho Chimboya Phinaya Ccatahui Llutuyo Ccaccacucho Machaccoyo Patahansa Livincaya Chihuaco
la comunidad / población (C.C Icaco) de Chia Barbara
– Occopata
% % % % % % % % % % % % % % %
Contaminación ambiental o
perjuicios contra el medio 95.3% 67.2% 70.3% 100.0% 91.0% 54.3% 43.2% 39.0% 56.7% 51.5% 66.3% 69.5% 62.9% 66.3% 68.2%
ambiente (agua, aire, ruido)
La presencia de las torres atraerá
los rayos de las tormentas 23.7% 23.7% 23.7% 23.7% 23.7% 23.7% 23.7% 23.7% 23.7% 23.7% 23.7% 23.7% 23.7% 23.7% 23.7%
eléctricas
Problemas al desenvolvimiento
actual de las costumbres y
17.0% 26.4% 24.8% 13.5% 10.7% 19.4% 10.7% 10.7% 10.7% 23.2% 19.8% 19.4% 29.8% 28.9% 19.1%
estructuras sociales de la
comunidad
Perjuicios y reducción de los
recursos naturales vinculados al
23.8% 39.4% 16.0% 13.4% 33.0% 26.8% 9.2% 5.0% 5.0% 17.5% 14.1% 5.0% 19.3% 5.0% 13.4%
desarrollo de la actividad
agropecuaria
Incumplimiento de las promesas
de la empresa, negociaciones
- 21.9% 3.1% - 12.0% 13.0% - - 17.6% - - 4.3% - 9.1% 4.2%
diferenciadas en la adquisición de
terrenos y sus consecuencias
Perjuicios a la salud humana o
- 3.1% - - - 2.2% - - - 12.5% - 13.0% 4.8% - 4.2%
integridad física
Incremento de precios de los
bienes y servicios y del costo de - 3.1% 4.7% - - - - 50.0% - - - - - - -
vida
Otros 6.3% 6.3% 6.3% 2.8% 4.0% 19.6% 4.2% - 17.6% - - - 14.3% - 16.7%
Número de hogares que
respondieron que puede haber
16 32 64 36 25 46 24 2 17 8 11 23 21 11 24
algún efecto negativo o
perjuicio – Localidades del AI
Respuesta múltiple
Fuente: Trabajo de campo, Encuesta Socioeconómica de Hogares, 2017
Elaboración: LQA, 2018

Capítulo 04 – Estudio de Línea Base del Área de Influencia del Proyecto 647
2564

La información del cuadro siguiente presenta el detalle de las percepciones que han sido
agrupadas en temas centrales en el cuadro anterior.

Capítulo 04 – Estudio de Línea Base del Área de Influencia del Proyecto 648
2565

Cuadro 4-244 Percepciones negativas o perjuicios, localidades del AI – 2017

Percepciones negativas o perjuicios a la comunidad / población % de % percepciones


N° hogares
Percepciones negativas o perjuicios Declaraciones de los hogares declaraciones negativas
Contaminación de las tierras / contaminación y afectación de cultivos 104 23.4%
Contaminación ambiental 89 21.7%
Contaminación del río 50 11.6%
Contaminación ambiental o perjuicios contra el
Contaminación por polvo / polvo generado por camionetas o vehículos motorizados 19 5.8% 63.9%
medio ambiente (agua, aire, ruido)
Contaminación por los cables 4 0.7%
Presencia de ruidos 1 0.7%
Culminado el proyecto todos los desechos los dejan la comunidad 1 0.1%
La presencia de las torres atraerán los rayos de Atraerá rayos / caída de rayos 46 18.3%
23.7%
las tormentas eléctricas Las torres pueden generar descarga eléctrica 16 5.4%
Alcoholismo 20 3.8%
Desorden de la comunidad 9 3.7%
Presencia de foráneos (que pueden generar peleas y/o conflictos) 11 3.2%
Discriminación del personal del Proyecto a la población local 9 2.3%
Problemas al desenvolvimiento actual de las Delincuencia 6 2.2%
costumbres y estructuras sociales de la 19.5%
comunidad Divisiones entre comunidades 7 1.6%
Generación de burdeles y cantinas 4 1.1%
Corrupción 2 0.8%
Ingreso a terrenos de la comunidad sin autorización 3 0.6%
Perjuicios en la población 1 0.1%
Puede generar la muerte de animales 11 2.6%
Afectará a los pastizales 13 2.5%
Perjuicios y reducción de los recursos naturales Pérdida de territorios agrícolas 8 2.2%
vinculados al desarrollo de la actividad Afectará a sus animales 11 1.8% 16.2%
agropecuaria Desaparición / disminución de los peces 10 1.8%
Tala de árboles 9 1.8%
Disminución de agua 3 1.3%

Capítulo 04 – Estudio de Línea Base del Área de Influencia del Proyecto 649
2566

Percepciones negativas o perjuicios a la comunidad / población % de % percepciones


N° hogares
Percepciones negativas o perjuicios Declaraciones de los hogares declaraciones negativas
Expropiación de fuentes hídricas 2 0.9%
Afectará la producción pecuaria 1 0.7%
Baja producción 4 0.6%
Sequía 1 0.2%
Generará riñas/peleas/enfrentamientos en la población por la negociación de tierras 14 2.6%
Incumplimiento de las promesas de la empresa, No cumpla sus ofrecimientos 7 1.3%
negociaciones diferenciadas en la adquisición de 4.3%
terrenos y sus consecuencias No recibirán pagos por la entrega de los terrenos 2 0.3%
Problemas en la negociación 1 0.1%
Aumento del tránsito vehicular/accidentes de tránsito 4 1.6%
Perjuicios a la salud humana o integridad física 2.6%
Aumento de enfermedades a las personas 4 1.0%
Incremento de precios de los bienes y servicios y Mayor costo de vida 2 0.8%
1.5%
del costo de vida Incremento de los precios de los bienes y servicios 3 0.7%
La construcción de las torres puede ocasionar daños 7 1.9%
Alteración del clima / granizadas 5 1.5%
Corte de energía eléctrica 3 1.3%
Reubicación de vivienda 2 1.1%
Traen trabajadores de afuera o extranjero y no dan trabajo a la población local 3 0.7%
Solo va a apoyar a la gente afectada 1 0.5%
Otros 8.4%
Que no haya mejoramiento en el alumbrado eléctrico 2 0.4%
Solo se beneficiarán los directivos 2 0.4%
Caída de cables 1 0.2%
No hay apoyo a la comunidad 1 0.2%
Traen regalos a los niños y los engañan 1 0.2%
Interferencias en las emisoras de radio 1 0.1%

Respuesta múltiple
Fuente: Trabajo de campo, Encuesta Socioeconómica de Hogares, 2017
Elaboración: LQA, 2018

Capítulo 04 – Estudio de Línea Base del Área de Influencia del Proyecto 650
2567

La información cualitativa obtenida a partir de las entrevistas y TERP suma a la información


cuantitativa cuando evidencia que la percepción negativa se forma en la mayoría de los casos a
partir de experiencias previas con la titular del proyecto y con otras empresas (Electro Puno y
ARAZA) y proyectos presentes en la zona. Por un lado, acusan que el titular no habría cumplido
con sus ofrecimientos y con los acuerdos pactados en un proyecto previo ya ejecutado; y por
otro, asocian a la empresa y al proyecto con una empresa de trasfondo minero cuando señalan
que la verdadera intención de la empresa Hydroglobal Perú sería encubrir algún proyecto
extractivo que ejecutaría paralelamente, esta opinión es marcada en la C.C Phinaya, la C.C
Llutuyo y la C.C Tucsa-Ccaccacucho.

En ese escenario, las principales percepciones negativas o temores sobre los efectos del
proyecto podrían resumirse principalmente en dos ideas principales:

• Incumplimiento de compromisos asumidos por la empresa titular y de acuerdos pactados


con las localidades.

• Beneficio para la empresa y no para las localidades.

• Afectación del medio ambiente, por posibles impactos ambientales negativos sobre el
recurso hídrico, terrenos y pastizales.

En adelante se presenta las percepciones, temores o efectos negativos por localidad.

En la C.C. Icaco algunos entrevistados sostienen que la empresa se había comprometido en


brindar capacitaciones en diferentes temas, pero hasta la fecha no lo ha cumplido. Esto ha
llevado incluso a desconfiar de su directiva comunal, pues consideran que ha perdido
credibilidad porque no tiene capacidad de concretar los acuerdos establecidos. Responsabilizan
también a la empresa de contaminar el medio ambiente (suelo y agua) con su actual proyecto,
lo cual estaría incidiendo en la baja producción de sus cultivos y en la aparición de plagas y
enfermedades de las plantas. Las percepciones negativas la expresan a partir de su relación a
causa de la línea de transmisión de San Gabán II, que atraviesa los terrenos comunales,
considerando que el mayor beneficio sería para la empresa y no para la comunidad.

Contribuye en la construcción de su percepción negativa otras experiencias con empresas


privadas que operan en la zona. Así refieren que hubo casos de proyectos similares presentes
en terrenos comunales que no han brindado ningún beneficio a la comunidad -como en el caso
de la empresa Electro Puno-, pues las empresas titulares habrían incumplido los acuerdos con la
comunidad.

En la C.C Ollachea actualmente existe una línea de transmisión que está atravesando terrenos
comunales, San Gabán II, la misma que señalan fue en beneficio de la empresa titular y no de la
comunidad, sumándose a esa percepción el mal servicio brindado que manifiestan recibir de la
empresa Electro Puno.

Capítulo 04 – Estudio de Línea Base del Área de Influencia del Proyecto 651
2568

En la C.C Quicho los entrevistados refieren que la energía no favorecerá a la comunidad, ya que
solo pasará por esta. Para ellos el proyecto podría afectar los terrenos y pastizales para los
animales, ya que se colocarán las torres de alta tensión. Existe desconfianza con respecto al
cumplimiento de acuerdos, por ello los pobladores tienen latente la opción de organizar
asambleas ante cualquier problema.

Los entrevistados en la C.C Phinaya consideran que estos proyectos serían la fachada de
proyectos mineros en la zona, es decir, estarían tratando de ingresar de manera encubierta, se
observa una percepción negativa porque piensan que los va a perjudicar en sus actividades
económicas.

En la C.C Llutuyo señalan que carecen de información sobre el proyecto, pero se observa una
percepción negativa, pues refieren que las empresas solo buscan su beneficio económico y no
dejan nada a las comunidades, es más, piensan que el presente proyecto en el fondo tiene
propósito de extracción minera.

Piensan también que la dueña del proyecto sería la empresa de ARAZA -cambiado solo de
nombre-, y les preocupa los posibles impactos ambientales que afectarían al recurso hídrico
principalmente, ocasionando así la muerte de sus animales. También refieren que las torres de
alta tensión atraerían los rayos, lo cual los afectaría directamente.

En la C.C Tucsa-Ccaccacucho, los pobladores entrevistados indican que carecen de información,


pero sus respuestas dan cuenta de una percepción negativa cuando responden que las empresas
que ejecutan proyectos solo buscan su beneficio económico, y que al parecer existe la intención
de beneficiar a algún proyecto extractivo en el sector minería, piensan que la empresa ARAZA,
ha cambiado de nombre y se está presentando como proyecto San Gabán. Las percepciones
sobre impactos en el recurso hídrico están presentes, indican que con las actividades del
proyecto se producirá contaminación ambiental ocasionando así la muerte de sus animales.
Además, señalan que las torres de alta tensión atraerán la carga eléctrica natural de rayos.

En la C.C Irubamba-Machaccoyo-Occopata, las percepciones son similares a las de la comunidad


Llutuyo, sostienen que las empresas solo buscan su beneficio económico y no dejan nada a las
comunidades.

En la C.C Santa Barbara los pobladores no han oído hablar sobre la empresa Hydroglobal Perú,
titular del proyecto.

Los entrevistados de la C.C Livincaya refieren que, de instalarse torres de alta tensión, los
terrenos quedarían sin el uso de la comunidad, en referencia a que no podrán ser de usufructo
para los comuneros. Manifiestan su desconfianza sobre la veracidad de la información que han
recibido de la empresa Hydroglobal, debido a algunos precedentes negativos en su
relacionamiento con otros proyectos. Señalan también que la torre de alta tensión produciría
accidentes, y que además cuando caiga lluvia el agua en contacto con la torre produciría
contaminación ambiental.

Capítulo 04 – Estudio de Línea Base del Área de Influencia del Proyecto 652
2569

En la C.C Q’uehuar señalan que las torres de alta tensión ocasionarían la aparición de nuevas
enfermedades por la radiación que emanan, trayendo consecuencias graves en la salud de los
pobladores de la comunidad. Refieren también que produciría contaminación ambiental en el
recurso hídrico, trayendo consigo la muerte de sus animales, además las torres de alta tensión
atraerían la carga eléctrica incrementando la posibilidad de presencia de rayos.

Capítulo 04 – Estudio de Línea Base del Área de Influencia del Proyecto 653
2570

Cuadro 4-245 Matriz de percepciones sobre efectos negativos del proyecto

Localidades del AI Percepciones negativas

• La empresa realizó promesas de apoyar a la comunidad en diferentes temas como capacitaciones, proyectos productivos que a la fecha no ha
cumplido (Construcción de la CH San Gabán III).
• Se pierde credibilidad con la empresa y la junta directiva de la comunidad porque no son capaces de cumplir los acuerdos estipulados del
C.C Icaco
proyecto.
• Los pobladores perciben que este proyecto podría ocasionar Contaminación al medio ambiente (suelo, agua), por ello baja la producción en
los cultivos y la aparición de plagas y enfermedades de las plantas.
• La comunidad ya tiene una la línea de transmisión que está atravesando terrenos comunales que es San Gabán II, consideran que fue mayor
el beneficio de la empresa y no el de la comunidad.
• Hubo casos de otros proyectos similares tienen presencia en terrenos comunales que no han brindado ningún beneficio a la comunidad Ej. El
mal servicio brindado por la empresa Electro Puno.
C.C Ollachea
• Señalan que otras empresas han dejado de cumplir sus compromisos para con la comunidad, por ello existe desconfianza para la toma de
decisiones unilateralmente por parte de la junta directiva.
• Se tiene altas expectativas que se ha venido generando en la población que podrían no satisfacerse, lo cual generaría un resentimiento dentro
de la comunidad, como pasó con otras empresas.
• La energía no favorecerá a la comunidad, ya que solo pasará por esta. Manifiestan que el proyecto también podría afectar a los terrenos y
pastales para los animales, ya que se colocarán las torres de alta tensión.
C.C Quicho
• Hay desconfianza con respecto el cumplimiento de acuerdos es por ello por lo que los pobladores tienen latente la opción de organizar
asambleas ante cualquier problema.
Los entrevistados manifestaron no conocer ni haber escuchado sobre la empresa Hydroglobal, por lo que no tienen ninguna opinión favorable
C.C Chimboya
ni desfavorable.
• Los pobladores creen que estos proyectos estarían ingresando con fines de aprovechamiento, por ejemplo, dice que tal vez con ese cuento
ingresaría la minería, como en otras comunidades, que destruye las diversas actividades en las comunidades.
C.C Phinaya • Según la directora Martha se dice que cualquier tipo de proyecto trae desarrollo, avance y progreso, y beneficios, por ende, sería bueno y
mejoraría la calidad de vida dentro de la comunidad.
• Se piensa que van a afectar en la producción de los animales, con la muerte y enfermedades.
• Carecen de información.
C.C Llutuyo • Los pobladores piensan que todos los proyectos solo vienen a aprovecharse de sus riquezas, es más, piensan que el proyecto de línea de
transmisión de CH San Gabán III al SEIN en el fondo tiene propósito de extracción minera.

Capítulo 04 – Estudio de Línea Base del Área de Influencia del Proyecto 654
2571

Localidades del AI Percepciones negativas

• Piensan también que sería la misma empresa de ARAZA, cambiado solo de nombre.
• Manifiestan también que producirían contaminación ambiental–hídrico ocasionando así la muerte de sus animales.
• Las torres de alta tensión atraerían la carga eléctrica natural–rayo.
C.P Ccatahi • Los pobladores piensan que las empresas se aprovechan de la gente y tienen desconfianza con cualquier empresa.
• Los pobladores indican que carecen de información, no conocen mucho del proyecto.
• Los entrevistados piensas que todos los proyectos solo vienen a aprovecharse de sus riquezas, es más piensan que el proyecto de línea de
C.C Tucsa transmisión de CH San Gabán III al SEIN, en el fondo tiene el propósito de extracción minera.
Ccaccacucho • Por otro lado, piensan que la empresa ARAZA, ha cambiado de nombre y se está presentando como proyecto San Gabán.
• Indican que con el de las actividades del proyecto se producirá contaminación ambiental–hídrico ocasionando así la muerte de sus animales.
• Las torres de alta tensión atraerán la carga eléctrica natural–rayo.
• Los pobladores piensas que todos los proyectos solo vienen a aprovecharse de sus riquezas, es más piensan que el proyecto de línea de
transmisión de CH San Gabán III al SEIN, en el fondo tiene propósito de extracción minera.
C.C Irubamba –
• Tienen la percepción que el titular del Proyecto (Hydroglobal) sería la misma empresa de ARAZA se cambiaron el nombre, que años atrás
Machaccoyo –
realizó un EIA en la zona y no logro concretarse por lo que se sintieron engañados.
Occopata
• Manifiestan también que producirían contaminación ambiental–hídrico ocasionando así la muerte de sus animales.
• Las torres de alta tensión atraerían la carga eléctrica natural–rayo.
C.C Santa Barbara • Los pobladores señalan no haber oído hablar sobre la empresa Hydroglobal, titular del proyecto.
C.C Patahansa • Sin información.
• Al instalar las torres de alta tensión, los terrenos quedaran intangibles.
• Piensan que sería la misma empresa de ARAZA, solo cambiado de nombre, la población ya sabe cómo vienen estos proyectos y tal vez se iría
C.C Livincaya sin cumplir los objetivos.
• Piensan que esta torre de Alta Tención produciría accidentes, además de estas torres cuando caiga lluvia chorrearían aguas contaminadas y
producirían contaminación ambiental.
• Carecen de información:
• La instalación de las torres de alta tensión ocasionaría la presencia de nuevas
• enfermedades por radiación que emanan y que en el futuro esto traería consecuencias
C.C Q’uehuar
• grabes en los pobladores de la comunidad.
• Los pobladores manifiestan que producirían contaminación ambiental – hídrica ocasionando así la
• muerte de sus animales.

Capítulo 04 – Estudio de Línea Base del Área de Influencia del Proyecto 655
2572

Localidades del AI Percepciones negativas

• Las torres de alta tensión atraerían la carga eléctrica natural – rayo.


C.C Chihuaco • Las torres pueden afectar terrenos de cultivo
• El rpoyectco puede traer conflictos a la comunidad, pues hay un gran numero de comuneros que no quien que la sub estación onnocora se
C.C Chumo
desarrolle en la C.C Chumo
Fuente: TERP y Entrevistas Semi Estructuradas, 2017
Elaboración: LQA, 2018

Capítulo 04 – Estudio de Línea Base del Área de Influencia del Proyecto 656
2573

4.3.4.4. RECOMENDACIONES

Las recomendaciones señaladas por los entrevistados del área de influencia del proyecto “Línea
de Transmisión para la conexión de la C.H. San Gabán III al Sistema Eléctrico Interconectado
Nacional” giran en torno a cinco temas recurrentes:

a) Interculturalidad: Se observa esta demanda en varias localidades al exigir un trato


respetuoso y horizontal, de reconocimiento de su cultura y sus tradiciones, lo que
implica el uso de su idioma materno en las reuniones que la empresa realice.

b) Empleo: Para la mayoría de entrevistados, si el Estado no cumple con su rol de promotor


de desarrollo la empresa privada debe pasar a serlo, siendo ellos los beneficiarios
principales de puestos de trabajo y de otros posibles beneficios que podría traer el
proyecto, de modo que puedan mejorar sus condiciones de vida.

c) Información: Las localidades del área de influencia exigen que haya una permanente
información, la que debe ser transparente y de manera sencilla y clara, haciendo a un
lado los tecnicismos.

d) Cumplimientos de acuerdos: Es un tema recurrente, debido principalmente a los


precedentes negativos en su relacionamiento con otras empresas y proyectos.

e) Impactos ambientales: Los entrevistados recomiendan especial atención a los impactos


ambientales que podrían afectar el recurso hídrico, las zonas agrícolas o de pastizales,
puesto que constituyen su fuente de sobrevivencia.

En la C.C Icaco los informantes entrevistados dieron recomendaciones, entre las que se destacan
la exigencia de transparencia y cumplimiento de los ofrecimientos, además del uso del quechua
en las reuniones con la finalidad de que todos tengan acceso a la información.

La preocupación constante de los entrevistados es que los acuerdos deberían ser totalmente
transparentes, por lo que de darse el proyecto la empresa debería involucrar a toda la población
y no solo a las autoridades locales. Además, señalan que, se debería tener en cuenta la forma y
el contenido en las reuniones que se sostengan, en lo referente a la forma, se debería usar un
lenguaje sencillo y no técnico; en lo que se refiere al contenido, se debería incluir todos los temas
sobre los que tienen que ser informados. Exigen transparencia, respeto y cumplimiento de
acuerdos.

En la C.C Ollachea los entrevistados recomiendan mayor presencia de la empresa en la zona,


además de concertar reuniones y/o coordinaciones entre todos los miembros de la junta
directiva y la participación de la empresa en forma abierta y transparente en las asambleas
comunales. Además, se deben cumplir con los compromisos asumidos en beneficio de la
comunidad.

Capítulo 04 – Estudio de Línea Base del Área de Influencia del Proyecto 657
2574

Las recomendaciones de los entrevistados de la C.C Quicho están referidas a la relación directa
que debería tener con la población para evitar malentendidos, además, la comunicación debería
estar apoyada con documentos a los representantes de la comunidad, y no solo con los
trabajadores.

Para los entrevistados de la C.C Quicho, el proyecto también traería beneficios a su comunidad,
pero estos no serían otra cosa que la retribución de la empresa hacia la comunidad por
beneficiarse con el recurso hídrico que es propiedad de las comunidades. Por ello, la empresa
debería generar y ejecutar convenios que contribuyan con el desarrollo local. Pero enfatizan que
sería indispensable una relación de consenso y horizontalidad, de diálogo y de consulta, entre la
empresa y las comunidades, así como de cumplimiento de acuerdos, en el caso de ejecutarse el
proyecto.

El tema recurrente en las conversaciones está relacionado con las oportunidades laborales que
consideran deberían tener las localidades del área de influencia del proyecto, además de otros
beneficios sociales y económicos.

Los entrevistados de la C.C Chimboya recomiendan que la comunicación sea más fluida entre el
relacionista comunitario y las autoridades locales para que no haya problemas de falta de
información que afecte el normal desarrollo de sus actividades diarias.

Además, las autoridades locales consideran que para tener una buena relación debería de haber
más comunicación directa -no por celular porque en algunas ocasiones no entra la señal
telefónica, más aún cuando hay presencia de rayos- con talleres informativos. Las reuniones en
primera instancia deberían de ser solo con autoridades y después con la población en general.

La C.C Phinaya también recomienda que haya información directa y transparente con la
comunidad, consideran que la información es un elemento importante para poder conocer
detalles del proyecto, lo que les permitiría tener una idea más clara sobre los posibles impactos
sociales y ambientales que podrían generarse a partir de la ejecución del proyecto.

La C.C Llutuyo requiere información detallada sobre los objetivos del proyecto, además señalan
que sería importante priorizar proyectos sociales y productivos en el área de influencia del
proyecto, exigen relaciones que contemplen sus rasgos culturales e interculturales basadas en
el respeto y reconocimiento del otro; y por último, demandan la generación de empleo que
beneficie a las familias locales.

En la C.C Irubamba-Machaccoyo-Occopata, los entrevistados manifiestan que se les debería


brindar información detallada sobre los objetivos del proyecto, además consideran que el rol de
la empresa es, de alguna manera, cubrir el rol del Estado en su localidad.

Otra sugerencia está relacionada con la capacitación al personal que participaría en la etapa de
construcción del proyecto, para que de esta manera se prevengan de posibles perjuicios que

Capítulo 04 – Estudio de Línea Base del Área de Influencia del Proyecto 658
2575

podría generar el proyecto. La empresa debería poner atención en la forma de manejar los
vehículos dentro del área de influencia del proyecto.

En la C.C Santa Barbara, los entrevistados sugieren que la empresa debería brindar información
necesaria dirigida a los pobladores locales y las autoridades deberían mantener su neutralidad
con respecto al trato que le dan al personal que recoge información en campo; debe haber un
trato formal e inclusivo. También señalan que se debería proporcionar más información a la
comunidad sobre el proyecto antes de ingresar con encuestas y entrevistas para evitar
problemas de desinformación.

La C.C Patahansa recomienda que la empresa debe tener una comunicación fluida, los acuerdos
y las nuevas disposiciones deben ser informados con anticipación a la comunidad, demandan un
relacionamiento intercultural, basado en el respeto e inclusión, la empresa debe brindar
información clara a los comuneros en idioma quechua, sin interlocutores. Demandan también
la generación de puestos de trabajo y que se priorice la contratación de mano de obra local,
principalmente de la población joven en edad de trabajar.

La C.C Livincaya recomienda brindar la información completa a toda la comunidad en asamblea


general, no solo a las autoridades y las informaciones se den en su idioma quechua para lograr
mejor entendimiento entre ambos.

También recomendaron informar en torno a los posibles impactos positivos y negativos del
proyecto como parte de un Estudio de Impacto Ambiental objetivo y transparente.

En la C.C Q’uehuar los entrevistados señalan que la empresa debe brindar información detallada
sobre los objetivos del proyecto, de manera que la población pueda aceptarlo. Asimismo, debe
priorizar su apoyo priorizándolo en la educación de los niños y en el apoyo a la producción
agropecuaria. Además, entre otras recomendaciones, acotan que la empresa debe cumplir con
sus promesas, y su personal debe mantener un trato educado en la localidad.

Las recomendaciones de la C.C Chihuaco giran en torno al cumplimiento de acuerdos de parte


de la empresa Hydroglobal y de la necesidad de informar de manera permanente a las
poblaciones locales.

La preocupación constante está referida a los impactos ambientales y sociales que podrían
generarse a partir de la ejecución del proyecto, por lo cual recomiendan tener en cuenta la
prevención y mitigación de estos posibles impactos, les preocupa de manera prioritaria las
tierras, el agua y el medio ambiente en general.

Por último, recomiendan que se les tenga en cuenta cuando se generen puestos de trabajo o
cuando se considere brindar asistencia técnica o capacitación, esto último debería hacerse en
base a la necesidad real de cada comunidad y en acuerdo con ella.

4.3.5. TENDENCIAS Y VISIÓN DE DESARROLLO

Capítulo 04 – Estudio de Línea Base del Área de Influencia del Proyecto 659
2576

El desarrollo de una país, región o localidad dependen de una serie de fundamentos que
propician el bienestar de una comunidad, localidad y personas. Entre estos pilares o
fundamentos se pueden mencionar al crecimiento económico, la equidad, la participación,
seguridad social, entre otros, y que a su vez abarcan las dimensiones económica, política y
cultural.

En este ítem se presenta, en primera instancia, los programas sociales que viene implementando
el sector público representado por los diversos programas sociales de corte asistencial, estos se
presentan a nivel departamental, provincial y distrital. En segundo lugar, se dan a conocer los
proyectos de inversión pública que vienen ejecutándose en los distritos del área de estudio, para
ello se han revisado las herramientas de inversión pública (desde el Sistema Nacional de
Programación Multianual y Gestión de Inversiones - INVIERTE.PE) teniendo en cuenta los tres
niveles de gobierno (Gobierno Central, Gobiernos Regionales y Gobiernos Locales). En tercer
lugar, se da a conocer el análisis FODA y la visión de desarrollo construida por las localidades del
AI, recogidas en trabajo de campo (TERP: Talleres de Evaluación Rural Participativa, LQA 2017);
cabe resaltar que ambos temas se construyeron basándose en las percepciones de la población
de las localidades que participaron en los TERP. Por último, se ha agregado a este ítem la
problemática local rescatada también de las percepciones de la población de las localidades AI.

Antes de iniciar el desarrollo de los temas mencionados, se presenta las instancias de gobierno
regionales y locales del ámbito de estudio del proyecto de “Línea de Transmisión para la
Conexión Eléctrica de la Central Hidroeléctrica San Gabán III”. Ello involucra a dos gobiernos
regionales, Puno y Cusco, 3 municipalidades provinciales (1 de Puno y 2 de Cusco) y 7
municipalidades distritales (3 de Puno y 4 de Cusco).

El siguiente cuadro muestra mayor detalle de lo expuesto:

Capítulo 04 – Estudio de Línea Base del Área de Influencia del Proyecto 660
2577

Cuadro 4-246 Gobiernos regionales y locales del área de estudio

Ámbito Regional Ámbito Provincial Ámbito Distrital


Municipalidad Distrital de San Gabán
Gobierno Regional de
Municipalidad Provincial de Carabaya Municipalidad Distrital de Ollachea
Puno
Municipalidad Distrital de Corani
Municipalidad Distrital de Pitumarca
1
Gobierno Regional de Municipalidad Provincial de Canchis Municipalidad Distrital de Checacupe
Cusco Municipalidad Distrital de San Pablo
Municipalidad Provincial de Quispicanchi Municipalidad Distrital de Marcapata
1/ La Municipalidad Provincial de Canchis administra el distrito de Sicuani (capital provincial)
Nota: No incluye las municipalidades de centros poblados menores.
Elaboración: LQA, 2017

En el ámbito de estudio señalado, se observa que tanto la provincia de Canchis (Cusco) y la


provincia de Carabaya (Puno) son algunas de las jurisdicciones más alejadas y distantes de ambas
regiones. Una característica que tomar en cuenta es el difícil acceso a estas localidades ya que
solo cuentan con carreteras afirmadas para la interconexión desde las capitales provinciales
hacia los distritos y trochas carrozables desde las capitales distritales hacia las localidades.

Una problemática de las localidades es la infraestructura vial, ya que gran parte de estas son
trochas carrozables que no satisfacen la necesidad de tránsito de la población; esta situación
dificulta la articulación económica a través de la compra y venta de bienes y servicios entre las
localidades con las capitales distritales y provinciales, producido por el difícil transporte de los
bienes que encarecen su comercialización.

4.3.5.1. PROGRAMAS SOCIALES

4.3.5.1.1. GOBIERNO CENTRAL

De acuerdo a las entrevistas semi-estructuradas de la LBS, se constata la presencia del Estado


en las comunidades y localidades del área de influencia, a través de los programas sociales que
son ejecutados desde diversos sectores del gobierno central como parte de la política social y
lucha contra la pobreza en el Perú. Los programas identificados son, Programa Juntos, Pensión
65, Qali Warma, Cuna Más y Beca 18.

El Programa Nacional de Apoyo Directo a los Más Pobres conocido como Juntos, viene
ejecutándose aproximadamente desde el año 2006, a diferencia del resto de programas sociales
que han sido creados con el gobierno de turno e incluso Cuna Más y Beca 18 recién se están
implementando en algunos distritos que abarca el Proyecto. El objetivo de estos programas es
que la población acceda a los servicios públicos universales ejerciendo sus derechos y su
ciudadanía, cerrando de esta manera la brecha desigualdad y exclusión social en la que se
encuentra gran parte de la población de estas localidades.

Capítulo 04 – Estudio de Línea Base del Área de Influencia del Proyecto 661
2578

Cabe mencionar, que estos programas son temporales y focalizados, es decir, responden a los
criterios de extrema pobreza y exclusión social; en este sentido, los beneficiarios de estos
programas en teoría son poblaciones en situación de pobreza y vulnerabilidad social de acuerdo
a la categorización que realiza el Sistema de Focalización de Hogares – SISFOH. Todos estos
programas, se encuentran adscritos al Ministerio de Inclusión Social – MIDIS, ya que este sector
debería garantizar que las políticas y programas sociales de los diferentes sectores y niveles de
gobierno actúen de manera coordinada y articulada para cerrar las brechas de acceso a servicios
públicos universales de calidad y de acceso a las oportunidades que abre el crecimiento
económico.

Capítulo 04 – Estudio de Línea Base del Área de Influencia del Proyecto 662
2579

Cuadro 4-247 Descripción de los Programas Sociales

Programas Sociales Descripción

El objetivo de este programa es dotar de un ingreso periódico que atenúe la vulnerabilidad social de las personas adultas mayores
Programa Nacional de Asistencia
de 65 años que viven en condición de extrema pobreza, con la finalidad de mejorar su calidad de vida.
Solidaria - Pensión 65
Programa de transferencias monetarias condicionadas con el objetivo de reducir la pobreza mediante la entrega de incentivos
Programa Nacional de Apoyo Directo
económicos a hogares en extrema pobreza con niños, niñas y adolescentes hasta los 19 años y gestantes en las áreas de salud-
a los más Pobres - JUNTOS
nutrición, educación e identidad.
El objetivo de este programa es mejorar el desarrollo infantil de niñas y niños menores de 3 años de edad en zonas de pobreza y
Programa Nacional Cuna Más pobreza extrema, para superar las brechas en su desarrollo cognitivo, social, físico y emocional.

Este programa tiene como finalidad brindar un servicio alimentario de calidad a niños y niñas del nivel inicial (a partir de los 3 años
Programa Nacional de Alimentación
de edad) y primario de las instituciones educativas públicas en todo el territorio nacional.
Escolar – Qali Warma

Fondo Nacional de Compensación y FONCODES financia y gestiona proyectos orientados a la generación de oportunidades económicas sostenibles para los hogares
Desarrollo Social - FONCODES rurales en situación de pobreza y pobreza extrema, en el marco de la Estrategia Nacional

Seguro Integral de Salud – SIS Contribuir a mejorar las condiciones de salud de la población con difícil acceso a los servicios de salud.

Programa Nacional de Becas y Encargado de diseñar, implementar y administrar los programas de becas nacionales e internacionales, dirigido a jóvenes con la
Crédito Educativo -PRONABEC - Beca finalidad de formar capital humano con enfoque de inclusión social.
18
Fuente: Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social, Ministerio de Salud y Ministerio de Educación

Elaboración: LQA, 2017

Capítulo 04 – Estudio de Línea Base del Área de Influencia del Proyecto 663
2580

PROGRAMA NACIONAL DE ASISTENCIA SOLIDARIA - PENSIÓN 65

El programa Pensión 65 busca que accedan a una seguridad económica que contribuya a mejorar
su bienestar. Asimismo, disminuir la diferencia entre no pobres y pobres en la población de
mayores de 65 años e incrementar su acceso a los servicios de salud.

Para ser afiliado es necesario contar con ser mayor de 65 años, tener DNI, encontrarse en
condición de pobreza extrema de acuerdo a la calificación socioeconómica otorgada por el
SISFOH y no percibir pensión o subvención proveniente del sector público o privados: AFP o de
la ONP; ni de percibir ninguna subvención o prestación económica otorgada por el Seguro Social
de Salud – EsSalud.

La región con mayor cantidad de beneficiarios dentro del área de influencia es Puno, con un
alcance de 55,857 personas para el 2017. La región de Cusco cuenta con 35,681 beneficiarios
para el año 2017.

A nivel de provincia, Canchis, en Cusco, es la que más beneficiarios tiene; desde el 2014 tuvo en
promedio 4,300. En menor medida, Carabaya, en Puno, tiene 2,430 beneficiarios y Quispicanchi,
en Cusco, 3,300 mayores de 65 años, tienen acceso al programa.

El mayor aumento del número de beneficiados de PENSIÓN 65, desde el año 2013, es el distrito
de Marcapata (Quispicanchi) con un 70.1% más. Por el contrario, el distrito que más disminuyó
en la cantidad de beneficiario es San Pablo, con un 6.6% menos. En el 2017, el distrito con mayor
número de beneficiados es Sicuani con 1,884, seguido por Pitumarca con 418.

Cuadro 4-248 Beneficiarios del Programa Nacional de Asistencia Solidaria - Pensión 65

2013 2014 2015 2016 2017


Dominio Geográfico N° de N° de N° de N° de N° de
beneficiarios beneficiarios beneficiarios beneficiarios beneficiarios
Región Puno 45,398 53,922 56,094 55,967 55,857
Provincia de Carabaya 2,111 2,221 2,416 2,353 2,430
Distrito de San Gabán 40 44 58 61 63
Distrito de Ollachea 164 177 190 213 211
Distrito de Corani 152 162 167 178 174
Región Cusco 26,048 32,555 35,324 35,502 35,681
Provincia de Canchis 3,686 4,281 4,537 4,396 4,328
Distrito de Sicuani 1,319 1,724 1,916 1,898 1,884
Distrito de Pitumarca 408 444 456 440 418
Distrito de Checacupe 232 255 259 249 250
Distrito de San Pablo 468 474 479 453 437
Provincia de Quispicanchi 2,680 2,961 3,258 3,233 3,300
Distrito de Marcapata 147 183 190 204 250

Capítulo 04 – Estudio de Línea Base del Área de Influencia del Proyecto 664
2581

2013 2014 2015 2016 2017


Dominio Geográfico N° de N° de N° de N° de N° de
beneficiarios beneficiarios beneficiarios beneficiarios beneficiarios
Total de distritos del AI 2,930 3,463 3,715 3,696 3,687

Fuente: InfoMIDIS, Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social

Elaboración: LQA, 2018

PROGRAMA NACIONAL DE APOYO DIRECTO A LOS MÁS POBRES - JUNTOS

El Programa JUNTOS tiene por finalidad contribuir a la reducción de la pobreza y evitar que los
hijos sigan viviendo en la pobreza que afecto a sus padres y como propósito generar Capital
Humano dentro de los hogares en situación de pobreza extrema, en un marco de
corresponsabilidad hogar – Estado.

Los Usuarios del Programa JUNTOS, son hogares en condición de pobreza prioritariamente de
las zonas rurales, integradas por gestantes, niños (as), adolescentes y/o jóvenes hasta que
culminen la educación secundaria o cumplan diecinueve (19) años, lo que ocurra primero.

La región con mayor cantidad de beneficiados del programa JUNTOS es el Cusco, en el año 2017
alcanzó la cifra de 55,390 hogares afiliados, de los cuales fueron 52,492 los hogares abonados.
Por otro lado, la región de Puno tuvo 55,904 hogares afiliados y 52,303 abonados. Cabe resaltar
que, desde el años 2013 hasta el 2017, el número de hogares afiliados al programa aumentó en
8.6%.

A nivel provincial, la provincia que mayor cantidad de hogares beneficiarios tiene es


Quispicanchi (Cusco) con 8,316 hogares afiliados y 7,695 hogares abonados; en segundo lugar
se ubica la provincia de Carabaya (Puno), que en el 2017 fueron 6,082 hogares abonados de un
total de 6,437 afiliados. Por último, la provincia de Canchis (Cusco), es la que menos afiliados
tiene, donde se registra 5,377 hogares abonados de un total de 5,750 afiliados.

A nivel distrital, Sicuani (Cusco) es el que más beneficiarios tiene del programa JUNTOS, con
2,390 hogares afiliados, de los cuales se registra 2,216 hogares abonados; en segundo lugar, el
distrito que mayor cantidad de hogares afiliados tiene es Pitumarca, con 980, de los cuales 899
fueron abonados.

Contando desde el 2013 hasta el 2017, el distrito de Pitumarca es la que mayor reducción de
cantidad de hogares afiliados tuvo con un 25,2% menos, seguido por el distrito de San Gabán
con un 23.8% menos.

Capítulo 04 – Estudio de Línea Base del Área de Influencia del Proyecto 665
2582

Cuadro 4-249 Programa Nacional de Apoyo directo a los más Pobres - Juntos

2013 2014 2015 2016 2017

Dominio Geográfico Juntos


Hogares Hogares Hogares Hogares Hogares Hogares Hogares Hogares Hogares Hogares
afiliados abonados afiliados abonados afiliados abonados afiliados abonados afiliados abonados
Región Puno 51,469 46,123 62,177 56,266 62,367 59,439 58,885 52,097 55,904 52,303
Provincia de Carabaya 6,851 6,173 7,454 6,476 7,184 6,771 6,729 5,895 6,437 6,082
Distrito de San Gabán 239 206 260 222 268 226 222 181 182 173
Distrito de Ollachea 714 633 865 731 825 719 736 640 713 655
Distrito de Corani 584 546 651 557 620 603 586 506 556 525
Región Cusco 59,821 55,446 69,614 63,720 66,572 63,371 60,802 52,717 55,390 52,492
Provincia de Canchis 6,244 5,877 7,956 6,949 7,729 7,396 6,684 5,742 5,750 5,377
Distrito de Sicuani 2,642 2,531 3,405 2,807 3,331 3,236 2,849 2,410 2,390 2,216
Distrito de Pitumarca 1,311 1,228 1,313 1,145 1,271 1,173 1,133 974 980 899
Distrito de Checacupe 622 595 708 669 669 652 598 549 533 509
Distrito de San Pablo 397 377 560 520 537 522 462 389 388 364
Provincia de Quispicanchi 8,729 8,105 9,614 8,898 9,163 8,814 8,616 7,606 8,316 7,695
Distrito de Marcapata 567 536 620 609 602 530 543 487 595 539
Total de distritos del AI 7,076 6,652 8,382 7,260 8,123 7,661 7,129 6,136 6,337 5,880

Fuente: InfoMIDIS, Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social

Elaboración: LQA, 2018

Capítulo 04 – Estudio de Línea Base del Área de Influencia del Proyecto 666
2583

PROGRAMA NACIONAL CUNA MÁS

El Programa Nacional Cuna Más es un programa social focalizado a cargo del Ministerio de
Desarrollo e Inclusión Social (MIDIS), cuyo objetivo es mejorar el desarrollo infantil de niñas y
niños menores de 3 años de edad en zonas de pobreza y pobreza extrema, para superar las
brechas en su desarrollo cognitivo, social, físico y emocional.

Cuenta con dos servicios:

- Servicio de Cuidado Diurno: Brinda atención integral a las niñas y los niños menores de 3
años de edad que requieren de una atención en sus necesidades básicas de salud,
nutrición, juego, aprendizaje y desarrollo de habilidades.
- Servicio de Acompañamiento a Familias: Promueve en las familias usuarias, el juego
como medio de aprendizaje, prácticas de hábitos de higiene y sobretodo refuerza las
expresiones de afecto dentro del entorno familiar.
-
El departamento con mayor cantidad de beneficiados con el servicio de cuidado diurno es Puno
con 2,683, seguido por Cuzco con 2,459. En el caso del servicio de acompañamiento de familias,
la región con mayor cantidad de beneficiados es Cusco con 7,509, seguido por Puno, con 5,832.
Cabe añadir que desde el año 2013 hasta el 2017, la cantidad de beneficiados con respecto al
servicio de acompañamiento de familias, aumentó un 688.8% en la región Cusco.

A nivel provincial, Canchis (Cusco) es la que mayor cantidad de beneficiados tuvo con respecto
al servicio de cuidado diurno, con 168. Mientras que la provincia que mayor cantidad de
beneficiados con respecto al servicio de acompañamiento de familias es Quispicanchi (Cusco)
con 1,826. Cabe resaltar que hubo un aumento del 167.7% desde el año 2013 en la provincia de
Quispicanchi con respecto a la cantidad de beneficiarios del servicio de acompañamiento de
familias.

A nivel distrital en el área de influencia, el servicio de cuidado diurno empieza a operar desde el
2014 en Sicuani (Cusco) con 73 beneficiados, y en 2016 en Pitumarca (Cusco) con 62
beneficiados. El 2017, con respecto al servicio de acompañamiento de familias, el distrito con
mayor cantidad de beneficiados es Corani con 178; a nivel de todos los distritos, desde el año
2013 hasta el 2017, el número de beneficiados con servicio, aumentó en 543.3%.

Capítulo 04 – Estudio de Línea Base del Área de Influencia del Proyecto 667
2584

Cuadro 4-250 Programa Nacional Cuna Más

2013 2014 2015 2016 2017


Dominio Geográfico Cuidado Acomp. de Cuidado Acomp. de Cuidado Acomp. de Cuidado Acomp. de Cuidado Acomp. de
Diurno Familias Diurno Familias Diurno Familias Diurno Familias Diurno Familias
Región Puno 3,324 1,121 3,633 2,023 3,323 4,711 2,941 5,724 2,683 5,832
Provincia de Carabaya - 316 96 606 96 879 80 1,017 96 1,032
Distrito de San Gabán - - - - - - - - - -
Distrito de Ollachea - - - - - 74 - 142 - 145
Distrito de Corani - 104 - 177 - 169 - 171 - 178
Región Cusco 2,507 952 2,831 3,120 2,760 5,902 2,597 7,338 2,459 7,509
Provincia de Canchis - - 73 - 97 277 174 522 168 534
Distrito de Sicuani - - 73 - 97 - 112 90 112 94
Distrito de Pitumarca - - - - - - 62 75 56 74
Distrito de Checacupe - - - - - - - - - -
Distrito de San Pablo - - - - - - - 74 - 72
Provincia de Quispicanchi 353 682 365 1,225 378 1,746 301 1,718 311 1,826
Distrito de Marcapata - - - 125 - 134 - 127 - 106
Total de distritos del AI - 104 73 302 97 377 174 679 168 669

Fuente: InfoMIDIS, Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social

Elaboración: LQA, 2018

Capítulo 04 – Estudio de Línea Base del Área de Influencia del Proyecto 668
2585

PROGRAMA NACIONAL DE ALIMENTACIÓN ESCOLAR – QALI WARMA

El Programa Nacional de Alimentación Escolar Qali Warma, tiene como finalidad brindar un
servicio de calidad cumpliendo los siguientes objetivos: Garantizar el servicio alimentario
durante todos los días del año escolar a los usuarios del Programa de acuerdo a sus
características y las zonas donde viven; Contribuir a mejorar la atención de los usuarios del
Programa en clases, favoreciendo su asistencia y permanencia; Promover mejores hábitos de
alimentación en los usuarios del Programa.

Los usuarios son niños y niñas a partir del nivel inicial (3 años), nivel primaria de las instituciones
públicas; además, de forma progresiva, atenderá a los escolares del nivel de educación
secundaria de la educación básica en instituciones educativas públicas localizadas en los pueblos
indígenas que se ubican en la Amazonía Peruana, comprendidas en la Base de Datos Oficial de
Pueblos Indígenas.

A nivel regional, en Cusco, para el año 2017 son 4,025 instituciones beneficiadas con el programa
de alimentación, lo cual tiene un alcance de 194,988 niños atendidos, desde el 2013, dicho
alcance aumentó en 6.7%. En el caso de la región Puno, el 2017 se atendió a 115,628 niños y
niñas, un 12.1% menos que en el 2013.

En la provincia de Carabaya, región Puno, se atendió a 13,458. Entre Canchis y Quispicanchi,


ambos en la región Cusco, se logró un alcance de 17,299 niños y niñas atendidos. Desde el año
2013, la provincia de Quispicanchi aumentó la cobertura en un 21%, mientras que la provincia
de Canchis disminuyó en un 17.2%.

En los distritos del área de influencia, se logró una cobertura de 16,461 niños y niñas atendidas,
lo que se traduce en un total de 338 instituciones beneficiadas. En el año 2017, se atendió un
10.9% menos niñas y niñas que en el año 2013, pero aumentó el número de instituciones
educativas beneficiadas en un 11.9%.

Capítulo 04 – Estudio de Línea Base del Área de Influencia del Proyecto 669
2586

Cuadro 4-251 Programa Nacional de Alimentación Escolar – Qali Warma

2013 2014 2015 2016 2017


Qali Warma
Dominio Geográfico
N° de niños y N° de niños y N° de niños y N° de niños N° de niños y
niñas N° de I.E. niñas N° de I.E. niñas N° de I.E. y niñas N° de I.E. niñas N° de I.E.
atendidos atendidos atendidos atendidos atendidos
Región Puno 131,608 3,840 165,977 4,700 165,504 4,762 171,994 4,808 115,628 3,865
Provincia de Carabaya 13,582 278 13,907 354 13,274 357 13,646 362 13,485 348
Distrito de San Gabán 803 26 848 26 858 33 989 34 1,028 34
Distrito de Ollachea 1,384 27 1,432 33 1,390 33 1,525 33 1,572 34
Distrito de Corani 891 20 908 23 852 22 868 22 900 22
Región Cusco 182,826 3,530 191,113 3,786 192,251 3,868 197,972 3,986 194,988 4,025
Provincia de Canchis 19,667 340 17,711 336 17,149 340 17,099 355 16,289 360
Distrito de Sicuani 12,345 145 11,005 148 10,905 153 10,817 157 10,467 159
Distrito de Pitumarca 1,507 28 1,337 29 1,366 30 1,360 33 1,272 34
Distrito de Checacupe 831 25 763 25 682 25 714 26 627 26
Distrito de San Pablo 714 31 763 28 689 28 652 29 595 29
Provincia de Quispicanchi 15,952 - 18,615 364 18,870 354 19,454 369 19,294 372
Distrito de Marcapata 803 - 981 29 991 28 1,119 31 1,010 32
Total de distritos del AI 18,475 302 17,056 312 16,742 324 16,925 334 16,461 338

Fuente: InfoMIDIS, Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social

Elaboración: LQA, 2018

Capítulo 04 – Estudio de Línea Base del Área de Influencia del Proyecto 670
2587

FONDO NACIONAL DE COMPENSACIÓN Y DESARROLLO SOCIAL – FONCODES

El Fondo de Cooperación para el Desarrollo Social (FONCODES) es un programa nacional del


Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (MIDIS) que trabaja en la generación de mayores
oportunidades económicas sostenibles de los hogares rurales pobres extremos, facilitando la
articulación entre los actores privados del lado de la demanda y de la oferta de los bienes y
servicios que se requieren para fortalecer los emprendimientos de estos hogares,
contribuyendo a la reducción de los procesos de exclusión que determinan que estos hogares
no puedan articularse a dichos mercados.

Dentro de los proyectos, Haku Wiñay/Noa Jayatai busca ejecutar intervenciones focalizadas que
contribuyan a que las personas vulnerables logren incorporarse al dinamismo de la economía
nacional o de las economías regionales a través de actividades que impulsen el desarrollo
productivo y la generación y diversificación de ingresos.

A nivel regional, en Puno, son 37,766 usuarios estimados para el 2017, con 17 proyectos
culminados y 87 en ejecución. En el caso de Cusco, son 21,014 usuarios estimados, 6 proyectos
culminados y 48 en ejecución.

En la provincia de Carabaya, se evidencia un total de 3,416 usuarios estimados para el 2017, con
2 proyectos culminados y 6 en ejecución. En la región Cusco, para el caso e Canchis, no tienen
proyectos ni usuarios beneficiados por Foncodes, mientras que para la provincia de
Quispicanchi, son 1,753 usuarios beneficiados, 2 proyectos culminados y 4 en ejecución.

A nivel de los distritos del área de influencia, el único distrito beneficiado es Corani, en la
provincia de Carabaya, con 1,681 usuarios beneficiados y 2 proyectos en ejecución.

Capítulo 04 – Estudio de Línea Base del Área de Influencia del Proyecto 671
2588

Cuadro 4-252 Fondo Nacional de Compensación y Desarrollo Social – FONCODES

2013 2014 2015 2016 2017


FONCODES
N° Hog. N° Hog. N° Hog. N° Hog. N° Hog. N° Hog. N° Hog. N° Hog. N° Hog. N° Hog.
Dominio Geográfico Nº N° Haku Haku Nº N° Haku Haku Nº N° Haku Haku Nº N° Haku Haku Nº N° Haku Haku
usuario N° proy. proy. Winay - Winay - usuario N° proy. proy. Winay - Winay - usuario N° proy. proy. Winay - Winay - usuario N° proy. proy. Winay - Winay - usuario N° proy. proy. Winay - Winay -
s Culmina en proyect proyecto s Culmina en proyect proyecto s Culmina en proyect proyecto s Culmina en proyect proyecto s Culmina en proyect proyecto
estimad dos ejecuci os en s estimad dos ejecuci os en s estimad dos ejecuci os en s estimad dos ejecuci os en s estimad dos ejecuci os en s
os ón ejecuci culmina os ón ejecuci culmina os ón ejecuci culmina os ón ejecuci culmina os ón ejecuci culmina
ón dos ón dos ón dos ón dos ón dos
Región Puno 10,432 33 3 - - 9,390 6 25 - 2,025 20,532 7 48 - 4,825 29,864 22 88 6,889 1,136 37,766 17 87 8,961 1,136
Provincia de
340 1 - - - - - - - - - - - - - 1,843 - 8 400 - 3,416 2 6 810 -
Carabaya
Distrito de San
- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -
Gabán
Distrito de Ollachea - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -
Distrito de Corani 340 1 - - - - - - - - - - - - - - - - - - 1,681 - 2 410 -
Región Cusco 14,785 19 17 - - 19,745 8 38 - 3,664 18,350 8 43 - 4,066 20,488 19 88 3,681 1,588 21,014 6 48 5,245 1,588
Provincia de Canchis 100 1 - - - 480 - 1 - - 680 2 - - - 1,115 - 11 - - - - - - -
Distrito de Sicuani - - - - - 480 - 1 - - 480 1 - - - 286 - 4 - - - - - - -
Distrito de
100 1 - - - - - - - - - - - - - 145 - 1 - - - - - - -
Pitumarca
Distrito de
- - - - - - - - - - - - - - - 106 - 1 - - - - - - -
Checacupe
Distrito de San Pablo - - - - - - - - - - - - - - - 173 - 1 - - - - - - -
Provincia de
4,606 4 7 - - 5,361 2 6 759 - 3,312 - 6 759 - 898 6 8 - 759 1,753 2 4 400 759
Quispicanchi
Distrito de
10 1 - - - - - - - -
Marcapata
Total de distritos
450 3 - - - 480 - 1 - - 480 1 - - - 710 - 7 - - 1,681 - 2 410 -
del AI

Fuente: InfoMIDIS, Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social

Elaboración: LQA, 2018

Capítulo 04 – Estudio de Línea Base del Área de Influencia del Proyecto 672
2589

SEGURO INTEGRAL DE SALUD – SIS

El Seguro Integral de Salud (SIS), como Organismo Público Ejecutor (OPE), del Ministerio de
Salud, tiene como finalidad proteger la salud de los peruanos que no cuentan con un seguro de
salud, priorizando en aquellas poblacionales vulnerables que se encuentran en situación de
pobreza y pobreza extrema.

Desde el 2013, la cobertura aumentó en 36.1% para el año 2017 para la región Puno y un 31.9%
para la región Cusco.

A nivel provincial para el 2017, son 55,477 beneficiados en la provincia de Carabaya, Puno;
78,665 en la provincia de Canchis, Cusco y 82,229 en la provincia de Quispicanchi.

A nivel distrital, en el distrito de San Gabán, provincia de Carabaya, se evidencia un aumento de


beneficiarios en un 179.6% para el año 2017, desde el 2013. Por el contrario, se observa una
reducción de 88.8% en el nivel de cobertura para el distrito de Sicuani, y de 86.1% para el distrito
de San Pablo, ambos en la provincia de Canchis.

Cuadro 4-253 Seguro Integral de Salud – SIS

2013 2014 2015 2016 2017

Dominio Geográfico SIS


N° de N° de N° de N° de N° de
beneficiarios beneficiarios beneficiarios beneficiarios beneficiarios
Región Puno 605,757 692,317 785,883 820,930 824,650
Provincia de Carabaya 46,201 53,335 54,881 55,615 55,477
Distrito de San Gabán 2,572 3,441 3,292 3,508 7,191
Distrito de Ollachea 4,301 5,450 5,346 5,462 3,832
Distrito de Corani 3,220 3,883 3,750 3,788 3,832
Región Cusco 698,132 827,621 887,283 927,037 920,910
Provincia de Canchis 62,845 72,946 80,715 80,751 78,665
Distrito de Sicuani 31,444 38,323 44,817 45,378 3,526
Distrito de Pitumarca 6,721 7,392 7,216 7,260 7,191
Distrito de Checacupe 4,307 4,352 4,022 3,898 3,832
Distrito de San Pablo 34,518 37,118 36,788 37,807 4,797
Provincia de Quispicanchi 68,759 80,717 83,327 83,270 82,229
Distrito de Marcapata 4,127 4,871 4,841 4,835 3,832
Total de distritos del AI 91,210 104,830 110,072 111,936 38,033

Fuente: Ministerio de Salud

Elaboración: LQA, 2018

Capítulo 04 – Estudio de Línea Base del Área de Influencia del Proyecto 673
2590

PROGRAMA NACIONAL DE BECAS Y CRÉDITO EDUCATIVO -PRONABEC - BECA 18

PRONABEC (Programa Nacional de Becas y Crédito Educativo) es una institución peruana que
brinda diversas oportunidades a la educación nacional del Perú. La misión de este organismo es
otorgar becas y créditos educativos a personas talentosas, bajo estándares de calidad para
formar capital humano con enfoque de inclusión social y su visión es ser la organización líder del
Estado en el otorgamiento de becas y créditos educativos para la formación y especialización
del talento humano en el país y el extranjero. Además, desarrolla los principios de equidad,
calidad, inclusión social, integralidad, desarrollo y transparencia.

En el 2017, se evidencia 938 beneficiarios en la región Puno y 1,914 en la región Cusco. A nivel
provincial, son 106 beneficiarios en Carabaya, 227 en Canchis y 152 en Quispicanchi.

Cuadro 4-254 Programa Nacional de Becas y Crédito Educativo 2017 -PRONABEC - Beca 18

Dominio Geográfico N° de Beneficiarios


Región Puno 938
Provincia de Carabaya 106
Región Cusco 1,914
Provincia de Canchis 227
Provincia de Quispicanchi 152

Fuente: Datos Abiertos - PRONABEC

Elaboración: LQA, 2018

Capítulo 04 – Estudio de Línea Base del Área de Influencia del Proyecto 674
2591

4.3.5.1.2. INVERSIÓN PÚBLICA DEL GOBIERNO CENTRAL, REGIONAL Y LOCAL

La Inversión Pública es la capacidad del Estado de aumentar la capacidad económica del país, en
la prestación de servicios, mediante la asignación de recursos disponibles en proyectos de
inversión pública en el presente para generar un mayor bienestar en el futuro87. La inversión
pública se realiza en los tres niveles de gobierno, a través de los cuales se destinan recursos en
base a procesos y metodologías que forman parte del Sistema Nacional de Programación
Multianual y Gestión de Inversiones (INVIERTE.PE).

El Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones, tiene como base de


sustento los Proyectos de Inversión Pública - PIP, siendo intervenciones temporales así como de
recursos, que buscan alcanzar un impacto sobre la calidad de vida en la población; su
elaboración responde a diversos criterios como atender las necesidades urgentes e inmediatas
de la población, así como los planteamientos de los planes de desarrollo, a través del
presupuesto participativo, y finalmente, pueden estar enmarcados en las políticas públicas tanto
a nivel regional como local, entre otros factores.

De acuerdo al Banco de Proyectos del Invierte.pe, en el área de influencia del Proyecto se vienen
ejecutando Proyectos de Inversión Pública desde los tres niveles de Gobierno, así como también
perfiles de proyecto aprobados listos para su ejecución o han sido ejecutados, estos proyectos
corresponden a los años 2016 y 2017. Estos proyectos responden básicamente a la construcción
de infraestructura en diversos sectores (trochas carrozables, educación, riego, entre otros) que
es deficiente en la zona.

Los proyectos viables y que están en ejecución de obra o terminados (devengado positivo) desde
el 2016, se presentan a continuación:

87 Visita: lunes, 23 de octubre, 2017 - http://mef.gob.pe

Capítulo 04 – Estudio de Línea Base del Área de Influencia del Proyecto 675
2592

Cuadro 4-255 Proyectos de Inversión Pública en los distritos del área de estudio 2016 - 2017

Código Nivel de Unidad Unidad Monto


Provincia Distrito Nombre de la inversión Estado Función
SNIP Gobierno Formuladora Ejecutora viable Beneficiarios
Mejoramiento del servicio de
educación secundaria en la I.E.
Municipalidad
Pedro Vilcapaza Alarcón del centro Unidad
Carabaya Ollachea 2397829 Viable GL Distrital de 2311580.48 Educación 1,205
poblado de Palca - distrito de formuladora
Ollachea
Ollachea - provincia de Carabaya -
región Puno
Creación del camino vecinal tramo:
Pumachanca - Wiñay Ausangate del Municipalidad
Unidad
Carabaya Ollachea 2399009 centro poblado de Pumachanca - Viable GL Distrital de 243177.54 Transporte 67,932
formuladora
distrito de Ollachea - provincia de Ollachea
Carabaya - región Puno
Planeamiento,
Corani y Mejoramiento del manejo Oficina de
Región Puno- gestión y
Carabaya otros 38 156021 sostenible de vicuñas en zonas Viable GR planificación 21331011.6 5,339
Agricultura reserva de
distritos altoandinas de la región Puno agraria
contingencia
Creación de la trocha carrozable en
Municipalidad
la localidad de Quelcaya sector
Carabaya Corani 2380081 Viable GL distrital de - 2770028.51 Transporte -
Llapha - Yuracqaja, distrito de
Corani
Corani - Carabaya - Puno
Mejoramiento del servicio de Gerencia Planeamiento,
Sicuani y
capacidades competitivas de la regional de Región Cusco- gestión y
Canchis otros 244 197941 Viable GR 34487379 9,485
cadena productiva de alpacas de la desarrollo sede Central reserva de
distritos
región Cusco económico contingencia
Mejoramiento de la transitabilidad Sub gerencia
peatonal y vehicular en la de Municipalidad
asociación de propietarios alto formulación Provincial de
Canchis Sicuani 209876 Viable GL 1284652.96 Transporte 1,023
Pampacucho, del distrito de de proyectos Canchis -
Sicuani, provincia de Canchis - de inversión Sicuani
Cusco pública

Capítulo 04 – Estudio de Línea Base del Área de Influencia del Proyecto 676
2593

Código Nivel de Unidad Unidad Monto


Provincia Distrito Nombre de la inversión Estado Función
SNIP Gobierno Formuladora Ejecutora viable Beneficiarios
Mejoramiento y ampliación del Sub gerencia
sistema integral de saneamiento de Municipalidad
rural del Barrio Churulla, formulación Provincial de
Canchis Sicuani 201436 Viable GL 745258.8 Saneamiento 340
comunidad de Hercca, distrito de de proyectos Canchis -
Sicuani, provincia de Canchis - de inversión Sicuani
cusco pública
Mejoramiento de las condiciones
nutricionales de madres gestantes
Unidad Protección
Canchis San Pablo 2379427 niños y niñas menores de cinco Viable GL - 1901484.16 -
formuladora social
años del distrito de San Pablo,
provincia de Canchis - Cusco
Mejoramiento y ampliación de los
servicios educativos de nivel Unidad
Canchis San Pablo 2380572 Viable GL - 248061.62 Educación -
primaria en la I. E. 56075 Irubamba, formuladora
distrito San pablo - Canchis - Cusco
Gerencia
Regional de
Instalación de los servicios de
Marcapata Recursos
prevención y control de incendios Región Cusco-
Quispicanchi y otros 48 110743 Viable GR Naturales y 9793553 Agraria 39,630
forestales y pastizales en la región sede central
distritos Gestión del
Cusco
Medio
Ambiente
Fuente: Banco de Proyectos – Invierte.pe 2013 – 2017. (MEF 2017)
Elaboración: LQA, 2018

Capítulo 04 – Estudio de Línea Base del Área de Influencia del Proyecto 677
2594

4.3.5.1.3. DESARROLLO, VISIÓN Y RESULTADOS DEL ANÁLISIS FODA

Según los Talleres de Evaluación Rural Participativa (TERP) realizadas por LQA en las localidades
del AI, se logró destacar mediante la herramienta de análisis FODA las fortalezas y debilidades
que percibe la población respecto a su comunidad o poblado, y las oportunidades y amenazas
que puede representar el proyecto, el Estado Peruano u otros agentes externos en el desarrollo
de sus comunidades. Cabe señalar que lo rescatado en este ítem obedece a las percepciones de
la población y autoridades que lograron participar en el TERP por lo que la información recogida
obedece al conocimiento que ellos poseen sobre su comunidad y de su entorno.

Entre las fortalezas identificadas de manera general por la población del área de influencia
puede destacarse la existencia de recursos: (i) hídricos para desarrollar la agricultura, ganadería
o acuicultura y (ii) tierras aptas para la producción agricultura y/o ganadera, así como pastizales,
es generalizada la valoración positiva de la actividad agrícola y su potencial en todas las
comunidades. Otros recursos como los hidrobiológicos orientados para el consumo humano son
mencionados en la C.C. Quicho y la C.C. Altiplano de Chía, con ello enriquecerían su dieta y
tendrían la posibilidad de que, al mejorar sus vías de acceso, su producción pueda ser
comercializada. En la C.C Chimboya están mejorando algunas especies de camélido mejorando
comparativamente su producto (fibra). En este contexto las vías de acceso son una de las
principales debilidades mencionadas por la población, pues son determinantes para el
desarrollo del comercio local y el acceso a servicios de educación y salud. Importante señalar
que solo la C.C. Tucsa–Ccaccacucho se menciona la escasez de pastos y terrenos agrícolas,
además de la condición de vulnerabilidad de su producción ante el clima.

Es importante destacar que la C.C Altiplano de Chía es la única que identifica como fortaleza la
existencia de líderes locales. Al respecto de la “cultura” como fortaleza se destacan la
identificación de restos arqueológicos, artesanía, y en los casos específicos de la C.C de Ollachea
indican sus tradiciones y costumbres, igualmente con la C.C Icaco donde es resaltada la reserva
comunal de Pincuro, todo ello asociado al desarrollo del potencial turístico y el posible impacto
positivo.

Otra fortaleza que se puede rescatar es la participación de la mujer en la artesanía, en la C.C


Icaco, existe una asociación y se organizan como pequeña empresa, esto es importante porque
es un ingreso familiar extra.

Respecto a la identificación de debilidades, es generalizada la opinión de que los servicios de


transporte, educación y salud son deficientes, para el caso de transporte la carencia o deficiencia
en las vías de acceso internas, hacia áreas de potencial producción, y externas que permitan
articularse con el mercado, así como acceder con menor dificultad a los servicios de salud y
educación secundaria y/o superior. En algunos casos se menciona la débil organización comunal
(C.C. Icaco, C.C. Quicho, C.C. Llutuyo, C.C. Chihuaco).

Capítulo 04 – Estudio de Línea Base del Área de Influencia del Proyecto 678
2595

Asimismo se mencionaron debilidades referidas a las limitaciones técnicas y formativas para el


desarrollo y mejora de actividades productivas, por ejemplo en la C.C Llutuyo, no cuentan con
cobertizos para proteger a sus animales, además de la migración de jóvenes, quienes no tienen
alternativas de trabajo o para profesionalizarse en su localidad.

En cuanto a las oportunidades, la población identifica al sector privado como una posibilidad
que puede beneficiarlos. En el caso de la C.C Ollachea, la Minera Kuri Kullu viene apoyando a la
actividad agrícola, pecuaria, y artesanal, en la C.C Icaco se encuentra las empresas GEPSA y San
Gabán III (en referencia a Hydroglobal), que retribuyen por el uso de los terrenos comunales. El
Estado peruano también es tomado en cuenta porque son aquellos que traen programas
sociales (Juntos, Pensión 65, Vaso de Leche, Cuna Más y Qali Warma) que a su vez benefician a
un segmento de la población con bonos económicos, aunque no salen de la pobreza es un
estímulo para que los niños puedan tener mayores oportunidades que sus padres. Por último,
identifican como oportunidad la presencia de instituciones como SENASA, PERSA, PAC que
apoyaban con capacitaciones a los pobladores en la crianza y manejo de la producción
ganadera.

En las comunidades campesinas Irubamba Machaccoyo, LLutuyoy Phinaya, señalan como


oportunidad la apertura del mercado para la venta de fibra de alpacas – COPECAN, es la
institución intermediaria para los negocios de fibras de alpaca y vicuña. También señalan que la
Municipalidad de CHECACUPE, les brinda apoyo técnico para la realización de la actividad de
chaco de vicuña, les obsequia, mallas, palos y herramientas para la trasquila.

Finalmente, las amenazas que identifica la población del área de influencia son: el: (i) cambio
climático sobre que tiene efectos negativos en la producción agrícola y ganadera. Señalan que
el cambio climático, expresado en aumento brusco de nevadas y helada. Lluvias torrenciales
fuera de su tiempo durante cualquier periodo del año. Alta radiación solar; los efectos están en
el surgimiento de nuevas enfermedades tanto de la papa como de animales; y (ii) la
contaminación derivada de la presencia de las empresas privadas, sobre todo de las dedicadas
a la actividad minera, que desde su percepción genera contaminación ambiental, la inmigración
y la incidencia de actos delictivos, además de los conflictos internos derivados de las
negociaciones entre las empresas privadas y la comunidad.

4.3.6. PROBLEMÁTICA LOCAL

De acuerdo a lo manifestado por los participantes de los TERP, se concluye que todas las
comunidades de estudio presentan como problemática común lo siguiente:

• Limitados y deficientes servicios de salud y educación, ello en cuanto a infraestructura,


acceso y personal competente, incidiendo en la calidad del servicio y afectando de manera
directa en la salud de la población como en el caso de la C.C Icaco donde la población
manifiesta que existe una alta recurrencia de enfermedades diarreicas agudas, otro caso

Capítulo 04 – Estudio de Línea Base del Área de Influencia del Proyecto 679
2596

importante a mencionar es el de la C.C Altiplano de Chia cuya población para acceder a


este servicio tiene que movilizarse a pie de 3 a 4 horas al puesto de salud de Quicho-
Azaroma. De igual manera las comunidades Patahansa, Irubamba Machaccoyo, Tusca
Ccacacucho no cuentan con establecimientos de salud cercanos.
• En cuanto al servicio educativo la percepción generalizada es de deficiencia enfocándose
en recursos materiales como instituciones, mobiliario, útiles, etc., solo en la C.C Livincaya
se manifiesta la necesidad de que exista un ente fiscalizador de la labor docente y que el
docente sea quechua hablante. Tanto en la C.C Quicho como en la C.C Ollachea señalan la
necesidad de profesores capacitados. En estos casos se evidencia una valoración de la
educación asociada al aprendizaje de los alumnos.
• La mayoría de las comunidades campesinas presentan deficiencias en sus vías de
comunicación, especialmente en las comunidades de la región Puno; y no cuentan con
cobertura telefónica e internet. Al carecer de vías de acceso las posibilidades de desarrollar
el comercio o las actividades económicas de la zona son limitadas, por consiguiente, la
subsistencia depende de su producción agrícola o pecuaria en un contexto de recursos
hídricos escasos y condiciones climáticas adversas
• Otro tema importante es la gobernabilidad88, en términos generales el aparato político es
débil en todas las comunidades campesinas de estudio, sobre todo en las comunidades
campesinas C.C Ollachea, C.C Irubamba-Machaccoyo, C.C Santa Barbara y C.C Livincaya, en
las cuales las municipalidades no desarrollan ni ejecutan proyectos para mejorar los
servicios como es la instalación de un sistema de saneamiento público y la irrigación para
la mejora de cultivos. Asimismo, la población percibe a sus funcionarios públicos como
corruptos, las autoridades suelen incumplir sus promesas y no promueven el diálogo con la
directiva comunal.

• En este contexto las negociaciones con las empresas que se insertan en la dinámica local
generan desconfianza y al ser incumplidos o parcialmente cumplidos los acuerdos
producirían o agudizarían el conflicto interno como en el caso de la C.C Icaco, donde existiría
una redistribución desigual de los ingresos y quiénes se beneficiarían son aquellos que se
encuentran cercanos al proyecto (parte alta). La interrelación con las empresas genera
movimientos migratorios que impactan en la organización local y generan la confrontación
entre dos formas marcadas de asumir la negociación con la empresa, una de carácter
individual y la otra comunitaria sobre todo enfocada en el manejo sostenible de sus
recursos. En la C.C Ollachea la presencia de los proyectos mineros ha generado migración

88“La gobernabilidad debe ser entendida como “un estado de equilibrio dinámico entre el nivel de las demandas
sociales y la capacidad del sistema político (estado/gobierno) para responderlas de manera legítima y eficaz” de
Camou, Antonio (Estudio preliminar y compilación) (2001). Los desafíos de la Gobernabilidad. México:
Flacso/IISUNAM/Plaza y Valdés.

Capítulo 04 – Estudio de Línea Base del Área de Influencia del Proyecto 680
2597

y con ello atraído delincuencia y prostitución, problemática ante la cual las autoridades no
evidencian capacidad de solución.

En las comunidades del Cusco, los entrevistados manifestaron malestar respecto a proyectos
como Electro Araza que Salca Pucará que no llegaron a implementarse, pero generaron
expectativa en la población. Así mismo, en la C.C Chumo manifestaron su preocupación y
malestar por las negociaciones que realizaron con la empresa ABENGOA para la instalación de
la Sub Estación Onocora en su territorio, y que a la fecha no se ha realizado y tampoco han
recibido una comunicación sobre el estatus del proyecto.

En el ámbito institucional, para los participantes en los talleres, el Estado no está presente, no
disponen de muchas dependencias institucionales para facilitar cualquier trámite o brindar
seguridad, por ejemplo, en la C.C Llutuyo aún se mantiene una disputa de límites territoriales
con la C.C Tucsa que hasta el momento no se han podido solucionar, ya que ambas comunidades
cuentan con documentos probatorios de la demarcación territorial, este problema está en
manos del Poder Judicial y del Ministerio de Agricultura y Riego.

Otra problemática social manifestada por la población del área de influencia está referida a
casos de violencia familiar, alcoholismo, abandono de padres a hijos por relaciones
extramatrimoniales y por el pastoreo. También afectación a las chacras y disputas entre familias
por áreas de cultivo y/o uso del agua como sucede en la C.C Santa Barbara. En la C.C Altiplano
de Chía y C.C Chimboya, los jóvenes están desempleados y muchos de ellos conforman familias
desde los 13 y 14 años. En C.C Tucsa-Ccaccacucho, como en otras comunidades estudiadas se
manifiesta el desinterés, por parte de las autoridades, en la gestión de proyectos orientados al
desarrollo agrícola y/o ganadero.
Existe conflicto limítrofe con la C.C Altiplano de Chía y la C.C Quicho por la parcela Tipa
que fue adjudicado a la comunidad por la reforma agraria, cuyo proceso se encuentra
judicializado.
Otro problema limítrofe no judicializado es en la zona conocida como Huecca Chullo, refieren
que es un punto de unión tripartito entre las comunidades de: Quicho, Altiplano de Chía y
Distrito de San Gabán, dicha área pertenece a la comunidad de Quicho, pero por una mala
identificación de predios por parte de la empresa GEPSA, compro el área a la C.C de Altiplano de
Chia, para la instalación de las centrales hidroeléctricas, sin beneficiar a la comunidad de Quicho,
esto generó conflicto entre ambas comunidades.

Por su parte la C.C Chimoboya refiere que existen “pretensiones de conflicto” por linderos con
el centro poblado Azaroma y las comunidades campesinas de Quicho y Altiplano de Chía del
distrito de Ollachea. Asimismo, con la C.C Lacco de la provincia de Quispicanchis, ambos
conflictos limítrofes no están judicializados.

Capítulo 04 – Estudio de Línea Base del Área de Influencia del Proyecto 681
2598

En la mayoría de las comunidades de Cusco no existen problemas de límites, pero existen


discrepancias familiares por el uso indebido de tierras agrícolas y de pastoreo usufructuadas.
Estos casos son solucionados por el teniente gobernador.

4.3.7. INFORMACIÓN SOBRE REUBICACIÓN DE PREDIOS

Los componentes y actividades del proyecto no implican la reubicación de predios, por tanto
esta sección no aplica para el presente EIA.

4.3.8. PATRIMONIO CULTURAL

4.3.8.1. INTRODUCCIÓN

El presente subcapítulo contiene los resultados de la prospección arqueológica


(reconocimiento) realizada para el Proyecto.

En ese sentido, y la empresa Hydro Global Perú SAC., en cumplimiento con las normativas
vigentes encomendó a Yachay Runa S.A.C. el estudio arqueológico superficial denominado
“Proyecto de Evaluación Arqueológica del proyecto Línea de Transmisión para la Conexión de
la Central Hidroeléctrica San Gabán III al SEIN”, realizado en diversas salidas de campo, entre
los meses de diciembre del 2016 y junio del 2017.

Durante la trayectoria de la LT secciona varios tramos de caminos prehispánicos reconocidos


por el Área de Qhapac Ñan de la Dirección Desconcentrada de Cultura del Cusco, así como
caminos y sitios identificados por Yachay Runa durante su recorrido. En ambos casos se ha
considerado un ámbito de distancia que hemos denominado como “segmento” para indicar un
espacio que pretende ser evaluado dentro de un proyecto de evaluación arqueológica, a fin de
determinar adecuadamente la configuración y límites de la evidencia arqueológica identificada.

Se realizó el trabajo de Evaluación Arqueológica de los sitios arqueológicos identificados como


Sitios arqueológico y Caminos Prehispánicos, ubicados en el departamento de Cusco, provincia
de Canchis, distritos de Sicuani, San Pablo, Checacupe, Pitumarca y Marcapata. En el
departamento de Cusco se identificaron cuatro (04) sitios arqueológicos y veintiun (21) tramos
de Caminos prehispánicos mientras que en el departamento de Puno no se identificaron sitios
arqueológicos ni caminos prehispánicos dentro del área de influencia del proyecto. Los caminos
prehispánicos y sitios arqueológicos identificados fueron delimitados mediante levantamiento
topográfico debido a que la población se opuso a la excavación de las unidades de cateo, y con
venia de la Supervisión Técnica de Campo de la Dirección Desconcentrada de Cultura de Cusco,
a cargo del Lic. Rubén Darío Eguiluz De La Barra.

La Señalización física de los Sitios Arqueológicos y Caminos Inca se llevó a cabo colocando
paneles informativos en cada uno de los sitios y caminos identificados, los cuales fueron
colocados en los derechos de vía de acceso que va desde Sicuani hacia el área denominada “Abra

Capítulo 04 – Estudio de Línea Base del Área de Influencia del Proyecto 682
2599

Chimboya” y del acceso hacia la Comunidad Campesina de Altiplano de Chia, debido a la


oposición total por parte la población y de sus autoridades, a realizar cualquier actividad para la
delimitación.

4.3.8.2. NORMAS APLICABLES

Con respecto a lo normatividad aplicable, a la fecha, hay una profusión de normas sectoriales
referidas a la presencia de evidencias culturales, por ejemplo, de protección medio ambiental o
de Proyectos de Desarrollo en energía, minería, hidrocarburos, vialidad, etc. sin embargo, aquí
sólo reseñaremos las promulgadas y actualmente vigentes sobre componentes del Patrimonio
Cultural, como son:

“Constitución Política del Perú” - 1993

Título I, Capítulo I, art. 2, inc. 8 y 19 y Título I, Capítulo 2, art. 21. Establece el Derecho a la Cultura,
y menciona la Protección del Estado sobre los Bienes Culturales o los que se presumen como
tales.

Ley Nº 28296. “Ley General de Patrimonio Cultural” del 22/07/04

En su artículo 1° define el Patrimonio Cultural de la Nación como los Bienes Culturales que han
sido expresamente declarados como tales, y en el art. 2° añade que se presume tal condición a
los Bienes que tuvieran una importancia específica. La norma señala que son propiedad del
Estado los Bienes Prehispánicos de carácter Arqueológico descubiertos o por descubrir, aunque
reconoce la propiedad privada de los terrenos en los que se encuentran.

Decreto Legislativo N° 635. “Código Penal del Perú” del 03/04/91

Su Título VIII, Art. 226-231, determina las sanciones y penas, que pueden llegar hasta 8 años de
prisión, para quienes resulten responsables de delitos contra el Patrimonio Cultural de la Nación.

Decreto Supremo N° 022-2002-ED del 21/08/2002

Texto Único de Procedimientos Administrativos del Instituto Nacional de Cultura, así como su
modificatoria del Ministerio de Cultura, en donde se establecen los procedimientos
administrativos para la tramitación y obtención de certificados de inexistencia de restos
arqueológicos.

Directiva N° 001-2010/MC del 06/10/2010

Establece los procedimientos y requisitos para implementar Evaluaciones y Monitoreos


Arqueológicos.

R.M. N° 012-2010-MC del 06/10/2010

Se aprueba la directiva que establece Procedimientos Especiales para la Implementación del D.


S. N° 009-2009-ED.

Capítulo 04 – Estudio de Línea Base del Área de Influencia del Proyecto 683
2600

D.S. N° 054-2013-PCM del 15/05/2013

Aprueban disposiciones especiales para ejecución de procedimientos administrativos (fija


nuevos plazos, modifica los procedimientos para la obtención del CIRA y ejecución de PMA,
establece aplicable el Silencio Administrativo para el trámite de CIRA del MC).

D.S. N° 060-2013-PCM del 24/05/2013

Aprueba disposiciones especiales para la ejecución de procedimientos administrativos y otras


medidas para impulsar proyectos de inversión pública y privada.

R.VM. N° 037-2013-VMPCIC-MC del 30/05/2013

Se aprueba la directiva 001-2013-VMPCIC/MC que aprueba las “Normas y Procedimientos para


la emisión del Certificado de Inexistencia de Restos arqueológicos (CIRA) en el marco de los
Decretos Supremos N° 054 y N° 060-2013-PCM”.

D.S. N° 003-2014-MC. “Reglamento de Intervenciones Arqueológicas” del 16/09/14

Esta norma define los conceptos y procedimientos necesarios para el desarrollo de Proyectos de
Investigación y Evaluaciones Arqueológicas en sus diferentes modalidades, así como los
organismos técnicos competentes para la calificación y supervisión de Proyectos y la obtención
del “Certificado de Inexistencia de Restos arqueológicos“ (CIRA) estableciéndolo como requisito
indispensable para el desarrollo de proyectos productivos, extractivos y/o de servicios tanto del
sector privado o estatal, con el fin de proteger el Patrimonio Arqueológico-Histórico Nacional.

4.3.8.3. OBJETIVOS

La Evaluación Arqueológica tuvo como objetivo realizar una prospección de superficie del área
donde se proponer instalar los componentes del Proyecto, a efectos de:

• Identificar y registrar las evidencias arqueológicas superficiales dentro de los sectores


que involucran el presente proyecto con el propósito de garantizar su protección y
manejo técnico adecuado en cumplimiento con la Ley Nº 28296 “Ley General del
Patrimonio Cultural de la Nación” y el Decreto Supremo Nº 003-2014-MC “Reglamento
de Intervenciones Arqueológicas”.

Determinar la condición arqueológica de aquellos elementos culturales registrados cuya


evaluación superficial no permita establecer tal caracterización mediante el descarte
Arqueológico.

Capítulo 04 – Estudio de Línea Base del Área de Influencia del Proyecto 684
2601

4.3.8.4. METODOLOGÍA

A. RECOPILACIÓN DE INFORMACIÓN BIBLIOGRÁFICA

Base Catastral Satelital

Se revisaron archivos satelitales en formato kmz (Google Earth) que contenía información
respecto a los sitios arqueológicos delimitados y declarados por el Ministerio de Cultura que
podrían superponerse al área de interés. Adicionalmente, permitió identificar rutas de acceso
preexistentes hacia las diferentes zonas del área del proyecto. Esta primera aproximación
favoreció nuestra comprensión respecto a la naturaleza geográfica del terreno al cual
accederemos y la posibilidad de identificar posibles sitios arqueológicos de acuerdo con la
naturaleza explícita del paisaje.

Recopilación Bibliográfica

Esta primera fase de gabinete comprende la recopilación de la información arqueológica


existente sobre el área materia de intervención, así como su entorno, tanto documental como
gráfico.

B. ETAPA DE CAMPO

Reconocimiento de Campo

La prospección arqueológica se realizó en toda la extensión de la LTE y fue eminentemente a pie


y siguiendo un criterio sistemático y orgánico de los recorridos. Para ello se utilizó el método del
“rastrillo” que permitió registrar el área específica de la LTE y zonas adyacentes para identificar
la presencia de sitios arqueológicos a través de la composición no natural del terreno superficial
que podría indicar posibles y diversos patrones de asentamientos. También se evaluó las
condiciones geográficas y topográficas que podrían favorecer el asentamiento de grupos
humanos prehispánicos.

Durante el recorrido se identificaron evidencias de ocupación moderna, tales como terrazas


agrícolas, corrales para ganadería de altura (ovejas, alpacas, llamas, etc.) y arado de algunas
zonas para cultivo o retención de agua de lluvia, así como densa presencia de sitios
arqueológicos, algunos de los cuales han sido doblegados por el paso del tiempo y la
reocupación de sus instalaciones.

Levantamiento de Información
Una vez identificada la presencia de un sitio arqueológico, éste fue caracterizado según el tipo
al que pertenece, las evidencias muebles asociadas, el área aproximada que ocupa, entre otros.
Con este fin se llenó un cuaderno de campo y se realizó el registro fotográfico detallado de sus
componentes. Asimismo, los sitios arqueológicos fueron registrados con el apoyo de
navegadores GPS (ejem. Garmin Oregón 550), definiendo su ubicación y extensión a fin de
brindar una propuesta de polígono que tendría que ser refrendada mediante excavaciones

Capítulo 04 – Estudio de Línea Base del Área de Influencia del Proyecto 685
2602

arqueológicas. Los caminos prehispánicos fueron trackeados a lo largo de su trayecto y se


colocaron puntos de referencia ante la presencia de elementos o componentes arquitectónicos
asociados. Estos datos fueron extrapolados en la plataforma digital BaseCamp y Google Earth
con el propósito de generar una base de datos territorial y definir el contexto espacial específico
de cada sitio arqueológico en relación con la región geográfica y al emplazamiento de los sitios
arqueológicos colindantes. Los detalles sobre la cobertura geográfica fueron obtenidos a partir
de las cartas geográficas nacionales en escala 1/100,000.

C. ETAPA DE GABINETE

Sistematización de Información

Una vez recuperada la información de campo se generó los siguientes documentos que nos
permitieron sistematizar la data:

• Registro consolidado y detallado con la descripción individual de cada sitio arqueológico


identificado.

• Registro fotográfico detallado de cada sitio arqueológico.

• Base de datos a nivel de tabla organizada que nos brinda un resumen de las características,
tipologías y ubicación de los sitios arqueológicos registrados.

• Planimetrías a nivel de fotografía satelital (Archivo kmz) que nos permiten visualizar el
contexto topográfico, geográfico y medioambiental de cada sitio arqueológico o conjunto
de sitios arqueológicos

D. EQUIPO DE TRABAJO

En el siguiente cuadro se presenta el personal involucrado en el proyecto, considerando las


actividades realizadas por cada uno.

Cuadro 4-256 Equipo de trabajo involucrado en el Proyecto de Evaluación

CUSCO
Cargo Actividades
- Responsable de la ejecución del Proyecto de Evaluación
Arqueológica.
Lic. Carmen Zavaleta Pretel - Supervisión de trabajos de Evaluación.
RNA N° DZ-07125 - Coordinaciones con los Arqueólogos asistentes de campo.
Responsable del Proyecto de - Coordinaciones con la Dirección Desconcentrada de Cultura de
Evaluación Arqueológica - Cusco.
Cusco - Supervisiones programadas con el supervisor de la DDC-Cusco.
- Elaboración de Informe Final.
- Entrega a la DDC – Cusco del Informe final.
Lic. Rubén Dennis Mendoza
Fuentes
Coordinación técnica y logística del Proyecto.
RNA N° CM 11108
Coordinador del proyecto

Capítulo 04 – Estudio de Línea Base del Área de Influencia del Proyecto 686
2603

- Apoyo en las labores de campo y gabinete.


Lic. Rina Clares Martínez
- Registro gráfico, fotográfico y escrito del Proyecto
Asistente de campo y gabinete
- Apoyo en la elaboración del Informe Final.
- Apoyo en las labores de campo y gabinete.
Lic. Leandro Tinoco Rivas
- Registro gráfico, fotográfico y escrito del Proyecto
Asistente de campo y gabinete
- Apoyo en la elaboración del Informe Final.
- Encargado del levantamiento topográfico de los caminos
Yuri Fuentes Aquino
identificados
Topógrafo
- Encargado de la elaboración de planos
PUNO
Lic. Edison Pérez Sánchez - Responsable del Proyecto ante el Ministerio de Cultura.
RNA:DP-11124 - Responsable del desarrollo integral de la evaluación, gestiones
Responsable del Proyecto de ante el Ministerio de Cultura y otras autoridades; además,
Evaluación Arqueológica - supervisa y aprueba los trabajos de campo y gabinete.
Puno - Elaboración del Informe Final.
Lic. Rubén Dennis Mendoza
Fuentes
Coordinación técnica y logística del Proyecto.
RNA N° CM 11108
Coordinador del proyecto
- Apoyo en las labores de campo y gabinete.
Lic. Rina Clares Martínez
- Registro gráfico, fotográfico y escrito del Proyecto
Asistente de campo y gabinete
- Apoyo en la elaboración del Informe Final.
Lic. Lourdes Patricia Ramírez - Apoyo en las labores de campo y gabinete.
Campero - Registro gráfico, fotográfico y escrito del Proyecto
Asistente de campo y gabinete - Apoyo en la elaboración del Informe Final.
- Encargado del levantamiento topográfico de los caminos
Yuri Fuentes Aquino
identificados
Topógrafo
- Encargado de la elaboración de planos
Fuente: Yachay Runa
Elaboración: LQA, 2018.

4.3.8.5. ANTECEDENTES HISTÓRICOS DEL ÁREA

En la región del Cusco se forjó el Imperio de los Incas, es decir la etapa final del desarrollo
prehispánico del Perú. El lapso comprendió entre 1476 y 1538 d.C. el cual se reconoce en la
arqueología peruana como Horizonte Tardío o Inca. El horizonte Tardío fue una época de
unificación cultural en el cual el control político lo ejerció una poderosa teocracia.

Los antecedentes del desarrollo cultural del Cusco hasta la época de los Incas son muy antiguos.
Las primeras manifestaciones de la presencia del hombre datan del Período Precerámico y se
conocen a través de investigaciones realizadas en los abrigos de la zona de Espinar. Allí se han
encontrado artefactos de piedra y de huesos de animales que indican las actividades cazadoras
de sus ocupantes. Luego de un interregno de varios milenios, aún desconocido, el comienzo del
desarrollo de sociedades complejas en la región data del Horizonte Temprano (1000 – 200 a.C)
y se manifiesta con la presencia de tres estilos de cerámica: Marcavalle, Chanapata y
Paqallamoqo, que representan en cierta forma los primeros cambios culturales de sus
pobladores.

Capítulo 04 – Estudio de Línea Base del Área de Influencia del Proyecto 687
2604

El Período Intermedio Temprano es una época aun no esclarecida en la historia cultural del
Cusco. Hay aparentemente una continuación de sus estilos de cerámica manteniéndose como
derivados de Chanapata y Paqallamoqo. Sin embargo, hacia el 300 d.C aparece una cerámica de
pasta crema con decoración pintada de color rojo oscuro, este estilo reconocido inicialmente en
la colina de Batán Urco del pueblo de Huaru en Urcos se denomina Huaru y representan a las
poblaciones campesinas de la región.

En esta época si bien la cerámica representa pocas variaciones estilísticas, la arquitectura en


cambio muestra muchos cambios de estilo. Entre 900 y 1000 d.C. se produce la expansión Wari
en el área del Cusco, una de las ciudades más importantes y representativas de la época es
Pikillacta ubicada a 30 km al sur de la ciudad. La presencia Wari en el Cusco fue muy fuerte y se
extiende por todo el valle de Urubamba hasta San Pedro de Raqchi en Sicuani.

Luego de la decadencia de la cultura Wari en el Cusco se inicia el desarrollo de la cultura


Qotaqalle y posteriormente de la cultura Qillqe. El predominio de algunos tipos regionales de
cerámica del estilo Qillqe combinado con edificaciones circulares durante el Período Intermedio
Tardío han servido para sostener que estos corresponden a los Ayamarca y grupos étnicos
vecinos del nororiente del Cusco, relacionando así el estilo Qillqe con el origen del señorío de
los Incas.

La escasa bibliografía publicada sobre el Cusco y los informes existentes en el Ministerio de


Cultura inducen a pensar que se está frente a un sitio arqueológico donde es posible y muy
necesario una investigación.

A mediados del siglo XIX aproximadamente empiezan a llegar a estas tierras los primeros
viajeros que se interesan por los sitios arqueológicos como, por ejemplo: George E. Squier, que
en 1863 escribe un libro ocupándose en forma muy general sobre Sacsayhuaman y alrededores.

En 1911 Hiram Bingham visita el lugar registrando fotográficamente, el mismo que va ser
publicado en la revista de la “National Geographic” en 1913 constituyendo un primer
documento fotográfico que aparece sobre Puka Pukara en el que se puede observar que algunos
recintos están techados en el sector Nor-Este indicando indudablemente que estas coberturas
contemporáneas son pertenecientes a la ex hacienda de Huayllarcocha.

En 1924 tenemos la primera referencia escrita de don José Gabriel Cosío, que al describir sobre
la zona de Tambomachay manifiesta lo siguiente: “se levanta sobre una colina fortificada y se
llama Pucara que en quechua significa fortaleza…”.

En 1942 el Dr. Jhon Rowe en base a los trabajos que realiza bajo el nombre de Puka Pukara
identificando con la sigla PC-6-10.

En 1957 El Dr. Luis A. Pardo publica “Historia del Cusco” donde describe el sitio arqueológico en
forma detallada incluyendo medidas.

Capítulo 04 – Estudio de Línea Base del Área de Influencia del Proyecto 688
2605

En el año 1968 el ex patronato de arqueología del Cusco, en coordinación con la oficina de


Reforma Agraria, delimita el parque arqueológico de Sacsayhuaman en amparo a la ley N°6634
en el cual se incluye la zona de Tambomachay y Puka Pukara teniendo como límite el río
encauzado de Tambomachay en esta sección.

En 1982-1985 se realizaron trabajos de restauración y consolidación y conservación de las


cabeceras de los muros y levantamientos topográficos así mismo excavaciones arqueológicas.

Por otro lado en la región de Puno se presenta una larga, compleja e intensa ocupación humana
desde 10,000 a.C., registrándose en su territorio gran cantidad de evidencias arqueológicas:
aldeas cementerios, evidencias líticas, fragmentos de cerámica, edificios aislados, etc., que
corresponden a diferentes momentos de su historia.

Para los sitios arqueológicos ubicados en el departamento de Puno se emplea una cronología un
tanto diferente de la general para los andes. Se han propuesto varias cronologías, pero la más
general para el área se divide en 8 períodos:

Arcaico Tardío (ca. 5,000-2,000/1 800 a.C.), Formativo Temprano (ca. 1,800/1,300-1,300/9 000
a.C.), Formativo Medio (1,300/900-500/200 a.C.), Formativo Superior (500/200 a.C.-400 d.C.),
Tiwanaku Expansivo (400-1,100 d.C.), Altiplano (1,100-1,450 d.C.), Inca Expansivo (1,450-1,532
d.C.), y Colonial Español Temprano (1,532-1,700 d.C.).

Las ocupaciones del Período Arcaico se fechan hacia el 5,000 a.C. El Arcaico Tardío fue un
período caracterizado por poblaciones de recolectores y cazadores fundamentalmente
nómadas, bajas densidades poblacionales y por una dependencia en la flora y fauna lacustre y
no domesticada. Son escasas las investigaciones arqueológicas realizadas en esta región para
este periodo. Los sitios de este período suelen estar definidos a partir de artefactos líticos
diagnóstico, especialmente bifaces.

El largo período de tiempo desde las poblaciones sedentarias más tempranas en la región,
fundamentalmente agrícolas, hasta la emergencia del estado Tiwanaku cuya sede queda en
territorio boliviano, devino de la cultura Pukara.

Para Luis Guillermo Lumbreras (s/a 24-25, 1977: 126) de Pukara surgió una potencia económica
y social que se conoce con el nombre de Tiwanaku que se desarrolló como un señorío expansivo
que constituye el Período Formativo (ca. 1,800 a. C.- 400 d.C.).

Se consideran tres grandes divisiones del Período Formativo definidos en términos evolutivos:
el Formativo Temprano, Medio y Superior. El Formativo Temprano se define aquí como el
período de tiempo desde las poblaciones sedentarias más tempranas hasta el desarrollo de
jerarquías políticas y económicas reconocibles en las sociedades altiplánicas. Este período
comenzó en el 1,800 a.C. en algunas áreas al norte y sur de la región del Titicaca; pudo haber
empezado en otras áreas a más tardar en los 1,300 a.C. El Período Formativo Temprano se
caracterizó por la existencia de pequeñas aldeas ubicadas en zonas óptimas para la agricultura

Capítulo 04 – Estudio de Línea Base del Área de Influencia del Proyecto 689
2606

y los pastizales. El Período Formativo Medio representa el establecimiento de sociedades


jerarquizadas. Es durante este período que se encuentra evidencia de una organización del
trabajo corporativo muy por encima de las capacidades de las unidades domésticas individuales.
Dicha organización del trabajo está asociada a sociedades jerarquizadas o jefaturas simples. La
consecuencia de esta organización del trabajo más compleja es especialmente evidente en el
desarrollo de una arquitectura elaborada y en las tradiciones cerámicas. La alfarería adquiría
una calidad excepcional (keros, platos); se perfeccionaba la textilería, la escultura lítica y, sobre
todo, la arquitectura monumental; se comercializaba a gran escala con poblaciones de los valles
orientales del lago (las del noreste argentino) el bronce, los trabajos en oro y plata; se
aumentaron y mejoraron enclaves, se incrementaban las takas y los wilkas.

Las más importantes de las culturas del Formativo Medio son Qaluyu (ca. 1,300-500 a.C.) y
Chiripa Temprano y Medio (1,300-850 a.C. y 850-500 a.C.). Las sociedades del Formativo Medio
florecieron por lo menos desde el comienzo del primer milenio a.C. (Qaluyu en el norte y Chiripa
y los sitios relacionados a Chiripa en el sur) hacia la segunda mitad del primer milenio a.C. con
el establecimiento de señoríos complejos del Formativo Superior durante el Chiripa Tardío (500-
200 a.C.), Cusipata (500-200 a.C.), Pucara (200 a.C.- 400 d.C.), Kalasasaya (ca. 200 a.C.-200 d.C.)
y Qeya (200-400 d.C.).

El Formativo Superior representa el desarrollo de las primeras sociedades marcadamente


jerarquizadas en la Región del Titicaca. Estas sociedades corresponderían a los modelos de
organización de señoríos complejos en la literatura antropológica. La adopción de jerarquías
sociales y políticas hereditarias, equiparado casi con toda certeza a una jerarquía económica,
señala en la región del Titicaca, la transición del Período Formativo Medio al Superior. El
Formativo Superior se define, por lo tanto, como el período en el cual se desarrollan señoríos
complejos y eran las organizaciones políticas dominantes en la región. Diversos señoríos
complejos se desarrollaron en la región durante este tiempo -posiblemente el Período Cusipata
en Pucara (500-200 a.C.), Pucara Clásico (200 a.C.-400 d.C.), Chiripa Tardío (500-200 a.C.),
Kalasasaya (ca.200 a.C.-200 d.C.), Sillumocco Tardío (200 a.C.-400 d.C.), Ckackachipata (200 a.C.-
400 d.C.), y Qeya (200-400 d.C.). Se piensa que Kalasasaya finalmente reemplazó a Chiripa Tardío
en la región sur del Titicaca, y que Qeya, a su vez, se desarrolló a partir de Kalasasaya En algún
momento, hacia la mitad del primer milenio d.C. las poblaciones Tiwanaku se expandieron a
partir de la hoya sureña y establecieron algún tipo de control o influencia sobre toda la región
del Titicaca. El desarrollo de Tiwanaku como un estado en expansión representó un fenómeno
cultural nuevo en la región del Titicaca. En el Período Formativo Superior, los señoríos complejos
como Pukara, Sillumocco Tardío, Chiripa Tardío, y otros eran pequeños en tamaño.
Generalmente cubrían un territorio de no más de 1 ó 2 días de viaje desde el sitio principal, que
probablemente era la residencia de todo un linaje. Tiwanaku incorporó a su órbita política y
económica por la fuerza al suroeste de la Hoya del Titicaca, desde el sur del río Ilave.

Capítulo 04 – Estudio de Línea Base del Área de Influencia del Proyecto 690
2607

Dada la naturaleza de la expansión Tiwanaku, este control parece haberse establecido


rápidamente. Durante los tiempos del Tiwanaku IV y V (400-1,100 d.C.) la población Tiwanaku
había construido el primer estado arcaico expansionista al sur del Cusco. El colapso del estado
Tiwanaku alrededor de 1 100 d.C. derivó en las primeras entidades políticas lo que los escritores
del siglo XVI reconocieron como los “reinos” o “señoríos” aymaras. Los principales señoríos
aymaras del siglo XVI incluyen a los Colla hacia el norte, los Pacajes hacia el sur, y los Lupaqa
hacia el oeste y suroeste. Otros señoríos más pequeños como los Canas, los Cachi hacia el norte,
el poco comprendido Omasuyus hacia el este y el Carangas hacia el sur. Siguiendo a Lumbreras
y a Hyslop, el período desde el colapso del señorío de Tiwanaku hasta la conquista Inca en el
área se refiere como el Período Altiplano.

El Período Altiplano se fecha desde aproximadamente 1,100 a 1,450 d.C. El Período Altiplano
ocasionalmente también es referido como el Período Lupaqa. El área Lupaqa se ubica en el lado
suroeste del lago entre Desaguadero y Chucuito. Nuestro conocimiento de los Lupaqa durante
el siglo XVI es en realidad bueno gracias a la investigación etnohistórica de diferentes cronistas.
Ellos mencionan que los Lupaqa era el grupo singular más poderoso que frenó la expansión del
imperio Inca hacia el sur. El poder y la influencia Lupaqa en los períodos pre-Inca inmediatos fue
tan fuerte que derrotó a su tradicional rival norteño, los Colla, y en realidad detuvo la conquista
cuzqueña de la región a lo largo de una o más generaciones. La capital Lupaqa en Chucuito y
otros asentamientos grandes o cabeceras estaban extendidos equidistantemente sobre las
orillas del Lago Titicaca. Los Lupaqa del siglo XVI mantuvieron una economía política compleja
en la fría y alta región del Titicaca. Como sus antecesores Tiwanaku, los Lupaqa del siglo XVI
incrementaron su economía a través del establecimiento de colonias en los valles costeños y en
las tierras bajas orientales. En forma combinada, la Hoya del Titicaca proporcionó una base de
recursos rica y expandible mientras que las colonias económicas permitían el acceso a una
mayor diversidad de productos agrícolas no disponibles en el altiplano. Hacia el siglo XVI, los
Lupaqa se caracterizaban por tener un “rey” hereditario por la existencia de poblaciones serviles
y por una base demográfica de por lo menos 100 000 habitantes. El reconocimiento de Hyslop
(1976; 1977) sugería que los sitios reconocidos arqueológicamente (cerámica, chulpas, y
arquitectura) como pre-Inca o Lupaqa post-Tiwanaku cubrían un área de unos 1500 km2. Hyslop
encontró aproximadamente 25 sitios con cerámica diagnóstico del Período Altiplano. El definió
al sistema de asentamientos asociado como el “Macropatrón Altiplano”. Las características de
este patrón incluyen la ubicación de sitios fortificados en la cumbre de los cerros y la presencia
de torres funerarias tipo chullpa, enormes murallas rodeando áreas de habitación densa,
cimientos de casas circulares y la presencia de cerámica del Período Altiplano. En breve, las
fuentes documentales proveen una comprensión razonable de los Lupaqa del siglo XVI. Este
señorío fue uno de los grupos más importantes de los períodos tardíos de los Andes centrales y
fue uno de los señoríos más poderosos en desarrollarse cerca al territorio nuclear de Tiwanaku
algún tiempo después de su colapso en el siglo XII d.C.

Capítulo 04 – Estudio de Línea Base del Área de Influencia del Proyecto 691
2608

El Imperio Inca representa uno de los grandes imperios del mundo antiguo. Gracias a la evidencia
documental recolectada en el siglo XVI hay un conocimiento detallado del reino Inca, de su
economía, sociedad e ideología. La Hoya del Titicaca fue el centro demográfico y cultural de un
cuadrante Inca conocido como Collasuyu. De acuerdo con estas evidencias etnohistóricas, la
primera incursión hacia la región del Titicaca fue iniciada por un emperador temprano conocido
como Viracocha Inca, seguramente hacia la mitad del siglo XV. Viracocha Inca encontró dos
señoríos grandes y poderosos en la Hoya del Titicaca occidental -los Lupaqa y los Colla- junto a
otros grupos políticos más pequeños tales como los Canas, Cachi, Pacajes y los Omasuyus. Los
Lupaqa y Colla eran enemigos, enfrentados en un conflicto indeciso. El Inca negoció con ambos
bandos, tratando de manipularlos para su propia ventaja política.

Temiendo una alianza entre los Lupaqa y los Inca, los Colla iniciaron una gran batalla con los
Lupaqa en el pueblo de Paucarcolla. Los Lupaqa ganaron esta batalla, y su “rey”, conocido como
Cari, regresó a Chucuito y negoció la paz con Viracocha Inca. La mejor interpretación de estas
historias es que Viracocha Inca en realidad perdió en su apuesta de controlar directamente la
región del Titicaca al sur del área Colla y tuvo que contentarse con una alianza con los Lupaqa.
En este momento, el emperador Viracocha no estableció control político real sobre la región del
Titicaca, pero el estado Inca claramente se estableció como el poder dominante en la región. Las
historias indican que la incorporación real militar de la región se logró con el posterior
emperador Pachacutiq. Se dice que Pachacutiq, una generación después atrajo férreamente al
área del Titicaca bajo la órbita Inca.

El inició una nueva campaña y fue nuevamente forzado a luchar contra los Colla. Éstos lucharon
y perdieron una batalla contra el Inca cerca del pueblo de Ayaviri. Los Colla se retiraron hacia el
pueblo de Pucara mientras que el Inca destruía Ayaviri, diezmando a la mayor parte de la
población. Cobo menciona que los Lupaqa “recibieron al Inca en paz y le entregaron sus
territorios. Así el Inca los honró mucho y para mostrarle mayor favor, se quedó en Chucuito por
varios días” (Cobo, 1964 [1653]). Cieza de León varía esta relación un tanto, sugiriendo que todos
los señoríos principales en el área del Titicaca aceptaron la autoridad del Inca (Cieza de León,
1973 [1533]). Lo que parece claro a partir de las fuentes documentales es que en esta segunda
campaña militar bajo Pachacutiq, toda la región del Titicaca fue sometida bajo el control del
Cusco.

4.3.8.6. RESULTADOS DEL RECONOCIMIENTO ARQUEOLÓGICO

Los resultados del reconocimiento arqueológico se van a presentar por el departamento de


Cusco y Puno

A. DEPARTAMENTO DE CUSCO

En el departamento de Cusco se identificaron cuatro (04) sitios arqueológicos y veinticuatro (24)


segmentos de caminos prehispánicos los cuales son descritos a continuación:

Capítulo 04 – Estudio de Línea Base del Área de Influencia del Proyecto 692
2609

1. Sitio Arqueológico: Cerro Saire

Ubicación: Este sitio se ubica sobre una pequeña quebrada en la ladera noroeste del cerro Saire,
al norte del centro poblado de Umacay en terrenos de propiedad de la Comunidad Campesina
de Pata Hansa, en el distrito de Sicuani, provincia de Canchis. Se localiza a 4153 msnm y se
registra en la carta SICUANI hoja 29-t Esc: 1:100,000. Se accede a este sitio siguiendo la carretera
afirmada que une las poblaciones de Sicuani – Santa Barbara. Este tramo se ubica a 5 km
aproximadamente antes de llegar a la localidad de Santa Barbara a la altura del centro poblado
de Tinco Uno desde donde se inicia el recorrido pedestre de aproximadamente a 1.5 km al sur,
hacia el centro poblado Umacay.

Descripción: Este asentamiento, asociado al Camino Prehispánico – Tramo 26, se compone de


un grupo de corrales reutilizados de planta irregular adosada a un afloramiento rocoso en torno
al cual se ha organizado el sitio. Las estructuras presentan dimensiones variables y se han
construido con piedras de campo sin labrar, manteniéndose los cimientos como secciones
originales de la estructura prehispánica. No se identificó elementos culturales asociados en la
superficie. Este sitio se encuentra en mal estado de conservación debido a la reutilización de sus
estructuras las cuales han sido reedificadas empleando el material constructivo original.

• Área aproximada : 27187.93 m2


• Cronología aprox imada : Indeterminado

Cuadro 4-257 Datos técnicos del sitio arqueológico Cerro Saire

VERTICE LADO DISTANCIA ANG. INTERNO ESTE (X) NORTE (Y)


1 1-2 73.35 62º15'3" 259912.3251 8428821.8910
2 2-3 55.82 161º22'15" 259982.2508 8428844.0345
3 3-4 85.45 151º47'52" 260037.6940 8428837.5890
4 4-5 113.45 176º25'30" 260118.0619 8428808.5640
5 5-6 69.86 101º46'56" 260213.3832 8428747.0518
6 6-7 166.34 100º58'43" 260188.2867 8428681.8520
7 7-1 157.79 145º23'41" 260024.5191 8428710.9465
Fuente: Yachay Runa
Elaboración: LQA, 2018.

Estado de conservación: Malo, presenta reutilización de sus estructuras las cuales han sido
reedificadas empleando el material constructivo original.

Capítulo 04 – Estudio de Línea Base del Área de Influencia del Proyecto 693
2610

Vista del sitio arqueológico Cerro Saire

Fuente: Yachay Runa

2. Sitio Arqueológico: Molinopampa

Ubicación: Este sitio se localiza en el extremo sureste de un espolón rocoso que se proyecta del
cerro Mojoni hacia la confluencia del río Llutuyo con la quebrada Molinopampa, sobre terrenos
de propiedad de la Comunidad Campesina de Llutuyo, en el distrito de San Pablo, provincia de
Canchi. Se localiza a 4339 msnm y se registra en la carta SICUANI hoja 29-t Esc: 1:100,000. Se
accede a este sitio siguiendo la carretera afirmada que une las poblaciones de Santa Barbara –
Marcapata. Este tramo se ubica a 11 km. aproximadamente de la localidad de Santa Barbara, a
la altura de la Hacienda Jacacucho.

Descripción: Se compone de un conjunto de terrazas de carácter agrícola actualmente sin uso


que se suceden irregularmente desde la parte baja del espolón hasta su cima. La terraza ubicada
en la parte baja son de mayor longitud (30 – 60 m de largo) y presentan una plataforma más
ancha (15 – 20 m), aquellas localizadas en la parte media y alta debido a la gradiente topográfica
del cerro, alcanzan menor longitud y amplitud de plataforma (15 – 20 m. de largo, 5 – 8 m. de
ancho). La construcción se realizó haciendo cortes transversales en el terreno exponiendo una
pared de tierra arcillosa cuya estabilidad se logró por la densa acumulación de vegetación
gramínea que evitó la erosión. No se empleó piedras para formar elementos de contención. No
se asocia a algún asentamiento arqueológico ni se identificó elementos culturales sobre la
superficie del terreno.

• Área aproximada : 77348.93 m2


• Cronología aprox imada : Indeterminado

Cuadro 4-258 Datos técnicos del sitio arqueológico Molinopampa

VERTICE LADO DISTANCIA ANG. INTERNO ESTE (X) NORTE (Y)


1 1-2 144.99 105º33'28" 265309.9794 8441830.9448
2 2-3 138.76 100º57'2" 265424.5297 8441919.8353
3 3-4 154.09 138º46'9" 265528.8744 8441828.3656
4 4-5 141.06 201º48'13" 265549.0697 8441675.6043

Capítulo 04 – Estudio de Línea Base del Área de Influencia del Proyecto 694
2611

VERTICE LADO DISTANCIA ANG. INTERNO ESTE (X) NORTE (Y)


5 5-6 162.40 117º44'0" 265618.1748 8441552.6341
6 6-7 37.66 72º32'2" 265529.8892 8441416.3324
7 7-8 78.35 189º24'57" 265505.8856 8441445.3458
8 8-1 361.11 153º14'10" 265446.7333 8441496.7343
Fuente: Yachay Runa
Elaboración: LQA, 2018.

Estado de conservación: Regular, actualmente estos terrenos no se usan para la actividad


agrícola, sin embargo, podrían rehabilitarse para tales fines.

Vista del sitio arqueológico Molinopampa

Fuente: Yachay Runa

3. Sitio Arqueológico: Cerro Challarpata 1

Ubicación: Este sitio se ubica en la ladera este del cerro Challarpata, margen derecha del río
Irubamba, al norte del centro poblado de Jatituyo sobre terrenos de propiedad de la Comunidad
Campesina de Irubamba Machacoyo Occopampa, en el distrito de San Pablo, provincia de
Canchis. Se localiza a 4249 msnm y se registra en la carta SICUANI hoja 29-t Esc: 1:100,000. Se
accede a este sitio siguiendo la carretera afirmada que une las poblaciones de Santa Barbara –
Marcapata. Este tramo se ubica a 9 km aproximadamente de la localidad de Santa Barbara, a la
altura de la Hacienda Irubamba.

Descripción: Este sitio se encuentra asociado a los Caminos Prehispánicos – Tramo 19 y 20. Este
asentamiento se compone de tres corrales, dos de ellos reutilizados, que presentan planta
circular y semicircular asociados a un ojo de agua que forma un bofedal. Las estructuras
presentan dimensiones que oscilan entre 10 – 16 m. y se han construido con piedras de campo
sin labrar, manteniéndose los cimientos como secciones originales de la estructura prehispánica.
No se identificó elementos culturales asociados en la superficie.

• Área aproximada : 4483.15 m2


• Cronología aproximada : Indeterminado

Capítulo 04 – Estudio de Línea Base del Área de Influencia del Proyecto 695
2612

Cuadro 4-259 Datos técnicos del sitio arqueológico Cerro Challarpata 1

VERTICE LADO DISTANCIA ANG. INTERNO ESTE (X) NORTE (Y)


1 1-2 64.96 5º36'2" 266093.3876 8438375.5442
2 2-3 61.57 2º11'16" 266142.5039 8438418.0627
3 3-4 74.22 2º37'39" 266184.5481 8438373.0853
4 4-1 68.08 349º35'3" 266132.7090 8438319.9696
Fuente: Yachay Runa
Elaboración: LQA, 2018.

Estado de conservación: Malo, se aprecia restitución de algunas estructuras para emplearse


como corrales modernos.

Vista del sitio arqueológico Cerro Challarpata 1

Fuente: Yachay Runa

4. Sitio Arqueológico: Cerro Challarpata 2 – Sector A

Ubicación: Este sitio se ubica en la ladera este del cerro Challarpata, margen derecha del río
Irubamba, al norte del centro poblado de Jatituyo sobre terrenos de propiedad de la Comunidad
Campesina de Irubamba Machacoyo Occopampa, en el distrito de San Pablo, provincia de
Canchis. Se localiza a 4178 msnm y se registra en la carta SICUANI hoja 29-t Esc: 1:100,000. Se
accede a este sitio siguiendo la carretera afirmada que une las poblaciones de Santa Barbara –
Marcapata. Este tramo se ubica a 9 km aproximadamente de la localidad de Santa Barbara, a la
altura de la Hacienda Irubamba.

Descripción: Este sitio se encuentra asociado a los Caminos Prehispánicos – Tramo 19 y 20. Este
extenso asentamiento se presenta dos componentes claramente reconocibles. En el lado norte
se emplazan un conjunto de corrales y plataformas superpuestas, parcialmente reutilizados, que
presentan planta circular y semicircular y rectangular, asociados a un ojo de agua que forma un
bofedal. Las estructuras presentan dimensiones que oscilan entre 10 – 40 m y se han construido
con piedras de campo sin labrar manteniéndose los cimientos como secciones originales de la
estructura prehispánica. No se identificó elementos culturales asociados en la superficie.

Capítulo 04 – Estudio de Línea Base del Área de Influencia del Proyecto 696
2613

En el lado sur se aprecian una vasta concentración de estructuras subterráneas de planta


circular, cuyas dimensiones oscilan entre 1 – 1.50 m de diámetro. Estas construcciones se
distribuyen irregularmente sobre el terreno y son evidentes en la superficie por una densa
acumulación de piedras medianas que cubren un alineamiento que posiblemente podría
definirse como parte de una estructura funeraria. Algunas de estas construcciones han sido
parcialmente removidas para emplear a las piedras como elementos constructivos de corrales
modernos. No se identificó elementos culturales sobre la superficie del sitio.

• Área aproximada : 44,524.89 m2


• Cronología aproximada : Indeterminado

Cuadro 4-260 Datos técnicos del sitio arqueológico Cerro Challarpata 2 – Sector A

VERTICE LADO DISTANCIA ANG. INTERNO ESTE (X) NORTE (Y)


1 1-2 156.34 0º53'16" 266537.7944 8437779.1740
2 2-3 133.47 20º22'26" 266668.5115 8437864.9376
3 3-4 259.20 26º26'53" 266775.9959 8437785.8174
4 4-5 35.20 11º42'59" 266731.3923 8437530.4886
5 5-1 295.79 30º34'25" 266696.2041 8437529.3782
Fuente: Yachay Runa
Elaboración: LQA, 2018.

Estado de conservación: Malo, se aprecia restitución de algunas estructuras para emplearse


como corrales modernos.

Vista del sitio arqueológico Cerro Challarpata 2 – Sector A

Fuente: Yachay Runa

Sitio Arqueológico: Challarpata 2 – Sector B

Ubicación: Este sitio se ubica en la ladera este del cerro Challarpata, margen derecha del río
Irubamba, al norte del centro poblado de Jatituyo sobre terrenos de propiedad de la Comunidad
Campesina de Irubamba Machacoyo Occopampa, en el distrito de San Pablo, provincia de
Canchis. Se localiza a 4210 msnm y se registra en la carta SICUANI hoja 29-t Esc: 1:100,000. Se
accede a este sitio siguiendo la carretera afirmada que une las poblaciones de Santa Barbara –
Marcapata. Este tramo se ubica a 9 km aproximadamente de la localidad de Santa Barbara, a la
altura de la Hacienda Irubamba.

Capítulo 04 – Estudio de Línea Base del Área de Influencia del Proyecto 697
2614

Descripción: Este sitio se asocia a los Caminos Prehispánicos – Tramo 19 y 20. Este asentamiento
se compone de una vasta concentración de estructuras subterráneas de planta circular y
semicircular cuyas dimensiones oscilan entre 1 – 1.50 m de diámetro. Estas construcciones se
distribuyen irregularmente sobre el terreno y se manifiestan como alineamientos simples de
piedras medianas “hincadas” en la superficie y que posiblemente podría definirse como una
estructura funeraria. Algunas de estas construcciones presentan densas acumulaciones de
piedras que posiblemente se emplearon para levantar una suerte de muro “cortaviento” y
emplear el recinto como un refugio temporal. No se identificó elementos culturales sobre la
superficie del sitio.

• Área aproximada : 26039.15 m2


• Cronología aproximada : Indeterminado

Cuadro 4-261 Datos técnicos del sitio arqueológico Challarpata 2 – Sector B

VERTICE LADO DISTANCIA ANG. INTERNO ESTE (X) NORTE (Y)


1 1-2 208.56 356º1'56" 266513.8733 8437754.4802
2 2-3 167.36 339º40'22" 266632.0866 8437582.6540
3 3-4 141.99 12º55'30" 266469.8385 8437541.5989
4 4-1 138.99 11º22'12" 266405.0997 8437667.9735
Fuente: Yachay Runa
Elaboración: LQA, 2018.

Estado de conservación: Malo, se aprecia restitución de algunas estructuras para emplearse


como refugios temporales modernos.

Vista del sitio arqueológico Challarpata

Fuente: Yachay Runa

5. Sitio Arqueológico: Camino Prehispánico – Tramo 1

Ubicación: Este tramo se localiza en el sector de Jatun Rumi Rumi en la Comunidad Campesina
de Quicho, proyectándose de modo paralelo entre la quebrada de Jamara y la ladera sureste del
cerro Jatun Pata Punta, en el distrito de Marcapata, provincia de Quispicanchis. Se localiza entre
los 4486 y 4465 msnm y se registra en la carta CORANI hoja 28-u Esc: 1:100,000. Se accede a

Capítulo 04 – Estudio de Línea Base del Área de Influencia del Proyecto 698
2615

este sitio siguiendo la trocha carrozable que une las localidades de Corani (Puno) con Santa
Barbara (Cusco). A unos 10 km aproximadamente de iniciado el recorrido se toma el desvío hacia
el noreste, siguiendo igualmente una trocha carrozable que comunica con los caseríos de Fanca
y Jatun Rumi Rumi.

Descripción: Este tramo de camino registrado se orienta de noreste a suroeste y se proyecta


desde la quebrada de Jamara, siguiendo una trayectoria paralela a la ladera sureste del cerro
Jatun Pata Punta y descendiendo transversalmente hacia el río Chimboya, lugar donde su trazo
ya no es posible visualizar. Se define como una senda o sendero de trazo irregular de un ancho
promedio es de 0.50 m, formado por el desgaste del terreno hasta constituir una especie de
“huella” constituida como producto del tránsito de peatones y de ganado menor. No posee
componentes arquitectónicos adicionales como muros de contención, calzadas o drenajes
(considerando la topografía y características medioambientales de la región). Actualmente este
camino está abandonado y su estado de conservación es muy malo debido a que fue seccionado
en diversos tramos por la construcción de una carretera afirmada. Este tramo alcanza una
longitud de 294 m.

• Área aproximada : 1,161.46 m2


• Cronología aproximada : Indeterminada

Cuadro 4-262 Datos técnicos del Camino Prehispánico - Tramo 1

VERTICE LADO DISTANCIA ANG. INTERNO ESTE (X) NORTE (Y)


1 1-2 89.86 160º22'25.2" 313521.0319 8471142.2262
2 2-3 4.00 93º2'38.8" 313446.2089 8471092.4632
3 3-4 88.73 86º48'34.1" 313443.8200 8471095.6715
4 4-5 40.91 199º46'21.9" 313517.8267 8471144.6193
5 5-6 13.67 201º18'17.4" 313542.3052 8471177.4040
6 6-7 20.92 143º5'15.4" 313545.9460 8471190.5840
7 7-8 23.27 182º17'53.8" 313562.5066 8471203.3584
8 8-9 24.18 194º48'8.8" 313580.3441 8471218.2963
9 9-10 35.30 196º40'8.8" 313594.3036 8471238.0459
10 10-11 25.69 156º28'44.2" 313605.5531 8471271.5030
11 11-12 20.14 185º29'22.0'' 313622.7749 8471290.5591
12 12-13 4.15 105º16'8.6" 313634.7901 8471306.7280
13 13-14 21.43 74º43'51.4" 313638.6520 8471305.2187
14 14-15 25.10 174º30'38.0" 313625.8711 8471288.0193
15 15-16 35.56 203º17'19.4" 313609.0389 8471269.3944
16 16-17 24.70 163º33'47.6" 313597.5700 8471235.7371
17 17-18 23.87 165º11'51.2" 313583.3107 8471215.5632
18 18-19 19.66 177º42'6.2" 313565.0132 8471200.2402
19 19-20 13.09 216º54'44.6" 313549.4462 8471188.2322
20 20-1 41.67 158º41'42.6" 313545.9605 8471175.6137
Fuente: Yachay Runa
Elaboración: LQA, 2018.

Capítulo 04 – Estudio de Línea Base del Área de Influencia del Proyecto 699
2616

Estado de conservación: Se aprecia diversos seccionamientos por la construcción de una


carretera moderna. La falta de mantenimiento ha contribuido a que el trazo de este camino
eventualmente desaparezca en ciertos tramos.

Vista del camino prehispánico

Fuente: Yachay Runa

6. Sitio Arqueológico: Camino Prehispánico – Tramo 2

Ubicación: Este tramo se localiza en el sector de Jatun Rumi Rumi en la Comunidad Campesina
de Quicho, en la margen izquierda del río Chimboya, en el distrito de Marcapata, provincia de
Quispicanchis. Se localiza entre los 4448 y 4453 msnm y se registra en la carta CORANI hoja 28-
u Esc: 1:100,000. Se accede a este sitio siguiendo la trocha carrozable que une las localidades de
Corani (Puno) con Santa Barbara (Cusco). A unos 10 km aproximadamten de iniciado el recorrido
se toma el desvío hacia el noreste, siguiendo igualmente una trocha carrozable que comunica
con los caseríos de Fanca y Jatun Rumi Rumi.

Descripción: Este tramo de camino se orienta de noroeste a sureste y se proyecta de modo


paralelo a la cuenca del río Chimboya, entre bofedales y zonas ligeramente elevadas, hasta llegar
muy cerca de la desembocadura de la quebrada Jamara, lugar donde su trazo ya no es posible
visualizar. Se define como una senda o sendero de trazo irregular, formado por huellas u
holladas paralelas producto del tránsito de peatones y del ganado menor cuyo ancho en
conjunto oscila entre los 0.30 – 0.50 m. No posee componentes arquitectónicos adicionales
como muros de contención, calzadas o drenajes (considerando la topografía y características
medioambientales de la región). Actualmente la traza de este camino no se aprecia
adecuadamente debido a su abandono y falta de mantenimiento, incluso en las zonas inundadas

Capítulo 04 – Estudio de Línea Base del Área de Influencia del Proyecto 700
2617

(bofedales) ya no es posible observarlo y segmentos de este se han adecuado a un camino


moderno que comunica localidades de la zona. Este tramo alcanza una longitud de 343 m.

• Área aproximada : 1374.24 m2


• Cronología aproximada : Indeterminada

Cuadro 4-263 Datos técnicos del Camino Prehispánico – Tramo 2

VERTICE LADO DISTANCIA ANG. INTERNO ESTE (X) NORTE (Y)


1 1-2 27.73 90º0'0" 312743.7674 8471230.6432
2 2-3 33.67 185º53'7" 312766.0248 8471214.1060
3 3-4 39.44 177º21'28" 312794.9708 8471196.9007
4 4-5 21.66 184º27'38" 312827.9093 8471175.2070
5 5-6 30.47 192º15'57" 312846.8739 8471164.7341
6 6-7 35.35 174º15'20" 312876.0694 8471156.0068
7 7-8 19.47 171º34'5" 312908.7584 8471142.5417
8 8-9 20.85 189º47'45" 312925.4772 8471132.5676
9 9-10 24.61 178º22'26" 312944.9409 8471125.0870
10 10-11 23.23 178º34'40" 312967.6485 8471115.6116
11 11-12 24.02 181º56'51" 312988.8589 8471106.1362
12 12-13 42.64 177º13'29" 313011.1089 8471097.0904
13 13-14 4.00 90º0'0" 313049.7867 8471079.1370
14 14-15 42.54 90º0'0" 313048.1026 8471075.5088
15 15-16 23.99 182º46'31" 313009.5126 8471093.4214
16 16-17 23.25 178º3'9" 312987.2894 8471102.4564
17 17-18 24.50 181º25'20" 312966.0623 8471111.9393
18 18-19 21.14 181º37'34" 312943.4529 8471121.3737
19 19-20 19.52 170º12'15" 312923.7222 8471128.9569
20 20-21 34.86 188º25'55" 312906.9623 8471138.9555
21 21-22 30.71 185º44'40" 312874.7315 8471152.2318
22 22-23 22.25 167º44'3" 312845.3165 8471161.0248
23 23-24 39.50 175º32'22" 312825.8393 8471171.7807
24 24-25 33.79 182º38'32" 312792.8477 8471193.5094
25 25-26 27.93 174º6'53" 312763.8043 8471210.7726
26 26-1 4.00 90º0'0" 312741.3818 8471227.4325
Fuente: Yachay Runa
Elaboración: LQA, 2018.

Estado de conservación: Malo. Se aprecia diversos seccionamientos por la construcción de una


carretera moderna. La falta de mantenimiento ha contribuido a que el trazo de este camino
eventualmente desaparezca en ciertos tramos.

Capítulo 04 – Estudio de Línea Base del Área de Influencia del Proyecto 701
2618

Vista del camino prehispánico

Fuente: Yachay Runa

7. Sitio Arqueológico: Camino Prehispánico – Tramo 3

Ubicación: Este tramo se localiza en el sector de Juqui Aysana, en propiedad de terceros, al


noreste de la Comunidad Campesina de Phinaya, en la ladera baja del cerro Minas Joyo en el
distrito de Checacupe, provincia de Canchis. Se localiza entre los 4839 y 4846 msnm y se registra
en la carta CORANI hoja 28-u Esc: 1:100,000. Se accede a este sitio siguiendo la carretera
afirmada que une las poblaciones de Santa Barbara – Marcapata. A la altura del poblado de
Phinaya, se continúa el desplazamiento por espacio de 8-9 km. hasta arribar al sector de Juqui
Aysana.

Descripción: Este tramo de camino se orienta de noroeste a sureste, atravesando


transversalmente la quebrada Jayaqueoc, en la ladera baja del cerro Minas Joyo. Este trazo se
define como una senda o sendero de trazo regular, formado por el desgaste del terreno hasta
constituir una “huella”, formada como producto del tránsito de peatones y del ganado menor,
cuyo ancho promedio es de 0.50 m. No posee componentes arquitectónicos adicionales como
muros de contención, calzadas o drenajes (considerando la topografía y características
medioambientales de la región). Actualmente la traza de este camino no se aprecia
adecuadamente debido a su abandono como vía de tránsito y el asentamiento de un conjunto
urbano privado. Este tramo alcanza una longitud de 133 m.

• Área aproximada : 545.47 m2


• Cronología aproximada : Indeterminada

Capítulo 04 – Estudio de Línea Base del Área de Influencia del Proyecto 702
2619

Cuadro 4-264 Datos técnicos del Camino Prehispánico – Tramo 3

VERTICE LADO DISTANCIA ANG. INTERNO ESTE (X) NORTE (Y)


1 1-2 56.74 90º0'0.0" 295255.1832 8467039.9025
2 2-3 82.39 110º46'43.8" 295253.8104 8467036.1454
3 3-4 4.00 90º0'0.0" 295304.5140 8467017.6191
4 4-5 79.63 90º0'0.0" 295305.4969 8466937.9992
5 5-6 53.98 249º13'16.2" 295309.4966 8466938.0486
6 6-1 4.00 90º0'0.0" 295308.4796 8467020.4288
Fuente: Yachay Runa
Elaboración: LQA, 2018.

Estado de conservación: Malo. Se aprecia diversos seccionamientos por la construcción de una


carretera moderna. La falta de mantenimiento ha contribuido a que el trazo de este camino
eventualmente desaparezca en ciertos tramos.

Vista del camino prehispánico

Fuente: Yachay Runa

8. Sitio Arqueológico: Camino Prehispánico – Tramo 4

Ubicación: Este tramo se localiza en el sector de Pajopiño, en propiedad de terceros, colindante


con la Comunidad Campesina de Phinaya, en la ladera baja del cerro Quello Mojo, en el distrito
de Checacupe, provincia de Canchis. Se localiza entre los 4781 y 4788 msnm y se registra en la
carta CORANI hoja 28-u Esc: 1:100,000. Se accede a este sitio siguiendo la carretera afirmada
que une las poblaciones de Santa Barbara – Marcapata, a la altura del poblado de Phinaya se
continúa el desplazamiento por espacio de 5 km y se arriba al sector de Pajopiño.

Descripción: Este tramo de camino se orienta de noroeste a sureste, desplazándose por la ladera
baja del cerro Quello Mojo, en el sector de Pajopiño, a unos 200 m de la cuenca del río Paru Paru
proyectándose hacia la localidad de Phinaya por el noroeste y hacia la quebrada de
Ajoaysanapampa por el sureste. Se define como una senda o sendero de trazo irregular, formado
por huellas u holladas paralelas, producto del tránsito de peatones y del ganado menor cuyo
Capítulo 04 – Estudio de Línea Base del Área de Influencia del Proyecto 703
2620

ancho en conjunto oscila entre los 0.80 – 1.00 m. No posee componentes arquitectónicos
adicionales como muros de contención, calzadas o drenajes (considerando la topografía y
características medioambientales de la región). Actualmente la traza de este camino no se
aprecia adecuadamente debido a su abandono y la afectación parcial de su trazo por la
construcción de la carretera afirmada Santa Barbara – Marcapata. Este tramo alcanza una
longitud de 128 m.

• Área aproximada : 507.76 m2


• Cronología aproximada : Indeterminada

Cuadro 4-265 Datos técnicos del Camino Prehispánico – Tramo 4

VERTICE LADO DISTANCIA ANG. INTERNO ESTE (X) NORTE (Y)


1 1-2 4.00 90º0'0" 291099.9732 8461843.5861
2 2-3 15.00 90º0'0" 291103.0223 8461846.1751
3 3-4 9.08 182º6'25" 291112.7326 8461834.7392
4 4-5 3.93 199º30'12" 291118.8593 8461828.0393
5 5-6 5.72 194º1'43" 291122.3273 8461826.1911
6 6-7 11.64 187º11'19" 291127.8760 8461824.8049
7 7-8 11.45 185º6'12" 291139.4359 8461823.4188
8 8-9 9.26 178º52'27" 291150.8801 8461823.0722
9 9-10 9.98 169º28'38" 291160.1280 8461822.6102
10 10-11 9.69 185º9'44" 291169.8383 8461820.2999
11 11-12 12.78 182º30'52" 291179.4330 8461818.9137
12 12-13 8.71 175º0'3" 291192.1489 8461817.6430
13 13-14 5.34 188º46'28" 291200.7032 8461816.0258
14 14-15 5.75 181º55'52" 291206.0387 8461815.8459
15 15-16 6.70 184º45'37" 291211.7887 8461815.8459
16 16-17 4.00 90º0'0" 291218.4662 8461816.4020
17 17-18 6.87 90º0'0" 291218.7981 8461812.4158
18 18-19 5.98 175º14'23" 291211.9549 8461811.8459
19 19-20 5.71 178º4'8" 291205.9712 8461811.8459
20 20-21 8.84 171º13'32" 291200.2617 8461812.0384
21 21-22 12.69 184º59'57" 291191.5774 8461813.6802
22 22-23 9.96 177º29'8" 291178.9479 8461814.9422
23 23-24 9.79 174º50'16" 291169.0879 8461816.3668
24 24-25 8.85 190º31'22" 291159.5605 8461818.6335
25 25-26 11.59 181º7'33" 291150.7198 8461819.0752
26 26-27 12.08 174º53'48" 291139.1366 8461819.4260
27 27-28 6.46 172º48'41" 291127.1503 8461820.8633
28 28-29 5.11 165º58'17" 291120.8803 8461822.4297
29 29-30 9.84 160º29'48" 291116.3714 8461824.8327
30 30-1 15.08 177º53'35" 291109.7311 8461832.0941
Fuente: Yachay Runa
Elaboración: LQA, 2018.

Capítulo 04 – Estudio de Línea Base del Área de Influencia del Proyecto 704
2621

Estado de conservación: Malo. La traza de este camino no se aprecia adecuadamente debido a


su abandono y la afectación parcial de su trazo por la construcción de la carretera afirmada Santa
Barbara – Marcapata.

Vista del camino prehispánico

Fuente: Yachay Runa

9. Sitio Arqueológico: Camino Prehispánico – Tramo 5

Ubicación: Este tramo se localiza en el sector de Sorayoc, en propiedad de terceros colindante


con la Comunidad Campesina de Phinaya, en la margen derecha del río Paru Paru, en el distrito
de Checacupe, provincia de Canchis, departamento de Cusco. Se localiza entre los 4737 y 4739
msnm y se registra en la carta CORANI hoja 28-u Esc: 1:100,000. Se accede a este sitio siguiendo
la carretera afirmada que une las poblaciones de Santa Barbara – Marcapata. A la altura del
poblado de Phinaya, se continúa el desplazamiento por espacio de 5 km y se arriba al sector de
Sorayoc.

Descripción: Este tramo de camino se orienta de oeste a este, en la margen izquierda del río
Paru Paru proyectándose transversalmente. Este trazo se define como una senda o sendero de
trazo regular, formado por el desgaste del terreno hasta constituir una “huella”, formada como
producto del tránsito de peatones y del ganado menor, cuyo ancho promedio es de 0.50 m. No
posee componentes arquitectónicos adicionales como muros de contención, calzadas o
drenajes (considerando la topografía y características medioambientales de la región).
Actualmente la traza de este camino no se aprecia adecuadamente debido a su abandono como
vía de tránsito. Este tramo alcanza una longitud de 180 m.

• Área aproximada : 721.04 m2


• Cronología aproximada : Indeterminada

Capítulo 04 – Estudio de Línea Base del Área de Influencia del Proyecto 705
2622

Cuadro 4-266 Datos técnicos del Camino Prehispánico – Tramo 5

VERTICE LADO DISTANCIA ANG. INTERNO ESTE (X) NORTE (Y)


1 1-2 4.00 90º0'0" 290887.9424 8461531.5646
2 2-3 91.96 90º0'0" 290888.1722 8461535.5580
3 3-4 36.57 191º17'12" 290979.9848 8461530.2763
4 4-5 51.30 180º46'44" 291016.2008 8461535.3624
5 5-6 4.00 90º0'0" 291066.9033 8461543.1872
6 6-7 51.34 90º0'0" 291067.5134 8461539.2340
7 7-8 36.99 179º13'16" 291016.7840 8461531.4050
8 8-1 92.36 168º42'48" 290980.1496 8461526.2602
Fuente: Yachay Runa
Elaboración: LQA, 2018.

Estado de conservación: Malo. La traza de este camino no se aprecia adecuadamente debido a


su abandono como vía de tránsito.

Vista del camino prehispánico

Fuente: Yachay Runa

10. Sitio Arqueológico: Camino Prehispánico – Tramo 6

Ubicación: Este tramo se localiza en el sector de Sorayoc, en propiedad de terceros, colindante


con la Comunidad Campesina de Phinaya, en la margen derecha del río Paru Paru, en el distrito
de Checacupe, provincia de Canchis. Se localiza entre los 4731 y 4734 msnm y se registra en la
carta CORANI hoja 28-u Esc: 1:100,000. Se accede a este sitio siguiendo la carretera afirmada
que une las poblaciones de Santa Barbara – Marcapata. A la altura del poblado de Phinaya, se
continúa el desplazamiento por espacio de 5 km y se arriba al sector de Sorayoc.

Descripción: Este tramo de camino se orienta de noroeste a sureste, en la margen izquierda del
río Paru Paru, proyectándose hacia la otra margen a través de un puente moderno. El trazo
identificado se define como una senda o sendero de trazo regular formado por el desgaste del
terreno hasta constituir una “huella” formada como producto del tránsito de peatones y del

Capítulo 04 – Estudio de Línea Base del Área de Influencia del Proyecto 706
2623

ganado menor cuyo ancho promedio es de 0.80 m. Este camino cruza el río Paru Paru en un
sector donde el cauce se encañona a través de un puente de madera; si bien es cierto no
presenta estribos de piedra en sus extremos, se aprecia la nivelación del terreno a fin de
establecer alguna estructura rígida que permita cruzar las márgenes del mismo. Adicionalmente
no se aprecia otro tipo de componentes arquitectónicos. Actualmente este camino es usado por
los pobladores para trasladarse vía peatonal entre las localidades establecidas en este sector.
Este tramo alcanza una longitud de 194 m.

• Área aproximada : 770.77 m2


• Cronología aproximada : Indeterminada

Cuadro 4-267 Datos técnicos del Camino Prehispánico – Tramo 6

VERTICE LADO DISTANCIA ANG. INTERNO ESTE (X) NORTE (Y)


1 1-2 26.12 90º0'0.0" 290852.3040 8461466.4923
2 2-3 25.14 204º5'56.6" 290873.8129 8461451.6693
3 3-4 46.18 127º2'38.3" 290898.5358 8461447.0989
4 4-5 31.15 219º19'16.5" 290919.1935 8461405.7929
5 5-6 62.39 218º54'19.3" 290947.6248 8461393.0699
6 6-7 4.00 90º0'0.0" 291007.9488 8461409.0046
7 7-8 63.81 90º0'0.0" 291008.9703 8461405.1372
8 8-9 33.99 141º5'40.7" 290947.2805 8461388.8417
9 9-10 45.62 140º40'43.5" 290916.2551 8461402.7256
10 10-11 24.00 232º57'21.7" 290895.8495 8461443.5278
11 11-12 26.98 155º54'3.4" 290872.2461 8461447.8912
12 12-1 4.00 90º0'0.0" 290850.0341 8461463.1987
Fuente: Yachay Runa
Elaboración: LQA, 2018.

Estado de conservación: Regular. La traza de este aún se sigue empleando como vía de tránsito.

Vista del camino prehispánico

Fuente: Yachay Runa

Capítulo 04 – Estudio de Línea Base del Área de Influencia del Proyecto 707
2624

11. Sitio Arqueológico: Camino Prehispánico – Tramo 10

Ubicación: Este tramo se localiza sobre una extensa pampa en la margen derecha del río Phinaya
sobre propiedad de la Comunidad Campesina de Phinaya, en el distrito de Checacupe, provincia
de Canchis. Se localiza entre los 4640 y 4646 msnm y se registra en la carta CORANI hoja 28-u
Esc: 1:100,000. Se accede a este sitio siguiendo la carretera afirmada que une las poblaciones
de Santa Barbara – Marcapata. A la altura del poblado de Phinaya se inicia el recorrido pedestre
en dirección sur por un espacio de 2 km aproximadamente hasta arribar muy cerca al sector de
Pampa Canllini.

Descripción: Este tramo de camino se orienta de sur a norte y se ubica en la margen derecha del
río Phinaya, sobre una extensa pampa en el sector de Pampa Canllini, proyectándose por el norte
hacia la laguna de Saclapata y, por el sur hacia el sector de Pampa Aysana. Se define como una
senda o sendero de trazo regular formado por un conjunto de huellas u holladas paralelas
producto del tránsito de peatones y de ganado menor cuyo ancho oscila, en conjunto, entre 1.00
– 1.50 m. No se aprecia otro tipo de componentes arquitectónicos adicionales. Actualmente aún
es usado por los pobladores locales como vía de tránsito pedestre para desplazarse entre las
comunidades y trasladar su ganado. Este tramo alcanza una longitud de 169 m.

• Área aproximada : 679.08 m2


• Cronología aproximada : Indeterminada

Cuadro 4-268 Datos técnicos del Camino Prehispánico – Tramo 10

VERTICE LADO DISTANCIA ANG. INTERNO ESTE (X) NORTE (Y)


1 1-2 4.00 90º0'0" 286535.2965 8460290.9869
2 2-3 39.00 90º0'0" 286529.5412 8460329.9703
3 3-4 33.70 191º29'53" 286518.1904 8460361.3332
4 4-5 30.18 158º49'55" 286518.8553 8460391.2799
5 5-6 46.70 194º53'3" 286507.7844 8460436.9984
6 6-7 20.19 174º38'25" 286504.9128 8460456.7973
7 7-8 4.00 90º0'0" 286500.9542 8460456.2232
8 8-9 20.01 90º0'0" 286503.8527 8460436.2389
9 9-10 47.04 185º21'35" 286514.8447 8460390.8463
10 10-11 29.95 165º6'57" 286514.1748 8460360.6747
11 11-12 33.35 201º10'5" 286525.6429 8460328.9877
12 12-1 39.41 168º30'7" 286531.3394 8460290.4027
Fuente: Yachay Runa
Elaboración: LQA, 2018.

Estado de conservación: Regular. La traza de este camino aún se mantiene y es usado como vía
de comunicación entre las localidades de la zona.

Capítulo 04 – Estudio de Línea Base del Área de Influencia del Proyecto 708
2625

Vista del camino prehispánico

Fuente: Yachay Runa

12. Sitio Arqueológico: Camino Prehispánico – Tramo 11 Segmento A

Ubicación: Este tramo se localiza sobre una extensa pampa en la margen izquierda de la
quebrada Ceviñamayo, en el sector de Viluyo, sobre propiedad de terceros colindante a la
Comunidad Campesina de Phinaya, en el distrito de Checacupe, provincia de Canchis. Se localiza
entre los 4861 y 4862 msnm y se registra en la carta OCONGATE hoja 28-t Esc: 1:100,000. Se
accede a este sitio siguiendo la carretera afirmada que une las poblaciones de Santa Barbara –
Marcapata. 6 km antes de llegar a la orilla sur de la laguna de Sibinicocha se inicia el recorrido
pedestre hacia el sur, paralelo al río Huacahuata.

Descripción: Este tramo de camino se orienta de noroeste a sureste y se ubica al sur de la laguna
de Sibinacocha, en la margen izquierda de la quebrada de Ceviñamayo, en el sector de Sayasaya,
proyectándose por el noroeste hacia el río Canllini y por el sureste hacia la cuenca del río Phinaya
donde se articula al tramo 11. Se define como una senda o sendero de trazo regular formado
por un conjunto de huellas u holladas paralelas producto del tránsito de peatones y de ganado
menor cuyo ancho oscila en conjunto entre 1.00 – 1.50 m. Llama la atención la densa presencia
de piedras medianas a lo largo de su trayectoria que podrían estar indicando la presencia de una
antigua calzada actualmente destruida por el paso del tiempo y la ausencia de mantenimiento.
No se aprecia otro tipo de componentes arquitectónicos adicionales. Este tramo alcanza una
longitud de 229 m.

• Área aproximada : 915.57 m2


• Cronología aproximada : Indeterminada

Cuadro 4-269 Datos técnicos del Camino Prehispánico – Tramo 11 Segmento A

VERTICE LADO DISTANCIA ANG. INTERNO ESTE (X) NORTE (Y)


1 1-2 28.05 90º0'0" 282304.0154 8458345.1293
2 2-3 44.22 196º50'17" 282330.5283 8458335.9725
3 3-4 92.11 180º58'29" 282374.7190 8458334.2632

Capítulo 04 – Estudio de Línea Base del Área de Influencia del Proyecto 709
2626

4 4-5 50.57 174º7'14" 282466.8073 8458332.2689


5 5-6 13.70 175º7'2" 282516.9851 8458326.0012
6 6-7 4.00 90º0'0" 282530.3852 8458323.1523
7 7-8 13.53 90º0'0" 282529.5534 8458319.2397
8 8-9 50.20 184º52'58" 282516.3201 8458322.0532
9 9-10 91.93 185º52'47" 282466.5083 8458328.2752
10 10-11 44.85 179º1'30" 282374.6025 8458330.2647
11 11-12 28.64 163º9'43" 282329.7821 8458331.9984
12 12-1 4.00 90º0'0" 282302.7096 8458341.3484
Fuente: Yachay Runa
Elaboración: LQA, 2018.

Estado de conservación: Regular. Actualmente aún es usado por los pobladores locales como
vía de tránsito pedestre para desplazarse entre las comunidades y trasladar su ganado.

Vista del camino prehispánico

Fuente: Yachay Runa

13. Sitio Arqueológico: Camino Prehispánico – Tramo 13 Segmento B

Ubicación: Este tramo se localiza en la margen izquierda del río Cullunurac, sobre propiedad de
terceros, en el distrito de Checacupe, provincia de Canchis. Se localiza entre los 4683 y 4684
msnm y se registra en la carta OCONGATE hoja 28-t Esc: 1:100,000. Se accede a este sitio
siguiendo la carretera afirmada que une las poblaciones de Santa Barbara – Marcapata. Al
avanzar 30 km aproximadamente, a la altura de la laguna Huacasccota, se inicia el recorrido
pedestre en dirección este por un espacio de 5-6 km. aproximadamente hasta arribar a la cuenca
del río Cullunurac.

Descripción: Este tramo de camino se orienta de noroeste a sureste y se ubica muy cerca a la
naciente del río Cullunurac, al oeste del cerro Pantajaja proyectándose río abajo a lo largo de
toda la cuenca del mencionado río. Se define como una senda o sendero de trazo regular
formado por un conjunto de huellas u holladas paralelas producto del tránsito de peatones y del

Capítulo 04 – Estudio de Línea Base del Área de Influencia del Proyecto 710
2627

ganado menor cuyo ancho oscila en conjunto entre los 0.50 – 1.00 m. No posee componentes
arquitectónicos adicionales como muros de contención, calzadas, o drenajes (considerando la
topografía y características medioambientales de la región). Este camino presenta un estado de
conservación regular y actualmente aún es usado por los pobladores locales para desplazarse
entre comunidades y trasladar ganado. Asimismo, entre las cuencas del río Cullunurac y el río
Phinaya se identificó el sitio arqueológico Pacupampa 1 que se constituye en un conjunto de
estructuras subterráneas de planta circular y semicircular, dispersas en un ámbito regular de la
pampa. Este tramo alcanza una longitud de 143 m.

• Área aproximada : 573.40 m2


• Cronología aproximada : Indeterminada

Cuadro 4-270 Datos técnicos del Camino Prehispánico – Tramo 13 Segmento B

VERTICE LADO DISTANCIA ANG. INTERNO ESTE (X) NORTE (Y)


1 1-2 72.40 90º0'0" 283044.8409 8452343.3763
2 2-3 11.29 215º36'47" 283041.9470 8452340.6148
3 3-4 59.05 160º56'13" 283092.8158 8452287.3078
4 4-5 4.00 90º0'0" 283104.5115 8452285.0920
5 5-6 58.38 90º0'0" 283155.1728 8452256.0888
6 6-7 11.90 199º3'47" 283157.1601 8452259.5602
7 7-8 73.68 144º23'13" 283105.9160 8452288.8970
8 8-1 4.00 90º0'0" 283094.8226 8452290.9987
Fuente: Yachay Runa
Elaboración: LQA, 2018.

Estado de conservación: Regular. Este camino aún se emplea eventualmente como vía de
tránsito.

Vista del camino prehispánico

Fuente: Yachay Runa

Capítulo 04 – Estudio de Línea Base del Área de Influencia del Proyecto 711
2628

14. Sitio Arqueológico: Camino Prehispánico – Tramo 15 Segmento A

Ubicación: Este tramo se localiza en la margen derecha de la quebrada Maychayani, ladera este
del cerro Orjopuñuna, sobre propiedad de terceros, en el distrito de Checacupe, provincia de
Canchis. Se localiza entre los 4878 y 4890 msnm y se registra en la carta OCONGATE hoja 28-t
Esc: 1:100,000. Se accede a este sitio siguiendo la carretera afirmada que une las poblaciones
de Santa Barbara – Marcapata. A unos 33 km aproximadamente del recorrido, a la altura del
cerro Orjopuñuna, se inicia el recorrido pedestre en dirección este por un espacio de 400 m.

Descripción: Este tramo de camino se orienta de noroeste a sureste y se ubica en la margen


derecha de la quebrada Maychayani, proyectándose paralelamente sobre un terreno
ligeramente plano a lo largo de toda su cuenca y articulándose con el Tramo 15 (Segmento B)
de este mismo camino. Se define como una senda o sendero de trazo regular formado por dos
huellas u holladas paralelas producto del tránsito de peatones y del ganado menor cuyo ancho
promedio es de 0.50 m. No posee componentes arquitectónicos adicionales como muros de
contención, calzadas, o drenajes (considerando la topografía y características medioambientales
de la región). Actualmente este camino no se aprecia adecuadamente debido a su abandono
como vía de tránsito y falta de mantenimiento. Este tramo alcanza una longitud de 195 m.

• Área aproximada : 781.80 m2


• Cronología aproximada : Indeterminada

Cuadro 4-271 Datos técnicos del Camino Prehispánico – Tramo 15 Segmento A

VERTICE LADO DISTANCIA ANG. INTERNO ESTE (X) NORTE (Y)


1 1-2 115.30 90º0'0" 276199.0001 8451622.5639
2 2-3 79.85 188º25'36" 276289.1321 8451550.6553
3 3-4 4.00 90º0'0" 276358.1770 8451510.5398
4 4-5 80.15 90º0'0" 276356.1675 8451507.0812
5 5-6 115.60 171º34'24" 276286.8679 8451547.3447
6 6-1 4.00 90º0'0" 276196.5055 8451619.4371
Fuente: Yachay Runa
Elaboración: LQA, 2018.

Estado de conservación: Malo. Este tramo del camino no se aprecia adecuadamente debido a
su abandono como vía de tránsito y falta de mantenimiento.

Capítulo 04 – Estudio de Línea Base del Área de Influencia del Proyecto 712
2629

Vista del camino prehispánico

Fuente: Yachay Runa

Sitio Arqueológico: Camino Prehispánico – Tramo 15 Segmento C

Ubicación: Este tramo se localiza en la margen izquierda de la quebrada Sucupallca, en la ladera


oeste del cerro Minaspichu, sobre propiedad de terceros, en el distrito de Checacupe, provincia
de Canchis. Se localiza entre los 4582 y 4586 msnm y se registra en la carta SICUANI hoja 29-t
Esc: 1:100,000. Se accede a este sitio siguiendo la carretera afirmada que une las poblaciones
de Santa Barbara – Marcapata. Este tramo se ubica a 23 km aproximadamente de la localidad
de Santa Barbara, en la ladera oeste del cerro Minaspichu.

Descripción: Este tramo de camino se orienta de noreste a suroeste y se ubica en la margen


izquierda de la quebrada Sucupallca, en la ladera oeste del cerro Minaspichu, proyectándose
hacia el sureste siguiendo el curso de esta quebrada donde se ubica el Segmento D de este
camino. Se define como una senda o sendero de trazo regular formado por dos huellas u
holladas paralelas constituidas como producto del tránsito de peatones y del ganado menor
cuyo ancho oscila en conjunto entre los 0.30 – 0.60 m. No posee componentes arquitectónicos
adicionales como muros de contención, calzadas, o drenajes (considerando la topografía y
características medioambientales de la región). Este camino presenta un estado de conservación
regular y actualmente aún es usado por los pobladores locales para desplazarse entre
comunidades y trasladar ganado. Este tramo alcanza una longitud de 270 m.

• Área aproximada : 1082.46 m2


• Cronología aproximada : Indeterminada

Cuadro 4-272 Datos técnicos del Camino Prehispánico – Tramo 15 Segmento C

VERTICE LADO DISTANCIA ANG. INTERNO ESTE (X) NORTE (Y)


1 1-2 4.00 90º0'0" 271332.8083 8448044.7226
2 2-3 270.62 90º0'0" 271335.9557 8448042.2539

Capítulo 04 – Estudio de Línea Base del Área de Influencia del Proyecto 713
2630

VERTICE LADO DISTANCIA ANG. INTERNO ESTE (X) NORTE (Y)


3 3-4 4.00 90º0'0" 271168.9393 8447829.3257
4 4-1 270.62 90º0'0" 271165.7920 8447831.7943
Fuente: Yachay Runa
Elaboración: LQA, 2018.

Estado de conservación: Regular. Actualmente aún es usado por los pobladores locales como
vía de comunicación.

Vista del camino prehispánico

Fuente: Yachay Runa

Sitio Arqueológico: Camino Prehispánico – Tramo 15 Segmento D

Ubicación: Este tramo se localiza en la margen izquierda de la quebrada Sucupallca, en la ladera


oeste del cerro Cuzcoccahuarina, sobre propiedad de terceros, en el distrito de Checacupe,
provincia de Canchis. Se localiza entre los 4522 y 4535 msnm y se registra en la carta SICUANI
hoja 29-t Esc: 1:100,000. Se accede a este sitio siguiendo la carretera afirmada que une las
poblaciones de Santa Barbara – Marcapata. Este tramo se ubica a 22 km aproximadamente de
la localidad de Santa Barbara en la ladera oeste del cerro Cuzcoccahuarina.

Descripción: Este tramo de camino se orienta de noreste a suroeste y se ubica en la margen


izquierda de la quebrada Sucupallca en la ladera oeste del cerro Cuzcoccahuarina,
proyectándose hacia el sureste siguiendo el curso de esta quebrada hasta muy cerca de su
confluencia con el río Llutuyo, donde se ubica el Segmento E de este camino. Presenta un ancho
promedio de 1.00 m y a lo largo de su desplazamiento se puede apreciar muros de contención
que demarcan su límite, drenajes ubicados cada cierto tramo, principalmente en zonas donde
los niveles de erosión se acrecientan por la pendiente, y acumulaciones de piedra en secciones
específicas del tramo que formaron parte de una antigua calzada. La configuración de este
camino marca una notable diferencia con respecto a aquellos registrados en la región, que

Capítulo 04 – Estudio de Línea Base del Área de Influencia del Proyecto 714
2631

principalmente se conforman por huellas o marcas que definen senderos. Este tramo alcanza
una longitud de 249 m.

• Área aproximada : 997.80 m2


• Cronología aproximada : Horizonte Tardío

Cuadro 4-273 Datos técnicos del Camino Prehispánico – Tramo 15 Segmento D

VERTICE LADO DISTANCIA ANG. INTERNO ESTE (X) NORTE (Y)


1 1-2 4.00 90º0'0" 270599.6357 8446969.2450
2 2-3 143.06 90º0'0" 270596.6636 8446971.9220
3 3-4 106.07 188º55'5" 270692.4096 8447078.2226
4 4-5 4.00 90º0'0" 270750.3244 8447167.0920
5 5-6 106.39 90º0'0" 270753.6756 8447164.9080
6 6-1 143.38 171º4'55" 270695.5904 8447075.7774
Fuente: Yachay Runa
Elaboración: LQA, 2018.

Estado de conservación: Malo. Actualmente este camino es de uso eventual y parte de su


trazado ha sido afectado por la construcción de la carretera moderna que comunica las
localidades de Santa Barbara y Marcapata

Vista del camino prehispánico

Fuente: Yachay Runa

Sitio Arqueológico: Camino Prehispánico – Tramo 15 Segmento E

Ubicación: Este tramo se localiza en la margen derecha de la quebrada Sucupallca, próximo a la


confluencia con la quebrada Ccatuyo Mayo con el cual forman el río Llutuyo, en la ladera este
del cerro Huilapichu, sobre propiedad de terceros, en el distrito de Checacupe, provincia de
Canchis. Se localiza entre los 4522 y 4535 msnm y se registra en la carta SICUANI hoja 29-t Esc:
Capítulo 04 – Estudio de Línea Base del Área de Influencia del Proyecto 715
2632

1:100,000. Se accede a este sitio siguiendo la carretera afirmada que une las poblaciones de
Santa Barbara – Marcapata. Este tramo se ubica a 18 km aproximadamente de la localidad de
Santa Barbara, en la ladera este del cerro Huilapichu.

Descripción: Este tramo de camino se orienta de noreste a suroeste y se ubica en la margen


derecha de la quebrada Sucupallca, próximo a la confluencia con la quebrada Ccatuyo Mayo con
el cual forman el río Llutuyo, en la ladera este del cerro Huilapichu proyectándose hacia la ladera
media del cerro Atimoro. Presenta un ancho promedio de 1.00 m y a lo largo de su
desplazamiento se puede apreciar muros de contención que demarcan su límite, drenajes
ubicados cada cierto tramo, principalmente en zonas donde los niveles de erosión se acrecientan
por la pendiente y acumulaciones de piedra en secciones específicas del tramo que formaron
parte de una antigua calzada. La configuración de este camino marca una notable diferencia con
respecto a aquellos registrados en la región que principalmente se conforman por huellas o
marcas que definen senderos. Este tramo alcanza una longitud de 1019 m.

• Área aproximada : 4065.90 m2


• Cronología aproximada : Horizonte Tardío

Cuadro 4-274 Datos técnicos del Camino Prehispánico – Tramo 15 Segmento E

LADO DISTANCIA ANG. INTERNO ESTE (X) NORTE (Y)


VERTICE
1 1-2 31.91 90º0'0" 269547.0798 8444042.3818
2 2-3 14.39 192º30'28" 269573.2278 8444024.0914
3 3-4 25.44 188º34'0" 269586.5224 8444018.5942
4 4-5 30.28 189º26'3" 269611.2136 8444012.4847
5 5-6 38.79 189º23'58" 269641.4015 8444010.1280
6 6-7 12.86 181º54'8" 269680.0456 8444013.4651
7 7-8 29.21 157º37'23" 269692.8140 8444014.9962
8 8-9 21.05 189º53'42" 269720.9548 8444007.1714
9 9-10 23.33 198º9'51" 269741.9026 8444005.1012
10 10-11 45.66 193º21'45" 269764.6775 8444010.1586
11 11-12 28.11 186º0'29" 269805.7557 8444030.0896
12 12-13 45.54 169º53'47" 269829.6257 8444044.9420
13 13-14 44.84 190º13'19" 269871.9156 8444061.8456
14 14-15 11.02 177º1'41" 269909.9347 8444085.6108
15 15-16 16.77 152º45'6" 269919.5735 8444090.9618
16 16-17 16.54 170º33'58" 269936.3398 8444091.4854
17 17-18 23.03 183º31'14" 269952.7375 8444089.2843
18 18-19 20.20 190º1'35" 269975.7078 8444087.6279
19 19-20 13.48 196º46'38" 269995.7980 8444089.7047
20 20-21 14.23 189º30'23" 270008.2392 8444094.9035
21 21-22 14.06 172º6'13" 270020.2843 8444102.4844
22 22-23 10.44 162º2'48" 270033.0983 8444108.2672
23 23-24 15.79 199º39'5" 270043.4775 8444109.4196
24 24-25 17.74 212º14'24" 270057.6687 8444116.3370
25 25-26 76.27 185º58'10" 270067.0117 8444131.4215
26 26-27 91.88 177º24'15" 270100.2130 8444200.0906
27 27-28 46.46 184º59'57" 270143.9127 8444280.9128

Capítulo 04 – Estudio de Línea Base del Área de Influencia del Proyecto 716
2633

LADO DISTANCIA ANG. INTERNO ESTE (X) NORTE (Y)


VERTICE
28 28-29 45.12 182º46'37" 270162.3645 8444323.5516
29 29-30 66.01 179º37'13" 270178.2552 8444365.7757
30 30-31 55.07 174º25'17" 270201.9160 8444427.4042
31 31-32 29.17 167º39'26" 270226.5563 8444476.6489
32 32-33 39.18 167º49'54" 270244.8822 8444499.3406
33 33-34 4.00 90º0'0" 270275.3734 8444523.9502
34 34-35 38.76 90º0'0" 270277.8857 8444520.8376
35 35-36 28.31 192º10'6" 270247.7262 8444496.4957
36 36-37 54.44 192º20'34" 270229.9399 8444474.4722
37 37-38 65.81 185º34'43" 270205.5804 8444425.7886
38 38-39 45.20 180º22'47" 270181.9942 8444364.3544
39 39-40 46.73 177º13'23" 270166.0740 8444322.0519
40 40-41 91.96 175º0'3" 270147.5144 8444279.1640
41 41-42 76.39 182º35'45" 270103.7748 8444198.2679
42 42-43 19.11 174º1'50" 270070.5221 8444129.4926
43 43-44 17.64 147º45'36" 270060.4605 8444113.2480
44 44-45 10.50 160º20'55" 270044.6075 8444105.5204
45 45-46 13.15 197º57'12" 270034.1677 8444104.3613
46 46-47 14.29 187º53'47" 270022.1812 8444098.9520
47 47-48 14.41 170º29'37" 270010.0884 8444091.3411
48 48-49 21.14 163º13'22" 269996.7961 8444085.7865
49 49-50 23.50 169º58'25" 269975.7700 8444083.6130
50 50-51 16.34 176º28'46" 269952.3272 8444085.3035
51 51-52 15.47 189º26'2" 269936.1348 8444087.4770
52 52-53 9.95 207º14'54" 269920.6674 8444086.9940
53 53-54 45.09 182º58'19" 269911.9669 8444082.1640
54 54-55 45.55 169º46'41" 269873.7324 8444058.2641
55 55-56 27.97 190º6'13" 269831.4387 8444041.3589
56 56-57 46.34 173º59'31" 269807.6907 8444026.5825
57 57-58 24.44 166º38'15" 269766.0020 8444006.3553
58 58-59 22.04 161º50'9" 269742.1455 8444001.0577
59 59-60 28.76 170º6'18" 269720.2168 8444003.2249
60 60-61 12.14 202º22'37" 269692.5047 8444010.9305
61 61-62 39.18 178º5'52" 269680.4559 8444009.4857
62 62-63 30.94 170º36'2" 269641.4180 8444006.1145
63 63-64 26.07 170º33'57" 269610.5732 8444008.5225
64 64-65 15.12 171º26'0" 269585.2708 8444014.7833
65 65-66 32.36 167º29'32" 269571.2943 8444020.5625
66 66-1 4.00 90º0'0" 269544.7870 8444039.1041
Fuente: Yachay Runa
Elaboración: LQA, 2018.

Estado de conservación: Malo. Actualmente este camino es de uso eventual y parte de su


trazado ha sido afectado por la construcción de la carretera moderna que comunica las
localidades de Santa Barbara y Marcapata.

Capítulo 04 – Estudio de Línea Base del Área de Influencia del Proyecto 717
2634

Vista del camino prehispánico

Fuente: Yachay Runa

15. Sitio Arqueológico: Camino Prehispánico – Tramo 16

Ubicación: Este tramo se localiza e en la margen derecha de una quebrada formada entre los
cerros Huilapichu y Atimoro sobre terrenos de propiedad de la Comunidad Campesina de
Llutuyo, en el distrito de Checacupe, provincia de Canchis. Se localiza entre los 4350 y 4372
msnm y se registra en la carta SICUANI hoja 29-t Esc: 1:100,000. Se accede a este sitio siguiendo
la carretera afirmada que une las poblaciones de Santa Barbara – Marcapata. Este tramo se
ubica a 16 km aproimadamente de la localidad de Santa Barbara, entre los cerros Huilapichu y
Atimoro.

Descripción: Este tramo de camino se orienta de noreste a suroeste y se ubica en la margen


derecha de una quebrada formada entre los cerros Huilapichu y Atimoro que vierte sus aguas
en el río Llutuyo. Se define como una senda o sendero de trazo regular, formado por dos huellas
u holladas paralelas producto del tránsito de peatones y del ganado menor, cuyo ancho
promedio es de 0.50 m. No posee componentes arquitectónicos adicionales como muros de
contención, calzadas, o drenajes (considerando la topografía y características medioambientales
de la región). Este tramo alcanza una longitud de 266 m.

• Área aproximada : 1059.43 m2


• Cronología aproximada : Indeterminada

Cuadro 4-275 Datos técnicos del Camino Prehispánico – Tramo 16

VERTICE LADO DISTANCIA ANG. INTERNO ESTE (X) NORTE (Y)


1 1-2 4.01 93º51'10" 268656.4574 8443812.2032
2 2-3 25.98 86º8'50" 268660.4593 8443812.4431

Capítulo 04 – Estudio de Línea Base del Área de Influencia del Proyecto 718
2635

VERTICE LADO DISTANCIA ANG. INTERNO ESTE (X) NORTE (Y)


3 3-4 14.91 183º32'11" 268660.2681 8443786.4817
4 4-5 6.99 182º6'37" 268661.0782 8443771.5949
5 5-6 7.96 158º55'7" 268661.7149 8443764.6318
6 6-7 12.71 187º25'33" 268659.5403 8443756.9755
7 7-8 8.72 171º43'25" 268657.6763 8443744.3991
8 8-9 21.68 178º8'0" 268655.1718 8443736.0550
9 9-10 34.58 175º20'12" 268648.2648 8443715.5000
10 10-11 27.20 182º16'49" 268634.6236 8443683.7292
11 11-12 31.41 168º1'27" 268624.8967 8443658.3322
12 12-13 23.76 186º29'37" 268607.8180 8443631.9655
13 13-14 23.93 189º16'46" 268597.2415 8443610.6957
14 14-15 26.67 167º8'24" 268590.1820 8443587.8331
15 15-16 4.00 90º0'0" 268576.8369 8443564.7370
16 16-17 26.22 90º0'0" 268573.3735 8443566.7382
17 17-18 23.80 192º51'36" 268586.4931 8443589.4440
18 18-19 24.31 170º43'14" 268593.5153 8443612.1860
19 19-20 31.22 173º30'23" 268604.3374 8443633.9497
20 20-21 26.85 191º58'33" 268621.3113 8443660.1547
21 21-22 34.50 177º43'12" 268630.9159 8443685.2321
22 22-23 21.45 184º39'46" 268644.5256 8443716.9301
23 23-24 8.36 181º52'0" 268651.3594 8443737.2673
24 24-25 12.68 188º16'35" 268653.7619 8443745.2718
25 25-26 7.47 172º34'27" 268655.6215 8443757.8187
26 26-27 21.42 199º35'37" 268657.6638 8443765.0087
27 27-1 25.82 175º50'28" 268656.2673 8443786.3877
Fuente: Yachay Runa. Elaboración: LQA, 2018.

Estado de conservación: Malo. Actualmente este camino no se aprecia adecuadamente debido


a su abandono como vía de tránsito y falta de mantenimiento, siendo reemplazado por una
trocha construida paralela al trazo del antiguo camino.

Vista del camino prehispánico

Fuente: Yachay Runa

Capítulo 04 – Estudio de Línea Base del Área de Influencia del Proyecto 719
2636

16. Sitio Arqueológico: Camino Prehispánico – Tramo 17

Ubicación: Este tramo se localiza en el lecho de la quebrada Chauchamayo, próximo a su


confluencia con el río Llutuyo, sobre terrenos de propiedad de la Comunidad Campesina de
Llutuyo, en el distrito de Checacupe, provincia de Canchis. Se localiza entre los 4255 y 4276
msnm y se registra en la carta SICUANI hoja 29-t Esc: 1:100,000. Se accede a este sitio siguiendo
la carretera afirmada que une las poblaciones de Santa Barbara – Marcapata. Este tramo se
ubica a 13 km aproximadamente de la localidad de Santa Barbara, a la altura de la Hacienda
Jacacucho.

Descripción: Este tramo de camino se orienta de noroeste a sureste y se ubica en el lecho de la


quebrada Chauchamayo, próximo a su confluencia con el río Llutuyo. Se define como una senda
o sendero de trazo regular formado por dos huellas u holladas paralelas producto del tránsito
de peatones y del ganado menor cuyo ancho promedio es de 0.50 m. No posee componentes
arquitectónicos adicionales como muros de contención, calzadas, o drenajes (considerando la
topografía y características medioambientales de la región). Este tramo alcanza una longitud de
164 m.

• Área aproximada : 659.29 m2


• Cronología aproximada : Indeterminada

Cuadro 4-276 Datos técnicos del Camino Prehispánico – Tramo 17

VERTICE LADO DISTANCIA ANG. INTERNO ESTE (X) NORTE (Y)


1 1-2 164.82 90º0'0" 266174.1658 8442558.8670
2 2-3 4.00 90º0'0" 266250.7709 8442412.9296
3 3-4 164.82 90º0'0" 266247.2291 8442411.0704
4 4-1 4.00 90º0'0" 266170.6241 8442557.0079
Fuente: Yachay Runa
Elaboración: LQA, 2018.

Estado de conservación: Malo. Actualmente este camino no se aprecia adecuadamente debido


a su abandono como vía de tránsito y la habilitación de campos de cultivo agrícola y viviendas
modernas.

Capítulo 04 – Estudio de Línea Base del Área de Influencia del Proyecto 720
2637

Vista del camino prehispánico

Fuente: Yachay Runa

17. Sitio Arqueológico: Camino Prehispánico – Tramo 18

Ubicación: Este tramo se localiza se ubica sobre un extenso bofedal formando en la ladera
sureste del cerro Mojoni, en el sector de Tucsa, en la margen derecha del río llutuyo, sobre
terrenos de propiedad de la Comunidad Campesina de Tucsa Ccacacucho, en el distrito de San
Pablo, provincia de Canchis. Se localiza entre los 4263 y 4297 msnm y se registra en la carta
SICUANI hoja 29-t Esc: 1:100,000. Se accede a este sitio siguiendo la carretera afirmada que une
las poblaciones de Santa Barbara – Marcapata. Este tramo se ubica a 7 km aproximadamente de
la localidad de Santa Barbara, a la altura del sector de Tucsa.

Descripción: Este tramo de camino se orienta de suroeste a noreste y se ubica sobre un extenso
bofedal formando en la ladera sureste del cerro Mojoni, en el sector de Tucsa, en la margen
derecha del río llutuyo. Se define como una senda o sendero de trazo regular formado por dos
huellas u holladas paralelas producto del tránsito de peatones y del ganado menor cuyo ancho
promedio es de 0.50 m. No posee componentes arquitectónicos adicionales como muros de
contención, calzadas, o drenajes (considerando la topografía y características medioambientales
de la región). Este tramo alcanza una longitud de 174 m.

• Área aproximada : 690.48 m2


• Cronología aproximada : Indeterminada

Cuadro 4-277 Datos técnicos del Camino Prehispánico – Tramo 18

VERTICE LADO DISTANCIA ANG. INTERNO ESTE (X) NORTE (Y)


1 1-2 4.00 96º17'23" 265206.5022 8440595.7018
2 2-3 42.09 83º42'37" 265210.1932 8440594.0984
3 3-4 29.15 169º16'18" 265189.2968 8440557.5663
4 4-5 39.17 162º27'34" 265170.3641 8440535.3972
5 5-6 35.64 170º11'9" 265137.1322 8440514.6626
6 6-7 28.08 181º32'15" 265104.1258 8440501.2284
7 7-8 4.00 89º59'48" 265078.4136 8440489.9496

Capítulo 04 – Estudio de Línea Base del Área de Influencia del Proyecto 721
2638

VERTICE LADO DISTANCIA ANG. INTERNO ESTE (X) NORTE (Y)


8 8-9 28.13 90º0'12" 265076.8070 8440493.6127
9 9-10 35.35 178º27'45" 265102.5681 8440504.9130
10 10-11 38.21 189º48'51" 265135.3062 8440518.2381
11 11-12 28.16 197º32'26" 265167.7231 8440538.4642
12 12-1 41.27 190º43'42" 265186.0112 8440559.8783
Fuente: Yachay Runa
Elaboración: LQA, 2018.

Estado de conservación: Malo. Actualmente este camino no se aprecia adecuadamente debido


a su abandono como vía de tránsito.

Vista del camino prehispánico

Fuente: Yachay Runa

18. Sitio Arqueológico: Camino Prehispánico – Tramo 19

Ubicación: Este tramo se ubica en la ladera este del cerro Challarpata, margen derecha del río
Irubamba, al norte del centro poblado de Jatituyo, sobre terrenos de propiedad de la Comunidad
Campesina de Irubamba Machacoyo Occopampa, en el distrito de San Pablo, provincia de
Canchis. Se localiza entre los 4246 y 4252 msnm y se registra en la carta SICUANI hoja 29-t Esc:
1:100,000. Se accede a este sitio siguiendo la carretera afirmada que une las poblaciones de
Santa Barbara – Marcapata. Este tramo se ubica a 9 km aproximadamente de la localidad de
Santa Barbara, a la altura de la Hacienda Irubamba.

Descripción: Este tramo de camino se orienta de noroeste a sureste y se ubica en la ladera este
del cerro Challarpata, margen derecha del río Irubamba, al norte del centro poblado de Jatituyo.
Este camino se ha definido como una senda o sendero formado por una huella producto del
tránsito de peatones y de ganado menor. Parte de este camino se constituyó por un corte de
sección transversal a la ladera rocosa del cerro hasta nivelarlo adecuadamente a fin de controlar
el nivel de pendiente. Este camino alcanza un ancho promedio de 0.80 m en algunas secciones.

Capítulo 04 – Estudio de Línea Base del Área de Influencia del Proyecto 722
2639

En algunos segmentos se han colocado un alineamiento de piedras medianas que demarcan su


trayectoria, muros de contención que brindan estabilidad a la construcción y, en zonas donde la
roca queda más expuesta, se ha colocado una calzada que nivele la irregularidad del terreno.
Este camino presenta un regular estado de conservación y eventualmente aún es usado por los
pobladores locales como vía de comunicación. Se asocia al sitio arqueológico Cerro Challarpata
1 y al Camino Prehispánico - tramo 20. Este tramo alcanza una longitud de 182 m.

• Área aproximada : 676.02 m2


• Cronología aproximada : Indeterminada

Cuadro 4-278 Datos técnicos del Camino Prehispánico – Tramo 19

VERTICE LADO DISTANCIA ANG. INTERNO ESTE (X) NORTE (Y)


1 1-2 4.00 90º0'0" 265987.9934 8438494.6606
2 2-3 13.04 90º0'0" 265991.3166 8438496.8868
3 3-4 9.89 153º6'1" 265998.5735 8438486.0539
4 4-5 6.77 187º43'1" 265999.7649 8438476.2352
5 5-6 11.95 193º14'13" 266001.4756 8438469.6840
6 6-7 14.30 206º42'50" 266007.0599 8438459.1246
7 7-8 18.26 185º52'56" 266018.7137 8438450.8383
8 8-9 11.89 156º51'47" 266034.6045 8438441.8361
9 9-10 14.74 200º5'30" 266041.8146 8438432.3821
10 10-11 37.11 184º26'30" 266054.2320 8438424.4478
11 11-12 31.09 190º50'5" 266086.9540 8438406.9498
12 12-13 4.01 71º49'31" 266116.6371 8438397.7040
13 13-14 30.22 108º32'21" 266114.3112 8438394.4403
14 14-15 37.64 168º48'3" 266085.4023 8438403.2435
15 15-16 15.60 175º33'30" 266052.2089 8438420.9936
16 16-17 11.78 159º54'30" 266039.0638 8438429.3930
17 17-18 17.65 203º8'13" 266031.9204 8438438.7594
18 18-19 15.45 174º7'4" 266016.5633 8438447.4593
19 19-20 13.36 153º17'10" 266003.9679 8438456.4150
20 20-21 7.50 166º45'47" 265997.7227 8438468.2243
21 21-22 9.20 172º16'59" 265995.8265 8438475.4856
22 22-1 12.08 206º53'59" 265994.7178 8438484.6225
Fuente: Yachay Runa
Elaboración: LQA, 2018.

Estado de conservación: Malo. Eventualmente aún es usado por los pobladores locales como
vía de comunicación.

Capítulo 04 – Estudio de Línea Base del Área de Influencia del Proyecto 723
2640

Vista del camino prehispánico

Fuente: Yachay Runa

19. Sitio Arqueológico: Camino Prehispánico – Tramo 20

Ubicación: Este tramo se ubica en la ladera este del cerro Challarpata, margen derecha del río
Irubamba, al norte del centro poblado de Jatituyo, sobre terrenos de propiedad de la Comunidad
Campesina de Irubamba Machacoyo Occopampa, en el distrito de San Pablo, provincia de
Canchis. Se localiza entre los 4233 y 4242 msnm y se registra en la carta SICUANI hoja 29-t Esc:
1:100,000. Se accede a este sitio siguiendo la carretera afirmada que une las poblaciones de
Santa Barbara – Marcapata. Este tramo se ubica a 9 km. aprox. de la localidad de Santa Barbara,
a la altura de la Hacienda Irubamba.

Descripción: Este tramo de camino se orienta de noroeste a sureste y se ubica en la ladera este
del cerro Challarpata, margen derecha del río Irubamba, al norte del centro poblado de Jatituyo.
Este camino se ha definido como una senda o sendero formado por una huella producto del
tránsito de peatones y de ganado menor. Parte de este camino se constituyó por un corte de
sección transversal a la ladera rocosa del cerro hasta nivelarlo adecuadamente a fin de controlar
el nivel de pendiente. Este camino alcanza un ancho promedio de 0.80 m en algunas secciones.
En algunos segmentos se han colocado un alineamiento de piedras medianas que demarcan su
trayectoria, muros de contención que brindan estabilidad a la construcción y, en zonas donde la
roca queda más expuesta, se ha colocado una calzada que nivele la irregularidad del terreno.
Este camino presenta un regular estado de conservación y eventualmente aún es usado por los
pobladores locales como vía de comunicación. Se asocia al sitio arqueológico Cerro Challarpata
1 y al Camino Prehispánico - tramo 19. Este tramo alcanza una longitud de 413 m.

• Área aproximada : 1667.82 m2


• Cronología aproximada : Indeterminada

Capítulo 04 – Estudio de Línea Base del Área de Influencia del Proyecto 724
2641

Cuadro 4-279 Datos técnicos del Camino Prehispánico – Tramo 20

VERTICE LADO DISTANCIA ANG. INTERNO ESTE (X) NORTE (Y)


1 1-2 15.16 340º38'45" 266181.8943 8438380.4874
2 2-3 10.46 52º52'23" 266196.4811 8438376.3644
3 3-4 16.52 79º15'15" 266202.7895 8438368.0201
4 4-5 40.52 75º15'54" 266210.1200 8438353.2164
5 5-6 10.31 108º53'0" 266218.2747 8438313.5214
6 6-7 9.59 77º17'47" 266223.5053 8438304.6389
7 7-8 19.54 97º59'26" 266226.4360 8438295.5048
8 8-9 33.60 104º40'55" 266234.9331 8438277.9114
9 9-10 16.01 93º54'43" 266256.7365 8438252.3479
10 10-11 8.76 104º5'55" 266267.9298 8438240.9069
11 11-12 7.42 114º22'20" 266275.3991 8438236.3245
12 12-13 6.50 83º53'44" 266282.7579 8438235.4006
13 13-14 6.36 68º36'11" 266289.0881 8438233.9088
14 14-15 9.67 58º16'45" 266294.3222 8438230.2902
15 15-16 21.46 50º19'28" 266298.1974 8438221.4294
16 16-17 9.35 65º24'45" 266292.2626 8438200.8057
17 17-18 48.59 112º44'51" 266286.1754 8438193.7141
18 18-19 131.25 98º16'27" 266271.2458 8438147.4753
19 19-20 4.00 0º0'0" 266249.3126 8438018.0752
20 20-21 131.54 0º0'0" 266245.3688 8438018.7437
21 21-22 49.68 81º43'33" 266267.3504 8438148.4290
22 22-23 9.28 67º15'9" 266282.6161 8438195.7089
23 23-24 19.15 114º35'15" 266288.6597 8438202.7496
24 24-25 7.09 129º40'32" 266293.9543 8438221.1488
25 25-26 4.47 121º43'15" 266291.1127 8438227.6462
26 26-27 5.53 111º23'49" 266287.4350 8438230.1888
27 27-28 8.07 96º6'16" 266282.0480 8438231.4583
28 28-29 10.12 65º37'40" 266274.0437 8438232.4633
29 29-30 16.64 75º54'5" 266265.4165 8438237.7560
30 30-31 34.25 86º5'17" 266253.7817 8438249.6482
31 31-32 20.33 75º19'5" 266231.5553 8438275.7077
32 32-33 9.43 82º0'34" 266222.7126 8438294.0167
33 33-34 10.53 102º42'13" 266219.8326 8438302.9929
34 34-35 40.66 71º6'45" 266214.4885 8438312.0681
35 35-36 15.63 104º44'21" 266206.3092 8438351.8983
36 36-37 8.74 100º44'45" 266199.3718 8438365.9079
37 37-38 12.49 126º5'25" 266194.1004 8438372.8806
38 38-1 4.00 20º23'27" 266182.1435 8438376.4952
Fuente: Yachay Runa
Elaboración: LQA, 2018.

Estado de conservación: Malo. Eventualmente aún es usado por los pobladores locales como
vía de comunicación.

Capítulo 04 – Estudio de Línea Base del Área de Influencia del Proyecto 725
2642

Vista del camino prehispánico

Fuente: Yachay Runa

20. Sitio Arqueológico: Camino Prehispánico – Tramo 21

Ubicación: Este tramo se ubica sobre uno de los espolones del cerro Catarcancha que se
proyecta hacia el río Irubamba, entre las poblaciones de Jatituyo y Machacollo, sobre terrenos
de propiedad de la Comunidad Campesina de Irubamba Machacoyo Occopampa, en el distrito
de San Pablo, provincia de Canchis. Se localiza entre los 4088 y 4131 msnm y se registra en la
carta SICUANI hoja 29-t Esc: 1:100,000. Se accede a este sitio siguiendo la carretera afirmada
que une las poblaciones de Santa Barbara – Marcapata. Este tramo se ubica a 6 km
aproximadamente de la localidad de Santa Barbara, a la altura del centro poblado de
Machacollo.

Descripción: Este tramo de camino se orienta de noroeste suroeste y se ubica sobre uno de los
espolones del cerro Catarcancha que se proyecta hacia el río Irubamba, entre las poblaciones de
Jatituyo y Machacollo. Se define como una senda o sendero de trazo regular formado por una
huella formada como producto del tránsito de peatones y del ganado menor cuyo ancho
promedio es de 0.50 m. No posee componentes arquitectónicos adicionales como muros de
contención, calzadas, o drenajes (considerando la topografía y características medioambientales
de la región). Este tramo alcanza una longitud de 285 m.

• Área aproximada : 1153.70 m2


• Cronología aproximada : Indeterminada

Cuadro 4-280 Datos técnicos del Camino Prehispánico – Tramo 21

VERTICE LADO DISTANCIA ANG. INTERNO ESTE (X) NORTE (Y)


1 1-2 64.85 89º59'39" 266106.5655 8436461.5893
2 2-3 70.55 175º19'20" 266156.6632 8436420.4113
3 3-4 55.85 147º4'51" 266207.3290 8436371.3188

Capítulo 04 – Estudio de Línea Base del Área de Influencia del Proyecto 726
2643

VERTICE LADO DISTANCIA ANG. INTERNO ESTE (X) NORTE (Y)


4 4-5 52.82 170º22'12" 266219.8769 8436316.9000
5 5-6 45.39 169º15'47" 266222.9676 8436264.1665
6 6-7 4.00 90º0'0" 266217.1354 8436219.1547
7 7-8 45.01 90º0'0" 266213.1686 8436219.6687
8 8-9 52.11 190º44'13" 266218.9524 8436264.3077
9 9-10 54.33 189º37'48" 266215.9035 8436316.3296
10 10-11 69.37 212º55'9" 266203.6968 8436369.2684
11 11-12 64.52 184º41'23" 266153.8797 8436417.5386
12 12-1 4.00 89º59'39" 266104.0259 8436458.4989
Fuente: Yachay Runa
Elaboración: LQA, 2018.

Estado de conservación: Malo. Actualmente este camino no se aprecia adecuadamente debido


a su abandono como vía de tránsito.

Vista del camino prehispánico

Fuente: Yachay Runa

21. Sitio Arqueológico: Camino Prehispánico – Tramo 22

Ubicación: Este tramo se ubica en la margen derecha del río irubamba, en el sector de Mituyo
Pampa, entre las poblaciones de Chalhuiri y Carita, sobre terrenos de propiedad de la
Comunidad Campesina de Santa Barbara, en el distrito de San Pablo, provincia de Canchis. Se
localiza entre los 3973 y 3980 msnm y se registra en la carta SICUANI hoja 29-t Esc: 1:100,000.
Se accede a este sitio siguiendo la carretera afirmada que une las poblaciones de Santa Barbara
– Marcapata. Este tramo se ubica a 2.5 km aproximadamente de la localidad de Santa Barbara,
a la altura del centro poblado de Chalhuiri.

Descripción: Este tramo de camino se orienta de oeste a este y se ubica en la margen derecha
del río Irubamba, en el sector de Mituyo Pampa, entre las poblaciones de Chalhuiri y Carita. Este
camino se ha definido como una senda o sendero orientado de oeste a este, constituido por una
huella formada como consecuencia del tránsito de peatones y del ganado menor cuyo ancho

Capítulo 04 – Estudio de Línea Base del Área de Influencia del Proyecto 727
2644

promedio es de 0.80 m. En algunos sectores esta huella se ensancha y forma una especie de
zanja de poca profundidad. En segmentos de este camino se aprecia un alineamiento de piedras
de medianas dimensiones que enmarcan su límite. Adicionalmente, no se apreciaron elementos
arquitectónicos como muros de contención, calzadas o drenajes (considerando la topografía y
características medioambientales de la región). La vía carrozable moderna que articula las
poblaciones de Santa Barbara y Marcapata se superpone parcialmente a una sección de este
camino. Este tramo alcanza una longitud de 288 m.

• Área aproximada : 1153.02 m2


• Cronología aproximada : Indeterminada

Cuadro 4-281 Datos técnicos del Camino Prehispánico – Tramo 22

VERTICE LADO DISTANCIA ANG. INTERNO ESTE (X) NORTE (Y)


1 1-2 34.17 90º0'0" 264184.9595 8433724.1319
2 2-3 89.15 180º45'10" 264219.1292 8433724.4506
3 3-4 95.19 172º15'32" 264308.2586 8433726.4535
4 4-5 69.82 189º28'26" 264402.8482 8433715.7534
5 5-6 4.00 90º0'0" 264472.5731 8433719.4319
6 6-7 70.15 90º0'0" 264472.7838 8433715.4375
7 7-8 95.25 170º31'34" 264402.7279 8433711.7415
8 8-9 88.91 187º44'28" 264308.0779 8433722.4484
9 9-10 34.20 179º14'50" 264219.1928 8433720.4510
10 10-1 4.00 90º0'0" 264184.9969 8433720.1320
Fuente: Yachay Runa
Elaboración: LQA, 2018.

Estado de conservación: Malo. Actualmente este camino no se aprecia adecuadamente debido


a su abandono como vía de tránsito. La vía carrozable moderna que articula las poblaciones de
Santa Barbara y Marcapata se superpone parcialmente a una sección de este camino.

Capítulo 04 – Estudio de Línea Base del Área de Influencia del Proyecto 728
2645

Vista del camino prehispánico

Fuente: Yachay Runa

22. Sitio Arqueológico: Camino Prehispánico – Tramo 23

Ubicación: Este tramo se ubica en la margen derecha del río Acco, en la ladera suroeste del cerro
Huilcan, sobre terrenos de propiedad de la Comunidad Campesina de Santa Barbara, en el
distrito de San Pablo, provincia de Canchis. Se localiza entre los 3961 y 3965 msnm y se registra
en la carta SICUANI hoja 29-t Esc: 1:100,000. Se accede a este sitio siguiendo la carretera
afirmada que une las poblaciones de Sicuani – Santa Barbara. Este tramo se ubica a 1 km
aproximadamente antes de llegar a la localidad de Santa Barbara.

Descripción: Este tramo de camino se orienta de noroeste a sureste y se ubica en la margen


derecha del río Acco, en la ladera suroeste del cerro Huilcan, 2 km al sureste de la localidad de
Santa Barbara. Este camino se ha definido como una senda o sendero, orientado de noroeste a
sureste constituido por una huella formada como consecuencia del tránsito de peatones y del
ganado menor cuyo ancho promedio es de 0.80 m. En segmentos de este camino se aprecia un
alineamiento de piedras de medianas dimensiones que enmarcan su límite. Cerca al poblado de
Santa Barbara se aprecia un puente que cruza el río Sallca y que posiblemente se incorporó al
sistema vial durante el periodo Colonial sustituyendo a otro de características locales.
Adicionalmente no se apreciaron elementos arquitectónicos como muros de contención,
calzadas o drenajes (considerando la topografía y características medioambientales de la
región). La vía carrozable moderna que articula las poblaciones de Santa Barbara y Sicuani se
secciona parcialmente a este camino. Este tramo alcanza una longitud de 223 m.

• Área aproximada : 896.33 m2


• Cronología aproximada : Indeterminada

Capítulo 04 – Estudio de Línea Base del Área de Influencia del Proyecto 729
2646

Cuadro 4-282 Datos técnicos del Camino Prehispánico – Tramo 23

VERTICE LADO DISTANCIA ANG. INTERNO ESTE (X) NORTE (Y)


1 1-2 111.54 170º15'14" 262624.4802 8431648.3648
2 2-3 48.80 208º5'49" 262689.1957 8431557.5177
3 3-4 4.00 90º0'0" 262732.8905 8431535.7908
4 4-5 49.80 90º0'0" 262731.1095 8431532.2092
5 5-6 112.54 151º54'11" 262686.5185 8431554.3817
6 6-7 20.44 189º54'33" 262621.2223 8431646.0440
7 7-8 22.05 179º0'3" 262606.6724 8431660.4053
8 8-9 18.96 156º57'21" 262591.2534 8431676.1647
9 9-10 4.00 88º33'21" 262584.3571 8431693.8253
10 10-11 16.04 91º21'50" 262588.1186 8431695.1859
11 11-12 23.34 201º16'0" 262593.9331 8431680.2338
12 12-1 20.82 182º41'39" 262609.7046 8431663.0321
Fuente: Yachay Runa
Elaboración: LQA, 2018.

Estado de conservación: Malo. La vía carrozable moderna que articula las poblaciones de Santa
Barbara y Sicuani se secciona parcialmente a este camino. Actualmente este camino se
encuentra abandonado y su estado de conservación es malo debido a la falta de mantenimiento.

Vista del camino prehispánico

Fuente: Yachay Runa

23. Sitio Arqueológico: Camino Prehispánico – Tramo 24

Ubicación: Este tramo se ubica en la margen izquierda del río Acco, en la ladera norte del cerro
Pertaca, sobre terrenos de propiedad de la Comunidad Campesina de Pata Hansa, en el distrito
de Sicuani, provincia de Canchis. Se localiza entre los 3950 y 3962 msnm y se registra en la carta
SICUANI hoja 29-t Esc: 1:100,000. Se accede a este sitio siguiendo la carretera afirmada que une
Capítulo 04 – Estudio de Línea Base del Área de Influencia del Proyecto 730
2647

las poblaciones de Sicuani – Santa Barbara. Este tramo se ubica a 1.5 km aproximadamente antes
de llegar a la localidad de Santa Barbara.

Descripción: Este tramo de camino se orienta de noroeste a sureste y se ubica en la margen


izquierda del río Acco, en la ladera norte del cerro Pertaca, 2 km al sureste de la localidad de
Santa Barbara. Este camino se ha definido como una senda o sendero constituido por una huella
formada como consecuencia del tránsito de peatones y del ganado menor cuyo ancho promedio
es de 0.80 m. Adicionalmente, no se apreciaron elementos arquitectónicos como muros de
contención, calzadas o drenajes (considerando la topografía y características medioambientales
de la región). La vía carrozable moderna que articula las poblaciones de Santa Barbara y Corani
secciona en diversos tramos a este camino. Este tramo alcanza una longitud de 320 m.

• Área aproximada : 1291.35 m2


• Cronología aproximada : Indeterminada

Cuadro 4-283 Datos técnicos del Camino Prehispánico – Tramo 24

VERTICE LADO DISTANCIA ANG. INTERNO ESTE (X) NORTE (Y)


1 1-2 96.51 169º1'21" 262525.2877 8431588.2297
2 2-3 63.32 160º47'25" 262614.7538 8431552.0372
3 3-4 60.17 139º9'13" 262662.3726 8431510.2989
4 4-5 4.00 90º0'0" 262670.6627 8431450.6999
5 5-6 58.68 90º0'0" 262666.7008 8431450.1489
6 6-7 61.16 220º50'47" 262658.6160 8431508.2726
7 7-8 95.83 199º12'35" 262612.6263 8431548.5830
8 8-9 65.67 191º3'39" 262523.7877 8431584.5216
9 9-10 39.00 191º48'5" 262459.3174 8431597.0116
10 10-11 4.00 92º6'6" 262420.3170 8431596.4417
11 11-12 39.78 87º52'14" 262420.1119 8431600.4364
12 12-1 66.63 168º8'34" 262459.8886 8431600.9985
Fuente: Yachay Runa
Elaboración: LQA, 2018.

Estado de conservación: Malo. La vía carrozable moderna que articula las poblaciones de Santa
Barbara y Corani secciona, en diversos tramos, a este camino. Actualmente este camino se
encuentra abandonado y su estado de conservación es malo debido a la falta de mantenimiento.

Capítulo 04 – Estudio de Línea Base del Área de Influencia del Proyecto 731
2648

Vista del camino prehispánico

Fuente: Yachay Runa

24. Sitio Arqueológico: Camino Prehispánico – Tramo 25

Ubicación: Este tramo se ubica sobre una explanada en la ladera sureste del cerro Toseloma, en
el sector de Tinco Tuno, en terrenos de propiedad de la Comunidad Campesina de Pata Hansa,
en el distrito de Sicuani, provincia de Canchis. Se localiza entre los 4155 y 4157 msnm y se
registra en la carta SICUANI hoja 29-t Esc: 1:100,000. Se accede a este sitio siguiendo la carretera
afirmada que une las poblaciones de Sicuani – Santa Barbara. Este tramo se ubica a 5 km
aproximadamente antes de llegar a la localidad de Santa Barbara.

Descripción: Este tramo de camino se orienta de suroeste a noroeste y se ubica sobre una
explanada en la ladera sureste del cerro Toseloma, en el sector de Tinco Tuno. Este camino se
ha definido como una senda o sendero constituido por una huella formada como consecuencia
del tránsito de peatones y del ganado menor cuyo ancho promedio es de 0.80 m.
Adicionalmente, no se apreciaron elementos arquitectónicos como muros de contención,
calzadas o drenajes (considerando la topografía y características medioambientales de la
región). Este tramo alcanza una longitud de 184 m.

• Área aproximada : 736.83 m2


• Cronología aproximada : Indeterminada

Cuadro 4-284 Datos técnicos del Camino Prehispánico – Tramo 25

VERTICE LADO DISTANCIA ANG. INTERNO ESTE (X) NORTE (Y)


1 1-2 4.00 90º0'0" 260678.0183 8429701.2166
2 2-3 184.21 90º0'0" 260676.5165 8429704.9240
3 3-4 4.00 90º0'0" 260847.2495 8429774.0817
4 4-1 184.21 90º0'0" 260848.7513 8429770.3743
Fuente: Yachay Runa
Elaboración: LQA, 2018.

Capítulo 04 – Estudio de Línea Base del Área de Influencia del Proyecto 732
2649

Estado de conservación: Malo. Actualmente este camino se encuentra abandonado y su estado


de conservación es malo debido a la falta de mantenimiento.

Vista del camino prehispánico

Fuente: Yachay Runa

25. Sitio Arqueológico: Camino Prehispánico – Tramo 26

Ubicación: Este tramo ubica sobre una pequeña quebrada en la ladera noroeste del cerro Saire,
al norte del centro poblado de Umacay, en terrenos de propiedad de la Comunidad Campesina
de Pata Hansa, en el distrito de Sicuani, provincia de Canchis. Se localiza entre los 4142 y 4166
msnm y se registra en la carta SICUANI hoja 29-t Esc: 1:100,000. Se accede a este sitio siguiendo
la carretera afirmada que une las poblaciones de Sicuani – Santa Barbara. Este tramo se ubica a
5 km aproximadamente antes de llegar a la localidad de Santa Barbara, a la altura del centro
poblado de Tinco Uno, desde donde se inicia el recorrido pedestre de aprox. 1.5 km al sur hacia
el centro poblado Umacay.

Descripción: Este tramo de camino se orienta de noreste a suroeste y se ubica sobre una
pequeña quebrada en la ladera noroeste del cerro Saire, al norte del centro poblado de Umacay.
Este camino se define como una senda o sendero de trazo regular formado por una huella
producto del tránsito de peatones y del ganado menor, cuyo ancho promedio es de 0.80 m. En
los segmentos que se proyectan sobre la ladera del cerro se han colocado un alineamiento de
piedras medianas que demarcan su trayectoria; adicionalmente no se ha identificado otros
componentes arquitectónicos adicionales como calzadas, o drenajes (considerando la
topografía y características medioambientales de la región). Parte de este camino subyace a una
vía carrozable afirmada que comunica al centro poblado de Umacay con la localidad de Tinco
Uno. Este tramo alcanza una longitud de 226 m.

• Área aproximada : 902.92 m2


• Cronología aproximada : Indeterminada

Capítulo 04 – Estudio de Línea Base del Área de Influencia del Proyecto 733
2650

Cuadro 4-285 Datos técnicos del Camino Prehispánico – Tramo 26

VERTICE LADO DISTANCIA ANG. INTERNO ESTE (X) NORTE (Y)


1 1-2 60.76 90º0'0" 260003.0168 8428849.0394
2 2-3 40.21 190º49'38" 260063.2484 8428857.0527
3 3-4 124.00 190º48'25" 260101.4006 8428869.7484
4 4-5 4.00 90º0'0" 260209.6297 8428930.2667
5 5-6 124.38 90º0'0" 260211.5819 8428926.7754
6 6-7 40.97 169º11'35" 260103.0226 8428866.0725
7 7-8 61.14 169º10'22" 260064.1516 8428853.1377
8 8-1 4.00 90º0'0" 260003.5443 8428845.0744
Fuente: Yachay Runa
Elaboración: LQA, 2018.

Estado de conservación: Malo. Presenta afectación por la construcción de una carretera


afirmada que une los centros poblados de Umacay y Tinco Uno.

Vista del camino prehispánico

Fuente: Yachay Runa

B. DEPARTAMENTO DE PUNO

En el departamento de Puno no se identificaron sitios arqueológicos y caminos prehispánicos.

Capítulo 04 – Estudio de Línea Base del Área de Influencia del Proyecto 734
2651

4.3.9. BIBLIOGRAFÍA

A continuación, se presenta la bibliografía de la LBS y LBA:

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA E INFORMÁTICA – INEI


2007 Censos Nacionales 2007: XI de Población y VI de Vivienda. Lima: Instituto
Nacional de Estadística e Informática – INEI.
http://censos.inei.gob.pe/Censos2007/redatam/#

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA E INFORMÁTICA – INEI


2015 Perú: Estimaciones y Proyecciones de Población por Sexo, Según Departamento,
Provincia y Distrito, 2000-2015. Lima: Instituto Nacional de Estadística e Informática –
INEI.
http://proyectos.inei.gob.pe/web/biblioineipub/bancopub/Est/Lib0842/index.htm

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA E INFORMÁTICA – INEI


2015 Base de Datos del Empadronamiento Distrital de Población y Vivienda (SISFHO) 20012 y
2013. Lima: Instituto Nacional de Estadística e Informática – INEI.
http://www.sisfoh.gob.pe/

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA E INFORMÁTICA – INEI


2012 Censo Nacional Agropecuario 2012. Lima: Instituto Nacional de Estadística e Informática
– INEI
http://censos.inei.gob.pe/cenagro/tabulados/

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA E INFORMÁTICA – INEI


2017 Establecimientos de salud, personal de salud, morbilidad y mortalidad 2015. Lima:
Instituto Nacional de Estadística e Informática – INEI
https://www.inei.gob.pe/estadisticas/indice-tematico/health/

MINISTERIO DE EDUCACIÓN:
2017 Estadísticas de Calidad Educativa 2017 (instituciones educativas, docentes, matriculados
y secciones).Lima. Ministerio de Educación-MINEDU
http://escale.minedu.gob.pe/padron-de-iiee

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA E INFORMÁTICA – INEI


2015 “Mapa de Pobreza Provincial y Distrital 2013”. Lima: Instituto Nacional de Estadística
e Informática – INEI.
http://iinei.inei.gob.pe/iinei/srienaho/Descarga/DocumentosMetodologicos/2013-
132/INEI_Mapa_Pobreza_2013.pdf

Capítulo 04 – Estudio de Línea Base del Área de Influencia del Proyecto 735
2652

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA E INFORMÁTICA – INEI


2016 Estadísticas Municipales 2016. Lima: Instituto Nacional de Estadística e Informática –
INEI. Lima: Instituto Nacional de Estadística e Informática – INEI.
https://www.inei.gob.pe/media/MenuRecursivo/publicaciones_digitales/Est/Lib1417/l
ibro.pdf

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA E INFORMÁTICA – INEI


2015 “Perú: Estimaciones y Proyecciones de Población total y edades quinquenales, según
Departamento, Provincia y Distrito, 2005-2015”. Lima: Instituto Nacional de Estadística
e Informática – INEI.
http://proyectos.inei.gob.pe/web/biblioineipub/bancopub/Est/Lib1010/index.htm

ELECTRO ARAZA S.A.C/INSIDEO


2015 “Estudio de Impacto Ambiental de la Línea de Transmisión Eléctrica de 220 KV.
Limacpunco – Onocora”. Lima. ELECTRO ARAZA S.A.C.2015

TORERO, Alfredo.
2007 “ El quechua y la historia social andina”. Fondo Editorial del Pedagógico San Marcos,
Lima, 2007.

MARCOS, Jaime. “Disolución de comunidades campesinas y dinámica municipio-comunidad”,


en: Debate Agrario, Nº 19, Lima.

CERRÓN-PALOMINO, Rodolfo.
1994 “Quechua Sureño- Diccionario Unificado”. Biblioteca Nacional del Perú, Lima
CUSIHUAMAN C., Antonio.
2001 “Gramática Quechua Cuzco-Collao”. CBC, Cusco, 2001, p.29;

TORERO, Alfredo.
2005 “Idiomas de los Andes”. Lingüística e Historia. Horizonte, Lima, 2005.

DIEZ, Alejandro.
2006 “Interculturalidad y comunidades: Propiedad colectiva y propiedad individual”, en:
Debate Agrario Nº 36, Lima.

MINISTERIO DE EDUCACIÓN
2013 “Documento Nacional de Lenguas Originarias en el Perú”, Ministerio de Educación, Lima,
2013, p.19.

Capítulo 04 – Estudio de Línea Base del Área de Influencia del Proyecto 736
2653

ESPINOZA SORIANO, Waldemar.


2012 “Los derechos de propiedad sobre la tierra en las comunidades campesinas”, en: Debate
Agrario Nº 44, Lima.

LAURO, Claudia & AKIRA, Saito (Editores).


2017 “Reducciones. La concentración forzada de las poblaciones indígenas en el virreinato del
Perú”. Fondo Editorial PUCP, Lima, 2017.

MATTOS MAR, José y MEJÍA, José Manuel


1980 “La reforma agraria en el Perú”. IEP, Lima, 1980.

PIERRE DUVIOLS, Pierre.


1977 “La destrucción de las religiones andinas (conquista y colonia)”. UNAM, México D.F.,
1977.

REMY, María Isabel.


2013 “Historia de las comunidades indígenas y campesinas del Perú”. Documento de Trabajo
Nº 202, IEP, Lima, 2013.

BONAVIA, Duccio. 1991 Perú, Hombre e Historia. De los Orígenes al Siglo XV», Tomo I, Edubanco,
Lima, Perú.

ASTURHUAMAN, César 1998 Breve historia Arqueológica del Cuzco Revista del Fondo de
Investigaciones UNFV, Lima, 1998.

BUSE, Hermann1978 Macchu Picchu, Librería Studium, Lima.

KAUFFMANN, F. 1972 Manual de Arqueología Peruana. Ed. Peisa. Lima.

MENZEL, Dorothy. 1977. The Archaelogy of Ancient Peru and the Work of Max Uhle. R.H. Lowie
Museum of Anthropology University of California, Berkley.

BONAVIA, Duccio. 1982 "Los Gavilanes, Mar, Desierto y Oasis en la Historia del Hombre".
Editorial Eusonia, Lima.

FELDMAN, Robert. 1985. “Preceramic Corporate Architecture: Evidence for the Development of
Non-Egalitarian Social Systems in Peru”. En: Early Ceremonial Architecture in the Andes.
Dumbarton Oaks. Washington, D.C. USA.

FELDMAN, Robert. 1980. “Aspero, Perú: Architecture, Subsistence, Economy and other Artifacts
of a Preceramic Maritime Chiefdom”. Tesis Doctorado, Universidad de Harvard, Cambridge, M.A.
USA.

Capítulo 04 – Estudio de Línea Base del Área de Influencia del Proyecto 737
2654

FUNG, Rosa 1977 “Exploraciones y Excavaciones en el Valle de Sechin, Casma”. En: Revista del
Museo Nacional XLIII, Lima.

Capítulo 04 – Estudio de Línea Base del Área de Influencia del Proyecto 738

También podría gustarte