Está en la página 1de 43

PROCESO ESTRATEGICO II

Comenzado el lunes, 18 de mayo de 2015, 21:11

Estado Finalizado

Finalizado en lunes, 18 de mayo de 2015, 22:22

Tiempo 1 hora 11 minutos


empleado

Puntos 6,0/10,0

Calificación 15,0 de 25,0 (60%)


Pregunta 1
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
Una de las ventajas de esta estructura es la manera como la organización
reacciona rapidamente a las condiciones cambiantes del entorno pudiendo
reacomodar la estrategia, esta estructura se denomina:
Seleccione una:
a. A) Estructura Matricial.

b. B) Estructura Divisional

c. C) Estructura Geográfica

d. D) Estructura Funcional

Retroalimentación
La respuesta correcta es: C) Estructura Geográfica
Pregunta 2
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
Uno de los aspectos a definir cuando de implantar una estrategia se trata, es el
de las relaciones entre las diferentes partes de la estructura, específicamente
el nivel de centralización y descentralización en la toma de decisiones ya que
éste señala en gran medida la postura y filosofía que la dirección prefiere en
este sentido. En este sentido un ejemplo de control financiero pudiera ser:
Seleccione una:
a. A) La sede central se interesa únicamente por asignar recursos

financieros, pero inclusive puede presentar competencia por los


mercados/clientes entre diferentes unidades.

b. B) La sede central define y monitorea casi todas las políticas

organizaciones, establece y diseña los presupuestos y se encarga de que se


cumplan, brinda servicios e infraestructura a todas las unidades.
c. C) Coordina las intervenciones de todas las unidades en los diferentes

mercados en donde opera la organización, cuidando de que no se presente


competencia entre éstas.
d. D) Una corporación puede integrar de manera creativa los tres estilos, es

decir puede hacer simultáneamente control financiero, planificación y control


estratégicos.
Retroalimentación
La respuesta correcta es: A) La sede central se interesa únicamente por asignar
recursos financieros, pero inclusive puede presentar competencia por los
mercados/clientes entre diferentes unidades.
Pregunta 3
Incorrecta
Puntúa 0,0 sobre 1,0
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
La capacidad de reconocer los cambios externos importantes para destinar
recursos rápidamente, y reconocer cuando una decisión estratégica es errónea,
se conoce como:
Seleccione una:
a. A) Capacidad gerencial.

b. B) Flexibilidad estratégica.

c. C) Estrategia funcional.

d. D) Análisis del macroentorno.

Retroalimentación
La respuesta correcta es: D) Análisis del macroentorno.
Pregunta 4
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
Unilever de Colombia ha unificado la totalidad de sus productos en con
divisiones como jabones, aseo personal, etc. El nombre de esta estructura es:
Seleccione una:
a. A) Funcional

b. B) Matricial

c. C) Divisional

d. D) Geográfica

Retroalimentación
La respuesta correcta es: C) Divisional
Pregunta 5
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
Los objetivos empresariales fundamentales son:
Seleccione una:
a. A) Posicionamiento, utilidades, responsabilidad social.

b. B) Innovación, productividad, desempeño.

c. C) Supervivencia, rentabilidad, crecimiento

d. D) Diversificación, capitalización, ventas

Retroalimentación
La respuesta correcta es: C) Supervivencia, rentabilidad, crecimiento
Pregunta 6
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
Dentro del concepto de estructura existe una que rompe el principio de unidad
de mando propuesto por Fayol, esta es:
Seleccione una:
a. A) La estructura funcional

b. B) La estructura divisional

c. C) La estructura Matricial

d. D) La estructura Geográfica
Retroalimentación
La respuesta correcta es: C) La estructura Matricial
Pregunta 7
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
De acuerdo a Sherman, Bohlander y Snell, uno de los factores que requiere la
organización para que los recursos y capacidades se conviertan en aptitudes
centrales es el de ser dificiles de imitar, el cual significa:.
Seleccione una:
a. A) Que las personas mejoran la eficiencia o la eficacia de la empresa

b. B) Que implica una demora considerable para la competencia homologar

la gestión

c. C) Cuando los talentos se combinan y se despliegan para trabajar en

diversas tareas
d. D) Cuando las habilidades, conocimientos y capacidades no están al

alcance de la competencia
Retroalimentación
La respuesta correcta es: B) Que implica una demora considerable para la
competencia homologar la gestión
Pregunta 8
Incorrecta
Puntúa 0,0 sobre 1,0
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
En su artículo denominado “Los clusters y la competencia”, Michael Porter
afirma respecto a los clusters, que éstos poseen una de las siguientes
características:
Seleccione una:
a. A) Pueden ser entendidos como organizaciones dedicadas a diversas

actividades y que se encuentran dispersas globalmente, lo que en buena


medida les brinda ventajas competitivas gracias a la conectividad y la
tecnología de comunicaciones.
b. B) Son conjuntos de empresas inter relacionadas pero que

exclusivamente se pueden encontrar al interior de un sector industrial,


justamente se caracterizan porque todas pertenecen a la misma actividad
empresarial específica, lo que les brinda ventaja.

c. C) Los clusters permiten establecer vínculos entre diferentes actores

organizacionales de manera informal, son alternativos a la cadena de valor,


poseen la ventaja de la flexibilidad que no brinda la integración vertical.
d. D) El pertenecer a un cluster hace que en muchas oportunidades las

decisiones de un miembro se tornen demoradas y se burocraticen mientras


consulta con los demás que hacer frente a un problema específico.
Retroalimentación
La respuesta correcta es: C) Los clusters permiten establecer vínculos entre
diferentes actores organizacionales de manera informal, son alternativos a la
cadena de valor, poseen la ventaja de la flexibilidad que no brinda la
integración vertical.
Pregunta 9
Incorrecta
Puntúa 0,0 sobre 1,0
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
La estructura de una organización define la forma en que ésta ha decidido
dividir el trabajo que realiza. Al respecto se conocen varios tipos de
estructuras, pero si se quisiera separar en dos clases todas las estructuras
existentes, el criterio válido para hacerlo sería:
Seleccione una:
a. A) Las estructuras se pueden separar en matriciales y geográficas, las

primeras atienden necesidades internas, mientras que las segundas atienden


necesidades del mercado.
b. B) Si la empresa se estructura atendiendo a sus necesidades internas

asumirá una forma funcional, pero si lo hace atendiendo a necesidades


externas asumirá una forma divisional.
c. C) Las empresas fijan su estructura con base en el DOFA resultante de la

planeación estratégica debido a que ésta es la primera de las tres fases


necesarias para construir una estrategia exitosa.

d. D) Las estructuras matriciales, geográficas y por productos se

concentran en atender al cliente externo, mientras que las estructuras


funcionales y por procesos atienden al cliente interno.
Retroalimentación
La respuesta correcta es: B) Si la empresa se estructura atendiendo a sus
necesidades internas asumirá una forma funcional, pero si lo hace atendiendo
a necesidades externas asumirá una forma divisional.
Pregunta 10
Incorrecta
Puntúa 0,0 sobre 1,0
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
Una configuración es producto de combinar tres diferentes aspectos; las partes
de la organización, la manera en que la organización coordina sus acciones y el
diseño organizacional seleccionado, así surgen diferentes modelos sobre los
cuales se puede afirmar que:
Seleccione una:
a. A) En la organización misionera los aspectos de índole cultural juegan un

escaso papel debido a que la adaptación mutua de alguna manera los


reemplaza.
b. B) La organización mecánica es una configuración propia de empresas

pequeñas, generalmente utilizan sistemas de producción artesanal con el


concurso de pocos trabajadores.

c. C) La organización profesional es muy característica de nuestros días, la

integran personas con conocimientos especiales en donde lo que se


estandariza son las habilidades.
d. D) La organización diversificada presenta un solo tipo de configuración

se caracteriza por su alto nivel de uniformidad y no requiere Tecnoestructura


para alcanzar sus propósitos.
Retroalimentación
La respuesta correcta es: C) La organización profesional es muy característica
de nuestros días, la integran personas con conocimientos especiales en donde
lo que se estandariza son las habilidades.
Comenzado el lunes, 1 de junio de 2015, 17:36

Estado Finalizado

Finalizado en lunes, 1 de junio de 2015, 18:52

Tiempo 1 hora 15 minutos


empleado

Puntos 11,0/20,0

Calificación 55,0 de 100,0


Pregunta 1
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
Una configuración es producto de combinar tres diferentes aspectos; las partes
de la organización, la manera en que la organización coordina sus acciones y el
diseño organizacional seleccionado, así surgen diferentes modelos sobre los
cuales se puede afirmar que:
Seleccione una:
a. A) En la organización misionera los aspectos de índole cultural juegan un

escaso papel debido a que la adaptación mutua de alguna manera los


reemplaza.
b. B) La organización mecánica es una configuración propia de empresas

pequeñas, generalmente utilizan sistemas de producción artesanal con el


concurso de pocos trabajadores.
c. C) La organización profesional es muy característica de nuestros días, la

integran personas con conocimientos especiales en donde lo que se


estandariza son las habilidades.

d. D) La organización diversificada presenta un solo tipo de configuración

se caracteriza por su alto nivel de uniformidad y no requiere Tecnoestructura


para alcanzar sus propósitos.
Retroalimentación
La respuesta correcta es: C) La organización profesional es muy característica
de nuestros días, la integran personas con conocimientos especiales en donde
lo que se estandariza son las habilidades.
Pregunta 2
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
Dos de los componentes de la administración estratégica son.
Seleccione una:
a. A) Administración por competencias, control organizacional.

b. B) Planeación estratégica, dirección estratégica.

c. C) Lógica estratégica, indicadores de gestión.

d. D) Indicadores de gestión, planeación estratégica.


Retroalimentación
La respuesta correcta es: B) Planeación estratégica, dirección estratégica.
Pregunta 3
Incorrecta
Puntúa 0,0 sobre 1,0
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
Las metas deben entre otros, reunir los siguientes requisitos: ser alcanzables,
exigentes y forman parte de
Seleccione una:
a. La estrategia

b. La misión

c. Los objetivos

d. Tácticas

Retroalimentación
La respuesta correcta es: Los objetivos
Pregunta 4
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
Los activos no físicos de la organización, como: información, reputación y
conocimiento; se conocen como:
Seleccione una:
a. Recursos tangibles.

b. Recursos intangibles.

c. Capacidades.

d. Competencias.

Retroalimentación
La respuesta correcta es: Recursos intangibles.
Pregunta 5
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
La ventaja competitiva de la empresa, se construye teniendo como
fundamento
Seleccione una:
a. la misión

b. las tácticas

c. los objetivos

d. las Fortalezas

Para poder aprovechar las oportunidades y enfrentar las amenazas del entorno,
la empresa debe utilizar sus fortalezas, de forma que una empresa que no
tenga fortalezas significativas debe primero que todo, construirlas para
competir.
Retroalimentación
La respuesta correcta es: las Fortalezas
Pregunta 6
Incorrecta
Puntúa 0,0 sobre 1,0
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
La capacidad de reconocer los cambios externos importantes para destinar
recursos rápidamente, y reconocer cuando una decisión estratégica es errónea,
se conoce como:
Seleccione una:
a. Capacidad gerencial.

b. Flexibilidad estratégica.
c. Estrategia funcional.

d. Análisis del macroentorno.

Retroalimentación
La respuesta correcta es: Flexibilidad estratégica.
Pregunta 7
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
El país A limita el número de refrigeradores que se puede importar del país B;
por tanto, este último construye una planta de fabricación de refrigeradores en
el país A. Así, el país B ha evitado
Seleccione una:
a. Un arancel.

b. Una declaración de insolvencia.

c. Una restricción de importación.

d. Un embargo.

Retroalimentación
La respuesta correcta es: Una restricción de importación.
Pregunta 8
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
La planificación estratégica puede definirse como el establecimiento de
objetivos en ______________ y la elección de las formas y medios para alcanzar
esos objetivos.
Seleccione una:
a. Corto plazo

b. El Entorno

c. El Sector

d. El Largo plazo

Los objetivos estratégicos tienen cómo característica fundamental ser definidos


en el largo plazo.
Retroalimentación
La respuesta correcta es: El Largo plazo
Pregunta 9
Incorrecta
Puntúa 0,0 sobre 1,0
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
Al haber desarrollado un plan estratégico para su organización, el Gerente
ejecutivo está listo para implementar una parte específica de él. Para hacerlo,
debe desarrollar un plan:
Seleccione una:
a. Operativo.

b. Táctico.

c. Fijo.

d. Único

Retroalimentación
La respuesta correcta es: Táctico.
Pregunta 10
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
Las empresas antes fijaban su ventaja competitiva en aspectos tales como la
riqueza que proporcionaban los recursos naturales, el mercado o la tecnología,
en las últimas décadas ha venido ganando terreno la llamada teoría de
Recursos, Capacidades y Aptitudes Centrales, de la cual se puede derivar la
siguiente conclusión válida.
Seleccione una:
a. A) No todas las empresas poseen recursos, solamente aquellas que

resultan exitosas desde el punto de vista estratégico.


b. B) Las empresas con pensamiento estratégico primero se concentran en

la construcción de sus aptitudes centrales para posteriormente dirigirse hacia


sus capacidades y recursos.
c. C) Esta teoría afirma que la capacidad de crecimiento de una

organización es ilimitada si logra apoyarse en elementos que nacen y se


explotan al interior de sí misma, tales como el talento humano.

d. D) Las organizaciones deben desarrollar primero sus capacidades ya que

con base en estas mejoran sus recursos para finalmente encontrar la ventaja
competitiva.
Retroalimentación
La respuesta correcta es: C) Esta teoría afirma que la capacidad de crecimiento
de una organización es ilimitada si logra apoyarse en elementos que nacen y
se explotan al interior de sí misma, tales como el talento humano.
Pregunta 11
Incorrecta
Puntúa 0,0 sobre 1,0
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
Los aspectos necesarios y suficientes para alcanzar los objetivos planteados
por la organización y para satisfacer las necesidades de los clientes se conocen
como
Seleccione una:
a. Competencias empresariales

b. Factores críticos de éxito


c. Estrategias empresariales

d. Indicadores de gestión

Retroalimentación
La respuesta correcta es: Factores críticos de éxito
Pregunta 12
Incorrecta
Puntúa 0,0 sobre 1,0
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
__________________________ son habilidades o competencias organizativas que
permiten desarrollar las actividades de la empresa a partir de los recursos
disponibles.
Seleccione una:
a. Las fortalezas.

b. Las debilidades

c. Las capacidades.

d. Las estrategias.

Retroalimentación
La respuesta correcta es: Las capacidades.
Pregunta 13
Incorrecta
Puntúa 0,0 sobre 1,0
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
Cuando al interior de una organización, se permite de manera consciente, que
las decisiones puedan ser tomadas en niveles jerárquicos inferiores, se estaría
frente a un fenómeno de descentralización de tipo:
Seleccione una:
a. A) Selectiva.

b. B) Horizontal.

c. C) Alta.

d. D) Vertical

Retroalimentación
La respuesta correcta es: D) Vertical
Pregunta 14
Incorrecta
Puntúa 0,0 sobre 1,0
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
Las destrezas y habilidades de una organización para realizar las actividades
necesarias para su negocio, se conocen como
Seleccione una:
a. Capacidades.

b. Habilidades.

c. Fortalezas.

d. Recursos.

Retroalimentación
La respuesta correcta es: Capacidades.
Pregunta 15
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
La posición estratégica de la empresa debe identificar el efecto sobre la
estrategia que tiene _________________, la capacidad estratégica de la
organización y las expectativas e influencias de
Seleccione una:
a. El entorno externo, las partes interesadas.

La posición estratégica debe involucrar estos tres elementos de forma que


responda integralmente a los aspectos que determinan el éxito de la elección
estratégica.
b. Las condiciones económicas, las condiciones sociales.
c. Las expectativas del sindicato de la empresa.

d. Las fortalezas de la empresa.

Retroalimentación
La respuesta correcta es: El entorno externo, las partes interesadas.
Pregunta 16
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
La creación de valor es la prioridad para las empresas en la actualidad, se
refleja para los accionistas en
Seleccione una:
a. Rentabilidad en ventas

b. Rentabilidad de los activos

c. Rentabilidad patrimonial

d. Aumento del flujo de efectivo

Retroalimentación
La respuesta correcta es: Rentabilidad de los activos
Pregunta 17
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
El análisis de la Cadena de valor consiste en identificar las actividades de la
organización que contribuyen significativamente a la
Seleccione una:
a. Rentabilidad.

b. Gestión.

c. Generación de valor. Ventaja competitiva.

Retroalimentación
La respuesta correcta es: Generación de valor. Ventaja competitiva.
Pregunta 18
Incorrecta
Puntúa 0,0 sobre 1,0
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
De las siguientes afirmaciones sobre la diferenciación y la integración,
solamente una es correcta, señale cuál.
Seleccione una:
a. A) La diferenciación es una expresión administrativa altamente

relacionada con el principio propuesto por Henry Fayol sobre la división del
trabajo, mientras que la integración se refiere a cómo el administrador
coordina la labor de varios subordinados a cargo.
b. B) La diferenciación significa que cada empresa se establece para

realizar actividades estratégicamente variadas en cuanto a lo que hace la


competencia, mientras que la integración se refiere al esfuerzo de coordinar la
labor de varios puestos, áreas o unidades a cargo.

c. C) La integración es una expresión administrativa altamente relacionada

con el principio propuesto por Henry Fayol sobre la división del trabajo,
mientras que la diferenciación se refiere a cómo el administrador coordina la
labor de varios subordinados a cargo.
d. D) La integración y la diferenciación son sinónimos y actividades

administrativas que solamente se observan en las grandes empresas.


Retroalimentación
La respuesta correcta es: A) La diferenciación es una expresión administrativa
altamente relacionada con el principio propuesto por Henry Fayol sobre la
división del trabajo, mientras que la integración se refiere a cómo el
administrador coordina la labor de varios subordinados a cargo.
Pregunta 19
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
Para lograr una ventaja competitiva, no basta con una gestión acertada de la
_______________ , sino que es necesario disponer de una capacidad
_______________ adecuada, tanto en abastecimiento como en distribución.
Seleccione una:
a. Información, logística.

b. Tecnología, financiera.

c. Innovación, de distribución.

d. Estrategia, organizacional

Retroalimentación
La respuesta correcta es: Información, logística.
Pregunta 20
Incorrecta
Puntúa 0,0 sobre 1,0
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
La declaración de la misión de la empresa expresa su tarea básica y se
diferencia de la declaración de visión tanto en que abarca tanto el propósito de
la organización como la competencia y la ventaja competitiva. Una buena
declaración de la misión debe comunicar por qué una organización es
Seleccione una:
a. rentable

b. diferente
c. la mejor

d. exclusiva

Retroalimentación
La respuesta correcta es: diferente

Comenzado el lunes, 29 de junio de 2015, 13:42

Estado Finalizado

Finalizado en lunes, 29 de junio de 2015, 14:52

Tiempo 1 hora 9 minutos


empleado

Puntos 7,0/20,0

Calificación 43,8 de 125,0 (35%)


Pregunta 1
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
Los estados financieros son.
Seleccione una:
a. A) Indices de liquidez, balance general, pasivo corriente, capital.

b. B) Activos, pasivos, estado de cambios en patrimonio

c. C) Balance general, patrimonio, estado de flujos de efectivo


d. D) Balance General, estado de ganancias y pérdidas,estado de cambios

en el patrimonio neto, estado de flujos de efectivo

Retroalimentación
La respuesta correcta es: D) Balance General, estado de ganancias y
pérdidas,estado de cambios en el patrimonio neto, estado de flujos de efectivo
Pregunta 2
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
La perspectiva de los clientes comprende :
Seleccione una:
a. A) El conjunto de indicadores que le permiten a la organización conocer

el impacto y aceptación de sus productos o servicios, así como los niveles de


satisfacción y fidelidad de sus clientes

b. B) El conjunto de indicadores que miden la eficiencia y eficacia de los

diferentes procesos internos en relación al valor que generan al facilitar el


desempeño organizacional frente al mercado y al cliente
c. C) El conjunto de indicadores que miden los procesos de mejoramiento

continuo y de incorporación del conocimiento en la organización


d. D) El conjunto de indicadores que permiten medir el desempeño de la

organización frente a sus propietarios, en términos de rentabilidad, viabilidad


financiera y generación de valor.
Retroalimentación
La respuesta correcta es: A) El conjunto de indicadores que le permiten a la
organización conocer el impacto y aceptación de sus productos o servicios, así
como los niveles de satisfacción y fidelidad de sus clientes
Pregunta 3
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
Una de las características de los indicadores de gestión es la simplicidad la cual
se define como:
Seleccione una:
a. A) La propiedad de ser permanente por un periodo deseado.

b. B) La facilidad de la medida para describir por completo el fenómeno o

efecto..
c. C) La habilidad para estar involucrados desde el diseño.

d. D) Puede definirse como la capacidad para definir el evento que se

pretende medir, de manera poco costosa en tiempo y recurso

Retroalimentación
La respuesta correcta es: D) Puede definirse como la capacidad para definir el
evento que se pretende medir, de manera poco costosa en tiempo y recurso
Pregunta 4
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
Los criterios de Rumelt para la evaluación de estrategias son :
Seleccione una:
a. A) Implementación, evalución y consonancia.

b. B) Coherencia, recursos y destrezas

c. C) Implementación, recursos y consonancia

d. D) Coherencia, consonancia y factibilidad.

Retroalimentación
La respuesta correcta es: D) Coherencia, consonancia y factibilidad.
Pregunta 5
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Los pasos para la construcción del Cuadro de Mando Integral son 8, dos de
estos son :
Seleccione una:
a. A) Definición del modo de dirigir y programas de acción

b. B) Respeto por el pasado y sentido de la seguridad

c. C) Definición de la estrategia y programas de acción

d. D) Definición de la estrategia y empoderamiento del personal

Retroalimentación
La respuesta correcta es: C) Definición de la estrategia y programas de acción
Pregunta 6
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
El cuadro de mando integral permite Un análisis detallado de la organización
este concepto se denomina
Seleccione una:
a. Despliegue estratégico.

b. Mejoría en los indicadores financieros


c. Capacidad de análisis

d. Alineación Estratégica

Retroalimentación
La respuesta correcta es: Capacidad de análisis
Pregunta 7
Incorrecta
Puntúa 0,0 sobre 1,0
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
El cuadro de mando integral permite que todos los integrantes de la
organización se identifiquen y quieran lograr la visión y la estrategia
empresarial este concepto se denomina
Seleccione una:
a. Despliegue estratégico.

b. Mejoría en los indicadores financieros

c. Capacidad de análisis

d. Alineación Estratégica

Retroalimentación
La respuesta correcta es: Alineación Estratégica
Pregunta 8
Incorrecta
Puntúa 0,0 sobre 1,0
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
La declaración de la misión de la empresa expresa su tarea básica y se
diferencia de la declaración de visión tanto en que abarca tanto el propósito de
la organización como la competencia y la ventaja competitiva. Una buena
declaración de la misión debe comunicar por qué una organización es:
Seleccione una:
a. A) Rentable.

b. B) Diferente.

c. C) La mejor.

d. D) Exclusiva.

Retroalimentación
La respuesta correcta es: B) Diferente.
Pregunta 9
Incorrecta
Puntúa 0,0 sobre 1,0
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
Algunas de las manifestaciones que se presentan de la resistencia al cambio
son :
Seleccione una:
a. A) Desafio frontal y desviación.

b. B) Silencio y acuerdo falso

c. C) Sabotaje y crítica inmediata.

d. D) Todas las anteriores.

Retroalimentación
La respuesta correcta es: D) Todas las anteriores.
Pregunta 10
Incorrecta
Puntúa 0,0 sobre 1,0
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
Qué es una capacidad central organizacional?
Seleccione una:
a. Es el conocimiento colectivo de la organización que transforma la

manera de producir y de servir, y la diferencian de la competencia.


b. Es un conocimiento que le ofrece a la organización redefinir su modelo

de negocio en función de nuevas y novedosas competencias específicas.


c. Es un conjunto de valores y competencias que transforman la

organización en una nueva forma de gestión de los objetivos de la


misma.

d. La capacidad central es una competencia única que distingue a la

empresa de las demás.


Retroalimentación
La respuesta correcta es: Es el conocimiento colectivo de la organización que
transforma la manera de producir y de servir, y la diferencian de la
competencia.
Pregunta 11
Incorrecta
Puntúa 0,0 sobre 1,0
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
Cuáles fueron las principales capacidades centrales que Casio desarrolló en su
tecnología?
Seleccione una:
a. El consumo muy bajo de baterias para relojes, las pantallas de cristal

líquido y el ensamble de precisión ultradelgado.

b. El desarrollo de microprocesadores, la pantalla líquida para televisores de

plasma y los relojes de presición digital.


c. La miniaturización, la arquitectura de microprocesadores y el ensamble

de precisión ultradelgado.
d. La arquitectura de microprocesadores, el desarrollo de la

microelectrónica para ordenadores y los relojes de precisión digital.


Retroalimentación
La respuesta correcta es: La miniaturización, la arquitectura de
microprocesadores y el ensamble de precisión ultradelgado.
Pregunta 12
Incorrecta
Puntúa 0,0 sobre 1,0
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
Los objetivos empresariales fundamentales son:
Seleccione una:
a. A) Posicionamiento, utilidades, responsabilidad social.

b. B) Innovación, productividad, desempeño.

c. C) Supervivencia, rentabilidad, crecimiento

d. D) Diversificación, capitalización, ventas

Retroalimentación
La respuesta correcta es: C) Supervivencia, rentabilidad, crecimiento
Pregunta 13
Incorrecta
Puntúa 0,0 sobre 1,0
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
Una configuración es producto de combinar tres diferentes aspectos; las partes
de la organización, la manera en que la organización coordina sus acciones y el
diseño organizacional seleccionado, así surgen diferentes modelos sobre los
cuales se puede afirmar que:
Seleccione una:
a. A) En la organización misionera los aspectos de índole cultural juegan un

escaso papel debido a que la adaptación mutua de alguna manera los


reemplaza.
b. B) La organización mecánica es una configuración propia de empresas

pequeñas, generalmente utilizan sistemas de producción artesanal con el


concurso de pocos trabajadores.

c. C) La organización profesional es muy característica de nuestros días, la

integran personas con conocimientos especiales en donde lo que se


estandariza son las habilidades.
d. D) La organización diversificada presenta un solo tipo de configuración

se caracteriza por su alto nivel de uniformidad y no requiere Tecnoestructura


para alcanzar sus propósitos.
Retroalimentación
La respuesta correcta es: C) La organización profesional es muy característica
de nuestros días, la integran personas con conocimientos especiales en donde
lo que se estandariza son las habilidades.
Pregunta 14
Incorrecta
Puntúa 0,0 sobre 1,0
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
A quién está dirigido el método de FCE, y para que sirve?
Seleccione una:
a. A quienes deben gerenciar los procesos en función de un resultado

operativo.

b. A todos en la organización.

c. A los operarios para que puedan interpretar su resultado en función de

las estrategias y metas de la organización.


d. A los directivos.

Retroalimentación
La respuesta correcta es: A los directivos.
Pregunta 15
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Cómo se puede identificar una capacidad central de una organización?
Seleccione una:
a. La capacidad central ofrece un gran valor al cliente, ayuda al

reconocimiento de la imagen corporativa y trasciende a la cultura de la


organización.
b. La capacidad central permite el dominio de varios nichos de mercado,

ofrece un gran valor para al cliente y es difícil de imitar.

c. La capacidad central es un elemento diferenciador, organiza las

competencias genéricas y específicas en función de nuevos y novedosas


productos y servicios.
d. La capacidad central transforma el pensamiento y cultura de la

organización, en nuevas y novedosas formas de realizar el día a día las cosas.


Retroalimentación
La respuesta correcta es: La capacidad central permite el dominio de varios
nichos de mercado, ofrece un gran valor para al cliente y es difícil de imitar.
Pregunta 16
Incorrecta
Puntúa 0,0 sobre 1,0
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
El cambio organizacional se entiende como:
Seleccione una:
a. A) Las actividadess relacionadas con la transformación física de los

factores en productos o servicios.


b. B) Cualquier transformación en el diseño o funcionamiento de una

organización. .
c. C) La mejora continua de una organización

d. D) Las innovaciones ejecutadas por una organización en pro de la mejora

continua.
Retroalimentación
La respuesta correcta es: B) Cualquier transformación en el diseño o
funcionamiento de una organización. .
Pregunta 17
Incorrecta
Puntúa 0,0 sobre 1,0
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
Se puede definir el CMI como una:
Seleccione una:
a. A) Teoría que afirma que la capacidad de crecimiento de una

organización es ilimitada si logra apoyarse en elementos que nacen y se


explotan al interior de sí misma, tales como el talento humano.
b. B) Teoría que busca que los recursos financieros de una empresa sean

fácilmente cuantificables

c. C) Herramienta de gestión empresarial que permite comunicar la visión y

la estrategia por medio de un conjunto coherente de indicadores agrupados en


cuatro diferentes perspectivas: financiera, clientes, procesos internos, y
formación y crecimiento
d. D) Teoría en la cual las organizaciones deben desarrollar primero sus

capacidades ya que con base en estas mejoran sus recursos para finalmente
encontrar la ventaja competitiva.
Retroalimentación
La respuesta correcta es: C) Herramienta de gestión empresarial que permite
comunicar la visión y la estrategia por medio de un conjunto coherente de
indicadores agrupados en cuatro diferentes perspectivas: financiera, clientes,
procesos internos, y formación y crecimiento
Pregunta 18
Incorrecta
Puntúa 0,0 sobre 1,0
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
Cuál fue la capacidad central que Citicorp desarrolló para fortalecer sus
instituciones de servicios financieros?
Seleccione una:
a. Incorporó un conjunto de servicios financieros con el propósito de ofrecer

a su cliente una experiencia única de respaldo a través de un conjunto de


servicios financieros claramente integrados y diferenciados.
b. Ofreció descuentos en la mayoría de sus productos financieros en dias

especiales del mes.


c. Propuso tarjetas de crédito con beneficios extras para sus

tarjetahabientes, como descuentos, salas VIP en aeropuertos y salas de estar


en centros comerciales.

d. Desarrolló una plataforma tecnológica que le permitió ofrecer sus

servicos financieros de manera ininterrumpida a sus clientes.


Retroalimentación
La respuesta correcta es: Desarrolló una plataforma tecnológica que le permitió
ofrecer sus servicos financieros de manera ininterrumpida a sus clientes.
Pregunta 19
Incorrecta
Puntúa 0,0 sobre 1,0
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
Una de las características de los indicadores de gestión es la utilidad entendida
como :
Seleccione una:
a. A) La propiedad de ser permanente por un periodo deseado.

b. B) La facilidad de la medida para describir por completo el fenómeno o

efecto.
c. C) la posibilidad del indicador para estar siempre orientado a buscar las

causas que han llevado a que alcance un valor particular y mejorarlas


d. D) la capacidad para definir el evento que se pretende medir, de manera

poco costosa en tiempo y recurso


Retroalimentación
La respuesta correcta es: C) la posibilidad del indicador para estar siempre
orientado a buscar las causas que han llevado a que alcance un valor particular
y mejorarlas
Pregunta 20
Incorrecta
Puntúa 0,0 sobre 1,0
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
warren Bennis definió 5 capacidades que los líderes exitosos adquieren estas
son :
Seleccione una:
a. A) Visión, facultades para comunicarse, liderazgo, empatía y manejo del

tiempo
b. B) Visión, facultades para comunicarse, persistencia, delegación de

facultades y aprendizaje organizacional.


c. C) Persistencia, delegación de facultades, aprendizaje organizacional,

liderazgo y manejo del tiempo.


d. D) Persistencia, visión, planeación, organización y persistencia
Retroalimentación
La respuesta correcta es: B) Visión, facultades para comunicarse, persistencia,
delegación de facultades y aprendizaje organizacional.

También podría gustarte