Está en la página 1de 3

Concurso Provincial de Razonamiento Matemático MARIO AUQUI BARRIENTOS

CONCURSO PROVINCIAL DE RAZONAMIENTO MATEMÁTICO


4to GRADO DE PRIMARIA

1. ¿Cuántos triángulos como máximo se A) 86 B) 65 C) 80


puede contar en la siguiente figura? D) 90 E) 100

4. Si de la novena parte de un número


se resta 5 unidades, el resultado es
15. ¿Cuál sería el resultado si de la
quinta parte del número se restan 15
unidades?

A) 15 B) 17 C) 21
A) 10 B) 12 C) 14 D) 19 E) 25
D) 16 E) 18
5. Hallar el número que falta en el siguiente
2. En la siguiente multiplicación, cada figura:
asterisco representa una cifra, no
necesariamente diferente a las demás.
Hallar “a + b + c”. 4 20 5 38 6 X
8 3 3 7 2 7
* 5 * x
3 4
A) 34 B) 56 C) 67
* * * *
D) 44 E) 62
1 3 * 1
a b c 3 8 6. En el gráfico ABCDE es un pentágono
no convexo. Hallar su perímetro, si
ABCE es un cuadrado y CDE es un
A) 10 B) 11 C) 12
triángulo equilátero.
D) 13 E) 14
E C
3. Andrea se equivoca al escribir el número
8763 en la pizarra; coloca el dígito siete
en las decenas y el seis en las centenas.
¿En cuántas unidades disminuyó el
nuevo número?
D
A 35 cm B

A) 240 cm B) 140 cm C) 175 cm


D) 256 cm E) 145 cm

2
4to Grado de Primaria
Concurso Provincial de Razonamiento Matemático MARIO AUQUI BARRIENTOS

7. Hallar "A + 2B". 10. ¿Qué número falta en la figura


Si: mostrada?
UA 3 +
U5 B 5 4 9
1B 7 2 17 3 4 24 7 6 X 8

A) 13 B) 15 C) 17 7 9 2
D) 19 E) 21
A) 34 B) 25 C) 50
8. Papá compró un panetón y lo partió en 7 D) 60 E) 44
partes iguales. Yamilet recibió una de las
partes y ella a su vez lo dividió en 3 11. ¿Cuál de las siguientes expresiones
porciones iguales, quedándose con una representa 2 millones 48 mil 64?
y compartiendo el resto con Agustina y
Juan. Respecto del total, ¿cuánto recibió A) 204864 B) 2048064 C) 248064
Agustina? D) 248640 E) 2480640

para Yamilet 12. Qué número continúa en la siguiente


para Juan
sucesión:
para Agustina

1; 1; 3; 15; 105;…

A) 925 B) 935 C) 945


D) 955 E) 965
3 porciones

13. Colocar las cifras 1; 2; 3; 4; 5 y 6


1 7 1 (sin repetir) en los círculos en blanco con
A) B) C)
7 3 21 la condición que cada lado del triángulo
1 1 sume 10.
D) E)
24 3

9. De la figura, trazando una recta;


determinar el máximo número de
triángulos posibles.

Hallar la suma de los números que van


en los vértices

A) 9 B) 10 C) 8
A) 3 B) 5 C) 6 D) 15 E) 6
D) 7 E) 8

3
4to Grado de Primaria
Concurso Provincial de Razonamiento Matemático MARIO AUQUI BARRIENTOS

14. En una juguetería se venden triciclos. Si 18. El siguiente esquema es una red de
se cuentan en total 12 timones y 36 caminos.
ruedas. ¿Cuántos pedales hay? Si una persona se encuentra en
Quilmaná y desea ir a Lunahuaná, sin
A) 12 B) 24 C) 36 pasar dos veces por una misma ciudad.
D) 48 E) 18 ¿Cuántas rutas diferentes puede
escoger?
15. Juan tiene S/.120, Manuel tiene S/.40
menos que Juan y Antonio tiene Quilmaná Imperial Nvo Imperial
S/.80 más que Manuel. ¿Cuánto
tienen entre los tres? Mala

A) 380 B) 220 C) 360


Chilca Lunahuaná
D) 420 E) 140

16. Hallar el perímetro de la región A) 5 B) 6 C) 7


D) 8 E) 9
sombreada, si ABCDF es un pentágono
regular y DEF es un triángulo equilátero.
19. Entre Abel y Beto tienen S/.900. Si
Abel decide obsequiar S/.150 a Beto,
B resulta que ahora ambos tendrán la
misma cantidad de dinero. ¿Cuál es la
cm cantidad que tenia Beto?
9
E
A) 150 B) 210 C) 270
A C D) 300 E) 450

20. Halle "C + A + L + O + R".


F D
Si cada * representa una cifra; no
necesariamente diferente
A) 63 cm B) 45 cm C) 54cm
D) 72 cm E) 36 cm
3 C A L OR * 3 8 8
17. Con 3 chapitas de gaseosa puedo ** 18**
canjear una botella de gaseosa llena, Si 1 8*
tengo 7 botellas de gaseosa. ¿Cuántas
* **
botellas de gaseosa como máximo
puedo tomar?
- - 3*
**
A) 7 B) 8 C) 9 - 9*
D) 10 E) 6 **
-1
A) 14 B) 15 C) 16
D) 17 E) 18

4
4to Grado de Primaria

También podría gustarte