Está en la página 1de 1

TEMA 6.

La materia
1. Las dos propiedades generales de la materia son la masa, que se suele medir en
kilogramos, y el volumen, que se suele medir en litros.

2. Sólidos - Vidrio - Conservan su forma y su volumen.


Líquidos - Agua - Conservan su volumen pero no su forma.
Gases - Dióxido de carbono - No conservan su forma ni su volumen.

3. Fusión Evaporación
Solidificación Condensación 

4. El agua con azúcar es una disolución, también llamada mezcla homogénea. El


azúcar es el soluto y el agua es el disolvente. Podemos obtener de nuevo el azúcar
por medio de la evaporación, para lo cual usamos un recipiente ancho y dejamos
que el agua se evapore.

5. F, F, V, F.
La aleación es una mezcla homogénea de metales.
La rotura de un cristal es un cambio físico irreversible.
La combustión es una oxidación muy rápida.

6. La masa no desaparece durante una combustión, sino que parte de ella se


escapa en forma de gases, como el dióxido de carbono.

7. a) Composición. b) Oxidación. c) Combustión. d) Fermentación.

8. a) agua: sustancia pura; b) chocolate: mezcla homogénea; c) ensalada: mezcla


heterogénea.

9. Respuesta tipo. Yogurt, vino y pan. La fermentación es un cambio químico que


ocurre en ausencia de oxigeno.

10. a) 46 g del vaso + 105 g de leche + 22 g de cacao + 13 g de azúcar = 186 g.


186 g del vaso con la mezcla dentro –46 g del vaso = 140 g de mezcla.

b) Sí, se conserva la masa. 105 g de leche + 22 g de cacao + 13 g de azúcar =


140 g de mezcla.

También podría gustarte