Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
La refutabilidad: Implica que toda proposición científica debe ser susceptible de ser
falsada o refutada. En otras palabras, el método científico rechaza las verdades
absolutas, ya que establece que se podrían diseñar experimentos sobre
subconjuntos específicos de parámetros que arrojen resultados distintos a los
predichos originalmente, negando la hipótesis original para estos parámetros.
1. Es fáctico
3. Es objetivo
Mediante el análisis se identifican cada una de las partes que integran una
realidad; a través de la síntesis todas las partes identificadas se integran en un todo
más abarcador, que contribuye al entendimiento de un fenómeno.
9. Es autocorrectivo
10. Es didáctico
Campo de Aplicación:
Química: es la ciencia que estudia la materia.
Etapas:
Observación y Experimentación.
Generalización.
Comunicación.
Ciencias Sociales: Son una denominación de las disciplinas que reclaman para sí
mismas la condición de ciencias, que analizan y tratan los aspectos de los grupos
sociales.
Métodos:
Inductivo.
Cuantitativo.
Deductivo.
Cualitativo.
Astronomía: Es la ciencia que se ocupa del estudio de los cuerpos celestes del
universo. Utiliza lo siguiente:
Observación.
Inducción.
Hipótesis.
Experimentación.
Demostración.
Conclusión.
Física: Es una ciencia natural que estudia las propiedades del espacio, el tiempo,
la materia y la energía, así como sus interacciones.
Psicología: Ciencia que estudia la conducta y los procesos mentales del ser
humano, esta explora conceptos como la percepción, la atención, la motivación,
la emoción, el funcionamiento del cerebro, la inteligencia, la personalidad, las
relaciones personales, la consciencia y la inconsciencia.
Economía:
Es importante seguir los pasos del método científico, ya que son de gran
importancia para el cumplimiento de la investigación.
E-GRAFÍAS
https://es.wikipedia.org/wiki/M%C3%A9todo_cient%C3%ADfico
https://www.caracteristicas.co/metodo-cientifico/
http://zafaquimica.blogspot.com/2015/09/aplicaciones-del-metodo-cientifico-en.html