Está en la página 1de 1

Taller Grupal

Delibera, consulta y escribe con tu grupo lo siguiente:

1) Hacer una tabla con tres columnas, en la primera, respondan concretamente “Qué dice el
autor sobre dicho concepto” en la segunda, deliberen con sus compañeros y responder “qué
problemática ofrece la aplicación de ese concepto en Colombia” y en la tercera columna
resuelva con el grupo, una posible solución para dicha problemática un “deber ser” es decir,
aquello que anhelamos.

Concepto Según el autor Problemática Perspectivas de los


Colombiana estudiantes
Estado en Hobbes
Paradoja de Bobbio
Representatividad en
Locke
Poder constituyente
El arte en la realidad.
Marcuse.

2) Construya una respuesta grupal para exponerla en clase. ¿De qué manera las teorías
políticas posibilitan un marco de comprensión en la relación sujeto, Estado y política?

3) Arte oral En una hoja aparte, (POR GRUPO) a partir de reflexionar sobre nuestros 200 años
de independencia (bicentenario) construir un poema - carta para las comunidades
colombianas que hoy se encuentran viviendo el recrudecimiento del conflicto social y
armado en sus territorios. Elegir del grupo, la persona que lo declamará y hacer lo siguiente:

3.1 Tomar una foto (todos los miembros del grupo) a la hoja donde se ha escrito el poema
y publicarla en sus cuentas de Facebook, Twitter y en Instagram, enviarla o etiquetar a
las organizaciones comunitarias (que reúnen entre todas a más de 20 mil personas) que
el profesor le indicará. Deberán grabar un podcast para enviarlo a la emisora Contagio
Radio, que la escuchan 15.000 personas por día.

4) Cada integrante del grupo pintará un cuadro bajo la técnica lienzo y acrílico. Desde su lugar,
es decir: como estudiante universitario latinoamericano/a, colombiana/o, testigo de la
situación actual, portador de deseos y anhelos.

También podría gustarte