Está en la página 1de 2

LAS DOCE CUESTIONES ESENCIALES APLICADOS AL CONCEPTO DE MENTIRA

PREGUNTAS CONCEPTO DE MENTIRA TOMADO DE LA REVISTA:


¿Qué? Información errónea
(definición)

¿Por qué? Fines evolutivos


(causa o razón del origen o supervivencia
inicio)

¿Para qué? Múltiples razones, pero una de ellas puede ser mayor convicción frente a la sociedad.
(objetivo, propósito, fin,
meta)

¿Quién? Seres humanos (desde niños)


(el agente de la acción, el Animales
que propicia el hecho o lo
hace surgir)

¿A quién? Dependiento a quien sea dirigida la mentira y de quien salga.


(los beneficiarios o los (humanos, animales)
afectados por la acción)

¿Con quién? No siempre se requiere compañía para mentir, entre menos personas conozcan la verdad
(con la colaboración o será mejor.
compañía)

¿Dónde? Se pueden producir en cualquier lugar, siempre cuando esté ambientado para ser creida
(los distintos lugares o
espacios)

¿Cuándo? Desde los dos años de edad


(el antes, el ahora, una
cronología del hecho)

¿Cómo? Apariencia
(descripción de la manera o Simulación
el protocolo o el proceso
para hacer) Engaño voluntario
Engaño premeditado
¿Con qué? Lenguaje verbal, lenguaje no verbal
(herramientas)

¿Cuáles? Criterios para determinar una mentira


(características, rasgos, Intencionalidad del autor
atributos o tipos o subgrupos
en los que se clasifican) Grado de consciencia
Efecto en los terceros
¿Cuántos? (Referir Transgresión personal
cantidades en los distintos Evasión
aspectos posibles)
Desconocido
Patológico
Malicioso
Social o amable
Altruista
Humor
Auto personificación
Beneficio personal
Beneficio económico

También podría gustarte