Está en la página 1de 2

Técnicas de estudio y estrategias de

aprendizaje
Cuanto más se conozca a sí mismo el alumnado como estudiante y conozca las
distintas técnicas de estudio que tiene a su disposición, más fácil le será seleccionar
las más adecuadas a cada situación para crear sus propias estrategias de
aprendizaje.
Aprender a estudiar sacándole partido a las capacidades personales es muy
parecido a un entrenamiento físico: hace falta voluntad, un buen entrenador y
constancia. Si no conocemos la manera de hacerlo no llegaremos a tener buenos
resultados. Hay que querer, pero también saber.
Los pasos que debemos seguir son casi siempre los mismos a la hora de estudiar, lo
que varía es la elección de la técnica en cada uno de estos pasos. El objetivo final
será que el alumnado sepa autorregularse y ser autónomo en su aprendizaje.
para ello podemos tener en cuenta lo siguiente.

1. motivación y automotivación: llenarse de buenos pensamiento y


sacar de nuestra cabeza el "yo no puedo".
2. lugar de estudio y tiempo de estudio (planificación); que sea
siempre el mismo, tranquilo donde se pueda desarrollar las actividades
con buena concentración respetar los horarios y hacer pausas de
descanso para no perder el interés.
3. atención y concentración; controlar los factores internos como los
externos.
4. Activar los conocimientos previos: hacer un preestudio de forma
rápida de los apuntes a tratar.
5. estrategias de recojida y selección de la información. sirven para
recoger lo mas importante del texto.
6. estrategias de síntesis y comprensión: la forma en que se puede
entender el texto a través de un método pedagógico.
7. memoria: se puede alimentarla utilizando formas de asociación y
relación para que guarde mejor los contenidos adquiridos.
8. el repaso y el recuerdo: son muy importantes por que es ahí
donde hacemos la alimentación de los conocimientos ya adquiridos.
9. transferencia de conocimientos: es el punto verdaderamente se
puede ver loa aprendido en la forma en que lo podemos transmitir.
Publicado por Astrid Melo en 17:36
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir con TwitterCompartir con
FacebookCompartir en Pinterest

No hay comentarios:
Publicar un

También podría gustarte