Está en la página 1de 1

GUERRA MEDIÁTICA

Este es un tema complejo y difícil de evaluar por la alta sensibilidad que tiene ante la población. Sin duda alguna los medios de comunicación
históricamente han sido instrumentos de poder y el control mediático siempre ha tenido implicaciones para los actores que están en juego. La
llamada Guerra de cuarta generación es una denominación dentro de la doctrina militar estadounidense que comprende a la Guerra de guerrillas,
la Guerra asimétrica, la Guerra de baja intensidad, la Guerra Sucia, el Terrorismo de Estado u operaciones similares y encubiertas, la Guerra
popular, la Guerra civil, el Terrorismo y el Contraterrorismo, además de la Propaganda, en combinación con estrategias no convencionales de
combate que incluyen la Cibernética, la Población civil y la Política. En este tipo de guerras no hay enfrentamiento entre ejércitos regulares ni
necesariamente entre Estados, sino entre un estado y grupos violentos o mayormente entre grupos violentos de naturaleza política, económica,
religiosa o étnica.

Guerra de Cuarta Generación (Fourth Generation Warfare - 4GW) es el término usado por los analistas y estrategas militares para describir la
última fase de la guerra en la era de la tecnología informática y de las comunicaciones globalizadas. El término se originó en 1989 cuando William
Lind y cuatro oficiales del Ejército y del Cuerpo de Infantería de Marina de los Estados Unidos, titularon un documento: "El rostro cambiante de la
guerra: hacia la cuarta generación".
Lind, siguiendo a otros teóricos, estructuró la guerra moderna en cuatro generaciones o fases:
1- Primera Generación: Se inicia con las armas de fuego y la formación de ejércitos profesionales al servicio de los estados en reemplazo de
milicias mercenarias al mando de diversos poderes en un mismo país, la búsqueda de un mayor poder de fuego llevara a la industrialización de la
guerra. Alcanzan su cúspide con las Guerras Napoleónicas.
2- Segunda Generación: Se inicia con la industrialización y la mecanización, su elemento fundamental es la capacidad de movilización de grandes
ejércitos y el uso de maquinaria bélica. El desarrollo de un mayor poder de fuego provocó que se usaran trincheras como medio de protección de los
soldados, provocando las llamadas guerras de desgaste. La Primera Guerra Mundial sería la cúspide de este tipo de guerra.
3- Tercera Generación: Se inicia con la guerra relámpago o Blitzkrieg del ejército alemán, durante la Segunda Guerra Mundial. Surgió producto
de la mecanización de los ejércitos (particularmente la invención de los tanques en la Gran Guerra) para romper el estancamiento de la guerra de
trincheras se ataca masivamente a los civiles para impedir que estos sostengan la industria bélica que necesita el enemigo para continuar la guerra.
4- Cuarta Generación: Al basarse la generación anterior en la superioridad tecnológica llega a surgir un gran poder de ataque militar. La única
forma sensata de intentar enfrentar es el uso de fuerzas irregulares ocultas que ataquen sorpresivamente al enemigo, tratando de provocar su derrota
al desestabilizar a su rival, es decir, con el uso de tácticas no convencionales de combate.

Las unidades de Guerra Psicológica son complementadas por Grupos Operativos, infiltrados en la población civil con la misión de detonar hechos
de violencia y conflictos sociales. Las tácticas y estrategias militares, son sustituidas por tácticas y estrategias de control social, mediante la
manipulación informativa y la acción psicológica orientada a direccionar conducta social masiva. Los blancos ya no son físicos (como en el orden
militar tradicional) sino psicológicos y sociales. El objetivo ya no apunta a la destrucción de elementos materiales (bases militares, soldados,
infraestructuras civiles, etc), sino al control del cerebro humano. En la Guerra sin Fusiles, la Guerra de Cuarta Generación (también llamada Guerra
Asimétrica) , el campo de batalla ya no está en el exterior, sino dentro de su cabeza. Las operaciones ya no se trazan a partir de la colonización
militar para controlar un territorio, sino a partir de la colonización mental para controlar una sociedad. Los soldados de la 4GW ya no son militares,
sino expertos comunicacionales en insurgencia y contrainsurgencia, que sustituyen a las operaciones militares por las operaciones psicológicas.

También podría gustarte