Está en la página 1de 5

Serradora de cajas automática

ENUNCIADO
Esquema de estación automatizada

1.Esquema con dimensiones de conjunto

2. Componentes seleccionados
Descripción del puesto automatizado

1.Memoria descriptiva con la secuencia de accionamientos del sistema.

2.Mapeo de señales. Descripción de las señales del sistema y correspondencia


con el modelo simulado.
Esquema de la estación automatizada

He decidido realizar una simulación de una cerradora de cajas de alfajores,


centrándome mas en la parte en la que las cajas son cerradas y
posteriormente colocadadas de 6 en 6 en pallets para su posterior almacenaje
y distribución.

Esquema con Dimensiones


 Cajas de alfajores de 50cm de largo,20cm de alto y 40cm de ancho.
 Pallets:120cm de largo por 100cm de ancho
 A,B,C,D representa donde se encuentran los cilindros neumáticos.
 S1,S2,S3, S4 son sensores para el correcto funcionamiento del sistema.

Componentes

 Cinta transportadora principal


 Cinta transportadora secundaria
 Máquina cerradora de cajas
 Cilindros neumáticos
 Sensores detectores de proximidad
 Válvulas
 Mando de control
 Avisador Lumínico

Descripción del puesto automatizado


Memoria descriptiva

 Puesta en marcha :

Una vez arranquemos el sistema la luz verde del avisador nos indicara el
encendido. La cinta 1 se encargará de ir transportando las cajas de
alfajores colocadas por operarios, en su camino las cajas se encontrarán
con una compuerta correspondiente al cilindro A, y otros dos cilindros B y C
hasta la zona de cerrado de la caja, donde hay un sensor que parará la
cinta unos segundos para que la maquina cerradora haga su trabajo. Una
vez es puesta la cinta que cerrara las cajas son empujadas a otra cinta
transportadora la cual transporta los pallets donde se colocarán 12cajas.
Esta segunda cinta se va moviendo cada cierto tiempo , siempre que un
tercer sensor indique que el pallet esta en el sitio adecuado.
 Funcionamiento de los cilindros:

En el proceso descrito se han utilizado cinco cilindros: A,B,C, y D.

El cilindro A esta colocado en una compuerta y su función es hacer pasar


lotes de cajas de 12 unidades, es decir, se abre, pasan 12 cajas y se vuelve
a cerrar. Para ello programaremos un contador. El cilindro B y C
corresponden al ajustado de las cajas, cuando el sensor S1 se activa estos
dos se estiran para que se encuentren en la posición adecuada para pasar
por la maquina cerradora. Por último el cilindro D se encarga de pasar las
cajas a la cinta perpendicular para que continúe su camino hasta la cinta
donde se encuentran los pallets de 120cm x 100cm donde serán colocadas
de a 12. Para ello se necesita la presencia de un operario encargado de
colocar las 12 cajas correctamente.

 Cerrado de la caja

Cuando se aproxime la caja a la máquina de cerrado se activará un sensor


S2 que hará detener la cinta. Durante unos 5 segundos actúa la maquina,
cierra la caja con cinta, y la continua su camino hasta el final de cinta
donde hay otro sensor(S3) que hará actuar al cilindro de empuje.

 Almacenamiento de las cajas

Finalmente las cajas en lotes de cuatro irán bajando por la rampa a la cinta
de pallets, donde un operario las coloca en su posición correcta sobre el
palé. Esta cinta se irá moviendo gracias a la presencia de un sensor S4 que
hará que se pare la cinta cuando el pallet este en la posición correcta, es
decir justo en debajo de la rampa por donde caen las cajas.

Cuando se ponga en marcha la cinta de pallets se retesea el contador de


cajas y vuelven a pasar otras 12 cajas.
 Señales del mando:

Nuestro cuadro de mando estará compuesto por 4 botones que serán


representados con un pulsador al que asignaremos una señal de
entrada:

 PM: simula la puesta en marcha de nuestro puesto.


 PP: simula el paro de nuestro puesto.
 PM2: simula la puesta en marcha de la cinta de pallets
 EM: simula el paro de emergencia del puesto, lo que conlleva al paro por
completo de los actuadores neumáticos.

 Señales adicionales:

 S1: indica que hay un caja, es ajustada y preparada para ser cerrada

 S2: detecta una caja, para la cinta por 5 segundos para que sea
cerrada.
 S3: indica que la caja está preparada para pasar a la segunda cita.

 S4: proximidad de pallet en la cinta.

 Accionamientos electro neumáticos:


 K1: encargado del movimiento de la válvula de 5x2 vías que alimenta al
primer cilindro encargado de la compuerta.
 K2: encargado del movimiento de la válvula de 5x2 vías que alimenta al
segundo cilindro encargado de el ajuste.
 K3: encargado del movimiento de la válvula de 5x2 vías que alimenta al
tercer cilindro encargado de el ajuste.
 K4: encargado del movimiento de la válvula de 5x2 vías que alimenta al
cuarto cilindro encargado de simular el mecanismo que empuja los botes
hacia el almacén.
 2 motores eléctricos:

 Motor m1: encargado de mover la cinta transportadora donde van las


cajas.

 Motor m2: encargado de mover la cinta transportadora donde van las


cajas ya cerradas.
 Motor m3: encargado de mover la cinta transportadora donde van los
pales cargados con 6 cajas.

También podría gustarte