Está en la página 1de 1

PENSAR HACER

* 2. PREGUNTA
* 8. ¿CÓMO APRENDÍ EL TEMA? * 9. ¿PARA QUÉ ME SIRVE LO QUE
APRENDÍ?
Leyendo información sobre la
coherencia, realizando actividades La coherencia es necesaria para la
donde se identifiquen los conectores comprensión de diversos textos y de igual
como parte de la relación que requiere 1. ¿Por qué la coherencia es forma, ser aplicable en la escritura para que
el tema para su sentido, y analizando necesaria en un texto? el tema a exponer se entienda de manera
textos para distinguir si hay o no unidad 2. ¿De qué forma aplicar la lógica y contenga una unidad temática.
temática y secuencia lógica. coherencia en un texto?

* 7. ¿QUÉ APRENDÍ?

La coherencia es una propiedad que debe tener


cualquier texto, dándole una estructura semántica y
ordenando de manera lógica las partes pequeñas
* 6. ¿QUÉ ÁREAS EXPLICAN EL TEMA? del texto para su comprensión. La coherencia
textual involucra la no contradicción y la relación
Español y la lingüística, centrándose en las de enunciados de forma razonable.
propiedades del texto DIAGRAMA V
DOSIFICADO DE * 5. ¿CÓMO ORGANIZO MIS IDEAS Y DATOS?
BOB GOWIN
Mapa Conceptual

* 4. VOCABULARIO DE CONCEPTOS CLAVE


* 3. ¿QUÉ NECESITO PARA RESOLVER EL TEMA?
-Estructura semántica
-Unidad temática -Reconocer el tema principal que se va a exponer, en otras palabras,
-Progresión lógica hay que comprender de qué trata el texto para que las ideas
-Marcas textuales secundarias o conceptos, estén totalmente relacionadas (unidad
temática) y quno haya ningún tipo de contradicción.
-Hacer el uso de marcas textuales o conectores que permitan la
relación entre el tema central e ideas secundarias.

* 2. TEMA DE ESTUDIO

Coherencia Textual

FUENTE: 1: Prof. Wilfredo Palomino Noa. Cuzco. Perú. ¿Cómo realizar un diagrama V dosificado de Bob Gowin. (PDF)

Luisa Fernanda García Largo


11A

También podría gustarte