Está en la página 1de 1

Brujer�a

Ir a la navegaci�nIr a la b�squeda
Para otros usos de este t�rmino, v�ase Bruja (desambiguaci�n).

El aquelarre, de Francisco de Goya.


Brujer�a es el grupo de creencias, conocimientos pr�cticos y actividades atribuidos
a ciertas personas llamadas brujas (existe tambi�n la forma masculina, brujos,
aunque es menos frecuente) que est�n supuestamente dotadas de ciertas habilidades
m�gicas.a?

La creencia en la brujer�a es com�n en numerosas culturas desde la m�s remota


antig�edad, y las interpretaciones del fen�meno var�an significativamente de una
cultura a otra. En el Occidente cristiano, la brujer�a se ha relacionado
frecuentemente con la creencia en el Diablo, especialmente durante la Edad Moderna,
en que se desat� en Europa una obsesi�n por la brujer�a que desemboc� en numerosos
procesos y ejecuciones de brujas (lo que se denomina �caza de brujas�). Algunas
teor�asb? relacionan la brujer�a europea con antiguas religiones paganas de la
fertilidad, aunque ninguna de ellas ha podido ser demostrada. Las brujas tienen una
gran importancia en el folclore de muchas culturas, y forman parte de la cultura
popular.

Si bien este es el concepto m�s frecuente del t�rmino �bruja�, desde el siglo xx d.
C. el t�rmino ha sido reivindicado por sectas ocultistas y religiones neopaganas,
como la Wicca, para designar a todas aquellas personas que practican cierto tipo de
magia, sea esta mal�fica (magia negra) o ben�fica (magia blanca), o bien a los
adeptos de una determinada religi�n. Es considerada la brujer�a, una forma de
espiritismo.

Un uso m�s extenso del t�rmino se emplea para designar, en determinadas sociedades,
a los magos o chamanes.

También podría gustarte