Está en la página 1de 1

tomando en cuenta los aportes de diferentes escuelas científicas y filosóficas nos adentramos a la

ciencia, estos conocimientos son un conjunto de normas generales de pensamiento o de una disciplina
deductiva entre las ciencias sociales y naturales, hasta el momento, un sistema de leyes tan patentes y
claras como las que tienen las ciencias naturales, por lo que es inútil pensar que la unidad del método
entre las ciencias sociales sirva para remediar la separación que de facto existe entre ambas ciencias.

Por otra parte, el empirismo en las ciencias sociales y naturales son una investigación objetiva de
opiniones subjetivas, la física, química, biología, astronomía, geología, etc. y posteriormente las ciencias
sociales. Para dar un alcance su objeto son las cosas reales que a simple vista sus hechos, sus sucesos
y sus procesos, mediante la observación y lo experimentando. fue posible el avance de la ciencia
natural, El origen y la estructura del conocimiento que está basado en la experiencia y en los sentidos, si
bien es cierto el ser humano se ha convertido en un investigador innato por instinto generador de
propuestas de conocimiento a partir de la experiencia, lo que siente esto es captado mediante los
sentidos como el olfato, la observación, audición, el tacto entre otros, es decir que el conocimiento en
las ciencias naturales y sociales son posibles a partir de la experiencia que tiene el mundo y de la
realidad, los fenómenos comprobables.

También podría gustarte