Está en la página 1de 1

RIESGO PROFESIONAL

Las fincas ganaderas están propensas a 3 tipos de riesgos laborales: mecánicos, biológicos y
ergonómicos. CONtexto ganadero consultó a una experta sobre las recomendaciones que se
deben tener en cuenta para reducir su impacto.

María Franquelina Zapata, profesional en seguridad y salud en el trabajo, certificada por la


Secretaría de Salud y Protección Social de Antioquia, explicó en qué consisten esos riesgos.

“El riesgo más grande que tiene el sector ganadero es el mecánico y luego el biológico. El primero
parte desde la caída del trabajador desde su propia altura, golpes con animales o las condiciones
del terreno que son muy adversas, lo que puede generar que el trabajador se accidente”, sostuvo.

La experta también señaló que el exceso de confianza con el manejo de los semovientes
constituye un factor de riesgo, pues los empleados no tienen cuidados a la hora de trabajar con
ellos y pueden sufrir graves accidentes.

El segundo riesgo es el biológico, que se da sobre todo por el contacto y la manipulación de los
fluidos y residuos, tanto de animales como de plantas, actividad que realizan sin ninguna
protección. (Lea: 8 normas a considerar en la producción de ganadería ecológica)

“Una de las cosas más difíciles que uno encuentra es lograr que el empleador inste al trabajador a
utilizar los elementos de protección, porque realmente ellos no están enseñados a usarlos. Hay
que educar para que el empleado entienda la importancia de tenerlos siempre presentes a la hora
de laborar”, manifestó Zapata.

El tercer factor de riesgo es el ergonómico. Los trabajadores pueden sufrir lesiones por los
esfuerzos y los movimientos repetitivos que realizan, o por mantener una postura durante mucho
tiempo.

Los propietarios de empresas ganaderas deben tener en cuenta estas advertencias, debido a que a
partir del próximo año comenzarán a regir las disposiciones establecidas en el Decreto 1443 de
2014, para la implementación del sistema de gestión de la seguridad y salud en el trabajo.

situaciones que tienen que ver con la adecuación del trabajo, o los elementos de trabajo a la
fisonomía humana. Objetos, puestos de trabajo, máquinas, equipos y herramienta

También podría gustarte