Está en la página 1de 2

1

Daza Domínguez L.A., González Nova J.A., Otálora Rueda Y.A., Ruiz Cuellar D.A., Tibavija

Exportación de la Uchuva; el Reto de un Afanador W.A., Preciado Sánchez C.A.


Institución Universitaria Politécnico Grancolombiano

Empaque Novedoso

Resumen—Diseñar un empaque para la exportación de la


uchuva es tan clave como su proceso de siembra y de cosecha,
puesto que en base al diseño del empaque, se le podrá dar
conservación o no a la uchuva más allá de su vida útil ordinaria;
además hay que tener en cuenta que la uchuva es una fruta cuya
aceptación en el exterior toma cada vez más fuerza.

Abstract--Designing a packaging for the export


of
uchuva is as key as its planting andharvesti
ng process, since based on the design of the
packaging, it can be givenpreservation or n
ot to the uchuva beyond its ordinary shelf lif
e; it should also beborne in mind that uchuv
a is a fruit whose acceptance on the outside
takes moreand more strength.

I. INTRODUCCIÓN

C on el creciente auge que tienen las frutas exóticas en el


exterior, se presenta una excelente oportunidad para
explotar dicho nicho de mercado, no obstante, con dicha
oportunidad de negocio también aparecen retos que dificultan
el aprovechamiento de dicha oportunidad, entre los cuales se
encuentra la exportación de la fruta al menor costo posible y
uno no menos importante el cual es la conservación de la fruta
frente a los tiempos de demora que conlleva exportar un
producto de un lado al otro.
Realizando un enfoque en la problemática de empaque, se
debe pensar en un empaque adecuado para la uchuva de tal
manera que permita la conservación y demore la degradación
natural de la fruta, producto del proceso de maduración de la
misma, es decir, el empaque debe alargar la vida útil de la
uchuva y mantenerla fresca desde su lugar de partida, hasta su
lugar de destino; todo esto a través de la prolongación del
tiempo de duración de la fruta.

III. MODELO DIGITAL DEL EMPAQUE PARA LA UCHUVA

II. DIAGRAMA DE FLUJO PARA LA ELABORACIÓN DEL EMPAQUE  Prototipo del empaque después de su sellado final:
DE LA UCHUVA
El diagrama de flujo para la elaboración del empaque de la
uchuva, tiene un proceso en la manufactura de polímeros,
debido a la base e insumo para la elaboración del empaque.


2

Unidos continentales. El Wild Studies Institute informó que,


como todos los desagües van al océano, el 80% de esta basura
en el océano proviene de la tierra.
Kamilo Beach en Hawaii a menudo está enterrado en varios
pies de bolsas de plástico que se bañan desde el mar. También
hay una broma en la ciudad de Nueva York, que usa mil
millones de bolsas de plástico por año, que la flor de la ciudad
es en realidad una bolsa de plástico pegada a un árbol.
Impacto en la vida animal

Midway Atoll en el Océano Pacífico Norte es el hogar de la


Creación Propia. “Prototipo de empaque para la uchuva” colonia de albatros más grande de la Tierra. Estas aves vuelan
al siguiente en estas islas muy aisladas, y se alimentan en el
mar, a menudo a cientos de millas de distancia, para buscar
IV. SELECCIÓN DEL EMPAQUE PARA LA UCHUVA ACORDE A SUS comida para la descendencia. Desafortunadamente, miles de
CARACTERÍSTICAS
estas preciosas aves han sido encontradas muertas en
Las características que se definen para el diseño del empaque Midway porque habían ingerido grandes cantidades de
de la uchuva tienen una relación directamente proporcional
fragmentos y fragmentos de bolsas de plástico. Todo el
con la durabilidad en la frescura y otras propiedades físicas y
plástico que se encontró en estas aves es llevado a la isla por
químicas de la uchuva que garanticen la calidad del producto
al cliente final y son: aves adultas que luego lo alimentan con aves jóvenes. Se
 El compuesto principal del empaque de la uchuva estima que cuatro toneladas de plástico se acumulan aquí
será polietileno de baja densidad debido a su diariamente.” [1]
economía y a las características propias que da el El empaque debe pasar por procesos de reutilización, para
compuesto al empaque. poder aprovechar cuando se vuelva un desperdicio, todo con el
 Se le realizará al empaque un proceso de añadirle un objetivo de que el empaque sea más amigable con el medio
aditivo denominado Makropol F, el cual le brinda al ambiente.
producto una atmosfera de conservación y de demora
en su degradación derivada por la maduración
natural de la fruta, garantizando el tiempo de VI. CONCLUSIONES
conservación necesaria que la fruta debe tener para
-El empaque apropiado para la exportación de la uchuva es a
soportar la duración de la exportación.
base de un polímero que contiene un aditivo denominado
 El empaque será diseñado para guardar las uchuvas
Makropol F, el cual permite que la atmosfera de conservación
dentro de la canastilla clásica en las que se trabaja en dentro del empaque, garantice la conservación optima de la
esta fruta, ya que eso le da presentación y uchuva.
caracterización a la fruta; el empaque será pensado -Para mitigar los impactos ambientales derivados del uso del
para soportar máximo 200gr lo cual se traduce en el empaque, se implementará un Sistema de reutilización del
peso de la canastilla y la cantidad promedio de mismo, que permita el menor impacto negativo en la
uchuvas que se depositan en estas canastillas. naturaleza.
 Además, se tendrá la implementación de una etiqueta -El empaque elegido, está formado acorde a la presentación
en el empaque, de tal manera que contenga las clásica de la uchuva en su canasta.
características bases del producto, propiedades, y -El empaque elegido, garantiza la duración de la uchuva
datos de contacto de la empresa exportadora. durante el extenso tiempo de exportación al cual se ven sujetos
los productos que pasan por dicho proceso comercial.
V. IMPACTO AMBIENTAL DEL EMPAQUE DE LA UCHUVA
El impacto ambiental que tiene el uso de elementos derivados
REFERENCIAS
de los polímeros es una realidad oscura dentro del
consumismo mundial, puesto que los desechos derivados de [1] (2018). Ecocosas. El problema de las bolsas de platicon.
Recuperado de https://ecocosas.com/reciclaje/problema-bolsas-
estos elementos son una problemática a gran escala en el de-plastico/
ámbito del manejo de las basuras y desechos; a continuación,
se evidencia el impacto de dichos desechos.
“La basura de las bolsas de plástico no es solo en tierra. Las
bolsas de plástico han contribuido en gran medida a una gran
cantidad de desechos plásticos encontrados en el Océano
Pacífico Norte. Esto se conoce como el Gran Parche de Basura
del Pacífico. Se estima que es el doble del tamaño de Hawai, e
incluso podría ser tan grande como la totalidad de los Estados

También podría gustarte