Está en la página 1de 5

RESUMEN CUMBRE REDES COMUNITARIAS

CARLOS ENRIQUE ROMERO MARTÍNEZ


CÓD. 161215168

UNIVERSIDAD DE CUNDINAMARCA
FACULTAD DE INGENIERÍA
ELECTIVA PROFESIONAL III
FUSAGASUGÁ
2019
PONENCIA DE APERTURA “TOSEPAN REDES COMUNITARIAS”

El ponente expone temas que tienen que ver con su tierra de origen en los años 1977, ubicada en
México, muy cerca de Puebla, desde sus inicios tuvieron enormes problemas que básicamente
tienen origen en la poca comunicación de su pueblo con el exterior, y la cantidad de dinero que este
problema hacia gastar a su pueblo, con el pasar de los años todo fue mejorando, gracias a la
iniciativa de el y un grupo de entusiastas en las telecomunicaciones que hicieron realidad estos
objetivos, en los años 2014 fueron blanco del fracking, debido a la gran cantidad de minerales y
petróleo que se encuentra en su tierra, después de años de lucha en contra de esto, se logró sacar la
idea de extraer estos minerales de su tierra.

SEGUNDA PONENCIA DOCENTE ARGENTINA


La docente argentina da su opinión de la importancia y relevancia de las redes comunitarias, que
pueden ser de gran beneficio para las “Villas” y “Provincias” como ella las llamaba, por los grandes
beneficios que traen las redes de telecomunicaciones a estos lugares, todo pensando en el desarrollo
y en los niños de cada villa o provincia, mediante su carrera de docencia quiere expandir todo su
conocimiento a lugares que puedan aprovechar este, junto a sus compañeros de trabajo que tienen
los mismos objetivos.

TERCERA PONENCIA NORTEAMERICANO ACTUALMENTE RECIDENTE


ECUATORIANO

El ponente expone un poco su vida en los estados unidos y la relevancia que tuvieron las
telecomunicaciones en su vida, tanto así, que quiso ir a ecuador a expandir este tipo de redes en las
comunidades que mas lo necesitaban, en una parte de su charla, hace la siguiente pregunta
“¿Cuántos de nosotros hemos ido a una fábrica de chips (Microprocesadores)” a lo que todos
responden que ninguno lo ha hecho, para posteriormente decir, como queremos expandir nuestro
conocimiento como ingenieros si nunca se nos ha dado la oportunidad de visitar un establecimiento
de ese tipo, para finalizar expuso un poco de su trabajo en Ecuador y lo feliz que le hacia llevar
redes comunitarias y trabajar en equipo para ayudar a las comunidades que mas lo necesitan.
CUARTA PONENCIA GRUPO ARGENTINOS REDES COMUNITARIAS

Redes comunitarias en conjunto, estos dos ponentes argentinos, han trabajado en conjunto para
llevar las redes comunitarias a cada rincón de argentina, donde son mas solicitadas y necesarias,
expresan que estas comunidades siempre reciben este tipo de ayudas muy gratamente, son
consientes de la ayuda tan grande que reciben cuando son conectados con el exterior a través de
redes, esto facilita enormemente muchas de sus tareas cotidianas, y esto es lo que satisface más su
arduo trabajo a la hora de llevar estas redes a sus regiones.
CONCLUSIONES

Para concluir, está claro que las redes hoy en día son necesarias para la vida de los seres humanos,
ayudan a nuestras comunidades de formas inimaginables, el envío de información al instante es una
ventaja en todo momento de nuestras vidas, por esto mismo es que las redes comunitarias que
ayudan a comunidades de bajos recursos que son quienes más lo necesitan tienen tanta importancia,
y deben ser apoyadas siempre, es por esto, que la cumbre que se presentó en la Universidad de
Cundinamarca n Fusagasugá es un logró muy grande para este fin, ayuda a expandir la voz de
crecimiento de estas iniciativas y llevar a cabo los objetivos para ayudar a nuestras comunidades.

También podría gustarte