Está en la página 1de 1

ANÁLISIS DE LA IMPORTANCIA DE LA ARGUMENTACIÓN JURÍDICA Y SUS GENERALIDADES.

La importancia de la argumentación jurídica:

Es para diversas actividades jurídicas y no propiamente para resolver controversias de textos


normativos. Es evidente que las normas jurídicas se encuentran plasmadas mediante lenguaje
comprensible para la aplicabilidad de la ley, pero al ser dudosa, se deberá interpretar su significado
y argumentar las acciones que deben ser adecuadas para el caso en cuestión, incluso en las tareas
legislativas, también en tribunales constitucionales, pues la argumentación en consejos o
coordinaciones legislativas tiene como objeto la reflexión de las interpretaciones jurídicas en
contextos sociales existentes.

Sin embargo no se trata sólo de convencer a los interlocutores, sino que la argumentación debe
tener una estructura capaz de ser convincente o susceptible de ser verídica. Es indispensable tomar
en cuenta la visión de la verdad como “realidad consensual”.

Generalidades de la argumentación jurídicas:

• La decisión mejor justificada es la más racional.

- Esperamos que la gente se comporte racionalmente


- Valoramos la coherencia

• En el Derecho se habla de lo racional en sentido restringido (racionalidad jurídica) y en


sentido amplio (razonabilidad).

• Una decisión jurídica estará justificada cuando satisfaga las exigencias de la racionalidad y
de la razonabilidad.

• Elabora una Teoría Procedimental del Razonamiento jurídico y una Teoría de la


Aceptabilidad racional (básicamente de la razonabilidad en sentido máximo).

También podría gustarte