Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
DFACTURA
ÍNDICE
HISTORIAL DE VERSIONES 3
1.2. Funcionalidades 5
1.5.3 Pruebas 6
2. REGISTRO E INGRESO 8
2. Restablecer Contraseña. 12
3. CONFIGURACIÓN 16
3.1. Mi cuenta 18
3.7. Configuraciones 30
1
Manual del Portal DFactura | Colombia
4. ESTRUCTURA DE NAVEGACIÓN 34
5. CATÁLOGOS 39
5.1. Clientes 40
5.2. Productos 48
5.4. Establecimientos 54
5.6. Usuarios 56
6. COMPROBANTES 61
___________________________________________________________________________________
2
Manual del Portal DFactura | Colombia
6.3. Reportes 83
Carga masiva 90
Registro de secuenciales 93
___________________________________________________________________________________
3
Manual del Portal DFactura | Colombia
HISTORIAL DE VERSIONES
___________________________________________________________________________________
4
Manual del Portal DFactura | Colombia
1.2. Funcionalidades
● Acceso seguro con email, contraseña y validación reCAPTCHA.
● Manejo de catálogos de clientes, productos, unidades de medida, establecimiento y usuarios /
roles con capacidad de visualizar, añadir, editar y eliminar registros configurables.
● Emisión de documentos electrónicos y representación gráfica de facturas, notas de crédito, notas
de débito (y sus correspondientes elementos de exportación) con capacidad de editar cliente,
conceptos, impuestos por producto, retenciones e información adicional. Almacenamiento y
consulta por fechas. Reportes por concepto, cliente, montos, tipo de documento o rangos de
tiempo.
● Configuración de datos de la empresa, consulta y adquisición de folios disponibles,
administración de rangos de numeración por establecimiento, manejo de certificado digital y
opciones de personalización de documentos.
Escribe a soporte@thefactoryhka.com.co
___________________________________________________________________________________
5
Manual del Portal DFactura | Colombia
1.5.3 Pruebas
Realizar facturas de pruebas para verificar que todos los datos se muestran correctamente.
Se recomiendan que estas pruebas se realicen una vez el Contribuyente cuente con su Certificado Digital.
Si se quiere hacer antes, se debe solicitar que se cargue el Certificado de Pruebas el cual está asociado al
NIT de The Factory HKA.
● Resolución Vigente.
● Seleccionar a The Factory HKA como Proveedor Tecnológico.
● Actualización Del RUT.
● Rangos de numeración, asociando el prefijo al proveedor tecnológico.
___________________________________________________________________________________
6
Manual del Portal DFactura | Colombia
Para la gestión de los documentos solicite La Guía del Facturador Electrónico ante la DIAN que
conjuntamente con el presente manual ambos deben suministrarse al cliente final.
Debe esperar la respuesta donde le será informado del estado y pase al ambiente de producción y la carga
de su certificado. Recuerde que para emitir su primer factura debe completar en totalidad los pasos 6, 7
y 8 de la guía mencionada anteriormente.
En el portal tendrá configurado su certificado, usuarios maestros e internos, adicional debe configurar en
los catálogos correspondiente a los datos de Clientes, Productos, Establecimiento, Unidades de medida,
Logo, Pie de página y registro de Secuenciales, ya que estos no son migrados del ambiente DEMO.
Ya configurados los datos debe emitir 1 Factura de Venta de 1 Peso y Nota de Crédito 1 Peso y verificar el
estado del documento en el Portal MUISCA. En caso de que la Transacción haya sido rechazada por favor
comuníquese con The Factory HKA por medio soporte_fel_co@thefactoryhka.com.
___________________________________________________________________________________
7
Manual del Portal DFactura | Colombia
Imagen 1.
___________________________________________________________________________________
8
Manual del Portal DFactura | Colombia
2. REGISTRO E INGRESO
Para el registro debe agregar la Razón Social, Correo Electrónico y la Clave del Distribuidor (proporcionada
por su distribuidor, este es opcional para el ambiente Demo)1 en el link:
https://demo.thefactoryhka.com.co/. Para finalizar, valide la confirmación del reCAPTCHA y presione el
botón registrar. (Ver imagen 2).
Nota: el registro de correo electrónico debe ser el propio de la empresa destinada a facturar ya que el
mismo será utilizado en ambiente de producción.
Imagen 2.
Una vez que se realiza el registro se genera un mensaje indicando que se envió un correo para
su confirmación. Ver imagen 2.1.
1
Si desconoce la clave del distribuidor, deje el espacio en blanco
___________________________________________________________________________________
9
Manual del Portal DFactura | Colombia
Imagen 2.1
___________________________________________________________________________________
10
Manual del Portal DFactura | Colombia
Imagen 3
Imagen 4
Para Ingresar al portal DFactura coloque el correo electrónico y la contraseña la contraseña recibida.
Ver imagen 5.
___________________________________________________________________________________
11
Manual del Portal DFactura | Colombia
Imagen 5.
2. Restablecer Contraseña.
Cuando se el usuario no se acuerde de su contraseña, puede crearla nuevamente ingresando
a la opción “¿Olvidó su Contraseña?”; al presionar dicho link, se re-direccionará al usuario a la
pantalla donde debe ingresar el correo con el que se registró y presionar el botón “Restablecer
Contraseña”. Ver imágenes 6 y 7.
___________________________________________________________________________________
12
Manual del Portal DFactura | Colombia
Imagen 6.
___________________________________________________________________________________
13
Manual del Portal DFactura | Colombia
Imagen 7.
Cuando el usuario realice el paso anterior se generará un mensaje donde se le indica que
se le envió un correo con el enlace para restablecerla, al ingresar al correo y presionar el link será
re-direccionado a la pantalla donde deberá ingresar su correo y la nueva contraseña, una vez que
realice este proceso se le notifica que la contraseña fue restablecida y puede ingresar al portal.
Ver imágenes 8. 9, 10,11.
Imagen 8.
Imagen 9.
___________________________________________________________________________________
14
Manual del Portal DFactura | Colombia
Imagen 10.
Imagen 11.
___________________________________________________________________________________
15
Manual del Portal DFactura | Colombia
● Menú principal
● Menú de acceso rápido
● Panel informativo
● Estadísticas y reportes
● Reporte gráfico detallado
Imagen 12.
___________________________________________________________________________________
16
Manual del Portal DFactura | Colombia
Imagen 13.
3. CONFIGURACIÓN
Iniciada la sesión, realice el primer paso, Ir a Configuraciones → Mi Cuenta. Ver imagen 14.
Imagen 14.
___________________________________________________________________________________
17
Manual del Portal DFactura | Colombia
3.1. Mi cuenta
El segundo paso es editar los datos de la cuenta. Ver imagen 15.
Nota: Asegúrese de tener el RUT actualizado antes de iniciar este proceso.
Imagen 15.
___________________________________________________________________________________
18
Manual del Portal DFactura | Colombia
Imagen 16.
Los datos correspondiente a Tipo de usuario Aduanero, Tipo de obligaciones y responsabilidades y Tipo
de representación son de selección múltiple para una correcta selección esta información se tiene
disponible en el RUT del contribuyente. Ver imagen 16.1.
___________________________________________________________________________________
19
Manual del Portal DFactura | Colombia
Imagen 16.1.
Imagen 17.
___________________________________________________________________________________
20
Manual del Portal DFactura | Colombia
Imagen 18.
En la pantalla Agregar Numeración Secuencial, el portal realizará una consulta a la DIAN con su número
de identificación para la carga de sus secuenciales disponibles según el número de resolución, el mismo
cargará los rangos de numeración, vigencia, prefijo y clave técnica, esta conexión se encuentra disponible
en el ambiente de Producción, en ambiente Demo el registro de los datos son ingresados de forma
manual ya que son para uso de pruebas los datos pueden ser Ficticios.
- Tipo de servicio (Obligatorio): Servicio por donde se va gestionar el documento (Portal, Servicio
de integración, App Móvil).
- Modalidad de Uso para Secuencial (Obligatorio): Modo de uso, (Automático, Manual sin prefijo,
Manual con prefijo).
___________________________________________________________________________________
21
Manual del Portal DFactura | Colombia
nota: EL PREFIJO y LA NUMERACIÓN deben ser los mismos autorizados por la DIAN
respetando el uso de minúsculas y mayúsculas. Tome en cuenta que la configuración errónea es
motivo de rechazo de los documentos electrónicos por parte de la DIAN.
- Prefijo: se listara según la resolución seleccionada, siendo éste una serie de un máximo de 6
caracteres alfabética, numérica o alfanumérica que llevará en el inicio al número consecutivo del
documento, es recomendable no duplicar la serie por otra ya existente con mismo o diferente
tipo servicio.
nota: El campo es obligatorio para Documento Factura Tipo de operación Contingencia,
Documentos Nota crédito y Nota de débito Tipo de operación Venta/Exportación, para
Documento Factura Tipo de operación Venta/Exportación el valor puede tener o no valor, según
como sea asignado por la DIAN. En Demo ya que la carga es manual el campo es obligatorio para
facturas de Ventas.
- El Valor del rango desde y el valor del rango hasta (Obligatorio): Es la numeración debe ser válida
otorgada por la DIAN.
nota: cuando se haya agotado el rango de numeración que le fue asignado y se deba solicitar la
autorización de uno nuevo este debe ser la continuación de un rango ya autorizado. En caso de
que el rango llegue a su fecha de vencimiento y requiere culminar el uso de secuenciales, debe
solicitar la actualización del mismo ante la Dian e inactivando en el portal el rango vencido y
registrando nuevamente, teniendo en cuenta que el valor inicial será la continuación del último
facturado del rango vencido.
- El Valor del rango inicial (Obligatorio): Es el valor inicial de facturas del secuencial seleccionado,
este valor debe ser igual o mayor al valor del rango desde y menor al valor del rango hasta.
nota: si se requiere, los secuenciales se pueden configurar de forma compartido por varios tipos
de servicio, es decir; si dispone 200 secuenciales puede registrar para Portal 100, Servicio de
integración 50, APP Móvil 50. Esto depende de las aplicaciones disponibles del cliente.
- La fecha inicio y fecha fin (Obligatorio): Es el rango de fecha valida otorgado por la DIAN.
- Clave técnica (Obligatorio): Es consultada por el Proveedor Tecnológico una vez el Contribuyente
a través del Portal MUISCA ha asociado los Prefijos a THE FACTORY HKA. Tome en cuenta que la
configuración errónea es motivo de rechazo de los documentos electrónicos por parte de la DIAN.
___________________________________________________________________________________
22
Manual del Portal DFactura | Colombia
Imagen 12.
Existen 3 tipos de servicio que disponen de la modalidad de uso, tales como se describe a continuación:
Cada secuencial creado por tipo de servicio, estará disponible para generar documentos desde la
aplicación del mismo tipo de servicio. Ver imagen 18.1.
___________________________________________________________________________________
23
Manual del Portal DFactura | Colombia
Imagen 18.1.
En caso de existir problemas de comunicación con la DIAN o no se encuentre operativa o en tal caso su
no tenga al día la gestión tales resolución actualizada y no rango de numeración sin prefijos asociados al
proveedor tecnológico ante la DIAN, se mostrará un mensaje informativo y sólo tendrá disponible el
registro de secuenciales para Tipo documento (Contingencia) de forma manual con Tipo operación
(Contingencia) Tipo de servicio (Servicio de Integración) con Modalidad Manual Contingencia, adicional
estará disponible Tipo documento Nota (Crédito/Débito) con Tipo operación (Venta/Exportación) con
Tipo de servicio (Portal, Servicio de Integración, APP Móvil) ambos con disponibilidad de carga manual de
los datos Resolución, Prefijo, Valor rango desde, Valor rango Hasta Valor rango inicial, Fecha de inicio y
Fecha fin, teniendo en cuenta que deben ser los autorizados por la DIAN. Ver imagen 18.2.
___________________________________________________________________________________
24
Manual del Portal DFactura | Colombia
Imagen 18.2.
Cuando se tiene conexión con la DIAN el registro de secuencial para Tipo Operación Contingencia los datos
serán ingresados igualmente de forma manual. Ver imagen 18.3.
Imagen 18.3.
___________________________________________________________________________________
25
Manual del Portal DFactura | Colombia
Los secuenciales creados, se encontrarán disponible en el portal con estatus activo con las acciones
disponibles Detalle, Editar y Eliminar. Ver imagen 18.4
Imagen 18.4.
La acción Detalle permite realizar la consulta de los datos relacionados. Ver imagen 18.5.
___________________________________________________________________________________
26
Manual del Portal DFactura | Colombia
Imagen 18.5.
La acción Editar permite realizar cambios siempre y cuando el secuencial no se encuentre en uso, si el
secuencial se encuentra en uso y se requiera actualizar algún valor del registro, el mismo debe ser
eliminado y creado nuevamente con la condición de colocar en el Valor del rango inicial el número
continuo al último del documento generado con el secuencial eliminado.
Cuando se requiera editar un secuencial con el Prefijo con valor ´Vacío´ y en el momento exista falla de
comunicación con la DIAN, se recomienda no realizar cambios, editar frecuentemente por espacios de
tiempos hasta dejar de visualizar el problema de comunicación, si la comunicación no se restablece
solicitar apoyo por medio del correo soporte_fel_co@thefactoryhka.com con la descripción de lo
ocurrido y lo que se requiere actualizar. Ver imagen 18.6.
___________________________________________________________________________________
27
Manual del Portal DFactura | Colombia
La acción eliminar, permite eliminar el registro previamente registrado, si el secuencial está siendo usado
se generará un mensaje donde se debe confirmar la desactivar el mismo. Ver imagen 18.7.
28
Manual del Portal DFactura | Colombia
nota: antes de realizar la carga del certificado debe tener actualizado en datos fiscales el número de
documento que debe ser igual al número de identificación del certificado.
Imagen 19.
___________________________________________________________________________________
29
Manual del Portal DFactura | Colombia
Imagen 20.
3.7. Configuraciones
Ir a Configuraciones → Personalización para desplegar las Configuraciones Generales. Ver imagen 21.
Imagen 21
En Configuraciones se encuentran las opciones para configurar Pie de página de PDF, Publicidad en PDF y
Personalización del envío de Correo Electrónico. Ver Imagen 22.
Pie de página: Permite la edición del Reporte del PDF, un checkbox para activar el pie de página y un
campo para editar el contenido del mismo, permitiendo configurar el formato.
___________________________________________________________________________________
30
Manual del Portal DFactura | Colombia
Imagen 22.
Imagen 22.1
___________________________________________________________________________________
31
Manual del Portal DFactura | Colombia
Personalización de envío del Correo Electrónico: Permite activar mensaje personalizado para el envío de
Correo Electrónico, la personalización dispone de tres campos configurables:
● Asunto de correo electrónico (Obligatorio): Este campo es configurable por el cliente, permite
concatenar texto con variables de pseudo código. Este elemento no debe tener contenido HTML.
Véase imagen 22.2.
● Responder a (Obligatorio): Campo configurable por el cliente, donde se describe la dirección de
correo a la que responderá el adquirente. Véase imagen 22.3.
● Contenido: Contenido del Correo, este contenido es ajustable en formato plantilla HTML junto
con variable de pseudo código y formato Texto permitiendo formato en negrita, cursiva,
subrayado, justificación, tablas, viñetas, numeración y sangría. Véase imagen 22.4.
Véase tabla 4 (Tabla de pseudo códigos para personalizar correo) para identificar las variables de pseudo
códigos a utilizar en la plantilla HTML.
Si no se desea personalizar el correo electrónico, la opción debe estar apagada y la aplicación enviará el
correo por defecto de The Factory HKA.
Imagen 22.2.
Imagen 22.3.
___________________________________________________________________________________
32
Manual del Portal DFactura | Colombia
Imagen 22.4.
___________________________________________________________________________________
33
Manual del Portal DFactura | Colombia
Imagen 23.
Para editar la contraseña agregue la clave actual e ingrese la nueva. Presione Cambiar Contraseña para
que los cambios sean establecidos. Ver imagen 24.
Imagen 24.
___________________________________________________________________________________
34
Manual del Portal DFactura | Colombia
4. ESTRUCTURA DE NAVEGACIÓN
Imagen 25.
Imagen 26.
___________________________________________________________________________________
35
Manual del Portal DFactura | Colombia
Imagen 27.
Facturación
___________________________________________________________________________________
36
Manual del Portal DFactura | Colombia
Clientes
Productos
Usuarios
___________________________________________________________________________________
37
Manual del Portal DFactura | Colombia
Unidades
Mi cuenta
___________________________________________________________________________________
38
Manual del Portal DFactura | Colombia
Imagen 28.
___________________________________________________________________________________
39
Manual del Portal DFactura | Colombia
5. CATÁLOGOS
Los Clientes, Productos, Unidades de Medida, Establecimiento y Usuarios son manejados en el portal
mediante catálogo. Ver imagen 28.
Imagen 28.
5.1. Clientes
Ir a Catálogos → Clientes, para visualizar los clientes que se encuentran cargados en aplicativo, con
opciones de búsqueda y diferentes acciones a realizar en un registro en específico.
Entre las opciones de búsqueda se presenta la barra superior alfanumérica, que permite listar los registros
con la letra inicial por Razón social/Nombre o Número de documento, así como también se tiene la casilla
de Buscar que permite ingresar la información directamente. Ver imagen 29.
___________________________________________________________________________________
40
Manual del Portal DFactura | Colombia
Imagen 29.
Entre las acciones adicionales se tienen Agregar cliente, Agregar precio, Carga masiva, que se describen
en puntos posteriores. Por cada registro en el lateral derecho se tiene las acciones Detalle, Editar, Editar
precio y Eliminar. Ver imagen 29.1
Imagen 29.1.
Detalle: Permite ver todo el detalle del registro del cliente seleccionado.
Editar: Permite editar el registro para ser modificado en caso de algún dato incorrecto.
___________________________________________________________________________________
41
Manual del Portal DFactura | Colombia
Editar precio: Permite editar el precio del producto adicional que tenga configurado el cliente, este precio
se tendrá disponible para el uso desde de la Aplicación Móvil.
Imagen 29.2.
___________________________________________________________________________________
42
Manual del Portal DFactura | Colombia
Imagen 29.3
Si la factura electrónica será registrada en el registro de facturas electrónicas (REFEL) y para reclamar
crédito fiscal deben incluirse adicionalmente la información reglamentada por el Ministerio de Comercio,
Industria y Turismo de Colombia (MinCT) los datos de Tipos de Usuarios Aduaneros, Tipos de Obligaciones
- Responsabilidades, Tipos de Representación. Esta información es de selección múltiple para una correcta
selección la misma se tiene disponible en el RUT del adquiriente. Para finalizar, presione Guardar. Ver
imagen 29.4.
Nota: Sólo clientes con Tipo de Documentos “Documento de identificación extranjero”, el número de
documento es alfanumérico; para el resto es sólo numérico.
___________________________________________________________________________________
43
Manual del Portal DFactura | Colombia
Imagen 29.4
.
Presione Agregar precio seleccione el Cliente, Producto y asigne Precio. Para finalizar, presione Guardar.
Ver imagen 29.5.
Imagen 29.5
Para validar el precio agregado, consulte el cliente y presione la acción editar precio, con esta opción
puede validar todos productos del cliente con los precios agregados. Ver imagen 29.6.
___________________________________________________________________________________
44
Manual del Portal DFactura | Colombia
En caso de editar o eliminar algún precio, presionar la acción de editar precio o eliminar precio del
producto requerido. Ver imagen 29.7.
Para regresar a la lista de clientes presione el botón Atrás, que se encuentra en la parte superior
izquierda de la pantalla. Véase imagen 29.8.
___________________________________________________________________________________
45
Manual del Portal DFactura | Colombia
Tenga los datos de los clientes a cargar masivamente en un archivo .csv con la siguiente estructura.
Tipo_Persona||Tipo_Identificación||Número_Documento||Nombre_Comercial||Departamento|
|SubDivisión||Ciudad||Dirección||País||Régimen||RazónSocial||Nombre||Apellido||Segun
do_Nombre||email||Gran_Contribuyente||Teléfono||Otro_teléfono||
Cada valor separado en base a doble pipe (||), si va a enviar algún campo sin valor por no ser obligatorio
o requerido para el tipo de cliente, se debe dejar el espacio vacío entre doble doble (||||), el archivo debe
finalizar con doble (||). Véase tabla 1 para validar el formato de los campos.
Nota: cuando el campo país sea Colombia, se debe enviar los valores con código (ISO3116-1) en los
campos departamento, municipio y ciudad, en caso contrario estos valores deben ser enviado con sus
nombre correspondiente.
Presione Carga masiva para cargar el archivo.csv con los clientes a cargar, presione subir archivo. Ver
imagen 29.9.
___________________________________________________________________________________
46
Manual del Portal DFactura | Colombia
la pantalla disponible en (ambiente Demo) para realizar la carga presenta un mensaje de recomendación
de uso de editores de texto para la creación del archivo .csv .Ver imagen 29.9.1.
Al ejecutarse la carga masiva de forma exitosa, los clientes se visualizarán en lista del catálogo de clientes,
en caso de presentarse algún tipo de error será indicado por un mensaje indicando el tipo de error. Ver
imagen 29.10 y Ver imagen 29.10.1.
___________________________________________________________________________________
47
Manual del Portal DFactura | Colombia
Imagen 29.10
Imagen 29.10.1
Imagen 29.11.
___________________________________________________________________________________
48
Manual del Portal DFactura | Colombia
5.2. Productos
Imagen 30.
Los productos contienen una opción que permite definir el manejo de más de un precio por país
seleccionado. Ver imagen 30.1.
___________________________________________________________________________________
49
Manual del Portal DFactura | Colombia
Advertencia
La descripción del concepto de los productos o servicios deben estar descritos de manera legible y
correcta de tal manera que se pueda entender claramente la descripción de los mismos.
Ejemplo: Incorrecto: "##########", "123456ass", "00001-00090099900999"
Correcto: "Zapatos deportivos Paseo", "Celular Android YZ-13", "Base Inferior derecha motor
Honda Civic Emotion 2007"
La DIAN exige que la descripción responda a un concepto entendible sobre el bien o servicio para verificar
si el impuesto asociado es el adecuado.
Imagen 30.1.
Tenga los datos de los productos a cargar masivamente en un archivo .csv con la siguiente estructura. Los
editores recomendados son (NotePad ++ , Sublime Text).
___________________________________________________________________________________
50
Manual del Portal DFactura | Colombia
código||descripción||unidad_medida||precio_unitario||tipo_impuesto||porcentaje_IVA||
porcentaje_ICO||tipo_producto||Comentario||
Cada valor separado en base a doble pipe (||), si va a enviar algún campo sin valor por no ser obligatorio
o requerido para el producto, se debe dejar el espacio vacío entre doble doble (||||), el archivo debe
finalizar con doble (||). Véase tabla 2 para validar el formato de los campos.
Se debe tener en cuenta el valor de unidad de medida a enviar con los nuevos productos, ésta debe existir
en el catálogo de unidad de medidas.
Si algún producto se le va a configurar doble impuesto IVA e ICO en el campo correspondiente tipo
impuesto se debe colocar de la forma ||IVA-ICO|| y los valores en su campo correspondiente.
Presione Carga masiva para cargar el archivo.csv con productos, presione subir archivo. Ver imagen 30.2.
Imagen 30.2
___________________________________________________________________________________
51
Manual del Portal DFactura | Colombia
Al ejecutarse la carga masiva de forma exitosa, los productos se visualizarán en lista del catálogo de
productos, en caso de presentarse algún tipo de error será indicado por un mensaje indicando el tipo de
error.
52
Manual del Portal DFactura | Colombia
● Líneas que inician con comillas dobles ("): Se soluciona verificando que no existan líneas de
productos que inicien con comillas, se observó este comportamiento en ambos archivos.
Imagen 30.3.
Ir a Catálogos →Unidades de medida, para visualizar las unidades de medida. Ver imagen 31.
Imagen 31.
___________________________________________________________________________________
53
Manual del Portal DFactura | Colombia
Imagen 31.1.
Imagen 31.2.
5.4. Establecimientos
___________________________________________________________________________________
54
Manual del Portal DFactura | Colombia
Imagen 32.
Imagen 32.1.
___________________________________________________________________________________
55
Manual del Portal DFactura | Colombia
Imagen 32.2.
5.6. Usuarios
En este catálogo, permite agregar y configurar los permisos de visualización de documentos por servicio
según se desee, igualmente se pueden gestionar los usuarios proveedores que requieran cargar y
gestionar documentos enviados a sus clientes. Existe un límite de registros de 50 usuarios máximos, si se
requiere registrar usuarios adicionales debe comunicarse con la empresa para realizar su solicitud.
Imagen 33.
___________________________________________________________________________________
56
Manual del Portal DFactura | Colombia
Imagen 33.1
Selección de perfil de usuario en la opción Roles, permite definir los permisos asociados a la cuenta de
usuario se debe seleccionar el rol correspondiente (Administrador, Avanzado o Estándar) para continuar
presione Siguiente. Ver imagen 33.2.
Imagen 33.2
Para la edición de los permisos, active o desactive la opción de Personalizar Permisos que permite definir
permisos más específicos para limitar las opciones del sistema, por módulo o de forma individual las
opciones del sistema. Ver imagen 33.3
___________________________________________________________________________________
57
Manual del Portal DFactura | Colombia
Imagen 33.3
Estándar: Acceso básico con opciones limitadas para agregar y visualizar sin afectar configuraciones.
- Inicio: Permite visualizar la página de inicio que contiene gráficos de comprobantes.
- Clientes - Módulo para manejo de Clientes Agregar clientes, permite sólo agregar clientes.
- Productos: Módulo para manejo de Productos Permite sólo agregar productos.
- Unidades de Medida - Módulo para manejo de Unidades de Medida: Permite sólo agregar
unidades de medida.
- Emisión: Módulo para la generación y gestión de Documentos, permite sólo visualizar los distintos
documentos generados, sin opción de descarga. No permite la generación de documentos.
- Datos Fiscales: Módulo para el manejo de los Datos Fiscales, permite sólo visualizar los datos
fiscales
- Cambio de Contraseña: Módulo para la gestión de la Contraseña de su usuario.
___________________________________________________________________________________
58
Manual del Portal DFactura | Colombia
- Clientes: Módulo para manejo de Clientes, permite agregar, editar clientes, editar precio de un
producto para un cliente, ejecutar la carga masiva.
- Productos: Módulo para manejo de Productos, permite sólo agregar y editar productos.
- Unidades de Medida - Módulo para manejo de Unidades de Medida: Permite sólo agregar y editar
unidades de medida.
- Establecimientos: Módulo para el manejo de establecimiento, permite agregar establecimientos.
- Emisión: Módulo para la generación y gestión de Documentos, permite generar y visualizar los
distintos documentos como facturas, notas de crédito y notas de débito y reenviar por correo los
distintos documentos generados.
- Reportes - Módulo para la generación de reportes de los distintos documentos generados.
Permite generar y descargar los reportes de los distintos documentos.
- Datos Fiscales - Módulo para el manejo de los Datos Fiscales: Permite sólo visualizar los datos
fiscales.
- Numeraciones Secuenciales: Módulo para manejo de Secuenciales de numeración.
- Logotipo: Módulo para el manejo del Logotipo.
- Cambio de Contraseña: Módulo para la gestión de la Contraseña de usuario.
___________________________________________________________________________________
59
Manual del Portal DFactura | Colombia
- Logotipo: Módulo para el manejo del Logotipo, permite editar y eliminar el logotipo que se
presentará en los documentos.
- Certificado: Módulo para el manejo del certificado digital, permite cargar o modificar el certificado
digital.
- Cambio de Contraseña: Módulo para la gestión de la Contraseña de usuario.
- Configuraciones: Módulo para la configuración de parámetros
Personalizar la lista de clientes permitirá limitar el acceso a los datos de los clientes seleccionados de la
lista desplegable, tanto a nivel de catálogos como de documentos. Ver imagen 33.4.
Imagen 33.4.
Personalizar la lista de Establecimientos permitirá limitar al perfil creado el acceso a los datos asociados
al establecimiento seleccionado, tanto a nivel de catálogos como de documentos. Active la opción y
seleccione la Establecimiento de la lista desplegable. Presione el botón (+) para agregarlo. Para finalizar,
presione Guardar. Ver imagen 33.5.
___________________________________________________________________________________
60
Manual del Portal DFactura | Colombia
Imagen 33.5.
Imagen 33.6.
6. COMPROBANTES
Esta sección del portal permite Generar Documentos, Consultar Documentos Emitidos y Generar reportes.
Ver imagen 37.
___________________________________________________________________________________
61
Manual del Portal DFactura | Colombia
Imagen 37.
Imagen 38.
Desde el portal los Tipos Documentos habilitados para la generación, son: Factura de venta, Factura de
exportación, Nota de crédito y Nota de crédito de exportación. Ver imagen 38.1
Imagen 38.1
___________________________________________________________________________________
62
Manual del Portal DFactura | Colombia
Al seleccionar el Tipo Documento y Tipo Establecimiento se listaran los secuenciales registrados desde
Configuraciones-Secuenciales por Tipo Documento y Tipo de servicio. Ver imagen 38.2
Nota: Los secuenciales listados en este punto, serán aquellos configurados de Tipo de servicio “Portal”,
los Tipo de servicio de Integración y APPMóvil son disponible para el uso desde la propia aplicación (ERP
- APP).
Imagen 38.2
Para generar facturas de exportación se debe seleccionar Tipo Documento: Factura de exportación y el
secuencial que se listará será el mismo que se encuentra configurado para Facturas de Ventas. Ver imagen
38.3.
Nota: este comportamiento se mantendrá para las Notas de Crédito de exportación que se generarán con
los secuenciales de Nota de crédito (Venta).
___________________________________________________________________________________
63
Manual del Portal DFactura | Colombia
Imagen 38.3
En la opción Cliente seleccione un cliente de la lista desplegable y los datos de cliente seleccionado serán
mostrados automáticamente, a partir de la información cargada en el catálogo de clientes. Ver imagen
38.4.
Imagen 38.4.
En la opción Conceptos, elija uno de los productos (previamente cargados en el catálogo de productos)
tiene disponible para editar La cantidad, el Precio unitario, el porcentaje de impuesto en los casos
configurados con impuesto IVA y el descuento, éste último puede ser aplicado por cantidad o por
porcentaje activando el check %. Para añadir al comprobante, presione (+). Ver imagen 38.5.
___________________________________________________________________________________
64
Manual del Portal DFactura | Colombia
Imagen 38.5.
Para los conceptos configurados como Tipo Productos, tiene disponible agregar información adicional tipo
serial, disponible de ingreso de 300 caracteres alfanuméricos (tomando en cuenta espacios y caracteres
especiales como puntos y comas). Ver imagen 38.6.
Imagen 38.6
Cada concepto agregado al comprobante, se visualizará en el listado con los valores seleccionados
previamente. Ver imagen 38.6
___________________________________________________________________________________
65
Manual del Portal DFactura | Colombia
Imagen 38.7
Si se requiere editar o eliminar un concepto específico al final de cada uno se tiene disponible las acciones
editar y cancelar concepto.
La acción editar, permite colocar todos los valores previamente seleccionados en forma editable para
realizar cambios, incluyendo el valor de seriales si fue seleccionado. Luego de realizar los cambios se
agregan nuevamente al comprobante presionan el botón Editar concepto que se visualiza en la parte de
edición. Ver imagen 38.7
___________________________________________________________________________________
66
Manual del Portal DFactura | Colombia
Imagen 38.7
Imagen 38.8
___________________________________________________________________________________
67
Manual del Portal DFactura | Colombia
Para agregar las retenciones elija una opción y presione en el botón (+) puede indicar si el cálculo de la
retención será aplicado por valor o porcentaje activando o desactivando el check de %. Dichas
retenciones pueden ser modificadas, agregando el valor que requiere, se anexa listado de referencia.
Ver imagen 38.9 y 38.10.
Nota: La longitud máxima del campo Porcentaje de Retención es 2 dígitos más 2 decimales, separados por
punto (.).
Imagen 38.9.
Imagen 38.10.
En la opción Información adicional, se dispone del campo para añadir el contenido de comprobante como
mensajes de venta o mensajes comerciales. Ver imagen 38.11.
Imagen 38.11.
Al final de esta misma opción, se dispone de campos que permite agregar hasta un máximo de 20 campos
libres adicionales al comprobante, ingresando el nombre del campo y valor. Para añadir al comprobante,
presione (+). Ver imagen 49.1.
___________________________________________________________________________________
68
Manual del Portal DFactura | Colombia
Nota: No se permite el envío de caracteres especiales a excepción del guión (-), En nombre de campos
solo es permitido repetir Orden de compra usando el código noventa y siete (97) y se acepta un máximo
de diez (10) caracteres.
Imagen 38.12.
Si cuenta con una representación gráfica personalizada y requiere manejar campos extensibles
adicionales, estos deben enviarse con el código en el campo (Nombre de campo) y Valor en (Valor del
campo). Estos códigos deben ser solicitados al área de Integración a través del correo electrónico
integracion_fel_co@thefactoryhka.com. Ver imagen 38.12
___________________________________________________________________________________
69
Manual del Portal DFactura | Colombia
Imagen 38.12
En Total impuestos y Totales se podrá visualizar los totales de comprobante. Para finalizar, presione
Generar Documento para que los cambios sean guardados. Ver imagen 38.13.
Imagen 38.13.
Posteriormente el portal le indicará por medios de mensajes el resultado de la ejecución del documento
generado, bien sea de forma exitosa o no exitoso. Ver imagen 38.14.
Imagen 38.14
___________________________________________________________________________________
70
Manual del Portal DFactura | Colombia
Para generar Notas financieras a una factura, se debe realizar la búsqueda de la misma en la imagen
Ver Imagen 38.15
Imagen 38.15
Está acción abrirá una ventana que permitirá colocar en el recuadro el número de factura asociada y
presionar Buscar. Ver Imagen 38.16
Imagen 38.16
Al tener la consulta de la factura se presenta la información relacionada tal como Tipo, Número, Cliente,
Fecha y Total, se presiona el símbolo Ver Imagen 38.17 que agrega la información al formulario y
generar la Nota financiera. Ver Imagen 38.18
___________________________________________________________________________________
71
Manual del Portal DFactura | Colombia
Imagen 38.17
Imagen 38.18
Una vez generado el documento, el mismo se registra en el listado de documentos emitido con los detalles
del documento, tal como, Fecha, Tipo, Número, Cliente, ID Cliente, Estatus, Acuse, Estatus Acuse, Total,
Pago, ODF, XML, Email y Observaciones. Ver imagen 38.20.
___________________________________________________________________________________
72
Manual del Portal DFactura | Colombia
Imagen 38.20.
Imagen 38.21
___________________________________________________________________________________
73
Manual del Portal DFactura | Colombia
Imagen 39.
___________________________________________________________________________________
74
Manual del Portal DFactura | Colombia
filtro de consulta contiene varios datos disponibles para la búsqueda, tales como: Origen, Tipo de
documento, Tiempo, Número, cada opción puede ser seleccionada de forma individual.
Formas de filtrado
Inicialmente se presenta la pantalla con Filtro de Consulta y en la misma se listan los documentos
generados en el día actual y cada consulta se ejecutará luego de presionar la lupa ubicada en la parte
lateral derecha al filtrado. Ver imagen 40.
Imagen 40.
- Todos los modos de consultas muestran los documentos generados del día y con el máximo de
500 registros por cado modo de filtrado, este limitador es para evitar el volcamiento de la
información para los casos de clientes Gran contribuyentes.
- Consulta por Número, se coloca el número de documento a consultar sin importar la fecha de
generación. Ver imagen 40.1
___________________________________________________________________________________
75
Manual del Portal DFactura | Colombia
Imagen 40.1
- Consulta por Origen, aplicativo por donde se generó el documento (Portal, Servicio de
integración, App Móvil).
- Filtrado por Origen Portal, tendrá disponible para combinar con Cliente (ID o nombre de
Cliente) específico,tipo de documento, Tiempo (Fecha inicio y Fin de emisión del
documento), monto, acuse, estatus Dian, Pago, Monto (Inicial a Final) este puede ser
insertado manualmente o se puede ajustar con la barra de desplazamiento que se
muestra en la parte inferior. Ver imagen 40.2.
Imagen 40.2
- Filtrado por origen Servicio de integración o App Móvil, disponible para la consulta
individual y combinada con tipo de documento, tiempo, número, por cliente, acuse,
Estatus Dian y pago Ver imagen 40.3.
___________________________________________________________________________________
76
Manual del Portal DFactura | Colombia
Imagen 40.3.
___________________________________________________________________________________
77
Manual del Portal DFactura | Colombia
Imagen 50.
En la columna inicial de cada registro se presenta un símbolo de + que permitirá desplegar información
adicional al documento generado, tales como: Estatus, Estatus DIAN (Ver tabla 10), Acuse, Estatus Acuse
y Observaciones.
Para visualizar o descargar los documentos electrónicos generados PDF y XML presione el botón con
símbolo de descarga que se encuentra en el lateral derecho de cada registro de documento emitido. Ver
imagen 50.1
Imagen 50.1
___________________________________________________________________________________
78
Manual del Portal DFactura | Colombia
Con el botón de PDF, el portal permite visualizar la factura en formato digital antes de realizar la descarga,
también se tiene disponible el botón de descarga del archivo XML. Ver imagen 50.2.
Imagen 50.2
Con el botón de XML, bien sea desde la lista de documentos emitidos o desde la visualización del PDF, el
portal permite descargar el archivo en la ubicación seleccionada. Ver imagen 50.3.
Imagen 50.3
79
Manual del Portal DFactura | Colombia
correspondiente acuse de recibo de la misma a través de sus propios medios tecnológicos o de los que
disponga para este fin el obligado a facturar. Para este efecto el adquirente podrá informar el
correspondiente acuse de recibo a través de sus propios medios tecnológicos o de los que disponga para
este fin el obligado a facturar.
Una vez el adquiriente reciba el correo electrónico con el botón de Acuse de recibo, tiene la disponibilidad
de enviar el estado con las observaciones correspondiente del documento, los estados disponibles son:
Aceptada, Rechazada y En verificación. Ver imagen 50.4.
Imagen 50.4.
● Aceptado, indica la aceptación electrónica del documento por parte del adquiriente.
● Rechazo, el emisor debe identificar las causas de negocio que concluyeron en el rechazo del
documento, su corrección es emitir el documento que anule la situación fiscal del documento
rechazado (por ejemplo una nota de crédito).
● En Verificación, es cuando un adquiriente manifestará que ha recibido el documento electrónico
pero se requiere de un proceso de aprobación interno.
Una vez enviado el estado del Acuse, se generará un mensaje informativo. Ver imagen 50.5.
Imagen 50.5.
___________________________________________________________________________________
80
Manual del Portal DFactura | Colombia
Cuando el Acuse es enviado con algún estado Aceptado o Rechazado, el enlace del acuse es vencido al
momento, generando un mensaje informativo “El acuse de recibo ya fue enviado”. Ver imagen 50.6.
nota: el enlace se mantendrá disponible sólo cuando se envíe el Acuse con estado “En Verificación”, para
ser cambiado bien sea “Aceptado” o “Rechazado”.
Imagen 50.6.
El enlace se mantendrá disponible sólo cuando se envíe el Acuse con estado “En Verificación”, para ser
cambiado posteriormente bien sea “Aceptado” o “Rechazado”.
Acciones a las facturas con los diferentes estados seleccionados por el cliente
A continuación se describen las acciones que se pueden generar en los diferentes estados seleccionados
por el cliente:
___________________________________________________________________________________
81
Manual del Portal DFactura | Colombia
Imagen 50.7
Al recibir el estado del Acuse de recibo, el documento se actualizará el Estatus Acuse enviado por el
adquiriente (Aprobado, Rechazado, En revisión), junto con las observaciones si éstas fueron enviadas. Ver
imagen 50.8.
Imagen 50.8
___________________________________________________________________________________
82
Manual del Portal DFactura | Colombia
Imagen 50.9.
6.3. Reportes
Para generar reportes debe hacer clic en Comprobantes → Reportes, aplique los filtros deseados de
forma separada o en conjunto:
Luego, Seleccione el Tipo de Documento (Factura de Venta y Exportación, Nota de Crédito, Débito,
Crédito de Exportación y Débito de Exportación). Establezca un periodo para el reporte, seleccionando la
fecha Inicial y la fecha final, escoja el formato del reporte (Excel).
Por último, presione Generar Reporte una vez indicados los filtros deseados. Ver imagen 51.
___________________________________________________________________________________
83
Manual del Portal DFactura | Colombia
Imagen 51.
Formato Descripción
A Caracter alfabético
N Caracter numérico
AN Caracter alfanumérico
A|3 3 caracteres alfabéticos (longitud fija)
N|3 3 caracteres numéricos (longitud fija)
AN|3 3 caracteres alfanuméricos (longitud fija)
A|..3 Hasta 3 caracteres alfabéticos (longitud variable)
N|..3 Hasta 3 caracteres numéricos (longitud variable)
AN|..3 Hasta 3 caracteres alfanuméricos (longitud variable)
N|..8|5.2 Hasta 8 caracteres alfanuméricos, conformados por (hasta) 5 enteros y dos decimales
separados por punto
Requerido Descripción
SI Si es requerido
NO No es requerido
C/C Es requerido cuando corresponda (o bajo cierta condición)
___________________________________________________________________________________
84
Manual del Portal DFactura | Colombia
___________________________________________________________________________________
85
Manual del Portal DFactura | Colombia
Comentario AN|500 NO
12 Tarjeta de Identidad
13 Cédula de Ciudadanía
21 Tarjeta de Extranjería
22 Cédula de Extranjería
31 NIT
41 Pasaporte
42 Documento de Identificación Extranjero
___________________________________________________________________________________
86
Manual del Portal DFactura | Colombia
___________________________________________________________________________________
87
Manual del Portal DFactura | Colombia
___________________________________________________________________________________
88
Manual del Portal DFactura | Colombia
___________________________________________________________________________________
89
Manual del Portal DFactura | Colombia
A continuación se describen funcionalidades del portal en el ambiente de producción que aún no cuentan
con los cambios presentados en ambiente DEMO, ya que se encuentran en periodo de validaciones y
correcciones.
Carga masiva
Tanto para carga masiva de cliente como de producto, No se dispone del mensaje de Atención donde se
recomienda los editores de texto para la creación de los archivos .csv en la pantalla, sin embargo se puede
tomar en cuenta para reducir los errores en el mismo. Ver imagen 11.1.
imagen 11.1.
La estructura de los archivos se mantiene terminando con doble pipe (||), en particular la carga de
productos no dispone del envió de productos con doble impuesto (IVA-ICO). Ver imagen 11.2.
___________________________________________________________________________________
90
Manual del Portal DFactura | Colombia
imagen 11.2.
Si existe un error en el archivo, no dispone de los mensajes de validación indicativos del error y línea
presentada, solo presenta mensaje “Ha ocurrido un error”. Ver imagen 11.3.
imagen 11.3.
Registro de productos
El registro de producto dispone con la asignación de un sólo tipo de impuesto IVA o ICO, no se dispone
de registro de doble impuesto (IVA- ICO). Imagen 11.4.
___________________________________________________________________________________
91
Manual del Portal DFactura | Colombia
Imagen 11.4.
● Por fecha: en la sección Comprobantes → Documentos Emitidos, se puede realizar el tipo de búsqueda
filtrando el día, mes y año de emisión del documento. También, se pueden colocar los datos en la sección
Buscar y se aplicará un filtro de la información suministrada. Ver imagen 11.5
Imagen 11.5.
● Por orden alfabético: Para las opciones de Catálogo, se realiza la búsqueda por orden alfabético.
También, se pueden colocar los datos en la sección Buscar y se aplicará un filtro a la información
suministrada. Ver imagen 11.6.
___________________________________________________________________________________
92
Manual del Portal DFactura | Colombia
Imagen 11.6.
___________________________________________________________________________________
93
Manual del Portal DFactura | Colombia
Registro de secuenciales
El registro de secuenciales en ambiente de producción dispone de la conexión con la DIAN que cargará de
forma automática los datos de la resolución con sus prefijos y datos relacionados, siempre y cuando tenga
todas las gestiones al día con la DIAN y ésta se encuentre disponible. Ver imagen 11.7.
imagen 11.7.
En caso de tener alguna gestión por tramitar, exista problemas de conexión o la DIAN no se encuentre
disponible, se presentará un mensaje informativo del inconveniente y se permite el registro de
___________________________________________________________________________________
94
Manual del Portal DFactura | Colombia
imagen 11.8.
___________________________________________________________________________________
95
Manual del Portal DFactura | Colombia
Departamento de Integración
www.thefactoryhka.com/co/facturacionElectronica/index
___________________________________________________________________________________
96