Está en la página 1de 1

LA HIPERTERMIA

La naturaleza nos ha dado la capacidad de reaccionar nosotros mismos


contra enfermedades y agentes patógenos como bacterias ó virus para lo
cual el cuerpo se defiende entre otros con la fiebre En este contexto la
temperatura puede alcanzar hasta los 42 oC aproximadamente Esto sucede
por ejemplo en casos de infecciones de gripa Desafortunadamente nuestros
mecanismos de defensa para casos de afecciones malignas son deficientes;
por lo que el cáncer se volvió uno de los grandes desafíos de la medicina
Por ejemplo en Alemanta, uno de los países más industrializados del mundo
y con una alta tecnología médica, aproximadame nle el 25o/o de la
población y sufre de cáncer, aproximadamente el 70 - 75"/o de estos casos
son fatales En vista de estas cifras preocupantes la medicina está
constantemente en búsqueda de medios y caminos para combatir este
flagelo de la humanidad de una manera eficienteLos tratamientos de la
medicina tradicional - la cirugía' la radio y la ouimioterapia - han mostrado y
muestran ser limitados para la lucha contra el cáncer. Algunos méd¡cos
tratan de resolver el problema con tratamientos de la medicina naturista -
pero en este campo también se han encontrado y se encuentran
limitaciones. En la búsqueda de un posible tratamiento se ha tenido en
cuenta entre otros el mecanismo de defensa natural del hombre, que es la
fiebre' Se han hecho ensavos de tratamiento con la terapia de la fiebre, con
la que se lograron reacc¡ones, pero por mot¡vos técn¡cos más que todo, el
aumento de latemperatura era posible solamente hasta los 42oC.

De ahí surgió la idea de recalentar el tejido tumoral de una manera aislada


yespecífica, para lo cual el medio disponible eran las microondas.En fos
años 30 el profesor Jazmín de parisdesarro|ó un aparato detratamiento que
permitió er carentamiento dirigido de tumores regionares amás de 42oC,
pero con la diferencia que no dañaba el teiido sano.

Por medio de la intensa investigación básica de la termobiología, que seestá


desarrollando desde los años setenta, hoy saoemos que lastemperaturas a
partir de los 42.soc tienen una reacción de por si citotóxicaen los tejidos
malignos, o sea que tienen un efecto destructor y/o inhibidordel crecimiento
en los tejidos malignos. Este principio, inventado por elprofesorJazmín, se
siguió desarroilando. Hoy en día ra med¡c¡na dispone deequipos de arta
tecnorogía que corresponden a ros requerim¡entosde unaterapia de
sobrecalentam iento dirigido.

También podría gustarte