Está en la página 1de 34

UNIVERSIDAD DE LAS AMÉRICAS PUEBLA

EQUIPO 4

PSICOTERAPIA BREVE HUMANISTA-EXISTENCIAL

PROFESORA: DRA. NÉLIDA NORMA ASILI PIERUCCI

MATERIA: INTERVENCIONES PSICOLÓGICAS ESPECÍFICAS

INTEGRANTES:
AURORA GUADALUPE SIERRA RODRÍGUEZ
ID 125299
MONSERRAT PATRICIA MARTÍNEZ ESPINOZA
ID 161283
JUAN FRANCISCO MATIENZO LAFFOURCADE
ID 101051
MARISELA NÚÑEZ CINTRÓN
ID 160453
DANIELA RAMOS MORENO
ID 146849
PSICOTERAPIA BREVE HUMANISTA-EXISTENCIAL

ÍNDICE:

 INTRODUCCIÓN

 ANTECEDENTES

o RAÍCES FILOSÓFICAS DE LA PSICOTERAPIA

HUMANISTA EXISTENCIAL FENOMENOLÓGICA.

 TÉCNICAS ASOCIADAS

o POSTULADOS BASICOS DE LA TEORÍA HUMANISTA

o CARL ROGERS

o ENFOQUE CENTRADO EN LA PERSONA

o TEORÍA DE LA PERSONALIDAD DE ROGERS

o PSICOTERAPIA EXISTENCIAL

o PROCESO DE VALORACIÓN

o EJERCÍCIOS

 CASO CLÍNICO

 CONCLUSIÓN

 REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
INTRODUCCIÓN

La psicología humanista-existencial se presenta como una “tercera rama”, en respuesta a

lo que algunos percibían como las limitaciones de los enfoques conductista y

psicoanalista hasta entonces dominantes.

El presente documento describe la historia de este enfoque, revela la diversidad y

amplitud de las corrientes que incluye, y los cimientos compartidos por las distintas

teorías y terapéuticas que engloba.

Se expondrá también un caso que se abordó de acuerdo a la técnica de terapia

breve siguiendo el modelo humanista-existencial, con las que se trató a una mujer con

estrés postraumático debido a un peculiar accidente.

ANTECEDENTES

De acuerdo a Navarro, (2008) el paradigma mecanicista propuesto por Newton impregnó

el desarrollo de la ciencia e influenció a teóricos de distintas ramas. Este primer

paradigma abrió paso al desarrollo de los modelos históricos en psicología como los

utilizados por Condillac en el siglo XVIII y posteriormente por los asociacionistas

ingleses Mill y Bain, los alemanes Wundt y Helmholtz. Pavlov y sus seguidores en Rusia

y Watson y sus discípulos en Norteamérica.

Previo y durante el período de ilustración se estaba desarrollando la visión

darwiniana del hombre, una visión que plantea que este organismo no está dominado por

fuerzas externas a él, sino que es autopropulsado, por sus propias metas pero que también

se ajusta al ambiente en el cual vive. Uno de los más exitosos darwinianos de este siglo
XX es Freud con su doctrina psicoanalítica basada en los instintos primitivos como

fuentes primarias de la motivación humana.

En este segundo paradigma en la evolución de las teorías y modelos que tratan de

estudiar y abordar la vida psíquica del hombre, Navarro, (2008) comenta que lo que queda

establecido y predeterminado es que la estructura humana está comandada por fuerzas

ajenas a su voluntad.

Estas dos formas de interpretación son las que predominan en el discurso teórico

de las ciencias humanas, específicamente en los estudiosos de la “psique” humana hasta

mediados del siglo XX. Frente a estas posiciones posteriormente aparecerá una nueva

propuesta, que nace como reacción y contraposición en algunos casos frente a estas

formas de interpretación, consideradas en su momento como mecanicistas, elementaristas

y reduccionistas; de esta manera la psicología humanista va a proponer el siguiente

cuestionamiento: ¿cuál es la mejor forma para abordar este objeto de estudio que es el ser

humano y todas sus dimensiones? (Navarro, 2008).

De acuerdo a Carpintero, H., Mayor, L., y Zalbidea, M.A. (1990) el humanismo

surge como una declaración de profunda insatisfacción con la psicología vigente, a su

entender sumida en un estado de grandes deficiencias por las dos corrientes dominantes

en su seno: el conductismo y el psicoanálisis freudiano. Así se refleja en las primeras

definiciones, provenientes en los propios promotores de este movimiento: La psicología

humanista que puede ser definida como la tercera rama principal del campo general de la

psicología (las otras dos son la psicoanalítica y la conductista y en cuanto tal, se ocupa

primariamente de aquellas capacidades y potencialidades humanas que tienen poco o

ningún sitio sistemático; ya sea en la teoría positivista o conductista, ya sea en la teoría

psicoanalítica clásica: tales, por ejemplo, como el amor, la creatividad, el crecimiento, el

organismo, la gratificación básica de la necesidad, la auto-actualización, los valores


superiores, el ser, el llegar a ser, la espontaneidad, el juego. el humor, la afectividad, la

trascendencia del yo, la objetividad, la autonomía, la responsabilidad, la significación. el

juego limpio, la experiencia trascendental, la salud psicológica y conceptos afines.

La eclosión de la psicología humanista-existencial tiene cabida entre los años

1930 a 1960, siendo precisamente en 1962 cuando se funda la Asociación Americana de

Psicología Humanista (Quitmann, 1989).

Como encuadre histórico cabe mencionar que en la década de los 30, en medio de

la crisis bursátil y la gran depresión, asume la presidencia de Estados Unidos Franklin D.

Roosevelt, quien impulsa su reforma económica llamada “New Deal”, que defendía una

orientación más humanística destinada a favorecer el bienestar social de todos los

ciudadanos porque “consideraba la naturaleza humana como buena y razonable”

(Quitmann,1989, p. 23) logrando así, dirigir el sentimiento social hacia valores más

positivos y un optimismo práctico y humanista que atacó la conciencia que se tenía sobre

las tareas cotidianas y futuras. Este ajuste cultural que se iniciaba en Estados Unidos, se

vio favorecido por la inmigración de europeos durante la época nazi, lo que denotó la

predilección por el arte y la literatura que alentaban a la sociedad a ocuparse más

intensamente de asuntos como el valor y el sentido de vida.

Por consecuencia, se hizo evidente el incremento de simpatía por el

existencialismo que en aquel momento se erigía en Europa y de algún modo, quienes

migraban a Estados Unidos traían consigo muchas de las ideas de Kierkegaard,

Heidegger, Buber, Jaspers y Sartre.

De manera paulatina y debido a esta transformación socio-cultural, mentes como

las de Abraham Maslow y Anthony Sutich, envían en 1954, documentos al respecto de

temáticas como la creatividad, el crecimiento, el amor etc., mismos que no eran


precisamente bien contemplados en las revistas de orientación conductista. Cuatro años

después apareció en Inglaterra el libro “Psicología Humanista” de Stephen Cohen.

Posteriormente y durante el año 1961 aparece el primer número del Journal of

Humanistic Psycology, a partir de aquí esta corriente se muestra a la luz pública. Un año

más tarde en Ohio tuvo lugar el primer simposio sobre psicología existencial (Gallego &

Jiménez, 2007, p. 25).

Helmut Quitmann en su libro Psicología Humanística (1989, p. 29) plantea que

ulteriormente y con la presidencia de Abraham Maslow, se fundó la American

Association of Humanistic Psychology, misma que en sus inicios la AAHP se definía de

la siguiente manera:

La psicología humanística puede definirse como la tercera rama fundamental del

campo general de la psicología y como tal trata en primer término de las

capacidades y potenciales humanos que no tienen lugar sistemático ni en la teoría

positivista ni en la conductista, o en la teoría clásica del psicoanálisis.

La psicología humanista-existencial surge entonces en Norteamérica en la década

de los sesenta, orientada a promover una psicología más interesada por los problemas

humanos, que sea: “una ciencia del hombre y para el hombre” (B. Smith, 1969). Michel

Fourcade (1982) la define como: “un acercamiento al hombre y a la experiencia humana

en su globalidad. Un movimiento científico y filosófico que comprende la psicología en

sus dimensiones dinámica y social, basada en una visión holística del hombre,

redescubriendo así formas tradicionales occidentales y orientales de conocimiento”

(Villegas, 1986, p. 11).


El propósito de los primeros humanistas conforme a Gondra, (1986, p. 50), no era

fundar una nueva escuela de psicología teórica, sino el introducir una forma distinta de

hacer psicología que trascendiera las limitaciones del conductismo y el psicoanálisis.

Por su parte, Maslow (1970) considerado de forma general como el inspirador de

este modelo, recuerda que el movimiento de la Psicología humanista “no es obra de un

solo líder o de un gran nombre que lo caracterice, sino de muchas personas”, como Erich

Fromm, Kurt Goldstein, Karen Horney, Gordon Allport y Henry Murray, entre sus

antecesores y Carl Rogers, Rollo May, Gardner Murphy o Erik Erikson, entre sus

contemporáneos; asimismo, es preciso reconocer la influencia o fundamento del

existencialismo en la psicología que aquí se está describiendo. Por esto, según lo plantea

Villegas (1986) cuando se refiere a Abraham Maslow: “Su acercamiento al

existencialismo se produjo, según confesión del mismo (1968), inducido por algunos de

sus colegas, entre ellos: Adrian Van Kaam, Rollo May y James Klee.”

Dentro del pensamiento más específicamente existencial (Villegas, 1986, p. 14)

hay que destacar la presencia de M. Buber y P. Tillich; puede considerarse, a este último,

nacido en Alemania y residente en Estados Unidos, desde 1933, como el verdadero

introductor del existencialismo. Al lado de estos filósofos y teólogos europeos cabe

observar, además, la obra de William Barret (1958) Irrational man: a study in existential

phylosophy, que había sido precedida por unos artículos titulados genéricamente What is

existentialism?, editados posteriormente en forma de libro con el mismo título (Barrett,

1964 retomado por Villegas).

De entre las personalidades más destacadas del existencialismo americano en

relación con la psicología pueden destacarse Rollo May, editor de Existence (1958) y

Adrian Van Kaam, de origen holandés, profesor de la Duquesne University, editor de

Humanitas y de la Review of existential Psychology and Psychiatry.


Carl Rogers por su parte y siendo una de las figuras más representativas de la

psicología humanista-existencial, se apoyó también en ideas de otros autores como por

ejemplo en Buber y su teoría de las relaciones interpersonales, el sentido de la

individualidad de Kierkegaard y el concepto de voluntad positiva de Otto Rank. De entre

sus contemporáneos, Rogers cita también con frecuencia a G. Allport, Rollo May,

Maslow., M. Polanyi, y a L. Whyte (Villegas, 1986, p. 18).

Según Villegas (1986) los principios de la Asociación Americana de Psicología

Humanista, aparecen en el primer número del Journal of Humanistic Psychology, que

cumplía el cometido de emisario oficial de la American Association of Humanistic

Psychology y, además, fueron elaborados por Charlotte Buhler y James Bugental, a modo

de las Cuatro Nobles Verdades de Buda, que se sintetizan en los siguientes puntos:

1. Centrar la atención en la persona que experimenta y, por lo tanto, en la vivencia

como fenómeno primario del estudio del hombre. Tanto las explicaciones teóricas, como

la conducta manifiesta, se consideran subordinadas a la experiencia misma y a su

significado para la persona.

2. Acentuar las cualidades específicamente humanas, tales como la elección, la

creatividad, la valoración y la autorrealización, como opuestas a la concepción de los

seres humanos en términos mecanicistas y reduccionistas.

3. Mantenerse fiel al criterio de significación en la selección de problemas y

procedimientos de investigaciones, en oposición al énfasis primario en la objetividad.

4. Comprometerse con los valores y la dignidad humana e interesarse por el

desarrollo del potencial inherente a cada persona. El punto central de esta visión es la

persona tal como se descubre a sí misma y se relaciona con otras personas o grupos

sociales.
El ideario programático de la Psicología humanista-existencial no se dirigía, pues,

inicialmente contra los aportes del psicoanálisis o del conductismo como métodos de

trabajo, sino contra la autolimitación voluntaria de su objeto al campo de la patología o

de la conducta observable. Lo que proponían los promotores del movimiento para la

Psicología humanista-existencial era, en palabras de Bugental (1967) “una completa

descripción de lo que significa existir como ser humano” (Villegas, 1986, p. 24).

RAÍCES FILOSÓFICAS DE LA PSICOTERAPIA HUMANISTA EXISTENCIAL

FENOMENOLÓGICA

El Humanismo es la ética de la autonomía. Estamos condenados a elegirnos, a ser libres

y decidir nuestra vida. Somos única autoridad sobre nosotros mismos, puede haber otras

(Dios, naturaleza, energía), pero si las hay, no nos exime de hacernos responsables del

camino que tomamos y de las conductas que realizamos. Tenemos responsabilidad aún

sobre nuestro inconsciente (Sánchez, 1998). Se debe respetar la singularidad del cliente,

ya que éste vive subjetivamente, existe un núcleo central estructurado (yo, sí mismo, la

persona) que le hace conceder significado a las cosas, es personal, donde está aún aquello

que nunca fue percibido (Martínez, 1982).

Sören Kierkegaard, padre del Existencialismo, afirma: "lo característico de lo

humano es la experiencia personal" (Sánchez, 1998). El enfoque Existencial se interesa

por la verdad del ser humano. Nada es real hasta que el cliente lo ha vivido, en la

inmediatez de su experiencia (Lebl, 2004). Es sobre todo en la obra de Martin Buber,

donde se funda la Psicología Humanista, este autor destaca que en la relación yo-tu en

tanto "encuentro" es donde se constituye la persona libre. Ante el ser propio aparece el
"yo soy así" cerrado y dogmático, ante yo-tu aparece "el yo soy..." abierto a la posibilidad

(Sánchez, 1998).

A partir de la Fenomenología de Edmund Husserl, se produce un cambio

metodológico en las ciencias. El mundo es lo que se percibe en la experiencia vivida, no

es posible la objetividad; en la base de todo conocimiento está la intuición.

A esto se lo transforma en un método, el de buscar la reducción de la esencia,

poner entre paréntesis todo lo conocido, centrarse en la descripción, excluir de la mente

no sólo cualquier juicio de valor sobre el fenómeno sino también cualquier afirmación

relativa a sus causas (Sánchez, 1998). En la práctica, poner entre paréntesis lo que el

terapeuta es, para poder ayudar al cliente, intentar comprenderlo desde su marco interno

de referencia. Método de la comprensión que abre el camino al cambio del cliente cuando

éste se siente comprendido (Lebl, 2004), si puedo percibir lo que el mundo significa para

mí puedo comprenderme. Husserl se basa en Brentano cuando afirma que en la unidad

indivisible que somos nos expresamos intencionalmente, el único ser capaz de tener

intencionalidad es el ser humano (Sánchez, 1998).

Por lo anterior, puede decirse que la esencia de la Terapia Centrada en la Persona

es una postura filosófica de respeto a la capacidad e independencia del ser humano, es un

rechazo hacia todo aquello que coarta la independencia del sujeto como ser libre. Ningún

ser humano puede ser etiquetado, cada cliente está determinado por las experiencias que

ha tenido o que ha rechazado, por lo tanto es único, no puede entrar dentro de un

diagnóstico clasificatorio. De acuerdo a este nuevo modo de hacer psicoterapia, el ser

humano siempre va a elegir la dirección de su libertad y va a seleccionar para él mismo

los caminos constructivos.


TÉCNICAS

Algunas de las características fundamentales de la teoría humanista son:

1. Muestran un particular afán por centrarse en la persona, su experiencia interior, el

significado que la persona da a sus experiencias.

2. Enfatizan las características distintivas y específicamente humanas como son la

creatividad, autorrealización, decisión, etc.

3. Mantienen el criterio de significación intrínseca a la hora de seleccionar los problemas

a investigar, en contra de un valor inspirado únicamente en el valor de la objetividad.

4. Se comprometen con la dignidad humana y se interesan por el desarrollo pleno del

potencial inherente a cada persona, para ellos la persona es central tal y como esta se

descubre y en relación con otras personas y con otros grupos sociales.

CARL ROGERS Y EL ENFOQUE CENTRADO EN LA PERSONA

Carl Rogers, junto con Abraham Maslow fundó el enfoque humanista en psicología. Su

método terapéutico, la terapia centrada en el cliente, o terapia no directiva, parte de la

hipótesis central de que el individuo posee en sí mismos medios para la auto comprensión

y para el cambio del concepto de sí mismo, de las actitudes y del comportamiento auto

dirigido. (Gimeno y Rosal, 2002)

El terapeuta debe proporcionar las actitudes psicológicas favorables para que el cliente

pueda explotar dichos medios. Dos rasgos principales de la terapia centrada en el cliente

son:

a) La confianza radical en la persona del cliente (paciente).


b) El rechazo al papel directivo del terapeuta.

Para Rogers (2013) el ser humano nace con una tendencia realizadora que, si la

infancia no la estropea, puede dar como resultado una persona plena: abierta a nuevas

experiencias, reflexiva, espontánea y que valora a otros y a sí mismo. La persona

inadaptada tendría rasgos opuestos: cerrada, rígida y despreciativa de sí mismo y de los

demás. Rogers insiste en la importancia que tienen las actitudes y cualidades del terapeuta

para el buen resultado de la terapia; las tres principales son: la empatía, la autenticidad y

la congruencia. (p. 90)

La diferencia con Maslow es que a su proceso de autorrealización lo considera

constante y continuo. Rogers sostiene que la crianza y sobre todo el papel de la madre es

un factor básico para lograr una personalidad adulta.

La psicoterapia de Rogers se centra en la persona, que él llama cliente y no

paciente, porque no es pasivo sino activo y responsable en el proceso de mejorar su vida,

debiendo decidir conscientemente y racionalmente qué está mal y qué debe hacer al

respecto. El terapeuta es como un confidente o consejero que escucha atentamente y

alienta en un plano de igualdad, con una actitud comprensiva, entendiéndolo. A esta

actitud que debe tener terapeuta la denomina “encuentro”. (González, 2008)

Terapia no directiva, también conocida como Terapia centrada en el cliente, que

renombró como Terapia centrada en la persona. Esta es conocida por sus siglas en inglés

PCA “Person-Centered Approach” o enfoque centrado en la persona. Sus teorías abarcan

no sólo las interacciones entre el terapeuta y el cliente, sino que la aplicación de estas es

enfocada a todas las relaciones interpersonales humanas.


Carl Rogers (2002) dejó el papel de terapeuta frío y rígido del terapeuta pasivo y

obtuvo grandes resultados, mediante esta práctica encontró actitudes que son necesarias

para promover el desarrollo humano, estas son:

a) La congruencia hacia el otro: Esto se refiere a que la persona debe negar lo menos

posible lo que está experimentando al relacionarse con su cliente, es necesario que se dé

cuenta de lo que está pasando en esa relación, no tomar una actitud defensiva, tratar de

estar en contacto consigo mismo para poder expresarse cuando considere que es

significativo para el trabajo que se está haciendo o para su paciente. Roger proponía que

esta actitud que tomara el profesional hacia su cliente, facilitaría su trabajo para que el

paciente se diera cuenta también de su propia experiencia.

b) La consideración Positiva: se refiere a despojarse de los juicios, considerando a las

personas que irán aumentando con mayor conocimiento del otro, cuando el paciente logra

captar esta aceptación, también es capaz de darse cuenta que se le tiene confianza y fe y

así logra sentirse en libertad de ser lo que es.

C) La empatía: se habla de tener la capacidad de ponerse verdaderamente en el lugar de

la otra persona, de visualizar al mundo como la otra persona realmente lo ve, sin perder

la cualidad de uno mismo.

Estas actitudes tienen un doble objetivo, por un lado, el de generar un ambiente

promotor de crecimiento y por otro el de enseñarle al otro a ser así consigo mismo, es

decir, a ser empático, aceptante y congruente consigo mismo. Si este aprendizaje se logra,

va a poder fluir y desarrollarse mucho más; ya que la posibilidad que maneja Rogers es

que nosotros nos hemos detenido en nuestro crecimiento porque hemos tenido que ser

como no somos; hemos tenido que desviar nuestra tendencia natural a satisfacer nuestras

necesidades hacia la complacencia y satisfacción de las necesidades de otros.


De acuerdo a la terapia centrada en el cliente de Cars Rogers, el paciente al sentirse

comprendido y aceptado por el terapeuta, sufre un cambio, es por ello que toda la terapia

humanista se basa en dar al ser humano el valor que tiene, así como la atención y empatía

que requiera. Algunos de estos cambios son:

1. Realiza una relajación de sentimientos, si antes los consideraba como algo remotos,

ahora los hace suyos o los ve como propios y finalmente como infinitas posibilidades que

le permitirán hacer un cambio.

2. Cambia su modo de experimentar de estar muy lejos de la primera experiencia de su

existencia, la acepta como algo que tiene un significado y al final del proceso el cliente

se siente libre y guiado por sus experiencias.

3. Pasa de la incoherencia a la coherencia, desde la ignorancia de sus contradicciones

hasta la comprensión de las mismas y su evitación.

4. Existe un cambio en la relación con sus problemas, que va desde la negación a la

aceptación de sus responsabilidades pasando por la aceptación.

5. Modifica su modo de relacionarse con los demás, se da cuenta de la manera en que

antes evitaba relacionarse y ahora busca establecer relaciones íntimas y estar abierta a

ellas.

6. De antes estar centrado en el pasado, a la actualidad en donde el paciente se centra en

el presente.
TEORÍA DE LA PERSONALIDAD DE ROGERS1

Las proposiciones que están al comienzo de la serie son las más alejadas de la experiencia

del terapeuta y, por lo tanto, las más sospechosas, mientras que las que aparecen hacia el

final se acercan cada vez más al centro de nuestra experiencia.

Rogers quiso comprender y describir el cambio que sufre el paciente cuando se

siente comprendido y aceptado por el terapeuta:

a) Se produce una relajación de los sentimientos: de considerarlos como algo remoto se

reconocen como propios y, finamente como un flujo siempre cambiante.

b) Cambio en el modo de experimentar: de la lejanía con que primero experimenta su

vivencia se pasa a aceptarla como algo que tiene un significado, y al terminar el proceso

el paciente se siente libre y guiado por sus vivencias.

c) Se pasa de la incoherencia a la coherencia: desde la ignorancia de sus contradicciones

hasta la comprensión de las mismas y su evitación.

d) Se produce también un cambio en su relación con los problemas: desde su negación

hasta la conciencia de ser él mismo su responsable, pasando por su aceptación.

e) Cambia igualmente su modo de relacionarse con los demás: desde la evitación a la

búsqueda de relaciones íntimas y de una disposición abierta.

Constantemente, Rogers en su obra "Psicoterapia Centrada en el Cliente", enfatiza que

las emociones, en muchos casos disfuncionales, se manifiestan visceral o

fisiológicamente, pero que estas expresiones emocionales no han sido representadas (o

simbolizadas según sus propias palabras) adecuadamente en la consciencia, ya que su

1
Ver Susan C. Cloninger. (2003) para ser consultadas las características y puedan ser para
mayor análisis.
representación podría suponer un peligro para la propia percepción que se tiene de sí (sí-

mismo) y peligrar con ello la propia autoestima. (González & Garza, 2008)

A través de esta psicoterapia el cliente toma conciencia de tal expresión fisiológica

y puede representarla e integrarla en el conjunto de sus percepciones sobre sí mismo y el

mundo. Rogers describe el proceso de cambio que viven las personas que ingresan a

terapia y describe siete etapas:

1. Fijeza: es el estado que comúnmente es descrito como neurótico.

2. Vivir la experiencia de ser plenamente aceptado: al inicio de la relación terapéutica, el

primer cambio que vive la persona es entrar en un ambiente que no le condiciona, lo que

convierte en innecesarios los patrones de comportamiento que ha desarrollado para

enfrentar al mundo hostil y condicionante en que se desenvuelve cotidianamente.

3. Desarrollo y flujo de la expresión simbólica: la persona en proceso comienza a

desarrollar una expresión verbal más allá de los lugares comunes y que le permita

expresarse con más propiedad conforme a su vivencia.

4. Flexibilización de los constructos y flujo de los sentimientos: se comienzan a cuestionar

los valores y creencias que han llevado a la persona a un estado de permanente

insatisfacción, y se permite ver las cosas de forma distinta. Además, en esta etapa se

advierte una mayor libertad para expresar los sentimientos.

5. Flujo organísmico: la estructura personal del cliente manifiesta una mayor relajación,

los sentimientos son expresados con mayor libertad, las creencias son libremente

cuestionadas y hay una necesidad por explorar nuevas formas de comportamiento.

6. Inicio de la experiencia plena: es la fase de la terapia en que las personas llegan al

"punto de no retorno", donde es posible que abandonen el proceso terapéutico y no


experimenten retrocesos dado que toman conciencia de que son ellas las responsables de

su vivencia y experiencia.

7. Fluidez: es la descripción de una persona que funciona plenamente.

PSICOTERAPIA EXISTENCIAL

La psicoterapia existencial-humanista es de interés por la existencia humana y la

responsabilidad ante la misma. El hombre es considerado como un sujeto integrado y

responsable, que se define en la libertad de su accionar. Todo esto lo lleva a una continua

toma de decisiones, que lo compromete y responsabiliza. El existencialismo tiene una

definición positiva del hombre como un ser capaz de auto realizarse y trascender.

Todo terapeuta es existencialista en la medida que puede aprender al paciente en

su realidad y es capaz de brindar comprensión.

De acuerdo al existencialismo entendemos a la psicoterapia como una crisis. El

hombre se encuentra continuamente en crisis, es donde pone en juego su existencia y su

manera de vivirla.

Su importancia para la Psicología (y sus sub-disciplinas tales como el

psicoanálisis, la psicoterapia, etcétera) puede comprenderse más fácilmente enfocándose

sobra la palabra “análisis” y algunas de sus implicaciones. Heidegger hizo notar uno de

los significados de la expresión “análisis” en griego era, “por ejemplo, soltar, liberar a

alguien encadenado por sus cadenas, liberarlo de su cautiverio”. Heidegger creía que

recuperando el sentido griego de la palabra “análisis”, la psicología (y otros) estarían en

libertad para ocuparse de “la actividad liberadora” del análisis. “La actividad liberadora”

de Heidegger ocurría en una multiplicidad de niveles diferentes.


En su análisis, Heidegger empleó sentidos negativos y positivos de la libertad.

Primero, psicólogos, clientes y otros individuos, son “liberados” de sus compromisos

ontológicos sostenidos acríticamente. Segundo, entonces todos están “liberados” para

estar abiertos a la presentación del ser conforme es develada por el Dasein (obtener la

“transformación del modo de ver del oyente y despertar el sentido en el cual las preguntas

deben ser hechas”). (Heideger, 1927, p. 127)

Afirma Heidegger (1927) que el Dasein puede sólo ser libre en el sentido de “la

libertad de elección” porque está primordialmente expuesto a la dimensión libre y abierta

(la apertura) del ser. Heidegger deseaba liberar la psicología (y sus sub-disciplinas

relevantes) de su adherencia a-crítica a la ontología. “La ciencia, en todas partes, hasta un

grado casi increíble, es dogmática, esto es, opera con preconceptos y prejuicios acerca de

los cuales no se ha reflexionado. Hay una gran necesidad de doctores que piensen y no

deseen dejar el campo abierto enteramente a los científicos técnicos”. Es la incapacidad

de la ciencia para reflexionar acerca de sus preconceptos y prejuicios lo que impide que

dé “una respuesta inequívoca y ontológicamente adecuada acerca de la clase de Ser que

pertenece a aquellas entidades que somos nosotros” (Pp. 124-126)

Una vez que se obtiene la respuesta ontológica adecuada provista por Heidegger

(1927), la psicología sería liberada para proseguir sus investigaciones con genuina

transparencia y comprensión de lo que significa ser.

La psicología estaría en la posición de dejar “ser a los entes” libre de

“construcciones dogmáticas” preconcebidas. Igualmente, los psicólogos estarían

liberados de su propensión a adherirse fuerte y honestamente. De este modo, el carácter

“científico” de la psicología tendría una nueva oportunidad de una reflexión crítica acerca

de sí misma. Luego, al nivel de la psicoterapia (psicoanálisis, etc.), la relación terapéutica


se liberaría del peligro de la imposición de marcos teóricos a los pacientes por parte de

los terapeutas.

Heidegger (1927) describió a estos últimos como la clase de personas

responsables que “invaden” al Otro. “En tal solicitud, el Otro puede convertirse en un

dominado y dependiente, aun si esta dominación es tácita y se le oculta”. La intervención

menos sutil del terapeuta, de aconsejar o tomar decisiones por el paciente también sería

automáticamente excluida. Entonces, el terapeuta sería liberado para abrirse a la

mismísima comparecencia del ser a través del paciente. Finalmente, la filosofía de

Heidegger ofrece a los individuos algunos recursos para ganar un autoconocimiento más

auténtico. (p.128)

La manera de conocerse a sí mismo que es esencial y más próxima requiere que

uno se familiarice consigo mismo. Y en verdad, cuando conocerse-uno mismo se pierde,

por mantenerse apartado, escondiéndose en uno mismo o poniéndose un disfraz, estar-

con-uno-con-otro debe seguir sus propias rutas especiales para acercarse a Otros, o aún

“ver a través de ellos”.

La resolución del Dasein hacia sí mismo es lo que primero hace posible dejar a

los Otros que están con él “ser” en su mayor-propia-potencialidad-para-Ser, y co-

descubrir esta potencialidad en la solicitud que se adelanta y libera. Cuando el Dasein es

firme, puede convertirse en la conciencia de Otros. Sólo siendo-sussí-mismos

resueltamente, las personas pueden auténticamente estar entre ellos. Conociéndose

auténticamente a sí mismo, el paciente es “libre de” adoptar acríticamente varios marcos

ontológicos y “libre” de abrirse a lo que quiera que comparezca de uno mismo o a través

de otros. (Heidegger, 1927, Pp.130-132)


PROCESO DE VALORACIÓN

Por proceso de valoración, entendemos los pasos que la persona debe seguir para captar

e interiorizar los valores, y que este proceso de desarrollo valorativo culmine y se traslade

a la conducta del individuo.

Usualmente se utilizan las siguientes vías para la investigación en Psicología

Humanista:

Introspección, a la que son reticentes algunos autores por su carácter subjetivo.

El método fenomenológico, consiste en la descripción y análisis de los fenómenos tal

como aparecen el método experimental, es decir, utilización de las vivencias de las

personas. A esto pueden añadirse otros modos de obtención de datos, por ejemplo, el

análisis biográfico o las historias de vida.

Desde el punto de vista de la piscología humanista ¿Cuál sería el mejor método de estudiar

al hombre como un todo con objetividad, rigurosidad y científicamente?

Heidegger (1927) Afirma que “El sentido común no sería al abordar el estudio del hombre

desde un punto de vista externo sino recurriendo a las descripciones que el sujeto cuenta

de si, o si se quiere usando la subjetividad”. El problema es que los auto informes son

sospechosos y no deben ser considerados científico. Si se aceptan, son tan dignos como

cualquier otra forma de asignar los datos al menos tan validos como cualquier otra fuente

de obtención de estos.

En el fondo se trata de verificar la experiencia interna, como tales datos privados siendo

personales se necesita creer en ellos para poder trabajarlos sin tener la evidencia de

pueden proporcionar los hechos públicos al poder ser comprobados por todo el mundo.
EJERCÍCIOS2

Ejercicio 1: El Self como proceso; el self y el self ideal.

Para hacerse una idea de la discrepancia entre el self ideal y el self real, realice el siguiente

ejercicio. Escriba una lista de sus defectos o debilidades.

Emplee enunciados completos.

He aquí algunos ejemplos: "Tengo un sobrepeso de cinco kilos." "Soy egoísta,

especialmente con mis libros." "Nunca acabaré de entender los conceptos matemáticos."

Rescriba los mismos enunciados como discrepancias entre su self real y su self ideal.

Por ejemplo: "Mi self ideal pesa cinco kilos menos que yo." "Mi self ideal es generoso,

pues presta e incluso obsequia libros a quien se los pide." "Mi self ideal es un buen

matemático. No es un profesional, per aprende con rapidez y recuerda los conceptos. "

Evalúe estos enunciados. ¿Hay alguno que considere poco realista? ¿Debe modificar

algunas de las metas expresadas en la descripción de su self ideal? De ser así, ¿por qué?

Ejercicio 2: Congruencia e Incongruencia

Esta reflexión puede servirle para tomar conciencia de la naturaleza del self según lo

define Rogers. Además, puede aclarar las ideas en torno a la propia congruencia. La lista

de adjetivos del cuadro 13.1 es una muestra de algunas características de la personalidad.

2
Ver Fadiman, J. y Frager, R. (2001), especialmente capítulo 13, para un análisis de las
técnicas empleadas para proceso terapéutico.
1. Self real. Señale los adjetivos que se apliquen a usted. Estas características reflejan lo

que sabe respecto de sí mismo, con independencia de que alguien más lo defina o no de

dicha manera.

2. Cómo me perciben los demás. Marque sólo las características que, en su opinión, le

atribuyen los demás.

3. Self ideal. Subraye los atributos que mejor lo describan. Recuerde que esta última

columna representa su self ideal, no la efigie de un santo. (Nota: nadie puede conducirse

de acuerdo con estos adjetivos durante todo el tiempo.

Por ejemplo, no hay que comportarse eternamente de manera entusiasta para seleccionar

este adjetivo. Si usted considera que por lo general se conduce de esta forma, marque este

adjetivo.)

Encierre en un círculo los adjetivos en los que advierta inconsistencias entre las columnas.

Dichos adjetivos representan posibles incongruencias en su vida. Poco importa que

encierre muchos adjetivos o unos cuantos. Son pocas las personas que puedan jactarse de

ser completamente congruentes. A partir de este momento, la culminación del ejercicio

dependerá de usted. Es posible trabajar en grupos pequeños a fin de exponer sus

discrepancias internas. Puede escribir acerca de éstas ya sea para uso personal o como

tarea para algún curso.


Ejercicio 3: Construcción del Self Real

De los siguientes adjetivos, construir las frases que contengan el significado del Yo Real,

Como me perciben los demás y cuál sería un Yo Ideal. A través de esta reflexión se logra

hacer un análisis de introspección de una realidad del ser.

Ejercicio 4: El profesional de la terapia centrada en la persona

Lo que sigue es un ejercicio exigente, pues implica la aplicación del método centrado en

el cliente. El propósito no es introducirlo en los rudimentos de la terapia, sino darle una


idea de sus complejas exigencias, las cuales Rogers consideraba como necesarias para

brindar una consulta o terapia efectiva.

1.-Seleccione un compañero con el cual trabajar. Uno de los dos hará el papel del

terapeuta y el otro el del cliente. Se recomienda intercambiar papeles a fin de que se

conozcan ambas posiciones. Para empezar, el cliente relata al terapeuta un incidente

embarazoso de su vida que le resulte difícil exteriorizar. Por ejemplo, algún episodio en

el que mintió o engañó a otra persona, o bien, en el que fue acusado de injusto o grosero.

2.-El que hace las veces de terapeuta debe esforzarse por entender lo que se le comunica,

prestando la atención suficiente como para repetir lo relatado. Repita al cliente, pues, todo

lo que ha escuchado. Lo que se intenta es entender exactamente lo que se dice.

3.-Como terapeuta rogeriano, no se adopta una postura en torno a lo correcto o incorrecto

de la conducta, no se ofrecen consejos y no se lanzan críticas. Se deberá considerar al

cliente como un ser humano, sin importar el contenido de su mensaje. Como observará,

se trata de un ejercicio difícil.

4.-Advierta cuántas veces quiere formular un comentario, cuántas se siente tentado a

emitir un juicio o a sentir compasión y cuántas lo perturba la narración de su cliente. Note

las dificultades que implica mantenerse al tanto de su propia experiencia, no perder el

centro de interés y conservar una actitud positiva, todo ello de manera simultánea.

5.-No pierda de vista las emociones que experimente. Quizá le resulte fácil actuar estas

actitudes; lo verdaderamente difícil es mantener una empatía genuina y una consideración

positiva en esta relación. Invierta los papeles. El terapeuta actuará ahora como el cliente.

6.-Aplique el mismo procedimiento. En su posición de cliente, observe lo que significa

ser escuchado sin convertirse en objeto de juicios.


Ejercicio 5: Escuchar y comprender

Adaptamos este ejercicio del que publicó Rogers en 1952, quien aseguró que era una

forma de evaluar qué tan bien se entiende a otra persona. La próxima vez que discuta con

un compañero, pareja o grupo de amigos, deténgase un momento e instituya esta regla:

“Cada quien enunciará su postura después de repetir acertadamente las ideas o los

sentimientos de quien habló al último y a satisfacción de éste”. Antes de presentar su

punto de vista debe comprender tan bien lo que piensa y siente el otro como para hacer

un resumen. Cuando intente este ejercicio es posible que le parezca difícil. Si logra ver

los puntos de vista del otro, descubrirá que sus propias opiniones cambiaron radicalmente.

Las diferencias se reducen con la comprensión y las que queden, serán más claras para

todos.

Ejercicio 6: Psicodrama; soliloquio

De la dispersión, racionalización, desubicación espacio-temporal, desbordamiento

emocional… a la conexión con el aquí y ahora, con mi mundo interno y mis emociones.

Invitación a un espacio de contención en el que se puede estar con uno mismo. Es la

técnica con la que se invita al protagonista (o a un yo auxiliar) a que exprese en voz alta,

como hablando consigo mismo sin que nadie le escuche, sus sentimientos más íntimos,

su confusión, su estado de ánimo y las dificultades que encuentra. Consiste en verbalizar

lo no manifiesto pero que está muy cerca de la consciencia. Con el desarrollo de la escena,

el empleo de otras técnicas y la evolución progresiva del grupo, se trataría de ir

consiguiendo discursos más “inaccesibles”, más lúcidos y comprometidos. El director

puede pedir doblajes que le ayuden a profundizar en el soliloquio. El soliloquio del

protagonista indica al director exactamente dónde se encuentra emocionalmente, sus

ambivalencias, y lo que más le inquieta en el momento presente. Mediante el soliloquio,

el grupo comprende mejor la situación conflictiva del protagonista, y los dobles y yo


auxiliares tendrán una buena base, para su intervención. Es útil usar esta técnica justo

antes del encuentro de dos personajes (por ejemplo, antes de que el hijo abra la puerta de

la habitación donde le espera la madre).

Ejercicio 7: ESPEJO; otra perspectiva sí o sí

Consiste en que uno o más yo auxiliares representan la escena completa (los diálogos, las

reflexiones, la acción, las posturas, el tono…) para que el protagonista la vea desde fuera

y pueda ver algo más, tomar conciencia de lo que está haciendo y diciendo. Otra opción

es representar solo un detalle de la escena, un gesto, un tono de voz, una escultura que ha

moldeado el protagonista. El protagonista puede hacer el doblaje del espejo: doblar a los

personajes que participan en la escena, incluido al yo auxiliar que le está representando a

él mismo. También puede moldear libremente la escena, realizar con ella una escultura,

dirigirse a los personajes y hablarles desde esta nueva posición de afuera. Ayudará al

protagonista a salir de un bloqueo en la representación, a vencer la resistencia, o a

involucrarse más en la dramatización si no lo estaba haciendo suficientemente. A veces

puede convenir que el director pida a los yo auxiliares que al realizar el espejo exageren

la representación. La técnica del espejo es útil incluso tratándose de niños pequeños. Les

puede ayudar a comprender su modo de ser sin palabras ni confrontaciones verbales.

Ejercicio 8: Silla Vacía

Con un acontecimiento la experiencia es más narrativa. El paciente recapitula lo sucedido

y el terapeuta interviene haciendo énfasis en el sentimiento o la emoción que acompaña

la situación descrita, pidiendo paralelamente a la persona que se percate de lo que está

sintiendo. De esta forma, la silla actúa a modo de pantalla, donde el paciente focaliza su

atención y proyecta su percepción del acontecimiento. Él narra y describe lo sucedido,

identifica sus emociones y sentimientos ligados a cada elemento significativo de tal


acontecimiento, expresa y libera profundas tensiones internas, establece contacto, y

finalmente toma conciencia del significado que ha asignado al acontecimiento y del modo

en que éste interfiere en su vida.

En cambio, cuando se trabaja en la silla algún aspecto de la propia personalidad,

la experiencia se vuelve más interactiva y dialogal. El terapeuta dirige la intervención

hacia el momento más intenso emocionalmente para el paciente. El paciente establece

contacto y el terapeuta contribuye a maximizarlo para que ocurra el awareness (darse

cuenta). Cuando en la silla se deposita algún aspecto de la propia personalidad del

paciente, éste tiene la oportunidad de mirarse y examinarse a distancia, “desde fuera”,

logrando una impresión más imparcial de sí mismo. Por lo general, se trabaja con aquel

aspecto negado o rechazado. La mera ubicación física de la proyección, expone ante los

ojos del paciente aquello que no quiere mirar y tanto teme; la persona no únicamente se

sienta en frente, también se comunica con aquel aspecto y empatiza con él.

Y cuando se pone en la silla a una persona significativa en la vida del paciente que puede

no estar disponible por diversas causas, la persona aprende que, si bien, ya no tiene

existencia en la realidad física, esta persona sí existe en la realidad psicológica. El

paciente utiliza su imaginación para rellenar con la presencia de tal persona, el espacio

vacío de la silla. El terapeuta le pide primero que lo describa físicamente para darle fuerza

a tal imagen y presencia, dirige la intervención hacia el momento de mayor intensidad

emocional, detiene el proceso y facilita la toma de contacto. El paciente se comunica

directamente con la persona imaginada en la silla. El terapeuta sigue muy de cerca este

dialogo, haciendo énfasis en el presente, en el sentimiento y en el cuerpo del paciente,

alentando la expresión de emociones, y fortaleciendo el awareness (darse cuenta).

A lo largo de la sesión, existen diversos intercambios de silla. El paciente ocupa tanto la

silla donde se ha sentado en el inicio, como la silla que ocupa la proyección. De este
modo, él podrá sentir la situación, elemento o persona no disponible que ha proyectado

en la silla, y establecer un diálogo. El número de cambios de silla vendrá determinado

por la cantidad de diálogo necesario. En ocasiones bastará con un único cambio; otras,

se precisará de varios intercambios para facilitar la expresión de emociones y

sentimientos.

Una vez de regreso a la silla original, se pide al paciente que cierre los ojos, imagine esa

parte suya proyectada en la silla vacía, la acerque hacia sí mismo y la deposite en algún

lugar de su cuerpo (cada parte guarda un sentido simbólico con las necesidades afectivas

del paciente).

El cierre de la experiencia varía dependiendo del estilo, creatividad y personalidad del

terapeuta. Aun así, es necesario que aquello que se proyecta en la silla (Ej. un aspecto

concreto de la personalidad) se reintegre de alguna manera en la personalidad total o en

la historia de vida del paciente. El objetivo de esta técnica es precisamente la integración.

Al finalizar, el terapeuta añade información respecto al modo en cómo la persona

puede sentirse después de un procedimiento similar, principalmente para no generar

ansiedad innecesaria. Es habitual sentirse raro, triste o extraño los días siguientes a la

sesión.

CASO CLÍNICO

Mimi era una mujer casada de 29 años, con dos hijos, y con siete meses de embarazo. La

mandó a terapia su doctor por síntomas de estrés postraumático – dos meses antes un

avión pequeño había chocado contra su cocina cundo ella y sus hijos estaban en la sala.
Dado que daría a luz en pocos meses, la terapeuta solo tuvo ocho sesiones para trabajar

con Mimi.

Durante la primera sesión Mimi describió la confusión, el miedo y la impotencia

que sintió durante el evento traumático, y su enojo con el piloto del avión. Varias veces

expresó que “no era justo” que ella ahora tuviera que vivir fuera de su casa mientras la

arreglaban, y que sus hijos y ella hubieran sentido tanto miedo. Dijo que estaba muy

irritable, y no feliz y relajada como antes del evento. La injusticia del evento le hacía

recordarlo una y otra vez. Antes del incidente, Mimi parecía haber sido muy funcional.

El objetivo de la terapia, acordado por la terapeuta con Mimi, fue: (a) aliviar los

síntomas del síndrome de estrés postraumático, y (b) ayudarle a cultivar mayor presencia

personal para que pudiera integrar la experiencia traumática en su vida.

La terapeuta explicó como trabajarían en el aquí y ahora para que Mimi fuera más

consciente de sus pensamientos y patrones de comportamiento que estaban bloqueando

su proceso de curación.

Durante el trabajo, la terapeuta le preguntaba a Mimi cómo se sentía compartiendo

eso con ella, y qué le había costado trabajo compartir, para cultivar la presencia

interpersonal y un sentido de seguridad e intimidad.

Empezaron trabajando con su enojo, que Mimi expresaba con su sentido de

injusticia. Etiquetando las expresiones de injusticia, la terapeuta le ayudo a volverse más

consciente de ello. Le reflejaba lo que ella decía “una vez más, dices que fue muy injusto”.

Pronto Mimi empezó a estar de acuerdo. La terapeuta le enseño la técnica del “Alto”

(Penzel, 2000). Primero, le enseño a respirar con el abdomen, y luego crearon una

visualización de un “lugar seguro” para ella, al que podría ir cuando se encontrara

repitiendo el incidente y sus sentimientos sobre este.


En la siguiente sesión, Mimi reportó haber tenido éxito con la técnica, y que se

sentía mejor. Estaba dejando ir su enojo. La terapeuta decidió explorar su sentido de

injusticia “primero respira hondo unas cuantas veces, y luego pon tu atención dentro de

ti, y has espacio para tu sentimiento de injusticia”. Mimi empezó a llorar y a relatar su

experiencia estando “con” ella, no “enganchada” en ella. Al final de la sesión dijo sentirse

separada de sus sentimientos por primera vez. Pudo pasar de expresar su enojo a

experimentarlo.

En las siguientes sesiones se permitió estar con su terror y sentido de impotencia,

y los cometarios cargados de enojo desaparecieron. Y ahora para disolver sus memorias

traumáticas el terapeuta usó una versión modifica del EMDR (Eye Movement

Desensitization and Reprocessing) desarrollado por Shapiro (1998).

Desde su lugar seguro, le pidió sugirió mirar alrededor de la esquina y ver el

evento solo tanto como quisiera. Y podía verlo como si ella fuera en un tren y las

memorias se movieran rápido. “Es solo una memoria, está en el pasado, y la puedes dejar

ir”. La terapeuta le pidió a Mimi hacer el ejercicio en casa cuatro veces antes de la

siguiente sesión.

A la siguiente sesión Mimi llegó muy relajada y llena de vida, diciendo que el

ejercicio le había ayudado mucho a no engancharse en el incidente. Dijo que ya no la

asaltaban las memorias, y que ya se sentía más ella, dormía bien y estaba menos irritable.

La terapeuta, siendo también existencial, sintió que Mimi tenía dificultades para

aceptar un aspecto crucial de la existencia – que la seguridad personal es una ilusión que

en cualquier momento puede desvanecerse. Cuando esto pasa, el sujeto puede sentirse

“traicionado”. Por ello las siguientes dos sesiones las dedicaron a explorar su renuencia a

aceptar los golpes que da la vida al azar, y la muerte.


La frase de “no es justo” volvió a salir, y Mimi pudo poco a poco sentir y aceptar

su vulnerabilidad ante las incertidumbres de la vida.

La terapeuta vio a Mimi tres semanas después, en la que dijo sentirse muy bien,

haber aprendido mucho sobre sí misma, y sentirse mucho más capaz de lidiar con la vida,

a la que, paradójicamente, ahora veía como mucho más impredecible.

La sesión de seguimiento fue cuatro meses después, y Mimi reportó estar mejor

que antes del incidente, y disfrutar mucho a sus hijos y la vida. Dijo que casi nunca tenía

malas memorias del incidente, pero que si las tenía hacia su ejercicio de EMDR. Se sentía

relajada y contenta.

*Caso sacado de presentación a la APA (Toronto, agosto 2009), por Orah T. Krug,

directora de entrenamiento del Instituto Humanista-Existencial.

CONCLUSIÓN

La psicología humanista-existencial representa un enfoque holístico que enfatiza el

potencial humano, la libertad individual, y la creatividad, buscando el gran valor de cada

persona, promoviendo que el acompañamiento sea personal, atendiendo y adecuándose a

las necesidades individuales, respetando el tiempo y el proceso de cada uno.


Por otra parte, el existencialismo, busca respuestas personales que den sentido a

la existencia, del esfuerzo y del sufrimiento, y reconoce el anhelo espiritual como una

parte esencial de la psique.

El enfoque humanista-existencial, engloba distintos acercamientos terapéuticos,

que tiene en común buscar validar el potencial humano del cliente y facilitar un

autoconocimiento, a base de insights, que lo ayuden a cambiar sus procesos mentales y

comportamientos a otros más sanos, productivos y aspiracionales. Esto puede ser una

experiencia terapéutica que propicie la responsabilidad y madurez favoreciendo el

desarrollo, permitiendo que sea un verdadero proceso de ayuda.

A través de este enfoque Carl Rogers pretende construir un enlace terapéutico:

paciente - terapeuta, logrando mayor contacto con las experiencias y el entorno en el que

la persona se encuentra.

Finalmente, esta terapia pretende llegar a convertir actitudes negativas por

positivas durante el proceso terapéutico, sin un tiempo establecido, ya que el contacto

directo con las sensaciones y el entorno estará de por medio para que el trabajo realizado

este encamino a que paulatinamente existe una trasformación interna psíquica.


REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

Bolter, K., Levenson, H., & Alvarez, W. F. (1990). Differences in values between short-
term and long-term therapists. Professional Psychology: Research and Practice, 21(4),
285-290.

Bugental, J. F. T., & Bracke, P. E. (1992). The future of existential-humanistic


psychotherapy. Psychotherapy: Theory, Research, Practice, Training, 29(1), 28-33.
Buhler, C. (1971). Basic theoretical concepts of humanistic psychology. American
Psychologist, 26(4), 378-386.

Carpintero, H., Mayor, Luis., y Zalbidea, M. A. (1990). Condiciones del surgimiento y


desarrollo de la Psicología Humanista. Revista de Filosofía 3ra. Época, III, págs. 71—52.
Recuperado de file:///C:/Users/Lab1-1/Downloads/12998-13078-1-PB%20(1).PDF
Cloninger, S.C. (2003). Teorías de la Personalidad. México: Pearson Educación.Pp.417-
433

Dreifuss. S. Serrano. O. Diagnóstico con intervenciones terapéuticas : Psicoterapia breve


a partir de la historia Publication Information:Ed.: Primera edición. Lima [Peru], Editorial
UPC. 2012 Resource Type: e Book.

Fadiman, J.& Frager, R. (2001). Carl Rogers y la perspectiva centrada en la persona. En


Teorías de la Personalidad (413-442). Oxford University Press México: Alfaomega.

Gimeno-Bayón A & Rosal R. (2002). Manual Práctico De Psicoterapia Integradora


Humanista. Tratamiento De 69 Problemas En Los Procesos De Valoración, Decisión Y
Práxicos. Madrid: Elsevier.

Gimeno-Bayón, A. (2017). Experiencia y existencia en las Psicoterapias Humanistas.

Gondra R, J. (1986). El status científico de la psicología y psicoterapia humanista.


Anuario de psicología Nº 34. (1). Universidad del País Vasco.

González, Garza, A.M (2008): El Enfoque Centrado en la Persona Aplicaciones a la


educación, México: Editorial Trillas

Heidegger M. (1927). El ser y el tiempo. Barcelona: Editorial Planeta de Agostini.


Pp.127-134

Henao O, M.C (2013). Del Surgimiento De La Psicología Humanística A La Psicología


Humanista-Existencial De Hoy. Revista Colombiana de Ciencias Sociales, Volumen 4,
83-100.

Kirk J. Schneider Saybrook, Larry M. Leitner . (2002). Humanistic Psychotherapy.


Encyclopedia of Psycotherapy, Volumen I, 949-957.

Kirk J. Schneider,J. Fraser Pierson,James F. T. Bugental (2015) The Handbook of


Humanistic Psychology: Theory, Research, and Practice.

Leep, I. (1963). La existencia auténtica. Buenos Aires: Ed. Carlos Lohlé.


Luypen, W. (1967a). La fenomenología es un humanismo. Buenos Aires: Ed. Carlos
Lohlé.

Luypen, W. (1967b). Fenomenología existencial. Buenos Aires: Ed. Carlos Lohlé.

Monedero, C. (1995). Antropología y Psicología. Madrid: Ediciones Pirámide.

Navarro, L. (2008). Epistemología de la psicología humanista. Facultad de psicología y


ciencias sociales poièsis. 13. Págs. 1-3. Recuperado de
http://funlam.edu.co/revistas/index.php/poiesis/article/view/385/364 Núm. 13 (2007)>
NavarroMIGOMED2/Documents/FUNLAM/Artículos%20para%20Poiésis/Poiésis%20
2000-2008/Edicion013/poiesis13.navarro.html

Penzel, F. (2000). Obsessive-compulsive disorders: A complete guide to getting well and


staying well. Oxford: Oxford University Press.

Quitmann, H. (1989). Psicología humanística. Conceptos fundamentales y trasfondo


filosófico. Barcelona: Ed. Herder

Revista de Psicoterapia, 28, (107), págs. 207-229. Recuperado de


http://www.revistadepsicoterapia.com/ojs/index.php/rdp/article/view/177/65
Saldanha, T. (1989). Terapia vivencial. Un abordaje existencial en psicoterapia. Editorial
Lumen.

Sánchez, A. (s/f). Psicoterapia humanística: un modelo integrativo.

Sassenfeld, A. (s/f). Sobre la antropología que fundamenta la psicoterapia de orientación


humanista-existencial.

Shapiro, F. (1998). EMDR: The breakthrough therapy for overcoming anxiety, stress and
trauma. New York: Basic Books.

Stiles, W. B. (2002). Future directions in research on humanistic psychotherapy. In D. J.


Cain & J. Seeman (Eds)., Humanistic psychotherapies: Handbook of research and
practice (pp. 605-616). Washington, DC: American Psychological Association.

Villegas, M. (1986). La Psicología humanista: historia, concepto y método. Anuario de


psicología. N° 34. Universidad de Barcelona.

También podría gustarte