Está en la página 1de 8

ACTIVIDAD

1. ¿Porque se le considera de noruega un país verde?

Desde ser declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO hasta presumir de las afiladas
rocas de las islas Lofoten y de sus fiordos de color verde esmeralda. Por estos y otros motivos es
fácil entender porqué Noruega es uno de los faros que sirven de guía a la hora de proteger nuestro
planeta. A pesar de que su población ronda solo los cinco millones de habitantes —un porcentaje
mínimo respecto a la población mundial—, el país ha superado todas las expectativas en lo que se
refiere a la lucha contra el cambio climático.

2..¿Como hizo noruega para llegar hacer el país que es?


Recogemos algunas de las medidas que el país está tomando para encabezar la preservación del
medioambiente y llegar hacer el país que es actualmente, exportando la basura a nivel mundial.

 Noruega quedará libre de emisiones de dióxido de carbono en 2030

Hace tan solo unos meses, el Parlamento Noruego aprobó un plan para conseguir la neutralidad
climática en 2030, dos décadas antes de lo que tenía previsto. El gobierno ha puesto en marcha un
programa para acelerar los recortes de dióxido de carbono y de comercio con carbono para reducir
las emisiones en las zonas más contaminadas del país, aquellas donde se sitúan las industrias de
combustibles y gases, que está previsto que desaparezcan en un futuro próximo (recientemente,
Irlanda también señaló su intención de abandonar los combustibles fósiles).
 Cero tolerancias ante la deforestación

A los noruegos les encanta ser los primeros en conseguir un objetivo. El año pasado, los líderes
políticos del país aprobaron una medida para prohibir los contratos públicos que contribuyan a la
deforestación de los bosques; es el único país que lo ha hecho. Tiene todo el sentido ya que los
árboles crecen y se extienden por todo el país. Noruega también promociona proyectos similares
en Brasil e Indonesia. Además de todas estas medidas, el país destinó un billón de dólares para
salvar sus bosques.

 Agua es sinónimo energía

En 2017, la energía hidráulica es algo normal para los noruegos, que cuentan, hasta el momento,
con 275 estaciones. Según la Asociación Internacional de Energía Hidráulica, éstas suponen
aproximadamente el 99% de la producción de energía en el país.
 Coches verdes, energía verde

Aunque con un poco de retraso respecto a otros países europeos en cuanto a los niveles de
emisiones de dióxido de carbono, Noruega está acelerando el ritmo. Actualmente tienen un plan
en proceso, a la espera de ser aprobado, con el que el país pretende prohibir la venta de coches
que funcionen con energía derivada de combustibles fósiles a lo largo de la próxima década y que
todos los vehículos en circulación en 2025 se alimenten de energías verdes. Siendo uno de los
países líderes mundiales en coches eléctricos per capita —acaban de convertirse en el cuarto país
del planeta en tener alrededor de 100.000 unidades en las carreteras—, estos planes parecen
realistas. Además, esta año pusieron en marcha una medida que ha comenzado como un hecho
puntual, pero que planea aplicarse en más ocasiones: la capital del país, Oslo, por la que circulan
alrededor de 14.000 coches eléctricos, prohibió los vehículos de diesel durante dos días en enero
de 2017.

 Siente el viento, siente la energía

Noruega ha programado una iniciativa para triplicar su capacidad de energía eólica para el año
2020, con una inversión de 3 billones de dólares para el sector desde 2013. En un esfuerzo por
apoyar una economía sin petróleo, también se anunció una estrategia para construir el mayor
proyecto terrestre de energía eólica de Europa. Comprenderá seis parques eólicos —que juntos
combinan una capacidad de 1.000 megavatios— y será el cuarto más grande en todo el mundo.

Preocuparse por el cambio climático está tan integrado en la cultura Noruega que piensan que la
conservación del medioambiente es responsabilidad de cada uno de nosotros. Lo que sí es cierto
es que el país nórdico está enseñando al resto del mundo cómo hacerlo. Ahora solo queda que los
demás sigamos su ejemplo.
ULTIMO TERREMOTO DEL PERU 2019

ACTUALIZACIÓN: Según el último reporte del Centro de Operaciones de Emergencia Nacional, el


terremoto de 8.0 de magnitud que se registró este domingo en Loreto. Ha dejado:

1fallecido
12heridas
205damnificadas
238 familias afectadas

Un terremoto de magnitud 8 se sintió la madrugada de este domingo, a las 2:41 a.m., a 60 kilómetros al
sureste de Lagunas, Alto Amazonas (Loreto) Dicho sismo se caracterizó por tener gran alcance y larga
duración.De acuerdo con información del Instituto Geofísico del Perú (IGP), el movimiento tuvo una
profundidad de 135 kilómetros y tuvo una intensidad de grado V y VI. El movimiento sísmico también
se sintió en Ecuador, Colombia y Brasil. “El evento, como ya sabemos, ha ocurrido cerca de las 2 de la
mañana. El epicentro se encuentra en la zona norte de Pucallpa. El evento ha sido percibido con un radio
bastante grande. Hay reportes de Lima, Junín, Pasco e Iquitos, donde ha habido corte de fluido
eléctrico”, comentó a RPP Noticias HernandoTavera, presidente del IGP.Entre las ciudades mas grandes
y cercanas al epicentro están Yurimaguas, Moyobamba, Tarapoto y Rioja. RPP Noticias constató que en
toda la región San Martín se ha cortado la electricidad.

Comitiva hacia la zona de emergencia

El presidente de la República, Martín Vizcarra, viaja a la ciudad de Yurimaguas, en la región Loreto, y


varios ministros de Estado se trasladaron a las zonas afectadas por el terremoto de magnitud 8 que sacudió
a la zona nororiental del país.

El mandatario señaló que se traslada a Yurimaguas junto a las titulares de los portafolios de Salud y de
Transportes y Comunicaciones, Zulema Tomas y María Jara, respectivamente.

Martín Vizcarra indicó también que el titular del Gabinete Nacional, Salvador del Solar, se dirige a
Tarapoto, acompañado del ministro de Vivienda, Miguel Estrada Mendoza, mientras que los ministros de
la Producción y del Interior, Rocío Barrios Alvarado y Carlos Morán, a Iquitos y Pucallpa, en ese orden.

Reporte de daños

El primer reporte del Centro de Operaciones de Emergencia Nacional (COEN) es que hay personas
heridas y 16 viviendas afectadas. Este primer informe es preliminar. El jefe de Indeci, Jorge Chávez
Cresta, descartó en RPP Noticias que se vaya a producir un tsunami en el litoral peruano. La
concesionaria IIRSA Norte informó que se han registrado varios derrumbes en la vía que une Yurimaguas
(Loreto) con la ciudad de Tarapoto (San Martín), por lo que se pidió evitar transitar por la zona. Oyentes
de RPP Noticias compartieorn estas imágenes de los efectos del movimiento telúrico a través
del Rotafono.
Desde el epicentro

Arri Pezo, alcalde de Lagunas, lugar del epicentro del terremoto, habló con RPP Noticias y dijo que el
sismo ha dejado en tinieblas la ciudad y que aún no pueden lanzar un reporte de daños, debido a que no
pueden ver ni movilizarse.

“La ciudad está en completa tinieblas. No puedo dar un reporte exacto, porque no podemos recorrer toda
la ciudad. (...) Sí hay daños internos. La población está en las calles y esperando. Hay daños materiales,
pero estamos esperando que haya fluido eléctrico. (…) Sí hay afectados en toda la ciudad. Ha sido muy
desesperante y no podía ni movilizarme. Duró demasiado”, relató.

TEORÍAS DE LA GEOGRAFÍA

HECHO GEOGRAFICO:

Ejemplo:

El punto de la Tierra más cercano al Sol

Aunque el Everest está considerado como la cumbre más alta del mundo, en realidad el Volcán
Chimborazo en Ecuador es el punto más alejado del centro de la Tierra. O si quieren, el punto del planeta
más cercano al Sol. Esto es así debido a que el diámetro terrestre en la latitud ecuatorial es mayor que en
la latitud del Everest.
Fenómeno geográfico:

Según el último reporte del Centro de Operaciones de Emergencia Nacional, el terremoto de 8.0 de
magnitud que se registró este domingo en Loreto. Ha dejado:

1fallecido
12heridas
205damnificadas
238 familias afectadas

Un terremoto de magnitud 8 se sintió la madrugada de este domingo, a las 2:41 a.m., a 60 kilómetros al
sureste de Lagunas, Alto Amazonas (Loreto) Dicho sismo se caracterizó por tener gran alcance y larga
duración.

Principios geográficos:

1. Localización –extensión: ( geografía general .-Walter alva ) el autor de este principio fue
Federico ratzel.localizar consiste en ubicar el lugar exacto donde se encuentra el paisaje y para
ello tenemos que relacionar aspectos espaciales, los cuales pueden ser:
Latitud, longitud, limites, altitud, superficie, sitio y situación.

Ejemplo noruega:

Latitud: N59°54'42.84"
Longitud: E10°44'0.96"
Limites: Comparte frontera con tres países, la frontera más larga limita con Suecia; al noroeste
limita con Finlandia y, a lo largo de algunos kilómetros con Rusia. En cuanto a los demás
puntos cardinales, el País está rodeado por agua: El Mar de Barents al norte, el océano
Atlántico y Mar de Noruega al oeste.
Altitud: El punto más alto de Noruega es el Galdhøpiggen a 2469 m de altura.
Superficie: 385,203 km²
Sitio y situación: Noruega es un país ubicado al norte de Europa. Su nombre oficial es Reino
de Noruega. Es uno de los tres países que constituyen Escandinavia, junto a Dinamarca y
Suecia. También forma parte de la península Escandinava junto a Suecia y Finlandia.

2. Descripción:
( geografía general .-Walter alva )Consiste en dar a conocer las características o rasgos
distintivos de los diversos paisajes ,con ello podremos conocer mejor a nuestro objeto de
estudio.

Descripción de noruega:
Noruega, es un Estado soberano de Europa septentrional, cuya forma de gobierno es la monarquía
democrática parlamentaria. Su territorio está organizado en dieciocho provincias o fylker y su capital
es Oslo.
Junto con Suecia, Finlandia y una parte de Rusia, forma la península escandinava. Por otro lado, Noruega,
Suecia y Dinamarca, conforman Escandinavia. Las islas de Svalbard y Jan Mayen son también parte del
territorio nacional noruego. La soberanía sobre Svalbard fue establecida por el tratado de Svalbard,
firmado en 1920, y tiene su capital en Longyearbyen. La isla de Bouvet, en el Atlántico sur, y la isla de
Pedro I, en el sur del océano Pacífico, se consideran dependencias y por lo tanto no conforman parte del
Reino como tal. Noruega es uno de los países que reclama territorio antártico: la Tierra de la Reina Maud.
Su territorio, situado entre los paralelos 57° y 71° latitud norte y entre los meridianos 4° y 31º longitud
este, tiene fronteras al norte con el mar de Barents, al nordeste con Rusia y Finlandia, al este con Suecia,
al sur con el estrecho de Skagerrak y al oeste con el océano Atlántico. A lo largo de su extensa costa
atlántica, Noruega tiene numerosos fiordos, valles de origen glaciar que son un icono del país.
Desde la Segunda Guerra Mundial, el país ha experimentado un rápido crecimiento económico y es en la
actualidad uno de los países más ricos del mundo, situado en tercer lugar según su PIB per cápita. Noruega
mantiene el modelo nórdico de bienestar con atención médica universal y un sistema de seguridad
social integral, y sus valores están arraigados en ideales igualitarios.6 El estado noruego tiene grandes
posiciones de propiedad en sectores industriales clave, con amplias reservas de petróleo (Equinor), gas
natural, minerales, madera, mariscos y agua dulce. La industria del petróleo representa alrededor de una
cuarta parte del producto interno bruto (PIB) del país.7 Sobre una base per cápita, Noruega es el mayor
productor de petróleo y gas natural del mundo fuera del Oriente Medio. 89
Los valores de equidad social de la sociedad noruega ha mantenido la diferencia salarial entre el trabajador
peor pagado y los directivos de la mayoría de las empresas mucho menor en comparación con las
economías occidentales10 poseyendo uno de los índices de criminalidad más bajos del mundo.11
Noruega es el tercer exportador de petróleo del mundo después de Rusia y Arabia Saudita y su industria
del crudo supone una cuarta parte de su PIB.7 El país también posee abundantes recursos naturales
como energía hidroeléctrica, gas natural, minerales, pesca y silvicultura. En 2006 era el segundo
exportador mundial de pesca marítima después de China.12 Otros sectores de su economía incluyen
la industria alimentaria, la construcción naval, la metalurgia y la minería, la producción de papel y
de productos químicos. En 2009 fue clasificado como el país con el más alto índice de desarrollo
humano (IDH), lugar que ha ocupado desde entonces y actualmente posee un índice de 0,953. De 2001 a
2006 ocupó la primera posición en el IDH, pero fue superado por Islandia en 2006; sin embargo, recuperó
su posición en 2009.nota 1 En 2007 fue clasificado como el país más pacífico del mundo según el
índice Global Peace,13 aunque desde entonces ha perdido posiciones y en 2015 se encontraba en el
decimoséptimo lugar. También es conocido por ser uno de los países más seguros, así como el
más democrático según un informe de 2014 de The Economist.1415
El idioma oficial es el noruego —en sus dos modalidades escritas: bokmål y nynorsk—, una lengua
norgermánica relacionada directamente con el danés y el sueco. En su mayor parte, los hablantes de
noruego, danés y sueco pueden entenderse entre sí.
3. Comparación – analogía –generalizacion:

Principio desarrollado por Karl von ritter y vidal de la blache. comparar significa establecer
semejanzas y diferencias entre los distintos paisajes. Por ello ,de martonne manifiesta que el
estudio geográfico de un paisaje supone la preocupación constante por los paisajes análogos
que puedan demostrar en otros puntos del globo .este principio tiene por finalidad conocer la
distribución de los paisajes en el planeta ,para asi determinar su existencia a pesar de que estén
ubicados en medios geográficos distintos .con ello ,finalmente se conocería mejor a nuestro
planeta .

NORUEGA(SEMEJANZAS) SUIZA(DIFERENCIAS)
los dos países ofrecen una estructura
El interés por proteger el medio ambiente.
económica muy diferente. “Noruega es más
industrializada, (44% del Producto Nacional
Bruto, PNB) que Suiza (27% del PNB),
explica Rodolfo Laub, de la Secretaría de
Estado para Asuntos Económicos (SECO).

Preocupaciones en materia de democracia y Suiza está implicada en el mecanismo del


referéndum, pero Noruega también lo está
de Derechos Humanos.
con la democracia, la participación, la
política de igualdad, etc. Por contra, los
suizos están más apegados a su
independencia, más individualistas y menos
comprometidos con el papel del Estado que
los noruegos.

Hoy en día, ambos se muestran diferencian en la moneda Moneda: Francos


mayoritariamente euroescépticos, en gran suizos (1 EUR=1,1175 CHF)y en noruega
parte debido a que los dos son países ricos”. Moneda: Coronas noruegas (1 EUR=9,7795
NOK)

Aunque Noruega es un reino, históricamente


la estructura de los dos países es globalmente
muy estable desde la Edad Media.
Si existen dos ejemplos de países que dicen
no a la UNION EUROPEA, estos son
Noruega y Suiza, los dos países con el nivel
de vida más elevado del continente

También podría gustarte