Está en la página 1de 58

MALLA CURRICULAR DE MATEMÁTICAS

NIVEL: BÁSICA SECUNDARIA GRADO SEXTO

GRADO SEXTO PERIODO 1


CONTENIDO INDICADORES DE COMPETENCIA
ESTÁNDAR DBA NÚCLEO PREGUNTA LOGRO
TEMÁTICO PROBLEMATIZADORA SER SABER HACER
Resolver y Comprende ¿Cómo aplicar el Emplear las operaciones Sistema decimal de Usa propiedades y Desarrolla y aplica
formular el significado conjunto de los números básicas con números numeración. Relaciona el relaciones del valor diversas estrategias para
problemas de los naturales en la solución naturales en la solución de lenguaje cotidiano posicional en solucionar problemas que
números Otros sistemas de
utilizando Números de situaciones problemas en contexto. con el lenguaje diferentes bases involucran operaciones
negativos en
propiedades naturales problemáticas? numeración. simbólico para numéricas. con números naturales
diferentes
básicas de la Reconocer la estructura interpretar
contextos.
teoría de números, que conforma a los Bases numéricas. situaciones. Justifica Aplica la potenciación y
(6)
como diferentes sistemas de procedimientos y radicación de números
Cómo formular numeración y en particular Tablas de multiplicar soluciones que se naturales en la solución
las de la igualdad,
problemas matemáticos al sistema decimal. aplican en procesos de problemas.
las de las distintas
en el contexto de otras Números naturales con números
formas de la
disciplinas y resolverlos Conocer el sistema operaciones básicas. naturales. Resuelve correctamente
desigualdad y las
con los conocimientos y numérico decimal y operaciones con números
de la adición,
Herramientas establecer relaciones Potenciación y sus Escribe números que naturales y sus
división y
adquiridas? entre ellos, aplicándolos Propiedades. completan una propiedades.
potenciación.
en situaciones de la vida igualdad o
diaria. radicación y sus desigualdad
Justificar
propiedades
X
MALLA CURRICULAR DE MATEMÁTICAS

procedimientos Conoce el sistema de


aritméticos Logaritmación de los los números naturales,
utilizando las números naturales y sus fraccionarios y
relaciones y propiedades. decimales, establece
propiedades de las relaciones entre ellos
operaciones. aplicándolos en
situaciones de la vida
diaria.
Utilizar técnicas y Identifica Posiciones Los rieles de un tren son Usar términos para Elementos básicos de la Presenta tareas y Usa términos para Identifica y construye
herramientas para ángulos relativas de una proporción de rectas describir figuras geometría (punto, línea, actividades describir figuras distintas clases de
la construcción de faltantes dos o más paralelas, lo mismo que geométricas y establecer segmentos, plano, propuestas. geométricas y ángulos.
tanto en
figuras planas y rectas y la las cuerdas de la luz relaciones entre rectas. semiplano). establece relaciones
triángulos
Cuerpos con construcció eléctrica. ¿Por qué Participa entre rectas.
equiláteros,
medidas dadas. n de deben mantener la Identificar y construir Ángulos y clases de activamente en el
Isósceles y
rectos, como ángulos, de misma distancia de distintas clases de ángulos. ángulos. desarrollo de las
en rectas separación, y que La recta numérica. actividades
paralelogram paralelas y efectos causa si se dando cuenta de
os, rombos y perpendicul llegan a unir? Conversión de unidades su perseverancia
rectángulos. ares. de una magnitud. y responsabilidad.
(12)
Cuida y valora el
espacio físico
donde se
encuentra.
X
MALLA CURRICULAR DE MATEMÁTICAS

Comparar e Calcula la Análisis y ¿Cómo contribuye la Comprender textualmente Conceptos básicos: Participa Compara la Tomar información de
interpretar datos media (el recolección estadística en la una información dada. Variable, Población, activamente en el información diversos medios
provenientes de promedio), la de datos solución de problemas Muestra desarrollo de las recolectada
mediana y la Diferenciar los diferentes
diversas fuentes cotidianos? actividades
moda de
(prensa, revistas, conceptos: Población, Selección de la fuente: dando cuenta de Interpreta los datos
un conjunto
televisión, Muestra, variable. Encuesta, Entrevista, su perseverancia obtenidos.
de datos.
experimentos, (18) Sondeo, consulta y responsabilidad.
consultas,
entrevistas)

GRADO SEXTO PERIODO : 2


CONTENIDO INDICADORES DE COMPETENCIA
ESTÁNDAR DBA NÚCLEO PREGUNTA LOGRO
TEMÁTICO PROBLEMATIZADORA SER SABER HACER
Generalizar Comprende Números ¿En qué situaciones Reconocer los múltiplos y Divisores y múltiplos. Disposición para Hace uso de las Desarrolla y aplica
propiedades y el significado naturales cotidianas se aplica la divisores de un número realizar el Trabajo estructuras diversas estrategias para
relaciones de los de los teoría de números? natural. Máximo común divisor y propuesto dentro conceptuales de solucionar problemas que
números mínimo común múltiplo
números naturales y fuera del aula. divisibilidad para involucran conceptos de
negativos en
(ser par, impar, Aplicar el concepto de analizar situaciones la teoría de números.
diferentes
múltiplo de, múltiplos y divisores en la Criterios de divisibilidad. Respeto y matemáticas.
contextos.
divisible por, solución de problemas. valoración por el
X
MALLA CURRICULAR DE MATEMÁTICAS

conmutativa, etc.). (6) Trabajo propio y


Usa razones el de los demás.
Formular y resolver (con
problemas cantidades y Organización y
unidades)
aplicando Responsabilidad
para
conceptos de la en la elaboración
solucionar
teoría de números problemas de los trabajos.
de
proporcionali
dad.(8)
Soluciona
problemas
que
involucran
proporción
directa y
puede
representarl
a de
distintas
formas. (7)
Resuelve
problemas
utilizando
porcentajes.
(4)
X
MALLA CURRICULAR DE MATEMÁTICAS

Ángulos ¿Qué significado tiene Utilizar adecuadamente los Definición y construcción Aprovecha el Clasifica ángulos Utiliza adecuadamente
Clasificar polígonos tomar como referencia instrumentos para construir de ángulos. tiempo en la clase según su medida y los instrumentos para
en relación con sus Usando el giro en sentido y medir ángulos: con para resolver los posición. construir y medir ángulos
regla y Construcció Clasificación de los ángulos
propiedades contrario a las agujas transportador, regla, talleres y
transportado n de
del reloj para la compás y escuadra. según su abertura y actividades que Reconoce el concepto Clasifica polígonos en
r, construye polígonos
construcción de posición. se colocan para de polígono regular. relación con sus
triángulos regulares
con ángulos? Construir correctamente trabajar en el propiedades..
dimensiones polígonos regulares Definición de polígono tiempo indicado .
dadas. (13) aplicando la unidad de regular. . Resuelve y formula
ángulos. problemas usando
Representa Construcción de polígonos modelos geométricos.
cubos, cajas, regulares, triángulos y
conos, Representar objetos cuadriláteros.
cilindros, tridimensionales desde
prismas y diferentes posiciones y Características de
pirámides en localización de objetos en
vistas.
forma sistemas de representación
bidimension
cartesiana y geográfica.
al. (9)

Reconocer relación Relaciona Tabulación ¿De qué manera se Participa Encuentra las frecuencias
entre un conjunto información de la tabula la información Organizar un conjunto de activamente en el Analiza la información absolutas, relativas y
de datos y su proveniente información proveniente de eventos datos. desarrollo de las expresada en la acumuladas de los datos
de distintas
representación. naturales? Tablas de frecuencia: actividades distribución de ordenados.
fuentes de
Diferenciar cada uno de los Absoluta, Relativa, dando cuenta de frecuencias
X
MALLA CURRICULAR DE MATEMÁTICAS

datos.(17) Acumulada. su perseverancia


tipos de frecuencia: y responsabilidad
absoluta, relativa y
acumulada.

GRADO SEXTO PERIODO : 3


INDICADORES DE COMPETENCIA
ESTÁNDAR DBA NÚCLEO PREGUNTA LOGRO CONTENIDO
TEMÁTIC PROBLEMATIZADORA SER SABER HACER
O
Comprender los Resuelve Números ¿Qué importancia tiene Reconocer los diversos Fraccionarios como un todo Respeta la Justifica operaciones Resuelve problemas que
diversos problemas fraccionari el uso de fracciones en significados dados a las Fraccionarios como opinión del otro, aritméticas utilizando surgen en matemáticas y
significados de los que os y nuestro diario vivir? fracciones. cocientes aunque no la las relaciones y en otros contextos,
involucran
números decimales. Fraccionarios como comparta. propiedades de las usando los fraccionarios y
números
fraccionarios, sus Resolver situaciones de la operadores operaciones con las operaciones entre
racionales
interpretaciones y vida cotidiana aplicando el Fraccionarios equivalentes Interés por números fraccionarios. ellos.
positivos (2)
representaciones concepto de fracción indagar y dar
Resuelve mediante las operaciones Relaciones entre fracciones respuesta a las Relaciona materiales Realiza operaciones con
problemas en básicas. y decimales. preguntas físicos, imágenes y los números fraccionarios
X
MALLA CURRICULAR DE MATEMÁTICAS

los que debe presentadas.


dividir un Representación en la recta diagramas con Resuelve situaciones
entero entre numérica y relaciones de conceptos sobre problema empleando
una fracción números fraccionarios, fraccionarios propios de la
orden
o una
sus operaciones y vida cotidiana.
fracción entre
Operaciones con relaciones.
una fracción.
(1) fraccionarios.
Utilizar técnicas y Usa las Triángulos Si se quiere construir Clasificar los polígonos Definición de cuadrilátero. Aprovecha el Utiliza adecuadamente
herramientas para fórmulas del Y una obra de forma según sus propiedades. tiempo en la clase Clasifica triángulos los instrumentos para
la construcción de perímetro, Cuadriláter piramidal, cuya base sea Clasificación de los para resolver los según sus lados y construir triángulos y
longitud de la Hallar el área y el cuadriláteros.
figuras planas y os un polígono regular talleres y ángulos. medir sus ángulos.
circunferenci
cuerpos con ¿Qué técnicas se perímetro de triángulos y actividades que
ay
medidas dadas. utilizarían para que sus cuadriláteros. Definición de triángulo. se colocan para Clasifica los Construye diferentes
el área de un
círculo para caras laterales tengan trabajar en el cuadriláteros según clases de polígonos
igual medidas? Clasificación de triángulos tiempo indicado las características de haciendo uso del
calcular la
longitud del según sus lados y ángulos. sus lados y sus geoplano
borde y el ángulos.
Área de Perímetro y área del
figuras triángulo y cuadriláteros.
compuestas
por Áreas de figuras planas.
triángulos,
rectángulos y
porciones de
círculo. (14)
X
MALLA CURRICULAR DE MATEMÁTICAS

Construye
moldes para
cubos, cajas,
prismas o
pirámides
dadas sus
dimensiones
y justifica
cuando cierto
molde no
resulta en
ningún
objeto. (10)
Interpretar, Usa el Recursos ¿Con Las Representar la información Participa Analiza y comprende Extrae conclusiones a
producir y transportador gráficos representaciones de un banco de datos. Diagrama de barras. activamente en el la información partir de los gráficos.
comparar para realizar graficas se podrá desarrollo de las presentada en
con precisión Relacionar las distintas Diagrama de línea.
representaciones visualizar y entender actividades diferentes gráficos. Representar la
diagramas
gráficas mejor la información clases de diagramas. dando cuenta de información por medio de
circulares a
adecuadas para obtenida en un banco de Diagrama circular. su perseverancia gráficos.
partir de
presentar diversos datos? Representar la misma Pictogramas. y responsabilidad.
datos y
tipos de datos. porcentajes. información de un banco
(Diagramas de (15) de datos en diferentes
barras, diagramas gráficos.
circulares.)
X
MALLA CURRICULAR DE MATEMÁTICAS

GRADO SEXTO PERIODO : 4


CONTENIDO INDICADORES DE COMPETENCIA
ESTÁNDAR DBA NÚCLEO PREGUNTA LOGRO
TEMÁTICO PROBLEMATIZADORA SER SABER HACER
Utilizar números Resuelve Comparación y orden de Trabaja con Sigue procesos Realiza operaciones con
racionales, en sus problemas que Números ¿Cuál es el apoyo que Aplicar los algoritmos de los números decimales. entusiasmo y explicados en lenguaje números decimales
distintas involucran decimales le da la estadística y el las operaciones con responsabilidad verbal, para representar
números Clasificación y Resuelve problemas que
expresiones uso de decimales a la números decimales en la las matemáticas. y comparar números
racionales
(fracciones, economía a la hora de solución de situaciones operaciones con los decimales y operar contiene relaciones entre
positivos. (2)
razones, decimales presentar los problemáticas números decimales. Aprovecha el entre ellos. números decimales
Aproxima
o porcentajes) para dependiendo indicadores económicos tiempo en la clase
resolver problemas de la o financieros de una Propiedades de los para resolver los
en contextos de necesidad. (3) empresa? números decimales talleres y
medida. Comprende en Identificar frases en un actividades que
qué contexto que se refieran a Estructura se colocan para
Comprender la situaciones las operaciones básicas Multiplicativa trabajar en el
representación necesita un de números decimales y con números tiempo indicado.
cálculo exacto
decimal de los representarlas por medio decimales.
y en qué
números decimales del lenguaje matemático.
X
MALLA CURRICULAR DE MATEMÁTICAS

situaciones Problemas de aplicación


y operarlos para la puede estimar. Con números decimales
solución de (5)
problemas

Calcular áreas y Si el piloto de un avión Calcular volúmenes y Volumen: Unidades de Investiga los Aplica reflexiones, Calcula volúmenes y los
volúmenes a Medidas de vuela por las montañas aplicarlos en el análisis y volumen. cuerpos sólidos y traslaciones y aplica en la resolución de
través de Soluciona Capacidad y desea lanzar resolución de problemas. saca resumen rotaciones para problemas.
problemas que Áreas y volúmenes a
composición y explosivos a una mina sobre volumen. desplazar figuras
involucran el través de descomposición
descomposición ¿Cómo ubica las Aplicar reflexiones, geométricas.
área de
de figuras y coordenadas en un traslaciones y rotaciones y composición de figuras
superficie y el
cuerpos. plano de referencia para para desplazar figuras planas y cuerpos
volumen de
una caja. (11) trasladarse al lugar geométricas en el plano geométricos.
Predecir y correcto y hacer el
comparar los trabajo? Relaciones entre
resultados de diferentes medidas: Litros
aplicar y centímetros cúbicos.
transformacione
s rígidas
Planteamientos y solución
(traslaciones,
de problemas que
rotaciones,
impliquen estimación.
reflexiones) y
X
MALLA CURRICULAR DE MATEMÁTICAS

homotecias Volumen de cuerpos


(ampliaciones y geométricos.
reducciones)
sobre figuras Reflexión. Traslación.
bidimensionales
en situaciones Rotación.
matemáticas y
en el arte.
Resolver y formular Usa letras Análisis de ¿Cuál medida de Aplicar el concepto de Análisis de textos escritos Es Organizado y Describe eventos Aplica las medidas de
problemas a partir para datos tendencia central tiene diagramas y tablas de y graficas. Responsable en estadísticos a partir de tendencia central a
de un conjunto de representar más uso y frecuencia para la la elaboración de las medidas de situaciones cotidianas .
cantidades y Interpretación de la
datos presentados representatividad en un solución de problemas los trabajos. tendencia central
las usa en
en tablas, evento cotidiano? información dada en los
expresiones
diagramas de Analizar los resultados diferentes diagramas Responsabilidad
sencillas para
barras, diagramas representar para obtener y
circulares. situaciones. conclusiones. compromiso en la
(16) indagación de
Estimar la moda, la media respuestas a
y la mediana en un banco los problemas
de datos planteados
desde el área.
Plantear y resolver
problemas que impliquen
el uso de medidas de
X
MALLA CURRICULAR DE MATEMÁTICAS

tendencia central.

GRADO SÉPTIMO

GRADO SEPTIMO PERIODO : 1


CONTENIDO INDICADORES DE COMPETENCIA
ESTÁNDAR NÚCLEO PREGUNTA LOGRO
TEMÁTICO PROBLEMATIZADORA SER SABER HACER

Justificar Números ¿Qué aplicación tienen Operar con los números Conceptualización del Comunica a otros Justifica los Aplica y efectúa los
procedimientos enteros los números enteros en enteros y dar significados Número Entero. sus ideas sobre procedimientos y las algoritmos de las
aritméticos los procesos contables? a los resultados en sus operaciones entre estrategias empleadas operaciones con números
utilizando las diversas Valor absoluto. números enteros en situaciones que enteros
relaciones y representaciones. de manera clara y requieren de los
propiedades de las Orden. coherente. números enteros, sus Resuelve polinomios y
operaciones. Resolver y formular relaciones, sus ecuaciones con números
problemas aplicando Coordenadas: Positivas y Escucha y operaciones y enteros.
Formular y resolver propiedades de los negativas. expresa con sus propiedades
problemas en números enteros y sus Adición y Sustracción de palabras las Combina diversas
situaciones aditivas operaciones. números enteros. razones con sus Formulo y resuelvo estrategias y
y multiplicativas, en Ecuaciones aditivas. compañeros problemas en procedimientos en la
diferentes contextos durante las situaciones aditivas y resolución de problemas.
y dominios Multiplicación y División discusiones multiplicativas en
exacta de números Aplica las propiedades de
X
MALLA CURRICULAR DE MATEMÁTICAS

numéricos. enteros. grupales incluso diferentes contextos. la potenciación y radicación


cuando no está de Z.
Resolver y formular Potenciación y radicación de acuerdo.
problemas cuya de números enteros.
solución requiere de
la potenciación o Propiedades y
radicación. relaciones
del conjunto de los
números Enteros,

Racionales e Irracionales.
Operaciones básicas y
sus propiedades.
Resolver y formular ¿Qué formas se pueden Reconocer y relacionar los Construcción de triángulos. Presenta tareas y Aplica las propiedades Construye triángulos con
problemas que Semejanza utilizar para demostrar distintos ángulos formados actividades de los triángulos en la regla y transportador.
involucran y que el área de un entre dos paralelas y una Relación entre los lados de propuestas. solución de
relaciones y congruenci triángulo es la mitad del trasversal a ellas. un triángulo. problemas.
propiedades de a área del paralelogramo,
semejanza y rectángulo o cuadrado? Aplicar las propiedades de Ángulos entre paralelas.
congruencia de los triángulos en la
polígonos usando resolución de problemas. Propiedades de los
representaciones triángulos.
Visuales. Interpretar correctamente
Ángulos entre paralelas. Situaciones problemas.
X
MALLA CURRICULAR DE MATEMÁTICAS

Resolver problemas de la
cotidianidad.
Usar medidas de Medidas de ¿Cómo se representa Encontrar las medidas de Media. Argumenta con Interpreta la Sustenta las conclusiones
tendencia central tendencia gráficamente una tendencia central a partir propiedad y información a través mediante el procedimiento
(media, mediana, central pandemia como la de un banco de Mediana. coherencia sus de gráficos . adecuado.
moda) para H1N1? información. Moda. razonamientos.
interpretar el Formula ejercicios con Resuelve problemas
comportamiento de Diferenciar cada una de la ayuda de modelos usando las medidas de
un conjunto de las medidas de tendencia tendencia central.
datos. central.

GRADO SÉPTIMO PERIODO : 2


INDICADORES DE COMPETENCIA
ESTÁNDAR NÚCLEO PREGUNTA LOGRO CONTENIDO
TEMÁTICO PROBLEMATIZADOR SER SABER HACER
A
Utilizar números Números ¿Cómo aplicar el Identificar y aplicar las Definición simbólica de los Valora el uso de las Desarrolla Efectúa operaciones
racionales, en sus Racionales sistema de los propiedades de las Racionales. unidades de argumentos para planteadas con números
distintas números racionales en operaciones con números medida y la validar el resultado racionales.
expresiones la solución de racionales en la solución de Representación gráfica de honradez en los de una operación.
X
MALLA CURRICULAR DE MATEMÁTICAS

(fracciones, situaciones problema? problemas en diferentes los racionales. procesos que


razones, decimales contextos. impliquen una Simplifica Resuelve ecuaciones
o porcentajes) para Suma, diferencia, producto acción de medir. expresiones sencillas usando las
resolver problemas Traducir enunciados y cociente de números racionales usando propiedades.
en contextos de verbales a ecuaciones racionales. Reconozco el propiedades
medida. lineales con números conflicto como una Participo en la solución de
racionales y solucionarlas Solución de problemas con oportunidad para Explora otros situaciones problema
Reconocer y haciendo uso de la números racionales. aprender y algoritmos en la planteados en hechos
generalizar propiedad uniforme. fortalecer nuestras solución de reales
propiedades de las Ecuaciones sencillas relaciones. problemas
relaciones entre aditivas y multiplicativas
números racionales
(simétrica,
transitiva, etc.) y de
las operaciones
entre ellos
(conmutativa,
asociativa, etc.
Utilizar técnicas y ¿Cómo se aplica el Interpretar la teoría para la Relación de ángulos y Aprovecha el Aplica los Resuelve ejercicios donde
herramientas para Teorema de teorema de Pitágoras construcción de las lados de un triángulo. tiempo en la clase conocimientos se involucren las líneas y
la construcción de Pitágoras y para hallar la altura de principales líneas del para resolver los adquiridos en el puntos principales en el
figuras planas y sus un triángulo equilátero triángulo. Propiedades de los talleres y teorema de triángulo.
Cuerpos con aplicaciones y poder hallar su área? triángulos. actividades que se Pitágoras.
medidas dadas. Aplicar los conocimientos colocan para
adquiridos en el teorema de Líneas y puntos principales trabajar en el Identifica los
X
MALLA CURRICULAR DE MATEMÁTICAS

tiempo indicado
Pitágoras. de un triángulo. elementos básicos
de un triangulo
Identificar los elementos Propiedades básicas del rectángulo a través
básicos de un triangulo triángulo rectángulo. de ejercicios
rectángulo a través de Teorema de Pitágoras. propuestos.
ejercicios propuestos.

Usar modelos En una competencia Elaborar tablas, gráficos y Diagrama de árbol Evalúa la Relaciona correctamente
(diagramas de Permutacion de atletismo diagramas. Coopera con información para los elementos de un
árbol, por ejemplo) es. internacional Gráficos lineales. agrado, en las obtener variaciones conjunto.
para discutir y participan 10 países. Analizar tablas, gráficos y actividades
predecir posibilidad ¿Cómo se aplican las diagramas Diagramas de barras y escolares.
de ocurrencia de un permutaciones en este circulares
evento. caso, para los 5 Hallar permutaciones
primeros puestos? sencillas Solución y formulación de
problemas a partir de las
representaciones de datos.

GRADO SÉPTIMO PERIODO : 3


CONTENIDO INDICADORES DE COMPETENCIA
X
MALLA CURRICULAR DE MATEMÁTICAS

ESTÁNDAR NÚCLEO PREGUNTA LOGRO SER SABER HACER


TEMÁTICO PROBLEMATIZADORA
Resolver y formular Números ¿En qué situaciones Identificar el significado de Potenciación y radicación Explica con Identifica las Realiza operaciones con la
problemas cuya racionales cotidianas se aplica la la potenciación y la en números racionales. seguridad y propiedades de la potenciación y la
solución requiere de proporcionalidad? radicación y usar sus claridad sus potenciación y radicación, usando sus
la potenciación o Variación propiedades para realizar Representación decimal de puntos de vista. radicación en los propiedades
radicación. proporcional cálculos simplificados. los números racionales. racionales
Coopera con aplicándolas en la Resuelve problemas de
Describir y Analizar e interpretar Variación proporcional agrado, en las simplificación de situaciones cotidianas o de
representar cambios entre magnitudes directa e inversa y sus actividades problemas las ciencias, con funciones
situaciones de directa o inversamente representación gráfica escolares. de proporcionalidad directa
variación proporcionales Identifica magnitudes o inversa.
relacionando directa o inversamente
diferentes proporcionales.
representaciones
(diagramas, Identifico razones y
expresiones establezco
generalizadas y proporciones en la
tablas) solución de
situaciones problema
Resolver y ¿Qué conocimientos Conocer, identificar y Polígono y sus Trabaja en casa Deduce formas o Resuelve ejercicios
formular problemas Polígonos mínimos se requieren clasificar los cuadriláteros propiedades. los talleres y métodos generales teniendo en cuenta la
usando modelos para que la construcción al resolver problemas. actividades para calcular áreas. clasificación de los
geométricos. de un logo o símbolo Áreas de las figuras complementarias polígonos y sus
X
MALLA CURRICULAR DE MATEMÁTICAS

que represente a una y los entrega en propiedades.


empresa, queden bien Deducir formas o métodos geométricas. el tiempo
diseñados? generales para calcular indicado.
áreas. Tipos de polígonos y
cuadriláteros.
Área de Figuras planas.
Predecir y justificar Tablas y ¿Se puede predecir el Deducir conclusiones y Interpretación de tablas, Reconozco el Describe eventos a Argumenta las respuestas
razonamientos y gráficos comportamiento de la recomendaciones con cuadros, gráficos y conflicto como través de ejemplos del en eventos estadísticos
conclusiones economía de un país a base en un problema diagramas. una oportunidad medio
usando información partir de su información estadístico planteado. para aprender y
estadística. estadística? fortalecer
Utilizar el principio de nuestras
multiplicación para relaciones
determinar el tamaño de la
muestra.

Determinar los elementos


que se deben utilizar en la
solución de un problema
estadístico.
X
MALLA CURRICULAR DE MATEMÁTICAS

GRADO SÉPTIMO PERIODO : 4


CONTENIDO INDICADORES DE COMPETENCIA
ESTÁNDAR NÚCLEO PREGUNTA LOGRO
TEMÁTICO PROBLEMATIZADORA SER SABER HACER
Analizar las ¿Qué relación existe Identificar los diferentes Regla de tres simple y Escucha Justifica sus Usa la regla de tres para
propiedades de Proporcionali entre la regla de tres y tipos de variación en compuesta. respetuosamente respuestas, utilizando encontrar información
correlación positiva dad. el tanto por ciento? contextos cotidianos y Interés simple. la opinión de los la regla de tres simple desconocida en situaciones
y negativa entre geométricos. demás. directa, simple inversa dadas
variables, de Repartos proporcionales o compuesta.
variación lineal o ¿Qué incidencia tiene Aplicar las leyes de la directos o inversos Trabaja Realiza cálculos de interés
de proporcionalidad la relación tanto por proporcionalidad a la constructivamente simple.
directa y de ciento en situaciones de resolución de problemas. Porcentajes. en equipo.
proporcionalidad la vida cotidiana? Reparto proporcionalmente
inversa en Aplicaciones de la una cantidad en forma
contextos proporcionalidad. directa o inversa a un
Aritméticos y conjunto de números.
geométricos.
Resuelvo correctamente
problemas aplicando
magnitudes directas e
inversamente
proporcionales
Identificar y ¿Se puede establecer Construir una pirámide Definición de perímetro, Investiga los Calcula el valor del Construye un diseño
describir figuras Poliedros. un paralelo para ver las poligonal aplicando los superficies. cuerpos sólidos y área superficial de arquitectónico aplicando
X
MALLA CURRICULAR DE MATEMÁTICAS

y cuerpos diferencias o conocimientos teóricos saca resumen figuras geométricas. volúmenes


generados por semejanzas entre adquiridos. Unidades del área. sobre volumen.
cortes Rectos y poliedros y prismas? Encuentra el volumen de
transversales de Aplicar las fórmulas para Ángulo, rectángulo, los distintos sólidos
objetos encontrar el volumen de triángulo, cuadrado,
tridimensionales. un cuerpo geométrico. paralelogramo, rombo,
trapecio y círculo.
Construir un diseño
arquitectónico aplicando Definición y unidades de
volúmenes. volumen

Volumen del prisma.


Volumen del cubo, del
cilindro.
Pirámide poligonal.

Métodos que permiten


obtener fórmulas para el
cálculo de áreas y
volúmenes.

Diseño arquitectónico a
partir de volúmenes
Hacer conjeturas Medidas de ¿Por qué se puede Encontrar las medidas de Amplia los Encuentra la probabilidad
acerca del tendencia no utilizar la teoría tendencia no central a Centíles. conocimientos de Diferencia cada una en eventos de la vida
X
MALLA CURRICULAR DE MATEMÁTICAS

resultado de un central combinatoria en un partir de un banco de los temas cotidiana.


experimento evento estadístico como información. Decíles. mediante la de las medidas de
aleatorio usando la lotería? investigación. tendencia no central. Realiza combinaciones de
proporcionalidad y Diferenciar cada una de Cuartíles. eventos aleatorios
nociones básicas las medidas de tendencia utilizando la
de probabilidad. no central. Probabilidad de eventos proporcionalidad y las
sencillos nociones de probabilidad.
Organizar una colección
de datos

GRADO OCTAVO

GRADO OCTAVO PERIODO : 1


INDICADORES DE CONTENIDO
ESTÁNDAR NÚCLEO PREGUNTA LOGRO CONTENIDO
TEMÁTICO PROBLEMATIZAD
ORA SER SABER HACER
X
MALLA CURRICULAR DE MATEMÁTICAS

Utilizar números Los ¿Qué incidencia Establecer y explicar las Los números Reales: Perseverancia en Establece y explica las Resuelve operaciones y
reales en sus números tienen los números diferencias entre números Concepto y propiedades el desarrollo de diferencias entre números problemas con números
diferentes reales. reales en la Racionales e Irracionales. de los números las operaciones Racionales e Irracionales. Racionales e Irracionales.
definición de un
representaciones y Racionales (Q) e básicas con
punto como pareja
en diversos ordenada Resolver operaciones y Irracionales (Q´) números Explica las respuestas dadas
contextos. representada en un problemas con números Nociones de orden en Racionales e a los problemas con números
plano de Racionales e Irracionales. Reales. Irracionales. Reales.
Resuelvo coordenadas Propiedades
problemas y cartesiana? Explicar las respuestas dadas a Familia aditiva y Disciplina y Reconoce y aplica la
simplifico situaciones problemas con multiplicativa. responsabilidad notación científica en
cálculos usando números Reales. en los problemas de las otras
propiedades y desempeños ciencias.
relaciones de los Correspondientes
números reales y a la asignatura.
de las relaciones y
operaciones entre
ellos.

Expresione ¿Qué incidencia Generalizar problemas de la Utiliza las Aplica el valor absoluto y Realiza sumas y restas
Construir s tienen las vida real a través de las Conceptualización de expresiones relativo a monomios y utilizando el concepto de
expresiones algebraicas representaciones expresiones algebraicas Expresiones algebraicas: algebraicas para polinomios términos semejantes.
algebraicas geométricas y las modelar
equivalentes a una expresiones Determinar el valor numérico de Notación Científica situaciones del Reconoce y aplica la notación Utiliza los números reales
expresión algebraicas en la expresiones algebraicas. contexto. científica de una expresión para encontrar el valor
algebraica dada. construcción del Monomios, Binomios, algebraica, en situaciones numérico de una expresión
X
MALLA CURRICULAR DE MATEMÁTICAS

sistema de los Reconocer y aplicar la notación Trinomio y Polinomios. Coopera y problemas de otras ciencias. algebraica.
Utilizar procesos números REALES? científica en problemas de las Términos algebraicos. muestra
inductivos y otras ciencias. Términos semejantes. solidaridad con
lenguaje Valor numérico. sus compañeros y
algebraico. compañeras
Signos de agrupación. trabajando
constructivamente
en equipo.
Justificar la Si se considera la Construcción de ángulos Se preocupa en Construye diferentes clases
pertinencia de Clasificació circunferencia en Construir diferentes clases de con instrumentos. presentar Reconoce con facilidad la clase de ángulos.
utilizar unidades de n de 360 partes ángulos. cumplidamente y de ángulo según su medida.
medida ángulos alrededor del Ángulos especiales. Y sus en forma correcta, Determina el valor de
estandarizadas en según su centro, cada parte Clasificar los ángulos de Propiedades. las tareas y ángulos planteando
situaciones abertura. forma un ángulo de acuerdo a su abertura. actividades ecuaciones.
tomadas de un grado Ángulos; recto, obtuso, propuestas.
distintas ciencias sexagesimal. Determinar el valor de ángulos agudo, llano, plano o de
¿Cómo están planteando ecuaciones. giro.
divididos los
meridianos en el Cuadriláteros y sus
globo terráqueo Propiedades.
para determinar la Sistema de medida de
hora en cada país? ángulos.

Reconocer qué Datos en ¿Cómo se Analizar datos en tablas de Frecuencia absoluta. Se preocupa en Formula conclusiones a partir Determina las frecuencias
X
MALLA CURRICULAR DE MATEMÁTICAS

diferentes formas tablas de determina la frecuencias. presentar de la información contenida en absoluta, relativa, acumulada
de presentar la frecuencias frecuencia absoluta Frecuencia relativa. cumplidamente y las tablas. y porcentual
información, . en un problema de Formular conclusiones a partir en forma correcta,
pueden dar origen salud pública? de las tablas de frecuencia. Frecuencia acumulada las tareas y
a distintas absoluta. actividades
interpretaciones. Registrar información propuestas.
estadística, en tablas de Frecuencia acumulada
distribución de frecuencias. porcentual

GRADO OCTAVO PERIODO : 2


INDICADORES DE COMPETENCIA
ESTÁNDAR NÚCLEO PREGUNTA LOGRO CONTENIDO
TEMÁTICO PROBLEMATIZADORA SER SABER HACER
Representar Operacione ¿Cómo se pueden Aplicar las operaciones Adición y sustracción Muestra Identifica y desarrolla Resuelve problemas de la vida
situaciones de s con relacionar situaciones básicas de expresiones combinada de polinomios. responsabilidad y productos y cocientes cotidiana utilizando las operaciones
variación mediante polinomios problémicas del quehacer algebraicas a la vida compromiso en notables. básicas y expresiones algebraicas.
polinomios y algebraicos diario aplicando las cotidiana. Multiplicación y división de los procesos de
gráficas. .. operaciones con polinomios. formación. Analiza y comprende
expresiones algebraicas? Utilizar los productos y los resultados Construye expresiones algebraicas
Construir cocientes notables en la Productos y cocientes obtenidos al usar las relacionando el lenguaje natural y el
expresiones solución de ejercicios. notables. diferentes operaciones lenguaje algebraico.
algebraicas con las expresiones
equivalentes a una Usar las expresiones División sintética y triangulo algebraicas.
expresión algebraicas para hallar lo de pascal.
algebraica dada. correspondiente a
X
MALLA CURRICULAR DE MATEMÁTICAS

perímetro, área y volumen


de una figura dada.

Aplicar y justificar La distancia entre el Localizar el ortocentro, Líneas notables en Aprovecha el Identifica las líneas y Halla parejas de triángulos
criterios de El triángulo. baricentro y cada vértice baricentro, incentro y triángulos. tiempo en la clase puntos notables en un congruentes.
congruencias y es 2/3 de la longitud total circuncentro, en triángulos para resolver los triángulo.
semejanza entre de la mediana trazando las líneas Puntos notables del talleres y Dibuja triángulos para determinar el
triángulos en la correspondiente. ¿Es notables. triangulo actividades que Resuelve situaciones ortocentro, baricentro, incentro,
resolución y posible calcular esa se colocan para problemas utilizando circuncentro, en triángulos trazando
formulación de misma distancia en todas Determinar parejas de Congruencia y semejanza trabajar en el criterios de semejanza las líneas notables.
problemas. las clases de triángulos? triángulos congruentes. de triángulos. tiempo indicado entre triángulos.

Aplicar los conceptos de Justifica la semejanza


semejanza y congruencia o no de dos o más
entre dos o más triángulos triángulos.
para determinar si son o
no congruentes o Justifica la
semejantes. congruencia o no de
dos o más triángulos.
Seleccionar y usar Distribución ¿Cómo podrías Resolver problemas a Recolección de Se relaciona de Aplica el concepto de Analiza los resultados obtenidos en
algunos métodos de determinar la amplitud en partir de un conjunto de información. manera adecuada amplitud y marca de el proceso de la información.
estadísticos frecuencias un estudio sobre las datos. con sus clase
adecuados según . edades de los Tablas de datos. compañeros y Organiza información en intervalos.
el tipo de estudiantes de Aplicar correctamente semejantes. Interpreta
X
MALLA CURRICULAR DE MATEMÁTICAS

información. bachillerato de una I.E. correctamente las Resuelve situaciones problemas que
determinada? intervalos, amplitud y Intervalos. informaciones involucran distribución de
marca de clase. presentadas en una información.
Amplitud. tabla.
Analiza e interpreta
correctamente la Marca de clase
información presentada en
una tabla de datos.

GRADO OCTAVO PERIODO : 3


CONTENIDO INDICADORES DE COMPETENCIA
ESTÁNDAR NÚCLEO PREGUNTA LOGRO
TEMÁTICO PROBLEMATIZADORA SER SABER HACER
Utilizar procesos Descomposi ¿Cómo conceptualizar y Descomponer una Factor común. Aprovecha el Integra sus Asocia sus
inductivos y ción construir espacios expresión algebraica en tiempo en la clase conocimientos a la conocimientos con la
lenguaje algebraico factorial. sociales a través del factores. Factorización de trinomios. para resolver los solución de problemas vida rutinaria.
para verificar manejo del algebra talleres y
conjeturas. geométrica y sus Identificar los casos de Diferencia de cuadrados. actividades que Relaciona los diferentes Transforma una
aplicaciones factorización. se colocan para casos de factorización expresión (polinomio)
Modelar aritméticas? Descomposición de diferencia trabajar en el con su contexto. dada, en función de
situaciones de Aplicar el concepto de de cuadrados. tiempo indicado. otra equivalente a la
X
MALLA CURRICULAR DE MATEMÁTICAS

dada inicialmente.
variación con factorización para Descomposición de suma y
funciones poli solucionar situaciones diferencia de potencias iguales.
nómicas. problemas del area y de la
vida cotidiana. Descomposición de cubo de
binomios.
Factorización de suma y
diferencia de cubos
Aplicación de la factorización.
Reconocer y Propiedades Los triángulos: Aplicar el teorema de Teorema de Tales. Trabaja en casa Aplica el teorema de Construye triángulos
contrastar de los teoremas, propiedades Tales para determinar la los talleres y Tales en la semejanza con regla y
propiedades y triángulos y solución de semejanza de triángulos. Demostración de congruencia actividades de triángulos. transportador
relaciones problemas. de triángulos. complementarias teniendo en cuenta
geométricas Aplicar las propiedades de y los entrega en sus características.
utilizadas en los triángulos equiláteros, Propiedades de los triángulos. el tiempo Resuelve situaciones
demostración de isósceles y rectángulo en indicado. problemas en la que
teoremas básicos el análisis y solución de Solución de problemas con requiere la aplicación
(Pitágoras y Tales) situaciones problema. base en los triángulos. de teoremas y la
semejanza de
triángulos.
Interpretar Medidas de ¿Qué utilidad se puede Interpretar los conceptos Media aritmética de datos Es responsable Analiza los resultados Aplica las medidas
conceptos de tendencia obtener de la moda, la de media, mediana y agrupados con sus trabajos y obtenidos en el cálculo de tendencia central
media, mediana y central en media y la mediana en moda. los realiza con de las medidas de a un problema de la
moda. datos un estudio del Mediana de datos agrupados agrado. tendencia central en vida
agrupados.. rendimiento académico Calcular la mediana, la Moda de datos agrupados datos agrupados
X
MALLA CURRICULAR DE MATEMÁTICAS

en un colegio? Determina las


media y la moda en un medidas de
conjunto de datos tendencia central en
agrupados por intervalos. datos agrupados
cotidiana.

GRADO OCTAVO PERIODO : 4


INDICADORES DE COMPETENCIA
ESTÁNDAR NÚCLEO PREGUNTA LOGRO CONTENIDO
TEMÁTICO PROBLEMATIZADORA SER SABER HACER
Construir Fracciones ¿Qué situaciones de la Utilizar las propiedades Operaciones con Aprovecha el Utiliza sus Modela situaciones de la vida
expresiones y vida diaria se pueden de las operaciones fracciones. tiempo en la clase conocimientos diaria a partir de fracciones y
algebraicas ecuaciones modelar para construir y básicas y los casos de para resolver los adquiridos en solución ecuaciones.
equivalentes a una algebraicas resolver ecuaciones factorización para Ecuaciones lineales de talleres y de problemas.
expresión lineales de primer grado? simplificar fracciones primer grado con una actividades que Presenta Aplica propiedades para
algebraica dada. algebraicas. incógnita. se colocan para planteamientos en la solucionar fracciones.
trabajar en el solución de problemas
Identificar Resolver situaciones, Problemas con ecuaciones tiempo indicado. con ecuaciones de Resuelve situaciones problemas
relaciones entre problemas a través de lineales de primer grado primer grado con una en la que se involucran las
X
MALLA CURRICULAR DE MATEMÁTICAS

incógnita, que dan ecuaciones de primer grado con


propiedades de las ecuaciones lineales de con una incógnita. razón de sus avances una incognita.
funciones primer grado. en el área.
algebraicas M.C.D y M.C.M de
expresiones algebraicas.
Generalizar Figuras Si se construye un cubo Resolver ejercicios sobre Área del triángulo, .Muestra Determina el área y Resuelve situaciones problemas
procedimientos de planas y ¿Se puede demostrar en áreas de triángulos, cuadrado, rectángulo, responsabilidad y volumen del cilindro, la con figuras , planas de áreas
cálculo válidos para sólidos. él, vista lateral y frontal? cuadrados, rectángulos, trapecio, rombo y círculo. compromiso en pirámide y el cono sombreadas.
encontrar el área trapecios y rombos. su trabajo y es
de regiones planas Solución de problemas. ordenado. Investiga los cuerpos sólidos y
y el volumen de Determinar las áreas del saca resumen sobre volumen.
Sólidos. cilindro, la pirámide y el El cilindro, el cono y la
cono. pirámide.

Solucionar problemas en Solución de problemas.


la que se intervienen
figuras geométricas tales
como el triángulo, el
cuadrado, el trapecio,
rectángulo, pirámides,
cilindro y el cono.
Comparar Combinacio ¿Cómo se aplica el Determina los posibles Variaciones. Es responsable Obtiene sucesiones a Utiliza eventos de la vida real
resultados nes y concepto de probabilidad resultados de la con sus trabajos y partir de la formula y para modular situaciones
experimentales con eventos en el evento de repitencia combinación de eventos. Combinaciones. los realiza con viceversa. aplicando las combinaciones y
probabilidad probabilísti escolar? agrado. sucesiones.
X
MALLA CURRICULAR DE MATEMÁTICAS

matemática cos Usa los conocimientos


esperada. Comprende las diferentes Permutaciones. estadísticos para Realiza combinaciones de
sucesiones de datos. Sucesiones. comprender los eventos independientes
resultados obtenidos
en la ocurrencia de un
evento probabilístico.

GRADO NOVENO

GRADO NOVENO PERIODO : 1


INDICADORES DE COMPETENCIA
ESTÁNDAR NÚCLEO PREGUNTA LOGRO CONTENIDO
TEMÁTICO PROBLEMATIZADO SER SABER HACER
RA
X
MALLA CURRICULAR DE MATEMÁTICAS

Usar procesos inductivos Expresiones ¿Cómo se adquiere Resolver operaciones Operaciones con . .Muestra Integra sus Asocia sus conocimientos con la
y lenguaje algebraico algebraicas y de manera con fracciones fracciones algebraicas. responsabilidad y conocimientos vida cotidiana.
para verificar conjeturas. sistemas de progresiva una algebraicas en forma compromiso en su adquiridos en
ecuaciones 2x2 comprensión de algorítmica y Ecuaciones lineales de trabajo y es solución de Relaciona los diferentes
Identificar diferentes patrones, relaciones mediante la solución primer grado con una ordenado. problemas. conocimientos algebraicos, en la
métodos para la solución y funciones de problemas con incógnita. solución de sistemas de
de ecuaciones lineales. desarrollando su ecuaciones lineales. Solución de sistemas 2x2 ecuaciones lineales.
capacidad de por los métodos de
representar y Resolver sistemas de sustitución, igualación,
analizar situaciones ecuaciones lineales reducción.
mediante símbolos y 2x2 Solución de un sistema
graficas? de 2 x 2 mediante el
Representar un método de determinante
sistema de dos
ecuaciones con dos
incognitas en el plano
cartesiano y hallar su
intersecto. X
MALLA CURRICULAR DE MATEMÁTICAS

Aplicar y justificar Polígonos y sus Los arquitectos Analizar y aplicar las Razones y proporciones. Presenta tareas y Comprende Reconoce los diferentes polígonos
criterios de congruencias propiedades. diseñan planos para diferentes actividades adecuadamente las haciendo énfasis en construcción
y semejanza entre la construcción de propiedades de Polígonos semejantes. propuestas en el razones y con instrumentos
triángulos en la obras; si se quiere semejanza de tiempo indicado. proporciones en los
resolución y formulación hacer un edificio con triángulos y Triángulos semejantes. diferentes polígonos Aplica los conocimientos sobre la
de problemas apartamentos de polígonos en la semejanza de triángulos en la
igual medida y solución de Aplicación de la solución de problemas en las
diseño ¿Qué problemas de la semejanza en triángulos. intervienen los poliedros.
propiedades de las cotidianidad.
proporciones tienen Propiedades de la
en cuenta para que Construir triángulos semejanza de triángulos.
todos los semejantes teniendo
en cuenta los Construcciones
apartamentos tengan
el diseño uniforme? criterios de
semejanza.
Interpretar analítica y Análisis de ¿Cómo se construye Realizar encuestas Encuestas Asume con Tabula la información Interpreta los resultados obtenidos
críticamente información informaciones. una grafica sobre el sobre diferentes responsabilidad el obtenida a través de en tablas o gráficos.
estadística proveniente incremento del costo situaciones de la vida Sondeo compromiso de su una encuesta e
de diversas fuentes de vida? cotidiana. estudio en el área. interpreta su Interpreta la información
(prensa, revistas, Entrevista resultado. provenientes de diversas fuentes.
televisión, experimentos, Analizar e Interpretar Medios de comunicación
consultas, entrevistas). datos obtenidos Diseña una encuesta para aplicar
mediante la en el aula de clase o en la vida
Resolver y formular tabulación de cotidiana.
problemas seleccionando informaciones
X
MALLA CURRICULAR DE MATEMÁTICAS

información relevante en provenientes de


conjuntos de datos diversas fuentes.
provenientes de fuentes
diversas. (prensa,
revistas, televisión,
experimentos, consultas,
entrevistas)

GRADO NOVENO PERIODO : 2


INDICADORES DE COMPETENCIA
ESTÁNDAR NÚCLEO PREGUNTA LOGRO CONTENIDO
TEMÁTICO PROBLEMATIZADO SER SABER HACER
RA
Identificar diferentes Sistemas de ¿De qué manera se Resolver sistemas de Ecuación lineal. Muestra Utiliza su entorno Identifica las formas más prácticas
métodos para la ecuaciones asocian los sistemas ecuaciones simultáneas de compromiso y familiar y social para de resolver un sistema de
solución de simultaneas de ecuaciones con 2x2 y 3x3. Solución de problemas por responsabilidad confrontar sus ecuaciones lineales.
ecuaciones lineales. de primer situaciones de la sustitución, igualación, en la formación saberes frente al
grado con vida diaria? Aplicar la regla de cramer y reducción, determinantes y de su vida y en conocimiento Formula situaciones problemáticas
dos y tres la de Sarrus, en la solución método grafico en el área. asignado. de sus propias experiencias.
incógnitas. de sistemas 2x2 y 3x3 sistemas 2x2 y 3x3. .
Método de cramer.
Usar representaciones Círculos y Al construir las Reconocer los diferentes La circunferencia: Aprovecha el Ejecuta las Aplica adecuadamente los
X
MALLA CURRICULAR DE MATEMÁTICAS

geométricas para circunferenci ruedas de una conceptos sobre los Conceptos básicos en las: tiempo en la diferentes conceptos básicos en los círculos y
resolver y formular as bicicleta ¿Qué círculos y circunferencias, radio, diámetro, arcos, clase para propiedades de las circunferencias realizándolos en
problemas en las elementos de la haciendo énfasis en la cuerdas, tipos de ángulos, resolver los circunferencias y los los laboratorios.
matemáticas y en circunferencia deben capacidad de éstos en las rectas relacionándolas a la talleres y ángulos relacionados
otras disciplinas. ponerse en práctica diferentes situaciones circunferencia. actividades que con éstas.
para que el diseño problemas. se colocan para
quede perfecto? Posiciones entre trabajar en el
Analiza las diferentes circunferencias. tiempo indicado
propiedades de la
circunferencia y las áreas Ángulos relacionados a las
relacionadas a círculos circunferencias y su
aplicación
Usar conceptos ¿De qué forma Determinar en forma Espacio muestral. Asume con Encuentra la Analiza e interpreta el resultado
básicos de Espacio aplicaría la apropiada la probabilidad responsabilidad probabilidad de un obtenido en un evento
probabilidad (espacio muestral. probabilidad en los de ocurrencia de cualquier Eventos. Número de casos el compromiso evento determinado probabilístico.
muestral, evento, fenómenos evento y determinar cuál es favorables. Número de de su estudio en
independencia...) meteorológicos? la mejor decisión. casos posibles el área. Realiza probabilidades de eventos
sencillos.

GRADO NOVENO PERIODO : 3


INDICADORES DE COMPETENCIA
ESTÁNDAR NÚCLEO PREGUNTA LOGRO CONTENIDO
TEMÁTICO PROBLEMATIZADORA SER SABER HACER
Analizar en Funciones ¿Cómo utilizar las Identificar el comportamiento Función cuadrática. Muestra Analiza y Aplicar en situaciones
representaciones cuadráticas herramientas y de las funciones cuadrática, compromiso y diferencia la problemáticas donde se emplee
X
MALLA CURRICULAR DE MATEMÁTICAS

gráficas cartesianas y sus estrategias que permitan exponencial y logarítmica. responsabilidad información que este tipo de funciones.
los comportamientos clases.. resolver problemas de Función exponencial. en la formación le suministra las
de cambio de carácter matemático y de Relacionar las funciones de su vida y en el graficas de las Representa gráficamente las
funciones cuadrática, manera interdisciplinar? cuadrática, exponencial y Función logarítmica área. funciones. funciones
exponencial, logarítmica con otras aéreas
logarítmica, polinomios y situaciones de la vida real. Problemas de aplicación
y racionales.
Usar representaciones Polígonos ¿Qué significa que un Reconocer los diferentes Conceptos básicos sobre Trabaja en casa Comprende Aplica adecuadamente los
geométricas para polígono esté inscrito en conceptos sobre los los polígonos. los talleres y adecuadamente conceptos básicos sobre los
resolver y formular una circunferencia? polígonos haciendo énfasis actividades las razones y polígonos en los laboratorios.
problemas en las en la construcción con Tipos de polígonos. complementarias proporciones en
matemáticas y en ¿Qué es una instrumentos. y los entrega en los diferentes
otras disciplinas. circunferencia circunscrita Fórmulas para el cálculo el tiempo polígonos.
en un polígono? Analizar las diferentes de ángulos y diagonales. indicado.
formas para el cálculo de los
ángulos interiores y las Construcción de
diagonales para la solución polígonos regulares con
de ejercicios. instrumentos.

Calcular probabilidad Análisis de ¿Cómo se aplica el Determinar combinaciones Probabilidades Muestra interés Utiliza ejemplos Analiza la información obtenida
de eventos simples probabilidad concepto de probabilidad adecuadas entre diferentes en los procesos de la vida real, en las combinaciones y
usando métodos es. en el árbol genealógico tipos de eventos. Eventos. que se llevan en para aplicar las probabilidades de eventos
diversos (listados, de su familia? el área. diferentes clases estadísticos.
diagramas de árbol, Hallar la probabilidad de Solución de problemas. de Obtiene combinaciones
X
MALLA CURRICULAR DE MATEMÁTICAS

técnicas de conteo). combinaciones. utilizando las formulas


ocurrencia de un evento apropiadas.

GRADO NOVENO PERIODO : 4


INDICADORES DE COMPETENCIA
ESTÁNDAR NÚCLEO PREGUNTA LOGRO CONTENIDO
TEMÁTICO PROBLEMATIZADORA SER SABER HACER
Identificar la Números ¿Cuál es la importancia Resolver operaciones y Potenciación y . Asume con Amplia el conjunto de Utiliza los conocimientos
potenciación y complejos e de los conjuntos plantear relaciones entre Radicación (propiedades, responsabilidad el los números reales, en adquiridos en situaciones
radicación para imaginarios. numéricos en la vida expresiones en las cuales Solución de problemas) compromiso de la solución de cotidianas.
representar cotidiana del hombre y se involucren la su estudio en el problemas en el área y
situaciones cómo ha sido su proceso potenciación y radicación. Racionalización. área. en su vida diaria. Soluciona situaciones que
matemáticas y no de evolución a través de requieren las operaciones
matemáticas para la historia? Identificar y operar Expresiones conjugadas. de potenciación y radicación
resolver problemas. números complejos e con los números reales
imaginarios. Números complejos e
imaginarios.
Seleccionar y usar Sólidos Si se construye un sólido Reconocer los diferentes Volúmenes Su compromiso Reconoce los Realiza adecuadamente la
técnicas e Platónicos y geométrico con ciertas sólidos ya sean Platónicos con el área es de diferentes sólidos ya aplicación sobre la
instrumentos para Arquimedianos medidas, ¿Es posible o Arquimedianos, teniendo Sólidos Platónicos y seriedad y sean platónicos o construcción de los sólidos
medir longitudes, . demostrar con éste en cuenta sus diferentes Arquimedianos. respecto; así Arquimedianos platónicos y Arquimedianos,
áreas de superficies, algunos teoremas y características y los mismo con sus teniendo en cuenta utilizando la técnica del
volúmenes y ángulos . postulados? construye utilizando la Construcción de los compañeros. sus diferentes origami.
con niveles de técnica del origami. Sólidos. características
precisión Apropiados. Investiga los cuerpos
X
MALLA CURRICULAR DE MATEMÁTICAS

sólidos y saca resumen


sobre volumen
Determinar la distancia Medidas de El PIB, es el producto Analizar la distancia de los Rango. Muestra gusto por Aplica el concepto de Modela situaciones de la
de un dato respecto a dispersión. interno bruto. ¿Cómo se datos en una distribución el estudio de las desviación media y vida real utilizando las
las medidas determinan las medidas de frecuencias respecto a Desviación Simple. matemáticas y es estándar a un conjunto medidas de dispersión.
representativas de dispersión de este la media aritmética. responsable en de datos,
indicador económico? Desviación media. los procesos del Halla el rango de una
Relacionar la media área. distribución de frecuencia.
aritmética con las Desviación Estándar
diferentes medidas de
dispersión.

GRADO DÉCIMO

GRADO: DÉCIMO PERIODO: 1


CONTENIDO INDICADORES DE COMPETENCIA
ESTÁNDAR NÚCLEO PREGUNTA LOGRO
TEMÁTICO PROBLEMATIZADORA SER SABER HACER
Comparte con sus
Interpretar y utilizar Ángulos y Para el diseño de Calcular el valor de Conceptualización de. compañeros sus Reconoce los distintas Mediante el empleo de la
los diferentes medidas. herramientas de todo ángulos en cualquier Ángulo. conocimientos sistemas de medidas proporcionalidad y por el
sistemas de tipo en una industria de cuadrante del círculo matemáticos y de ángulos y los aplica método de triangulación
X
MALLA CURRICULAR DE MATEMÁTICAS

medición, las trigonométrico. participa en clase. en situaciones de su


formas de medir Semejanza metalurgia ¿Qué tipo de Ángulos orientados y en entorno. determina el ancho de un
para ser de triángulos proporcionalidad y posición normal Valora río.
conversiones de semejanza emplean en Aplicar el teorema del Ángulos y sus medidas, positivamente la
medidas de uso cada una de ellas y Pitágoras en la solución labor Clasifica los triángulos Aplica adecuadamente las
habitual en porque? de situaciones problemas Sistemas de medidas investigadora de según las medida de proporciones para hallar las
diversas áreas del planteadas desde su Angulares: Sistema los hombres y sus ángulos medidas de triángulos
saber. entorno. sexagesimal y cíclico. mujeres que han semejantes.
hecho posible un
Diseñar estrategias Sistema de coordenadas mayor Aplicar el teorema del
para abordar polares. conocimiento de Pitágoras en la solución de
situaciones de las matemáticas. situaciones problemas
medición que
requieran grados Conceptos de ubicación en
de precisión el plano polar y criterios de
específicos. Simetría.

Clases de triángulos

Triángulo rectángulo.

Ángulos y lados en
triángulos rectángulos.

Teorema de Pitágoras
X
MALLA CURRICULAR DE MATEMÁTICAS

Líneas y puntos notables


de un triangulo.

Ángulos. A través de la Aplicar las propiedades de Los Ángulos: Realiza de forma Identifica dentro del
estructuras los triángulos para Propiedades y Relaciones. organizada y aula de clase figuras
Identificar Semejanza arquitectónicas, que explicar el concepto de las responsable el semejantes y no Utiliza en forma adecuada
características de de triángulos elementos pitagóricos figuras semejantes Triángulos: Clasificación, trabajo que semejantes. los patrones de medida.
localización de puedes hallar en ellas.? Puntos y Líneas notables, se le propone en
objetos Graficar las funciones del Teorema de Pitágoras. el área. Identifica cada una de Calcula distancias sencillas
geométricos ¿Ofrece utilidad el seno, coseno y la Criterios de Semejanza. las razones utilizando los
en sistemas de paralelismo, la tangente en el plano Expone sus trigonométricas y sus conocimientos
representación perpendicularidad, en la cartesiano. Representación, aplicación ideas y inversas, en un básicos sobre trigonometría
construcción de sentimientos de y en experimentos
cartesiana y otros y conversión de ángulos. triangulo rectángulo
puentes, coliseos, forma realizados
(polares, definido.
respetuosa y
esféricos,... ). estructuras metálicas, Explicar el concepto de Reconocimiento y en campo abierto.
asertiva.
en el sostén del peso de figuras semejantes para aplicación de las Reconoce e
todos ellos? identificar las propiedades propiedades y relaciones interpreta las
Reconoce
de las proporciones entre ángulos. propiedades del
cuáles son sus
ángulo en
derechos y
distintos sistemas de
deberes dentro y
medida.
fuera de la
institución
educativa
X
MALLA CURRICULAR DE MATEMÁTICAS

GRADO: DÉCIMO PERIODO: 2


INDICADORES DE COMPETENCIA
ESTÁNDAR NÚCLEO PREGUNTA LOGRO CONTENIDO
TEMÁTICO PROBLEMATIZADOR SER SABER HACER
A
Localizar ángulos Determinar las Funciones circulares Comparte Obtiene la moda, la Resuelve problemas que
en sistemas de ¿Cómo definiría en la propiedades de las opiniones con sus mediana y la media involucran ángulos de
representaciones Funciones práctica un buen funciones Manejo de la calculadora compañeros aritmética en una elevación y de depresión.
cartesianas y trigonométricas Angulo de tiro, para trigonométricas. científica durante la investigación
polares. que al lanzar un resolución de estadística. Resuelve problemas
proyectil, este impacte Identificar las Ángulos de elevación y de ejercicios en clase. mediante la aplicación de
Usar las en el foco y logre propiedades de las depresión Reconoce las las razones trigonométricas
representaciones alcanzar su máxima funciones Recuerda a características de las y el teorema de Pitágoras.
de funciones trayectoria trigonométricas a partir Funciones trigonométricas algunos funciones
periódicas para de sus gráficas. compañeros las trigonométricas. Grafica las funciones
resolver y formular Signo de las funciones definiciones de las trigonométricas: seno,
problemas en Definir, interpretar y trigonométricas funciones Obtiene la moda, la coseno y tangente, e
contextos asimilar los conceptos trigonométricas. mediana y la media interpreta la grafica
matemáticos y en de: ángulos de Funciones trigonométricas aritmética en una definiendo los puntos de
X
MALLA CURRICULAR DE MATEMÁTICAS

otras ciencias . elevación y ángulos de para ángulos notables Discute con sus investigación máxima y mínima
depresión. compañeros de estadística.
Establecer las Gráfica de las funciones trabajo los
características de trigonométricas conceptos de Relaciona los
una función Definir teóricamente y Medidas de tendencia hipotenusa y conceptos de
periódica: periodo, en la práctica (procesos central catetos. ángulos de elevación
amplitud y operativos) elementos y de depresión, con
desfasamiento como: alturas, en torres Aplica la función las expresiones
de iglesias, en astas, trigonométrica rumbo y azimut.
postes, arboles etc. adecuada para
determinar la altura Interpreta y propone
Modelar situaciones de de una torre etc problemas donde es
variación periódica con necesario la
funciones aplicación de
trigonométricas e modelos
interpretar y utilizar sus matemáticos y las
derivadas. operaciones
algebraicas.

Diseñar Operadores Los operadores Aplicar las propiedades Sumatoria (). Aplica las Utiliza las Construye situaciones
experimentos enearios enearios simplifican de los operadores diferentes operaciones de problemáticas aplicando las
aleatorios (de las las operaciones enearios a la solución Productoria () operaciones con sumatoria, operaciones enearias
ciencias físicas, ¿Cómo pueden de ejercicios y operadores productoria,
X
MALLA CURRICULAR DE MATEMÁTICAS

naturales o simplificar las problemas. enearios potenciación y


sociales) para secretarias un dictado Potenciación. simplificación
estudiar un de números? Verificar resultados con Radicación
problema o relación a problemas
pregunta propuestos.

GRADO: DÉCIMO PERIODO: 3


CONTENIDO INDICADORES DE COMPETENCIA
ESTÁNDAR NÚCLEO PREGUNTA LOGRO
TEMÁTICO PROBLEMATIZADORA
SER SABER HACER

Modelar ¿Existirá afinidad entre: Usar de manera significativa las Teorema del seno Comparte Resuelve triángulos Aplica la ley del seno y del
situaciones de Aplicacion electrocardiogramas, identidades y las ecuaciones opiniones con sus rectángulos dados coseno en la solución de
es a la encefalogramas, con los trigonométricas. Teorema del coseno compañeros tres de sus problemas.
variación
teoremas del seno y del durante la elementos.
periódica con trigonomet Solución de
coseno, Explique? Verificar identidades y utilizarlas resolución de Aplica la resolución de
funciones ría. en la solución de ecuaciones problemas aplicando ejercicios en clase. Analizan, discuten y triángulos rectángulos
trigonométricas ¿Cómo definir el ritmo o trigonométricas. los teoremas del proponen la solución determinando alturas de
la arritmia al analizar e seno y coseno. Retoma las de triángulos cuerpos en el espacio:
interpretar un Usar las leyes del seno y el Identidades definiciones de las obtusángulos aviones, cometas, globos
Identificar y
X
MALLA CURRICULAR DE MATEMÁTICAS

establecer trigonométricas
elementos básicos electrocardiograma? coseno en el análisis y la funciones mediante la etc.
de la geometría solución de problemas. Teoremas de trigonométricas y aplicación de los
plana en el Por medio de arcos ángulos medios y de discuten cuales son teoremas del seno y Verifica identidades
contexto de la notables y de los Resolver ecuaciones ángulos dobles. las inversas, los del coseno. trigonométricas
trigonometría y la cuadrantales, como dar trigonométricas para valores teoremas
geometría la solución a algunas entre 0 y 360 grados Ecuaciones pitagóricos y las Discuten, analizan e Interpretan y solucionan
analítica, cuya ecuaciones Deducir algunas identidades a trigonométricas derivaciones de interpretan la ecuaciones trigonométricas
aplicación sea en trigonométricas sin partir del análisis de las estos para solución de algunas definiendo el valor de la o
Situaciones calculadora?. relaciones trigonométricas sobre para ángulos entre 0 solucionar con identidades. las incógnitas mediante el
presentes en los sistemas de representación y 360 mayor eficiencia las empleo de la calculadora y
diversos ámbitos cartesiana. Resuelve ecuaciones sin ella.
identidades
de las ciencias. Identidades trigonométricas.
propuestas
Usar identidades para resolver y trigonométricas Calcula las medidas
Analizar las formular problemas en de dispersión en una
funciones contextos matemáticos y otras investigación
trigonométricas,
ciencias y para solucionar estadística.
especificando sus
ecuaciones trigonométrica
características y
propiedades.
Aplicar la ley del seno y del
coseno para resolver y formular
problemas.
Interpretar La ¿Cómo utilizar la Aplicar las combinaciones de las Número de casos Reconocer el Aplica las reglas de Utiliza la probabilidad en
conceptos de Probabilidad probabilidad de eventos reglas de la probabilidad. favorables. concepto de probabilidad casos de la vida
probabilidad y sus reglas. para la tomas de una probabilidad de
X
MALLA CURRICULAR DE MATEMÁTICAS

condicional e decisión acertada? eventos simples


independencia de Resolver problemas con Número de casos
eventos. operaciones de conjuntos posibles.

Unión

Intersección

complemento

GRADO: DÉCIMO PERIODO: 4


INDICADORES DE COMPETENCIA
ESTÁNDAR NÚCLEO PREGUNTA LOGROS CONTENIDO
TEMÁTICO PROBLEMATIZADORA SER SABER HACER
Aplicar los Geometría ¿Es posible relacionar Reconocer las cónicas a partir Ecuación de una recta. Comparte con sus Deduce la ecuación de Aplica correctamente
conceptos analítica los conceptos: latitud, de su expresión algebraica y compañeros sus una recta a partir de las formulas para
algebraicos, altitud, para la viceversa. Distancia entre dos puntos conocimientos su pendiente y un hallar la distancia
Ecuaciones matemáticos y punto conocido. entre dos puntos.
geométricos y ubicación de naves y
de la recta Solucionar problemas La circunferencia participa en clase.
trigonométricos la posición de barcos
geométricos y fuera del contexto analíticamente . Interpreta y resuelve la Discute interpreta y
para el análisis y en altamar? de las matemáticas haciendo La parábola ecuación de una recta soluciona en forma
solución de uso de la geometría analítica. conocido el punto e el grafica y analítica
X
MALLA CURRICULAR DE MATEMÁTICAS

problemas varios. Realiza de forma


Como se aplicaría en Definir elementos básicos de La hipérbola organizada y intercepto. ejercicios sobre:
Presentar obras de ingeniería algunas cónicas: focos, vértices, responsable el distancia entre dos
los conceptos de ejes de simetría, etc. La elipse trabajo que Interpreta y resuelve la puntos, puntos
argumentos
se le propone en ecuación de una recta medios de las rectas
matemáticos paralelismo y
Distinguir los distintos tipos de el área. conocidos 2 puntos. y ecuaciones de las
acerca de las perpendicularidad.
ecuaciones de la recta. rectas.
relaciones Expone sus ideas Identifica el tipo de
geométricas, Como definir cónica y sus
Des cribir y modelar y sentimientos de
utilizando la distancias entre fenómenos periódicos del elementos a partir de
forma respetuosa
visualización puntos remotos mundo real usando relaciones y su expresión Resuelve problemas
y asertiva.
espacial y la mediante el manejo Funciones trigonométrica. matemática en los que
modelación de teodolitos.? Reconoce cuáles reapliquen las
son sus derechos Analiza, discute e propiedades
geométrica para
y deberes dentro interpreta el grado de geométricas de las
resolver problemas
y fuera de la inclinación de una rectas y de las
de las distintas
institución recta respecto al eje cónicas de manera
ciencias.
educativa. de las X. algebraicas.

Define expresiones
Presenta interés
para rectas paralelas y
y agrado en el
rectas
desarrollo de las
perpendiculares.
distintas
actividades. Conoce eficazmente el
X
MALLA CURRICULAR DE MATEMÁTICAS

concepto de
coordenadas para un
punto dentro del plano
cartesiano.
Justificar Relación de ¿Cómo predecir los Diferenciar la probabilidad de Probabilidad de eventos Reconoce todos Aplica procesos
inferencias la fenómenos eventos independientes de los independientes los conceptos Diferencia la adecuados para
provenientes de los información meteorológicos en dependientes relacionados con ocurrencia de eventos calcular la desviación
medios o de obtenida. relación con el cambio Determinar la probabilidad de Probabilidad en eventos probabilidad dependientes e media y típica en una
estudios diseñados de clima aplicando eventos dependientes dependientes independientes investigación
en el ámbito probabilidades? estadística
escolar. Comparar estudios provenientes
de medios de comunicación. Determina la
probabilidad de
eventos
dependientes e
independientes .
X
MALLA CURRICULAR DE MATEMÁTICAS

UNDÉCIMO

GRADO: UNDÉCIMO PERIODO: 1


CONTENIDO INDICADORES DE COMPETENCIA
ESTÁNDAR NÚCLEO PREGUNTA LOGRO
TEMÁTICO PROBLEMATIZADORA SER SABER HACER
Determinar el valor lógico de Hace razonamientos Utilizar el lenguaje Construye proposiciones
Utilizar Lógica y ¿Como incide la lógica proposiciones compuestas Elementos de coherentes utilizando el matemático de forma compuestas partiendo de
argumentos de la teoría de matemática en las ciencias utilizando las tablas de lógica: conocimiento matemático, rigurosa, en el proposiciones simples y
teoría conjuntos. sociales y en la vida cotidiana? verdad según el operador proposiciones donde explique y justifique sus planteamiento y utilizando los conectivos lógicos.
de números para lógico dado. compuestas. deducciones e inferencias. solución de
justificar Operadores situaciones Resuelve problemas que
relaciones que ¿Qué método (s) de Desarrollar la capacidad de lógicos. Comprende y asume una problemas de la requieren el uso de las
involucran razonamiento lógico podrías pensar mediante el empleo Tablas de posición crítica y propositiva matemática y de las operaciones entre conjuntos con
números encontrar inmerso en la de proposiciones y verdad. frente a una variedad de textos otras ciencias, de tal la ayuda del diagrama de Venn.
naturales. paradoja de sancho panza? conectivos u operadores para dar cuenta del lenguaje forma que comunica
lógicos. Conjuntos: matemático que allí existe. por escrito y dé
Comparar y notación de manera oral sus
contrastar las Formar conjuntos mediante conjunto. respuestas e
propiedades de la aplicación de las Determinación inquietudes.
los números diferentes operaciones entre de conjuntos.
X
MALLA CURRICULAR DE MATEMÁTICAS

(enteros, ellos. Operaciones


racionales, con conjuntos.
reales) sus Interpretar instrucciones, Diagramas de
relaciones y expresiones algebraicas, Venn como
operaciones diagramas operacionales y representación
(sistemas de flujo que le permitan de conjuntos.
numéricos). establecer relaciones entre
ellos, en el sistema de los Conjuntos
números reales numéricos.

Aplicar los conceptos Desigualdades,


estudiados a problemas de la
vida real.
Reconocer la ¿Cómo contribuyen las Diferencia una Resuelve correctamente
densidad e in desigualdades métricamente Interpretar,, explicar y Los números Respeta las opiniones de los función de una inecuaciones con valor absoluto.
completitud de en la construcción de plantas resolver inecuaciones con Reales. demás aunque no las relación y la
de los números de tratamiento de residuos valor absoluto. comparta favoreciendo con su representa Expresa en forma de conjunto,
racionales a Desiguald sólidos, y su interacción con el Desigualdades y actitud un ambiente de estudio gráficamente. de intervalo y gráficamente la
través de ades Y medio ambiente (distancias Identificar y explica las sus solución de una inecuación.
métodos Valor máximas y mínimas)? características de las propiedades. Reconoce y explica
numéricos y Absoluto funciones de tipo R en las los diferentes tipos Propone ejercicios sobre
algebraicos graficas, determinando su Intervalos. de intervalo. relaciones, funciones y explica
(solución de dominio, rango e inversa. Mediante el trazo de como determinar dominios y
desigualdades y Intervalos rectas define en condominios en las mismas,
estudios de Solucionar inecuaciones infinitos. diagramas de ven dando soluciones graficas y
X
MALLA CURRICULAR DE MATEMÁTICAS

intervalos) cuando hay o no


elementales con una Inecuación relaciones o analíticas.
incógnita, y dar soluciones funciones
grafica y analítica Valor absoluto y Con palabras sencillas explica
sus Enunciar y aplicar de las diferencias entre las distintas
propiedades. forma correcta el funciones
concepto de
Inecuación. Grafica y da soluciones entre los
reales a los intervalos abiertos,
Identifica los semiabiertos, cerrados y
intervalos de semicerrados.
números reales en
notaciones diferentes Resuelve inecuaciones y
y opera con ellos. representa su solución en la
recta real.
Proponer Fórmulas ¿Cómo inciden: la Utilizar la fórmula adecuada Respeta las opiniones de los Reconoce la
inferencias a para alimentación, el clima, los para calcular la probabilidad Elementos del demás aunque no las diferencia entre un Modela problemas de la vida
partir de calcular recursos, etc. en el control de de un evento. espacio comparta favoreciendo con su caso favorable y un real utilizando la
muestras probabilida natalidad y la probabilidad de muestral. actitud un ambiente de estudio caso posible. formula de la probabilidad
probabilísticas. des. que estos factores afecten Ubicar los diferentes datos
directa o indirectamente en un en un diagrama de Venn
índice poblacional?
X
MALLA CURRICULAR DE MATEMÁTICAS

GRADO: UNDÉCIMO PERIODO: 2


CONTENIDO INDICADORES DE COMPETENCIA
ESTÁNDAR NÚCLEO PREGUNTA LOGRO
TEMÁTICO PROBLEMATIZADORA SER SABER HACER
Analizar las Que conceptos previos Plantear y resolver Respeta las Sucesión, determina analizando y proponiendo
relaciones y Relaciones debo saber para obtener problemas en diferentes Funciones real. opiniones de los el primer término, ejercicios sobre lógica y
propiedades entre y funciones con facilidad el dominio contextos que involucren demás aunque no determina el último desarrollo el pensamiento
las expresiones y el rango de una funciones. Clases de funciones las comparta término, determina el lógico matemático (numero
algebraicas y las función racional? favoreciendo con número de términos de pasos entre dos puntos,
gráficas de Operaciones entre su actitud un y determina la suma dobles, triples y
funciones poli Aplicar con criterio el funciones reales (Algebra ambiente de de los N términos. cuádruples, por ejemplo
nómicas y concepto de función para de funciones). estudio
racionales. abordar y solucionar
problemas. Composición de funciones. Analiza discute e
interpreta con los
Comprender los conceptos compañeros la
de dominio y rango de una solución de
función y desarrollar ejercicios sobre
herramientas para relaciones y
hallarlos. funciones

Analizar funciones de una Explora las


variable, investigando distintas formas de
razones de cambio, representar una
X
MALLA CURRICULAR DE MATEMÁTICAS

intercepto, ceros, asíntotas función.


y comportamiento local y
global.

Resolver desigualdades
que contengan valor
absoluto y representar su
solución en la recta real.

Encontrar la función suma,


la función producto, la
función cociente y la
función compuesta de dos
funciones.
Justificar resultados Sucesiones ¿Qué tipo de análisis Sucesiones de números Discute analiza e Determina el término Aplican los conceptos de
obtenidos mediante y límite operativo entre los Reconocer los diferentes reales. interpreta la enésimo de una sucesiones, discutiendo,
procesos de reales podría hacerse tipos de sucesiones y sus diferencia entre sucesión, determina
aproximación en la repartición de la clasificaciones de acuerdo Progresiones aritméticas y sucesiones el primer término, Relaciona los saltos de una
sucesiva, rango de herencia del párrafo con sus características. geométricas aritméticas y determina el último pelota de caucho desde
variación y límites adjunto (el hombre que geométricas término, determina el una altura conocida con las
en situaciones de calculaba)? Usar las propiedades de Limite de una sucesión número de términos progresiones.
medición. los límites para evaluarlos Argumenta como y determina la suma
Limite de una función hallar de los N términos. Halla el límite de una
Comprender la Establecer la relación que analíticamente función a partir de la
clasificación de las ¿Qué utilidad ofrecen existe entre la idea de Limites a infinito formas algunos elementos Interpolan medios ecuación.
X
MALLA CURRICULAR DE MATEMÁTICAS

sucesiones y de las graficas de límite y continuidad. indeterminadas de las progresiones aritméticos y Resuelven ejercicios por
terminar el límite de funciones en el aritméticas y geométricos. equipo y en forma
ellas. crecimiento ó Identificar la ecuación de la Propiedades de los limites geométricas individual, aplicando las
decrecimiento recta tangente y normal a (primer elemento, Reconoce el límite propiedades de los
Utilizar las técnicas poblacional, y como se una curva. Limites trigonométricos. último elemento , de una función real. elementos en las
de aproximación en puede interpretar grafica numero de progresiones.
procesos infinitos y analíticamente en elementos y suma Calcula el límite de
numéricos. situaciones reales a de los N elemento) una función
nivel nacional e polinómicas o
internacional? Establecen trigonométrica.
paralelos entre las
funciones y el Utiliza procedimiento
crecimiento o adecuados para
decrecimiento calcular limites
poblacional en el infinitos y limites en
país el infinito

Experiment Reconocer la probabilidad Hace Utiliza las combinaciones y


Resolver y formular os ¿Cómo afrontarías en de ocurrencia de los Medidas de tendencia razonamientos Formula permutaciones en
problemas usando aleatorios y una situación cotidiana diferentes eventos de un central para datos coherentes combinaciones situaciones rutinarias
conceptos básicos espacios una recolección de experimento aleatorio en la agrupados utilizando el simples a partir de
de conteo y muéstrales. datos para definir naturaleza o en la conocimiento un banco de datos Determina la cantidad de
probabilidad conclusiones mediante sociedad. matemático, donde combinaciones a partir de
X
MALLA CURRICULAR DE MATEMÁTICAS

(combinaciones, la teoría combinatoria? explique y justifique Utiliza el lenguaje una situación dada
permutaciones, Utilizar el principio de sus deducciones e matemático de forma
espacio muestral, multiplicación, las inferencias. rigurosa, en el Aplica adecuadamente los
muestreo aleatorio, combinaciones y planteamiento y diferentes tipos de medida
muestreo con permutaciones para hallar Comprende y solución de central.
reemplazamiento la probabilidades asume una situaciones
posición crítica y problemas de la
propositiva frente a matemática y de las
una variedad de otras ciencias,
textos para dar
cuenta del lenguaje
matemático que
existe allí.

X
MALLA CURRICULAR DE MATEMÁTICAS

GRADO: UNDÉCIMO PERIODO: 3


CONTENIDO INDICADORES DE COMPETENCIA
ESTÁNDAR NÚCLEO PREGUNTA LOGRO
TEMÁTICO PROBLEMATIZADORA SER SABER HACER
Aplicar la derivada ¿Qué análisis mecánico Calcular derivadas a partir de Función Derivada Desarrolla problemas de
como razón de cambio (velocidad, espacio, sus propiedades. (definición) Formula derivadas aplicando sus
instantánea en Calculo tiempo, trayectoria o soluciones a Interpreta analiza y propiedades.
contextos matemáticos diferencial desplazamiento, etc.) se Determinar el Incremento relativo de una sus dudas discute los diferentes
y no matemáticos. puede dar comportamiento de las función usando la métodos para hallar Aplica adecuadamente el
consecuentemente con el funciones a partir de su terminología derivadas de principio fundamental del
Usar incrementos para tema de las derivadas derivada. Formulas de derivación de las operaciones básicas análisis combinatorio en la
calcular la derivada de Medidas de para el movimiento de los matemáticas solución de problemas
una función. dispersión cuerpos en una y dos Resolver problemas que La derivada de una función dentro de un Reconoce y explica la
dimensiones? conducen a la idea de razón trabajo razón de cambio de Desarrolla y propone previo
Usar comprensivamente de cambio. Interpretación geométrica cooperativo. funciones. análisis de situaciones
algunas medidas de En el párrafo de la de la derivada soluciones más cortas para
centralización, competencia de formula Analizar combinaciones a Cuestiona Aplica el concepto de derivar operaciones.
localización, dispersión 1, ¿puede hablarse de partir de dos o más eventos Derivada de la función hechos derivada y sus
y correlación desaceleración? simultáneos. polinómica. referentes al propiedades, en Halla la derivada de una
(centralidad, rango y estudio del situaciones función a partir de los
Valores máximo y Reconoce el sistema Derivadas de las problémicas. (La incrementos.
varianza). cambio
mínimos de la velocidad numérico al que pertenece operaciones básicas entre derivada)
instantáneo de
X
MALLA CURRICULAR DE MATEMÁTICAS

de los bólidos? un número dado funciones. funciones. Reconoce las Calcula la derivada de una
propiedades de las función
derivadas.

Plantea y resuelve
situaciones que
involucran razón de
cambio.
Describir tendencias Interpretaci ¿Cómo se puede aplicar Identificar porcentajes en Regla de tres simple Expresa ideas Utiliza la regla de tres Resolver problemas del
que se observan en ón de la regla de tres simple y problemas dados matemáticas simple y compuesta en entorno aplicando regla de
conjuntos de variables resultados compuesta en los Regla de tres compuesta de forma la solución de tres y porcentajes
relacionadas. indicadores económicos Utilizar la regla de tres como coherente y ejercicios
diarios? herramienta básica para la Porcentajes clara
solución de problemas de la justificando los Reconoce la
vida cotidiana. Interés procesos aplicación de la regla
seguidos de tres
rendimiento mediante el
uso de un
lenguaje
matemático
adecuado.
X
MALLA CURRICULAR DE MATEMÁTICAS

GRADO: UNDÉCIMO PERIODO: 4


CONTENIDO INDICADORES DE COMPETENCIA
ESTÁNDAR NÚCLEO PREGUNTA LOGRO
TEMÁTICO PROBLEMATIZADORA SER SABER HACER
Analizar en Cálculo Utilizar la idea de derivada Derivada de la funciones Opina con Categoriza la derivada
representaciones Diferencial ¿Es posible minimizar para determinar la racionales. respeto y de una función como Propone nuevas formas de
gráficas material en la pendiente de una recta críticamente el valor de la asimilar las derivadas
cartesianas los construcción de un tangente a una curva en un Clases de derivadas. argumentos pendiente de la recta mediante la aplicación de
comportamientos (Reglas de proyecto para una mejor punto dado. convincentes tangente a la grafica conceptos básicos sobre
de cambio de derivación) optimización de Regla de derivación en que se basen en de la función en un incrementos básicos y
funciones recursos? Usar el concepto de cadena o derivación el análisis de la valor de su dominio. relativos
polinómicas, función para maximizar y compuesta. derivada de una
Racionales y . minimizar funciones. función. Distingue el teorema Encuentra los puntos
exponenciales. Ecuación de la recta tangente de la regla de la críticos de una función a
Analizar modelos de y normal a una curva. cadena para derivar partir de su ecuación.
Usar conteo y de probabilidad y funciones compuestas
representaciones usarlos para interpretar Derivada de las funciones y derivación implícita. Aplica la regla de la
graficas para problemas. trigonométricas multiplicación en situaciones
describir el Opina que la de conteo y el concepto de
comportamiento de Interpretación geométrica de aplicación de algunos permutación.
una función a partir la derivada. conceptos básicos de
de sus valores derivadas se puede Calcula la velocidad y la
X
MALLA CURRICULAR DE MATEMÁTICAS

máximos y Valores extremos máximos y


mínimos. mínimos. dar para puntos aceleración de un objeto
críticos de una curva con el proceso de
Resolver y formular Aplicaciones de la derivada derivación.
problemas (velocidad y aceleración) Explica otras
que involucran aplicaciones de las Utiliza la regla de la cadena
mediciones Derivadas de orden superior. derivadas para para calcular la derivada de
derivadas para determinar funciones compuestas.
atributos tales comportamientos
como velocidad y físicos en ramas de las
densidad. ciencias como biología
física y química.
Usar Medidas ¿Cómo hacer para
comprensivamente de: aplicar las medidas de Hallar la correlación entre Cuartiles, deciles, percentiles. Formula Identifica las diferentes Elabora graficas utilizando
algunas medidas Posición, dispersión y correlación dos variables. soluciones a sus medidas de posición y los conceptos de dispersión
de centralización, Dispersión, en datos agrupados con Correlación entre dos dudas usando la de dispersión y relacionarlos con la
localización, Correlación una sola variable? Analizar la varianza y variables terminología de distribución normal.
dispersión y . covarianza de datos las matemáticas Interpreta la
correlación ¿Cómo se interpretan estadísticos. Medidas de dispersión dentro de un información dada en
(percentiles, los resultados de las trabajo las graficas de
Cuartiles, pruebas ICFES en una Varianza – Covarianza. cooperativo. distribución normal
centralidad, campana de gauss? Normalidad contenidas en revistas
distancia, rango, y periódicos
varianza,
covarianza y
X
MALLA CURRICULAR DE MATEMÁTICAS

normalidad).

También podría gustarte