Está en la página 1de 2

Sócrates: el gobierno de los sabios

José Solana, catedrático de filosofía de la Universidad de Zaragoza, acaba de publicar un nuevo


libro, titulado MÁS ALLÁ DE LA CIUDAD. PENSAMIENTO POLÍTICO DE SÓCRATES.

El libro se propone un doble objetivo:

En primer lugar, mostrar el giro profundo que la enseñanza oral de Sócrates produjo en la filosofía
griega. Ese giro tuvo su efecto en tres campos: la ciencia natural (la teleología), la ética (crítica de
la moral convencional y propuesta de un nuevo ideal moral) y el método científico (introduciendo
el diálogo filosófico). Por eso, con razón, Sócrates marca un antes y un después en la filosofía
griega.

En segundo lugar, ofrecer una síntesis de la filosofía socrática como un pensamiento que versa
sobre la ciudad y sus problemas, y que otorga al conocimiento el papel de criterio rector tanto en
la vida individual como en la vida de la polis. De ahí deriva la exigencia de promover un modo de
vida orientado al cuidado del alma, la sede del conocimiento.

La filosofía socrática constituirá el punto de partida del pensamiento de Platón, el gran discípulo
de Sócrates, y ejercerá gran influencia en el pensamiento de Aristóteles. Como consecuencia,
buena parte de la tradición filosófica presocrática, sobre todo, la filosofía de Protágoras, ha
quedado desdibujada y olvidada y, en el mejor de los casos, se reinterpreta a la luz del nuevo
paradigma platónico de raíz socrática.

El libro pretende insertar la figura de Sócrates en la tradición filosófica y no dejarlo meramente


como un símbolo ajeno a la vida terrenal. Sócrates defendió tesis filosóficas, presentó argumentos
y fue una de las partes de una gran polémica frente a sus adversarios, los sofistas, centrada en
cuestiones de filosofía política y moral, como la idoneidad o no del sistema democrático, la
importancia de la educación o cómo garantizar la pervivencia de la ciudad en un marco de valores
morales convencionales y relativos.

Con la recuperación de la democracia como sistema político en la época contemporánea, los viejos
y originales debates y polémicas del mundo griego cobran actualidad, especialmente en un
momento en que sobre la democracia pende el riesgo de quedar reducida a mero nombre,
desvirtuada y vaciada de contenido real por los intereses de los grupos de poder.

José Solana,
MÁS ALLÁ DE LA CIUDAD. PENSAMIENTO POLÍTICO DE SÓCRATES.

Institución “Fernando el Católico” (C.S.I.C.)

Zaragoza, 2013. 276 páginas. Descarga gratuita

También podría gustarte