Está en la página 1de 2

Los Gracos

Antigua Roma: República romana

Antigua Roma

Roma Imperial

Los Griegos: Protohistoria de Europa

Antigua Roma > República romana > Los Gracos

por Jesús Pinuaga de Madariaga

Los Gracos

Fue un periodo de la República Romana, entre los años 133 y 121 a.C, convulso y a la vez
dinámico, con un movimiento claramente hacia el régimen imperial, abandonándose poco a poco
el republicanismo, lo que llevó a la sociedad romana a unos movimientos, de revoluciones y contra
revoluciones, en el llamado, periodo de los Gracos, ya que los hermanos Tiberio Sempronio y Cayo
Sempronio Graco, fase donde el ejército se vio menos favorecido, a excepción en la distribución de
tierras, a los veteranos que se licenciaban.

Roma tenia que afianzarse como ciudad preponderante, donde se vislumbraba por primera vez,
sus lujos y su influencia sobre el resto del territorio, siendo los romanos poseedores de la
ciudadanía, vetado al resto de la población, también fue favorecida la plebe urbana, siendo un
periodo donde la burguesía se encontró menos apoyada.

Por otra parte los aliados externos perdieron poder político, además de estar obligados a
proporcionar personal para nutrir el ejército de Roma, ahondando por los hermanos Gracos, las
diferencias políticas entre las clases superiores, motivando luchas por en la obtención de poder.

Tiberio Graco presentó entonces la “Ley Agraria” o sea repartición de las tierras de cultivo en
pequeñas parcelas entre los mas pobres, concluida la repartición a costa de los terratenientes, las
tierras restantes irían a parar al estado de Roma, que a su vez serian repartidas entre los mas
necesitados, con esta ley de los Gracos, los esclavos inundaron la ciudad de Roma, dejando a la
agricultura en situación precaria.

Tiberio Graco, tuvo que enfrentarse al tribuno Octavio, pero al tener mas poder Tiberio Graco,
consiguió la destitución de su opositor Octavio, teniendo que enfrentarse Graco al senado, que no
vio con buenos ojos esta serie de reformas, claramente en contra de sus intereses.

Tiberio Graco, fue acusado de imponer un estado tiránico, esperando el senado que al final de su
mandato fuera derrotado, Tiberio intentó prorrogar su gobierno, pero al inicio de los comicios,
para su reelección, estallaron unos graves disturbios en los cuales Tiberio Graco murió.

Continuó el gobierno de Roma en manos de su hermano Cayo Graco, intentando perpetuar a la


familia Graco, en el dominio del estado, por lo que radicalizó aun más la “Ley Agraria”, en principio
Cayo Graco intentó favorecer a las clases sociales mas bajas, que se hicieron a su favor, al intentar
dar la ciudadanía a los latinos y demás pueblos de la República Romana, por tal motivo y en afán
de suprimirles poderes a los senadores, estos fueron apartados de los tribunales, favoreciendo con
ello a la clase ecuestre.

Cayo Graco, quiso por medio de los nuevos tribunales, apoyar la importación de productos
alimenticios hacia Roma, para así poder satisfacer, las necesidades de los más desfavorecidos,
castigando con severas penas, quienes intentasen especular con estos productos.

Naturalmente que el senado, estaba en contra de todas estas medidas, que atentaban
directamente contra sus intereses, tanto políticos como económicos, por lo que en la elección de
un tercer tribunado, Cayo Graco, perdió estas elecciones siendo eliminado definitivamente del
gobierno de Roma, que tras una revuelta de los senadores, viendo Cayo Graco que no podía salvar
a sus partidarios atrincherados en el Aventino, cruzó a nado el Tíber, suicidándose seguidamente
con una daga.

También podría gustarte