Está en la página 1de 7

ALUMNO: Inocencio Otrera Juan Daniel

SECCION: A
DOCENTE: Eulogio Nicanor Carrión Segovia
I. INTRODUCCION.

En el año de 1999, Alex Kouri, presidente regional del Callao, declaró en


emergencia la Av. Elmer Faucett y convocó a concurso público para la
construcción de la vía expresa callao. Este permitió que se firme un irregular
contrato con la empresa CONVIAL* para la construcción de la vía expresa, esta
comprendería 8km desde el Aeropuerto Internacional Jorge Chávez hasta la Av.
Venezuela, proyecto que prometía terminar con el caos vehicular de ese tramo
de la Av. Elmer Faucett. Sin embrago de los 8km recorridos solo se trabajó
1.5km.
El municipio del callao invirtió mas de 45 millones de dólares, pero la empresa
apenas invirtió 8 millones. Pese a esto en mayo del 2002, aún no culminada la
obra, el ex alcalde del Callo aprobó que CONVIAL recaude a través de peajes un
monto de más de 12millones.
En 2008 quien le sucedió en el cargo tomó posesión de la vía expresa destruyo
rompemuelles y retiró los letreros de cobro.
Alex Kouri fue condenado por 9 delitos que se le imputaban a 5 años de
presión efectiva, inhabilitación por 3 años a ejercer funciones públicas y pagar
una reparación de 26 millones de soles.
*La empresa CONVIAL S.A. estaba conformada por dos capitales argentinos y uno peruano, estos últimos sobrinos de
Augusto Dall’Orto Falconí, quien fue suegro de Alex Kouri.

II. DESARROLLO
1. ¿Qué tipo de conducta desarrollo el cartel?
Al haber formado con premeditación y confabulación las empresas en un
entorno familiar político y haber convocado a concurso publico al mes
siguiente, la conducta que desarrollo el cartel fue de colusión, de
nepotismo y de asociación ilícita.

2. ¿Qué producto o servicio fue materia del cartel?


CONVIAL S.A. estaba avocada a la realización de carreteras, arquitectura,
inmobiliarias, etc.

3. ¿Qué agentes económicos y facilitadores participaron en el


cartel?
En este caso el agente económico a destacar es la empresa,
CONVIAL S.A. y facilitador sería el entonces presidente regional
del Callao Alex Kouri.

4. ¿Qué periodo aproximado comprendió el acuerdo?


El contrato tenía una duración de 60 años, pero por las irregularidades solo
duró 8 años.

5. ¿Qué extensión geográfica aproximada habría sido afectada?


Habría sido afectada principalmente toda la provincia constitucional del
callao
III. CONCLUSIONES
La empresa CONVIAL CALLAO S.A. pudo hacerse con la concesión gracias a un
contrato preparatorio, facilitado por Alex Kouri, y así poder prorrogar el plazo a
la empresa de su familia política y pueda cumplir con los requisitos estipulados
en las bases. Todo estaba direccionado a que gane esta empresa.
IV. ANEXOS

ANEXO 1
ANEXO 2

V. FUENTES DE INFORMACIÓN
WEBGRAFÍA:

Recuperado el 6 de Junio de 2019 de


http://idehpucp.pucp.edu.pe/wp-content/uploads/2012/07/Kouri.pdf

Recuperado el 6 de Junio de 2019 de


https://elcomercio.pe/lima/caso-convial-alex-kouri-momentos-clave-proceso-229966

Recuperado el 6 de Junio de 2019 de


https://larepublica.pe/politica/1136107-corte-suprema-ratifico-condena-a-alex-kouri-
por-el-caso-convial

VIDEOS:

*Caso CONVIAL Callao – La Ventana Indiscreta


https://www.youtube.com/watch?v=38TCGI7Sfbg (Parte 1)
https://www.youtube.com/watch?v=D_gMuFSIX_s (Parte 2)

* CONVIAL exige 30 millones de dólares al Perú por vía expresa del Callao
https://www.youtube.com/watch?v=haNHRpOzc9E

*Caso CONVIAL – CUARTO PODER


https://www.youtube.com/watch?v=ighUFn_KdRA
https://www.youtube.com/watch?v=kEfmKkJoTDc

También podría gustarte