Está en la página 1de 1

HISTORIA

1)Hacer una reflexión de la película.


2)Realizar una interrelación de la película y la Crisis del 30.

1)

Chaplin un obrero de la industria posteriores al crack del 29, se vuelve loco a causa del trabajo
monotono y sin incentivos que realiza. Tras pasar tiempo en un psiquiatrico, sale a la calle de
nuevo.
Cuando sale del psiquiatrico se ve involucrado en una manifestacion promovida por sindicatos
en contra de las condiciones en las que se desarrolla el trabajo.
Acaba en la carcel pero como es capaz de evitar un desastre por unos que traficaban drogas,
le permiten recibir gloria y honor, al menos por poco tiempo,ya que sale de nuevo a la calle, a
donde preferirÌa no volver porque la situacion economica era de depresion, conoce a una chica
que quedo huerfana y Todo cambia en ese momento ya que van a trabajar para sacar adelante
un proyecto en comun,sus ilusiones compartidas son capaces de superar todos los obstaculos
que tienen y que la felicidad va mucho mas de tener exitos laborales o economicos sino que con
estar juntos en una casita eran felices

2)

Chaplin, inicia la película con una crítica sobre la organización laboral, la autoridad, vigilancia, el


control y autoridad del jefe. Con introducción de las máquinas, el hombre queda
dependiendo de ellas sin importar que funcione bien o mal lo que ocasiona la privación de su
libertad, creatividad y personalidad. Por otro lado, muestra de manera gráfica una crítica sobre
una sociedad la cual su único objetivo era producir y generar ganancias.
Se promueve la explotación al trabajador para el beneficio del jefe; sin importar los empleados
ni el método de obtención de la ganancia así como lo supone para el trabajador a su cargo.

Última modificación: 3 de octubre de 2019

También podría gustarte