Está en la página 1de 5

Expediente : 79-2016

Especialista : Condori Fernández, Mirta


Escrito : Correlativo
Sumilla : Apelación de auto.

SEÑOR JUEZ DEL JUZGADO ESPECIALIZADO EN LO CIVIL DE ANDAHUAYLAS

JUAN ELVER MINA BALLONA abogado


patrocinante de MARCELINO SANTA ROSA
APARCO en el proceso contencioso
administrativo que sigue en contra de
Ayda, Talaverano Rojas y otros; ante
usted me presento e interpongo recurso
de apelación:

I. PRETENSIÓN IMPUGNATORIA.
Interpongo Recurso de apelación en contra de la Resolución Nº 30 que
declara BIEN EFECTUADA la Resolución numero ventaseis, de fecha
cuatro de octubre de dos mil dieciocho, con la finalidad de que el
superior en grado después de un examen la Revoque en todos sus
extremos; siendo por ello que solicito se me conceda la apelación y
disponga su elevación.

II. FUNDAMENTOS DE HECHO


1. Que, habiéndome apersonado el 14 de diciembre del 2017 como
abogado defensor, subrogado al abogado anterior y variado casilla
electrónica (Fs.215), y mediante Resolución Nº 17 de fecha 20 de
diciembre del 2017 (Fs.218), en donde se acepta mi apersonamiento
y la variación de casilla electrónica, por lo que el juzgado notifico a
mi casilla electrónica todas las anteriores hasta la resolución Nº 25,
y posteriormente las resoluciones 27 hasta la 30; y erróneamente se
ha notificado a la casilla electrónica Nº 5093 del anterior abogado, la
Resolución Nº 26.

2. Que habiendo señalado Casilla Electrónica y siendo notificado con


distintas resoluciones anteriores a la resolución Nº 26, luego de haber
advertido la notificación defectuosa, solicitamos mediante escrito se
nos notifique correctamente la resolución Nº 26, razón por el cual el
juzgado al verificar que el anterior abogado hiso la devolvió de las
notificaciones que por error le fueron enviadas, debiendo de
RESALTAR que en ningún momento el Juzgado nos requirió señalar
casilla postal, quedando válidamente la notificación de la Resolución
Nº 26, efectuadas a la casilla electrónica, por lo que luego se absolvió
en su oportunidad.

3. Que, habiendo el abogado Rildo Eduardo Becerra Hurtado, realizado


la devolución de la cédula de notificación conteniendo la resolución
Nº 26 (Fs. 284), por encontrarse subrogado, el JUZGADO debió de
notificar a la casilla electrónica del nuevo abogado y en su defecto
al domicilio real del demandante1 (adjunto), criterio que se viene
realizando en otras judicaturas.

4. En consecuencia, al no haber sido notificado con la Resolución Nº 26,


se estaría restringiendo nuestro derecho de defensa pues no es
posible que absolvamos el escrito presentado por la demandada, ni
poder hacer valer nuestra posición ni por escrito, ni en forma oral

1
Resolución Nº 11, Cuarto Juzgado de Paz Letrado (SEDE San Juan de Lurigancho), Expediente
01770-2015-0-3207-JP-FC-04, Materia: Alimentos.
ante las instancias respectivas, dentro del plazo legalmente
establecido, si no conocemos dicho documento en su integridad.

5. Teniendo en cuenta lo expuesto es que interpongo recurso de


apelación contra la resolución número 30 de fecha 04 de Octubre de
2018, por encontrarse contra derecho causando de esta manera un
agravio hacia mi patrocinado al vulnerar el derecho a la tutela
jurisdiccional efectiva al no permitirme acceder al órgano judicial en
busca del ejercicio de la defensa de los derechos e intereses y al
debido proceso.

III. NATURALEZA DEL AGRAVIO:


La resolución apelada me causa agravio moral en el entendido que se
está afectando mi derecho a la tutela jurisdiccional efectiva y al debido
proceso, sobre todo si se tiene en cuenta que existe una una motivación
deficiente, con el que se estaría negando justicia, lo que agravia el
interés del actor, por obtener una respuesta razonado y motivada en
derecho, para la solución del conflicto que se expresa en mi demanda.
En efecto, el juez agravia la seguridad jurídica y el derecho al debido
proceso.

IV. FUNDAMENTOS DE DERECHO


Amparo la Apelación en lo que disponen los siguientes artículos:
 Título Preliminar del Código Procesal Civil Art I Derecho a la tutela
jurisdiccional efectiva.
 364° del Código Procesal Civil, que se refiere al objeto del Recurso
de Apelación.
 365° inciso 2) del Código Procesal Civil, respecto a la procedencia de
la apelación contra los autos.
 366° del Código Procesal Civil respecto a la fundamentación del
agravio que constituyen los fundamentos de este recurso y porque
su ejecución, causa perjuicio.
 367° del Código Procesal Civil en relación a la admisibilidad, y,
 368° inciso 1) del Código Procesal Civil, cuando se refiere que la
presente apelación debe concederse con efectos suspensivos.

POR TANTO:
A Ud. señor Juez, solicito se sirva admitir el
presente Recurso de Apelación, darle el trámite que le corresponda y elevar
los actuados al Superior Jerárquico.

PRIMER OTROSI DIGO: Que, adjuntamos cédulas de notificación y el


arancel judicial correspondiente.
SEGUNDO OTROSI DIGO: Que, suscribo el presente el escrito conforme a lo
dispuesto por el artículo 290º de la Ley Orgánica del Poder Judicial.

Andahuaylas, 15 de Abril del 2019

También podría gustarte