Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
Proyecto final
PRESENTADO A:
PRESENTADO POR:
UNIVERSIDAD DE NARIÑO
FACULTAD DE INGENIERÍA
PROGRAMA DE INGENIERÍA CIVIL
JUNIO, 2017, TUQUERRES
INTRODUCCIÓN
Desde el inicio de los tiempos las personas han observado su necesidad por
comunicarse, por lo cual fue desarrollando diversos métodos para la construcción
de caminos, desde los caminos a base de piedra hasta nuestra época con métodos
perfeccionados basándose en la experiencia que conducen a grandes autopistas de
pavimento flexible o rígido. Por ende, el presente informe tiene por objeto exponer
los criterios básicos del diseño geométrico de acuerdo con las normas vigentes,
usadas en el proyecto final del área de diseño de vías.
OBJETIVO GENERAL.
OBJETIVOS ESPECIFICOS.
Realizar la poligonal que servirá como eje de vía, usando de guía la línea de
pendiente.
LÍNEA DE PENDIENTE: Es una línea que une los puntos obligados del proyecto
conservando una pendiente especificada, constante y uniforme. Esta línea va a ras
del terreno y, de coincidir con el eje de la vía, presentaría mínimo movimiento de
tierras.
Para cumplir las metas propuestas para el diseño del proyecto, se tuvo en cuenta
todo lo referente a diseño de vías y se sigue la metodología expuesta a
continuación:
1. Para este proyecto se cuenta con una franja topográfica perteneciente al archivo
taller de vías, la cual se representa en la siguientes imagen:
Sobre dicha franja de terreno se selecciona la ruta o corredor de terreno en el
cual se va a realizar el trazado de la via.
CALCULO DE ELEMENTOS
Curva Nº2
∆ 𝐶
𝑻 = 𝑅 ∗ 𝑇𝑎𝑛 ( ) 𝑮 = 2 ∗ 𝑆𝑒𝑛−1 ( )
2 2∗𝑅
74°57°23° 5
𝑻 = 30 ∗ 𝑇𝑎𝑛 ( ) 𝑮 = 2 ∗ 𝑆𝑒𝑛−1 ( )
2 2 ∗ 30
𝑻 = 23 𝑮 = 9°33°37°
∆ ∆
𝑬 = 𝑇 ∗ 𝑇𝑎𝑛 ( ) 𝑪𝑳 = 2𝑅 ∗ 𝑆𝑒𝑛 ( )
4 2
74°57°23° 74°57°23°
𝑬 = 23 ∗ 𝑇𝑎𝑛 ( ) 𝑪𝒍 = 2(30) ∗ 𝑆𝑒𝑛 ( )
4 2
𝑬 = 7.8 𝑪𝑳 = 36.508
∆ ∆
𝑳=𝐶∗ 𝑭 = 𝑅 ∗ (1 − 𝐶𝑜𝑠 ( ))
𝐺 2
74°57°23°
𝑳= 5∗ 74°57°23°
9°33°37° 𝑭 = 30 ∗ (1 − 𝐶𝑜𝑠 ( ))
2
𝑳 = 39.247
𝑭 = 6.11
Curva Nº 3
∆ ∆
𝑻 = 𝑅 ∗ 𝑇𝑎𝑛 ( ) 𝑳=𝐶∗
2 𝐺
66°23°22° 66°23°22°
𝑻 = 30 ∗ 𝑇𝑎𝑛 ( ) 𝑳= 5∗
2 9°33°37°
𝑻 = 19.62 𝑳 = 39.247
𝐶 ∆
𝑮 = 2 ∗ 𝑆𝑒𝑛−1 ( ) 𝑪𝑳 = 2𝑅 ∗ 𝑆𝑒𝑛 ( )
2∗𝑅 2
5 66°23°22°
𝑮 = 2 ∗ 𝑆𝑒𝑛−1 ( ) 𝑪𝒍 = 2(30) ∗ 𝑆𝑒𝑛 ( )
2 ∗ 30 2
𝑮 = 9°33°37° 𝑪𝑳 = 32.849
∆ ∆
𝑬 = 𝑇 ∗ 𝑇𝑎𝑛 ( ) 𝑭 = 𝑅 ∗ (1 − 𝐶𝑜𝑠 ( ))
4 2
66°23°22° 66°23°22°
𝑬 = 19.628 ∗ 𝑇𝑎𝑛 ( ) 𝑭 = 30 ∗ (1 − 𝐶𝑜𝑠 ( ))
4 2
𝑬 = 5.85 𝑭 = 4.84
Curva Nº 4
∆ ∆
𝑻 = 𝑅 ∗ 𝑇𝑎𝑛 ( ) 𝑳=𝐶∗
2 𝐺
94°39°11° 94°39°11°
𝑻 = 30 ∗ 𝑇𝑎𝑛 ( ) 𝑳= 5∗
2 9°33°37°
𝑻 = 32.541 𝑳 = 49.5
𝐶 ∆
𝑮 = 2 ∗ 𝑆𝑒𝑛−1 ( ) 𝑪𝑳 = 2𝑅 ∗ 𝑆𝑒𝑛 ( )
2∗𝑅 2
5 94°39°11°
𝑮 = 2 ∗ 𝑆𝑒𝑛−1 ( ) 𝑪𝒍 = 2(30) ∗ 𝑆𝑒𝑛 ( )
2 ∗ 30 2
𝑮 = 9°33°37° 𝑪𝑳 = 44.11
∆
∆ 𝑭 = 𝑅 ∗ (1 − 𝐶𝑜𝑠 ( ))
𝑬 = 𝑇 ∗ 𝑇𝑎𝑛 ( ) 2
4
94°39°11° 94°39°11°
𝑬 = 32.541 ∗ 𝑇𝑎𝑛 ( ) 𝑭 = 30 ∗ (1 − 𝐶𝑜𝑠 ( ))
4 2
𝑬 = 14.254 𝑭 = 9.66
Curva Nº 5
∆
𝑻 = 𝑅 ∗ 𝑇𝑎𝑛 ( ) ∆
2 𝑬 = 𝑇 ∗ 𝑇𝑎𝑛 ( )
44°3°25° 4
𝑻 = 45 ∗ 𝑇𝑎𝑛 ( ) 44°3°25°
2 𝑬 = 18.207 ∗ 𝑇𝑎𝑛 ( )
4
𝑻 = 18.207
𝑬 = 3.54
𝐶
𝑮 = 2 ∗ 𝑆𝑒𝑛−1 ( ) ∆
2∗𝑅 𝑳=𝐶∗
5 𝐺
𝑮 = 2 ∗ 𝑆𝑒𝑛−1 ( ) 44°3°25°
2 ∗ 45 𝑳= 5∗
9°33°37°
𝑮 = 6°22°10°
𝑳 = 34.58
∆ ∆
𝑪𝑳 = 2𝑅 ∗ 𝑆𝑒𝑛 ( )
2
𝑭 = 𝑅 ∗ (1 − 𝐶𝑜𝑠 ( ))
2
44°3°25°°
𝑪𝒍 = 2(45) ∗ 𝑆𝑒𝑛 ( ) 44°3°25°
2 𝑭 = 45 ∗ (1 − 𝐶𝑜𝑠 ( ))
2
𝑪𝑳 = 33.756
𝑭 = 3.28
1. Longitud De La Espiral:
𝑉𝐶𝐻 2 ∗ 𝑅𝑐 𝑉𝐶𝐻 2
𝑳𝒆 𝒎𝒊𝒏 = √ ∗ ( − (1.27 ∗ 𝑒))
46656 ∗ 𝑗 𝑅𝑐
302 ∗ 40 302
𝑳𝒆 𝒎𝒊𝒏 = √ ∗ ( − (1.27 ∗ 6))
46656 ∗ 0.7 40
𝑳𝒆 𝒎𝒊𝒏 = 4.05
2. Elementos De La Curva
Parámetros de la coloide
𝑨𝟐 = 𝐿𝑒 ∗ 𝑅𝑐
𝑨𝟐 = 20 ∗ 40
𝑨 = √800
𝑨 = 28.284
Deflexión de la espiral.
𝐿𝑒 𝐿𝑒 ∗ 90
𝜽𝒆 = 𝜽𝒆 =
2 ∗ 𝑅𝑐 2𝑅𝑐 ∗ 𝜋
20 20 ∗ 90
𝜽𝒆 = 𝜽𝒆 =
2 ∗ 40 40
Coordenadas 𝑿𝒆 - 𝒀𝒆
𝐿𝑒 2 ∆𝑹 = 𝑌𝑒 + 𝑅𝑐(𝐶𝑜𝑠(𝜃𝑒 − 1))
∆𝑹 =
24 ∗ 𝑅𝑐
∆𝑹 = 1.659 + 40(𝐶𝑜𝑠(14°19°26.2° − 1))
2
20
∆𝑹 = ∆𝑹 = 0.417
24 ∗ 40
∆𝑹 = 0.417 𝑚
Disloque De La Espiral.
𝑿𝒎 = 𝑋𝑒 − 𝑅𝑐 ∗ 𝑆𝑒𝑛 𝜃𝑒 𝑌𝑚 = 𝑅𝑐 + ∆𝑅
𝑿𝒎 = 9.979 𝑚 𝒀𝒎 = 40.417 𝑚
Tangente De La Curva.
∆
𝑻𝒆 = (𝑅𝑐 + ∆𝑅) ∗ 𝑇𝑎𝑛 ( ) + 𝑋𝑚
2
81°12°45°
𝑻𝒆 = (40 + 0.417) ∗ 𝑇𝑎𝑛 ( ) + 9.979
2
𝑻𝒆 = 44.619𝑚
Externa De La Curva.
𝑅𝑐 + ∆𝑅
𝑬𝒆 =
𝑐𝑜𝑠 ∆⁄2
40 + 0.47
𝑬𝒆 =
𝑐𝑜𝑠 81°12°45°⁄2
𝑬𝒆 = 13.236
TRANSICIÓN DE PERALTADO
Curva 1:
Longitud de transición
Longitud de transición
𝑪𝒂𝒓𝒓𝒊𝒍 ∗ 𝒆 𝒎𝒂𝒙
𝑳𝑻 = 𝑪𝒂𝒓𝒓𝒊𝒍 ∗ 𝑩𝒐𝒎𝒃𝒆𝒐
𝒎 𝑵=
𝒎
𝟐. 𝟓 ∗ 𝟔
𝑳𝑻 = 𝟐. 𝟓 ∗ 𝟐
𝟎. 𝟒𝟎 𝑵=
𝟎. 𝟒𝟎
𝑳𝑻 = 𝟏𝟓. 𝟔𝟐𝟓𝒎
𝑵 = 𝟓. 𝟐𝟎𝟖 𝒎
Curva 2:
𝟐. 𝟓 ∗ 𝟓. 𝟕 𝟐. 𝟓 ∗ 𝟐
𝑳𝑻 = 𝑵=
𝟏. 𝟎𝟔 𝟏. 𝟎𝟔
Curva 3:
𝟐. 𝟓 ∗ 𝟓. 𝟐 𝟐. 𝟓 ∗ 𝟐
𝑳𝑻 = 𝑵=
𝟏. 𝟎𝟔 𝟏. 𝟎𝟔
𝟐. 𝟓 ∗ 𝟓. 𝟐 𝟐. 𝟓 ∗ 𝟐
𝑳𝑻 = 𝑵=
𝟏. 𝟎𝟔 𝟏. 𝟎𝟔
Curva 5:
𝟐. 𝟓 ∗ 𝟓. 𝟗𝟕 𝟐. 𝟓 ∗ 𝟐
𝑳𝑻 = 𝑵=
𝟎. 𝟖 𝟎. 𝟖