Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
Sin el software, una computadora no es más que una masa metálica sin
utilidad. Con el software, una computadora puede almacenar, procesar y
recuperar información, encontrar errores de ortografía en manuscritos,
tener aventuras e intervenir en muchas otras valiosas actividades para
ganar el sustento. El software para computadoras puede clasificarse en
general en dos clases: los programas de sistema, que controlan la
operación de la computadora en si y los programas de aplicación, los
cuales resuelven problemas para sus usuarios. El programa fundamental
de todos los programas de sistema es el sistema operativo (SO), que
controla todos los recursos de la computadora y proporciona la base sobre
la cual pueden escribirse los programas de aplicación.
Este trabajo hablara acerca de algunos procesos y métodos importantes
que cuentan los sistemas operativos a la hora de realizar una operación.
Elección de Leader:
es el proceso de designar un proceso único como organizador de alguna
tarea distribuida entre varias computadoras (nodos). Antes de comenzar
la tarea, todos los nodos de la red desconocen qué nodo servirá como el
"líder" (o coordinador ) de la tarea, o no podrán comunicarse con el
coordinador actual. Sin embargo, después de que se haya ejecutado un
algoritmo de elección de líder, cada nodo de la red reconoce a un nodo
particular y único como líder de tarea.
Algoritmo de Leader:
Los procesos conforman un anillo lógico, de tamaño conocido solo por el
último. Si bien al comienzo la numeración es continua, al morir los
procesos podrían quedar huecos. Los procesos que mueren no notifican a
nadie de su desaparición. Los procesos que se añaden, lo hacen al final del
anillo. Para hacer eso notifican al que antes era el último proceso.
Una red en anillo es una topología de gráfico conectado en la que cada
nodo está conectado exactamente a otros dos nodos, es decir, para un
gráfico con n nodos, hay exactamente n bordes que conectan los nodos.
Un anillo puede ser unidireccional, lo que significa que los procesadores
solo se comunican en una dirección (un nodo solo podría enviar mensajes
a la izquierda o solo los mensajes a la derecha), o bidireccional, lo que
significa que los procesadores pueden transmitir y recibir mensajes en
ambas direcciones (un nodo podría enviar mensajes a la izquierda y la
derecha).
Conclusión:
Luego de haber investigado y analizado se puede ver que existen muchos
procesos y algoritmos a la hora de establecer una conexión entre
computadoras ya sea por un sistema operativo centralizado o un sistema
operativo distribuido. Cabe destacar que estos métodos son importantes
para facilitar las conexiones de red y cada algoritmo cuenta con sus
ventajas y desventajas, depende de la necesidad que tenga el usuario,
para escoger cual es el método más óptimo para su operación.