Está en la página 1de 19

20/10/2019 Evaluacion final - Escenario 8: PRIMER BLOQUE-TEORICO - PRACTICO/TECNICAS DE APRENDIZAJE AUTONOMO-[GRUPO1]

Evaluacion final - Escenario 8

Fecha límite 22 de oct en 23:55 Puntos 100 Preguntas 20


Disponible 19 de oct en 0:00-22 de oct en 23:55 4 días Tiempo límite 90 minutos
Intentos permitidos 2

Instrucciones

https://poli.instructure.com/courses/10619/quizzes/38950 1/19
20/10/2019 Evaluacion final - Escenario 8: PRIMER BLOQUE-TEORICO - PRACTICO/TECNICAS DE APRENDIZAJE AUTONOMO-[GRUPO1]

Volver a realizar la evaluación

Historial de intentos

Intento Tiempo Puntaje


ÚLTIMO Intento 1 59 minutos 90 de 100

 Las respuestas correctas ya no están disponibles.

Calificación para este intento: 90 de 100


Presentado 20 de oct en 11:35
Este intento tuvo una duración de 59 minutos.

Pregunta 1 5 / 5 ptos.

Para la entrega final de su trabajo de grado, Pedro y María utilizaron la


herramienta Mendeley para organizar la búsqueda de los recursos utilizados en su
escrito.

La importancia de hacer un Bookmarking radica en todas las siguientes,


especialmente en:

Permiten etiquetar y comentar los recursos.

Valoración o votación de los recursos.

selección de enlaces de interés organizados por categoría y


etiquetados con palabras clave

Guardar y recuperar los enlaces o recursos en la Red

https://poli.instructure.com/courses/10619/quizzes/38950 2/19
20/10/2019 Evaluacion final - Escenario 8: PRIMER BLOQUE-TEORICO - PRACTICO/TECNICAS DE APRENDIZAJE AUTONOMO-[GRUPO1]

Es lo esencial por que permite la selección de enlaces de interés


organizados por categoría y etiquetados con palabras clave, para su
recuperación.

selección de enlaces de interés organizados por categoría y


etiquetados con palabras clave. Es muy útile para proyectos de
investigación o para guardar información vital que se encuentra en
la red y puede retomarse.

Pregunta 2 5 / 5 ptos.

El término “Navegacionismo Inteligente” se refiere a:

La habilidad de las personas para filtrar información de libros

Herramientas para aprovechar el conocimiento propio

Pautas y estrategias para la búsqueda de la información

La estructura de búsqueda de información y asociación de la misma

Pregunta 3 5 / 5 ptos.

La siguiente definición corresponde a:Establecen la relación entre


diferentes campos o áreas del conocimiento y generan puntos en común;
nos ayudan a mostrar relaciones superpuestas o interconectadas. Son
muy útiles para comparar, pues permiten evidenciar diferencias y señalar
analogías.

Diagrama de causa y efecto

https://poli.instructure.com/courses/10619/quizzes/38950 3/19
20/10/2019 Evaluacion final - Escenario 8: PRIMER BLOQUE-TEORICO - PRACTICO/TECNICAS DE APRENDIZAJE AUTONOMO-[GRUPO1]

Diagrama de flujo

Diagrama conceptual

Diagrama de VEEN

Pregunta 4 5 / 5 ptos.

Complete la frase:

“Platón… sugiriendo que el saber, más que un cúmulo de certezas y de


informaciones, es en lo fundamental __________”

Una actitud

Una noción

Una respuesta

Una conclusión

Una actitud que permite aprovechar la información para llegar a


nuevas conclusiones, aprovechar unas nociones para intentar
nuevas respuestas, para proponer nuevos desafíos

Una actitud que permite aprovechar la información para llegar a


nuevas conclusiones, aprovechar unas nociones para intentar
nuevas respuestas, para proponer nuevos desafíos

Incorrecto Pregunta 5 0 / 5 ptos.

https://poli.instructure.com/courses/10619/quizzes/38950 4/19
20/10/2019 Evaluacion final - Escenario 8: PRIMER BLOQUE-TEORICO - PRACTICO/TECNICAS DE APRENDIZAJE AUTONOMO-[GRUPO1]

Los Organizadores gráficos son herramientas que nos brindan muchas ventajas en el
proceso para adquirir un conocimiento aplicado.

La  ventaja más importante dentro de este proceso es:

Lograr resumir una considerable cantidad de información

Incrementar la creatividad

Poder categorizar , clasificar y visualizar mejor la información

Expresar con nuestras propias palabras la forma cómo se entiende un tema determinado.

Incompleta. es una ventaja, pero la única forma de valorar si nos hemos


apropiado del concepto trabajado es expresándolo con nuestras propias
palabras

Los Organizadores gráficos son herramientas que nos brindan muchas


ventajas en el proceso para adquirir un conocimiento aplicado. Nos permite
expresar con nuestras propias palabras la forma cómo se entiende un tema
determinado.

Poder categorizar , clasificar y visualizar mejor la información, Lograr


resumir una considerable cantidad de informacióne iIncrementar la
creatividad son ventajas, pero la única forma de valorar si nos hemos
apropiado del concepto trabajado es expresándolo con nuestras propias
palabras

https://poli.instructure.com/courses/10619/quizzes/38950 5/19
20/10/2019 Evaluacion final - Escenario 8: PRIMER BLOQUE-TEORICO - PRACTICO/TECNICAS DE APRENDIZAJE AUTONOMO-[GRUPO1]

Pregunta 6 5 / 5 ptos.

Una de las situaciones más comunes y relacionadas con el proceso de


lectura, es que no todas las personas saben leer entre líneas. Sin
embargo, este es un proceso que sin duda requiere ir más allá de lo que
está escrito.

De nada sirve la lectura, pues de ella en ocasiones no se saca el máximo


de información.

Leer es un proceso que no exige generar significados y construir ideas .

Leer no es algo tan simple como reconocer significados y juntar las


palabras plasmadas en el papel, es un proceso visual y mental más
complejo.

La lectura es también interpretar el significado de los textos (qué


quieren decir) con el objeto de desentrañar su sentido, las posibles
intenciones y objetivos del autor, lo que con frecuencia implica leer
entre líneas.

La lectura es un acto mecánico.

Pregunta 7 5 / 5 ptos.

Como todas las habilidades del ser humano, la de leer se logra por medio de la
práctica. A medida que nos ejercitamos en ella, mayor es la capacidad y el gusto
que nos despierta.

“Leer se ha convertido en una actividad fundamental de la vida”.

Esta idea tiene relación directa con la siguiente afirmación:

https://poli.instructure.com/courses/10619/quizzes/38950 6/19
20/10/2019 Evaluacion final - Escenario 8: PRIMER BLOQUE-TEORICO - PRACTICO/TECNICAS DE APRENDIZAJE AUTONOMO-[GRUPO1]

La lectura es una tendencia social que es común actualmente.

La lectura es una narración.

La lectura es un modismo que se utiliza para comunicarnos.

La lectura es uno de los parámetros más fuertes del aprendizaje, no


solamente es leer, es articular, analizar, contemplar.

En el proceso de la lectura activamos todas nuestras aptitudes mentales, pues no


solo se decodifican los signos gráficos allí organizados, sino también se realizan
procesos de análisis y síntesis a partir de los cuales establecemos inferencias,
analogías, presuposiciones, diálogos y controversias, entre otros. Como todas las
habilidades del ser humano, la de leer se logra por medio de la práctica. A medida
que nos ejercitamos en ella, mayor es la capacidad y el gusto que nos despierta.

La lectura es uno de los parámetros más fuertes del aprendizaje, no


solamente es leer, es articular, analizar, contemplar. 


En el proceso de la lectura activamos todas nuestras aptitudes mentales, pues no


solo se decodifican los signos gráficos allí organizados, sino también se realizan
procesos de análisis y síntesis a partir de los cuales establecemos inferencias,
analogías, presuposiciones, diálogos y controversias, entre otros. Como todas las
habilidades del ser humano, la de leer se logra por medio de la práctica. A medida
que nos ejercitamos en ella, mayor es la capacidad y el gusto que nos despierta.

https://poli.instructure.com/courses/10619/quizzes/38950 7/19
20/10/2019 Evaluacion final - Escenario 8: PRIMER BLOQUE-TEORICO - PRACTICO/TECNICAS DE APRENDIZAJE AUTONOMO-[GRUPO1]

Pregunta 8 5 / 5 ptos.

¿A qué tipo de organizador gráfico corresponde la siguiente definición?:


se inicia desde el centro y se expande hacia afuera, es decir tiene una
idea principal que se ubica en el centro, y varios radios que apuntan a
otras ideas complementarias. Sirve para aclarar lo que se sabe de un
concepto. El ejemplo palpable es el mapa mental.

Radial

conceptual

circular

Cíclico

Pregunta 9 5 / 5 ptos.

La utilidad principal de los mapas mentales, de ideas, conceptuales o


supernotas es:

Organizar y representar conocimientos.

Mostrar tablas y referencias bibliográficas

La organización de capítulos de libros

Crear una independencia de conceptos

Pregunta 10 5 / 5 ptos.

Lectura “yo creo en este equipo”


https://poli.instructure.com/courses/10619/quizzes/38950 8/19
20/10/2019 Evaluacion final - Escenario 8: PRIMER BLOQUE-TEORICO - PRACTICO/TECNICAS DE APRENDIZAJE AUTONOMO-[GRUPO1]

"¿Qué sensaciones le dejó la primera semana de trabajo? Lo que vi desde el


primer día es que la gente tiene problemas anímicamente, con la moral por debajo
de lo que debería de estar, y con la necesidad y las ganas de cambiar esta
situación"

Según el texto anterior, el entrenador, en qué etapa se encontraba para generar un


equipo de trabajo.

En implementar estrategias de trabajo.

Generar confianza dentro del equipo.

Designar responsabilidades

Identificar e interpretar a cada miembro del equipo

a. Correcta: Es la primera fase, identificar a cada uno de los integrantes, conocer


su habilidades y sus fortalezas para empezar a generar una estrategia y designar
tareas.

Identificar e interpretar a cada miembro del equipo.

Es la primera fase, identificar a cada uno de los integrantes, conocer su


habilidades y sus fortalezas para empezar a generar una estrategia y designar
tareas.

Pregunta 11 5 / 5 ptos.

https://poli.instructure.com/courses/10619/quizzes/38950 9/19
20/10/2019 Evaluacion final - Escenario 8: PRIMER BLOQUE-TEORICO - PRACTICO/TECNICAS DE APRENDIZAJE AUTONOMO-[GRUPO1]

“Hay que desconfiar de la escuela que no acepta la singularidad sino que


se esfuerza por desdibujar y por uniformar a los individuos, de la escuela
que combate como indisciplina toda originalidad, de la escuela que
termina representando una suerte de venganza de los adultos contra los
menores y de las repeticiones y las clasificaciones de la vejez contra la
imaginación de la juventud”

El Autor tiene como propósito:

Dar ejemplos de las escuelas en las que los docentes, por ser adultos,
tratan inadecuadamente a los estudiantes jóvenes y a los niños.

Aconsejar a los lectores sobre el tipo de establecimientos educativos en


los que no es adecuado ingresar porque no tienen prácticas novedosas.

Comparar a los sistemas educativos antiguos con los adultos, y a los


niños y jóvenes con las propuestas de sistemas educativos originales y
novedosos.

Establecer las acciones inadecuadas de algunos sistemas educativos


hacia la individualidad, la autonomía, el respeto, la creatividad y
singularidad de los estudiantes.

https://poli.instructure.com/courses/10619/quizzes/38950 10/19
20/10/2019 Evaluacion final - Escenario 8: PRIMER BLOQUE-TEORICO - PRACTICO/TECNICAS DE APRENDIZAJE AUTONOMO-[GRUPO1]

Establecer las acciones inadecuadas de algunos sistemas


educativos hacia los que defienden la individualidad, la
autonomía, el respeto, la creatividad y singularidad de los
estudiantes, haciendo notar las acciones inadecuadas sobre las
que para el autor son adecuadas.

Establecer las acciones inadecuadas de algunos sistemas


educativos hacia los que defienden la individualidad, la
autonomía, el respeto, la creatividad y singularidad de los
estudiantes, haciendo notar las acciones inadecuadas sobre las
que para el autor son adecuadas.

Pregunta 12 5 / 5 ptos.

Pablo refiere que cuando lee, él iden fica la idea principal. Lo que Pablo iden fica como idea
principal debe ser:

La frase inicial,la idea principal siempre está al principio de cada párrafo.

La idea que nos brinda la información básica y general sobre el tema.

La frase que es un ejemplo del tema.

La proposición más extensa que encontramos.

https://poli.instructure.com/courses/10619/quizzes/38950 11/19
20/10/2019 Evaluacion final - Escenario 8: PRIMER BLOQUE-TEORICO - PRACTICO/TECNICAS DE APRENDIZAJE AUTONOMO-[GRUPO1]

Correcta, es una idea que mantiene la coherencia del párrafo en el


texto

idea principal es la que nos brinda la información básica y general sobre un


tema. En algunos textos la idea principal inicia el párrafo pero no es una
regla, puede ir en el centro o cerrar el párrafo. Su extensión no tiene
relación con la importancia

Pregunta 13 5 / 5 ptos.

Mariana debe leer un libro y elaborar hacer una exposición para su clase de Introducción a la
Economía. El libro está dividido en 10 capítulos, cada uno de ellos acerca de los pos de
economía. Mariana empieza a leer el libro con intervalos de empo, luego vuelve a leer y
toma apuntes. El empo pasa, la fecha de la presentación se aproxima. Ella ve que lo que
hace no le funciona porque a veces olvida lo que leyó y no sabe cómo organizarse. Un amigo
le recomienda que debería leer y tomar apuntes en un esquema con una estructura que le
ayude a recordar según su es lo. El amigo le sugiere jerarquizar la información de forma tal
que pueda tener un punto central y a su alrededor ideas secundarias. Y u lizar este esquema
por capitulo para generar confianza y ganar empo.

Según lo anterior, lo que el amigo sugiere a Mariana es u lizar:

Un mapa de ideas

Un diagrama de Ven

Una lluvia de ideas y conceptos

Un mapa conceptual

https://poli.instructure.com/courses/10619/quizzes/38950 12/19
20/10/2019 Evaluacion final - Escenario 8: PRIMER BLOQUE-TEORICO - PRACTICO/TECNICAS DE APRENDIZAJE AUTONOMO-[GRUPO1]

CORRECTA. Porque la recomendación que le da el amigo de que


utilice un esquema que sea muy personal y que le permita
recordar lo que va a presentar el apropiado es el mapa de ideas o
asociograma. De esta manera, Mariana puede organizar la
información según se dice a su estilo

a) la recomendación que le da el amigo de que utilice un esquema que sea


muy personal y que le permita recordar lo que va a presentar el apropiado
es el mapa de ideas o asociograma. De esta manera, Mariana puede
organizar la información según se dice a su estilo.

Pregunta 14 5 / 5 ptos.

Según el cuento de Julio Cortazar - La inmiscusión terrupta

Como no le melga nada que la contradigan, la señora Fifa se acerca a


la Tota y ahí nomás le flamenca la cara de un rotundo mofo. Pero la
Tota no es inane y de vuelta le arremulga tal acario en pleno tripolio
que se lo ladea hasta el copo.

-¡Asquerosa! –brama la señora Fifa, tratando de sonsonarse el


ayelmado tripolio que ademenos es de satén rosa. Revoleando una
mazoca más bien prolapsa, contracarga a la crimea y consigue
marivolarle un suño a la Tota que se desporrona en diagonía y por un
momento horadra el raire con sus abroncojantes bocinomias. Por
segunda vez se le arrumba un mofo sin merma a flamencarle las
mecochas, pero nadie le ha desmunido el encuadre a la Tota sin tener
que alanchufarse su contragofia, y así pasa que la señora Fifa contrae
una plica de miercolamas a media resma y cuatro peticuras de ésas
que no te dan tiempo al vocifugio, y en eso están arremulgándose de
ida y de vuelta cuando se ve precivenir al doctor Feta que se inmoluye
inclótumo entre las gladiofantas.

-¡Payahás, payahás! –crona el elegantiorum, sujetirando de las


desmecrenzas empebufantes. No ha terminado de halar cuando ya le
https://poli.instructure.com/courses/10619/quizzes/38950 13/19
20/10/2019 Evaluacion final - Escenario 8: PRIMER BLOQUE-TEORICO - PRACTICO/TECNICAS DE APRENDIZAJE AUTONOMO-[GRUPO1]

están manocrujiendo el fano, las colotas, el rijo enjuto y las nalcunias,


mofo que arriba y suño al medio y dos miercolanas que para qué.

-¿Te das cuenta? –sinterruge la señora Fifa.

-¡El muy cornaputo! –vociflama la Tota.

Y ahí nomás se recompalmean y fraternulian como si no se hubieran


estado polichantando más de cuatro cafotos en plena tetamancia; son
así las tofifas y las fitotas, mejor es no terruptarlas porque te
desmunen el persiglotio y se quedan tan plopas.

¿El cuento trata de?

Un sueño absurdo de Julio Cortazar

Dos mujeres en una plaza de mercado hablando sobre la medicina


cuando alguien las interrumpe para comprarles algo

Dos elefantes

Dos mujeres peliando que son interrumpidas por un caballero al que


terminan golpeando

Pregunta 15 5 / 5 ptos.

Durante el proceso de aprendizaje, adquirimos grandes volúmenes de


información la cual se va convirtiendo en nuestro capital cultural. Sin
embargo, de nada sirve adquirir grandes volúmenes de información si
este conocimiento no va a ser aplicado, lo cual solo ocurre cuando la
información es apropiada completamente. Esto se puede lograr a través
del uso de diferentes herramientas como los mapas conceptuales, las
líneas de tiempo, y los diagramas de flujo entre otros que ayudan a
generar asociaciones diferentes para organizar la información.
https://poli.instructure.com/courses/10619/quizzes/38950 14/19
20/10/2019 Evaluacion final - Escenario 8: PRIMER BLOQUE-TEORICO - PRACTICO/TECNICAS DE APRENDIZAJE AUTONOMO-[GRUPO1]

De lo anterior puede deducirse que la importancia de los organizadores


gráficos radica en que estos nos permiten:

Recuperar, gestionar y apropiar la información de mejor manera.

Correcta, según la lectura los organizadores gráficos permiten:


recuperar, gestionar y apropiar la información generando mayores
niveles de asociaciones y posterior comprensión de la información.

Adquirir grandes volúmenes de información.

Organizar grandes volúmenes de información como parte de nuestro


capital cultural.

Aplicar la información aprendida.

Pregunta 16 5 / 5 ptos.

Los hábitos y técnicas de estudio son elementos importantes a considerar


durante el proceso de aprendizaje, los dos: hábitos y técnicas, ayudan al
estudiante a potencializar el proceso de aprendizaje, lograr mejores
resultados y alcanzar los propósitos establecidos. Sin embargo, los
hábitos de estudio hacen referencia a las costumbres que las personas
adquieren para estudiar y estos tienen que ver con el lugar de estudio, los
horarios etc. Mientras que las técnicas son los procedimientos o recursos
que se usan en el momento de estudiar como: subrayar, leer en alto,
memorizar entre otras.
Si María José quisiera usar un diagrama de Venn simple para organizar
esta información lo que tendría que ir en la intersección es:

Los hábitos y técnicas de estudio ayudan al estudiante a potencializar su


proceso de aprendizaje, mejorar sus resultados y alcanzar los propósitos
establecidos para el proceso de aprendizaje.

https://poli.instructure.com/courses/10619/quizzes/38950 15/19
20/10/2019 Evaluacion final - Escenario 8: PRIMER BLOQUE-TEORICO - PRACTICO/TECNICAS DE APRENDIZAJE AUTONOMO-[GRUPO1]

.Para la elaboración de un diagrama de Venn simple se dibujan dos


círculos entrelazados en el medio. En cada círculo se pone la
información referente a cada concepto y en el centro la información
que comparten. El texto define los hábitos de estudio y las técnicas
de estudio cada una de estas dos definiciones iría en cada uno de
los círculos y en la intersección (que es la pregunta) lo que tienen es
común es decir que ambos hábitos y técnicas “ayudan al estudiante
a potencializar su proceso de aprendizaje, mejorar sus resultados y
alcanzar los propósitos establecidos para el proceso de aprendizaje”.

Las técnicas y hábitos de estudio son diferentes porque las primeras son
los procedimientos y recursos que se usan para estudiar y los hábitos son
las costumbres para estudiar.

Las técnicas de estudio son las herramientas particulares que cada


persona usa para estudiar.

Los hábitos de estudio hacen referencia las costumbres que cada persona
adquiere para desarrollar su proceso de aprendizaje.

Pregunta 17 5 / 5 ptos.

A un grupo de ejecutivos se les pide lanzar una nueva estrategia de


mercadeo. Todos están reunidos en la sala de juntas de la compañía.
Cada uno de ellos va escribiendo sus ideas o las va plasmando de una
manera como cada uno ha interpretado la estrategia. Luego de 2 horas
de creación ellos deben reunir todas sus ideas, ordenarlas y mostrar una
estructura superior que sea la base para la estrategia requerida.
De acuerdo a la naturaleza del ejercicio el esquema que les puede
ayudar a los ejecutivos a presentar sus ideas en una macro estructura es:

Una supernota.

https://poli.instructure.com/courses/10619/quizzes/38950 16/19
20/10/2019 Evaluacion final - Escenario 8: PRIMER BLOQUE-TEORICO - PRACTICO/TECNICAS DE APRENDIZAJE AUTONOMO-[GRUPO1]

Porque de acuerdo al proceso que se presenta, lo que más flexible


es para la creación de la macro estrategia es la supernota. Las
supernota es una técnica que permite recopilar ideas, ordenarlas
según aparecen y luego forman una estructura superior.

Un mapa conceptual.

Una lluvia de ideas.

Un resumen.

Pregunta 18 5 / 5 ptos.

Carolina va a realizar un ejercicio para la Universidad y utiliza la pirámide.


Una pirámide se utiliza sobre todo cuando:

Analizar la lectura, jerarquizar, definir los conceptos.

Se busca señalar las ideas más importantes.

Se quiere identificar una relación jerárquica entre los conceptos.

Esta es la respuesta correcta.

Se utiliza para sintetizar la lectura, hacer lista de conceptos, ordenar de


manera horizontal.

Pregunta 19 5 / 5 ptos.

Oscar debe relacionar una serie de conceptos de forma que haya una asociación
integral de todos los temas que se relacionan al principal, en este caso “el uso de
https://poli.instructure.com/courses/10619/quizzes/38950 17/19
20/10/2019 Evaluacion final - Escenario 8: PRIMER BLOQUE-TEORICO - PRACTICO/TECNICAS DE APRENDIZAJE AUTONOMO-[GRUPO1]

los signos de puntuación en el proceso de comunicación“, para lo cual debe


determinar los contenidos esenciales y los componentes de la temática,
identificando las ideas principales y su relación entre las dos variables. Del
anterior enunciado se puede inferir que Oscar debe construir:

un mapa conceptual

un diagrama de Venn

una matriz de información

una infografía

Matrices de información: como su nombre lo indica es una matriz donde


se relacionan conceptos de forma horizontal y vertical, permitiendo una
asociación integral de todos los temas relacionados con un tema principal.
Hay matrices y otras matrices que nos permiten comparar similitudes o
diferencias y se conocen como comparativas. Algunos los consideran
cuadros sinópticos exhibidos en forma de matriz rectangular.

Matrices de información: como su nombre lo indica es una matriz donde


se relacionan conceptos de forma horizontal y vertical, permitiendo una
asociación integral de todos los temas relacionados con un tema principal.
Hay matrices y otras matrices que nos permiten comparar similitudes o
diferencias y se conocen como comparativas. Algunos los consideran
cuadros sinópticos exhibidos en forma de matriz rectangular.

Incorrecto Pregunta 20 0 / 5 ptos.

¿Cuál de las siguiente HERRAMIENTAS TIC no sirve para realizar


diagramas?

https://poli.instructure.com/courses/10619/quizzes/38950 18/19
20/10/2019 Evaluacion final - Escenario 8: PRIMER BLOQUE-TEORICO - PRACTICO/TECNICAS DE APRENDIZAJE AUTONOMO-[GRUPO1]

Gaffly diagramas

Diagramas de VEEN

Diagramas VIN

Diagrama cauda efecto

Calificación de la evaluación: 90 de 100

https://poli.instructure.com/courses/10619/quizzes/38950 19/19

También podría gustarte